Version classiqueVersion mobile

Donde no habite el olvido

Presentación

Voces, huellas, testimonios

Laura Scarabelli

Texte intégral

1Ya a partir del título mismo, que pretende subrayar el dinamismo implícito en todo acto testimonial, esta recopilación de ensayos se inserta en el debate contemporáneo sobre la elaboración de la memoria cultural en los escenarios chilenos, debate que sigue generando una serie de contundentes reflexiones sobre los procesos de mediación y traducción de la palabra de los sobrevivientes de la dictadura, los usos políticos y jurídicos de las diferentes ‘narraciones del yo’, en su transición hacia lo público, la función del testimonio en los procesos de construcción del imaginario de una nueva sociedad, supuestamente democrática y progresista.

2A distancia de cuarenta y cuatro años del Golpe militar, las preguntas que resuenan a lo largo de estos textos ponen en tela de juicio la misma función testimonial, cuya acción se instala entre las tensiones del pasado y las transformaciones determinadas por el horizonte neoliberal, en un mundo siempre más condicionado por los procesos de la globalización.

3¿Cuál es la función del testigo frente a las políticas del estado? ¿Cuáles son las instancias que definen la producción y recepción de su palabra? ¿Cómo visibilizar las huellas del testimonio en una realidad amnésica, cada vez más condicionada por el mercado?

4Estas cuestiones se cruzan con preocupaciones de orden literario, aptas a reflexionar sobre las definiciones del testimonio como género, la posibilidad de detectar una tipología de las múltiples formas narrativas que lo caracterizan, los elementos estéticos y retóricos que trazan una historia de resistencia y sobrevivencia, la determinación de un imaginario común.

5El testimonio parece encontrar su plena expresión en la encrucijada de estos dos territorios, jurídico-político y literario: tan solo a través de la exploración de las modalidades y funcionamientos narrativos que lo definen se pueden hallar las claves de su lengua secreta.

  • 1   Una parte de los ensayos que conforman este volumen se presentaron por primera vez en ocasión del (...)

6Una aproximación a lo testimonial como ejercicio de búsqueda siempre inacabado, que se realiza en la apertura hacia el otro, en la asunción de sus instancias y en la inclusión en su universo, bien refleja el acto que ha determinado el nacimiento de este conjunto de ensayos: el congreso internacional “Donde no habite el olvido. Herencia y transmisión del testimonio en América latina”, que tuvo lugar entre finales de junio y principios de julio de 2015 en el Palazzo Feltrinelli de Gargnano, residencia de la Universidad de Milán1. Las conversaciones, los debates y las reflexiones que se generaron en el sugerente escenario del lago de Garda siguen alimentando, ahora en estas páginas, una red de amistades, relaciones, ideas, proyectos, capaces de trascender los confines académico-institucionales y adquirir una dimensión más íntima y existencial.

 

7Los textos aquí reunidos se proponen desvelar el ‘secreto’ de la praxis testimonial, iluminando una serie de obras que describen los contextos chilenos entre el 1973, año tristemente célebre por el comienzo de la dictadura, y el 2015. Este marco temporal permite tanto la reconstrucción del panorama testimonial chileno a través de sus principales protagonistas, como la incursión de nuevos sujetos, que recobran la herencia de los testimonios directos a través de la narración. Dicho en otros términos, la voz de los testigos (Hernán Valdés, Jorge Montealegre, Rolando Carrasco), la reparación autobiográfica del dolor (Guillermo Núñez) y la traducción en palabra poética a la resistencia al horror y la violencia (Raúl Zurita, Diamela Eltit) se suman a la mediación de la memoria por parte de actores secundarios que, en el proceso de ‘narrativización’, exponen el pasado a nuevas instancias discursivas, reposicionando y redefiniendo sus contornos (Carlos Franz, Fátima Sime, Lucía Guerra).

8Los distintos trabajos y enfoques que están aquí reunidos bajo el signo del testimonio, subrayan la capacidad de marcar un camino, dejar una huella, atestiguar una fe: todas las obras analizadas traducen una misma ‘intención testimonial’, una reconfiguración hermenéutica de la palabra del testigo que se nutre del lenguaje del arte y de la literatura. En cambio, las acciones interpretativas aquí presentadas, en una especie de movimiento testimonial de segundo nivel, exponen y exhiben las tensiones, los movimientos y los silencios que habitan los textos. Una praxis que reconoce sus límites en sus mismas premisas, porque la palabra testimonial es movimiento y grito en el vacío del sentido, acción que permite dar consistencia a los silencios de la historia y visibilidad a lo que queda inexpresado y obscuro, más allá de todas las mallas conceptuales convocadas para aferrarla.

9Las ‘huellas’ que habitan este volumen se articulan en dos secciones: la primera, titulada “Nuevas miradas sobre el testimonio chileno”, recoge tres ensayos que analizan la forma narrativa del testimonio, sus declinaciones posibles y sus desafíos. El apartado nombrado “Avatares de la memoria. Testimonio y narración”, contiene ocho contribuciones que examinan una serie de obras testimoniales, escritas por testigos directos o, más bien, procedentes de la elaboración de la experiencia de la dictadura. Cierra el libro el dosier “El gesto y la voz…”, dedicado a la exploración de la producción narrativa de la escritora Diamela Eltit bajo el prisma del testimonio.

Nuevas miradas sobre el testimonio chileno

10El primer apartado se abre con el ensayo de Carolina Pizarro Cortés, que nos proporciona una lúcida análisis de las interpretaciones teóricas del género testimonial tras un documentado recorrido sobre los diferentes aportes que han tratado de definirlo a partir de los años ochenta. La estudiosa llega a afirmar que el testimonio no es un género autárquico, que pueda adscribirse a características determinadas y fijas, sino todo lo contrario: es omnívoro y adopta las diferentes formas que proceden de la imaginación narrativa, tanto antigua como medieval y moderna. Después de estas premisas, Pizarro propone una clasificación taxonómica abierta, que reúne los principales géneros narrativos funcionales al relato testimonial de prisión política y tortura, herramienta innovadora, que se puede ágilmente aplicar a un vasto corpus de relatos testimoniales.

11La importancia de la dimensión social y ética en el acercamiento a las narrativas de la memoria reciente del Cono Sur es el núcleo de irradiación que sustenta el artículo de Sandra Navarrete. Tras una larga introducción sobre la dimensión moral del recuerdo y el concepto de arquitectónica de la otredad de Mijaíl Bajtín, la joven investigadora examina una amplia serie de novelas chilenas y argentinas. Teniendo como foco de análisis la memoria dialógica y el rol del receptor, Navarrete muestra dos lineamientos principales: las ficciones que evidencian la puesta en escena del acto de escucha o lectura, fundamental para la construcción de la memoria (con ejemplos traídos de la narrativa de Arturo Fontaine, Martín Kohan y Mauricio Electorat), y las novelas que realizan un firme cuestionamiento de la importancia de la recepción (obras de Ángel Saldomando, Cristina Feijóo).

12A través del estudio de un conjunto de testimonios de los centros de detención clandestina chilenos, Santos-Herceg analiza las modalidades gracias a las cuales los prisioneros políticos lograron re-crear vínculos solidarios en medio del horror y la tortura, contrarrestando las lógicas del campo, finalizadas a la aniquilación del sujeto. La presencia de estas comunidades ‘resistentes’, encuentra su plena expresión textual en una serie de imágenes verbales, que corresponden a cuatro acciones: tocar, conversar, compartir y cuidar. Estos simples ejercicios, físicos y espirituales, logran quebrar la desconfianza y el temor implícito en el escenario concentracionario, posibilitando la creación de un espacio generativo nuevo, rebelde, una comunidad recobrada, capaz de oponerse a la expansión de la ‘infección del campo’ sobre la sociedad chilena.

13El trabajo de Jaume Peris Blanes sigue la línea interpretativa de Santos-Herceg, abordando la relación entre testimonio y visualidad. La obra pictórica de Guillermo Núñez (en particular su Diario de viaje) y las fotografías de Cristian Kirby constituyen el marco que le permite reflexionar sobre formas de representación visual de la violencia sobre el cuerpo. Según el investigador, las modalidades artísticas de los dos autores, que denomina “la visión del ciego” y “la imagen del vacío”, ofrecen formas diferentes de traducibilidad en imagen del trauma determinado por la violencia y la tortura, gracias a estrategias de desreferencialidad, horadamiento, intervención y vaciamiento de la imagen misma. Tanto el testimonio verbal como el testimonio visual pueden explicitarse a través de diferentes mecanismos y formas que abandonan la lógica referencial del testimonio y reconstruyen las vivencias traumáticas en el escenario imaginativo, mediante la elaboración y figuración de la experiencia límite del encierro y de la tortura.

Avatares de la memoria. Testimonio y narración

14La segunda sección presenta una serie de ensayos que se proponen reinterpretar los años de la dictadura, problematizando el pasado y visibilizando sus vinculaciones con el presente. Maria Alessandra Giovannini analiza de forma comparativa y contrastiva tres experiencias de detención y desaparición. Tras una larga introducción teórica sobre la relación entre testimonio y autobiografía, la investigadora profundiza las modalidades de construcción del yo narrativo en tres obras testimoniales: Tejas verdes del chileno Hernán Valdés, Decidme cómo es un árbol del español Marcos Ana y 2922 días. Memoria de un preso de la dictadura del argentino Eduardo Jozami. Gracias al estudio de las funciones del narrador y de la arquitectura paratextual, Giovannini evidencia las problemáticas implícitas en todo acto de transcripción de vidas cruzadas por eventos traumáticos y violentos.

15La contribución de Ksenija Bilbija reflexiona sobre las complejas implicaciones determinadas por la convivencia entre torturadores y torturados en la sociedad chilena de la transición. La lectura del drama La muerte y la doncella de Ariel Dorfman le permite problematizar las fronteras, ya de por sí porosas, entre víctima y victimario, incorporando en el léxico de la dictadura palabras como convivencia, confesión, reparación venganza, perdón. La estudiosa, mediante la detallada exploración de la novela de Carlos Frantz, El desierto, profundiza la persistencia de dicha temática a través de una perspectiva de género, detectando las modalidades de construcción de un imaginario de la reparación y analizando las formas de elaboración del duelo que propone la figuración literaria chilena.

16El controvertido tópico de la relación entre torturada y torturador se convierte en foco central de muchas narraciones publicadas en Chile durante la transición. Lilianet Brintrup nos presenta una detenida revisión de la articulación lingüística de las novelas Muñeca Brava de Lucía Guerra y Carne de Perra de Fátima Sime. Gracias a un minucioso análisis de la construcción retórica de los dos textos, Brintrup logra mostrar los mecanismos de desvelamiento de la “ciega irracionalidad ideológica de la dictadura”, que no se instituye tan solo con las armas, sino con un atento uso del lenguaje. La lengua como arma en las manos del poder dictatorial y como única herramienta que posibilita una resistencia y un rescate. Si la novela de Lucía Guerra apunta a la construcción de una venganza, la palabra de Sime se propone encontrar una forma para vivir el duelo, elaborándolo en los recovecos de la memoria, individual y colectiva.

17En el artículo siguiente, Rose Corral estudia la reveladora “biografía a dos voces” de Pilar Donoso. Un largo relato sobre la vida de su padre adoptivo, recreado a partir de una serie de apuntes hallados en sus cuadernos. Después de una amplia introducción destinada a reflexionar sobre la implícita porosidad del testimonio y las dificultades de encontrar una definición unívoca para abordar las heterogéneas formas narrativas que ocupa, la investigadora introduce una serie de importantes elementos sobre la génesis del texto, haciendo hincapié en la peculiar elaboración de la herencia del padre, que Pilar logrará traducir narrativamente. El sentimiento de ajenidad, de no-pertenencia, que José Donoso proyecta sobre su hija, en una especie de juego de espejos, se convierte en una de las principales obsesiones que rigen la escritura y se reflejan en las múltiples ambigüedades de su signo: simulacro del testimonio de una vida que se construye en el texto y con el texto.

18Gracias a una acotada lectura de las existencias y experiencias de Elena Caffarena y Marta Vergara, Claudia Borri reconstruye la historia del feminismo chileno desde los comienzos del siglo XX hasta los años cuarenta. Apoyándose en las biografías y autobiografías de Diamela Eltit, Olga Poblete y Marta Vergara, la estudiosa reanuda el difícil camino de estas tres figuras ejemplares que dedicaron toda su vida a reivindicar los derechos de la mujer en el complejo marco histórico de los primeros decenios del siglo. La recreación narrativa de las trayectorias auto/biográficas e íntimas de dichas pioneras arroja una nueva luz sobre las contradicciones de la historia oficial frente a la reconstrucción del movimiento feminista. Sus luchas a favor del derecho al voto y el reconocimiento de la presencia femenina en los procesos políticos y sociales han dejado una importante huella en la historia de los movimientos de la izquierda nacional.

19La poesía siempre ha sido un vehículo privilegiado para nombrar los horrores de los regímenes totalitarios. El ensayo de Naín Nómez nos ayuda a revisar las nuevas formas que los poetas aportan a la tradición del testimonio, así como se presentan en la producción de los últimos veinticinco años. El corpus que el investigador examina se articula en dos principales vertientes: la producción de los testigos directos, reflejo de una memoria individual o colectiva que traduce textualmente lo vivido y padecido (Víctor Jara, Omar Lara, Aristóteles España, Floridor Pérez, Gonzalo Millán entre otros), y la producción de otra memoria, de la posdictadura, en la que no aparece directamente el tema del sufrimiento y de la represión, una memoria que prefiere urdir en los recovecos de la experiencia dictatorial, en sus fisuras, en sus umbrales (Nadia Prado, Malú Urriola, Isabel Gómez, Víctor Hugo Díaz, Gustavo Barrera Calderón, Héctor Hernández Montecinos….). El imaginario de la violencia y la nación cautiva deja el paso a una reflexión más íntima sobre la identidad quebrada por el pasado dictatorial: la vida en los márgenes como respuesta contracultural, los espejismos del consumo, el repliegue hacia una subjetividad extrema frente a la espectacularización del yo. Según Nómez, en este espacio creativo se halla “la construcción de un nuevo sujeto que testimonia los residuos del proceso de modernización de la nación neoliberal”.

20El segundo artículo de ámbito poético está completamente dedicado a la exploración de la obra de Raúl Zurita. Gladys Ilarregui presenta una amplia lectura de la INRI, donde la naturaleza, a pesar del horror y de la violencia de la dictadura, logra convertirse en espacio liberador y eufórico. En las palabras de Ilarregui, la poesía de Zurita es “un intento de hacer un reclamo totalizador de la tierra chilena más allá del análisis evidente que permite la realidad contemporánea”. Los elementos naturales que connotan la geografía chilena concurren en manifestar el padecimiento frente a la realidad plagada de la dictadura: la tierra, el mar, el desierto. Un lenguaje ecológico-testimonial el de Zurita, que surge del dolor y del sufrimiento y logra representar, a través del paisaje, los sentimientos del dolor humano.

21Cierra la segunda sección, el intenso testimonio de Isabel Lipthay. La artista y cantante nos propone un articulado viaje a través de la música chilena de la segunda mitad del siglo XX, con una peculiar atención a la producción de los años setenta. Canciones resistentes y disidentes que se propusieron comunicar lo que se estaba viviendo, conectando sus penas con el dolor de los demás.

El gesto y la voz. Pistas testimoniales en la obra de Diamela Eltit

22La sección final de este recorrido entorno a la memoria chilena de los últimos cincuenta años está dedicado a la reflexión sobre las marcas testimoniales que cruzan la narrativa de Diamela Eltit. La autora, a partir de su primera novela, Lumpérica, gracias a una profunda experimentación lingüística, pone en tela de juicio las lógicas del discurso oficial y presentifica sus quiebres, sus fracturas, sus mutilaciones. Un habla capaz de provocar las fisuras necesarias para romper la claustrofobia determinada por la dictadura. Los cuerpos-testigos de Eltit muestran sus debilidades, exhiben sus heridas y al hacerlo construyen una nueva lengua, apta a hablar de una realidad dolida y feroz, atravesada por el horror y la violencia.

23Un acto que, como afirma Rubí Carreño Bolívar al abrir su ensayo, no representa ni un préstamo ni un don. La autora no quiere darle voz a los que no pueden hablar o, más bien, usarlos como máscara. Se propone compartir sus límites y debilidades. Bajo el prisma de esta intuición, Carreño nos ofrece un testimonio personal de la trayectoria de Eltit en la academia: la exploración de los territorios habitados por los más débiles, la defensa de los derechos de las mujeres, la visibilización de inéditas zonas de desamparo. En las mismas palabras de la estudiosa: “De ella aprendí a hacer cuerpo cierta utopía de una comunidad diversa, creativa, valorativa y afectuosa a partir del trabajo literario, para el trabajo literario”.

24De la acción al verbo. Las experiencias límites de la vagabunda L. Iluminada, protagonista de la novela Lumpérica, representan uno de los primeros ejemplos de esta voluntad de resignificar el lenguaje gracias a presencias excéntricas e inusitadas. Martina Bortignon analiza la peculiar función de la mirada, tomando como marco conceptual el de la performance. Además, afirma que el lector se convierte tanto en testigo como en copartícipe de las exhibiciones de la protagonista, “ubicándose en un margen ambiguo entre empatía, vicarización y sadismo”. El testigo se hace uno con la mujer y se involucra en su destino trágico, haciéndose cargo de su marginalidad.

25En el foto-texto El infarto del alma, Eltit sigue reflexionando sobre las posibilidades de representación de lo marginal. La ‘experimentación testimonial’ encarna la voluntad de dar luz y voz a los olvidados pacientes del psiquiátrico de Putaendo, mediante un acto de asunción amorosa de sus cuerpos. La autora, junto con la fotógrafa Paz Errázuriz, recorre los espacios del hospital y resemantiza la consistencia de los sujetos allí albergados gracias a un proyecto visual y verbal fundado en el amor. Amor como apertura hacia el otro, como pérdida de la integridad del yo y aceptación de nuestra misma excentricidad. Sobre estas bases sienta la personal lectura del testimonio que propongo en estas páginas. Una lectura que desemboca en una reflexión sobre el sentimiento universal del amor, de sus intersticios y ambigüedades. Dos son los movimientos que articulan mi argumentación: la deconstrucción del paradigma del testimonio que las autoras ponen en escena en una especie de ejercicio meta-testimonial, y la descripción del ‘tópico de amor’ como foco de irradiación que posibilita la escritura.

26Siempre El infarto del alma, “un libro que se dilata en territorios en los que se confrontan los límites humanos: pasión, racionalidad y deseo, trabados los tres por los hilos de la memoria”, es el objeto de análisis del ensayo de Giuliana Calabrese. La joven investigadora se plantea recobrar las huellas de la lírica española en la construcción del discurso amoroso que rige el entramado textual. Las jarchas representan el origen del amor de la lengua castellana, que es al mismo tiempo núcleo de articulación y cuestionamiento del texto. La voluntad de recuperación del sentido originario de amor se halla, según Calabrese, en el tupido diálogo con las fuentes medievales, capaces de arrojar una luz nueva sobre el sentimiento y su analógica relación con los pacientes del sanatorio.

  • 2   El texto es la transcripción de la Conferencia Inaugural presentada en Gargnano (véase nota 1, p. (...)

27Las indagaciones sobre el testimonio como praxis y experiencia de excentricidad, la peculiar función del testigo y sus responsabilidades políticas y éticas, así como las imposibilidades que todo acto testimonial conlleva, las volvemos a encontrar en las palabras de Diamela Eltit que, en su ensayo titulado “En la zona intensa del otro yo misma”2, reconstruye su trayectoria testimonial en la peculiar elaboración de textos como El padre mío y El infarto del alma. Un itinerario íntimo que parece desbordar los mismos límites del texto, evidenciando zonas de vacío y ausencia, movilizadas por el anhelo a “un libro pleno, que se materialice por el prolongado amor a la escritura”.

 

28Son voces disidentes las que cruzan estos textos, voces que muestran las múltiples facetas y fisuras del mundo en que vivimos, resistiendo a las homologaciones y ocultamientos del lenguaje del poder. Tras el legado del testimonio de la dictadura, estas voces heterogéneas diseñan un imaginario alternativo de la Nación: en las palabras del poeta Cernuda, un espacio ‘donde no habite el olvido’.

Notes

1   Una parte de los ensayos que conforman este volumen se presentaron por primera vez en ocasión del I Congreso de Literatura y Derechos Humanos. “Donde no habite el olvido. Herencia y transmisión del testimonio en América latina”, que tuvo lugar en el Palazzo Feltrinelli, sede de la Universidad de Milán en Gargnano (BS), del 29 de junio al 4 de julio de 2015.

2   El texto es la transcripción de la Conferencia Inaugural presentada en Gargnano (véase nota 1, p. 273).

CC-BY-SA-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-SA 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Acheter

Volume papier

amazon.fr
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search