Version classiqueVersion mobile

Donde no habite el olvido

 | 
Giuliana Calabrese
, 
Emilia Perassi

Dosier Alicia Kozameh

Del derecho a la militancia al derecho de las minorías: las nuevas perspectivas de los derechos humanos en la obra de Alicia Kozameh (Pasos bajo el agua, Ofrenda de propia piel, Eni furtado no ha dejado de correr)

María A. Semilla Durán

Texte intégral

1Es público y notorio que la primera parte de la obra de Alicia Kozameh —y, probablemente, la más estudiada— se centra en las problemáticas relacionadas con las experiencias de la prisión y del exilio; consecuencias a la vez individuales, personales, y colectivas de la represión instaurada por la última dictadura militar argentina, y cuyo ejercicio concreto precede y desborda las fechas históricas que van del 24 de marzo de 1976, día del golpe de estado contra el gobierno de María Estela Martínez de Perón, hasta el 10 de diciembre de 1983, fecha de la asunción del presidente democráticamente elegido Raúl Alfonsín. Ya se ha demostrado suficientemente que desde la muerte del Presidente Perón y durante todo el período del mandato inconcluso de María Estela Martínez de Perón, “Isabelita”, —del 1 de julio de 1974 al 14 de marzo de 1976— los planes de disciplinamiento y exterminio del adversario político, y muy particularmente de las organizaciones revolucionarias partidarias de la lucha armada, habían comenzado a ponerse en aplicación. La prueba: la prisión de Alicia Kozameh y de otros muchos militantes populares data del año 1975, el mismo en el que se llevan adelante los sangrientos operativos militares contra el Ejército Revolucionario del Pueblo (de ahora en adelante E.R.P.) en la provincia de Tucumán. Hay que decir también que la condición de prisionera política oficial y oficializada —en tanto reconocida orgánicamente como tal por las autoridades correspondientes— preserva la vida de muchos de esos detenidos, que no son sometidos a secuestros clandestinos, como ocurrirá con los aprehendidos después del golpe de Estado, la absoluta mayoría de los cuales pasará a integrar la siniestra categoría de los desaparecidos.

2La producción literaria y ensayística sobre ese período de la historia argentina es vasta y abarca casi todos los géneros; todos los mecanismos del sistema represivo han sido esclarecidos, analizados, expuestos; los testigos han dicho su palabra y los escritores han dado cuerpo a sus ficciones a partir de esas matrices históricas. La memoria ha sido cultivada y problematizada y, lo que es aún más importante, los juicios por crímenes de lesa humanidad a una buena parte de los responsables del exterminio han concluido ya en más de 500 condenas y continúan desarrollándose.

3El aporte de Alicia Kozameh a esa tarea de narración, de testimonio, de búsqueda obsesiva de la verdad, de memoria y de denuncia; pero también de articulación ficcional y estética, artística, de una vivencia ante la cual las palabras parecen impotentes, es crucial. Obras como Pasos bajo el agua, 259 saltos, uno inmortal u Ofrenda de propia piel vuelcan en la escritura no sólo el relato de una experiencia, sino los avatares de una voluntad resistente y de un cuerpo atravesado por el dolor, la perplejidad y el abandono; perturbado hasta en sus más íntimos repliegues, y sin embargo armado —en todos los sentidos del término— contra cualquier tentativa de disciplinamiento arbitrario.

  • 1   Vid. por ejemplo los artículos de C.M. Tompkins, G. Lucero-Hammer, R. Dahl Buchanan, E. Pfeiffer, (...)

4Numerosos críticos1 han trabajado ese sistema de textos en los que lo colectivo, la solidaridad entre los prisioneros, la imaginación reactiva, la determinación sin fallas hacen frente al dispositivo represivo, se cuelan entre sus intersticios y lo derrotan, en la medida en que no pierden la libertad de pensamiento ni la capacidad de nutrirla gracias a la puesta en común de los saberes. Todos han señalado, de una manera o de otra, la importancia de una tonalidad propia, la de esa escritura visceral, anclada en el cuerpo y guiada por él, que escarba tanto en las entrañas del sistema como en las propias, y que parece no hallar sus límites en el momento de indagar los comportamientos, los pensamientos, las angustias. El círculo cerrado de la clausura que remite obsesivamente a la observación y el autoanálisis, la elaboración de prácticas capaces de preservar la vida y con ella el derecho al imaginario, la reflexión en torno a las apuestas del poder y sus fracasos forman parte ineludible de la materia con la que Alicia Kozameh amasa sus primeras ficciones, las más explícitamente políticas.

5Todos esos temas mantienen una relación estrecha con las violaciones de los derechos humanos, ya sea por la detención arbitraria, la práctica de la tortura, la persecución política, la extorsión, la privación de asistencia médica, la cosificación o el aislamiento. Pero también por el exilio, el desarraigo, la pérdida de los afectos y las referencias culturales, la irreparable fractura de la imagen de sí y del mundo. Más allá de las cicatrices visibles de los cuerpos, se despliegan las cicatrices secretas de la subjetividad, sometida a innumerables y persistentes presiones, desafíos, renunciamientos y reconstrucciones.

1. El derecho a la militancia: ser quien se quiere ser

6Los textos de Alicia Kozameh que toman como materia prioritaria los tiempos de la prisión y del exilio no se construyen necesariamente en torno a discursividades partidarias y explícitas, ni al relato histórico propiamente dicho. Los contextos se dan por conocidos, las identificaciones adhieren a la categoría general de presas políticas, sin distinguir los signos de procedencia; no se teorizan proyectos ni matices. La narración se diseña según dos derroteros precisos: el de la experiencia encarnada en el cuerpo y los afectos; el de las estructuras ideológicas profundas que determinan las maneras de percibir el mundo. De allí que lo político sea mucho más que un discurso: una indagación en profundidad de las representaciones sociales dominantes y un asedio crítico a las mismas. Si leemos transversalmente la obra de Alicia Kozameh, podemos percibir la reiteración de ciertas matrices simbólicas, en las cuales la figura de la prisión excede con creces su alcance literal, para convertirse en metáfora de ciertas modalidades del existir, y muy particularmente de la condición femenina; y que ese «clima de asfixias diversas» del que habla Sara en Pasos bajo el agua (2002: 41) se despliega mucho más allá de las prisiones institucionales y alude a los encierros culturales, familiares y psicológicos: «Estar preso era un infierno. Pero estar fuera de la cárcel navegando los ríos pantanosos de una sociedad desintegrada, no era estar libre. Era otra forma del mismo infierno» (Kozameh 2001: 113).

7La libertad recuperada a la salida de la cárcel se revela rápidamente ilusoria; la subjetividad modificada por la experiencia de la clausura porta consigo sus condicionamientos, tensiones y ausencias. El adentro devastador ha acabado por ser también nutriente; el exterior devastado ya no permite el más elemental reconocimiento, y los círculos concéntricos de la coacción ya no se definen sólo en términos espaciales, sino también temporales: «La prisión de los veintidós años, la prisión de los cinco y la prisión de los doce. Y siempre, antes y ahora, la misma necesidad de saltar hacia lo imprevisible y liberarse» (Kozameh 2004: 119).

8Esa liberación a la que se aspira no es ya la de los movimientos, sino la de las decisiones; la que garantice la preservación y la integridad del sujeto, la armonía del ser y el existir, la coincidencia del cuerpo y el pensamiento. Nos hemos desplazado casi a un plano ontológico, en el que la independencia frente a los mandatos de todo orden, internos y externos, ‘produce el ser’ y la lucha por conseguirla se asimila a una salvación laica: «La única independencia sucede en la constante lucha por lograrla. […] Uno se salva en la lucha, a uno lo salva el traqueteo de la lucha» (Kozameh 2013:65).

9La noción misma de exilio como pérdida, tal como la definen Fichmann y Ross,

[e]xile forces individuals to adjust to a new reality. Their present and future seem disconnected from their past. Exiles experience social and cultural disorientation and face the process of mourning the loss of nuclear family, home, friends, language, culture, legal status, and dreams or ideals (1990:135),

10central en varias composiciones, sufre una especie de mutación conceptual: si la cárcel es un exilio con respecto a la vida en la sociedad urbana, el exilio literal es una expulsión del mundo hasta entonces propio, una caída vertiginosa en una realidad otra, desconocida y a menudo hostil. La reflexión que enlaza pasado y presente revela la realidad de los exilios interiores, que ya no dependen de un cambio forzado de lugar ni de una exclusión impuesta, sino de las reglas familiares y sociales cotidianas, de los roles atribuidos a cada uno en la dinámica educativa, de los disciplinamientos de puertas adentro. Lo que se va poniendo paulatinamente en evidencia es el auto-exilio, el repliegue en sí mismo, el peso de la diferencia que es otro factor de exclusión naturalizado; el poder, en fin, de los que tienen el poder.

11Frente al muro de los mandatos y las palabras que lo sostienen, frente a la exigencia constante de desidentificación que presiona para que toda actitud crítica naufrague y se produzcan las mutaciones ideológicas exigidas por la obediencia o el consenso, frente a la obligatoriedad de la adecuación, la reivindicación de la militancia se afirma en todos los planos —militancia política por la libertad, por el derecho a pensar, por la igualdad de los géneros, por las virtudes de la imaginación— como una necesidad vital: «Porque no siempre es posible ser lo que se es» (Kozameh 2001: 59), pero no hay sujeto autónomo si ese ser no se despliega, crece y se afirma. Por eso los desgarros del exilio, literal o figurado, son tan profundos: porque alienan, dividen, fragmentan y dispersan lo que debería ser una unidad móvil pero articulada, reconocible; un yo hilado por el tiempo y por los actos, en el que se entrelazan la voluntad y el cuerpo:

Y qué se hace para estar donde se está. Qué se hace para lograr que la mente siga al cuerpo o para que el cuerpo no se resista a las direcciones que elige tomar la mente. Llegar a donde uno está, finalmente. Y ser capaz de permanecer allí. Que el cerebro llegue a donde está el cuerpo y lo espere (Kozameh 2001: 179).

12Las narradoras saben sin duda que ese objetivo es inalcanzable para los que se han iniciado en las lógicas de la errancia. No ignoran tampoco lo que la multiplicidad de referencias, identidades y amarras puede aportar a su construcción. Pero hay un núcleo inalienable que debe seguir siendo, una ‘correspondencia’ que restaurar, una coherencia que perdure más allá de los lugares donde se está sin estar. Para sobrevivir a la inadecuación sin fin del desarraigo: «Con una mano se sostiene el mundo y con la otra se van empujando las puntas blancas de los huesos que asoman por las aberturas, las heridas infringidas a lo largo de los años, de la historia, de la sucesión y las acumulaciones» (Kozameh 2001: 183).

13La reflexión de Rosi Braidotti puede ayudarnos a pensar ese proceso, así como su concepto de nomadismo, en la medida en que permite concebir una nueva forma de relación entre lo local/identitario y lo global fluctuante, y que

constituye una práctica articuladora que subraya el hecho de que los sujetos están en tránsito, pero al mismo tiempo, lo suficientemente anclados en una posición histórica como para aceptar la responsabilidad que les cabe en ella (Femenías-Ruíz 2004).

14Para Braidotti, precisamente, desde el nomadismo lo político no es más que la toma activa de conciencia de la fragmentación como característica propia del sujeto. Las narradoras de Alicia Kozameh, otras tantas derivaciones de un Yo autobiográfico a la vez ficcionalizado y encarnado, tienen una conciencia aguda de la fragmentación producida por los acontecimientos históricos; y aunque no formulen la hipótesis de su universalidad, sí hacen de esa conciencia un instrumento político de gran potencia, ligado a una actitud discursiva capaz de testimoniar: «A cada minuto, de todos y cada uno, y de nosotros mismos» (Kozameh 2001: 61).

15Las subjetividades, como las identidades, devienen laberínticas, proliferantes, precarias. Y el primero de los derechos humanos es consolidarlas, tejer sus tramas, darles sentido. En una palabra: resistir. Los textos dedicados a la experiencia carcelaria han desarrollado ampliamente este aspecto. Pero las prácticas de la resistencia los trascienden ampliamente. Alcira niña resiste para seguir siendo ella misma a pesar de las amenazas paternas y las extorsiones maternas, y erige estrategias que oscilan entre la evasión hacia los territorios fundacionales del imaginario y la escritura o los estallidos de la más cruda violencia. Es allí, en esas primeras lides de la infancia, donde la idea misma de los derechos humanos germina, ligada a la reflexión sobre los esquemas dominantes del autoritarismo familiar y el cuestionamiento de sus enigmáticos designios: «¿Qué soy? ¿No soy un ser humano? ¿No es eso lo que soy?» (Kozameh 2003: 117).

16Libro tras libro, lo que se irá desplegando será una suerte de arqueología del autoritarismo en todas sus formas, que al indagar en su naturaleza y manifestaciones pone en evidencia la propagación de sus efectos: del núcleo familiar a la jerarquía social, de lo individual a lo comunitario, de lo laboral a lo geopolítico, de la masculinidad a la femineidad, de la impotencia a la escritura, los textos van trazando una cartografía del abuso, pero también del desafío que puede oponérsele: «Pero quiero poder producir mi independencia. Y tener la fuerza interior de dar un salto y apartarme, sin por eso haber desaparecido de la historia» (Kozameh 2003: 119). Apartarse de esa matriz familiar en la que se está, como dice Edith Dimo, «a merced del abuso de la figura paterna» (2005: 115).

17Desafiar la autoridad del padre, racista, machista y golpeador; escapar a la mirada acusadora de la madre y a su victimización culpógena; encerrarse a escribir a escondidas para construirse más allá de los obstáculos: ese esquema de comportamiento sienta ya las bases de las opciones ulteriores de las Saras o las Alciras que se oponen al poder arbitrario y brutal de los militares, se asumen libremente como combatientes y escriben minuciosamente minúsculos libros clandestinos para no dejarse someter por los carceleros. Frente al acoso y la muerte, la afirmación del derecho a una subjetividad ‘producida’ por la conciencia: «Celebremos lo que amamos, lo que elegimos, lo que sentimos como nuestro en la fibra de los propios huesos» (Kozameh 2004: 94).

2. Acosos al género

18Uno de los temas que han sido cada vez más abordados en los últimos años en Argentina es el de las violaciones sufridas por las prisioneras políticas, explicitadas como nunca antes por los testimonios emitidos en el ámbito de los juicios a los militares, y consideradas desde no hace mucho tiempo como crímenes de lesa humanidad en el contexto del terrorismo de Estado. Conviene recordar que este planteo es el resultado de una evolución política y jurídica, ya que los iniciales reclamos por los derechos humanos no hacían hincapié en ese tipo de atropello como una práctica específica. Según Liza Tornay y Victoria Álvarez,

En 1985, las víctimas del terrorismo de Estado fueron testigos y su palabra fue adecuada a la escucha legal que ordenaba el relato según las normas de producción de la prueba jurídica. A través de esos testimonios las víctimas recobraban su condición de sujetos de derecho pero se trataba de un sujeto universal, abstracto, sustraído de su situación concreta histórica y existencialmente. Es ese yo de género, es ese yo mujer el que no es escuchado porque su posibilidad misma de consideración está ausente en la norma que construye el concepto de sujeto de derechos. La norma carece de la posibilidad de enunciación pero las mujeres que sufrieron violencia de género no dejaron de decirlo a pesar de la sordera que presentaba la jurisprudencia en ese momento (2012).

19Si los primeros relatos no insisten en «los tratamientos represivos atravesados por relaciones jerárquicas de género» (Torney-Álvarez 2012), los cambios operados en la concepción de los derechos del hombre y en el estudio de las cuestiones de género habilitan nuevas lecturas y jurisprudencias en la década de los noventa, introduciendo la discusión de la violencia sexual como violación específica de derechos humanos en el contexto de prácticas sistemáticas de violencia:

En este caso fue de vital importancia la crítica que hicieron al concepto tradicional, abstracto, universalista de derechos humanos. En 1993, la Conferencia Mundial de Naciones Unidas sobre Derechos Humanos llevada a cabo en Viena, reconoció por primera vez que la violencia contra las mujeres constituía una violación de derechos humanos (Torney-Álvarez, 2012).

20Finalmente, en 1998 la Corte Penal Internacional, mediante el Estatuto de Roma, la tipificó como crimen de lesa humanidad, equiparándola así a las otras figuras ya tipificadas y aplicadas en los procesos.

21Alicia Kozameh no incluye en sus relatos de la cárcel el problema de las violencias sexuales a título testimonial, sin duda porque el hecho de haber sido una prisionera declarada puede haber funcionado como un límite a las prácticas más agresivas contra las detenidas. En sus libros aparece la violencia física del maltrato, el golpe o los espasmos de la picana, que sufrieron la mayoría de los presos, sin distinción de género. Como para muchas de las mujeres comprometidas políticamente de la época, la cuestión no se planteaba en términos diferenciales: la categoría que los identificaba era la de la militancia, no la del género. Sin embargo, la escena de la violación aparece en otros escritos de más clara filiación ficcional. Estamos pensando en Vientos de rotación perpendicular, relato cuasi fantástico que recrea la práctica de las desapariciones asimilándolas a un cataclismo natural que todo lo destruye a su paso. Durante la mayor parte del relato la narradora cuenta lo que ve o lo que le dicen que ha ocurrido, habla del destino de los otros que ya no están. Pero hacia el final hay una ruptura radical, un salto imprevisto hacia el otro lado del espejo: la narradora se encuentra de pronto allí donde ‘algunos’ de los faltantes han sido reunidos, adonde llega, como ellos, absorbida por una fuerza irresistible, por un ‘embudo’ misterioso:

Quizá en algún momento veamos algo, logremos descubrir algún indicio. Además de lo que me pareció ver cuando iba entrando en el sótano. La mujer que se parecía tanto a la dueña del mercadito italiano. Dos hombres sosteniéndole las piernas abiertas y metiéndole en la vagina algo como una rata. Viva. Ella mirando, lívida (Kozameh 2004: 87).

22El horror estalla de pronto como un fragmento de paisaje infernal, y la degradación de la mujer a través de una forma específica de tortura, la de sus tratos y destratos sexuales, la priva de su humanidad, no sólo por el atropello de la violación propiamente dicha, sino por la forma y el instrumento con que se ejerce. El crimen de lesa humanidad cristaliza en esa imagen monstruosa de un cuerpo híbrido, objeto inerte invadido por la animalidad, receptáculo abyecto y territorio sobre el cual se ejerce el implacable poder del torturador. Recordemos con Liza Torney y Victoria Álvarez que: «En el marco de las relaciones jerárquicas de género existentes, los cuerpos de las mujeres se transforman en territorios donde los hombres ejercen su soberanía» (2012).

23Ahora bien, con la figura de la violación ocurre lo mismo que con la reivindicación del derecho a ser quien se es, que hemos analizado antes: su representación excede el terreno del terrorismo de Estado y se instala en el centro de los universos sociales y familiares. Una vez más Alicia Kozameh avanza sin esquivar los riesgos, allí donde el cuerpo de la mujer, considerado siempre como un botín, ya no es el de la enemiga política sino el de la vecinita de al lado o el de la niña con la que se convive y con la que se ha sellado un implícito pacto familiar; o bien el de la propia esposa legítima. Más allá de la contextualización histórica que produce circunstancias excepcionales de castigo o exterminio, lo que se indaga es la estructura misma de las relaciones de género, sus determinaciones culturales y comportamentales, la toma del poder sobre los cuerpos y las subjetividades, configuradas por protocolos educativos y morales tan rígidos como arbitrarios.

24Los casos más explícitos de esa jerarquización de género remiten al contexto familiar, vecinal o escolar. La autoridad represiva del padre, siempre dispuesto a la amenaza y el golpe, ejercida sobre las mujeres de la familia, es una matriz despótica contra la cual rebelarse, pero también una marca indeleble en la conciencia, que no siempre está en condiciones de distinguir la violencia espontánea de la violencia provocada o personalizada: «Por eso mismo yo sé con seguridad que cuando me pega lo hace porque tiene muchas ganas de pegar. O de pegarme a mí». Ruth, Alcira y Eni están a la merced de la violencia de género, y la condición subalterna de Eni (de Eni Furtado no ha dejado de correr) en el interior de la familia es la que explica que sea ella la víctima de acoso sexual. El pater familias vuelca en esa violación su propia ausencia de autoestima, en la medida en que su sumisión a las instancias jerárquicas de las que depende su inscripción laboral, así como otras frustraciones de tipo político y social, tienden a ser compensadas por un poder omnímodo sobre el cuerpo indefenso de la niña.

25Falso incesto o incesto por sustitución, según la interpretación de la propia Alcira, el gesto de apropiación del cuerpo de Eni destruye el tejido familiar y libera la danza de los estereotipos machistas, a los cuales adhiere sin ninguna distancia crítica Ruth, al responsabilizar a la niña de lo ocurrido, como también harán durante un tiempo las monjas del colegio. La culpabilización de la víctima opera en todos los niveles, y la lógica del ‘uso’ del cuerpo femenino es legitimada por todas las instancias en juego. Hará falta el reencuentro, treinta años más tarde, de Alcira y Eni para volver a pensar lo vivido y darle la palabra a quien nunca tuvo voz: «¿Qué sabe un niño? ¿Qué sabe una nenita a la que un hombre mayor le mete los dedos entre las piernas? […] ¿Cómo va a saber, la nena, hasta dónde se puede dar permiso para que le guste, y cuándo tiene que no gustarle más?» (Kozameh 2013: 88-90). Y más adelante: «A una la atropellaron, la obligaron. Se aprovecharon del miedo de una. Esa es la cosa» (2013: 280). Sólo que, en el juego complejo de las posiciones familiares y las historias personales, ese reconocimiento del sufrimiento de Eni se hará a costa de otra violación, psicológica esta vez: la que ejerce Alcira forzando a Eni a contarle lo que ella ha querido olvidar para poder reconstruirse. Como si, a pesar del amor que ha perdurado y la sana intención de perforar los abscesos escondidos en los pliegues de la memoria, la subalternidad de Eni no pudiera ser, ni entonces ni ahora, más que un terreno propicio a los abusos. Si a ello le sumamos los que podríamos llamar abusos estructurales ligados al género y a la precariedad económica y social —pobreza, trabajo doméstico, embarazos múltiples y precoces, violencia física ejercida por el primer marido, etc.—, Eni se convierte en el símbolo por excelencia del destino de las mujeres que no pueden escapar a su circunstancia. Con una salvedad: que ella también es un ejemplo de resiliencia, que ha encontrado su camino hacia una paz posible, que no se ha dejado vencer por la adversidad, y que está en condiciones de defenderse de la nueva intrusión en su vida; es decir, de adoptar la misma actitud resistente que la propia Alcira ha venido cultivando desde la lejana niñez compartida. Si Alcira se oponía a la autoridad parental para seguir siendo quien era, aun a costa de la estigmatización que marginaliza: «Pero yo soy así. Y cuando les digo “Yo siento así”, ellos me contestan: “Estás loca”. Y gritan. Mucho. Así que debo estar loca» (Kozameh 2003: 116), Eni protege ante los embates de Alcira los bordes del trauma: negarle el relato minucioso es cerrar la puerta a nuevas penetraciones:

Ese asco es mío. Es mi asco. […] Me quiere quitar lo que es mío. Y no tengo muchas cosas. Es una de las pocas cosas que tengo. Y si se lo doy, o si ella me lo quita, ¿quién voy a ser yo, después? No. Eso, no. Yo tengo cosas adentro de mi cabeza, de mi cuerpo, que no voy a compartir. Yo siento que largar mis secretos, o lo que sentí en algún momento, sería como sacarle ladrillos a mi edificio (Kozameh 2013: 278).

26Si en los contextos morales y educativos apuntados, y según la propia definición de Ruth, «los machos son los que tienen la llave, por supuesto. Ellos abren y cierran todas las puertas» (Kozameh 2013: 34), y si las mujeres son ‘las que esperan’, las ‘esclavas’, las que no saben ‘que pueden decidir’, Alcira y Eni adultas han remodelado sus subjetividades, la una a partir de su historia política, su experiencia de la prisión y del exilio; la otra a través de su itinerario arquetípico de abandonos y abusos. Ambas son ahora conscientes de los errores y las trampas, no reconocen otra autoridad que la del propio saber, y han aprendido a identificar y deconstruir la cadena de dominaciones que las acecha:

si los jefes son eso, un pedazo de cuerpo muerto todo pinchado y cortajeado, por donde salen líquidos asquerosos, negros, verdes, marrones, rojos, babas de todo tipo, que huelen tanto a basura, a mugre, ¿por qué a veces uno puede quererlos? ¿Por qué a veces uno espera que ellos digan lo que hay que hacer? ¿Por qué todos creemos que ellos son los que deben cuidar de toda una familia, o todo un país, o todo un mundo? ¿De dónde sacamos esa idea, chiquita? ¿Estamos todos mamados, o qué? (Kozameh 2013: 137).

27Pero ese discurso da cuenta también de las ambigüedades inherentes al tejido de relaciones entre los géneros: la tensión entre la conciencia y los afectos, los esquemas adquiridos y la liberación de las conciencias, la tentación de la sexualidad y el rechazo del abuso; sin excluir las contradicciones internas y los mandatos coactivos que el rol masculino impone a los mismos que lo reivindican. La obsesión de Jorge, el vecinito de Patas de avestruz que sueña con ‘operarla’ con un cuchillo robado en la cocina de la madre y que reaparecerá, ya adolescente, con el mismo deseo y otras fantasías, muestra metafóricamente la dinámica interna de las representaciones sexuales patriarcales y sus rituales, ya totalmente incorporada en la infancia. También en Patas de avestruz, Alcira vive una experiencia de abuso sexual a la que la somete el tío/padre de Graciela, la vecinita muerta. La obscenidad de la experiencia que se desarrolla en el encierro del garaje es registrada desde una perspectiva infantil que no es de azoramiento ni de terror ni de rechazo, sino más bien de fascinación: «yo sé que quiere que meta mi mano, que ahora no tiene tierra, en el pantalón gris para que le toque lo que tiene adentro» (Kozameh 2003: 61).

28Eni, evocando la violación de la que fuera objeto, no niega su perplejidad ante una forma de violencia sin dolor que le hace entrever el placer: «Porque el maldito sabe, sabe muy bien que tocándola despacito, suave, a la piba no le va a doler y, peor, hasta algo le puede gustar, aunque sepa que está mal» (Kozameh 2013: 90).

29El abuso es así claramente identificado, pero el deseo que puede hacer surgir no es negado; los hombres que detentan el poder parental pueden usarlo para destruir a quienes están bajo su tutela, como el padre de Alcira, o, por el contrario, para contenerlos y cuidarlos, como el de Eni. Las mujeres son consideradas como un botín y tomadas a saco por la institución patriarcal, pero algunas, como Ruth, la madre de Alcira, o las monjas del colegio donde encierran a Eni, son cómplices de sus designios en la medida en que no se reconocen en las víctimas y, como los depredadores, las hacen responsables de los atropellos que las afectan. Las diferencias o las identificaciones de género no bastan para construir solidaridades; las diferencias de clase, de educación, de religión, las prescripciones ‘morales’ atraviesan y desarticulan el colectivo femenino, y cuando todas esas contradicciones se exponen, como en el caso del triángulo perverso Ruth/Julio/Eni, toda la construcción discursiva de los hechos gira en torno al rechazo de las responsabilidades hacia la única —y por definición la más débil— víctima. En ello, Ruth y Julio, a pesar de sus antagonismos irreconciliables, atados por un ‘contrato’ social, trabajan juntos en la expulsión de Eni, transformando a la víctima en instigadora, y a la niña púber en buscona.

  • 2   El énfasis es nuestro.

30No por casualidad, finalmente, es Eni adulta quien encuentra siempre el tono justo para transcender su propia historia individual y llegar, por los caminos de una reflexión autónoma, a la deconstrucción de unos mecanismos de poder que se verifican en todos los planos de la actividad humana, individual o social: «Todo el mundo trata de atraerte: para que compres ropa, para que pruebes drogas, para que te sumes a lo que ellos quieran, para que te abras de piernas. Tu papá también» (Kozameh 2013: 88). Todos los poderes: los países hegemónicos, los militares, los superiores jerárquicos, los padres, los esposos despliegan estrategias de seducción para afirmar su supuesto ‘derecho’ al abuso, basado en la fuerza. Lo que nos remite inmediatamente al terreno de los derechos humanos y a los discursos construidos para justificar lo injustificable. El discurso más inmediata y lúcidamente político viene así a expresarse por boca de Eni, a quien nos negamos a identificar como la víctima por excelencia, en la medida en que su experiencia es también la de la resiliencia. Y es su propia manera de pararse frente al mundo la que la lleva a defender, aun ante Alcira, a quien percibe en última instancia como la presencia exterior que viola, no ya su cuerpo, sino su conciencia y su memoria, el derecho de preservar de la narración los episodios más dolorosos de su historia, recurriendo incluso para ello a una retórica radical cuyo potencial ofensivo no ignora. Si Alcira, en su intento denodado por desenterrar verdades y replantear la dialéctica de poder y resistencia —«Repito: reanalizar la cuestión del poder. Hasta dónde, hasta cuándo nos entrena en la resistencia» (Kozameh 2013: 181)—, no vacila, al imaginar las manos de su padre explorando el cuerpo de la niña, en establecer una relación analógica entre la violación política de los derechos humanos y la violación carnal a la que es sometido el cuerpo de Eni: «[manos] [d]escompensadoras, devastadoras, poderosas, en posesión de todas las armas, dando sobre la niñita que eras un golpe de Estado masivo2, delincuente, abyecto» (Kozameh 2013: 109); Eni al tratar de conservar para sí la integridad de su experiencia recurre al mismo término de comparación pero invirtiendo la relación de fuerzas:

  • 3   El énfasis es nuestro.

Basta, porque vos sos una irresponsable y una irrespetuosa. No te importa nada, pero nada, de lo que sienten los demás. Ya parecés los milicos que tanto criticás, con esto de andar quitando, arrancando, robando, torturando y matando3 (Kozameh 2013: 305).

31Esos ‘saltos’, esas rupturas permiten la instauración de un espacio polémico en el interior del texto, donde toda afirmación es sometida a crítica y a discusión. No podemos dejar de reconocer en estas relaciones discursivas entre Alcira, Eni y la ausente Mariana, la chiquita, quien es elegida por Eni como interlocutora privilegiada para proferir las verdades que no quiere confiar a Alcira, una variante más de la estrategia narrativa ya utilizada por Alicia Kozameh en Patas de avestruz (2003), Natatio Aeterna (2011) o Basse danse (2007): pluralidades encarnadas y contradictorias, juego de dobles o de triples, cohabitación de los inconciliables, prácticas analíticas —e incluso psicoanalíticas— donde se asedian las motivaciones de cada uno y se alerta sobre las consecuencias subjetivas de la radicalidad. Si Alcira recurre sistemáticamente a una retórica relacionada con los actos de escarbar, horadar, cavar, penetrar, ‘ir a buscar el hueso en el fondo de la fosa’, es decir, de explorar el fondo de la conciencia, el fondo de la memoria, el fondo oscuro de los silencios: «desenterrá lo que te duele, ponélo encima de la mesa» (Kozameh 2013: 303) para hacer de la palabra —de la narración— un instrumento terapéutico, Eni se los apropia para afirmar su voluntad de no ceder a una invasión para ella tan dolorosa como la que sufriera su cuerpo en la niñez:

parece que te habías pasado la vida hurgando donde no se debe, haciendo pozos donde hay que tapar, y para qué, para qué, decíme, para venir a cambiar todo lo que estaba bien, para sacar a la luz, donde molestaban porque uno tiene que verlos, esos cadáveres inmundos, que huelen mal, que ahora uno tiene que ver y oler, y llenarse de todo ese asco otra vez (Kozameh 2013: 252).

32Como para los personajes que hablan desde el exilio territorial, para Eni, atrapada en el exilio de la propia memoria, el objetivo es preservar el equilibrio duramente adquirido gracias a una forma de sentido común directamente derivado de la experiencia, reunir sus pedazos dispersos en el santuario de una subjetividad autónoma : «Nada tuyo ni de ellos, quiero. Lo único que quiero es ver si puedo quedar entera» (Kozameh 2013: 306). La exhortación terapéutica —¿autoterapéutica?— de Alcira, su lección prescriptiva de introspección halla así sus límites en una réplica que confirma definitivamente la fragilidad de toda construcción cognitiva y define el eje mismo de todas las búsquedas en un movimiento inclusivo, ya que ninguna certeza autoriza la exclusión del Otro ni la intrusión inconsulta en su ser más íntimo: «Aprendé a quedarte con la duda. Bancáte la duda, Alcirita. Madurá» (Kozameh 2013: 306). La habitual actitud contestataria de Alicia Kozameh frente a todas las manifestaciones del autoritarismo alcanza aquí un grado superlativo, en la medida en que la autoridad que se cuestiona es la de uno de los personajes que funcionan, en la economía general de la obra, como alter ego de la autora. Con lo cual asistimos a dos tipos de impugnación de las estructuras autoritarias del relato: la de la voz autoral, la de los personajes narradores. La convicción que conduce a poner en discusión todos los discursos incluye, en el espacio deliberativo, los fundamentos mismos del texto que estamos leyendo. La duda, único motor del conocimiento posible, deviene así el soporte mismo de la escritura.

Bibliographie

Boccanera J., 2005, El cuerpo atraviesa la belleza y el horror: «259 saltos, uno inmortal», de Alicia Kozameh, en E. Dimo (ed.), Escribir una generación: la palabra de Alicia Kozameh, Córdoba, Alción Editora: 139-143.

Braidotti R., 2000, Sujetos nómades, Buenos Aires, Paidós.

Dahl Buchanan R., 2005, El cuerpo tiene la palabra, en E. Dimo (ed.), Escribir una generación: la palabra de Alicia Kozameh, Córdoba, Alción Editora: 41-50.

Dimo E. (ed.), 2005a, Escribir una generación: la palabra de Alicia Kozameh, Córdoba, Alción Editora.

—, 2005b, La construcción de los espacios en «Alcira en amarillos» y «Mungos Mungos», en Escribir una generación: la palabra de Alicia Kozameh, Córdoba, Alción Editora: 113-121.

Femenías M.L.-Ruíz M.Á., 2004, Rosi Braidotti: de la diferencia sexual a la condición nómade, «Revista Escuela de Historia» 3.1, http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=63810305 (última consulta: 12/12/2016).

Fischmann Y.-Ross J., 1990, Group Treatement of Exiled Survivors of torture, «American Journal of Ortopsychiatry» 60.1: 135-142.

Kozameh, Alicia, 2001, 259 saltos, uno inmortal, Córdoba, Narvaja Editor.

—, 2002, Pasos bajo el agua, Córdoba, Alción Editora.

—, 2003, Patas de avestruz, Córdoba, Alción Editora.

—, 2004, Ofrenda de propia piel, Córdoba, Alción Editora.

—, 2007, Basse danse, Córdoba, Alción Editora.

—, 2011, Natatio aeterna, Córdoba, Alción Editora.

—, 2013, Eni Furtado no ha dejado de correr, Córdoba, Alción Editora.

Lucero-Hammer G., 2005, Reconstrucción de la subjetividad en «Patas de avestruz» y «259 saltos, uno inmortal», en E. Dimo (ed.), Escribir una generación: la palabra de Alicia Kozameh, Córdoba, Alción Editora: 31-39.

Moret Z., 2005, Escritura, censura y representación del cuerpo, en E. Dimo (ed.), Escribir una generación: la palabra de Alicia Kozameh, Córdoba, Alción Editora: 77-87.

Pfeiffer E., 2005, El cuerpo-texto en «Patas de avestruz», en E. Dimo (ed.), Escribir una generación: la palabra de Alicia Kozameh, Córdoba, Alción Editora: 53-75.

— (ed.), 2013, Alicia Kozameh: ética, estética y las acrobacias de la palabra escrita, Pittsburg, Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana/University of Pittsburg: 217-230.

Semilla Durán M.A., 2001, Estrategias de resistencia: cuerpo y espacio en «Pasos bajo el agua», de Alicia Kozameh, en M.A. Semilla-Durán (ed.), «Resistencias. “Textures”» 20: 147-159.

—, 2013, Cuerpo individual y cuerpo colectivo: la materia de la resistencia en «Bosquejo de alturas», de Alicia Kozameh», en E. Pfeiffer (ed.), Alicia Kozameh: ética, estética y las acrobacias de la palabra escrita, Pittsburg, Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana/University of Pittsburg: 217-230.

Tompkins C.M., 2005, «Pasos bajo el agua» y «Bosquejo de alturas» de Alicia Kozameh: tortura, resistencia y secuelas, en E. Dimo (ed.), Escribir una generación: la palabra de Alicia Kozameh, Córdoba, Alción Editora: 13-29.

Torney L.-Álvarez V., 2012, Tomar la palabra. Memoria y violencia de género durante el terrorismo de Estado, «Aletheia, Revista de la Maestría en Historia y memoria de la FaHCD» 2.4, http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5294/pr.5294.pdf (última consulta: 12/12/2016).

Notes

1   Vid. por ejemplo los artículos de C.M. Tompkins, G. Lucero-Hammer, R. Dahl Buchanan, E. Pfeiffer, Z. Moret, J. Boccanera, todos en E. Dimo ed. (2005a); vid. también M. A. Semilla Durán (2001) y (2013), entre otros.

2   El énfasis es nuestro.

3   El énfasis es nuestro.

Auteur

Université Lyon 2

CC-BY-SA-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-SA 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Acheter

Volume papier

amazon.fr
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search