Donde no habite el olvido
Herencia y transmisión de testimonio en Argentina
En este libro se recogen los resultados de diversas investigaciones dedicadas al estudio del género testimonial, en particular a sus huellas en el tiempo. Tanto la vigencia como la herencia dejada por el testimonio son el eje de los estudios que aquí se reúnen, para explorar sobre todo los modos y las formas que asume la transmisión de la memoria cuarenta años después del fin de la dictadura cívico-militar en la Argentina. Los resultados de este proceso de investigación, que es a la vez profun...
Éditeur : Ledizioni
Lieu d’édition : Milano
Publication sur OpenEdition Books : 29 janvier 2020
ISBN numérique : 978-88-5526-054-1
DOI : 10.4000/books.ledizioni.9405
Collection : Di/Segni
Année d’édition : 2017
ISBN (Édition imprimée) : 978-88-6705-703-0
Nombre de pages : 351
Emilia Perassi et Giuliana Calabrese
Presentación«Contra las bestias del olvido»: transmitir los sentidos del pasado argentino
Norma Victoria Berti
Derechos humanos y el caso argentinoAna Casado Fernández
Entre desgarros y cicatrices. La escritura de Susana Romano Sued en Procedimiento. Memoria de la Perla y la RiberaAntonella Cancellier
Ética y Estética en la obra artística de Marcello Gentili. Un homenaje a Vera Vigevani Jarach, Madre de la Plaza de MayoLucrecia Velasco
La memoria irreverente: la figuración del pasado traumático en Los topos de Félix BruzzoneFernando Reati
Memorias de los hijos de desaparecidos: una autoficción ficticia en Una muchacha muy bellaAdriana J. Bergero
El trabajo de las emociones. Memoria y piel como frontera en geografías emocionales de films hispanohablantesIrene Prüfer Leske
Testimonios de los hijos de los desaparecidos de la dictadura cívico-militar Argentina versus testimonios de hijos de las guerras europeasDosier Garage Olimpo
Marco Bechis
Garage Olimpo: come filmare la violenza sotterraneaCaterina Giargia
Garage OlimpoJulieta Zarco
Etica y distancia en Garage OlimpoFernando Reati (coord.), Rosa Mary Lerner, Emilia Perassi et al.
Un ex desaparecido frente al Lago di GardaDosier Alicia Kozameh
Erna Pfeiffer
El lenguaje de los marginados: outsider y cuerpos extraños en la obra de Alicia KozamehAlicia Kozameh
Indagaciones dentro del estómago de las tormentasDosier Nora Strejilevich
Ana Forcinito
Una sola muerte numerosa y la poética de lo testimonialUna reflexión ulterior
Flavio Fiorani
El silencio del testigo: El etnógrafo de Jorge Luis BorgesEmilia Perassi
Herederos del testimonio. El caso italianoEn este libro se recogen los resultados de diversas investigaciones dedicadas al estudio del género testimonial, en particular a sus huellas en el tiempo. Tanto la vigencia como la herencia dejada por el testimonio son el eje de los estudios que aquí se reúnen, para explorar sobre todo los modos y las formas que asume la transmisión de la memoria cuarenta años después del fin de la dictadura cívico-militar en la Argentina. Los resultados de este proceso de investigación, que es a la vez profunda reflexión y posicionamiento, se presentan en este libro a través de un recorrido que abarca tanto la escritura de testimonios directos y la narrativa de los Hijos, como las prácticas testimoniales y de denuncia realizadas a través de recursos cinematográficos, artísticos y museales. La experiencia traumática se narra también a partir de la primera persona en los cuatro dosieres que cierran el volumen, en que los testigos (Mario Villani, Marco Bechis, Alicia Kozameh, Nora Strejilevich) siguen entregándonos sus palabras y visiones en formatos variados, desde sus propios textos a las entrevistas y las imágenes.
Giuliana Calabrese (dir.)
Emilia Perassi (dir.)

Le texte seul est utilisable sous licence Creative Commons - Attribution - Partage dans les Mêmes Conditions 4.0 International - CC BY-SA 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Reading in Russia
Practices of Reading and Literary Communication, 1760-1930
Damiano Rebecchini et Raffaella Vassena (dir.)
2014
Mujeres y Emancipación de la América Latina y el Caribe en los siglos XIX y XX
Irina Bajini, Luisa Campuzano et Emilia Perassi (dir.)
2013
The Battle of Konotop 1659
Exploring alternatives in East European history
Oleg Rumyantsev et Giovanna Brogi Bercoff (dir.)
2012
Il fascino inquieto dell'utopia
Percorsi storici e letterari in onore di Marialuisa Bignami
Lidia De Michelis, Giuliana Iannaccaro et Alessandro Vescovi (dir.)
2014
Formula e metafora
Figure di scienziati nelle letterature e culture contemporanee
Marco Castellari (dir.)
2014
Provence and the British Imagination
Claire Davison, Béatrice Laurent, Caroline Patey et al. (dir.)
2013
La ‘cultura X'. Mercato, pop e tradizione
Juan Bonilla, Ray Loriga e Juan Manuel de Prada
Simone Cattaneo
2012
« La grâce de montrer son âme dans le vêtement » Scrivere di tessuti, abiti, accessori. Studi in onore di Liana Nissim
(Tomo I) - Dal Quattrocento al Settecento
Marco Modenesi, Maria Benedetta Collini et Francesca Paraboschi (dir.)
2015
« La grâce de montrer son âme dans le vêtement » Scrivere di tessuti, abiti, accessori. Studi in onore di Liana Nissim
(TOMO II) - L'Ottocento e il Tournant du Siecle
Marco Modenesi, Maria Benedetta Collini et Francesca Paraboschi (dir.)
2015
« La grâce de montrer son âme dans le vêtement » Scrivere di tessuti, abiti, accessori. Studi in onore di Liana Nissim
(TOMO III) - Dal Novecento alla Contemporaneità
Marco Modenesi, Maria Benedetta Collini et Francesca Paraboschi (dir.)
2015