Donde no habite el olvido
Herencia y transmisión del testimonio: perspectivas socio-jurídicas
La violación de las más elementales reglas de la democracia y del estado de derecho, la tortura, la desaparición, el asesinato y las violaciones de género fueron prácticas corrientes de la historia de América Latina que vivió dictaduras cívico-militares en los años 70. Las transiciones políticas de los años 80-90 promovieron reformas institucionales para reforzar la democracia recuperada y procesos de justicia transicional en nombre de la verdad, memoria, justicia y reparación, las cuales ...
Lire la suite
- Éditeur : Ledizioni
- Collection : Di/Segni
- Lieu d’édition : Milano
- Année d’édition : 2017
- Publication sur OpenEdition Books : 29 janvier 2020
- EAN (Édition imprimée) : 9788867056132
- EAN électronique : 9788855260367
- DOI : 10.4000/books.ledizioni.9824
- Nombre de pages : 271 p.
El testimonio en las aulas judiciales: voces para la verdad y la justicia
El testimonio y la denuncia
Perspectivas del testimonio
Dosier Colombia
La violación de las más elementales reglas de la democracia y del estado de derecho, la tortura, la desaparición, el asesinato y las violaciones de género fueron prácticas corrientes de la historia de América Latina que vivió dictaduras cívico-militares en los años 70. Las transiciones políticas de los años 80-90 promovieron reformas institucionales para reforzar la democracia recuperada y procesos de justicia transicional en nombre de la verdad, memoria, justicia y reparación, las cuales se han tomado como modelo para el reciente proceso de paz en Colombia. El presente volumen recoge ensayos de estudiosos italianos y extranjeros que reconstruyen desde perpectivas socio-jurídicas estos procesos. Las formas de testimonio que se perfilan son obras diferentes de las de ‘literatura testimonial’ en el sentido estricto del término, porque surgen de las aulas judiciales y de los informes de las comisiones de verdad, y se imponen como verdades respaldadas por la actuación de la jurisprudencia, que las defiende de los asaltos del olvido y de la impunidad.