Los Meridianos de la Globalización
Ensayos sobre el tiempo en la literatura latinoamericana contemporánea
Solemos entender la globalización como un fenómeno espacial y, mucho más raramente, como un proceso temporal. Sin embargo, dado que uno de los rasgos principales de nuestro mundo contemporáneo es justamente el hecho de ser global, el proceso de globalización se revela en sí mismo como un instrumento realmente operativo en la representación y el entendimiento de nuestro presente. Para figurar su “aquí” y “ahora”, para decir su historia y seguir siendo contemporánea, la literatura latinoamer...
Lire la suite
- Éditeur : Presses universitaires de Louvain
- Collection : Hors collections
- Lieu d’édition : Louvain-la-Neuve
- Année d’édition : 2015
- Publication sur OpenEdition Books : 18 août 2017
- EAN (Édition imprimée) : 9782875583635
- EAN électronique : 9782875583642
- Nombre de pages : 166 p.
Teorías
Primera parte. Tiempo de la nación, tiempo de la globalización
Tiempo y espacio, nación y globalización en América Latina entre dos siglos
Los textos de María Moreno
Segunda parte. Tiempo de la tecnología, tecnologización del tiempo
Lo global y la irremediable omnipresencia del presente: escrituras televisivas y literarias
Globalización y tiempo en Tan cerca de la vida (2010) de Santiago Roncagliolo y Plegarias nocturnas (2012) de Santiago Gamboa
Tercera parte. Tiempo de la obra, tiempo de la crítica
Solemos entender la globalización como un fenómeno espacial y, mucho más raramente, como un proceso temporal. Sin embargo, dado que uno de los rasgos principales de nuestro mundo contemporáneo es justamente el hecho de ser global, el proceso de globalización se revela en sí mismo como un instrumento realmente operativo en la representación y el entendimiento de nuestro presente. Para figurar su “aquí” y “ahora”, para decir su historia y seguir siendo contemporánea, la literatura latinoamericana debe ajustar sus meridianos locales al reloj del mundo. Este es a la vez su desafío y su condición para mantenerse como una literatura de primer nivel mundial. Los ensayos reunidos en este volumen muestran cómo la literatura latinoamericana logra superar este desafío por medio de estrategias diversas que exponen todas de modo crítico el estado del mundo contemporáneo.
© Presses universitaires de Louvain, 2015
Conditions d’utilisation : http://www.openedition.org/6540