Desktop versionMobile Version

Donde no habite el olvido

 | 
Giuliana Calabrese
, 
Emilia Perassi

«Contra las bestias del olvido»: transmitir los sentidos del pasado argentino

La localización del testimonio: enfoques y realizaciones en Argentina y Colombia1

Ilaria Magnani

Volltext

  • 1   El presente trabajo analiza los ejemplos que Argentina y Colombia ofrecen ―entre 2010 y 2015― rel (...)
  • 2   Cuando no indicado expresamente, la traducción de las citas procedentes de ediciones italianas es (...)

1La dialéctica entre olvido y memoria atraviesa toda actividad humana, particularmente su producción artística, y desde siempre encuentra en la literatura un medio privilegiado. No podemos olvidar, al respecto, la conexión que Aristóteles establecía entre memoria e imaginación ya que ubicaba las dos actividades en la misma porción del alma y consideraba la primera «una colección o reunión de imágenes a la que se añade una referencia temporal» (Rossi 1991: 13)2. En años recientes, sin embargo, se ha podido observar cómo el tema de la memoria ha ido tomando importancia y, aun sin abandonar el ámbito literario, ha tenido su más llamativa expresión en la multiplicación de espacios expositivos, en muchos casos particularmente dedicados a favorecer la reflexión y asegurar la conservación y divulgación de datos referidos a acontecimientos traumáticos.

2Muchos estudiosos consideran la época contemporánea obsesionada por el tema de la memoria y subrayan que, paradójicamente, el problema es tanto más acuciante cuanto mayores y más elaborados son los medios tecnológicos a disposición (Huyssen 2007: 31). Indican además que la cuestión no se manifiesta tanto como necesidad de conservar el recuerdo sino como debate sobre la memoria en sí y su elaboración discursiva (Violi 2014: 18).

3Esa tendencia se hace más comprensible si se pone atención a los valores simbólicos del museo, surgido como espacio de auto-representación de las nacientes naciones burguesas, lugar autoritario de la narración hegemónica en el que el Estado y sus actores ponían en escena sus valores definiendo las pautas de inclusión y exclusión. Considerando el papel históricamente desempeñado por el museo a nivel social y político, bien se entiende que en la posmodernidad se afinen las políticas destinadas a ubicar en los nuevos y más frecuentados museos que se van multiplicando las formas de elaboración de la memoria para sentar las representaciones pasadas, de las que irán surgiendo los proyectos de sociedades futuras.

  • 3   Es necesario especificar que esa estructuración de los museos y sitios del trauma o de la memoria (...)

4Como pone de relieve el debate entre los teóricos de la memoria, para que los datos personales formen parte del bagaje colectivo, es necesario que el recuerdo individual —la llamada ‘memoria comunicativa’— se transforme en ‘memoria cultural’ (Assman J. 1997), considerada, según la interpretación semiótica, como una facultad con «existencia externa a la mente humana, que vive en los miles de textos, documentos, objetos que funcionan como soportes de la memoria» (Violi 2014: 27). El museo se presenta entonces como espacio destinado a almacenar y hacer disponible una vasta gama de esos soportes externos —los «mediadores de memoria» en la terminología de Aleida Assmann (2002) o la «memoria externalizada» en la de Violi (2014)— que sostienen/configuran la memoria3.

  • 4   Como ya indicado, estas reflexiones se limitan a las políticas vigentes durante la presidencia de (...)

5Es mi intención obrar una comparación entre la representación de la memoria cultural actuada en Argentina4 y la elaborada en Colombia basándome en la musealización de la ex ESMA, en Buenos Aires, y en la planificación del Centro Nacional de Memoria Histórica de Bogotá (de ahora en adelante CNMH).

6Al encarar las dos situaciones es indispensable considerar las diferencias derivadas de la distinta relación histórica con el hecho traumático ya que en Argentina la construcción museal es sucesiva a las prácticas represivas propias de los gobiernos dictatoriales, mientras que Colombia no solamente sufre las consecuencias de múltiples focos de violencia, sino que está diseñando su elaboración cultural cuando los eventos traumáticos siguen vigentes.

7Como es sabido, Argentina ha celebrado los cuarenta años del golpe de estado que abrió paso a la última dictadura militar, entre 1976 y 1983, y causó la desaparición de 30.000 personas. Nos encontramos, por tanto, a más de una generación de distancia de los acontecimientos y frente a políticas y prácticas sociales que encaran el problema del paso de la memoria a la postmemoria (Hirsch 1997; 2012), es decir de la transmisión del legado que la generación afectada por el trauma deja a la sucesiva a través del testimonio, y que consiguientemente se prepara a encauzar la elaboración de la memoria prostética (Landsberg 2004), o sea la memoria de acontecimientos que no se han vivido directamente sino asumido a través de la mediación de los medios de comunicación de masa como el cine, la televisión etc.

  • 5   Véase al respecto Vezzetti (2004). El estudioso debate las cuestiones que acompañan el proyecto m (...)

8A principio de los ochenta, con la transición democrática, se impuso la cuestión de la memoria, intrínsecamente vinculada a la violación de los derechos humanos, en una nación combatida entre el deber de garantizar el recuerdo-denuncia —con los consiguientes juicios a golpistas y torturadores— y la necesidad de fortalecer y pacificar la sociedad civil, cuando los militares aún reiteraban sus amenazas a la frágil democracia. Las leyes de Punto final y Obediencia debida, sancionadas en los años 1986-87 durante el gobierno de Raúl Alfonsín, respondieron a estos temores, mientras que el indulto firmado por Saúl Menem, pocos años después, aseguraba la impunidad a los actores de la violencia dictatorial. Es a partir de la anulación de esas normas, en 2003, por el entonces presidente Néstor Kirchner, cuando se llegó a la reapertura de los juicios y se activaron las políticas de la memoria, cuyo aspecto más ostensible reside en la recuperación de los múltiples lugares de detención, refuncionalizados ahora como espacios de conservación de la memoria5.

  • 6   Al respecto es interesante referirse al análisis actuado por Andreas Huyssen de la evolución de l (...)

9Este contrastado recorrido legal demuestra, si fuera necesario, en qué medida las instituciones pueden afectar los procedimientos de la memoria colectiva: silenciándola o reforzándola, plasmándola y dirigiéndola (Ricoeur 2003: 99 y sg.; 630 y sg.)6.

10Muy distinta es la situación colombiana ya que el país no se está enfrentando a una sola —aunque sangrienta y desgarradora— etapa de violencia, sino que ha sido y es atravesado por múltiples y periódicos conflictos combatidos sin cuartel en todo el territorio nacional, aun existiendo zonas más afectadas. Los combates lastiman a Colombia desde la mitad del siglo pasado: no por casualidad el período histórico que va de 1946 a 1958 es elocuentemente denominado ‘La Violencia’, aunque muchos estudiosos resaltan la continuidad del conflicto desde la guerra independentista. La cronicidad del conflicto ha llevado a la «rutinización de la guerra» —como el historiador Gonzalo Sánchez (2006: 71) define el fenómeno—, caracterizada por la alternancia de combates y amnistía o indulto que, lejos que llevar a la pacificación nacional, ha forjado una dinámica de impunidad que a los ojos de la población civil equipara a los actores del conflicto y los desautoriza ideológicamente creando y fortaleciendo un sentimiento de anestesiada resignación. Las últimas décadas han sido marcadas por la triple presencia de agentes armados: militares, guerrilla y fuerzas paramilitares, para aludir a las dimensiones del fenómeno, limitándolo a los últimos treinta años:

baste con decir que entre 1985 y el 2012 murieron 220.000 personas como consecuencia del conflicto armado […]. Esta cifra también permite confirmar que una de cada tres muertes violentas del país la produce la guerra, y que durante cinco décadas, en promedio, todos los días murieron 11 personas por esta causa (Centro Nacional de Memoria Histórica 2013: 21).

11Cabe además considerar que, como en el caso argentino, las víctimas pertenecen sobre todo a la población civil:

lo más grave —afirma el informe del CNMH— es que 180.000 de esos muertos (el 81%) eran civiles. La guerra colombiana no ha sido una guerra de combatientes, sino que todos han enfilado sus fusiles contra quienes están desarmados. A veces de manera colectiva, con masacres, pero la mayor parte del tiempo de manera selectiva a través de sicarios y comandos que actúan rápido y casi siempre sin dejar huellas (ibídem).

12Esas masacres no pretenden golpear al enemigo ya que «los civiles han sido asesinados para obligarlos a mantener la lealtad al grupo que domina una región, para debilitar al adversario o para acumular poder militar» (CNMH 2013: 22). Es decir que las víctimas son más rehenes que adversarios y combatientes, son solo la población de un territorio que hay que conquistar presionando a sus habitantes porque estas acciones «buscan doblegar a las comunidades, y en ocasiones, castigarlas si se declaran autónomas» (ibídem). A pesar del evidente valor instrumental de la violencia contra la población:

  • 7   ‘Paraco’ es el término típicamente colombiano para referirse a los paramilitares, más puntualment (...)

todos los grupos armados han justificado estos crímenes señalando a los civiles como prolongación del enemigo. “Pueblo guerrillero”, “pueblo paraco”7, “guerrillero de civil” son algunas de las frases con las que justifican sus incursiones y acciones violentas y con las que estigmatizan a la gente (ibídem).

13Huelga recordar que la exacta diferencia que mide entre la situación de los dos países está perfectamente resumida en los títulos de los documentos que dan cuenta de la etapa de violencia vivida, respectivamente el argentino Nunca más (1984), fruto del trabajo de investigación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas, presidida por Ernesto Sábato, y el colombiano ¡Basta ya! Colombia. Memorias de guerra y dignidad, informe elaborado por el Grupo de Memoria Histórica y el CNMH, entregado oficialmente el 24 de julio de 2013 al presidente de la República Juan Manuel Santos. Si el primero mira al pasado reafirmando la voluntad de obrar para que no se vuelva a producir una condición análoga, el segundo declara de forma emotiva —enfatizada por el uso de la exclamación— la necesidad de detener una situación conflictiva porque, como afirma Gonzalo Sánchez, «El ‘conflicto’ y la memoria […] no son elementos necesariamente secuenciales del acontecer político-social, sino rasgos simultáneos de una sociedad largamente fracturada» (Grupo de Memoria Histórica 2013: 13).

14Es solo a partir de esta fundamental diferencia que se pueden cotejar las políticas y las prácticas de la memoria —actuadas y proyectadas— en los dos países.

15La Ley 961 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2002) establece la creación del IEM – Instituto Espacio para la Memoria, pensado como «herramienta de reflexión para que hechos de esta naturaleza no vuelvan a repetirse» (Bossio-Martínez et al. 2008: 18). Tras subrayar cómo el recuerdo configura la conducta y la identidad de un individuo o una nación, el legislador afirma que:

la memoria tiene efectos actuales y determina una relación con el futuro. Repensar la historia, reconstruir memorias silenciadas y ocultadas pero que siguen teniendo múltiples efectos en la política y en la sociedad es contribuir a pensar otros futuros, a imaginar y construir una sociedad donde nunca más hay desapariciones y tortura. Eso no implica fijar pasados terribles, implica no olvidar y recordar los principios sobre los cuales es posible una sociedad (ibídem).

  • 8   Eric Hobsbawm (1978: 6) afirma que un objeto puede adquirir un uso ritual solo en el momento en q (...)

16Surge de esa convicción la voluntad de incluir los centros clandestinos de detención y exterminio en el patrimonio inmaterial de la Nación con la intención de obviar a la falta de una categoría específica, la de ‘patrimonio de la memoria’. Esa política se inserta en la vasta y creciente tendencia a la implementación de los llamados ‘sitios del trauma’, es decir museos o memoriales que elaboran la huella presente en un edificio o en un lugar que fue teatro de horrores y masacres (Violi 2014: 22), transformándolos en contextos institucionalizados y musealizados en razón de su antigua función. Es sabido que la localización de la memoria colectiva, y con eso quiero decir su vinculación con un espacio específico, representa una forma de salvaguardia e intensificación de la memoria y al mismo tiempo, en el caso de los sitios del trauma, una manera de conservación del espacio que, defuncionalizado8 y musealizado, se encamina a una forma de sacralización.

17Como subraya Violi (2014) los sitios del trauma son, a menudo, meta de verdaderas peregrinaciones y, diferentemente de los museos tradicionales, no apelan a la voluntad de saber del visitante, sino a su deseo de sentir, a una participación emocional y empática que remite al rito, aunque laico. Si hay que reconocer que los guiones de algunos museos pueden llegar a abusar de la adhesión empática, cabe señalar que no es éste el caso de la exESMA (Escuela de Mecánica de la Armada) —hoy Espacio Memoria y Derechos Humanos, el centro clandestino de detención y exterminio al que por importancia del mismo y necesidad de síntesis quiero acotar el discurso, no sin antes recordar que son al rededor de 360 tales centros individuados en todo el país—. En el Casino de Oficiales —es decir el edificio que fue otrora destinado a lugar de detención y tortura aun sin perder su función de residencia de oficiales, el único espacio propiamente museal hoy en día—, el guion ha querido preservar los espacios en toda su escueta desnudez. Esos se presentan vacíos al visitante, quien recupera la dimensión traumática del sitio gracias al relato histórico de los guías. Resalta la decisión de enfatizar el valor simbólico del lugar extremando la dialéctica contenedor/contenido a favor del primero, considerado verdadero elemento de significación. Cabe especificar al respecto que la elección de preservar el edificio con una restauración à l’identique se amolda a la solicitud de los ex detenidos y familiares de las víctimas, sostenida por la Asociación de Ex-Detenidos-Desaparecidos (de ahora en adelante AEDD), que ha privilegiado la opción museal frente a la performativa defendida por otras organizaciones.

18Sin embargo el Casino de Oficiales representa una parte muy limitada del extenso predio que ahora alberga las sedes de diferentes entidades para la memoria y organismos de Derechos Humanos, entre otros: Abuelas de Plaza de Mayo, A.N.M. (Archivo Nacional de la Memoria), el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, C.I.P.D.H. (Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos), ECuNHI (Espacio Cultural Nuestros Hijos) dirigido por la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Familiares, H.I.J.O.S. (Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio), I.L.I.D. (Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas) dirigido por el Equipo argentino de Antropología Forense, Madres – Línea Fundadora, Memoria Abierta, y el recientemente abierto Museo Malvinas. Las múltiples presencias denuncian un desacuerdo no resuelto acerca de los proyectos de uso que van de la preservación total, avanzada por la AEDD, al uso cultural indicado, aunque con diferentes matices, por varios organismos. Parece evidente que la diferencia en los enfoques emana, no tanto de un posicionamiento ideológico, sino de la vinculación con el trauma, como puede ser el tipo de parentesco de los activistas con las víctimas y su edad, aspectos que colaboran a la definición del proyecto museal y su orientación a la preservación del pasado o a la opción performativa que mira al futuro. El dato más interesante, sin embargo, proviene justamente de la modalidad incluyente que ha guiado la asignación de los espacios. Esa co-presencia de los organismos, que algunos estudiosos han matizado negativamente como una «acumulación» (Violi 2014: 305) en la que prevalecerían la heterogeneidad y la dispersión sobre la coherencia estructural, representa desde mi punto de vista el elemento más apreciable de la construcción social posdictatorial: el respeto del otro y la inclusión aun en presencia de diferencias en la interpretación del pasado. Por otra parte cabe recordar que todos los proyectos presentan, aunque en diferente grado, componentes didácticos, educativos, culturales, museales, de investigación, de conservación de datos y preservación de identidades. Es este mismo rasgo «reparador, esclarecedor y pedagógico» —como lo define Martha Nubia Bello (2015), directora del Museo CNMH— junto con el carácter incluyente, el foco del proyecto museal colombiano. Su construcción en el centro de Bogotá pretende dar visibilidad a las múltiples víctimas del país subrayando el componente autóctono y afro colombiano, la pertenencia al género femenino y la presencia mayoritaria de sectores socio-económicos populares, todos caracteres dominantes en las víctimas y por eso mismo causa, a menudo, de cierto olvido del fenómeno en los centros urbanos del país. La labor de la memoria en Colombia, entonces, no se limita a garantizar la supervivencia de datos referidos a acontecimientos traumáticos sino que tiene antes que concientizar a los hipotéticos destinatarios de museo, por eso, en palabras de la directora, con su construcción:

se busca que las víctimas cobren existencia y humanidad para los desinformados, los indiferentes y los desesperanzados que habitan la urbe y que no han tenido la oportunidad de acceder a la realidad de un país herido en sus entrañas. Se pretende promover un espacio en donde se reconozca al país rural, a las regiones ignoradas y a los sectores y grupos sociales excluidos y estigmatizados (Nubia Bello 2015).

19Si no es posible todavía visitar el museo, sí podemos en cambio recordar el vasto trabajo de elaboración que el CNMH viene haciendo de 2001 —según el mandato de la Ley de Víctimas 1448 de ese año— con la colaboración de entidades nacionales e internacionales. En esta línea particularmente interesante se ha inscrito la reflexión que ha animado el Seminario Internacional de Museos y Lugares de Memoria. Retos y aprendizajes de su creación y apropiación social, organizado en octubre 2014 en Bogotá, en el que ha sido evidente la preocupación, con vistas a la construcción de futuro museo, por convocar a representantes de las realidades del interior del país con el fin de contrarrestar la marginalidad de estas zonas y otorgar la palabra a cuantos ya desarrollan la labor de la memoria y la construcción social. En las ponencias y en el debate se ha manifestado la gran riqueza de actividades implementadas en todas las regiones en las que la recuperación de la memoria camina de la mano del esfuerzo de devolver dignidad y auto-estima a las víctimas, reconstuir el tejido social, concienciar a la población, elaborar el duelo. Las prácticas de la memoria llevadas a cabo desde hace años en varias zonas del país por diversos actores sociales han dado lugar a una vertiginosa cantidad de acciones socio-culturales, museales, políticas en su más amplio y elevado sentido. Su número es tan alto que no permite considerarla analíticamente en este contexto sino solo proporcionar un escueto resumen por tipologías:

  • las ‘Memorias en el espacio’ son iniciativas centradas en la voluntad de re-habitar el espacio cotidiano, resignificar los lugares devastados por la guerra a través de gestos de duelo, inscribir nuevos imaginarios y nuevas formas de socialización en los antiguos espacios del terror y el crimen, construir espacios físicos y simbólicos a través de cartografías y escenificaciones del dolor;
  • las ‘Memorias colectivas que se construyen y preservan como historia’ son iniciativas de memoria de comunidades afrocolombianas y de grupos indígenas golpeados por el conflicto armado en las que resalta la labor de reconstrucción de los hechos preservándolos a través de la escritura y la creación de archivos;
  • las ‘Memorias que exaltan las identidades borradas por la guerra’ se centran en la recuperación del rostro de las víctimas anónimas y en la exaltación de la memoria de líderes y religiosos asesinados;
  • las ‘Memorias ancladas en el cuerpo que trabajan la subjetividad’ se expresan a través de la construcción de objetos de la memoria o del diálogo y el reconocimiento del sufrimiento del semejante (cfr. CNMH 2009: 24-47).

20Las ONG y los organismos que se hacen cargo de las prácticas de la memoria estimulan además el surgimiento de una demanda judicial formal, aunque a menudo ésta representa un paso ulterior que no todas las víctimas aceptan dar por miedo y vergüenza.

21Cabe subrayar que en el caso colombiano, aunque existe también la cuestión de la postmemoria, resulta tal vez más acuciante la transformación de la memoria comunicativa en bagaje colectivo para garantizar la legitimación de la víctimas que, de manera diferente a la Argentina, todavía no puede considerarse asentada. En Colombia las iniciativas y los lugares de memoria existentes han sido desarrollados por las víctimas en primera persona y con sus propias fuerzas para responder a las necesidades individuales y de las colectividades, gracias a la ayuda de profesionales, (psicólogos, sociólogos, antropólogos, abogados, pero también artistas, músicos, hip hopper, etc.) y de algunos religiosos. Es esta fundamental experiencia en el territorio que ahora el futuro Museo Nacional de la Memoria se propone poner en red e institucionalizar para darle adecuado relieve y visibilidad.

22Ambas naciones, a pesar de las muchas diferencias históricas, sociales y políticas, se ven obligadas a enfrentar una cuestión cuya envergadura no permite una solución unívoca ya que tiene que contestar contemporáneamente la demanda simbólica, la política, la judicial y encarar sus facetas sociales, étnicas y de género. El museo o los sitios de la memoria representan una respuesta mediada y simbólica, institucional y plurigeneracional, que aun considerando el esfuerzo de pluralidad y la apertura programática al futuro no logra contestar completamente las múltiples necesidades, mas representa la imprescindible manifestación de una voluntad inclusiva, democrática y de pacificación a pesar de las inevitables lagunas para que el testimonio de todos los actores del pasado convoque la consciencia colectiva al fin de forjar la futura sociedad basada en la comprensión y la conciliación. Siguiendo la propuesta que Vezzetti expresó relativamente a la musealización de la exESMA, es necesario diferenciar la conciliación —a la que apela el intelectual argentino— de la re-conciliación (Vezetti 2004: 5). La conciliación, aunque entre los actores distintos de los involucrados en los hechos de violencia, es elemento indispensable a la hora de construir la memoria y un museo con ese fin porque:

la dimensión de verdad que se pone en juego en esa construcción no puede ser la continuación o la ampliación de la verdad material de los crímenes y las pruebas reunidas en los juicios […]. La dimensión de verdad en un museo […] es más compleja y tiene otros caminos y otros protagonistas. Es una verdad histórica y social, en un sentido muy acentuado; no se desprende de los hechos y las pruebas, tampoco corresponde que sea determinada por jueces […]; ni los juristas, ni las víctimas, pero tampoco los historiadores, los políticos o las asociaciones de derechos humanos podrían apropiarse del trabajo de construcción de esa verdad. Todos han dicho, han actuado, tienen mucho que decir; hoy, la deliberación amplia y pública debe prevalecer sobre cualquier intención de apurar decisiones que comprometan el destino de ese proyecto (ibídem).

Literaturverzeichnis

Assmann A., 2002, Ricordare. Forme e mutamenti della memoria culturale, Bologna, Il Mulino.

Assmann J., 1997, La memoria culturale. Scrittura, ricordo e identità politica nelle grandi civiltà antiche, Torino, Einaudi.

Bossio S.N.-Martínez M.R. et al., 2008, Patrimonio. Centros clandestinos de Detención, Tortura y Exterminio y Sitios de Memoria, Buenos Aires, Instituto Espacio para la Memoria.

CNMH – Centro Nacional de Memoria Histórica, 2009, Memorias en tiempo de guerra. Repertorio de iniciativas, Bogotá, Imprenta Nacional de Colombia.

—, 2013, ¡Basta ya! Colombia: memorias de guerra y dignidad, Resumen, Bogotá, Imprenta Nacional de Colombia.

Foucault M., 2011, Spazi altri. I luoghi delle eterotopia, ed. de Salvo Vaccaro, Milano, Mimesis.

Grupo de Memoria Histórica, 2013, ¡Basta ya! Colombia: Memorias de guerra y dignidad, Bogotá, Imprenta Nacional.

Hirsch M., 1997, Family Frames. Photography, Narrative and Postmemory, Cambridge, Harvard University Press.

—, 2012, The Generation of Postmemory. Visual Culture after the Holocaust, New York, Columbia University Press.

Hobsbawm E. J., 61978, Introduzione. Come si inventa una tradizione, en E.J. Hobsbawm-T. Ranger (eds.), L’invenzione della tradizione, Einaudi, Torino, (1987): 3-17.

Huyssen A., 22007, En busca del futuro perdido. Cultura y memoria en tiempos de globlización, Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, (2001).

—, 2010, Modernismo después de la posmodernidad, Gedisa, Buenos Aires.

Landsberg A., 2004, Prosthetic Memory. The Transformation of American Remembrance in the Age of Mass Culture, New York, Columbia University Press.

Nubia Bello M., 2015, Así será el Museo nacional de la Memoria (grabación en línea) http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/noticias/noticias-cmh/conozca-el-predio-del-museo-nacional-de-la-memoria, 06/04/2015 (última consulta: 08/01/2016).

Ricoeur P., 2003, La memoria, la storia, l’oblio, Milano, Raffaello Cortina Editore.

Rossi P., 1991, Il passato, la memoria, l’oblio, Bologna, il Mulino.

Sánchez G., 2006, Guerras, memoria e historia, Medellín, La Carreta Editores E.U..

Vezzetti H., 2004, Políticas de la memoria: el Museo en la ESMA, «Punto de vista» 79: 3-8, http://www.bazaramericano.com/media/punto/coleccion/revistasPDF/79.pdf.

Violi P., 2014, Paesaggi della memoria. Il trauma, lo spazio, la storia, Milano, Bompiani.

Anmerkungen

1   El presente trabajo analiza los ejemplos que Argentina y Colombia ofrecen ―entre 2010 y 2015― relativamente a programas de elaboración y representaciones de acontecimientos traumáticos impulsados o encubiertos por las instituciones, con el fin de salvaguardar la memoria y sostener a las víctimas. Mira a la etapa de implementación y florecimiento de las políticas argentinas de la memoria actuadas por las presidencias Kirchner ―de Néstor y, sucesivamente, de Cristina Fernández― y, en Colombia, a las múltiples iniciativas desarrolladas en defensa de la memoria e al proyecto museal sobre el mismo tema, llevados a cabo en el marco del conflicto armado interno y mientras se mantienen las negociaciones de paz entre el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. Cabe subrayar que en ambos casos se trata de una imagen efímera dentro de un proceso en rápida evolución. En Colombia a raíz de los coloquios de paz, en Argentina como consecuencia de la elección a la presidencia, a final de 2015, de Mauricio Macri, quien había anunciado y está concretando una gestión del país en total discontinuidad con el anterior mandatorio, una praxis que incluye las políticas de la memoria y que no dejará de tener reflejos en los museos y los centros culturales que encaran el argumento.

2   Cuando no indicado expresamente, la traducción de las citas procedentes de ediciones italianas es mía.

3   Es necesario especificar que esa estructuración de los museos y sitios del trauma o de la memoria subvierte parcialmente la tradicional dimensión heterotópica de los museos —como afirma Foucault (2011) en su conocida elaboración— ya que la consabida eterocronía que acompaña la eterotopía de esos espacios resulta matizada por la vinculación al presente que caracteriza todo guion al momento de resignificar el lugar del trauma en función pedagógico-social encaminada a la construcción de la memoria colectiva.

4   Como ya indicado, estas reflexiones se limitan a las políticas vigentes durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner y no toman en consideración los cambios anunciados por el gobierno del nuevo mandatorio, Mauricio Macri, ya que sólo se han manifestado como intenciones. Cabe subrayar, sin embargo, que la proclamada discontinuidad en las políticas de la memoria representa una amenaza al trabajo de conservación del pasado, salvaguarda de los materiales reunidos y desarrollo de las causas judiciales de lesa humanidad, que encuentran un sustento fundamental en esta documentación. Algunos organismos de Derechos Humanos —Abuelas de Plaza de Mayo, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, H.I.J.O.S, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora— han señalado con fuerza el riesgo representado por dicha intención y solicitado un encuentro con el nuevo Presidente, solicitud dada a conocer en la red con un mail del 15 de enero de 2015 cuyo asunto es «Carta para desparramar por el mundo».

5   Véase al respecto Vezzetti (2004). El estudioso debate las cuestiones que acompañan el proyecto museal a poco tiempo del acto de entrega del predio de la ESMA a los organismos de derechos humanos y plantea la necesidad de una fuerte presencia institucional en su gestión que desvincule el lugar de la pura presencia testimonial de las víctimas para dar paso a una articulada política de la memoria de largo plazo y amplio aliento.

6   Al respecto es interesante referirse al análisis actuado por Andreas Huyssen de la evolución de la imagen de los desaparecidos en los años de la transición democrática. Ya a mitad de los ochenta (véase la película La historia oficial, 1985) frente a la necesidad de que se olvidaran los atentados de la guerrilla urbana de principio de la década precedente y sus actores, se había ido proponiendo para representar a los desaparecidos «la figura purificada de la víctima inocente apolítica», al mismo tiempo «política e historia fueron con frecuencia reducidas al lenguaje de la familia y de las emociones» (Huyssen 2010: 146) para construir una entidad simbólica alrededor de la cual se pudiera coagular la nueva Argentina democrática en construcción. Estas figuras desencarnadas conforman un aglutinante del futuro nacional contraponiéndose de forma maniquea al polo negativo representado por el pasado dictatorial y militarizado del país.

7   ‘Paraco’ es el término típicamente colombiano para referirse a los paramilitares, más puntualmente a las UAC, los grupos de Autodefensa Unica de Colombia.

8   Eric Hobsbawm (1978: 6) afirma que un objeto puede adquirir un uso ritual solo en el momento en que está desvinculado de su función práctica, concepto recuperado y ampliado por Aleida Assmann, según la cual «como los objetos de uso que, separados de su función y su espacio vital originario, se vuelven reliquias históricas, también las formas y los estilos de vida, las acciones y las experiencias sufren una metamorfosis parecida cuando son extrapoladas de la concreta actualidad y transformadas en recuerdos» (2002: 377).

CC-BY-SA-4.0

Nur der Text ist unter der Lizenz CC BY-SA 4.0 nutzbar. Alle anderen Elemente (Abbildungen, importierte Anhänge) sind „Alle Rechte vorbehalten“, sofern nicht anders angegeben.

Kaufen

Printversion

amazon.fr
Suche in OpenEdition Search

Sie werden weitergeleitet zur OpenEdition Search