Version classiqueVersion mobile

Les fins de siècles en Espagne

 | 
Jean-René Aymes
, 
Serge Salaün

Première partie. Perspectives historiques et idéologiques

La crisis de finales del siglo XIX y el nacionalismo español

Mariano Esteban de Vega

Résumé

L’opposition entre, d’une part, l’Espagne conçue comme un État et une Nation, et d’autre part, les divers nationalismes qui coexistent sur le territoire de la péninsule, a pu conduire certains historiens à nier l’existence même d’un nationalisme d’état spécifiquement espagnol. L’auteur de cet article s’attache à démontrer qu’il y a bien eu, tout au long du XIXe siècle, un « nationalisme espagnol » perceptible dans certains domaines concrets. Dans le domaine politique, des théories aussi contradictoires que celles qui animent le libéralisme ou les courants catholiques et monarchistes conservateurs reposent bien sur une vision globale de l’Espagne. Sur le plan culturel, le théâtre lyrique, l’essai, la musique, etc., s’élaborent également au nom d’une Espagne homogène. Pour ce qui est de la construction de l’État et de l’administration libérale, même si la volonté politique a manqué pour construire réellement un État espagnol, en dehors de l’Armée et du maintien de l’ordre public, même si ce nationalisme est de nature essentiellement rhétorique et ne s’accompagne pas de l’instauration de symboles et de rituels nationaux qui enracineraient définitivement le concept de nation espagnole (ce qui explique le processus de transformation de certains régionalismes en nationalismes adversaires du nationalisme d’état), il existe un fort courant nationaliste qui s’exprime, par exemple, sous la forme du patriotisme qui crée une véritable cohésion sociale, comme on l’observe lors des grands conflits auxquels l’Espagne est mêlée (en 1898, en particulier).
Au tournant du XIXe et du XXe siècles, en raison du « Désastre » de 1898, la crise de la conscience nationale pose avec acuité la question du « peuple » espagnol, de l’identité nationale, de l’avenir du pays. Cette crise de la conscience historique prend la forme d’une littérature de la décadence ou d’une pensée « régénérationniste » qui croit en l’État pour mener à bien une tâche de nationalisation devant conduire au progrès. C’est l’époque, également, où surgissent (ou se réactivent) d’autres idéologies nationalistes, comme le carlisme, le corporatisme militaire, le républicanisme libéral et le mouvement ouvrier qui ont en commun une conception nationaliste de l’Espagne. C’est l’époque, enfin, où émerge l’image ambiguë de la Castille comme modèle national qui hypothéquera considérablement la compréhension du nationalisme espagnol

Texte intégral

  • 1 John BREUILLY, Nacionalismo y Estado, Barcelona. Pomares-Corredor, 1990, p. 264.
  • 2 Miguel Ángel DURÁN FRANCO, «Protagonistas confusos: nacionalismo, nación, Estado y elites», in Raf (...)
  • 3 El más relevante sostenedor de esta tesis es, sin duda, Juan Pablo FUSI, para quien ni el discurso (...)

1La copiosa producción bibliográfica que en los últimos años ha convertido a la cuestión nacional, es decir, a la conflictiva relación histórica entre Estado y nación o naciones en España, en el eje de las preocupaciones de los historiadores españoles, concede un lugar cada vez más importante al estudio del nacionalismo español. Ocurre, sin embargo, que el nacionalismo español es un nacionalismo de Estado y, por ello, presenta unos perfiles relativamente difusos. Como ha señalado John Breuilly, «una vez establecidos los Estados-nación y aceptada en términos generales la retórica del interés común a sus habitantes, resulta difícil identificar como nacionalismo a algo específico»1. En el caso español, esta dificultad es aún mayor si se considera que su referente es un Estado con una trayectoria histórica muy dilatada y cuya existencia no deriva de la aparición de una ideología movilizadora como el nacionalismo2. Resulta comprensible, por ello, la falta de unanimidad entre los historiadores a la hora de establecer los contenidos y los límites de dicho nacionalismo, e incluso que, ante la inexistencia durante todo el siglo XIX de discursos políticos o culturales declaradamente nacionalistas, no falten razones para sostener que el nacionalismo español decimonónico sencillamente no existió3.

2Resultará conveniente, por tanto, que en este trabajo, en el que nos proponemos analizar la incidencia que la crisis de fin de siglo tuvo, a finales del XIX, en el nacionalismo español, comencemos manifestando como punto de partida que, en nuestra opinión, puede hablarse de nacionalismo español en el siglo XIX en la medida en que la identidad nacional española fue durante toda la centuria una fuerza políticamente activa. Ésta estuvo presente en varios niveles. De un lado, en las diferentes «teorías» políticas sobre España – liberales, republicanas, católicas... – que afloran durante el siglo. De otro, en muchas manifestaciones de la cultura española (el ensayo político, el derecho, la literatura, el arte, la música, la historiografía, etc.), que contienen también diversas ideas, visiones, interpretaciones, imágenes o percepciones de España. En tercer lugar, en el proceso histórico de construcción del Estado y la administración liberal. Y finalmente, en el sentimiento de nacionalidad o de patriotismo español, entendido como elemento de cohesión e identidad presente en las reacciones emocionales colectivas, los rituales, los símbolos, los estereotipos, etc. Realizaremos un breve recorrido por estas manifestaciones del nacionalismo español decimonónico para comprender mejor las novedades que la crisis de fin de siglo introdujo en el mismo.

El nacionalismo español decimonónico

  • 4 Cf. Antonio MORALES MOYA, «Desastre del 98 y formas de nacionalismo español», in Mariano ESTEBAN D (...)
  • 5 Esta definición es, precisamente, lo que permite combatir el laicismo liberal como antiespañol, co (...)

3Uno de los testimonios de la maduración que en el siglo XIX ha alcanzado la identidad nacional española es, sin duda, la cristalización de un lenguaje y de una cultura política nacionales y, con ellas, de una serie de teorías políticas sobre España vinculadas a las distintas opciones políticas españolas. Como es lógico, ello sucede, en primer lugar, en las corrientes liberales y democráticas, vinculadas al primer constitucionalismo gaditano: la inmensa mayoría de ellas fueron partidarias de una España centralizada y uniforme, aunque no faltaron tampoco las versiones municipalistas, descentralizadoras, regionalistas e incluso federalistas e iberistas, que entendían España como «nación común de patrias diversas»4. Las corrientes de carácter más conservador surgen posteriormente, cuando a medida que avanza el siglo los sectores católicos, carlistas y tradicionalistas van superando su desconfianza hacia la idea de soberanía nacional y comprenden la necesidad de recurrir a esta nueva forma de legitimación; es de estos sectores de donde arranca una definición nacional de España como ente histórico esencialmente monárquico y católico5. Por supuesto, estas visiones políticas de España encontraron traslación cultural en instrumentos como la literatura, la pintura histórica, el ensayo político, la historia, la música, el teatro, la zarzuela, etc., terrenos todos ellos en los que las élites liberales, influidas por el romanticismo y el historicismo nacionalista, construyen los elementos fundamentales de la mitología nacional española: España sería, ante todo, un pueblo hecho de bravura, indisciplina, individualismo, amor ancestral a la libertad y a la independencia, patriotismo, aunque también de catolicismo y de algunos valores tradicionales no incompatibles con el liberalismo, etc.

  • 6 Juan Sisinio PÉREZ GARZÓN, «El nacionalismo español, de las Cortes de Cádiz al 98» in Antonio MORA (...)

4La identidad nacional española está presente también, como es lógico, en el proceso de construcción del Estado y la administración liberal del siglo XIX. Empeñado en la necesaria reorganización del Estado con objeto de convertir la monarquía del Antiguo Régimen en una maquinaria política moderna, que facilitara además el desarrollo de una economía libre de las viejas trabas, los liberales se dedicaron a ordenar y codificar – desde el primer Código penal en 1822, hasta el Código civil de 1889, pasando por el de comercio, promulgado en las postrimerías del absolutismo – el enjambre de normas legales aprobadas desde la Edad Media, aseguraron la existencia de un mercado nacional – con medidas como la libertad de trabajo, la libertad de comercio interior o la unificación del sistema fiscal y monetario – y dotaron al Estado de unas estructuras administrativas homogéneas, dividiendo el territorio en provincias y en circunscripciones militares, de justicia y eclesiásticas, que se mantuvieron estables durante más de un siglo6.

  • 7 Además del artículo de Juan José LINZ, «Early State-Building and Late Peripheral Nationalisms agai (...)

5Sin embargo, como ha advertido reiteradamente la historiografía de los últimos años7, el proceso de nacionalización llevado a cabo desde el Estado no fue, por razones diversas, muy intenso. La crónica indigencia de la Monarquía española a lo largo del siglo XIX redujo muchísimo la capacidad de proporcionar servicios públicos, caso de la beneficencia y, sobre todo, de la educación, sometida a permanentes estrecheces presupuestarias y en manos de la Iglesia. La maquinaria administrativa, el tamaño y las atribuciones del gobierno fueron, en general, muy limitados; las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil eran la rama de la administración más visible, y el mantenimiento del orden la única función que el Estado español de verdad garantizaba. Al mismo tiempo, los reducidos presupuestos dedicados a funciones de fomento y, sobre todo, a las obras públicas, no facilitaron una rápida articulación económica y social del territorio; el resultado fue, como señala Fusi, que durante buena parte del siglo XIX España funcionó como una red de comarcas mal integradas, definida por la fuerte fragmentación social y económica de su territorio. La verdadera realidad social, es decir, el horizonte de la vida pública, no fue durante mucho tiempo la nación sino la región, la comarca o la provincia.

  • 8 Carlos SERRANO, El nacimiento de Carmen. Símbolos, mitos, nación, Madrid, Taurus, 1999.

6Pero además de fondos, también faltó voluntad política movilizadora y nacionalizadora, lo que sólo puede entenderse considerando la naturaleza oligárquica del liberalismo hegemónico en la España del siglo XIX y la ausencia de desafíos tanto internos – hasta finales de siglo los desequilibrios económicos de carácter regional no derivaron en ninguna impugnación nacional –, como externos – con la pérdida del Imperio americano, España dejó de tener protagonismo internacional. Fue por estas razones por lo que no se llegó a establecer un servicio militar verdaderamente universal, ni se promovió la nacionalización de un conjunto de símbolos que en otros países resultaron decisivos como mecanismos de integración simbólica, tales como la bandera, el himno, los nombres de las calles, los monumentos y fiestas, etc. De ese modo, como ha explicado Carlos Serrano, se produjo una verdadera distorsión entre los símbolos oficiales, limitados muchas veces a un uso protocolario, y las expresiones del patriotismo popular, reluctante a dejarse encasillar en ellos8.

  • 9 José ÁLVAREZ JUNCO, «El nacionalismo español como mito movilizador. Cuatro guerras», op. cit., p. (...)

7Dadas las dificultades de los dos principales proyectos nacionales que señalamos más arriba, el liberal – progresista o democrático y el nacional – católico, por presentarse como ideales integradores y por imponerse al otro, y dadas también las características del proceso nacionalizador a las que acabamos de aludir, lo que finalmente acabó produciéndose fue un compromiso en la historia de la construcción de la identidad nacional, paralelo en cierto modo al compromiso «moderado» que consagró la existencia de una estructura política formalmente liberal pero restrictiva de la participación popular9. El nacionalismo español decimonónico fue así, mayoritariamente, un nacionalismo retórico, basado en la exaltación de glorias remotas, desplegado alrededor de un ideal nacional ecléctico y, en todo caso, conformista, que no buscaba la movilización popular ni al servicio de la revolución liberal ni al de ninguna otra causa inmediata, y que no se tradujo tampoco en intentos serios de «etnicizar» o nacionalizar al pueblo en la identidad española.

  • 10 Isidro SEPÚLVEDA MUÑOZ, «La nación soñada: los proyectos nacionalistas españoles y la crisis finis (...)
  • 11 Manuel MARTÍ y Ferrán ARCHILÉS, «La construcción de la Nación española durante el siglo XIX: logro (...)
  • 12 Cf., por ejemplo, Mariano ESTEBAN DE VEGA, «Actitud popular ante las guerras coloniales españolas: (...)

8Si se admite, por tanto, que «los liberales construyeron mucho más Estado que nación»10, resulta posible hablar de un proceso de nacionalización «débil», que registró, según se suele repetir, una serie de estrangulamientos y limitaciones que, andando el tiempo, permitiría la eclosión de identidades nacionales alternativas de referente no español. Pero al mismo tiempo, conviene no olvidar que hasta finales de siglo la española siguió siendo la única identidad nacional presente en todo el territorio del Estado y que en todas partes, incluso en Cataluña, las formulaciones de la nación moderna partieron, sin excepción, de la voluntad de crear un Estado-nación español. Es muy posible incluso que durante el XIX la identidad nacional española incrementase y profundizase notablemente su base social, pues, como han señalado Martí y Archilés, en aquella situación de debilidad relativa de los mecanismos homogeneizadores, el arraigo de la identidad política española sólo pudo provenir de un proceso de nacionalización de mucho mayor alcance de lo que habitualmente se reconoce11. El patriotismo español, el sentimiento de lealtad política al Estado y a la nación de los españoles, la conciencia de españolidad, debieron hallarse bastante extendidos en la sociedad española, y sus manifestaciones fueron muy abundantes a lo largo del siglo: desde la casi unánime actitud nacional y patriótica del pensamiento y de las élites políticas y culturales al amplio apoyo que, en el ámbito popular, recibieron los conflictos coloniales de Tetuán en 1859-60, las Carolinas en 1885 y las guerras de Cuba, Filipinas y contra los Estados Unidos de 1895 a 189812.

  • 13 «El proyecto liberal catalán y los imperativos del doble patriotismo», in Anna Maria GARCÍA ROVIRA (...)
  • 14 La argumentación procede de Justo BERAMENDI, «Identidad nacional e identidad regional en España en (...)
  • 15 La Renaixença fue un movimiento ideológico que defendía una definición de Cataluña basada en la di (...)
  • 16 «El surgimiento de las nuevas identidades contemporáneas», in Anna Maria GARCÍA ROVIRA (ed.). Espa (...)

9Como ha señalado Josep Maria Fradera, el sentido último de la radicalización que, al menos en Cataluña, experimentaron desde finales de siglo importantes sectores de la intelectualidad y amplios estratos de las clases medias y que condujo a la aparición de formulaciones nacionalistas alternativas, no ha sido estudiado aún de forma convincente13. Para nuestro propósito, sin embargo, es preciso constatar no sólo el contexto económico de una industrialización regionalizada y de una sociedad inmersa en un notable proceso de modernización y crecientemente movilizada, sino también que la consolidación de la revolución liberal había tenido, en este ámbito de las identidades, efectos en parte contradictorios. Durante el siglo XIX, las identidades étnicas no sólo no retrocedieron significativamente sino que se reforzaron – se trata del «doble patriotismo» al que hizo referencia ya hace años Josep Maria Fradera – y empezaron a ser usadas ideológica y culturalmente en ciertos revivals (provincialismos, renacimientos), dentro de unos procesos que abrían la posibilidad del nacimiento posterior de identidades regionales14. Así sucedió especialmente en Cataluña, donde la «Renaixença», pese a operar en un marco identitario nacionalmente español, propuso una definición y una representación simbólica de la idea de Cataluña y de la identidad «étnica» catalana conservadora, romántica y ruralizante, pero de notable radicalidad, que aspiraba a construir las bases de una cultura propia, descastellanizada, acumulando para ello un verdadero stock diferencial muy útil para el imaginario simbólico del regionalismo15; junto al proyecto identitario construido por la Renaixença, pervivió también, como ha señalado Borja de Riquer, el proyecto construido a partir de la idea de la España plural y democrática de los federales, que se basaba en una cultura popular vinculada a los valores progresistas de la lucha por las libertades individuales y la igualdad16. El rotundo fracaso de la eclosión federalista del Sexenio, y el consiguiente reflujo antidemocrático y centralista permitieron, en efecto, ya en la primera parte de la Restauración, la formación de identidades regionalistas minoritarias, pero en ascenso, que potenciaron políticamente las etnicidades previas. La fortaleza del sistema político impidió, por el momento, que se llegara al punto crítico de configuración de identidades propias ya definidas como nacionales. Sin embargo, la «crisis de legitimidad» del 98 cambiaría decisivamente las cosas, contribuyendo a acelerar el proceso de transformación de algunos regionalismos periféricos en nacionalismos.

10Es en este contexto en el que el nacionalismo español conoció también mutaciones fundamentales, que han permitido hablar incluso de una verdadera refundación del mismo a finales del siglo XIX. Los cambios más importantes que, según suele apuntarse, tienen lugar en él fueron tres: en primer lugar, la introducción de una perspectiva pesimista, un tanto agónica; a continuación, el comienzo de una movilización nacionalista, que se traduce tanto en el inicio de una acción nacionalizadora más decidida por parte del Estado como en la estrecha vinculación del nacionalismo español con una serie de proyectos de reforma social y política; y por último, una cierta reducción de sus contenidos míticos y culturales, que tiende a configurar desde entonces una creciente identificación entre las ideas de Castilla y España. Todo ello es fruto, a su vez, de la inserción del nacionalismo español en un doble proceso: de una parte, el comienzo de la crisis del Estadonación en España, que se materializa en la aparición políticamente articulada de los nacionalismos periféricos, sobre todo catalán y vasco; y de otro, la influencia cultural que sobre él ejerce el fenómeno del regeneracionismo, y a través del mismo la crisis cultural europea de finales del siglo XIX. Al primero de esos procesos ya hemos aludido, mientras que la consideración del segundo puede permitirnos profundizar algo más en el análisis de este giro.

Regeneracionismo y crisis «fin de siglo»

  • 17 Cf. la sección «Sobre las relaciones internacionales en la transición al siglo XX», de la introduc (...)

11Como es bien sabido, una de las manifestaciones más características de la crisis intelectual y de valores de fin de siglo es la reflexión sobre las ideas de «crisis» y «decadencia». Se trata de un fenómeno que hunde sus raíces en la crisis del positivismo y en el creciente prestigio de las filosofías de una nueva moral vitalista, y que abre un período de la historia cultural europea marcado por la pérdida de confianza en la razón como factor de progreso universal y por la vigencia de un difuso ambiente de darwinismo intelectual. La naturaleza de dicho debate, así como muchos de los argumentos que en él se manejan, no pueden entenderse tampoco sin atender al contexto de consolidación del principio nacionalista en Europa, y a la carrera de las principales naciones europeas hacia la competencia económica, colonial y militar. Como se sabe, tras la derrota francesa de Sedán y, más aún, ya en la última década del siglo, el año del Ultimátum para Portugal, 1896, el año de Adua para Italia, y 1898, el año de Cavite y Santiago de Cuba y de Fashoda para España y Francia respectivamente – fechas que simbolizan sendas frustraciones coloniales y el desplazamiento, en distinto grado, de los países latinos del reparto colonial del mundo –, la preocupación de las élites intelectuales europeas por la idea de «decadencia» acabó refiriéndose sobre todo a la situación de las razas y las naciones latinas respecto de los pueblos anglosajones y germánicos17.

  • 18 Véase José María JOVER ZAMORA, «Auge y decadencia de España. Trayectoria de una mitología históric (...)
  • 19 Vicente CACHO VIU, «Crisis del positivismo, derrota del 98 y morales colectivas», in Juan Pablo FU (...)
  • 20 Cf. la introducción de Andrés DE BLAS GUERRERO a la edición de Ricardo MACÍAS PICAVEA, El problema (...)

12En el caso español, estas preocupaciones de la Europa de fin de siglo enlazaron con toda una vieja tradición ensayística y literaria que tenía como eje la consideración de España como un país arcaico y decadente, y en la que desde el siglo XVII habían participado tanto hombres de Estado y gobierno como castizos arbitristas18. La literatura de la decadencia cobra así, efectivamente, nuevos bríos en la década de los 70, al comienzo de la Restauración. El fracaso del Sexenio Revolucionario – trauma de gran trascendencia intelectual, según han señalado Cacho Viu o Jover – generó un clima de desencanto intelectual, que frente a la exaltación popular y nacional del liberalismo romántico observaba los acontecimientos de esos años como una muestra de la «degeneración», de la inadaptación profunda del pueblo y la sociedad española a la marcha de los tiempos19. Este tipo de análisis está presente desde luego en la mayoría de las manifestaciones culturales y del pensamiento español de finales del siglo XIX y del primer tercio del XX (de la literatura a la historiografía, pasando desde luego por el ensayo o el debate político). Sin duda aparece especialmente manifiesto en la literatura regeneracionista, es decir, aquélla cuyo núcleo central estaría compuesto – según la tipología más difundida – por Joaquín Costa y autores como Lucas Mallada, Ricardo Macías Picavea, Luis Morote, César Silió, Damián Isern y un regeneracionista más tardío como Julio Senador Gómez. Pero también algunos grandes autores cuya obra trasciende el fenómeno regeneracionista, acusan su influencia: sería el caso, por supuesto, de precursores como Ganivet, Unamuno y Maeztu, pero también Giner, Altamira, Posada o Sales y Ferré y, en el terreno específicamente literario, Clarín o Pérez de Ayala20.

  • 21 Vicente CACHO VIU, «Crisis del positivismo...», op. cit., y Francisco VILLACORTA BAÑOS, «Pensamien (...)
  • 22 Cf. Antonio Morales MOYA y Mariano ESTEBAN DE VEGA, «Literatura del Desastre», en Santos JULIÁ (ed (...)

13El regeneracionismo de estos autores arranca justamente de la obsesión, tan característica de la cultura europea fin de siglo, por el problema de la «crisis» y la «decadencia». A la búsqueda de respuestas y de soluciones a la misma, tuvieron una especial preocupación por fijar para el caso español los rasgos físicos, raciales, lingüísticos, históricos, etc., que – según se consideraba en esta época de abierto irracionalismo – conformarían la «identidad», el «espíritu», la «psicología colectiva», peculiar e irreductible de cada pueblo21. En esta tarea, mostraron desde luego una profunda desconfianza ante el pueblo y la raza españolas, expresada con una retórica de inconfundible tono histriónico. Así, Lucas Mallada incide en la pobreza del suelo, y en el carácter soñador, perezoso, rutinario, ignorante y altivo de los españoles. Ganivet incluyó también entre los rasgos del carácter nacional la abulia, la falta de «voluntad de poder». Para Macías Picavea, España sería un pueblo enfermo, aquejado de idiocia, psitacismo – es decir, de un estado del espíritu en que uno habla sin saber lo que dice – y atrofia. Las citas en este mismo sentido podrían multiplicarse22.

  • 23 Señala, por ejemplo, Juan PAN-MONTOJO: «El 98 no fue tanto un acontecimiento singular español cuan (...)
  • 24 Como señala Carlos SERRANO, no es fácil, sin embargo, saber cuándo esta palabra que, según JOVER, (...)
  • 25 Carlos SERRANO, «Conciencia de la crisis, conciencias en crisis», in Juan PAN-MONTOJO (coord.), (...)

14Sobre estas bases, la discusión sobre el problema de España alcanzó enseguida unas dimensiones aún más amplias como consecuencia de la «crisis del 98». Aunque la crisis de la conciencia nacional que se asocia usualmente con la generación del 98 y con el «Desastre» de aquel año, no sólo no fue fruto de éste, sino tampoco – según se suele afirmar en los últimos años – una de sus claves de interpretación fundamentales23, la derrota colonial del 98 actualizó y multiplicó las manifestaciones de este debate e incluso coloreó la reflexión sobre estos temas con tintes más emocionales y dramáticos. En adelante, para la minoría más instruida, España no sería sólo, ni sobre todo, una nación en «crisis», «decadente» o «degenerada», sino una raza en pleno declive físico, biológico, que había tocado fondo, «agónica», «moribunda», y lo sucedido entonces únicamente podía merecer la consideración de «desastre»24. A raíz de la derrota militar, el término «Desastre» – escrito con mayúscula – penetra con insistencia, si no en la creación literaria – como ha señalado Carlos Serrano, en los autores llamados del 98 son rarísimas, a veces inexistentes, las alusiones a la guerra de Cuba e incluso al año en que se produjo y del que supuestamente tomaron nombre25 – sí al menos en la prensa de la época, en el discurso político y en la vida intelectual española.

Refundación del nacionalismo español

15Sin embargo, la crisis de fin de siglo, que como acabamos de comprobar, problematizó hasta extremos insospechados la realidad de España, no fue solamente una nueva etapa dentro de la secular reflexión sobre la decadencia española. En realidad, es la propia idea de nación española la que a partir de entonces se convierte en objeto de reflexión, reivindicándose su reforzamiento en unos casos, propugnándose en otros una redefinición de su relación con el Estado e incluso a veces cuestionándose su misma existencia.

  • 26 Por ejemplo, María del Socorro SALVADOR PRIETO, La escultura monumental en Madrid. Calles, plazas (...)
  • 27 José ÁLVAREZ JUNCO, «El nacionalismo español como mito movilizador. Cuatro guerras», op. cit., p. (...)
  • 28 Cf. Javier CORCUERA, «Nacionalismo y clases en la España de la Restauración», Estudios de Historia (...)
  • 29 Juan Pablo FUSI, La evolución de la identidad nacional, op. cit., p. 237 y ss.

16Fue en este contexto en el que el nacionalismo español comenzó a mostrar una presencia y operatividad política mucho mayores. Es verdad que muchas de las iniciativas nacionalizadoras siguieron siendo protagonizadas por las elites intelectuales, pero desde comienzos de siglo el Estado se decidió a acometer también una tarea nacionalizadora más intensa, dirigida a imbuir en las masas una determinada idea de España, según el modelo de lo que se había hecho en otros países: erección de estatuas conmemorativas de las glorias del pasado, establecimiento efectivo de la enseñanza de la historia en el nivel educativo obligatorio en 1902, celebración del tercer centenario del Quijote en 1905 y del primero de la «Guerra de la Independencia» en 1908, instauración del «Día de la Raza» en 1918, etc26. En muchas de estas iniciativas apareció una cierta ambivalencia nacional-religiosa: así, en el Centenario de la Guerra de la Independencia, por ejemplo, Alfonso XIII hizo Capitana General a la Virgen del Pilar, y cuando se decretó que el 12 de octubre fuera Fiesta de la Raza, se conmemoraba también en ese día la aparición de la Virgen en Zaragoza; la exaltación de las gestas nacionales se mezclaba, pues, con las muestras de devoción católica tradicional, aunque tampoco en este aspecto España era tan excepcional en relación con su entorno27. Además, en las primeras décadas del siglo XX, España empezaba a ser una entidad en la que la nación se había convertido ya en el verdadero ámbito de la vida política, económica y social28. Es cierto que el localismo siguió imperando en muchas zonas rurales hasta la guerra civil, y que ese proceso de nacionalización se vio contestado a partir de entonces en Cataluña y en parte del País Vasco. Sin embargo, es entonces cuando culminan una serie de procesos (que habían requerido todo el siglo XIX) de asimilación e integración nacionales: entre otros muchos aspectos, la creación de un mercado nacional, una mayor integración económica y social, una articulación del territorio más trabada (red de comunicaciones, correo, telégrafo, teléfono, etc.), la urbanización del país, la mayor movilidad territorial de la población, el crecimiento de la maquinaria del Estado y de su acción en las provincias, la progresiva configuración de un sistema nacional de educación primaria y secundaria, la expansión de los medios de comunicación de masas, la aparición de una opinión pública y la progresiva socialización de la política (gracias al sufragio universal), así como una creciente homogeneización cultural, en la que toros y zarzuela tuvieron inicialmente un papel principal, y que seguirían teniendo después junto a otras manifestaciones de la cultura de masas, como la canción española, los cuplés, la revista musical y, desde la década de 1920, los deportes29.

  • 30 Borja DE RIQUER «Aproximación al nacionalismo español contemporáneo», Studia Historica (Historia C (...)

17Paralelamente, desde principios de siglo se podría hablar también por primera vez de la existencia de partidos nacionalistas o seudonacionalistas españoles, o al menos de partidos cuyas ideologías y programas estaban incuestionablemente impregnados de elementos nacionalistas, aunque éstos fueran, desde luego, de distinta naturaleza30. Este nuevo nacionalismo adoptó durante el primer tercio del siglo XX varias versiones, que según Borja de Riquer podrían resumirse en cuatro. En primer lugar, un nacionalismo de carácter tradicionalista, conservador, ultracatólico, antiliberal y antidemócrata, que hunde sus raíces en el carlismo, puesto al día por Menéndez Pelayo y Vázquez de Mella, hasta desembocar en Maeztu y en Acción Española. A continuación, un nuevo «nacionalismo de los nacionalistas», autoritario y unitarista, al que se adhieren tanto elementos civiles (sobre todo jóvenes intelectuales, profesionales y políticos de origen tradicionalista, ultracatólico o incluso maurista) como militares (que surgen con el militarismo revanchista de principios de siglo y se amplían con los africanistas, hasta derivar décadas más tarde en la Falange), y que rechaza a los nacionalismos periféricos como enemigos interiores radicalmente incompatibles con la unidad nacional. En tercer lugar, un nacionalismo de carácter democrático y liberal, reformista, civilista y laico, heredero del viejo discurso nacional liberal y democrático del XIX, muchas veces con impronta institucionista, que tiene su expresión tanto en el nuevo republicanismo como en la tradición liberal de los partidos dinásticos y hasta en una parte del emergente socialismo español, en una corriente que va desde Ortega hasta Azaña. Y finalmente, el nacionalismo jacobino de la izquierda obrera, profundamente estatista, que defendía que un Estado fuerte e intervencionista debía ser el instrumento principal de la reforma de la sociedad, y por ello recelaba de la descentralización política e incluso administrativa. Estas cuatro tendencias, opuestas todas ellas – aunque de distinto modo – a los nacionalismos periféricos alternativos, rivalizaron por hegemonizar el nacionalismo español durante las primeras décadas del siglo XX, en un enfrentamiento cuyo grado de crispación se fue incrementando hasta la guerra civil.

  • 31 José María JOVER ZAMORA, «Restauración y conciencia histórica», en VV. AA., España. Reflexiones so (...)
  • 32 Juan Pablo FUSI, op. cit., p. 240.

18De esta manera, el pesimismo radical que el nacionalismo español hereda de la crisis de fin de siglo convive con otras visiones más afirmativas. En este nacionalismo renovado existe no sólo una búsqueda angustiosa del «ser» nacional, de la psicología nacional, empacho declamatorio o retórica moralizante, más o menos inoperante y estéril, sino también un indudable estímulo reformista y modernizador, dirigido a completar y dotar de autenticidad los cambios económicos, sociales y políticos que España había vivido durante el siglo XIX. De hecho, como ha escrito Jover, en 1898 el pesimismo, unido a la sensibilidad histórica de las elites españoles desde los inicios de la Restauración, toca fondo y aparecen los primeros signos de cambio: una conciencia histórica de signo retrospectivo, anclada en un pasado glorioso y refugiada en el recuerdo y los prestigios de una grandeza perdida, deja paso a una conciencia histórica de signo prospectivo, abierta al futuro y a la esperanza, que se postula como base para un esfuerzo sostenido de regeneración de la nación española31. La solución de los problemas económicos y sociales mediante la aplicación de saberes «científicos», positivos, pragmáticos y concretos, sobre todo de carácter económico y educativo (obras hidráulicas, inversiones en educación, eradicación del caciquismo y administración eficaz, etc.) fueron generalmente señalados como los medios más adecuados para lograr la transformación, la «regeneración» deseada, aunque su traducción en alternativas políticas no llegara generalmente a precisarse. Con todo, como señala Fusi, ello no fue inútil: aunque con limitaciones, los gobiernos de Silvela, Maura y Canalejas de los años 1900 a 1914 asumieron varias de las políticas regeneracionistas32.

  • 33 José ÁLVAREZ JUNCO, «El nacionalismo español como mito movilizador. Cuatro guerras», op. cit., pp. (...)

19Incluso, hacia los años 20, como ha señalado Álvarez Junco, el españolismo había abandonado ya los elementos críticos, agónicos, liberales, cultos, anticlericales, que caracterizaron a regeneracionistas o institucionistas por un nacionalismo más autoafirmativo, que recibió el nombre de casticismo. Ahora se partía ya de una imagen popular y optimista, apoyada en un folclore superficial y en una religiosidad ritual tradicional, sin duda más adecuada para integrar a masas amplias y atraerse a la España conservadora. El tono de las canciones patrióticas originadas en la guerra de África, como «Banderita tú eres roja» o «Soldadito español», es sintomático del carácter popular-triunfalista de este nuevo nacionalismo (no muy distinto, por lo demás, del jingoísmo británico o norteamericano, o del chovinismo francés, tan típicos de la época). Como lo es también que algunas de las tradiciones populares, como el flamenco, rechazadas durante siglos por las minorías cultas por incompatibles con sus ideales modernizadores, comenzaran a ser consideradas respetables por la nueva generación intelectual33.

Esencialismo castellano

20No obstante, la coincidencia de este fenómeno de articulación política del nacionalismo español con la emergencia de los nacionalismos periféricos, dio también al nacionalismo español de esta época un cierto carácter de «combate interno», de afirmación defensiva, que se tradujo en una notable reducción de sus principales referencias míticas, simbólicas y culturales.

  • 34 La metáfora especular corresponde a Justo BERAMENDI, «Identidad nacional e identidad regional en E (...)
  • 35 Esta es una de las conclusiones fundamentales que hemos obtenido, para el ámbito de la historiogra (...)

21En el contexto «fin de siglo» de crisis de la conciencia nacional, de una nueva búsqueda de la psicología colectiva de los españoles, pero también de respuesta al cuestionamiento del carácter nacional español, es en el que se produce una especie de «descubrimiento» de Castilla, a partir del cual los valores castellanos pasan a ser propugnados explícitamente, con claro sentido defensivo, en una reacción especular a la función que juega la negación de Castilla en la construcción discursiva de otras identidades alternativas, como elementos esenciales de conformación de lo español34. Generalmente, suele afirmarse que la identificación de Castilla con España caracterizó al nacionalismo español durante todo el siglo XIX. Pero es probable que una revisión exhaustiva de las principales manifestaciones de la cultura española decimonónica obligue a introducir matices muy significativos en este lugar común35.

  • 36 Juan Pablo FUSI, op. cit., pp. 12-13.

22En todo caso, caben pocas dudas del carácter castellano-centrista de estas propuestas nacionalistas españolas de fin de siglo. La identificación entre Castilla y España, el desarrollo de una interpretación de la historia española en la que España viene a identificarse con Castilla, fue fruto fundamentalmente de la llamada «Generación del 98» y, antes que ella, de la literatura regeneracionista. En En torno al casticismo, por ejemplo, Unamuno identificaba España con el espíritu y la tradición eterna y lenta del pueblo castellano, espíritu y tradición que definía como ascéticos y cortantes, y que entendía que habían sido moldeados por el clima extremado y el paisaje uniforme y seco de la región, y que asimilaba en consecuencia a unitarismo conquistador, religión católica, misticismo y humanismo renacentista (a una mezcla, en suma, de idealismo quijotesco y realismo plebeyo). Al hacer de la lengua la expresión esencial de la identidad de los pueblos, Unamuno concluía que Castilla había hecho la nación española y fijado al tiempo, al hilo del proceso de centralización y unificación peninsulares, su nacionalidad36. «Pasaron siglos: Castilla se hizo España», dirá también Costa, viendo en el Cid, junto con Bernardo del Carpió y Fernán González, «la más alta representación del pueblo español», «el patrocinador de la honra patria, el portaestandarte de la independencia, el fuerte castillo de la nacionalidad»,

el terror de los reyes, el fiel custodio de las libertades, el austero guardador de la ley; reivindica a la nación su territorio y revela al pueblo la conciencia de su derecho... La musa justiciera y patriótica ha encontrado su símbolo.

  • 37 Antonio Morales MOYA y Mariano ESTEBAN DE VEGA, «Literatura del Desastre», op. cit.

23Durante esta Edad de Oro medieval, y más tarde con la creación del Estado-nación por los Reyes Católicos, España habría adquirido su carácter típico, esencial, que se manifiesta en la lengua y en las letras castellanas (el Romancero, las Crónicas, Berceo), y en unos rasgos psicológicos marcados por el carácter recio, hecho de voluntad, acción, nobleza y austeridad, que serían también los del pueblo castellano37.

  • 38 Juan Pablo FUSI, op. cit., pp. 15-17. Las distancias, por ejemplo, entre la visión de España que o (...)

24En este contexto, desde finales de siglo, se desarrollará también una historiografía en la que lo castellano alcanza un peso prácticamente exclusivo sobre otros sectores de la nación. El caso más significativo es el de Ramón Menéndez Pidal, el más genuino historiador del 98, pese a que su condición de erudito le separase del habitual autodidactismo de los hombres del 98 y, sobre todo, su idea positiva y afirmativa de España se enfrentase a la negatividad y el patriotismo crítico y desengañado de aquéllos. Menéndez Pidal, quien creía en la continuidad de un hipotético espíritu nacional español desde la romanización, no sólo subrayaba «el protagonismo y primacía de Castilla... como constructora política de España o, mejor, restauradora, a partir del precedente de la Hispania goda», sino que, más que eso, atribuía a ésta los valores esenciales de la nacionalidad española, viendo especialmente en el Cid el arquetipo del espíritu nacional castellano38.

25Como es bien conocido, esta visión de la historia de España esencialmente castellanista proyectaría su sombra después sobre gran parte de la cultura española del siglo XX. En el ámbito de la historiografía, sería continuada por los principales discípulos de Menéndez Pidal, desde Claudio Sánchez Albornoz a incluso, a pesar de sus discrepancias, Américo Castro. Esta imagen de una España totalmente vinculada a Castilla se encuentra presente, desde luego, en la generación de Ortega y de Azaña, lo que sin duda supuso una importante hipoteca en su comprensión del problema nacional español. Por lo demás, la idea sería objeto de una utilización interesada durante la dictadura de Franco, cuando se intentan recuperar los valores y mitos de una «España Imperial» y éstos se fundan en un nacionalismo español identificable con raíces castellanas, reduccionista y, por supuesto, nada integrador. No carece de interés, sin embargo, precisar la genealogía de esta visión de España como ente histórico esencialmente identificado con Castilla, idea que – por lo que acabamos de ver – no es tanto una herencia decimonónica, como un tópico surgido en el particular contexto de la crisis de fin de siglo.

Notes

1 John BREUILLY, Nacionalismo y Estado, Barcelona. Pomares-Corredor, 1990, p. 264.

2 Miguel Ángel DURÁN FRANCO, «Protagonistas confusos: nacionalismo, nación, Estado y elites», in Rafael SÁNCHEZ MANTERO (ed.), En torno al 98, Universidad de Huelva, 2000, tomo II, pp. 375-387.

3 El más relevante sostenedor de esta tesis es, sin duda, Juan Pablo FUSI, para quien ni el discurso político nacional, ni las convicciones nacionales de las elites políticas e intelectuales, ni el patriotismo tanto de elites como de masas, puede ser confundido con el nacionalismo, que sólo estaría presente en el discurso de los «nacionalistas». De este modo, no podría hablarse de nacionalismo español para el siglo XIX y su origen se situaría, ya en el XX, en la crisis del sistema de la Restauración, sobre todo a partir de 1923. La última versión de esta tesis: Juan Pablo FUSI, España. La evolución de la identidad nacional, Madrid, Temas de Hoy, 2000.

4 Cf. Antonio MORALES MOYA, «Desastre del 98 y formas de nacionalismo español», in Mariano ESTEBAN DE VEGA y Antonio MORALES MOYA (eds.), Los fines de siglo en España y Portugal, Jaén, Universidad, 1999, pp. 93-107; y Borja de RIQUER, «El surgimiento de las nuevas identidades nacionales catalana y vasca en el siglo XIX», in Rafael SÁNCHEZ MANTERO (ed.), En torno al 98, Universidad de Huelva, 2000, tomo I, pp. 91 a 112.

5 Esta definición es, precisamente, lo que permite combatir el laicismo liberal como antiespañol, como señala José ÁLVAREZ JUNCO, «El nacionalismo español como mito movilizador. Cuatro guerras», in Rafael CRUZ y Manuel PÉREZ LEDESMA (eds.), Cultura y movilización en la España contemporánea, Madrid, Alianza, 1998, pp. 35-67, especialmente pp. 44-50.

6 Juan Sisinio PÉREZ GARZÓN, «El nacionalismo español, de las Cortes de Cádiz al 98» in Antonio MORALES MOYA (ed.), Los 98 Ibéricos y el mar. III. El Estado y la política. Madrid, Sociedad Estatal Lisboa 98, pp. 217-234.

7 Además del artículo de Juan José LINZ, «Early State-Building and Late Peripheral Nationalisms against the State. The case of Spain», in S. N. EISENSTADT y S. ROKKAN, Building States and Nations, Londres, 1973, vol. 2, pp. 32-112, ver la polémica entre Borja DE RIQUER y Juan Pablo FUSI, Historia Social, Valencia, n° 7 (1990), pp. 105 a 134, así como los trabajos del primero «La débil nacionalización española del siglo XIX», Historia Social, Valencia, n° 20 (1994), pp. 97 a 114, y «Nacionalidades y regiones. Problemas y líneas de investigación en torno a la débil nacionalización española del siglo XIX», in Antonio MORALES y Mariano ESTEBAN (eds.), La Historia Contemporánea en España, Salamanca, Universidad, 1996, pp. 73 a 89; y de Juan Pablo FUSI, «La organización territorial del Estado», in España. Autonomías, vol. V, Madrid, Espasa-Calpe, 1989, y «Centralismo y localismo: la formación del Estado español», in Guillermo GORTÁZAR (ed.), Nación y Estado en la España liberal, Madrid, Noesis, 1994, pp. 77 a 90. Ver también José ÁLVAREZ JUNCO, «La nación en duda», in Juan PAN-MONTOJO (coord.). Más se perdió en Cuba, Madrid, Alianza, 1998, pp. 405-475.

8 Carlos SERRANO, El nacimiento de Carmen. Símbolos, mitos, nación, Madrid, Taurus, 1999.

9 José ÁLVAREZ JUNCO, «El nacionalismo español como mito movilizador. Cuatro guerras», op. cit., p. 46.

10 Isidro SEPÚLVEDA MUÑOZ, «La nación soñada: los proyectos nacionalistas españoles y la crisis finisecular», in Rafael SÁNCHEZ MANTERO (ed.), En torno al 98, Universidad de Huelva, 2000, tomo II, pp. 359 a 373.

11 Manuel MARTÍ y Ferrán ARCHILÉS, «La construcción de la Nación española durante el siglo XIX: logros y límites de la asimilación en el caso valenciano», in Anna Maria GARCÍA ROVIRA (ed.), España, ¿nación de naciones?, Ayer, Madrid, n° 35 (1999), pp. 171-190. Para estos autores, «en el fondo, la interpretación corriente menosprecia el carácter de ruptura política, social y económica representada por el proceso revolucionario liberal en la España del siglo XIX, así como el impacto de la experiencia democratizadora iniciada en 1868» (p. 182).

12 Cf., por ejemplo, Mariano ESTEBAN DE VEGA, «Actitud popular ante las guerras coloniales españolas: de la movilización patriótica al antimilitarismo» in Antonio MORALES MOYA (ed.), Estado y nación en la España Contemporánea, Madrid, Ministerio de Educación y Cultura-UIMP, 2000, pp. 67-83, y «Grupos y actitudes sociales en España ante las guerras coloniales de 1895 a 1898», in Isidro SÁNCHEZ SÁNCHEZ y Rafael VILLENA ESPINOSA (eds.), Sociabilidad fin de siglo. Espacios asociativos en torno a 1898, Cuenca, Eds. Universidad de Castilla La Mancha, 1999, pp. 101 a 124.

13 «El proyecto liberal catalán y los imperativos del doble patriotismo», in Anna Maria GARCÍA ROVIRA (ed.), España, ¿nación de naciones?, op. cit., pp. 87-100.

14 La argumentación procede de Justo BERAMENDI, «Identidad nacional e identidad regional en España entre la guerra del francés y la guerra civil», in Antonio MORALES MOYA (ed.). Los 98 Ibéricos y el mar..., op. cit., pp. 187-215, especialmente pp. 202-203.

15 La Renaixença fue un movimiento ideológico que defendía una definición de Cataluña basada en la diferencia lingüística, territorial, histórica y espiritual del «alma catalana», pero que proponía también una definición en negativo del volksgeist castellano, que se habría apropiado del español. La objetivación de «caracteres catalanes» y «castellanos» producida por este discurso se fundaba en la idea de que la superioridad económica de Cataluña con relación al resto de España era fruto del seny de los catalanes, patente en su deseo de ahorro y de productividad, mostrando la situación económica de las otras «regiones» de España que ese «buen sentido» era únicamente atributo de los catalanes. El discurso político nacionalista del XIX se fundará sobre el sistema simbólico construido por los renaixentistes para el «renacimiento» y la glorificación de la «cultura catalana», aunque como señala Marfany el paso de la representación patriótica de Cataluña del discurso renaixentiste a su representación nacional, a finales del XIX, no se hace gradualmente, sino mediante un abrupto salto ideológico en virtud del cual patriotismo catalán y patriotismo español no sólo se divorcian sino que se convierten en antagónicos. Cf. Joan Lluís MARFANY, La cultura del catalanisme, Barcelona, Empúries, 1996, y Marie-Carmen GARCÍA, L’identité catalane. Analyse du processus de production de l’identité nationale en Catalogne. Paris, L’Harmattan, 1998.

16 «El surgimiento de las nuevas identidades contemporáneas», in Anna Maria GARCÍA ROVIRA (ed.). España, ¿nación de naciones?. op. cit.. pp. 21-52.

17 Cf. la sección «Sobre las relaciones internacionales en la transición al siglo XX», de la introducción de José María JOVER ZAMORA al tomo XXXVIII-1 de la Historia de España de Menéndez Pidal, La España de Alfonso XIII. El Estado y la política, 1902-1931, Madrid, Espasa-Calpe, 1995, pp. XLVI a LXXI. Sobre el tratamiento de la idea de decadencia en la Europa de fin de siglo, cf. Arno J. MAYER, La persistencia del Antiguo Régimen. Europa hasta la Gran Guerra, Madrid, Alianza, 1984, p. 255 y ss.; para Francia, Eugen WEBER, Francia, fin de siglo, Madrid, Debate, 1989, pp. 21 a 42. Sobre las reformulaciones e incluso las transformaciones subversivas en los diferentes ámbitos de expresión cultural y artística que entonces se producen, cf. Carl SCHORSKE, Viena fin-de-siècle. Política y cultura, Barcelona, Gustavo Gilí, 1981, y para el caso español, Lily LITVAK, España, 1900. Modernismo, anarquismo y fin de siglo, Barcelona, Anthropos, 1990.

18 Véase José María JOVER ZAMORA, «Auge y decadencia de España. Trayectoria de una mitología histórica en el pensamiento español», in Antonio R. DE LAS HERAS, Valerio BÁEZ y Pilar AMADOR (eds.), Sobre la realidad de España, Madrid, Universidad Carlos III, 1994, pp. 55 a 82, y Miguel Ángel LADERO QUESADA, «La Decadencia española. Historia de un tópico», Historia 16, Madrid, n° 238 y 239 (1996), pp. 33 a 52 y 26 a 42 respectivamente.

19 Vicente CACHO VIU, «Crisis del positivismo, derrota del 98 y morales colectivas», in Juan Pablo FUSI y Antonio NIÑO (eds.), Vísperas del 98, Madrid, Biblioteca Nueva, 1997, pp. 221 a 235. José María JOVER ha dedicado páginas magistrales al fuerte peso de la noción de decadencia en la sensibilidad histórica de los españoles de la Restauración, fruto de una tradición oral, alimentada desde la enseñanza primaria y prestigiada por el magisterio de algunas de las personalidades intelectuales más señeras de la época; cf. «Restauración y conciencia histórica», en VV. AA., España. Reflexiones sobre el ser de España, Madrid. Real Academia de la Historia, 1997, pp. 331 a 363.

20 Cf. la introducción de Andrés DE BLAS GUERRERO a la edición de Ricardo MACÍAS PICAVEA, El problema nacional, Madrid, Biblioteca Nueva, 1996, pp. 19 a 28. Véase también Inman FOX, La invención de España. Nacionalismo liberal e identidad nacional, Madrid, Cátedra, 1997.

21 Vicente CACHO VIU, «Crisis del positivismo...», op. cit., y Francisco VILLACORTA BAÑOS, «Pensamiento social y crisis del sistema canovista, 1890-1898». in Juan Pablo FUSI y Antonio NIÑO (eds.), Vísperas del 98, op. cit., pp. 237 a 256.

22 Cf. Antonio Morales MOYA y Mariano ESTEBAN DE VEGA, «Literatura del Desastre», en Santos JULIÁ (ed.), Memoria del 98. De la Guerra de Cuba a la Semana Trágica, Madrid, El País, 1998, pp. 238-239.

23 Señala, por ejemplo, Juan PAN-MONTOJO: «El 98 no fue tanto un acontecimiento singular español cuanto una manifestación concreta de la inflexión en la historia occidental que se ha dado en llamar ‘fin de siglo’ o fin de siècle»; in Más se perdió en Cuba, op. cit., pág. 9, También para J.C. MAINER, «en el 98 lo de menos fue la crisis colonial [...]. El 98, tan aparentemente nacional, sólo se entiende cabalmente en el más amplio marco de una coyuntura universal de fin de siglo»; «La crisis intelectual del 98», Revista de Occidente, n° 202-203 (marzo de 1998), pág. 112. Cf. José Luis COMELLAS, «El noventa y ocho. Razones de un centenario», in Rafael SÁNCHEZ MANTERO (ed.) En torno al 98, op. cit., pp. 17-37.

24 Como señala Carlos SERRANO, no es fácil, sin embargo, saber cuándo esta palabra que, según JOVER, se incorpora al léxico político el 3 de mayo de 1898, con el anuncio en los titulares de la prensa del «desastre» ocurrido la víspera en Cavite, pasa de describir un «desastre» militar a un «desastre» nacional. En todo caso, ya en 1899. Damián Isern, juntando el vocabulario sensacionalista de la prensa con el léxico político regeneracionista, vino con su obra Del Desastre nacional y sus causas, a dar una dimensión radical a los recientes acontecimientos, acuñando el nuevo sintagma de «Desastre nacional» que acreditaba el carácter colectivo y esencial de lo ocurrido. Cf. Carlos SERRANO, «Historia y relato: la crisis del 98», in Antonio VILANOVA y Adolfo SOTELO VÁZQUEZ (eds.), La crisis española de fin de siglo y la generación del 98. Actas del Simposio internacional. Barcelona, Universitat de Barcelona, 1999, pp. 33-45.

25 Carlos SERRANO, «Conciencia de la crisis, conciencias en crisis», in Juan PAN-MONTOJO (coord.), Más se perdió en Cuba, op. cit., pp. 235-403.

26 Por ejemplo, María del Socorro SALVADOR PRIETO, La escultura monumental en Madrid. Calles, plazas y jardines públicos, 1875-1936, Madrid, Alpuerto, 1990; Joaquín GARCÍA PUCHOL, Los textos escolares de historia en la enseñanza española (1808-1900), Barcelona, Universitat, 1993; y Eric STORM, «El Tercer Centenario del Don Quijote en 1905 y el nacionalismo español», in VV. AA., Intelectuales y nacionalismo, Madrid, Instituto Universitario Ortega y Gasset, 1997, pp. 107 a 144.

27 José ÁLVAREZ JUNCO, «El nacionalismo español como mito movilizador. Cuatro guerras», op. cit., p. 57 y ss.

28 Cf. Javier CORCUERA, «Nacionalismo y clases en la España de la Restauración», Estudios de Historia Social, Madrid, n° 28-29 (1984), pp. 249 a 282 (sobre todo, p. 274 y ss.), así como Juan Pablo FUSI, «Centre and Periphery, 1900-1936: National Intégration and Regional Nationalisms Reconsidered», in Francés LANNON y Paul PRESTON, Elites and Power in Twentieth Century Spain. Essays in Honour of Sir Raymond Carr, Oxford, Clarendon Press, 1990, pp. 33 a 44.

29 Juan Pablo FUSI, La evolución de la identidad nacional, op. cit., p. 237 y ss.

30 Borja DE RIQUER «Aproximación al nacionalismo español contemporáneo», Studia Historica (Historia Contemporánea), Salamanca, vol. XII (1994), pp. 11 a 29. Para FUSI, sin embargo, «en la España anterior a 1923, no hubo ni partidos ni movimientos políticos nacionalistas (españoles) de masas»; tras la crisis de 1898, «no hubo nacionalismo. Pero hubo lo que José María SALAVERRÍA llamaría en un libro de 1917 La afirmación española [...]. Más todavía, elementos, principios, ideas, de un nuevo sentimiento nacionalista español – devoción ferviente a un concepto abstracto e idealizado de la patria española, afirmación de la unidad nacional frente al ascenso de los nacionalismos catalán y vasco»; Juan Pablo FUSI, id., pp. 239-241.

31 José María JOVER ZAMORA, «Restauración y conciencia histórica», en VV. AA., España. Reflexiones sobre el ser de España, p. 358 y ss., y «Aspectos de la civilización española en la crisis de fin de siglo», in Juan Pablo FUSI y Antonio NIÑO (eds.), Vísperas del 98, op. cit., pp. 15 a 46, así como Pedro RUIZ TORRES, «Representaciones del pasado en la cultura nacionalista española de finales del siglo XIX», in Antonio MORALES MOYA (ed.), Los 98 Ibéricos y el mar..., op. cit., pp. 137-161. Incluso en el propio Joaquín Costa se puede advertir esta dualidad. De un lado, Costa encontraba los grandes defectos de España en el atraso intelectual, la incultura y el analfabetismo, pero advertía también en el pueblo sentimientos piadosos, de humanidad, de justicia, incluso una espiritualidad noble, quijotesca. De esta forma, el «problema de España» debía, para él, interpretarse en el contexto del pasado nacional: «el mal gobierno», la decadencia progresiva de casi cuatro siglos, habrían reducido a España a una especie de reliquia histórica, por lo que el problema consistiría en organizar instituciones modernas de gobierno y administración que la devolviesen a la vida real.

32 Juan Pablo FUSI, op. cit., p. 240.

33 José ÁLVAREZ JUNCO, «El nacionalismo español como mito movilizador. Cuatro guerras», op. cit., pp. 56-57.

34 La metáfora especular corresponde a Justo BERAMENDI, «Identidad nacional e identidad regional en España entre la guerra del francés y la guerra civil», op. cit., p. 207.

35 Esta es una de las conclusiones fundamentales que hemos obtenido, para el ámbito de la historiografía, dentro del proyecto de investigación «Castilla y España en las historiografías peninsulares», financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia y la Junta de Castilla y León, que desarrollan distintos profesores de las Universidades de Salamanca, Autónoma de Barcelona, País Vasco, Santiago de Compostela y Coimbra. El muy relevante caso de la Historia General de España de Modesto LAFUENTE resulta paradigmático: la idea, habitual desde Víctor Balaguer, de que Lafuente confunde Historia de España e Historia de Castilla, no resiste un mínimo análisis, aunque sí sea cierto que Lafuente concede a Castilla en los tiempos modernos un papel central en la construcción de España, algo que la historiografía actual no niega.

36 Juan Pablo FUSI, op. cit., pp. 12-13.

37 Antonio Morales MOYA y Mariano ESTEBAN DE VEGA, «Literatura del Desastre», op. cit.

38 Juan Pablo FUSI, op. cit., pp. 15-17. Las distancias, por ejemplo, entre la visión de España que ofrecía Modesto Lafuente a mediados del siglo XIX y la que ofrece Menéndez Pidal a comienzos del XX resultan, en la línea apuntada más arriba, verdaderamente decisivas.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search