Version classiqueVersion mobile

LʼOccident grec de Marseille à Mégara Hyblaea

 | 
Sophie Bouffier
, 
Antoine Hermary

Marseille et le réseau phocéen

Emporion arcaica : los ritmos y las fisonomías de los dos establecimientos originarios, a partir de los últimos datos arqueológicos

Marta Santos, Pere Castanyer et Joaquim Tremoleda

Résumé

Les nouvelles fouilles de la Néapolis d’Emporion ont révélé une extension significative des niveaux les plus anciens de la deuxième implantation urbaine, au Sud de l’ancien port naturel, soulignant le contraste avec les informations précédentes sur Sant Martí d’Empúries, l’enclave originelle de la Palaiapolis.

Texte intégral

1Entre los resultados de la actividad arqueológica desarrollada en los dos últimos decenios en Empúries destacan, sin duda, los avances producidos en el conocimiento de las etapas más antiguas del enclave foceo (fig. 1). Durante mucho tiempo, la información arqueológica con que contábamos para compensar el silencio casi total de las fuentes escritas sobre los inicios del establecimiento griego se había limitado prácticamente a la serie de materiales de cronología arcaica recuperados en antiguas excavaciones. Entre ellos destacaban especialmente los documentados en sondeos puntuales realizados tanto en el sector de la llamada Neápolis (Almagro 1949 ; Almagro 1951, p. 104-124 ; Ruiz de Arbulo 1994) como en el subsuelo del pueblo actual de Sant Martí d’Empúries (Almagro 1964), éste último asentado sobre el antiguo promontorio litoral en el que cabía situar el núcleo originario identificado con el término de Palaiapolis que aparece únicamente mencionado, ya en un contexto cronológico más reciente, en la referencia transmitida por el geógrafo Estrabón (III,4,8). Sin embargo, las evidentes limitaciones de los datos obtenidos en los sondeos antes mencionados no permitían obtener una imagen mínimamente consistente que permitiera interpretar y contextualizar convenientemente los inicios de la instalación focea en el extremo meridional de la bahía de Roses durante el siglo VI a.C.

Fig. 1. Vista aérea general, con los dos núcleos que formaron parte de la ciudad griega de Emporion : en el ángulo superior el pueblo actual de Sant Martí d’Empúries, sobre los restos del enclave originario de la Palaiapolis

Fig. 1. Vista aérea general, con los dos núcleos que formaron parte de la ciudad griega de Emporion : en el ángulo superior el pueblo actual de Sant Martí d’Empúries, sobre los restos del enclave originario de la Palaiapolis

(Foto : MAC-Empúries. Autor : S. Font).

2Los resultados de las excavaciones llevadas a cabo en Sant Martí d’Empúries desde 1994 marcaron ya, en este sentido, una nueva etapa (Aquilué 1999). Por una parte supusieron la confirmación arqueológica de la preexistencia de una ocupación indígena en este lugar, mientras que, por otra parte, proporcionaron restos de estructuras de habitación y otras evidencias materiales que por primera vez permitían caracterizar aquel primer núcleo colonial (Castanyer, Santos, Tremoleda 1999). A ellas se añadieron, más tarde, los restos hallados en una nueva intervención llevada a cabo en un solar situado en la parte norte del núcleo urbano de Sant Martí (Aquilué et al. 2000 y 2002). Más recientemente, otros trabajos arqueológicos emprendidos en la Neápolis emporitana (Aquilué et al. 2011) han permitido excavar, en una extensión por primera vez significativa, los niveles más antiguos de este segundo enclave urbano creado en el límite meridional de la antigua ensenada natural utilizada como puerto. Aunque los resultados de estas actuaciones recientes se encuentran aún en gran parte en curso de estudio, hemos creído de interés presentarlos brevemente en este volumen en homenaje al colega y amigo Henri Tréziny, siempre interesado por las nuevas informaciones que las excavaciones han ido aportando al conocimiento de los momentos iniciales de Emporion.

El primer emporion foceo y la realidad indígena preexistente

3Las evidencias documentadas en el subsuelo de Sant Martí d’Empúries vinieron a confirmar el carácter empórico que define claramente los orígenes del establecimiento foceo y que se conservará, de manera implícita, en el topónimo que la ciudad mantendrá en los siglos posteriores. La situación estratégica de este promontorio litoral, que en la breve referencia de Estrabón aparece descrito como un islote, explica el hecho de que el lugar fuera ocupado anteriormente, durante la larga etapa en que parecen definirse, de manera progresiva, los patrones de la ocupación autóctona de la zona. En efecto, las ventajas que para la navegación y el fondeo de las naves ofrecían la existencia de una ensenada costera, inmediatamente al sur de aquel promontorio, junto con la confluencia de dos antiguas desembocaduras fluviales, correspondientes a los actuales ríos Fluvià y Ter, habían favorecido la consolidación de un núcleo portuario indígena abierto a las rutas de comercio marítimo y bien conectado con el territorio interior.

4Sobre los restos de un primer poblado de cabañas atribuible al Bronce final (Esteba, Pons 1999 ; Santos 2007), cuyos inicios debemos situar en los comienzos del primer milenio a.n.e., la arqueología ha hecho posible definir un segundo periodo de ocupación del promontorio de Sant Martí d’Empúries que cabe adscribir ya a la primera edad del Hierro, a partir del siglo VII a.C., con restos de estructuras de habitación que, a pesar de sus limitaciones, permiten intuir ya una incipiente articulación del asentamiento, con agrupaciones de espacios domésticos y zonas de uso común o colectivo (Castanyer et al. 1999, p. 105-114 ; Aquilué et al. 2002, p. 306-309).

5En general, del panorama que dibujan los datos arqueológicos para esta segunda etapa se desprende una ocupación ya más estable y consistente del territorio inmediato, acompañada de la mejora en las estrategias de explotación agrícola del entorno, así como una intensificación progresiva de los contactos de intercambio. Efectivamente, la primera aparición en los contextos arqueológicos correspondientes a esta ocupación del Hierro inicial de materiales de indudable procedencia fenicia parece probar la repercusión, de manera directa, o bien indirecta a través de los pro pios circuitos de intercambio indígena, del comercio colonial impulsado desde los establecimientos semitas del sur y del sureste peninsular, así como desde los enclaves fenicios de Ibiza (Santos 2003, p. 98-104 ; Aquilué et al. 2008, p. 171-178 ; Ramon et al. 2011, p. 67-69). Por otra parte, a los fragmentos de envases anfóricos de estas procedencias hallados en las excavaciones de Sant Martí realizadas entre 1994 y 1998, se añadió, pocos años más tarde, el conjunto más significativo de objetos de indudable tradición fenicia contenidos en los ajuares funerarios de la necrópolis de incineración localizada en la cercana colina de Vilanera (Agustí et al. 2004 ; Aquilué et al. 2008, p. 178-184 ; Aquilué et al. en prensa). Este nuevo espacio funerario, desconocido hasta entonces, se enmarca en el mismo horizonte cronológico y cultural que nos ofrecen los restos del hábitat, hasta hoy documentados sobre todo en el núcleo costero de Sant Martí d’Empúries y, en menor medida, en otros puntos del territorio inmediato (Casas, Soler 2004, p. 29-38).

6En este contexto de ocupación aún plenamente autóctona se produjeron los primeros contactos con el comercio foceo impulsado desde Massalia, a los cuales cabe atribuir la presencia incipiente de determinados materiales de importación en los niveles de habitación correspondientes ya a los decenios iniciales del siglo VI a.C., entre ellos piezas de filiación massaliota, junto a otras importaciones de origen griego o también etrusco (Aquilue et al. 2006). Sin embargo, si nos atenemos a la evidencia estratigráfica documentada en las excavaciones, el segundo cuarto de aquella misma centuria señala ya un momento claro de ruptura respecto a la realidad anterior que inevitablemente cabe poner en relación con una instalación efectiva y permanente de comerciantes foceos en la zona, dando inicio así a la creación de un enclave empórico destinado fundamentalmente a asegurar la continuidad de los contactos de comercio establecidos con la población del lugar (Santos 2003, p. 106-112). Si bien los datos estratigráficos confirman la persistencia, sin solución de continuidad, en la ocupación del promontorio de Sant Martí, de ellos se desprenden también indicadores de esta transformación evidente en la naturaleza del asentamiento : además de los cambios en la composición de los contextos arqueológicos –con un incremento progresivo de los materiales de importación–, se detecta también una nueva organización, más estructurada, del espacio habitado (Aquilue et al. 2002, p. 309-316) y la introducción de nuevas técnicas constructivas -con el uso de paredes de adobe sobre zócalos construidos con doble paramento de piedras-, así como el inicio de nuevas actividades artesanales, como es el caso de talleres de fabricación de vajilla cerámica gris monocroma ligada por tecnología y por repertorio vascular a la tradición focea occidental (Aquilué et al. 2000, p. 318-326).

7Sin embargo, no pueden obviarse otros aspectos que introducen elementos de ambigüedad a la hora de interpretar el carácter y la identidad de este establecimiento costero en su evolución inmediatamente posterior, durante la segunda mitad del siglo VI y el siglo V a.C. Sin duda el aspecto que ha generado más discusión ha sido el tipo de construcciones domésticas documentado en las excavaciones realizadas en 1998 en un solar que en la topografía original cabe situar en la vertiente septentrional del promontorio de Sant Martí (fig. 2-3), y sobre las cuales hemos tenido ocasión de insistir anteriormente (Aquilué et al. 2002, p. 309-316 ; Aquilué et al. 2010, p. 67-73 ; Moret 2002 y 2010). Otras consideraciones, entre ellas el componente aun significativo de materiales de filiación indígena presente en los contextos arqueológicos, y que no debe atribuirse únicamente al factor de la residualidad, permiten entrever una realidad, en cierta manera, culturalmente mixta, que no puede extrañar, por otra parte, en el contexto de un establecimiento costero con una función fundamentalmente empórica y directamente vinculada a la actividad comercial, y también artesanal, desarrollada en torno a los inmediatos espacios portuarios, actividades en las cuales el papel de la población autóctona debió continuar siendo, sin duda, esencial.

Fig. 2. Restos de una calle y diversas estructuras de habitación pertenecientes a las fases de ocupación de la Palaiapolis durante la segunda mitad del siglo VI y el siglo V a.C.

Fig. 2. Restos de una calle y diversas estructuras de habitación pertenecientes a las fases de ocupación de la Palaiapolis durante la segunda mitad del siglo VI y el siglo V a.C.

(Foto : MAC-Empúries).

Fig. 3. Restitución del aspecto de estas construcciones domésticas, durante la fase de ocupación correspondiente al siglo V a.C.

Fig. 3. Restitución del aspecto de estas construcciones domésticas, durante la fase de ocupación correspondiente al siglo V a.C.

(MAC-Empúries. Autor : J. Sagrera).

Los nuevos datos sobre las etapas iniciales de la Neápolis emporitana

8Los resultados de las intervenciones arqueológicas llevadas a cabo más recientemente en el segundo asentamiento urbano creado en la costa, inmediatamente al sur de la antigua ensenada portuaria, que tradicionalmente conocemos con el término de “Neápolis”, están ayudando a contrastar las informaciones obtenidas previamente en Sant Martí sobre las etapas iniciales del establecimiento foceo.

9Nos referiremos, en primer lugar, a las excavaciones efectuadas desde el año 2005 en el sector de la estoa construida al norte de la nueva plaza del ágora durante las importantes reformas urbanas que Emporion acometió durante el siglo II a.C. (fig. 4). Paralelamente a la documentación de los niveles constructivos correspondientes a este edificio helenístico, los trabajos arqueológicos llevados a cabo hasta ahora han permitido excavar la compleja secuencia estratigráfica y constructiva anterior conservada en este sector de la ciudad, que arranca desde los niveles más profundos correspondientes a la primera ocupación arcaica del núcleo (Aquilué et al. 2011, p. 137-145).

Fig. 4. Vista general del sector de la estoa helenística de la Neápolis, objeto de un nuevo proyecto de intervenciones arqueológicas desde 2005. Entre los restos de las cimentaciones de la estoa, se observan diversas estructuras correspondientes a las fases de ocupación previa de la ciudad griega

Fig. 4. Vista general del sector de la estoa helenística de la Neápolis, objeto de un nuevo proyecto de intervenciones arqueológicas desde 2005. Entre los restos de las cimentaciones de la estoa, se observan diversas estructuras correspondientes a las fases de ocupación previa de la ciudad griega

(Foto: MAC-Empúries. Autor: J. Curto).

10A pesar de la entidad de los rebajes producidos con motivo de la construcción de las potentes cimentaciones de la estoa, los restos documentados han hecho posible obtener una visión del urbanismo anterior de la ciudad en una superficie bastante más significativa respecto a los sondeos previamente realizados en la Neápolis. Podemos destacar, así, la existencia en este sector de una trama urbana definida por algunas calles de escasa anchura en sentido norte-sur, separando construcciones domésticas, y confluyendo en una vía urbana seguramente de mayor entidad y orientada de este a oeste, que las antiguas excavaciones realizadas por E. Gandia en los inicios del siglo XX permitieron situar justamente en el límite meridional de la estoa y por debajo de la explanación realizada para crear la plaza del ágora. Los datos estratigráficos obtenidos ahora parecen confirmar que la estructuración de esta zona central del antiguo núcleo griego remonta a su etapa tardoarcaica, y que, a pesar de la notable superposición de estructuras y niveles de ocupación producida con el tiempo, se mantuvo sin grandes modificaciones hasta la importante transformación urbana que tuvo lugar en el siglo II a.C. Por otra parte, ha podido constatarse también que la construcción del nuevo complejo del ágora-estoa implicó importantes trabajos de nivelación que enmascaran la topografía natural a la cual se adaptaba el urbanismo anterior, con un marcado desnivel desde el oeste y en dirección al litoral.

11Por debajo de las construcciones y niveles de habitación correspondientes a la evolución de la ciudad durante los siglos IV y V a.C., los más recientes trabajos arqueológicos realizados en este sector de la estoa se han centrado en la excavación de los niveles más profundos de la estratigrafía, correspondientes a las primeras fases de ocupación de la Neápolis. Podemos destacar, para este periodo, la documentación de diversos ámbitos de uso presumiblemente doméstico (fig. 5-6) adyacentes a otros espacios que parecen destinados específicamente a trabajos metalúrgicos, en función de las estructuras descubiertas –cubetas y restos de sencillos hornos (fig. 7) –, acompañadas de escorias y otros residuos de fundición de hierro y de bronce. Estos hallazgos nos permiten definir la funcionalidad a la vez doméstica y artesa nal de estas construcciones pertenecientes a la primera implantación urbana de la Neápolis, que los numerosos materiales arqueológicos recuperados permiten situar cronológicamente entre el tercer cuarto del siglo VI a.C. y los inicios del siglo V a.C.

Fig. 5. Nivel de ocupación correspondiente a uno de los ámbitos domésticos de inicios del siglo V a.C. documentados en la excavación de la estoa, pavimentado en arcilla y con un hogar central. Por encima se superponen diversos restos constructivos más recientes

Fig. 5. Nivel de ocupación correspondiente a uno de los ámbitos domésticos de inicios del siglo V a.C. documentados en la excavación de la estoa, pavimentado en arcilla y con un hogar central. Por encima se superponen diversos restos constructivos más recientes

(Foto : MAC-Empúries).

Fig. 6. Restos de viviendas correspondientes a la ocupación tardoarcaica de la Neápolis, construidas con paredes formadas por zócalos de piedras y alzados de adobe. Por debajo, un nivel de ocupación anterior con un hogar sobre solera de arcilla

Fig. 6. Restos de viviendas correspondientes a la ocupación tardoarcaica de la Neápolis, construidas con paredes formadas por zócalos de piedras y alzados de adobe. Por debajo, un nivel de ocupación anterior con un hogar sobre solera de arcilla

(Foto : MAC-Empúries).

Fig. 7. Restos de la estructura de un pequeño horno metalúrgico, correspondiente a la más antigua fase de ocupación documentada en la excavación de la estoa, de la segunda mitad del siglo VI a.C.

Fig. 7. Restos de la estructura de un pequeño horno metalúrgico, correspondiente a la más antigua fase de ocupación documentada en la excavación de la estoa, de la segunda mitad del siglo VI a.C.

(Foto : MAC-Empúries).

12Los contextos cerámicos presentes en los niveles más profundos indican, así, una posterioridad de algunos decenios respecto a la cronología que los datos estratigráficos obtenidos en Sant Martí d’Empúries permitían asignar al momento inicial de la presencia focea a la Palaiapolis, confirmando también la información obtenida, de manera bastante más puntual, en diver sos sondeos realizados anteriormente. Sin embargo, si tenemos en cuenta algunos materiales de cronolo gía quizás más antigua recuperados previamente en la Neápolis, además de algunos indicios obtenidos en las recientes excavaciones, no podemos descartar en absoluto que estas primeras construcciones documentadas en el sector central de la ciudad, entre las cimentaciones de la estoa, respondan de hecho a una extensión significativa del nuevo núcleo urbano a partir de una ocupación inicial restringida a una zona más reducida, probablemente localizada más al norte, en el margen de la antigua bahía natural. Esta podría responder a una primera instalación en el litoral, coetánea respecto al hábitat arcaico de Sant Martí y probablemente relacionada de manera estrecha con la actividad desarrollada en la zona portuaria, y quizás también con otros usos, como los de espacios destinados a prácticas rituales o cultuales, tratándose de una primera ocupación, hasta ahora mal documentada, que hubiera podido servir de germen del núcleo urbano posterior.

13Con respecto al tipo de edificaciones descubiertas en la excavación de la estoa cabe mencionar las similitudes en cuanto a las técnicas constructivas documentadas también en las fases arcaicas de la estratigrafía de la Palaiapolis : muros formados con zócalos de mampostería de piedras ligadas con arcilla y alzados de adobes, pavimentos formados por capas de arcilla prensada, restos de hogares sobre soleras de arcilla, etc. (fig. 5-6). Sin embargo, y a pesar de que los rebajes producidos para la construcción de las estructuras de la estoa impide una visión completa de los espacios de habitación, éstos parecen mostrar unas proporciones y una disposición diferentes respecto a lo visto hasta ahora en Sant Martí. La documentación de algunos vanos de comunicación entre determinados ámbitos constituye también un indicio de la presencia de construcciones de planta más articulada. Estas diferencias en cuanto a tipologías domésticas puede considerarse ya un primer indicio de un carácter más específicamente griego, más claramente “colonial”, de la nueva implantación urbana de la Neápolis. Esta idea puede venir apoyada también por la composición de los contextos de materiales arqueológicos asociados a estas construcciones, ahora en estudio, si bien podemos avanzar ya una menor presencia de la vajilla doméstica de tradición indígena respecto a lo observado en los contextos contemporáneos de la Palaiapolis.

14La segunda excavación a la que haremos referencia es la realizada en 2007 y 2008 en el ángulo noroccidental del antiguo núcleo griego, al lado del edificio que acoge hoy las instalaciones del museo, en el marco de las intervenciones realizadas con motivo de la construcción del nuevo almacén arqueológico de Empúries (Aquilué et al. 2011, p. 123-131). Estas trabajos pusieron al descubierto un extremo de la ciudad griega desconocido hasta entonces, si bien los restos se hallaron muy afectados por la ocupación posterior de esta zona y las construcciones relacionadas con el monasterio servita (s. XVII-XIX), cuyas ruinas sirvieron de base al edificio del museo actual. Desafortunadamente, estas edificaciones modernas, a las que se sumó, ya en los años 60 del siglo XX, la construcción de una gran cisterna y una amplia terraza artificial, habían hecho desaparecer gran parte de la estratigrafía y las estructuras correspondientes a la evolución del urbanismo de este extremo de la Neápolis emporitana. Sin embargo aún se conservan restos constructivos muy significativos (fig. 8), como los que sucesivamente sirvieron para definir el ángulo N.O. de la ciudad que, finalmente, fue reforzado mediante un lienzo de muralla acabado en un potente bastión cuadrangular.

Fig. 8. Lienzo de muralla aparecido en las excavaciones del sector N.O. de la Neápolis, adosado a restos de muros que definían este ángulo de la ciudad desde finales del siglo VI a.C.

Fig. 8. Lienzo de muralla aparecido en las excavaciones del sector N.O. de la Neápolis, adosado a restos de muros que definían este ángulo de la ciudad desde finales del siglo VI a.C.

(Foto : MAC-Empúries).

15Estos elementos pueden interpretarse como la continuación y el extremo de las defensas que protegían la ciudad por el sur y el oeste, objeto de importantes trabajos constructivos en la primera mitad del siglo IV a.C. y nuevamente a mediados del siglo II a.C., tal como demuestran otros trabajos arqueológicos anteriores realizados en la Neápolis (Sanmartí 1988 ; Sanmartí, Nolla 1986 ; Sanmartí, Castanyer, Tremoleda 1988 y 1992).

16En relación con la fase de ocupación tardohelenística de la ciudad, a la cual podríamos atribuir la fortificación definitiva de su ángulo N.O., las recientes excavaciones han puesto también al descubierto un tramo de una calle en sentido norte-sur, pavimentada con losas irregulares de piedra y formando tramos escalonados y sucesivos rellanos que permitían salvar la diferencia de nivel. Esta calle se superpone sobre otros restos anteriores que definen también un espacio de circulación que permitía conectar el interior del núcleo urbano con el límite del puerto natural. Se trata, de hecho, de la única comunicación con la antigua playa portuaria que la topografía natural del terreno ocupado por la ciudad hacía posible, dado que, más hacia el este, la roca natural caliza de base comienza a elevarse hasta formar el pequeño acantilado que las viejas excavaciones de E. Gandia documentaron en el límite norte de la Neápolis. Tal como demuestran los trabajos de prospección geofísica realizados hace unos años (Nieto et al. 2005), es precisamente ante este afloramiento rocoso que las aguas del antiguo puerto tenían una profundidad suficiente para el acostamiento de las naves, mientras que a partir del extremo noroccidental de la ciudad, asentado ya en un declive del terreno natural, el litoral formaba un espacio de playa, que continuaba también en el límite oeste del puerto, descendiendo las cotas del fondo de la bahía progresivamente en dirección este y norte. Las excavaciones recientes han permitido, efectivamente, poner al descubierto una pequeña franja de esta paleoplaya, por debajo de los potentes rellenos de sedimento arenoso que con el tiempo acabaron colmatando la antigua hondonada portuaria. Desde allí, un camino en rampa (fig. 9), cuya formación puede atribuirse ya a las primeras fases de ocupación de la Neápolis, facilitaba la comunicación entre el espacio portuario y el interior del nuevo núcleo urbano.

Fig. 9. Vista de la rampa que desde la segunda mitad del siglo VI a.C. comunicaba el área portuaria con el interior de la ciudad griega

Fig. 9. Vista de la rampa que desde la segunda mitad del siglo VI a.C. comunicaba el área portuaria con el interior de la ciudad griega

(Foto : MAC-Empúries).

17Entre la vía de acceso a la ciudad desde el puerto y los restos del lienzo de muralla y de la torre antes mencionados, la estratigrafía correspondiente a las fases más recientes de la ciudad prácticamente había desaparecido como resultado de los rebajes realizados en época moderna y contemporánea, de manera que la secuencia excavada arrancaba directamente de niveles y estructuras correspondientes al siglo V a.C., en general conservados de manera deficiente. Por debajo de ellos, sin embargo, ha sido posible documentar bastante mejor la ocupación de este extremo urbano durante la etapa tardoarcaica.

18Así, uno los resultados más destacables de esta intervención arqueológica ha sido la identificación de un posible santuario o espacio destinado a actividades de tipo ritual (Aquilué et al. 2011, p. 129-131 ; Santos, Sourisseau 2011, p. 225-226). Esta interpretación viene justificada por el hallazgo en esta zona de numerosos depósitos votivos de ofrendas formados por un número variable de vasos cerámicos –mayoritariamente pequeñas olpai de cerámica pintada, sobre todo de producción massaliota-, así como la recuperación de otros materiales significativos, entre ellos algunas terracotas y, sobre todo, una cantidad remarcable de fragmentos de kernoi, elementos con una indudable funcionalidad ritual (fig. 10). Cabe destacar también la documentación de una estructura de combustión de construcción relativamente compleja, delimitada con piedras y con evidencias de haber sido objeto de sucesivas fases de uso, que parece haber tenido una función – como posible hogar/altarrelacionada directamente con el espacio ritual mencionado. Éste quedaba localizado entre la vía de acceso al puerto y dos muros dispuestos perpendicularmente que sirvieron para conformar el límite original de este extremo de la ciudad, conteniendo un aterrazamiento formado con un estrato potente de relleno. Esta actividad constructiva permitió crear, en un primer momento, un espacio en gran parte al aire libre, si bien la localización de diversos agujeros de poste parece también indicar la presencia de una zona porticada y cubierta en la banda occidental, adosada al muro de límite de la terraza. El abundante conjunto de materiales arqueológicos aportado por el relleno antes citado permite situar cronológicamente la construcción inicial de este espacio en los años finales del siglo VI a.C., y por tanto, en un momento posterior en algunos decenios respecto a los niveles más antiguos documentados hasta ahora en la Neápolis. Sin embargo cabe destacar la inclusión en este mismo relleno de ciertos materiales que parecen proceder también de contextos de actividad votiva o ritual, hecho que habla a favor de la localización próxima de un área de santuario que habría estado en funcionamiento ya en una etapa anterior. La creación de la terraza mencionada respondería, así, a una ampliación de los límites originarios del núcleo y a la definición definitiva de su extremo noroeste, que sería objeto con el tiempo de diversas obras de refuerzo mediante el adosamiento de nuevos paramentos y, finalmente, la construcción del potente lienzo de muralla y la torre a que antes nos hemos referido.

Fig. 10. Uno de los kernoi hallados en relación con el probable espacio de uso ritual localizado junto al acceso al antiguo puerto

Fig. 10. Uno de los kernoi hallados en relación con el probable espacio de uso ritual localizado junto al acceso al antiguo puerto

(Foto: MAC-Empúries. Autor: J. Curto).

19La excavación de este sector del antiguo núcleo griego no está aún completada, a la espera de poder eliminar la rampa contemporánea existente en esta zona. De esta manera será posible documentar la secuencia estratigráfica y estructural que permita conectar los nuevos restos descubiertos con la trama urbana de la Neápolis hoy visitable. Esta futura excavación ayudará sin duda a definir el límite del primer núcleo arcaico, así como los usos que pudieron tener los espacios más próximos al acceso a la playa portuaria. De momento, sin embargo, contamos con la evidencia importante que supone la identificación de un probable espacio cultual definido, o bien ampliado, a fines del siglo VI a.C., con una continuidad en su funcionamiento, al menos, durante la primera mitad del siglo V a.C. y que por su localización cabe poner en probable relación con la actividad comercial y marinera desarrollada en el entorno del antiguo puerto, Sin duda otras zonas de la ciudad pudieron estar ocupadas, desde muy pronto, por otros recintos cultuales dedicados a las divinidades tutelares del pequeño núcleo colonial y otros espacios de uso ritual colectivo, como a veces se ha defendido para la parte más elevada de su topografía, conocida como Torre Atalaya (Dupré 2005, p. 107-108 ; Santos, Sourisseau 2011, p. 220), donde algunos sondeos realizados por M. Almagro permitieron efectivamente documentar niveles con materiales de cronología arcaica.

20Por su parte, la situación concreta del nuevo espacio de uso religioso documentado en las recientes excavaciones reforzaría la hipótesis de una probable vinculación de las prácticas rituales que en él podían desarrollase respecto a la actividad portuaria. Aunque a través de la información arqueológica disponible resulta difícil de momento precisar la atribución de este santuario a un culto determinado, cabe remarcar la frecuente relación del uso votivo y ritual del tipo de kernoi hallados en la excavación –formados por la habitual base anular y un número variable de pequeñas hídrias en miniatura–, con cultos a divinidades femeninas, tal como atestiguan otros santuarios del ámbito cultural griego o magnogriego (Bignasca 2000, p. 79-82 y 164-165 ; Santos, Sourisseau 2011, p. 225-226).

21Los resultados de esta intervención arqueológica, que ha aportado datos de gran importancia para definir el contacto de la ciudad griega con el antiguo puerto, vienen a reforzar nuevamente la idea que antes apuntábamos con respecto a las estructuras tardoarcaicas documentadas en las excavaciones recientes del sec tor de la estoa. En contraste con la información hasta ahora obtenida en Sant Martí d’Empúries relativa a la ocupación de la Palaiapolis, la imagen que nos están empezando a transmitir los restos pertenecientes a las fases más antiguas del segundo núcleo creado junto al límite meridional de la bahía natural parece responder a una diferente fisonomía, resultado de la implantación de nuevos espacios de habitación, ámbitos de uso artesanal y también recintos cultuales de uso colectivo que se integran en un nuevo espacio urbano organizado y a la vez adaptado a la topografía del terreno, con una identidad más específicamente colonial.

22De la sucinta referencia de Estrabón (III, 4, 8) al segundo establecimiento foceo en el litoral, posterior a la del núcleo originario de la Palaiapolis, no podemos deducir las motivaciones y las circunstancias en las que este hecho se produjo. Sin embargo, la cronología tardoarcaica que los datos arqueológicos permiten asignar a los restos que acaban por definir la nueva estructura urbana permiten contextualizar esta ampliación de la ciudad, y con ella un probable aumento poblacional, en la etapa de fuerte impulso y crecimiento de los centros coloniales foceos de occidente durante el último tercio del siglo VI a.C., especialmente Massalia, directamente implicada en la creación y en la posterior consolidación del enclave portuario emporitano

23Junto a los resultados de las nuevas excavaciones, los materiales recuperados en los niveles más profundos de sondeos realizados anteriormente en otros sectores de la Neápolis parecen corroborar una notable extensión del nuevo núcleo en los últimos decenios del siglo VI y los inicios del siglo V a.C., llevándole a ocupar seguramente gran parte de la vertiente de la colina desde el litoral y hasta la base del afloramiento rocoso de la llamada Torre Atalaya. En cambio, los datos arqueológicos demuestran también que la parte más meridional del recinto de la Neápolis es el resultado ya de posteriores ampliaciones del núcleo urbano, acompañadas de la construcción de nuevos límites de murallas y espacios de uso religioso correspondientes a etapas históricas de Emporion que van más allá del período que aquí hemos tratado.

Bibliographie

Agustí et al. 2004 : AGUSTí (B.), CODINA (D.), DEHESA (R.), LLINÀS (J.), MERINO (J.), MONTALBÁN (C.), VARGAS (A.) – Excavacions arqueològiques a Vilanera (l’Escala, Alt Empordà). Tribuna d’Arqueologia 2000-2001. Barcelona, 2004, p. 99-114.

Almagro 1949 : ALMAGRO (M.) Cerámica griega gris de los siglos VI y V a de J. C. en Ampurias. Rivista di Studi Liguri, XV.1-2, 1949, p. 62-122.

Almagro 1951 : ALMAGRO (M.) – Ampurias. Historia de la ciudad y guía de las excavaciones. Barcelona, Consejo Superior de investigaciones Científicas Instituto Rodrigo Caro de Arqueología y Prehistoria, 1951.

Almagro 1964 : ALMAGRO (M.) – Excavaciones en la Palaiapolis de Ampurias. Madrid, Ministerio de Educación Nacional, Dirección General de Bellas Artes, Servicio Nacional de Excavaciones Arqueológicas, 1964 (Excavaciones Arqueológicas en España 27).

Aquilué 1999 : AQUILUÉ (X.) dir. – Intervencions arqueològiques a Sant Martí d’Empúries (1994-1996). De l’assentament precolonial a l’Empúries actual. Girona, Museu d’Arqueologia de Catalunya (Girona) / Museu d’Arqueologia de Catalunuya – Empúries, 1999 (Monografies Emporitanes 9).

Aquilué et al. 2000 : CASTANYER (P.), SANTOS (M.), TREMOLEDA (J.) – Les ceràmiques gregues arcaiques de la Palaiapolis d’Empúries. In : Cabrera (P.), Santos (M.) coord., Ceràmiques jònies d’època arcaica. Centres de producció i comercialització al Mediterrani Occidental. Barcelona, Generalitat de Catalunya, 2000, p. 285-346 (Monografíes Emporitanes, 11).

Aquilué et al. 2002 : AQUILUÉ (X.), CASTANYER (P.), SANTOS (M.), TREMOLEDA (J.) – Nuevos datos acerca del hábitat arcaico de la Palaiapolis de Emporion. In : LUCE (J.M.) coord., Habitat et urbanisme dans le monde grec, de la fin des palais mycéniens à la prise de Milet (494 av. J.-C.). Pallas, 58, 2002, p. 301-327.

Aquilué et al. 2006 : AQUILUÉ (X.), CASTANYER (P.), SANTOS (M.), TREMOLEDA (J.) – El comercio etrusco en Emporion : evidencias sobre la presencia de materiales etruscos en la Palaia Polis de Empúries. In : Gli Etruschi da Genova ad Ampurias. Atti del XXIV Convegno di Studi Etruschi ed Italici 2002. Marseille y Lattes, vol. I. Pisa y Roma, Istituti editoriali e poligrafici internazionali, 2006, p. 175-192.

Aquilué et al. 2008 : AQUILUÉ (X.), CASTANYER (P.), SANTOS (M.), TREMOLEDA (J.) – Noves evidències del comerç fenici amb les comunitats indígenes de l’entorn d’Empúries. In : Contactes. Indígenes i fenicis a la Mediterrània occidental entre els segles VIII i VI ane. Alcanar, Grup de Recerca en Arqueologia Protohistòrica, 2008, p. 171-190.

Aquilué et al. 2010 : AQUILUÉ (X.), CASTANYER (P.), SANTOS (M.), TREMOLEDA (J.) – Grecs et indigènes aux origines de l’enclave phocéenne d’Emporion. In : Tréziny (H.) éd., Grecs et indigènes de la Catalogne à la mer Noire. Actes des rencontres du programme européen Ramses 2 (2006-2008). Aix-en-Provence, Centre Camille Jullian, y Paris, Errance, 2010, p. 65-78 (BiAMA 3).

Aquilué et al. 2011 : AQUILUÉ (X.), CASTANYER (P.), SANTOS (M.), TREMOLEDA (J.) – Resultats de les darreres intervencions arqueològiques a la Neàpolis de la ciutat grega d’Empòrion (Empúries, l’Escala, Alt Empordà). Tribuna d’Arqueologia 2009. Barcelona, 2011, p. 121-147.

Aquilué et al. en prensa : AQUILUÉ (X.), CASTANYER (P.), SANTOS (M.), TREMOLEDA (J.) – El paisatge funerari en el territori d’Empúries, entre el Bronze Final i la primera edat del Ferro. In : Les necròpolis d’incineració entre l’Ebre i el Tíber (s.IX-VI aC.). Metodologia, pràctiques funeràries i societat (Barcelona, 2008), en prensa.

Bignasca 2000 : BIGNASCA (A.M.) – I kernoi circolari in Oriente e in Occidente. Strumenti di culto e immagini cosmiche. Freiburg y Göttingen, 2000 (Orbis Biblicus et Orientalis, 19).

Casas, Soler 2004 : CASAS (J.), SOLER (V.) Intervenciones arqueológicas en Mas Gusó (Gerona). Del asentamiento precolonial a la villa romana. Oxford, 2004 (BAR Int. Series 1215).

Castanyer et al. 1999 : CASTANYER (P.), ESTEBA (Q.), PONS (E.), SANTOS (M.), TREMOLEDA (J.) – L’assentament indígena de la primera edat del Ferro. In : Aquilué 1999, p. 103-215.

Castanyer, Santos, Tremoleda 1999 : CASTANYER (P.), SANTOS (M.), TREMOLEDA (J.) – L’assentament d’època arcaica : Fase III. In : Aquilué 1999, p. 217-330.

Dupré 2005 : DUPRÉ, (X.) – Terracotas arquitectónicas prerromanas en Emporion. Empúries, 54, 2005, p. 103-123.

Esteba, Pons 1999 : ESTEBA (Q.), PONS (E.) – El primer hàbitat a Sant Martí : Fase I. In : Aquilué 1999, p. 89-101.

Moret 2002 : MORET (P.) – Emporion et les mutations de l’architecture ibérique au premier Âge du Fer. Zephyrus, 53-54, 2000-2001 (2002), p. 379-391.

Moret 2010 : MORET (P.) – La diffusion du village clos dans le nord-est de la péninsule Ibérique et le problème architectural de la palaia polis d’Emporion. In : Tréziny (H.) éd., Grecs et indigènes de la Catalogne à la mer Noire. Actes des rencontres du programme européen Ramses 2 (2006-2008). Aix-en-Provence y Paris, Errance Centre Camille Jullian, 2010, p. 329-332 (BiAMA, 3).

Nieto et al. 2005 : NIETO (X.), REVIL (A.), MORHANGE (Ch.), VIVAR(G.), RIZZO (E.), AGUELO (X.) – La fachada marítima de Ampurias : estudios geofísicos y datos arqueológicos. Empúries, 54, 2005, p. 71-100.

Ramon et al. 2011 : RAMON (J.), RAFEL (N.), MONTERO (I.), SANTOS (M.), RENZI (M.), HUNT (M.A.), ARMADA (X.L.) – Comercio protohistórico : el registro del Nordeste peninsular y la circulación de mineral de plomo en Ibiza y el Bajo Priorato (Tarragona). Saguntum, 43, 2011, p. 55-81.

Ruiz de Arbulo 1994 : RUIZ DE ARBULO (J.) – Situación de sondeos estratigráficos en la Neàpolis de Ampurias (1908-1983). Iberos i griegos. Lecturas desde la diversidad (Ampurias 1991). Huelva Arqueológica, 13.2, 1994, p. 59-72.

Sanmartí 1988 : SANMARTí-GREGO (E.) – Datación de la muralla griega meridional de Ampurias y caracterización de la facies cerámica de la ciudad en la primera mitad del siglo IV a. de J.-C. REA, 90, 1988, p. 99-137.

Sanmartí, Castanyer, Tremoleda 1988 : SANMARTí-GREGO (E.), CASTANYER (P.), TREMOLEDA (J.) – La secuencia histórico-topográfica de las murallas del sector meridional de Emporion. Madrider Mitteilungen, 29, 1988, p. 191-200.

Sanmartí, Castanyer, Tremoleda 1992 : SANMARTí-GREGO (E.), CASTANYER (P.), TREMOLEDA (J.) – Nuevos datos sobre la historia y la topografía de las murallas de Emporion. Madrider Mitteilungen, 33, 1992, p. 102-112.

Sanmartí, Nolla 1986 : SANMARTí-GREGO (E.), NOLLA (J.M.) – La data tion de la partie centrale du rempart méridional d’Emporion (L’Escala, Alt Empordà, Catalogne). DAM, 9, 1986, p. 81-110.

Santos 2003 : SANTOS (M.) Fenicios y griegos en el extremo N.E. peninsular durante la época arcaica y los orígenes del enclave foceo de Emporion. In : Contactos en el extremo de la Oikouméne. Los griegos en Occidente y sus relaciones con los fenicios. XVII Jornadas de Arqueología FenicioPúnica (Eivissa 2002). Eivissa, 2003, p. 87-132 (Treballs del Museu Arqueològic d’Eivissa i Formentera 52).

Santos 2007 : SANTOS (M.) – Un depósito metálico en el poblado del Bronce Final de Sant Martí d’Empúries. El hallazgo leonés de Valdevimbre y los depósitos del Bronce Final atlántico en la Península Ibérica. León, Consejería de Cultura y Turismo, Instituto Leonés de Cultura, 2007, p. 298-312.

Santos, Sourisseau 2011 : SANTOS (M.), SOURISSEAU (J.-C.) – Cultes et pratiques rituelles dans les communautés grecques de Gaule méditerranéenne et de Catalogne. In : Roure (R.), Pernet (L.) dir., Des rites et des Hommes. Paris, Errance, 2011, p. 223-255.

Table des illustrations

Titre Fig. 1. Vista aérea general, con los dos núcleos que formaron parte de la ciudad griega de Emporion : en el ángulo superior el pueblo actual de Sant Martí d’Empúries, sobre los restos del enclave originario de la Palaiapolis
Crédits (Foto : MAC-Empúries. Autor : S. Font).
URL http://books.openedition.org/pccj/docannexe/image/3911/img-1.png
Fichier image/png, 2,3M
Titre Fig. 2. Restos de una calle y diversas estructuras de habitación pertenecientes a las fases de ocupación de la Palaiapolis durante la segunda mitad del siglo VI y el siglo V a.C.
Crédits (Foto : MAC-Empúries).
URL http://books.openedition.org/pccj/docannexe/image/3911/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 344k
Titre Fig. 3. Restitución del aspecto de estas construcciones domésticas, durante la fase de ocupación correspondiente al siglo V a.C.
Crédits (MAC-Empúries. Autor : J. Sagrera).
URL http://books.openedition.org/pccj/docannexe/image/3911/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 368k
Titre Fig. 4. Vista general del sector de la estoa helenística de la Neápolis, objeto de un nuevo proyecto de intervenciones arqueológicas desde 2005. Entre los restos de las cimentaciones de la estoa, se observan diversas estructuras correspondientes a las fases de ocupación previa de la ciudad griega
Crédits (Foto: MAC-Empúries. Autor: J. Curto).
URL http://books.openedition.org/pccj/docannexe/image/3911/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 1,2M
Titre Fig. 5. Nivel de ocupación correspondiente a uno de los ámbitos domésticos de inicios del siglo V a.C. documentados en la excavación de la estoa, pavimentado en arcilla y con un hogar central. Por encima se superponen diversos restos constructivos más recientes
Crédits (Foto : MAC-Empúries).
URL http://books.openedition.org/pccj/docannexe/image/3911/img-5.jpg
Fichier image/jpeg, 864k
Titre Fig. 6. Restos de viviendas correspondientes a la ocupación tardoarcaica de la Neápolis, construidas con paredes formadas por zócalos de piedras y alzados de adobe. Por debajo, un nivel de ocupación anterior con un hogar sobre solera de arcilla
Crédits (Foto : MAC-Empúries).
URL http://books.openedition.org/pccj/docannexe/image/3911/img-6.jpg
Fichier image/jpeg, 264k
Titre Fig. 7. Restos de la estructura de un pequeño horno metalúrgico, correspondiente a la más antigua fase de ocupación documentada en la excavación de la estoa, de la segunda mitad del siglo VI a.C.
Crédits (Foto : MAC-Empúries).
URL http://books.openedition.org/pccj/docannexe/image/3911/img-7.jpg
Fichier image/jpeg, 276k
Titre Fig. 8. Lienzo de muralla aparecido en las excavaciones del sector N.O. de la Neápolis, adosado a restos de muros que definían este ángulo de la ciudad desde finales del siglo VI a.C.
Crédits (Foto : MAC-Empúries).
URL http://books.openedition.org/pccj/docannexe/image/3911/img-8.jpg
Fichier image/jpeg, 672k
Titre Fig. 9. Vista de la rampa que desde la segunda mitad del siglo VI a.C. comunicaba el área portuaria con el interior de la ciudad griega
Crédits (Foto : MAC-Empúries).
URL http://books.openedition.org/pccj/docannexe/image/3911/img-9.jpg
Fichier image/jpeg, 740k
Titre Fig. 10. Uno de los kernoi hallados en relación con el probable espacio de uso ritual localizado junto al acceso al antiguo puerto
Crédits (Foto: MAC-Empúries. Autor: J. Curto).
URL http://books.openedition.org/pccj/docannexe/image/3911/img-10.png
Fichier image/png, 1,8M

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Lire

Open access

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search