Desktop versionMobile version

Donde no habite el olvido

Dosier el gesto y la voz. Pistas testimoniales en la obra de Diamela Eltit

Politicas del cuerpo en la academia, a proposito de Diamela Eltit

Rubí Carreño

Full text

Quien me iba a decir a mí / como me iba a imaginar / si yo no tengo un lugar / si yo no tengo un lugar en la tierra/ y mis manos son lo único que tengo / y mis manos son mi amor y mi sustento / y mis manos son lo único que tengo / son mi amor y mi sustento.
Víctor Jara

1Si alguien me hubiera dicho a los 17 años que sería tan feliz en mi carrera lo hubiera mirado con suspicacia, escepticismo y todas esas palabras que le quedan tan bien a los jóvenes estudiantes de letras. Casi del mismo modo en que me miran ellos cuando les digo que confíen en su escritura, porque como en las novelas, al final, todo saldrá bien (aunque en verdad, esa máxima la reservo para los terremotos y para los que van a terminar su tesis de doctorado). Pero volviendo a los 17, hubiera pensado: este no conoce las reglas del arte, soy mujer, de carita aindiada y Carreño, un apellido que hasta mi padre dice que habría que cambiar si quisiera ser escritora: «quédese con el Bolívar de su mamá, mijita, en este país con el Carreño no va a llegar a ningún lado». Pero en ese tiempo no me preocupaba escribir mi nombre, en la sala era Rodrigo Cánovas, en el patio Bajtin y en la calle los libros forrados con papel, los pacos y arrancar. En todas partes, Charly García y Por la patria de Diamela Eltit. Ese libro talismán que ponía ante todos los cercos, el delirio, la fogata, la posibilidad de transfigurarse de pálida a iluminada, por un rato.

2Por esa misma época Diamela Eltit escribe un texto, Escribir en los bordes, en el que vincula la escritura de mujeres al cuerpo materno indígena:

Lo indígena fue así feminizado y transformado en un despojo marginal. El don materno, devuelto a lo social como culpa, se extendió hasta tocar el cuerpo de la otra mujer, la mujer mestiza, llevándola a un destino cultural que la nombró como abandonada, como conquistada, como amancebada (1989: 6).

3Diamela Eltit anuncia tempranamente que una forma de salir de este lugar silenciado sería el debate crítico, libre y democrático, con las teorías y teóricas feministas metropolitanas. El congreso que organiza, posteriormente, con el mismo título de ese texto y las redes de críticos y críticas que se han conformado en estos años en torno a su obra confirman la validez de esta premisa.

4Una de las riquezas de la narrativa de Diamela Eltit consiste en señalar lo que las comunidades mapuches llaman el ‘despojo’. Hay un salto mapurbe del wallmapu a la ciudad, de Coya a Coa. No se trata de que Diamela Eltit le preste su voz a las llamadas subjetividades subalternas o lo use como máscara, sino más bien, de que su literatura logra una universalidad en la que podemos reconocer nuestros daños y por cierto, nuestra épica. Parte de su proyecto narrativo ha sido cruzar lo privado y lo público, la casa y la nación, lo múltiple y lo particular como vemos en las primeras lecturas realizadas por Rodrigo Cánovas y Eugenia Brito y, en su narrativa reciente, las economías globales con el género. Desde lo biopolítico, el cuerpo de las mujeres y sus ficciones ocupan el lugar de la explotación sexual, económica, psíquica extrema. En Impuesto a la carne (2010) el cuerpo de las mujeres aparece también como campo de ocupación de la medicina y Fuerzas especiales escribe el proceso de la acumulación de armas y de capital que ejerce un género sobre otro. De este texto dice Patricia Espinosa: «mira con una apagada esperanza la luminosa pantalla del computador, intentando fallidamente evadir el dolor que lacera su vagina» (2013: 228).

«Mi llorar es como un ruego, que nadie quiere escuchar»

5Hace un tiempo un aluvión arrasó un container en el que dormían trabajadoras temporeras de la Frutícola Atacama. El lugar donde estaba el ‘módulo dormitorio’ estaba cerrado con llave, algunas lograron saltar la reja, otras desaparecieron. Cuando llueve, no todos se mojan de la misma forma. Las tragedias no solo tienen clase, sino que también género. El trabajo temporal en los empaques de frutas es principalmente realizado por mujeres en condiciones laborales ínfimas al punto que aceptaron dormir bajo llave. Es la mano de la empresa, la compañía, denunciada por Konrad y Kafka, también por Eltit, metiéndose en las horas de sueño, de creación y recreación de quien trabaja. No hubo una lectura de género, el debate se centró en si era cierto o no que estuvieran encerradas; la empresa lo negó, los testigos lo afirmaban. Nadie las busca. Son María Nadie, Lucila Sombra, Rosalía y Soledad.

6No resulta extraño que un texto crítico convoque el cuerpo de las obreras muertas como si la escritura honrara su vida. La agenda crítica que ha prevalecido ha puesto su énfasis en la defensa de subjetividades consideradas marginales. Pero ¿qué pasa cuando un llamado sujeto subalterno deja la maquila, la fábrica o el supermercado para dedicarse al chiringuito literario? ¿o más próximamente, cuando la otra histórica entra al espacio literario y académico todavía percibido como un lugar blanco, de clase alta y masculino? En ese mismo Norte chileno de las temporeras una joven se inventó un nombre y un apellido a través de la literatura. Según la crítica Magda Sepúlveda, Chile sería un país buscador de genealogías inexistentes, y acostumbrado a usar la pregunta por el origen: «¿y ‘esta niñita, ¿de quién es hija?» Gabriela Mistral asume en Poema de Chile (1967) de forma rebelde esta pregunta. La respuesta lírica que fabrica la poeta es: «del viento». Ser hija natural, del viento, no tener un padre o un marido que imponga su propio apellido o que deje en libertad, puede ser un estigma, pero también una ventaja, el permiso para tener un nombre propio y con ello, un lugar en lo público.

7Libertad o exilio, quien sabe, Mistral escribió su producción más interesante y prolífica fuera de Chile. Elizabeth Horan (2013), en su artículo Clandestinidades de Gabriela Mistral en Los Ángeles: 1946-1948, usa ‘ningunear’ ese verbo mexicano, casi chileno, a propósito de una Gabriela Mistral migrante. Horan no solo describe las estrategias apenas encubiertas de hostilización que afectan, sobre todo, su reconocimiento público y su sustento, el nombre que ella se ha construido, también las maneras de sortearlo. El ninguneo, tema recurrente en el texto de Horan, sería la práctica rabiosa o desleal, realizada por hombres y mujeres de invisibilizar el trabajo, las ideas, los méritos, éxitos, e incluso robar, sin sanción alguna, las creaciones de mujeres o femeninas, como mostró años atrás la narrativa de José Donoso y antes de él, la de Marta Brunet. Estos textos no solo hablan sobre la envidia que produce la creatividad sino también de una manera de depreciar el trabajo femenino para tenerlo en abundancia y casi gratis. Ellas hacen el trabajo, otros ponen su nombre, el mismo se queda siempre, con el dinero. ¿A quién le escribe Horan? Pienso que un doble relato les habla a los interesados en Mistral pero también a cualquier mujer que quiera tener un lugar en lo público en virtud de su escritura. Entre las académicas existe un traspaso de memorias traumáticas, dolorosas, por lo general, dichas de forma oral, las metáforas casi siempre se refieren al cuerpo: «ten el cuero duro, aprieta los dientes, contén las lágrimas» pero también la escritura crítica sobre escritoras regala una memoria biopoética que permite avanzar, salir del Mapocho al mar. En el caso de Horan, al igual que la joven Eltit, insta a crear redes en el mundo literario, a viajar, salir del erial, es decir, del lugar de la agresión y el abuso, defender el propio sustento y comprender que el ninguneo es una práctica envidiosa, que cada uno y una debe entender cuándo es objeto de esta invisibilización o robo, que en el fondo, lo están mistraleando.

8Una de las tantas cosas que he aprendido de Diamela Eltit en estos años de crecer en de la lectura de su obra y ser testigo de su trayectoria, es su política del cuerpo: tan importante como lo que se lee es dónde se lee, a quienes y para qué. Diamela Eltit ha estado presente en sindicatos, tomas estudiantiles, el alto Bio Bio con comunidades mapuche y reparte su año académico entre la Universidad de Nueva York y la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), universidad popular desde su origen. Sin embargo, no asiste a recibir el premio Altazor y tampoco acepta ser nominada al Premio Nacional de Literatura a pesar de que distintas instituciones, como la Universidad Católica de Chile, se lo propusieron.

9Cien años antes, Gabriela Mistral no sube al escenario a recibir su premio por los Sonetos de la Muerte en los Juegos Florales de 1914. Observa entre el público como un amigo sube a recibirlo por ella. En el artículo La performance de los juegos florales de 1914 y la inadecuada presencia de Gabriela Mistral en ellos María de la Luz Hurtado (2008) recrea un escenario que puede recibir el cuerpo textual más no el biológico de la poeta. Dice Hurtado: «¿Podía una mujer, dentro de este ritual de esquema heterosexual, proclamar a otra mujer como reina de la fiesta?» (180). Cien años existen entre la ausencia del cuerpo de Mistral y el de Eltit a recibir un premio ¿es que no quieren ser parte de esa felicidad, del reconocimiento? Hace poco la Universidad de Santiago le dio un doctorado honoris causa a Isabel Allende; luego de aceptarlo dice lo siguiente a la prensa: «Me basurearon por 30 años y creo que el Premio Nacional me dio una categoría de respeto entre los intelectuales, la gente siempre me quiso y es lo que vale, los lectores» (2015).

10¿Será que simplemente nuestras escritoras se resisten a la danza patriarcal que su cuerpo desacata? Imagino que Gabriela Mistral resta su cuerpo de los Juegos Florales porque sospecha que el orden no quiere romperse a sí mismo y que aceptar ser parte de ese juego, no necesariamente floral, puede atraer algo de la basura de la que habla Isabel Allende. Gabriela Mistral evade la agresión mandando un emisario esperado que no desentone ni desencaje en un escenario que le da solo el papel de ornamento mudo. Ser la elegida del padre, la princesa del patriarcado es una situación engañosa, lo sabe cualquier mujer vice algo o sub algo. La estructura del jefe y la secretaria se repite ad infinito sin importar la institución. Alguna hace el trabajo, el otro pone el nombre, el mismo se queda con el dinero, y como cantan por acá, lo demás: «parole, parole, parole».

11En los ochenta Diamela Eltit lee fragmentos de su primera novela, Lumpérica, en un prostíbulo. Lee con una voz aguda, como si esto impidiera y anticipara la caída del golpe sobre su cuerpo. En la acción de arte Zona de dolor entre otros significados, se juega con el de mujer pública que es prostituta y a la vez escritora, su cuerpo biológico y textual es parte de un tráfico no exento de mercantilización, de uso y abuso. Esta exposición de su cuerpo, trasmutación en objeto y sujeto de arte, y al mismo tiempo vulnerabilidad, ha vuelto a ser reelaborado en su última novela Fuerzas especiales (2013), en la que la protagonista se prostituye en un ciber café. En el ensayo Género y dolor publicado en Taller de Letras (2013), Eltit explora desde el archivo de cartas de Gabriela Mistral y la sufragista chilena Elena Caffarena un nuevo cariz en este paso de lo privado a lo público de las mujeres. No elige, esta vez, el cruce entre artista y prostituta, sino que el producido entre escritora y sufragista. La inscripción de las mujeres en lo público a través de un voto o de un libro fue un camino común, cito a Eltit:

Las sufragistas, más allá de la puntualidad de obtener derecho a voto, evidenciaron la voluntad por el derecho a voz, denunciando así la extrema ideologización del sistema, intransigente ante la diferencia sexual, social, étnica, es decir, excluyente frente a las minorías, a las minorías ante el poder (1989: 7).

12Eltit da cuenta de una zona silenciada de dolor que queda registrada en los documentos más privados, las cartas y en el espacio más acotado, el cuerpo. Caffarena es detenida, encerrada literalmente. No puede ir a votar a la primera elección en la que participan mujeres y que ella hizo posible. Mistral declina subir al escenario a recibir el premio de los juegos florales, escena fundacional para la escritura de mujeres en Chile. Las cartas de ambas, dice Eltit, expresan que se sienten enfermas, adoloridas, viejas incluso a los veintitrés años en el caso de Mistral. Javier Guerrero, escritor y autor de Tecnologías del cuerpo (2014), invita a reflexionar sobre las enfermedades que evidencian sexo y género, como el SIDA. Me pregunto a partir de esta lectura acerca de otras enfermedades que afectan principalmente a mujeres como la fibromialgia. Se dice que Frida Kalho la tendría y que los clavos con que se autorepresenta son esos nudos de dolor. Tal vez ese dolor físico, que es a la vez mental y emocional, que expresan Mistral y Caffarena en sus cartas sea la constricción entre el deseo de expansión y los estereotipos de género introyectados que las confinan al encierro y al dolor. Dolorosa y lacrimosa, nunca ser la demasiado alegre, mucho menos, en la academia monárquica y clerical.

13Tal vez esa zona de dolor recuse el ‘ninguneo’ del que habla Horan o las miles de horas de trabajo extra para ganar un espacio que no está diseñado para que subamos al escenario o tal vez sea, simplemente, lo que Allende llama ‘basureo’ (2015). Al igual que Horan (2013), Eltit anuncia en Género y dolor una salida, dice que cuando Mistral habla de placer y erotismo se siente sana y que cuando Caffarena lo hace sobre el movimiento de mujeres, no hay dolor, sino que una sobre vida que llega en su caso a los cien años, dice Eltit con humor.

14Lo cierto es que en la escena crítica latinoamericanista hay una presencia poderosa de mujeres. Pienso en Silvia Molloy, Josefina Ludmer, Jean Franco, Francine Masiello, Jo Labanyi, Nelly Richard, Gwen Kirkpatrick, entre otras. En la escena chilena el panorama es similar, los últimos libros sobre la nueva literatura pertenecen mayoritariamente a críticas. También es un hecho que las que desacatamos la homogenización de ese otro cuerpo que es la escritura académica somos principalmente mujeres. Probablemente, es más fácil escribir de las condiciones laborales de una temporera o de una escritora que de las propias condiciones como académicas. Sabemos que estamos en un lugar de privilegio, ganamos nuestro sustento, nos salvamos de las cirugías plásticas, de la casita con pasto y piscina, y de decir sí mi amor, sí mi vida, sin convencimiento ni pasión. Estamos en un claustro, igualmente encerradas como nuestros compañeros, pero hay viajes y congresos y hasta dan ganas de cantar: yo quiero ser una diva de la academia, como la Butler y la Eltit, bastante genia y nada de boba, ir con la Molloy en una limousine, y no parar de viajar del invierno al verano del postrauma a la postdictadura, del posmodernimo al poscolonialismo, pasar de todo y nunca pasar de moda, no gritar que he hecho yo, para merecer esto, escribo y canto en la cabeza la canción de Joaquín Sabina.

15Quizás por eso, da vergüenza decir que al menos en Chile, la mayoría de las académicas gana un cuarenta por ciento menos que sus compañeros o no tiene contrato. En relación a las más jóvenes, muchas esperan años en la media jornada mientras los colegas ascienden como Neruda Cónsul a los veintitrés años frente a una Mistral cónsul honoraria toda la vida. También, que muchas universidades contratan mujeres para que realicen las acreditaciones, que las más jóvenes deben soportar que las llamen ‘niña’ teniendo más de treinta o que les adviertan que deben tener mucho cuidado con lo que dicen, que las aprueben o descalifiquen como si estuvieran dando un examen permanente, que hacerse un nombre como lo hizo Lucila y que como Mistral e Isabel Allende, con o sin talento, tendrá que soportar ninguneo o basureo hasta que sea reconocida afuera de su campo, de su campus, que una nunca lucirá una ‘esposa’ en el brazo, porque desde el inicio la tradición de las mujeres académicas es antiesclavista. Como dice Violeta Parra, «yo no protesto por migo, porque soy muy poca cosa, reclamo porque a la fosa van las penas que hoy les digo» (Décimas).

16Más allá de lo que digamos, de lo que pensemos, de la ropa y los hábitos, hasta no ser intervenidas quirúrgicamente o químicamente, somos mujeres. Y este cuerpo determina que nuestras producciones literarias e investigativas no siempre tienen un lugar en el podio, sobre todo, cuando enseñamos y escribimos sobre saberes no convencionales y en estilos que son y no son propios, esto es, que desobedecen lo patriarcal. Nadie quiere sentarse en la silla de la víctima, pues sabemos que de ahí nunca nadie ha salido. Nadie quiere decir, rabia, ternura, mucho menos amor. Nadie quiere ser mujer, vulnerable, o enfermo, eso implica encerrarse una sola en el container y echar la llave. Cada uno de nosotros ha descubierto a Marx cuando la teoría le toca el propio cuerpo. Descubrir y decir la propia subalternidad, elaborar puntos de fuga para sí y las demás, ha sido lo que he visto en estos años que he sido testigo y estudiosa de la escritura de mujeres, en especial, la de Diamela Eltit en sus movimientos. Hace veinte años justos la presenté siendo estudiante de posgrado. Saludó al decano y se tomó el tiempo para hablar de mi presentación, no porque yo le resultara especialmente simpática, sino por su política de afirmar lo minoritario. De ella aprendí a hacer cuerpo cierta utopía de una comunidad diversa, creativa, valorativa y afectuosa a partir del trabajo literario, para el trabajo literario y para el sustento concreto de quienes nacimos con un cuerpo que podría indicar exclusión sin que siquiera abriéramos la boca. Su boca, su palabra, su corazón político me trajo hoy hasta acá, de la mano de las palabras, de ella, las de ustedes, las propias, quisiera darle las gracias por esa voz que levanta otras voces a lo largo del mundo y que cambia el mundo y particularmente, nuestro mundo:

Ayer soñé con los hambrientos, los locos,
los que se fueron, los que están en prisión,
hoy desperté cantando esta canción,
que ya fue escrita hace tiempo atrás.
Es necesario cantar de nuevo, una vez más.
(Charly García)

Bibliography

Aa. Vv., 1989, Escribir en los bordes, Santiago, Cuarto Propio.

Brito E., 1989, El doble relato en Por la Patria, en Aa. Vv., Escribir en los bordes, Santiago, Cuarto Propio.

Cánovas R., 1990, Apuntes sobre la novela Por la Patria (1986) de Diamela Eltit, «Acta Literaria» 15: 147-160.

Eltit D., 1980, Zona de Dolor, http://hemisphericinstitute.org/hemi/es/hidvl-additional-performances/diamela-eltit-zona-de-dolor (última consulta: 24/02/2017).

—, 1986, Por la patria, Las Ediciones del Ornitorrinco, Santiago.

—, 2010, Impuesto a la carne, Seix Barral, Santiago/Eterna Cadencia, Buenos Aires.

—, 2013, Fuerzas especiales, Seix Barral, Santiago.

, 2013, Género y Dolor, «Taller de Letras» 53: 131-138.

Espinosa P., 2013, Fuerzas especiales de Diamela Eltit: la microhistoria de la derrota y la resistencia del sujeto menor, «Taller de Letras» 53: 227-231.

García J., 2015, Isabel Allende: “Me basurearon por treinta años”, Santiago, «La Tercera» 08/04/2015.

Horan E., 2013, Clandestinidades de Gabriela Mistral en Los Ángeles: 1946-1948 en M. Sepúlveda, (ed.), 2013, Chile Urbano: la ciudad en la literatura y el cine. Santiago, Cuarto Propio, Ediciones CELICH.

Guerrero J., 2014, Tecnologías del cuerpo. Exhibicionismo y visualidad en América Latina, Madrid, Iberoamericana/Vervuert.

Hurtado M., 2008, La performance de los Juegos Florales de 1914 y la inadecuada presencia de Gabriela Mistral en ellos, «Revista Chilena de Literatura» 72: 163-191.

Mistral G., 1967, Poema de Chile, Santiago, Pomaire.

Sepúlveda M., 2009, El acto de nombrarse en el Poema de Chile de Gabriela Mistral. «Revista Chilena de Literatura» 75: 157-170.

Author

Universidad Católica de Chile

CC-BY-SA-4.0

The text only may be used under licence CC BY-SA 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Buy

Print version

amazon.fr
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search