Versione classicaVersione mobile

Autour de la guerre d’Espagne

 | 
Serge Salaün
, 
Carlos Serrano

B. Les stratègies culturelles

La retórica de la obviedad: ideología e intimidad en algunas novelas de guerra

José Carlos Mainer

Testo integrale

Literatura y guerra civil

1La guerra civil española no produjo, en los tres años de su duración, una sola obra literaria de gran envergadura. Las suscitó después, cuando la viviencia se convirtió en recuerdo, cuando los fervores se hicieron arrepentimientos ο terquedades, cuando el desdibujamiento del pasado se cotejó fecundamente con el inevitable presente que era hijo de los azares de aquél: cierta distancia no es sólo precisa para tomar en consideración un mayor número de ingredientes históricos y resortes de comportamiento, sino que también otorga una recomendable dimensión estética, un poco de reflexión y de emoción que no es fácil hallar en la inmediatez de los hechos que se cantan ο se narran.

2Pero la literatura que se produce en contacto inmediato con los hechos tiene, ya que no otro, un mérito excepcional: como apenas registre disenso entre la ideología individual y la del grupo que se defiende, permite establecer con notoria aproximación qué fue la conciencia personal de un ideario común; como gusta someterse a los principios de una retórica reconocible y fácil, proporciona una tabla de equivalencias entre activismo politico y práctica estética muy reveladora; como suele brotar de forma bastante espontánea y publicarse con prisas, deja que el investigador delimite con nitidez un repertorio de recursos que las obras más elaboradas enmascaran, mientras que, por otro lado, permite asomarse a una intimidad que se expresa con inocencia, sin celarse en la ambigüedad que es consustancial a la práctica literaria. Las literaturas de guerre son, más que acuciosas indagaciones, verdaderos actos de fe que los autores hacen en su capacidad de manifestar la verdad, en la bondad de cuanto representan y, en ultimo término, en la idoneidad de los símbolos que se les proporciona. Y es tal su afán de autoconvicción que, muy a menudo, sus novelas ο sus poemas adoptan el tono de una confesión centrada en la conversión, en la gozosa aceptación de la univocidad de la literature (que es la consecuencia más inmediata de una fe que no conoce fisuras): a través de ese doloroso viaje a su intimidad, proceden, en rigor, a la extirpación de cuanto de personal, de dubitativo, pueda tener el vicio solitario de escribir. Y más aún, esa confesionalidad que busca la expiación suele encarnarse en la juventud: no solamente porque Está edad sea la del combatiente, sino porque un oscuro designio ordena que aquella ablación de lo íntimo se afronte en los años en que la intimidad, la confusion, el egotismo, son más poderosos. La literature de guerre es la de una juventud inmolada y es también la inmolación de la propia escritura en el altar exigente de la certeza.

Madrid, de corte a cheka ο el triunfo de la aristocracía del espíritu

  • 1 La primera edición de Madrid, de corte a cheka es la de Ediciones Jerarquía en la fecha que indica (...)

3No ha de extrañarnos, por tanto, que el signo de la conversión ο del autoconvencimiento, mezclados al designio de la autobiografía, caractericen los más valiosos testimonios novelescos de este período. Con Madrid, de corte a cheka (1938)1 su autor, Agustín de Foxá, quiso iniciar la composición de una trilogía sobre la guerre, que nunca alcanzó continuidad, y aspiró a explicar cómo se había llegado a la hoguera de ideales del falangismo a partir de un mundo de convicciones que, ni por la edad ni por la condición social, era el suyo, pero que se ajustaba bastante bien al que realmente afluyó a aquellas filas. Y así esbozó un ámbito de clase media alta, de ideas muy tradicionales y enfrentada a la República como si ésta fuera una cuestión personal; una generación más joven que ha buscado en el Ateneo y en la Universidad la agitación que corresponde a su ánimo generoso; un medio de trivialidad juvenil, hecho de copeo al caer de la tarde, clubs privados, queridas vistosas y camaradería intersexual que identifica con la moral republicana y, por otra parte, con la remoción ideológica de los tiempos nuevos. La capacidad de entusiasmo de los jóvenes retoños de la sociedad tradicional se enfría precisamente en la banalidad de aquel universo falso y, a la larga, se produce el redescubrimiento de los valores perdidos: éstos, sin embargo, se adobarán en lo sucesivo - y cabe pensar que en forma provisional - del fervor irracional de un fascismo que quiere ser moderno sin renunciar a la tradition, que quiere ser revolucionario pero al servicio del orden, que quiere encender en lo individual la antorcha tranquilizadora del gregarismo patriótico.

4Madrid, de corte a cheka se limita a poner unos nombres propios y una prosa excelente a los términos de ese esquema. Para lograrlo, Foxá concibe, con pretensión tolstoiana, una historia de amor que va fraguando el destino de dos personajes capitales: José Félix, hijo de un coronel, expulsado de su casa por blasonar de revolucionario, y Pilar, la hija de un conde tronado a la que sus padres casan con Miguel Solís, linajudo, adinerado, sportman sin un adarme de seso pero válido para acompañar con peculio los mustios blasones. Las peripecias de la relación amorosa se acompasan al tempo histórico que marcan las tres partes de la obra: "Flores de Lis" ο los días finales de la monarquía - son los momentos de la desorientación ideológica, la boda de Pilar y el consiguiente despecho, la intensa vida de relación social como medio de mitificar la humillación; "Himno de Riego" - el asentamiento del régimen republicano - marca el inicio de las decepciones políticas y de la crisis matrimonial de la muchacha, a la que solamente la existencia de su hija impedirá caer en los brazos de un renovado y fiel José Félix; "Hoz y martillo" - estallido de la guerra y persecución de las gentes de orden en Madrid - significa, a cambio, la liberación, ya que el marido de Pilar muere a manos de sus braceros de Extremadura que vengan así los años de esclavitud. Los dos amantes se encuentran en el mismo refugio y logran ser puestos a buen recaudo al otro lado de la frontera, gracias a la intervención de un antiguo camarada republicano, Vicente Arellano, el "rizoso opositor" a Notarías, y de una espía rusa a la que José Félix había conocido en sus depravados días de Biarritz. De modo no menos tolstoiano una historia secundaria de amor, aunque no menos intensa, contrasta con la principal: es la de Pedro Otaño, falangista de primera hora, cuya novia le abandona por un tenientillo revolucionario en los días iniciales de la República. Años después, el petulante oficial uno de los asesinos de Calvo Sotelo y Otaño, camuflado de miliciano rojo para huir de sus enemigos, se encuentra en un prostíbulo a la desdichada Julia Lozano y es reconocido por una disculpable, pero inoportuna, exclamación de su antigua novia.

5Pero lo más sorprendente del relato que se alza sobre tramas tan convencionales es la calidad de su excipiente descriptivo: Foxá ha aprendido muy bien la lección del Valle-Inclán de El Ruedo Ibérico, sabe disgregar la acción en escenas eficaces y cada una de éstas en frases casi nominales que evocan certeramente un clima físico, una expresión caracterizadora de un personaje, una noticia de historia menor que pone en pie todo un ambiente. Su arte es el del contraste, obtenido en virtud de una disposición muy fluida que alterna los episodios más significativos en oposiciones afortunadas: se promueve la sanjurjada (que implica al padre de José Félix y a otros militares "de honor") y, a renglón seguido, su hijo presenta en sociedad un libro de versos vanguardistas que tiene el revelador título de La voz en la brisa y se ha impreso en el taller de Altolaguirre como un cabal apócrifo del veintisiete; se nos describe el mitín nacionalista del Teatro de la Comedia, luego llamado "fundacional" por los secuaces de Primo de Rivera, y la unción de la prosa contrasta con la visión muy acre del episodio colindante que es el estreno de L'Age d'or de Luis Buñuel en un cinema madrileño; se evoca una noche de tertulia con Federico García Lorca, llena de envenenadas alusiones a dengues de homosexuales, atrevimientos de poetisas ο cursilerías de poetillas, y el feble ambiente constrata de inmediato con la camaradería viril de una reunión de falangistas en cuyo marco José Félix recibe su carnet de manos del mismo José Antonio Primo de Rivera.

  • 2 Madrid, de corte a cheka. Madrid: Prensa Española, 1962, p. 55.

6Todo es ideológicamente compacto y homogéneo porque no apela a otro resorte moral que el de la adhesión ο el rechazo. Y éste opera sobre una realidad odiada a muerte: la de la soberbia de una clase media que ha querido alzarse con la autoridad que correspondía no al converso José Félix - que, al fin, es de una clase subalterna -, ni a la arruinada Pilar, sino a los pocos que pertenecen a un mundo de valores inmemoriales, mágicamente vinculados a una casta: como Rosario Yáñez, la aristócrata falangista, que desconcierta a los milicianos que han ido a buscarla, exhibiéndose desnuda en su baño; como los hermanos Carlos y Luis Miralles, personajes reales, a los que se nos presenta como "dos desterrados del siglo XIII, almas de capitanes en un mundo miserable de taxis, tranvías y guardias de seguridad"2; para el narrador, aquella usurpación es obra del resentimiento y queda condenada por su propia mediocridad, por el quiero y no puedo de las arribistas. No es cinismo lo que le inspira líneas como las que siguen; es el temor a la igualdad que se camufla de jactancia y que convierte la congestionada técnica enumerativa en la mejor encarnación de un mundo amenazador y promiscuo, visto, en el fondo de su desorden, con empavorecida ingenuidad. Porque para Foxá, republica y parlamento son:

  • 3 Ibid., p. 110.

"Un mundo gris y rencoroso de pedagogos y funcionarios de correos, de abogadetes y tertulianos mal vestidos [...] Era el vengador de los cocidos modestos, los pisos de cuarenta duros de los Gutiérrez y los González anónimos, cargados de hijos y de envidia, paseando con sus mujeres gordas por el Parque del Oeste, de los boticarios que hablaban de la Humanidad, con hache mayúscula, de los cafés lóbregos, de los archivos sin luz, de los opositores sin novia, de los fracasados, de los jefes de negociado veraneantes en Cercedilla, de todo un mundo sin paisaje ni sport, que olía a brasero, a Heraldo de Madrid y a contrato de inquilinato"3.

  • 4 Ibid., p. 261.

7Lo que vale decir cuanto se ha heredado del esfuerzo democrático del XIX: la regulación de los alquileres, la "oposición" y el funcionariado público y hasta las sabrosas grasas del cocido. Ni siquiera el reaccionarismo francés de 1936 llegó tan lejos cuando sintió heridos de muerte sus privilegios por culpa de las "vacaciones pagadas...". Foxá intuye además la presencia de los inspiradores remotos de tanta subversión, a los padres legítimos de "pedagogos", "boticarios" (como el ministro José Giral) y "opositores" (como lo fuera Manuel Azaña): se trata - como recuerda, declarada ya la contienda y formalizado el asedio al norte y noroeste de Madrid - de "la Sierra republicana (aire y sol de Giner y de la Institución Libre de Enseñanza)" que, ahora que es frente de batalla, "pagaba su culpa"4.

Sueños de grandeza ο el infierno de la clase media

  • 5 Antonio Sánchez Barbudo (Madrid, 1910) fue desde 1931 un activo participante de las Misiones Pedag (...)

8Un testimonio parecido en el planteamiento hallamos al otro lado de las trincheras: se trata de Sueños de grandeza, novela de Antonio Sánchez Barbudo que se publicó fragmentariamente en Hora de España y cuya edición íntegra vio la luz en Buenos Aires, 1946. Algo más joven que Foxá, Sánchez Barbudo se había movido en los ambientes de incomodidad literaria e insatisfacción política que fueron tan fundamentals para los epígonos de 1927. Fue uno de los puntales de la citada Hora de España y firmante de la memorable "ponencia colectiva" que aquel grupo llevó al Congreso de Escritores de 1937. Y fue, con mayor propiedad que Foxá, representante de aquella clase media intelectual que vivió la guerra y su propia definición política como la mezcla de una cruel ruptura (con un mundo de egoísta autosatisfacción: infancia, vida familiar, lecturas) y un sacrificio en aras del futuro5.

  • 6 Sueños de grandeza. Buenos Aires: Nova, 1946, p. 15.
  • 7 Ibid., p. 80.

9Todo esto resulta de una evidencia paladina al lector de estos Sueños de grandeza, por más que estén entreverados de la inevitable decepción que causa la demasía en las ambiciones. Comienza la novela cuando su joven protagonista, Arturo Saavedra, regresa a Madrid desde el frente de Córdoba que ha sido su bautismo de fuego (finales del agosto de 1936) y concluye cuando en noviembre del mismo año se formaliza el asedio de Madrid por los franquistas. En medio, lo esencial: el reencuentro de este muchacho culto, sensible y dubitativo, con el mundo de su familia madrileña (es huérfano) y el vendaval de una relación erótica con una "enemiga" camuflada en el Madrid republicano. No es que ambas situaciones le hagan dudar de sus convicciones, ya que ni la familia tiene nada de ejemplar, ni sus contactos con María del Carmen pasan de la satisfacción clandestina de mutuas urgencias físicas; la duda de Arturo preexistía porque el fondo del personaje - y quizá de su clase social - es el egoísmo. "¿Me importa a mí acaso Está guerra?", llega a preguntarse en las primeras páginas, mientras espera la llegada del ferrocarril que ha de llevarle a Madrid. Y, al poco, "¿Qué quedaba ahora del viento de julio? ¿Qué quedaba de aquel fuego? Quedaban las sombras y el crimen. Quedaban chispas, tristes consecuencias... La esperanza se había replegado"6. Casi nada cabe hacer para evitar la marea de desaliento: "Veo surgir algo positivo, bello, cuando niego... En cambio, cuando afirmo ¡va a nacer una vida nueva! me doy cuenta de que todo es falso, que todo son palabras, palabras que mueven al crimen y a la destrucción. Todo es odio y estupidez, fanatismo y borrachera, como tú dices"7.

10Si nada cabe esperar - salvo el lúcido mantenimiento de una fe - en el mundo del pueblo alzado en armas, tampoco vendrá cosa mejor de la familia reencontrada y que Sánchez Barbudo pinta con recargada violencia: la tía Carmen y la prima Carmina, pretenciosas y nada edificantes en lo moral, odiándose mutuamente; Leopoldo, "el magnífico" ο "el espantajo" según quien habla, que blasona de ser hijo natural de un marqués y a quien amargan las ínfulas de grandeza que se compadecen mal con su modesta condición de covachuelista... Solamente los días iniciales del asedio de Madrid reconcilian a Arturo Saavedra consigo mismo y con las creencias que le habían llevado al frente:

  • 8 Ibid., p. 103.

"Este orgullo, aun levantado sobre una base arbitraria y absurda, es algo positivo - decíase Arturo recordando escenas pasadas -: la experiencia demostró en los dias azarosos de julio en Madrid ο en las luchas durísimas de la sierra sostenidas por los proletarios fundamentalmente en las primeras semanas, que el orgullo popular es base de verdadero heroísmo y abnegation, de solidaridad y nobleza; virtudes superiores ο iguales, al menos, a las que habrían observado en un grupo de fanáticos guerreros educados en el culto de aristocráticos ideales"8.

11Pero es obvio que únicamente la presión emocional de los hechos, las hazanas de la voluntad, pueden mantener a flote unas convicciones que no tienen más arraigo que la fe política y el repudio de la miseria burguesa. Por eso, son los hechos sangrientos de la defensa de Madrid los que, además de confirmar en su esperanza a Arturo, contribuyen a la resolución de la acción y al advenimiento de la justicia poética que la concluye: la tía Carmen logrará pasar a Francia a través del asilo en una embajada, Carmina enloquece y es internada, el tío Leopoldo se transforma en un recadero al servicio de los aristócratas que se han refugiado en las legaciones extranjeras, Saavedra y su amante Maria del Carmen rompen sus relaciones tras un violento enfrentamiento verbal.

  • 9 Hora de España, XX (agosto 1938), p. 75.

12Conviene advertir, empero, que citas y resúmenes se han hecho sobre la edición definitiva de 1946 y que es inutil buscar tanto derrotismo en la versión muy distinta que publicó Hora de España. Aunque tampoco se desarrolle allí, al menos en modo tan encarnizado, la descripción hostil de la familia de Arturo. Resulta muy claro que, en el designio del escritor exiliado, va lo uno por lo otro: confiesa con dolor (y algo de mala conciencia) sus dudas y sus rechazos ante la crueldad que contamina los mejores ideales, pero, a la vez, ennegrece los tonos que han de pintar el lamentable mundo moral de una clase media abyecta. El cotejo de dos escenas, que una y otra versión conservan, puede ser muy revelador al respecto del sentido del desarrollo ideológico y narrativo del texto. Sucede la primera en el tren que lleva a Arturo a Madrid, cuando a primeras horas de la mañana los aspeados viajeros se dirigen a desayunar en el vagón-restaurante. En la versión de 1938 una "señora, de triste y bondadosa sonrisa, pugnaba por ponerse a tono con las circunstancias y dijo "sí" cuando humorísticamente el camarero le preguntó si deseaba mantequilla, lo cual hizo reír a todos. Luego pidió más azúcar para el café y, benévolamente, le fue ésta concedida. La señora pensó sin duda entonces que no eran tan malos estos hombres de la revolución y que el truco estaba en saberles llevar la corriente"9; en 1946, la "señora" se transforma en una "anciana" que "ya la noche de antes había provocado grandes risotadas con sus exigencias y protestas" y su petición de otra ración de azucar suscita un jolgorio que acompañan gritos de"¡Viva la vieja!" a los que la inconsciente mujer responde con risas que mostraban sus "desdentadas encías". Ni hay inocencia en la impertinente viajera, ni subsiste la comprensión y la ironía en los milicianos que presencian la escena; momentos antes, lo que en 1938 fue una alusión a que "repitiese muy inútilmente la palabra camarada" se ha convertido en una extensa y penosa anécdota que protagoniza un atribulado burgués que palidece y suda al contestar a un miliciano malencarado que le pregunta por el motivo de la frecuencia de sus viajes a Madrid:

  • 10 Sueños de grandeza, ed. cit., p. 29.

¿Yo? Pues, vera usted, algunas veces... por negocios.
Ε inmediatamente quedó como pasmado. Hizo un esfuerzo por reponerse y agregó :
- Tengo una hija casada en Madrid... Está un poco enferma... Eso es... sí, señor... ¡digo!: camarada"10.

13El otro episodio modificado es el que cierra la versión de 1938, inconclusa, y que se dilata, sin embargo, en la redacción definitiva. Allí, Arturo Saavedra decide visitar la embajada donde se ha refugiado Ricardo, el medio hermano de su tío Leopoldo "el magnífico", más llevado por la curiosidad que por otro motivo. En 1946, el portagonista acude a la legación a instancias de su tío que le ha pedido encarecidamente que acuda para que, haciendo valer su condición ante los guardianes de la puerta, pueda ofrecerse al aristócrata como un útil correo con el exterior. La escena subsiguiente resulta ser una de las mejores y más reveladoras de toda la novela: el uniforme de miliciano llama, en efecto, la atención de los refugiados que no ahorran los vejámenes e insultos al intruso, quien, ante una exaltada mujer, afirma su orgullo de ser "uno de ésos que usted llama forajidos". Nuevamente, Arturo Saavedra - y Antonio Sánchez Barbudo, claro - reencuentran la certidumbre estrechamente asociada a las situaciones límite, a las confesiones extremas, a los ejercicios de voluntad. Aunque, en el caso de la visita a la embajada, no suceda así sin dejar en prenda algo de su misma dignidad, pues es allí donde Saavedra conoce a María del Carmen, la cínica muchacha que ha de ser su amante y su enemiga hasta la ruptura en la que Arturo se niega a "salvarse" por los oficios del padre de su querida:

  • 11 Ibid., p. 236.

"No me salvaría ahora por colgarme un rosario, ni suplicando a tu padre... Además, ¡óyelo de una vez! - gritó Arturo con ira para ahuyentar el miedo [...] - Los odio a muerte, ¿comprendes? Como tú a los otros, a los míos, a mis camaradas..."11.

Eugenio y Camisa azul: la patología del fascismo

14Un significativo capítulo del entusiasmo bélico lo ocupan las etopeyas noveladas. Con éstas el escritor quiere ir más alla del trémulo testimonio de sus vacilaciones redimidas por el heroísmo, según hemos visto hasta ahora, para alcanzar la objetivación del ideal en una biografía ajena que puede admirar sin reserva alguna. Al héroe de la etopeya no le alcanzan las sombras de la duda y su lección es la de la abnegación absoluta, ceñida con rigor a los duros perfiles de la doctrina: incluso si muere, su muerte es transfiguración y no castigo de pasadas cobardía. Más aún: suele morir porque no cabría imaginar el destino de esa idea puesta en pie fuera del crisol de la acción y de la guerra, como un padre de familia feliz ο como gobernador civil de una provincia ο como ilustre retirado de la milicia, cargado de cruces pensionadas. Esa muerte que se suele presentar como el último gesto heroico revela, aunque no lo diga, que el rito de la contienda civil es rito de muerte y que no hay elemento de convicción más persuasivo que éste.

  • 12 Rafael García Serrano (Pamplona, 1917) es periodista y en la actualidad articulista habituai de El (...)

15A tales pautas se ajustan un buen número de relatos falangistas, para los que la obsesión del sacrificio - de tan lejanas resonancias dannunzianas, wagnerianas ο nietzscheanas - es un capítulo final obligado. Quizá el más exaltado y conocido de todos sea Eugenio ο proclamacón de la primavera (1938) que salió de la pluma del navarro Rafael García Serrano y editó Jerarquía12: novela breve, reminiscente - mal que le pese - del tono lírico de la reciente narrativa deshumanizada y de los desplantes metafóricos y sintácticos de la vanguardia, que se apoya en un sucinto friso ambiental que ya conocemos - una familia burguesa que el héroe desprecia sin acrimonía, una rebeldía nacional que le lleva a sublevarse contra la celebración hispanofrancesa del dos de mayo... - y que, en el caso de Eugenio ("el bien nacido"), fundamenta la virulencia fascista. Pero Eugenio es, en cierto modo, el ideal imposible y, de hecho, el narrador del relato es un camarada, Rafael (como el autor), que no puede sino pedir fuerzas para seguir el ejemplo preclaro de quien dejó la vida, pocos días antes del estallido de la guerra, en una algarada de pistoleros. Que no otra cosa era el héroe de la ficción...

16Pocas veces un escritor ha dejado tan paladina constancia de lo patológico de unos ideales como cuando incluye un escrito de su biografiado titulado "Pedagogía de la pistola". Lo escribió Eugenio, se nos dice, al poco de haber asesinado a un comunista ("aquella figura ridícula que me amenazaba con la navaja"), porque en aquel instante "pasaron por mí cuatro momentos de lo que llamaré desde ahora mi vida inverosímil". Fue el primero un recuerdo de infancia: en el cine al que asiste, todos se ríen de una cinta que el niño no alcanza a entender; pregunta a un compañero y éste, congestionado por la risa, le repite: "Es la cómica, esto es la cómica". A través de aquella aclaración tuvo la neta percepción de lo que era la vida burguesa: gregarismo de los sentimientos, inmotivación de las reacciones psicológicas, adhesión a la vulgaridad. El segundo recuerdo pertenece a la adolescencia: algunos han hecho novillos en el colegio y el joven Eugenio siente que los que acuden a las clases son unos cobardes. Y ésa fue, piensa, su primera initiation a la vida heroica, a la transgresión fecunda. Algo después, vino la tercera revelación que fue la de la turbiedad de la vida sexual: jugando a cowboys del oeste americano, un compañero besa apasionadamente a otro muchacho y aclara, "Es que tú eres la buena... ". La cuarta y íltima experiencia de tan singular pedagogía vino en el Instituto de Enseñanza Media cuando el héroe fumaba con unos compañeros y, desde lo alto, fue sorprendido por un catedrático amigo de su padre. Y, por disimular el pecado, arrojó una fuerte vaharada de aliento, mientras decía " ¡Qué frío hace!". Allí tuvo la oportunidad de vivir, en su propio ridículo, el odio que luego profesó contra el temor y la mentira... No hace falta ser Sigmund Freud para diagnosticar el peligroso mal de este botarate pedagogo de la pistola que se alza contra lo que no alcanza a entender ο parece esquivarle, que pugna contra una latente homosexualidad (fantasma que asalta al lector de Eugenio, sin necesidad de volver al recuerdo de las aficiones de las fratrías fascistas en Italia y Alemania) y que confunde rebeldía con indisciplina y revolución con agresividad.

  • 13 Felipe Ximénez de Sandoval (Madrid, 1903), abogado y diplomático, es autor de algunas farsas teatr (...)

17Resulta difícil leer sin repugnancia la prosa de García Serrano pero todavía hay una etopeya falangista más sonrojante, porque, en este caso, ni siquiera la redime la buena andadura de la prosa ο el acierto aislado de alguna imagen: me refiero a Camisa azul (retrato de un falangista) (Valladolid, 1938), escrita por el diplomático y futuro hagiógrafo de Primo de Rivera, Felipe Ximénez de Sandoval13. Víctor Alcázar, su protagonista, es - como se percibe en la rotundidad de su onomástica - cifra y compendio del señorito falangista y encarnación de una generación de jóvenes que

  • 14 Camisa azul (retrato de un falangista). Valladolid: Santarén, 1938, p. 23.

"Saben nadar, jugar al fútbol, bailar con las chicas, estudiar Derecho, Medicina ο Arquitectura, reír y leer, jugarse la vida en las esquinas frente al plomo marxista, y, generalmente, a ninguno le ha fallado un solo tiro de la pistola automática que llevan en la americana, sin guía ni licencia, porque el gobierno sólo deja que las tengan los marxistas"14.

  • 15 Frente de Madrid. Madrid: Espasa-Calpe, 1941, p. 12.

18Es, en fin, el vacuo arquetipo de una clase media, indigestada de resentimientos, que quizá supo definir todavía mejor una frase de otra novelilla de la época, Frente de Madrid de Edgar Neville, cuando nos presenta a una muchacha falangista de este modo tan lapidario: "Tenía dieciocho años y odiaba a Jiménez de Asúa"15. ¿Qué significaba para aquellas cabezas huecas el nombre del ilustre penalista que fue uno de los padres de la Constitución republicana? Era, como habían oído a sus mayores y confesores, el autor de aquella Libertad de amar y derecho a morir cuya edición de 1928 en Historia Nueva había escandalizado a las almas puritanas y era quien había padecido, el 13 de marzo de 1936, un atentado (que acabó con la vida de un policía de su escolta) unánimamente atribuído al pistolerismo de Falange. Nadar, jugar al fútbol ο alardear en un baile-taxi (y estudiar al paso una carrera universitaria) también lo hacían los chicos de la izquierdista F.U.E. ο los pupilos de la institucionista "Resi" de los Altos del Hipódromo; lo que distingue a Víctor Alcázar, ο a los personajes de Neville, ο a sus modelos en la vida real es la necesidad de la violencia, la subversión contra el raciocinio, la inquina antiintelectual, con la que logran rebozar el descarnado reaccionarismo legado por su medio social y con la que, en rigor, enmascaran temores más profundos. Resulta significativo que unos de los primeros datos que se nos suministra de Víctor sea que su novia es "obrera", hija de un ferviente socialista pero hermana de un militante de Falange. Porque, aclara Ximénez de Sandoval, Falange cree en la hermandad solidaria de los patriotas y no en el odio envenenado de las clases sociales enfrentadas. Pero, en una de las primeras escenas de la obra, cuando Víctor y Carmela pasean por el modesto barrio donde ella vive,

  • 16 Camisa azul, ed cit., p. 12.

.. mientras hablaban, tres ο cuatro obreros de gorra ladeada y camiseta sucia, con aliento de vinazo y ojos de mala pasión, le dijeron unas cuantas groserías entre risotadas soeces. Como ella les volviera la espalda, uno exclamó: - ¡Ya se te irán quitando los humos en cuanto venga el reparto y seas para mí!"16.

  • 17 Ibid., p. 43..

19El aborrecimiento visceral que trasudan esas líneas no puede conjurarse en modo alguno; ni siquiera cuando Enrique, el hermano de Carmela, muera en una pelea política y sus amigos se juramenten para vengarlo: el vil asesinato de tres obreros socialistas nos trae otra vez al punto de partida, aunque Enrique "obrero educado en el odio ha muerto en el amor. Que ha entendido toda la angustia de España que no es sólo angustia de problema económico, sino también - y quizá más- de problema sentimental"17.

20Son los momentos finales del Frente Popular. Alcázar y sus camaradas acuden la noche del 17 de julio a la cita de los militares sublevados en el Cuartel de la Montaña y, entre todos, sólo el héroe protagonista logra escapar. En su huída, lo detiene un guardia de Asalto comunista (en cuyo odio y sangre fría reconoce Víctor la réplica negativa de sus convicciones) y es entregado a un tribunal popular en el que actúan nada menos que unos judíos rusos. Un golpe de audacia logra hacerle escapar, al saltar del vehículo en marcha donde unos milicianos le llevaban para "darle el paseo": con su precipitado ingreso en una providencial y hospitalaria Embajada concluye la primera parte de la novela.

21La segunda nos traslada al frente de la Sierra donde Víctor Alcázar, ya soldado del ejército de Franco, rivaliza en heroísmo con sus nuevos amigos: Francisco de Borja, un duque; Isidro, que, como su nombre indica (en no menor grado que el anterior), es labrador, e Ignacio que ha abandonado el seminario diocesano para combatir por Dios y por España. Un intermedio en verso libre, titulado "El falangista y la luna", culmina este crescendo de camadería y victoria militar, sobre el que, sin embargo, proyecta su sombra uno de los episodios más sórdidos de un libro pródigo en ellos: trátase de la captura del miliciano enemigo que dice llamarse "Usebio" y que intenta inútilmente escapar al fusilamiento ofreciéndose a Víctor Alcázar como enlace con sus padres (que están escondidos en Madrid), ο como correo con la quinta columna... Sus súplicas y balbuceos no logran sino aumentar el desprecio de los bravos soldados de Franco que le entregan sin remordimiento a su destino.

22No tardan los amigos en conocer el valor de su sacrificio y en una desafortunada acción de guerra el seminarista Ignacio queda ciego, Isidro malherido y Víctor también alcanzado. El ileso Francisco de Borja es quien, en una escena de hilarante simbolismo, presta su sangre para realizar una transfusión al labriego. Un emigrado ruso, Alexis, que combate en la Legión, convence al protagonista para incorporarse a ella; Ignacio volverá a su tierra y proseguirá los estudios abandonados y Francisco de Borja, tras atender celosamente la agonía de Isidro, decide ingresar en la marina y pedir destino en uno de los bous artillados que patrullan las costas nacionalistas. Un capítulo intermedio supone un hiato epistolar en el tempo de la novela: transcríbense "Cuatro cartas paralelas" que son la de los padres de Isidro a Víctor, agradeciendo el pésame del falangista; la del Duque de Castro Urdiales, padre de Franciso de Borja, a aquél, celebrando la amistad que le une a su hijo, y sendas cartas de uno y otro combatientes que sirven al autor para esbozar un retrato de la vida soldadesca en la Legión y en las patrullas del Cantábrico.

  • 18 Ibid., p. 393.

23La acción se reintegra a su curso habituai cuando Alcázar, ya cabo, participa en el asedio de Madrid, destinado en la primera línea del frente de la Ciudad Universitaria. Y allí es donde, a finales de noviembre de 1936, sabe del fusilamiento de Primo de Rivera. Tal es su desconsuelo y amargura que pide a Alexis, su superior, permiso para ocupar, con el auxilio de tres hombres, un puesto de ametralladoras republicano que hostiga grandemente a la fuerza nacionalista. No duda en concederlo el valiente ruso bianco. "El silencio que guardaban todos los corazones - explica Ximénez de Sandoval - y los labios de los dos amigos es infinito, como el que seguiría en un desierto a la audición de la Marcha Funebre de la Sinfonía Heroica. La palabra es supérflua cuando la plástica del dolor es mármol de Miguel Angel. El apóstrofe sobra cuando habla la tormenta"18.

  • 19 Ibid., p. 395.

24" ¡Quiero morir, Alexis!", ha dicho el héroe Alcázar, y, en efecto, su propósito alcanza cabal cumplimiento cuando, ocupada la position enemiga, "se incorpora para decirle; Arriba España! al tiempo que una bala le revienta en la nuca". "Mi vida - ha dicho antes, refiriéndose a José Antonio Primo - era un globo maravilloso henchido de su aliento [...] ¡Y no verle ya más, Alexis!... ¡Y no oír su palabra de azúcar y de acero!"19. No tiene, pues, nada de extraño que el sargento, al despedir a su valoroso cabo, le abrace y le dé - "a la manera rusa" - dos besos en las mejillas. La patria le otorga, con alguna tacañería, una Medalla Militar Individual y una Palma de Plata de Falange.

Leoncio Pancorbo: retrato del hidalgo fascista.

  • 20 José Maria Alfaro (Burgos, 1906) es diplomático como Foxá, Giménez Arnau y Ximénez de Sandoval, en (...)

25Aunque también quepa bajo el marbete de las etopeyas heroicas, con resultado de aleccionadora muerte final del protagonista, Leoncio Pancorbo (1942), de José Maria Alfaro20 no tiene, para su bien, ni la brillantez esquizofrénica de Eugenio ο proclamación de la primavera, ni la vacuidad retórica de Camisa azul, y, sobre todo, logra hacernos gracia de esa perversa inclination por las pistolas - más que por los puños - que mancilla a estas novelas.

26Ya el prólogo antepuesto por Alfaro (y que da este relato como "escrito en el cautiverio" entre la primavera y el otoño madrileños de 1937) nos alecciona sobre la falta de desmesura y holgura de representatividad del protagonista:

  • 21 Leoncio Pancorbo. Madrid: Editora Nacional, 1942, p. 9-10.

"Leoncio Pancorbo no es un Gengis-Kan, ni un Miguel Angel, ni un Byron. Su ejemplaridad viene precisamente de no participar ni en una de sus horas del roce con las fronteras de lo genial [...]
Fue Leoncio uno más: uno más de los que sintió [sic] hasta sus tuétanos, quemándose en ella misma, la tragedia profunda de la vida española."21

  • 22 Ibid., p. 20.

27De hecho, se cumplen en su persona - y con precisión casi de manual - los caracteres sociológicos que pudiera requerir el retrato-tipo del fascista en países mediterráneos: sus abuelos paternos - se nos cuenta - tuvieron una modesta fábrica de harinas en el Norte de Burgos y los maternos cultivaron tierras en la cercana comarca de la Bureva; hubo unos lejanos bisabuelos carlistas ilustrando de lealtades la progenie y los padres viven ahora, liquidadas las haciendas heredadas, en el pueblo palentino de Dueñas. Las rentas y un empleo público les dan un desahogo económico que ha permitido que Leoncio y sus hermanos, al crecer, "se convirtieron en los señoritos del pueblo". Y como tal, el héroe ha cursado estudios universitarios de Derecho sin demasiada brillantez, ni afición, ni amigos, como si se tratara de una rutina inmemorial de la que es resignadamente consciente: "Con este mismo paisaje - reflexiona ante el panorama que se ve desde la Universidad madrileña - metido hasta los tuétanos, ha ido una generación tras otra viendo desde esas ventanas como se deshacía un Imperio"22.

  • 23 Camisa azul, ed. cit., p. 339.
  • 24 Leoncio Pancorbo, ed. cit., p. 34.
  • 25 Ibid., p. 36.

28La configuración sentimental de su mundo ha girado en torno a un héroe, Napoleón, como pudiera haber ocurrido a un provinciano de 1815, aunque el suyo sea el Emperador biografiado por Emil Ludwig y no el añorado por los personajes de Stendhal. Y se ha formado al calor de las lecturas. Gracias al capítulo dedicado a su comento, sabemos algo de la biblioteca ideal de un fascista y con visos de verosimilitud mayores de los que percibíamos, sin ir más lejos, en alguna alusión de Ximénez de Sandoval. Cuando éste nos cuenta que su Víctor Alcázar encontró "en una casa deshecha por la aviación en Carabanchel, [...] un cuaderno de música de Bach, y como no había piano en que aporrear, leyó con los ojos llevando el ritmo con los labios un "Concierto italiano"23, el rebuscado carácter del episodio incita a la hilaridad y, de hecho, se compagina muy poco con su vocación de pistolero iluminado; pero cuando leemos el capítulo de referencia en la novela de José María Alfaro tenemos la certeza de hallarnos ante algo cierto, y, por añadidura, ante una curiosa pieza de sociología del consumo literario. Leoncio Pancorbo ha comenzado ejercitando su imaginación en novelerías de Dumas, Conan Doyle, Wells y Stevenson, y su primera lectura adolescente que le dejó huella intelectual fue el "choque con Unamuno": leyó Del sentimiento trágico de la vida y se sintió escindido "entre el mito fundacional de San Ignacio y el quimérico de Don Quijote" (aunque no se sabe muy bien como pudo suceder tal cosa a cuento de esa obra precisamente). Más nítido tuvo el advenimiento de un mundo de exactitud y exigencia que le llegó de la mano de Eugenio d'Ors a leer La cúpula y la monarquía y La bien plantada; por eso mismo, quizá, rechazó el alquitaramiento estético y la gratuidad moral de un Valle-Inclán que "no acabó nunca de gustarle". "Baroja, en cambio, fue su novelista de aquellos años. Aquella nostálgica vocación por la acción satisfacía sus sentimientos alucinados. Y conducido por esa misma nostalgia heroica devoró la Vida de Cellini y el Memorial de Santa Helena"24, lo que habría de conducirle al poco a fuentes más explícitas: a Nietzsche y Stendhal, pero también a la Vita Nuova de Dante y a la Manon Lescaut del abate Prévost. No pudo tolerar, sin embargo, las novelas rusas que había devorado el legionario Alexis y a las que no hacía ascos su comilitón español Víctor Alcázar: a Pancorbo "Dostoievski le producía una turbación desagradable" como le ocurría con la lectura de Freud, pues "con juvenil actitud crítica, aquel hallazgo de todos los móviles humanos le hizo desconfiar de la teoría del psicoanálisis"25.

  • 26 Ibid., p. 42.
  • 27 Ibid., p. 90.

29Pero la castidad berroqueña del héroe de Alfaro es bastante menos sospechosa que la del virginal Eugenio de García Serrano ο la que exorna al novio fiel que fue Víctor Alcázar: Leoncio mantiene una efímera relación con Pilar, a la que quiere pero que le abandona por encontrarlo "demasiado serio", y, al final del relato, alberga el propósito de casarse con una muchacha de su pueblo y formar una sana familia. Lo que ha buscado es un ideal ascético a través del cual ha llegado a reencontrarse con la religión, tras un largo período de tibieza. Es un solitario "discípulo de sí mismo" que quiere fundamentar en apasionado aislamiento una fuerza que concilie inteligencia y voluntad, el aristocratismo exigente que le llama y la inexorable realidad de un mundo de muchedumbres. Es, por un lado, el hijo de una guerra europea en la que ha visto con desdén "inventar lo de la barbarie contra la civilizacion y lo de la fuerza bruta contra la inteligencia, como si la inteligencia y la civilizacion, al exacerbar la voluntad de dominio, no empujasen con vigor la accion y la violencia"26. Y a la par, es un testigo de lo que los lectores de Ortega conocieron desde 1930 como "rebelión de las masas" y que la historia de nuestros días ha conocido con suerte pareja a la del aprendiz de brujo. Quizá el capítulo más revelador de toda la novela, al menos para el hermeneuta de mentalidades colectivas, sea el que, bajo el título "Leoncio y las multitudes", asocia la reflexión sobre el signo de los tiempos a las sensaciones del español del 14 de abril de 1931. Frente a las masas - comenta Leoncio en sus apuntes - me siento como ante las razones de los abismos. Bien sé que sólo desde arriba se puede contar con ellas, pero no entiendo el juego"27. Y poco más abajo resuelve:

  • 28 Ibid., p. 92.

"Habría que decir que la Historia la hacen las aristocracies - de todas clases, pero aristocracias al fin - y que las multitudes componen el cuadro folklórico [...]. Tras sentir su fuego en la fuerza de su ardor personal, en mi reflexion turbada de hombre al que devuelve la soledad su conciencia, sólo ceniza me queda de aquel fuego mío y de todos"28.

  • 29 Ibid., p. 110.
  • 30 Ibid., p. 120.
  • 31 Ibid., p. 132.
  • 32 Ibid., p. 145.

30Tras reflexiones tan desoladoras, Leoncio rompe con la vida madrileña y se refugia en Dueñas "para integrarse entre las tapias de su heredad y ver crecer la mies y correr el viento y rodar la máquina inexorable de las horas"29. Estos años de apartamiento se registran en la novela a lo largo de un copioso espistolario de Leoncio a sus amigos que ocupa toda la segunda parte del relato. Unas veces comenta como ha reemplazado sus lecturas ("tan sólo algunos versos de ésos que uno se sabe casi de memoria"30) por la contemplación de la naturaleza. Otras, apostilla las noticias de la revolución de Asturias que entiende como una manifestación del espíritu de crueldad que recurre a la sangre "como a un Jordán nacional". Las últimas van esbozando el encuentro de Pancorbo con el destino al que había querido zafarse: ya en 1935 piensa que a la Historia hay que servirla "porque yo no veo destino más triste que el de aquellos seres que sobrenadan"31; pocos días después, defiende su apelación al comportamiento heroico (un corresponsal le ha llamado "discípulo de Unamuno") y le replica con irritación que "no entiendo para qué queréis tanta razón, si a la postre sólo os sirve par fijar el diagrama de las oscilaciones de vuestra libido"32. Su tiempo ya se acaba... Un epílogo nos narra como no llegó a casarse con la mujer que quería y como murió frente a Madrid - igual que Víctor Alcázar - como jefe de centuria de la III Bandera de la Falange de Castilla.

Las novelas de la guerra: épica y propaganda

  • 33 Cecilio Benítez de Castro (Ramales, Santander, 1917) se reveló con la obra que se cita (Maucci, Ba (...)

31Con Se ha ocupado el kilómetro 6 (1939), la olvidada novela de Cecilio Benítez de Castro33, nos encontramos en otro ámbito del relato testimonial falangista: la voluntad de etopeya se diluye (por más que el protagonista y narrador en primera persona, Julio Aguilar, sea una biografía ejemplar firmada para la posteridad con una muerte heroica), se afirma un horizonte ideológico muy elemental de acometividad y simplismo cuarteleros y, por último, comparece una voluntad testimonial muy directa, de testigo menor de altísimas hazañas, que emparenta - mutatis mutandis - a este relato con el espíritu de un Bernal Díaz del Castillo menos rencoroso ο de las memorias de algún espadachín de los siglos áureos.

  • 34 Se ha ocupado el kilómetro 6 (Contestación a Remarque). Barcelona: Maucci, 1939, p. 5.

32Porque a Benítez de Castro y su cabo Julio Aguilar, estudiantón en Salamanca y soldado de Franco, les cupo la alta ocasión de estar en la batalla del Ebro y por eso, consciente de tamaño privilegio de la historia, el primera dedica su relato a "tantos combatientes que en el mundo han sido. Unos que hace años cayeron por los campos de Europa con clarin y bandera y sin ambas cosas. Otros que, veinticinco años más tarde, murieron en tierras de España a redoble de tambor histórico por un motivo determinado"34. De ahí viene que el subtítulo de la obra sea "Contestación a Remarque" pues con ese desplante quiere Benítez de Castro conjurar lo que había sido un éxito de librería en los años de anteguerra cuando Cénit publicó la famosa Sin novedad en el frente. Contra el pacifismo y la sombría visión de la guerra que ofrecía la novela alemana, la suya quiere traemos el fresco aroma del heroísmo y el profundo sentido del honor y la dignidad que conllevan las armas. Porque Julio y sus amigos combaten nada menos que por afán de nombradía, por la fama, como pudiera hacerlo un soldado de fortuna en el siglo XVI ο un caballero de la Baja Edad Media. Si no fuera por ese sefiuelo,

  • 35 Ibid., p. 176.

"... entonces Colón no hubiera descubierto América, ni Fernando González de Córdoba [sic] entrado en Barletta. Esta guerra no da dinero, da fama. Estoy seguro de que Franco nos asegurará que con que digamos «Yo estuve en el Ebro» bastará, como a aquellos que antes combatieron en Austerlitz"35.

33El hallazgo de tan insólita perla excusará el descenso a la prosa bastante averiada y a la information histórica no menos precaria del novel Benítez de Castro. Pero, salvados tales obstáculos, resulta que la narration no carece de brio y sentido descriptivo: la sensation de totalidad de la batalla del Ebro Está muy bien traída a través de la superposition de episodios que narran escaramuzas, tráfagos de retaguardia, conversaciones de trinchera (que transmiten noticias de más envergadura) y hasta una lejana aparición del propio Franco, visto a lo lejos una vez y en otra oportunidad, anunciado a los soldados que luchan con más denuedo pensando que se hallan ante sus ojos. Pero, a cambio, resulta de una candorosa elementalidad el friso de combatientes que acompaña a Julio Aguilar: sean éstos los soldados (Bicho, Pitilín, el vasco Mamá Valentín, el cabo Corbetas...) con los que pretende demostrarse - como se hacía en Camisa azul - la sustancia popular de la tropa facciosa, ο sean los falangistas de Gandesa (Enrique, Arturo, Esther y Nury) que deben encarnar el no menos consabido cuadro animado de abnegación y camaradería.

  • 36 Ibid., p. 193.

34La realidad es que Benítez no logra hacer creíble tampoco a su propio héroe y narrador. Su único horizonte mental y su única escala de valores son los que la guerra establece y para la contienda vive y alienta: cuando, aprovechando un permiso, va a su natal Valladolid y vuelve a encontrar a su novia, Lucía, una extraña comezón espiritual lo invade y nada le parece responder a la exigencia moral de un país alzado en armas contra sí mismo. "Francia - escribe - ha entrado por San Sebastián, ha escalado las alturas de las sierras y se ha dejado caer sobre Castilla en forma de modas y costumbres que a nosotros, hechos a otras cosas, nos fastidian"36. Y no soporta que su novia hable de acontecimientos intrascendentes o, menos todavía, que cruce las piernas en un bar de forma que provoca la lascivia de un camarero.

35Tras esta escena se produce el retorno feliz al androceo bélico, donde apenas el idilio fugaz con la falangista Nury rompe el orden marcial. Tal es la consustanciación de Aguilar con el hecho de la guerra que, mediante él, pueden llegar a reconocer - con sana franqueza y rara objetividad - las virtudes del enemigo en lo castrense. A Julio no le duelen prendas al reconocer la feroz resistencia de sus enemigos ο al encarecer la valentía de un batallón de castigo, formado por mineros asturianos, que se ha portado bravamente luchando contra quienes fueron sus antiguos camaradas. Pero todavia más... Ni siquiera toleraría la venganza. Cuando el tren le devuelve de Valladolid al frente del Ebro, una "señora gorda" que viaja en el mismo compartimiento y busca congraciarse con el soldado le pregunta:

  • 37 Ibid., p. 204.

"- Cogerán muchos prisioneros...
- Muchos.
- Es mala gente... Habría que fusilarlos a todos.
- No, señora. Aquí no se fusila a nadie. Mientras estân con el enemigo se les combate, porque es necesario. Pero en cuanto se pasan ο les cogemos, no hay por qué. Se les da de comer y se les conduce a retaguardia"37.

36Solamente por esas últimas frases - que no huelen a premeditada propaganda, sino a imparcialidad pueril (que los hechos desmentían a diario) -, esta novela de Benítez de Castro merecería mejor recuerdo. La cierra, ahora en la voz del autor, el único episodio que Julio Aguilar no podía narrar: el de su heroica muerte que acontece cuando, al mando de los veintisiete hombres que quedan de su sección, los conduce a la cota señalada por el plan de la ofensiva y allí, envuelto en su bandera, resulta alcanzado por el fuego enemigo.

  • 38 César Muñoz Arconada (Astudillo, Palencia, 1898-Moscú, 1964) es uno de los escritores más destacad (...)

37La mayor calidad literaria favorece, aunque le reste ingenuidad, a Río Tajo, la más notable y empeñosa de las novelas que, en el bando republicano, quisieron cantar la guerra al modo heroico y testimonial que acabamos de ver en Se ha ocupado el kilómetro 6. Con Río Tajo ganó su autor, César M. Arconada, el Premio Nacional de Literatura discernido en 1938 aunque el manuscrito no se publicó hasta treinta años después y sospecho que con muchas enmiendas38 que, de todos modos, no ocultan su objetivo político de ser una glosa entusiasta de la decisión gubemamental que transformó las milicias en Ejército Popular, ni alteran su propósito poético de esbozar la trayectoria vital de un campesino analfabeto que se convierte en oficial de aquellas armas, tras haber levantado por sus manos un batallón que lleva su nombre de guerra: Chaparrejo. El designo de Arconada es muy claro a este propósito: no le interesa la peripecia vital de la clase media que, entre vacilaciones y esfuerzos de la fe, defiende a la República (como hizo Sánchez Barbudo ο como constituyó el timbre de gloria del Max Aub narrador y dramaturgo ya en el exilio), sino la vinculación de la lucha a la conciencia popular campesina y concretamente a la de un pastor extremeño que, desde niño, ha sufrido en su carne la miseria. No otra cosa es Chaparrejo, cuya vida y la de su zagal, Tolín, evocan las primeras páginas con cierto aire de idilio rústico que no perdona la aparente crueldad (captura de pájaros, crueldad con otros animales...) pero tampoco excluye las notas más delicadas: por una de ellas sabremos de la admiración que el muchacho profesa a Flora Fermoselle, hija de militar, de la que le separan siglos de prejuicios.

38Pero el 18 de julio se produce ante sus vecinos la revelación de un Chaparrejo justiciero que capitanea con bravura las requisas de armas en casas de los facciosos y hasta da muerte al más peligroso cuando huía por los tejados. Nadie podrá discutirle desde entonces su capitanía natural y nada podrá impedir la amistad que empieza a unirle con Flora quien, pese a sus antecedentes, decide hacer causa común con el pueblo y se incorpora a la tarea de alfabetizar a los campesinos del lugar. Que no tardará mucho en ser ocupado por los fascistas: las escenas subsiguientes son de singular dureza y no pequena eficacia artística. Hay asesinatos, violaciones, tropelías de la tropas marroquíes y, como final, una borrachera colectiva que brinda a sus nuevos senores el torvo tabernero del pueblo (mientras en sus propias bodegas, la soldadesca ebria mancilla a su hija). A poca distancia del lugar, los huidos - y, entre ellos, Chaparrejo y Flora - reciben noticia puntual de tanta desdicha: el uno ha perdido a su madre, muerta a machetazos por un moro; la otra, a su hermano, un tenientillo de los ocupantes, al que, en defensa propia, mató la madre de Chaparrejo. En su dolor, los dos jóvenes se besan por primera vez, casi sin darse cuenta y sobre el cuaderno de lectura en el que el animoso pastor había decidido empezar, ayudado por su amiga, la nueva vida de la cultura.

39No tardan los antes derrotados en volver sobre sus pasos y reconquistar el pueblo, esta vez sin saqueos ni algazaras, sino para enterrar los muertos y restañar las heridas físicas y morales que dejó el invasor. Se ha formado entonces el "Batallón Chaparrejo" que, sin embargo, no tendrá ningun reparo en autodisolverse cuando se ha de formar un ejército popular unitario: en él militará Chaparrejo, tras pasar por una academia de formación, y a él pertenecerá también el joven Tolín que ha decidido ser aviador y emular las glorias de los grandes pilotos republicanos.

  • 39 La importancia de la figura de Ramón J. Sender excusa la breve nota informativa que doy en otras o (...)

40La implícita tesis sobre los motivos populares de la guerra civil es mucho más obvia y rica en la mejor novela-testimonio del conflicto: Contraataque de Ramón J. Sender39. De hecho fue concebida como un factor de propaganda internacional y tuvo primero sendas ediciones inglesas (la de Houghton and Miffin en U.S.A. y la de Faber and Faber en Inglaterra, ambas de 1937) y una francesa (de Éditions Sociales Internationales en 1937), antes de salir el original español a cargo de la editorial Nuestro Pueblo y en el ano 1938 (aunque en 1937 un capítulo, el titulado "Primera de Acero", fue impreso por las Ediciones del Quinto Regimiento en un folleto). Eso y la reconocida capacidad de su autor para el periodismo testimonial - bien acreditada en los años de anteguerra - bastan para anticiparle a Contraataque un interés que, en verdad, revalidan luego sus abundantes méritos narrativos, por más que éstos no hayan andado sobrados de reconocimiento.

41Con habilidad de consumado articulista, Sender combina el testimonio directo en primera persona y la reflexion política que se desliza imperceptiblemente desde la opinión propia hacia el planteamiento apodíctico de una tesis bien conocida: la guerra fue el movimiento de defensa instintivo de una república de sólida coherencia democrática frente a la agresión fascista y al resentimiento de quienes aceptaron de buen grado su existencia. No ha sido una sublevación popular de corte revolucionario, sino el movimiento espontáneo de las gentes del pueblo que, con generosidad suprema, han acudido a la defensa de los valores de la democracia burguesa que, ahora que están ya teñidos de sangre proletaria, abrirán la sensibilidad colectiva al horizonte de un republicanismo social. Pero ni el gobierno burgués del Frente Popular supo dar crédito a las denuncias de bravos oficiales leales sobre la conspiración de sus compañeros, ni la opinión intelectual atendió oscuras premoniciones como las que el propio autor escuchó del difunto Valle-Inclán en el Ateneo madrileño. Ni se supo valorar los síntomas sociales que hablaban de inquinas mortales y odios seculares. Sender oyó una vez, nos dice, la conversación de un niño y un sacerdote sobre las diferentes clases de sesos que eran comestibles. Y como el niño preguntón inquiriera si podían comerse los de hombre y el clérigo contestara horrorizado que no, el chico replicó: "No digo de personas como nosotros, digo de ésos...", señalando a unos obreros que comían plácidamente en un banco cercano. "Creo que la anécdota - comenta el autor - refleja la contribución de la educación religiosa en ese cinismo de clase, que es el mejor abono del fascismo". Y poco más abajo, amplía la pedagogía de la anécdota al ámbito de la reflexión política general:

  • 40 Contraataque. Salamanca: Almar, 1978, p. 36-37.

"¿Cuál era la cuestión medular en aquellos días febriles? La siguiente: la pequeña burguesía había tratado de hacer en los dos años primeros de la República la revolución democrática. No pudo y perdió el poder. Los partidos reaccionarios (Ceda, agrarios, tradicionalistas) quisieron evitarla desde el poder incluso con el terror (Asturias, 1934), sin conseguirlo tampoco. El triunfo electoral del Frente Popular (16 de febrero de 1936) los barrió y dio a los trabajadores la coyuntura histórica justa [...]. Iban a hacer la revolución democrática burguesa."40

42Parece evidente que todo esto refleja muy bien la madurez de la explicacón de la guerra que se fue desarrollando entre el gobierno Largo Caballero y el gobierno Negrín, fundamentalmente por obra de los ideólogos del Partido Comunista que así aplicaban - con notable oportunidad - las tesis de unidad antifascista internacional al caso español que, en verdad, era el abc de la doctrina. Por eso precisamente y no por otras razones (ni de hipocresía ni anticipadores de su pensamiento posterior), Sender niega en varias ocasiones el ascendiente comunista sobre los defensores de la República y sobre él mismo como testigo privilegiado de los hechos. Así narra, por ejemplo, su discusión con un receloso miliciano anarquista, que le reprocha que los comunistas se lucran de los abnegados esfuerzos bélicos ajenos:

"-¿Has oído tú a alguno de nosotros hablar de dictaduras rojas?

-No.

-Desde que ha comenzado la guerra, ¿has leído en algún periódico, socialista ο comunista, la afirmación de la dictadura del proletariado?

-No, la verdad - concedía.

-Quizá entre los comunistas que han ido a los frentes y en ellos han muerto, ¿has oído tú decir a alguno que arriesgaba la vida por la dictadura del proletariado?

  • 41 Ibid., p. 145.

-No, no - negaba después de reflexionar un poco"41.

  • 42 Ibid., p. 389.
  • 43 Ibid., p. 390.

43La peripecia que ilustra la tesis está narrada con la soltura típica de Sender. Sabe describir los hechos y las actitudes con una nítida espontaneidad que el lector no vacila en proyectar sobre las intenciones de sus protagonistas: cuando nos describe los preparativos de guerra y la organización de la defensa en la sierra de Madrid - sobre los restos de un verano sorprendido y definitivamente roto -, el lector es sacudido por las mismas sensaciones de sobresalto y alegre improvisación que tuvieron quienes hubieron de acudir a la defensa. Y cuando nos narra la expedición a Córdoba en compañía del grupo de Cultura Popular, suscita el mismo ingenuo fervor que debió acompañar a quienes hicieron la guerra de las letras y las ideas al lado de la de las armas. Como, al final, cuando se opera en Seseña, al sur de Madrid, y se formaliza el asedio de la capital, nos inspira la idea de una contienda que ha cobrado su necesaria adultez y su organizado rigor sin desmentir por eso sus orígenes ideológicos. Contraataque es, en fin, una legítima muestra de habilidad expositiva al servicio de una causa que utiliza la primera persona testimonial como un astuto punto de encuentro entre la denuncia y la reflexion, la objetividad y la instancia de parte. Solamente al final - y la argucia no puede ser más oportuna - ese narrador que ha visto tanto heroísmo y tanto dolor, que ha participado de preparativos y de discusiones sobre el sentido ideológico del afán de cada día, deja caer, con la contención del caso y aun excusándose de la confesión, que también él ha sufrido en carne propia la vesanía de los sublevados (secreto que había ocultado hasta entonces): su esposa, Amparo, ha sido fusilada en Zamora sin otro delito que serlo, y su hermano Manuel en Huesca donde era alcalde por el Frente Popular. "Lo he contado - nos dice - [...] con las menos palabras posibles. Las que diría no se han dicho nunca y quiero guardarlas en esa zona de las palabras increadas, en ese núcleo moral de cada uno donde se condensan las esperanzas muertas. Ese crimen me liga más, y de una manera permanente y eterna a mi pueblo y a las fecundas pasiones de los trabajadores"42. Hasta ahora habíamos visto cómo la muerte del héroe - en la hoguera de su pasión y hasta en rebuscado suicidio, como en el caso de Víctor Alcázar - se presentaba como el signo de autenticidad de lo relatado ante el lector y, de hecho, se iba gestando como un fruto necesario a lo largo de la narración. Con habilidad mucho mayor y emotion más sincera, Sender ha ocultado el caso a lo largo de todo el cuento de testimonio y ofrece al final, como pieza de convicción, unas muertes con culpable preciso y una sobrevivencia del testigo que así se abre - y son las palabras finales del libro - al "triunfo, aunque para mi, en el círculo de mis alegrías ο mis dolores privados, ya no sera un triunfo, sino una compensation."43

Note

1 La primera edición de Madrid, de corte a cheka es la de Ediciones Jerarquía en la fecha que indica el texto. Su autor era Conde de Foxá (Madrid, 1903-id. 1959), diplomático en varias misiones balcánicas, en Finlandia y el Caribe. Su curiosa humanidad - de personaje brillante en la broma y el sarcasmo pero emocionalmente inmaduro, aunque muy vital - fue reflejada por Curzio Malaparte en algunas escenas memorables de Kaputt. Y queda patente en su interesante epistolario familiar recientemente publicado en el tomo III de sus Obras completas (Prensa Espanola, Madrid, 1976). Los dos restantes recogen sus poemas (que le acreditan como un buen continuador de la estética moderniste), tres inteligentes obras teatrales - Cui-Pin-Sing, Baile en Capitanía y Otoño del 2006 - , libros de viajes, artículos y borradores de novela. Se anuncia un cuarto tomo con obra inédita.

2 Madrid, de corte a cheka. Madrid: Prensa Española, 1962, p. 55.

3 Ibid., p. 110.

4 Ibid., p. 261.

5 Antonio Sánchez Barbudo (Madrid, 1910) fue desde 1931 un activo participante de las Misiones Pedagógicas a las que le llamó el propio M.B. Cossío y fundador - con Enrique Azcoaga y Arturo Serrano Plaja - de la revista Hoja Literaria. Tras la guerra, se refugió en Francia y después pasó a México y a Estados Unidos, donde llegó en 1945. Ha sido profesor de literatura española en las universidades de Texas y Wisconsin, entre otras, y excelente estudioso de Galdós, Unamuno, Machado y Juan Ramón Jiménez (cf. la nota sobre su biografía y bibliografía publicada por Edward R. Mulvihill en Homenaje a Antonio Sánchez Barbudo, Madison, 1981, p. 3-9, y el libro testimonial del autor, Ensayos y recuerdos, Laia, Barcelona, 1980).

6 Sueños de grandeza. Buenos Aires: Nova, 1946, p. 15.

7 Ibid., p. 80.

8 Ibid., p. 103.

9 Hora de España, XX (agosto 1938), p. 75.

10 Sueños de grandeza, ed. cit., p. 29.

11 Ibid., p. 236.

12 Rafael García Serrano (Pamplona, 1917) es periodista y en la actualidad articulista habituai de El Alcázar. Su contumacia ideológica y sus recuerdos de la guerra ocupan su importante libro testimonial La gran esperanza (1983). Eugenio ο proclamación de la primavera, junto con La fiel infantería (1943), Plaza del Castillo (1951), Los ojos perdidos (1958), La paz dura quince días (1959) y La ventana daba al río (1962) forman un conjunto al que ha dado el nombre de "Opera Carrasclás", aunque también ha editado los tres últimes títulos citados bajo el rótulo común de Frente Norte. En su curioso Diccionario para un macuto (1964) define la voz "Carrasclás" (estribillo de unas coplas populares entre la tropa franquista y, después de la guerra, en medios juveniles afines al falangismo): "Misteriosa palabra a cuyo conjuro se huele, se palpa, se masca, se oye y se ve nuestra guerra"

13 Felipe Ximénez de Sandoval (Madrid, 1903), abogado y diplomático, es autor de algunas farsas teatrales de corte vanguardista estrenadas antes de la guerra civil (escritas en colaboración con Pedro Sánchez Neyra) y de varias novelas y biografías (Alcalá Galiano, Colon, Cadalso...). La de Primo de Rivera, José Antonio (biografía apasionada) (1941) ha sido reeditada muchas veces.

14 Camisa azul (retrato de un falangista). Valladolid: Santarén, 1938, p. 23.

15 Frente de Madrid. Madrid: Espasa-Calpe, 1941, p. 12.

16 Camisa azul, ed cit., p. 12.

17 Ibid., p. 43..

18 Ibid., p. 393.

19 Ibid., p. 395.

20 José Maria Alfaro (Burgos, 1906) es diplomático como Foxá, Giménez Arnau y Ximénez de Sandoval, entre otros escritores falangistas. Dirigió Vértice y fue poeta de "la corte literaria de Primo", como ha escrito Julio Rodriguez Puértolas en su libro Literatura fascista española. 1. Historia, Madrid: Akal, 1986, p. 106-111.

21 Leoncio Pancorbo. Madrid: Editora Nacional, 1942, p. 9-10.

22 Ibid., p. 20.

23 Camisa azul, ed. cit., p. 339.

24 Leoncio Pancorbo, ed. cit., p. 34.

25 Ibid., p. 36.

26 Ibid., p. 42.

27 Ibid., p. 90.

28 Ibid., p. 92.

29 Ibid., p. 110.

30 Ibid., p. 120.

31 Ibid., p. 132.

32 Ibid., p. 145.

33 Cecilio Benítez de Castro (Ramales, Santander, 1917) se reveló con la obra que se cita (Maucci, Barcelona, 1939, con prólogo de Luys Santa Marina). Luego escribió novelas de fantasia histórica (La rebelión de los personajes,1940; El cuarto Galeón, 1941, de imaginación anticipatoria (Los días están contados, 1944) y psicológicas (Maleni, 1940). En 1947 emigró a Argentina donde ganó el premio Losada con La iluminación (1958). La última novela que censa la Historia de la literatura española de A. Valbuena Prat es Sexi-bar (1970).

34 Se ha ocupado el kilómetro 6 (Contestación a Remarque). Barcelona: Maucci, 1939, p. 5.

35 Ibid., p. 176.

36 Ibid., p. 193.

37 Ibid., p. 204.

38 César Muñoz Arconada (Astudillo, Palencia, 1898-Moscú, 1964) es uno de los escritores más destacados en la literatura izquierdista española. Fue secretario de redacción de La Gaceta Literaria, interesado por la música (En torno a Debussy, 1926) y el cine (Tres cómicos del cine, Vida de Greta Garbo) poeta y novelista (a partir de La turbina, 1930). Cf. una excelente introducción a su personalidad literaria en el estudio preliminar de Christopher H. Cobb a Obra periodística. De Astudillo a Moscú. Valladolid: Ambito, 1986, p. 541. La edición de Rio Tajo es la de Akal, Madrid, 1978, con prólogo de Juan Antonio Hormigón.

39 La importancia de la figura de Ramón J. Sender excusa la breve nota informativa que doy en otras ocasiones. Sin embargo, el problema de su participación en la guerra civil, su precipitada salida de España antes de que concluyera aquella y la razón de su obsesión anticomunista son aspectos muy mal conocidos en su biografía intelectual. Pienso que es muy ajustada la valoración política que hace Peter Turton en "Los cinco libres de Ariadna: la puntilla al minotauro comunista", en Ramón J. Sender in memoriam Zaragoza: ed. J.C. Mainer, 1983, p. 445-463, un testimonio significativo de las causas de su salida de Espana viene en el documenta de Vittorio Vidali dado a conocer y comentado por Donatella Pini Moro, "¿Degradación de Sender en 1936?", Andalán, 459-460 (octubre de 1986), p. 29-31.

40 Contraataque. Salamanca: Almar, 1978, p. 36-37.

41 Ibid., p. 145.

42 Ibid., p. 389.

43 Ibid., p. 390.

Autore

Universidad de Zaragoza

Il testo e gli altri elementi (illustrazioni, file importati) possono essere utilizzati con OpenEdition Books License, se non diversamente specificato.

Questa pubblicazione digitale è stata realizzata tramite il riconoscimento ottico dei caratteri automatico (OCR).
Cerca su OpenEdition Search

Sarai reindirizzato su OpenEdition Search