Versión clásicaVersión móvil

Donde no habite el olvido

 | 
Giuliana Calabrese
, 
Emilia Perassi

Una reflexión ulterior

El silencio del testigo: El etnógrafo de Jorge Luis Borges

Flavio Fiorani

Texto completo

1El breve cuento El etnógrafo de Jorge Luis Borges fue publicado en 1969 por la editorial Emecé en el libro titulado Elogio de la sombra.

2Al emprender este trabajo, de casualidad me crucé con el ensayo del antropólogo italiano Leonardo Piasere L’etnografo imperfetto (2002). Llama la atención el hecho de que El etnógrafo de Borges figura como prólogo al trabajo de Piasere sobre el conocimiento etnográfico. La solapa del libro ofrece al lector una pista interesante: el antropólogo considera el proceso de interpretación socio-cultural como un tipo de experiencia singular. El autor lo define «un experimento de experiencia», agregando que el oficio del antropólogo es más que nada compartir fragmentos de experiencias de las comunidades de sus interlocutores. La solapa declara: «Il principale strumento di conoscenza sta nella capacità di impregnarsi delle analogie, delle metafore, delle ironie, delle emozioni della cultura altrui, interiorizzandone il senso più a forza di empatia che di ragionamenti lineari» (Piasere 2002).

3Se trata, por supuesto, de una frase a cargo del redactor o del editor de la colección en la que se publica el ensayo. Sin embargo, nos parece sugestivo que un antropólogo que antepone a su estudio el cuento del escritor argentino declare, al final de su análisis salpicado de citas borgeanas, que el único personaje que tiene nombre propio en El etnógrafo de Borges —el joven estudiante de antropología que en el mundo ‘otro’ aprendió algo que no quiere decir— no es el anti-etnógrafo y tampoco un etnógrafo fracasado, sino todo lo contrario: Fred Murdock es el prototipo del perfecto etnógrafo en un cuento que —afirma Piasere— «immortala l’eccezione: l’etnografo che decide di non scrivere, che non scrive» (Piasere 187). Murdock es un perfecto etnógrafo porque no busca la interpretación y tampoco la gloria que —como afirma Pierre Menard— «es una incomprensión y quizá la peor» (Borges 1976: 58). En efecto el personaje del texto borgeano, que en dos años se ha impregnado del saber de los indígenas con los que ha vivido en la pradera, vuelve a su universidad habiendo aprendido algo que no quiere comunicar. Más exactamente, ha resuelto no revelar lo que ha conocido, no ser autor de un informe sobre su experiencia. Lo que trae de vuelta Fred Murdock es un precioso «secreto» que podría enunciar «de cien modos distintos y aun contradictorios» (Borges, 1989b: 368). Lo que aprendió en esas lejanías es algo sobre lo que quiere guardar silencio.

4Hay una extraordinaria coincidencia entre el joven Murdock y el antropólogo Piasere acerca de la condición experiencial y fenomenólogica del trabajo etnográfico en cuanto aventura epistemológica: ambos afirman que la etnografía no es una ciencia y, si acaso lo es, es mera frivolidad. En antropología no se llevan a cabo experimentos, y tampoco el trabajo de campo lo es. La pradera no es un laboratorio a cielo abierto. Es el mismo etnógrafo su campo de investigación, es su propio cuerpo la fuente de información y no solamente porque entra en resonancia con el medio en el que opera. La experiencia autobiográfica del etnógrafo se sitúa en un controvertido umbral, en la compleja trama de interacciones que se dan entre testimonio y ficción. Según Piasere el etnógrafo del cuento borgeano es una perfecta muestra de la ambigüedad en la idea de que las obras etnográfícas son ficciones que ponen por escrito la apropiación de todo lo que excede los espacios propios. En su intento de conquistar teóricamente una ajenidad, el discurso etnográfico debe realizar una rigurosa invención de hechos reales, «pur ammettendo un alto grado di interazione tra realtà e immaginazione» (Piasere 2002: 17). En El etnógrafo de Borges, lo antedicho adquiere la forma de una aventura epistemológica protagonizada por el joven estudiante que regresa del “entre-lugar” ubicado en una reserva indígena al oeste de Estados Unidos rehusando comunicar el resultado de su investigación. El cuento no solamente desestructura la figura del testimonio, sino que también insinúa una irónica descalificación de la antropología como el saber privilegiado del lugar de la diferencia cultural.

5Mabel Moraña ha ofrecido una mirada original en su interpretación del texto borgeano y de su astucia literaria al afirmar que «El cuento gira en torno a la supuesta existencia del secreto de Murdock, que no llega a conocerse y sobre el fenómeno de creencia por el cual el lector acepta la veracidad de las versiones múltiples que mediatizan la historia que finalmente llega al narrador» (Moraña 2004: 107). El relato —que «cuenta con un solo protagonista»— anuncia desde el cominenzo la calculada indeterminación de una historia cuyos «protagonistas son miles, visibles e invisibles, vivos y muertos» (Borges 1989b: 367). El etnógrafo pone en escena una suerte de mise en abîme porque se mueve en el entre-lugar originado por la duplicación infinita de elementos antitéticos, como ser: civilización-primitivismo, pasado/presente, secreto/comunicación, saber empírico/conocimiento institucionalizado, oralidad/escritura, experiencia/discurso, naturaleza/cultura, realidad/ilusión. Al no volcarse en letra impresa, la investigación del joven que «no descreía de los libros ni de quienes escriben los libros» (Borges 1989b: 367) se torna un objeto inasible y el espacio del otro, el lugar del lector del cuento y el lugar del narrador se deslizan hacia la precariedad conjetural que encierra el enigma detrás del cual está la decisión del protagonista de no transcribir su experiencia. Por encima del progresivo distanciamiento que Murdock emprende a lo largo de su vida en la frontera, su iniciación en el lugar del pliegue se constituye como la verdadera marca del silencio que marcará su regreso a la ciudad tras su estancia en la pradera.

6Como en las culturas que elevan la abstinencia a forma suprema de posesión, el etnógrafo borgeano logra una coincidencia absoluta con sus huéspedes en la medida en que ésta actualiza su memoria familiar, puesto que «uno de sus mayores había muerto en las guerras de la frontera»:

Acostumbró su paladar a sabores ásperos, se cubrió con ropas extrañas, olvidó los amigos y la ciudad, llegó a pensar de una manera que su lógica rechazaba. Durante los primeros meses de aprendizaje tomaba notas sigilosas, que rompería después, acaso para no despertar la suspicacia de los otros, acaso porque ya no las precisaba (Borges 1989b: 367).

7Al emprender su tarea cuando «no sabe aún quién es» (ibídem), Fred Murdock se entrega al azar y vive una experiencia en un espacio liminar en busca de su verdadera identidad. Vive con los que están del lado de la desmesura no tanto para develar los misterios de la vida de los indígenas, sino para develarse a sí mismo en ese umbral, zona de separación-cruce-contacto-intercambio que es la frontera. El carácter performativo de la vivencia de Murdock radica justamente en la compleja elaboración cultural en la que se apoya el trabajo etnográfico. Pero El etnógrafo de Borges presenta la calculada ambigüedad del relato etnográfico porque desatiende su función principal: el joven decide no escribir. La ironía esencial del cuento radica en el hecho de que si bien la experiencia etnográfica del protagonista culmina en su devenir otro, el relato de dicha experiencia nunca llega a producirse, permanece un secreto no enunciable. Tal como el etnógrafo de Borges no subordina el conocimiento del otro a la obligación de formalizar su experiencia en un discurso, el relato juega con el desconcierto que genera en el lector la posibilidad de conjeturar el contacto con lo otro perturbador como un enigma inaccesible.

8Sigamos por un momento rastreando afinidades y resonancias entre la ficción borgeana y los recursos del trabajo etnográfico. A través de lo que el léxico antropológico denomina ‘perdución’, el antropólogo lleva a cabo una experiencia, a saber una adquisición inconsciente o consciente de esquemas cognitivo-existenciales que se cruzan con pautas anteriormente interiorizadas por medio de combinaciones, saltos, elementos superpuestos, interacciones que determinan un «experimento de experiencia»; en la práctica, el etnógrafo tuerce su propio espacio-tiempo, su propria vida, su estar allí para construir vivencias con personas que no forman parte de su vida cotidiana. Dicha perdución —opina Piasere— origina la perdición total en lo que se refiere al producto etnográfico: narrar el experimento de experiencia pone de manifiesto cuán incompleto puede resultar el relato etnográfico (Piasere 2002: 184). Vivir y narrar culturas es, por consiguiente, una trabajosa mediación entre la perfección y el autismo, la verdad y la ficción. Especialmente porque el texto etnográfico se presenta como una narrativa del espacio que postula, simultáneamente, su propio lugar y el lugar del otro, debido a que el texto antropológico en cierta medida debe referirse a «quel processo di ‘transazione costruttiva’ risultante dal rapporto antropologo/nativi sul campo, e deve, in qualche modo, rifletterlo» (D’Agostino 2002: 15). Más aún: armar interpretaciones y proponerlas a un lector es —según Piasere— un ejercicio intelectual cuyas falacias pueden compararse a las de Pierre Menard, que busca la gloria reescribiendo el Quijote y trata «Ser, de alguna manera, Miguel de Cervantes y llegar al Quijote» (Borges 1976: 53). Algo no tan distinto de la experiencia etnográfica como una suerte de devenir-otro que suprime la marca externa del joven cuyo nombre es Fred Murdock.

9La reflexiones del etnógrafo Piasere sobre su oficio y el cuento borgeano coinciden acerca de la drámatica metáfora de la creación literaria según Pierre Menard, autor del Quijote: una hazaña complejísima y de antemano fútil, ocasionada por la vanidad que aguarda todas las fatigas del hombre, repitiendo en un idioma ajeno un libro preexistente, una especie de palimpsesto en el que aparecen los rastros —tenues pero no indescifrables— de la previa escritura. El texto de Borges y la etnografía como práctica postulan también el rechazo de toda idea de escritura con sus presupuestos subjetivistas de autoría/autoridad (González Fisac 2009: 9). Para ambos, escribir la experiencia del otro puede reducirse a un ejercicio intelectual finalmente inútil, puesto que a menudo este acto de mediación cultural se reduce a otra metáfora: rebajar esa vivencia a la idea de la cultura como texto y armar un relato de los signos indígenos que sea compatible con las exigencias de un discurso cuyas reglas estilísticas son compartidas por el autor y sus lectores. En lo que se refiere a la arbitraria concatenación de toda escritura, Sylvia Molloy señala que el asombro del discurso borgeano «no reside en el aislamiento de lo extraño, fácilmente clasificable, sino en la extrañeza del dislate incorporado dentro de ese discurso» (1999: 139). Sobre todo si el conocimiento de la diferencia del discurso etnográfico se reduce a un artificio sospechoso y es «una sabiduría que se funda, no sobre un pensamiento, sino sobre uma mera comodidad clasificatoria» (Borges 1989a: 198).

10Solamente el etnógrafo incompleto necesita armar interpretaciones y ofrecerlas a sus lectores. El conocimiento etnográfico llevado consecuentemente a su propósito está atravesado por la paradoja de que sólo podrá lograrlo si renuncia a sí mismo, a elaborarse como saber de la diferencia, si renuncia a la escritura, si denuncia el lugar que le corresponde a toda ficción: ser una «escena de artificios que permite un reconocimiento pero no una identificación, por momentánea que sea» (Molloy 1999: 32). El etnógrafo sólo podrá hacer su trabajo si deja de ser etnógrafo (González Fisac 2009: 10). Hablar desde otro lado resultaría ser la imposible tarea de armar una retórica de la distancia que construye al otro con una escritura que pretende ofrecer una interpretación, desvelar el secreto inconmensurable que ha sido la permanencia de Murdock entre «los hombres rojos», «entre muros de adobe o a la intemperie» (Borges 1989b: 367): la pradera no es el lugar de la investigación antropológica, sino todo lo contrario: un límite interno que escapa a todo discurso. Lo que Murdock trae consigo no es el resultado del aprendizaje del etnógrafo-testimonio, sino la experiencia de la otredad que ha derivado en des-identificación. O, dicho de otra manera, Murdock trae una fisura inquietante que, paradójicamente, vuelve incomunicable su erradicación experiencial.

11En la ficción borgeana se determina la inexorable desaparición del protagonista, la borradura del autor del informe, la borradura de todo discurso: con deliberada ironía Borges juega con la supuesta primacía del valor biográfico de la experiencia de Murdock (al ir a la pradera el joven carece de una identidad definida, se entrega al azar y aprende algo que no conocía), y al mismo tiempo insinúa que el sujeto —«en esas lejanías aprendí algo que no puedo decir»— (368) sólo puede afirmarse a cuenta de desaparecer. Por sobre todo debido a que alguien que carece de identidad —ironiza Borges— o sea que no es un sujeto reconocible, «no tiene nada singular» (367), pretende estudiar a los ‘otros’. Estamos en las antípodas del conocido planteo de Clifford Geertz acerca del trabajo del antropólogo («¿Qué hace el etnógrafo? Escribe»), porque Murdock regresa a su universidad sin un texto ni un relato, pero con un secreto no enunciable. Y no sólo porque el joven afirma que el secreto podría relatarse de cien modos distintos y contradictorios. Sino especialmente porque lo que el cuento pone en escena es que el distanciamiento progresivo de Murdock de su biografía anterior y la interiorización del mundo otro delatan el fracaso de la escritura etnográfica en cuanto enunciado arbitrario. Murdock no sabe cómo explicarle a su profesor que el secreto es «precioso» y que la ciencia (el saber antropológico) ahora le resulta «una mera frivolidad» (368). El relato no niega la posibilidad del desciframiento del otro, pero la desterritorialización del etnógrafo no ha sido un experimento científico sino un experimento sobre sí mismo.

12Vivir en una zona fronteriza es desafiar, infringir los límites. La experiencia etnográfica, lo que podríamos llamar el ‘valor memorial’ que radica en la rememoración de un pasado con su fuerte carga simbólica, no es enunciable. La articulación lenguaje, transgresión, frontera tanto física como simbólica, tanto territorial como subjetiva que implicaría el relato de Murdock, no puede escapar a la pesada carga vivencial consecuente al haber aprendido la «doctrina secreta» de su maestro el sacerdote, la que perdura como una huella imborrable de su existencia entre los «hombres rojos». De aquella distancia perturbadora Murdock trae un secreto sobre el que quiere guardar silencio y que permanece en el pliegue dominado por la melancolía.

13En ese pliegue, ¿ha experimentado acaso el joven Murdock algún acto de transgresión irrevocable, el borramiento de la subjetividad civilizada? ¿El etnógrafo aprendió que el verdadero saber está en los ‘otros’ con un trueque de unos significantes por otros? ¿Ha descubierto ese alter ego, que habita en una zona obscura, en esa grieta que el sujeto transita al ubicarse fuera de sí en la frontera? El cuento insinúa que en esa erradicación experiencial Murdock tal vez ha descubierto otro yo, «una cifra escondida en la genealogía personal que de pronto se activa, y lo hace traspasar la frontera interior» (Moraña: 112). En lo que hace a la posibilidad de que la vivencia del protagonista haya culminado en un devenir-otro, Borges enumera las múltiples normas del trabajo etnográfico —son el terreno de la transgresión en el que habita Murdock— que el joven ha puesto escrupulosamente en práctica: habitar en la pradera, observar los ritos, vivir entre muros de adobe o a la intemperie, acostumbrar su paladar a sabores ásperos, tomar notas sigilosas, cubrirse con ropas extrañas, olvidar los amigos y la ciudad... En suma, habitar otro espacio, adoptar otras costumbres, «lograr que los hombres rojos lo aceptaran como uno de los suyos» (Borges 1989b: 367).

14Este trajín instrumental del trabajo etnográfico de repente pierde importancia cuando el propio pensar de Murdock es alterado: «Llegó a pensar de una manera que su lógica rechazaba», «llegó a soñar en un idioma que no era el de sus padres» (ibídem). Su inconsciente es habitado por sueños en lengua indígena y desaparecen los recuerdos que lo vinculan con su vida anterior. El cambio en la sintaxis de su pensar pone en marcha el abandono de los parámetros de espacio y tiempo. En su lateralidad vital, la experiencia del etnógráfo-testigo se torna des-identificación. Luego, la nostalgia que Murdock experimenta de regreso a la ciudad expresa la memoria de un lugar ausente, deviene el lugar sentimental de Murdock como ser fronterizo que reivindica, desde su distancia perturbadora, el derecho de guardar su secreto. De esta manera la búsqueda del ser activa una interrogación sobre su estar, sobre la localización de un sujeto occidental que pone en tela de juicio la universalidad de una narrativa acerca de la experiencia del límite con las tribus del Oeste. Pero Murdock no transforma esa aventura experiencial del conocimiento etnográfico en una ficción que logre dar cuenta de la voz del otro y de su regresión a la vida salvaje.

15El etnógrafo, nos dice Borges, se fue a la pradera no para llevar a cabo un experimento científico sobre el ‘otro’, sino para vivir un experimento de experiencia. En cierta manera algo parecido a un Bildungsroman, por cierto nada que tenga que ver con las prácticas de las ciencias exactas. Y, por otra parte, el secreto que Murdock aprendió «no vale lo que valen los caminos que me condujeron a él» (1989b: 368). No es el lugar (la pradera infinita) o los hábitos adquiridos allí lo que importa para entender lo que Murdock ahora es. Porque ese allí, con su indeterminación absoluta, siendo cualquier lugar es la paradoja con la que Borges le dice al lector que la transformación no proviene de la oposición binaria aquí/allí. El cuento va suprimiendo la idea de origen como centro y, por consiguiente, todo parámetro de espacio y tiempo como supuesto para la definición del sujeto. En la otredad, el etnógrafo solo puede lograr su des-identificación. Enunciar la aventura intelectual del etnógrafo-testigo entre los hombres rojos sería para Murdock el relato de la pérdida de sí mismo debido a que la apertura hacia el otro ha descentrado al joven en forma radical.

16A la misma ficción colonial del viaje a la otredad Borges recurre en El informe de Brodie, un texto de la colección de cuentos reunidos en Elogio de la sombra. En el cuento, el viaje a la otredad se expresa con una imposibilidad similar: la insuperabilidad de la distancia se convierte en el móvil principal de la ficción, porque el autor del informe encuentra en esa imagen-otra, que en realidad es la suya, la cotidianidad primitiva y las prácticas caníbales de los Yahoos que habitan «ciertas regiones selváticas del Brasil» y tienen una «naturaleza bestial» (Borges 1989c: 451). Sobre el nombre irreductiblemente oral de la tribu, el misionero escocés escribe un nombre literario y trata de exorcizar la otredad radical que nunca lo abandona y que aún lo visita en sus sueños tras su regreso a Glasgow: el cronista experimenta la fuerza seductora de «la irritación de los caníbales frente a los modos de comer de un cristiano [...] y trata de descubrir a toda costa una identidad abstracta que atenuara esa diferencia que él ahora comparte a su interior» (Andermann 2002: 85). El asco caníbal frente a los hábitos culinarios de un cristiano no solamente inscribe el relato en la tradición de viajes que la literatura universal nos ha propuesto bajo la marca del extrañamiento, sino que sirve para subvertir —en un complejo juego de espejos— los valores occidentales (Melis en Borges 1999: 129). Esta vivencia en la otredad produce deslizamientos sin fin y confirma la cualidad inestable de la identidad, toda vez que la invención de una historia-otra —el oficio del etnógrafo— se cruza con una otredad que «percute e intranquiliza» (Arfuch 2008: 45) y pone de manifiesto el simulacro de la identidad.

17Lo que El etnógrafo vislumbra como una larga aventura del conocimiento, trabajo de campo, experiencia de la que habría de surgir la madurez humana e intelectual del joven estudiante, al poco tiempo se vuelve alteración del pensar y «deja al lector solo con el silencio de su personaje» (Moraña 2004: 112). Murdock «tomaba notas sigilosas, que rompería después, acaso para no despertar la suspicacia de los otros, acaso porque ya no las precisaba» (Borges 1989b: 367).

18Esta exploración de los límites (y en los límites) con las tribus del Oeste deviene inevitablemente en la decisión de no redactar una tesis que las autoridades académicas habrían dado de inmediato a la imprenta. La vivencia de Murdock demuestra que la experiencia biográfica y el aprendizaje tienen valor, pero no implican el ingente trabajo de ponerlo por escrito. Lisa y llanamente, Murdock le confiesa a su profesor que es imposible rodear de palabras a lo indecible, expresar con el lenguaje algo que debe ser guardado en secreto. A esta altura el lector entiende que el trabajo etnográfico es una condición experiencial y fenomenológica y no un conjunto de significados enunciables. No es un discurso que nombre y fije pautas de vida, hábitos, mentalidades. Es, en cambio, un viaje que descentra a un sujeto que permanece reducido «a su llegar-a-ser, que es el otro modo en que Borges representa su ‘esencial’ carencia de identidad» (González Fisac 2009: 6).

19Descartada toda posibilidad que el método etnográfico dé cuenta de un conocimiento formalizado en un texto escrito, al etnógrafo le queda el espacio sin límites que se abre entre la imaginación y la realidad. Aunque su regreso no es una regresión como la del cronista Brodie, Murdock sufre la misma erradicación experiencial que lo lleva a experimentar el cruce y la transversalidad que se da en la frontera, a vivir «el no-lugar de una alteridad que en realidad es otra forma de sí mismo» (Moraña 2004: 112), con su trama de negociaciones en la que se juegan las identidades in between. El juego sutil entre la obligación de la escritura (en la que el etnógrafo en última instancia se apoya) y la imposibilidad de hacerlo porque el relato debería dar cuenta de una pérdida, es el recurso más eficaz para representar el yo fragmentado e inasible de Murdock, así como la indeterminación de un sujeto en devenir.

20Escribir significaría poner por escrito y trabajar los múltiples significados que para Murdock ha adquirido, por ejemplo, la palabra morar: habitar otro espacio/tiempo, relatar la vida como un tránsito, transformar la errancia en experiencia, apropiarse de un espacio en el encuentro con el otro en su más rotunda otredad (étnica, lingüística, sexual, cultural), fluctuar entre lo mismo y lo otro, abandonar pertenencias, asumir esa otredad constitutiva del yo: menuda tarea especialmente para un sujeto indefinido desde el comienzo, para un joven que todavía tiene realmente que llegar a ser. Borradura del sujeto, se ha dicho: por un lado porque el etnógrafo se sostiene en última instancia en su escritura; por otro porque no hay que olvidar que se trata de una ‘historia’ y que adentro de ésta Murdock no es más que un personaje: «El caso me lo refirieron en Texas, pero había acontecido en otro estado. Cuenta con un solo protagonista [...]. Se llamaba, creo, Fred Murdock» (Borges 1989b: 367).

21La historia que encontramos en la base del relato es un ejemplo más del mecanismo sin fin de la reescritura, un relato en el que no hay certidumbres ni hechos verosímiles; al fin de cuentas el silencio de Murdock es un acto fallido, una paradoja más adentro de la mímesis narrativa según la cual el mundo es una escritura que se lee y se relee. La escritura testimonial, con su intento de reproducir en la letra a los otros y dar coherencia a lo heteróclito, no sólo no produce un discurso que dé cuenta de una apropiación (el saber, la cultura de las poblaciones del Oeste), sino que revoca la misma figura del testimonio, en cuanto a capacidad de descifrar la experiencia de la desmesura.

22En la mitad exacta del cuento, Borges le ofrece al lector el dato que marca el radical cambio de rumbo en la experiencia del joven, y pone de manifiesto la alteración de su pensar: Fred Murdock llega a soñar en un idioma que no es el de sus padres. Aventuro que el conjunto de signos, los ritos esotéricos de la pradera, el estudio de las lenguas indígenas, los secretos que el brujo revela al iniciado, en suma el informe que debería ser volcado en el texto etnográfico, ese estar allí que supone toda experiencia etnográfica desencadenan una fundamental alteración del pensar, una suerte de contra-tiempo vivencial en la existencia fronteriza de Murdock. Estar en los límites, vivir la desmesura, pensar la experiencia del margen llega a ser para Murdock «un ser en el límite», que debe derridianamente entenderse como la tensión de la filosofia hacia la diferencia y la impugnación del margen (allí) para oponerlo a la supuesta centralidad del aquí (Arfuch 2008: 19). El cuento en efecto no niega la posibilidad del conocimiento viviendo en el límite, pero con el recurso del secreto deslegitima el trabajo etnográfico y su intento de instalarse como saber de la diferencia.

23Sería desacertado igualar el viaje de Murdock a una interrogación filosófica. Al narrar una experiencia incomunicable por parte de un sujeto reducido a su indeterminación, el texto borgeano cuenta el distanciamiento de Murdock, la imposibilidad de ofrecer un testimonio de su vida entre los hombres rojos, la ausencia de la escritura. En el exceso de la experiencia fronteriza el protagonista se percibe a sí mismo como quien ya no es más un ‘yo’ sino un ‘otro’, un testigo que mantiene con su conciencia una relación de autonomía y alteridad, porque su verdadera ubicación reside en ese pliegue en el que el yo descubre en sí mismo a su ‘alter ego’. La subversión de lo esperable (la decisión de no escribir su experiencia) y la obliteración del yo producen la deconstrucción de la figura del testimonio, así como la cancelación de la escritura como instancia de apropiación del saber.

24La historia de Murdock nos cuenta la desaparición del etnógrafo y la imposibilidad para el lector de acceder al relato de su experiencia, junto con la obligación de moverse en la precariedad conjetural; al mismo tiempo, el cruce entre la memoria y el olvido nos brinda (como complemento dialéctico) la posibilidad de invención y enriquecimiento del cuento borgeano. Dicha posibilidad reside en la lectura, puesto que el único protagonista posible del cuento es el lector: al borrarse el etnógrafo de la ‘historia’ de Murdock, lo único que permanece es la historia misma, o sea el acontecimiento de la lectura. Al lector, cruce azaroso de todas las lecturas y de todos los lectores, único protagonista del texto literario, sostenido por esa performance infinita de la otredad que es la lectura, sólo le quedan «las infinitas lecturas posibles que hacen del texto un objeto inasible y cuyo principio y fin están siempre más allá de la mera letra impresa» (Ostria González 2000: 157).

25El ‘ahora’ que cierra el relato —«Fred se casó, se divorció y es ahora uno de los bibliotecarios de Yale»— (Borges 1989b: 368) es el recurso con el que Jorge Luis Borges (relator de un relato contado por otros) irrumpe en el cuento. Ese ‘ahora’ reafirma el hecho de la lectura, es el ahora de la acción lectora, que convierte a cualquier texto en algo inabarcable, porque todo texto es susceptible de infinitas lecturas. En ese ahora que nos interpela, le corresponde al lector ponerse en juego y explorar esa infinita pradera que es la relación de nuestro yo con el otro, en la múltiple dimensión del mundo como escritura que se lee y se relee.

Bibliografía

Andermann J., 2002, Antropofagia: testimonios y silencios, «Revista iberoamericana» 198. 68: 79-89.

Arfuch L., 2008, Crítica cultural entre política y poética, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica.

Borges J. L., 1976, Ficciones, Madrid, Alianza (1956).

—, 1989a, La penúltima versión de la realidad, en Discusión. (Obras Completas I 1923-1949), Buenos Aires, Emecé Editores (1932).

—, 1989b, El etnógrafo, en Elogio de la sombra. (Obras Completas II 1952-1972), Buenos Aires, Emecé Editores (1969).

—, 1989c, El informe de Brodie, en Elogio de la sombra. (Obras Completas II 1952-1972), Buenos Aires, Emecé Editores (1969).

—, 1999, Il manoscritto di Brodie, trad. de Lucia Lorenzini, Antonio Melis (ed.), Milano, Adelphi.

D’Agostino G. (ed.), 2002, L’uomo non ha che le parole, en Aa. Vv., Il discorso antropologico. Descrizione, narrazione, sapere, Palermo, Sellerio editore.

González Fisac J., 2009, El hombre que nunca estuvo allí (a propósito de un relato de Borges), Universidad Complutense, E-Prints Complutense.

Melis A., 1999, Il ‘realismo’ di Borges, en J. L. Borges, Il manoscritto di Brodie, Milano, Adelphi.

Molloy S., 1999, Las letras de Borges y otros ensayos, Rosario, Beatriz Viterbo Editora.

Moraña M., 2004, Borges y yo. Primera reflexión sobre «El etnógrafo», en Crítica impura. Estudios de literatura y cultura latinoamericanas, Madrid/Frankfurt, Iberoamericana/Vervuert: 103-122.

Ostria González M., 2000, Borges: el elogio de la lectura, «La Ortiga. Revista semestral de arte, literatura y pensamiento» 19-21: 151-162.

Piasere L., 2002, L’etnografo imperfetto. Esperienza e cognizione in antropologia, Roma/Bari, Laterza.

Autor

Università di Modena e Reggio Emilia

CC-BY-SA-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-SA 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Comprar

Volumen papel

amazon.fr
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search