Table des matières
Jean-Louis Guereña, Ève-Marie Fell et Jean-René Aymes
IntroductionI. Les universités en Espagne de l'époque médiévale à la fin de l'Ancien Régime. Origines et structures administratives
Jean-Marc Pelorson
Pour une histoire des Universités espagnoles du siècle d’or- Les contours du sujet
- a) L’Espagne... et le reste
- b) Les deux "sous-ensembles"
- c) Le découpage temporel
- Le problème des sources
- Le problème de la thématique
- a) L’histoire institutionnelle
- b) L’histoire quantifiée
- c) L’histoire économique des Universités
- d) Contenus d’enseignement, recherche et didactique
- e) Les Universités dans la Société et dans l’État
Luis F. Martinez-Arconada
Orígenes de la Universidad en España: Palencia. Del Estudio General a la UniversidadRamón González Navarro
La Universidad de Alcalá de Henares en los comienzos del siglo XVISerafín Vazquez Vidal
Las relaciones entre la Corona y los Colegios Mayores según Francisco Pérez BayerRosa María Davila Corona
La estructura económico-administrativa de la Universidad de Valladolid al final del Antiguo Régimen (1800-1845)- El rector, la máxima autoridad académica y administrativa
- El Claustro de propiedad
- La Junta de Hacienda
- La tesorería, brazo ejecutor de la administración
- Las rentas antiguas y principales de la hacienda universitaria
- La administración directa de las tercias
- El sistema de gestión indirecta o arrendamiento
II. Acteurs de la vie universitaire en Espagne et en Amérique coloniale (XVIIe-XVIIIe siècles)
Luis Enrique Rodríguez-san Pedro Bezares et Juan Luis Polo Rodríguez
Remuneración y situación económica del profesorado de la Universidad de Salamanca en la edad moderna: 1600-1750André Gallego
Pour une intégration sociale sociale réussie: El estudioso de la aldea et El Estudioso cortesano de Juan Lorenzo PalmirenoMargarita Torremocha Hernández
La otra cara de la Universidad de Valladolid. La Infraestructura universitaria: Los que ni enseñan ni aprendenFrançois Delpech
L’écolier diabolique : aspects ibériques d’un mythe européenDiana E. Soto Arango
Polémicas de los catedráticos universitarios en Santa Fé de Bogotá (Siglo XVIII)Pilar Gonzalbo Aizpuru
Los alumnos de la Real Universidad de México: Espejo de grandezas y mezquindadesIII. Universités et universitaires espagnols au XIXe et au début du XXe siècle
Jean-René Aymes
Universités, professeurs et étudiants espagnols face à l’invasion napoléonienne de 1808 : éléments d’une recherche comparativeJean-Louis Guereña
L’Université espagnole à la fin du XIXe siècle. Approche sociologique du corps professoral- La carte universitaire espagnole en 1900
- Les corps universitaires, Professeurs et Etudiants
- "Cette Université minuscule de la province des Asturies"
- L’Université d’Oviedo. Les facultés. Les chaires
- Origine géographique du corps professoral de l’Université d’Oviedo
- Age moyen d’accès au corps des professeurs. Renouvellement du corps universitaire d’Oviedo
- Mutations-mobilité. Profils de carrière
Angela del Valle Lopez
Función de la Universidad Central a finales del siglo XIX: Formación de una élite rectora- Baremos culturales de la sociedad madrileña
- El acceso a los estudios superiores por parte de una minoría
- El profesorado de la Universidad Central
- Dimensión humana
- El acceso a la docencia
- Metodología
- El alumnado de las enseñanzas universitarias
- Ofertas y demandas
- Poder de los estudiantes de la U.C.: Alcance y límites
- Falta de asistencia a clase
- Desórdenes y tumultos
- Falsificación de acordadas
- Los nuevos profesionales salidos de la U.C. en su entorno social
Francisco Canes Garrido
Las asambleas universitarias españolas de comienzos del siglo XX (1902-1915)Teresa Rodriguez de Lecea
Las relaciones culturales entre España y América latina a través de la Junta para Ampliación de Estudios- El viaje a América de Rafael Altamira
- La Real Orden de 16 de abril de 1910
- El Centro de Estudios Históricos
- Las relaciones universitarias
- La Institución Cultural Española (ICE)
- Otras instituciones
- El Instituto hispano-mexicano de intercambio universitario
- La Institución hispano-cubana de cultura
- Puerto Rico y Santo Domingo
Manuel Morales Muñoz
La Escuela de Comercio de Málaga (1887-1909). Proyección e insersión socialIV. L'espace universitaire dans la société espagnole au XXe siècle
Diego Sevilla Merino
La Ley de Reforma Universitaria. Debate parlamentario y balance de su aplicación- La universidad española antes de la Ley de Reforma Universitaria
- La Ley Orgánica de Reforma Universitaria
- Balance de la Ley de Reforma Universitaria
- 1. Ley/reforma de instituciones
- 2. Modificar hábitos y tendencias
- 3. Universidad/entorno social
- 4. Desequilibrios
- 5. Gobierno y gestión
- 6. Autonomía
- 7. Profesorado
- 8. Planes de Estudio
- 9. Investigación
- 10. Financiación
Fidel Gómez Ochoa
Las relaciones Universidad/Sociedad en Cantabria (1925-1989). Distanclamiento y actitud de la sociedad regionalEmilio Ortega Berenguer
Los orígenes de la Universidad de MálagaV. Professeurs et étudiants dans l'université espagnole après 1939
Miguel Angel Ruiz Carnicer
Actitudes politicas, sociales y sindicales de los estudiantes universitarios españoles (1939-1960)Emilio de Diego García et Ma Teresa Solano Sobrado
La Universidad Complutense de Madrid (1960-1985)Carmen Benso Calvo
Descentralización y democratización de la Universidad española a partir de 1970: el caso de OrenseJuan Carlos Zubieta Irun et Teresa Susinos Rada
Causas de satisfacción e insatisfacción del profesorado universitario. La Universidad de Cantabria- La investigación sobre la satisfacción del profesorado
- Principales resultados del profesorado universitario
- Características metodológicas
- Opiniones generales sobre la enseñanza universitaria
- Satisfacción con respecto a diversos aspectos de la actividad docente
- Comparación de diversos aspectos de la actividad del profesor con respecto a otras profesiones
- Motivos para dedicarse a la docencia
- Opiniones sobre la propia actividad
- Opinión sobre la actividad de los colegas
- Principales resultados de los estudiantes universitarios
- Características metodológicas
- La imagen del profesor universitario
- Comparación de diversos aspectos de la actividad del profesor con respecto a otros profesionales
- Percepción de la actividad docente
- Percepción de la actuación de los profesores
- Percepción del comportamiento de los estudiantes
- Principales resultados del estudio sobre la imagen social de la Universidad
- Características metodológicas
- Relaciones de la población con la Universidad de Cantabria
- La elección de estudios universitarios
- Valoración de la Universidad
- Percepción de los estudios universitarios
- Actitudes sobre la universidad, los profesores y los estudiantes
- La opinión del profesorado
- La opinión de los alumnos
- La imagen social de la universidad
VI. Réformes institutionnelles et démocratisation universitaire dans les pays de l'Amérique latine (XIXe-XXe siècles)
Maryse Gachie Pineda
Université et contre-Université dans le Mexique cardéniste : Universidad Autónoma de México et Universidad Obrera de MexicoRaymond Mockel
Le mouvement de la Réforme Universitaire en ArgentineOrigines et recherche d’une modernisation
Françoise Moulin-Civil
La Réforme de l’Enseignement Supérieur à Cuba après 1959 : le cas de l’Université de la HavaneVII. L'Université dans la société latino-américaine contemporaine (Pérou et Chili)
Teodoro Hampe Martínez
La Universidad Católica de Lima y la evolución de las universidades privadas en el Perú contemporáneoWilfredo Kapsoli
La Universidad de San Marcos, una imagen del Perú contemporáneoGérald Hirschhorn
Sebastián Salazar Bondy et l’Université au Pérou (1955-1960)Ève-Marie Fell
Université et Jeunesse au Pérou : mythes et réalités