Chapitre 2. Techos pintados medievales en el reino de valencia
Tipos, talleres, modelos y técnicas
Résumés
Los techos pintados medievales del antiguo reino de Valencia forman un capítulo tan desconocido como interesante. Su conocimiento es esencial para seguir la evolución de la pintura del gótico lineal, de la arquitectura coetánea, y de algunas aspectos de la vida cotidiana medieval. Inevitablemente, como sucede en muchas otras situaciones, lo que nos ha llegado son los restos de un naufragio. No obstante, los fragmentos que han subsistido permiten atisbar la riqueza y características de este episodio. Una nueva mirada sobre estos techos facilitada por las restauraciones realizadas durante los últimos años y por los progresos en las técnicas fotográficas y analíticas posibilita ampliar el conocimiento de las techumbres pintadas. En estas páginas intentamos dar a conocer, de forma muy resumida, los materiales de los que disponemos poniéndolos al día y ampliándolos con episodios paralelos.
Les plafonds peints médiévaux de l’ancien royaume de Valence forment un chapitre aussi inconnu qu’intéressant. Apprendre à les connaître est essentiel pour suivre l’évolution de la peinture gothique linéaire, de l’architecture contemporaine et de certains aspects de la vie quotidienne médiévale. Inévitablement, comme souvent, ce qui nous est parvenu, ce sont les restes d’un naufrage. Néanmoins, les fragments qui ont survécu nous permettent d’entrevoir la richesse et les caractéristiques de cette époque. Un regard neuf sur ces plafonds, facilité par les restaurations effectuées ces dernières années et par les progrès des techniques photographiques et analytiques, permet d’élargir la connaissance des plafonds peints. Dans ces pages nous essayons de faire connaître, d’une manière très résumée, le matériel dont nous disposons en le mettant à jour et en l’enrichissant d’épisodes parallèles.
The medieval painted ceilings of the ancient kingdom of Valencia form a chapter as unknown as it is interesting. Their knowledge is essential in order to follow the evolution of linear Gothic painting, contemporary architecture, and some aspects of medieval daily life. Inevitably, as in many other situations, what has reached us are the remains of a shipwreck. Nevertheless, the fragments that have survived allow us to glimpse the richness and characteristics of this episode. A new look at these ceilings facilitated by the restorations carried out in recent years and by the progress in photographic and analytical techniques makes it possible to broaden the knowledge of painted ceilings. In these pages we try to update and make known, in a very concise way, the materials we have catalogued thus far whilst expanding them with parallel episodes.
Plan détaillé
Texte intégral
1Los techos pintados medievales del antiguo reino de Valencia forman un capítulo tan desconocido como interesante. Su conocimiento es esencial para seguir la evolución de la pintura del gótico lineal, de la arquitectura coetánea, y de algunas aspectos de la vida cotidiana medieval. Inevitablemente, como sucede en muchas otras situaciones, lo que nos ha llegado son los restos de un naufragio. No obstante, los fragmentos que han subsistido permiten atisbar la riqueza y características de este episodio. Una nueva mirada sobre estos techos facilitada por las restauraciones realizadas durante los últimos años y por los progresos en las técnicas fotográficas y analíticas posibilita ampliar el conocimiento de las techumbres pintadas. En estas páginas intentamos dar a conocer, de forma muy resumida, los materiales de los que disponemos poniéndolos al día y ampliándolos con episodios paralelos1
2El conjunto de este capítulo aparece como la afortunada conjunción de antiguas tradiciones mediterráneas y de la nueva figuración de la Europa cristiana. La rigurosa geometría y el secular decoro de la tradición le presta a los techos una suntuosidad y un rigor notables y la figuración los dota de un asombroso y temprano repertorio de imágenes. La figuración está realizada con dibujos de sorprendente calidad y suelta y segura ejecución. Debe insistirse en que lo que conocemos ahora es la mínima parte de lo que hubo. Incluso lo que se ha conservado lo ha sido de forma fragmentada. Solamente en la pequeña iglesia de Vallibona, situada en el montañoso y perdido interior de Castellón, debió haber, aproximadamente, unas dos mil tabicas pintadas, de las se conservan únicamente una cuarta parte. Aún así tenemos insospechadas imágenes. Pueden ponerse como ejemplo los probables autorretratos de los maestros pintores de los techos de Benifassá y de Vallibona. Este último maestro aparece, agazapado en una tabica del techo, saludándonos alegremente con la mano después de setecientos años.
3El episodio de los techos pintados medievales en Valencia tiene unas características peculiares. La primera es una datación de referencia, 1238, el año de la reconquista de la capital del reino de Valencia para la Europa cristiana. Las noticias anteriores a esta fecha son escasas, pero no inexistentes ni faltas de interés. No obstante, la conquista y la repoblación supuso una renovación de tal grado que permite poner fecha de inicio al episodio. La necesidad de construir y la posibilidad de experimentar, por parte de los colonizadores, dio lugar a un notable programa de construcciones y a inesperadas novedades. Tras el asentamiento de la población, la mayoría de las iglesias construidas durante el resto del siglo xiii y el siglo xiv lo fueron con cubierta de madera y un porcentaje, no pequeño, con el techo pintado. Al llegar al siglo xv la renovación de las técnicas ; las aplicaciones de yeso escultórico, las tablas de cerámica cocida o socarrats y los artesonados de tradición clásica dieron por finalizado, o residual, este capítulo.
4En cualquier caso, la existencia de talleres itinerantes y la circulación de artistas/artesanos y de modelos obliga a considerar insuficiente el análisis realizado únicamente desde el territorio valenciano. El episodio no puede concluirse en sí mismo. Las relaciones artísticas con el resto de la Corona de Aragón, es decir, Aragón, Cataluña, Mallorca y Sicilia harían incomprensible este episodio si no se considera conjuntamente con los otros. Sin duda talleres itinerantes con artesanos que se incorporaban a los mismos, o se independizaban de ellos, trasladaron los modelos, divulgaron las novedades y realizaron estos techos ajenos a las fronteras políticas establecidas.
5Curiosamente, frente a la diversidad pictórica, el soporte estructural sobre los que se pintaron estos techos son poco variados ; únicamente los alfarjes, o suelos holladeros horizontales, y los techos de las naves de arcos de diafragma. Estas últimas son únicamente transposiciones angulares de los alfarjes.
La continuidad de la tradición mediterránea de los techos pintados
6Resumir el episodio de los techos pintados en el Mediterráneo en el periodo anterior a la conquista de Valencia es tarea que supera esta comunicación. Pero debe recordarse como el Egipto fatimita estuvo lejos de ser un capítulo ajeno a la figuración y la carpintería tuvo un desarrollo notable. Igualmente debe señalarse que los desarrollos de mayor interés y más cercanos al mundo hispánico se encuentran en Sicilia. El sincretismo normando siciliano aunó formas bizantinas, recursos fatimitas y persas, o disposiciones de la Europa cristiana. La herencia normanda pasaría al emperador Federico II, del que todos los reyes de Aragón, a su vez, se consideraron herederos.
7Por otra parte, el variado mundo andalusí, durante su presencia en el territorio conformó modelos de interés. Cabe señalar los desarrollos de la arquitectura mardanisí como han señalado Julio Navarro y Pedro Jiménez2, a propósito del levante andalusí, Shark-Al-Ándalus. De hecho en territorio valenciano queda un importante ejemplo de techo mardanisí como es la armadura de par y nudillo procedente del palacio de Pinohermoso de Játiva3. También, aunque no nos han llegado, disponemos de noticias de la existencia de techos de mocárabes también en Játiva en fechas anteriores a la conquista4.
8Debe hacerse notar que los taujeles tampoco debían ser cosa desconocida en la Corona de Aragón. Bernabé Cabañero ha publicado los del monasterio de Santa María de Sigena (ca.1200 y destruidos en 1936), que muestran una clara transferencia de formas fatimita-siciliana a la península5.
9El tipo constructivo que se utilizó con mas frecuencia en tierras valencianas, las naves con cubierta de madera sobre arcos diafragma era una formula inexistente en la España musulmana. Fue importada de oriente por el Císter y por las ordenes militares y auspiciado por las ordenes mendicantes. Sin duda su mayor fortuna la alcanzaría con la conquista y repoblación de nuevos territorios por parte de la Corona de Aragón, especialmente en el reino de Valencia. Allí la exigencia de nuevas construcciones y la posibilidad de ensayar soluciones confluyeron en la construcción de muchos cientos de iglesias con este tipo que, con frecuencia, llevaban los techos pintados6.
10Las razones para la realización de este ingente programa constructivo son explicables históricamente. El elemento fundamental que simbolizaba el nuevo orden instaurado sería la implantación de instituciones tanto eclesiásticas como civiles representativas. La construcción de iglesias materializaría el nuevo orden social. Robert Burns ha indicado que en la época de la colonización cristiana medieval nada distingue la voz “iglesia” de “parroquia” o de “municipio”. En la iglesia se celebraban las ceremonias religiosas, pero también en ella se reunía el consejo comunal y mediante ella se cobraban los impuestos y se partía a la guerra7. Como resultado los edificios construidos con este tipo, en el siglo xiii, en el reino de Valencia y, en general, en toda la Corona de Aragón, constituyen el mayor número de los que nunca se levantaron con este modelo. La importancia de la red de parroquias adquiere mayor relieve si se considera que ésta era la institución básica en la organización del territorio. Constituían una unidad no solo religiosa sino también social y administrativa. La iglesia parroquial era el lugar de reunión común. De hecho, es muy frecuente en la documentación medieval más antigua encontrar al común de la villa, o a los jurados, reunidos en la iglesia para tomar una decisión. Acaso este funcionamiento explique el frecuente carácter civil de la decoración de los techos de las iglesias.
11Inicialmente los elementos decorativos de estos techos tuvieron continuidad con la tradición mediterránea. Su léxico utilizó las micro bóvedas alveoladas (chillas) enmarcadas en estrellas de ocho y los juegos de palmetas y arabescos envueltos en lacerías y cintas perladas, o los marcos formados por hexágonos estirados a modo de alfardones. En lugar de resolver el techo de forma angular, como la cubierta, se deja en la parte más alta una zona horizontal, a modo de artesa mas ornamentada, que remite al almizate de las cubiertas de par y nudillo andalusíes. Este almizate en las naves de arcos de diafragma carece de toda función estructural, su única función es decorativa.
12Como veremos, a partir de las últimas décadas del siglo xiii aparecen las vigas que apean en ménsulas de madera rematadas con figuraciones de cabezas humanas de carácter realista, al modo de las que son frecuentes, de forma coetánea, en la arquitectura de piedra europea. Simultáneamente aparece la figuración en tablas y en tabicas. Ya entrado el siglo xiv las ménsulas – cabeza se multiplican en los techos de los coros de las Iglesias y en los almizates dando lugar a inesperados juegos volumétricos.
Los talleres de pintura en los techos de las iglesias valencianas de arcos de diafragma
13En realidad la diversidad de situaciones, de encargos, y las distintas manos que se aprecian en los techos hacen pensar que hubo tantos talleres como edificios. No obstante, cabe agruparlos en tres grupos de techos ; a) aquellos cuya figuración queda reducida a la heráldica y a la vegetación estilizada, b) los techos con ménsulas-cabeza y abundante figuración, c) los techos enriquecidos con almizates centrados y escalonados.
Techos con escasa figuración
14En estos techos la figuración queda reducida a la heráldica y a la figuración estilizada. Carecen de ménsulas (y por tanto de ménsulas-cabeza). La decoración es eminentemente geométrica. Estas características y la datación muy temprana hacen pensar que estas disposiciones fueron las empleadas inmediatamente tras la conquista cristiana y son herederas del periodo anterior. No obstante, durante el siglo xiv siguió utilizándose este modelo, ejemplo de ello son las iglesias Santo Domingo y de San Pedro de Játiva. En estos techos la decoración con marcos mixtilíneos de cintas perladas, la labor de ataurique con finos colores y los dibujos trenzados atan estas cubiertas a la tradición mediterránea. El ejemplo mas notorio es el de la iglesia de Onda. Otros de interés, que no trataremos por falta de espacio, son los de las iglesias de san Félix (entre 1262 y 1268), Santo Domingo (h. 1323) y San Pedro (1347) de Xàtiva.
ONDA. Iglesia de la Sangre, Antigua de Santa Margarita
15Está situada en el interior del antiguo recinto amurallado de la población y cercana a la plaza porticada del Almudín. Consta de cinco tramos de 3’20 m. El techo apoya en cuatro arcos de diafragma de trazado apuntado y 8’5 m. de luz que se tienden desde impostas molduradas situadas a 4’40 m. de altura.
16La techumbre, conserva sólo dos tramos del viguerío original. Está formada mediante vigas escuadradas que se tienden sin ayuda de ménsulas. El clásico entramado de viguetas, saetinos y tabicas soporta la cubierta de teja dispuesta a dos vertientes. La techumbre iba toda ella pintada. Las vigas llevan franjas rojas y amarillas alternadas. Interrumpiendo las franjas se sitúan, enmarcadas en lazos de ocho, tres escudos heráldicos por cara, entre las que se distinguen dieciocho emblemas diferentes. Situados de forma alternada a estos escudos se disponen otros, sin marco, con una cruz blanca sobre fondo de gules. Las viguetas y saetinos iban pintados con decoración geométrica (picos o ángulos). Las tabicas han desaparecido en su mayor parte. En el encuentro de los faldones se sitúa la artesa.
17La primera noticia documental de la que disponemos es de 1305, se produce a propósito de una reunión del Consejo Municipal. La reunión se convoca en la iglesia de Santa Margarita con la ritual fórmula de “donde se acostumbra reunir el consejo municipal de la villa”. Sabemos, por tanto, que estaba construida en 1305. Por otra parte, los escudos de las vigas que van dispuestos sin marco y están colocados de forma alternada a los enmarcados, son atípicos en la organización decorativa y simbólica de estas techumbres y parecen añadidos. El escudo lleva una cruz llana blanca sobre fondo de gules. Este escudo perteneció a la orden de San Juan del Hospital, que tuvo el señorío de Onda a partir del siete de diciembre de 1280. Si los escudos fueron sobrepuestos a partir de esta fecha debe suponerse una datación ante quem de la misma. No obstante, cabe también considerar que estas cruces hayan sido superpuestas durante la cesión de la venta de Onda a la orden del Temple, hecho ocurrido entre 1249 y 1258. Esta posibilidad ha sido propuesta por el profesor García Edo y adelantaría la cronología de la construcción de la iglesia a fechas inmediatas a la conquista8.
Techos con figuración notable
18Los mejores ejemplos de este grupo son los techos de las iglesias de Liria, Vallibona, Benifassá y Sagunto. No obstante, muestran formulas diversas en la aplicación de la imagen. Los de Liria y Sagunto están construidos con la solución, ya vista, que incorpora las disposiciones de la tradición mediterránea, pero añaden notables frisos con figuración. Este ultimo ejemplo no podremos tratarlo por falta de espacio. Los de Vallibona y Benifassá incluyen el naturalismo, o la figuración, también en las tablas y en las tabicas.
LIRIA. Iglesia de la Sangre, antigua de Santa María
19La antigua parroquia de Liria está situada sobre la colina en la que se asentaba la población medieval, al arrimo del algo más alto y arruinado castillo. Actualmente se presenta exenta, al haber desaparecido la antigua abadía y el fosaret, es decir, el antiguo cementerio anejo a la iglesia. Consta de seis tramos de 4 m. de longitud. La estructura la forman cinco arcos apuntados de piedra, que salvan una luz de 12 m.
20La techumbre se dispone a dos vertientes, y se organiza mediante delgadas vigas que salvan la luz sin ayuda de ménsulas. El habitual entramado de viguetas, tabicas y tablas soportan la cubierta de teja árabe. El techo esta construido con la solución, ya vista, que incorpora las disposiciones decorativas de la tradición mediterránea. De hecho algunas de las tablas son idénticas a las del tramo nueve del techo de la catedral de Teruel. La figuración se dispone en los frisos, donde pueden verse escenas de baile, caza, torneos, amor cortés, arpías, sirenas, y algún motivo religioso. La flor de lis se repite como motivo heráldico.
21Aunque no se conocen noticias documentales referentes a su construcción. Aparece citada el 13 de marzo de 1273 en una donación, mediante la cual el obispo de Valencia, Fray Andrés de Albalat, daba al recién formado monasterio cartujo de Porta Coeli la rectoría de Liria. E1 documento parece ofrecer la idea de una iglesia previamente instituida y existente en la actual ubicación, ya que cita el huerto de la abadía, que se conservaba hasta hace poco convertido en fosaret, cementerio. Dado que la fecha de repoblación de la villa es 1248, cabe datar su construcción entre 1248 y 1273. La iglesia se construiría sobre una anterior mezquita que aparece citada en el llibre del Repartiment en 1244, que podría ubicarse en el lugar de la iglesia. Los frisos podrían haber sido añadidos a fines del siglo xiii, ya que se observan similitudes con el techo de la almoina del obispo Despont en Valencia datada ca. 13039.
VALLIBONA. Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
22Vallibona es una pequeña, pintoresca y perdida localidad de la comarca de Morella. Recibió la carta de población en noviembre de 1233. La población siguió como aldea de Morella hasta conseguir la independencia en el año 1691.
23La iglesia consta de seis tramos, de los que algunos son trapezoidales, ya que van adaptando el rectángulo inicial a las curvas de nivel del terreno. Las longitudes de los tramos son diferentes. Oscilan entre los 2’50 m. y 3’50 m. El tramo de los pies es de mayor profundidad, 5’90 m. lo que le permite alojar un coro alto de cierta amplitud. Los arcos son de trazado apuntado y 11’40 m. de luz. Actualmente la nave se cubre con bóvedas tabicadas que están decoradas con potentes esgrafiados de gran efecto. Las bóvedas no dejan entrever que sobre la misma se oculta el techo pintado medieval de mayor interés que se conserva en tierras valencianas. Para su estudio es necesario deslizarse entre el oscuro, reducido y polvoriento espacio existente entre la delgada bóveda tabicada construida en el siglo xviii y la cubierta medieval.
24Del techo medieval se conserva en su lugar el faldón correspondiente al lado de la epístola. El faldón correspondiente al lado del evangelio y la artesa central fueron desmontados, a comienzos del siglo xx, con el objeto de formar una nueva cubierta de mayor altura y amplitud que cobijara a una nueva capilla lateral que se añadía. El viguerío y la tablazón que formó el nuevo faldón procedían, en gran parte, de la techumbre desmontada. Estas piezas fueron nuevamente desmontadas para su restauración en 2008. Ya que no es posible devolverlas a su lugar original existe un proyecto de musealización de las mismas en el mismo edificio.
25La techumbre se compone estructuralmente de siete piezas seriadas. No contamos entre estas piezas las correspondientes a la desmontada artesa central. Los canes, o ménsulas, son de los llamados de proa. Están tallados en una escuadría de 13 × 13 cm. Vuelan 39 cm. En ellos hay pintadas potentes cabezas masculinas alojadas entre rizos. Las zapatas tienen el perfil biselado y están decoradas con dientes de sierra. Las vigas son de longitud variable, la media es de 3,40 m., la sección, es trapezoidal : La base es de 13 cm. y las alturas extremas de 19 y 24 cm. Están decoradas con dos bandas horizontales de color rojo, sobre ellas se montan cartelas con escudos heráldicos. Estos se disponen en número de tres por viga y cara, están enmarcados en lacería y destacan sobre un fondo de ataurique. Las viguetas tienen una sección de 7 × 8’5 cm. y llevan acanaladuras para alojar las tabicas. Es la única pieza de la techumbre que carece de decoración.
26Las tabicas llevan una decoración extremadamente diversa : geométrica, escritura cúfica y latina, penes, flora, animales, demonios y figuras humanas. Los saetinos están decorados con botones de flor y dientes de sierra. Las tablas son piezas de dos metros aproximadamente de longitud, 22 cm. de anchura y 1,5 cm. de grueso. Cierran la techumbre y sobre ellas descansa una gruesa capa de arcilla apisonada y la teja. Solamente llevan pintado el tramo que queda visible desde bajo. Son las piezas de mayor riqueza decorativa. Las localizadas in situ están decoradas con estrellas y ataurique enmarcados por lacería. Las tablas pintadas de mayor interés se encuentran descabaladas, fuera de su situación original. Deben proceder de la artesa central ya que su dimensión no corresponde con las del faldón completo. Algunas adoptan forma de alfardón. Entre los temas decorativos hay un caballero, una mujer desnuda con un vaso o botella, o escenas mitológicas.
27La riquísima heráldica muestra, entre otras, señales de Aragón, Aragón-Sicilia, Aragón-Anjou, Hungría, Jerusalén y la cruz de Iñigo Arista, armas que corresponden a la reina Blanca de Anjou (1295-1310). El historiador J. Alanyà, nos informó que durante sus búsquedas en el Archivo de la Corona de Aragón había comprobado que la cambra reial de la reina de Aragón disfrutaba, en ocasiones, de las rentas de Morella. La presencia de sus emblemas, señalaría a la señora del lugar como promotora10.
BENIFASSÁ. Monasterio Cisterciense de Santa María
28Este monasterio fue construido a partir de 1233. El edificio sigue la disposición clásica de los monasterios del Cister. La construcción es fundamentalmente medieval aunque tiene numerosas reformas y añadidos posteriores. Consta que la primera piedra de la Iglesia se puso en 1264 diciéndose la primera misa en 1276. Fue abandonado tras la desamortización de Mendizábal. Se reconstruyó y adaptó como monasterio de la rama femenina de la orden cartuja entre 1960 y 1967.
29El monasterio de Benifassá conserva alguna dependencia que sigue el tipo de arcos de diafragma y se cubría con techumbre de madera. Una de éstas, situada junto al ala sur del claustro es, por su situación, el antiguo refectorio. Sabemos que la nave de la iglesia se cubrió con bóvedas en 1460. Antes la cubierta era de madera.
30Recientemente la restauración de las cubiertas de la pequeña iglesia de San Pedro de Puebla de Benifassá, dependiente del monasterio, ha descubierto unas largas tablas pintadas, procedentes de un almizate de imposible cabida en esta iglesia. Sin duda proceden del monasterio, probablemente de la iglesia. Son imágenes de animales y de roleos. Los primeros tienen sus paralelos en el techo de la catedral de Teruel. Los segundos muestran un profundo sentido clásico11.
Techos con almizates centrados y escalonados
31En ocasiones el almizate adquiere una mayor riqueza decorativa escalonando su perímetro mediante canecillos y modillones. Esta solución podría derivar de los alfarjes con similar disposición, vg. El techo de la sala dorada de la casa de la ciudad de Valencia. También pueden verse en los coros bajos de las iglesias. Existen brillantes ejemplos de este ultimo tipo en Aragón, v.g. En los coros de las iglesias de Tobed y de Torralba de Ribota.
32Se encuentran entre estos los techos los de la iglesia de Godella y del convento de San Antón de Valencia. Otro techo que habrá que añadir a este apartado es el de la parroquia de Ayora, actualmente en restauración. El extraordinario numero de ménsulas-cabeza y de posibles frisos o vigas pintadas le añaden interés. Noticias indirectas permiten datarlo a comienzos del siglo xiv.
GODELLA. Parroquia de San Bartolomé
33Según Sanchis Sivera la iglesia fue una ermita, construida a mediados del siglo xv, que se convirtió en filial de Moncada en 1550, hasta que en 1625 se erigió en parroquia independiente. Martínez Aloy en 1919 descubría con asombro y entusiasmo los restos de la primitiva iglesia. Esta fue derribada en parte y convertida en dependencia de la nueva iglesia construida en el siglo xviii. En 1954 se restauró lo que quedaba del edificio medieval y se amplió la nave, realizando copias de la techumbre existente.
34De la iglesia primitiva, antes de la restauración y ampliación, únicamente quedaba un tramo de la nave de 4’65 m. de longitud, comprendido entre dos arcos apuntados de piedra de 5’85 m. de luz, el tramo debió ser el de la entrada ya que en el muro perimetral se abre una portada de medio punto dovelada. De lo que queda puede suponerse que era una iglesia de, al menos, tres tramos (quedan dos arcos), orientada, con entrada lateral y techumbre de madera sobre arcos apuntados.
35La techumbre se forma mediante vigas que se tienden entre los arcos sin ayuda de ménsulas. En el encuentro de los faldones se forma un techo plano que se caracteriza por su relativa importancia y riqueza respecto al total de la superficie. Está formado por tablazón sobre largueros transversales cuyo vuelo reduce en todo su contorno una doble fila de canecillos y modillones escalonados. Los canecillos están situados a mayor altura, son de la forma llamada de proa y llevan pintadas, en su extremo, cabezas humanas. Los modillones están en la fila inferior y se perfilan mediante dos rizos o volutas que se unen en lugar intermedio del que arranca un ornato central saliente.
36La techumbre está toda ella pintada con representación de lazos, ornatos geométricos y formas vegetales estilizadas del tipo de la cerámica de Paterna y Manises del siglo.xv y escudos heráldicos en las tabicas y en las vigas. Estas señales representan, alternativamente, una cruz patriarcal roja sobre fondo blanco, una cruz flordelisada en oro con fina cruz llana roja inscrita y fondo de gules y un besante sobre fondo de gules. La cruz flordelisada podría pertenecer a la orden de Montesa, ya que hasta la creación de la parroquia de Godella en 1625 la iglesia dependió de Moncada que era a su vez señorío de Montesa. E1 besante podría ser el escudo de Berenguer March, V Gran Maestre de la orden de Montesa, que murió en 1409. Esta hipótesis llevaría a una datación anterior a 1399, fecha limite en la que Montesa utilizó la cruz flordelisada como emblema, ya que al fundirse con la orden de S. Jorge de Alfama adoptó la cruz llana12.
VALENCIA. Iglesia de San Antonio abad.
37Los canónigos regulares de San Antonio Abad, o Antonianos, eran frailes dedicados a recoger, cuidar y asistir a los enfermos que padecían el mal llamado "Fuego de San Antonio" o "Fuego maldito". Consta que compraron, en fecha 2 de abril de 1333, unas tierras extramuros de la ciudad de Valencia, en el caserío de Orriols. Parece ser que la obra se pondría en ejecución en 1409. El edificio sufrió una general renovación, con arquitectura clasicista, entre los años 1765 y 1768. Actualmente es un colegio de escolapios.
38La construcción medieval pueden visitarse, en muy difíciles condiciones, en el espacio que queda entre las actuales bóvedas de la nave que ocultan el techo y la cubierta. Deslizándose en este reducido espacio pueden verse tres tramos, orientados según el eje oeste-este, de 5’10 m. de longitud, comprendidos entre cuatro arcos de trazado apuntado. La luz de los arcos puede estimarse de 9’80 m. y la altura de su vértice sobre el pavimento de la nave en 12’50 m. Puede suponerse, por tanto, que la iglesia medieval era una nave de al menos seis tramos, orientada, con arcos apuntados y techumbre de madera.
39El elemento mas interesante, la artesa, está formada por tablazón sobre largueros transversales cuyo vuelo reduce en todo su contorno una doble fila de canecillos y modillones escalonados. Los canecillos están situados a mayor altura y llevan pintados en su extremo cabezas humanas. Los modillones están en la fila inferior se perfilan mediante tres rizos.
40La techumbre está toda ella pintada ; las vigas llevan cuatro escudos, por cara y tramo, enmarcados con lacería y sobre un fondo de bandas rojas y amarillas. En las tabicas hay letras góticas. Las tablas llevan formas vegetales estilizadas que parecen realizadas con trepa. Los junquillos se decoran con picos. En los escudos puede verse, de forma alternativa, la letra thau, emblema de los antonianos, o representaciones de un huso (quizás los tejedores de lana que sabemos tenían el patronazgo de San Antonio Abad), tres ruedas de molino, y un yunque y martillo, combinados siempre con letra thau. Hay otros escudos con los palos reales o cuartelados con los escudos de Castilla y León. Este último escudo permite datar la techumbre en época de la reina María de Castilla, lo que supone una cronología entre 1415 y 145813.
Alfarjes
41Los techos de las casas señoriales son tan abundantes que la descripción detallada de los mismos escapa de esta comunicación. Su estudio se ve dificultado por los problemas de datación. En los edificios civiles únicamente la heráldica ayuda y esta es de difícil ajuste para una misma familia. Un caso especial, tempranamente datado, que no trataremos por falta de espacio, es el de la almoina del obispo Despont en Valencia, datado en 1303.
42Estructuralmente siguen el mismo esquema descrito en las iglesias de arcos de diafragma. Solo en el apoyo hay diferencias. Una viga paredera apoyada en canes de piedra recorre el muro y las vigas apoyan en ella. Solo en las crujías de grandes luces y en los coros de las iglesias de luz notable pueden tenderse vigas apeadas en ménsulas
43Existen ejemplos notables de techos pintados en los palacios de los Mercader, de Joan de Valeriola y del Almirante de Aragón en Valencia. También deben de citarse los de las casas señoriales de Sot de Ferrer, Geldo, Burjassot, Benissanó y muchos otros. Normalmente carecen de figuración, salvo la existente en los escudos. En cambio son notables los frisos que se caracterizan por la caligrafía cúfica como uno del palacio de Joan de Valeriola o el desaparecido del Diezmo de Sagunto. También los hay con leyendas moralizantes o motos heráldicos v.g. en el palacio del Almirante de Aragón o en el de Mosén Sorell. Entre los coros de iglesias puede citarse el de la Iglesia de Santa Clara en Játiva14.
44El convento de Clarisas de Játiva fue fundado en 1325. Quedó arruinado durante la guerra de la Unión en 1348. Fue reconstruido intramuros, en el lugar que actualmente ocupa, en 1359. Los fragmentos de cinco tableros y de una viga, que se custodian en el Museo de Játiva son lo único que nos ha llegado del importante coro cuatrocentista de esta iglesia. La disposición de los tableros, las marcas de montaje de los mismos y las fotografías anteriores a la demolición indican que este alfarje estaba formado por jácenas que cubrían una luz de nueve metros y apeaban en zapatas de madera que a su vez lo hacían en ménsulas de piedra. Los tableros corresponden al forro que cubría las jácenas y las ménsulas. Los tableros-forro de las ménsulas corresponden al tipo de las que llevan cabezas de viga de de proa. Otras vigas similares al fragmento recuperado, pero con una longitud de 16 o 18 palmos, se tenderían transversalmente entre las jácenas. La viga recuperada lleva entalladuras para alojar tabicas.
45Los tableros de las jácenas y de las ménsulas se adornan con cintas de entrelazos que separan planos con temas vegetales de roleos con palmetas digitadas y otros con franjas rojas y amarillas. La viga sigue el esquema convencional de los alfarjes y techos en la Corona de Aragón con franjas corridas entre las que se disponen cuadros con la heráldica enmarcada nuevamente por lacería y ataurique15.
Técnicas, modelos, paralelos y transferencias
46La pintura de un techo requería un equipo especializado que trabajaba conjuntamente con los carpinteros. La pintura de las techumbres se efectuaba por piezas sueltas procediendo posteriormente a su montaje. Las recientes restauraciones de San Pedro de Játiva, Liria, Vallibona, Puebla de Benifassà y otras, han demostrado como muchas piezas llevan alguna parte de su decoración pictórica oculta por el ensamblaje. El trabajo conjunto de carpinteros y pintores ha quedado autorepresentado en el techo de la catedral de Teruel y en las Cantigas de Santa María16. Algunas iglesias de arcos de diafragma como las de Olocau del Rey y de Catí, próximas a la de Vallibona y coetáneas de la misma carecen de pintura en sus techos. Esta situación podría deberse a razones económicas, pero también a la falta de un equipo de pintores en el momento de cerrar el techo.
47Los análisis efectuados han permitido confirmar que las pinturas están realizadas al temple. En estas pinturas de tintas planas, el color se tiende antes de que la línea (como en las miniaturas medievales y como en algunos cómics modernos). Únicamente existe un esquema previo señalado por algunas incisiones o rasguños en la madera. En la miniatura el proceso era similar. Una de las páginas inacabadas de las Cantigas de Santa María (la Cantiga 319) muestra similar técnica. La escena la encajó el maestro dibujando con lápiz de plomo, posteriormente los ayudantes darían el color y por ultimo, el maestro dibujaba las líneas17. Por encima del color la línea discurre con trazos de diferente grosor suelta y segura. Las pinturas de Liria y Vallibona muestran una especial valoración de la línea y una búsqueda del naturalismo y del movimiento en el dibujo. En cambio, la profundidad del espacio carece de interés.
48La similitud de algunos tratamientos de imágenes permite identificar talleres. Las pinturas de los frisos de Liria parecen de idéntica mano que las de Peñarroya de Tastavins (Teruel) y las tablas de Benifassá y de Vallibona recuerdan algunas de la catedral de Teruel. No obstante no hay que confundir la similitud de las imágenes con la existencia de modelos. Una escena de caza de un techo de Montpellier es idéntica formalmente a otra del techo de Liria. Otra de un caballero frente a un castillo del mismo techo de Montpellier tiene su paralelo con otra de Peñarroya (Teruel). En estos casos se evidencia que responden aun mismo modelo, aunque a manos distintas. Estos modelos podían transmitirse en papel, pero también por memorización y repetición por parte del artesano. Esto ultimo parece haber sido frecuente en la cerámica, donde se repetían insistentemente los mismos temas.
49El bagaje formal de los pintores, además de las largas tradiciones mediterráneas, parece derivar de la caligrafía, tanto cúfica como latina. La encuadernación y la iluminación de manuscritos tienen asombrosos paralelos en estos techos. Los roleos y lacería que rodean las iniciales tienen sus paralelos en muchas tablas, la imaginación de las tabicas tiene su equivalente en los marginalia de los manuscritos.
50Las cabezas figuradas de las vigas podrían derivar de modelos de piedra frecuentes en la arquitectura europea durante la segunda mitad del siglo xiii. En este sentido resulta sorprendente el paralelo entre el alero con cabezas figuradas de la puerta del Palau de la catedral de Valencia y los canes de madera del mismo tipo de la catedral de Teruel.
Coda. Nuevos significados y nuevas técnicas
51A finales del siglo xiv las seculares tradiciones decorativas mediterráneas de los techos pintados parecen adquirir un nuevo significado. Juntamente con la renovada técnica del yeso estructural y de la azulejería, se asocian a una genérica arquitectura veterotestamentaria que se pretende recuperar. Este fenómeno contrasta con la interpretación dada en el siglo xx en la que bajo la capa del arte mudéjar estos techos se asociaron exclusivamente al mundo andalusí.
52La reinvención de antiguas tradiciones decorativas a fines del siglo xiv ha podido ser documentada en algunos casos concretos. Puede considerarse el ejemplo de la capilla de San Miguel o de Los Ángeles, popularmente llamada la Parroquieta, de la Seo de Zaragoza. Esta capilla fue construida entre 1374 y 1381 como capilla sepulcral del arzobispo Lope Fernández de Luna (1351-1382). En ella se realizaron techos de mocárabes y azulejería cuyos artesanos fueron buscados en Castilla porque ya no se encontraban en el ámbito de la Corona de Aragón18.
53A partir del siglo xv aparecen también nuevas técnicas asociadas a las cubiertas : las tablas de barro pintado o socarrats, las aplicaciones de yeso esculturado pintado y dorado y los techos artesonados al modo de los casetonados de la antigüedad clásica.
54Todos los fenómenos enumerados van acompañados de la desaparición de las tablas pintadas al temple, con desenfadadas imágenes, al modo en el que aparecieron en los siglos xiii y xiv. Este nuevo episodio, que solo coincide con el anterior en la utilización de algunos elementos decorativos constituye un nuevo capítulo que hay que considerar con renovadas categorías.
Notes de bas de page
1 En 2008, con motivo de la exposición Jaime I (1208-2008), Arquitectura Año Cero presentamos un elemental repertorio de las piezas más características de estas techumbres dando noticia gráfica inédita de las mismas. También en nuestra tesis doctoral, en 1990, habíamos tratado los techos de las iglesias de arcos de diafragma. Arturo Zaragozá Catalán, Jaime I (1208-2008), Arquitectura Año Cero, Valencia, Generalitat Valenciana, 2008 ; Arturo Zaragozá Catalán, Iglesias de Arcos de diafragma y armadura de madera en la arquitectura medieval valenciana, Tesis doctoral, Universidad Politécnica de Valencia, 1990 ; Joaquín Bérchez, Arturo Zaragozá “En torno al legado hispanomusulmán en el ámbito arquitectónico valenciano”, en Rafael López Guzmán (dir.), El Mudejar Iberoamericano, del Islam al nuevo Mundo, Barcelona, Lunwerg, 1995, p. 91-97.
2 Julio Navarro Palazón, Pedro Jiménez Castillo, “La Arquitectura de Ibn Mardanîsh: Revisión y nuevas aportaciones”, en G. M. Borrás Gualis, B. Cabañero Subiza (dir.), La Aljafería y el Arte del Islam Occidental en el siglo xi, Actas del Seminario Internacional Zaragoza 1-3 diciembre 2004, Zaragoza, 2006, p. 291-350.
3 Leopoldo Torres Balbás, “Játiva y los restos del Palacio de Pinohermoso”, Al Andalús, XLII, 1958, p. 143.
4 Ventura Conejero, A., “Enteixinats o cobertes morisques”, en Xàtiva. Fira d’Agost, Játiva, Ajuntament de Xàtiva, 1995, p. 102-103 ; A. M. Adroer I Tasis, “Enteixinats de Xàtiva al Palau Major de Barcelona”, Analecta Sacra Tarraconensia, LXXI, 1998, p. 43-53 ; Arturo Zaragozá Catalán, J. Ibáñez Fernández, “Materiales, técnicas y significados en torno a la arquitectura de la Corona de Aragón en tiempos del Compromiso de Caspe (1410-1412)”, Artigrama, 26, Zaragoza, 2011.
5 Bernabé Cabañero Subiza, La techumbre mudéjar de la sala capitular del monasterio de Sijena (Huesca), Tarazona, Centro de Estudios Turiasonenses, 2000.
6 Arturo Zaragozá Catalán, Iglesias de Arcos de diafragma y armadura de madera.., op.cit.
7 Robert Ignatius Burns, The Crusader Kingdom of Valencia: Reconstruction on a Thirteenth-Century Frontier, Cambridge, Harvard University Press, 1967, traducida al castellano, El reino de Valencia en el siglo xiii, iglesia y sociedad, Del Cenia al Segura, Valencia, 1982.
8 García Edo, Vicente, Onda en el siglo xiii (Notas para su estudio), Onda, Ayuntamiento de Onda, 1988, p. 37-45.
9 Fortunato de Selgas, Boletín de la Sociedad Española de Excursiones, 11, 1903, p. 50-77 ; Teodoro Izquierdo, “Los descubrimientos arqueológicos de Liria”, Almanaque Las Provincias, Valencia, 1912, p. 241-244 ; Teodoro Izquierdo, “La iglesia de la Sangre de Liria”, Las Provincias, Valencia, 28 de octubre de 1912 ; Luís Martí Ferrando, Crónica de la Iglesia de Santa María o de la Sangre, Valencia, 1973 ; Miguel García Lisón y Arturo Zaragozá Catalán, “Iglesia de la Sangre (Primitiva Iglesia de Santa María)”, en Catálogo de Monumentos y Conjuntos de la Comunidad Valenciana, Valencia, Consellería de Cultura, 1983, t. 1, p. 493-498 ; Amadeo Civera Marquino, Techumbre Gótico- Mudéjar en la iglesia de Santa María o de la Sangre en Liria, Liria, 1989.
10 Arturo Zaragozá Catalán, “La iglesia de Vallibona (Castellón) y las techumbres de iglesias de arcos y armadura valencianas”, Associación de los amigos de Morella y su Comarca, Morella, 1990-1991, año XII, p. 33-47 ; Arturo Zaragozá Catalán, “La iglesia de Vallibona (Castellón) y las techumbres de iglesias de arcos y armadura valencianas”, Centro de Estudios del Maestrazgo, 71, Enero-Junio 2004, p. 77-92 ; Arturo Zaragozá Catalán, “Experimentación arquitectónica en la frontera medieval valenciana : Morella y Benifassá”, La Memoria Daurada, Obradors de Morella, s. XIII-XVI, Morella, Diputació de Castelló, 2003, p. 55-93 ; Fernando Vegas, Camilla Mileto, “Fragmentos de historia construida. La restauración de las iglesias de Nuestra Señora de la Asunción de Vallibona y de San Pedro de la Pobla de Benifassà”, en Arturo Zaragozá (dir.), Jaime I (1208-2008), Arquitectura Año Cero, Valencia, Generalitat Valenciana, p. 114-133.
11 El edificio cuenta con una abundante bibliografía. Su historia ha sido construida (con grandes lagunas en lo arquitectónico) a partir de la documentación sistematizada por Joaquín Chavalera, archivero y bibliotecario del monasterio y, más tarde, prior y presidente mayor en 1814 y abad cuatrienal en 1819. La mayor dificultad para el estudio del conjunto la presenta la ausencia de documentación gráfica fiable anterior a su reconstrucción. Este hecho es particularmente lamentable, ya que al abandono y el saqueo del edificio le sucedió una restauración de correcta arquitectura pero con drásticos cambios en la distribución del inmueble y en la renovación de las fábricas. Ello hace extremadamente difícil el análisis arqueológico de la arquitectura. Actualmente el profesor Vicent Domenech está realizando la ingente tarea de transcribir toda la documentación del monasterio custodiada en el Archivo Histórico Nacional. La publicación de este meritorio trabajo renovará completamente todos los estudios sobre el monasterio. Una sumaria bibliografía sobre Benifassá incluye : Manuel Betí Bonfill, “Benifazá”, 1er. Congreso de Historia de la Corona de Aragón, 2 Vols., Barcelona, 1909-1913, p. 408-421, ahora en San Mateo, Benifazá y Morella (Notas históricas), Edición, notas e índices de Eugenio Díaz Manteca, Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, Castellón, 1977, p. 107-126. Joaquín Chavalera, Índice de todos los documentos que existen en el archivo del real monasterio de Nuestra Señora de Benifazá. MS. Archivo Histórico Nacional, Secc. Clero, Libros, Cod. 11260 ; ibidem, Anales del Real monasterio de Nuestra Señora de Benifazá, escritos en lemosín por el m. Ilustre D. Francisco Miguel Juan Gisbert, abad que fue seis trienios de dicho Real monasterio. Comprenden desde el año clxxxv hasta el mdciv Traducidas al castellano, aumentados, adornados con notas y continuados el dicho año mdciv hasta el mdcccxx por el P. Fr. D. Joaquín Chavalera y Gil, monje archivero y bibliotecario del referido Real monasterio. Ms. 1 Tomo en folio menor, encuadernado en pergamino de buena conservación. Tiene XXI p. de introducción y 720 p. de texto, con 19 p. de apéndices. Eugeni Díaz Manteca, “Santa María de Benifassà (1233-1835). El seu procés de construcció i ornamentació segons els annalistes del monestir”, La Luz de las Imágenes, Valencia, Generalitat Valenciana, 2005 ; Vicent Domenech Querol, “Com naix i com creix el monestir cistercenc de Santa María de Benifassà al temps de Jaume I el Conqueridor”, Centre d’Estudis del Maestrat, 85, Enero-Junio 2011, p. 6-154 ; Honorio García, “La Tinença de Benifaçá”, Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, 13, Castellón, 1932, p. 405-406 ; “Una Visita al Monestir de Benifaçá”, Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, 13, Castellón, 1932, p. 240-245 ; “Real monasterio de Santa María de Benifassá”, Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, 26, Castellón, 1950, p. 19-35 ; 27, 1951, p. 56-63 ; 35, 1959, p. 217-227, 281-291 ; 36, 1965, p. 241-247 ; 41, 1967, p. 295-304 ; 43, 1968, p. 134-137 ; 44, 1968, p. 177-179. “La Iglesia del monasterio de Nuestra Señora de Benifazá”, Anales del Centro de Cultura Valenciana, 30, Valencia, 1952, p. 184-191 ; James Hogg La Cartuja de Benifaçá (El Real monasterio de Nuestra Señora de Benifaçá : Antiguo monasterio de Cistercienses). Analecta Cartusiana. Institut Für Anglistik und Amerikanistik, Universität Salzburg, Salzburg, 1980 ; Ramón Rodríguez Culebras, “Monasterio de Santa María, Puebla de Benifasar”, CMCCV, 22,Valencia, 1983, p. 38-48 ; Francisco Ubach, “Real monasterio de Santa María de Benifassar, Notas para el estudio de su historia y arquitectura”, La Zuda, 18, Tortosa, 1956 ; Carlos Sarthou Carreres, Provincia de Castellón, Geografía General del Reino de Valencia, Barcelona, S.A. ; Fernando Vegas, Camilla Mileto, “Fragmentos de historia construida”, op. cit.
12 José Sanchís Sivera, Nomenclator geográfico-eclesiástico de los pueblos de la diócesis de Valencia con los nombres antiguos y modernos de los que existen o han existido, M. Gimeno, Valencia, 1922, p. 246-247 ; Leopoldo Torres Balbás. “La techumbre mudéjar de la iglesia de Godella (Valencia)”, Al-Andalus, XX/1, 1955, p. 196-206 ; Asunción Alejos Moran, “Carpintería mudéjar en una iglesia valenciana. Aproximación al estudio de la capilla del Cristo de la Paz de Godella”, Actas del 29 Congreso Internacional de Mudejarismo, Teruel, 1982, p. 261-270.
13 Domingo Alfonso Eslava Castillo, San Antón de Valencia y sus vinculaciones históricas, Tesis de doctorado (Universidad Literaria de Valencia, Facultad de Filosofía y Letras) ; Pedro Rafael Blanco Gómez, Análisis arquitectónico y constructivo de la techumbre en madera policromada de la iglesia de San Antonio Abad de Valencia, Tesis de doctorado (Universidad Politécnica de Valencia), 2016.
14 Mariano González Baldoví, Arturo Zaragozá Catalán, “Alfarje del real monasterio de Santa Clara”, en Mariano González Baldoví (dir.), El Hogar de los Borja, Expo 16/12/2000-28/2/2011, Játiva, 2001, p. 314-315.
15 Arturo Zaragozá Catalán, Jaime I, op. cit.
16 Ibidem.
17 Gonzalo Menéndez Pidal, La España del siglo xiii leída en imágenes, Madrid, Real Academia de la Historia, 1986.
18 A. Zaragozá Catalán, J. Ibáñez Fernández, “Materiales, técnicas y significados en torno a la arquitectura de la Corona de Aragón en tiempos del Compromiso de Caspe (1410-1412)”, Artigrama, 26, Zaragoza, 2011, p. 21-102.
Auteur
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Marquer la ville
Signes, traces, empreintes du pouvoir (xiiie-xvie siècle)
Patrick Boucheron et Jean-Philippe Genet (dir.)
2013
Église et État, Église ou État ?
Les clercs et la genèse de l’État moderne
Christine Barralis, Jean-Patrice Boudet, Fabrice Delivré et al. (dir.)
2014
La vérité
Vérité et crédibilité : construire la vérité dans le système de communication de l’Occident (XIIIe-XVIIe siècle)
Jean-Philippe Genet (dir.)
2015
La cité et l’Empereur
Les Éduens dans l’Empire romain d’après les Panégyriques latins
Antony Hostein
2012
La délinquance matrimoniale
Couples en conflit et justice en Aragon (XVe-XVIe siècle)
Martine Charageat
2011
Des sociétés en mouvement. Migrations et mobilité au Moyen Âge
XLe Congrès de la SHMESP (Nice, 4-7 juin 2009)
Société des historiens médiévistes de l’Enseignement supérieur public (dir.)
2010
Une histoire provinciale
La Gaule narbonnaise de la fin du IIe siècle av. J.-C. au IIIe siècle ap. J.-C.
Michel Christol
2010