Versione classicaVersione mobile

Donde no habite el olvido

Nuevas miradas sobre el testimonio chileno

Comunidad en medio del horror. Construir vinculos como modo de resistir y sobrevivir

José Santos Herceg

Testo integrale

Este trabajo forma parte de la investigación titulada Campos prisioneros en Chile. Reconfiguración de los lugares y las subjetividades (FONDECYT n.1140200).

1La prisión política, la tortura y la desaparición se dieron, con diferentes intensidades, en todas las dictaduras cívico-militares que asolaron el Cono Sur del continente en la segunda mitad del siglo pasado. El caso de Chile, en particular, se caracterizó especialmente por la privación de libertad masiva y la tortura sistemática y generalizada. Para ello se contó con más de 1.168 Centros en los que se secuestró y torturó a miles de persona. La tortura fue utilizada con múltiples finalidades. Por un lado, al igual que en todo martirio, se buscó castigar, redimir y obtener información. En el caso del Cono Sur, sin embargo, se agregan otras finalidades, al punto de que Briceño llega a distinguir once objetivos diferentes (1998). El que menciona en décimo lugar es especialmente relevante para el tema que aquí nos ocupa. Según este autor, la tortura puede ser usada para provocar desconfianza y rupturas en el grupo al que pertenece el detenido. Marrades ha escrito, con razón, que «[s]e trata de una aniquilación total, porque quiebra un elemento constitutivo de la condición moral del prisionero —la confianza en el prójimo—, y porque lo hace definitivamente» (2005: 31).

2Al interior de las prisiones, en los Centros clandestinos de detención y/o tortura el fantasma de la delación, el temor a los quebrados, a los soplones, está siempre presente. Aquel que fue torturado puede haber hablado, puede haber dado nombres, puede estar colaborando. Como dice Montealegre en su testimonio «[c]ualquiera podía ser un soplón y todos le confesábamos nuestra inocencia al vecino» (2003: 58). La duda se instala entre los sujetos; como finalmente todos son torturados, en nadie se puede confiar. Un caso paradigmático es el del encapuchado del Estadio Nacional. Un sujeto cuya cara está tapada con un saco, solo los ojos se ven, se pasea entre los prisioneros apuntando con el dedo, acusando. El encapuchado podía ser cualquiera, Montealegre asume que eran muchos, diferentes sujetos que eran obligados a incriminar a los prisioneros. «¿Quién era? ¿Un infiltrado, un traidor, un torturado? Tal vez era todo eso. Pienso que el encapuchado del Estadio Nacional fue más de una persona» (2003: 148). Hay miedo al otro, hay desconfianza generalizada en los Centros de detención y/o tortura. Corvalán relata así su entrada al camarín siete del Estadio Nacional:

Quienes me conocen esbozan una imperceptible señal amistosa. Son horas de inicial reconocimiento, de desconfianza ante el terreno incierto de los soplones encubiertos y de la muerte rondante. Han cerrado la puerta. Se reinician, furtivas y silenciosas, las conversaciones en los rincones (2007: 28).

3Lo que ocurre en los Centros, no se queda allí, sino que se expande, infecta al resto de la sociedad. Quijada introduce en el último capítulo de su testimonio un apartado que lleva el nombre del texto: ‘Cerco de púas’. Allí, el autor relata lo sucedido luego de su ‘liberación’ de Dawson. Su ciudad, incluso Chile —todo el país—, se vuelve un Campo de detención. «Comprendí después que no estaba libre. Había un cerco que salía de los centros de detención y se prolongaba afuera rodeando la ciudad. Podía verse en las calles alrededor de cada casa, circundando a las personas, con sus púas bien dispuestas» (1990: 173). Valentina Bulo ha visto con toda nitidez para el caso de Chile, que «la tortura, aunque fue vivida directamente por algunos, marca y desgarra al cuerpo de Chile, y fue diseñada con esa intención» (2013: 208), puesto que, como ella misma explica, «es el ejercicio de desescribir un nosotros, de desgarrarlo, quebrar el ‘cuerpo general, cuerpo común’» (209). Con la tortura, con su realidad, con su sola posibilidad, se interfieren, se rompen las conexiones entre las personas en tanto que se instala la desconfianza, la sospecha, la duda y el miedo. Sistemáticamente los uniformados utilizan la captura y la tortura con este objetivo: algunos son secuestrados y liberados de inmediato sin haberlos tocado. Con este solo hecho se les aísla, se les transforma en unos parias: los reaparecidos son objeto de la mayor sospecha. Nubia Becker relata en su testimonio un paradigmático encuentro casual en la calle con Matías, otro ex prisionero que había conocido en Villa Grimaldi:

Yo, también me alegré mucho de verlo, pero por una cuestión de precaución no le dije donde vivía. Fue una pena, pero lo hice y aún me pesa mucho. Fue una especie de alerta por su parentesco con un colaborador de la DINA, lo que me señaló el peligro y, a pesar de que su gesto era tan sincero tan abierto, equivocada o no, me dije a mí misma que no podía darme el lujo de mantener esos lazos porque esa experiencia humana, ese cálido afecto surgido en el horror, se chocaba con las barreras reales o imaginarias que yo levantaba, impulsada por las circunstancias políticas y por mi propia vida y mi quehacer. Por lo mismo no podía regalarme con el placer de dejar fluir mis emociones. Estas tenían que esperar para poder darle curso, o simplemente debía olvidarlo. Pero al mismo tiempo pensé que si la lucha se prolongaba, iba a terminar mutilada de afectos, de emociones, de fe... de todo..., porque sentí que algo moría en mí aquella vez, y no encontré más respuestas que eso de la seguridad. Entonces, hablé vaguedades con una sonrisa forzada. Intenté un par de desinformaciones respecto a mi compañero y otros que aún estaban prisioneros, y, al fin, prácticamente me zafé, con un pretexto de urgencias, de un Matías fraterno y emocionado que insistía en verme de nuevo (1987: 45-46).

4Pilar Calveiro ha escrito en relación con la resistencia que los Campos de concentración mismos generan constantemente «líneas de fuga y los dispositivos que disparan contra el núcleo duro del poder y contra sus segmentos, abriendo brechas» (2001: 112). Su intuición apunta a que hay muchas formas de fugarse de los Campos, entre las cuales el huir físicamente es tan solo una más. Lo importante es tener en cuenta que todas tienen en común el que están «asociadas con la preservación de la dignidad, la ruptura de la disciplina y la transgresión de la normatividad» (114). Se trata, como dice la autora, de cualquier estrategia para «sobrevivir sin entregarse, sin dejarse arrasar» (114). En general, Calveiro concluye que los objetivos de todas las resistencias tienen que ver con mantener o recuperar la humanidad perdida, con lograr tener algún nivel de control sobre la situación o algún margen de libertad, y, lo que es más importante aquí, con «restablecer o generar lazos de solidaridad y cooperación entre los prisioneros» (127). Dicho de otra forma, la resistencia se habría jugado, en gran medida, en la conformación de comunidades. El estudio de estas comunidades en medio del horror, de su constitución, de su mantención, de sus efectos y problemas como camino de resistencia, será el objeto de este trabajo.

5Para acceder a ellas, los testimonios de prisión política y tortura son, por supuesto, una fuente inestimable. Ellos constituyen, como se sabe, el único medio de acceso a la prisión y la tortura. En estos relatos se da cuenta del funcionamiento y la actividad de las prisiones de forma directa, basados en la propia experiencia del testimoniante. De hecho, el único acceso directo que tenemos a dichos lugares es a través del discurso de los detenidos que sobrevivieron. Lo que encontramos mayoritariamente en ellos es la descripción del horror; son imágenes verbales que describen —en ocasiones con mucho detalle— las atrocidades y los dolores de las víctimas. Encontramos también, imágenes de resistencia cargadas de una fuerte reflexión al respecto, donde la generación y la defensa de la comunidad tienen un lugar central.

6Por supuesto, la reflexión que hallamos en los testimonios no es más que excepcionalmente una reflexión expresa, es decir, un discurso argumentativo o enunciativo. En la mayor parte de los testimonios lo que se puede encontrar es una reflexión que se expresa en imágenes, que se la encuentra en la descripción de escenas, momentos, situaciones. Estas son las imágenes con las que quisiera reflexionar sobre la comunidad como un modo de resistencia en medio del horror. Lo que sigue es, entonces, una visita guiada por una suerte de museo o álbum con fotografías de la comunidad en medio del horror. Las imágenes han sido ordenadas de acuerdo con cuatro acciones que articulan el discurso: tocar, conversar, compartir, cuidar y proteger. Entre ellas se puede percibir una articulación que va en ascenso —o mejor aún, en descenso— hacia la intimidad, en la medida en que el vínculo se va haciendo más profundo y, a la vez, más fuerte.

1. Tocar

7La cercanía de los cuerpos obliga a la convivencia, a compartir con otros, el contacto en los Centros de detención y/o tortura no es buscado, sino forzado. Una de las experiencias más repetida, más recurrente en los testimonios es la del ‘hacinamiento’. Prácticamente en todos los relatos se habla de ello (Ahumada 2011: 103; Benavente 2003: 133; Lawner 2004: 41; Rojas [Becker] 1987: 57; etc.). Montealegre, por ejemplo, se refiere a «[m]ás de noventa personas en el hacinamiento. En otros camarines, hubo más de ciento veinte» (2003: 51). Los espacios son siempre estrechos para la cantidad de personas que se ‘almacenan’ en ellos. Carrasco cuenta que en el Estadio Chile, «completaron todos los espacios vacíos de la cancha. Ya no hay lugar en el estadio. Ahora inmovilizan en los pasillos a los que llegan, incluso entre las puertas de cristal de la entrada principal» (1991: 46). Y al llegar a Ritoque habla de que en «[l]as habitaciones para cuatro detenidos resisten ocho y diez. Hay literas en los pasillos y corredores. Los objetos de uso personal los amontonan en el patio dejando todo lugar bajo techo para el necesario hacinamiento humano» (215).

8Estadios deportivos repletos de detenidos, bodegas de barcos sobrepasados, casas rebalsadas de personas, piscinas llenas de gente. El hacinamiento es la norma, al punto de que Hernán Valdés llega a quejarse de que no logra estar solo. «Me doy cuenta, sorprendido, de que en todo este tiempo no he estado nunca solo. De que la constante proximidad de los otros, no sólo de sus cuerpos, sino de sus pensamientos, sus voces y miradas» (2010: 155). La presencia constante de otro al lado, casi encima. Los cuerpos se acercan, se pegan, hasta que parece que son uno solo. Dice Carrasco de su viaje en el Buque Andalien: «apenas vivos y físicamente más o menos enteros, revolcados en restos de nitrato, un cuerpo tocando al otro» (1991: 112). Una experiencia extrema de ello es la que relata Nubia Becker al ser arrojada a ‘La jaula’:

Caí en algo blando que se removía bajo mi cuerpo. Quise estirarme y encontré una pared de madera. Cuando intenté pararme alguien gimió. Comencé, con más cuidado, a moverme lentamente, pero a cada uno de mis movimientos respondían otros. Parecía que mi cuerpo se hubiera ramificado y que se desparramaba por todas partes, más allá de mi piel, de mis brazos y de mis piernas (1987: 13).

9La precariedad, la necesidad, el dolor y el terror compartido nos acerca del modo más evidente: a través de los cuerpos. El contacto corporal no es solo provocado por el hacinamiento, sino que también buscado, como abrigo y consuelo. Hernán Valdés es llevado a Tejas Verdes, anochece y hace frío, sin tener con qué cubrirse la expectativa es congelarse. «El viejo propone que durmamos abrazados, será la única manera de darnos algún calor [...]. Buscamos el rincón con menos viento y nos apretamos unos contra otros» (2010: 55). Así, acurrucados, apretados los cuerpos, se dan calor mutuamente para sobrevivir la noche. Valdés cuenta: «Quedo protegido por el Gordo, un tipo simpático, de unos 30 años. Su gran vientre me cubre los riñones. Suspiro, un poco reconfortado por esta proximidad humana, por esta nueva y primitiva sensación de solidaridad» (ibídem). Una experiencia cercana es la relatada por Gamboa sobre su primera noche en Chacabuco. Sin tener con qué cubrirse, sobre unas tablas peladas, deciden dormir de a tres por cama para no congelarse (Cf. 2010: 63). También Ahumada comenta: «Dormíamos arrimados unos a otros» (2011: 80), al igual que Emilio Rojas, quien dice: «Esa noche dormimos apretujados unos con otros» (1989: 62).

10No solo al dormir el contacto corporal reconforta. El encuentro con los conocidos —amigos, compañeros, parientes— en los Centros está plagado de abrazos, apretones de manos. Como relata Ahumada «[n]os tocamos con alegría, reconociéndonos como los compañeros que éramos, la mano en el pelo, el apretón en el hombro que da el padre cuando está orgulloso del hijo» (2011: 88). Juan Del Valle habla de un «abrazo de compañerismo» con el que fue recibido en la cárcel Pública por los presos políticos que allí estaban (1977: 83). De su llegada al Estadio Nacional, Alberto Gamboa cuenta que «[n]os dimos un largo y apretado abrazo con Ricardo Reyes (…)» (2010: 20) y cuando en Chacabuco se encuentra con Carlos, le da un abrazo que «fue largo y prolongado» (113). El encuentro de Rosa, la hija de Jorge Montes, con su madre, se relata en el siguiente tono: «Impulsivamente Rosa la abrazó, besándola» (Montes 1992: 62).

11Un tocar de bienvenida, pero también uno de consuelo, como cuando un prisionero le lee a Gamboa la carta de su pareja, en la que le cuenta que se ha ido con otro. «Palmoteé con cariño sus espaldas. Mariano respondió con un abrazo prolongado y sin decir ni una palabra más, me besó varonilmente en la mejilla» (2010: 100). Tocar es también solidaridad, es decir que no se está solo en ese horror, que hay otros que te estiman, que te aprecian, que te cuidan. Un contacto que tiene lugar al momento de los peores dolores, luego de haber sido torturado o justo antes de ser llevado a interrogación. Cuenta Ahumada que ante la certeza de la muerte «[e]stábamos muy juntos, mirándonos, apretándonos las manos o golpeándonos los hombros» (2011: 100).

2. Conversar

12La conversación encuentra sus caminos en medio del silencio impuesto por la fuerza y el miedo. Como he hecho ver en otro texto, los baños —las letrinas— en las prisiones son lugares de encuentro, lugares para conversar (Santos-Herceg 2015). Quijada se refiere a la distinción entre ‘la corta’ y ‘la larga’ (1990: 22-23), aclarando que la «(…) ‘larga’ tenía sus ventajas: en ella se podía conversar, intercambiar unas cuantas palabras, enviar un mensaje o hacer una advertencia, en rápidos diálogos» (1990: 24). En el documental de Ancelovici, Chacabuco, voces del silencio, comentan dos ex prisioneros que las letrinas estaban en el centro y que era un lugar de reunión, de conversación. Benavente describe nítidamente lo que se viene diciendo cuando señala expresamente que el baño «[e]ra un lugar de encuentro muy especial y democrático» (2003: 18). El proyecto de letrinas ideado por Carlos Matus y realizado por Miguel Lawner en Dawson lleva esta idea al extremo. «Matus propone las dos letrinas en forma de S, a la manera de un sillón toi et moi. Así, mediante un leve giro de la cabeza, será posible —mientras cagamos— mantener un amable coloquio entre ambos ocupantes de las letrinas» (Lawner 2004: 39-40). La letrina de Chacabuco llega a ser comparada por Hugo Valenzuela con una ‘peluquería de barrio’, pues allí, como explica en un breve texto testimonial publicado en Facebook, uno se ponía al día con todas las noticias del Campamento (2015).

13Las conversaciones son casi siempre clandestinas, escondidas, aunque se estuviera en libre plática, no se podía hablar libremente. Pese a ello, los prisioneros siempre se las arreglan para hablar: en voz baja, a escondidas, por mensajes, etc. En algunos casos, incluso se defiende expresamente el derecho a conversar, como sucede en la anécdota que relata Sergio Vuskovic:

En Ritoque, un teniente, ingeniero aéreo, le dice a Corvalán, que está conversando en la fila con un compañero de la otra sección: «¿Y usted no sabe que está prohibido hablar con los prisioneros de este lado?» «Mire, teniente, ni usted, ni nadie me podrá impedir que hable con otro compañero prisionero» (1984: 19-20).

14Hay momentos y lugares, sin embargo, en que las conversaciones son toleradas. En el Estadio Nacional, por ejemplo, al ser sacados a la cancha o a las galerías, los prisioneros podían hablar tranquilamente. Cuenta Juan del Valle, que en una oportunidad pudo «ver la cancha misma, llena de hombres que se paseaban en grupos […], de un lado a otro de la cancha, y volvían sobre sus pasos en forma automática, conversando y gesticulando algunos, otros con las manos en la espalda» (1977: 48). Los pocos momentos en que es posible hablar tranquilamente son usados por los prisioneros con avidez. El único día en que Ahumada puede hablar con sus compañeros lo aprovecha. «Conversé mucho con mis compañeros de cautiverio, recibí consejos de hombres hechos y viejos que se la habían vivido toda» (2011: 97). Al llegar a la cabaña de Tejas Verdes los prisioneros se presentan: «Y así empezamos a conversar durante horas, intercambiando experiencias de nuestras situaciones» (Rojas E. 1989: 59)

15Luego de las torturas, los prisioneros habitualmente son llevados a algún lugar diferente para recuperarse. Allí gozan de alguna libertad mayor que les permite conversar más tranquilamente. Juan del Valle cuenta, por ejemplo, que

[t]odos ya habíamos pasado por aquel fatídico segundo piso y aquí nos reponíamos y estábamos más relajados; había aire puro, luz, y después de veinte días por fin podíamos dormir en catres de campaña y con colchonetas, cosa que dio un gran descanso a nuestros maltratados cuerpos. Pero lo más importante era que aquí podíamos conversar en confianza (1977: 42).

16Así mismo, todos los testimonios de Tejas Verdes coinciden en que luego de ser torturados los trasladaban a otro sector en el que se podía hablar tranquilamente (Valdés 2010: 179-183; Sánchez 2014: 135-138).

17En algunos casos, las conversaciones se volvían verdaderas tertulias. Nubia Becker titula un capítulo de su testimonio Conversaciones. Comienza diciendo que «[p]or ese tiempo ya se reflexionaba y se discutía en voz baja. Al menos, algunos lo hacíamos» (1987: 61). En esas conversaciones se hacían, según cuenta, análisis de la situación política, se evaluaban vías de acción «por horas» (ibídem). «Discusiones largas fueron esas, contenidas y en voz baja» (ibídem). El temor a los guardias y a los delatores justificaban las precauciones, pero eso no lograba silenciar a las detenidas, que desarrollan coloquios políticos en medio de uno de los Centros de tortura más temidos de la DINA: Villa Grimaldi. No era la política, sin embargo, el único tema de conversación. Montealegre relata que estando en el Estadio Nacional llegó a una escotilla «donde un grupo de médicos animaba conversaciones y charlas sobre diversos temas: educación sexual y alcoholismo, acupuntura y parapsicología. Temas variados para aprovechar el tiempo ‘libre’» (2003: 64). Estas tertulias incluso se formalizan y giran en torno a un asunto concertado previamente y en un cierto horario. Vuskovic se refiere a ellas en los siguientes términos: «Ya en Dawson tuvimos discusiones sobre la dialéctica y los criterios para analizar los fenómenos y los aportes de Teilhard de Chardan a la renovación teológica y a las corrientes católicas progresistas, en las que participaban el doctor Girón, Lucho Vega, Bitar» (1984: 131).

18En algunos Centros las conversaciones se extienden incluso hasta a los guardias. Cuenta Carrasco que en Chacabuco, luego de la jornada de trabajo, «[s]oldados y prisioneros siempre encontramos un rincón de sombra para conversar todos, o por grupos, sentados en las piedras compartiendo un cigarrillo» (1991: 177). La explicación que da este testimoniante de la extraña situación es simple: soldados y prisioneros tenían cosas en común. «¿Quién podía evitar que dos habitantes de Renca hablaran de su barrio, aun cuando uno vistiera uniforme y el otro harapo y un número reemplazara su nombre? ¿Y que el muchacho del fusil leyera rasgos familiares en el prisionero si su padre es también obrero metalúrgico?» (ibídem).

19Incluso más allá de las palabras, los prisioneros se las arreglan para comunicarse. Casassus cuenta de la llegada a su celda de un músico, «uno de verdad» como dice, que tocaba música clásica. Al atardecer de cada día

se instalaba en la ventana y le silbaba a su mujer, también del MIR y también música. Ella le respondía, y así iniciaban un diálogo musical. Cada uno desde su celda, nos daban a escuchar las serenatas más hermosas, tanto que nunca fueron interrumpidas por las fuerzas del orden» (2013: 91).

3. Compartir

20Transcendiendo el tocarse y el conversar, se transita hacia el compartir. Los testimonios están literalmente plagados de experiencias en este sentido. Quienes los escriben casi siempre relatan alguna anécdota, algún momento en el que alguien compartió algo con otro prisionero. Jorge Montealegre, por ejemplo, insiste en el hecho de que las frazadas eran en extremo escazas los primeros días en el Estadio Nacional y, por lo tanto, el frío era un tremendo problema. Las pocas frazadas existentes eran compartidas por varios prisioneros. «Pasaron al menos dos largas noches para que nos pasaran una frazada a compartir entre cuatro o cinco personas» (2003: 57). Este gesto va generando un vínculo de complicidad entre los que compartían también la prisión. El mismo Montealegre lo comenta en estos términos: «Después de compartir la frazada, el candado y el guardia, nacían las sonrisas cómplices. La fraternidad temerosa. La neurosis comprendida. Cada uno acompañaba su angustia con un nuevo amigo, asignado por la circunstancia» (2003: 58).

21Junto al horror y la inhumanidad, la generosidad es también un habitante permanente de los Centros de detención y/o tortura, y los testimonios no dejan de hacerlo ver. Un buen ejemplo de ello se puede encontrar en lo que se relata respecto de compartir la comida. Alberto Cozzi cuenta, por ejemplo, de qué manera un sándwich de queso se dividió entre 106 presos y no solo alcanzó para todos, sino que, incluso, quedaron satisfechos. «Era verdad. En cierto modo nos sentíamos más satisfechos que si hubiéramos comido cada uno una parrillada» (2000: 104). Cozzi hace la relación directa con el pasaje bíblico de la multiplicación de los panes. Luis Alberto Corvalán alude a un evento parecido cuando relata de qué manera cinco naranjas, cuatro panes y un pedazo de queso sirvieron para alimentar a 156 prisioneros (2007: 47-48). Jorge Montealegre, por su parte, vuelve sobre estas anécdotas en un capítulo de su testimonio que titula significativamente La multiplicación de las migas (2003: 108). Una generosidad parecida es la que relata Emilio Rojas al llegar a Tejas Verdes:

Al vernos llegar, muchos salieron a recibirnos. Nos ofrecieron cigarrillos y nos invitaron a compartir el fuego. Aceptamos gustosamente. Sobre las llamas hervía un ‘choquero’. Con un palo lo sacaron de ahí y nos ofrecieron el té. Como pudimos, todos lo probamos a sorbos (1989: 64).

22Se comparte el abrigo, la comida, el choquero, pero también la alegría de estar vivos. Carrasco da cuenta de una discusión que se produce en los primeros días en el Estadio Nacional a raíz de la propuesta de algunos obreros de montar un show artístico. Un grupo de prisioneros se indigna con la sola idea. «Estamos demasiado amargados para soportarlo» (1991: 67). Los obreros, por su parte, insisten en la idea, «¿No se dan cuenta que por este camino de lamentaciones y amarguras no llegamos a ninguna parte? Lo importante ahora es vivir y para vivir precisamos desear vivir, es comprometerse a rehacer lo que nos derribaron» (ibídem). Llevan a cabo su espectáculo pese a las críticas, pese a los abucheos, reclamos e insultos de los opositores. Carrasco termina por darle la razón a los obreros. Más adelante en su testimonio, al momento de relatar su viaje en el Andanién, comenta que «sonreían» y se «traspasaban optimismo unos a otros» (1991: 112).

23La alegría de estar vivo se siente a su vez al compartir un pequeño momento de felicidad, de distracción. Luz Arce relata una significativa anécdota que tiene lugar en Tejas Verdes en la cabaña de mujeres: «Sentadas en un rincón compartimos los maquillajes. Nos peinamos. Y todavía podíamos reír. Seguíamos vivas» (1993: 63). Nubia Becker cuenta que: «al llegar a Tres Álamos […] la Mona le devolvieron la pinza de depilar y hacíamos turnos para depilarnos las cejas y las piernas, peludas después de tanto encierro. Pronto recuperamos el canto y así nos comunicábamos» (1987: 80). Momentos de alegría compartida, como en los juegos, que surgen en todos los Centros: juegos de salón, deportes. Benavente dice que «[e]n las largas incomunicaciones, las migas de pan sobadas, se transformaban en frágiles figuras de ajedrez. Las baldosas, en grandes tableros. Si no las había, la imaginación daba forma a su realidad» (2003: 37). El juego de naipes también se da con cierta frecuencia. «Una de las cosas que hicimos fue fabricar naipes aprovechando el envase del Omo y del Rinso que nos daban para lavar. O pedazos de cartón que quedaban botados como desperdicio en el último partido de fútbol que se jugó en el Estadio» (Villegas 1974: 40).

24Compartir, por último, aunque no finalmente, una fe. Relata Montealegre su primera comunión en un camarín del Estadio Nacional. «Uno de esos domingos, me quedé en el camarín. Feliz intuición porque ahí, en el camarín siete, como en una catacumba, un cura prisionero celebró una misa que nunca olvidaré» (2003: 97). En medio de la situación más extrema y la precariedad más absoluta se logró, en palabras de Montealegre, «una hermosura profunda» (ibídem). Tienden una frazada en el suelo, frazada que es «el manto de los pobres cristos del velódromo», ella sirve de mantel para un altar que no era más que el piso de baldosa. La prédica fue simple y directa: «Dios estaba con nosotros y si moríamos nos encontraríamos con Él en la eternidad. Con Cristo, su Hijo, nos encontraríamos ahí mismo en el camarín 7» (ibídem). El grupo de los Evangélicos en la Isla Quiriquina constituyen un gran ejemplo. Cuenta Witker que:

El grupo tenía un líder, Julio Martínez… A las pocas semanas, en el gimnasio, Martínez había creado un grupo de evangelistas con quienes se dedicó a leer y comentar la Biblia. Luego vinieron las oraciones y los cánticos. Primero, a media voz; más tarde, un grupo se instalaba en una esquina, a las cinco de la tarde, para cumplir con Dios y su conciencia. El grupo evangélico crecía día a día. Martínez, Biblia en mano, daba consuelo y esperanza. (1975: 50-51).

4. Cuidar/proteger

25El cuidarse y protegerse mutuamente es un cuarto momento de este itinerario de la comunidad prisionera. La experiencia de cuidado y protección se puede encontrar abundantemente en los testimonios. Las modulaciones de dicho gesto son múltiples y abarcan desde la preocupación por la salud física hasta el estar atento a la salud mental de los compañeros de prisión. En el primer grupo aparece, por ejemplo, el tema de la alimentación. Luis Alberto Corvalán relata que se infiltra con otros compañeros en la Escuadra de Comida, encargada de repartir las raciones en el Estadio Nacional. La Escuadra estaba en manos del lumpen, quienes abusaban de sus privilegios. Una vez dentro comienzan a racionalizar la repartición y a hacer posible el aumento de las porciones, para que todos tuvieran suficiente comida: incrementaron artificialmente el número de detenidos para obtener más raciones y cambiaron el sistema de reparto para comenzar alimentando a los que estaban más débiles.

El sistema fue dando resultados no sin tropiezos ni dificultades. Poco a poco íbamos alcanzando el número de raciones que nos permitía, al menos, darle el magro cucharón de cereales, y la ración de pan a todos nuestros compañeros. Poco a poco también fuimos desplazando al lumpen hasta cumplir el objetivo trazado por la vanguardia; convertir la Escuadra de Servicio en un batallón de la resistencia (2007: 36).

26La preocupación por la salud física de los otros prisioneros incluye también lo referente a su integridad. Luego de ser torturado, Joui es llevado al Lebu. Allí, en la Bodega 2, lo reciben sus amigos que le dicen: «Tranquilo compadre. Venga a este rincón donde estamos los de la familia. Me acostaron y me tranquilizaron» (Joui 1994: 33). En un sentido análogo, Carrasco cuenta cómo recibían en el Estadio Nacional a los que llegaban de la tortura. «Adaptamos camas con frazadas dobladas en un rincón para cuidar lo más racionalmente posible a los enfermos, organizando, además, turnos para su atención» (1991: 91). Ahumada escribe que en el cerro Chena: «Antes de que se entrara la noche y nos obligaran al silencio, atendíamos con palabras cariñosas a los interrogados durante el día» (2011: 80). Quienes llegan de la tortura son acogidos, siempre con cariño y atención por los compañeros que, con todos los medios que tienen a su alcance, se esmeran por cuidarlos y reconfortarlos. Esta escena es una constante en prácticamente todos los testimonios.

27El cuidado y protección de la integridad física de los compañeros tiene también otras manifestaciones que no se refieren solo al daño ya causado, sino que a evitar que ocurra o empeore. En el Estadio Nacional, por ejemplo, si algún prisionero regresaba de la tortura muy maltrecho y había orden de que debía seguir siendo interrogado al día siguiente, los demás prisioneros —incluso con ayuda de algún guardia— lo ocultaban para salvarle la vida. Del mismo modo, Lawner relata que en Dawson se hacen esfuerzos por ayudar a Luis Corvalán, quien estaba muy débil y contra el cual se habían ensañado algunos navales (2004: 107). Sergio Vuskovic reproduce unas palabras de Hugo Miranda: «Me fue impuesto el odioso papel de jefe de grupo en Dawson. Cada día debía distribuir el trabajo y, naturalmente, escogía para Corvalán el menos duro, por su edad, por su úlcera, por su mal estado de salud, peor que el de los demás prisioneros políticos» (1984: 112).

28El cuidado como profilaxis, como protección del compañero, abarca también una preocupación por su salud psíquica. El fantasma de la depresión y, como consecuencia, el miedo a los suicidios, fue una preocupación constante y con fundamento muy real: efectivamente hay depresiones y suicidios en los Centros. En ellos se habla, según lo señalado en los testimonios, del ‘caldo de cabeza’. Jorge Montealegre lo define como un «ejercicio permanente, obsesivo y pesimista de especular sobre nuestra situación. Nos sobraban preguntas, no teníamos respuestas. Todos tomábamos de ese caldo. Era imposible no hacerlo, pero había casos preocupantes de aislamiento. Por diferentes voces supimos de compañeros que se habían suicidado en el mismo estadio. Otros lo intentaron» (2003: 64). Los prisioneros toman cartas en el asunto, desarrollando acciones concretas para evitar que esto ocurriera. Para ello se diseñan actividades de distracción —cursos, charlas, deportes, juegos, etc.—, se designan compañeros para acompañar, entre otras medidas. Como dice Montealegre nuevamente, «[h]abía que respetar la soledad y al mismo tiempo estar alerta contra esa depresión que anulaba toda esperanza» (2003: 64).

29La preocupación por el otro abarca, finalmente, cuidar también su afectividad. Un ejemplo paradigmático es la escena que el mismo Luis Alberto Corvalán llamó Un beso cautivo. Montealegre relata en un capítulo titulado Frazadas para la piscina (2003: 105), de qué manera Corvalán y Ruth Vuscovic, su esposa, pudieron encontrarse estando prisioneros. Ambos estaban detenidos en el Estadio Nacional: ella estaba en la piscina, él en los camarines de la cancha de fútbol. En algún momento que se requirieron voluntarios para llevar frazadas y colchonetas a la piscina, «como en un pacto silencioso, no tuvimos ni un asomo de dudas para que la oportunidad fuera aprovechada por Luis Alberto. Y se le facilitó el camino para que resultara casualmente voluntario» (2003: 106).

30La ‘cuestión sentimental’ era, sobretodo, entre los más jóvenes, el problema central en Chacabuco, según Gamboa (2010: 140-141). Correspondía, entonces, apoyar, consolar, aconsejar. Al mismo Gamboa le toca calmar y encausar la efectividad —rabia— que sentía un amigo en Chacabuco cuando recibe por parte de su mujer la noticia de que tal vez tendría que pagar con favores la ayuda de un militar para conseguir información sobre su paradero (2010: 96-99). Un caso también extremo es el que relata Emilio Rojas, del amigo que por estar en Tejas Verdes se perdió su propio matrimonio. Estaba, según se relata en el testimonio, deshecho. «Me arrodillé, le limpié el sudor de la frente y lo acaricié como un niño. Pasados unos minutos se tranquilizó. Él sabía que su fin estaba próximo. Sin embargo, no quería aceptarlo» (1989: 17).

5. Comunidad

31Tocar, hablar, compartir y cuidar constituyen un periplo, una suerte de vía o camino que los testimonios nos muestran como una ruta privilegiada que han transitado los prisioneros, para resistir mediante la construcción de comunidades. La creación de lazos, de vínculos que van desde un simple contacto físico, hasta una preocupación genuina y profunda por el bienestar del otro, pasando por charlas que pueden ser eternas o consistir en un solo intercambio, o por compartir lo poco que se tiene, son las estrategias más eficientes para sobrevivir la prisión y la tortura. Ahumada hace un balance en su testimonio que refleja lo que se viene sosteniendo. Dice el autor: «Nos han tratado duro y a ellos seguramente les darán lo mismo o más que a nosotros. Sin embargo, hay algo que reconforta. No están, ni estamos solos en este difícil momento» (2011: 88). Estar con otros, acompañados, hace más llevadero el dolor y el horror.

32Sobrevivir siguiendo la ruta de la comunidad tiene la virtud de que no apunta simplemente a mantenerse en la vida, o con vida, sino que implica que pese al infierno por el que se transita, efectivamente se logre conservar la humanidad. En un contexto en que lo que se pretende, mediante todas las estrategias imaginables, es deshumanizar, destruir lo de ser humano que haya en los prisioneros, el sentirse parte de un grupo, el contar con el toque, con la palabra, con el cariño, con la comprensión del otro, hace la diferencia. Un simple roce, como el de la mano de Ester por debajo de la puerta, cuando Gamboa está incomunicado en el Estadio, es suficiente para reconfortarlo (2010: 29). Solo una palabra de aliento, de consuelo, o una buena charla parece haber sido suficiente para resistir humanamente. Entre los diferentes modos de ‘fuga’ de los que habla Pilar Calveiro, la generación de lazos entre los prisioneros tiene, sin lugar a duda, un lugar preponderante, pues es la única alternativa para que dicha huida lo sea hacia una vida humana.

33Si además es verdad que, como se decía al comenzar, el Campo se expande sobre la sociedad chilena y lo que ocurre en los Centros no se queda allí, sino que se extiende e infecta al resto de la sociedad, entonces la construcción de lazos, la constitución de comunidades fue una forma fundamental de resistir a la dictadura y es, aún hoy, una manera indispensable para combatir una herencia aún vigente. La dictadura, mediante el uso sistemático de la prisión y la tortura instaló en el corazón de la cultura chilena la desconfianza, la sospecha, la duda, el miedo al otro. Hicieron trizas los vínculos, destruyeron las conexiones entre las personas, transformando a todo otro en un potencial enemigo. Citando nuevamente a Valentina Bulo: «la tortura es el ejercicio de desescribir un nosotros, de desgarrarlo, quebrar el ‘cuerpo general, cuerpo común’» (2013: 209). Se favorece así, la instalación de políticas económicas neoliberales en el marco de las cuales el otro es siempre competencia. La resistencia, la fuga, tal como lo fuera al interior de los Centros de detención y/o tortura, parece ser la creación de lazos, la construcción de comunidad.

Bibliografia

Ahumada Lillo M., 2011, Testimonio: Cerro Chena- un campo de prisioneros, Santiago de Chile, Leonardo Sepúlveda producciones gráficas (2003).

Ancelovici G., 2001, Chacabuco, Memoria del Silencio, 85’.

Arce L., 1993, El Infierno, Santiago de Chile, Ed. Océano, Planeta.

Benavente Paulsen M., 2003, Contar para saber: Chacabuco, Puchuncaví, Tres Alamos (1973-1975), Santiago de Chile, JyC producciones gráficas.

Briceño L., 1998, Tortura y torturadores, «Encuentro XXI» 11: 28-36.

Bulo V., 2013, Tabula rasa de los cuerpos, «La Cañada. Revista del pensamiento filosófico chileno» 4: 206-214.

Calveiro P., 2001, Poder y desaparición. Los campos de concentración en Argentina, Buenos Aires, Colihue.

Casassus J., 2013, Camino en la oscuridad, Santiago de Chile, Editorial Debate.

Carrasco R., 1991, Prigué, Santiago de Chile, Ediciones Aquí y Ahora, (1977).

Corvalán L., 2007, Viví para contarlo, Santiago de Chile, Ediciones Tierra Mía (1976).

Cozzi Figueroa A., 2000, Estadio Nacional, Santiago de Chile, Sudamericana.

Del Valle J., 1977, Campos de concentración, Chile 1973-1976, Santiago de Chile, Mosquito ediciones.

Gamboa A., 2010, Viaje al infierno, Santiago de Chile, Editorial Forja, (1984).

Joui S.R., 2003, Chacabuco y otros lugares de detención. Santiago-Valparaíso, autoedición (1994).

Lawner M., 2004, Retorno a Dawson, Santiago de Chile, LOM.

Marrades J., 2005, La vida robada. Sobre la dialéctica de dolor y poder en la tortura, «Pasajes» 17: 28-39.

Montealegre J., 2003, Frazadas del Estadio Nacional, Santiago de Chile, LOM.

Montes Moraga J., 1992, La luz entre las sombras, Santiago, Comala Ediciones (1980).

Quijada A., 1990, Cerco de púas, Santiago de Chile, Ediciones Fuego y Tierra (1977).

Rojas C. [Becker, Nubia], 1987, Recuerdos de una mirista, Santiago de Chile, Ediciones del Taller.

Rojas E., 1989, Tejas verdes. Mis primeros tres minutos, Santiago de Chile, Editora Seminario 90.

Sánchez L.A., 2014, A la sombra de Tejas Verdes. Memoria de un sobreviviente, Santiago de Chile, Akhilleus.

Santos-Herceg J., 2015, Lugares de encuentro en los espacios del horror. Acercamiento testimonial a los Centros de Detención y/o Tortura chilenos, «Kamchatka. Revista de análisis cultural» 6: 651-664.

Valdés H., 2010, Tejas Verdes: Diario de un campo de concentración en Chile, Santiago de Chile, LOM, (1974).

Valenzuela H., 2015, Un parto en el desierto, https://www.facebook.com/La-Voz-en-el-desierto-el-Fin-de-los-tiempos-104092736349429/ (última consulta 27/12/2015).

Villegas S., 1974, Chile, El Estadio, los crímenes de la Junta Militar, Buenos Aires, Editorial Cartago.

Witker A., 1975, Chile; Prisión en Chile, México, FCE.

Vuskovic S., 1984, Dawson, Madrid, Meridion.

Autore

Idea/Universidad de Santiago de Chile

CC-BY-SA-4.0

Solamente il testo è utilizzabile con licenza CC BY-SA 4.0. Salvo diversa indicazione, per tutti agli altri elementi (illustrazioni, allegati importati) la copia non è autorizzata ("Tutti i diritti riservati").

Acquista

Versione a stampa

amazon.fr
Cerca su OpenEdition Search

Sarai reindirizzato su OpenEdition Search