¿Qué es la Iniciativa de Codificación de Textos?
|Lecturas complementarias
Texte intégral
El sitio web de TEI mantiene una página de enlaces a tutoriales en línea. A continuación enumeramos algunos de ellos.
Las Directrices TEI incluyen una amplia lista de lectura de publicaciones sobre la teoría del marcado y TEI, que está disponible aquí. A continuación enumeramos algunos artículos de la misma que el lector general puede encontrar útiles o informativos.
El sitio web de Zotero alberga dos colecciones públicas de referencias bibliográficas relacionadas con TEI: una genérica y otra centrada en cuestiones lingüísticas.
Artículos tutoriales y manuales
Bertrand Lauranne, Demonet Marie Luce y Fins Jorge ed., Manuel d'encodage XML-TEI. Renaissance et temps modernes (Imprimés - manuscrits)[URL: http://www.bvh.univ-tours.fr/XML-TEI/index.asp] (Manual de codificación detallado para materiales impresos antiguos; en francés.)
Bingenheimer Marcus ed., 2009,TEI使用指南──運用TEI處理中 文文獻Chinese TEI - A Guide to using TEI with Chinese Texts,Taipei, Taiwan E-learning and Digital Archive Program 數位典藏與數位學習國家型科技計畫[URL: https://tei-c.org/Vault/Tutorials/TEI-ChinLoc-2ndPrintEd.pdf] (Traducción al chino del tutorial TEI Lite (edición P5) y de los artículos que lo acompañan.)
Bodard Gabriel, Elliott Tom y Mylonas Elli ed.,EpiDoc Guidelines: Ancient documents in TEI XML[URL: https://www.stoa.org/epidoc/gl/latest/] (Manual de codificación detallado para materiales epigráficos y otras fuentes primarias antiguas.)
Burnard Lou y Sperberg-McQueen C.M., agosto de 2012,TEI Lite: Encoding for Interchange: An Introduction to the TEI: Final Revised Edition for TEI P5[URL: https://tei-c.org/release/doc/tei-p5-exemplars/html/tei_lite.doc.html] (El tutorial original de introducción genérica al uso de TEI. También disponible en una traducción al francés por Sophie David y Lou Burnard. [URL: https://www.tei-c.org/release/doc/tei-p5-exemplars/html/tei_lite_fr.doc.html])
Ciotti Fabio ed., 2005,Il Manuale TEI Lite: Introduzione Alla Codifica Elettronica Dei Testi Letterari, Milán: Sylvestre Bonnard. (Traducción al italiano del tutorial TEI Lite (edición P4), acompañado de artículos introductorios sobre XML, sobre la transición de P4 a P5 y sobre las herramientas y técnicas TEI.)
Dalmau Michelle y Hawkins Kevin ed.,Best Practices for TEI in Libraries[URL:https://tei-c.org/extra/teiinlibraries/] (Especificación detallada de un subconjunto de TEI apropiado para su uso en la captura de fuentes primarias en el trabajo en bibliotecas digitales.)
Flanders Julia y Bauman Syd ed., 2007, Women Writers Project Guide to Scholarly Text Encoding [URL: https://www.wwp.northeastern.edu/research/publications/guide/] (Sitio web que proporciona documentación y orientación sobre el uso de TEI para la codificación de incunables.)
Hawkins Kevin, 2010, Introduction to XML for Text[URL: http://www.ultraslavonic.info/intro-to-xml/] (Breve introducción a la codificación con XML para principiantes absolutos.)
Loiseau Sylvain, 2002, Les Standards : autour d'XML et de la TEI[URL: http://www.revue-texto.net/Corpus/Manufacture/standards/sommaire.html] (Visión detallada de TEI P4 y de los estándares XML relacionados; en francés.)
Van den Branden Ron y Vanhoutte Edward ed., TEI by Example,2010,[URL:https://teibyexample.org/ (Sitio de tutoriales en línea que ofrece ejercicios prácticos y ejemplos para toda la gama de módulos TEI.)
Vaughan, Nicolás, Introducción a la codificación de textos en TEI (parte 1) yIntroducción a la codificación de textos en TEI (parte 2),Programming Historian en español 5 (2021)[URL: https://doi.org/10.46430/phes0053 yhttps://doi.org/10.46430/phes0055 respectivamente]. (Tutorial introductorio para el uso de TEI, en español, dividido en dos partes.)DOI: 10.46430/phes0053y10.46430/phes0055
Witt Jeffrey C., Stenskjær C. Michael y Vaughan Nicolás, LombardPress Critical Transcription Guidelines[URL: https://community.scta.info/pages/lombardpress-schema-critical.html](Manual de codificación detallado para ediciones críticas a partir de materiales manuscritos y otras fuentes primarias medievales.)
Witt Jeffrey C., Stenskjær C. Michael y Vaughan Nicolás, LombardPress Diplomatic Transcription Guidelines[URL: https://community.scta.info/pages/lombardpress-schema-diplomatic.html](Manual de codificación detallado para ediciones diplomáticas a partir de materiales manuscritos y otras fuentes primarias medievales.)
Artículos de revistas y libros
Barnard David T., Burnard Lou y Sperberg-McQueen C. Michael, 1996, “Lessons Learned From Using SGML in the Text Encoding Initiative”, Computer Standards & Interfaces,vol. 18, nº 1, p. 3-10 [URL: https://doi.org/10.1016/0920-5489(95)00035-6] (Artículo técnico que resume cómo se utilizó el SGML en TEI P3 para implementar la modularidad, la personalización y el hipervínculo. De interés para la historia de ODD.)DOI: 10.1016/0920-5489(95)00035-6
Burnard Lou y Rahtz Sebastian, 2004, “RelaxNG with Son of ODD”, Proceedings of Extreme Markup Languages,2004,[URL: https://ora.ox.ac.uk/objects/pubs:394056] (Descripción técnica del nuevo sistema ODD desarrollado para TEI P5.)
Burnard Lou, junio de 2000, “Text Encoding for Interchange: A New Consortium”,Ariadne, nº 24 [URL: http://www.ariadne.ac.uk/issue24/tei/] (Comunicado de prensa en el que se describe el relanzamiento de TEI como consorcio de miembros.)
Burnard Lou, Fiormonte Domenico y Usher Jonathan ed., 2001, “On the Hermeneutic Implications of Text Encoding”,New Media and the Humanities: Research and Applications, Oxford: Humanities Computing Unit, p. 31-38[URL: https://raw.githubusercontent.com/lb42/Works/master/Papers/2001-herman.xml] (Breve artículo que subraya la naturaleza interpretativa del marcado y lo sitúa en una antigua tradición erudita.)
Burnard Lou, 2013, “The Evolution of the Text Encoding Initiative: From Research Project to Research Infrastructure”, Journal of the Text Encoding Initiative,no. 5 [URL: https://journals.openedition.org/jtei/811] (Revisión histórica del desarrollo de TEI hasta la fecha.)
Coombs James H, Renear Allen, DeRose Steven J, 1987, “Markup Systems and the Future of Scholarly Text Processing”,Communications of the ACM,vol. 30, nº 11, p. 933-947 [URL: http://xml.coverpages.org/coombs-hallgren.html] [URL: http://xml.coverpages.org/coombs.html] [URL: https://dl.acm.org/doi/10.1145/32206.32209] (Polémica clásica e influyente en la que se defiende el marcado descriptivo en lugar del procedimental como actividad académica.)DOI: 10.1145/32206.32209
DeRose Steven J, Durand David G, Mylonas Elli, Renear Allen H., 1997, “What is Text, Really?”,Journal of Computer Documentation, vol. 21, nº 3, p. 1-24 [URL:https://doi.acm.org/10.1145/264842.264843] (Declaración clásica de la hipótesis OHCO según la cual el texto es fundamentalmente una jerarquía ordenada de contenidos.)DOI: 10.1145/264842.264843
Holmes Martin y Romary Laurent,2010,“Encoding Models for Scholarly Literature: Does the TEI Have a Word to Say?”,Publishing and Digital Libraries: Legal and Organizational Issues,IGI Global,p. 88-110 [URL: https://hal.archives-ouvertes.fr/hal-00390966/PDF/romary_chap_iglezakis_book.pdf] (Discute el uso de TEI para la codificación y gestión de las publicaciones académicas.)
Ide Nancy yVeronis Jean ed., 1995, The Text Encoding Initiative: Background and Contexts, Dordrecht, Boston: Kluwer (Colección esencial de 17 artículos publicados originalmente como número doble de Computers and the Humanitiesen 1994. Los principales colaboradores de TEI de la primera generación ofrecen una visión general del enfoque de TEI para la codificación de tipos de texto específicos, complementada con artículos clásicos sobre los objetivos y el diseño de TEI, y sobre SGML.)
Ide Nancy y Romary Laurent, 2004,“A Registry of Standard Data Categories for Linguistic Annotation”,Proceedings of the 4th International Conference on Language Resources and Evaluation - LREC'04, Lisboa, Portugal, p. 135-138 [URL: https://hal.inria.fr/inria-00099858] (Describe el desarrollo de un componente de Registro de Categorías de Datos (DCR) para el Marco de Anotación Lingüística; una norma ISO de gran importancia en la codificación del análisis lingüístico.)
Mertz David, 2003, “XML Matters #30: The Text Encoding Initiative. An XML Dialect for Archival and Complex Documents”[URL: https://gnosis.cx/publish/programming/xml_matters_30.html] (Interesante perspectiva sobre TEI-XML vista desde fuera de la comunidad académica.)
Mylonas Elli y Renear Allen, 1999, “The Text Encoding Initiative at 10: Not Just an Interchange Format Anymore — But a New Research Community”,Computers and the Humanities, vol. 33, nº 1-2(Introducción a una colección retrospectiva de 12 ponencias seleccionadas entre las presentadas a la Conferencia del 10ºAniversario de TEI, celebrada en la Universidad de Brown en noviembre de 1997.)
Schmidt Thomas, 2011, “A TEI-based Approach to Standardising Spoken Language Transcription”,Journal of the Text Encoding Initiative, no. 1[URL: https://journals.openedition.org/jtei/142] (Analiza los esquemas de transcripción existentes para el lenguaje hablado y la viabilidad de utilizar TEI como interlingua entre ellos.)DOI:10.4000/jtei.142
Sperberg-McQueen C. Michael, 1991, “Text in the Electronic Age: Textual Study and Text Encoding, with Examples from Medieval Texts”,Literary & Linguistic Computing, vol. 6, nº 1, p. 34-46[URL: https://doi.org/10.1093/llc/6.1.34] (Exposición clásica de la teoría del marcado aplicada a la edición de fuentes primarias.)DOI: 10.1093/llc/6.1.34]
Unsworth John, O'Brien O'Keeffe Katherine y Burnard Lou ed., 2006, Electronic Textual Editing,New York: Modern Languages Association (Colección de artículos de 24 destacados profesionales que cubren todos los aspectos de la edición textual electrónica dentro del paradigma TEI. Una primera versión está disponible en el sitio web de TEI.)
Wittern Christian, Tuohy Conal y Ciula Arianna, 2009, “The making of TEI P5”,Literary and Linguistic Computing, vol. 24, nº 3, p. 281–296 [URL:https://doi.org/10.1093/llc/fqp017] (Informe detallado sobre el trabajo editorial que condujo a la primera edición de TEI P5.)DOI: 10.1093/llc/fqp017
© OpenEdition Press, 2022