Version classiqueVersion mobile

Contacts et acculturations en Méditerranée occidentale

 | 
Réjane Roure

Questions d'identités et d'acculturations

Identidades ibéricas

Carmen Aranegui Gascó

Résumé

Toutes les identités sont changeantes car elles dépendent des temps où elles ont été formulées. L’invention des Ibères en tant que sujets historiques n’a que deux siècles. D’un point de vue archéologique, les clefs de leur histoire se fondent sur l’affermissement d’un lieu fortifié (oppidum) dans un réseau de sites secondaires, sur l’apparition d’un art majeur et de l’écriture, ce qui constitue les principales preuves de l’aboutissement de la hiérarchisation sociale. La perception historique des peuples de la façade méditerranéenne de la péninsule Ibérique change d’échelle lorsqu’ils deviennent des Hispaniques. C’est alors qu’apparaît un ethnonyme commun à tous : les Ibères.

Texte intégral

El debate sobre la identidad en síntesis

1Desde un presente en el que el sentimiento individual y colectivo de pertenencia se abre a perspectivas inéditas, tales como la multiculturalidad, la universalización de las redes de comunicación y la conciencia crítica frente a los nacionalismos (Wulff 2009, p. 7-50), resulta oportuno volver la mirada hacia la historiografía para analizar una cultura indígena como la ibérica (ss. VI-I a.C.) en lo que respecta a su papel identitario, a su percepción a lo largo del tiempo y a su estudio arqueológico.

2¿Cómo se contemplaba la identidad en la antigüedad clásica? Sin ánimo de entrar a fondo en semejante tema, es sabido que la mención de un pueblo en los textos no significa el reconocimiento de su cultura específica (Cruz Andreotti 2010, p. 17-52), ya que el ethnos era considerado entonces en el marco de las actitudes políticas reservadas a los ciudadanos, únicos capaces de identificarse públicamente como parte de un todo. El que una tribu extranjera sea nombrada en la literatura greco-latina no asegura que se le otorgue protagonismo histórico (Moret 2004, p. 31-62) y si algún término descriptivo de su gobierno u organización interna (mención de algún personaje como rey, jefe o magistrado…) pudiera hacer pensar lo contrario, sería preciso contextualizar el uso de dicho término, inferir su intencionalidad y ver, finalmente, si se trata de un préstamo del léxico clásico adecuado o inadecuado, en el marco de los modos de vida de gentes entre las que no pudo tener el mismo significado que en los centros del poder. Los autores clásicos, como los modernos, adaptaban sus relatos a su lenguaje, frente al que la intelectualidad de hoy debería ser crítica. Sin embargo, la tradición historiográfica convencional rara vez ha discutido la exactitud de la información escrita. El caso de Sagunto –su senado, su origen zacynthio… (Liv. XXI, 12-14; XXXI, 7, 1-5)- es un ejemplo paradigmático de apropiación por parte de Roma de la identidad de un punto estratégico para convertirlo en casus belli (Aranegui 2004, p. 25-28); sin embargo el escenario saguntino derivado de las fuentes escritas ha merecido la mayor atención por parte de la academia.

3En el Siglo de las Luces la helenización o romanización constituyeron el fundamento de la identidad cultural y política de los ilustrados europeos, no por la vía de la historia vivida (situación natural exclusiva de Italia y Grecia) sino por la de declararse depositarios de la razón, el saber y las artes del clasicismo. Con Francia a la cabeza, los escandinavos, rusos y centroeuropeos se remitieron al mundo greco-romano para construir una identidad colectiva universal característica de la modernidad (Habermas 1993 ; Hobsbawm, Ranger 1983). Fue una identidad discriminante porque de la misma manera que unos fueron incluidos, otros fueron excluidos del movimiento ilustrado y los argumentos que se adujeron para esto residieron en la naturaleza –física, social, confesional, histórica…- que hacía imposible su participación. Este fue el caso de España, de acuerdo con el análisis que hizo Voltaire (1756, p. 103-105 ; p. 115) de su decadente devenir histórico el cual, algo después, se vio reflejado en el mapa del militar y geógrafo Bory de Saint-Vincent (1824) que establecía el límite suroccidental de Europa en los Pirineos, por razones geomorfológicas de porte científico, perfectamente acordes con el sentir de su época.

4Sin embargo, en la Europa de los estados nación del s. XIX, las identidades se construyeron a partir de lo privativo, desde la reivindicación de una diversidad nacional que se quiso anclar en el pasado, poniendo en valor pueblos silenciados con anterioridad e incluso anónimos en las fuentes clásicas, en un marco distinto al ilustrado. Ello dio impulso a la arqueología protohistórica y popularidad a sus objetos fetiche, ya fuera la Dama de Elche, Vercingetorix o el caldero de Gundestrup, entre muchos otros, exponentes del carácter cambiante de los discursos identitarios, de acuerdo con su coyuntura, ideología y finalidad (Garcia 2008, p. 56-61).

5Colin Renfrew afirma que la historia de la arqueología no es solo la de los métodos y técnicas sino también la historia de las identidades (Bahn 1996, vii) ya que la práctica arqueológica descubre aspectos del pasado susceptibles de ser reconocidos en el presente. Se puede sobreentender que lo más positivo y optimista de esta opinión radica en que lo arqueológicamente probado es menos manipulable que los documentos escritos, según este autor, pese a que es sabido que tampoco los vestigios materiales imponen una determinada identidad. Textos y piezas arqueológicas se eligen cada vez que se opera un cambio de paradigma identitario y la selección se hace en función de quién y qué se pretende probar (Schnapp 1997, p. 5-21).

6Las excavaciones arqueológicas, la presentación de los yacimientos al público, las exposiciones de los museos… muestran el patrimonio que se quiere preservar y el modo en que cada país , o cada región, se aferra a su pasado historizándolo. La identidad se configura y representa en un proceso continuado de jerarquización de hechos en el tiempo y en el espacio, que apela al legado de la historia desde el campo de las construcciones ideológicas contemporáneas.

7Por consiguiente, con ayuda de la antropología y de la etnografía, cobran importancia en nuestros días las representaciones simbólicas (ceremonias, rituales, artes…) inherentes a la afirmación de las identidades (hoy siempre en plural), a través de las cuales se perciben la manera de interactuar de diversos colectivos, la heterogeneidad de los grupos territoriales y la falacia de los nacionalismos, al mismo tiempo que la hermenéutica denota la complejidad de la comprensión de las sociedades humanas (Díaz-Andreu 1998, p. 199-218).

Del Voyage pittoresque de Laborde y de L’Espagne primitive de Paris a La Etnología de Bosch Gimpera

8Alexandre de Laborde (París 1773- París 1842), de madre bearnesa e hijo de un comerciante natural de Jaca (Huesca) quien, después de haber hecho fortuna en Bayona, murió en la guillotina en la Plaza de la Concordia en 1794, Alexandre inició su educación superior en la corte de Viena, lejos de Francia, para pasar al servicio de Napoleón después de haber viajado por medio mundo. Era, dada su inclinación a la erudición, un hombre típico de la Ilustración, con una vida proyectada hacia el saber y el poder. En España gozó del favor de Carlos IV y de Godoy a partir del momento en que un equipo de selectos grabadores recorrió a sus órdenes distintas rutas para preparar la edición de su Itinéraire descriptif de l’Espagne (1809), guía que revela el refinado espíritu con que se dispuso a dar a conocer un país que no le era ajeno, lleno de peculiaridades pero digno de ser recuperado por Francia para la civilización.

9Sin embargo la obra magna de Laborde fue el Voyage pittoresque et historique de l’Espagne (1806-1820), concebida en cuatro volúmenes, el primero de los cuales, que es doble, versa sobre Cataluña y sobre Valencia y las Islas Baleares, publicado en París con todo lujo de detalles y grabados de autores consagrados, a la vez que se editaba en España en la Imprenta Real y, en versión reducida, en alemán, con el fin de aproximar España a Europa. Pero, como se puede comprender, en 1808 dicho proyecto cambió radicalmente pues la derrota de las fuerzas napoleónicas suprimió el patrocinio inicial, de modo que Laborde asumió los gastos de edición y, con notable retraso, esta llegó a su fin. En estos volúmenes se describe aquello que España tenía que ofrecer a un viajero culto para divulgar el atractivo de lo hispano entre un público muy amplio, mientras los textos introductorios afirman … les Indigetes, peuple féroce, adonné à la chasse et au pillage… (1806 I, p. 1) así como que los primeros pobladores de Valencia eran gentes pendencieras y divididas que no merecen atención y son ajenas a nuestro objetivo ([1975], p. 7).

10Unos años después, en pleno romanticismo, Prosper Mérimée (1803-1870) confesaba en una de sus Lettres d’Espagne (1830 [1983, 103]) otro enfoque, al lamentarse de no haber visto nada en la misma ciudad -Sagunto- en la que Laborde había ilustrado un castillo, un circo y un teatro romanos…

11Pero, volviendo al objetivo de esta comunicación, la segunda publicación de ineludible mención es el Essai sur l’art el l’industrie de l’Espagne primitive (1903-1904) de Pierre Paris (Rodez 1859 - Madrid 1931) cuyo perfil universitario es completamente diferente al del militar ilustrado anterior, además de pertenecer a una generación para la que el legado clásico estaba cambiando de orientación y de metodología de estudio, dando lugar a que aquellos viajeros del XVIII fueran sustituidos por arqueólogos de campo dispuestos a descubrir la antiguedad mediante la excavación. Con diferencia de un siglo respecto a Laborde, un investigador profesional conocedor del arte griego, formado en las más prestigiosas instituciones francesas, se ve obligado por circunstancias políticas a cambiar Atenas por la Universidad de Burdeos, desde donde va a tener la oportunidad de descubrir España. En 1887 acompaña al numismático Arthur Engel (1855-1920) a hacer un recorrido por la Península que es decisivo para su futuro profesional y personal puesto que, en adelante, resuelve dedicarse no solo a participar en las excavaciones arqueológicas programadas por Francia en España sino también a promover publicaciones periódicas, como el Bulletin Hispanique, creado en 1899, o a la fundación de la École de hautes études Hispaniques, en 1909, del Institut Français de Madrid, en 1913, y, finalmente, de la Casa de Velázquez, en 1928, de la que fue primer director, iniciativas todas que resultaron ser instrumentos de eficaz aproximación entre los dos países (Mora 2004).

12Pero lo más interesante es el horizonte de Paris respecto al pasado civilizado peninsular que, con su obra, remonta el límite de la romanización. En efecto, aunque el título de su Essai utiliza el calificativo de primitive para referirse a la España prerromana, esa palabra tiene en él un significado equivalente a la España ibérica, que no se atrevió a emplear. Además, art et industrie denotan la valoración no solo de obras artísticas destacadas sino también de artefactos como fuente de conocimiento histórico, lo que, sin duda, constituye una innovación metodológica. Supera así aquella limitación a los orígenes y a las citas clásicas con que el desacreditado lingüista Édouard Philipon trataría en Les Ibères (Philipon, Arbois de Jubainville 1909) los entresijos de la cuestión del idioma ibérico.

13Paris pudo utilizar en apoyo de sus tesis los resultados de las excavaciones francesas realizadas en el Cerro de los Santos (Montealegre del Castillo), Almedinilla (Córdoba), Osuna (Sevilla), Bolonia (Cádiz) y, muy particularmente, en la Alcudia de Elche (Alicante), donde fue testigo del descubrimiento casual de la Dama en 1897 y artífice de su traslado al Louvre, mediante gestiones que él mismo culminó satisfactoriamente, las cuales despejaron todo tipo de suspicacias respecto a la cultural de los iberos ante un foro internacional, e hicieron de tal Dama un símbolo privilegiado de lo español (Reinach 1898, p. 39-60 ; Jullian 1903, p. 101-111) (fig. 1). Pese a la relevancia de tantos logros, la bibliografía no ha tratado demasiado bien a este hispanista, buen conocedor de la arqueología ibérica de su tiempo (Rouillard 1995, p. 105-112), a quien se acusa de falta de objetividad y rigor (Moret 1997, p. 70-71). Se le ha imputado que su interés por la cultura ibérica fuera fruto, sobre todo, de sus anhelos personales, a pesar de que no estuvo aislado en su estudio, pues sus conclusiones se basan, como las de los demás hispanistas de su tiempo, en aceptar que el influjo colonial griego convirtió a los iberos en los primeros habitantes civilizados de toda la Península, según suscribía el paniberismo oficial de entonces -véase la Historia General de España (Cánovas del Castillo 1892)-. Desde ciertos sectores se le ha imputado igualmente su empeño en dar, por encima de todo, cauce institucional al hispanismo en el organigrama académico francés, famoso por el despliegue de centros culturales repartidos por el Mediterráneo, con excepción, hasta Paris, de España. Lo más llamativo de las reticencias sobre su labor es que su Essai ni fue traducido al castellano en su momento, ni lo ha sido hasta hoy. Tal vez, al cambiar el mensaje ilustrado de afrancesar España por el de hispanizar Francia, el autor se granjeó pocos partidarios entre las personas influyentes de ambos países. Tal vez, pese a sus recorridos en bicicleta por los caminos ibéricos, careciera de buenos amigos españoles, o bien, simplemente, vivió en un momento en que muchos españoles estaban saturados de los tópicos franceses sobre la Historia de España (Perez 2009).

Fig. 1. Cartel de la Exposición Internacional de Barcelona de 1929 con la representación de la Dama de Elche, entonces en el Museo del Louvre.

Fig. 1. Cartel de la Exposición Internacional de Barcelona de 1929 con la representación de la Dama de Elche, entonces en el Museo del Louvre.

14Esto último podría, en cierto modo, explicar el mejor encaje de investigadores alemanes y españoles hacia finales del s. XIX y principios del XX. Ahí está el caso del epigrafista e historiador Emil Hübner (1834-1901), de orientación estrictamente positivista, ejemplar en su recopilación de inscripciones latinas, que entabló una buena relación con Juan de Dios de la Rada (1827-1901), con la Real Academia de la Historia y con el incipiente Museo Arqueológico Nacional. Aunque el más famoso, admirado y condecorado anticuario alemán de aquella época fue Adolf Schulten (Elberfeld 1870-Erlangen 1960). Discípulo de Theodor Mommsen (1817-1903) y, principalmente, de su yerno Ulrich Wilamowitz-Möllendorf (1848-1931), Schulten realizó un incansable trabajo en España a partir de 1899, solo interrumpido por los paréntesis de los periodos bélicos. Para ello contó tanto con el apoyo del Kaiser Guillermo II, que financió sus excavaciones en Numancia (Soria), como con la colaboración de muchas instituciones españolas, incluidos el Institut d’Estudis Catalans y la Universidad de Barcelona, que le nombró doctor honoris causa en 1936, justo antes de la guerra civil. Hecha la salvedad de Antonio García y Bellido (1903-1972) (1960, p. 222-228), la interpretación tan docta como apasionada de los hitos heroicos de la genialidad hispana por quien fuera profesor en la Universidad de Erlangen, tuvo un gran éxito, tanto entre profesionales como entre el gran público. Con Schulten (Wulff 2004) el nacionalismo patrio se reconoció en Tarteso, Numancia, Sertorio y los textos clásicos, hitos que dieron lugar a publicaciones bien sistematizadas conforme al idealismo historicista de corte romántico, traducidas enseguida al castellano, que ensalzan la singularidad de la España eterna de la que, por cierto, no formaban parte los iberos, faltos (en los textos) de ese héroe o heroína, o de un paraje fuerte, entorno al que construir un relato emocionalmente potente.

15La personalidad decisiva para salir del arbitraje extranjero sobre la arqueología peninsular fue Pedro Bosch Gimpera (Barcelona 1891- México 1974) (Gracia 2011) quien, a su llegada a la Universidad de Berlín en 1911, aceptó la sugerencia que le hizo Wilamowitz-Möllendorf y cambió la orientación helenista con la que había salido de Barcelona por el estudio de los pueblos prerromanos de la Península. Así es como regresó con una breve tesis presentada con éxito en Alemania que dio lugar a un fascículo en castellano (Bosch Gimpera 1915) del que merece la pena destacar el encabezamiento del título: Los problemas de la cerámica ibérica, para considerar seguidamente la significación tanto de problemas como de cerámica ibérica (fig. 2). Definir una problemática fue inseparable de cualquier investigación emprendida por Bosch, quien hizo frente a los temas que fueron de su interés desde una actitud crítica con respecto al estado de la cuestión precedente, imprescindible para hacer avanzar el conocimiento. La cerámica ibérica, soporte arqueológico de uno de sus primeros esquemas interpretativos de lo ibérico, era entonces reducida en número de vestigios, puesto que en aquellas fechas todavía no se habían iniciado grandes excavaciones, pero mostraba el problema de la pluralidad, fundamental para su autor, que también los etnónimos de los textos clásicos revelaban para una Península poblada por turdetanos, celtas, galaicos, cántabros, vascones… e iberos agrupados en tribus (layetanos, ilergetes, edetanos, oretanos, bastetanos…) en vísperas de la conquista romana (fig. 3).

Fig. 2. Friso decorado de un vaso de la necrópolis del Castellar (Oliva), MAC (según C. Aranegui).

Fig. 2. Friso decorado de un vaso de la necrópolis del Castellar (Oliva), MAC (según C. Aranegui).

Fig. 3. Los pueblos iberos en la fachada mediterránea de la Península (según J. Sanmartí).

Fig. 3. Los pueblos iberos en la fachada mediterránea de la Península (según J. Sanmartí).

16Con el soporte de un centenar de vasos, Bosch consiguió ir más allá de las tesis en vigor acerca de los iberos, de su origen y de su cultura, tanto frente a investigadores extranjeros, como el mismo Paris, o nacionales, como Manuel Gómez Moreno (1870-1970). Además de su valor cronológico, que desmentía cualquier veleidad micénica (Vasseur 1905, p. 383), lo que le interesó al maestro de maestros fue que esa cerámica mostraba similitudes y diferencias tipológicas y decorativas en las distintas regiones, ya que ello autorizaba un modelo de círculos étnicos interrelacionados, que respondía a pueblos con ubicación, antecedentes e influencias externas diversificados, como el que propuso, siguiendo el esquema pueblo - material arqueológico – cultura, que había aprendido en Alemania. Fue así como se matizó el invasionismo y como se restringió el escenario de los iberos históricos a la vertiente oriental peninsular, entendidos estos, por primera vez, desde una perspectiva evolucionista plurilineal convencional (Cortadella 2003), que nada tenía que ver con la centralidad racial y étnica sostenida por Gustav Kossinna (1858-1931) y en España, por ejemplo, por Gómez Moreno. Con la pluralidad, la idea fuerza del nacionalismo racista quedaba fuera de juego.

17Para la Exposición Internacional de Barcelona de 1929 Bosch no solo consiguió que el Palacio de Exposiciones de Montjuïc tuviera unas salas dedicadas a la prehistoria peninsular (en ellas se expuso la reproducción de la Dama de Elche, así como el plomo ibérico inscrito de la Bastida de les Alcusses de Mogente, exvotos ibéricos de terracota de la Serreta de Alcoy, etc.) sino también la convocatoria del IV Congreso Internacional de Arqueología, cita a la que acudieron los máximos representantes mundiales de la especialidad, junto a los del país, y que surtió un efecto sin precedentes de cara al reconocimiento de los progresos de la arqueología ibérica y de su calidad, de modo que se disipó la sospecha de falsificación con que se habían observado esculturas ibéricas en Viena (Exposición Universal de 1873) o, a través de vaciados de escayola, en París (Exposición Universal de 1878), superando el paniberismo y dando origen a la primera escuela de iberistas reconocidos internacionalmente.

18En la Etnología (1932) explicó Bosch la cultura ibérica como un proceso de larga duración, diferenciado geográficamente y abierto a influencias diversas entre las que acababa prevaleciendo la griega. Hizo gala de su formación filológica al repasar tanto la Ora Maritima de Rufo Festo Avieno como las Geografías de Estrabón o Ptolomeo, a la vez que puso de manifiesto su conocimiento de yacimientos y materiales arqueológicos de los distintos paisajes de la Península, con lo que consiguió elaborar la primera visión sintética de su protohistoria, no superada durante muchos años. Pero su tesis generó discrepancias relativamente pronto, principalmente debidas a los avances de la investigación de campo, fecunda en hallazgos ibéricos después de la guerra civil (1936-1939), cuando Bosch estaba exiliado en Méjico y España asistía a la efervescencia nacionalista del primer franquismo, que pactó el regreso de la Dama de Elche a Madrid e hizo uso político de este icono (Ruiz, Sánchez, Bellón 2003, p. 161-188). Al mismo tiempo los arqueólogos se escindían entre celtistas e iberistas, muestra del antagonismo centro-periferia, solo superado en el curso de los años 1970, después de que se hubiera publicado la síntesis The Iberians (Arribas 1964), primer paso hacia la normalización de la explicación de esta cultura en el s. XX.

La identidad del aristócrata, el oppidum y la tumba monumental

19Hoy, con menor presión política, parece haber llegado la hora tanto de liberar la cultura ibérica de esencialismos como de entender el contacto colonial como un fenómeno bi-direccional no determinante en sí mismo, al contrario de como lo planteaba el historicismo. Es evidente que ni hace falta inventar la diferencia, ni reclamar una identidad nacional anclada en el pasado, lo que amplía las vías para ordenar argumentos y datos, admitiendo, desde la arqueología, que los objetos no significan lo mismo en cualquier sitio (Dietler 1995, p. 89-111), que no hay un fósil director de la identidad y que los procesos de jerarquización de un territorio, propios de la aparición de las sociedades estructuradas, no son lineales (Ruby 1999) y, consecuentemente, la construcción de las identidades étnicas, tampoco.

20Si se acepta que el modelo de las jefaturas (Brun 1987) es válido para la protohistoria porque observa las transformaciones endógenas de un grupo con más flexibilidad que el modelo centro-periferia, asumiendo que los hechos pueden ser almost the same, but not quite (Bhabha 1994, p. 122), se puede examinar la emergencia de las sociedades complejas en Iberia a partir una suma de marcadores y proponer la ampliación y transformación de la desigualdad en el curso del tiempo.

El oppidum

21Conviniendo que la ocupación de un territorio está estrechamente ligada a la organización de la sociedad que lo vive, la cultura ibérica se inicia con un cambio de patrón demográfico hacia el 500 a.C., plenamente configurado a finales del s. V, tanto en áreas costeras como interiores, con ejemplos ya sea en el Alto Ampurdán (Llinàs et al. 1998), en las comarcas del Ebro (Noguera 2002) y Valencia (Bonet, Mata 2001, p. 175-186), en la Alta Andalucía (Ruiz 2009, p. 113-130) o en la meseta SE (Soria 2000), coincidente con una mejor explotación de los recursos y con una ampliación de la red de contactos de unas zonas con otras. Entonces aparecen las aglomeraciones que se denominan oppida, sedes de las jefaturas y referentes de unas identidades de alcance comarcal (fig. 4).

Fig. 4. Planta de la Bastida de les Alcusses (Mogente) (cortesía del Museo de Prehistoria de Valencia).

Fig. 4. Planta de la Bastida de les Alcusses (Mogente) (cortesía del Museo de Prehistoria de Valencia).

22La ruptura, mayor o menor, de los patrones habitacionales del Bronce Final o del Hierro Antiguo se llevó a cabo manteniendo muchas tradiciones locales (Belarte 2009), si bien la complejidad urbanística se incrementó de manera muy notable en el s. VI a.C. Fue espectacular en la Alta Andalucía (Ruiz et al. 1991, p. 109-126), donde los habitantes de Castulo, Cazlona ; Basti, Cerro Cepero de Baza, o Ilturir-Iliberri, Albaicín, Granada… abandonaron definitivamente las cabañas para vivir en casas de plantas cuadradas agregadas, de distintos tamaños, con disposiciones longitudinales o reticulares, sobre superficies de más de 20 Ha, bien comunicadas con la costa SE hacia donde se amplió el litoral del Estrecho de Gibraltar. En el resto de la geografía ibérica no se aprecia el desplazamiento de un área neurálgica en la misma medida.

23El oppidum ibérico no reproduce ningún modelo externo. No tiene plazas regulares con edificios públicos, ni apenas calles porticadas, ni infraestructura para suministro o evacuación de aguas, ni habitaciones para usos higiénicos… Sin embargo tiene casas lujosas, edificios rituales, almacenes y tiendas (Aranegui 2012), mejor urbanizados que los precedentes, total o parcialmente protegidos por una muralla compleja cuyas puertas marcan una circulación interior con calles de hasta 3 m de anchura.

24Los cálculos medios a partir de las viviendas indican que los oppida de más de 10 Ha, como el Puig de Sant Andreu (Ullastret) en su conjunto, Burriac (Cabrera de Mar), Edeta (Liria), el Cerro de las Cabezas (Valdepeñas), Castulo (Cazlona) o Ategua (Córdoba)…, podían albergar entre 2500 y 3000 personas. Eran el lugar central al que acudían periódicamente los aldeanos para celebraciones comunitarias y del que recibían asistencia en caso de necesidad. La procedencia de todas estas gentes es, en buena medida, la misma que la de las etapas anteriores.

25La identidad de alcance local se pone en evidencia cuando se ve que la obra pública más importante de un oppidum, su muralla (Moret 1998, p. 83-92), no está homologada más allá del ámbito comarcal. Las murallas no responden a una necesidad poliorcética: en el área ibérica no hubo ejércitos hasta la segunda guerra púnica (218-202 a.C.). No obstante, Emporion (L’Escala) se dotó de defensas complejas (Santos 2008, p. 49-79), por tradición y para garantizar su seguridad, y la inserción de los iberos en los tráficos mediterráneos tuvo repercusión en el valor estratégico del suelo y de las vías de comunicación, jalonadas de fortalezas y torres de vigilancia. La función simbólica de una muralla, no obstante, se tiene como causa principal de la misma (Goudineau 1980, p. 141-193), con el fin de crear el paisaje cultural de un pueblo, fenómeno que se hace visible hacia el 490 a.C. en Ullastret (Prado 2010, p. 567-581).

La identidad en las necrópolis

El Ibérico Antiguo

26Uno de los signos más reveladores de la instauración de la desigualdad es la aparición de la tumba monumental en la Alta Andalucía, Murcia, Albacete, Alicante y S de Valencia a inicios del s. V a.C. A lo largo de más de un siglo se han ido descubriendo ya sea esculturas de gran formato asociadas a necrópolis, como los toros de Porcuna, del Molar (San Fulgencio) o de Las Agualejas (Monforte del Cid), o las esfinges de Agost, de Haches o del Salobral (Albacete), el caballo de Fuente la Higuera o la Dama de Baza, o bien los correspondientes mausoleos, construidos con fábricas mucho más elaboradas que las viviendas (Aranegui et al. 1997). De modo que el SE, donde se encuentran las cuencas minero-metalúrgicas de Linares, Granada y Cartagena y las vías de trashumancia de La Mancha, elaboró un paisaje funerario monumental, espectacular e identitario, desconocido en el resto del área ibérica.

27La tipología arquitectónica funeraria es variada, con los máximos niveles de ostentación cuando incluye figuraciones en relieve, escenificaciones en bulto redondo o esculturas estáticas, siendo los programas ornamentales más suntuarios los que sufrieron destrucciones más violentas.

28De atenerse a hallazgos del último tercio del s. XX o posteriores, la torre de Pozo Moro (Chinchilla) constituye una primera tipología, interpretada a partir de no más de un diez por cien de un edificio destruido poco después de su construcción (Almagro-Gorbea 1983, p. 229-287). Edificada en una vía de trashumancia, cubre la incineración de un varón de más de cincuenta años. Con leones en cada una de las esquinas de su base, un cuerpo cuadrado en la cara visible de algunos de cuyos sillares aparecen bajorrelieves con escenas mitológicas, la torre remata con una gola egipcia, con numerosas referencias orientalizantes, e inaugura lo que sería una necrópolis que se utilizó largo tiempo, aunque no con total continuidad (Alcalá 2003). ¿Pertenece a un personaje con cultura oriental o a un jefe ibérico que se apropia de mitos orientales?. ¿Es un monumento orientalizante, colonial o ibérico?. Su cronología suscita discordancias, aunque el ajuar de la tumba, con una cílica atribuida al círculo ático del pintor de Pithos y una lecito de la clase Atenas 581, da una datación del 490 a.C. Podría entenderse, en definitiva, que es una construcción identitaria de un personaje que se reconoce en una tradición oriental ancestral, sin reproducir textualmente un sistema de imágenes oriental.

29Otro descubrimiento tan importante como fue en 1897 el de la Dama de Elche se produjo en el Cerrillo Blanco de Porcuna, antigua Ipolca/Obulco, junto a una necrópolis más antigua abandonada. Entre 1975 y 1979 se recuperó allí un lote de 1486 fragmentos esculpidos que habían sido destruidos y enterrados en una fosa, cuyo estudio supuso una gran revelación (Negueruela 1990 ; León 1998, p. 81-97) (fig. 5). El complejo monumental había estado en pie apenas un par de generaciones (¿entre el 470 y el 420 a.C.?), tras las que fue eliminado (Zofío, Chapa 2005, p. 95-120). Muestra una temática heroica, con connotaciones de ritualidad asociadas a un cortejo de oferentes y a representaciones masculinas y femeninas ataviadas con túnicas, con alguna joya sencilla, y asociadas a algún animal, que articula un lenguaje simbólico distinto al de Pozo Moro.

Fig. 5. Esculturas del Cerrillo Blanco de Porcuna (archivo exposición Los Iberos 1997-1998).

Fig. 5. Esculturas del Cerrillo Blanco de Porcuna (archivo exposición Los Iberos 1997-1998).

30Ambos ejemplos denotan la ostentación identitaria y la territorialidad vinculadas a la tumba de un príncipe o del fundador de un linaje, sin que se pueda demostrar cual de estas finalidades es primordial, o si son equiparables. En este entramado se pueden comprender las luchas entre iberos y la reiterada violencia contra los símbolos que marcaban el poder de una jefatura, deducible de la destrucción de las imágenes.

El Ibérico Pleno

31En el s. IV se asiste a una renegociación del imaginario colectivo. Aumenta el número de tumbas con ajuares destacados en una misma necrópolis, menos exclusivos que en el s. V. El primer grado de ostentación se transfiere ahora al armamento ofensivo (Quesada 2002, p. 35-64). Aparecen asimismo indicadores puntuales de alguna actividad productiva o artesanal, como balanzas (en Orley) (Lázaro et al. 1981), escalas de pesos (Cigarralejo), plomos inscritos en ibérico, instrumental para tejer (Rísquez, García Luque 2012, p. 257-276) o para hacer joyas (Cabezo Lucero) (Perea, Armbruster 2011, p. 158-171), vasos de perfumes…, objetos que sugieren una ampliación de las elites hacia sectores enriquecidos por la redistribución de bienes y llevan a plantear la identidad no de un príncipe sino de una oligarquía (fig. 6).

Fig. 6. La ostentación mediante la orfebrería. Matrices de orfebre de la tumba 100 de Cabezo Lucero (Guardamar del Segura) (cortesía de A. Perea).

Fig. 6. La ostentación mediante la orfebrería. Matrices de orfebre de la tumba 100 de Cabezo Lucero (Guardamar del Segura) (cortesía de A. Perea).

32Su diversificación guarda una relación directa con la visibilidad de las mujeres. El imaginario las asocia al hilado y al tejido (Rafel 2007, p. 115-146), dedicándoles un espacio en el arte. Como sucede con las armas respecto a los hombres, los objetos para tejer no certifican que una tumba sea femenina, aunque en ambos casos se establece una transversalidad semántica entre lo femenino (el tejido lo es) y lo masculino (las armas lo son), propia de una sociedad más equilibrada que la principesca en sus referencias a ambos sexos, como fue la del Ibérico Pleno (ss. IV-III a.C.). En ella se prodiga la representación emblemática de la Dama (Olmos, Tortosa 1997), compartida por varias elites del SE en esta época (Chapa, Izquierdo 2010), que se perpetuará en la pintura cerámica característica del área valenciana (Aranegui, Mata, Pérez Ballester 1997).

33El estatus, las armas y el género interactúan en la creación de los símbolos identitarios ibéricos.

Renegociando identidades: los iberos en la Hispania Citerior (198 a.C.)

34El Ibérico Tardío discurre bajo el dominio de Roma cuyo éxito inicial residió en unificar a las elites de la vertiente mediterránea y de la Alta Andalucía bajo el etnónimo común de hispanos. Se trataba de las gentes que ya habían asimilado la escritura y la circulación monetaria, pero que se reconocían en el sistema del oppidum, que tuvo que dejar paso a la civitas. Ello exigió un severo reajuste territorial, con desplazamientos demográficos, abandonos y destrucciones en presencia de contingentes romanos. A la vez, la Vía Heraclea (Ps. Aristóteles, Mirabiles Auscultationes, 85) y la red portuaria fueron ampliadas; algunos santuarios tradicionales fueron dotados de templos (Ramallo, Noguera, Brotóns 1998, p. 11-69), con la colaboración de los iberos, que llegaron a integrarse en un Estado pluriétnico, como era el de la República Romana.

35A la altura del s. II a.C. los pueblos iberos habían recorrido la más larga historia de contactos mediterráneos y continentales de los habitantes peninsulares y vivido procesos de interculturalidad que otros desconocían. Pero no habían experimentado la integración política. En esta época los rasgos privativos ibéricos eran el oppidum y la lengua y escritura propias, y su expresión simbólica debe deducirse, a falta de otros datos, del exvoto autorepresentativo (Nicolini 1973 ; Truszkowski 2006) y, en especial, de la pintura sobre cerámica. De todo ello, solo el oppidum tenía imperativamente que adecuarse a ese nuevo plus político que exigía ceñirse a la ciudadanía y pagar impuestos a Roma. Porque, en lo que respecta a las particularidades lingüísticas, simbólicas o religiosas, la metrópolis que venció a Aníbal no pretendía unificar a sus súbditos, sino dotarlos de un estatuto jurídico-fiscal claro. Los pequeños etnónimos comarcales o regionales fueron subsumidos en unas identidades hispánicas de más amplio alcance que las de antes de la conquista.

36Sin embargo las elites ibéricas se mantuvieron, aunque cambiaran en parte su indumentaria o la señalización de sus tumbas (fig. 8). Es evidente que se recurrió al atractivo del símbolo para dar cohesión a los pueblos iberos, especialmente en el SE, pues convertirse en hispano-romano también pasaba, en la primera etapa de las Hispanias, por impulsar tradiciones autóctonas que, con frecuencia, se recompusieron y hasta se reinventaron para homologar a los autóctonos. La estrategia implícita en ese impulso, hizo indispensable la respuesta afirmativa de los notables y su consiguiente ostentación, con un llamativo renacimiento de las expresiones artísticas vernáculas por parte de los segmentos sociales pioneros en la romanización (fig. 7). Y, a la inversa, también Roma desplegó estrategias encaminadas a fijar la territorialidad con la creación de mitos y leyendas, como se hizo patente, sobre todo por parte de Sertorio, en la Citerior septentrional, entre el 80 y el 72 a.C. (García Mora 1991).

Fig. 7. La identidad en la tumba: estela ibero-romana e Badalona (cortesía J. Velaza).

Fig. 7. La identidad en la tumba: estela ibero-romana e Badalona (cortesía J. Velaza).

Fig. 8. La identidad en la indumentaria: personaje ibero-romano con manto sujeto con la fíbula anular ibérica (cortesía Centro de Interpretación de La Alcudia de Elche).

Fig. 8. La identidad en la indumentaria: personaje ibero-romano con manto sujeto con la fíbula anular ibérica (cortesía Centro de Interpretación de La Alcudia de Elche).

37En conclusión, mientras Polibio, Estrabón o Livio nombraban una pluralidad de pueblos de Iberia, Roma desplegaba su política para convertirlos en el todo que llamamos iberos, inventado sobre la base de afinidades históricas preexistentes y discernibles de otras, consiguiendo la prevalencia del derecho sin erradicar los sentimientos de pertenencia.

Bibliographie

Alcalá 2003 : ALCALÁ-ZAMORA (L.) – La necrópolis ibérica de Pozo Moro, Madrid, 2003, 374 p. (RAH).

Almagro-Gorbea 1983 : ALMAGRO-GORBEA (M.) – Pozo Moro, el monumento orietalizante, su contexto socio-cultural y sus paralelos en la arquitectura funeraria ibérica. DAINST(M), 24, 1983, p. 229-287.

Aranegui 2004 : Aranegui (C.) – Sagunto. Oppidum, emporio y municipio romano, Barcelona, ed. Bellaterra, 2004, 264 p.

Aranegui 2012 : Aranegui (C.) – Los Iberos ayer y hoy. Arqueologías y culturas, Madrid, Marcial Pons, 380 p. 

Aranegui, Mata, Pérez Ballester 1997 : ARANEGUI (C.), MATA (C.), PÉREZ BALLESTER (J.) – Dames et cavaliers dans la cité ibérique, París, L’Harmattan, 1997, 156 p.

Aranegui et al. 1997 : ARANEGUI (C.), MOHEN (P.), ROUILLARD (P.), ÉLUÈRE (CH.), coms. – Les Ibères, Barcelona, Lunwerg ed., 1997, 375 p. (Min. de Cultura, Fund. ‘la Caixa’, AFAA).

Arribas 1964 : ARRIBAS (A.) – The Iberians (Ancient People and Places), Londres, Thames & Hudson, 1964, 274 p.

Bahn 1996 : Bahn (P.) – Archaeology: Cambridge Illustrated History, Cambridge, CUP, 1996.

Belarte 2009 : Belarte (M. C.) – L’espai domèstic i l’organització de la societat a la protohistòria de la Mediterrània occidental (Ier millenni aC). Actes de la IV Reunió Internacional d’Arqueologia de Calafell (Calafell - Tarragona, 6 al 9 de març de 2007), Barcelona/Tarragona, Universitat de Barcelona, Area d’arqueologia/Institut català d’arqueologia clàssica, 377 p.

Bhabha 1994 : BHABHA (H.K.) – The Location of Culture, Londres-Nueva York, Routledge, 1994, 408 p.

Bonet, Mata 2001 : BONET (H.), MATA (C.) – Organización del territorio y poblamiento en el País Valenciano entre los siglos VII al II a.C. In : Berrocal (L.), Gardes (Ph), coords., Entre celtas e iberos. Las poblaciones protohistóricas de las Galias e Hispania, Madrid, 2001,
p. 175-186 (RAH y CV).

Bory de Saint-Vincent 1824 : BORY DE SAINT-VINCENT (J.-B.) – Notice sur la nouvelle carte d’Espagne, jointe a cet ouvrage. In : Bigland (J.), Histoire de l’Espagne, Paris, F. Didot, III, 1824, p. 1-19.

Bosch Gimpera 1915 : BOSCH GIMPERA (P.) – El problema de la cerámica ibérica, Memorias de la Comisión de Investigaciones Paleontológicas y Prehistóricas, Madrid, 1915, 70 p. (Museo Nacional de Ciencias Naturales).

Bosch Gimpera 1932 : BOSCH GIMPERA (P.) – Etnología de la Península Ibérica, Barcelona, 1932, 711 p.

Brun 1987 : BRUN (P.) – Princes et princesses de la Celtique, le premier âge du fer en Europe 850-450 av. J.-C., Paris, Errance, 1987.

Cánovas del Castillo 1892 : CÁNOVAS DEL CASTILLO (A.), dir. – Historia general de España, Madrid, El Progreso ed., 1892, (RAH).

Chapa 2005 : CHAPA (T.) – Las primeras manifestaciones escultóricas ibéricas en el oriente peninsular. AEA 78, 2005, p. 23-47.

Chapa, Izquierdo 2010 : CHAPA (T.), IZQUIERDO, (I.), eds. – La Dama de Baza. Un viaje femenino al más allá, Madrid, 2010, 299 p. (Ministerio de Cultura).

Cortadella 2003 : CORTADELLA (J.) ed. lit – Etnología de la Península Ibérica de Bosch Gimpera, Pamplona, Urgoiti, 2003, 667 p. 

Cruz Andreotti 2010 : CRUZ ANDREOTTI (G.) – Tarteso-Turdetania o la deconstrucción de un mito identitario. In : Bandera (MªL. de la), Ferrer (E.), eds., El Carambolo. 50 años de un tesoro, Sevilla, 2010, p. 17-52 (Universidad de Sevilla).

Díaz-Andreu 1998 : DÍAZ-ANDREU (M.) – Ethnicity and Iberians: The Archaeological Crossroads between Perception and Material Culture. European Journal of Archaeology 1998 (1.2), p. 199-218

Dietler 1995 : DIETLER (M.) – The Cup of Gyptis: Rethinking the Colonial Encounter in Early-Iron-Age Western Europe and the Relevante of World-systems Models. European Journal of Archaeology 1995 (3.2), p. 89-111.

Garcia 2008 : GARCIA (D.) – Nous et les autres. Débat avec Chr. Grataloup à propos des ‘limites et territoires’. Archéopages 21, 2008, p. 56-61.

García Mora 1991 : GARCÍA MORA (F.) – Un episodio de la Hispania Republicana: la guerra de Sertorio, Granada, 1991.

García y Bellido 1960 : GARCÍA Y BELLIDO (A.) – Adolf Schulten. AEA 33, 1960, p. 222-228.

Goudineau 1980 : GOUDINEAU (C.) – La Gaule méridionale. In : G. Duby, dir., Histoire de la France urbaine, Paris, Seuil, 1980, p. 141-193.

Gracia 2011 : GRACIA (F.) – Pere Bosch Gimpera. Universidad, política, exilio, Madrid: Marcial Pons, 2011, 603 p.

Habermas 1993 : HABERMAS (J.) – El discurso filosófico de la Modernidad, Madrid, Taurus, 1993, 462 p. 

Hobsbawm, Ranger 1983 : HOBSBAWM (E.J.), RANGER (T.) – La invención de la tradición, Barcelona, Crítica, 1983, 323 p.

Jullian 1903 : JULLIAN (C.) – La thalassocratie Phocéenne. À propos du buste d’Elche. BH, 5, 1903, p. 101-111.

Laborde 1806 : LABORDE (A. de) – Voyage pittoresque et historique de l’Espagne, I.1, Paris, P. Didot, 1806.

Laborde 1809 : LABORDE (A. de) – Itinéraire descriptif de l’Espagne, 5 tomos y un atlas, Paris, P. Didot, 1809.

Laborde 1975 : LABORDE (A. de) – Voyage pittoresque et historique de l’Espagne, E lPaís Valencià i les Illes Balears, I.2, reed. Barcelona, Publicacions de l’Abadia de Montserrat, 1975.

Lázaro et al. 1981 : LÁZARO (A.), ARANEGUI (A.), FLETCHER (D.), MESADO (N.) – Materiales de la necrópolis ibérica de Orley (Vall d’Uxó, Castellón), Valencia, 1981 (Serie de Trabajos Varios del SIP 70), 131 p.

León 1998 : LEÓN (P.) – La sculpture des Ibères, Paris, L’Harmattan, 1998, 187 p.

Llinàs et al. 1998 : LLINÀS (J.), MERINO (J.), MIRÓ (M.), MONTALBÁN (C.), PALAHÍ (LL.), SAGRERA (J.) – La Peralada ibèrica i medieval segons l’arqueologia. Les excavacions de 1989 a 1995, Figueres, 1998 (Monografies emporitanes 4).

Mérimée 1830 : MÉRIMÉE (P.) – Lettres d’Espagne, 1830, rééd. 1989, Tournai, éd. Complexe.

Mora 2004 : MORA (G.) – Pierre Paris. In : Tortosa (T.), coord., El yacimiento de La alcudia (Elche, Alicante): pasado y presente de un enclave histórico, Madrid, 2004, 27-42 (Anejos al AEA 30).

Moret 1997 : MORET (P.) – Pierre Paris (1859-131), précurseur de l›archéologie ibérique. In : Les Ibères, Réunion des Musées Nationaux, Paris, 1997, p. 70-71

Moret 1998 : MORET (P.) – Rostros de piedra. Sobre la racionalidad del proyecto arquitectónico de las fortificaciones urbanas ibéricas. In : Aranegui (C.), ed., Los iberos príncipes de Occidente. Las estructuras de poder en la sociedad ibérica, Barcelona, 1998, p. 83-92 (Saguntum-extra 1).

Moret 2004 : MORET (P.) – Ethnos ou ethnie? Avatars anciens et modernes des noms de peuples ibères : étapes et acteurs. In : Cruz Andreotti (G.), Mora (B.), coord., Identidades étnicas, identidades políticas en el mundo prerromano hispano, Málaga, 2004, p. 31-62.

Negueruela 1990 : NEGUERUELA (I.) – Los monumentos escultóricos ibéricos del Cerrillo Blanco de Porcuna (Jaén), Madrid, 1990 (Ministerio de Cultura).

Nicolini 1973 : NICOLINI (G.) – Les Ibères. Art et civilisation, Paris, Fayard, 1973, 159 p. 

Noguera 2002 : NOGUERA (J.) – Ibers al Ebre, Móra d’Ebre.

Olmos, Tortosa 1997 : OLMOS (R.), TORTOSA (T.), eds. – La Dama de Elche. Lecturas desde la diversidad, Madrid, 1997, 321 p. (Colección Lynx).Paris 1903-1904 : PARIS (P.) – Essai sur lart et lindustrie de lEspagne primitive, Paris, E. Leroux éd., 412 p.

Perea, Armbruster 2011 : PEREA (A.), ARMBRUSTER (B.) – Tomb 100 at Cabezo Lucero: New Light on Goldworking in Fourth-cCntury BC Iberia. Antiquity, 85, 2011, p. 158-171.

Pérez 2009 : PEREZ (J.) – La légende noire de lEspagne, Paris, Fayard, 252 p.

Philipon, Arbois de Jubainville 1909 : PHILIPON (É.), ARBOIS DE JUBAINVILLE (CH.-J. d’) – Les Ibères : étude dhistoire, darchéologie et de linguistique, Paris, H. Champion.

Prado 2010 : PRADO (D. de) – La fortificación ibérica del Puig de Sant Andreu (Ullastret, Cataluña): aspectos técnicos, formales y funcionales. In : Tréziny (H.), éd., Grecs et indigènes de la Catalogne à la Mer Noire, París - Aix-en-Provence, 2010, p. 567-581 (Actes des rencontres du programme européen Ramsès 2006-2008).

Quesada 2002 : QUESADA (F.) – La evolución de la panoplia. Modos de combate y tácticas de los iberos. In : Moret (P.), Quesada (F.), eds., La guerra en el mundo ibérico y celtibérico (ss. VI-II a.C.), Madrid, , 2002, p. 35-64 (CCV 78).

Rafel 2007 : RAFEL (N.) – El textil como indicador de género en el registro funerario ibérico. Treballs d’Arqueologia 13, 2007, p. 113-144.

Ramallo, Noguera, Brotóns 1998 : RAMALLO (S.), NOGUERA (J.M.), BROTÓNS (F.) – El Cerro de los Santos y la monumentalización de los santuarios ibéricos tardíos. Revista de Estudios Ibéricos 3, 1998, p. 11-69.

Reinach 1898 : REINACH (Th.) – La tête d’Elche au Musée du Louvre. REG 11, p. 39-60.

Rísquez, García Luque 2012 : RÍSQUEZ (C.), GARDÍA LUQUE (A.) –  Identidad de género y practicas sociales en el registro funerario ibérico. La necrópolis del Cigarralejo. In : Prados (L.), ed., La Arqueología funeraria desde una perspectiva de género, Madrid, , 2012, p. 257-276 (II Jornadas de Arqueología y Género en la UAM).

Rouillard 1995 : ROUILLARD (P.) – Le Pays Valencien et les archéologues français du XIXe siècle. Saguntum 29, 1995, p. 105-112 (Homenaje a Milagro Gil-Mascarell).

Ruby 1999 : RUBY (P.), ed. – Les princes de la protohistorie et lémergence de létat, Nápoles-Roma, 1999 (CJB-ÉFR), 206 p.

Ruiz 2009 : RUIZ (A.) – Identidad social y príncipes. El caso del Alto Guadalquivir. In : Identidades, Arqueología espacial 27, Teruel, 2009, p. 113-130 (Homenaje a Mª Dolores Fernández Posse).

Ruiz et al. 1991 : Ruiz Rodriguez (A.), Molinos Molinos (M.), Choclan Sabina (C.) – Fortificaciones ibericas en la alta Andalucia. In :  Fortifications : la problematica de liberic ple : segles IV-III A.C.: Simposi internacional darqueologia iberica (1990, Mansera), 1991, p. 109-126

Ruiz, Sánchez, Bellón 2003 : RUIZ (A.), SÁNCHEZ (A.), BELLÓN (J.P.) – Aventuras y desventuras de los iberos durante el franquismo. In : Wulff (F.), Alvarez (M.), eds., Antigüedad y franquismo (1936-1975), Málaga, 2003, p. 161-188 (CEDMA).

Santos 2008 : SANTOS (M.) – L’arqueologia grega a Empúries. Un discurs en construcció. In : Dossier 100 anys d’excavacions arqueològiques a Empúries. Hipòtesis i certeses, Girona, 2008, p. 49-79 (Annals de l’Institut d’Estudis Empordanesos 39).

Schnapp 1997 : SCHNAPP (A.) – L’archéologie française entre identité nationale et identité culturelle. In : Schnapp (A.), ed., Une archéologie du passé recent ? Paris, 1997, p. 5-21 (Fondation Maison des Sciences de l’Homme).

Soria 2000 : SORIA (L.) – La Cultura Ibérica en la provincia de Albacete: génesis y evolución a partir del estudio del doblamiento, Cuenca, 2000, 610 p. (Universidad de Castilla-La Mancha).

Truszkowski 2006 : TRUSZKOWSKI (E.) – Étude stylistique de la sculpture du sanctuaire ibérique du Cerro de los Santos (Albacete, Espagne). Monographies Instrumentum, 33, Montagnac, 2006.

Vasseur 1905 : VASSEUR (G.) – Découverte de poteries peintes à décoration mycénienne (céramiques ibéro-mycéniennes) dans les environs de Marseille. Comptes-rendus à l’Académie des Inscriptions et Belles Lettres, 1905, p. 383.

Voltaire 1756 : VOLTAIRE (F.-M. Arouet) – Essai sur les moeurs et l’esprit des nations, Paris: Werdet et Lequien fils, 1756 [1829].

Wulff 2004 : WULFF (F.) – Adolf Schulten. Historia antigua, arqueología y racismo en medio siglo de historia europea. In : Schulten (A.), Historia de Numancia, Pamplona, Urgoiti, 2004, p. VII-CCLVI.

Wulff 2009 : WULFF (F.) – ¿Por qué las identidades hoy? Historia antigua y arqueología ante un cambio de paradigma. In : Wulff (F.), Álvarez Martí-Aguilar (M.), eds., Identidades, culturas y territorios en la Andalucía prerromana, Málaga, 2009, p. 7-50.

Zofío, Chapa 2005 : ZOFÍO (S.), CHAPA (T.) – Enterrar el pasado: la destrucción del conjunto escultórico del Cerrillo Blanco de Porcuna (Jaén). Verdolay, 9, 2005, p. 95-120.

Table des illustrations

Titre Fig. 1. Cartel de la Exposición Internacional de Barcelona de 1929 con la representación de la Dama de Elche, entonces en el Museo del Louvre.
URL http://books.openedition.org/pccj/docannexe/image/4251/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 264k
Titre Fig. 2. Friso decorado de un vaso de la necrópolis del Castellar (Oliva), MAC (según C. Aranegui).
URL http://books.openedition.org/pccj/docannexe/image/4251/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 236k
Titre Fig. 3. Los pueblos iberos en la fachada mediterránea de la Península (según J. Sanmartí).
URL http://books.openedition.org/pccj/docannexe/image/4251/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 360k
Titre Fig. 4. Planta de la Bastida de les Alcusses (Mogente) (cortesía del Museo de Prehistoria de Valencia).
URL http://books.openedition.org/pccj/docannexe/image/4251/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 220k
Titre Fig. 5. Esculturas del Cerrillo Blanco de Porcuna (archivo exposición Los Iberos 1997-1998).
URL http://books.openedition.org/pccj/docannexe/image/4251/img-5.jpg
Fichier image/jpeg, 856k
Titre Fig. 6. La ostentación mediante la orfebrería. Matrices de orfebre de la tumba 100 de Cabezo Lucero (Guardamar del Segura) (cortesía de A. Perea).
URL http://books.openedition.org/pccj/docannexe/image/4251/img-6.jpg
Fichier image/jpeg, 360k
Titre Fig. 7. La identidad en la tumba: estela ibero-romana e Badalona (cortesía J. Velaza).
URL http://books.openedition.org/pccj/docannexe/image/4251/img-7.jpg
Fichier image/jpeg, 116k
Titre Fig. 8. La identidad en la indumentaria: personaje ibero-romano con manto sujeto con la fíbula anular ibérica (cortesía Centro de Interpretación de La Alcudia de Elche).
URL http://books.openedition.org/pccj/docannexe/image/4251/img-8.png
Fichier image/png, 4,5M

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Lire

Open access

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search