Versione classicaVersione mobile

Donde no habite el olvido

 | 
Giuliana Calabrese
, 
Emilia Perassi

Dosier Garage Olimpo

Un ex desaparecido frente al Lago di Garda

Fernando Reati (coord.), Rosa Mary Lerner, Emilia Perassi, Jaume Peris Blanes, Abril Trigo, Ana Del Sarto, Marco Bechis e Nora Strejilevich

Testo integrale

1El 3 de julio de 2015 se produjo un pequeño milagro en un salón de conferencias del Palacio Feltrinelli frente a las aguas calmas del Lago di Garda: alguien que estadísticamente y por lógica política debía haber muerto décadas atrás, estaba allí en cambio sonriente frente a un público de estudiantes, académicos y amigos. Como en el «milagro secreto» de aquel cuento de Borges del mismo título, se trataba de algo que desafiaba toda sensatez, un pequeño doblez o vericueto de la Historia que no debía haber sucedido y sin embargo era real, un imprevisto en el orden natural de las cosas que a cualquier observador desatento se le habría escapado: un ex desaparecido, alguien que había pasado varios años en centros clandestinos de detención y tortura en la Argentina de los setenta, estaba en una mesa redonda frente a nuestros ojos como una aparición insólita e inesperada.

2El propósito formal de esa mesa redonda titulada A propósito del libro «Desaparecido. Memorias de un cautiverio». Conversación con los autores, en el primer Congreso Internacional de Literatura y Derechos Humanos organizado por la Universidad de Milán, era la presentación y discusión de un libro que Mario Villani y yo escribimos juntos entre 2008 y 2010, y que publicamos en 2011 en Buenos Aires. Entre 1977 y 1981, Mario había pasado tres años y ocho meses en los centros clandestinos conocidos como Club Atlético, el Banco, el Olimpo, Pozo de Quilmes y ESMA. Había sobrevivido tanto tiempo por una combinación de perseverancia, astucia y sobre todo suerte como integrante de los llamados ‘consejos’, los pequeños grupos de prisioneros obligados a trabajar como mano de obra esclava limpiando, cocinando, reparando automóviles o sintetizando reportes de prensa para sus captores; en su caso particular, sus conocimientos de electrónica e ingeniería le habían servido para reparar radios, televisores y hasta en un caso famoso una picana eléctrica a la que logró disimuladamente bajarle el voltaje. Pero en realidad había sobrevivido por azar o por motivaciones de los represores que él desconoce y que hoy le hacen responder cuando se le pregunta por qué está vivo: «No lo sé, no soy yo quien lo decidió». Así, era poco menos que un milagro secreto que ese día Mario estuviera sentado frente a los participantes en el congreso, y creo que algo de la certeza de estar frente a lo imposible sobrevolaba la reunión.

3Estábamos allí formalmente para discutir el libro en que Mario da testimonio de sus vivencias en los cinco campos y, sin duda también, para celebrar su supervivencia. Pero creo que en realidad Mario era la excusa o el accidente que nos permitía a todos disimuladamente celebrar otra cosa: el triunfo de la vida sobre la muerte. Porque Mario sobrevivió esos casi cuatro años en que fue un desaparecido, un muerto en vida, por una combinación de factores sobre los que en última instancia tuvo poco control. Pero si llegó hasta nuestros días y hasta ese salón en el Palacio Feltrinelli en una pieza, entero moral y éticamente como ser humano, fue por el concurso de cientos y miles de amigos y compañeros que junto a él lucharon por preservar la memoria. Salir con vida de los campos fue tal vez la parte fácil; lo difícil fue qué hacer luego con esas terribles memorias traumáticas. Y ahí es donde otros sobrevivientes, los familiares de las víctimas, las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, los miembros de H.I.J.O.S. (Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio), los militantes de organizaciones de derechos humanos, la gente común y corriente que lo apoyó, fueron una parte esencial del motor interno que lo llevó a pasarse las siguientes décadas testimoniando en cuanto juicio pudo, dando cuanta entrevista se le solicitó, hablando en cuanto foro se puso a su disposición. Sin todos ellos, sin el enorme esfuerzo colectivo que representó la lucha por la verdad y la justicia, sin esa gigantesca red solidaria de amigos y compañeros que se daban ánimo los unos a los otros para seguir recordando y denunciando, especialmente en los duros años noventa cuando parecía que el grueso de la sociedad les daba la espalda, Mario posiblemente hubiera sido uno más de esos loquitos que van por la calle hablando solos envueltos en la bruma demencial de sus obsesiones. Por eso, repito, aunque no lo supiéramos estábamos allí en el Palacio Feltrinelli para celebrar la vida, pero no la de Mario solamente sino la de todos aquellos miles de seres humanos que junto a él no cedieron, que tercamente recordaron, que fueron a los juicios, a las marchas, a los encuentros académicos y de los otros, porque no estaban dispuestos a dejar que tanta muerte los arrasara. Todos aquellos que, como la cigarra de la canción que cantaba Mercedes Sosa, parecían afirmar con sus actos «tantas veces me mataron, tantas veces me morí, sin embargo estoy aquí resucitando».

4En la mesa redonda había académicos y escritores, algunos amigos de Mario de toda la vida y otros recién conocidos. Estaba la escritora e investigadora Nora Strejilevich, sobreviviente del campo clandestino Club Atlético y autora de un relato que testimonia en clave de ficción esa experiencia, Una sola muerte numerosa, así como de estudios académicos sobre el tema tales como El arte de no olvidar: literatura testimonial en Chile, Argentina y Uruguay entre los 80 y los 90. Estaba también el profesor e investigador Abril Trigo de Ohio State University, especialista en estudios culturales y autor entre otros de ¿Cultura uruguaya o culturas linyeras? (Para una cartografía de la neomodernidad posuruguaya), y Memorias migrantes. Testimonios y ensayos sobre la diáspora uruguaya. Igualmente proveniente de Ohio State University, estaba la profesora Ana del Sarto, coautora de The Latin American Cultural Studies Reader y editora de la revista alter/nativas (Revista de Estudios Culturales Latinoamericanos). De la Universidad de Valencia (España) estaba el profesor Jaume Peris-Blanes, director de la revista Kamchatka. Revista de análisis cultural y autor, entre otros, de La imposible voz. Memoria y representación de los campos de concentración en Chile: la posición del testigo, e Historia del testimonio chileno. De las estrategias de denuncia a las políticas de memoria. Finalmente, estaba la profesora de la Universidad de Milán, Emilia Perassi, infatigable organizadora del congreso, ‘madre’ de todos los participantes por su invariable buena predisposición para escuchar preguntas y resolver los pedidos de todos y cada uno, autora entre otros de Temi storici nel teatro ispanoamericano y coeditora de Más allá del umbral. Autoras hispanoamericanas y el oficio de la escritura.

5Entre el público se contaban muchos que han sido tocados directa o indirectamente por la historia de Mario. Rosa Mary Lerner, Rosita para los íntimos, compañera de Mario desde los años ochenta a poco de su liberación, escuchaba atenta desde su silla y acompañaba sus comentarios con leves movimientos de cabeza y el orgullo indisimulable de quien ha recorrido junto a él décadas de visitas a las cortes de justicia y ha compartido infinitas reuniones con organismos de derechos humanos. A su lado Yvette, mi esposa, prestaba atención a la voz de Mario, la misma que ella había escuchado en casa durante meses saliendo de una grabadora y relatando atrocidades y torturas mientras yo transcribía las cintas con las entrevistas que luego se convirtieron en el libro, tratando de alejar imágenes de su cabeza para no traumatizarse ella también. Estaban allí Marco Bechis, sobreviviente del Club Atlético y director del filme Garage Olimpo (uno de cuyos personajes se basa en Mario), y su esposa Caterina Giargia, ambos amigos de Mario desde que hace casi veinte años decidieron traducir al lenguaje del cine lo vivido en los campos. Y muchas personas más, estudiantes, profesores, artistas e investigadores, todos unidos por el interés en los temas del congreso, los derechos humanos, lo literario del testimonio y lo testimonial de la literatura.

6Creo que todos salimos de allí tocados por algo hermoso e indefinible, algo que sobrevolaba nuestras cabezas como la brisa suave del lago cuando por las noches cenábamos al aire libre en los jardines del Palacio Feltrinelli. Quiero creer que ese algo tiene que ver con el milagro de la vida que perdura a pesar del terror, con la ternura y la sonrisa de un hombre hoy entrado en años pero lúcido como siempre, un hombre que no debía haber estado allí pero contra toda lógica estaba, un hombre cuya supervivencia de algún modo nos engloba a todos y nos da confianza en el futuro porque demuestra que no todo fue en vano. Lo que sigue son algunos testimonios personales de aquel momento mágico frente al lago.

Los testimonios: instrumentos de intervención política (Nora Strejilevich)

7Me hago eco de lo dicho por Fernando Reati cuando indica que la presencia en el Congreso de un sobreviviente de varios años de detención en campos de tortura y exterminio genera en el público un fuerte impacto. Se siente en el aire el milagro de una vida que parece desmentir el guion que le habían escrito sus captores. Mario Villani simboliza una vida que se sostiene, aun en su aparente fragilidad, como afirmando la dignidad humana frente a los atroces proyectos de arrasamiento del otro. Desde que volvió de la muerte, Mario se dedicó a dar testimonio, a pensar y a transmitir su invivible vivencia, con lo cual se transmutó en un tipo de militante distinto al que era antes de ‘la caída’, un militante cuyo interés nodal es la defensa del estatuto de lo humano. Su viaje al infierno lo volvió un eslabón consciente de la historia del sufrimiento, pero a la vez lo separó de la mayoría de los mortales. Villani sabe qué es el horror y este saber abre un hiato entre él y casi todos sus semejantes.

8Como la mayor parte de los sobrevivientes, Mario prefiere evitar el efecto aurático que destila su persona, no quiere jugar el papel que de hecho juega, se quiere sacudir (bromeando, por ejemplo) ese tinte heroico que le atribuimos los que sabemos, de alguna manera, qué fue lo que enfrentó y cómo lo hizo. Lo que le importa es discutir estos temas, generar debate. Quisiera que alguien le formulara preguntas atrevidas, incluso acusatorias. En ese caso él, en lugar de ofenderse, sacaría su menú de lúcidos razonamientos, elaborados a fuego lento durante su estadía en el atroz laboratorio clandestino, para demostrar, con lujo de detalles y de ejemplos y con una lógica impecable (como quien desarrolla un teorema) su visión: que los represores eran humanos y que para diferenciarse de ellos debía verlos y encararlos como tales. No para empatizar con el enemigo y menos para emularlo, sino para enfrentarlo y sobrevivir.

9En esta ocasión despuntó el debate, aunque Mario no pudo participar porque se comparó su testimonio con otro que no había llegado a sus manos. Abril Trigo planteó un parentesco entre Desaparecido y El infierno, la confesión de la chilena Luz Arce sobre su colaboración con el terror de Estado tras haber sido brutalmente torturada en un centro clandestino. Colaboración que devino activa participación como agente de la DINA (Dirección Nacional de Inteligencia pinochetista). A la hora de contar su travesía, Arce no compartió información sobre los represores que conoció de cerca, es decir, ocultó los nombres y las acciones de los responsables del plan sistemático de exterminio, aporte crucial para encarar cualquier juicio por crímenes de lesa humanidad. La conducta de Villani se encuentra en las antípodas de la asumida por Arce durante y después de su secuestro (aunque Mario no la juzgaría por ‘quebrada’) y por eso sus relatos son tan distintos. Mario cuestiona a cada paso el sentido de la ‘colaboración’ (que es, de hecho, trabajo esclavo): sus límites, sus amenazas. Nos describe el peligro que representa caminar por la cuerda floja de esa convivencia que ciertos detenidos tienen que encarar con los torturadores (en su caso, porque fue seleccionado para resolver problemas técnicos). Se produce en estos casos un aparente diálogo entre víctima y verdugo que se sostiene, desde la mirada del primero, en la intención de eludir la amenaza de muerte y de colaboración. Se aparenta una colaboración pero, de hecho, se resiste. A Mario lo guía, en las sucesivas situaciones dilemáticas que van configurando su existencia en el ‘pozo’, su obsesivo empeño en aferrarse a su humanidad, y para ello tiene que diferenciarse del torturador, que lo trata como a un bicho eliminable. Para luchar contra su potencial asesino tiene que entender que el otro es un hombre. Se trata de una lucha a muerte entre amo y esclavo en la que el esclavo gana no por su búsqueda de reconocimiento, sino porque reconoce al otro. El esclavo entiende que el horror es no aceptar que el otro es, también, humano.

10Con estas ideas en mente pido la palabra en una sesión que, desde el vamos, se organiza como mesa de amigos, informal y conversada. Y para dar una muestra concreta de la distancia que separa a estas obras, recurro a sus paratextos. El prólogo del libro de Arce viene ratificado por la Iglesia católica. La ex desaparecida y ex agente acude a la curia para confesar sus pecados de modo que esa institución, que juega un papel crucial en la llamada transición democrática chilena y cuyo objetivo es la reconciliación nacional, la autorice a integrarse, la perdone. Su relato es una confesión (que ella va entregando, sin revisar y a medida que escribe, al prelado que la lee, la edita y la prologa). El ritual se consuma en la presentación del libro, momento culminante de un proceso encarado a la sombra de un poder establecido que brega por dar vuelta la página para lograr la pacificación.

11Al libro escrito a dos manos entre Reati y Villani, en cambio, lo prologan el juez y miembro de la Corte Suprema Eugenio Raúl Zaffaroni y Reati, asumiendo la voz de una sociedad que no quiere olvidar y que apuesta al trabajo de Memoria, Verdad y Justicia. Fernando, además, sitúa este testimonio dentro del legado del Holocausto, es decir, lo vincula a la tradición de lo escrito y pensado tras el exterminio paradigmático del siglo XX, del que ha surgido el (¿imposible?) mandato del Nunca Más. Desde el vamos, estos prólogos sitúan el texto en otro lugar. Con apenas leer estas páginas detectamos que no solo es distinta la gesta del detenido en su enfrentamiento al dilema del ‘campo’: «maldito si lo haces y maldito si no lo haces», sino que el marco político, social e ideológico en el que se inscriben ambos relatos es diametralmente opuesto. El de Mario es la resistencia, el de Arce, la voluntad de apaciguarla.

12Los testimonios no se escriben ni se leen en el vacío, son instrumentos de intervención política. No es lo mismo dar testimonio que contar una historia para justificarse y ser aceptado. No es lo mismo Desaparecido que Ese infierno. Fernando y Mario construyen un relato que vuelve sobre el horror para pensarlo, Arce lo hace para liberarse del horror sin pensar.

13Me limito a evocar apenas el inicio de una sesión que siguió dando pie tanto a la discusión como al comentario personal. Una sesión que le hizo honor a la modalidad testimonial, donde la razón se apasiona y la emoción piensa.

Reconocer al ser humano (Marco Bechis)

14Hacía años que no veía a Mario y Rosita y encontrarlos en Gargnano fue una gran emoción. Me pareció algo extraño abrazarlos en el patio de un palacio que fue cuartel general de Mussolini durante el ocaso de su trayectoria criminal y no sabía cómo Mario estaba viviendo aquel lugar histórico. Ni bien le conté de mis temores, miramos ambos hacia una terraza en el segundo piso que debe haber sido el lugar desde donde Mussolini gozaba del paisaje, luego al unísono miramos hacia el lago y Mario dijo: «¿No es un lugar maravilloso?». A pesar de Mussolini. Mario sabe sobreponerse a lo obvio y ese Mario me ha quedado en el corazón desde el año 1992, cuando lo conocí durante mis investigaciones para la filmación de Garage Olimpo (1999). Mario fue mi principal fuente de informaciones, mi asesor en el set y me sostuvo en más de una ocasión cuando yo no aguantaba anímicamente la tensión, filmando en ese galpón de Barracas donde habíamos construido un campo de concentración de telgopor y pintura. Al terminar la filmación me dijo que la experiencia lo había hecho volver al campo, que había sido muy doloroso pero que había sido necesario. Nunca durante el rodaje me comentó de su sufrimiento que yo también sentía: éramos dos sobrevivientes encerrados en una ficción que día a día se hacía más real. Durante los años siguientes, más de una vez le escuché decir que iba a escribir un libro, me mandó capítulos iniciales pero el libro no aparecía y yo sabía que era muy difícil para él escribirlo solo. Y finalmente apareció el libro de Fernando Reati y Mario Villani. Si bien conocía todos los hechos narrados, me conmocionó por la forma en que está escrito, por cómo las informaciones han sido propuestas, por la eficacia del lúcido relato de Mario y la capacidad de Fernando de guiarlo en ese viaje interior, con un recorrido inédito que sospecho sólo podían encontrar juntos allá en Miami, a miles de kilómetros de Buenos Aires. Mario necesitaba esa distancia. Es un texto básico, las preguntas y reflexiones de Fernando nunca son periodísticas, vienen de adentro casi como si fuera un diálogo interior de Mario; esa invisibilidad es el logro mayor de Fernando. Durante la presentación en Gargnano, Mario habló poco y solo después de haber masticado muy bien lo escuchado, como cuando se pasa hambre y se mastica al infinito el mismo bocado, porque no hay otro. El libro desmenuza los años de cautiverio, paso a paso, nada ha sido dejado de lado. Y queda claro que allí no existieron héroes, existen víctimas y victimarios, los héroes son invenciones épicas. No existieron héroes en los campos de concentración nazis, no hubo héroes en los campos argentinos. Este libro nos enseña a reconstruir al ser humano, a reconocerlo, describe los horrores que lo habitan, somos todos seres humanos nos dice Mario. Muchas veces lo imaginé en el centro de la arena de un Coliseo mientras combate contra un enemigo invisible pero para él bien concreto y peligroso. Este libro nos coloca a nosotros los lectores en el centro de ese Coliseo, codo a codo con Mario en pleno combate silencioso, mientras desde el graderío llegan gritos de un público anónimo. Fue esa la sensación en Gargnano durante esos pocos e inolvidables días.

Por la alegría de vivir. «Ante lo indecible, el lenguaje falla; pero donde el lenguaje falla, el cuerpo muestra» (Ana Del Sarto)

15Pocas historias son tan ricas y tan densas como la de Mario Villani. Su experiencia es definitivamente excepcional, sobre todo por el azaroso desenlace: volver a la vida. Colaborar para sobrevivir el horror demanda antes que nada fortaleza espiritual, pero también una liturgia cotidiana cuidadosamente planeada: no revisitar el pasado ni carcomer huesos roídos; tampoco imaginar un futuro en el cual reactivar una supuesta vida; ambas situaciones lo distraían «del aquí y ahora del campo» (Villani,Reati 2011: 53), del cómo «sobrevivir hasta el día siguiente» (65). Esa estrategia, ingeniada pocos días después de haber sido encarcelado, le permitió no sólo vivir un día más de los mil trescientos treinta y tantos —tres años y medio o cuarenta y cuatro meses— de aquel infierno, sino también luego, una vez en libertad, confrontar día a día los traumas experimentados. Para poder procesar con cordura esos desquicios, se acompañaba de «un cuaderno de tapas duras que llevaba a todas partes» (168) para recuperar la más mínima información —conseguir datos, compilarlos y releerlos, practicando la memoria— con el propósito de que sirvieran para poder algún día dar testimonio: relatar los acontecimientos desde adentro de los campos clandestinos de detención. Mario sabía en ese momento, como lo sigue sabiendo hoy, que «no disponía de otro documento que la memoria». Para muchos, una frágil y a veces enigmática pantalla donde justificar las acciones a posteriori. En el caso de Mario, evidencia de una ética ecuánime y proba: antes que nada, comprender que el horror es producto de las acciones humanas. Todos los que compartían ese entorno, tanto los torturadores militares y civiles, sus cómplices y sus ayudantes como las víctimas torturadas y desaparecidas (algunos explotados como mano de obra esclava, otros convertidos en colaboradores, algunos incluso arrastrados a colaborar en la tortura, otros que apenas compartieron y nunca más volvieron a ver); todos fueron, y algunos siguen siendo, seres humanos. «Jamás, hombres humanos», jamás monstruos nunca. En el vivir cotidiano de los campos, ese fue uno de los meollos que logró desentrañar Mario. Todos vivían o sobrevivían atrapados en una lógica de la violencia, percibida y experimentada desde la fragilidad más íntima de lo humano.

16Entonces, ¿cómo dar testimonio de esa «verdad subjetiva» (26), como la califica Fernando Reati en su introducción, esforzándose en no juzgar, y mucho menos condenar, aquello de que se está acusando? Esa es la responsabilidad ética que se impuso siempre y se demanda Mario en toda ocasión que vuelve a dar testimonio. Consciente de la aporía con la cual cifra su actuar, «Maldito si lo haces, maldito si no lo haces», nunca busca justificarse personalmente en el refugio reconocido de la víctima, ni tampoco pedir disculpas por la tarea que está llevando a cabo. Tiene conciencia de las coordenadas objetivas, sistémicas y globales de los procesos que le tocaron vivir. Sabe que necesita evidencia y, por eso, no deja que se le escape, que se le borre, que se le pierda. Intuye con convicción, sabe que ese será su legado.

17Tuve la suerte de conocer a Mario Villani en los primeros días de marzo del 2013, cuando llegó a Ohio State University acompañado de su mujer, Rosita Lerner, y Fernando Reati, a dar una conferencia más sobre su testimonio en Desaparecido. Memorias de un cautiverio (Club Atlético, El Banco, El Olimpo, Pozo de Quilmes y ESMA). Nunca olvidaré el fuerte y cálido abrazo de ese cuerpo tan flaco. Tampoco espero olvidar las palabras pronunciadas producto de años de experiencia y reflexión, ni las oportunas enseñanzas recibidas. De niña no podía comprender la magnitud del estado de guerra que se vivía en Argentina durante los años setenta. Aunque nací en un pequeño pueblo santafecino, marginal al cordón industrial siderúrgico mas muy cercano y dependiente del mismo, a nadie nos fue ajeno el conflicto socio-político, ideológico y policíaco-militar. Además de escuchar discusiones interminables en las reuniones domingueras de una inmensa familia italiana, nunca faltaron ejemplos que demandaban reflexión y, sobre todo, marcos de interpretación. ¿Por qué le dicen extremista a mi maestra? ¿Qué le pasó a Nino que no lo vimos más? ¿Por qué al escuchar unas ráfagas de disparos nos pidieron que nos acostáramos en el suelo del salón de clases? ¿Por qué mi primo está en la cárcel de Carcarañá?

18Cuarenta años después, todavía los ‘herederos del silencio’ o ‘los hijos del 70’ seguimos ensayando respuestas, expresando perplejidades y espantos, manifestando incomodidad ante perspectivas parciales, cuestionando cuáles son los marcos epistemológicos más idóneos desde los cuales interpretar nuestra historia contemporánea. Sin embargo, lo más valioso que ofrece el libro Desaparecido. Memorias de un cautiverio, quizás para mi generación —la generación de hijos— y otras más jóvenes, es escuchar la voz de Mario, un protagonista que acusa pero no juzga, sino que somete su relato a la justicia; que reconoce errores, omisiones, abusos e injusticias de las distintas partes involucradas; y que como Fernando Reati, su editor, se queda detrás de las bambalinas para que los lectores o escuchas saquen sus propias conclusiones y se animen a mover las piezas de sus historias mínimas y pongan a dialogar las disímiles versiones de lo que fue y así comprender lo que está siendo. Este testimonio nos permite volver a armar el rompecabezas mientras atamos cabos sueltos en una trama narrativa que lenta pero irreverentemente ha comenzado a adquirir consistencia después de cuatro décadas: en el diálogo a múltiples voces, como sin querer, comenzaron a cuajar experiencias, dolores, dudas, responsabilidades asumidas y evitadas, no exentas de conflictos y mucho menos de contradicciones.

La razón abriga sentimientos que el corazón ignora (Abril Trigo)

19Quien conoce a Mario Villani sabe que el primer encuentro con él constituye una experiencia intensa e intransferible, difícil de precisar. No sólo por ese efecto que ejerce sobre nosotros el aura de desaparecido, de sobreviviente, de testimonio vivo que le precede, como bien señala Nora en sus líneas, aura de la cual ni él ni nosotros nos podemos librar, sino por esa impetuosa afectuosidad que desborda su frágil figura de Quijote en alpargatas y nos envuelve en abrazos de molinos de viento y sonrisas de chiquilín que trama su próxima travesura. Conocer a Mario es como toparnos en este presente inerte de la mercancía con el pasado que fue y los pasados que pudieron haber sido, con los futuros que no fueron pero quizás por no serlo han hecho posible el milagro de este encuentro en el cual se nos ofrece la amistad y la alegría a manos llenas. Más tarde, cuando comienza a hablar, a hilvanar ideas con huellas de recuerdos, la sonrisa se apaga y la razón toma la palabra, mientras el discurso se vuelve cuidadosamente calculado, metódico, quirúrgico diría, en la convocación de la memoria. Mientras habla, el cuerpo de Mario se tensa, su voz se suaviza y adquiere distancia, su semblante se escora como barco a la deriva, como águila en acecho. Su voz deja asomar de cuando en cuando un quiebre y a veces se afina en una exhalación que hace vibrar las cuerdas de un recuerdo para volver pronto a la gravedad del curso del discurso.

20¿Quién es este hombre paradojal que sentimos vibrar como vara de mimbre y escuchamos hablar como rama de roble? ¿Que nos cuenta las experiencias más atroces como en tercera persona? Él tiene una explicación, por cierto, de lo que fuera una estrategia de supervivencia: «Dentro de los campos no me podía permitir sentir o emocionarme, so pena de que se resquebrajara la armadura que me ayudaba a soportar ese infierno». A la rutina alienante de los campos imponía una rutina personal, concentrándose en el minucioso registro de detalles con el propósito de «construir una realidad con los pocos retazos de información que tenía», pero también en la obsesiva medición del tiempo, la práctica de ejercicios mentales y la permanente reflexión sobre su circunstancia. Si bien él se encontraba totalmente a merced de su circunstancia, al convertirla en objeto del examen y la reflexión, preservaría entera su subjetividad. La disociación de que Mario habla es estratégica. La represión de los afectos, que adquiere su punto culminante con el traslado de Juanita, genera una de las decisiones más duras, cuando comprende que el torturador le pone a prueba y, por tanto, «Tenía que evitar revelarle mis verdaderos sentimientos» ya que su vida misma estaba en la estacada. Ello le permite comprender que «el proceso de destrucción de la personalidad incluye eliminar en el prisionero todo sentimiento de afecto y compasión hacia el otro», comprensión que le lleva a desbrozar racionalmente su inexorable fondo afectivo: «Descubrí en los campos algo que creía inexistente en mí. No sólo la importancia de preservar los pequeños afectos que podía encontrar sino también lo que se puede transmitir a través de códigos sutiles». Como ocurre casi siempre, Mario descubre el fondo de sí mismo en el fondo del pozo que le ha tocado en suerte.

21La compulsiva auto-represión de las emociones como estrategia de supervivencia en el campo autoriza igualmente la explicación del comportamiento una vez en libertad: «Hemos aprendido a desdramatizar nuestro relato: usamos la disociación como un mecanismo de supervivencia». Indudablemente, no todos los ex detenidos-desaparecidos actúan de la misma manera, pero es notable la lucidez de Mario en desmontar los mecanismos del trauma, ya se trate de explicar su supuesta disociación como un acostumbramiento al régimen concentracionario sufrido en el pasado, como él dice, o como efecto del miedo a los recuerdos: «Somos conscientes de que enterrar las emociones es negativo y que la disociación es un signo de mala salud, pero en los campos nos acostumbramos a hacerlo para no sufrir» (2011: 181). ¿No sería también posible pensar que se trata simplemente de un necesario y saludable olvido terapéutico? ¿Cuánto trabajo de memoria se necesita hacer para ganarse el derecho al olvido? ¿Cuánto trabajo de duelo para alcanzar la paz? Por momentos Mario se resiste a este progresivo desleimiento de las memorias, aferrándose a la responsabilidad ética de recordar, al deber de memoria enredado en el sentimiento de culpa del sobreviviente que, como reclama Primo Levi en Los hundidos y los salvados, no es el verdadero testigo, pues habla en representación de aquel que podría y debería serlo, el que «ha visto a la Gorgona [y] no ha vuelto para contarlo, o ha vuelto mudo; son ellos, los ‘musulmanes’, los hundidos, los testigos cabales» (Levi 1989: 72-73). La cita vale la pena porque capta la duración bergsoniana en la dialéctica entre la razón de los afectos y los afectos de la razón:

Me gustaría poseer una memoria perfecta para conservar todos los detalles. Me angustia que eso no sea posible. Si bien puedo testimoniar sobre muchas cosas que pasaron y ofrecer una interpretación, me alejo cada día más de los hechos desnudos tal y como sucedieron. Como con las mamushkas rusas, esas muñecas que contienen adentro copias cada vez más pequeñas de sí mismas, el paso del tiempo convierte a la memoria en el recuerdo de un recuerdo.

22Respondiendo al ‘pienso, luego existo’ cartesiano, Pascal escribió en sus Pensamientos aquel que sostiene que «El corazón tiene razones que la razón no entiende». Mario revierte —o completa, o complementa, según se quiera— la famosa apuesta de Pascal, apostando por la racionalidad de los afectos y —aunque resulte paradójico— por el universo afectivo anudado a la razón. Su historia, su ejemplo, su misma presencia parecen demostrarnos que también la razón abriga sentimientos que el corazón ignora. Faltaría preguntarnos, obviamente, cuánto de Fernando hay en el libro de Mario, pero esa pregunta sería casi tan redundante como preguntarme cuánto hay de mí mismo en estas breves notas sobre Mario, a quien agradeceré, mientras tenga memoria, el haberme permitido conocerme un poquito mejor al conocerlo.

23En torno a Mario Villani

En torno a Mario Vilani (Jaume Peris Blanes)

24Mario Villani es, sin duda, un superviviente singular. Como lo es también su discurso y su forma de testimoniar: «Soy un ex desaparecido, un sobreviviente, o si se quiere un desaparecido reaparecido» (35), son las palabras que abren su testimonio Desaparecido. Memorias de un cautiverio, escrito junto a Fernando Reati. En esa frase introductoria puede leerse uno de los conflictos que animan su escritura: la necesidad de dialogar con las categorías, figuras y sentidos desde las que, en la Argentina contemporánea, se lee la experiencia sufrida por aquellos que, por ser portadores de proyectos de transformación social, fueron duramente reprimidos por el poder del Estado que ha sido caracterizado, no casualmente, como poder desaparecedor. La necesidad de dialogar con ellas, pero sin asumirlas plenamente, sino más bien reinventándolas, reconceptualizándolas, llevándolas a un punto de tensión desde el que nos permitan pensar de otro modo la mecánica de la violencia de Estado, la experiencia vivida en sus campos de concentración y las dificultades para reconstruir el mundo social y afectivo tras la reaparición, con vida, del que fue un desaparecido.

25Una de las singularidades de su relato testimonial radica, sin duda, en su extraordinaria capacidad analítica. Él mismo lo declara: «Siempre he sido muy racional y reflexivo sobre lo que me ocurre. En los campos me preguntaba mucho por qué me pasaba lo que me estaba pasando. ¿Por qué me secuestraron? ¿Por qué este señor me tortura?». Como si dar cuenta de lo sucedido no fuera suficiente y exigiera un acto de reflexión a partir del cual la narración de los acontecimientos produjera un saber general sobre el universo represivo. Esa tendencia reflexiva tiene su reflejo en la textura misma de su testimonio, ubicándolo en un espacio tensional en el que la descripción de escenas vividas es seguida por un análisis de gran envergadura teórica sobre la naturaleza de los hechos narrados. Es esa, sin duda, una de las particularidades estructurales de su relato, en el que las secuencias narrativas desembocan en ensayos de conceptualización de la experiencia vivida. Por ejemplo, tras narrar cómo desde la enfermería del Club Atlético podía ver pasar las piernas de personas caminando por el Paseo Colón, afirma:

No era que el mundo había desaparecido para nosotros, sino que nosotros no existíamos para el mundo: el televisor era como una ventana que daba a esa realidad en la cual yo no existía. Veía a toda esa gente celebrando, la mayoría de la cual no tenía idea de que nosotros estábamos secuestrados, y me parecía estar en otro mundo. Quien está desaparecido siente que no sólo está desaparecido para los demás, para los que no saben de la existencia de los campos de concentración: está desaparecido para sí mismo (85).

26En esa cita se adivina, además, uno de los núcleos fundamentales de su reflexión sobre la experiencia concentracionaria: la relación entre lo ocurrido en el interior de los campos y los procesos vividos en toda la sociedad argentina durante la dictadura cívico-militar. Por una parte, pues, análisis de la mecánica interna de los campos, que no es inteligible sólo desde el paradigma del horror extremo, sino desde la comprensión de su funcionalidad política: «La realidad de los campos fue alucinante pero nada de lo que sucedió en ellos fue sorprendente dentro de la lógica interna de ese mundo». Pero por otra parte, y con un planteamiento más polémico e incisivo, la reflexión sobre la relación entre lo ocurrido en los campos y los efectos de la violencia social en su exterior. En un momento de su intervención en el congreso de Gargnano, Villani habló de la posibilidad de escapar de uno de los centros de detención y tortura, y su respuesta, cargada de dolor, apuntaba a una idea fundamental: ¿dónde huir en un momento en el que sus familiares estaban vigilados y controlados por el Estado y en que, en buena medida, todo el país se había convertido en un inmenso campo de concentración? ¿Dónde escapar en un país en el que era difícilmente imaginable un espacio no contaminado por las lógicas de la represión y el control social?

27Esa idea central, que conceptualiza lo ocurrido en los campos como un espejo, deformado y extremo si se quiere, de la vida social en dictadura, nos ofrece una clave importante para entender el modo en que Villani entiende la violencia represiva y el acto de testimoniar de ella. Los campos de concentración aparecen en su relato, como diría Pilar Calveiro, como una realidad hologramática con respecto al mundo exterior, en los que la excepcionalidad que en los demás ámbitos de la sociedad existió de forma atenuada alcanzó su punto de mayor intensidad. Dar cuenta de lo ocurrido en los campos, pensar sobre su naturaleza, su función y sus efectos implicaría, pues, dar cuenta de lo que ocurrió al conjunto de la sociedad argentina, hacer imaginable esa siniestra continuidad entre la aparente normalidad de su vida social y la extrema violencia que alojó en su seno y, que de otros modos más difusos, sigue alojando.

28Villani hace referencia a esa relación crucial en diferentes pasajes de su testimonio e incide en el carácter fuertemente dilemático de la experiencia vivida en los campos. En un momento en el que las categorías morales, éticas y políticas que habían servido para regular los marcos de convivencia habían caído por completo, la experiencia radical vivida en los centros clandestinos no aparece como un espacio de suspensión moral para el desaparecido sino como un lugar de reconfiguración ética en un contexto en el que las opciones morales se habían reducido a su mínima expresión. ¿Qué margen de elección le queda al desaparecido sometido a una mecánica de la violencia que no ha elegido? ¿Qué relación se establece entre esa supervivencia moral y la indiferencia social hacia su situación extrema? ¿De qué modo, pues, pensar las contradicciones éticas del desaparecido como extensión radicalizada de las contradicciones de una sociedad atravesada por la violencia?

La vida en los campos estuvo plagada de dilemas: qué es lo correcto o lo incorrecto, dónde están los límites entre lo normal y lo aberrante, qué distingue a un torturador de un prisionero obligado a denunciar a sus compañeros. Para mí las situaciones dilemáticas por excelencia fueron reparar una picana para que no siguieran torturando con un cable pelado, darle respiración artificial a un compañero agonizante sabiendo que si se salvaba la vida lo iban a regresar a quirófano, o servir mate a los interrogadores mientras torturaban. Pero los dilemas de los campos no fueron únicos: también el resto del país vivió situaciones aparentemente sin solución, como tener que adaptarse a vivir en dictadura o decidir no meterse cuando se llevaban un vecino de noche (181).

29Pero la voz de Villani no se detiene en el análisis de lo ocurrido en los campos. En su condición de ‘desaparecido reaparecido’ ofrece también un testimonio crucial sobre el modo en que alguien que ha sido sustraído durante años a la ‘vida social normalizada’ y sometido a la lógica brutal de la violencia extrema puede volver a reintegrarse en esa sociedad que hizo posible y toleró el sistema de campos de concentración. En el encuentro celebrado en Gargnano en julio de 2015, Rosita Lerner, esposa de Mario Villani, apuntó al respecto una cuestión que escapa a las figuraciones habituales de la supervivencia, pero que aporta sin duda una clave para repensar los efectos a largo plazo de la política de desaparición forzada. ¿Cómo reconstruir, tras su reaparición, un mundo emocional satisfactorio, cómo abrirse de nuevo al intercambio afectivo, al encuentro del otro? Efectivamente, durante sus años de cautiverio, Villani desarrolló múltiples estrategias de bloqueo emocional para evitar derrumbarse en el espacio de su encierro: «Para hablar de lo que atravesamos es necesario endurecerse como si se formara un callo en las emociones […]. Cuando estaba adentro pensaba que era un condenado a muerte y hacía un esfuerzo por no sentir». ¿Cómo, habiendo hecho del borrado de los sentimientos la condición de su supervivencia, abrirse de nuevo a la ternura, la empatía o el amor?

30Esa pregunta abría un interrogante fundamental, que es aplicable tanto a la figura del ‘reaparecido’ como al conjunto de la sociedad sometida a la violencia extrema. ¿Cuáles fueron los efectos a largo plazo en la subjetividad (individual y social) del complejo mecanismo represivo basado en la política de la desaparición forzada? ¿De qué modo la sociedad postdictatorial se construyó no solo sobre una sociedad fracturada, sino articulada sobre sujetos rotos, cuya supervivencia había dependido del borramiento de aquellas capacidades humanas que hacen posible una sociedad democrática y empática? Al respecto, Villani reflexiona sobre la disolución de su propia identidad en el espacio concentracionario, y sobre los mecanismos subjetivos desarrollados para preservarla en un contexto pensado, precisamente, para acabar con ella.

No sé si llegaba realmente a entender sus comportamientos, pero ese ejercicio me ayudaba a mantenerme armado para preservar mi identidad […]. Nunca me gustó sentir que las cosas suceden independientemente de mi voluntad; no es que me considere omnipotente pero no me gusta bajar los brazos con respecto a mi integridad personal. Deseaba sentir que yo era yo, y todo en el campo, en particular esa confusión de roles y la incertidumbre sobre dónde estaba parado cada uno, apuntaba a destruir la identidad del detenido. ¿Soy yo? ¿Soy el torturador? Y si no soy el torturador pero tampoco soy yo, ¿quién soy?

31Pero de nuevo, la pregunta sobre la identidad del desaparecido no es una pregunta únicamente individual, sino que atañe al conjunto del cuerpo social. No hay duda de que, en buena medida, la violencia sistemáticamente organizada por la dictadura cívico-militar tuvo como objetivo desarticular las identidades políticas y sociales que habían hecho posible la articulación de proyectos de emancipación. Es por ello que el quiebre de las identidades subjetivas que se produjo en el interior de los campos constituía, de nuevo, el espejo extremado del quiebre de los sujetos sociales que habían encarnado esos proyectos de transformación social. Testimoniar sobre esa fractura y sobre la imposibilidad de reponerse a ella implica, por tanto, una forma de testimoniar de los agujeros y fracturas del presente y de las contradicciones de la Argentina postdictatorial.

32En relación a esa fractura, una última consideración. Hay algo en el cuerpo de Mario Villani que invita a pensar en una gran fragilidad y que puede vincularse con las representaciones sociales que, en las últimas décadas, se han consolidado en torno a la figura de la supervivencia: un cuerpo aparentemente dañado, portador de los signos del trauma, que parece exponer en su fisicidad los efectos de una violencia destinada a romperle por entero. Y sin embargo, la lucidez de su discurso, capaz de analizar en profundidad la mecánica de la represión y sus efectos sociales, parece desmentir esa impresión, o quizás desplazarla hacia otro sentido. Quizás sea esa aparente fragilidad la que le sitúa en un lugar de excepción para relatar y reflexionar desde otro lugar, marcado sí por el trauma y el dolor, pero también por la exploración conceptual y la necesidad de reinventar las formas de decir y representar la condición de ‘ex desparecido’ y su lugar posible en la Argentina actual, marcada por conflictos y disputas de memoria que amenazan con recrudecerse con el nuevo gobierno neoliberal. Casi podría aventurarse que en ese lugar intersticial entre la fragilidad y la profundidad analítica en el que se gesta su voz, podría hallarse una clave para replantear productivamente las figuras ligadas al universo de la desaparición, el terror de Estado y sus efectos en la Argentina actual.

La libertad no llega completamente nunca (Emilia Perassi)

33Frágil figura de Quijote en alpargatas que nos envuelve en abrazos de molinos de viento… Hermosa imagen de Mario es la que nos regala Abril Trigo en su comentario. Una fragilidad que está llena de fuerza. Un cuerpo en el que nada sobra, nada remite al desperdicio, a la acumulación superflua. Que es como sus palabras: frugal. Todo en Mario habla desde una atención que no cesa, desde una mirada que busca sin remisión entender lo que ve. ¿Sobreviviente? ‘Súper’ viviente, diría. Me llama la atención al respecto, la ocurrencia que se da en su testimonio del término ‘supervivencia’. Es cierto, los diccionarios lo consideran sinónimo de ‘sobrevivencia’. Sin embargo, no puedo no advertir un matiz diferente: supervivencia no solo como un estar en vida (después de haber ‘subsistido’ más allá de una desgracia o de la muerte, escribía Benveniste en sus conocidas notas sobre la etimología del vocablo ‘testigo’), sino como un estar en la vida más allá de todo eso. No considero esencial saber si es palabra de Mario o de Fernando. Solo sé, como lectora, que a través de este leve desliz del idioma me llega, aunque trascendiendo mi capacidad de entenderlo plenamente, o sea con mi propio cuerpo, el sentido de la lucha por la vida que se afirma dentro del dominio de la muerte tal como la sostuvo Mario: «estaba dando mi primer paso hacia mi supervivencia» (53), leemos cuando se refiere al momento, en el Club Atlético, en que los represores notan su capacidad técnica de arreglar cualquier cosa. Se filtra a partir de aquí lo único que quizás Mario no ha logrado entender cabalmente: la razón exacta de su «sobrevida», este plus que le tocó, contra todo programa de aniquilamiento. Esta es una de las grandes preguntas que cruzan el relato. No tiene una respuesta definitivamente racional. Al contrario, insinúa conceptos que no fueron los que aparentemente determinaron la salida de Mario del infierno: el azar, la casualidad, lo imponderable.

34Esa zona de misterio último me parece la que más persiste en cuanto tal en el relato. El resto es razón en trabajo incesante. Continuamente Mario recuerda el principio de desestructuración de la persona que rigió el sistema de los centros clandestinos de detención. Una desestructuración que empieza por la pérdida del nombre: «Vos no te llamás más Mario Villani, grabate bien esto en la cabeza, desde ahora sos X-96» (42). Después de haber contestado mal, o sea con su nombre, a las preguntas de los victimarios, después de haber recibido por esto palizas demoledoras, finalmente el secuestrado contesta «“X-96”. Había aprendido la lección» (42). Aquí el subjetivo secreto de la sobrevida de Mario: transformar la privación en aprendizaje. Priman en el relato señales lingüísticamente sintomáticas, como el uso constante de los verbos ‘analizar’, ‘entender’, ‘reflexionar’, ‘saber’, ‘interpretar’. Remiten a las únicas acciones sustanciales que Mario realiza en el campo. Acciones mentales, analíticas, interpretativas, que definen la consistencia de un yo que no pierde nunca la vigilancia sobre sí mismo y sobre su circunstancia. Una suerte de narcisismo salvífico le permite contraponer al sistema desaparecedor una constante actividad afirmativa, aparecedora, propia de una subjetividad que declara su existencia y presencia. Una subjetividad que se reconoce como hacedora de sí misma, contra el poder deshacedor de los represores: «Por la noche, de vuelta en mi celda, trataba de reflexionar sobre lo que había hecho en esa jornada y si había logrado un avance y trataba de analizar racionalmente el comportamiento de los otros tanto como el mío […] para preservar mi identidad. Deseaba sentir que yo era yo» (77) . Es un yo que se da mandatos: si al principio le dedicaba mucho pensamiento a su vida pasada, de repente se da cuenta de que esto «me ponía en peligro: me distraía del aquí y del ahora del campo. […] entendí que no podía distraerme con fantasías que me alejaran del objetivo primordial: sobrevivir hasta el día siguiente» (65). No pude no pensar, al leer esta radical defensa de su propia humanidad, en el Primo Levi de La tregua cuando entra a los fundamentos del universo concentracionario: la «mística del vacío», el «genio de la destrucción», la «contracreación» como esencia del campo, «más allá de toda exigencia de guerra o ímpetu de presa». También Levi se pregunta qué es lo que le salvó a él. Y en Los hundidos y los salvados, así se contesta: «A mí la cultura me ha resultado útil. Quizás me salvó». En el caso de Mario, quizás a él también le haya salvado su propia cultura científica, pero sobre todo, conjeturo, su capacidad de oponerle al designio represor de la contracreación, una voluntad de creación como autor de su vida, afirmando la sustancia irrevocable de su ser persona. Volver a generarse después de la destrucción. Y, generándose, reconstruir un área de poder propio, una zona de seguridad edificada sobre la conciencia de saberse otro con respecto a sus represores, custodio de los nombres, signos voluminosos, decía Barthes, fronteras que separan el territorio del sentido del desierto del delirio: «Mi mandato era tratar de mantenerme con vida para contar la historia» (55).

35Transmitir es uno de los actos mayores de la vida: significa mantener firme el sentimiento del futuro y al mismo tiempo guardar la memoria del pasado, pensar en los muertos y en los que tienen por nacer. Dejar, tanto a los muertos como a los venideros, una evidencia ordenada de los acontecimientos, fundada en un archivo de pruebas incuestionables, urnas de la materialidad de la historia. En el cuaderno que siempre acompañará a Mario, al salir en libertad, y que cierra el libro del que estamos hablando, el testigo anota, compila, arma un mapa, suma a lo que recuerda toda información que le llegue sucesivamente, para conformar una secuencia de datos sobre 199 secuestrados y 132 torturadores: «nombres, apodos, rasgos físicos. Todo lo compartí con organizaciones de derechos humanos y tribunal judicial pude» (167). Y el testimonio de una resistencia personal se afirma como entramado en el que se teje la relación inacabable con el linaje sin fin de los desaparecidos, de sus afectos, de los hijos y nietos que no conocieron, de los que desde lugares cercanos o remotos tratamos de defender con ellos la memoria de la «máxima aflicción» (Levi 1989: 97) a la que fueron sometidos.

36«La libertad no llega completamente nunca», dijo Mario en Gargnano. Y repitió: «No me la gané completa». Sentí la carga del duelo que no termina. Que no puede terminar, porque terminaría el sentido de la memoria. También volví a los versos de Elie Wiesel: «Nunca olvidaré estas cosas, aunque esté condenado a vivir tanto como Dios mismo». Sentí la tremenda responsabilidad que nos deja este legado, esta transmisión, esta memoria. Seguir en la aflicción hasta cuando una completa justicia se realice. Mientras tanto, Mario nos entrega la ética decisiva de su relato: «¿Olvidar es un pecado o una salvación? Quisiera olvidar, pero el imperativo de recordar es más fuerte» (180).

Sorpresas y emociones (Rosa Mary Lerner)

37Fue raro... intenso, diferente, conmovedor… ¡Entrar y encontrarnos con amigos, los de verdad! Algunos, conocidos de mucho tiempo. Abrazos de osos. Sensaciones cálidas, necesarias. Otros se nos fueron metiendo en la piel, en las voces, en las risas y en la emoción con que nos acogían. ¡Todos mirando a Mario para ver sus reacciones! Él, como siempre, haciendo chistes mientras trataba de no conmoverse demasiado… Yo, ¡intentando entender todo!

38El lugar, de ensueño: el Palacio Feltrinelli nos susurraba ‘¡Bienvenidos!’. El paisaje como pintado especialmente para nosotros. Lago di Garda: ¡no te olvidaremos nunca!

39Y cuando conocimos la historia del Palacio pensé: qué paradojas se dan en la vida…

40La vida de Mario ha estado repleta de paradojas…

41Hay una que quiero compartir. Habíamos ido a Argentina para la presentación del libro. Después de varios días, le propusieron a Mario ir a la ESMA con un documentalista que estaba haciendo un trabajo sobre los bebés robados. Fuimos Mario y yo, una amiga en común que fue la que propuso esto, el documentalista y su camarógrafo. Anduvimos por el Casino de Oficiales y en cada rincón Mario comentaba qué había sido ese lugar en aquella época: la celda de las embarazadas, el quirófano, etc. El aire se fue poniendo espeso. A Mario la voz se le enronqueció. En un rincón, en el último tramo, cuando lo filmaban comentó que fue ahí donde empezó a tener esperanzas de quedar vivo, de poder volver al mundo. ¡Todos teníamos un nudo en la garganta!

42Bajamos la escalera y Mario se dio cuenta de que ahora la veía por primera vez, que la veía sin la capucha que tenía que llevar puesta. ¡Silencio total de nosotros! Seguimos bajando y ya afuera el documentalista le pidió que le dedicara el libro. Justo abajo de donde veníamos… Le dio el libro y Mario se lo firmó. Mi amiga y yo nos miramos y no dijimos ni una palabra. Pero era una foto detenida en el tiempo… Vaya paradoja...

43Volvamos al Congreso. Cantidad de amigos y conocidos. Y nos envolvió la calidez de los amigos: Fernando, Yvette, Abril, Ana, Nora, Marco, Caterina, Emilia y tantos más… Emilia, como gallina con los pollitos, atenta a las necesidades de todos y cada uno. ¡Qué bueno sentir que nos conocíamos desde siempre! Me emociona todavía recordar cómo se le acercaba a Mario gente que sólo lo conocía por el libro o los relatos... Con una mezcla de afecto, respeto y alegría. ¡Fueron los días más hermosos que he pasado en mi vida exceptuando algunos de orden personal!

44Nos fuimos aclimatando y ¡queríamos absorber TODO! No se puede todo, no es posible estar en más de un lado a la vez. Había que elegir… ¡Qué difícil! Y los amigos rodeándonos... qué buena sensación… ¡Bienestar total! ¡Comiendo con todos, bebiendo con todos!

45Hablando de amigos, tengo que agradecerle tantas cosas a Fernando. Sin él, el libro no hubiera sido escrito, de eso estoy absolutamente segura. Por la manera delicadísima en que encaró temas difíciles para Mario, el modo en que se aproximó a las dificultades de expresar sentimientos, no lo voy a olvidar nunca. Siempre entendiendo, sintonizando el sentir del ‘otro’. Gracias a él, Mario pudo decir muchas más cosas, expresar lo que tenía ‘olvidado’ en el fondo de su conciencia, hacer aflorar nuevas maneras de ver las situaciones. Y yo, sentada cerca pero no al lado, escuchaba, aportaba algo olvidado, comentaba lo que me iba apareciendo (con mejor o peor suerte) y sobre todo entendía de nuevo a este extraño personaje que la vida me puso delante.

46Aprendí mucho, tuve que desaprender mucho también, amoldarme quizá a una manera más reflexiva de ver las cosas (soy más impetuosa, menos cuidadosa y ¡más lapidaria en mis juicios!). Claro que no hablo de la vida cotidiana, ese es otro tema. Hablo de entender y aprender a convivir con un sobreviviente. No es nada fácil o es facilísimo, depende…

47Aprender a reconocer inflexiones de la voz, cambios en la mirada, brusca tensión de los músculos, cosas mínimas que para Mario podían ser máximas. Para él, las cosas esenciales son importantes. Las otras, ¡no le importan en absoluto! Lo escribo y no tiene el peso de la vida vivida... Pero vivir esto junto a él fue un ejercicio de ligereza y hondura, de paciencia e impaciencia. Mario tiene otro código para vivir después de todo lo que ha pasado. O yo lo aprendía o no podíamos estar juntos. Así de simple (o de complejo).

48Mesa Redonda: emociones más desatadas, cuentos, relatos, preguntas... Claro, yo conocía la letra. No en vano estuve casi todo el tiempo cuando Fer venía a Miami y con esa dulzura y cuidado que lo caracterizan intentaba que Mario hablara de sus sentimientos. Algunas veces lo lograba. Otras, cambiaba el rumbo según el ‘viento’.

49Mucha expectación en la sala. Todos y cada uno se reconocían en alguna parte del libro. Todos y cada uno teníamos nuestras propias historias para agregar, comprender, disentir o aprobar. El depositario de todo esto al principio no se dio por aludido. Después, lentamente, comenzó a darse cuenta que el homenaje era no solo para él sino para todo lo que él sigue representando. Le cuesta aceptar que él es único. Por timidez, temperamento y estilo.

50Y yo empecé a recordar… Cuando con su cuadernito de tapas duras tomaba notas ¡hasta en la playa! Cuando le propuse escribir lo que me iba contando porque me parecía terrible que se perdiera en una charla entre los dos. Cuando le propuse que me dictara lo que se iba acordando. Probamos y no pudo: a medida que hablaba escuchaba dentro de sí los gritos de los compañeros y no podía seguir. No insistí…

51Cuando se juntaba con otros sobrevivientes preparando los alegatos para el exterior, siempre fue tarea colectiva. Yo cebaba mate y escuchaba. A veces, trataba de no desmayarme al oír cosas terribles. Y pensaba: si ellos aguantaron lo que aguantaron, ¡cómo me voy a desmayar yo solamente por escucharlos! Apretaba los dientes y seguía cebando mate… Pero el horror era y sigue siendo muy grande. Los de ‘afuera’ no podemos imaginarlo.

52Cuando entramos al galpón en Barracas donde se había ‘reconstruido’ un campo de concentración en telgopor pintado para la película de Marco [Bechis] y Caterina [Giargia], Mario me explicaba: «¿Ves? Ahí estaban las celdas, ahí el ‘quirófano’, ahí la lavandería». Los ruidos para mí eran comunes. Para los sobrevivientes, el ruido del carrito de la comida era diferente y festejado.

53Creo que en esa filmación todos nos volvimos un poco más locos. Marco que ‘entraba’ y ‘salía’ de la locura porque era el director. Caterina, quien de repente no aguantaba más y yo corría a abrazarla y hablarle despacito. Ella a su vez cuando veía que todo me sobrepasaba, me extendía su brazo para sostenerme…

54El tema es la solidaridad. Eso es lo que sentí en el Congreso cuando estábamos escuchando a la gente y andábamos por los pasillos. Cuando comíamos y cuando reíamos. Cuando estuvimos en la mesa redonda de presentación del libro y cuando íbamos a las actividades que el Congreso preparó para que todos disfrutáramos un poco más. Solidaridad de todos los voluntarios que trabajaron para nosotros (¡y no debe haber sido fácil!). Solidaridad de todos los que nos rodeaban para que nos sintiéramos ‘en casa’. Fue como beber cuando uno tiene sed: calma por dentro, nos hace sentir más humanos, nos conecta el uno con el otro de diferente manera. La clave del congreso, para mí, fue la solidaridad. Y el afecto. Que fue mucho más allá del que se da en cualquier congreso donde uno va y lee y selecciona a quienes quiere escuchar. Allí entre todos hicimos que pasara algo diferente. ¡Por suerte! Porque es imborrable y Mario se lo merece.

55Y creo que todos crecimos un poco más, y aprendimos un poco más y fuimos mejor gente un poco más… ¡Gracias!

Bibliografia

Levi P., 1989, Los hundidos y los salvados, Madrid, Muchnik.

Villani M.-Reati F., 2011, Desaparecido. Memorias de un cautiverio. Club Atlético, el Banco, el Olimpo, Pozo de Quilmes y ESMA, Buenos Aires, Biblos.

CC-BY-SA-4.0

Solamente il testo è utilizzabile con licenza CC BY-SA 4.0. Salvo diversa indicazione, per tutti agli altri elementi (illustrazioni, allegati importati) la copia non è autorizzata ("Tutti i diritti riservati").

Acquista

Versione a stampa

amazon.fr
Cerca su OpenEdition Search

Sarai reindirizzato su OpenEdition Search