Version classiqueVersion mobile

Donde no habite el olvido

 | 
Giuliana Calabrese
, 
Emilia Perassi

«Contra las bestias del olvido»: transmitir los sentidos del pasado argentino

Entre desgarros y cicatrices. La escritura de Susana Romano Sued en Procedimiento. Memoria de la Perla y la Ribera

Ana Casado Fernández

Texte intégral

1. La palabra fracturada. El vacío como construcción

  • 1   La primera edición de la novela fue publicada en 2007 en Córdoba por Emporio Ediciones. Para el a (...)

1La portada de Procedimiento [fig. 1] —diseño de Miguel De Lorenzi, quien rompió «con su propia mano cada uno de los ejemplares de la edición» (Romano Sued 2012: 6)— nos revela uno de los elementos medulares del discurso narrativo-poético del libro1: la rotura.

Fig. 1: Portada Procedimiento

Fig. 1: Portada Procedimiento
  • 2   El concepto de ‘estado de excepción’, momento en el que se suspende el derecho o el orden jurídic (...)

2Nos encontramos ante un texto mutilado donde los artículos determinados han desaparecido porque, según la autora, «no podía contar en una lengua llena de determinaciones lo que no está determinado, lo que está fuera de toda regla, fuera de toda ley, que es el estado de excepción» (Romano Sued 2009)2. La novela Procedimiento está construida sobre la ausencia y sobre la rotura, desafía la lógica articular de la lengua para proponer un acercamiento lingüístico y formal hacia la experiencia del encierro, la tortura y la muerte:

imágenes, resuenan sonoras prevenciones, morir con anticipo, reverberan obstinadamente repetidas, explicadas en orden interrupto y brusca detención de ritmos y de flujos de cuerpos, de ideas, latidos; cuando escapan alientos, penúltimos y últimos en forma de estertores y sin formar medidas, cadenas, patrones, poemas desarmados, versos sueltos en sílabas, espasmos sometidos a graduación de instantes, registros empeñosos de huellas capturadas montando vigilancias para ojos por venir (Romano Sued 2012: 29).

  • 3   Los presidiarios y presidiarias durante la dictadura fueron doblegados sin límite a la tortura fí (...)
  • 4   «Una forma de conservar el dolor del recuerdo en la cultura, significa en cuanto a la narración u (...)

3La supresión de los artículos fue, según Romano Sued, un modo de «indicar el despojamiento de toda condición humana, la sustracción de todo lo que puede ser referencia en las dimensiones de la temporalidad y la espacialidad» (2009)3. En el texto se impone un presente atemporal siguiendo ese «narrar en contra del tiempo» (Romano Sued 2012: 9) que proponen Johan Baptist Metz y Elie Wiesel en la cita que abre Procedimiento4. Si el uso frecuente del gerundio nos sitúa en un hilo temporal eternizante, los títulos de las secciones manifiestan una arbitrariedad propia de ese tiempo sin tiempo y de la fractura como eje sustentador del discurso: «Día dos. Cero hora» (41), «Día mil treinta y cuatro, catorce horas» (53), «Día seis y medio: hora de sed y llagas« (67), «Día menos seis, una hora» (113). María A. Semilla Durán considera en su artículo Diálogos descarnados con la Historia: «Procedimiento», de Susana Romano Sued que la «vivencia subjetiva de la temporalidad es pauta de la intensidad del espanto» (2012: 105-106). Esta numeración de los capítulos responde a la destrucción de referentes que fue llevada a cabo dentro de estos espacios de detención, como bien apuntaba la propia autora: «A cualquier hora te pueden despertar, a cualquier hora te pueden torturar, a cualquier hora te pueden interrogar, a cualquier hora te pueden dar de comer. No sabés qué día es» (Romano Sued 2009).

  • 5   Pilar Calveiro asegura en su estudio Poder y desaparición. Los campos de concentración en Argenti (...)

4Otra proyección de la desarticulación textual vendrá representada por el vacío. Su visibilidad se materializa en la eliminación de ciertas letras en el título ‘Procedimiento’ que aparece impreso repetidamente en la parte superior de cada una de las páginas del libro. Los vacíos del significante de ‘Procedimiento’ funcionan como rastros o huellas de la desaparición —en este caso, vacíos que remiten a los miles de (cuerpos) desaparecidos—; la visualización de este vacío define y perfila dicha ausencia, le otorga una espacialidad en el texto5. Para Gabriel Gatti el detenido-desaparecido «es un ausente presente» (2008: 49) y es precisamente esta ausencia-presencia la que intenta materializar formalmente la autora a través de estos vacíos que perfilan un espacio concreto.

5También el vacío se aprecia, por ejemplo, en la siguiente página [fig. 2], donde el texto comienza después de un enorme blanco (Romano Sued 2012: 111) como si el discurso se hubiera interrumpido, como si un silencio extenso habitara también la hoja, muda, paralizada ante el horror narrado.

Fig. 2: Texto Procedimiento

Fig. 2: Texto Procedimiento

6El desmembramiento textual, bien a través de la eliminación de los artículos determinantes, bien a través de la supresión de ciertas letras o los espacios en blanco, nos remite, por un lado, a las fracturas que el ‘yo’ experimenta en el sistema deshumanizador de los centros clandestinos de detención reflejadas en las distintas voces que nos ofrece la autora, voces que balbucean, «canceladas» (30), a las que apenas les llega el aliento, convertidas muchas veces en agónicos estertores, y que, sin embargo, resisten para fijar su existencia:

(No había nada, no era yo, ninguno era, hasta que fuimos, fui, me han traído, me queman, me electrizan, me hielan, me manosean, me descorazonan a caños dobles de máuser frente a primos, tíos, amigos, bajan pulgares ante mí, nunca sé si me toca, si me trasladan, si me esperan enguantados morgueros ambulantes. Ni esta ni otra ni otra, no soy. Soy todas, ninguna, bulto informe, casi indiferente, casi cadáver) (54).

7Por otro lado, ese desmembramiento alude también a la fractura de la memoria, pues el relato es en definitiva un ‘legado’ contra la amnesia o el olvido, la sutura de una memoria también despedazada, cubierta de fisuras pero que las presas perpetúan con insistencia a través de sus voces y a través de la escritura: «Inútil retahíla saga desmoronada ataca corrompe cada cuerda tejido de narrar mantenido a fuerza de insistencia de contar, de pugna con acosos de amnesia de recuerdos de actos y de gestos que van descabalgándose con brío de todo devenir» (28).

  • 6   Esta misma afectación del lenguaje por la experiencia del campo —aunque de manera mucho más sutil (...)
  • 7   La poética del escritor Juan Gelman también participa de la desarticulación textual, la creación (...)

8Se narra, por tanto, desde lo incompleto, sobre ciertos vacíos, como proyección textual de un mundo desarticulado y fragmentario. Nos situamos ante un discurso que nos resulta extraño, en el que se acumulan oraciones e imágenes brutales en forma de letanía, se producen ciertas alteraciones sintácticas y léxicas, y se suprimen algunas pausas y signos de puntuación; un lenguaje violentado que responde precisamente a un contexto específico y que presenta a través de dicha violencia (de dicha demolición o deconstrucción lingüística) la deshumanización del espacio en que habitan los personajes femeninos de la narración6. En ese intento de acercar el lenguaje a la realidad espacial del campo se evocan ciertas sensaciones a partir de la repetición y la fonética de algunas palabras, como por ejemplo en el fragmento «Jadeojadeojadeojadeo, señalética acústica de voltios y de doscientosveinte, pantano, indignidad vergüenza acorralada miseria llanto adentro chasqueamos en cepos gargantas funerarias» (95). Asimismo, se crean nuevos términos que nos aproximan a la aspereza del lugar, a su extrañeza: «No orfanen mi cría ni me manquen» (106); o se utilizan anagramas que camuflan u ocultan palabras punibles como ‘mafeni’ (infame) o ‘pelgo’ (golpe)»7.

  • 8   En la literatura sobre los campos de concentración es muy habitual la consideración de que la exp (...)

9Frente a la ‘indecibilidad’ del horror planteada por algunos autores y críticos8, la escritura de Procedimiento nos acerca a la experiencia límite de los campos clandestinos de detención desde un lenguaje moldeable y laxo que rompe su vertebración para asimilarse al contexto representado y profundizar desde la dislocación lingüística en la incoherencia, desequilibrio y deshumanización del lugar. El título del libro, por tanto, no solo hace referencia al procedimiento o procedimientos militares llevados a cabo en la época de la dictadura —secuestro, interrogatorio, tortura—, sino también al procedimiento lingüístico que opera en el libro dentro de ese trabajo constante con la palabra que abre nuevas posibilidades de expresión, evocación y recuerdo, en esa búsqueda de un lenguaje que se acerque a las experiencias radicales del sujeto.

2. El cuerpo como lugar de memoria

  • 9   Otros expresos políticos como el uruguayo Carlos Liscano aluden al ‘redescubrimiento’ de su propi (...)

10Isabella Camera d’Affitto asegura en Prison Narratives. Autography and Fiction que el cuerpo es el punto donde convergen las discursividades carcelarias y desde donde se viven o actualizan las sensaciones, a pesar de la distancia que las separen de la experiencia misma; «todo», afirma la investigadora «está escrito en el cuerpo»: «the body never forgets the sensations it has felt. […] Even though one may make an effort in order to forget, everything is written into one’s body, which will never forget» (1997: 149)9.

11La huella o inscripción corporal de la vivencia de los campos también se manifiesta en Procedimiento, donde el cuerpo se constituye como lugar de enunciación central desde donde se textualiza el dolor a través de diversas imágenes vinculadas a la destrucción, la descomposición y, nuevamente, la desarticulación y la fractura.

  • 10   El ‘allá’ representa el espacio exterior y frecuentemente es asociado en la novela al cementerio (...)

12«Soy cáscara de vida, soy número; tengo y no tengo cuerpo» (Romano Sued 2012: 32), afirma una de las voces sin nombre que pueblan con pulso fantasmal las páginas del libro. Las mujeres del campo, reducido al deíctico ‘acá’ —«Acá Ribera ahora» (62)— y en oposición a un ‘allá’ exterior10, oscilan entre la vida y la muerte, son «semimuertas» (27), se presentan también, desde la vacuidad, prácticamente sin cuerpo, descorporeizadas, indefinidas, como bultos de carne, «reses reas» (44), más cerca de lo animal o de lo objetual que de lo humano: «Acá comenzamos a existir en palpaciones, a ser cuerpos, masas y bultos de carne viva brotando de tanteos y susurros. […] No nos dejan cuerpo, no somos ni cadáveres, apenas esqueleto» (25, 30).

  • 11   En relación a la metáfora del texto como cuerpo herido, Andrea Blanqué asimila la escritura con l (...)

13La violencia del campo imprime en los cuerpos de las mujeres marcas imborrables (quemaduras, tajos, cicatrices) que, al mismo tiempo, construyen un espacio de memoria y las salvan de la invisibilidad, de la negación. Como afirma Sandra Lorenzano en Escrituras de sobreviencia «el borramiento, la desaparición es la estrategia desplegada; sostener la memoria, inscribirla en los cuerpos, es entonces, una forma de sobrevivencia» (2001: 13). Las cicatrices de esos cuerpos dialogan directamente con el texto, que, también herido y atravesado por la experiencia del encierro funciona simbólicamente como ‘cicatriz’, como marca o memoria física de dicha vivencia11.

  • 12   Esta oscilación continua entre un ‘yo’ y un ‘nosotras’ pone en evidencia ese sujeto plural del te (...)

14El cuerpo de las presas se presenta como un conjunto dislocado y fragmentado de órganos, tejidos, vísceras y secreciones desde donde las voces enterradas —que oscilan entre un ‘yo’ desgarrado que habla entre paréntesis a un ‘nosotras’ colectivo12— son capaces de decir; el cuerpo es el lugar desde donde anuncian su existencia anulada. La presencia de los cuerpos desarticulados, expuestos en partes, nos revela el proceso de deshumanización al que se vieron sometidas las mujeres presas dentro de los centros clandestinos de detención y la desintegración sufrida por los actos de subyugación y violencia perpetrados en ellos.

15A partir de la consideración de la vivencia carcelaria como una experiencia física corporal se construye la metáfora del texto-cuerpo, que ya anunciaba Roland Barthes en su ensayo El placer del texto: «parece que los eruditos árabes hablando del texto emplean esta expresión admirable: el cuerpo cierto. ¿Qué cuerpo? […] El texto tiene una forma humana: ¿es una figura, un anagrama del cuerpo? Sí, pero de nuestro cuerpo erótico. El placer del texto sería irreductible a su funcionamiento gramatical (feno-textual) como el placer del cuerpo es irreductible a la necesidad fisiológica» (1993: 28-29). Los cuerpos fracturados, numerados, perforados de Procedimiento se inscriben dentro de una textualidad discursiva también rota y desarticulada:

acá muslos, pantorrillas, muñecas, cuellos arados, rastrillados por hilos vivientes, ardientes, de cobre, por latas llenas de herrumbre dejando su excavadura tallada en tobillos sin piel, sobre ingles lastimadas, desagarrando tela y epitelios. […] Acá pechos mordidos, escaldados, pellizcados, atenaceados, amoratados, amarronados, no rosados ni tenues como antes; ahora son estopa, estearina, candela, mecha para encender regueros de quebrantos de sexos mancillados. […] Acá se asoman pústulas, ampollas, eczemas, y quedan descubiertas curándose con pizcas mezquinas de francas soleadas (Romano Sued 2012: 41, 49, 119).

  • 13   «Llegaría un día, relativamente cercano, en el que ya no quedaría ningún superviviente de Buchenw (...)
  • 14   Pilar Calveiro señala en el estudio ya citado que «los detenidos estaban permanentemente encapuch (...)

16Jorge Semprún alude en La escritura o la vida a la «memoria carnal» a través de la cual narrar la experiencia concentracionaria (2013: 312)13. En la novela de Romano Sued las voces femeninas muestran su vivencia en los campos clandestinos de detención también desde una memoria sensible; verbos como ‘ver’, ‘oír’, ‘tocar’ u ‘oler’ conforman los trazos somáticos a través de los cuales nos muestran ese universo subterráneo: «Miramos y vemos y oímos crestas de espuma advertimos rutas abiertas en partidas bocas. […] Vimos cuerpos que no hay que ver. […] Oímos voces que no hay que oír. […] Tocamos miembros que no hay que tocar. […] Olemos podre que no hay que oler» (Romano Sued 2012: 45, 75). Sin embargo, en distintas ocasiones, la experiencia carcelaria se narra precisamente desde la anulación de los sentidos, desde la amputación sensorial: «(Mugrientos trapos negros avanzan comiéndose mis ojos en vela, telones para párpados)» (35)14.

  • 15   Breyten Breytenbach sostiene, en Las confesiones verdaderas de un terrorista albino, que esta rel (...)

17La exposición del cuerpo femenino —animalizado, cosificado— a la más pura deshumanización se presenta en aquellos fragmentos que evocan violaciones (donde se pone en evidencia el binomio poder/represión del espacio carcelario15) y en aquellos que sugieren una maternidad violada, arrebatada, de mujeres que fertilizan «hogares estériles y yermos» (153) a costa, nuevamente, del despojo, del vaciamiento:

gendarmes quebrados tantean pelvis, pezones y mamas y muslos, y raspan con rudos géneros de uniformes verdeoliva […] Invaden cavidades ventrales vencidas por fusiles de doble caño viajando ombligo abajo, muslo arriba fragmentado en jirones […] —Ahí vienen nos sacan y ayudamos a parir, con manos, con fórceps, tironeamos, cortamos cordones a dentellada limpia, acallamos llanos dobles, tiramos de cabezas pujo afuera, acunamos; pero es breve. Pronto hay saqueo, vaciamiento de úteros y pechos, despojo de abrazos, escamoteo de maternidad (49-50).

3. El rastro de la escritura

18En Procedimiento la palabra se erige como fijación, inscripción o rastro que da forma a ese testimonio, ofrecido como legado necesario para futuras generaciones. El texto alude constantemente a la necesidad de ‘testimoniar’, ‘atestiguar’ y ‘testar’ para no caer en la «desmemoria» (83), en «pantanos de amnesia» (125). Se habla del «legado de la tribu» (157), aquel que pertenece a una comunidad que debe perpetuar el deber de contar. De este modo, nos encontramos ante un testimonio que nos propone una reflexión no solo estética sino también una reflexión ética.

19La novela se presenta, haciendo uso de la técnica literaria del manuscrito encontrado, como el texto que ha sido hallado en las inmediaciones del Campo de la Ribera por una descendiente de una de aquellas mujeres recluidas; el relato que leemos es, en definitiva, el conjunto de papeles que ella ha encontrado en un atado de trapos rotos. El libro se inserta así en una estructura circular tomando como motivo el descubrimiento de dichos textos:

Cuando se vuelve de un entierro en el Cementerio San Vicente, yendo hacia el centro de la ciudad, enseguida se divisa la escuela, levantada sobre los escombros del Campo de la Ribera. Desde la zona alta de la calle puede verse el patio de recreo, lleno de blancos guardapolvos y bullicio. Y también el mástil, con un cantero de flores. En ese mismo lugar fue encontrado el atado de trapos envolviendo los papeles con los testimonios (19).
No hace mucho que me atrevo a hacer estos trayectos, andar por esos lugares donde estuvo mi madre, que me legó la sangre, la letra, y la memoria.
Plantaré pensamientos en el hoyo donde fueron hallados los papeles en el atado de trapo hecho jirones
(160).

  • 16   «Había tierra en ellos, y / cavaron // Cavaron y cavaron, así se les fue / pasando el día, la noc (...)
  • 17   «… y en el libro / —¿qué nombres acogió / antes del mío? — / y en ese libro, / la línea escrita d (...)

20No debemos pasar por alto dentro de esta concepción de la palabra como huella de memoria los tres poemas de Paul Celan intercalados al comienzo y al final del libro y traducidos por la propia autora. En el primero de ellos, titulado Paul Éluard, in memoriam, se evoca la palabra como ‘testigo’ de vida («Ponle al muerto las palabras en la tumba, / las que pronunció para vivir», rezan los primeros versos). La siguiente composición, Había tierra en ellos16 revela la importancia del verbo ‘cavar’ en el conjunto del libro a través de su doble significación: por un lado, se hace referencia constantemente a la acción de cavar fosas llevada a cabo por las reclusas —(«Cavamos y ahuecamos tierra» (92); «Cavamos fosas» (152), anuncia en determinados momentos la voz poética)— y por otro lado, la proyección simbólica del verbo ‘cavar’ en alusión a la escritura como profundización, como búsqueda y ahondamiento; las mujeres que nos presenta Procedimiento ‘cavan’ con su palabra un lugar para la memoria y el ‘hoyo’ donde ficticiamente son encontrados los papeles materializa tanto la acción física de cavar como el rastro de memoria que su testimonio representa. El tercer poema de Celan, El monte de la muerte17, pone de manifiesto la esperanza en la «palabra venidera» (161), y se vincula directamente con la importancia que el libro de Romano Sued propone en la transmisión del testimonio para «otros que vendrán y excavarán y buscarán» (47).

21Como afirma Ioan Davies en su trabajo Writers in Prison, la escritura es el único medio capaz de trascender el silenciamiento e invisibilización del espacio carcelario y de los prisioneros:

One of the central tasks, then, of reading prison literature is to uncover the silences of those who do not write, and about whom no one has written. […] The prison writer is one who seeks to preserve himself and others from the obscurity to which the law and the condescension of Letters has sentenced him or her (Davies 1990: 8-9).

  • 18   El discurso reiterativo o letánico de las presas —dentro de la estructura circular del texto— nos (...)

22La escritura en Procedimiento es testimonio que se erige como impugnación ante el silencio, ante las gargantas cerradas y tapiadas (Romano Sued 2012: 152), los «aullidos hacia adentro» (31) y las «bocas selladas con cinta de empaquetar» (38) que son expuestos en sus páginas. Escribir en el campo clandestino de detención constituye un acto de resistencia contra un poder que amordaza, reprime o subyuga; en definitiva, presupone un acto de libertad frente a limitación y anulación espacial y expresiva. La palabra en este espacio de encierro se alza, por tanto, como afirmación del ‘ser’ —de esos cuerpos negados e invisibilizados que nos hablan desde su carnalidad escindida— y constituirá un legado que impulsa una memoria que, en su perpetuación, se resiste al olvido18:

Memorias se resisten, adeudan historias, vestigios de amontonan, se apiñan entre ruinas, abriendo cauce y paso a recuerdos contiguos, casuales, necesarios, en pugna con amnesias y letras desgarradas esculpen tesoros que roturan y rajan y rompen contratos de silencio amnistía, escribas resistiendo violando juramentos de sangre, quebrando prohibiciones para testimoniar (Romano Sued 2012: 109).

  • 19   La literatura escrita en el interior del espacio carcelario generalmente formará parte de un camp (...)

23En Procedimiento la escritura se muestra como acto clandestino, oculto, fragmentario, desordenado, ejercicio subterráneo prohibido en el que se inventan nuevos lenguajes y se sortean numerosos obstáculos19:

  • 20   Romano Sued 2012: 61, 99, 118, 144.

Acá testimoniamos, sin diario, sin capítulo, fragmentos de episodios, sumados de memoria, narrando, burlando vigilancias dejamos en desorden constancias, y trazas, y marcas, y claves; relatos escritos en papeles hurtados canjeados a gendarmes por noches de entregas amarradas de cuerpos y vientres. […]
A oscuras legamos testamos abriendo brechas en medio de ahogadas maldiciones en sofocos. Acá hacemos votos así que alguno crea, que quiera. Acá hacemos memoria rezando ajenos rezos de renegados reos de nadie nada nunca. […]
(Acá hurto tachaduras, corrijo, amalgamo memorias de después invento jeroglifos y cifras y claves legando desvelando hacia magro porvenir). […]
(Entierro hojas escritas memoria de subsuelo, de actas, de protocolos, de notas garabateadas a espaldas de terror, letras de apurones escritas de prisa, archivos labrando destinos por venir)20.

24En conjunto, la novela de Susana Romano Sued nos ofrece un texto de lenguaje horadado, abismal, alienado, que funciona como indicio, como huella de una memoria impresa corporal y textualmente. La materia lingüística y la materia corporal quedan heridas, han sido atravesadas por esa experiencia radical, transmitida desde el cuerpo de la madre a la hija —un legado de sangre—; y, paralelamente, a través de la escritura, en los manuscritos que aquella encuentra y que constituyen el texto ante el que nos hallamos como lectores. Nosotros también somos parte de este texto-cuerpo que testimonia y que, en la apuesta ética que ofrece contribuimos, como aquellas mujeres prisioneras «frenando borramientos de huellas, de historia, salvando registrando en pronto recordar» (131).

Bibliographie

Agamben G., 2000, Homo sacer III. Lo que queda de Auschwitz. El archivo y el testigo, Valencia, Pre-Textos

—, 2005, Homo sacer II. Estado de excepción, Buenos Aires, Adriana Hidalgo editora.

Barthes R., 101993, El placer del texto y Lección inaugural, México D.F., Siglo XXI, (1974).

Blanqué A., 2011, Escritura y Shoá: el texto como cicatriz, «Dossier» 26.5: 32-37.

Breytenbach B., 1986, Las confesiones verdaderas de un terrorista albino, Barcelona, Versal.

Calveiro P., 1998, Poder y desaparición. Los campos de concentración en Argentina, Buenos Aires, Colihue.

Camera d’Affitto I., 1997, Prison Narratives. Autobiography and Fiction, en E. de Moor-R.Ostle et al. (eds.), Writing the Self. Autobiographical Writing in Modern Arabic Literature, London, Saqi Books: 148-156.

Davies I., 1990, Writers in Prison, Oxford/Cambridge, Basil Blackwell.

Gatti G., 2008, El detenido-desaparecido. Narrativas posibles para una catástrofe de la identidad, Montevideo, Trilce.

Gelman J., 2008, Pesar de todo, México D.F., Fondo de Cultura Económica.

Levi P., 2007, Si esto es un hombre, Barcelona, El Aleph.

Liscano C., 2000, El lenguaje de la soledad, Montevideo, Cal y Canto.

—, 2007, Del caos a la literatura, «Biblioteca Uruguaya de psicoanálisis» 7: 234-244.

Lorezano S., 2001, Escrituras de sobrevivencia. Narrativa argentina y dictadura, México D.F./Rosario, Universidad Autónoma Metropolitana/Miguel Ángel Porrúa.

Pipet L., 2000, La notion d’indicible dans la littérature des camps de la mort, Paris, L’Harmattan.

Romano Sued S., 2012, Procedimiento. Memoria de La Perla y La Ribera, Buenos Aires, Mirela Caserola/)el asunto(.

—, 2009, La palabra dislocada, «Página/12», 20/03/2009, http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/las12/13-4804-2009-03-20.html (última consulta: 01/06/15).

Robben A.C.G.M., 2008, Pegar donde más duele. Violencia política y trauma social en Argentina, Barcelona, Anthropos.

Semilla Durán M. A., 2012, Diálogos descarnados con la Historia: «Procedimiento», de Susana Romano Sued, «HeLix» 5: 104-123.

Semprún J., 2013, La escritura o la vida, Barcelona, Tusquets.

Sommer D., 1988, “Not Just a Personal Story”. Women’s Testimonios and the Plural Self, en B. Brodzki-C.Schenck (eds.), Life/Lines. Theorizing women’s autobiography, Ithaca/London, Cornell University Press: 107-130.

Notes

1   La primera edición de la novela fue publicada en 2007 en Córdoba por Emporio Ediciones. Para el artículo se ha tomado como referencia la tercera edición de 2012, publicada por las editoriales Milena Caserola y )el asunto(.

2   El concepto de ‘estado de excepción’, momento en el que se suspende el derecho o el orden jurídico para garantizar su continuidad, es analizado en profundidad por Giorgio Agamben, quien considera que aquel se ha convertido en el siglo XX en «paradigma del gobierno» (Agamben 2005: 23). En el caso concreto de Argentina, la continuada violación de derechos humanos perpetrada durante la dictadura también convertiría al país —y, en consecuencia, al conjunto de campos clandestinos de detención— en un estado de excepción.

3   Los presidiarios y presidiarias durante la dictadura fueron doblegados sin límite a la tortura física y psíquica, reducidos a la categoría de no-hombres, despojados de cualquier elemento material, incomunicados y desorientados espacial y temporalmente. Antonius C.G.M. Robben señala que en los centros clandestinos de detención «a los detenidos se les mantenía en condiciones degradantes: desnudos, encapuchados, sucios, llenos de heridas y con infecciones y toses crónicas. Así se pisoteaba su dignidad y se procuraba hundir su autoestima. El sentimiento de degradación se intensificaba cuando los detenidos veían a otros, escuálidos, con el pelo sucio y la barba desaliñada. Con paso torpe, consecuencia de las prolongadas torturas, algunos arrastraban sus agotados cuerpos hasta el baño para aliviarse de un penar sin fin. Ante tal estampa, el detenido no podía sino figurarse que su aspecto sería semejante y conjeturar que el deterioro psíquico pronto alcanzaría al físico. […] Se rompía toda rutina para que los detenidos, encapuchados en todo momento, siguieran pendiendo de un hilo. […] A los detenidos se les asignaba un número. Con el fin de que perdieran toda noción del tiempo, no había relojes. Mediante la tortura física y psicológica se socavaban las fronteras entre lo interior y lo exterior» (Robben 2008: 289-290).

4   «Una forma de conservar el dolor del recuerdo en la cultura, significa en cuanto a la narración una coalición entre los que viven actualmente y los que ya han muerto, los olvidados, los sacrificados, vencidos. Sus visiones y sabidurías forman parte del acervo de la humanidad; ese acervo no se consigue nunca únicamente a través de la reconstrucción histórica. Eso solo es posible narrando en contra del tiempo, y por eso hay que intentar contar, contar una y otra vez» (Metx, Wiesel en Romano Sued 2012: 9). Este «narrar en contra del tiempo» es expresado directamente por la voz narrativa de Procedimiento en uno de los fragmentos: «(Repaso haciendo listas, tachando; escribo de revés. Me apuro, hay prisa. Recuerdo de revés; resisto modos propios de cancelarse huellas borrando tildando elidiendo)» (Romano Sued 2012: 55).

5   Pilar Calveiro asegura en su estudio Poder y desaparición. Los campos de concentración en Argentina que a partir de 1976 la desaparición se convirtió en «la modalidad represiva del poder, ejecutada de manera directa desde las instituciones militares» (1988: 27). La investigadora apunta que «la desaparición no es un eufemismo sino una alusión literal: una persona que a partir de determinado momento desaparece, se esfuma, sin que quede constancia de su vida o de su muerte. No hay cuerpo de la víctima ni del delito» (26). Frente a la ausencia de los cuerpos, la escritura de Procedimiento propone dar forma a la desaparición a través de los huecos y los blancos.

6   Esta misma afectación del lenguaje por la experiencia del campo —aunque de manera mucho más sutil— aparece en la novela de Nora Strejilevich Una sola muerte numerosa (1997), donde las alteraciones lingüísticas también buscan reactivar en el lector la desorientación de dicha vivencia.

7   La poética del escritor Juan Gelman también participa de la desarticulación textual, la creación de neologismos y las alteraciones sintácticas y ortográficas para aproximarse a la experiencia del dolor, la violencia y la desaparición. Baste recordar alguno de sus versos: «hablarte o deshablarte / dolor mío // manera de tenerte / destenerte // pasión que munda su castigo como / hijo que vuela por quietudes / […] que me penás el mientras / la dulcísima / recordación donde se aplaca el siendo // la todo / la trabajo / alma de mí // hijito que el otoño desprendió» (Gelman 2008:191).

8   En la literatura sobre los campos de concentración es muy habitual la consideración de que la experiencia del encierro es indecible. El estudio La notion d’indicible dans la littérature des camps de la mort (2000) pone en evidencia la importancia de este concepto a la hora de ahondar críticamente en este tipo de literatura: «A travers l’étude des témoignages écrits, à caractère littéraire, de personnes ayant connu la vie dans les camps, on peut essayer de voir comment la littérature, l’écriture, permet de passer au-delà de l’indicible alors qu’elle est le lieu même du langage; comment le manque de mots peut s’exprimer par des mots» (Pipet 2000: 14). Además de la afirmación de Adorno sobre la imposibilidad de escribir poesía después de Auschwitz, otros autores como Primo Levi sustentan este argumento. El narrador de Si esto es un hombre asegura que «nuestra lengua no tiene palabras para expresar esta ofensa, la destrucción de un hombre» y que se hace necesario un «nuevo lenguaje» para expresar la experiencia concentracionaria: «Decimos ‘hambre’, decimos ‘cansancio’, ‘miedo’ y ‘dolor’, decimos ‘invierno’, y son otras cosas. Son palabras libres, creadas y empleadas por hombres libres que vivían, gozando y sufriendo, en sus casas. Si el Lager hubiese durado más, un nuevo lenguaje áspero habría nacido; y se siente necesidad de él para explicar lo que es trabajar todo el día al viento, bajo cero, no llevando encima más que la camisa, los calzoncillos, la chaqueta y unos calzones de tela, y, en el cuerpo, debilidad y hambre y conciencia del fin que se acerca» (Levi 2007: 39, 212). Giorgio Agamben reflexiona en Lo que queda de Auschwitz. El archivo y el testigo sobre esta cuestión de lo no-expresable o no-decible en relación a la laguna que existe en el testimonio ya que las verdaderas víctimas no han hablado de su experiencia: «Los ‘verdaderos’ testigos, los ‘testigos integrales’ son los que no han testimoniado ni hubieran podido hacerlo. Son los que ‘han tocado fondo’, los musulmanes, los hundidos. Los que lograron salvarse, como seudotestigos, hablan en su lugar, por delegación: testimonian en un testimonio que falta. Pero hablar de delegación no tiene aquí sentido alguno: los hundidos no tienen nada que decir ni instrucciones ni memoria que transmitir. No tienen ‘historia’ ni ‘rostros’ y mucho menos, ‘pensamiento’. Quien asume la carga de testimoniar por ellos sabe que tiene que dar testimonio de la imposibilidad de testimoniar. Y esto altera de manera definitiva el valor del testimonio, obliga a buscar su sentido en una zona imprevista» (Agamben 2000: 34).

9   Otros expresos políticos como el uruguayo Carlos Liscano aluden al ‘redescubrimiento’ de su propio cuerpo durante el encierro: «Comencé, por ejemplo, a tener un contacto con mi cuerpo de un modo que nunca antes había tenido. En 1980, en meses de mucho aislamiento, descubrí que tenía manos y eran hermosas. No que fueran hermosas mis manos por ser mías, sino que toda mano es una belleza, un instrumento complejo y exquisito» (Liscano 2007: 237). Por otro lado, en su libro El lenguaje de la soledad (2000), Liscano manifiesta su concepción de la escritura como una parte corporal de ese yo que escribe y considera que el cuerpo y la palabra son materia de existencia para el penado: «Mi escritura es como mi mano, una parte de mi cuerpo. […] En la palabra está el ser humano. […] El cuerpo y la palabra son toda la vida del hombre absolutamente solo» (Liscano 2000: 17, 31).

10   El ‘allá’ representa el espacio exterior y frecuentemente es asociado en la novela al cementerio de San Vicente, próximo al campo de La Ribera, donde, a diferencia del interior del campo, «zumban gladiolos veloces que pasan en corona sobre féretros y fosas deslizando coreografías de pena y consuelo» (149).

11   En relación a la metáfora del texto como cuerpo herido, Andrea Blanqué asimila la escritura con la cicatriz al analizar algunos textos de literatura concentracionaria de Primo Levi, Robert Antelme o Imre Kertész: «Hay en la historia de la literatura escritores que, además de producir textos, han sido víctimas. Seres azotados por vivencias extremas. Y aunque pueda resultar paradójico, de la condición de víctimas es que surgió la pulsión de la escritura. Como si las palabras escritas fueran una cicatriz de esa herida que jamás cerrará totalmente. Estos escritores son seres humanos que han sobrevivido a la catástrofe: quizás por el azar, quizás gracias a su poderosa voluntad, quizás a su creatividad, que es lo que justamente hace que la víctima escriba y que sobreviva para contar el horror» (Blanqué 2011: 32).

12   Esta oscilación continua entre un ‘yo’ y un ‘nosotras’ pone en evidencia ese sujeto plural del testimonio que anuncia Doris Sommer en “Not Just a Personal Story”. Women’s Testimonios and the Plural Self: «the singular represents the plural not because it replaces or subsumes the group but because the speaker is a distinguishable part of the whole» (1988: 108).

13   «Llegaría un día, relativamente cercano, en el que ya no quedaría ningún superviviente de Buchenwald. Ya no habría una memoria inmediata de Buchenwald; ya nadie sería capaz de decir, con palabras surgidas de la memoria carnal y no de una reconstrucción teórica, lo que habrán sido el hambre, el sueño, la angustia, la presencia cegadora del Mal absoluto —en la justa medida en que anida dentro de cada uno de nosotros, en tanto que libertad posible—» (Semprún 2013: 311-312).

14   Pilar Calveiro señala en el estudio ya citado que «los detenidos estaban permanentemente encapuchados o ‘tabicados’, es decir con los ojos vendados, para impedir toda visibilidad» (1998: 47).

15   Breyten Breytenbach sostiene, en Las confesiones verdaderas de un terrorista albino, que esta relación de poder/represión es un elemento común a cualquier espacio carcelario: «Las prisiones son bastante parecidas en todo el mundo. Es más bien la peculiar relación entre poder y represión lo que parece inmutable, dondequiera que puedas esconderte» (1986: 345).

16   «Había tierra en ellos, y / cavaron // Cavaron y cavaron, así se les fue / pasando el día, la noche. Y no loaron a Dios, / quien, según oyeron, todo esto quería, / quien según oyeron, todo esto sabía. // Cavaron y nada más oyeron. / No se hicieron sabios, ni urdieron un canto / ni tampoco un lenguaje inventaron. / Cavaron…» (159).

17   «… y en el libro / —¿qué nombres acogió / antes del mío? — / y en ese libro, / la línea escrita desde / una esperanza, que hoy, / en el corazón, / está puesta en la / palabra / venidera / de uno que piensa…» (161).

18   El discurso reiterativo o letánico de las presas —dentro de la estructura circular del texto— nos remite, según la autora, a la ‘mnemotécnica’, al arte contra la amnesia.

19   La literatura escrita en el interior del espacio carcelario generalmente formará parte de un campo literario marginal —fuera del espacio social— y se convertirá en una literatura ‘clandestina’ o ‘subterránea’ que, o bien acabará perdiéndose, o bien será sacada de prisión subrepticiamente y publicada en el extranjero. Davies (1990: 6) menciona las actividades o escrituras sub-rosa como propias de la literatura carcelaria.

20   Romano Sued 2012: 61, 99, 118, 144.

Table des illustrations

Titre Fig. 1: Portada Procedimiento
URL http://books.openedition.org/ledizioni/docannexe/image/9435/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 72k
Titre Fig. 2: Texto Procedimiento
URL http://books.openedition.org/ledizioni/docannexe/image/9435/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 45k

Auteur

Universidad Complutense de Madrid

CC-BY-SA-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-SA 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Acheter

Volume papier

amazon.fr
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search