Version classiqueVersion mobile

Grecs et indigènes de la Catalogne à la mer Noire

 | 
Henri Tréziny

Chapitre 2. Grecs et indigènes autour d’Empúries

4. El yacimiento del Mas Castellar de Pontós (Alt Empordà, Girona) : un núcleo indígena en la órbita de la colonia focea de Emporion

Enriqueta Pons i Brun, David Asensio, Maribel Fuertes et Mónica Bouso

Résumé

El yacimiento de Mas Castellar situado en el extremo occidental de la llanura empordanesa y en un punto interfluvial tuvo en la antigüedad una situación de enclave estratégico dentro del territorio debido a la proximidad de la colonia griega del extremo occidente, Emporion. Se han localizado dos núcleos de hábitat que se desarrollaron en dos etapas diferenciadas respecto a la evolución interna del mismo. La primera, que se desarrolló entre el 450 y el 325 a.C, trata de un núcleo plenamente indígena vinculado a una aristocracia local con unas características generales y una evolución equiparable a la de muchos otros asentamientos ibéricos contemporáneos. Y la segunda, iniciada a partir del 325 a.C, pertenece a un núcleo que se encuentra profundamente condicionado por la influencia emporitana, alcanzando hacia el 220 a.C. unos rasgos culturales mixtos de fuerte influencia helénica.

Texte intégral

1. Introducción

1.1. Ubicación y antecedentes

1El yacimiento protohistórico de Mas Castellar está situado en el extremo occidental de la llanura del Alt Empordà (Girona), en una posición interfluvial entre un afluente de la Muga al norte y el Fluvià al sur, a unos 17 km equidistante de las colonias griegas de Rhode y Emporion (fig. 48). Esta posición interfluvial diseñó un paisaje peculiar para el control de un territorio apto para la producción cerealística y su ubicación geográfica cercana a un territorio costero y con las dos colonias greco-occidentales del golfo de Rosas – Emporion y Rhode – lo convirtieron en un enclave estratégico y de excelente comunicación entre éstas y las comunidades indígenas. El conjunto de los factores geográficos –situación, emplazamiento, orografía– y climáticos –humedad y temperaturas suaves– determinaran que el asentamiento se convierta en un destacado centro económico de carácter rural, a lo largo de toda la edad del hierro, momento en que se desarrolla la cultura ibérica en la costa mediterránea occidental (Buxó, Pons, Vargas 1998  ; Bouso, Fernández et al. 2000  ; Pons (dir.) et al. 2002).

Fig. 48. Carte générale Empurdan.

Fig. 48. Carte générale Empurdan.

2El asentamiento se encuentra en un lugar adecuado pues, aparte de que el paraje mantiene una buena visibilidad de 360 °, pudo establecer rápidamente sus límites, tres de los cuales están marcados por el escarpado de la riera Álguema y sus torrenteras que limitaban las esquinas laterales de la explanada a la vez que la elevaban del entorno. A esta posición, entre dos cursos fluviales y en el tramo más cerca de los dos ríos, que facilitan la comunicación costa/interior, hay que añadir un segundo factor, tal vez igualmente relevante  : su proximidad (alrededor de 1 km) al actual trazado de la autopista AP-7, una carretera que con mucha probabilidad sigue muy de cerca el recorrido de la antigua vía Heraclea (más tarde, vía Augusta), el principal eje de comunicación en dirección norte/sur, en paralelo a la línea de costa. El asentamiento está emplazado en un promontorio elevado entre 5 y 10 m en relación al nivel donde se encuentra la masía actual, y que ha dado nombre al mismo. El complejo arqueológico del Mas Castellar se extiende en una superficie no inferior a las 5 has. Los restos arqueológicos se extienden en el rellano alto “Camp de Dalt” con 2,5 hectáreas y también en el rellano bajo “Camp de Baix” con 2 hectáreas. Las cotas más altas se encuentran entre 140 y 160 m sobre el nivel del mar (fig. 73).

Fig. 73. Vista aérea de la masía y sus propiedades cercanas, donde se encuentra ubicado el yacimiento. Vista antes de iniciar las excavaciones.

Fig. 73. Vista aérea de la masía y sus propiedades cercanas, donde se encuentra ubicado el yacimiento. Vista antes de iniciar las excavaciones.

3Las primeras noticias de su existencia se publican a finales de los años 60 (Oliva 1968), gracias al cuidado e interés de la familia Llavanera, propietaria de la finca que da nombre al yacimiento. Acto seguido, entre 1975 y 1981, de forma discontinua, Aurora Martín dirige las primeras intervenciones arqueológicas en el lugar, excavando un grupo de silos ubicados en el entorno inmediato de la masía Castellar, en el rellano inferior llamado «  Camp de Baix  » (Martín 1979). No será, sin embargo, hasta el año 1990 cuando, bajo la dirección de la Dra. Enriqueta Pons, se organiza un programa de investigación sistemática del yacimiento, interrumpido desde el año 2005. De estos trabajos programados han surgido en los últimos años una gran cantidad de publicaciones que presentan los resultados de los mismos (entre otros, ver  : Adroher, Pons, Ruíz de Arbulo 1993  ; Pons, Rovira 1997  ; Pons 1997  ; Gonzalo, López et al. 1999  ; Bouso, Fernández et al. 2000  ; Pons, Fernández et al. 2000  ; Pons, Fuertes et al. 2001  ; Pons, Asensio et al. 2005 y Pons, Gonzalo, López 2005), entre los cuales hay que destacar una obra monográfica centrada en los datos proporcionados por las excavaciones desarrolladas entre 1990 y 1998 (Pons (dir.) et al. 2002).

1.2. Descripción general del yacimiento

4El yacimiento de Mas Castellar de Pontós constituye uno de los referentes más importantes de la investigación reciente sobre el mundo ibérico, con una documentación privilegiada para mostrar los rasgos principales de las comunidades autóctonas del área indigeta. Sin embargo, no podemos dejar de subrayar una sensación contradictoria y es que este núcleo presenta en muchos aspectos (arquitectura, cultura material, etc.) una serie de particularidades que hacen que se nos aparezca a menudo como un caso único y excepcional, a veces incluso extraño en el contexto del poblamiento ibérico «  estándar  » del área mencionada.

5Los últimos trabajos se realizaron en el rellano alto de la colina, llamado Camp de Dalt (Pons et al. 2002  ; Asensio, Pons, Fuertes 2007). En él se documenta un complejo arqueológico formado por tres sectores bien diferenciados  : un poblado fortificado –oppidum– más antiguo, que ocupa la parte meridional del rellano superior, un establecimiento agrario de una fase más reciente, situado en la parte oriental, y un gran campo de silos que ocupa todo el frontón septentrional de la colina, unas tres cuartas partes de su superficie total. En el rellano inferior, el llamado “Camp de Baix”, se conoce la existencia de silos diseminados en la parte norte y oeste, mientras que en el ángulo sud-oriental del rellano se conoce la existencia de estructuras urbanas. Los silos ocupan gran parte del Camp de Dalt y del Camp de Baix, unas dos hectáreas y media y sus contenidos corresponden a un abanico cronológico que ocupa toda la edad del hierro, desde el s.VII hasta principios del s.II aC (Pons, Bouso et al. 1998  ; Pons, Bouso, Gonzalo et al. 2006).

6En el punto de contacto entre los dos campos hay un fuerte desnivel, que hace pensar que se trata de un antiguo foso fosilizado. Un accidente similar se observa al límite sur del «  Camp de Baix  », lo que hace pensar en la existencia de otro foso que defendería en forma de barrera la parte más accesible del yacimiento. Hasta hace poco, las estructuras de hábitat se concentraban exclusivamente en el «  Camp de Dalt  », mientras que los silos aparecían en gran número, tanto en este campo como en el de abajo. En el año 2004, en unas obras adyacentes a la masía del Mas Castellar, se documentaron muy parcialmente, unos tramos de muros contemporáneos con las estructuras del rellano superior. Es decir que, en conjunto, el complejo arqueológico está formado por dos probables tramos de fosos que preceden dos sucesivos y amplios rellanos (a cotas diferentes) donde se disponen unas enormes concentraciones de estructuras tipo silos asociadas a unas zonas de hábitat, bien definidas en el «  Camp de Dalt  » y algo más inciertas, por la falta de excavaciones, en el «  Camp de Baix  » (fig. 74).

Fig. 74. Topografía del yacimiento de Mas Castellar y situación de los hallazgos en el Camp de Dalt y en el Camp de Baix con la situación de los fosos.

Fig. 74. Topografía del yacimiento de Mas Castellar y situación de los hallazgos en el Camp de Dalt y en el Camp de Baix con la situación de los fosos.

7Las excavaciones realizadas han permitido establecer una secuencia cronológica de la ocupación humana en seis periodos que abarcan desde las primeras evidencias arqueológicas documentadas en el territorio circundante, el periodo I (850-700 aC) hasta el momento de su abandono, el periodo VI (180-170 aC). Ambos periodos coinciden con acontecimientos históricos que afectaron a la población del Empordà  : en un extremo observamos una reocupación importante de la llanura que originará la vida sedentaria del territorio (periodo I) y en el otro tiene lugar la irrupción romana y la derrota de la Segunda Guerra Púnica, pruebas indirectas del abandono definitivo de Mas Castellar (Pons, Fuertes et al. 2001). Los periodos más representativos del yacimiento son el periodo III que engloba el poblado fortificado –construcción, vida y destrucción del mismo– (425 /375-350 aC) y el periodo V que ocupa el establecimiento agrario (250 /180 aC). Las últimas excavaciones realizadas durante los años 2000-2004 pusieron al descubierto una ocupación anterior al poblado fortificado (periodo II) y la existencia de un nuevo barrio ibérico coetáneo al funcionamiento del poblado ibérico y que perduró poco después de la destrucción del mismo, consolidando estos hallazgos los periodos II y IV, poco desarrollados hasta entonces.

2. La ocupación antigua del Mas Castellar  : el «  poblado fortificado  »

8La ocupación más antigua del yacimiento está representada por unos pocos silos localizados en el “Camp de Dalt” (s.VII-VI aC) y por los recientes hallazgos debajo de la fortificación del poblado, de datación incierta. Será en un momento indeterminado dentro del periodo Ibérico Antiguo, antes del 450 aC, cuando se da la construcción de un pequeño asentamiento fortificado en la cota más elevada de este rellano. Este poblado fortificado se ha excavado parcialmente, razón por la cual desconocemos tanto la forma general del núcleo urbano como su superficie. Sin embargo no hay duda que ocupaba una pequeña parte de la plataforma superior, con una extensión máxima estimada de unos 6000 m2. El sector excavado coincide con el ángulo occidental del núcleo fortificado, ubicado precisamente en la zona de más fácil acceso al rellano superior del Camp de Dalt. Y por esta razón, en este punto se localizó un acceso al poblado, con un importante aparato defensivo formado por una imponente torre rectangular y un conjunto de defensas avanzadas que limitan un corredor por delante de la puerta de entrada.

9Esta torre principal tiene unas dimensiones muy notables, con un frontal o lado largo de 11,5 metros y un lateral de 7,05 metros, además de una factura muy esmerada, con un paramento externo compuesto por grandes sillares, especialmente bien escuadrados y tallados en sus ángulos. La torre se construyó maciza, con un relleno interno formado de tierra y piedras. A partir de aquí salen dos tramos lineales de una potente muralla de 2,6 metros de anchura  : un primero que resigue el talud meridional del “Camp de Dalt”, localizado en más de 23 metros de longitud, y un segundo en dirección norte/sur, es decir, hacia el centro de la colina, del cual solo se han excavado 4 metros de su recorrido. Por delante del tramo meridional de muralla, casi a tocar del límite natural del cerro, aparece un muro nuevo con una única cara paramentada, la interna. El espacio entre el tramo de la muralla sur y esta estructura externa forma un corredor que se va apretando en forma de embudo. Así, este pasillo empieza por una ancha apertura de 4 metros, para pasar a reducirse a 2,65 metros, en el punto donde se ha descubierto un pequeño ámbito o posible cuerpo de guardia adosado. El corredor continua hasta un punto extremo, con una estrechez de 1,5 metros, justo donde se situaría la puerta del poblado (fig. 75 y 76).

Fig. 75. Planimetría del poblado fortificado en su fase más antigua conocida (Período IIIa) (dibujo A. López Marcos).

Fig. 75. Planimetría del poblado fortificado en su fase más antigua conocida (Período IIIa) (dibujo A. López Marcos).

Fig. 76. Dibujo hipotético de la puerta peatonal situada en el sudoeste del poblado fortificado (dibujo de Jordi Sagrera).

Fig. 76. Dibujo hipotético de la puerta peatonal situada en el sudoeste del poblado fortificado (dibujo de Jordi Sagrera).

10En el espacio interior de la fortificación conocemos únicamente parte de una batería de viviendas que se adosan al tramo de la muralla meridional, además de un amplio espacio abierto que se extiende justo en el ángulo de la fortificación, necesario para habilitar el acceso a la gran torre rectangular. De este hábitat intramuros se han identificado por el momento cuatro unidades domésticas, todas ellas con una amplia superficie interna pero de estructura más bien simple. Se trata de casas formadas esencialmente por un ámbito único de planta de tendencia rectangular alargada, con numerosas estructuras domésticas en su interior (hogares, banquetas, fosas, agujeros de poste, etc.). Estas casas darían a una calle paralela a la muralla, aún por excavar. Desde esta calle se accedía también a un amplio patio de planta cuadrangular en el cual se ha localizado un pavimento acondicionado con una capa compacta de piedras pequeñas y guijarros de rio, además de un canal de desague. Sin duda se trata del espacio abierto que permitía el acceso a la parte superior de la torre del ángulo de la fortificación.

11Aunque aún no ha sido posible precisar la fecha de inicio de este núcleo fortificado, todo parece indicar que tuvo una vida corta. Alrededor del 400 aC se produce un desmantelamiento generalizado del sistema defensivo  : la muralla y has torres son derribadas y el pasillo de entrada es reutilizado como basurero. Sin embargo, el derribo del aparato defensivo no parece desalojar el asentamiento ibérico que permanece al menos un cuarto de siglo más. Las viviendas continúan en uso después de unas modestas remodelaciones internas, consistentes en el levantamiento de paredes posteriores que sustituyen la muralla desmantelada. Queda así en uso una batería de casas que formarían parte de un asentamiento que hemos de imaginar abierto, sin defensas aparentes. El abandono final de estas viviendas se puede prolongar hasta alrededor del 325 aC, preferentemente dentro del tercer cuarto del siglo IV aC (Pons, Gonzalo, López 2005). Durante este tiempo de cambios y remodelaciones tenemos constancia de que esta zona fue ocupada intensamente, tal como muestran varias fosas amortizadas en este período, algunas de las cuales, como la fosa 362, han sugerido el desarrollo de banquetes comunitarios (Pons, García 2008).

12En última instancia hay que destacar la coincidencia temporal entre el inicio del desmantelamiento del poblado fortificado y el inicio de un uso intensivo de la zona como espacio para ubicar una acumulación de estructuras de almacenamiento, tipo silo. Alrededor del 400 aC, disponemos ya de una cantidad significativa de silos amortizados, todos en el «  Campo de Dalt  », y es incuestionablemente en pleno siglo IV aC cuando el fenómeno se intensifica de forma generalizada en ambos sectores del complejo arqueológico (Pons, Bouso, Gonzalo 2006).

13Hay diversos factores que refuerzan la idea de que este pequeño núcleo fortificado pudo ser la residencia de sectores dirigentes de la sociedad indígena local. El primero de ellos reside en la potencia, complejidad y buena factura del sistema defensivo, de construcción modular similar a las colonias griegas del mediterráneo occidental (Olmos 2008), que contrasta con la evidencia de un hábitat pequeño, con un número muy reducido de habitantes, fenómeno propio de asentamientos del tipo definido como “ciudadela” indígena (Asensio, Belarte et al. 1998). Por otro lado, hay elementos de cultura material que apuntan en este sentido. En primer lugar está un fragmento de escultura de piedra arenisca que representa la parte delantera del cuerpo de un felino, localizado en unos niveles bien contextualizados, del Recinto 3, de hacia el 400 aC. Se trata de uno de los escasos ejemplos de representación escultórica del mundo ibérico septentrional, y casi el único con una datación bien fijada del Período Ibérico Pleno. No hay duda de que es un elemento de prestigio excepcional que apoya la interpretación del núcleo antiguo del Mas Castellar como un centro indígena de poder local.

14Otro indicio en este sentido es el de la cantidad y calidad de los materiales de importación presente en los conjuntos cerámicos de esta fase. Así por ejemplo, destaca la abundancia y variedad de la representación de la vajilla fina ática, sin duda un relevante elemento de prestigio social y económico. Un caso paradigmático es el del silo 137, con una amortización bien datada en el último cuarto del siglo V aC, de donde se ha recuperado un extraordinario lote de piezas áticas, entre ellas una crátera y una copa de pie alto de figuras rojas, de una factura de gran calidad, atribuible a unos pintores de los que no hay paralelos ni en la misma Emporion griega (Asensio, Pons 2004-2005) (fig. 77). Otra categoría cerámica significativa es la de las ánforas importadas, contenedores de vino foráneo la adquisición y distribución del cual debía ser una prioridad de las elites indígenas. En un estudio comparativo reciente se comprueba que el porcentaje del total de fragmentos de ánforas importadas respecto el total de fragmentos cerámicos en Pontós es del 5,2  % en la segunda mitad del siglo V aC y del 13  % en la del siglo IV aC (Asensio 2001-2002, fig. 7). Estas proporciones se encuentran entre las más elevadas de todas las que presentan en esas mismas fases cualquier otro yacimiento ibérico de la zona, sea del tipo de asentamiento que sea, entre los cuales se cuenta con núcleos urbanos de primer orden como Tarakon (Tarragona), Ullastret o Burriac, campos de silos como Turó del Vent o “ciudadelas” fortificadas como la de Alorda Park. Ahora bien, hay que señalar que de esta importante presencia de ánfora importada, la gran mayoría corresponde a envases de producción púnica, ya sea ebusitana o centromediterránia, con índices de más del 80  % del total de fragmentos de ánforas de importación. En cualquier caso este fenómeno tiene una correspondencia total con el que se observa en los conjuntos cerámicos de la misma Emporion focea, donde los envases anfóricos de procedencia griega (ya sea occidental, de Massalia, o del Mediterráneo central y oriental) son claramente minoritarios.

Fig. 77. a - Vista de la cara anterior de la crátera de campana ática .

Fig. 77. a - Vista de la cara anterior de la crátera de campana ática .

Fig. 77. b - dibujo detallado de lasdos caras (Asensio & Pons 2004-2005).

Fig. 77. b - dibujo detallado de lasdos caras (Asensio & Pons 2004-2005).

3. El establecimiento agrario

15El abandono definitivo de las viviendas del oppidum no supuso ningún hiato poblacional del lugar. En el estado actual de la investigación, la continuidad a lo largo del siglo III aC está documentada básicamente a través de la evidencia de los silos. Con todo, hay indicios de que el llamado «  establecimiento agrario  », del que conocemos bien su funcionamiento de finales del siglo III aC, podría arrancar antes de finales del siglo IV aC, y de esta manera representar la sustitución física del antiguo poblado fortificado. De hecho, las últimas campañas empezaron a mostrar que por debajo de los pavimentos de la fase más moderna, del siglo III aC avanzado, aparecen pavimentos y estructuras datables del siglo IV aC.

16Las nuevas construcciones se desplazan de la zona meridional del Camp de Dalt, y se ubican cerca del borde de la ladera oriental del cerro. La planta que mejor conocemos de este núcleo ibérico es la que estuvo en funcionamiento, exclusivamente, durante el último cuarto del siglo III aC hasta su abandono, circa el primer cuarto del s.II aC. El fenómeno de la utilización de los dos campos para ubicar un número importante de silos continúa con la misma intensidad que en las fases precedentes, durante todo este período. (Pons, Fuertes et al. 2001). La combinación de silos como sistema de conservación a largo plazo de cereales destinados al comercio a gran escala, el almacenamiento destinado al autoconsumo o comercio local y las áreas dedicadas a actividades domésticas y artesanales – molido, tueste y elaboración de productos panificables – serán los factores que permitirán determinar con precisión un nuevo tipo de establecimiento muy poco documentado hasta el momento (fig. 78 y 79).

Fig. 78. Vista aérea del establecimiento agrario con la casa 1 a la izquierda y la casa 2 a la derecha (foto).

Fig. 78. Vista aérea del establecimiento agrario con la casa 1 a la izquierda y la casa 2 a la derecha (foto).

Fig. 79. Planimetría general del establecimiento agrario con los detalles de las casas 1 y 2 (periodo Vb) (dibujo C. Garcia-Dalmau).

Fig. 79. Planimetría general del establecimiento agrario con los detalles de las casas 1 y 2 (periodo Vb) (dibujo C. Garcia-Dalmau).

17Del establecimiento agrario se han excavado unos 2100 m2  ; en ellos se han identificado dos casas (casas 1 y 2) de gran complejidad estructural, separadas por una calle que circula paralela al borde del cerro (más otra, la casa 3 por excavar) y sólo dos unidades más de las de modelo simple, formadas por un solo ámbito tripartido (casas 8 y 10). Además se han podido definir tres límites del hábitat  : el borde oriental del cerro muy escarpado, el campo de silos (zona 20) situado hacia el interior por el lado noroccidental – ambos límites dan una anchura máxima de 50 metros –, y la zona sudoriental, donde se bifurca la calle, de 42 metros de longitud descubiertos. El establecimiento parece mantener un pequeño grupo de familias importantes, de momento tres a tenor de las casas conocidas, con probabilidades de aumentar en número por la zona norte y por la zona sur. Se trata de un establecimiento abierto, sin aparato defensivo de ningún tipo, formado por una ancha calle (5 metros) que vertebra el paso de momento a les viviendas descubiertas. Las puertas principales de las casas grandes 1 y 2 se encuentran frente a frente (fig. 79).

18Las casas 1 y 2 del establecimiento rural se organizan a partir de un modelo urbanístico, de clara influencia helenística, y con una distribución ordenada de los espacios de habitación. Los elementos arquitectónicos más evidentes son la creación de un patio principal en la entrada que hace de espacio distribuidor a otros compartimentos, y la existencia de un espacio doméstico femenino protegido por una antesala porticada orientada al sur, sea cual sea el emplazamiento de la casa. El número importante de compartimentos en cada casa, hará que se distribuyan diferentes tareas en cada uno de ellos, de antemano realizadas dentro de una misma pieza.

19La Casa 1. Se encuentra situada en la parte oriental del cerro del Camp de Dalt, entre el borde de éste y la calle  ; la construcción final de esta casa compleja es el resultado de la combinación de dos bloques arquitectónicos antiguos y la construcción de nuevos módulos de influencia helenística. Tiene una superficie total de 438 m2 y consta de 8 estancias con dos patios (Fuertes, González et al. 2002, 97-163).

20Los dos bloques arquitectónicos, seguramente pertenecientes a dos casas antiguas, estaban formados por tres o más estancias destinadas a funciones similares –molienda, metalurgia, despensa– e iban precedidos por un corredor o antesala. El bloque norte estaba formado por tres estancias enfrentadas a una cuarta sala o pasillo (de 137 m2) y el bloque sur, que constaba de cuatro estancias y un patio (200 m2). En un período más reciente del establecimiento y mediante unas remodelaciones de la zona norte, el corredor separador se amplía y se convierte en otra estancia, ahora en forma de patio-recibidor principal, que unificará los dos bloques, dando al conjunto la superficie total de los 438 m2 mencionados. La entrada principal del gran conjunto pasará por este recibidor (estancia 1) con una puerta de comunicación que dará directamente a la calle. A pesar de la orientación al oeste, las principales habitaciones de la casa están orientadas al sur, a través de los dos patios o espacios abiertos.

21En esta fase más reciente, algunas de las funciones del bloque norte son modificadas  : las actividades de la metalurgia y la molienda de cereales son suspendidas, pero se mantienen en el sector sur. De esta manera, los dos bloques se convierten en un conjunto de funciones complementarias que definen una sola propiedad, con estancias más sofisticadas como la cocina (sector 2), el andrón o espacio masculino (sector 6), la estancia femenina, de funciones polivalentes que van de la más doméstica como es la molienda a la realización del culto (la estancia 3). El bloque meridional de la casa está mejor construido en comparación con el resto. La estancia 3 (espacio más importante de la casa 1) no tiene ningún contacto directo con la calle principal, ni con el exterior, pero se accede, sin embargo por dos puertas  : una al norte de carácter privado, que se comunica a través de una puerta ancha con el patio interno de la casa y con todo el bloque septentrional, y al sud, de carácter público, que se comunica con el bloque meridional. Esta última entrada se hace a través de un patio recinto y a cielo abierto (sectores 7c y 7b) que lleva a una sala porticada (sector 7a), que hace de vestíbulo a la estancia 3. El acceso a la sala porticada fue construido con bloques de piedra que forman un umbral elevado, con los extremos limitados por dos basamentos que comportarían sendas columnas y sostendrían un altillo. La estancia 3, la mayor de todas, de unos 75,50 m2 estaría dedicada al culto del grupo, a tenor de los hallazgos que lo atestan, como el altar de mármol de pentélico en forma de columna jónica, las ofrendas de perro y otros elementos comentados (Pons 1997  ; Asensio, Pons, Fuertes 2007). La sala porticada (sector 7) nos recuerda las salas precedentes de las casas helenísticas construidas con la clara intención de proteger la sala comunitaria, u oikos (sector 3), de cualquier contacto con el exterior (Cordsen 1995) (fig. 80A).

22La Casa 2, se sitúa en fuente de la casa 1 al otro lado de la calle. Las estructuras totalmente descubiertas definen una gran casa de forma cuadrada que mide 22 metros de lado, tiene unos 484 m2 de superficie y está dividida en 11 compartimentos y un patio. La parte más occidental de la casa está afectada a causa de la erosión provocada por los trabajos agrícolas, que ha dejado sin restos murarios la zona noroeste y con solo los cimientos murarios en la zona suroeste. Esto hace pensar que esta zona se encontraría en un nivel más alto según la topografía desnivelada del subsuelo y se accedería a ella mediante escalones.

23La construcción de la casa 2 mantiene algunas pautas similares a las de la casa 1, aunque su ubicación obligará a que más de la mitad de las estancias sean más reguladas que las de la casa 1, con un espacio útil de media entre 30 y 32 m2. Durante su excavación han aparecido restos antiguos, sobre algunos de los cuales fueron aprovechados para la nueva construcción. Las paredes externas de la casa 2 tanto la parte delantera como la trasera estaban construidas con un basamento formado por bloques de tamaño medio y grande, la delantera con bloques bien recortados. Las superestructuras serían de tierra (argamasa de arcilla con arenas y piedrecitas mezclados con cal) material similar con el que están hechos los pavimentos. Algunas paredes estarían revestidas de estucados pintados de blanco y también de rojo, como lo señalan los hallazgos de fragmentos mezcladas entre las ruinas, y muy especialmente dentro de los vertidos del silo 153 (fig. 80D).

Fig. 80. Conjunto de algunos objetos excepcionales  ;
A - Altar de mármol (casa 1- estancia 3)  ;
B - ostrakon con inscripción ibérica (silo 25)  ;
C - fragmento cerámico con la representación de Eros (casa 2-estancia 1)  ;
D - varios fragmentos de estuco del silo 153.

Fig. 80. Conjunto de algunos objetos excepcionales  ;A - Altar de mármol (casa 1- estancia 3)  ;B - ostrakon con inscripción ibérica (silo 25)  ;C - fragmento cerámico con la representación de Eros (casa 2-estancia 1)  ;D - varios fragmentos de estuco del silo 153.

24Los 11 compartimentos de la casa 2 se encuentran en diferentes niveles, adaptándose al subsuelo para poder facilitar la comunicación y los accesos entre ellos. Los compartimentos de la parte posterior de la casa se encontrarían en unos niveles superiores y los que se comunican con la entrada y el patio en unos niveles inferiores. Cada compartimento tenía una o más funciones, según las dimensiones del espacio, orientación y ubicación dentro de la casa. La entrada principal está formada por una puerta de unos tres metros de ancho que da a la calle y se entra a un patio, alrededor del cual se distribuyen algunas de las estancias de la casa. A la derecha (zona norte) se encuentra un vestíbulo porticado (prostas) que protege dos espacios, de los cuales uno corresponde a una despensa / almacén (sector 1) y otra a un espacio doméstico (sector 3), ambos de una media de unos 32 m2 de espacio útil. A la izquierda del patio de entrada se encuentra el sector 12, espacio de unos 34,80 m2 que abriga un gran horno doméstico. Al fondo del patio aparece una nueva fachada con banqueta adosada al exterior y hacia la izquierda aparece con una entrada suntuosa y escalonada con pasillo estrecho que accede a una gran sala principal (estancia 10a). Este corredor, de unos 9,50 m2, hace de espacio comunicador entre la parte occidental de la casa, en posición más elevada y el patio principal que va a la calle. La parte occidental de la casa tenía por el lado sur dos salas rectangulares alargadas, de unos 32,25 m2 cada una (estancias 10a y 10b), y probablemente tendría dos más al norte, estas últimas, como la estancia 10b, en posición aún más elevada y con los niveles de ocupación desaparecidos. A la izquierda del pasillo se encuentra un pequeño cuarto (estancia 8) que se comunica directamente por el interior con la gran sala, mientras que a la derecha sí que nos lleva a un espacio rectangular de función desconocida (estancia 5). A la derecha de esta estancia y en línea con el sector 8, encontramos otro anexo cuadrado (sector 6a) de dimensiones muy pequeñas, unos 5,20 m2 similar a las del cuarto 8, de 6,80 m2 de espacio útil, ambos sin aperturas de luz ni comunicación externa. Dentro de esta pequeña cámara 6 se documentó una fosa (obliterada con piedras), que fue identificada como un agujero para el desagüe. El otro cuarto de la izquierda (sector 8) estaba primero compartimentado en dos espacios que se comunicaban entre sí, pero que más tarde se transformó en un solo espacio, habría servido de almacén (fig. 81).

Fig. 81. Dibujo esquemático de las dos últimas fases de la casa 2 (periodo Vb fase 2 reciente  ; periodo Vb, fase 1 antiguo).

Fig. 81. Dibujo esquemático de las dos últimas fases de la casa 2 (periodo Vb fase 2 reciente  ; periodo Vb, fase 1 antiguo).

25El aspecto cuidado de la entrada interna, a la cual atribuimos los restos de opus signinum y los de estuco, hallados en el silo 153, nos señala que la estancia 10a era de las más importantes de la casa. La mencionada estancia era de forma rectangular de 9,5 m. por 4,5 m. (espacio útil de 39 m2), organizada alrededor de un hogar construido y circular, situado en el eje longitudinal centrado. Hacia el norte y a partir de un metro y medio del hogar se identificaron dos fosas que recortaban el pavimento, y contenían de pie unas ánforas greco itálicas. Cerca de la entrada interna, a la derecha y al lado del muro fue hallado bajo el pavimento una fosa con una ofrenda de fundación. La ofrenda estaba formada por dos cráneos de cordero situados uno al lado del otro y en sus laterales las partes principales de las extremidades. Los restos analizados pertenecen a dos individuos, macho y hembra, de más de dos años cada uno (Colominas 2008). Al final de la vida del establecimiento, la parte sur de esta estancia 10a estuvo en desuso, ya que se encontró llena de escombros y basura. El mismo uso lo tuvieron otras estancias de la parte occidental de la casa 2.

26Las Casas 8 y 10. A diferencia de las casas grandes y bien compartimentadas, al norte de la casa 1 se documentaron dos recintos 8 y 10 de forma rectangular y muy alargados (unos 11,20 m de largo x 3,60-4 m de ancho), dispuestos de oeste a este, con una sola entrada orientada al oeste y que da directamente a la calle. El espacio de cada uno de ellos – entre 40,32 m2 y 45 m2 respectivamente – está dividido en tres compartimentos desiguales y en función de las tareas a qué iban destinados. Ambas unidades constan de unos mínimos dispositivos domésticos, cosa que hace difícil documentarlas como unidades de habitación destinadas a una familia nuclear. Si tenemos en cuenta la construcción arquitectónica de éstas, el muro más extremo de la unidad 10 es bastante más grueso que el resto de las paredes maestras de ambas unidades, lo que podría hacer pensar que estas unidades formarían parte de la casa 1, y podrían corresponder a espacios privados del personal doméstico. (Pons et al. 2002, 136-140).

4. Consideraciones finales

27La historia de este núcleo indigeta empieza con la construcción, a lo largo del Periodo Ibérico Antiguo, de un asentamiento de pequeñas dimensiones fuertemente fortificado. Se trataría, con mucha probabilidad, de una residencia de un sector de la aristocracia indigeta local, sin duda con una preeminencia social y económica vinculada estrechamente a la proximidad y facilidad de contacto con los agentes coloniales establecidos en la vecina Emporion. Esta relación que debió ser fluida, tal como muestran los elementos cerámicos importados encontrados en la ciudadela indígena, no impidió que unos de los rasgos más importantes de esta comunidad sea un aparejo defensivo imponente. Este elemento es sintomático del carácter autónomo e incluso de cierta “oposición” que caracterizaría este núcleo indígena antiguo respecto del cercano centro colonial foceo.

28No obstante, poco después de su fundación, esta ciudadela conoce un cambio brusco y radical, con el repentino desmantelamiento de su aparato defensivo en las postrimerías del siglo V a.C. Qué explicación podemos dar a este fenómeno, cuando la evolución conocida de la mayoría de los asentamientos indígenas de la zona es la construcción y el refuerzo de sus sistemas defensivos (Ullastret, Alorda Park, Ca n’Olivé, etc.), precisamente a partir de la segunda mitad o finales de este siglo V aC. Y más si tenemos en cuenta que la buena factura de las construcciones del oppidum antiguo del Mas Castellar muestra su incuestionable voluntad original de perdurar en el tiempo.

29Desde nuestro punto de vista, tal y como ya ha sido señalado (Plana 2001), el factor clave de este desarrollo atípico radica en la influencia de la vecina colonia focea de Emporion. Este enclave buscaría consolidar su control político sobre un determinado territorio circundante. En este contexto, podríamos pensar que, entre otros, el asentamiento de Mas Castellar, durante la segunda mitad del siglo V a.C, llegara a formar parte de un hipotético hinterland de la colonia griega. En esta nueva situación, Emporion impondría la rápida anulación de la fortificación indígena y, acto seguido, favorecería una reorientación de la estrategia económica básica de sus pobladores. Eso explicaría el hecho que a partir de principios del siglo IV a.C, la especialización más destacada del núcleo del Mas Castellar fuera el almacenaje de grandes cantidades de excedentes agrícolas. Siguiendo esta argumentación, sería lógico pensar en el abandono de las casas del antiguo poblado fortificado y la ubicación de sus habitantes en un establecimiento de nueva planta, mejor adaptado a las nuevas circunstancias y a las nuevas necesidades.

30El hecho de considerar el núcleo del Mas Castellar desde la perspectiva de un asentamiento indígena que se desarrolla, a lo largo de dos centurias, dentro del control de Emporion podría hacer entender mejor las particularidades que caracterizan, tanto a nivel estructural |como material, el llamado «  establecimiento rural  » del siglo III a.C La evidencia de una arquitectura doméstica compleja es frecuente entre las comunidades ibéricas de la zona, ya que aparece asociada a la presencia de segmentos sociales preeminentes (Alorda Park, Ullastret, Castellet de Banyoles, etc.). Lo que sí que es atípico es la estructura global del «  establecimiento rural  », formado por una pequeña agrupación de casas muy ricas y lujosas ubicadas en un núcleo abierto, sin fortificación, y rodeado de una enorme superficie destinada a campo de silos.

31Además circularon en Pontós toda la serie de monedas conocidas en Occidente, sobretodo las procedentes de las cecas de Emporion y Rhode, incluso la de emisiones poco importantes, lo cual justifica las estrechas relaciones con Empúries (Campo 2004a y b).

32Todavía son más excepcionales algunos elementos de la cultura material prácticamente desconocidos en contextos indígenas contemporáneos, como el mencionado altar cultual de mármol del Pentélico, en forma de columna jónica, el óstrakon de cerámica (con paralelos directos únicamente en Emporion) (fig. 80B), un fragmento de terracota de barniz negro con la imagen de Eros funerario (fig. 80C), o el hallazgo de restos de construcción, vertidos dentro del silo 153, de un panel de decoración arquitectónica en estuco, con ovas, guirnaldas y volutas, decoradas en azul y rojo (fig. 80D). Esta mezcla de elementos exógenos, no ibéricos, evidencian un ambiente cultural diferente al de otros yacimientos ibéricos contemporáneos (por ejemplo Ullastret) (Pons, Ruíz de Arbulo, Vivó 1998).

33Este contexto cultural y político del último núcleo de Mas Castellar de Pontós nos puede dar la clave de otra de sus especificidades más destacadas. Poco antes del abandono del establecimiento rural, en las postrimerías del siglo III a.C o dentro ya del primer cuarto del siglo II a.C, la presencia de materiales cerámicos de producción itálica es acaparadora, muy por encima de lo que aparece en el resto de yacimientos indígenas contemporáneos. Y eso, en unos conjuntos cerámicos donde el número de importaciones global también sobrepasa de mucho las proporciones habituales. Así, para concretar, en los períodos más modernos del Mas Castellar más de una cuarta parte del total de fragmentos cerámicos son importados (el 26  %)  ; de éstos más de tres/cuartas partes (el 76  % del total de fragmentos cerámicos de importación) proceden de talleres itálicos, fundamentalmente cerámicas Campaniana A y ánforas greco-itálicas (fig. 82). En el resto de yacimientos ibéricos contemporáneos, donde ha sido posible realizar cuantificaciones de este tipo, en contextos con índices globales de importaciones muy inferiores, los productos itálicos raramente alcanzan el 25  % del total de importaciones y, a menudo, presentan unas proporciones bastantes más bajas respecto a productos de otras procedencias (básicamente púnicos, ebusitanos o centro-mediterráneos).

Fig. 82. Detalle del depósito votivo del silo 101 con 9 ánforas grecoitálicas y 4 ánforas ibéricas, además de otros elementos cerámicos y metálicos (Pons & Rovira 1997).

Fig. 82. Detalle del depósito votivo del silo 101 con 9 ánforas grecoitálicas y 4 ánforas ibéricas, además de otros elementos cerámicos y metálicos (Pons & Rovira 1997).

34Esta avalancha de materiales itálicos llegados durante el último periodo del Mas Castellar de Pontós es una consecuencia lógica de lo que hemos explicado hasta el momento. Estamos ante un núcleo indígena situado en la órbita política y económica de Emporion, y la colonia griega es la puerta de entrada de Roma a la Península Ibérica, el puerto donde desembarcan en el año 218 a.C las tropas del cónsul Cneo Cornelio Escipión. Podemos pensar que el mismo papel que desarrolló durante siglos de centro proveedor de materias primas para el comercio internacional gestionado desde el puerto griego, se reconvirtió automáticamente con el fin de garantizar el alcance de cereales necesario de los sucesivos ejércitos y otros contingentes itálicos que durante cerca de veinticinco años (entre Escipión y Catón) se mueven y establecen en este territorio, siempre con el beneplácito de Emporion como uno de los dos centros base fundamentales (el otro sería el campamento de Tárraco, en el sur). En este sentido es del todo significativo el hecho de que sea en esta época cuando se observa que la capacidad media de los silos es mayor que ninguna otra fase del yacimiento, entre 3500 y 7000 litros (fig. 83).

Fig. 83. Tabla cronológica y de capacidades conservadas de las fosa-silos. Las capacidades medianas señalan un ligero aumento de los periodos más recientes (Pons, Bouso-& Gonzalo 2006).

Fig. 83. Tabla cronológica y de capacidades conservadas de las fosa-silos. Las capacidades medianas señalan un ligero aumento de los periodos más recientes (Pons, Bouso-& Gonzalo 2006).

35Una vez pasadas las exigencias de un periodo condicionado por los acontecimientos de tipo militar, podemos pensar que decae plenamente el papel de muchos núcleos indígenas especializados en el almacenaje de importantes cantidades de excedente cerealístico  ; éste podría ser el marco del abandono definitivo del Mas Castellar de Pontós, hacia el 180 a.C. Ahora bien, hay algunos indicios de que el núcleo conocido como ‘‘establecimiento rural’’ empezara a mostrar síntomas de una cierta decadencia unos años antes de su abandono final  ; entre éstos destaca el hallazgo de parte de la lujosa decoración arquitectónica de un edificio con probables funciones cultuales desmontado y vertido en el interior de un silo de este periodo (el silo 153). Eso sí, a partir del 180 a.C, las evidencias arqueológicas muestran una ocupación del lugar de tipo puntual o esporádico. Es el caso de una visita esporádica al establecimiento donde en el patio de la casa 1 se identificaron los restos de una comida donde se sacrificaron y consumieron perros, una práctica utilizada en el último periodo. Finalmente, la presencia en niveles superficiales de algunas monedas romanas republicanas y de algunos pocos añicos de Campaniana B (tres individuos de las formas Lamb. 1, 2 y 5) marca una frecuentación mínima del lugar a lo largo del siglo II a.C.

36En un marco más amplio se observa como la estructura económica, política y social íbera de la llanura del Empordà y la de gran parte de las comarcas litorales y vecinas, después de una fuerte resistencia, se rompe de manera forzada por la imposición de la ocupación romana a lo largo del s.II a.C. La ciudad de Ullastret, capital del pueblo indigeta, que había jugado el papel de centro articulador del territorio, cae y se abandona en los primeros momentos de la presencia romana en la zona. Las ciudades de segundo orden, núcleos fortificados de poblamiento concentrado, sufren una suerte diversa. Algunos, como pasa con Ullastret, son brusca y definitivamente abandonados  ; éste sería el caso, por ejemplo, del importante oppidum bajo-ampurdanés de Castellbarri. En cambio, otros núcleos indígenas de entidad perduran e, incluso, muestran una clara reactivación a lo largo del siglo II a.C Todo parece indicar que se trata de establecimientos que, por razones diversas, han sido seleccionados para convertirse en sedes económicas de la nueva estructura administrativa romana. Éste sería el caso de Sant Julià de Ramis, cerca de Girona (Burch, Carrascal et al. 1995) y sin duda también, aunque no se trate de un núcleo indígena, pero sí de una ciudad preexistente, el de la misma Emporion, que inicia ahora una etapa de esplendor y crecimiento que dura casi dos siglos.

37Otro tipo de poblamiento de la llanura que en este periodo ve incrementada su actividad es la del poblamiento disperso y rural. Con un clima favorable a la desecación de los pantanos, abundantes en la zona, y a la mejora y expansión de los cultivos, proliferan cada vez más los pequeños villorrios agrícolas, aldeas, masías, y todo tipo de unidades productivas básicas. Este fenómeno perdura y se intensifica a lo largo de los siglos II-I a.C, con la aparición y desarrollo de los primeros establecimientos de modelo itálico tipo villa (Curià, Picazo 1999  ; Nolla 1998, 429-439). Seguramente, para buena parte de la población campesina, lo único que cambiará radicalmente es la autoridad que acaparará sus excedentes de producción y los sistemas implementados para hacer efectiva su apropiación.

38La manera cómo proceden los nuevos estamentos dominantes para almacenar los excedentes agrícolas acumulados sí que se modifica sustancialmente. Los asentamientos especializados en la acumulación de grandes cantidades de cereales, situados en lugares estratégicos pero no dependientes de núcleos urbanos de primero o segundo orden, fortificados, pierden su función de ser, sólo explicable para una dinámica económica estrictamente indígena o autóctona. Eso es lo que pasa en el Empordà, con el abandono de Mas Castellar de Pontós y de otros posibles núcleos análogos como el de Peralada, pero también sucede en otros territorios no indigetas (Llinàs, Merino et al. 1998). Así es significativo que otros dos yacimientos del área catalana, objetos de excavación, que presentan unos rasgos globales paralelos con los de Pontós - Sant Esteve d’Olius, en el Solsonés, y el Turó de la Font de la Canya, en el Penedés) se abandonan precisamente en este mismo momento, en torno al 200 a.C (Asensio, Francès, Pons 2002).

39Por el contrario, en la nueva situación política, parece lógico promover o potenciar la concentración de estas riquezas en lugares cercanos a los nuevos centros administrativos del territorio, cosa que pondría en evidencia el hecho de que Emporion ha conseguido aglutinar dentro de su territorio político las reservas de una buena parte de los cultivos de la llanura (Aquilué, Castanyer et al. 2000) o el caso concreto del campo de silos del Bosc del Congost, en relación al núcleo de Sant Julià de Ramis, cerca de la futura ciudad de Gerunda.

Bibliographie

Adroher, Pons, Ruíz de Arbulo 1993 : ADROHER (A.M.), PONS (E.), RUIZ DE ARBULO, (J.) – El yacimiento de Mas Castellar de Pontós y el comercio del cereal ibérico en la zona de Emporion y Rhode (ss. IV-II aC). Archivo Español de Arqueologia, 66, 1993, 31-70.

Aquilué, Castanyer et al. 2000 : AQUILUÉ (X.), CASTANYER (P.), SANTOS (M.), TREMOLEDA (J.) – Intervencions arqueològiques a Empúries (L’Escala, Alt Empordà), V Jornades d’Arqueologia de les comarques de Girona. Olot, 2000, 136-149.

Asensio 2001-2002 : ASENSIO (D.) – Àmfores importades, comerç i economia entre els pobles ibèrics de la costa catalana (segles VI-II aC) : un exercici de quantificació aplicada. Revista d’Arqueologia de Ponent, 11, 2001-2002, 67-86.

Asensio, Belarte et al. 1998 : ASENSIO (D.), BELARTE (M.C.), SANMARTÍ (J.), SANTACANA (J.) – Paisatges ibèrics : tipus d’assentaments i formes d’ocupació del territori a la costa central de Catalunya durant el període ibèric ple. In : Actes del Congreso Internacional Los Iberos : Príncipes de Occidente. Barcelona, 1998, 373-385.

Asensio, Francès, Pons 2002 : ASENSIO (D.), FRANCÉS (J.), PONS, (E.) – Les implicacions econòmiques i socials de la concentració de reserves de cereals a la Catalunya costanera en època ibèrica. Cypsela 14, 2002, 125-140.

Asensio, Pons 2004-2005 : ASENSIO (D.), PONS (E.) – La troballa d’un crater àtic de figures roges en el jaciment ibèric del Mas Castellar (Pontós, Alt Empordà). Quaderns de Prehistòria i Arqueología de Castelló, 24, 2004-2005, 199-211.

Asensio, Pons, Fuertes 2007 : ASENSIO (D.), PONS (E.), FUERTES (M.) – La darrera fase d’ocupació del Mas Castellar de Pontós (Alt Empordà, Girona). In : Palahi (LL.), Nolla (J.M.), Vivó (D.), ed., De Kerunta a Gerunda. Els orígens de la ciutat. Girona, 2007 (Col·lecció Història de Girona 41), 97-129.

Bouso, Fernández et al. 2000 : BOUSO (M.), FERNANDEZ (M.J.), GAGO (N.), PONS (E.) – La producción agrícola y la transformación de los cereales en Mas Castellar-Pontós. In : III reunió d’Economia en el Món Ibéric, Saguntum-PlaV, extra-3. València, 2000, 115-123.

Burch, Carrascal et al. 1995 : BURCH (J.), CARRASCAL (C.), MERINO (J.), NAVARRO, (N.) – L’emmagatzematge en sitges al pla de Girona. L’exemple del Bosc del Congost, Excavaciones d’urgències a Sant Julià de Ramis. Anys 1991-1993. Sèrie Monogràfica 16, Girona, 1995, 71-84.

Buxó, Pons, Vargas 1998 : BUXÓ (R.), PONS (E.), VARGAS (A) – El graner de l’Empordà, Mas Castellar de Pontós a l’edat del Ferro. MAC Girona 1998.

Campo 2004a : Campo (M.) – La moneda en el area de influencia de Emporion y Rhode. In : Presenza e funzioni della moneta nelle chorai delle colonie greche dall’Ibera al Mar Nero (Napoli 2000). Roma, 2004, 3-18.

Campo 2004b : Campo (M.) – Dinero de metal y moneda en territorio indigete : el testimonio de Mas Castellar (siglos V-III a.C). In : Moneta qua scripta. La moneda como soporte de escritura (Osuna 2003) = Anejos del Archivo Español de Arqueologia, XXXIII, Sevilla, 2004, 345-353.

Colominas 2008 : COLOMINAS (L.) – Els animals en el conjunt de les pràctiques socials desenvolupades en l’establiment rural de Mas Castellar (Pontós, Girona). Cypsela 17, MAC Girona, 2008, 219-231.

Cordsen 1995 : CORDSEN (A.) – The pastas house in archaic greek Sicily, Acta Hyperborea 6, Danish Studies in Classical Archaeology, University of Copenhagen, 1995, 103-121.

Curià, Picazo 1999 : CURIÀ (E.), PICAZO (M.) – Cambios del poblamineto rural en el Empordà durante la etapa de transición a la romanización, Sèrie Monogràfica 18, MAC-Girona, 1999, 87-94.

Fuertes, González et al. 2002 : FUERTES (M.), GONZALEZ (H.), GONZALO (C.), LÓPEZ (A.), PONS (E.), RODRIGO (E.), VARGAS (A.), TEIXIDOR (E.) – L’establiment rural. In : Pons (E.) (dir.) – Mas Castellar de Pontós (Alt Empordà). Un complex arqueològic d’època ibèrica (Excavacions 1990-1998). Sèrie monogràfica 21, MAC Girona, 2002, 97-163.

Gonzalo, López et al. 1999 : GONZALO (C.), LOPEZ (A.), PONS (E.), VARGAS (A.) – Producción y almacenamiento de cereal en la zona emporitana : Mas Castellar de Pontós (Girona). In : Buxó (R.), Pons (E.) (coord.) – Els productes alimentaris d’origen vegetal a l’edat del Ferro de l’Europa Occidental : de la producció al consum, Sèrie monogràfica 18, MAC-Girona, 1999, 311-323.

Llinàs, Merino et al. 1998 : LLINAS (J.), MERINO (J.), MIRO (M.), MONTALBAN (M.C.), PALAHI (LL.), SAGRERA (J.) – La Peralada ibèrica i medieval segons l’arqueologia. Les excavacions de 1989 a 1995. Monograpies Emporitanes 4, Figueres, 1998.

Martin 1979 : MARTIN (A.) – El yacimiento indígena prerromano de Mas Castellar de Pontós (Girona) In : XV Congreso Nacional de Arqueología, Lugo 1977. Zaragoza, 1979, 677-690.

Nolla 1998 : NOLLA (J.M.) – Empúries. Creixement, crisi i adaptació. Algunes consideracions, In : Mayer (M.), Nolla (J.M.), Pardo (J.) (ed.) – De les estructures indígenes a l’organització provincial romana de la Hispània Citerior, Itaca, Anexos 1. Barcelona, 1998, 429-439.

Oliva 1968 : OLIVA (M.) – Nuevo importante yacimiento prerromano en el Ampurdán : el poblado de Puig Castellar (Pontós-Girona). Pyrenae IV, 1968, 171-173.

Olmos 2008 : Olmos (P.) – Adaptació metrològica grega en l’arquitectura ibèrica de Catalunya : Puig de Sant Andreu d’Ullastret i Mas Castellar de Pontós. Cypsela 17, 2008, 273-285.

Plana 2001 : PLANA (R.) – D’emporion à Emporion : la colonie et son territoire. In : Problemi della Chora coloniale dell’ occidente al Mar Nero, Atti del XL Convegno di Studi sulla Magna Grecia, Taranto, 2000. Napoli, 2001, 545-566.

Pons 1997 : PONS (E.) – Estructures, objectes i fets cultuals en el jaciment protohistòric de Mas Castellar (Pontós. Girona), In : Espacios y lugares cultuales en el mundo ibérico = Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló 18, 1997, 71-89.

Pons, Asensio et al. 2005 : PONS (E.), ASENSIO (D.), BOUSO (M.), FUERTES (M.) – Noves aportacions sobre la periodització del jaciment de Mas Castellar de Pontós (Alt Empordà). In : Món ibèric als països catalans, vol. I. Homenatge a Josep Barberà, 2003. Puigcerdà 2005, 361-377.

Pons, Bouso, Gonzalo 2006 : PONS (E.), BOUSO (M.), GONZALO(C.) – Significación y función de las estructuras excavadas del yacimiento protohistórico de Mas Castellar de Pontós (Girona) Espagne. In : Rere-Soutout (M-C.) (dir.) – Des trous... Structures en creux pré- et protohistoriques. Montagnac, 2006, 289-301.

Pons, Bouso et al. 1998 : PONS (E.), BOUSO (M.), FERNANDEZ (M.J.), GAGO (N.) – Significació funcional de les sitges amortitzades de Mas Castellar de Pontós : una aproximació metodològica. Cypsela 12, 1998, 63-79.

Pons, Fernàndez et al. 2000 : PONS (E.), FERNANDEZ (M.J.), GONZALEZ (H.), GAGO (N.), BOUSO (M.) – El establecimiento agrario de Mas Castellar de Pontós (s.III-II aC). Sèrie Monogràfica 19, Museu d’Arqueologia de Catalunya, Girona, 2000, 147-156.

Pons, Fuertes et al. 2001 : PONS (E.), FUERTES (M.), GAGO (N.), BOUSO (M.) – Les sitges de l’assentament de Mas Castellar i les del territori. In : Martin (M.A.), Plana (R.), dir., Territori polític i territori rural durant l’edat del Ferro a la Mediterrània Occidental, Monografies d’Ullastret 2, Ullastret, 2001, 145-156.

Pons, Garcia et al. 2008 : PONS (E.), GARCIA (E.), dir. – Prácticas alimentarias en el mundo ibérico. El ejemplo de la fosa FS362 de Mas Castellar de Pontós (Empordà-España). BAR International Series 1753, Oxford, 2008.

Pons, Gonzalo, López 2005 : PONS (E.), GONZALO (C.), LOPEZ (A.) – El sistema defensiu del poblat ibèric de Mas Castellar de Pontós (Alt Empordà, Girona). In : Món ibèric als països catalans vol. I, Homenatge a Josep Barberà, 2003. Puigcerdà 2005, 379-392.

Pons et al. 2002 : PONS (E.), dir. – Mas Castellar de Pontós (Alt Empordà). Un complex arqueològic d’època ibèrica (Excavacions 1990-1998). Sèrie Monogràfica 21, MAC Girona, 2002.

Pons, Rovira et al. 1997 : PONS (E.), ROVIRA (M.C.), dir. – El dipòsit d’ofrenes de la fossa 101 de Mas Castellar de Pontós : un estudi interdisciplinari, Estudis Arqueològics 4, Universitat de Girona, 1997.

Pons, Ruíz de Arbulo, Vivó 1998 : PONS (E.), RUIZ d’ARBULO (J.), VIVÓ (D.) – El yacimiento ibérico de Mas Castellar de Pontós (Girona). Anàlisis de algunas piezas significativas. In : Aranegui (C.), ed., Actas del Congreso Nacional, Los iberos, Príncipes de Occidente. Las estructuras de poder en la sociedad ibérica, Saguntum Extra I. València, 1999, 55-64.

Ruiz de Arbulo 2002-2003 : RUIZ de ARBULO (J.) – Santuarios y fortalezas. Cuestiones de indigenismo, helenización y romanización en torno a Emporion y Rhode (s. VI-I A.C.). Cuadernos de Prehistoria y Arqueologia, UAM, 28-29, 2002-2003, 161-2002.

Table des illustrations

Titre Fig. 48. Carte générale Empurdan.
URL http://books.openedition.org/pccj/docannexe/image/350/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 116k
Titre Fig. 73. Vista aérea de la masía y sus propiedades cercanas, donde se encuentra ubicado el yacimiento. Vista antes de iniciar las excavaciones.
URL http://books.openedition.org/pccj/docannexe/image/350/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 184k
Titre Fig. 74. Topografía del yacimiento de Mas Castellar y situación de los hallazgos en el Camp de Dalt y en el Camp de Baix con la situación de los fosos.
URL http://books.openedition.org/pccj/docannexe/image/350/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 96k
Titre Fig. 75. Planimetría del poblado fortificado en su fase más antigua conocida (Período IIIa) (dibujo A. López Marcos).
URL http://books.openedition.org/pccj/docannexe/image/350/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 356k
Titre Fig. 76. Dibujo hipotético de la puerta peatonal situada en el sudoeste del poblado fortificado (dibujo de Jordi Sagrera).
URL http://books.openedition.org/pccj/docannexe/image/350/img-5.jpg
Fichier image/jpeg, 1,1M
Titre Fig. 77. a - Vista de la cara anterior de la crátera de campana ática .
URL http://books.openedition.org/pccj/docannexe/image/350/img-6.jpg
Fichier image/jpeg, 108k
Titre Fig. 77. b - dibujo detallado de lasdos caras (Asensio & Pons 2004-2005).
URL http://books.openedition.org/pccj/docannexe/image/350/img-7.jpg
Fichier image/jpeg, 96k
Titre Fig. 78. Vista aérea del establecimiento agrario con la casa 1 a la izquierda y la casa 2 a la derecha (foto).
URL http://books.openedition.org/pccj/docannexe/image/350/img-8.jpg
Fichier image/jpeg, 592k
Titre Fig. 79. Planimetría general del establecimiento agrario con los detalles de las casas 1 y 2 (periodo Vb) (dibujo C. Garcia-Dalmau).
URL http://books.openedition.org/pccj/docannexe/image/350/img-9.jpg
Fichier image/jpeg, 124k
Titre Fig. 80. Conjunto de algunos objetos excepcionales  ;A - Altar de mármol (casa 1- estancia 3)  ;B - ostrakon con inscripción ibérica (silo 25)  ;C - fragmento cerámico con la representación de Eros (casa 2-estancia 1)  ;D - varios fragmentos de estuco del silo 153.
URL http://books.openedition.org/pccj/docannexe/image/350/img-10.jpg
Fichier image/jpeg, 112k
Titre Fig. 81. Dibujo esquemático de las dos últimas fases de la casa 2 (periodo Vb fase 2 reciente  ; periodo Vb, fase 1 antiguo).
URL http://books.openedition.org/pccj/docannexe/image/350/img-11.jpg
Fichier image/jpeg, 108k
Titre Fig. 82. Detalle del depósito votivo del silo 101 con 9 ánforas grecoitálicas y 4 ánforas ibéricas, además de otros elementos cerámicos y metálicos (Pons & Rovira 1997).
URL http://books.openedition.org/pccj/docannexe/image/350/img-12.jpg
Fichier image/jpeg, 140k
Titre Fig. 83. Tabla cronológica y de capacidades conservadas de las fosa-silos. Las capacidades medianas señalan un ligero aumento de los periodos más recientes (Pons, Bouso-& Gonzalo 2006).
URL http://books.openedition.org/pccj/docannexe/image/350/img-13.jpg
Fichier image/jpeg, 106k

Auteurs

Arqueòloga. Arqueòloga, investigadora y conservadora del Museu d’Arqueologia de Catalunya-Girona, c/ Pedret 95, E - 17007 Girona <enriqueta.pons@gencat.cat>

Professor associat de la Universitat Autònoma de Barcelona (U.A.B.), Gerent de Món Iber Rocs S.L, C/ Ramon Turró, 341-347, 2on 2a, E - 08019, Barcelona <davidasensio@ozu.es>

Arqueòloga. Equip de recerca del Mas Castellar de Pontós (M.A.C.-Girona), Arqueòloga de la empresa JANUS, S.L. Arqueologia i Patrimoni Històric, JANUS S.L. c/ Turó 3, baixos, E - 17006 Girona <mbfuertes@gmail.com>

Arqueòloga. Equip de recerca del Mas Castellar de Pontós (M.A.C.-Girona), Becaria F.P.U. Universitat de Barcelona, Departament Institut del Pròxim Orient Antic, Gran Via de les Corts Catalanes, 585, E - 08007 Barcelona, <monicabouso@ub.edu>

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Lire

Open access

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search