Desktop versionMobile Version

Donde no habite el olvido

 | 
Ana María González Luna
, 
Ana Sagi-Vela González

Voces femeninas del testimonio

México: narrativa contemporanea contra el olvido. El periodismo narrativo, desde la protesta hasta la propuesta

Emanuela Borzacchiello

Volltext

1Según la socióloga boliviana Silvia Rivera Cusicanqui, «son las imágenes más que las palabras, en el contexto de un devenir histórico que jerarquizó lo textual en detrimento de las culturas visuales, las que permiten captar los sentidos bloqueados y olvidados por la lengua oficial» (2010: 5). Hoy en día, estamos rodeados por un exceso de noticias, informaciones, opiniones y, al mismo tiempo, la realidad se nos aparece oculta, fragmentada, filtrada. En medio de esta «promiscuidad de escenas, signos y situaciones, en este desborde visual», así como lo describe Cusicanqui, ¿cómo pensar un rescate posible de lo textual? ¿Cómo crear una nueva dinámica entre imágenes y palabras? Y ¿cómo construir una narrativa crítica capaz de desenmascarar las diferentes formas de invisibilización de las vidas más vulnerables?

  • 1   Me refiero, entre otros, al trabajo del grupo Pratiche di Storia Vivente (Prácticas de historia v (...)

2En la actualidad, es urgente buscar nuevas herramientas metodológicas y crear otras narrativas que nos hablen de una historia viviente1; una historia capaz de enfrentarse a la difícil relación entre la reconstrucción histórica de los eventos y la memoria individual y colectiva; una historia viviente para luchar contra el olvido. En México se están creando narrativas que problematizan la relación entre imágenes y palabras que, a través de un enfoque interdisciplinario, generan nuevos registros narrativos para que la memoria no desaparezca. Un ejemplo contundente es el periodismo narrativo de Marcela Turati.

1. Para no borrar huellas: el periodismo narrativo, desde la protesta hasta la propuesta

  • 2   Alfredo López Casanova, escultor y miembro del colectivo mexicano Bordando paz, memoria y justici (...)

3¿Qué significa el auge del periodismo narrativo en un país afectado por múltiples fenómenos de extrema violencia donde «lo irregular se normaliza, la agonía se vuelve costumbre: el estado sistematiza el control con muerte, tortura y detención»2?

4En contextos sociales violentos comunicar la violencia es uno de los retos más complejos y, a la vez, determinantes para analizar las relaciones entre la libertad de expresión, la reproducción de la violencia y las prácticas contemporáneas de control social. El periodismo narrativo, también llamado crónica, y definido como reportaje narrativo de largo aliento (Herrscher 2012), se inserta, tal y como está creciendo y desarrollándose en México, en un esfuerzo constante por crear narrativas contemporáneas capaces de descodificar los actos violentos e interrumpir el proceso de normalización de la violencia. Mi propuesta de análisis es que sus características se pueden pensar

a partir de un escenario más amplio, en el que se están afirmando diferentes lenguajes que, gracias a un cruce entre imágenes, palabras y acciones, usan diferentes herramientas —del vídeo al teatro, pasando por el documental— como páginas abiertas de un nuevo periódico que informa, critica, sensibiliza. Herramientas de denuncia y crítica que a través de un enfoque interdisciplinario generan nuevos registros narrativos para que la memoria no desaparezca. Lenguajes diferentes que en estos campos de guerra ultracontemporáneos nos sirven para no normalizar las muertes (Borzacchiello-Galanti 2015: 146).

5Usando el lenguaje lento de la narración contra el huracán de noticias que nos llega desde Internet o la televisión, el periodismo narrativo abre otro espacio de reflexión y elaboración del sentido de los hechos, logrando pasar de la denuncia a la crítica y a la propuesta. Además, a través del estudio analítico de las imágenes y de las entrevistas a las protagonistas de las historias, este periodismo tiene la fuerza comunicativa para desplazar la mirada de un público anestesiado hacia otros estímulos visuales, otros puntos de vista, otros miradores desde donde observar la realidad.

6Sus dimensiones distintas nos permiten no sólo despertar la indignación, sino explorar a fondo las fracturas sociales, escuchar las voces explotadas y silenciadas por el capitalismo salvaje, provocar el debate. Cuando en el año 1959 el periodista Truman Capote llega a Holcomb para empezar su investigación y escribir In cold blood, considerado el primer ejemplo de periodismo narrativo, no tiene idea de cuánto tiempo se quedará allí, sabe que las herramientas de la literatura lo ayudarán pero sólo hasta un cierto punto. Sabe que tiene necesidad de invertir en la investigación mucho tiempo y desarrollar su capacidad de observación. ¿Y si Truman Capote fuese hoy en día a Ciudad Juárez? O mejor: si hoy en día una o un periodista trajera el libro de Capote a este desierto, ¿qué elementos lograría introducir en su trabajo? ¿Cómo construiría su investigación? ¿Cómo cambia la investigación si es un cuerpo de mujer el que llega a investigar el lugar del crimen? O mejor dicho: ¿la investigación cambia?

7Hoy en día, el periodismo narrativo, sobre todo en su vertiente de reportaje, aprende la lección de Capote y sustituye la fuerza intuitiva de la literatura por el trabajo de investigación. Al final de los años cincuenta, el argentino Rodolfo Walsh escribe la primera obra de ficción periodística. Con Operación Masacre (1957), Walsh nos enseña cómo el periodismo narrativo nos da herramientas para contar historias que visibilizan los lugares más difíciles de mirar. Al cambiar la modalidad de la investigación, los temas abordados por el periodismo narrativo mexicano, desde los feminicidios a las desapariciones forzadas, ya no se ven simplemente como temas criminales o policiacos, sino que pasan a ser temas sociales que vuelven a emocionar y rehumanizar un mundo que tiende a hacer desaparecer la figura humana.

2. Campos de guerra en tiempos de paz: el periodismo mexicano en el contexto histórico contemporáneo

8Durante los años de la presidencia de George W. Bush en Estados Unidos y Felipe Calderón en México (2006-2011) se puso en marcha el Plan México: un programa de cuatrocientos millones de dólares invertidos en la lucha contra el narcotráfico. El objetivo prioritario de la iniciativa era la militarización del territorio, aunque oficialmente una parte del Plan tenía que destinar un porcentaje a las instituciones que trabajan en defensa de los derechos humanos, en particular en el estado fronterizo de Chihuahua, donde el crimen organizado parecía tener un control casi total del territorio. En estos años, los nuevos actores que empiezan a protagonizar el ajedrez político son periodistas, activistas de las organizaciones civiles y de ONG. En un contexto en el cual el fenómeno de la violencia se va generalizando cada vez más, la importancia del trabajo periodístico de investigación y análisis se desarrolla a distintos niveles. Niveles que propongo distinguir en tres macro-voces: datos, asignación de recursos y análisis del territorio.

2.1. Los datos

9Los datos son una herramienta de lucha política porque no sólo describen el fenómeno de la violencia, sino que también permiten analizar y comprender cuáles tendrían que ser las herramientas necesarias para desactivar el mecanismo. La exigencia de las y los periodistas que operan en contextos de violencia es visibilizar el problema y al hacerlo aprenden que no es necesario llegar a la forma extrema del asesinato para deshacerse de cuerpos, sino que basta tan sólo con que un Estado no actualice las estadísticas sobre el feminicidio, las desapariciones o las fosas comunes. Frente a la desaparición de cuerpos y a la descomposición del tejido social, responden sacando datos, analizando el fenómeno, denunciando casos, proponiendo nuevos elementos de investigación.

  • 3   El informe anual Estado de censura da cuenta del deterioro del ejercicio pleno de la libertad de (...)
  • 4   El mismo informe revela que en el actual gobierno de Peña Nieto los ataques han aumentado un 80 p (...)

10Una modalidad de trabajo que se vuelve cada vez más rigurosa, hasta el punto de que hoy en día quien quiera investigar con respecto a la violencia no ha de ir a archivos gubernamentales, sino más bien buscar entre las informaciones recogidas por periodistas, ONG y asociaciones civiles. Datos contundentes, capaces de tener un impacto político y que se convierten en peligrosos para las y los periodistas: así, aumentan anualmente los casos de periodistas amenazados, torturados, desaparecidos. De acuerdo con el informe Estado de censura3 realizado por Artículo 19, durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, un comunicador era agredido cada 48.1 horas y fueron asesinados cincuenta y cuatro periodistas, un promedio de nueve por año4.

11En aquel momento, uno de los primeros ejemplos de periodismo narrativo, producto de una extensa cobertura periodística y de una rigurosa recolección de datos y testimonios, es Cosecha de mujeres, de Diana Washington Valdez, periodista del periódico El Paso Times de Texas que, durante más de seis años, se ha dedicado a investigar los casos de feminicidios de Ciudad Juárez. Hoy en día, el libro, publicado en el 2005, se puede considerar, por un lado, como un antecedente necesario para entender las condiciones que determinan el contexto de violencias e impunidad del sexenio de Felipe Calderón, mientras que, por el otro, representa un archivo útil para que las pruebas de los casos de feminicidios no desaparezcan entre los meandros de la corrupción de las autoridades oficiales.

12El periodismo narrativo de Washington Valdez demuestra que cuando no desaparecen pruebas se pueden crear mapas de focos rojos capaces de salvar vidas:

Algunas tiendas de autoservicio de cadenas nacionales también contratan a mujeres jóvenes y las envían a diversos lugares en donde cuentan con sucursales. Estos negocios incluyen las escuelas de computación ECCO y las mercerías Estrella. Más de una docena de víctimas en Juárez y Chihuahua fueron reclutadas en las escuelas ECCO (Washington Valdez 2005: 136).

13La autora, tras una exhaustiva investigación, plantea la hipótesis de que, cuando no desaparecen pruebas, se pueden desvelar conexiones que explican los fenómenos: «Algunos de los asesinatos son perpetrados por jóvenes pertenecientes a prominentes familias de Juárez que tienen nexos con el cartel de la droga de ese lugar y compran protección de la policía» (ibidem).

2.2. Asignación de los recursos

14El Plan México preveía que una parte de los fondos recibidos para la lucha contra el narcotráfico tenían que invertirse en el desarrollo económico, la mejora de las instalaciones públicas y la prevención de la drogadicción. Un elemento del ejercicio periodístico de investigación es desplazar la mirada hacia donde aún no hemos puesto la atención. Durante el sexenio de Calderón, algunos periodistas pensaban que no había que focalizar la atención únicamente hacia donde todos estaban mirando —es decir, las rutas del tráfico ilegal del crimen organizado—, sino que había que partir de otra pregunta: ¿en qué agujero negro desaparecen los recursos que el Plan asigna al desarrollo y a la prevención de la violencia? Cambiar las rutas, partir de lo legal para llegar a lo ilegal.

15Al trabajo periodístico va añadiéndose otro elemento políticamente impactante: monitorear cómo y quién gestiona los recursos públicos. Todas las investigaciones periodísticas de entonces llevan a una sola respuesta: nunca se asignan esos recursos, en cambio, se gastan todos los dólares necesarios para asegurar una fuerte y generalizada presencia de los ejércitos, tanto de México como de Estados Unidos, en toda la frontera norte.

16Una herramienta fundamental del monitoreo es el análisis de los documentos oficiales, que permite profundizar en el estudio de los proyectos puestos en marcha por las autoridades a nivel local y nacional. Un ejemplo de esta tipología de investigación es una serie de reportajes narrativos publicados por la revista de investigación Contralínea. Escritos en 2010 por la periodista Nancy Flores, los reportajes que conforman Proyecto México 2030: la venta de un país abordan de manera detallada los principales objetivos del plan transexenal, analizando los catorce documentos que forman parte del expediente. Dicho análisis revela los planes del gobierno federal para privatizar los sectores estratégicos y los bienes de la nación. Flores escribe:

Energía, agua, zonas de reserva de la biosfera, salud, ciencia y tecnología quedarán en manos de la iniciativa privada; además, se legalizará el lobbying para que las empresas nacionales y extranjeras hagan prevalecer sus intereses en el Congreso de la Unión. El proyecto de nación de Calderón Hinojosa (en el que destacan la extinción de Luz y Fuerza del Centro, la desaparición de la Secretaría de Energía y la creación de una secretaría o Instituto de infraestructura) fue ideado antes del 1 de diciembre de 2006 por altos ejecutivos de trasnacionales, empresarios, políticos del PRI y del PAN y académicos afines (2010: 14).

2.3. Análisis del territorio

17Los impactos del Plan México se pueden constatar después de dos años. A consecuencia de la militarización extrema del estado de Chihuahua, el índice de violencia aumenta un 200 %, según el Grupo de Trabajo para Asuntos Latinoamericanos, el Centro para las Políticas Internacionales y la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (2011). Lo que significa que, en la vida diaria, la población tiene que aprender a lidiar entre tensiones y peligros, y seguir ampliando o estrechando los límites de su libertad personal.

18Hoy, la violencia está cada vez más generalizada. Puede desaparecer cualquier persona: una obrera o una estudiante, una mujer que vive en los suburbios o una de clase alta, un ingeniero o un compañero de escuela.

19Los escenarios cambian, y muy rápidamente, en un entramado social poroso que genera una tensión capaz de provocar estallidos en las superficies. Para explicar estos cambios y empezar un estudio sistemático del periodismo narrativo mexicano en la historia contemporánea, mi propuesta es dividirlo en dos etapas.

  • 5   Así como la autora describe en el ensayo México: el fracaso de una guerra brutal (Guillermoprieto (...)

20La primera etapa va desde el año 1993, cuando aparecen los primeros cadáveres de mujeres jóvenes en el desierto de Ciudad de Juárez y empiezan las primeras investigaciones periodísticas en la frontera norte sobre estos casos, hasta el 2002, año de publicación de Huesos en el desierto de Sergio González Rodríguez, quien investiga los casos de feminicidio y llega a revelar las conexiones de las grandes familias del estado de Chihuahua con los cárteles de la droga y la corrupción de las instituciones locales y federales. En esta primera etapa podemos describir los cambios que vive el territorio sobre todo a través de la producción periodística de Alma Guillermoprieto y Sergio González Rodríguez. A su vez, podemos dividir esta primera etapa en dos fases distintas. En una primera fase Guillermoprieto describe cómo los cárteles del narco están organizados en micro-núcleos, ‘células’, como ella los define. Según la periodista, en esta fase la criminalidad organizada se infiltra en la clase política, la gobierna y la transforma en narcopolítica. En una segunda fase se rompe definitivamente la frontera entre criminalidad y partidos políticos, no existen células y todo el territorio se transforma en una secuencia ininterrumpida de zonas de influencia directa o indirecta por parte de diferentes grupos5.

21La segunda etapa, que comprende desde 2002 hasta el día de hoy, se caracteriza por una situación política cada vez más crítica, determinada por una máquina de la justicia paralizada, una profunda atrofia institucional y un Estado incapaz de reaccionar a los ataques del crimen organizado y culpable por acción u omisión. Según Sergio González Rodríguez:

En México, como en otros países del mundo, se vive bajo una idea formalista de las instituciones cuya disfuncionalidad pone en evidencia la dinámica de simulación que rige la vida pública y en la que participa la integridad del Estado: de los partidos políticos hasta la Suprema Corte de Justicia, de los gobiernos a las cámaras de diputados y de senadores, del accionar del capital a los monopolios de la comunicación […]. En medio persiste una sociedad cada vez más indefensa ante la complicidad del poder político y económico, por comisión o por omisión, con el crimen organizado (2014: 97).

22En estos nuevos campos de guerra ultracontemporáneos de los que habla González Rodríguez, ¿qué tipo de violencia reproducen los actos comunicativos violentos?

23Siguiendo el análisis de la antropóloga Laura Rita Segato, hay modalidades de violencia que no sólo son actos de agresión, sino también mensajes para otros. Así, podemos entender los actos violentos en tanto que actos comunicativos que funcionan como una lengua capaz de significar:

para los entendidos, los avisados, los que la hablan, aun cuando no participen directamente en la acción enunciativa. La violencia constituida y cristalizada en forma de sistema de comunicación se transforma en un lenguaje estable y pasa a comportarse con el casi automatismo de cualquier idioma (Segato 2013: 36).

24Por tanto, el control en estos campos de guerra se mantiene sólo creando y recreando —de manera cada vez más rápida y eficaz— ciertos actos comunicativos.

25En esta estructura, lo que Segato llama «violencia expresiva» asume un papel clave:

la violencia expresiva engloba y concierne a unas relaciones determinadas y comprensibles entre los cuerpos, entre las personas, entre las fuerzas sociales de un territorio. Es una violencia que produce reglas implícitas, a través de las cuales circulan consignas de poder, no legales, no evidentes, pero sí efectivas (37).

26La manipulación de los medios de comunicación es una pieza clave para detonar los mecanismos de la violencia expresiva. A propósito de la relación entre comunicación y violencia, el análisis del periodista Juan Velediaz nos da varios elementos para profundizar el debate sobre la relación entre prácticas contemporáneas de control social y manipulación de los medios de información:

  • 6   Entrevista a Juan Velediaz realizada por la autora en Ciudad de México en mayo de 2015.

Hoy en día, la puesta en escena de la violencia asume los contornos de una performance, como la imagen de seis hombres sentados en las sillas en un parque con un golpe en la cabeza y una sábana colgada como telón de fondo. Un uso de la información con características típicas del paramilitarismo. De hecho, cuando los grupos paramilitares, especialmente el cártel de Los Zetas, se han aliado con grupos del crimen organizado, los ataques contra la población civil, los movimientos sociales y los periodistas se han vuelto más feroces y el uso del cuerpo se ha convertido en propaganda. A diferencia de lo que pasaba en los años setenta durante la guerrilla, los grupos paramilitares establecen un nuevo poder paralegal y afirman su propia agenda política. Entre el 2001 y el 2002 comienzan a aparecer cuerpos decapitados dejados en las calles y plazas. Los dejan por la mañana, casi por la madrugada, así que el mensaje que quieren lanzar de miedo e intimidación puede reproducirse constantemente todo el día. El problema es que los medios de comunicación acríticos no se dan cuenta, o no quieren darse cuenta, de las connotaciones simbólicas que implica esta transmisión (Velediaz 2015)6.

27En un contexto de incremento de las desigualdades, así como de inestabilidad de la seguridad respaldada por la inexistencia de un Estado de derecho y una tasa de impunidad de más del 95 % (Matías 2012), en medio de esta «promiscuidad de escenas, signos y situaciones», en este «desborde visual», así como lo describe Rivera Cusicanqui (2010: 6), ¿cómo pensar un rescate posible de lo textual? ¿Cómo crear una nueva dinámica entre imágenes y palabras? Y, ¿cómo construir una narrativa crítica capaz de desenmascarar las diferentes formas de invisibilización de las vidas más vulnerables?

3. Nuevas dinámicas entre imágenes y palabras: el ejemplo de Marcela Turati

28Si es un cuerpo de mujer el que llega a investigar el lugar del crimen, ¿cómo cambia la investigación? O mejor dicho, ¿la investigación cambia?

29Marcela Turati es integrante de la nueva generación de cronistas latinoamericanos, así es como fue mencionada en el suplemento Babelia del periódico español El País (Ethel 2008). Ganadora del concurso de reportajes América Latina y los Objetivos de Desarrollo del Milenio del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la agencia Inter Press Service (IPS), y de las becas Avina para el Desarrollo Sostenible (Brasil) y Prensa y Democracia (México), colabora con diferentes periódicos y revistas. Es cofundadora del grupo Periodistas de a Pie. La conformación de dicho grupo representa una etapa central en el trabajo y en la vida de Marcela Turati. Periodistas de a Pie nace en 2006 a raíz de la convocatoria de un grupo de periodistas de distintos medios de comunicación que comparten el sentir de una urgencia: capacitarse y formarse. El país cambia y son necesarias nuevas herramientas para analizar esta metamorfosis, así como lo describe la cronista y cofundadora del grupo Elia Baltazar:

  • 7   Entrevista a Elia Baltazar realizada por la autora en junio de 2016 (Borzacchiello 2016: 138).

Empezaba a crecer la sombra de la violencia, no la teníamos lo suficientemente clara, dibujada, pero sabíamos que algo estaba pasando. Lo primero que hicimos fue un ejercicio de autocrítica, preguntándonos si estábamos haciendo bien nuestro trabajo, siendo lo suficientemente competitivas como reporteras para ganar los espacios en nuestros medios para nuestros temas7.

30Trabajar en grupo, retroalimentarse a través del cuidado y del apoyo de periodistas que tienen una lectura crítica del presente, pensar que la auto-formación es un punto clave para seguir investigando en un contexto de violencia y, sobre todo, no hablar de las víctimas, sino dejar que las víctimas hablen con su propia voz, son algunas de las características de la escritura quirúrgica de Turati, como ella misma afirma:

  • 8   Entrevista a Marcela Turati realizada por la autora en junio de 2016 (Borzacchiello 2016: 132).

Cuando empezó la violencia en México, primero le pedimos ayuda a la ONU porque queríamos cubrir a las víctimas de la violencia y saber cómo se cubría desde la perspectiva de los derechos humanos. Pienso que fue una cosa bien interesante porque todas, sin proponérnoslo, asumimos que nuestro papel en la violencia era cubrir eso y no dejar que quedara solo en un asunto policial que solo los reporteros de policiales cubrieran. Teníamos muy claro que lo que no queríamos era que nos pasara como a los colombianos que se dieron cuenta diez años después. Creo que en visibilizar a las víctimas la red de periodistas fue importantísima. Todos esos años operamos sin recursos. Empezamos a cambiar porque empezaron a llegar a nuestros talleres muchos hombres reporteros policíacos. Nosotras queríamos entender el fenómeno de la droga, la cadena de tráfico. Llegaban de Tamaulipas, Guerrero, Michoacán a contarnos la situación, eso significó un despertar bien fuerte para nosotras, era en 20108.

31Las historias que nos narra Marcela Turati muestran el trabajo de fondo, parten de lo cotidiano y, desde ahí, sacan a la luz los momentos en los que banalizamos-normalizamos la violencia en nuestras vidas diarias. Parten de un riguroso trabajo de investigación y análisis, para mirar hacia adelante y desglosar la lógica implacable que está detrás de la verdad. En su libro Fuego cruzado (2014), Turati realiza una investigación detallada en los diez estados de la República Federal Mexicana más afectados por el narcotráfico. Busca a personas que, si bien no pertenecen al crimen organizado, han sido marcadas por las acciones del mismo. Bajo el razonamiento de que «siempre hemos escuchado la voz de los violentos, de los que quieren la guerra, y nunca escuchamos a las víctimas», Turati da la palabra a quienes no la han tenido a lo largo del conflicto o que, más bien, tienen demasiado miedo para contar su historia. El libro cuenta las vivencias de personas que han perdido a familiares a manos del crimen organizado, de las y los niños sobrevivientes de tiroteos y de las y los periodistas que no han tenido más opción que elegir entre su profesión y su vida. Una de las claves principales para narrar y preservar historias es colectivizar empáticamente la experiencia de la violencia, sacando a la luz el denominador común que nos une cuando vivimos en una guerra civil no declarada: hoy todos somos potenciales víctimas, hoy todos podemos desaparecer, un ingeniero, un electricista o tu compañero de escuela.

32Cuando se vive en campos de guerra ultracontemporáneos se trabaja en base a las urgencias: preservar la memoria histórica para no correr el riesgo de su manipulación. En la disyuntiva entre memoria e historia, cabe preguntar: ¿cómo preservar una historia que aún se esta construyendo?, ¿qué relación se puede tener con una memoria que está vinculada estrechamente con el presente y con la piel?

33Uno de los objetivos principales de la narración es preservar las pruebas para que la realidad no desaparezca, generar una memoria indómita de una historia que sea al mismo tiempo activa y reactiva. El periodismo narrativo de Marcela Turati parte de la convicción de que la violencia se nutre de silencio. Para controlar un territorio, el narcotráfico tiene que silenciar a la prensa y ocultar información. Del mismo modo, para controlar el cuerpo-espacio de una mujer, se tiene que silenciar la protesta y la información de la violencia ejercida contra ella.

34En un mar indistinto de noticias, el trabajo periodístico crea un tiempo y un espacio para que las y los lectores puedan participar en un proceso dialéctico donde comprensión, interpretación, participación y reacción se constituyan como las fases fundamentales en la construcción de significantes. Por ejemplo, el reportaje de Marcela Turati llamado Los universitarios de La Montaña y su lucha contra la discriminación y el olvido (2015), publicado en la revista Proceso, cuenta los ideales de una nueva generación de universitarios provenientes de la zona más pobre de México, donde los alumnos refuerzan la conciencia, recuperan sus raíces y se involucran en las luchas de sus pueblos. Como Antonio Vivar Díaz, Toño, el joven líder del Movimiento Popular Guerrerense que promulgaba el boicot electoral y que fue asesinado por la Policía Federal. Turati escribe:

Fue una mañana a principios de octubre de 2013 cuando algunos de esos universitarios, que durante las inundaciones repintaron en el mapa de México a la borrada Montaña y a sus 19 municipios, se reunieron en el auditorio de la UPN de Tlapa para enseñar los hilos invisibles que sostuvieron su hazaña durante los días de tormenta e incomunicación (2015: 27).

35A través de la narración de las experiencias personales, así como hacen otras activistas sociales mexicanas, Turati logra recomponer mapas y «producir un nuevo ámbito ético-estético en el cual se problematizan los criterios de visibilización de la muertes, de cómo se habla de las muertes y de lo que se puede activar a partir de la violencia para transformar la crueldad en fuerza creadora positiva» (Borzacchiello-Galanti 2014: 167). Su narrativa nunca se queda solo en la protesta, siempre se acompaña de una propuesta, y eso, en el trabajo periodístico de la autora, no es un reto más, sino lo indispensable para una narración que quiere definirse como contemporánea. En su blog Marcela Turati autodefine su trabajo periodístico:

[…] un periodismo que no se quede en la denuncia, que abra caminos de esperanza y vías para transformar la realidad, más que necesario, es indispensable. El periodismo de esperanza es una apuesta por cambiar nuestro quehacer periodístico porque creo que la propuesta también es noticia y que la denuncia debe ir acompañada del anuncio de que la realidad puede ser transformada9.

36Su escritura, rápida y sagaz, fotografía la historia que decide investigar, describe de manera meticulosa cada elemento y nos restituye una realidad cada vez más ambigua. Sus artículos visibilizan, analizan y denuncian el fenómeno de la violencia en México, en particular la desaparición forzada, poniéndola en relación con la desaparición de mujeres por ser mujeres y la recurrencia de los feminicidios. Una escritura que traduce en palabras las imágenes cruentas de una violencia que ya no queremos, o no podemos, ver. Una estudiante mexicana, comentando uno de sus artículos, nos ayuda a dar una de las mejores definiciones de su periodismo narrativo: «sus artículos sobre el contexto de violencia que estamos viviendo son los únicos que puedo leer antes de acostarme sin cerrar los ojos». Una narración periodística que tiene una fuerza transformadora, porque no nos inmoviliza, sino que traduce el miedo en imágenes que podemos mirar y nos empuja hacia adelante, contra una violencia que no tenemos que vivir.

37A través del periodismo narrativo, ¿cómo se puede generar un cambio que tenga impacto político? ¿Qué fuerza de transformación tiene la crónica periodística? La escritura periodística de Turati nos parece indicar dos herramientas de trabajo: proyectar en la vida cotidiana de cada lector la experiencia de una injusticia y poner los cuerpos más vulnerables en el centro del escenario, transformándolos en materia viva de expresión y comunicación. Transformar los cuerpos desaparecidos en cuerpos que hablan, transmiten memoria y, todavía, existen. Cuerpos que narran, que plantean preguntas, abren reflexiones y nuevas perspectivas de investigación. Cuerpos que se trasforman en un cuerpo colectivo, un cuerpo social que está sufriendo un proceso de descomposición.

38En la actualidad, el periodismo de Turati subraya la urgencia de buscar más herramientas metodológicas y crear nuevas narrativas que nos hablen de una historia viviente; una historia capaz de enfrentarse a la difícil relación entre la reconstrucción histórica de los eventos y la memoria individual y colectiva; una historia viviente para luchar contra el olvido.

Literaturverzeichnis

Artículo 19, 2013, Estado de censura, «Article19» marzo 2015, http://www.article19.org/resources.php/resource/37906/es/m%EF%BF%BD%EF%BF%BDxico:-article-19-lanza-informe-anual-%E2%80%9Cestado-de-censura%E2%80%9D (última consulta: 20/01/2017).

Borzacchiello E., 2013, Redes comunitarias contra la impunidad del feminicidio en Ciudad Juárez, «Periodico Diagonal» 19/11/2013, http://www.diagonalperiodico.net/libertades/20794-redes-contra-la-impunidad-ciudad-juarez.html (última consulta: 20/01/2017).

—, 2016, El periodismo feminista como desafío: desde la página escrita a la pantalla digital, en Aa.Vv., Feministas mexicanas del siglo XX: espacios y ámbitos de incidencia, Pueg/Universidad Nacional Autonoma de México.

Borzacchiello E.-Galanti V., 2014, Volver a tejer cuerpos: prácticas feministas contra la normalización de la violencia. Los casos de México e Italia, en C. Fourez-V. Martinez (eds.), La Mort sous les yeux? La mort dans tous ses états à la charnière du XX et du XXI siècle, París, Hermann.

—, 2015, Palabras escenarios e imágenes: comunicar la violencia de género, «GénEros» 16: 145-164.

Capote T., 1966, A sangue freddo, Milano, Garzanti.

Ethel C., 2008, La invención de la realidad, «El País» 12/07/2008, http://elpais.com/diario/2008/07/12/babelia/1215819552_850215.html (última consulta: 20/01/2016).

Flores N., 2010, Proyecto México 2030: la venta de un país, «Controlínea» 21/02/2010, http://www.contralinea.com.mx/archivo-revista/index.php/2010/02/21/proyecto-mexico-2030-la-venta-de-un-pais/ (última consulta: 20/01/2017).

Grupo de Trabajo para Asuntos Latinoamericanos (LAWGEF), Centro para las Políticas Internacionales (CIP) y Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), 2011, Un relato aleccionador, https://www.lawg.org/wp-content/uploads/Un-Relato-Aleccionador-2011.pdf (última consulta: 20/01/2017).

González Rodríguez S., 2002, Huesos en el desierto, Madrid, Anagrama.

—, 2014, Campo de guerra, Madrid, Anagrama.

Guillermoprieto A., 2001, Looking for History: dispatches from Latin America, New York, Vintage Book.

—, 2010, México: el fracaso de una guerra brutal, «BarcelonaRadical.net», http://www.barcelonaradical.net/info/3956/mexico-el-fracaso-de-una-guerra-brutal-alma-guillermoprieto (última consulta: 20/01/2017).

Herrscher R., 2012, Periodismo narrativo, Universidad de Barcelona.

Matías P., 2012, Impunidad en México alcanza 95 %, alerta oficina ONU, «Proceso» 20/01/2012, http://www.proceso.com.mx/?p=295536 (última consulta: 20/01/2017).

Rivera Cusicanqui S., 2010, Chi’ixinakak utxiwa. Una reflexión sobre prácticas y discursos descolonizadores, Buenos Aires, Tinta Limón ediciones.

Segato L. R., 2013, La escritura en el cuerpo de las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez, Buenos Aires, Tinta Limon.

Turati M., 2014, Fuego cruzado, Ciudad de México, Grijalbo.

, 2015, Los universitarios de La Montaña y su lucha contra la discriminación y el olvido, «Proceso» 25/06/2015, http://www.proceso.com.mx/?p=408662 (última consulta: 20/01/2017).

Washington Valdez D., 2005, Cosecha de mujeres: safari en el desierto mexicano, Ciudad de México, Océano de México.

Walsh R., 1957, Operación Masacre, Buenos Aires, Ediciones Sigla.

Anmerkungen

1   Me refiero, entre otros, al trabajo del grupo Pratiche di Storia Vivente (Prácticas de historia viviente), organizado por la Comunità di Storia vivente. Integrantes del grupo: Marirì Martinengo, Laura Minguzzi, Marina Santini, Luciana Tavernini, en colaboración con la Libreria delle donne de Milán.

2   Alfredo López Casanova, escultor y miembro del colectivo mexicano Bordando paz, memoria y justicia. Conversación privada, Ciudad de México, febrero 2015.

3   El informe anual Estado de censura da cuenta del deterioro del ejercicio pleno de la libertad de expresión y la violencia contra la prensa. Ha sido elaborado por Artículo 19, una ONG internacional, fundada en Londres en 1987, que se ocupa de defender el derecho a la libertad de opinión y de expresión. Toma su nombre del Artículo 19 de la Declaración de los Derechos Humanos.

4   El mismo informe revela que en el actual gobierno de Peña Nieto los ataques han aumentado un 80 por ciento en comparación con el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa. Un periodista es víctima de una agresión cada 26.7 horas. Es preocupante sobre todo el dato que se refiere a las agresiones a mujeres comunicadoras: en los seis años de gobierno de Felipe Calderón, 192 mujeres periodistas sufrieron algún tipo de agresión relacionada con su actividad profesional —un promedio de 32 por año— mientras que sólo durante los primeros dos años de gobierno de Peña Nieto los ataques suben a 122.

5   Así como la autora describe en el ensayo México: el fracaso de una guerra brutal (Guillermoprieto 2010).

6   Entrevista a Juan Velediaz realizada por la autora en Ciudad de México en mayo de 2015.

7   Entrevista a Elia Baltazar realizada por la autora en junio de 2016 (Borzacchiello 2016: 138).

8   Entrevista a Marcela Turati realizada por la autora en junio de 2016 (Borzacchiello 2016: 132).

9   El blog de Marcela Turati está disponible en: http://periodismodeesperanza.blogspot.ch/ (última consulta: 10/02/2017).

Autor

Centro de investigaciones Interdisciplinarias de Ciencias y Humanidades de la UNAM Departamento de Políticas de la UCM

CC-BY-SA-4.0

Nur der Text ist unter der Lizenz CC BY-SA 4.0 nutzbar. Alle anderen Elemente (Abbildungen, importierte Anhänge) sind „Alle Rechte vorbehalten“, sofern nicht anders angegeben.

Kaufen

Printversion

amazon.fr
Suche in OpenEdition Search

Sie werden weitergeleitet zur OpenEdition Search