Version classiqueVersion mobile

Los Meridianos de la Globalización

 | 
Erica Durante

Primera parte. Tiempo de la nación, tiempo de la globalización

Tiempo mesurable, tiempo desmedido y tiempo vivo en la obra de Roberto Bolaño

Florence Olivier

Texte intégral

1Antes siquiera de abrir la primera novela póstuma de Roberto Bolaño, la lectura comienza con esa fecha o esa cifra: 2666. Como fecha, tal título parecería anunciar una novela de anticipación, a modo del 1984 de George Orwell; como número o cifra, remite a la Bestia, a la adversaria del Cordero en el Apocalipsis, anunciada aquí para el segundo milenio. Como horizonte temporal, aparece en la obra del poeta y novelista desde Amuleto (1999) en que un episodio heroico, burlesco y siniestro de 1974, relatado por la voz de Auxilio Lacouture, se proyecta imaginariamente hacia esa fecha por venir, tan ominosa como el presente cuyo peso o realidad pulveriza. En un rapto de inspiración, la poeta compara el paisaje de la colonia Guerrero en el DF, lugar de prostíbulos donde un padrote esclaviza a los gays, con “un cementerio olvidado del año 2666”, percibido por el ojo acuoso de un muerto o nonato: “un ojo que por querer olvidar algo ha terminado por olvidarlo todo” (Bolaño, Amuleto 77). En esa visión, la fecha del porvenir, que actúa como reflector del presente de los setenta, ya se ha convertido en pasado inerte para el no movimiento retrospectivo de la no memoria de una no mirada. La voluntad de un olvido selectivo implica el olvido total.

2Frente a la tentación o la fatalidad del olvido, lo sabemos, el monólogo de Auxilio Lacouture se mueve entre pasado, presente y futuro. Orbita, sin embargo, en torno a los días de septiembre de 1968 en que la andariega poeta está encerrada en un baño de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM mientras el ejército mexicano ocupa la Ciudad Universitaria para reprimir el movimiento estudiantil. Si el acontecimiento que más se presta al olvido, voluntario o impuesto, es el que dispone el terror político, mayor es, para quien sufrió éste, la necesidad de la memoria, con la que se confunde la propia Auxilio al afirmar, enfática, poco antes de concluir su monólogo: “yo soy el recuerdo” (Bolaño, Amuleto 46). Aunque el recuerdo no existe sin futuro, como bien lo muestra el errático paseo por el tiempo de la uruguaya. Antes de su proclamada fusión con el recuerdo, exhortada en sueños por una vocecita segunda y de inflexiones porteñas, Auxilio vaticina el porvenir de la literatura del siglo XX, que allí no pasa del segundo siglo del segundo milenio. Hilarante por el asombroso trastrueque de valores que implica, el conjunto de profecías de la pitonisa envalentonada es escandido por fechas que señalan los destinos de las obras y los autores americanos y europeos del siglo XX: aquellas se extinguen, sobreviven o reaparecen en otro continente, de tradición poco prestigiosa en los actuales centros de la cultura; éstos en ocasiones llegan a reencarnarse en extranjeros, muy lejos de su lugar de origen. Y si bien se limita a dos continentes esa muestra parcial de la literatura mundial, cuya perspectiva latinoamericana acomoda a Roberto Arlt, Oliverio Girondo o Alejandra Pizarnik junto a Marcel Proust, Thomas Mann o André Breton, no falta algún niño chino para reencarnar a James Joyce en 2124. En la coreografía que dispone la lista entre tiempos y lugares, intercambian herencias e identidades los norteamericanos, latinoamericanos y europeos; algunos escritores de vanguardia se convierten en poetas de masas y los famosos o canónicos en autores secretos; otros, los malditos y suicidas, los rebeldes o tránsfugas, los que cambiaron de lengua de escritura o fueron bilingües, merecen una reiterada interrogación sobre la posibilidad de que los lean en 2059. La actual jerarquía del canon occidental ampliado se ve puesta en jaque; la supuesta inmortalidad de la literatura, denegada en provecho de una aleatoria y a veces irrisoria supervivencia, no por ello menos heroica.

3Así, alternan al menos dos movimientos temporales en el parlamento de Auxilio, el retrospectivo de la memoria, que, al actualizar una y otra vez su estancia en el baño de la facultad, hace del trauma del 68 un perdurable momento de resistencia; el prospectivo de la profecía que reanima, metamorfoseando su recepción, algunas obras de la literatura occidental del siglo XX y a veces sólo predice su desaparición. Trátese de la historia política o de la historia literaria, el doble movimiento señala la necesidad de la transmisión pese a la fuerza inconmensurable del tiempo que a la postre condena las obras al olvido y decuplica el silencio que encubre los crímenes políticos. A la perspectiva histórica del tiempo mesurable se agrega otra, que deja vislumbrar un tiempo desmedido, metafísico, fuera del alcance de toda memoria. El año 2666 de Amuleto no sólo cifra el mal por venir sino el mismo tiempo como mal, o sea como fuerza de desmemoria, olvido de los muertos por los muertos, muerte de muertes, transcurso de lo acaecido e incluso de lo escrito hacia la Nada. Ese implacable patrón de medida deja con las justas a los libros un plazo de gracia algo mayor que el concedido al recuerdo de los hechos históricos más traumáticos para una generación. Entre las predicciones literarias de Auxilio, se afirma sin embargo la capacidad de supervivencia, si no de determinadas obras, de la poesía misma: “Metempsicosis. La poesía no desparecerá. Su no-poder se hará visible de otra manera” (Bolaño, Amuleto 134). Y la poeta uruguaya, que presencia, en una visión final, cómo se dirigen hacia un abismo y se despeñan cantando unos jóvenes o niños latinoamericanos quienes, formados en legión o ejército, marchan a la guerra, reivindica ese canto como amuleto al discernir, tras sus acentos guerreros, la misma poesía. Para ese envío elegíaco, en el que fusiona la transtemporalidad de la poesía con la historia de los militantes y guerrilleros de los sesenta, el relato escapa del movimiento temporal retrospectivo o prospectivo para entrar en un tiempo onírico o tiempo del deseo, tiempo del acto o el decir poético que, de subjetivo, se torna colectivo en la oración final de la poeta: “Y ese canto es nuestro amuleto” (Bolaño, Amuleto 154).

4Si Amuleto, expansión de un capítulo de Los detectives salvajes, se ofrece como elegía para una generación de jóvenes latinoamericanos, dedicada por lo demás a la memoria del poeta Mario Santiago, si pretende sostener la doble lucha de la poesía y la memoria contra el terror político auxiliado por la censura y la desmemoria y contra el mismo trabajo del tiempo, 2666 despliega entre sus cinco partes una sintaxis temporal que abarca tanto los sucesivos, erráticos y ubicuos terrores políticos del siglo XX como la literatura del mismo periodo, espejo de aquellos. “Espejo”, desde luego, infiel a las apariencias, o sea espejo mágico.

5Con toda lógica apocalíptica, el título de 2666, señala, encareciendo aún el uso simbólico que tiene en Amuleto, menos ese año por venir, ausente del relato, que una consecuente distancia temporal, la requerida para contemplar y contar con simulado desprendimiento afectivo, político, ideológico, un siglo entero entre Europa y América. Y no es que desaparezca de la novela toda dimensión elegíaca. La puede llegar a asumir algún personaje visionario, a semejanza de Auxilio Lacouture; la puede llegar a asumir, sobre todo, gracias a su composición, su sintaxis temporal, sus estrategias rítmicas, el propio relato desde la aparente neutralidad y objetividad de la voz narrativa anónima.

6El tiempo de la ficción podría iniciar en 1909, año del nacimiento en la aldea de Kostekino, Ucrania, del escritor judío ruso Boris Ansky y concluir en 2001, cuando su mejor e inesperado lector o heredero simbólico Benno Von Archimboldi, famoso autor alemán de borrosa identidad civil, parte a Santa Teresa, en la frontera entre Sonora y Arizona. También, si se considera exclusivamente el primer nivel del relato que constituyen las cinco partes de la novela, podría iniciar en 1920, año del nacimiento en una aldea prusiana de Hans Reiter, el futuro Archimboldi. En todo caso, el periodo temporal que abarca el relato se ve limitado por fechas que lo sitúan de modo resueltamente histórico entre el primer año del siglo XXI y las vísperas de la revolución rusa de 1917 o los años que siguen la Primera Guerra Mundial.

7Sin embargo, las primeras cuatro partes de la obra relatan acontecimientos y sucesos que transcurren en los años 1990, a uno y otro lado del Atlántico, mismos con los que se cierra la quinta parte, dedicada a la historia de Hans Reiter alias Archimboldi. Al relacionarse con personajes, los escuetos títulos de las primeras tres partes refieren implícitamente las disímiles experiencias de quienes viven esos mismos años en una u otra parte del mundo occidental: “La parte de los críticos” narra las vivencias de unos académicos y críticos literarios en la Europa letrada hasta que tres de ellos viajan a Santa Teresa en 2001 en busca de su admirado Benno Von Archimboldi; “La parte de Amalfitano”, posiblemente situada a fines del 2000 o en los primeros meses del 2001, relata la clarividente y alucinada percepción de la realidad criminal de Santa Teresa que acomete al recién llegado profesor de filosofía chileno, nuevamente exiliado tras una larga estancia en Barcelona; “La parte de Fate” cuenta las andanzas de un reportero afroamericano enviado de improviso a Santa Teresa en 2001 para cubrir un combate de boxeo en el que pelea un campeón de Harlem. Sigue “La parte de los crímenes”, cuyo título rompe con la lógica de las experiencias personales para centrarse en un acontecer plural. Al hacer la crónica de los asesinatos de mujeres y las fallidas investigaciones policiales en Santa Teresa entre enero de 1993 y diciembre de 1997, esta cuarta parte levanta el telón sobre el carácter iterativo, serial, casi sistemático del crimen en los años que anteceden la convergencia, no así forzosamente el encuentro, de los anteriores personajes en la ciudad fronteriza. La composición de conjunto parece privilegiar la contemplación y presentación del siglo XX desde la perspectiva finisecular de un presente que se antoja poco memorioso de los grandes vuelcos de la historia en los anteriores decenios. Sin embargo, antes que nada importa que esos años lleven al paso al siguiente siglo en Santa Teresa, donde terminan convergiendo todos los argumentos.

8Destaca, entre las muchas metáforas o frases convocadas por la crítica para designar este lugar de la posmodernidad y la más reciente barbarie, la que define la ciudad como “agujero negro” (Bolaño, 2666, 4° de forros). Y, en efecto, en el conjunto de las cinco partes, de desigual extensión, la cuarta o “Parte de los crímenes” ocupa en el relato una posición central que permite asimilar a un vórtice de carácter no solo argumental sino compositivo el espacio-tiempo límite de los incesantes asesinatos de mujeres. Un espacio-tiempo que sin embargo no termina con el relato y abre al horizonte de un futuro criminal que se pierde hacia el porvenir de 2666. Recordemos brevemente que una poética de la diferencia y la repetición anima esta cuarta parte, cuya narración cronológica enumera minuciosa los sucesivos descubrimientos de cadáveres ultrajados de mujeres en los baldíos, basureros y linderos de Santa Teresa. El relato serial, en torno a los ciento diez fragmentos a modo de fichas médicolegales y policiales dedicados a la muertas, se hace mimético de los asesinatos en serie. Este tempo casi mecánico, que hace desfilar las imágenes macabras de los cuerpos, contrasta con los vuelcos y bifurcaciones de las tramas que narran los variados episodios de las múltiples investigaciones de los casos, oficiales e ineficientes u oficiosas e impotentes ante la barbarie de este universo contemporáneo de la frontera. Un elocuente resumen de lo que sería una aproximación documental a este mundo puede leerse en el proyecto de reportaje del periodista afroamericano Fate, providencial héroe que salva a la hija de Amalfitano de un destino posiblemente tan atroz como el de las asesinadas, quien quisiera lograr “un retrato del mundo industrial en el Tercer Mundo […], un aide-mémoire de la situación actual de México, una panorámica de la frontera, un relato policial de primera magnitud” (373).

9Con todo, el peculiar manejo de la duración del o los tiempos relatados en las primeras cuatro partes de la novela, sometidos a variaciones de velocidad entre condensación, aceleración y desaceleración, se aúna al marcado paralelismo temporal que se establece entre gran parte de la primera y la cuarta. Las segunda y tercera partes, a su vez, enfocan fracciones breves, meses o días, del periodo correspondiente al tiempo final de la primera parte que coincide con el entresiglo y el año 2001. Siguiendo la lógica de un implícito “mientras tanto”, se relata así dos veces la actualidad de los años 1993-1997, primero aquella, al parecer apacible, que viven los académicos europeos, al compás de sus viajes a congresos y, después, la que se desarrolla en la violencia de la frontera mexicano-estadounidense, época escandida asimismo por fechas y dataciones de muy distintas resonancias. Tanto más fulminante es el efecto de ironía así conseguido cuanto que se subraya la estricta contemporaneidad del crimen con los refinamientos de la vida intelectual o literaria entre uno y otro continente, ignorándose recíprocamente ambas partes del mundo y de la realidad a la hora de las aceleradas telecomunicaciones y los frecuentísimos viajes intercontinentales, exilios, migraciones y flujos comerciales del mundo global.

10Y es que la composición y el montaje temporal de esas partes iniciales fragmentan la realidad contemporánea, ofreciéndose cada una de ellas como una cara, faceta e incluso fase energética de la misma época finisecular. A ello se suma el hiperbólico e irónico efecto de paralipsis que implica la ignorancia total o relativa de la actualidad de Santa Teresa en Europa y, asimismo, en la casi totalidad de Estados Unidos con excepción de la región fronteriza de Arizona con Sonora, por no decir en México, en el mismo estado de Sonora e incluso, en un inicio, dentro de la propia ciudad. De hecho, el régimen consecutivo dominante de la narración cronológica en el seno de cada parte se combina con un régimen de la simultaneidad parcial entre éstas y dentro de cada una, a su vez fragmentada.

11La doble crónica de las aventuras intelectuales y los enredos amorosos de los cuatro académicos europeos –el francés Pelletier, el español Espinoza, el italiano Morini y la inglesa Liz Norton–, a modo de comedia o vodevil o juego del paraíso está en la otra esquina, se inscribe en un aparente tiempo de paz, tras la Guerra Fría, en la historia del siglo europeo. Irónico y pesimista, un callado soliloquio del editor judío alemán Bubis aclara en otra parte de la novela el excepcional lujo temporal que traen consigo tales épocas de paz y democracia. Poco después de la Segunda Guerra Mundial, Bubis reinterpreta para sí el mito de Sísifo ante la obtusa actitud de un crítico literario alemán incapaz de apreciar la obra de Archimboldi. El editor recuerda que, al capturar el astuto griego a Tánato, se abre:

una época dorada en que los hombres, sin dejar de ser hombres, vivían sin el agobio de la muerte, es decir, sin el agobio del tiempo, pues tiempo era lo que sobraba, que es acaso lo que distingue a una democracia, el tiempo sobrante, la plusvalía de tiempo, tiempo para leer y tiempo para pensar […]. (1029)

12En los años 1990, con mayor razón, la obra de Benno Von Archimboldi, escrita a contraluz del recuerdo traumático de la Segunda Guerra Mundial y el desastre de la cultura alemana durante el Tercer Reich, tópicamente calificada de “espejo del siglo XX” (99), puede ser leída con apasionada atención, dar lugar a polémicas interpretativas, prestarse a “la visión dionisíaca, festiva, de exégesis de último carnaval (o penúltimo carnaval)” (26) que defienden en un congreso Pelletier y Espinoza. Como si la (gran) literatura hubiera cumplido su cometido y sustituido, sublimándola, la memoria de la catástrofe y el terror históricos. Rítmico, el relato escenifica ese tiempo de la recepción de la obra, desgranando fechas y ciudades del viejo continente que albergan los sucesivos encuentros académicos en los que participan los críticos. La acompasada vida de esos ciudadanos del primer mundo, individualistas que “[creen] en un híbrido de felicidad social o pública” y “[votan] socialista, aunque de cuando en cuando se [abstienen]” (90), solo se ve perturbada por las limitaciones de la sublimación. Ni el estudio ni la lectura, aun apasionados, pueden colmar su deseo o su pulsión erótica. Pelletier y Espinoza pronto rivalizan por un primer lugar junto a Liz Norton, de quien ambos se hacen amantes, mientras Morini la ama secretamente. Tras dos páginas de sumario o enumeración inicial de los coloquios donde, antes de que aparezca Liz en 1994, se cruzan y conocen los tres hombres entre 1989 y 1993, el relato halla los vuelcos y sorpresas de su tensión dramática en el contrapunto entre los escarceos amorosos, que también lleva a unos y otros a viajar a una u otra capital, y la repetitiva regularidad de los viajes profesionales. Pronto, sin embargo, se mimetizan irónicamente los ritmos de unos y otros desplazamientos, burlados los pretendientes por la enigmática indecisión de la bella. El tedio de la costumbre en tiempos de paz constantemente amenaza con prevalecer en la vida de los cuatro intelectuales. Otro poderoso deseo, sin embargo, perturba la templada economía pulsional de los críticos, que no se conforman con leer, traducir y comentar la obra de Benno von Archimboldi sino que anhelan conocer al desaparecido o fugitivo autor, por confesos motivos profesionales o inconfesa e infantil avidez por el aura y el prestigio del escritor. Lo rastrean en vano por medio de visitas a su editorial en Hamburgo, de publicaciones y testimonios, hasta que el azar de un encuentro con un becario mexicano les depara una pista que llevará a Liz y a sus domesticados amantes Pelletier y Espinoza hasta Santa Teresa. El motivo y resorte dramático de la persecución detectivesca del escritor parecería repetir aquí el de Los detectives salvajes y, así como los jóvenes poetas en esta novela, los investigadores terminan por salir de las librerías o las bibliotecas para viajar a Sonora tras las huellas de Archimboldi. Sin embargo, en 2666, no sueñan los críticos con cambiar la aventura de la lectura por la aventura vivida, al menos no siguen a conciencia la consigna de Breton de lanzarse a los caminos, y si permanece en ellos el deseo de que la obra escrita de Archimboldi encarne en su autor como héroe que pudieran develar ellos, no sienten gran curiosidad por el mundo al que viajan. La ironía dramática del relato los precipita, incautos, en el tiempo americano de la frontera, en esa otra realidad contemporánea, insospechada, incomprehensible, cuya violencia criminal, insensible y subrepticiamente, hará mella en sus ánimos a medida que la irán descubriendo. El tema de los crímenes, brevemente aludido antes, cuando Morini lee la noticia en un periódico italiano, empieza entonces a insinuarse en la novela mientras los críticos son iniciados a pesar suyo, con cierto cómico y melancólico éxito, a la heterogeneidad del mundo. Si bien prosigue, latente, el imbroglio amoroso, el relato trenza, con la prestidigitación narrativa de un satírico contrapunto, los fragmentos de la comedia de enredos con los que narran la decepcionante búsqueda de Archimboldi. En un desenlace bifurcado muy bolañesco, Liz, de regreso a Europa rompe con sus amantes por medio del correo electrónico, anunciándoles que se queda con Morini, mientras, desanimados, Pelletier y Espinoza se tropiezan con la imposibilidad de hallar al alemán. Las últimas andanzas de los dos críticos en Santa Teresa ilustran la alternativa entre vida y literatura: el francés regresa a la lectura de las novelas de Archimboldi mientras el español combate la frustración conquistando a una vendedora de artesanías. Desvanecida la ilusión amorosa, también se desvanece la ilusión de que encarne la obra en el autor. Sin embargo, irrisoria y seductora, tal encarnación permanece como inminencia e intuición. Si bien distan de ser lectores ingenuos y pasivos atrapados por la realidad criminal que los acecha mientras leen una novela criminal, como aquel de “Continuidad de los parques”, Pelletier y Espinoza vislumbran cómo puede la literatura reverberar la realidad. Los acomete una suerte de revelación cuando al fin perciben la cercana presencia del escritor alemán en Santa Teresa. Y tal vez se trate del vínculo entre la opaca realidad inmediata y la fuerza poética de la obra de Archimboldi, de la simultánea experiencia del presente americano y el pasado europeo cuyos ecos trágicos vibran, carnavalizados, en la literatura del alemán, y alcanzan a expresar el retorno del crimen en la historia, mutado a otro espacio, mutante. Tal y como lo ambiciona la propia 2666. Así lo sugiere la reacción de Espinoza:

–Créeme –dijo Pelletier con una voz muy suave, como la brisa que soplaba en ese instante y que impregnaba todo con un aroma de flores–, sé que Archimboldi está aquí.
[…] –¿Y por qué no lo hemos hallado? –dijo Espinoza?
–Eso no importa. […] Lo importante es otra cosa.
–¿Qué? –dijo Espinoza.
–Que está aquí –dijo Pelletier, y señaló la sauna, el hotel, la pista, las rejas metálicas, la hojarasca que se adivinaba más allá, en los terrenos del hotel no iluminados. A Espinoza se le erizaron los pelos del espinazo. La caja de cemento en donde estaba la sauna le pareció un búnker con un muerto en su interior. (207)

13Así hallan un punto de disolución la latente e indolora memoria histórica de los europeos y su correlativa ignorancia parcial de la simultaneidad contrastada entre la paz del presente europeo y la violencia fronteriza americana. Da un giro su aprehensión del tiempo y el espacio gracias a la súbita convicción de que comparten un aquí y ahora con el buscado autor sin por ello llegar a verlo ni desearlo ya. Con ese final a modo de enigmática y apenas esbozada parábola, se cifra la insalvable distancia entre literatura y realidad a la vez que el paradójico poder de aquella para “traducir o […] reinterpretar o […] cantar la realidad” (162).

14Quien, en otra parábola muy irónica, recurre a estos términos para definir el trabajo de los escritores e intelectuales es el profesor chileno Amalfitano, interlocutor y cicerone de los tres europeos en Santa Teresa. La segunda parte de la novela, remanso reflexivo que ofrece en una breve analepsis el relato de su incipiente experiencia de la realidad de Santa Teresa, arroja nueva luz sobre el mundo fronterizo y sigue desarrollando el tema de los crímenes con una progresiva intensificación que asemeja la composición de conjunto a una vasta pieza musical. Entre conjeturas filosóficas, implícitos recuerdos del terror de la dictadura chilena, avezada percepción de lo siniestro en la oculta sistematicidad de los crímenes contra mujeres, alucinaciones auditivas y pesadillas, construcción de un ready-made al estilo de Marcel Duchamp, el relato, fragmentario, narra las aventuras de la razón y la imaginación de Amalfitano ante las circunstancias de Santa Teresa, en una suerte de renovado “Malestar en la cultura”. Sagaz y desquiciado intérprete de la realidad, el profesor chileno piensa de modo original y sarcástico la contrariada simultaneidad del presente en espacios distantes. Desencantada, su percepción del tiempo refleja el paradójico privilegio de su condición de exiliado que ha cruzado dos veces el Atlántico, huyendo del terror chileno de los setenta para, luego de su estancia en Barcelona, verse atrapado de nuevo en otro terror latinoamericano, en el umbral del siglo XXI. Su teoría o “ideajuego” del jet lag, prestada de alguna obra de ciencia-ficción, puede leerse como aclaración de la diversidad espacial del presente y reflexión sobre el consecuente corte entre presente y pasado, terror político y memoria, informulable experiencia colectiva y posible narración individual. En estos principios, por supuesto, reconocemos los que disponen el montaje temporal y narrativo de 2666:

Creía (o le gustaba creer que creía) que cuando uno está en Barcelona aquellos que están y que son en Buenos Aires o el DF no existen. La diferencia horaria era sólo una máscara de la desaparición. Así, si uno viajaba de improviso a ciudades que en teoría no deberían existir o aún no poseían el tiempo apropiado para ponerse en pie y ensamblarse correctamente, se producía el fenómeno conocido como jet-lag. […]
Estas ideas o estas sensaciones o estos desvaríos, por otra parte, tenían su lado satisfactorio. Convertía el dolor de los otros en la memoria de uno. Convertía el dolor, que es largo y natural y que siempre vence, en memoria particular, que es humana y breve y que siempre se escabulle. Convertía un relato bárbaro de injusticias y abusos, un ulular incoherente sin principio ni fin, en una historia bien estructurada en donde siempre cabía la posibilidad de suicidarse. Convertía la fuga en libertad, incluso si la libertad sólo servía para seguir huyendo. Convertía el caos en orden, aunque fuera al precio de lo que comúnmente se conoce como cordura. (244)

15Amalfitano acude a su peculiar idea del jet lag para explicarse la incomprehensible presencia de un manual de geometría, mismo que convertirá en ready-made infeliz, entre los libros que trajo de Europa. Así, en el hiato temporal entre una y otra parte del mundo, puede eclipsarse el recuerdo de momentos vividos en una y aparecer en otra objetos de los que uno nada recuerda, incongruentes testigos o fragmentos de lo que no es sino otro mundo para una discontinua conciencia. Se entiende que como piezas heterogéneas de la realidad contemporánea para los europeos, norteamericanos y habitantes de la frontera, aún carentes de un tiempo común para ensamblarse, las primeras cuatro partes de la novela sólo pueden hallar precariamente tal tiempo en la yuxtaposición de las experiencias y en la confluencia de los pasados de cada cual en el mismo espacio. En el caso del exiliado Amalfitano, además, la discontinuidad de la historia personal y de la experiencia subjetiva de los momentos históricos vividos se traduce, según intenta darlo a entender a los desconcertados críticos europeos, en una abolición del destino propio. Si los críticos viven un tiempo escandido por sus viajes y al cabo, regulado y casi monótono, el exilio, con sus “saltos y rupturas que más o menos se repiten” (157), tal y como intenta entenderlo Pelletier, trastorna del todo la ilusión de cualquier continuidad.

16Una conversación mayéutica de Amalfitano en la tercera parte viene a aportar nuevas aclaraciones sobre la ilusoria aprehensión del movimiento de la realidad como totalidad. El disco mágico, rudimentario e ingenioso juguete óptico que al girar velozmente confunde en una sola las dos imágenes estampadas en sus dos caras, le sirve de ejemplo para ilustrar cómo el observador puede ser engañado por la aparente simultaneidad de dos situaciones. Como prefiguración del movimiento cinematográfico, el objeto parecería evocar el doble régimen de lo consecutivo y lo simultáneo que rige la narración de las primeras partes de 2666, en las que las caras de la realidad finisecular en América y Europa coexisten en épocas casi paralelas, aunque al parecer estancas, sometidas a un constante proceso de ensamblaje.

17La fuerza magnética que imanta tal ensamblaje o asiento temporal de los elementos o piezas de lo contemporáneo sólo se produce en 2666 gracias al dilatado sumario y repaso de la historia europea en torno a la Segunda Guerra Mundial que ofrece la quinta parte al narrar la biografía de ese visionario del siglo que es Benno Von Archimboldi. El escrupuloso y constante manejo del suspense, a fuerza de paralepsis y aplazamiento de toda aclaración acerca del motivo que lleva al novelista alemán hasta Santa Teresa, guarda casi hasta el final el secreto dato de su parentesco con Klaus Hass, el principal sospechoso de los crímenes en la ciudad. Tan novelesco nudo argumental permite el encuentro de los mejores lectores europeos de Archimboldi con el distante presente fronterizo del nuevo siglo y con el chileno Amalfitano, vapuleado por las ironías históricas del siglo XX latinoamericano. Si con esta coincidencia la lectura de la obra de Archimboldi en Santa Teresa se conjuga con el último episodio conocido de su vida, si la lectura se encuentra con una nueva realidad que, al cabo, la obra ilumina enigmática y sesgadamente, tal lógica sólo repite la trabazón entre vida y obra del alemán que refiere la quinta parte. Con su habitual alternancia de sumarios y extensas escenas o pormenorizados episodios, “La parte de Archimboldi” primero resume en clave mítico-cómica la infancia del aldeano Hans Reiter, niño anfibio o niño alga. Siguen su iniciación a la vida bohemia berlinesa de los años treinta como joven trabajador autodidacta; sus tribulaciones como soldado raso del ejército hitleriano, traído y llevado con las tropas de uno a otro frente; sus tentaciones suicidas a medida que se prolongan y repiten los horrores de la guerra. La serie de estos fragmentos compone el retrato de un héroe inconsciente de sus atributos pese a estar dotado de una radical audacia, un gusto por la exploración de lo ignoto, un sentido del humor que le hace retorcerse de risa cuando, al leer de adolescente el Parsifal de von Eschenbach, descubre que el heroico caballero “a veces cabalgaba […] llevando bajo su armadura su vestimenta de loco” (823).

18Emblemáticamente la salvación y verdadera iniciación de Reiter a su destino de futuro escritor se la brinda la lectura, en una arrasada aldea de Ucrania cuyos habitantes judíos fueron masacrados por los alemanes, de los cuadernos que escondió un escritor fugitivo y probablemente muerto. En medio de la devastación el soldado herido y mudo descubre un espíritu afín, un mundo y una cultura, las desgracias, hallazgos y triunfos de la literatura rusa y la soviética tras la Revolución de Octubre. Remedando la lectura de Reiter y la transmisión de la literatura como memoria, el relato abre paso al resumen de la aventurera vida y la obra clandestina de Boris Ansky. Se construye así, con deslumbrante gracia, ligereza y melancolía un relato intercalado, que a su vez resume una novela de ciencia ficción soviética escrita por Ansky y firmada por otro. En un vertiginoso montaje comunican las ejemplares historias de formación de dos jóvenes escritores en medio del fragor de la historia: la de Ansky que, como hermano menor o doble de Isaac Babel, siguió la estrella de la revolución y luego tuvo que huir, acorralado, de la represión estalinista; la de su lector, el alemán Hans Reiter, que empezará a escribir entre las ruinas de Colonia, tras la derrota alemana.

19Para la ejemplar Internacional Literaria que instaura 2666, la obra de Archimboldi, ejemplo sublime de la literatura alemana de la segunda mitad del siglo XX, leída en Santa Teresa en 2001, desciende de la obra rusa y judía o de los cuadernos escritos en alemán de Boris Ansky. Y si algo aprendió de Ansky el soldado lector Reiter, que durante la guerra llevaba cual amuleto los cuadernos del ruso entre su guerrera y su vestimenta de loco, fue el arte de ver más allá de las apariencias y de dar a ver composiciones con fragmentos de la realidad que pudiesen, como juego, armar segundas y muy distintas visiones según la distancia del observador. Uno de los amuletos e inspiradores de Ansky es la obra pictórica de Arcimboldo, en cuya técnica ve “la alegría personificada” (917) aunque en ocasiones sirve para componer cuadros de horror, pero que significa ante todo “el fin de las apariencias” (917). En el juego de las transmisiones, que en la ficción esboza para el arte una posible historia cuya discontinua continuidad se enhebra entre desplazamientos y reinvenciones, el novato escritor Hans Reiter, desertor y vago prófugo por haber asesinado a un funcionario alemán asesino de judíos, cambia su nombre por el de Archimboldi. Un nombre de pluma ni del todo igual, ni del todo distinto del apellido del milanés, un nombre que en lo sucesivo asume el relato de 2666 para designar al alemán, ahora escritor.

20Como los objetos en un cuadro de Arcimboldo o como las imágenes en el girar de un disco mágico o taumatropo, los distantes, estancos y paralelos presentes del entresiglo europeo y mexicano fronterizo, narrados en las primeras partes de 2666, gravitan y se ciernen para la inminencia de su ensamblaje en el campo magnético que crea la parte de Archimboldi. En la fábula, contrariando la opacidad del presente diverso y múltiple, la obra del alemán vuelve legible una contemporaneidad de las partes del mundo. Según el propio Archimboldi, “la historia, que es una puta sencilla, no tiene momentos determinantes sino que es una proliferación de instantes, de brevedades que compiten entre sí en monstruosidad” (993). A esta lógica temporal, 2666 contrapone, frágil, aquella del arte y la literatura como memoria viva e incluso como imaginación, tras la destrucción de todas las cosas, de universos paralelos. Aquellos que el acosado Ansky imaginaba entre ataques de risa en 1942.

Bibliographie

Bibliografía

Bolaño, Roberto. Amuleto. Barcelona: Anagrama, 1999.

---. 2666. Barcelona: Anagrama, 2004.

Huyssen, Andreas. Present Pasts. Urban Palimpsests and the Politics of Memory. Stanford: Stanford University Press, 2003.

Lo Gatto, Ettore. Histoire de la littérature russe des origines à nos jours. Bruges: Desclée de Brouwer, 1965.

López Bernasocchi, Augusta, y José Manuel López de Abiada, eds. Roberto Bolaño. Estrella cercana. Ensayos sobre su obra. Madrid: Verbum, 2012.

Moreno, Fernando, ed. Roberto Bolaño. La experiencia del abismo. Santiago de Chile: Ediciones Lastarria, 2011.

Olivier, Florence. “Santa Teresa en 2666 de Roberto Bolaño, Ciudad límite, ciudad del crimen impune.” Les Villes et la fin du XXe Siècle en Amérique Latine. Ed. Teresa Orecchia-Havas. Berne/Leia: Peter Lang, 2007. 31-42.

---.“Sueño, alucinación, visión en 2666 de Roberto Bolaño.” Roberto Bolaño. La experiencia del abismo. Ed. Fernando Moreno. Santiago de Chile: Ediciones Lastarria, 2011. 243-251.

---. “Rêve et révélation dans 2666 de Roberto Bolaño.” Les Révélations du rêve dans la littérature de langue espagnole. Eds. Amadeo Lopez y Béatrice Ménard. Nanterre: Presses Universitaires de Paris-Ouest, 2012. 183-196.

---. “La risa y la pesadilla en la ficción de Roberto Bolaño.” La risa: luces y sombras. Eds. Claudia Gidi y Martha Elena Munguía. México: Bonilla Artigas/Editorial Veracruzana, 2012. 61-88.

Paz Soldán, Edmundo, y Gustavo Faverón Patriau. Bolaño salvaje. Barcelona: Candaya, 2008.

Ríos Baeza, Felipe A., ed. Roberto Bolaño: ruptura y violencia en la literatura finisecular. México: Benemérita Universidad Autonóma de Puebla/Ediciones y Gráficos Eón, 2010.

Roberto Bolaño. Dossier de Cyclocosmia. Revue d’invention et d’observation 3 (2010).

Auteur

Es catedrática en Literatura Comparada en la Universidad de Sorbonne Nouvelle-Paris III. Además de sus contribuciones a las ediciones críticas de Los días terrenales de José Revueltas y Toda la obra de Juan Rulfo en la colección Archivos ALLCA-UNESCO, es autora de Carlos Fuentes o la imaginación del otro, Editorial de la Universidad Veracruzana (2007), cuya versión original se publicó en la editorial Aden en Bruselas en 2009, con el título Carlos Fuentes ou l’imagination de l’autre. Ha publicado numerosos artículos en revistas académicas y culturales francesas y mexicanas. Es miembro del Centre d’Études et de Recherches Comparatistes (EA 172) y forma parte de la junta directiva del centro de investigación del Centre de Recherche Interuniversitaire sur les Champs Culturels en Amérique Latine (CRICCAL) de la Universidad de Sorbonne Nouvelle-Paris III, cuya revista América codirige. Ultímos volúmenes coordinados: Violence d’État, Paroles libératrices (2006) y Exils, Migrations, Création. Vol. IV (2008), ambos en Éditions Indigo, Paris; Cultures et conflits/cultures en conflit, Michel Houdiard, 2009; La Littérature latino-américaine au seuil du XXIe siècle. Un Parnasse éclaté (ed. con Françoise Moulin-Civil y Teresa Orecchia-Havas), Éditions Aden, Bruxelles, 2012; Du roman noir aux fictions de l’impunité (ed. con Philippe Daros), Indigo, Paris, 2014. También es traductora

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search