Table des matières
Erica Durante
IntroducciónPrimera parte. Tiempo de la nación, tiempo de la globalización
Gustavo Guerrero
Jesús Martín-BarberoTiempo y espacio, nación y globalización en América Latina entre dos siglos
Segunda parte. Tiempo de la tecnología, tecnologización del tiempo
Héctor Hoyos
Obsolescencia y nostalgia en Alejandro ZambraEduardo Becerra
La imagen, el tiempo, la miradaLo global y la irremediable omnipresencia del presente: escrituras televisivas y literarias
Aníbal González Pérez
Para escribir el aquí y ahoraGlobalización y tiempo en Tan cerca de la vida (2010) de Santiago Roncagliolo y Plegarias nocturnas (2012) de Santiago Gamboa
Erica Durante
El jet lag como síntoma temporal de la globalizaciónTercera parte. Tiempo de la obra, tiempo de la crítica
Gersende Camenen
Temporalidades para la globalización: La historia literariaVicente Luis Mora
El topocrono del ningún lugar virtual y la reordenación del tiempo en la narrativa hispánica contemporánea- I. El instante perpetuo de Pangea
- II. El topocrono virtual: Espacio-tiempos narrativos
- III. Algunos topocronos en la literatura hispánica reciente
- El bobinado y el time-lapse como argucias constructivas
- Planteamiento
- Procedimientos
- El topocrono de los espacio-tiempos intercambiables: Alberto Chimal y Mario Cuenca
- El día simbólico
- IV. Conclusiones