Version classiqueVersion mobile

L'image de la France en Espagne (1808-1850)

 | 
Jean-René Aymes
, 
Javier Fernandez Sebastian

La littérature et la culture

«Castellano viejo», «Castellano regañón»: Sobre la enseñanza en el extranjero, en El Pobrecito Hablador (1832) y La Revista Española (1833)

« Castellano viejo », « Castellano reganôn » : Sur l’enseignement à l’étranger dans El Pobrecito Hablador (1832) et La Revista Espanola (1833)

José Escobar

Résumé

La question : convient-il ou non que les jeunes Espagnols se forment à l’étranger (surtout en France) ? —question autour de laquelle s’affrontaient les misonéistes et les adeptes de la modernité depuis le milieu du XVIII° siècle— resurgit pendant les années 1830 dans deux articles : « Le castillan à l’ancienne », de Larra (Le Pauvre Petit Babillard, 1832) et « Le Castillan grondeur » (La Revue Espagnole, 1833). Dans ce dernier, qu’on peut considérer comme une réplique au précédent, son auteur inconnu, mû par un patriotisme de clocher à l’ancienne, se livre à une critique sévère de l’éducation à l’étranger. Larra lui-même éduqué en France et dont les références culturelles, comme chacun sait, furent françaises pour une bonne part, avait des raisons pour croire que des écrivains «traditionalistes » de ce type faisaient allusion à lui ; c’est peut-être pour cette raison qu’un rédacteur anonyme de La Revue Espagnole —Larra lui-même ?— égratigne le « Castillan grondeur » dans une note très mesurée où, tout en reconnaissant les avantages de l’éducation des jeunes dans leur patrie, il se montre partisan d’introduire dans l’éducation espagnole tous les avantages qui, d’origine étrangère, peuvent être compatibles avec la mentalité et les moeurs espagnoles. Ce texte journalistique, qui exprime sans doute les sentiments de Figaro, témoigne du déchirement intérieur des réformateurs espagnols qui, depuis le XVIII° siècle, sont confrontés à une double exigence : l’affirmation de leur conscience nationale et les aspirations à atteindre le degré de progrès auquel d’autres pays ont la chance d’être parvenus

Texte intégral

1Quisiera contribuir a este coloquio sobre la imagen de Francia en la España de la primera mitad del siglo XIX poniendo una nota al tema propuesto de la adopción y rechazo de los modelos franceses, especialmente en la prensa y en lo que concierne a la educación. Me refiero aquí a la controvertida cuestión de la conveniencia de que los muchachos españoles salieran del país para educarse en colegios del extranjero. Y ya se sabe que en estas discusiones, cuando se habla del extranjero, se está pensando sobre todo en Francia.

  • 1 «El castellano viejo», Obras, ed. Carlos Seco Serrano, BAE CXXVII, Madrid: Atlas, 1960, p. 116a.

2Mi aportación documental, por lo que pueda valer, es una muestra extraída de la prensa de la época. Se trata de la réplica de La Revista Española, en el número del 8 de diciembre de 1833, a un artículo, enviado, al parecer, por un subscriptor con la firma del «Castellano regañón» sobre la referida cuestión. Naturalmente, cualquier lector del periódico podía asociar fácilmente el pseudónimo «Castellano regañón» con el título de un conocido artículo satírico de costumbres, «El castellano viejo», de Mariano José de Larra, joven periodista educado en Francia, redactor ahora de La Revista Española. Lo había publicado un año antes en su propia revista El Pobrecito Hablador, el 11 de diciembre de 1832.1 Está claro que el autor del escrito que llevaba tan intencionada firma, igual que el famoso «Castellano viejo» de Larra, tampoco podía ser partidario de extranjerismos ni «de tener pactos con franceses» (I, 116a). En esto, tanto monta un castellano como otro. Los dos patriotas son castellanos de pura cepa. Ahora, el castellano, además de viejo, es regañón.

  • 2 Obras, I, ed. Carlos Seco Serrano, BAE, CXCIX, Madrid: Atlas, 1967, pp. 149-152.

3En relación con esta crítica de la educación en el extranjero a que se refiere el «Castellano regañón», además de la propia educación de Larra en colegios franceses y de la sátira contra los castellanos/españoles castizos en «El castellano viejo», también habrá que tener en cuenta obligatoriamente su artículo de costumbres «El casarse pronto y mal» (I, 107-113), caricatura de la educación extranjerizante y «falsamente despreocupada» (I, 113a), representada melodramáticamente por el afrancesamiento de la hermana del Bachiller Munguía, artículo aparecido también en El Pobrecito Hablador (30 de noviembre de 1832), precisamente un número antes que «El castellano viejo». En este debate sobre las conveniencia de la educación en Francia también entra en liza Ramón de Mesonero Romanos con un artículo de costumbres, «El extranjero en su patria», que publico en La Revista Española el 11 de enero de 1833.2 En este contexto habrá que considerar asimismo la cuestión biográfica de la influencia de la educación francesa en la formación de Larra sobre la que tanto han insistido sus biógrafos.

4Para empezar, vamos a ver cómo la figura del «castellano viejo», tan cargada de significación, se constituye, entre los siglos XVIII y XIX, en signo ideológico. Como es bien sabido, para los españoles castizos, la condición de castellano es señal de enjundia española. Con el significativo testimonio de un texto dieciochesco iniciaremos la trayectoria textual en que se constituye esta figura, representación proverbial del españolismo casticista ridiculizado por Larra, hasta llegar a la generación del 98 con los comentarios de Azorín sobre el «El castellano viejo» de Larra, sátira de un patriotismo castellano tan contrario a su visión esencial de Castilla.

La figura del «castellano viejo» en la tradición casticista

5El referido artículo de La Revista Española, impreso bajo el título de «Correspondencia», no lleva firma. El autor asume, en primera persona del plural, la voz del periódico. Pero, en todo caso, como las observaciones del «Castellano regañón» sobre la educación en el extranjero eran fácilmente aplicables a las circunstancias biográficas del autor de «El castellano viejo», no sería de extrañar que fuera precisamente él, dándose por aludido, el redactor encargado de contestar.

6Precisamente, lo primero que el redactor tiene interés en resaltar es el pseudónimo del supuesto subscriptor y su carga ideológica. Empieza así:

Uno de nuestros suscriptores nos remite con firma del «Castellano regañón» un artículo verdaderamente patriótico y castellano, que sentimos no poder insertar al pie de la letra, en que se queja de la tenaz y rutinaria manía que alimentan muchas personas de enviar a sus hijos al extranjero para recibir una educación que según él podrían recibir igualmente buena en la península.

7Hemos subrayado la frase «verdaderamente patriótico y castellano», con que el redactor califica el artículo remitido, para resaltar su distanciamiento irónico que en seguida percibimos en estas primeras líneas con respecta al casticismo entrañado en el pseudónimo del «Castellano regañón». El redactor de La Revista identifica así, con sorna, el patriotismo españolista con la condición de castellano. Recordemos que el grotesco castellano de la famosa sátira de Larra se presenta a sí mismo como «franco y castellano viejo» (115a).

8Según el Bachiller, la obcecación de su «Castellano viejo» consiste en que «Es tal su patriotismo, que dará todas las lindezas del extranjero por un dedo de su país. Esta ceguedad le hace adoptar todas las responsabilidades de tan inconsiderado cariño; de paso que defiende que no hay vinos como los españoles, en lo cual bien puede tener razón, defiende que no hay educación como la española, en lo cual bien pudiera no tenerla» (115b). Su xenofobia se concreta en que por nada del mundo se guardará él de olvidar sus modales castellanos «como de tener pacto con franceses» (116a). La síntesis de lo «verdaderamente patriótico y castellano» en la nota de La Revista Española cobra toda su significación ideológica como alusión intertextual al artículo de El Pobrecito Hablador que permanece como trasfondo referencial que le da sentido.

  • 3 La expresión «castellano viejo» sugiere la de «cristiano viejo». Américo Castro asocia el castella (...)
  • 4 J. ESCOBAR, «Más sobre los orígenes de civilizar y civilización en la España del siglo XVIII», NRF (...)

9No son signos aislados. Hay que insistir en que los dos «castellanos» de esta cuarta década del siglo XIX se sitúan en una tradición casticista que procede de siglo anterior, en la cual se constituye el mito reivindicativo frente a las novedades francesas que amenazan la autenticidad nacional. La expresión «castellano viejo» se hace entonces proverbial como símbolo de desafío casticista3 Ya en 1763 vemos esta condición de «castellano viejo» asumida por un escritor aragonés, Juan Cristóbal Romea y Tapia, en su periódico El escritor sin título. Allí se proclama a sí mismo «un pobrete Castellano viejo, ο aragonés mozo, que todo se va allá» (VII, 202, subrayado nuestro). Es éste el «castellano viejo» que rechaza el neologismo dieciochesco civilización (término referido a un proyecto reformador de modernización europeizadora) como palabra ponzoñosa (II, 35)4.

  • 5 Archiva de Filología Aragonesa, XXXIV-XXXV (198?), 135-149.
  • 6 Véase J. Escobar, «El teatro del Siglo de Oro en la controversia ideológica entre españoles castiz (...)

10Leonardo Romero Tobar se ha ocupado de este escritor en un artículo titulado «Romea y Tapia, un casticista aragonés del siglo XVIII»5 Bien podría ser, digamos, «un castellano viejo aragonés del siglo XVIII», de acuerdo con la identificación de «castellano viejo» con «español castizo», expresión ésta atestiguada también entonces, en 1762, cuando la vemos utilizada por un defensor de la «comedia española» que se dirige a los «Españoles castizos, amantes de nuestros sabios poetas cómicos»6 (subrayado nuestro), en contra de los «Críticos» que preconizan el teatro según modelos foráneos extraños al carácter español.

11Este castellanismo ideológico adoptado por el aragonés Romea y Tapia es lo que Romero Tobar considera «una rotunda afirmación nacional que le lleva a oponer la tradición de la cultura española del siglo XVII a la dependencia contemporánea de la cultura francesa» (143). En efecto, El escritor sin título se declara «español a prueba de bomba» (I, 3), rotunda afirmación nacional que se manifiesta en una tibetana actitud defensiva contra lo francés. El escritor sin título está convencido de que si la naturaleza «nos ha puesto esa pantalla mocha y calva que forman los Pirineos ha sido sin duda para distinguirnos hasta el aire que respiramos» (III, 77). Es esta carga de casticismo lo que me interesa resaltar en la significación ideológica de una tradición misoneísta de entre siglos que llega a los castellanos viejos ο regañones —«que todo se va allá» (como diría El escritor sin título) de la década de 1830.

12En esta tradición casticista se podría señalar otro castellano viejo, en versión benevolente, representado por el padre de Mesonero Romanos, a comienzos del siglo, tal como, en 1878, nos lo presenta retrospectivamente su hijo al empezar sus Memorias:

  • 7 Memorias de un setentón, eds. J. Escobar y J. Alvarez Barrientos, Madrid: Castalia p. 90.

Diré, pues, que mi padre, don Matías Mesonero y Herrera, nacido en Salamanca al principiar la segunda mitad del siglo pasado, pertenecía, por consiguiente, a aquella feliz generación que logró llegar hasta la edad provecta, en una vida tranquila y bonacible, no interrumpida por las agitaciones políticas, ni por las peripecias de la historia. Hallábase, pues, en 1808 avecinado en Madrid hacía ya una veintena de años, y al frente de una casa de muchos e importantes negocios, que por su probidad e inteligencia había sabido granjear, elevando su despacho a la altura y consideración de los primeros de la Corte. Veíase, por lo tanto, frecuentada su casa por no escaso número de amigos, que su carácter franco y bondadoso de castellano viejo, como él solía decir, y el de mi excelente madre, doña Teresa Romanos, brindaba a las personas y familias (muy abundantes etonces) de iguales condiciones.7

13Si el personaje grotesco de Larra le dice a su amigo «ya sabes que yo soy franco y castellano viejo», la figura paternal que nos ofrece Mesonero es de «carácter franco y bondadoso de castellano viejo, como él solía decir» (subrayado en el original). Con el añadido del adjetivo «bondadoso» con respecto a la caricatura de Larra, Mesonero cambia la valoración significativa de la figura del «castellano viejo», depurándola de todo lo grotesco del sarcasmo con que la había envuelto El pobrecito hablador y elevándola así al santoral del moderantismo decimonónico desde cuya ideología escribe sus Memorias de un setentón.

  • 8 Obras Completas, I, Aguilar: Madrid. 1959, p. 951.
  • 9 «Comento a Larra» (fechado en Madrid, noviembre de 1941), en Larra, Artículos de costumbres. Antol (...)

14La identificación casticista de lo patriótico con lo castellano, aludida en la réplica de La Revista Española al «Castellano regañón» adquiere luego un profundo sentido en los escritores de la generación del 98, visionarios de esa Castilla esencial tan diferente del castellanismo representado por El escritor sin título y caricaturizado por Larra. Si, según Azorín, Castilla ha dado el tono de la nacionalidad española, no será la Castilla representada por la tradición patriótica y castellana de los españoles «a prueba de bomba». Recordemos que para el Azorín de La voluntad, Larra es «desde luego el que mejor encarna este espíritu castellano, errabundo, tormentoso, desasosegado, trágico...»8 Este «espíritu castellano», insiste en Lecturas españolas, «a pesar de su aparente, superficial extranjerización, lo sintetiza y representa Mariano José de Larra» (II, 603). Subrayamos aquí lo de la extranjerización en esta cita para resaltar la contradicción del propio tradicionalismo azoriniano, empeñado Azorín en infundir casticismo en el autor de «El castellano viejo». En Rivas y Larra, dice que hay que desechar «el tópico absurdo y superficial de la extranjerización de Larra. Extranjerización, sí, en apariencia. Extranjerización, como elemento fecundador —lo extranjero— del propio genio catizo» (III, 457). Como ejemplo de cómo Larra ve el problema de España Azorín, fundiendo su palabra con la de El Pobrecito Hablador en estilo indirecto libre, se identifica con su crítica: «El castellano viejo "vive de exclusivas". No hay vinos como los nuestros, ni cortesía como la nuestra, ni mujeres como las nuestras» (II, 621). Un gran abismo separa este castellanismo viejo del «espíritu castellano» que, según el autor de La voluntad encarna Larra; el Larra que «Viajando por España..., en la inmensa extensión del más desnudo horizonte», se interroga angustiado: «¿Dónde está España?» (II, 622). Pero la contradicción aludida por Azorín ya no la puede disimular cuando recién llegado a la España de la posguerra le parece injusta la caricatura que Larra había hecho del «castellano viejo». En 1941, en un prólogo a una antología de artículos de costumbres de Larra en la colección Austral, Azorín rechaza su extranjerismo; le parece inadmisible el sarcasmo con que Larra presenta la figura grotesca del «castellano viejo», como tipo representativo de carácter castellano. Ahora cree que en su concepción del problema de España, Larra, «en pugna con la sociedad que le rodea», exagera. Le parece que «acaso su hostilidad en la pintura, la pintura objetiva, le lleva a extremos inaceptables. ¿Por qué el castellano viejo, el castellano viejo y no un castellano viejo, ha de ser como Larra lo pinta, desabridamente, y no como nosotros lo pintaríamos, como nosotros lo hemos pintado?»9

El afrancesamiento en la formación de Larra

15La hostilidad que en la pintura del castellano viejo lleva a Larra —según el Azorín de 1941— a «extremos inaceptables» se ha explicado tópicamente como el resultado de una extranjerización producida por su educación en Francia. Ya hemos visto que al autor de Lecturas españolas, para salvar el profundo espíritu castellano de quien había escrito «El castellano viejo» no podía menos de pensar que su extranjerizacíon era solo «aparente, superficial». Pero según la imagen convencional y repetida, la hostilidad respondería, en realidad, no a una aparente, sino a una profunda extranjerización; a una sensibilidad aguzada por el contraste de sus vivencias en el extranjero con la vida que encuentra a su alrededor en su propio país. A crear esta opinión, ya entre sus lectores contemporáneos, contribuyó el mismo escritor con artículos en la línea del «Castellano viejo», como «Vuelva usted mañana», también en El Pobrecito hablador, repetidos ejemplarmente en casi todas las antologías.

  • 10 Prólogo a Ideario Español. Larra (Fígaro), recopilación de Andrés González Blanco, Madrid: Bibliot (...)
  • 11 «Costumbristas españoles de la primera mitad del siglo XIX» en Mariano José de Larra: cuatro estud (...)

16Así, por ejemplo, para Gabriel Alomar, «Larra es un perfecto afrancesado, por su origen, por su educación, por costumbres y aficiones, por la índole misma de su arte»10 En la misma línea, característica de cierta opinión generalizada, Ramón Lomba y Pedraja atribuye la crítica de las costumbres españolas en los artículos de Larra —su «pugna con las sociedad que le rodea», al decir de Azorín— a un profundo extranjerismo. Según este crítico, la sociedad francesa es «la piedra de toque en que los juicios del escritor de contrastan acerca de la sociedad española, puesta por él en observación y en estudio»11 Tres son las causas que, según el crítico, «explican el evidente afrancesamiento de Larra.» Son: la familia, la educación en Francia y las lecturas (p. 68). En cuanto a lo de la educación, quizá la réplica anónima de La Revista Española a su suscriptor El castellano regañón, podría ser una expresión del juicio del autor de «El castellano viejo» sobre este asunto de las ventajas y desventajas de la educación de los muchachos que como él mismo se habían formado en colegios franceses.

  • 12 «Le premier séjour de Mariano José de Larra en France (1813-1818)», en Mélanges offerts à Marcel B (...)

17La primera causa sería el afrancesamiento de su padre, el médico don Mariano Larra. Como es sabido, cuando nace Larra, el 24 de marzo de 1809, Madrid, su ciudad, está ocupada por el ejército de Napoleón. Su padre es un médico que ha estudiado en Francia y que desde hace algunos meses trabaja en el hospital militar. Es un afrancesado. Solicita el ingreso como médico en el ejército de ocupación y recibe el nombramiento cuando su hijo tiene dos años. «L’afrancesado d’esprit est devenu afrancesado de fait», dice Rumeau12 Por ello, en la retirada de 1813 tiene que seguir al ejército imperial. Con su mujer y su hijo de cuatro años sale al exilio.

  • 13 «Introducción» a su edición de Mariano José de Larra, Articules dramáticos, literarios, políticos (...)
  • 14 «La crisis española del siglo XIX en la obra de Larra», estudio preliminar a su ed. cit. de Obras,(...)

18¿Cómo reaccionó Larra ante el afrancesamiento político de su padre? Alejandro Pérez Vidal piensa que parece importante «lo que pudo significar para Larra el pasado afrancesado de su padre»: «La experiencia personal de hijo de afrancesado fue sin duda estímulo para muchas de las reflexiones que durante toda su dedicó a definir peculiaridades nacionales de la cultura y las gentes españolas»13 Al volver a España, en 1818 tuvo que enfrentarse el muchacho a un ambiente hostil a los afrancesados. Carlos Seco supone lo que debió influir en su carácter el sentirse hijo de un afrancesado en el colegio madrileño de la Escuelas Pías donde estuvo interno desde 1818 a 1822, los primeras años de su repatriación14 Rumeau piensa que «Larra, de retour en Espagne, a mené avec passion la reconquête de sa qualité d’Espagnol» (612). Lo cierto es que en su primera publicación, a los dieciocho años, canta la España que había resistido la invasión francesa. Es una oda a una exposición industrial que empieza exaltando la paz y libertad de España que «con fuerza vengadora» había rechazado «al torpe galo»:

De sangre vio sus campos empapados,
sobre ellos expirantes vio sus hijos,
del tirano esparcidas las cohortes
las vio el polvo morder de sus campiñas.
Y rota la coyunda,
alzó el cuello orgulloso que acabara
de quebrantar el yugo, y triunfante,
Libre! exclamé en su gloria,
y enarboló el pendón de la victoria (II, 349).

  • 15 En la dedicatoria a sus padres que precede los versos citados, les dice: «El amor a mi patria es d (...)

19Hay que tener en cuenta que, aunque el incipiente poeta dirige estos versos a sus padres reconociendo el amor a la patria que desde temprano le inculcaron15 el hijo del afrancesado, cuando empieza a escribir, recoge los ecos de Quintana y Juan Nicasio Gallego y de tantos liberales que resistieron la invasión poniéndose en la guerra al lado contrario que su padre.

  • 16 Biografía anónima en la revista Cervantes y Velázquez (1839) de la que Carmen de Burgos (Fígaro, M (...)

20La otra causa del afrancesamiento de Larra sería la educación recibida fuera de su patria durante los años infantiles de exilio. Según una de las primeras biografías, durante la ocupación francesa, el hijo del médico afrancesado «estuvo a medio pupilo en casa del maestro del Colegio de San Idelfonso» y si hemos de creer lo que cuenta —casi hagiográficamente— su tío Eugenio, «al año y medio empezó a aprender a leer y a los tres años ya leía perfectamente»16 La retirada de los franceses altera la vida familiar. Desde los cuatro hasta los nueve años Larra vive en Francia y recibe allí enseñanza primaria.

21Esta primera estancia de Larra en Francia cuando era niño, entre 1813 y 1818, fue estudiada por A. Rumeau en el artículo antes citado. Allí señala la importancia de este momento de su vida, pues «il commande en partie la tournure d’esprit de l’écrivain, les jugements disparates portés sur sa pensée, sur son patriotisme, sur son style» (600). Parece ser que asistió primero a un colegio de Burdeos durante siete meses y que después, al trasladarse su familia a Paris, continuó allí su educación, probablemente interno, los cuatro años siguientes.

  • 17 «Larra, el hombre», ROcc, 2.a época, V (1967), 155.

22¿Qué influencia pudieron tener estas circunstancias en la obra del futuro escritor? No puede negarse que los cinco años de su infancia en Burdeos y en Paris tuvieron que dejar huella en la personalidad del muchacho y luego del escritor. De todos modos nos parece demasiado tajante la afirmación de Rumeau de que Larra a los nueve años, cuando regresa a España, «est aussi français que ses camarades parisiens de même age» (610). Por lo menos, el sentimiento de que no era francés como sus compañeros parece muy difícil que se borrara de su conciencia infantil. El hecho de ser español lo diferenciaba de los demás niños. Rumeau, sin pretender —dice— traspasar los límites de un mero fragmento biográfico, hace hincapié sobre el substrato francés como trasfondo permanente de la personalidad de Larra: «Le paysage intérieur gravé au fond de l’âme de Larra est un paysage français» (611). La hipótesis contraria a la de la completa asimilación del niño al ambiente escolar francés la expresa Lourdes Ortiz: «Un niño español en un colegio francés es ya desde el principio frente a los otros, extraño entre ellos y capaz, por tanto de sentirse como individualidad que debe reivindicarse»17 Esta necesidad de tener que reivindicar su individualidad entre sus condiscípulos, tanto en Francia durante el exilio como en España luego de la repatriación, quizá explique la necesidad de afirmar su patriotismo que hemos observado antes en la oda de 1827.

23En todo caso, por muy profunda que fuera la huella dejada por la formación francesa en el ánimo del niño español, y teniendo en cuenta la importancia que se ha dado para explicar ciertas actitudes características del escritor, es necesario fijar los límites. Es el propio Larra el que los fija en una carta desde Paris, en 1835, a su editor Delgado en que le dice que el francés fue su primera lengua y que a los veintiséis años lo tenía oxidado. Le refiere que le han ofrecido colaboración en la obra periódica Tableau de la Péninsule, pero el inconveniente es tener que escribir en francés: «La gran dificultad —explica— ha consistido y consiste en el francés; pero tengo quien toque mis composiciones, y al cabo, escribiendo diariamente, he de adelantar. Hay que agregar a esto que el francés fue mi primera lengua, y estaba rouillé, como los goznes de una puerta: el uso me vuelve a poner al corriente» (IV, 277a). Si fue su primera lengua durante el período de la enseñanza primaria, después quedó en un valioso instrumento de cultura, indispensable, en aquella época, para la formación intelectual de cualquier escritor que se preciara.

  • 18 «Don Cándido Buenafé ο El camino de la gloria» (I, 202-205).
  • 19 Véase A. Rumeau, «Larra, poète», BHi, L (1948), 512-513.

24Esto nos lleva a la tercera causa de afrancesamiento: las lecturas (¿las malas lecturas?). Se puede decir que casi todos los escritores de la época leían literatura francesa en la lengua original y traducían del francés. Lomba dice que Larra conocía la sociedad francesa por los libros: «La sociedad francesa, y más especialmente la de Paris, de él más conocida por el intermedio de sus libros, es el punto constante de referencia, secreto ο paladino» (74). Mesonero Romanos, en sus Memorias, nos dice los libros que leían los jóvenes españoles en al ominosa década: «La indiscreta juventud... sobreexcitada por las persecuciones y anatemas,... leía con avidez, por espíritu de oposición ο resistencia, las obras Voltaire y Diderot, de Dupuis y de Volney, La religiosa y La Doncella de Orleans, El citador, Las ruinas de Palmira, El origen de los cultos, La guerra de los dioses, las obscenas novelas de Pigault Lebrun y la escandalosa de El baroncito de Foblas...» (ed. cit., p. 404). Los libros franceses que pudiera leer durante su adolescencia no hacían de Larra un lector excepcional. Es posible que a Larra, cuando muchacho, le dejaran leer, como al Augusto de «El casarse pronto y mal», todo lo que cayera en sus manos. Sin embargo, por los datos que tenemos de sus estudios durante la adolescencia, no parece precisamente muy «despreocupado». Sabemos que lee el Telemaco y más tarde el Genio del Cristianismo —como el españolito sabiondo hijo de don Cándido Buenafé18 que también leía a Voltaire19 Pero también lee, y con mayores consecuencias, el Quijote: «Todos conocemos [el asunto de la novela de Cervantes] desde que aprendemos a leer, dirá luego en una de sus primeras críticas teatrales en La Revista Española (I, 167a). Cuando tanto se insiste sobre la influencia de la educación francesa en la personalidad del escritor, nos parece muy significativa esta referencia al Quijote como primera lectura, incluso como lectura de la época infantil.

25La obra literaria de Larra germina de lecturas y de preocupaciones sobre la realidad presente del país que caen dentro del campo acotado por la literatura española moderna y por la corriente ideológica liberal que se había desarrollado en la historia reciente de España. La presencia de lo francés en sus primeros escritos se integra sin violencia en la herencia intelectual colectiva dejada por las últimas generaciones de maestros que habían formado la mentalidad del joven Larra en los principios literarios e ideológicos de la literatura dieciochesca. No se debe reducir simplemente a una cuestión individual, sino que hay que considerarlo dentro de un conjunto de circunstancias históricas que originan las corrientes literarias y políticas de las cuales surge la obra del escritor.

  • 20 La España Ilustrada en la segunda mitad del siglo XVIII, trad. de Antonio Alatorre, México: Fondo (...)
  • 21 Para Lomba y Pedraja, «Este artículo, en sus rasgo esenciales, es un capítulo de la autobiografía (...)

26Desde el siglo XVIII el enfrentamiento del casticismo con el criticismo es un debate sobre la modernidad. A los maestros ilustrados de Larra se enfrentan los castellanos viejos, como el aragonés Romea y Tapia. Los que preconizaban las nuevas ideas, la necesidad de reformar la sociedad española y miraban al extranjero en busca de enseñanzas, critican el extranjerismo barato a la moda de los «petimetres» y «eruditos a la violeta». Como indicó Sarrailh, «sería falso creer que los únicos que critican al extranjero son los hombres aferrados al pasado. En efecto, cualquiera que sea la admiración de los reformadores por la Europa «ilustrada», juzgan sus defectos con entera libertad de espíritu, y se cuidan mucho de incurrir en posturas intolerantes y en juicios indiscriminatorios»20 De estas críticas del extranjerismo por parte de los ilustrados son ejemplos conocidos Clavijo y Fajardo, Cadalso, Jovellanos. Continuador de esta actitud ilustrada se muestra Larra desde sus artículos del Pobrecito Hablador. Si critica el patriotismo exclusivista del «Castellano viejo», en el número anterior del periódico había publicado el artículo ya mencionado, «El casarse pronto y mal», sobre las melodramáticas consecuencias que puede tener «la educación falsamente despreocupada» en el extranjero, en Francia concretamente. Parece como si con la sátira del españolismo en el «Castellano viejo» quisiera compensar la sátira del extranjerismo del número precedente. En este artículo, en que muchos lectores han querido ver rasgos autobiográficos (¿también los verían los lectores contemporáneos?), Larra aplica a las circunstancias de su tiempo la crítica al extranjerismo ejercida por sus maestros ilustrados del siglo anterior. Su propósito, como ya sabemos, era ridiculizar, con toda la exageración propia de la sátira, la afectación extranjerizante, resultado de una educación superficial fuera de España, para lo cual pudo recoger ciertas experiencias personales, sobre todo en lo que se refiere al hecho de «casarse pronto y mal» y quizá tomara, como punto de partida anecdótico, unas circunstancias de exilio familiar semejantes a las suyas, como a las de otros muchachos españoles de su generación; pero nos parecen excesivas algunas interpretaciones autobiográficas que se han hecho21 Con este autobiografismo, nos enfrentamos con la tendencia a minimizar problemas que en la obra de Larra tienen una dimensión social, atribuyéndolos a circunstancias exclusivamente personales. Si en «El castellano viejo» critica el patriotismo de campanario y echa de menos el refinamiento de la clase media de Francia y de Inglaterra, en «El casarse pronto y mal» advierte que no hay que olvidar la realidad histórica, social y moral de España para juzgar el presente. Quiere mostrar lo equivocados que están «muchos [que] creen por desgracia que basta una ilustración superficial, cuatro chanzas de sociedad y una educación falsamente despreocupada para hacer feliz a una nación» (I, 112b).

27Para evitar falsas interpretaciones, preocupado de que algunos lo incluyan en la orden del apagador, se siente obligado a declarar explícitamente las intenciones de su artículo:

Nosotros declaramos positivamente que nuestra intención al pintar los funestos efectos de la poca solidez de los jóvenes españoles del día ha sido persuadir a todos los españoles que debemos tomar del extranjero lo bueno, y no lo malo, lo que está al alcance de nuestras fuerzas y costumbres, y no lo que les es superior todavía (I, 112b, subrayado en el original).

Contestación al «Castellano regañón»

28Pero los tiros iban a llegar precisamente de la orden de apagador. A los suscriptores de temperamento «verdaderamente patriótico y castellano», como al «Castellano regañón» y, modernamente, al Azorín de 1941, les parece que la hostilidad de la pintura del «Castellano viejo» «le lleva a extremos inaceptables». Por eso sería una conjetura razonable pensar que el escrito firmado por «El castellano regañón» fuera una réplica a «El castellano viejo», uno de los artículos más celebrados de El Pobrecito Hablador y quizá aludiera también a «El casarse pronto y mal». La razón principal del «regañón» para que no enviaran los padres a sus hijos a estudiar al extranjero era, según nos refiere el redactor de La Revista, «la diferencia de carácter, usos y costumbres de los países; por ella se exponen los padres que envían a sus hijos fuera del reino hacer de ellos verdaderos extranjeros».

29Estas ideas del «Castellano regañón» sí que coinciden en todo con las representadas en el artículo del Curioso Parlante, «El extranjero en su patria», publicado, como hemos dicho, en La Revista Española pocas semanas después de que hubieran salido «Casarse pronto y mal» y «El castellano viejo» en El Pobrecito Hablador. Es la contribución de Mesonero Romanos a la debatida cuestión de la educación en el extranjero cuando en España los muchachos podrían recibir también una educación esmerada. Cuando El Curioso Parlante le pregunta a Camilo, protagonista del artículo, si es español, declara: «Oui, desgraciadamente; bien entendido, español por nacimiento, mas no por inclinación ni por carácter» (I, 149a). Su padre lo había instalado en un colegio de París «donde aprendió ante todas cosas a olvidar la lengua patria, trocándola por la del país, y consiguiéndolo de tal modo, que a vuelta de dos años pasaba por un verdadero francés, y aun él mismo llegó a persuadirse de que lo era» (I, 150a). Lomba y Pedraja, como lector de este artículo, veía en Larra («aires de afuera han soplado sobre la pluma del escritor») un «caso vivo» del tipo costumbrista que representa Camilo. Como en él, «Un espíritu extraño a nuestra casa nos amonesta y nos juzga por su boca. Viene de otro país; trae otro mundo de mientes y todo lo halla en el nuestro chocante y malo». Por ello, según este autor, «Estamos indudablemente en presencia de un caso vivo de El extranjero en su patria, que pintó El Curioso Parlante en una de sus «escenas» más celebradas» (p. 68). ¿Pensaban también los lectores que leyeron el artículo de Mesonero cuando fue publicado, como don Ramón Lomba y Pedraja cien años después, que efectivamente Larra era en vivo el tipo allí representado? Si era así, entre estos lectores contemporáneos estaría, entonces, el «Castellano regañón», lector también de «El castellano viejo» y de «El casarse pronto y mal». En todo caso, en «El extranjero en su patria» se representa ejemplarmente la convicción que meses más tarde va a expresar el «Castellano regañón» en el artículo que manda al mismo periódico en que había aparecido la escena de Mesonero y en el que Larra era redactor. Como El Curioso Parlante, el «Castellano regañón», según refiere el redactor de La Revista Española, cree que «las impresiones recibidas en la juventud son efectivamente las más duraderas y el que en sus primeros años se acostumbró a aprender, a pensar, a ver las cosas en francés y con ojos franceses, mal podrá al regresar a su patria desprenderse del desprecio que le habrán inspirado a su país en exóticos colegios; mal podrá mirar a sus compatricios como aquel que entre ellos haya adquirido sus ideas y sus conocimientos».

30El redactor de La Revista, dando una de cal y otra de arena, después de indicar que el «Castellano regañón» no parecía ir del todo mal encaminado en lo referente a «la diferencia de carácter, usos y costumbres» y en señalar «la protección que dispensa a la enseñanza pública nuestro ilustrado gobierno», le replica así:

Es indudable que atendida la diferencia de ideas que existe entre la Francia y la España, los jóvenes educados en su patria adquirirían principios más conformes con las necesidades actuales del país.

31Y añade algo que podría interpretarse como una declaración de los que opinaba Larra sobre el asunto tantas veces referido de su educación en el extranjero:

Nosotros que calculamos malos todos los extremos y que no podemos menos de confesar algunas ventajas que en punto a sistema de educación nos llevan aun los extranjeros, creemos que habrá un medio de conciliarse las ventajas y los inconvenientes: es decir, entendemos que el patriotismo verdadero consistiría no en enviar a nuestros hijos a buscar las mejoras de fuera, sino en traer a nuestros hijos y a nuestra patria las mejoras de fuera, dedicándonos con continuo estudio y diligencia a adoptar aquellas ventajas de la enseñanza extranjera que nos fueran aplicables, y segregando del método extranjero en su aplicación a nuestros colegios aquellos principios que no estén en armonía con nuestros usos y costumbres y con la índole del carácter español, que si bien tiene ya en el día muchos puntos de contacto y simpatía con el francés, conserva sin embargo todavía no pocos de marcada y acaso provechosa divergencia.

32¿No es una conjetura razonable ver en esta líneas una afirmación de las propias circunstancias del redactor de La Revista Española frente a los que lo acusaban de extranjerismo? Nos parece que a esta luz hay que considerar la cuestión del extranjerismo de Larra atribuido a su educación en Francia. La actitud del redactor anónimo en su réplica es la misma que la expresada por El Pobrecito Hablador en la aclaración final añadida al artículo «El caerse pronto y mal», sobre la cual hemos llama do la atención antes: «Tomar del extranjero lo bueno, y no lo malo, lo que está al alcance de nuestras fuerzas y costumbres, y no lo que les es superior todavía» (I, 112b).

33Desde idéntico punto de vista se exponen en ambos casos las ventajas y los inconvenientes de la educación en el extranjero basadas en la diferencia de la realidad social entre España y los países extranjeros, por un lado, y la necesidad de acudir a ellos en busca de enseñanzas, por otro. Si, al final del artículo «El casarse pronto y mal», El Pobrecito Hablador creyó necesario declarar explícitamente cuáles era sus opiniones sobre este asunto ante el temor de parecer conservador, el redactor de La Revista tiene que repetir lo mismo, con otras palabras, ante los que lo acusan de extranjerizante.

34En toda la obra del periodista —como en este comentario anónimo— hay un enfrentamiento dialéctico entre la necesidad de afirmar la conciencia nacional y la aspiración por llegar al estado de progreso alcanzado por otros países que debían de servir de ejemplo. Esta era el problema de España tal como lo habían planteado los reformadores dieciochescos. Al fin y al cabo, para los liberales de la generación de Larra, todavía estaban por resolver muchos de los problemas fundamentales planteados por los ilustrados del siglo anterior. No hay que olvidarlo si queremos comprender cabalmente la trayectoria intelectual de Larra en una época en que se desborda románticamente la afectividad contenida en el equilibrio neoclásico y en que los problemas sociales del país alcanzan una dimensión política dentro del nuevo régimen.

Notes

1 «El castellano viejo», Obras, ed. Carlos Seco Serrano, BAE CXXVII, Madrid: Atlas, 1960, p. 116a.

2 Obras, I, ed. Carlos Seco Serrano, BAE, CXCIX, Madrid: Atlas, 1967, pp. 149-152.

3 La expresión «castellano viejo» sugiere la de «cristiano viejo». Américo Castro asocia el castellanismo con la limpieza de sangre, refiriéndose al siglo XVIII dice: «Castellanismo, limpieza de sangre, ortodoxia inimitable: el problema seguía tan vivo y tan hermético como dos siglos antes», «Más sobre el pasado de los españoles», en Cervantes y los casticismos españoles, Madrid: Alianza/Alfaguara, 1974, p. 183,

4 J. ESCOBAR, «Más sobre los orígenes de civilizar y civilización en la España del siglo XVIII», NRFH, ΧΧΧ1ΙΙ (1984), 87-114.

5 Archiva de Filología Aragonesa, XXXIV-XXXV (198?), 135-149.

6 Véase J. Escobar, «El teatro del Siglo de Oro en la controversia ideológica entre españoles castizos y críticos. Larra frente a Durán», Cuadernos de Teatro Clásico, n. ° 5 (1990) p. 158.

7 Memorias de un setentón, eds. J. Escobar y J. Alvarez Barrientos, Madrid: Castalia p. 90.

8 Obras Completas, I, Aguilar: Madrid. 1959, p. 951.

9 «Comento a Larra» (fechado en Madrid, noviembre de 1941), en Larra, Artículos de costumbres. Antología dispuesta y prologada por Azorín, Colección Austral 306. Citamos por la octava edición, Buenos Aires: Espasa-Calpe, 1963, p. 12. Subrayado en el original.

10 Prólogo a Ideario Español. Larra (Fígaro), recopilación de Andrés González Blanco, Madrid: Biblioteca Nueva, s. a., p. 20

11 «Costumbristas españoles de la primera mitad del siglo XIX» en Mariano José de Larra: cuatro estudios que lo abordan ο lo bordean, Madrid: Tip. de Archivos, 1936, p. 74.

12 «Le premier séjour de Mariano José de Larra en France (1813-1818)», en Mélanges offerts à Marcel Bataillon, BHi, LXIV bis (1962), p. 601.

13 «Introducción» a su edición de Mariano José de Larra, Articules dramáticos, literarios, políticos y de costumbres, Barcelona: Ediciones B, 1989, p. 11.

14 «La crisis española del siglo XIX en la obra de Larra», estudio preliminar a su ed. cit. de Obras, I, p. VIII.

15 En la dedicatoria a sus padres que precede los versos citados, les dice: «El amor a mi patria es de los primeros [dones] que me habéis comunicado: por lo tanto creí de mi deber, cuando el amor a la patria me arrancó en un momento de entusiasmo algunos sonidos de la lira que tímido pulsé, acordarme de aquellas dos personas a quienes debo los sentimientos que la profeso». Oda a la exposición de la industria española del año 1827, Madrid: Imprenta de D. M. de Burgos, 1927. Esta dedicatoria no se reproduce en las ediciones modernas.

16 Biografía anónima en la revista Cervantes y Velázquez (1839) de la que Carmen de Burgos (Fígaro, Madrid, 1919, pp. 16-17) reprodujo un extracto.

17 «Larra, el hombre», ROcc, 2.a época, V (1967), 155.

18 «Don Cándido Buenafé ο El camino de la gloria» (I, 202-205).

19 Véase A. Rumeau, «Larra, poète», BHi, L (1948), 512-513.

20 La España Ilustrada en la segunda mitad del siglo XVIII, trad. de Antonio Alatorre, México: Fondo de Cultura Económica, 1957, p. 384.

21 Para Lomba y Pedraja, «Este artículo, en sus rasgo esenciales, es un capítulo de la autobiografía del escritor» (pp. 69-70).

Auteur

Glendon College, York University, Toronto (Canadá)

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search