La Voz y el Discurso Narrativo de la Estoria de España A. Los Trece Primeros Capitulos
p. 145-164
Texte intégral
1. Los orígenes de la Estoria de España (EE): tradicíon textual
1No es casual ni mucho menos la referencia al Génesis con que se abre el primer capítulo de la EE. Alfonso X toma muy en serio el empeño arriesgado en el prólogo:
"compusiemos este libro de todos los fechos que fallar se pudieron della, desdel tiempo de Noe fasta este nuestro." [4a, 44-47]1
2No hay otra forma de organizar la historia, es bien sabido2. Las principales autoridades en que se basa Alfonso - el arzobispo don Rodrigo y el maestre Lucas, obispo de Tuy- así lo hacen: el primero intentando conectar el pasado de España con la descendencia de Jafet y el segundo articulando un modelo textual, al que sólo hará falta una rigurosa sistematización para convertirse en la ambiciosa historia universal del Rey Sabio. Tanto en el De rebus Hispaniae como en el Chronicon mundi se trazan unos orígenes a semejanza y a imitación de lo que ocurre en la Biblia. Todo debe contarse desde el principio o, lo que es lo mismo, toda historia tiene que contar con un principio. Pudiera parecer que la tarea es sencilla y más si se contrasta el arranque de la crónica del Toledano con la de Alfonso X; todo parece acordar, incluso la declaración primera antes anotada:
"a tempore Iaphet Noe filii usque ad tempus vestrum, gloriosissime Rex Fernande, ad historiam Hispanie contexendam."3
3Y, por supuesto, la tabla de autoridades de don Rodrigo pasa íntegra al prólogo de la crónica general y, más o menos, la novedosa relación de acontecimientos con que el De rebus Hispaniae despacha el relato del remoto pasado peninsular: ahí está el quinto hijo de Jafet, Tubal, con la presencia de los cetúbales, el nombre de Hesperia, las primeras agrupaciones de pueblos, los míticos reyes como Gerión y la importante llegada de Hércules a la Península, arrastrando consigo la preciosa materia de la Antigüedad, que asocia a los primeros pobladores del suelo patrio con los componentes ideológicos de la mitología griega y de la guerra de Troya4; el sucesor de Hércules, Hispán, asegura el nombre cuya identidad don Rodrigo hará vincular al pueblo godo.
4Ahora bien, siendo las noticias las mismas, el relato de la EE será muy diferente. Por una parte, los "compiladores" alfonsíes allegan más fuentes y logran disponer un singular "génesis" en los trece primeros capítulos, que conforman una unidad argumentai con sentido propio, puesto que refiere el primer sennorío de los pueblos antiguos5, en este caso el de los griegos, incorporando una trama de leyendas y de motivos folclóricos de dudosa filiación6: no solo se trata de episodios aislados, como la erección de algunos monumentos o la construcción de objetos prodigiosos (el espejo de la Torre de Hércules), sino ese singular relato que matrimonia a la hija de Espân con Pirus, vinculado a la puebla de Cádiz. Por otro lado, la disposición de la estoria contará con una organización temporal de mayor rigor: los cánones crónicos de Eusebio-Jerónimo imponen desde el cap. 4 una sistematización que permitirá lograr un importante dominio sobre el pasado que se está desvelando. La estoria -tal como se articula en el prólogo de la General- resulta ser una estructura de conocimiento de la realidad:
Mas del tiempo passado, por que saben los comienços e los acabamientos de los fechos que y se fizieron, dezimos que alcançan los omnes por este tiempo cierta mientre el saber de las cosas que fueron."7
5Adueñarse del pasado permite "saber" unos "fechos" de los que se derivarán esenciales significaciones para la integración del individuo en una colectividad social. Ésta es la razón básica que diferencia la tradición historiográfica latina de la que promueve Alfonso X: don Rodrigo se conformaba con la ejemplaridad aislada que pudiera derivarse del conocimiento de unos hechos y de unos héroes, mientras que al Rey Sabio le interesaba alcanzar unas significaciones no sólo morales o doctrinales, sino sobre todo políticas. No es lo mismo escribir una crónica para satisfacer la diligencia o curiosidad de un rey, como hace don Rodrigo, que ordenar una estoria, siendo rey, para dotar de sentido a una organización social que se está construyendo desde la base de una nueva dimensión lingüística8:
"O Espanna, si tomas los dones que te da la sabiduría del rey, resplandeçerás, otrosí en fama et fermosura creçerás." [2, 32-33]
6Por tanto, los orígenes de España tal como los cuenta el Toledano y tal como los compila la EE son enteramente diferentes: sirven a propósitos dispares y utilizan un lenguaje narrativo muy distinto. Es la voz, en suma, entendida como conciencia de autoría9, la que separa los dos universos referenciales, por encima de las posibles similitudes temáticas. Una voz empeñada, de forma fundamental, en la construcción de un discurso narrativo de suma importancia para el posterior desarrollo de la prosa medieval.
2. Conciencia de autoría en la EE: la estoria como discurso
7Hay que darse cuenta de que la EE es la primera gran obra, en "romance" castellano, en que se dispone un espacio textual, en el que tienen cabida numerosos problemas formales, resueltos en ocasiones a fuerza de conjeturas o de "arreglos de los compiladores" o bien por simple aceptación de los mecanismos textuales verificados en esas obras que sirven como fuente.
8Por eso, las claves de textualidad de la EE resultan tan esenciales para entender el modo en que "nuestro lenguaje de Castiella" inventa un discurso prosístico capaz de acoger las noticias más variadas y de proyectarlas en narraciones conectadas ya con unos especifïcos valores, que responden a los objetivos políticos y sociales de Alfonso X10.
9Este lenguaje narrativo se diseña en esos trece primeros capítulos, es decir, en ese "génesis" especial en el que tan importante resulta contar unos "fechos del pasado", como mostrar las operaciones intelectivas que permitan entender lo que se ha contado11. La EE, por otra parte, es la primera obra en que se precisan, con clara conciencia, unas pautas de recepción a las que se debe de ajustar el texto12. Basta con recorrer esa primera unidad textual de trece capitulos para descubrir en ella los resortes de ese nuevo lenguaje narrativo - improvisado en muchos casos, sorprendente a veces en sus aciertos y en la desazón de sus formulaciones - que, poco a poco, a medida que va avanzando la capitulación va afirmando unos modos compositivos de singular trascendencia para la determinación de los primeras géneros prosísticos13 y para la constitución de un lenguaje poético, cuya terminología será crucial, por ejemplo, en un autor como don Juan Manuel14.
10En el comienzo, la EE alinea noticias junto a comentarios de índole textual que, en los dos primeras capítulos, generan un específico sentido formulario que define esa nueva voluntad de autoría, impuesta a las referencias concretas que van integrando la estoria; véanse las tres primeras declaraciones de este tipo:
Cap. 1: "Mas por que no fabló de cuemo aquellos que se partieron a quáles tierras fueron poblar, queremos lo contar en est estoria, según lo fallamos en las estorias antiguas; e dezimos lo assi:" [4b 52-54; 5a, 1-2]15
Cap. 2: "mas aquí queremos fablar de Europa por que tanne a la estoria de Espanna de que uos queremos contar, onde dezimos assí:" [id., 11-14]16
Cap. 2: "nós non queremos fablar de los otros linages, fueras solamientre de los fijos de Japhet, por que ellos fueron començamiento de poblar Espanna, e por saber más ciertamientre quantas tierras ouieron, conuiene que uos digamos primera " [id 40-45]
11Hay un sistema de voces al que se encomiendan diversas funciones, ya previstas en la serie de infinitivos encauzados desde ese plural mayestático, que impone en el relato la personal presencia del monarca17. La conexión entre fablar, saber, contar y decir es de singular importancia. El término "fablar" remite a "fabulare", a las "fablas" y "fablillas" que desde don Juan Manuel hasta Alfonso de Palencia excusan la incursión del autor en el terreno de la ficción, y determina el modo en que la composición narrativa se va adueñando de las materias que los auctores registran en sus respectivas obras y que, aquí, en el nuevo discurso historiográfico que constituye la EE, deben adquirir un sentido y una organización acordes con esa realidad social a la que el texto se dirige18. Ése es el valor de "saber", término que implica la adecuación de la línea argumentai transmitida por la fuente a una distinta consideración historicista: se trata de delimitar una disposición intelectual, unas perspectivas del nuevo conocimiento a que tienen que servir los fechos que se rescatan del pasado, para ser "contados" y "dichos" a unos grupos sociales receptores19, cuyas expectativas exigían el desvelamiento de unos valores implícitos en esas informaciones. Es cierto que Alfonso X promueve una estoria referida, sobre todo, a sus personales ambiciones. el imperium, la demostración de los derechos linajísticos que le asisten para cumplir tal sueño, la "linna" de los señoríos de donde desciende. Pero es indudable que la estoria no se compone para ser dirigida a él solo: asociadas a estas fórmulas de "fablar/saber/contar/decir" se deslizan por el texto claves de concepción religiosa, doctrinal, política y moral, que representan, justamente, los resortes que el Rey Sabio concibe para organizar la realidad social de su tiempo.
12Por ello, el cap. 3-ampliación de los magros datos que articula don Rodrigo-manifiesta una continua reiteración de ese "decir" que obliga al receptor a ir asumiendo desde su perspectiva la realidad que se le está mostrando; véanse sólo unos pocos datos:
"a la que agora dizen" [6a, 13; 6b, 28; 7a, 4], "e dizenle agora" [id., 15-16], "que dizen agora" [id., 18], "que quier dezir tanto..." [id., 20-21], "Et aquestas gentes de que uos dixiemos..." [id., 48-49], "que corre todauía..." [6b, 5], "que agora llaman" [id., 33]
13Una de las determinaciones más claras de que hay una "materia" -es decir, una suma de "fechos"- que se debe de ajustar a las "razones con que es pensada la estoria se encuentra al final del cap. 3:
"mas por que los sos fechos no fueron muy sennalados pora contar en est estoria, tornaremos a fablar de Hércules, que fue ell omne que más fechos sennalados fizo en Espanna en aquella sazón, lo uno en conquerir las tierras, lo ál en poblando las" [7a, 11-17]20
14Al margen de señalarse los dos núcleos temáticos -"conquista de tierras y pueblas de ciudades"- que guian la seleción de noticias e informaciones, ha de notarse, de nuevo, esa sutil diferencia entre "contar" y "fablar": el primer término se refiere al tratamiento narrativo que debe de darse a la secuencia argumentai, mientras que "fablar" sigue definiendo los límites de la voluntad de autoria; por ello, "fablar" suele encauzarse desde la forma verbal del futuro y no "contar" que defïne la estructura narrativa que se está construyendo.
15La importancia de este lenguaje formulario proyecta, en el espacio textual de la estoria, la dimensión específica de la oralidad, que ayuda a organizar y a entender las distintas líneas argumentales que se están formulando. Los primeros capítulos establecen, por tanto, unas declaraciones poéticas que no existen en las fuentes, al menos con estos sentidos; las gradaciones entre los cuatro infinitivos, antes reseñados, pueden esquematizarse del siguiente modo:
Conocimientos y operaciones intelectuales | Determinaciones de la autoria | Tratamiento narrativo ajustado a precisas pautas de recepción | Recepción de la estoria |
"Saber" | "Fablar" | "Contar" | "Dezir" |
3. Del discurso historiográfico al discurso narrativo
16Una vez precisada esta mínima teoría poética, los "compiladores" la aplican a las fuentes consiguiendo núcleos textuales muy cercanos a los de los modelos narrativos -bien "exemplos", bien romances prosísticos- en los que el predominio de la ficción pretende engastar la imaginación de los receptores en unos determinados códigos de significaciones que le van a ser revelados; no hay mucha distancia entre el comienzo de este capítulo y, por poner un ejemplo, el del Otas de Roma:
EE, cap. 4: "Hya oystes de suso contar de cuemo se partieron los lenguages en Babilonia la grand..." [7a, 22-23]
Otas: "Bien oýstes en cuentos e en romanços que de todas las çibdades del mundo, Troya fue ende la mayor."21
17Bien que en la EE, por su condición de crónica, se busca, ante todo, delimitar un ámbito de referencias temporales, al que se invita a trasladarse al receptor, asegurando de este modo la verosimilitud de los datos expuestos:
"Y en tiempo deste Gedeón fue Hércules, aquel que fizo muchas marauillas22 por el mundo e sennaladamientre en Espanna, assí cuemo adelant oyredes en est estoria..." [7a, 27-31]
18Repárese en que estoria ya no es la de España, sino la particular de Hércules23, cuyos "fechos" son los que interesa insertar en el registro general de significados que se están "departiendo" en la "linna" de los años. La coherencia es absoluta y, desde luego, estos capitulos iniciales determinan unas leyes de construcción poética de las que no se puede prescindir a la hora de analizar el proceso de la literariedad de la prosa medieval.
19No importa sólo "contar" los "fechos", sino disponer los mecanismos por los que una materia, sobre la que ha operado la voluntad de autoría, pueda llegar a ser "dicha": ahí es donde intervienen las expresiones de oralidad.
20Un poco más adelante, en el mismo capítulo y con motivo de referir las distintas versiones "estoriales" que concurrian sobre los tres Hércules, vuelve de nuevo a recuperarse este vocabulario poético con extraordinaria precisión:
"[de Hércules el tercero] fablaron todos los sabios que estorias fizieron24, e compusieron grandes libros en que contaron los sos fechos granados que él fizo por el mundo; et dixieron que..." [7b, 28-31]
21A la relación anterior se agrega un nuevo concepto, presente en el "compusieron" que vincula la experiencia de "fablar" con el acto concreto de "contar". Entre "fablar" y "contar" existe la realidad material de los "libros", a los que, ahora, en la segunda mitad del s. XIII y como parte del desarrollo cultural alfonsí25, se concede singular importancia (véase, si no, el cap. 505).
22Los caps. 5 y 6 demuestran ya el pleno funcionamiento de estos modos compositivos: "sabidas" las fuentes, sus materiales se ajustan a unas pautas de selección, impuestas por el "fablar" que define la voluntad de autoría; desde ahí se actúa y desde ahí se establecen unidades textuales como las de estos dos capítulos: no hay en ellos indicaciones formularias y sí una combinación compleja de fuentes -ya prevista por el Toledano- que lleva a conectar la fundación de Sevilla por Julio César en la relación de "fechos" de Hércules26.
23Actúa ya, en la EE, una voluntad de amplificación muy peculiar, que lleva a desarrollar un capítulo sobre las previsiones constituidas en otro; de este modo, los "compiladores" van generando unas estrategias de recepción que, a la larga, se convertirân en precisas respuestas a los problemas generales de la composición prosística. El control de la "linna" de "fechos" es absoluto y, por ello, en el final del cap. 6 se vuelve a proyectar a los receptores en el mismo curso de la estoria en que se encontraban:
"Mas agora tornamos a fablar de Hércules por contar los fechos que fizo en Espanna" [9a, 53-55]
24Una vez más, "fablar" con la forma verbal del futuro y "contar" asociado al sustantivo "fechos", como reclamo de la atención de los receptores. Piénsese, por ejemplo, en cómo estas fórmulas pueden encontrarse en los informadores de la EE, pero sin la especificación de los componentes doctrinales y morales con que Alfonso X concibe el proyecto de su estoria. El Toledano habla sólo de la "estoria" de Hércules, pero Alfonso X la menciona porque atañe a los "fechos de Espanna". Ésa es la diferencia.
25El comienzo del cap. 7 vuelve a insistir en el tratamiento formulario de la oralidad, aunque, en esta ocasión, con un curioso matiz de resumen que determina uno de los logros más singulares de estas fórmulas analépticas:
"Hércules, de que ya oyestes dezir, desque ouo fechas aquellas dos ymágenes..." [9b, 4-5]27
26Incluso, el autor no duda en mostrar los resortes por los que él ha llegado a "saber" ciertas informaciones; se disponen, para ello, declaraciones que aseguran la forma en que los materiales, "trasladados" y "ayuntados", eran conceptuados; de ahí, la importancia de apoyar en taies términos el posible cuadro de géneros literarios de que se nutre la estoria:
"fue dicho en las fabliellas antiguas que auíe siete cabeças" [9b, 21-22]
27Es sintomático el uso recurrente del verbo "decir": nueva demostración de sus funciones y del modo en que esos "auctores" se sabían también receptores de un entramado textual del que se sentían, a la vez, partícipes.
28Las etimologías -tan improvisadas como imaginativas- que pueblan estos primeros capítulos deben achacarse exclusivamente a la libre interpretación con que los "auctores" tratan el material histórico28. Es un camino abierto, además, para vincular a los receptores de la estoria con la realidad que se les muestra desde sus conocimientos lingüisticos. Puede afirmarse, desde luego, que, por vez primera, el lenguaje se piensa como sistema que posibilita alcanzar un determinado conocimiento sobre el mundo circundante; ése es el valor de romanz:
"...Lusitanna, que quier dezir en romanz tanto como iuegos de Ana" [10a, 21-22] O un poco más adelante: "e por esso pusso nombre a la uilla Tirasona [de Tiro y Ausona], e oy en día le llaman Taraçona" [10b, 31-33]
29Se escribe, por tanto, desde la conciencia del "agora" ya apuntado antes; las circunstancias temporales de la recepción del texto se valoran desde la particular dimensión temporal de la estoria que se esta refiriendo:
"e solíen le llamar antiguamientre Carthagena Espartera (...) que llaman agora Montaragón..." [10a, 36-39]
30Por tanto, el discurso historiográfico se convierte en discurso narrativo precisamente para posibilitar una acertada recepción del texto de la estoria: tal es el logro de los caps. 4-8.
4. El desarrollo del discurso narrativo: la creación de los personajes, la aparición de los exempta y los relatos caballerescos
31Ya en el cap. 9, el autor siente haber llegado, tras imprevistos rodéos en los que el hallazgo más sustancial ha sido el del lenguaje narrativo, a la verdadera materia argumentai que le interesa: Espán, primer rey de España y modelo de la conciencia histórica que el Rey Sabio está intentando fijar en el discurso de su obra. De ahí que se le pierda el respeto al Toledano y se complementen sus informaciones con materiales de los que no ha sido posible precisar el origen, pero que, desde luego, imbrican en el texto un conjunto de valores doctrinales y morales que no resultarâ difícil encontrar en otros capítulos posteriores (o en otros géneros que se asientan en estos principios aqui previstos); la anáfora, además, con que se articulan estos rasgos, los selecciona y destaca, ordenândolos en una gradación descriptiva, procedimiento que permanecerá ya estable en otros modelos de caracterización:
"e com era omne sabio y entendudo" [11a, 16-17]
"e com era omne muy sabidor" [id., 29]
"E por que éll era omne que amaua iusticia e derecho e fazíe bien a los omnes" [id., 34-36]
32No sólo son rasgos de comportamiento propuestos para que los receptores del texto puedan asumirlos, sino que a ellos se vinculan consecuencias narrativas -o sea, verdaderas pautas de actuación- que delimitan el modo en que la historia podía servir de regimiento de principes:
"sóposse apoderar della" [id., 17]
"fizo fazer por grand sabiduría un grand espeio (...) e púsol en somo daquella torre; y esto fizo él por aguardar se dotras yentes sil uiniessen guerrear por mar." [id., 29-34]
"amauan le todos tanto, que assí cuemo Hércules se apoderaua de la tierra por fuerça, assí éste se apoderaua della por amor." [id., 36-39]
33En el fondo, se trata del mismo esquema que regula las líneas argumentales de la narrativa medieval: a) la extensión territorial de un estado o condición social recibida, b) el mantenimiento del mismo, mediante la demostración de que el personaje sabe defenderlo y c) la voluntad política de gobemarlo y de ganar el "amor" de sus gentes.
34La estoria no es una simple estructura de "fechos". Los referidos en el cap. 9 demuestran que las informaciones se seleccionan siempre desde esa conciencia de un "saber", determinador de una précisa ideología que o se dirige al conjunto de los receptores de la "estoria" o norma principios y preceptos de educación moral. Esta finalidad de enseñanza es la que permite entreverar en el discurso historiográfico varios "exempla" -y no siempre nacidos de los repertorios tradicionales- que sirven de demostración de los valores ya antes esbozados29; cuando el autor sabe que "fabla" de los "fechos" de España no tiene el menor reparo en extenderse lo necesario para organizar un relato secundario con todas las garantías de efectividad discursiva. Es sospechable que las fuentes del cap. 10 tengan un origen árabe, pero es evidente que la regulación narrativa conforme a motivos folclóricos ha determinado su particular escritura. El "exemplo" se construye con todos los elementos condicionados por la tradición:
35A] Introducción donde quedan presentados unos personajes, asociados a unos problemas o unas carencias que el curso de la narración deberá resolver:
Espán no tiene descendencia directa masculina, sólo una hija que "era much entenduda e sabidor destrolomía" [11a, 52-53]
Espán le pide consejo para "poblar Cáliz", porque "era logar muy perigloso por tres cosas: la una por que no auíe y abondo dagua, la otra por el braço del mar que auíen a passar por nauío, la tercera por que era la tierra tan lodosa que non podien y llegar los omnes en iuierno sino a grand periglo dessí e de lo que trayen;" [11b, 4-10]
La hija ofrece su ayuda, "sol quel otorgasse que no la casasse si no con qui ella quisiesse; y él fiándosse en ella e por que teníe que lo dizíe por su pro, otorgógelo." [id., 13-16]
36Cada uno de estos pianos determina una intriga textual ajustada a las normas ideológicas de la España del siglo XIII:
Preocupación por la continuidad linajística.
Necesidad de extender las posesiones territoriales.
Ruptura de las convenciones sociales al fiarse el personaje de la hija a la hora de matrimoniarla.
37B] Núcleo narrativo que recoge las intrigas de las líneas argumentales anteriores, ahondando, a la vez, en las perspectivas temáticas que habían quedado apuntadas:
Espán no tiene descendencia masculina por lo que "los omnes de la tierra temieron se de su muert, e pidieron le mercet que casasse su fija" [id., 24-26], a lo que ella accede con tal de que aparezca algún pretendiente adecuado.
Inmediata llegada de "tres fiios de reyes muy ricos e con grand algo". El padre "los uio muy fermosos e apuestos e bien razonados" [id., 34-39]. Los envía ante su hija.
Pruebas de la hija para conocer quién es el más digno sucesor de su padre. Quizá no tanto para saber quién es el que prefiere ella. "Estonce mostróles que aquel era el logar que su padre más amaua, e allí queríe fazer cabeça de tod el regno, e que amenos de tres cosas nos podríe fazer: la una seer la uilla bien cercada de muro e de torres, e auer y ricas casas pora él e pora con qui ella casasse; e la otra dauer y puente por ό entrassen los omnes a la villa e por ό uiniesse ell agua; la tercera, que tan grandes eran los lodos en yuiemo que non podíen los omnes entrar allá, amenos de auer y calçadas (...); e destas tres cosas que tomasse cada uno la suya, y el que primero lo acabasse que casaríe con ella e seríe sennor de toda la tierra." [12a, 5-19]
38La inversión de las perspectivas b y c es obvia por cuanto en el "Núcleo narrativo" se funden las dos intrigas antes planteadas: para que la hija pueda cumplir su deseo de casar con quien ella quisiera, tiene que ayudar a su padre en la fundación de Cádiz, demostrando, a la vez, la sabiduría con que ha sido presentada.
39C] Desenlace rápido en el que importa, sobre todo, conectar con las expectativas antes sugeridas:
Los pretendientes asumen las pruebas con notable pasión: "Ellos quand esto oyeron, tamanno sabor auíe cada uno de casar con ella, que dixieron que lo faríen" [id., 19-21]
El primero que'Iο acabó fue el de Grecia30, que auíe nombre Pirus, e aquél fiziera la puente, e auíe tod el canno fecho pora traer ell agua" [id., 25-27]
Casa con él, convirtiendo la isla y la villa de Cádiz en "una de las más nobles cosas que ouo en Espanna" [id., 42-43]
40Debe ahora comprobarse, a la luz de este "exemplo" en el que se han volcado los componentes argumentales de las "fabliellas antiguas", la riqueza con que los "auctores" concebían el discurso historiográfico. Ajustándose a las perspectivas de literariedad de las fuentes, aprovechan sus recursos narrativos para construir relatos fácilmente asimilables por los receptores. Es comprensible que una vez asegurados estos procedimientos el autor no dude en emplearlos, consciente de que envuelve los "fechos" históricos con una especial secuencia de significaciones ligadas - justo es indicarlo - a esos modos de narración.
41El cap. 11 conecta con el cap. 9 a través de las indicaciones formularias ya establecidas: "assí cuemo oyestes" y "de que uos dixiemos" [12b, 5-6] pretenden, en este punto, sacar al receptor del contexto en que había sido sumido mediante la "fábula" de la hija de Espán y hacerle regresar a la trama temporal que se le está delineando, pero que ya no puede ser la misma, en virtud precisamente de esas estorias parciales que se están contado. El modelo de las narraciones intercaladas31 hace su aparición en este punto, provocando continuas sorpresas en los receptores. Así, y un poco como en la estructura de los libros de viajes, se menciona la condición aventurera de Pirus (justificada con términos de caracterización moral: "corn era mancebo, auíe sabor dandar e no estar en un logar", 12b, 9-10) para adentrar la estoria por una serie de lugares y de pasajes, de los que han de derivar importantes significaciones.
42Esta construcción historiográfica posibilita la inclusión de una segunda narración independiente, la estoria de Rocas. Con estos relatos, la EE se independiza por completo de su principal modelo textual, el Toledano, lo que demuestra, una vez más, la necesidad de seleccionar líneas argumentales acordes con la realidad histórica que se esta alumbrando. Se trata, además, en esta ocasión, de envolver la fundación de Toledo de una especial identidad, como antes se había hecho con Sevilla y con Cádiz. Los juegos con las perspectivas temporales son asombrosos, puesto que se entrecuzan al menos tres pianos: a) presente de la narración, b) presente de la recepción y, entre ambos, c) el pasado de un nuevo relato del tipo de las "fabliellas antiguas", pero que logra, por estos procedimientos, toda fiabilidad.
43Este Rocas es hechura del Berzebuey del Calilcr. son personajes empeñados en la búsqueda del saber, concebido como una maravillosa e inaccesible realidad, sólo alcanzable por aquellos que han empeñado en la demanda todo su ser:
"e tan grand sabor ouo este rey daprender los saberes, que dexó todo so regno e quanto auíe, e començó dir duna tierra en otra, parando mientes a aquellas cosas por que podríe más saber" [id., 37-41]
44No sería extraño que Alfonso X, en cierta manera, se sintiera identificado con estos héroes intelectuales, a los que se podría incorporar fácilmente el clérigo Apolonio, y autorizara por ello su inclusión en la estoria que estaba justificando por entero su realidad.
45Al igual que en el Calila, el "libro" -y sería una perspectiva de textualidad interna, puesto que ocurre dentro de otro "libro" que se piensa a semejanza de estas facetas- vuelve a proponerse como el cauce más idóneo y el símbolo más preciso para designar la naturaleza del saber:
"[en unos pi lares que encuentra] auíe escriptas letras en derredor en que yazíen escriptos todos los saberes e las naturas de las cosas e cuemo sauíen dobrar; e Rocas quando los uio, católos e trasladólos todos, e fizo ende un libro que traýe consigo, por ό adeuinaua muchas cosas de las que auíen de seer, e fazíe tan grandes marauillas que los que lo ueýen teníen que fazíe miraglos" [12b, 44-52]
46Este Rocas - que en ciertos aspectos puede recordar al Merlín artúrico - singulariza una de las características básicas del funcionamiento de la estoria, tal y como se había apuntado en el Prólogo:
"Onde si por las cosas pasadas quiere alguno saber las venideras, non desdenne esta obra, mas téngala en su memoria" [2, 26-27]
47No es un tópico sin más. Estas declaraciones acentúan la ideología subyacente en la obra. Por ello, cuando los compiladores se detienen en este elenco de personajes mitológicos es porque sus actitudes acuerdan con los valores que deben de ser explorados por la estoria. No se olvide que, en el cierre de este preámbulo, se conceptuaba al rey como "fermosura de Espanna et thesoro de la filosofía", preocupado, sobre todo, por transmitir "ensennanças (...) a los yspanos" [2, 34-35], Así que todas estas narraciones iniciales no perseguían sólo el objetivo de informar sobre los míticos orígenes de España, sino que abrigaban, a la par, el propósito de desvelar los significados generales sobre los que la estoria se asienta.
48La figura de Rocas proyecta variados códigos literarios en la EE. Uno de ellos -luego tan présente en la historiografía fantasiosa del s. XV-lleva a enraizar la identidad hispánica en el mismo acto de la fundación de Troya32, haciendo a Rocas agorero de su ruina ante el mismo "rey Leomedón". Lo mismo ocurre cuando se establece el vaticinio sobre la fundación de Roma [13a, 19-25]. Los dos símbolos más prestigiosos de la cultura de la antigüedad -ambos distribuidos en peculiares materias- se van a asociar para enmarcar uno de los "fechos" más importantes de la EE: la puebla de Toledo. Éste es otro de los curiosos planteamientos que posibilita la estoria: generar paralelismos con núcleos temáticos que nada tienen que ver entre sí, pero que adquieren una especial vinculación.
49Y de nuevo sucede como en el cap. 10: cuando el "ystoriágrapho" siente que ha llegado a un punto crucial en ese desvelamiento de signos, no duda en allegar materiales con tal de intensificar esa secuencia argumentai. De nuevo, la dimensión del relato folclórico es perceptible en la triplicidad de la estructura que se diseña, aunque en este cap. 12 existan dos componentes de textualidad que hasta ahora no habían aparecido: 1) el proceso de contextualización centrado en los personajes del relato y 2) el diálogo, como medio de conectar con las principales claves de la narración que quieren ser transmitidas a los receptores.
50Sucede así ya, en el cap. 12, la proyección del présente desde el que se escribe la estoria en ese pasado cuyos "fechos" se están "contando". "Contar" -no se olvide- détermina el consciente acercamiento de la trama argumentai al universo referencial en que se encuentra situado el receptor. La absoluta dependencia con respecto al "decir" es lo que obliga, por otra parte, a explorar la dimensión de las relaciones dialógicas. En cierta manera, la EE descubre el inmenso valor del estilo directo para las posteriores formas de la prosa medieval.
51El cap. 12 ofrece, así, otra modalidad de narración, muy cercana a las que pueblan la materia caballeresca, en donde el dominio de lo maravilloso se articula como un marco de construcción ideológica, pensado para probar los rasgos esenciales de la personalidad del héroe. El cap. 12 demuestra la supremacía de Rocas sobre el mundo animal, en una narración que comprende tres planos, a los que se encomienda la demostración de que el "saber" sólo puede alcanzarse lejos de las mundanales relaciones humanas, como le indica a ese Tarcus que le encuentra en la cueva:
"Pues diz: «Yo tal vida fago, pero tengo lo por uicio por amor de los saberes»" [13b, 29-31]
52Para llegar a esta conclusión -primera vez en que se utiliza el estilo directo- se construye esa narración que gradúa el acceso de Rocas a la verdadera sabiduría, desde la que domina las fuerzas de la naturaleza, simbolizadas en emblemáticos animales. El esquema argumentai es paralelístico: a) acceso a la cueva, b) encuentro con un animal al que se conjura con la incotrovertible sentencia de que "todos eran criaturas de Dios" [13a, 42-43] y c) reducción de la animalidad de la fiera a servidumbre:
"El dragón coió tal amor con él, que lo que caçaua trayégelo allí, e daquello guareció una grand sazón." [13a, 43-45]
53Este esquema de construcción argumentai verifica, por otra parte, unos modos de recepción capaces de asimilar tanto los prodigios de lo sobrenatural como los modelos caracterológicos de unos héroes de los que dimanarán formas especiales de conocimiento.
54La fragmentación del relato en secuencias narrativas la asegura la continua utilización de particulas temporales ["Depués que Rocas esto ouo fecho...", 13a, 31; "Depués acaeció que...", id., 45] que gradúan la incorporación del receptor a la experiencia narrativa que se le está manifestando. Sólo esas dos fórmulas temporales sirven para comprender el modo en que el hilo de la historia se transforma en discurso narrativo: lo que ocurre cuando los "fechos" se convierten en "sucesos" de los que es posible derivar sutiles significaciones. El historiador lo sabe y potencia esos corredores interiores que va abriendo a lo largo de su relato. Justo en el punto en que aparece "Tharcus" y en que el verbo "acaeció" determina ese tránsito a una literariedad especial menudean términos que imponen la presencia de otra modalidad genérica: un "omne onrrado", "cauallero" por más señas, que "corríe allí mont", persiguiendo un "osso", entra de improviso en la cueva; la actualización de sus rasgos y de sus actitudes ajusta al personaje a los comportamientos caballerescos del s. XIII33. Estos valores de identificación se disponen de forma premeditada para que en ellos puedan subordinarse las dos visiones de la realidad que confluyen en la estoria: unas fuentes son adaptadas para servir a propósitos muy distintos de los que, en un principio, motivaron su creación. "Tharcus" se convierte en signo de recepción, de modo que, con él, los oyentes acceden, a su vez, a ese espacio interior de la cueva de Rocas, dispuestos a observar los prodigios allí cumplidos. Nada de extraño tiene, entonces, que la estoria habilite términos lingüísticos que hagan sentir al receptor las mismas reacciones que sobrecogen a ese "Tharcus":
"e quando los uio amos [al oso y a Rocas amistados] assí estar, fue muy marauillado, e muy más aún de Rocas que non dell osso, por quel uio con muy luenga barua, e todo cubierto de cabellos fasta en tierra, e touo que era omne brauo, e puso la saeta en ell arco, e quísol tirar." [13b, 2-8]
55El cambio de caracterización sufrido por el personaje es excepcional: no sólo se trata de una de las primeras apariciones del "hombre salvaje"34 en la literatura medieval peninsular, sino que, a la vez, consigue un doble efecto: a) el receptor se ha identificado con "Tharcus", pero "sabe" más que él porque la estoria se lo ha dicho y b) esta segunda narración -recinto interior de la unidad textual formada por el capítulo- es la que pone al descubierto el objetivo del relato sobre Rocas: sólo se puede acceder a la sabiduría cuando se han vencido los componentes negativos de la condición humana. La "humilitas" representa la lección moral de esta narración.35
56Para que esta idea pueda ser asimilada con facilidad, el historiador la "contará" haciendo acopio de un raudal de expresiones cercanas a la realidad del s. XIII: Rocas no dice nada a "Tharcus" hasta que le "atregüe" a él y al "uenado" (curioso cambio en la naturaleza de la pieza de caza perseguida) que se había ido a "meter en su comienda"; sólo entonces "començól Rocas a contar toda su fazienda" [13b, 11-14]. La estoria crea un discurso referencial, adaptado a unas especiales circunstancias lingüísticas que, al mismo tiempo, se estân alumbrando: no se trata sólo de "contar" unos "fechos", sino de "decirlos" en los términos más adecuados para poder ser convertidos en expectativas de recepción. Y ninguna más adecuada que la determinación de una simbología especial en torno a la fundación de Toledo, objetivo de este breve relato: ciudad asociada con la sabiduría, la magia, las cuevas secretas como la de don Illán o los palacios encantados como el que osa violar el rey don Rodrigo.
57La historia de Rocas confirma, además, la concepción de estos trece capitulos como un verdadero "génesis" para introducir la EE. "Génesis" real que describe la historia de una creación -la de España-, desvelada en significaciones políticas y morales (fundación de ciudades y afirmación de la sabiduría como soporte del poder), la historia también de unas condiciones linajisticas de unos primeros pobladores y la historia, por último, de la dispersión y desaparición de ese linaje, si no con un diluvio, sí con una sequía de veintiséis años, motivada por las desavenencias de los dos hijos de Rocas, contrafigura de los bíblicos Caín y Abel. La muerte es signo de esta primera destrucción -apocalíptica en su esencia- de España:
58"e toda la tierra fue perduda e yerma que non fincó ninguna cosa en ella; e passaron todas las yentes los montes Pireneos (...) e fueron guarecer por las otras tierras. E fizieron por toda la tierra cantares de llantos dEspanna que dizíen que Dios la auíe ayrada." [14a, 7-13]
59Por si alguna duda quedara de la semejanza de este relato con el primer libro de la Biblia, bastaría con recordar la procedencia de Rocas:
60"era de tierra doriente a la parte que llaman Edén, allí ό dizen las estorias que es el paraýso o fue fecho Adam" [12b, 34-37]
5. Conclusiones
61La historia se convierte en narración. Ésta envuelve al receptor con sus singulares disposiciones de literariedad, de las que al final emergen mensajes muy ligados al proyecto social y cultural en el que el Rey Sabio se había embarcado.
62Como se comprueba nada se deja al azar. La descripción de los orígenes de España se ajusta a un plan muy meticuloso: la referencia al Génesis del cap. 1 arrastra a la estoria a este Rocas, personaje que parece salido de los versículos bíblicos, al menos en relación a las secuencias argumentales que promueve. El cap. 1 y el cap. 13 describen un perfecto círculo de significaciones religiosas que atrapa en su interior los otros valores de la estoria·. el geográfico (precisiones de los caps. 2 y 3), el político (fundación de ciudades míticas, vinculadas a las historias de singulares héroes y materias argumentales) y el moral (análisis y valoración de la sabiduría como piano fundamental de las relaciones humanas).
63Pero no es sólo esto. Los trece primeros capítulos descubren también un discurso narrativo, lo describen y lo utilizan para producir unos relatos, ajustados a las expectativas de recepción de la España alfonsí. Puede valer este último gráfico para sintetizar todos estos aspectos:
Notes de bas de page
1 Las citas siempre remiten a Primera crónica general de España, ed. de Ramón MENÉNDEZ PIDAL [1a ed., 1906; 2a ed., 1955: con Prólogo y Fuentes], Madrid (Gredos & Seminario Menéndez Pidal), 1977, 3a ed. Entre corchetes se indica página, columna y línea.
2 Ver, como guía, el epígrafe "Tiempos y edades" en Francisco RICO, Alfonso el Sabio y la «General estoria» [1972], Barcelona (Ariel), 1984, pp.67-84; puede complementarse con R H BLOCH, "Genealogy as a Médiéval Mental Structure and Textual Form", en Grundriss der romanischen Literaturen des Mittelalters. T. 11: La littérature historiographique des origines à 1500, Heidelberg (Carl Winter), 1986, pp.135-156.
3 Opera [1793], Zaragoza (Anúbar), 1985 [reimpr. facsímil, con indices por Ma D. Cabanes], p.3.
4 R.B. TATE lo ha analizado con acierto en "Mitología en la historiografía española de la Edad Media y del Renacimiento" [1957], recogido en Ensayos sobre la historiografïa peninsular del siglo XV, Madrid (Gredos), 1977, pp. 13-32.
5 Es idea que ha vuelto a recordar Inès FERNÁNDEZ-ORDÓÑEZ en su importante estudio Las «estorias» de Alfonso el Sabio: "La cronología, eje estructural de la Estoria, está subordinada al pueblo o principe que ostenta el imperium del territorio", Madrid (Istmo), 1992, p.21.
6 En este punto, la descripción de las fuentes alfonsíes que don Ramón y sus colaboradores ofrecieron en la 2a ed. de 1955, pp.LXXIII-LXXV, no pasa de apuntar el desconocimiento de la fuente, sugiriendo en ocasiones hipotéticos orígenes arabes.
7 General estoria. Primera parte, ed. de A. GARCÍA SOLALINDE, Madrid (C E H) 1930 3a, 23-27.
8 José PERONA lo ha subrayado así: "Se trata, pues, de incardinar el Scriptorium en las tradiciones y mecenazgos culturales (...) el Rey recoge y resume modelos, impulsa al romance tópicos, porque recibe, junto a los saberes, las formas de saber, los modos de acumulación, las técnicas de redacción y los presupuestos de la traducción y de la definición.", en "Lenguas, traducción y definición en el Scriptorium de Alfonso X" en Cahiers de linguistique hispanique médiévale, 14-15 (1989-90), pp.248-276; cita en p.248.
9 Distingo esta "voz narrative” de la "voz personal" que ha analizado recientemente Alan DEYERMOND como "análisis sistemático" del autor en el proceso de su escritura, cercano por tanto, a la experiencia de la autobiografia; véase "La voz personal en la prosa medieval hispánica", en Actas del X Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas [1989] Barcelona (PPU), 1992, tomo I, pp. 161-170.
10 B. GUENÉE ha insistido en la importante función propagandistica que desempeñaba la historiografía medieval; véase, por citar sólo una de sus aproximaciones, "Le poids de l'rhistoire", cap. 8 de Histoire et Culture historique dans l'Occident médiéval, Paris (Aubier), 1980. Alfonso X se ajusta a lo que Guenée denomina como "histoire officielle": "Les princes du Moyen Age étaient si convaincus du poids de l'histoire, ils savaient si bien l'importance des arguments que l'histoire pouvait fournir à leur propagande que nombre d entre eux prirent grand soin de veiller à la composition d'oeuvres historiques que (...) devaient annoncer ou justifier leur pouvoir", p.337.
11 Es cierto que en la historiografía latina, desde Orosio hasta don Rodrigo, abundan las precisiones formularias con que los autores comentan el proceso creativo que están verificando: las fuentes de que se sirven, su actitud hacia las mismas, las digresiones en que se envuelven, la abreviación a que se entregan. Pero ese lenguaje formulario en ningún momento explica el acto de la escritura, forzando la propuesta de unas técnicas narrativas como sucede en la historiografîa alfonsí.
12 En una reciente monografía, C. ORCÁSTEGUI y E. SARASA lo formulan así: "Una de las mayores preocupaciones de los historiadores de la Edad Media es el estilo adoptado en la presentación de los hechos. Preocupación compartida por la mayoría y manifestada en sus propios escritos, a través de los cuales insistirán una y otra vez en recabar del lector la aceptación de su forma de presentar los acontecimientos", en La historia en la Edad Media, Madrid (Cátedra), 1991, p.57.
13 Y así lo he estudiado en dos ocasiones: "Terminologia genérica en la EE alfonsí", en Revista de Literatura Medieval, 1 (1989), pp.53-75 y "Géneros literarios en la EE alfonsí", en Actas del II Congreso de la A.H.L.M. [Segovia, 1987], Madrid, U AH 1992 t. I, pp.383-393.
14 En Géneros literarios en don Juan Manuel" ya he destacado la importancia del concepto "razón" como noción conceptual que permite convertir en línea argumental unos determinados esquemas de la realidad; véase Cahiers de linguistique hispanique médiévale, 17 (1992), pp.87-125; en concreto, pp.93-98.
15 Muy distinto a como termina don Rodrigo su primer capítulo: "Sed quia de generatione Iaphet cura est prosequi in hoc libre, de aliis fratribus hic omitto." [6a]
16 Toledano: "Haec ideo dixi, quia cogit historia quam assumpsi, de incolis Europae aliqua declarare." [7a]
17 Lo que podría ponerse en conexión -como ha hecho Rafael Cano Aguilar- con los prólogos en que la actividad del rey se enuncia en primera persona, véase "Los prólogos alfonsíes", en Cahiers de linguistique hispanique médiévale, 14-15 (1988-1989), pp.79-90; en concreto, p.82.
18 Son importantes las consideraciones de Hayden WHITE, "El valor de la narrativa en la representación de la realidad" [1980], ver El contenido de la forma. Narrativa, discurso y representación histórica, Barcelona (Paidós), 1992, pp.17-39.
19 Puede consultarse el "Post-scriptum", sobre el tema de la lectura en voz alta, que Roger CHARTIER coloca en El Mundo como Representación, Barcelona (Gedisa), 1992, pp.137-144.
20 Compárese con la escueta indicación del Toledano: "Nunc ad historiam Herculis revertamur" [8b]
21 Ver ed. de H.L. BAIRD, Madrid (RAE), 1976, 15, 1-2.
22 Por si quedara alguna duda de la identificación de este concepto con el marco de la ficción, un poco antes se había afirmado: "Ynglaterra, que quier dezir tanto cuemo tierra de marauillas" [6a, 26-27]
23 Tal y como se determina en 8a, 6-7: "segund cuenta la su estoria deste Hércules".
24 Vendrían ahora muy a cuento las atinadas observaciones de B. GUENÉE sobre los nombres que se aplican a los historiadores en la Edad Media; véase "En guise d'introduction: l'historien par les mots", en Le métier d'historien au Moyen Age. Études sur l'historiographie médiévale, París (Publications de la Sorbonne), 1977, pp.1-17. No conviene olvidar esta idea: "Pour rendre justice à l’historien médiéval il ne faut pas oublier qu'il a souvent été, au sens premier du terme, un scriptor", p.6.
25 Por citar una última e importante novedad: Le livre au Moyen Age, París (Presses du CNRS), 1988.
26 Es curioso comprobar cómo se atiende, en este "génesis" de la EE, a poetizar la fundación de tres de las ciudades -Sevilla, Toledo y Cádiz - más vinculadas a la realidad social y política alfonsí.
27 O igiual en el cap. 8: "Ya o'yestes desuso cuemo...", 10b, 24.
28 Entre varios estudios sobre este tema puede verse H. A. VAN SCOY, A Dictionary of Old Spanish Terms Defined in the Works of Alfonso X, ed. de Ivy A. CORFIS, Madison (HSMS), 1986 y, desde luego, Hans-J. NIEDERHE, "Alfonso el Sabio y la fisionomía lingüística de su tiempo”, en La lengua y la lileratura en tiempos de Alfonso X, ed. de F. CARMONA y F.J. FLORES, Murcia (Universidad), 1985, pp.415-36, donde révisa aspectos de Alfonso el Sabio y la lingüistica de su tiempo [1975] Madrid (Sociedad General Española de Librería), 1987.
29 A la hora de analizar estas formas narrativas, deben tenerse en cuenta estos relatos independientes, dotados de un sentido propio, y no buscar sólo capítulos unitarios que funcionen como exempta; la EE posee una mayor riqueza textual que la que determina R. AYERBE-CHAUX, en "El uso de exempla en la EE de Alfonso X", en La Corónica, 7:1 (1978-1979), pp.28-33.
30 Ésta es una de las primeras ocasiones en que se categoriza a los "de Grecia" como versados sabidores, duchos en toda suerte de artes del conocimiento; es muy parecido este Pirus al Apolidón que edifica las maravillas de la Ínsula Firme en el Amadis (II, xliv).
31 "Le chroniqueur confirme par faits et récits juxtaposés le calendrier des temps (...) son oeuvre est une descriptio temporum surtout conçue pour informer le lecteur de ce que nous appellerions aujourd'hui la continuité historique et les rythmes de longue durée", ver Benoît LACROIX, L'historien au Moyen Age, Montréal (Institut d'études médiévales), 1971, p.38.
32 "Roma, Troya, los godos, Carlomagno, el rey Arturo, etc., fueron mitos que desde fecha temprana jugaron a favor de una conciencia nacional que con el tiempo desembocará en las monarquías del Renacimiento”, ver E. MITRE, Historiografia y mentalidades históricas en la Europa Medieval, Madrid (Ed. Univ. Complutense), 1982, p.136.
33 Materia caballeresca no sólo literaria, sino, sobre todo, de aplicación social, como ha determinado G. MARTIN, tras el análisis de la leyenda de los jueces de Castilla: "C’est à mon sens la motion de cette chevalerie municipale, dont la noblesse méprise hautement la naissance et abhorre le rôle qu'elle est en train de jouer dans la construction de l'État monarchique...", ver Les juges de Castille. Mentalités et discours historique dans l'Espagne médiévale, Paris (Klinsieck), 1992, p.577.
34 Ver A. DEYERMOND, "El hombre salvaje en la novela sentimental", en Filología, 10 (1962), pp.57-111.
35 O dicho con términos del prólogo del Zifar. "onde a quien Dios quiso buen seso dar puede començar e acabar buenas obras e onestas a seruiçio de Dios e aprouechamiento de aquellos que las oyeren e buen prez de sý mismo"; ver ed. de C. GONZALEZ, Madrid (Câtedra), 1984, p.72.
Auteur
Universidad de Alcalá de Henares
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Marquer la ville
Signes, traces, empreintes du pouvoir (xiiie-xvie siècle)
Patrick Boucheron et Jean-Philippe Genet (dir.)
2013
Église et État, Église ou État ?
Les clercs et la genèse de l’État moderne
Christine Barralis, Jean-Patrice Boudet, Fabrice Delivré et al. (dir.)
2014
La vérité
Vérité et crédibilité : construire la vérité dans le système de communication de l’Occident (XIIIe-XVIIe siècle)
Jean-Philippe Genet (dir.)
2015
La cité et l’Empereur
Les Éduens dans l’Empire romain d’après les Panégyriques latins
Antony Hostein
2012
La délinquance matrimoniale
Couples en conflit et justice en Aragon (XVe-XVIe siècle)
Martine Charageat
2011
Des sociétés en mouvement. Migrations et mobilité au Moyen Âge
XLe Congrès de la SHMESP (Nice, 4-7 juin 2009)
Société des historiens médiévistes de l’Enseignement supérieur public (dir.)
2010
Une histoire provinciale
La Gaule narbonnaise de la fin du IIe siècle av. J.-C. au IIIe siècle ap. J.-C.
Michel Christol
2010