Desktop versionMobile Version

Donde no habite el olvido

 | 
Giuliana Calabrese
, 
Emilia Perassi

Dosier Nora Strejilevich

Una sola muerte numerosa y la poética de lo testimonial

Ana Forcinito

Volltext

Introducción

1¿Cuáles pueden ser hoy los sentidos que renuevan una lectura de Una sola muerte numerosa, de Nora Strejilevich, veinte años después de su publicación, cuando la impunidad de los noventa ha sido cuestionada desde la política oficial que va desde el 2003 hasta fines del 2015 a través de numerosos juicios, reparaciones, y leyes que traen al escenario de lo visible los crímenes de lesa humanidad, las apropiaciones ilegales de bebés y recién nacidos, la violencia sexual como agenda central de los derechos humanos a partir del 2010, y la construcción de las luchas de la memoria y sus batallas ganadas? ¿Cómo puede recuperarse hoy un testimonio cuando en el 2016 se evidencian en Argentina los cambios en políticas de derechos humanos y cuando se han puesto en cuestionamiento desde una clara ruptura con el escenario del 2003-2015 muchos de los pilares simbólicos que ubicaron a Argentina al frente de la comunidad internacional en materia de derechos humanos y terrorismo de estado?

2Leer hoy Una sola muerte numerosa es recuperar de alguna forma la urgencia que revestía en el momento de su publicación, marcada por los indultos y la impunidad de los noventa. El testimonio, que asienta denuncias y narraciones de testigos sobre violaciones a su dignidad, es al mismo tiempo, un género nomádico, que puede ser leído en diferentes umbrales de interpretación. Son justamente las marcas interpretativas de un tiempo específico las que transforman el sentido político de lo que viene a hacer visible el testimonio. De ahí que una clave de lectura de los noventa (que puede privilegiar la urgencia de la denuncia para la derogación de las leyes de impunidad) no es la misma que la clave de lectura luego de la nulidad de las mismas, puesto quedan abiertas las puertas hacia discusiones sobre los intersticios de lo testimonial en la trama de la memoria y no solo en el reclamo de justicia.

  • 1   Me acerqué a este testimonio de Strejilevich en Los umbrales del testimonio (2012). Mis notas en (...)

3En estas páginas propongo volver a repensar Una sola muerte numerosa a través de dos escenarios: el primero, el de la construcción (poética) de la memoria y con ello de una poética del testimonio1. Y en segundo lugar, el de la fuerza de la denuncia en relación con la violencia sexual, y con discusiones muy recientes sobre la violencia de género y el femicidio.

1. Memorias y poéticas

4Proponer al testimonio como poético implica un abordaje que da cuenta del entramado de la memoria que, en este caso, se pone en escena como un entramado de voces. Mientras esas voces denuncian violaciones a los derechos humanos, la fragmentación e interrupción que produce el texto de Strejilevich pone es escena las interferencias en esa denuncia. Ya desde la dedicatoria de Una sola muerte numerosa pueden detectarse las múltiples voces que se traman en la escritura: «A quienes me contaron sus vidas hasta largas horas de la noche...» (Strejilevich 1997: 7). Este texto puede pensarse como una constelación de testimonios anónimos, citas de periódicos y citas del Nunca Más donde los testimonios y las declaraciones de víctimas y victimarios se entraman con historias más personales, con segmentos ficcionalizados y donde lo colectivo de la voz como estrategia de cohesión (que es reforzado por los múltiples testimonios) va acompañado de fragmentación y de un énfasis en las resquebraduras de la representación. Las narraciones no cuentan una historia del principio al final, sino que están interrumpidas, fraccionadas, reorganizadas y presentan diferentes perspectivas al cambiar las voces narrativas. No se identifican a los testigos, sino más bien se afirman voces a la vez múltiples y fragmentadas, muchas veces con sus nombres de pila (Gerardo, Abel, Olga, Hugo) y otras como voces anónimas. Se trata de un acercamiento desde la estética de la memoria, donde las imágenes, los lenguajes y los desplazamientos permiten la práctica de la memoria entendida no solo como un retorno al evento, sino además a lo borroso del evento, y a las voces autoritarias que pretendían hacerlo invisible.

5El sobreviviente, sostiene Strejilevich (2006), busca construir puentes «entre el aquí y el allá» a través de su testimonio. Su narración, «que no puede recuperarse a nivel teórico sino vivencial», es el espacio en el cual el sobreviviente intenta explicar pero además entender hechos «que sobrepasan su capacidad de comprensión» (14). Demarca así un umbral del lenguaje, o del lenguaje comprensible, que supera lo vivido y no puede ser explicado ni comprendido. El testimonio, entonces, no puede sino prometer y cuestionar la expectativa de saber, de entender y de recordar. Hace visible un mundo incomprensible, pero también permite hacer visible el límite de lo visible, cancelando la ilusión de que es posible reconstruir la trama del pasado. La poética interviene en esta paradoja a través de un ejercicio de imaginación que recompone lo que no puede ser reconstruido desde un lenguaje marcado por la gramática y la normativa de la temporalidad lineal. Son entonces los fragmentos, las imágenes y las voces las que se ubican en los intersticios no solo de una progresión narrativa coherente sino además de una verdad irrecuperable (la de la restauración del evento), para dar cuenta de otra dimensión de la verdad y de la memoria, a través de la superposición de tiempos.

6La memoria es aquí un acto poético, en la cual parece perderse el sentido y la lógica a través de una fragmentación y de saltos, grietas, o huecos que no hacen más que comprobar la imposibilidad misma de dar evidencia. En los años noventa, el testimonio de Strejilevich tenía la fuerza desgarradora de un entramado de voces, casi a la manera de un coro, frente a la impunidad. Los juicios del nuevo milenio pueden ciertamente transformar la lectura del testimonio, permitirnos adentrarnos más y más en lo que este testimonio reclama al estatuto de la verdad, para enfatizar lo que la voz de la denuncia (aun la que va precedida del juramento de ‘decir toda la verdad’) nunca logra condensar.

7Tanto en el Nunca Más, un texto paradigmático del aporte testimonial de sobrevivientes en Argentina, como en el texto de Strejilevich la fragmentación que los caracteriza es una estrategia de representación que enfatiza lo colectivo y la polifonía del testimonio así como sus múltiples sujetos testigos. En el texto de Strejilevich son las voces las que se afirman. Ni siquiera su voz personal, que queda entrelazada con otras voces. Mientras se postula lo colectivo, también se refuerza lo fragmentario, es decir que hay un refuerzo de la idea de la reconstrucción de la memoria testimonial a través de las fisuras, de lo incompleto, de lo interrumpido, de lo que siempre continúa y, fundamentalmente, de la labor colectiva y creativa que implica la práctica del testimonio.

8El hecho de que sea un texto híbrido (hay zonas ficcionalizadas o, al menos, no testimoniales en un sentido estricto, fragmentos de noticias en los periódicos o de declaraciones de los miembros de la Junta Militar) permite recorrer diferentes acercamientos al testimonio. La misma Strejilevich se refiere al testimonio como género hibrido que desconoce las fronteras entre la antropología, la literatura, el periodismo y la historia (2006: 17), y donde «la búsqueda de la verdad que el testimonialista lleva a cabo inspirado en la confianza de otro (reportero, lector) es más bien la búsqueda conjunta de la verdad mediante un diálogo tácito entre el testigo y quien lo escucha» (ibídem). Estas apreciaciones ponen sobre la mesa la complejidad del testimonio para Strejilevich, situado en los bordes de otros géneros literarios, y que, al mismo tiempo, está definido por un deseo de verdad que no implica una renuncia a las limitaciones y las paradojas de esa búsqueda de la verdad.

9Algunos testimonios anónimos que incluye Strejilevich pueden rastrearse en la parte final, cuando incluye una sección de ‘entrevistas orales’. A pesar de estos ‘indicios de verdad’, los textos subrayan simultáneamente la narrativa testimonial y su suspensión. No pretendo sugerir que sean textos ficcionales ni que erosionen la figura del testigo (ni en su sentido jurídico ni en su sentido escriturario) ni su autoridad narrativa, sino más bien que son textos donde el testimonio interrumpe a la ficción y viceversa, es decir, donde, en todo caso, lo que se narra no apunta solamente a los eventos, sino además a los sinuosos caminos que se atraviesan para recuperarlos, o al menos para bordearlos. En ellos se recuperan las estrategias de ficción en la medida en que ayudan a la tarea de reconstrucción de la memoria del testimonio.

10Strejilevich privilegia en su texto el carácter colectivo del testimonio no sólo a través del juego metonímico a través del cual el ‘yo’ testimoniante representa a otras voces, sino en el intento de representar lo ‘numeroso’ de las voces testimoniales. Las historias que interrumpen este relato son fragmentos de voces e irrumpen en lo que podría pensarse como narración central. Hay un hilo narrativo en su historia que continúa en medio de esas voces que completan, contestan, aumentan y hacen difuso su relato. Su narración se plantea, literalmente, como una entre muchas otras, enfatizándose así la noción colectiva del acto testimoniante, y que puede percibirse ya desde el comienzo, en el epígrafe de Tomás Eloy Martínez, y al final del texto: «palabras escritas para que mi voz las articule acá, en este lugar que no es polvo ni celda ni coro de voces que se resiste al monólogo armado, ese que transformó tanta vida en una sola muerte numerosa» (1997: 200).

11Esta articulación de la voz del sujeto narrativo se produce a través de cortes e interrupciones que hacen alusión doblemente a la imposibilidad de dar un testimonio completamente abarcador (a pesar de ser ‘numeroso’) y a la dificultad de lectura y de significación que se produce a través de esos cortes. En la forma de la escritura, en los vacíos y en los saltos puede notarse este acercamiento a la memoria como recuerdos plurales e irreconciliables. El relato de Strejilevich se interrumpe permanentemente con nuevas voces (que no siempre se identifican), a veces de fuentes orales y otras veces de fuentes testimoniales escritas. Hay un eje narrativo central, pero a la vez no lo hay: porque el texto enfatiza, más que la historia lineal, la dificultad de narrar lo que escapa a la representación. Hay un juego de polifonías que enfatiza simultáneamente la multitud de voces y la dificultad de construir una narración única desde voces numerosas. El texto tiene marcas de las transiciones y las fragmentaciones, como el cambio a itálicas o el cambio de tamaño de las letras con las cuales muchas veces se evidencian los cortes entre la escritura y la oralidad.

12La memoria de su hermano desaparecido se trama a través de recuerdos personales y voces ajenas. Por lo tanto, en ese intento de recordarlo a través de imágenes casi instantáneas, lo representa quieto a veces, en movimiento otras, de niño, de joven, en la escuela, en la militancia y lo evoca desde sus posibles pensamientos, casi como la voz en off de esas imágenes que se suceden:

Gerardo está fichado. NO viene a dormir a casa.
Gerardo apoya la violencia de abajo y desafía la violencia de arriba.
Gerardo teme porque lo siguen.
Gerardo insiste:
Es como tomar conciencia, como verse repentinamente no perenne, como si te afanaran un cacho de vos mismo así, socarrona, sobradamente y te dijeran: “Quedate musa, bepi”, insinuándote que al fin y al cabo, quieras o no, te seguirán afanando —poco a poco, es cierto— hasta que no queden más que tus cenizas (Strejilevich 1997: 22).

13Incorpora a su narración la ‘voz’ de su hermano desaparecido. Esta voz de Gerardo, presente en su ausencia, sirve para testimoniar la vida de su hermano, su existencia, su historia, su pensamiento y con ello dar cuenta de lo contrario, su desaparición. Marcada con itálicas, sus palabras implican un salto, una irrupción dentro del texto, una irrupción tal vez imposible y no por ello menos presente. La voz de su hermano desaparecido, situada en el umbral de lo imposible, cobra vida a través del abandono del gesto testimonial puro y documentado y abre un pasaje, en un espacio de ficción nunca totalmente ficcional, al acto de delegación que implica el testimonio no sólo como denuncia, sino además como trabajo de duelo, como huella de la pérdida de ese otro por el que se viene a testimoniar.

14En el texto de Strejilevich el contrapunto entre diferentes formas testimoniales es muy visible, precisamente por las referencias al Nunca Más, a testimonios orales recolectados por la autora, a citas de periódicos y a otros textos, entre ellos, Rebeldía y esperanza de Osvaldo Bayer. La intertextualidad se hace presente desde las primeras páginas, así como la contraposición de historias en este relato colectivo. Por ejemplo, la primera parte comienza con un poema del cual cito sólo las primeras líneas: «Cuando me robaron el nombre / fui una fui cien fui miles / y no fui nadie» (Strejilevich 1997: 13). La trama del texto presenta en espacios contiguos la identidad del detenido-desaparecido como una identidad silenciada y al mismo tiempo múltiple y los fragmentos con declaraciones de militares: las primeras de Emilio Massera («No vamos a tolerar que la muerte ande suelta en la Argentina», 15), para pasar luego por Jorge Rafael Videla («Si es preciso en la Argentina deberán morir todas las personas necesarias para lograr la seguridad del país», 19) y el general Vilas («Hacemos nuestros operativos entre la una y las cuatro de la mañana, hora en que el subversivo duerme», 20). La narración ‘numerosa’ es también una narración conflictiva porque el texto propone la existencia de diferentes versiones y aspectos del recuerdo que muchas veces se transforman, al menos textualmente, en el contacto con otras voces que no se identifican con nombre y apellido, y que por eso se señalan como citas más colectivas pero también más ambiguas. Así su texto puede leerse como una invitación a recorrer la opacidad de los acontecimientos del pasado a través de voces claras y bien definidas, y a través de murmullos que también testimonian desde lugares más anónimos.

2. Violencia de género

15Las denuncias a las violaciones sexuales en Argentina no aparecen por primera vez en los noventa o en el nuevo milenio. Ya en los ochenta, en el informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP), las mujeres denuncian los agravios sexuales. Vuelven a darse a conocer en los testimonios del Juicio a las Juntas (donde hay referencia a la violación dentro de las acusaciones). Las referencias a los agravios sexuales no son recientes, sino que tuvieron lugar desde el comienzo de la redemocratización, y, como puede verse en el siguiente testimonio del Nunca más, denuncian no sólo el agravio sexual sino además la normalización de la violencia sexual en la vida cotidiana. Sin embargo es el año 2010 que marca el quiebre jurídico con denuncias de agravios sexuales que pasan desatendidas. Me refiero al momento en que la Corte de Mar del Plata reconoce a la violación sexual que tuvo lugar sistemáticamente en los centros clandestinos como una violación a los derechos humanos.

16El testimonio de Strejilevich también incursiona en esa parte del infierno hacia fines de los noventa para acercarse, en algunos de los capítulos, al agravio sexual en relación con la posibilidad misma de narrar o entender muchas de las experiencias de las mujeres en el centro de detención clandestino. En la primera parte, en la sección Hombres de braguetas ágiles, Strejilevich se detiene en esa particular forma de violencia recibida por las mujeres detenidas a través del asalto sexual. Esta parte comienza con una narración anónima de una mujer embarazada que describe su detención. Luego pasa al relato de una violación y lo interrumpe con un relato citado del Nunca más donde una ex detenida se refiere a la violencia ejercida contra una joven. A continuación sigue otro testimonio anónimo y luego la narración va hacia atrás, a hablar de una niña asaltada por un hombre en un ascensor. Las narraciones, entrecortadas e interrumpidas hacen presente el agravio sexual pero no sólo en el centro clandestino sino además en la historia anterior de algunas mujeres antes del secuestro: «Un guante me tapa la boca. Una voz me promete placeres que no comprendo. En el tercer piso lo empujo, abro la puerta y salgo corriendo» (Strejilevich 1997: 19). La narración se enlaza a otros recuerdos, a muchos miedos, a muchos agentes de la violencia: «En la hora de historia imagino ejércitos de violadores, en la de geografía continentes de carne, montañas como esa barriga» (29). El testimonio de la violencia sexual en el marco del terrorismo de estado, y, en especial, estos intentos de plantear las intersecciones con la violencia de género fuera del espacio concentracionario resultan no solo centrales en las transformaciones que se van produciendo en la cultura y que habilitan claves interpretativas que llevan en definitiva a la posibilidad misma de interpretar la violencia de género como violencia de género (y se trata de un camino arduo, lento y sinuoso) y que culmina con la incorporación de la violencia sexual en el marco del terrorismo de estado como crimen de lesa humanidad, sino que además resultan actuales en cuanto a las transformaciones que se producen en el escenario de la ley en relación con la violencia de género. Las recientes discusiones sobre el femicidio y la violación sexual, permiten volver a leer testimonios como el de Strejilevich (al menos en los capítulos que dedica a esta cuestión) como un intento de intervención no solo en la denuncia de los crímenes del pasado sino en la reformulación misma de la criminalidad en cuanto a la violencia de género.

17En otro de los capítulos del testimonio, Adiós mundo cruel, Strejilevich se detiene en los diferentes tonos (y tonalidades) que habitan la violencia, pasando del momento de violencia física extrema a otros momentos en que la violencia se ejerce a través de la suspensión de la violencia física: «Me arrastran a una celda, para que recapacite. El guardia es ahora una voz suave, íntima, paternal. – Tranquilizate, nena, relajate» (Strejilevich 1997: 30). Con historias múltiples y numerosas se van narrando, a voces, no sólo las expresiones de la violencia sino la del lenguaje que las acompaña, a veces injuriosamente íntimo como en la cita anterior, otras veces, violento: «– Sos bosta, no existís acota otra voz» (ibídem). Y así frente a un dolor casi absoluto («El dolor lo abarca todo», ibídem) se va fragmentando la narración y la voz testimonial para reduplicarse en un juego de espejos enfrentados que apuntan a múltiples voces, pero también a la confusión que genera la experiencia. El texto remarca no sólo la violencia de género sino además la dificultad de narrarla, y deja evidencia de sus restos indecibles e irrepresentables.

18En este sentido es que puede pensarse que el testimonio en sí mismo es una práctica en proceso, una práctica inacabada que no puede sino dar cuenta de aquello que puede ser escuchado como denuncia pero que mantiene en silencio, o en las márgenes invisibles de su articulación, lo que no puede ser escuchado. El género como parte integrante de lo testimonial es un ejemplo claro de este desplazamiento: las injurias sexuales habían tenido lugar pero sin embargo las narraciones de las mismas no se vuelven testimoniales sino hasta que son entendidas (leídas, escuchadas) desde la urgencia de la denuncia. En este sentido, el testimonio se hace posible sólo cuando en el marco de la interpretación se reconoce su denuncia. Sin ese reconocimiento no podría existir como testimonio, sino tal vez casi simplemente un como gesto testimonial. O, dicho de otra forma, se niega al testimonio como tal para dejarlo en el limbo de una gestualidad incompleta. Sin embargo, estos fracasos del testimonio (y en especial cuando se trata de sucesivos fracasos y de persistentes intentos) van abriendo paso a los debates (de género y violencia en este caso) que hacen posibles nuevas articulaciones de lo testimonial, nuevas interpelaciones a quien lee o escucha y muchas veces la aparición de nuevos testimonios como narrativas de urgencia. Como práctica inacabada y en constante transformación, el testimonio da cuenta de que los paradigmas de verdad están asociados también a los lenguajes dominantes que los sustentan (y en los cuales, la queja feminista debe hacerse oír, en términos de que son justamente esos lenguajes los que acallan la posibilidad de las mujeres de narrar sus experiencias, como todos los recientes debates acerca del género, la violencia y sobre todo la interpretación de la violación sexual, vienen a poner sobre la mesa).

19Una sola muerte numerosa cumplió también el rol de construir el camino de la denuncia de la violencia de género, con una fragmentación que permitía denunciar el crimen y borronear los contornos que identificaban a las víctimas. Pero además, su fragmentación hace posible lecturas que remiten hoy en día a muchas de las discusiones tanto en torno a la trata de personas como al femicidio. La vigencia de estas denuncias (y de las estrategias para narrarlas) no puede obviarse en la Argentina de hoy, en la necesidad imperativa de luchar contra el feminicio y la violencia de género en sus diferentes manifestaciones. Habilita, además, formas de testimoniar más borroneadas, que logran diseñar un espacio en lo visible para el testimonio en relación con la violencia sexual. Hoy en día y frente a la necesidad de repensar la narrativa testimonial que denuncia específicamente el asalto sexual y la violencia (esa que precede muchas veces al femicidio), el testimonio de Strejilevich, con su poética, permite imaginar nuevas alternativas testimoniales. La importancia de este texto a la hora de revisitar la práctica del testimonio es la de afirmar sus dificultades, y la de explorar sus silencios, sus dudas y sus secretos. Al mismo tiempo, la de poner en escena una invitación doble: por una parte, leer voces testimoniales como voces incompletas y detenidas que no pueden reconstruirse completamente y, por otra, enfrentarse a la reflexión acerca de los testimonios como relatos incompletos que no pueden restituir lo que ha desaparecido pero que logran mantener, gracias a la alquimia de su poética, el sentido de urgencia y de denuncia.

Literaturverzeichnis

Forcinito A., 2012, Los umbrales del testimonio. Entre las narraciones de los sobrevivientes y las señas de la posdictadura, Madrid/Frankfurt am Main, Iberoamericana/Vervuert.

Strejilevich N., 1997, Una sola muerte numerosa, Miami, North-South Center Press.

—, 2006, El arte de no olvidar. Literatura testimonial en Chile, Argentina y Uruguay entre los 80 y los 90, Buenos Aires, Catálogos.

Anmerkungen

1   Me acerqué a este testimonio de Strejilevich en Los umbrales del testimonio (2012). Mis notas en este ensayo están basadas en uno de los capítulos de dicho estudio.

CC-BY-SA-4.0

Nur der Text ist unter der Lizenz CC BY-SA 4.0 nutzbar. Alle anderen Elemente (Abbildungen, importierte Anhänge) sind „Alle Rechte vorbehalten“, sofern nicht anders angegeben.

Kaufen

Printversion

amazon.fr
Suche in OpenEdition Search

Sie werden weitergeleitet zur OpenEdition Search