Las narraciones de la memoria y el otro: notas sobre la pertinencia de una mirada socio-etica
p. 43-59
Texte intégral
Este artículo se enmarca dentro del proyecto Fondecyt Posdoctoral N° 3140072, titulado Desplazamientos e interpelaciones de la memoria traumática reciente: diálogos entre el testigo y el oyente, del cual soy investigadora responsable. Además agradece los valiosos aportes obtenidos dentro del Grupo “Cartografías Literarias del Conosur”, dirigido por la Dra. Mirian Pino, Universidad Nacional de Córdoba.
Introducción
1En este artículo, abordaremos la idea de que las narrativas de la memoria reciente exigen un análisis que incluya la dimensión social y ética, aspectos que observamos escasamente entrelazados en los análisis literarios. En general, se aprecia un exhaustivo campo de estudio sobre la literatura de la memoria, que ha logrado posicionarse en los últimos años, sin embargo, estas investigaciones han conformado un espectro bastante acotado. En este sentido, concordamos con Basile y Trigo en que se ha instalado «una suerte de hegemonía por omisión en cuanto al tratamiento del tema, al continuar reproduciéndose ciertos modelos críticos y reflexiones teóricas establecidas con anterioridad» (Basile y Trigo 2015: 5). En base a esto, creemos que la crítica literaria y los estudios de la memoria en general, deben desplazarse hacia aquellas zonas de discontinuidad que bordean los imperativos de las memorias, así podremos transitar desde la búsqueda de sentidos pre-establecidos, hacia nuevos objetos de estudio. Entre los primeros, encontramos los siguientes ejemplos: el deber de la memoria, recordar para no repetir, la memoria como elaboración del trauma, la representación de la experiencia, entre muchos más, que hoy figuran como tópicos dentro de esta área de investigación. Por otro lado, en las zonas discontinuas, destacamos la emergencia del ‘otro’, del receptor, es decir, de esa figura que constituye el oyente del testimonio2 y que permite explorar el alcance social y los ecos culturales de la memoria, desde el momento mismo de su circulación discursiva.
2En base a esta hipótesis, proponemos desde Mijaíl Bajtín un marco teórico que interpreta el ejercicio de la memoria, a partir de las relaciones éticas entre un ‘yo’ y un ‘tú’, definiéndolas como categorías intersubjetivas que articulan el mensaje memorialístico, en un triángulo semántico-cultural, desde una óptica necesariamente comunicativa3. El ‘acto ético’ como categoría filosófica se liga a la semiótica del discurso que postula Bajtín, específicamente, al dialogismo del discurso social, en tanto es el lenguaje el medio que vehiculiza las distintas voces testimoniantes y aquel elemento en donde se plasma definitivamente el encuentro con el ‘otro’. Ahora bien, no es que el lenguaje y la cultura difuminen campos semánticos de la memoria en abstracto, sino que este flujo se produce en el ritmo de las interacciones discursivas, asumidas con responsabilidad por las personas.
3Es importante entenderlo como una cuestión ontológica: el ser humano es en la medida en que se comunica y establece relaciones dialógicas en constante apertura. Por lo tanto, si entendemos el ejercicio de la memoria como un acto ético, cada una de las novelas y testimonios que integran el corpus de literatura memorialística, que se ha producido posterior a las dictaduras chilena y argentina, aparecen como pequeños puntos nodales de una compleja e interconectada red comunicacional, que se mantiene dinámica gracias a los actos responsivos de los sujetos creadores y receptores de dichas memorias.
1. La dimensión moral del recuerdo
4La memoria como concepto partió desde Maurice Halbwachs, siendo entendida como un proceso colectivo de reconstrucción continua del pasado. «Esa reconstrucción se opera según líneas ya marcadas y dibujadas por nuestros otros recuerdos o por los recuerdos de los demás» (Halbwachs 1998: 211). A partir de este autor la memoria deja de asociarse exclusivamente al recuerdo individual o, en su defecto, a la historia, para pasar a ser entendida como un proceso complejo de recordación colectiva, que se sostiene en marcos sociales. Ahora bien, desde la catástrofe que significó el exterminio nazi y, específicamente, desde lo que atañe a nuestro corpus −las dictaduras del Conosur en los 70− el concepto de memoria adquirió nuevos ribetes que distan de una perspectiva basada en las semejanzas de una sociedad, para comprender su identidad y su memoria, como lo postulaba Halbwachs. A raíz de estos genocidios, la memoria se comienza a ligar con el horror, el trauma y las violaciones a los derechos humanos.
5Para Steve Stern (2013), posterior a la dictadura el clima social en Chile se caracterizó por la emergencia de las disputas por el sentido del pasado, que une a un conjunto importante de ciudadanos bajo los rótulos de tortura y desaparición forzada. En este contexto, los testimonios y distintas manifestaciones, encontraron eco social y adquirieron valor simbólico como memorias emblemáticas, en tanto fueron evidenciando en su conjunto la urgencia moral de revelación de ese pasado oculto y, al mismo tiempo, esa urgencia se fue aceptando socialmente. Es bajo este clima que se forja lo que Stern ha denominado el ‘campo de la memoria de los derechos humanos’, que a pesar de originarse en un sector específico, atraviesa y se irradia hacia toda la cultura chilena. La acción de este campo se caracteriza por «la interpretación social del significado, la lucha para convencer a otros, la dinámica sinérgica de colaborar y disentir con los otros actores comprometidos» (Stern 2013: 31). Por lo tanto, según este autor, la relación entre distintos sujetos sería fundamental para la construcción de la memoria.
6Por otro lado, en Argentina la búsqueda de justicia y el activismo de distintos organismos se generaron desde muy temprano, de este modo, paralelamente a las primeras desapariciones, las Madres comenzaron a reunirse en la Plaza de Mayo. Para Lila Pastoriza (2009) es a partir de la permanencia de la figura del desaparecido en la retina ciudadana que se sostiene la resistencia al olvido y la lucha por la justicia. La pregunta por el paradero de los desaparecidos, ese insistente ¿dónde están?:
logró instalarse en la escena pública, actualizando el reclamo sobre el esclarecimiento de los hechos, la verdad sobre el destino de los cuerpos y el castigo a los culpables, constituyéndose en núcleo movilizador de todas las batallas por la memoria (2009: 293).
7Para esta autora, todo el Movimiento de los Derechos Humanos se convirtió en el referente ético más poderoso de la sociedad argentina, el que hasta los días de hoy marca un punto fundante en la cartografía moral de este país.
8Es así como en ambos países, las desapariciones, las prácticas sistemáticas de tortura y las distintas vejaciones a los militantes, por parte del poder represor, fueron orientando los procesos naturales del recuerdo social hacia una dimensión profundamente ética. Este quiebre, que no es sólo político, ni solo histórico o ideológico, sino que sobre todo humano, obligó a la ciudadanía a evaluar y reflexionar con un trasfondo moral el proceso de rememoración. La orientación ética de la memoria en el Conosur la pensamos como una serie de preguntas que se han ido reactualizando desde las dictaduras y que adquieren matices distintos en cada país, en cada grupo y en cada individuo, a través del tiempo. Preguntas como: ¿Es un deber la memoria? ¿El olvido y el consenso contribuyen a la sanación? ¿Hasta dónde soy capaz de comprometerme con la develación de la verdad? ¿Cuánto soy capaz de ignorar? ¿Cuánto quiero conocer de este pasado? ¿Es preferible no enterarse? etc. Estas interrogantes son el motor de los ejercicios de la memoria, el telón de fondo de cada manifestación del recuerdo y la conciencia invisible que obliga a tomar una posición responsable ante el horror del pasado.
2. La memoria como acto ético
9Desde los importantes aportes de Elizabeth Jelin, la memoria ha sido comprendida básicamente como aquellos ejercicios que procuran otorgarle sentido al pasado. Es decir, ya no hablamos solamente del recuerdo que pertenece a una comunidad determinada, sino de operaciones concretas que permiten la interpretación de los hechos de represión y violencia en dictadura. Marcada esta diferencia, Jelin esquematiza una serie de preguntas fundamentales para entender la memoria: ¿Quién o quiénes recuerdan?; ¿Qué pasado se recuerda?, ¿Para qué recuerdan?, ¿Por qué recuerdan?, entre otras. Pero también considera relevante indagar en «la intención de transmitir y aún imponer sentidos del pasado a otros» (2002: 13), o sea, integra la dimensión intersubjetiva de la memoria, aquella que se gesta entre el sujeto o grupo que opera sobre el pasado, el mensaje memorialístico y la repercusión efectiva de los significados que se han querido transmitir al otro (s). Más adelante, en un ensayo del año 2009, explica que: «Estos sentidos se construyen y cambian en relación y en diálogo con otros y otras, que pueden compartir y confrontar las experiencias y expectativas, individual y grupalmente» (2009: 120). Es decir, desde aquí ya inserta definitivamente la problemática de la alteridad en la memoria, otorgándole un rol protagónico para el dinamismo del recuerdo.
10En una postura cercana, Nelly Richard (2000) define también la memoria como un proceso abierto de reinterpretación del pasado, que siempre debería al menos tratar de remecer el archivo, o como ella lo denomina, el ‘dato estático’, el cual implica una clausura de las explicaciones sobre lo acontecido. En este mismo sentido, Isabel Piper atribuye una poderosa función simbólica a la memoria, la cual le permitiría generar resistencias y transformaciones sociales. De este modo, las prácticas de la memoria deben tener la capacidad de «tensionar las versiones hegemónicas que imperan en un determinado orden social» (2009: 151). Ambas autoras, concuerdan en que es importante incluir la recepción de los ejercicios memorialísticos, para abarcar el estudio completo de su proceso.
11Ahora bien, Richard considera que a los relatos de la memoria les hace falta la capacidad de de «inscribir su queja en el tono —fuerte— de una interpelación que sea capaz de descentrar el monopolio argumentativo de la razón impuesta por la estrategias transicionales» (2000: 11). En su crítica observamos la pregunta por los modos de enunciación que deberían asumir los relatos, ya sea de los testimoniantes o de cualquier sujeto/colectividad, para hacer escuchar su experiencia o para generar consciencia sobre el pasado. En definitiva, en su pregunta «¿a qué lenguaje recurrir para que el reclamo del pasado sea moralmente atendido como parte —interpeladora—de una narrativa social vigente?» (1998: 46), la autora pone el acento en la inclinación ética que debe tener el trabajo de la memoria, de tal forma que el reclamo contra el olvido sea efectivamente atendido.
12Ante este panorama, coincidimos en que las memorias son las distintas formas en que una sociedad le otorga significado a su pasado, conformando una zona atravesada por constantes disputas y pugnas por los sentidos que se le atribuyen a lo rememorado. Sin embargo, lo que nos permite aterrizar esta abstracta visión y que aparece apenas mencionado en las propuestas revisadas, es pensar en los individuos y colectividades detrás de estos trabajos del recuerdo, ya que así observaremos las intenciones y objetivos que mueven las distintas memorias en una sociedad, las cuales siempre pasarán por el asunto moral. Teniendo esto en cuenta, postulamos que los ritmos del recuerdo cultural encuentran su impulso en la trama ética que van urdiendo los individuos y colectividades, pues dicha trama es la que transforma el archivo, el documental, el monumento, la novela, la obra de teatro, etc. en un objeto de discusión capaz de generar una reflexión humana. En otras palabras, la memoria de dictadura posee un potencial específico de afectación ciudadana y cuestionamiento axiológico, que cruza tanto la esfera previa a la ejecución del recuerdo —es decir, las decisiones morales que toman él o los sujetos ejecutores— como la etapa de recepción y circulación de dicho acto. Así la memoria construye caminos hacia el otro, puentes que conectan dos subjetividades bajo el mismo llamado moral, aunque sus respuestas difieran.
13El marco teórico que nos posibilita abordar la ética de la alteridad en la memoria es el que propone Mijaíl Bajtín en su ensayo Hacia una filosofía del acto ético, en donde expone la base ontológica de su visión de mundo, que posteriormente se desarrollará en sus teorías del discurso y el lenguaje. El núcleo mínimo desde donde se debe entender toda la propuesta bajtiniana es el ‘acto ético’, concebido como aquel acto responsivo que «representa la realización de una decisión de un modo ya irreversible, irremediable e irrecuperable; el acto ético es un balance último, una deducción definitiva y omniabarcadora» (1997: 37). Para Bajtín, los actos éticos son aquellos que nos permiten interactuar responsablemente con los demás y con la cultura en general, en la medida que derivan de la comprensión de mí deber ser respecto del otro. En ese momento de participación singular e irrepetible, mi ser se transforma en acontecimiento, es decir, mi subjetividad se exterioriza, participa y acontece, exclusivamente, en la relación con los demás.
14La pregunta por la memoria, desde la mirada bajtiniana, nos lleva a repensar los procesos de interpretación del pasado, definidos por Jelin y Stern como campos de lucha en los cuales se pretende, tanto cerrar y consensuar sentidos, en el caso de las políticas de transición, como denunciar o develar verdades, en lo que respecta a las víctimas. Esta zona de conflictos se nos presenta ahora desde la filosofía de Bajtín, como un conjunto de actos estrechamente relacionados por la afirmación del ser, que cada individuo llevó a cabo, ligándose desde su subjetividad con el horror y el trauma que otros padecieron4. Subrayando la dimensión moral de los actos y situándola como la fuerza motriz que ha ido forjando el tejido memorioso del Conosur, nos acercamos al trasfondo de responsabilidad valórica implicada en cada novela, archivo, investigación, performance, etc. Es decir, ya no es que simplemente determinados marcos sociales influyeron en la producción cultural de artistas, escritores, historiadores, etc. sino que «la cultura en su totalidad se integra en el contexto global y singular de la vida» (43), en la que participan estos sujetos, a través de un ‘acto ético’ que los relaciona con la memoria. Cada uno de estos actores decidió involucrarse con el tema de violación a los derechos humanos y participar desde un «auténtico centro de irradiación ética» (51), que es su única e irrepetible posición en la cultura.
15Si bien este pilar axiológico nos resulte convincente en su totalidad para comprender el acontecer de la memoria, lo cierto es que arriesga parecer utópico si no se hacen algunos alcances. Para empezar, no todos los sujetos participan en el trabajo de la memoria mediante un acto ético auténtico. Desde las dictaduras mismas hasta los días de hoy han existido grupos considerables de personas que han decidido más bien ignorar o incluso tergiversar dicho pasado. En este sentido, Bajtín explica claramente cómo los actos éticos son deseables en todas las personas, pero que no necesariamente todas aplicarían, de este modo, «la responsabilidad es posible no a causa del sentido en sí mismo, sino a causa de su singular afirmación o no afirmación. Porque se puede pasar por alto el sentido o, irresponsablemente, dejarlo pasar sin relacionarlo con el ser» (51). Por lo tanto, por más que el conjunto de testimonios develados y toda la verdad de represión, tortura y desapariciones, posea una carga fuertísima de interpelación ética, ésta no remecerá conciencias si los individuos no asumen responsivamente involucrarse y dejarse afectar por ella. En base a esto, lo que este artículo quiere poner en relieve es justamente la dinámica axiológica que opera detrás de la memoria, del sujeto y su encuentro moral con el ‘otro’.
3. Principios de la memoria como acto ético
16Para entender la relación de la memoria con la ética desde Bajtín, resulta imprescindible abordar y extrapolar los principios que este autor define para el ‘acto ético’. A continuación, detallaremos los tres puntos más importantes para efectos de nuestro estudio.
3.1. Acto volitivo y emocional
17Este principio se refiere al completo compromiso con el acto que nace del ser, y que nos permite entenderlo como una acción responsable que incluye sentimientos y una profunda voluntad involucrada. No todos los actos de nuestro diario vivir son volitivos y emocionales, ni tan poco es que simplemente apliquemos en nuestro actuar un sistema normativo de valores a través de una reflexión teórica, sino que más bien le atribuimos valor desde el ser a un pensamiento que, posteriormente, será materializado en un acto. Dicha valorización nace de la sensibilidad y voluntad propias, por lo tanto, marcan con sello personal la ejecución y la proyectan a la cultura. En suma, como explica Bajtín, «vivir activamente una vivencia, pensar un pensamiento, quiere decir no estar absolutamente indiferente hacia él, sino sostenerlo emocional y volitivamente» (41).
3.2. La no coartada del ser
18Para Bajtín, el acto ético de cada individuo es único y responsable, y en la medida que tiene un contexto histórico, axiológico y cultural determinado, tanto el sujeto como su acto no tienen coartada, esto es, no tienen evasión posible. No vivimos en un vacío axiológico, sino en un determinado contexto valórico, del cual cada sujeto se apropia y expande mediante una participación consciente, en la interacción con el ‘otro’. En base a esto, la responsabilidad de cada individuo se torna colectiva. La conciencia es realmente participativa en la medida que reconozco esta no coartada, es decir, mi responsabilidad con los otros como única vía posible de acción. En este sentido, abordar la memoria como acto ético implica entender que los sujetos asumen su actuar como un modo de participar en la cultura del recuerdo, a través de la afirmación de su propio ser, de este modo, en la ineludible relación con el otro vamos fabricando prácticas éticas. El vuelco que le otorga la interpretación de la memoria social desde Bajtín se encuentra, justamente, en este principio de la no coartada: asumimos conscientemente nuestro deber de la memoria, desde la creación y afirmación de posturas éticas que se irradian directamente hacia los ‘otros’.
3.3. La arquitectónica de la otredad
19Derivado del principio anterior que apunta a que el acto ético y el sujeto no tienen coartada, la supuesta unicidad del individuo se transforma en una arquitectónica basada en la relación con el ‘otro’. El concepto de ‘arquitectónica’ señala el emplazamiento específico y único de la participación del sujeto en la cultura, en donde el tiempo y el espacio se individualizan al ser impregnados de la irradiación moral del acto. Yo edifico mis actos en pos de mi relación con el otro, de mi contraposición axiológica con este otro, la cual solamente se concretiza a través de esta ‘arquitectónica’. Ahora bien, cada acto ético, con su arquitectónica específica, se basan en un esquema moral que Bajtin resumen en: ‘yo-para-mí / otro-para-mí / yo-para-otro’. De este modo, la ética se deriva de dos ángulos básicos, multiplicados al infinito de la cultura: el yo y el otro, y «en torno a estos dos centros se distribuyen y se disponen todos los momentos concretos del ser» (79).
20La memoria entendida desde estos tres principios nos permite abordar las narrativas del pasado reciente, poniendo especial atención en la otredad como pilar ético y estético, sin el cual no se podría ejercitar el recuerdo. Si abordamos las narrativas de la memoria como actos éticos y no simplemente como partes o fragmentos del discurso social de la dictadura, entramos de lleno en lo que moviliza la dinámica de este discurso: la conciencia voluntaria, sostenida y responsable detrás de los actos. De este modo, ampliamos la dimensión formal del análisis, para explorar además el campo desde donde emerge y transita el intercambio de memorias, que es el proceso de comunicación de las mismas. Este proceso no sólo incluye enunciados emitidos por un ‘yo’ hacia un ‘tú’, sino que la tonalidad de los mismos, dada por los aspectos volitivos y emocionales del acto. Aquí la teoría de Bajtín se cruza con la de Jan Assman en cuanto éste entiende la ‘memoria comunicativa’ como aquella que «pertenece al ámbito intermedio que se da entre los individuos, y que surgen en el contacto entre los seres humanos. Las emociones juegan un papel decisivo […] les dan precisión y horizonte a nuestros recuerdos» (Assman 2009: 19).
4. Memoria y discurso. La importancia del lenguaje de la memoria
21Hasta el momento, hemos revisado la ética de la alteridad implicada en la memoria, ese encuentro con el otro que es el núcleo vivo que posibilita los procesos del recuerdo. En términos pragmáticos, es el lenguaje el medio que permite la comunicación entre el yo y el otro, el cual siempre se va a gestar bajo coordenadas contextuales determinadas. Es decir, no se debe entender el lenguaje como un sistema abstracto de signos y normas que son seguidas y aplicadas por los hablantes, sino que como el medio activo y dinámico que nos permite relacionarnos. De este modo, tanto la memoria como el lenguaje son producto de relaciones intersubjetivas, las que trabajan en conjunto el recuerdo social al hilvanar en una estrecha urdimbre los sentidos e interpretaciones del pasado que las personas van construyendo constantemente. En suma, el proceso social y ético de la memoria se desarrolla gracias a la participación comunicativa y discursiva de los sujetos, en la interrelación de los unos con los otros.
22La intersubjetividad es una condición del ser, que solo se desarrolla mediante la comunicación lingüística, en cualquiera de sus formas. El lenguaje como acontecimiento del ser es sintetizado por Bajtín, a través del concepto de ‘palabra’:
La palabra es acto ético, acción sobre el mundo y el otro, nos hace contraer una responsabilidad concreta y ontológica a la vez para con el mundo y el otro, y es nuestra manera de ser y existir en este mundo y en la trascendencia (Bubnova 2006: 113).
23La ‘palabra’ para este autor es, entonces, mucho más que la palabra que pronunciamos o escribimos en la cotidianeidad. Sería, como bien explica Vicente Sisto, «el campo donde tiene lugar la interacción y disputa de las fuerzas sociales vivas» (2015: 9). Y es justamente aquí, en este cruce entre lenguaje y luchas sociales, en donde emerge una posible explicación al fenómeno de las narrativas de la memoria, ya que estas evidencian el traspaso de lo discursivo a lo textual, es decir, cómo transitan dichas disputas y fuerzas en pugna sobre lo que se debe recordar, hacia el lenguaje textualizado, y en este caso, además ficcional. El camino que nos muestran estas narrativas se traduce en aquel mundo ideológico y axiológico de una época histórica específica, en sus fisuras y contradicciones, proyectado hacia el futuro. El imaginario social que poseen los textos es lo que Bajtín denomina ‘ideologema’:
Los ideologemas se pueden leer como inscripciones de los discursos antagónicos, de los universos semánticos, que luchan y polemizan en un momento histórico preciso. Pueden leerse como formas ideológicas, los proyectos de imaginarios sociales que nos transmiten los signos que, abiertos al futuro –inconclusos– siguen emitiendo sus mensajes simbólicos y anticipando otros proyectos, creando memorias y definiendo sujetos (Zavala 1996: 117).
24De esta manera, los ideologemas son trabajados en las narrativas a un nivel semiológico, condicionando lo ideológico. La labor de los lectores sería delimitar y comprender dichos ideologemas, a partir de una lectura dialógica, esto es, una lectura que interrogue al texto, comprendiendo su escritura como un acto ético.
25Las narrativas de la memoria se transforman en palabra viva en el momento en que son leídas, y esta condición dialógica la va a relacionar ineludiblemente con el otro, que en este caso es el autor: «la palabra viva vinculada indisolublemente a la comunicación dialógica, por su naturaleza quiere ser oída y contestada. Por su naturaleza dialógica, la palabra supone también una última distancia dialógica. Recibir la palabra, ser oído» (1982: 342), nos dice Bajtín. Es así como la recepción de estas narrativas no será pasiva en ningún caso, en la medida que no es el acto mediante el cual se transfieren hacia el lector el sistema de valores y el imaginario social propuesto por la novela, sino que es la instancia en la cual la oposición axiológica entre autor y lector se relacionan dialógicamente, lo que generará en cada uno de ellos pensamientos, conocimientos y valoraciones diferentes del pasado. Además, bajo el amparo de la memoria dialógica, todo sentido, interpretación o significado será necesariamente ambivalente, cambiante e inestable. En síntesis, la recepción de los sentidos memorialísticos de estas novelas no se da finitamente en el acto de lectura de las mismas, de este modo, el inicio de la puesta en sentido no se remite a la primera página de la novela, así como tampoco termina en su última frase. En esta línea, la propuesta teórica de Bajtin avanza más allá que la teoría de la recepción al expandir las instancias de lectura al infinito sígnico que es la cultura. «Mi palabra permanece en el diálogo que continúa, en el cual será escuchada, respondida y comprendida» (342).
26Hay que agregar que también el autor es un participante activo de este dialogismo de la memoria, ya que su participación no termina al momento de entregar su obra a la audiencia. El autor emite un mensaje que evidencia la demanda de atención y respuesta, su texto cuenta con una «activa comprensión preñada de respuesta: no espera una comprensión pasiva, que tan solo reproduzca su idea en la cabeza ajena, sino que quiere una contestación, consentimiento, participación, objeción, cumplimiento, etc.» (258). En el fondo, todo hablante/autor es un oyente activo de la cultura que, en el caso de las novelas de la memoria, es capaz de oír este ideologema específico, sintiéndose convocado por el mismo y, atendiendo su llamado, interpela a su vez a sus lectores, de tal modo de construir campos de recepción efectiva para el recuerdo de dictadura. De esta manera, todos los sentidos son «una respuesta a un sentido anterior, todo autor es responsable por el sentido del enunciado que emite, todo autor comparte la autoría con el receptor de su respuesta» (Bubnova 2006: 108). Por lo tanto, el lenguaje de la memoria en estas narrativas está cargado de una intersubjetividad propuesta que espera réplicas, y es precisamente su estética aquel gesto que eleva y gatilla las interrogantes que van dejando las disputas de la memoria, en el discurso social.
5. Etica y estética de la memoria: el caso de las ficciones narrativas
27Cuando Bajtín habla de arquitectónica del acto ético, refiriéndose a aquel emplazamiento moral del sujeto en función del otro, debemos atender esta idea en lo que tiene de simbólica para la comprensión de la escritura y las narraciones de la memoria. La arquitectónica es la manera en la que se organiza la interrelación entre el yo y el tú, a través de un acto ético, pero también es la forma en la que los autores crean su obra literaria y diseñan las relaciones intersubjetivas con sus potenciales lectores. Entonces, la arquitectónica es la base de la estética que construirá el texto, pero además de la ética que promoverá este. Es aquel prisma que deja entrever las dinámicas culturales, las distintas ideologías en pugna y las valoraciones del recuerdo en unas coordenadas de tiempo y espacio determinadas. La arquitectónica como visión estética del ideologema memorialístico, demuestra un centro valorativo concreto, anclado en una triangulación axiológica entre el sujeto, el recuerdo social y los otros. En este espacio se proyectan las relaciones valóricas de contraposición entre el yo y el tú, que se traducen en maneras opuestas de ubicarse ante la memoria de dictadura.
28A partir de esto, consideramos que las novelas de la memoria son edificaciones socio-discursivas atravesadas por lo ético, que se construyen en la intersección de distintas voces que evidencian diferentes posturas ante el horror, constituyendo así un coro con direccionalidades éticas en pugna. Para ello, trabajan el recuerdo social desde variadas tipologías formales que incorporan, de una u otra manera, la necesidad de un oyente para la construcción de la memoria. Es así como hemos observado un importante grupo de novelas argentinas y chilenas recientes que se distinguen por una especie de subrayado estilístico y semántico del receptor, gesto que ubica a esta categoría en primer plano para efectos de la comprensión de los sentidos memorialísticos. En estas ficciones, la rememoración está a cargo de distintas figuras actanciales y narratoriales, lo cual le otorga mayor dinamismo al discurso del recuerdo, desligándose de las narraciones en primera persona, en la voz del sujeto del trauma. Si bien no es objetivo del presente estudio ahondar en el análisis narrativo del corpus, a continuación vamos a delinear un esbozo de las principales características, a partir del comentario de algunas de estas ficciones.
29Cada novela del corpus5 despliega una apuesta estética única y original, no obstante, teniendo como foco de análisis la ‘memoria dialógica’, podemos advertir dos lineamientos principales: en primer lugar, aquellas ficciones que concentran todos los sentidos memorialísticos en la puesta en escena del acto de escucha o lectura de la memoria, como puente comunicativo hacia un consiguiente diálogo entre testigo y oyente. Y en segundo lugar, aquellas novelas que realizan un claro y firme cuestionamiento a la importancia de la recepción y el pronunciamiento del oyente, para la circulación social y generacional del recuerdo. De este modo, dentro de la primera línea tenemos la novela La vida doble (2010) del chileno Arturo Fontaine, Museo de la revolución (2006) del argentino Martín Kohan y La burla del tiempo (2004) del chileno Mauricio Electorat. En la novela de Fontaine observamos la escena de enunciación del relato, de la cual participan la testimoniante, una ex militante, y su entrevistador, un escritor que trabaja en una novela. A pesar de que nunca escuchamos la voz narrativa de éste último, su inclusión es crucial para los sentidos memorialísticos de la ficción: «Mientras te hablo, te miro y calibro tus reacciones. Lo que te voy contando está pensado para ti» (Fontaine 2010: 285). De esta forma, la novela construye un destinatario intradiegético que determina el ritmo de la narración, solo con su presencia inmóvil y no-parlante, la cual va generando distintos tipos de reacciones en la testigo, y con ello, varía a su vez el testimonio. Lo principal, insistimos, es la función comunicativa que cumple el personaje del escritor a través del acto de escucha, función que es configurada por la novela como fundamental para las construcciones de la memoria.
30Por otro lado, en Museo de la revolución advertimos como núcleo semiótico igualmente una situación comunicativa que coloca al personaje de Marcelo como destinatario de las memorias de un ex militante, a través de un manuscrito que le es entregado por Norma, quien ha conservado el texto, y con quien emprende una relación sostenida en la lectura y comentarios sobre este testimonio, situación que los une a ambos en una relación de memoria dialógica. Es interesante destacar que en el desenlace de la novela, Marcelo se decide a escribir la historia que ha vivido desde el descubrimiento del manuscrito. Con este final, se transforma el contexto que usualmente enmarca los discursos testimoniales, pasando de una base meramente informativa hacia un espectro comunicativo e inacabado, como vía de acceso al relato del testigo, lo que finalmente le otorga el carácter de continuidad: se puede volver al testimonio constantemente.
31En otro estilo, la novela de Mauricio Electorat propone una superposición de diferentes situaciones comunicativas que colocan a testigos y oyentes en diálogos siempre inconclusos o incompletos, ya sea enunciados o preguntas sin respuesta –como lo son las abundantes cartas que se insertan en la historia– o bien, conversaciones sobre el trauma y el horror en dictadura, como la que sostienen Pablo y Nelson, que a pesar de ser el gran encuentro con el pasado, no parece abarcar todo lo que cada uno tenía que decirse. Pablo es un joven detenido y exiliado a causa de un informante, que es Nelson. Esta conversación constituye la base de la memoria dialógica propuesta por La burla del tiempo y el pilar que sostiene la alteridad ética desarrollada por la misma. El encuentro es un extenso despliegue estructural que no elige el estilo directo para la narración de la misma, sino que opta por largos enunciados de cada interlocutor, cada uno entregando su perspectiva de este encuentro en París, aumentando la información narrativa desde los pensamientos de los interlocutores sobre el tema debatido y sobre el otro-interlocutor.
32En suma, en estas novelas es posible identificar una arquitectónica dialógica configurada por distintas situaciones comunicativas, las que requieren de al menos dos interlocutores, con ello se subraya la importancia de la alteridad, y a su vez, se construyen puentes de convocación al lector. En cuanto al segundo lineamiento, lo encontramos en ficciones que más que realizar complejas estructuras narrativas para la inclusión del oyente, trabajan la memoria dialógica, justamente en la necesidad de respuesta que emerge de la narración misma, la cual va dejando interrogantes en el aire, interpelando a un receptor extradiegético. Por ejemplo, en la novela Espejos quebrados (2009) del chileno Ángel Saldomando, el relato lo domina un narrador omnisciente que nos cuenta la historia de sus dos protagonistas, en un comienzo, a modo de contrapunto, hasta que se unen en una interacción dialógica. Uno –Gregorio– esconde un pasado de cooperación con la desaparición y tortura, y el otro –Víctor– es hijo de un detenido desaparecido que reclama su verdad. En esta ficción, la memoria adquiere ribetes de un constante ajuste de cuentas, de culpas y responsabilidades a las cuales hay que hacer frente. Por lo tanto, el dialogismo y la alteridad se dibujan como elementos cargados de una moralidad sin coartada, tal como la entiende Bajtin. De esta forma, la narración va dispersando interrogantes que no encuentran respuestas en los personajes, y que quedan rebotando a la espera de una contestación: «¿Cómo su padre había podido participar? ¿Colaborar hasta ese punto con un régimen que había secuestrado, torturado, asesinado? ¿Cómo había conservado su puesto?» (Saldomando 2009: 38). Las preguntas funcionan también como puntos de una memoria inter generacional que no se puede eludir.
33Otro es el caso de Memorias del río inmóvil (2002) de la argentina Cristina Feijóo, que nos narra la actualidad del matrimonio entre Rita y Juan, luego del exilio de ella y la prisión de él. La marca estilística está dada por el silencio como vestigio del horror en los protagonistas, apelando a un lector capaz de descifrar las palabras no dichas y los traumas solo sugeridos. Esta novela va construyendo distintas situaciones comunicativas que van demandando una serie de actualizaciones por parte del lector, movilizando así el proceso de recepción. De este modo, vamos conociendo a los personajes desde la narración omnisciente, pero también desde sus propias voces enunciativas, en un código de testificación sobre la remanencia del trauma en sus vidas. Y es en la insistencia del silencio como una especie de halo que rodea la historia, traducido en la imposibilidad de comunicar sus experiencias pasadas, en donde se configura la necesidad de un tercero.
34Finalmente, Dos veces junio (2002) es una ficción ambientada en un centro de torturas, en donde observamos la jerarquía del poder militar y la naturalización del horror a la que han llegado, específicamente en la obediencia y lealtad a toda prueba de un conscripto hacia el doctor Mesiano. En esta novela no encontramos un oyente intradiegético definido, pero sí una insistencia hacia un destinatario extradiegético, construido a partir de las recurrentes señales textuales, figurando como principal la pregunta repetitiva y base de la novela: «¿A partir de qué edad se puede empesar a torturar a un niño?» (Kohan 2010: 116), la que genera la necesidad de un receptor-otro. La pregunta interroga a distintos personajes en sucesivos momentos, generando una trivialización del mal que demuestra la urgencia de un oyente que responda con sentido ético y que se debe ubicar obligatoriamente fuera del mundo diegético. Este campo de interpelación se configura, por lo tanto, a partir de un desplazamiento repetido desde la diégesis hacia el mundo extradiegético.
35En síntesis, el ideologema de la memoria en estas novelas cobra un tono inquisidor a través del cuestionamiento ético discernido en sus narraciones, el cual apunta a lograr un posicionamiento efectivo de los lectores frente al horror de dictadura. La arquitectónica de estas ficciones destaca la red de direccionalidades éticas contrapuestas que genera el ejercicio de la memoria, y para ello grafica la importancia de la relación con el otro, señalando formalmente la necesidad dialógica del mismo. En este sentido, creemos que esta estética no sólo genera un juicio ético en los lectores o una evaluación moral del trauma reciente, sino que además consigue reflexionar epistemológicamente sobre la importancia del dialogismo y la alteridad ética en el ejercicio de la memoria en tanto conocimiento inacabado: la memoria no es solamente lo que yo recuerdo ni lo que la sociedad recuerda en una época determinada sobre el pasado de represión, sino que aquél proceso constante de resignificaciones movidas por el dialogismo de los juicios éticos de las personas, a través del tiempo.
6. Conclusiones
36Los procesos de recordación social posteriores a las dictaduras del Conosur, estarán inexorablemente siempre marcados por esta etapa de violencia simbólica y material, que asaltó los cuerpos y las conciencias, no sólo de las personas directamente involucradas, sino que de toda una colectividad. Los golpes de estado en Chile y Argentina produjeron un impacto en la cultura, lo suficientemente profundo y poderoso como para dejar una especie de timbre plasmado en todos los sistemas semióticos que operan en estos países. El fluir natural de sus ideologías sufrió, más que una fractura que quebró los canales de producción simbólica, un impacto que dejó una marca tan honda en el sistema cultural, que ha permitido la irradiación de sentidos hasta el día de hoy. Entonces, no pensamos este proceso como vacíos del recuerdo o fisuras que impidieron la continuidad del mismo, sino que más bien lo concebimos como colosales impactos que, con su fuerza, influyeron en todo el sistema de producción de significados, generando hasta la actualidad lo que concebimos como una suerte de ‘ondas de memoria’.
37Si entendemos la cultura «como una vasta morada de signos (…) que siempre se renueva, o se re-acentúa y que nunca muere del todo» (Zavala 1997: 203), y a la memoria, a su vez, como una inagotable fuente de recuerdos colectivos que operan a partir de esta vastedad sígnica, podemos observar más claramente la importancia del rol que juega el sujeto y su relación con el otro, en la continuidad de la rememoración social, teniendo en cuenta lo que hemos denominado ‘ondas de memoria’. De este modo, creemos que estas ondas que se han irradiado a través del tiempo y el espacio luego de los golpes de estado, aterrizan en actos éticos concretos, a través de un ejercicio de apropiación del recuerdo y de reinserción simbólica en el sistema cultural, el cual se ejecuta mediante la imprescindible alteridad ética que encierran estos actos. Pensar de este modo la memoria, nos devuelve la responsabilidad social y moral que nos cabe como sujetos enfrentados, sin escapatoria, a la cultura que habitamos y los sucesos históricos que la marcan.
38En función de lo anterior, concluimos que las narrativas de la memoria nos convocan a la responsabilidad, en la misma gestualidad que concebimos para los actos éticos a partir de Bajtín. De esta manera, las ficciones narrativas funcionarían como actos de irradiación ética que insisten y aguijonean en la conciencia del lector, entendiendo y proponiendo esta estética como símbolo de la memoria dialógica, al evidenciar la «corresponsabilidad creadora del interlocutor en todo proceso de comunicación y del lector en concreto en lo que concierne a la comunicación literaria» (Sánchez-Mesa 1999: 200). Cuando leemos testimonios y novelas sobre el pasado reciente, se nos presenta un ‘otro’ más o menos real, más o menos imaginado, dependiendo de las convenciones del género discursivo. Ese ‘otro’ es un testigo del pasado de horror referido, que me obliga como lector y testigo simbólico a tomar posición, y con él establezco un diálogo basado en relaciones de disputas y tensiones, o acuerdos y consensos. Sin embargo, las relaciones no se acaban allí, esto es sólo un fragmento del dialogismo de la memoria que opera en la cultura y estas novelas lo grafican como símbolo de la misma.
Bibliographie
Des DOI sont automatiquement ajoutés aux références bibliographiques par Bilbo, l’outil d’annotation bibliographique d’OpenEdition. Ces références bibliographiques peuvent être téléchargées dans les formats APA, Chicago et MLA.
Format
- APA
- Chicago
- MLA
Assman J., 2008, Religión y memoria cultural. Diez estudios, Buenos Aires, Lilmod, Libros de la Araucaria.
Bajtín M., 1997, Hacia una filosofía del acto ético. De los borradores y otros escritos, Barcelona, Anthropos y San Juan, Universidad de Puerto Rico.
—, 1982, Estética de la creación verbal, España, Siglo Veintiuno.
Basile T.-Trigo A., 2015, Las tramas de la memoria. Introducción, «Alternativas» 5: 1-11, http://alternativas.osu.edu/assets/files/Issue5/essays/intro.pdf (última consulta 03/11/2015)
Bubnova T., 2006, Voz, sentido y diálogo en Bajtín. «Acta poética» 27.1: 97-114. http://ojs.unam.mx/index.php/rap/article/view/17397 (última consulta 14/08/2015).
Electorat M., 2004, La burla del tiempo, Santiago de Chile, Seix Barral.
Feijóo C., 2001, Memorias del río inmóvil, Buenos Aires, Aguilar.
Fontaine A., 2010, La vida doble, Buenos Aires, Tusquets Editores.
10.12987/9780300195149 :Halbwachs M., 1998, Memoria colectiva y memoria histórica, «Revista Sociedad» 12: 209-219.
10.2307/40183784 :Jelin E., 2002, Los trabajos de la memoria, España, Siglo Veintiuno Editores.
—, 2009, ¿Quiénes? ¿Cuándo? ¿Para qué? Actores y escenarios de las memorias, en Vinyes, Ricard (ed.), El estado y la memoria. Gobiernos ciudadanos frente a los traumas de la historia, Buenos Aires, Del Nuevo Extremo, RBA: 117-150.
Kohan M., 2006, Museo de la revolución, Buenos Aires, Mondadori.
—, 2010, Dos veces junio, Buenos Aires, De Bolsillo.
Pastoriza L., 2009, Hablar de memorias en Argentina, en Vinyes, Ricard (ed.), El estado y la memoria. Gobiernos ciudadanos frente a los traumas de la historia, Buenos Aires, Del Nuevo Extremo, RBA: 291-329.
Piper I., 2009, Investigación y acción política en prácticas de memoria colectiva, en Vinyes R. (ed.), El estado y la memoria. Gobiernos ciudadanos frente a los traumas de la historia, Buenos Aires, Del Nuevo Extremo, RBA: 151-172.
Richard N., 2000, Políticas y estéticas de la memoria, Santiago de Chile, Cuarto Propio.
Saldomando A., 2009, Espejos quebrados, Santiago de Chile, Mago Editores.
Sánchez-Mesa D., 1999, Literatura y cultura de la responsabilidad. El pensamiento dialógico de Mijaíl Bajtín, Granada, Editorial Comares.
Schmucler H., 1997, Memoria de la comunicación, Buenos Aires, Editorial Biblos.
—, 2006, La inquietante relación entre lugares y memorias. http://www.memoriaabierta.org.ar/materiales/pdf/hector_schmucler.pdf (última consulta 02/07/2014).
Sisto V., 2015, Bajtín y lo social: Hacia la actividad dialógica heteroglósica, «Athena Digital» 15. 1:3-29. http://atheneadigital.net/article/viewFile/v15-n1-sisto/957-pdf-es (última consulta 20/04/2015).
Stern S., 2013, Memorias en construcción: los retos del pasado presente en Chile, 1989-2011, Santiago de Chile: Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.
Vezzetti H., 2002, Pasado y presente. Guerra, dictadura y sociedad en la Argentina. Buenos Aires, Siglo Veintiuno Editores.
Zavala I., 1996. Escuchar a Bajtín, España, Montesinos.
Notes de bas de page
2 Nos referiremos al testimonio en términos amplios, sin considerarlo exclusivamente como género literario o como medio jurídico de denuncia. El testimonio visto entonces como un discurso social que permite trabajar la memoria al difundir la experiencia traumática.
3 Entenderemos lo ‘comunicativo’ tal cual lo explica Héctor Schmucler, quien traza una diferencia entre comunicación ‘desde arriba’ y ‘desde abajo’. La primera es más que la simple transmisión de algo al otro: «No es repartir, no es mi pensamiento que se distribuye, sino que es la coincidencia en una presencia, en una manera de existir en el mundo» (Schmucler 1997: 199). Por otro lado, la comunicación ‘desde abajo’ alude al «uso de determinados instrumentos para transmitir algo» (ibídem). El primer tipo es el que nos interesa como calificativo de la memoria, en la medida que se gesta desde la alteridad entre el emisor y receptor, compartiendo un mensaje de resonancia cultural.
4 Queremos delimitar el ámbito de nuestro análisis a las ficciones narrativas de la memoria que no han sido escritas por sujetos de la experiencia, propiamente dichos.
5 El corpus completo de investigación está compuesto, además por las siguientes novelas chilenas: La novela de otro de Cinthya Rimsky, Morir en Berlín de Carlos Cerda, Las películas de mi vida de Alberto Fuguet, La luz oscura de Nicolás Vidal, El desierto de Carlos Franz; y argentinas: Hija del silencio de Manuela Fingueret, Casa operativa de Cristina Feijóo, La anunciación de María Negroni, El secreto y las voces de Carlos Gamerro, Un secreto para Julia de Patricia Sagastizábal, La historia del llanto de Alan Pauls.
6 La falta ortográfica de ‘empesar’ es propia del texto. Es importante destacar que el conscripto lee esta oración y solo le molesta dicha falta ortográfica, no el horror que guarda la oración.
Auteur
Idea/Universidad de Santiago de Chile
Le texte seul est utilisable sous licence Creative Commons - Attribution - Partage dans les Mêmes Conditions 4.0 International - CC BY-SA 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Reading in Russia
Practices of Reading and Literary Communication, 1760-1930
Damiano Rebecchini et Raffaella Vassena (dir.)
2014
Mujeres y Emancipación de la América Latina y el Caribe en los siglos XIX y XX
Irina Bajini, Luisa Campuzano et Emilia Perassi (dir.)
2013
The Battle of Konotop 1659
Exploring alternatives in East European history
Oleg Rumyantsev et Giovanna Brogi Bercoff (dir.)
2012
Il fascino inquieto dell'utopia
Percorsi storici e letterari in onore di Marialuisa Bignami
Lidia De Michelis, Giuliana Iannaccaro et Alessandro Vescovi (dir.)
2014
Formula e metafora
Figure di scienziati nelle letterature e culture contemporanee
Marco Castellari (dir.)
2014
Provence and the British Imagination
Claire Davison, Béatrice Laurent, Caroline Patey et al. (dir.)
2013
La ‘cultura X'. Mercato, pop e tradizione
Juan Bonilla, Ray Loriga e Juan Manuel de Prada
Simone Cattaneo
2012
« La grâce de montrer son âme dans le vêtement » Scrivere di tessuti, abiti, accessori. Studi in onore di Liana Nissim
(Tomo I) - Dal Quattrocento al Settecento
Marco Modenesi, Maria Benedetta Collini et Francesca Paraboschi (dir.)
2015
« La grâce de montrer son âme dans le vêtement » Scrivere di tessuti, abiti, accessori. Studi in onore di Liana Nissim
(TOMO II) - L'Ottocento e il Tournant du Siecle
Marco Modenesi, Maria Benedetta Collini et Francesca Paraboschi (dir.)
2015
« La grâce de montrer son âme dans le vêtement » Scrivere di tessuti, abiti, accessori. Studi in onore di Liana Nissim
(TOMO III) - Dal Novecento alla Contemporaneità
Marco Modenesi, Maria Benedetta Collini et Francesca Paraboschi (dir.)
2015