Desktop versionMobile version

Donde no habite el olvido

 | 
Giuliana Calabrese
, 
Emilia Perassi

«Contra las bestias del olvido»: transmitir los sentidos del pasado argentino

La memoria irreverente: la figuración del pasado traumático en Los topos de Félix Bruzzone

Lucrecia Velasco

Full text

1En el marco de la literatura testimonial argentina relacionada con la violencia y el terrorismo de Estado de los años setenta, llama la atención la aparición, en la última década, de un conjunto de obras escritas por hijos de desaparecidos que reclaman, a través de sus relatos, el derecho de expresar su propio punto de vista sobre el pasado.

2Se trata de textos donde el accionar represivo del Estado es contado desde la mirada de esa segunda generación que también ha sufrido sus consecuencias, y que ahora se vuelca a testimoniar dicha experiencia a partir de un registro personal e íntimo. Sus versiones sobre los hechos pretéritos, en buena medida desconocidos y percibidos como ajenos, introducen nuevos sentidos y nuevas formas de confrontación con respecto al pasado reciente, desafiando, en la mayoría de los casos, las representaciones y los discursos de quienes los antecedieron.

  • 1   Dentro de la primera tipología se pueden mencionar las novelas Pequeños combatientes (2013) de Ra (...)

3Por un lado, el intento de reconstruir y esclarecer lo sucedido se combina, en estas obras, con la interrogación —y en algunos casos también la revisión— de las elecciones familiares y políticas de los padres, miradas ahora desde la óptica de quienes han tenido que construir sus propias existencias conviviendo con la ausencia y con el recuerdo traumático de una niñez dificultosa. Aparecen, así, narraciones en las que se rememoran infancias atravesadas por la violencia, el sentimiento de amenaza y la pérdida, o que denuncian las huellas que éstas han dejado en un presente que se muestra, a la vez, dañado y decidido a reivindicar sus propias perplejidades1.

  • 2   Esta tendencia es analizada por Gabriel Gatti, quien habla de un «esfuerzo por contar eso que lle (...)

4Por el otro, es posible destacar, en muchas de estas novelas escritas por hijos de desaparecidos, una distancia respecto de las retóricas dominantes de la memoria —las que cristalizaron en los testimonios de las generaciones anteriores, pero también las que aparecen en las versiones de los militantes sobrevivientes, o en las impulsadas desde las organizaciones de derechos humanos y las políticas de reparación gubernamentales—. Dicha distancia implica, a menudo, una concepción y un enfoque originales con respecto a la tarea testimonial, que se expresan especialmente en una predilección por los juegos ficcionales y en cierta inflexión humorística que, si bien con grados diferentes, constituye uno de sus aspectos más característicos y sobre todo más novedosos, al alejarlas de los tonos serios y solemnes propios de la producción precedente2.

5En Los topos (2008), Félix Bruzzone elige, para construir su testimonio y contar los efectos nefastos de la desaparición de los padres sobre su propia vida, una vía metafórica y hondamente ficcional. No se trata, aquí, de reconstruir en clave realista y con pretensiones de transparencia el conjunto de acontecimientos y vivencias que definen la experiencia biográfica del autor, sino de evocar y poner en escena, de forma traslaticia, una memoria traumática exhibida en sus dinámicas contradictorias y en sus aporías insanables. El carácter autoficcional —y por lo tanto también el alcance testimonial— de la novela no deriva, en este caso, de un pacto de lectura que postule una coincidencia entre las experiencias del autor y los acontecimientos narrados —de hecho el único elemento cierto es la condición de hijo de desaparecidos que éste comparte con el protagonista—, sino que se manifiesta esencialmente por medio de una estructura diegética que remite, en su armazón metafórica, a los mecanismos interiores de su peculiar relación con el pasado. La metáfora se sustituye a la indagación psicológica y a las exteriorizaciones explícitas del narrador, confiando a una trama ficcional de sello marcadamente imaginativo la tarea de transmitir, de forma figurada y oblicua, el sentimiento de orfandad dejado por la falta de los padres, así como los conflictos de la identidad y la «catástrofe de sentido» (Gatti 2011) experimentados tras su desaparición.

6Esta elección, de por sí inédita en el contexto de la literatura testimonial, al prescindir de los tópicos recurrentes en este tipo de producción y de todo anclaje realista en los detalles planos de la experiencia paradigmática, refuerza su propia originalidad sustentándose en dos operaciones igualmente novedosas.

  • 3   En este aspecto Los topos es asimilable a la película Los Rubios de Albertina Carri, con la que c (...)

7La primera de estas operaciones consiste en contar la vivencia de un hijo de desaparecidos a partir de una intriga que produce la impresión, por lo menos en un primer momento, de construirse como cerrando entre paréntesis el pasado protagonizado por los padres y relegándolo a un papel secundario. La novela de Bruzzone no solo elude reconstruir sus figuras, así como el contexto histórico y político en que éstos actuaron, aparentando cierta indiferencia hacia las motivaciones de la generación anterior3, sino que hasta su misma desaparición aparece connotada como un dato menor, siendo una información que se menciona, especialmente en la primera parte del texto, casi al pasar, como si se tratara de un detalle marginal y desprovisto de mayores implicaciones. Aunque las evoluciones posteriores de la trama demuestren más bien lo contrario, señalando la incidencia fundamental de esas circunstancias en la vida del personaje, me parece importante destacar lo novedoso de esta mecánica, que posee, por cierto, un potencial de escándalo.

8Este efecto singular —que, cabe repetirlo, se juega todo en superficie—, de una mirada aparentemente desinteresada en los acontecimientos pretéritos, depende en buena medida de una narración que se encuentra encomendada por completo a la voz y al punto de vista del protagonista, cuyo universo personal parece estar enteramente dominado por la recusación del pasado traumático. No encontramos reclamos de justicia en este hijo de desaparecidos, ni una preocupación por indagar las responsabilidades individuales y colectivas, sino más bien una actitud destacada, que se limita a constatar con distancia el empeño que otros —la abuela materna obsesionada con la búsqueda del otro nieto nacido en cautiverio, o la novia Romina que milita en H.I.J.O.S.— ponen en esa causa.

9Toda la parte inicial de la novela, en especial, se estructura en torno a la negación y la subestimación del pasado, resaltando el rechazo, por parte del protagonista, de identificarse con el papel de víctima y su esfuerzo por deshacerse de un mandato familiar demasiado gravoso. Esta reluctancia se expresa, además, en una postura escéptica respecto de las formas reconocidas de la memoria, que aparecen siempre en una versión paródica, y a partir de cierto costado irracional y risible. Es el caso de la abuela Lela y de su búsqueda del otro nieto desaparecido, que toma la forma de una obsesión un poco descabellada al fijarse en la imagen de un joven cruzado durante un fin de semana en Río de Janeiro —devenido inmediatamente «su nieto perdido en Copacabana» (Bruzzone 2014: 29)— o en la decisión de vender la vieja casa de familia y trasladarse a Núñez para estar «lo más cerca de la ESMA que fuera posible» (12). Las razones de esta decisión, a la que el protagonista se refiere como «su historia delirante» (13), se exponen con un tono irónico del todo inesperado en relación con el tema que se está abordando:

Así, cuando nos instalamos en el departamento, a una cuadra de Libertador, piso ocho, perfecta vista a la ESMA, lo primero que dijo Lela fue que ahora sí íbamos a estar cerca del último lugar donde había estado mamá y de donde había nacido su otro nietito (12).

10Con el mismo tono y con la misma intención socarronamente paródica se destaca la excentricidad del compromiso de Romina que, pese a no tener familiares desaparecidos, milita en H.I.J.O.S. por amor hacia el novio:

No sé cómo estaban las relaciones entre ella y su madre, pero lo primero que se me ocurrió fue que a la señora la militancia en HIJOS no debía gustarle, que no tenía por qué padecer que su hija militara en una organización de personas sin padres (21).

  • 4   La ironía y el humor negro al abordar los tópicos relacionados con la desaparición forzada de per (...)

11El sarcasmo ante el compromiso de Romina se redobla al relatar que también la amiga Ludo, que tiene una tía desaparecida, milita en la misma organización, comentando que «hubiera sido bueno que se juntara con Romina y fundaran SOBRINOS, NUERAS, no sé» (18). Pese a la insistencia de Romina, el protagonista se niega a participar en las iniciativas de HIJOS, entre las cuales parece apreciar solo los escraches, al ver en ellos, se nos dice, «una forma de revancha o de justicia por mano propia» más cercana a su propia fantasía de «comprar un Falcon y salir con [sus] amigos a secuestrar militares» (17)4.

12Como se puede ver, la actitud del narrador ante el pasado se coloca en un lugar absolutamente distante con respecto a las retóricas dominantes de la memoria, encontrando en la irreverencia una manera de reclamar el derecho de construirse libre de constricciones y con la mirada puesta en las necesidades del presente, antes que en el deber de proseguir la labor de los padres. Es éste el planteamiento de partida del personaje, su reivindicación personal, que representa a la vez, de forma algo paradójica, un testimonio de su misma condición de hijo de desparecidos.

13Como corolario de este reclamo, el protagonista se abandona a una errancia caótica y librada al azar que si bien alude, por un lado, al sentimiento de orfandad y a la falta de centros de gravedad estables, por el otro remite a una libertad conquistada paso a paso. El personaje se desplaza a través de encuentros fortuitos y pasiones tan valiosas como fugaces, en un proceso de construcción de identidad que toma la forma de una búsqueda y de un viaje. El rasgo más llamativo de este recorrido, tanto a nivel temático como de organización del relato, es la rapidez —y al mismo tiempo el ímpetu— con que se entra y se sale de cada nueva aventura, especialmente sentimental, al representar evidentemente cada una de ellas una etapa momentánea —aunque, esto sí, reveladora— dentro de un proceso más amplio.

14El romance con Romina, por ejemplo, pese a retratarse como una relación importante en la vida del narrador, hace una aparición singularmente fulmínea, condensada en el lapso de unas breves y muy parcas páginas, el tiempo de dejar la duda de un hijo por nacer y diluirse velozmente tras una separación de la que no se intenta siquiera dar una explicación comprensible:

Analizado en retrospectiva, creo que desde que ella me dijo que me amaba ‘profundamente’, con esa voz tan poco habitual, tuve varias oportunidades de revertir su decisión, y que incluso fue ella, de alguna manera, quien me las ofreció. Y quizá yo sospeché que podía aprovecharlas, claro, pero no sé por qué no lo hice (24).

15A partir de este momento, el protagonista se mueve con desenvoltura de una peripecia a otra, cambiando continuamente de hogar, pero sobre todo encontrando cada vez amores nuevos. El primero de estos amores es Maira, una travesti que también tiene una hermana nacida en cautiverio y que aparentemente se dedica a matar ex represores, con quien entabla «la amistad más intensa; el amor más grande y hermoso» (34). Tras su misterioso secuestro, el narrador emprende el viaje que lo conducirá a Bariloche en busca de sus huellas.

16El segundo es Mariano, que sin conocerlo, lo hospeda en su casa a cambio de ayuda en unos trabajos de construcción que está llevando a cabo, y de quien también se enamora, pero esta vez, se explicita, de un «amor fraternal» (93), al compartir con él una herencia familiar igualmente dramática y un mismo esfuerzo personal por encontrar una identidad nueva. Como el protagonista, que de forma muy significativa vemos siempre ocupado en la construcción y reparación de hogares —primero la restauración de la vieja casa familiar de Moreno, después los arreglos en el departamento de Maira cuando ésta desaparece, las obras con Mariano y el empleo de albañil en Bariloche—, también Mariano parece poner sus mejores energías en trabajos de construcción, y de hecho su preocupación principal cuando se conocen es levantar con sus propias manos una vivienda nueva en el fondo de la casa que comparte con el padre.

17Por último el Alemán, un personaje macabro conocido en Bariloche que se jacta de engañar y torturar a los travestis que frecuenta, y a quien el narrador imagina involucrado en la desaparición de Maira. Para llevar a cabo su plan de asesinarlo y vengar a Maira, el protagonista decide hacerse pasar por travesti, aprendiendo a vestirse de mujer y a prostituirse en la calle. Sin embargo, el amor que terminará sintiendo por él le será fatal, y lo condenará al cautiverio con que se cierra la novela y que se presume sin salida. La relación con el Alemán posee los rasgos ambiguos de una dependencia hipnótica del propio victimario. El enamoramiento llega precisamente por el hecho de no recibir, en un inicio, los maltratos esperados, y la aversión que justificadamente sentía por él se va transformando, debido a la cercanía, en un sentimiento de gratitud y comprensión: «El odio, de a poco, se fue convirtiendo en piedad, en comprensión, en una cantidad de cosas buenas que no llegaban a ser tan buenas como lo que él me daba, pero que iban en esa dirección» (154). La ambigüedad de esta relación se vuelve aún más patente cuando el Alemán decide mostrar su propia cara violenta y, después de golpearlo rabiosamente y arrojarlo en un pozo, escupiéndole y orinándole encima —«disculpame, a veces también soy así» (158), dice al finalizar la tarea—, lo tiene prisionero en una cabaña en medio del bosque. El alternarse de los golpes y «esas cosas a las que él llamaba aventuras» (161) con las manifestaciones de ternura y las palabras de consolación hacen que también el miedo y la desesperación coexistan con la sensación de que «por fin era feliz» (165) y que «las cosas, a pesar de lo que había pasado y de lo que pasaría después, habían salido bastante bien» (168), tanto que, poco a la vez, la idea misma de escaparse comienza a parecerle extraña.

18El recorrido que se había iniciado como una búsqueda de identidad y una emancipación de lazos demasiado demandantes se cierra con una sumisión psicológica que no solo es total, sino que parece también irreversible. Más allá de los significados que pueden leerse en este final y que analizaré más adelante, me parece importante destacar, por el momento, como la libertad que el narrador reivindica para sí mismo termina resolviéndose, de forma manifiesta, en un intento fallido.

19La segunda operación que imprime a la novela de Bruzzone un carácter absolutamente novedoso, y que produce cierto clamor por lo audaz, es la elección de recurrir a la metáfora del travestismo sexual para aludir al proceso de construcción de identidad emprendido por el protagonista. La figura del travesti, especialmente, canaliza toda una serie de sentidos traslados relacionados tanto con la experiencia sufrida por los padres como por el hijo. Es ésta, quizás, la operación más difícil de desentrañar y de calibrar en su alcance, la que mayormente produce la impresión de una modalidad sustancialmente desprejuiciada de aproximar el tópico de la desaparición forzada de personas, irrumpiendo de forma abrupta y descarada en el campo de lo «escrivible» (Sarlo 2008) sobre el tema.

20Debido a esta centralidad que la figura del travesti asume en el texto, se ha querido ver en Los topos una novela esencialmente paródica, donde se buscaría generar cierto efecto humorístico y disparatado al arrimar su imagen a la del desaparecido. En especial, se ha interpretado el secuestro de Maira como una versión paródica de la desaparición de la madre del narrador (Bernini 2010), así como, de forma similar, se ha leído, en los lazos no normativos que éste establece a lo largo de su búsqueda, un revés igualmente paródico y caricatural del linaje biológico quebrado a causa de la violencia de Estado (Cobas Carral 2013).

21Sin embargo, si se entiende la parodia en su acepción corriente de versión degradada y finalizada a la irrisión sarcástica, me parece que el término corre el riesgo de minimizar el sentido de una metáfora que es mucho más compleja y rica de matices, y de reducirla a una función principalmente humorística.

22Esta impresión, de una intención ante todo provocatoria y humorística ligada a esta presencia, es, de hecho, un efecto que la misma novela promueve, al jugar con cierta percepción irreflexiva del travesti en términos de ridículo y de grotesco, entre otras razones por quedar asociada con la ostentación de inclinaciones que pertenecen a la esfera privada de la sexualidad y a los usos personales del placer, aspecto que, por otra parte, parecería entrar en conflicto con la gravedad de las circunstancias vivenciadas por las víctimas de la dictadura. Si es verdad, por un lado, que la novela juega deliberadamente con esta percepción corriente del cuerpo del travesti con el fin de producir cierto efecto de shock y caracterizar de forma temeraria el tratamiento que se brinda a la temática de la desaparición forzada de personas, por el otro cabe destacar que se trata, en realidad, de una estrategia mucho más sutil, que se sirve de los motivos de la máscara, de la simulación y de la actuación dramática para señalar el carácter construido de las identidades y sugerir, al mismo tiempo, un proceso gradual de identificación del protagonista con la figura de los padres que responde a dinámicas complejas y particularmente intricadas.

23Una primera función que la figura del travesti desempeña en el texto está relacionada, en efecto, con la reivindicación que el protagonista hace de la posibilidad de transformar y redefinir las identidades y que es el desafío que éste trata de llevar a cabo a lo largo de su búsqueda. En continuidad con un uso cada vez más frecuente que viene haciendo la narrativa argentina reciente de esta figura, el travesti parece aludir, en virtud de su evidente desobediencia con respecto a las inscripciones de género, a la afirmación de identidades inestables y en continua lucha con las imposiciones normativas.

24Esta manera de visualizar el travestismo remite, en su planteamiento general, al papel que le atribuye Judith Butler en su teoría de la performatividad de género. Según la filósofa estadounidense, las identidades de género son siempre performativas, es decir que son el producto de una serie de actos reiterados y constantes que funcionan como una especie de performance que se vuelve, cada vez, a poner en escena, repitiéndose y actualizándose en los cuerpos y los gestos de cada individuo. Si es precisamente esta cadena repetida de actos y de gestos estilizados la que produce la apariencia de una esencia de género, observa Butler, es posible, por otra parte, romper la secuencia y torcer el acto performativo. Es lo que hace el travestismo de la drag queen, por ejemplo: volviendo a citar el gesto con que se pone en escena el género y colocándolo en un contexto nuevo, exhibe su carácter esencialmente imitativo y desestabiliza, de esta manera, su percepción naturalizada (Butler 2013).

  • 5   También Bernini habla, a este propósito, de un «saber queer posidentitario» que concibe la identi (...)

25En el caso de Los topos, la imagen del travestismo sexual es convocada, me parece, a partir de esta capacidad que se le atribuye de operar una transgresión performativa, como una manera de remitir al esfuerzo realizado por el narrador para desligarse de una identidad que le es impuesta tanto desde el mandato paterno como desde las cristalizaciones de la memoria. El travesti, con su juego de disfraces y su insubordinación hacia las identidades establecidas, permite insinuar en el texto la posibilidad de crear identidades múltiples y en continua construcción5.

26A este respecto, cabe destacar que las identidades aparecen siempre caracterizadas, en la novela, a partir de cierta inestabilidad constituyente, visible sobre todo en la proliferación de los dobles y en la confusión continua de la identidad personal de los personajes. De hecho, todos los personajes que el protagonista encuentra a lo largo de su recorrido terminan convirtiéndose, de alguna forma, en dobles de otros, al confundirlos el narrador especialmente con las figuras de los padres y del hermano.

27De esta manera, por ejemplo, el personaje de Maira sufre una serie de desdoblamientos. Si por un lado su secuestro parece remitir al destino de la madre, por el otro el narrador se convence, al enterarse que también ella busca a su mellizo nacido en cautiverio, de que se trata, en realidad, del hermano que nunca ha conocido. Al mismo tiempo, sin embargo, es el protagonista quien termina convirtiéndose gradualmente en un doble de Maira —«era como si ella, poco a poco, hubiera entrado en mí» (118)—, al trasformarse él mismo en travesti y concebir su plan de matar al Alemán como una forma de «ocupar el lugar de Maira, culminar su tarea exterminando al último eslabón de la maldita cadena apestosa» (128).

28Mientras que Mariano está caracterizado de una forma que alude a la figura del hermano, al Alemán —«Alemán papá» (182) como se repite a sí mismo el protagonista para no sentir miedo a lo largo de su cautiverio— se le atribuye un rol paterno que se expresa en la forma de la imposición autoritaria y al mismo tiempo de la protección tranquilizadora. Hasta los personajes menores se presentan a veces como dobles de otros más centrales, como ocurre con Ludo, que parece seguir con algunas variaciones el mismo destino que Romina, o incluso con un mujer que, pese a aparecer de forma fugaz, se presenta al protagonista como una «materialización de una especie de conciencia remota, la conciencia de Lela o la de mamá» (58).

29Como se puede ver, el intricado mecanismo de simetrías y refracciones, lejos de confirmar la reivindicación inicial del narrador, señala en cambio la centralidad de un pasado que se impone obsesivamente sobre el presente, obligándolo a repetir sin cesar viejos esquemas y fijándose en la reiteración maníaca de las figuras que componen la familia quebrada. Por otra parte, la obstinación con que retornan y vuelven a encarnarse, una y otra vez, estas figuras —el padre, la madre, el hijo, el hermano— es tan insistente que los paralelismos acaban sobreponiéndose y confundiéndose entre sí, revelando el carácter huidizo de ese pasado y la imposibilidad de conocerlo.

30El ejemplo más cabal es el personaje de Maira que, como se ha dicho, aparece como un doble de la madre y a la vez del hermano; en cuanto tal, representa también un alter ego del hijo. Igualmente complejos son los roles que el protagonista asume, de forma simétrica y especular, respecto a ella, como lo revelan los sueños en que Maira le aparece repetidamente, llorando y sin poder casi hablar:

Y ella, que al principio lloraba, se quedaba en silencio, los ojos cerrados, la boca abierta y en sus labios la p, la a, varias veces, papá, papá, papá. Yo era el hermano mayor y el padre, yo era mi propio padre y, a la vez, el Alemán era como un padre, alguien que hasta ahora era puro amor, pura bondad, belleza absoluta, y sólo había que darle tiempo para que mostrara toda la fuerza de su autoridad (155).

31Las sobreposiciones invisten, además, los roles del perseguido y del desaparecido, por un lado, y la del secuestrador y torturador, por el otro. En el medio, en una posición ambigua entre los dos polos, aparece también la figura del traidor y del infiltrado, que se confunde de a ratos con las anteriores. Es esta figura, especialmente, que vuelve de forma reiterada, la del topo que da el título a la novela y que se asocia principalmente al padre, a quien el hijo sospecha, por haberlo oído siempre nombrar de esta manera, de haber entregado la madre a los militares.

32Sin embargo, como observa Cattarulla (2015), topos son también Maira, que se infiltra entre los policías para matarlos, y el protagonista, que se introduce subrepticiamente en el mundo nocturno de los travestis —quienes de hecho lo llaman de este modo «vos, putita, sos un topo, asomás la cabeza en cualquier lado» (Bruzzone 2014: 147)—, y lo mismo podría decirse de Romina, que también es una especie de intrusa dentro de H.I.J.O.S..

33Pero topo es sobre todo el Alemán, que traiciona el amor del narrador haciéndolo prisionero e imponiéndole todo tipo de vejaciones. La doblez con que por un lado acude y por el otro castiga lo convierten, de hecho, en la encarnación más cabal de la figura del padre y de la ambigüedad que lo rodea:

El Alemán podía ser el padre de Maira, mi padre, el torturado, el entregador, el torturador, el boxeador golpeador de travestis —ese era su deporte, el boxeo. Su vida en los pueblos del sur podía haber sido la del desaparecido con vida, la del exiliado interno, la del perseguido (174).

34Ante la imposibilidad de reconstruir el sentido del pasado, debido también a una memoria que está mediada por el relato de las generaciones anteriores —de hecho lo único que el protagonista sabe de él depende de lo que ha oído decir en su familia—, la imagen del padre toma formas contradictorias e incoherentes, encarnándose en una figura paradójica que reúne las atenciones y el apego con la crueldad y la violencia.

35Los acontecimientos ligados a la desaparición de los padres constituyen una materia confusa y resbaladiza que, sin embargo, vuelve a materializarse una y otra vez en el presente, señalando la persistencia de un trauma que no se logra superar. De esta forma, la herida originaria exhibe sus secuelas al reproducirse y renovarse no solo en el secuestro y la desaparición de Maira, sino también en la reclusión final del protagonista, quien acaba vivenciando la misma suerte que los padres.

36Pero si el pasado revive cada vez para mostrar sus consecuencias dramáticas en la vida del hijo, colocándolo de pleno derecho entre las víctimas del terrorismo de Estado y reclamando para su generación el reconocimiento de un atropello que no se ejerce exclusivamente sobre quienes vivieron sobre su propia piel las desapariciones, resulta claro, por otra parte, cómo su capacidad de reproducirse en el presente remite también a un legado que parece ineludible, y a la conciencia trágica de que la construcción personal de identidad no puede evitar confrontarse con la figura de los padres.

37Dentro de las producciones estéticas, políticas y sociales de los hijos de desaparecidos es posible encontrar una amplia variedad de actitudes y posiciones respecto al accionar de los padres, desde la celebración y la justificación hasta la condena y la denegación. Sin embargo, la pregunta por su identidad y su experiencia desempeña siempre un papel central, manifestando una inquietud por indagar quiénes fueron sus progenitores, tratando a veces de reconstruir sus costumbres cotidianas y sus gustos personales, otras su militancia y sus responsabilidades políticas. Si esta reconstrucción es cuando menos problemática y se ve obstaculizada por una proliferación de discursos (los de los familiares y de los compañeros de militancia, así como los de las organizaciones de derechos humanos y las diferentes versiones oficiales) que median y sustituyen la relación directa entre padre e hijo —y Los topos tematiza de diversas formas la desorientación ante estos fragmentos dispersos—, lo que queda siempre fuera de toda posibilidad de conocimiento es la vivencia personal de la violencia, cuyo carácter incomunicable quedó sellado irremediablemente con la desaparición de quienes la sufrieron.

38La vejación y el cautiverio —convertidos en núcleo emblemático de una verdad que no se puede conocer ni testimoniar, al haber sido experimentada de forma plena solo por quienes no están más (Agamben 1998)— reviven en el cuerpo del hijo, cobrando nueva forma en el presente. La violencia que se desata sobre el protagonista en la parte final de la novela, así como el secuestro conclusivo, delinean —contra las expectativas creadas en el inicio— la culminación de un proceso de identificación con la vivencia de los padres que no puede llevarse a cabo sino a través de una actualización que la reubique y resignifique en relación con el presente.

39Por ello mismo, ahora es sobre el cuerpo del hijo donde se descargan las ferocidades y los abusos, en un intento de humillarlo y someterlo a la voluntad de su torturador:

el Alemán me tomó del mentón con una mano, suave, dedos de felpa, y con la otra, inesperado, me dobló la cara de un golpe. […] Pero no terminó ahí. Volvió a golpearme muchas veces, cada vez más fuerte y hasta con el puño cerrado, hasta hacerme rodar abajo de la loma. Después bajó, me agarró del pelo y me arrastró varios metros. La cosa ya no me gustó tanto: pataleé, grité. Y recién cuando me tiró en un pozo, después de escupirme, de mearme, de decir: disculpame, también soy así, tuve tiempo para recapacitar (Bruzzone 2014: 158).

40Ahora es el hijo quien experimenta un cautiverio del que sospecha no poder salir indemne, y quien vive en el terror de una muerte que intuye inevitable. Es su personalidad la que vacila debido al miedo y a la sensación de irrealidad que lo invade, la que se quiebra ante los esfuerzos de reparación de su verdugo y la manera con que éste alterna las atenciones con los castigos, induciéndolo a aceptar su condición sin ofrecer resistencia.

41Su sumisión, como se ve, repite tanto la suerte de la madre como la del padre, reviviendo en la piel del hijo el papel de víctima y a la vez del topo, del infiltrado y traidor, cuya mancha reside en una complicidad culpable con su propio victimario. No casualmente, esta imagen del topo —aquel que se esconde bajo una falsa identidad, pero también aquel que no se logra encontrar— es la que el narrador evoca para referirse a sí mismo durante el cautiverio:

Pensé en mamá y en Maira, que también perdieron todo y que sin embargo me tenían a mí. También pensé que afuera, en algún lugar, todavía estaban Mica, Mariano, Romina, mi probable hijo: ellos podían buscarme. No iba a ser fácil, yo iba a estar como debajo de una montaña, de un país de nieve, pero quizá cada tanto pudiera asomarme, mirar, y ellos entonces podrían ver mi cabeza negra —o de otro color, según la tintura— en medio del blanco (176).

42Resulta claro, a esta altura, que no es la negación del pasado traumático lo que Bruzzone pretende poner en escena con su testimonio, sino el rechazo de una memoria fosilizada en esquemas estancados y decididos por otros. Lo que su novela parece querer señalar, a través de su irreverencia manifiesta hacia los tópicos y las retóricas que han ido cristalizándose en las figuraciones corrientes del terrorismo de Estado y sus efectos, es la imposibilidad de pensar la memoria por fuera de un proceso constante de transformación y resignificación que la mantenga viva.

43Los teóricos de la memoria concuerdan en que la transmisión de los sentidos del pasado depende precisamente de la capacidad de actualizarse y resignificarse en el presente, en relación con estímulos y necesidades cada vez nuevos. En palabras de Elizabeth Jelin:

para poder transmitir los sentidos del pasado hay al menos dos requisitos: el primero, que existan las bases para un proceso de identificación, para una ampliación inter-generacional del ‘nosotros’. El segundo, dejar abierta la posibilidad de que quienes ‘reciben’ le den su propio sentido, reinterpreten, resignifiquen —y no que repitan o memoricen— (Jelin 2002: 126).

44A partir de esta exigencia de una reinterpretación transformadora se puede leer también la centralidad que asume el travestismo sexual en el texto. Si uno se lo piensa bien, no parece nada casual que la violencia se desate sobre el protagonista precisamente después de su ‘transformación’ en travesti. Es su condición de ser ‘abyecto’ (Butler 1996) que vive fuera de las normas de lo establecido, y por lo tanto de lo que resulta inteligible como humano, que hace que no se lo reconozca como sujeto y que pueda ser sometido a la violencia. Por eso el Alemán puede alardearse abiertamente de los abusos que impone a los travestis:

Y seguía, después de reírse solo y de mirar a uno que siempre bajaba la vista y ponía cara de qué le vamos a hacer: al de ayer lo hice recagar en las patas, lo subí atrás y lo esposé a la barra antivuelco, después salí a la ruta y empecé a zigzaguear, decí que estaba atado, el maricón, si no salía volando y en la zanja andá a reconocerlo (115);

era una rubia, la cargué y me la llevé para el campo de allá, donde estaba el corralón, no sé qué pensaba […] esos putos son más fantasiosos… y ya me quería empezar a manotear cuando le digo: bajate, negra, corré, y la empecé a correr con la camioneta, cómo corría, los tacos aguja se clavaban en el barro y yo cada tanto tiraba unos tiros al aire […] creo que el trolo se cagó encima, y cuando ya no pudo más se cayó entre unos yuyos y se quedó ahí, tirado, temblaba […] (115-116);

eso cuando venía contento. Si no, el cuento de la travesti que agarraba —siempre la misma— y que ataba a la camioneta con una soga y la hacía correr atrás. A veces la chica se caía y él la esperaba; otras no, seguía y la arrastraba algunos metros (116).

45Tratado como mera «carroña de carroña, menos que mierda» (126), el travesti puede ser torturado, secuestrado, matado:

Y sí, la gente con los travestis hace muchas cosas, no todo es pagar por sexo: uno puede matar travestis a cuchilladas, hacerlos desaparecer, enamorarse. Travesti atropellado por un micro de larga distancia. Travesti cayó del tren y murió en el acto. Denuncia de la ALITT: en las comisarías torturan a travestis. Fuego en Ciudad Evita: dos travestis mueren calcinados. Travesti ahogado en el Río de la Plata. Hallan en Palermo travesti muerto por sobredosis. Chacarita: travesti violado y muerto en el cementerio, cuatro sospechosos. As del fratacho: niegan trabajo a travesti albañil. Madre de travesti asesinado recibe amenazas. Niegan premio a travesti ganador del Quini. Prepaga no reconoce cobertura a joven travesti. Choque en Zárate: mueren dos personas y un travesti. Hospital de Haedo: ¿Travesti embarazado? (117-118)

46La larga enumeración de titulares sacados de la prensa lo expresa de forma muy clara, mostrando, por un lado, la amplitud y la variedad de agravios y atropellos a los que se somete este colectivo, y destacando, por el otro, una exclusión automática de la categoría de lo humano que se traduce en la oposición implícita entre ‘personas’ y ‘travestis’. Como el desaparecido, el travesti puede ser privado de sus derechos, en razón de una excepción y de una exclusión simbólica que lo reduce a mero cuerpo y lo produce como «vida desnuda» (Agamben 2005), despojada de los atributos de lo humano.

  • 6   Sobre la situación de las personas travestis y transgénero en Argentina véase Berkins (2007) y Be (...)

47Cabe recordar, al respecto, las condiciones de discriminación y privación de derechos humanos que sufren las personas travestis y transexuales. Expulsadas tempranamente del ámbito familiar y educativo, obstaculizadas en el acceso al empleo e inclusive a la salud pública, estas personas viven, desde muy jóvenes, situaciones extremas de exclusión, padeciendo diversas formas de agresión y malo trato, desde la persecución policial hasta la violencia física y la muerte prematura6. Sin embargo, las numerosas violaciones a sus derechos tienden a ser minimizadas y desestimadas tanto por la justicia como por los medios, debido a un sistema simbólico que las coloca fuera de los confines del sujeto, en el lugar del desecho y del excremento (Butler 2013). En este caso, es su disidencia con respecto a los valores sexuales establecidos lo que permite que se las deshumanice y se visibilice como meros cuerpos portadores de vidas sin trascendencia, y por lo tanto susceptibles de ser vejados y humillados.

48Lejos de ceñirse a una representación paródica, el travestismo sexual adquiere, entonces, la función fundamental de señalar la persistencia de estructuras de marginalización y exclusión que no afectan solo a este colectivo, pero que se encuentran, en su caso, lo suficientemente naturalizadas como para resultar imperceptibles. Si el legado recibido por ser hijo de desaparecidos consiste en el deber de hacer memoria, Bruzzone encuentra la manera de resignificar y actualizar este esfuerzo, al visibilizar en el presente la vigencia de los mismos mecanismos de exclusión y dominación simbólicos que volvieron posible el horror pretérito: de la misma manera en que el pasado ilumina el presente, el presente logra otorgar nuevo sentido al pasado.

49La actitud irreverente con que la novela transgrede y rechaza todos los códigos aceptados que aparecen en las figuraciones corrientes del terrorismo de Estado, excede, muy claramente, la mera reivindicación personal de una mirada libre de condicionamientos y se configura, en cambio, como una estrategia que permite otorgar nuevos sentidos a la violencia pasada. La que al principio podía parecer una provocación y una recusación del legado paterno se convierte, así, en una forma de mantener viva la memoria y de volverla, finalmente, presente.

Bibliography

Agamben G., 1998, Quel che resta di Aushchwitz. L’archivio e il testimone, Torino, Bollati Boringhieri.

—, 2005, Homo sacer. Il potere sovrano e la nuda vita, Torino, Einaudi.

Alcoba L., 2008, La casa de los conejos, Buenos Aires, Edhasa.

Amado A., 2009, La imagen justa. Cine argentino y política (1980-2007), Buenos Aires, Colihue.

Berkins L. (comp.), 2007, Cumbia, copeteo y lágrimas. Informe nacional sobre la situación de las travestis, transexuales y transgéneros, Buenos Aires, ALITT.

Berkins L.-Fernández J. (coords.), 2005, La gesta del nombre propio. Informe sobre la situación de la comunidad travesti en Argentina, Buenos Aires, Ediciones Madres de Plaza de Mayo.

Bernini E., 2010, Una deriva queer de la pérdida. A propósito de Los Topos de Félix Bruzzone, «no-retornable» 5, http://www.no-retornable.com.ar/v6/dossier/bernini.html (última consulta: 30/11/2015).

Bruzzone F., 2014, Los topos, Buenos Aires, Random House, (2008).

Butler J., 1996, Corpi che contano. I limiti discorsivi del sesso, Milano, Feltrinelli.

—, 2013, Questione di genere. Il femminismo e la sovversione dell’identità, Roma, Laterza.

Cattarulla C., 2015, Politica, diritti umani e narrativa dei figli di desaparecidos in Argentina: nuove identità in «Los topos» e «Las chanchas» di Félix Bruzzone, «Between» 5.10.

Cobas Carral A., 2013, Narrar la ausencia. Una lectura de «Los topos» de Félix Bruzzone y de «Diario de una princesa montonera» de Mariana Eva Perez, «Olivar» 14.20, http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar (última consulta: 12/12/2016).

Gatti G., 2011, Identidades desaparecidas. Peleas por el sentido en los mundos de la desaparición forzada, Buenos Aires, Prometeo.

Jelin E., 2002, Los trabajos de la memoria, Madrid, Siglo XXI.

Perez M. E., 2012, Diario de una princesa montonera. 100% verdad, Buenos Aires, Capital intelectual.

Robles R., 2013, Pequeños combatientes, Buenos Aires, Alfaguara.

Sarlo B., 2008, Condición de búsqueda, 07/12/2008, apud P. Rotger, 2011, Narrativas de la memoria. Apuntes a un mapa literario a treinta y cinco años del golpe, «Estudios» 25: 189-204.

—, 2012, Tiempo pasado. Cultura de la memoria y giro subjetivo. Una discusión, Buenos Aires, Siglo XXI, (2005).

Semán E., 2011, Soy un bravo piloto de la nueva China, Buenos Aires, Mondadori.

Notes

1   Dentro de la primera tipología se pueden mencionar las novelas Pequeños combatientes (2013) de Raquel Robles y La casa de los conejos (2008) de Laura Alcoba, aunque en este último caso la autora no es hija de desaparecidos, pero sí lo es de militantes y pertenece de derecho a la segunda generación que se está describiendo. En el ámbito cinematográfico, se destaca la película de Benjamín Ávila Infancia clandestina (2011). Se encuentran en cambio más focalizadas sobre el presente Soy un bravo piloto de la nueva China (2011) de Ernesto Semán y Diario de una princesa montonera (2012) de Mariana Eva Perez.

2   Esta tendencia es analizada por Gabriel Gatti, quien habla de un «esfuerzo por contar eso que lleva años contándose con llanto, épica y gloria de un modo más encarnado y con otros lenguajes» (2011: 179, cursivas en el texto). Entre los casos emblemáticos analizados por Gatti figuran, además de Los topos (2008) de Bruzzone, el ya mencionado Diario de una princesa montonera (2012) de Mariana Eva Perez y el film Los rubios (2003) de Albertina Carri.

3   En este aspecto Los topos es asimilable a la película Los Rubios de Albertina Carri, con la que comparte muchos puntos en común. Sobre Los Rubios, y en general sobre el cine de los hijos de desaparecidos, véase Amado (2009: 155-203).

4   La ironía y el humor negro al abordar los tópicos relacionados con la desaparición forzada de personas, hasta ese momento considerados ‘intocables’, representan uno de los rasgos más llamativos de la nueva literatura testimonial escrita por hijos de desaparecidos. A este respecto, el ejemplo más contundente sea quizás Diario de una princesa montonera (2012) de Mariana Eva Perez.

5   También Bernini habla, a este propósito, de un «saber queer posidentitario» que concibe la identidad como «una construcción, un proceso, sujeto a la contingencia histórica, cultural, política y micropolítica, es decir, familiar», opuesto «al imaginario identitario de la política», representado en la novela por Romina y por la abuela (Bernini 2010).

6   Sobre la situación de las personas travestis y transgénero en Argentina véase Berkins (2007) y Berkins-Fernández (2005).

Author

Università di Bologna

CC-BY-SA-4.0

The text only may be used under licence CC BY-SA 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Buy

Print version

amazon.fr
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search