Version classiqueVersion mobile

Les fins de siècles en Espagne

 | 
Jean-René Aymes
, 
Serge Salaün

Première partie. Perspectives historiques et idéologiques

La transformación del anticlericalismo Español: consideraciones desde el final de dos siglos

Emilio La Parra López

Résumé

L’auteur compare les manifestations de l’anticléricalisme espagnol (un sujet original, fort peu étudié) à la fin des XVIIe et XIXe siècles, en Espagne. A la fin du XVIIIe siècle, l’anticléricalisme s’exprime, chez les intellectuels, sur le mode de l’« anticléricalisme historique » très actif depuis le Moyen Âge, qui dénonce les vices et abus du clergé au nom de la pureté de l’Église : ce courant réformiste ne met pas en cause l’Église ni sa mission, mais au contraire, prétend les renforcer, ce qui nuance évidemment le concept d’anticléricalisme. A la fin du XIXe siècle, en revanche, à l’époque où le terme apparaît, le cléricalisme affiche une hostilité ouverte envers l’Église, envers l’institution, accusée d’obscurantisme et d’être responsable du retard de l’Espagne, au nom de la science et de la raison. La fin du XIXe siècle et le début du XXe se caractérisent par la radicalisation et la virulence des affrontements, tant de la part des secteurs libres penseurs, libéraux et même de certains courants dynastiques, que de la part de l’Église espagnole, dominatrice et intolérante, qui refuse de perdre ses positions hégémoniques (dans l’enseignement et dans une partie de l’opinion). L’influence de la Révolution française est décisive et durable dans cet anticléricalisme espagnol

Texte intégral

1La historiografía actual utiliza el término «anticlericalismo» para referirse a una realidad muy rica y llena de matices, tanto en la dinámica de las actuaciones sociales e individuales como en el plano de las ideas. Entendido, inicialmente, como la oposición al clericalismo, las últimas ediciones de los diccionarios de la lengua suelen atribuirle dos acepciones: animosidad al clero (clerofobia) y oposición a la extralimitación de los eclesiásticos en sus funciones específicas. No se encierra en esto todo el significado del anticlericalismo. En los dos últimos siglos, las ideas y actitudes anticlericales han alcanzado una dimensión histórica notable, manifestándose en ciertas coyunturas como fenómeno político-social de primer orden. Al mismo tiempo, el anticlericalismo es una forma específica de pensamiento y una actitud vital que sobrepasa la mera referencia al clero y, por consiguiente, alcanza una dimensión mucho mayor que la de reacción contra el clericalismo.

  • 1 J. CARO BAROJA, Introducción a una historia contemporánea del anticlericalismo español, Madrid, Is (...)
  • 2 La expresión más patente de ello la hallamos en el refranero y en la literatura popular (coplas, r (...)

2El tiempo ha ido enriqueciendo una manifestación que nace en los medios católicos en la Edad Media, cuando la Iglesia se consolida como referente esencial en la sociedad. El anticlericalismo inicial es resultado casi natural de la existencia de la Iglesia, pues en cuanto alcanza un determinado grado de organización, toda iglesia produce su clericalismo y la reacción contraria1. Este anticlericalismo, que pode mos denominar «histórico» debido a su persistencia2, consiste en la crítica de las costumbres y vicios del clero (avaricia, gula, lascivia, soberbia...) y no objeta necesariamente su función social, ni menos aún la existencia de la Iglesia y de la religión. Independientemente de las formas y manifestaciones específicas de cada época, constituye un rasgo permanente de las sociedades católicas (en este sentido puede ser calificado de «popular», pues es sustentado por individuos pertenecientes a todos los grupos sociales) y actúa como fundamento de las manifestaciones anticlericales de las masas en determinadas coyunturas, cuando confluyen otros factores, fundamentalmente de índole política o de conflictividad social.

3Pero el anticlericalismo presenta, al mismo tiempo, una dimensión intelectual y política, producto de la elaboración ideológica de las elites. En ocasiones, esta forma de anticlericalismo carece de proyección social, pero en otras la alcanza de modo más o menos intenso al conectar con el anticlericalismo «popular», determinando reacciones de importancia dispar. Por tratarse ante todo de una elaboración intelectual, presenta múltiples matices cambiantes con el tiempo y no tiene necesariamente la dimensión clerófoba característica del anticlericalismo histórico. Por este motivo no siempre es evidente este tipo de anticlericalismo. Como quiera, por otra parte, que el uso en España de los términos «anticlerical» y «anticlericalismo» es muy tardío (no se produce hasta muy avanzada la segunda mitad del siglo XIX), resulta complejo calificar como tales determinados planteamientos y actitudes.

4Basten estas advertencias generales para mostrar la dificultad a la hora de ensayar comparaciones entre dos periodos históricos, como se intenta a continuación cumpliendo con las exigencias de este coloquio.

  • 3 Una buena muestra de este lenguaje se encuentra en las calificaciones de la Inquisición, donde se (...)

5A finales del siglo XVIII rara fue la persona letrada, no importa que la incluyamos o no entre los llamados «ilustrados», que dejara de denunciar los vicios del clero. Estas personas se mostraron partidarias de reducir la participación de los eclesiásticos en la política y en la vida social, rasgo esencial del anticlericalismo, pero a ninguna de ellas se le ocurrió considerarse «anticlerical». Todo lo contrario: a su modo de ver, la suya era «la sana doctrina», pues pretendían purificar la Iglesia y la religión. Podían aceptar que se les considerara reformistas o, a lo sumo, episcopalistas (lo cual nada tiene que ver con el anticlericalismo), pero rechazaban toda terminología negativa. Tampoco utilizaron la palabra «anticlerical» cuantos defendieron la supremacía de la Iglesia en todos los ámbitos, es decir, los partidarios de la sacralización de la sociedad. Estos últimos calificaron a sus oponentes de «jansenistas», «francmasones» o «filósofos» y, a lo sumo, de libertinos, impíos o irreligiosos, pero nunca de anticlericales3. Ahora bien, mientras los reaccionarios se solazaban en demostrar el carácter negativo de la actitud reformista, los que la sustentaban opinaban todo lo contrario. Su intención no era destruir al clero, ni siquiera atacarlo, sino convertirse en sus mejores valedores, pues con las reformas pretendían liberar al cuerpo eclesiástico de los vicios adquiridos con el paso del tiempo y dotar a la Iglesia de pastores virtuosos y sabios, dedicados al cuidado espiritual y a la propagación entre los fieles de las «luces» y los conocimientos útiles. Un clero, por tanto, útil a la sociedad y apto para dirigir una Iglesia renovada, basada en los preceptos evangélicos a imagen de la existente durante los primeros siglos del cristianismo, los míticos tiempos apostólicos.

  • 4 C. ALMUNIA, «Clericalismo y anticlericalismo a través de la prensa española decimonónica», en La c (...)

6Los ilustrados de finales del siglo XVIII, en general, no pensaron, por tanto, en prescindir del clero ni, menos aún, de la Iglesia y su doctrina. Su anticlericalismo, cuando se dio, fue, al igual que el de los primeros liberales, seguidores de la Ilustración en este aspecto y en muchos otros relacionados con la Iglesia, un tanto ingenuo y bienin tencionado, como ha escrito C. Almunia, y en el fondo no dejó de ser una forma de clericalismo4. De ahí la dificultad, en muchos casos, de dilucidar hasta qué punto es oportuno hablar de anticlericalismo al referirse al momento final de la Ilustración.

7Cien años más tarde se registra un cambio radical. En los últimos decenios del siglo XIX surgen publicaciones periódicas y se crean asociaciones o «ligas» que utilizan el adjetivo «anticlerical» para explicitar su carácter. En agosto de 1882, Bartolomé Gabarró fundó la Liga Universal Anticlerical de Librepensadores, un año después se imprimía el Consultor para la Unión Española de la mencionada Liga y poco a poco fueron apareciendo periódicos, folletos y libros con el adjetivo «anticlerical» en su título. El término era utilizado siempre en el sentido preciso de lucha contra el clericalismo, aunque se insinuaba asimismo su carácter positivo. Según el citado Consultor,

  • 5 Cit. por P. ALVAREZ LÁZARO, Masonería y librepensamiento en la España de la Restauración, Madrid, (...)

el clericalismo es amante de la ignorancia, para así poder vivir explotando al pueblo tras el parapeto de la religión y no puede transigir con el comercio del pensamiento y la conciencia, facultades esencialmente libres con derecho inalienable5.

  • 6 Sobre Nakens, cf. el inteligente esbozo biográfico de M. PÉREZ LEDESMA, «José Nakens (1841-1926). (...)

8El periódico L’orage – en castellano La Tronada (sic) –, fundado por Gabarró y subtitulado Periódico filosófico, Librepensador, anticlerical. Órgano de la Liga Librepensadora Universal Anticlerical, anunciaba en su número del 12 de junio de 1888 una «Librería Laica-anticlerical» con títulos inequívocos acerca de su contenido. En el tránsito del siglo XIX al XX el adjetivo anticlerical fue de uso común en el semanario satírico El Motín, fundado en 1881 por José Nakens, autor, por lo demás, de una amplia producción de críticas al clero publicada en los primeros años del siglo XX en volúmenes que no dejaban resquicio a la menor duda sobre su materia (por ejemplo, Humorismo anticlerical (1909), Calumnias al clero... Robos, estafas, captaciones, explotaciones, violaciones, estupros, adulterios, atropellos, crueldades, riñas, asesinatos, infanticidios, homicidios, parricidios, etc. etc. (1915) o Veinticinco sonetos anticlericales (1916)6.

9Nada más iniciarse el siglo XX se utiliza el sustantivo «anticlericalismo», aunque por lo general en traducciones o citas de obras francesas. Posiblemente la primera definición formal de anticlericalismo en España la ofreció Luis Morote en el prólogo a su libro Los frailes en España (Madrid, 1904), citando una carta de Waldeck-Rousseau:

El anticlericalismo es una manera de ser constante, perseverante y necesaria a los Estados; el anticlericalismo debe manifestarse por una sucesión de actos que vengan a formar un programa de Gobierno con carácter tan esencial y tan primario en el estadista como el hecho de ser virtuoso, honrado, inteligente.

  • 7 Félix SARDÀ I SALVANY, «¡Esos curas!», en Revista Popular, 3-VIII-1872. Sobre el pensamiento y tra (...)
  • 8 Marcelino MENÉNDEZ Y PELAYO, Historia de los heterodoxos españoles, Madrid, BAC, 1967, p. 732.

10Del final de un siglo a otro, el cambio, no sólo en la terminología, resulta espectacular, aunque en ambos los «anticlericales» insisten en el sentido positivo de su opción. Interesa detenerse en ello, pues la consideración del anticlericalismo como mera actitud negativa únicamente es mantenida por el catolicismo reaccionario, que llega hasta la caricatura en la descalificación. Los que critican al clero son «pobrecitos... atacados de rabia anticlerical o de clerofobia», escribió el muy belicoso clérigo Sardà i Salvany, uno de los primeros en utilizar el adjetivo «anticlerical», tomándolo del francés7. Menéndez y Pelayo, al juzgar la obra de las Cortes de Cádiz, afirmó que en materia religiosa los liberales «llevaron hasta el más ciego furor y ensañamiento la hostilidad contra la Iglesia, persiguiéndola en sus ministros y atrepellándola en su inmunidad»8. Otros publicistas e historiadores situados en la misma línea ideológica que don Marcelino ven en los anticlericales gentes de reacciones primarias, poco instruidas y dadas a la violencia, manipuladas por los conspiradores del momento (filósofos, masones, racionalistas de cualquier linaje, revolucionarios variopintos, anarquistas o socialistas...), enemigos, como no puede ser de otra forma, de la patria, porque son la «anti-España».

  • 9 J. SOUBEYROUX, «Gestualité et subversión des codes socio-culturels dans Les Caprices de Goya». in (...)
  • 10 L. DOMERGUE, «La critique sociale: imagerie révolutionnaire et vision goyesque». in Après 89. La R (...)

11Resulta cuanto menos forzado calificar de clerófobos, y más aún de enemigos de la Iglesia, a los ilustrados del fines del XVIII en cuyos escritos se ocuparon de la crítica al clero. Como ha afirmado Teófanes Egido, es hora de acabar con esta visión deformada del pensamiento religioso de la Ilustración española, salvo que se confunda con ataque a la Iglesia cualquier objeción a la Inquisición y toda actuación política de signo regalista. Si aceptáramos esta última opción, tendríamos que calificar de clerófobos a personajes como Jovellanos y a muchos clérigos distinguidos (el obispo Tavira, el inquisidor general y también obispo Manuel Abad y Lasierra, el muy piadoso J. L. Villanueva y tantos otros). El anticlericalismo de esta época surge del pensamiento profundamente católico de la Ilustración española y, al igual que ella, tiene unos límites muy definidos. No pretende alteración sustancial alguna, sino un simple reformismo encaminado, precisamente, a fortalecer a la Iglesia y al propio clero. Expresado en otros términos: no se trata propiamente de una opción a favor de la secularización de la sociedad, sino de proponer medidas para purificar de ciertos vicios a un grupo social muy influyente, cuyo papel se continúa considerando decisivo. Sin embargo, en el tránsito del siglo XVIII al XIX aparecen ciertas actitudes que caminan hacia la secularización. Tal es el caso, entre los escritores, de un Blanco White, cuyas críticas al clero alcanzan al propio catolicismo, de Luis Gutiérrez, autor de la novela Cornelia Bororquia, de José Marchena y de pocos más entre los conocidos. También el Goya de los Caprichos puede ser incluido en esta nómina. Goya no se limita en esa obra a fustigar los vicios del clero, sino alcanza la crítica a la propia religión9, roza la irreverencia y se mofa de los votos religiosos y de ciertas funciones del ministerio sacerdotal, de modo que existe paralelismo entre los Caprichos y dibujos del Album del Prado y estampas francesas de carácter anticlerical10. Aunque sólo sean los inicios de la tendencia secularizadora, el cambio respecto a la tradición anticlerical es apreciable.

  • 11 La mayoría de las reformas perseguidas por la última Ilustración quedaron obsoletas tras los proce (...)
  • 12 La comparación se vio favorecida por la lectura de una amplia producción literaria extranjera (Eug (...)

12A finales del siglo XIX la situación es claramente distinta. La reforma de la Iglesia queda olvidada por completo (los cien años transcurridos son suficientemente ricos en ideas y acontecimientos como para abandonar tal propósito, ahora imposible11) y los racionalistas de todo tipo no se limitaron a señalar los vicios del clero, sino que responsabilizaron a la Iglesia como institución del atraso de España. Este convencimiento, manejado como axioma en medios intelectuales, se alimentó en cuanto se comparó la situación española con la de otros países donde el clero había tenido menor incidencia social, es decir, donde el clericalismo había desempeñado un papel histórico menos acusado12.

  • 13 SUAREZ CORTINA, «Anticlericalismo, religión y política durante la Restauración», in E. LA PARRA y (...)

13Durante la Restauración se consolida la identificación de la crítica al clericalismo con la lucha por la modernización de España, cifrada, ante todo, en la desaparición de la superstición y el oscurantismo, la implantación del racionalismo y el acceso a la ciencia moderna. Desde distintas opciones religiosas, políticas y sociales se configuró un conjunto de ideas y actitudes anticlericales que constituyeron «un fenómeno unitario en el que se concentró toda la tensión que emergía del enfrentamiento entre tradición y modernidad»13. Al mismo tiempo, el catolicismo español adoptó una actitud cada vez más beligerante frente al liberalismo, de modo que todo entendimiento resultó imposible. Empeñado el catolicismo militante en la defensa de la unidad católica de España y en el mantenimiento de los privilegios de la Iglesia en todos los órdenes, quedaba excluido todo intento de diálogo con las tendencias secularizadoras de la época, principal alimento del anticlericalismo. Así pues, la dominante fue el enfrentamiento entre el clericalismo y su contrario, es decir, el anticlericalismo. Los partidarios de esta última opción respondieron con la misma moneda (la provocación, la riña callejera, el insulto en la prensa...), pero no se limitaron a eso. Al mismo tiempo que hostigadores de los clericales (ésta es una faceta básica del anticlericalismo) se ocuparon en crear un nuevo tipo de sociedad y de ciudadano, fundamentado en la razón y en la valoración de la conciencia individual. Los anticlericales, por tanto, a la vez que críticos y luchadores contra sus contrarios, se caracterizaron por preconizar un nuevo modo de vida basado en la libertad, entendida ésta en un doble sentido: social (la convivencia debe ser organizada de acuerdo con los postulados racionales) e individual (cada uno debe vivir a tenor de los dictados de su conciencia), excluyendo en ambos casos los determinantes de carácter religioso. De esta forma, el anticlericalismo decimonónico finisecular fue, ante todo, una actitud típicamente liberal, una lucha por la modernidad, es decir, por el individualismo y la razón, aunque no por eso abandonaron la demagogia y la tendencia al insulto. Dada la situación española, tal actitud era necesariamente revolucionaria, pues implicaba un cambio sustancial en la organización social y en la forma de entender al ser humano.

14Las diferencias entre los dos finales de siglo se acentúan si tenemos en cuenta a los protagonistas. En el XVIII, ejercen la crítica al clero la mayoría de los escritores e intelectuales, no pocos obispos y clérigos y un buen número de gobernantes – con fama de anticlericales, más o menos subida, han quedado políticos tan diferentes como Floridablanca y Aranda, los dos máximos responsables de la expulsión de los jesuítas, y, más tarde, Godoy y Urquijo por sus intentos de reforma de la Inquisición y de hacer contribuir económicamente al clero a la hacienda pública. Todos ellos participaban de las ideas regalistas y les unía la animadversión hacia los jesuitas, pero no cabe hallar más semejanzas en un conjunto de personas muy variopinto por sus ideas y actitudes. De ahí que no sea fácil calificar a cada uno como anticlerical. En este punto cabe todo tipo de debate.

15A finales del siglo XIX el anticlericalismo queda mejor definido a causa de su estrecha relación con el liberalismo, pero también forma parte del ideario de nuevos movimientos sociales y políticos (anarquismo y, en parte, socialismo) y, por tanto, es sustentado por sectores muy diversos. Los protagonistas principales del movimiento anticlerical fueron los marginados por el sistema de la Restauración (republicanos, anarquistas y en parte los socialistas), pero también fueron anticlericales miembros del Partido Liberal dinástico y como sucediera a finales del siglo XVIII, cuando éstos alcanzan el poder (Canalejas, Romanones) practican una política contraria, fundamentalmente, a las órdenes religiosas. La coincidencia al final de ambos siglos en designar al clero regular como el principal destinatario de las censuras demuestra que ahí radica uno de los grandes problemas sociales de España, por lo que las órdenes religiosas no deben ser contempladas en el análisis histórico únicamente como asociaciones espirituales.

  • 14 J. DE LA CUEVA, «Movilización política e identidad anticlerical, 1898-1910», Ayer, n° 27 (1997). p (...)
  • 15 V. M. ARBELOA, Socialismo y anticlericalismo, Madrid. Taurus, 1972.

16Sin menoscabo de su diversidad, el movimiento anticlerical del final del siglo XIX fue sustentado, ante todo, por las diferentes corrientes republicanas y su red de organizaciones en toda España14, muy relacionadas con la masonería (otro de los focos anticlericales destacados) y a veces confundidas con ella. La secularización, y en especial la separación Iglesia-Estado, fue postulado fundamental del programa político de los republicanos y para una parte de ellos (los miembros del Partido Radical sobre todo) el discurso anticlerical, con acusados tintes de demagogia populista, resultó el medio más eficaz de conectar con las masas. A los republicanos se debe, asimismo, que el anticlericalismo adquiriera alguna fuerza en el seno del socialismo. Hasta la constitución en 1909 de la Conjunción Republicano-Socialista, el anticlericalismo es un asunto secundario entre los socialistas, como repetidas veces puso de manifiesto Pablo Iglesias15.

17Una interesante novedad de este tiempo fue la creación ex profeso de asociaciones y ligas anticlericales por librepensadores, sociedades laicas y racionalistas. Con independencia de su relativo fracaso y escasa implantación en el conjunto del país, este fenómeno indica la importancia adquirida por el anticlericalismo por sí mismo, sin referencia a la reforma de la Iglesia e incluso negando la existencia de la religión.

18En ambas épocas los oponentes (es decir, los clericales) son los mismos: órdenes religiosas, jerarquía eclesiástica y laicos de pensamiento religioso extremista. La reacción se caracteriza siempre por la intolerancia: frente al anticlericalismo se opone, en el siglo XVIII, la Inquisición, y se alude a la ortodoxia dogmática. A finales del XIX se subraya la confesionalidad de la sociedad y el error de la disidencia ideológica o religiosa. Es decir, en ambos casos se defiende lo mismo (la sacralización o la confesionalidad de la sociedad), aunque a finales del XIX la corriente clerical se ve obligada a formar organizaciones (ligas electorales de católicos, ligas de la «buena prensa», relanzamiento de la devoción al Sagrado Corazón de Jesús, peregrinaciones a Roma, asociaciones de laicos...) porque la Iglesia no goza de la infraestructura y del poder intacto que la caracteriza a finales del XVIII y porque intenta responder a los anticlericales con las armas propias del tiempo.

19El lenguaje tampoco varía. A finales del siglo XIX la jerarquía eclesiástica repite casi textualmente los argumentos y palabras utilizadas a comienzos del siglo por el P. Alvarado o Eusebio Vélez y, en general, por todos los defensores de la sacralización de la sociedad, para quienes los ilustrados críticos son ciegos racionalistas movidos por el error y el desprecio a la Iglesia, cuya autonomía atacan en sus ministros, como se lee, en frase casi hecha, en multitud de escritos y se oyó en muchos más sermones. En 1891, el primer Sínodo Diocesano de Santander formuló el siguiente juicio, nada distinto ni en la forma ni en el contenido a los de los escritores clericales mencionados:

  • 16 Citado por J. DE LA CUEVA, in M. SUÁREZ CORTINA (ed.), La Restauración, entre el liberalismo y la (...)

El liberalismo no es otra cosa que el racionalismo aplicado a la gobernación de la Sociedad y del Estado. En este sistema de gobierno [...] se desconoce o se niega, a lo menos prácticamente, la soberanía de Jesucristo [...] y por tanto no se tiene en cuenta el carácter divino de la Iglesia católica, sino que se la considera como una sociedad meramente humana, que debe vivir independiente, o sometida al Estado. De ahí que se sustraigan a su saludable influencia las instituciones y las leyes [...] y ella misma queda indefensa, expuesta como blanco al ataque de todos los errores y de todos los vicios [...]16.

20En la actitud política de los clericales se registran algunos cambios entre ambos siglos. Existe, por una parte, tendencia a la identificación automática del anticlericalismo con las corrientes más o menos críticas hacia el sistema: en el siglo XVIII, con el liberalismo incipiente y, sin matización alguna, con el regalismo y el «jansenismo», denominación esta última tan amplia y confusa que permitía incluir en ella a cualquier disidencia. En el siglo XIX, con el liberalismo en general y con la «revolución», término nuevo susceptible de ser aplicado a cualquier cosa, debido al sentido indeterminado que se le atribuía. Ahora bien, así como a finales del XVIII el rechazo del incipiente liberalismo fue tajante en la teoría y en la práctica, cien años después no existe unanimidad en este punto: se mantiene la condena doctrinal lanzada, desde comienzos de la centuria, por la encíclica Mirari vos, pero de hecho se acepta el liberalismo en función de la teoría de la «tesis y de la hipótesis», y a título particular muchos clérigos y laicos siguen rechazándolo por completo (son los simpatizantes con el carlismo y el integrismo).

  • 17 J. C. ULLMAN, La Semana Trágica. Estudio sobre las causas socioeconómicas del anticlericalismo en (...)

21Los finales de siglo no son los momentos más intensos de anticlericalismo y las manifestaciones populares de ese signo no se manifiestan en tales ocasiones de forma violenta ni alcanzan especial relevancia. El anticlericalismo en estas épocas se limita ante todo a la lucha de ideas, lo cual contribuyó, a su vez, a renovar el carácter del anticlericalismo heredado. Tal vez por esta última razón, al comenzar el nuevo siglo en ambos casos se radicaliza la lucha, aunque tampoco alcanza entonces su momento culminante. Las tres grandes eclosiones anticlericales, por su intensidad y por su violencia, corresponden a las épocas centrales de ambas centurias: 1834-35 y Sexenio Democrático en el siglo XIX y periodo de la República y Guerra Civil en el XX17.

22Los finales de siglo están precedidos de un periodo de intensa recuperación de la Iglesia, aunque de signo diferente. En la segunda mitad del siglo XVIII, la Iglesia española renueva, sobre todo, su doctrina y sus efectivos humanos (recuperación de la tradición cultural del Siglo de Oro, mejora en la formación del clero gracias a la implantación de los seminarios y a la reforma de la enseñanza universitaria, acceso al episcopado de personajes ilustrados y moral intachable, etc.). Durante la Restauración la Iglesia recupera la fuerza perdida en la primera mitad del siglo e incrementa sus efectivos, sobre todo en las órdenes religiosas, y su capacidad de actuación social mediante la educación, la relación con el poder político y económico, etc.

  • 18 J. DE LA CUEVA, in M. SUAREZ CORTINA (ed.), op. cit., p. 106.
  • 19 E. LA PARRA. «Anticlericalismo y secularización en España», in Y. LISSORGUES y G. SOBEJANO (eds.). (...)

23El fortalecimiento de la Iglesia fuerza la reacción anticlerical. De esta forma, como apunta J. de la Cueva18, el conflicto clerical/anticlerical se alimentó de la propia dinámica interna de enfrentamiento. El anticlericalismo, desde esta consideración, es ante todo reacción frente al clericalismo y por ser este último potente, el enfrentamiento lleva a la radicalización. En la medida en que el clericalismo ofrezca resistencia y, sobre todo, cuando se registran ciertas condiciones políticas (es decir, cuando los eclesiásticos toman parte activa en la defensa de opciones políticas reaccionarias, en particular el carlismo de principios o final de siglo), el conflicto puede inmediatamente derivar en violencia. La Iglesia de principios del siglo XIX fue menos combativa que la de comienzos del XX, de ahí que tardara más en surgir la violencia. Ésta llegó en 1822-23 cuando el pueblo interpretó que el clero apoyaba una opción política reaccionaria19; en el siglo XX explotó antes (en 1909) porque la Iglesia en este momento era muy combativa y adoptó una actitud firmemente apologética y apoyó sin fisuras al conservadurismo político. Así pues, a las fases de lucha de ideas propias del finales del siglo siguieron otras de violencia que, a su vez, caracterizan el comienzo de las respectivas centurias siguientes.

  • 20 D. CASTRO ALFIN, «Cultura, política y cultura política en la violencia anticlerical», in R. CRUZ y (...)

24Como consecuencia de todo ello, se produce una transformación del anticlericalismo. A final del XVIII se acaba con la tradición medieval que únicamente resalta los vicios del clero pero no objeta su papel ni se manifiesta violentamente contra él. Los ilustrados con su crítica y los políticos regalistas en la práctica persiguen el sometimiento del clero al Estado y una profunda transformación del papel social de los eclesiásticos. Atribuyen, por tanto, al clero un nuevo cometido en la sociedad, lo cual constituye de hecho un cambio fundamental. Por estas razones, puede afirmarse que ahora nace el anticlericalismo «moderno», esto es, un anticlericalismo con clara intencionalidad política y de carácter revolucionario porque persigue la transformación social20.

  • 21 C. SERRANO y S. SALAÜN, 1900 en España, Madrid, Espasa-Calpe, 1991, p. 205.

25A finales del XIX la lucha de ideas entre clericales y anticlericales es alimentada por tres hechos. El primero de ellos la herencia, de casi un siglo, de enfrentamiento entre modernidad y tradición, encarnada respectivamente por las corrientes liberales racionalistas y la Iglesia oficial. El segundo consiste en el sentimiento de decadencia subsiguiente al 98, de cuyo origen se responsabiliza a la Iglesia por su actividad en Filipinas y por su actuación para «debilitar» a España. Es la razón de «oportunidad política», subrayada por J. De la Cueva: el 98 acentúa la «pérdida de legitimidad» del sistema restauracionista21 y se desarrolla la tendencia a culpabilizar a la Iglesia por la decadencia. La coincidencia de otros factores coyunturales (la protesta en 1899 contra la reforma hacendística de Fernández Villaverde, convertida enseguida en manifestaciones de signo anticlerical, la colocación de placas del Sagrado Corazón, el enfrentamiento en Valencia por el control político de la ciudad entre blasquistas y clericales, la lucha en Cataluña entre anticatalanistas – que eran los anticlericales – y catalanistas, el estreno de la Electra de Pérez Galdós en 1901, etc.) fortalecen y popularizan la opción anticlerical. El último de los hechos anunciados es el comienzo de la participación de las masas en la política y la importancia, en consecuencia, del recurso al discurso demagógico por parte de las fuerzas políticas marginadas por el sistema.

26De esta forma, afirma J. De la Cueva, coincidieron los que propugnaban la secularización del Estado y de la sociedad (actitud intelectual) y los que enlazaron, mediante el recurso demagógico, con el anticlericalismo popular de raíz histórica, para el cual, el clero era el causante de todos los problemas y, ante todo, de la decadencia de España.

  • 22 Son aplicables a España las consideraciones generales que realiza D. MENOZZI, La Chiesa católica e (...)

27De un siglo a otro, como acabamos de ver, el sentido de la idea anticlerical cambia de forma apreciable. A finales del XVIII se persigue la autonomía del Estado frente a la intromisión eclesiástica (se comienza, por tanto, el proceso secularizador del Estado, pero no se afronta la secularización de la sociedad y del individuo, pues aún los referentes religiosos resultan básicos)22; a fines del XIX se pretende la autono mía del individuo y de la sociedad respecto al vínculo religioso, de ahí que los anticlericales puedan declararse ateos o agnósticos y de esta forma el anticlericalismo llega a su máxima expresión (deja de ser religioso para convertirse en una actitud por sí misma suficiente: es lo que manifiesta la definición de Morote citada al comienzo).

28No menos apreciable es la variación en la forma de lucha anticlerical. A finales del XVIII no sobrepasa el ámbito del texto escrito, salvo contados episodios en los tribunales y ciertas manifestaciones verbales en la vida cotidiana. A finales del XIX amplía su difusión mediante mítines y manifestaciones, reuniones, boicots, etc. y, sobre todo, la prensa y la propaganda política.

29En los dos finales de siglo resulta determinante para impulsar el anticlericalismo la influencia exterior, en concreto la francesa. La Revolución Francesa contribuyó de modo extraordinario a dotar del carácter secularizador, por tanto moderno, a los sentimientos anticlericales de los españoles de principios del XIX y la política religiosa de la III República actuó de acicate y de inspiradora esencial para los que vivieron al inicio del XX.

  • 23 F. MONTERO, «El antijesuitismo en torno al 98», in Memoria del 98, Madrid, El País, 1997, pp. 318- (...)

30No deja de ser ilustrativo, por último, la presencia en los dos momentos cronológicos considerados de la crítica a los jesuítas y a la devoción al Sagrado Corazón de Jesús propugnada por ellos. A finales del siglo XVIII los jesuítas suscitaban automáticamente la reacción, a favor o en contra, en amplios sectores de la población y en 1899 la campaña por fijar en las casas la placa con el Sagrado Corazón de Jesús fue causa de manifestaciones virulentas de signo anticlerical incluso en ciudades pequeñas y tranquilas como Castellón y al mismo tiempo los jesuítas acapararon la mayor parte de las críticas dirigidas contra las órdenes religiosas, personificando en ellos todos los vicios y perversiones del clericalismo23.

Notes

1 J. CARO BAROJA, Introducción a una historia contemporánea del anticlericalismo español, Madrid, Istmo, 1980, p. 13.

2 La expresión más patente de ello la hallamos en el refranero y en la literatura popular (coplas, romances de ciego, relatos, etc.), siempre abundantes en muestras de signo anticlerical. Cf. por ejemplo J. MARCO, Literatura popular en España en los siglos XVIII y XIX (Una aproximación a los pliegos de cordel), 2 vols., Madrid, Taurus, 1977.

3 Una buena muestra de este lenguaje se encuentra en las calificaciones de la Inquisición, donde se utiliza casi de manera rutinaria. En los escritos de signo reaccionario de principios del siglo XIX, como las Cartas del Filósofo Rancio del P. Alvarado y el Preservativo contra la irreligión, o los planes de la filosofía contra la Religión y el Estado... 1812, del P. Velez, así como en la prensa periódica del mismo signo, se abusa de esos calificativos, hasta el punto de que en ocasiones no se acaba de distinguir qué se desea dar a entender con esa terminología.

4 C. ALMUNIA, «Clericalismo y anticlericalismo a través de la prensa española decimonónica», en La cuestión social en la Iglesia española contemporánea, El Escorial, 1981, pp. 125 y siguientes. Sobre el anticlericalismo de los ilustrados españoles, cf. Ε. LA PARRA, «Los inicios del anticlericalismo español contemporáneo», in E. LA PARRA y M. SUÁREZ CORTINA (eds), El anticlericalismo español contemporáneo, Madrid, Biblioteca Nueva 1998, pp. 19-32.

5 Cit. por P. ALVAREZ LÁZARO, Masonería y librepensamiento en la España de la Restauración, Madrid, Universidad Pontificia de Comillas, 1985, pp. 7-8.

6 Sobre Nakens, cf. el inteligente esbozo biográfico de M. PÉREZ LEDESMA, «José Nakens (1841-1926). Pasión anticlerical y activismo republicano», in I. BURDIEL y J. PEREZ LEDESMA (coords.), Liberales, agitadores y conspiradores. Biografías heterodoxas del siglo XIX, Madrid, Espasa-Calpe, 2000, pp. 301-330.

7 Félix SARDÀ I SALVANY, «¡Esos curas!», en Revista Popular, 3-VIII-1872. Sobre el pensamiento y trayectoria biográfica de este combativo eclesiástico, cf. el excelente estudio de A. MOLINER PRADA, Félix Sardà i Salvany y el integrismo en la Restauración, Barcelona, Universidad Autónoma, 2000.

8 Marcelino MENÉNDEZ Y PELAYO, Historia de los heterodoxos españoles, Madrid, BAC, 1967, p. 732.

9 J. SOUBEYROUX, «Gestualité et subversión des codes socio-culturels dans Les Caprices de Goya». in Le geste et sa représentation. Université de Saint-Etienne, 1998, pp. 173-192.

10 L. DOMERGUE, «La critique sociale: imagerie révolutionnaire et vision goyesque». in Après 89. La Révolution, modèle ou repoussoir, Toulouse, Presses Universitaires du Mirail, 1991, pp. 119-130.

11 La mayoría de las reformas perseguidas por la última Ilustración quedaron obsoletas tras los procesos desamortizadores y la construcción del Estado liberal. Otras, especialmente las encaminadas a circunscribir al clero a su función específica de carácter espiritual, era imposible afrontarlas en este tiempo, bien por la actitud beligerante de la Iglesia española, bien por la doctrina emanada de la Santa Sede. La tajante oposición doctrinal de la Iglesia al liberalismo durante el siglo XIX obstaculizó todo intento en este sentido.

12 La comparación se vio favorecida por la lectura de una amplia producción literaria extranjera (Eugenio Sue, Victor Hugo, Voltaire, Volney, Pigault-Lebrun), por el impacto de ciertos acontecimientos (la «cuestión romana», la actividad de Garibaldi, personaje éste sumamente admirado por los anticlericales españoles) y por la actitud reaccionaria de buena parte del episcopado español. Exponente destacado de esta tendencia anticlerical de la segunda mitad del siglo XIX fue Roque Barcia, quien en su amplia publicística abunda en la comparación entre los países «papistas» y «clericales», y los que él estima libres de tal yugo. Cf., por ejemplo, su obra Cartilla religiosa dedicada al ilustrísimo señor doctor D. Pedro Lagüera y Menezo, obispo de Osma, Madrid, 1869.

13 SUAREZ CORTINA, «Anticlericalismo, religión y política durante la Restauración», in E. LA PARRA y M. SUAREZ CORTINA, op. cit., p. 129.

14 J. DE LA CUEVA, «Movilización política e identidad anticlerical, 1898-1910», Ayer, n° 27 (1997). pp. 101-125.

15 V. M. ARBELOA, Socialismo y anticlericalismo, Madrid. Taurus, 1972.

16 Citado por J. DE LA CUEVA, in M. SUÁREZ CORTINA (ed.), La Restauración, entre el liberalismo y la democracia, Madrid, Alianza, 1997, pp. 239-239.

17 J. C. ULLMAN, La Semana Trágica. Estudio sobre las causas socioeconómicas del anticlericalismo en España (1898-1912). Barcelona, Ariel, 1972, pp. 17-18 y de la misma autora «The Warp and the Woof of Parliamentary Politics in Spain. Anticlericalism versus ‘neocatholicism’», European Studies Review, vol. 13, n° 2 (1983), pp. 145-176.

18 J. DE LA CUEVA, in M. SUAREZ CORTINA (ed.), op. cit., p. 106.

19 E. LA PARRA. «Anticlericalismo y secularización en España», in Y. LISSORGUES y G. SOBEJANO (eds.). Pensamiento y literatura en España en el siglo XIX, Toulouse, Presses Universitaires du Mirail, 1998, pp. 59-70.

20 D. CASTRO ALFIN, «Cultura, política y cultura política en la violencia anticlerical», in R. CRUZ y M. PÉREZ LEDESMA (eds.), Cultura y movilización en la España contemporánea, Madrid, Alianza, 1997, pp. 69-98.

21 C. SERRANO y S. SALAÜN, 1900 en España, Madrid, Espasa-Calpe, 1991, p. 205.

22 Son aplicables a España las consideraciones generales que realiza D. MENOZZI, La Chiesa católica e la secularizzazione, Torino, Einaudi, 1993, p. 32 y siguientes.

23 F. MONTERO, «El antijesuitismo en torno al 98», in Memoria del 98, Madrid, El País, 1997, pp. 318-319. Sobre los sucesos de Castellón, cf. I. BADENES, «Disturbios políticoreligiosos en el Castellón de 1899», en Millares, vol. XV (1992), pp. 59-70.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search