Version classiqueVersion mobile

Mujeres y Emancipación de la América Latina y el Caribe en los siglos XIX y XX

 | 
Irina Bajini
, 
Luisa Campuzano
, 
Emilia Perassi

La escritura de las mujeres latinoamericanas del siglo XIX como declaración de independencia

Susana Regazzoni

Texte intégral

Autoras del siglo XIX

1En el siglo XIX, la liberalización del individuo es —aunque en diferentes grados de radicalismo— el común denominador de la revolución liberal y del movimiento romántico en España, que de alguna manera se refleja también en América. En este cuadro, las escritoras —ejemplos de discrepancia entre la intención y la realidad— sufren la fragmentación de un ser dividido entre su identidad femenina y sus ambiciones —sus «gustos masculinos»—. Se trata de autoras muy distintas entre sí, pero unidas por el hecho de escribir y sufrir las dificultades de una sociedad patriarcal con derechos escasos y por ser conscientes, como señala Remedios Mataix:

de que no les estaba permitido incurrir con la misma franqueza de sus colegas masculinos. En la entrada de Lo íntimo [refiriéndose a Mercedes Cabello de Carbonera] […] Juana Manuela Gorriti afirma: […] «un hombre puede decir cuanto le dicte la justicia […] no así una mujer, a quien se le puede herir de muerte con una palabra... aunque sea ésta una mentira» (Mataix 74).

2Leer y escribir poemas era una posibilidad concedida al concepto de feminidad imperante, pero ser novelista o ensayista era un desafío a los modelos sociales vigentes. Estas escritoras, a menudo consideradas mujeres «desobedientes», enfrentadas a sociedades fuertemente normativas, son fundadoras de una tradición fecunda. Ellas son el fruto del conjunto de propiedades y misiones que una sociedad atribuye a sus individuos en función del sexo al que pertenecen, no de manera necesariamente dicotómica, pero sí, indudablemente, de un modo relativo y relativizador. En este sentido, es la novelista Emilia Pardo Bazán quien mejor representa la imagen romántica de la conciencia femenina dividida, como revela el hecho de que en varios de sus libros tenga un lugar prioritario la expresión de deseos insconscientes prohibidos por las normas sociales, alimentando así un impulso contestatario ante la tradicional imagen de la mujer como ángel protector del hogar.

3La participación de estas autoras en la política y/o cultura del país, reproduce y al mismo tiempo, a veces, se aleja del modelo masculino canónico. Como es notorio, en Latinoamérica, desde la época de Esteban Echeverría hasta la actualidad representada por Mario Vargas Llosa, los mundos de las letras y de la política se encuentran estrechamente relacionados, relación en la que también las mujeres participan. Tanto para escritoras como para escritores, el relato de ficción funciona con frecuencia como una alegoría de los acontecimientos más importantes de la historia del continente americano. Desde los orígenes de la nación, los hombres de la política y de las letras, fundadores de la patria como Mitre y Sarmiento, narran historias donde las intersecciones entre género y política son evidentes.

4Retomando la clásica definición de Benedict Anderson (1993) relativa a la conceptualización de la nación como un tipo de «comunidad imaginada», Francine Masiello (1997) la amplía relacionándola también con las mujeres y los subalternos. La investigadora argentina propone que el proceso de construcción de la nación se defina incluyendo también: «las relaciones alternativas sustentadas en los márgenes del poder» poniendo el acento en la periferia (Masiello 1997: 11).

5Las mujeres escritoras desde el siglo XIX intentan más o menos redefinir sus relaciones con la autoridad cuestionando el modelo canónico vinculado con ellas. Especialmente en dicha época de transición de una forma de gobierno a otra, de un período tradicionalista a un programa modernizante, se observa una alteración en la representación del género en la medida en que las mujeres más o menos participan en la creación de la nación y rompen, de alguna forma, el cerco del canon impuesto por la tradición masculina.

6Hay que considerar, además, que el «yo» romántico feminizado es el modelo más seguido y el más difícil, fragmentado entre las contradicciones a las que se enfrenta, derivadas de las normas sociales de la feminidad, por un lado, y los modos románticos de individualidad, por otro. Muchas de estas autoras representan en sí mismas esta íntima división del yo, dolorosa pero inevitable para el sujeto femenino. Paralelamente, las mujeres escritoras reflejan a veces con más libertad las contradicciones existentes entre la estética romántica europea de unidad escurridiza y los presupuestos de la ideología americanista. Si bien es cierto que, por lo que se refiere al discurso narrativo, no presentan novedades sino en raros casos, como por ejemplo en Lo íntimo de Juana Manuela Gorriti, un texto autobiográfico mixto, que se publica póstumamente. No es menos cierto, sin embargo, que estas autoras, desde un punto de vista cultural-ideológico, presentan una postura más atrevida y valiente que sus compañeros, al introducir temas difíciles como la denuncia de los aspectos crueles de la esclavitud en Sab (1841) de Gertrudis Gómez de Avellaneda, la explotación del indígena en Aves sin nido (1889) de Clorinda Matto de Turner, o la denuncia y el juicio político del gobierno de una colonia como en La Havane (1844) de la Condesa de Merlin.

7Como es sabido, en aquella época el espacio público era un lugar de acción exclusivamente para los hombres; en este sentido, Flora Tristán y la Condesa de Merlin representan excepciones alcanzadas con gran esfuerzo. Lo que resalta es su férrea y decidida voluntad para dejar testimonio de su experiencia. Ambas transforman sus vivencias en texto público para poder participar en la discusión de la comunidad de los hombres. A esta estrategia de utilizar lo personal como punto de partida para un discurso político, Josefina Ludmer (1984) la ha denominado «tretas del débil». Por su parte, Francesca Denegri indica que semejante estrategia consiste en incluir lo privado y cotidiano, sirviéndole de partida y perspectiva para otros discursos, de tal manera que, gracias a la mezcla de esos lenguajes y espacios,

se borren las fronteras entre lo privado y lo público. Así, las mujeres que se animan a «hablar de sus dolores», lo harán como ciudadanas y no sólo como sujetos domésticos, y con ello sus dolores tendrán que trascender el espacio privado para convertirse en asunto de interés público y colectivo (Denegri 2003: 51).

8Estos libros amplían el concepto de historiografía puesto que ponen de manifiesto la importancia de la escritura privada como cartas, memorias, diarios, relaciones de viaje, para la construcción del patrimonio cultural. Desde estos géneros literarios periféricos —y por esto aceptados a pesar de ser escritos por mujeres— las autoras empiezan a opinar en los asuntos que por tradición pertenecen al mundo de los hombres, como los relativos, en el caso de la Condesa de Merlin, al enfrentamiento entre una ideología colonialista y sus alternativas. Su rol es el relacionado con el típico papel femenino de mediadora al inventarse una visión mucho más positiva de la real, para suavizar la implícita crítica a la incapacidad de gobierno de la madre patria, por una parte, y denunciar las injusticias y sufrimientos que padecen los criollos, por otra. Adopta una posición de negociación, característica de otras muchas escritoras de la época; en este caso específico, se añade, además, el esfuerzo para superar la doble condición contradictoria de ciudadana cubana y de aristócrata francesa.

9Como señala Doris Sommers (1991), la imaginación del siglo XIX establece un vínculo, una correspondencia poética entre nación y mujer. En el proyecto fundador de la patria, la mujer presenta un papel de madre, hija, esposa, dando respuesta a los grandes interrogantes nacionales: la mujer no es nunca sujeto de su proprio discurso. Los libros fundacionales que construyen la identidad del continente son María, Amalia, Cecilia Valdés, novelas en donde se establece una simbólica equivalencia entre sujeto femenino y patria. Mientras que las escritoras, a veces, presentan una distinta elección. éstas se ocupan de problemáticas tradicionalmente relacionadas con los hombres, como hace la Condesa o actúan como Gertrudis Gómez de Avellaneda, poniendo en tela de juicio una de las instituciones fundamentales de la sociedad de la época, la del matrimonio en Dos mujeres.

10A estas autoras se las han relegado a un espacio desautorizado y liminar, un espacio de representación sumamente interesante, en donde, precisamente por su marginalidad y su diferencia, surgen nuevos signos de identificación e identidad. La construcción de una nación y la formación de una literatura pueden considerarse proyectos similares. No cabe duda de que en el siglo XIX, en el contexto latinoamericano, los dos se encuentran estrechamente relacionados como testimonia el compromiso político de muchos/muchas intelectuales de la época.

Marietta de Veintemilla

11Muchos de los textos escritos en el siglo XIX, vuelven a indicar la importancia de la literatura como modalidad expresiva y ejemplo vivo de la voluntad de representación de una incipiente realidad nacional e identitaria, y también como una experiencia de la articulación de valores y características nacionales.

12Los escritos de tema histórico, político y social abarcan una etapa muy amplia de la existencia americana, desde las narraciones de Eduarda Mansilla y Rosa Guerra dedicadas a Lucía Miranda, en la época de la Conquista, junto con el drama de Clorinda Matto de Turner centrado en el enfrentamiento entre españoles e indígenas, pasando por el relato histórico de Juana Manuela Gorriti o Juana Manso que participan «biográficamente» en los enfrentamientos entre unitarios y federales, mediado el siglo XIX, hasta llegar a Marietta de Veintemilla que escribe sobre la revolución de Ecuador de 1882. Se trata de obras que muestran cómo el «propio tiempo» se traduce en visión crítica e invención de personajes.

13Estas escritoras desean tomar parte en la construcción de la identidad americana y/o nacional a través de sus narraciones, manifestando un deseo de reconocerse en la voz femenina de la historia. Ejemplo de esto son autoras como las citadas Juana Manuela Gorriti, Eduarda Mansilla, Rosa Guerra y Juana Manso por lo que concierne Argentina y como Lindaura Anzoátegui con la reconstrucción de la historia boliviana o las biografías de mujeres mexicanas escritas por Laureana Wright de Kleinhas; todas ellas coinciden en denunciar la violencia y la codicia de la guerra.

  • 1 José Ignacio de Veintemilla (1828-1908) inauguró su gobierno con medidas liberales, que enfrentaron (...)
  • 2 Marietta de Veintemilla no tiene ningún parentesco con Dolores de Veintimilla de Galindo (1829-1857 (...)

14Dentro de este grupo destaca la figura de la ecuatoriana Marietta de Veintemilla (1855-1907), llamada también la «generalita», por su directa participación en las batallas, al asumir personalmente la defensa del régimen instaurado por su tío, José Ignacio Veintemilla, en 1876 y vivir en el Palacio de Gobierno1. Mujer de perfil legendario, Marietta de Veintemilla, hija del general José de Veintemilla y de la cantante italiana Marietta Marconi Missiarelli, fue política, historiadora y ensayista. En 1881 contrajo matrimonio con Antonio de Lapierre Cucalón, quien poco después murió de fiebre amarilla2.

15Figura sobresaliente del convulso Ecuador decimonónico, tan controvertida en su época como desconocida en la actualidad, Veintemilla fue una mujer visionaria y cosmopolita —corresponsal de Rubén Darío, Ricardo Palma y Juana Manuela Gorriti—, en 1882 retornó a Quito desde su destierro limeño, para animar la vida cultural del país y producir nuevos ensayos y pronunciar célebres conferencias.

16Marietta de Veintemilla participó activamente en la historia de la nación. El 26 de marzo de 1882, cuando el ministro Cornelio Escipión Vernaza trató de dar un golpe de estado, asumió en forma personal la defensa del régimen y logró la adhesión del ejército, cuyos miembros la llamaban «la generalita». Durante los siguientes nueve meses se desató la violencia en el país. El 10 de enero de 1883 tomó la dirección de la defensa del régimen y cuando las fuerzas opositoras triunfaron, fue arrestada. En septiembre salió de la cárcel y se asiló en la Embajada de Francia. Debido a la simpatía popular que despertaba, el gobierno la forzó a salir del país, primero con destino a Perú y luego a Chile. La defensa del régimen instaurado por su tío es el acontecimiento más célebre de su vida y tema de su libro Páginas del Ecuador, publicado en Lima, en 1890, siete años después de haber sido exiliada del Ecuador. Es autora también de Conferencia sobre psicología moderna publicado en 1906, libro totalmente distinto del primero, sumamente interesante para entender la variedad de intereses y posibilidades de la escritora. En esta obra se nos presenta claramente positivista y «podría ser denominada “cientificista”, interesada principalmente por la psicología médica, la psiquiatría y el pensamiento sobre la ciencia» (Ochoa: 48).

17Con respecto al primer texto, se trata de un libro que provocó muchas discusiones entre los historiadores, que criticaron su total falta de distanciamiento, la misma Clorinda Matto de Turner a este propósito, en «Las obreras del pensamiento en la América del Sud», señala a «Marietta de Veintemilla, autora de Páginas del Ecuador, libro que levantó ardiente polémica» (Matto de Turner, 1902: 257). Sin embargo, famosos escritores de la época como Ruben Darío y Ricardo Palma subrayaron la importancia de la obra de Veintemilla, no juzgando la objetividad del juicio histórico, totalmente inexistente, sino la fuerza de la narración de hechos en los que ella era la fundamental protagonista (Matto de Turner, 1902: 39). El subjetivismo del texto resulta evidente puesto que gran parte del relato está dedicado al régimen de su tío, a justificarlo y a deslegitimar a los enemigos que atentaron y lo sostituyeron en el poder.

18El libro consta de siete capítulos que narran desde la Constitución de 1830 hasta la presidencia de Antonio Flores, en el primer capítulo se relata también la dictadura de Veintemilla y en el último se describe Lima, la ciudad del destierro. La autora relata de un viaje a través del tiempo y el espacio hacia la construcción de la nación.

19El capítulo cuarto es la narración de los acontecimientos que llevaron a la derrota de la defensa del gobierno del dictador y la victoria por parte de la Restauración. El relato empieza con una descripción:

Quito, ciudad fundada por los Caras, edén de Huaina-Capac el grande, y cuna de Atahualpa, está consagrada por el grito inmortal de independencia, lanzado desde allí como el rayo precursor de la libertad americana [...]. Tal es el relato de los hechos voy a relacionar. Es víspera del 10 de enero de 1883 (Matto de Turner 1902: 125).

20Sigue la escritura detallada e inmediata de los acontecimientos, acompañada por diálogos, expresiones de emociones y reflexiones, en diálogo con el lector que participa de la historia como, p. ej., «Vívidos como la luz de los relámpagos, brillaban entre la oscuridad los fogonazos de los rifles enemigos y al golpe de la detonación, sentíamos cruzar dentro de nuestros oídos la mortífera corriente de plomo» (Matto de Turner, 1902: 144), donde la amplia información se justifica porque: «La abundancia de detalles es disculpable en quien quiere representar con la pluma, los lances en que se ha visto, y que siendo de notoriedad para su país […] en donde sólo puede adquirirse cabal conocimiento de esos hechos por la lectura» (Matto de Turner, 1902: 139). Constante es la preocupación por los soldados y su ejército, su atención hacia los subalternos se encuentra también en esta ocasión, sentimiento evidente en la siguiente declaración:

No fue la vanidad el móbil que me impulsara al juramento de no separarme del ejército, desde el instante aquel en que sintiéndome su jefe, no retrocedía ni ante el sacrificio posible de mi existencia. El orden que debía reinar en el combate como en la victoria, constituyó mi ambición única, sin que por eso fueran usurpados legítimos derechos, puesto ya que la traición y la pusilanimidad, se habían encargado de dejar el ejército sin conductores y abandonándole a sus propios impulsos. [...] cómo el entusiasmo de un ejército puede llegar hasta combatir por sí sólo; cómo el ardiente fuego del patriotismo convertía en soldados heroicos a jóvenes que apoderándose de una arma, acudían por donquiera que la acción se empeñara, en nuestra defensa (Matto de Turner 1902: 127, 130).

21También el dolor de la derrota se concentra sobre todo en los soldados: «Yo seguí a los soldados con dolor y rabia; mas, cuando comprendí que para ellos no había la melosa compasión ofrecida horas antes, increpé a algunos padres que habían acudido, su tristísimo renuncio» (Matto de Turner 1902: 154). Otro elemento interesante es la elección intertextual a través de la cita de partes de artículos sacados de periódicos de la opoción, con los que la autora dialoga contestando y rectificando sus declarciones.

22El papel protagonista de la autora se ha puesto de relieve en varias ocasiones, a este propósito Nancy Ochoa Antich escribe:

Lo importante es resaltar su gran personalidad, reconocida por todos, amigos y enemigos. Mary Coryle afirma que aquella joven de 23 años fue, desde el 26 de marzo de 1882 hasta el 10 de enero de 1883, «la verdadera Dictadora de la República», Alfredo Pareja Diezcanseco considera que Veintemilla marchó a Guayaquil dejando «gabinete y ejército confiados a la inteligencia y valentía de su bella sobrina Marietta» (Ochoa Antich 2007: 40).

23Hay que señalar, además, que se trata del único texto publicado por una mujer en el siglo XIX ecuatoriano, libro que Veintemilla escribe en el exilio, condicionada por la distancia y la nostalgia. Veintemilla produce una obra en la que se combinan varios discursos narrativos y géneros como la biografía, la autobiografía, la historia, la memoria y el testimonio que permiten asociar la historia nacional con la vida privada y, por lo mismo, valorizar su yo en tanto que testigo y partícipe de los acontecimientos que afectaron el Ecuador, se trata de «su historia», narrada desde «su punto de vista», perspectiva igualmente posible como las otras, puesto que la historia es siempre narración de un individuo. Una vez más, la autora, como pocos años antes Juana Manuela Gorriti, muestra su voluntad política de opinar sobre el gobierno del país y como apunta Nancy Ochoa Antich:

Más allá de la narración de aquellos acontecimientos hay en Páginas del Ecuador un pensamiento político. Comienza el libro señalando al fanatismo como el causante de las desgracias que aquejaban al Ecuador y a los demás países sudamericanos. Califica de «bárbaras expoliaciones» a la esclavitud y al tributo indígena, cuando celebra que Urbina los haya suprimido. […] La causa liberal o los principios liberales son apelados frecuentemente por Marietta […] (Ochoa Antich 2007: 41, 42)

24En su obra, destinada a defender y justificar las acciones del gobierno de Ignacio de Veintemilla, dedica un capítulo a relatar su viaje a un exilio forzoso:

Trazando —escribe Alexandra Astudillo Figueroa— un itinerario a través del cual la memoria recrea la identidad de quien atraviesa el territorio, contemplado desde una mirada que lo describe como producto de trasformaciones y fruto de relaciones creadas y producidas por la intervención humana (Alexandra Astudillo Figueroa s. p.)

25Se trata de la misma actuación de otras escritoras viajeras como la Condesa de Merlin, Flora Tristán y Juana Manuela Gorriti, por ejemplo, que en sus recorridos geográficos, asignan especial importancia a las emociones y los recuerdos. Sus reflexiones dejan entrever algunos rasgos con que la autora va perfilando su identidad y va asumiendo una posición sobre la conducción política del país y las opciones ideológicas que deberían tomarse. Entre éstas, para ella, de especial importancia resulta ser la educación, medio para abrirse camino hacia la civilización. También en este escrito se puede percibir la dicotomía civilización/barbarie, tan ampliamente sustentada por los letrados del siglo XIX y alimentada por la literatura de las novelas fundacionales, pero, a diferencia de éstas y similarmente a otras escritoras como Clorinda Matto o Lindaura Anzoátegui, como comenta Alexandra Astudillo Figueroa:

Lejos de condenar al indígena a una postración irredimible y mantenerlo fuera de contacto como elemento exótico del paisaje, ella aprecia cualidades que le permitirían incorporarse a la sociedad de manera productiva, y contribuir con su contingente al progreso del Ecuador. Desde una posición liberal, reconoce la capacidad intelectual del indígena lo que le permite sustentar la posibilidad de una educación del mismo y su incorporación a la vida activa del país (Astudillo Figueroa 2009).

26Veintemilla rompe con la tendencia de legitimación a través de la escritura de un mundo de injusticia en el que resultaba cómodo vivir, para proponer una manera distinta de pensar en el orden social y la relación con el indígena. La escritura, finalmente, le sirve a la autora para dialogar con la herencia histórico-cultural y alimentar un proceso de configuración de una identidad, desde la memoria del territorio nacional. A través de su texto, Marietta de Veintemilla se inscribe como una autora que entra en un ámbito que, en aquel entonces en el Ecuador, estaba reservado sólo a los hombres y muy raramente a las mujeres.

27La contribución de las mujeres a la cultura latinoamericana del siglo XIX ha sido hasta hace poco tiempo un hecho no reconocido. Sin embargo, su importancia para el emergente discurso identitario es evidente. Recuperar esta tradición literaria femenina significa enriquecer la cultura de todas y de todos al ofrecer un punto de vista que se añade a los existentes. La reelectura del pasado a través de los nuevos conceptos de frontera y de transnacionalidad ofrece, además, útiles instrumentos a este propósito y también otra posible clave de lectura para fenómenos culturales contemporáneos.

Bibliographie

Obras

Condesa de Merlín, 1981, La Habana, trad. de Amalia Bacardi, Madrid, Cronocolor.

— 1922, Viaje a la Habana, La Habana, Librería Cervántes.

Gorriti, J. M., 1992, Lo Íntimo, en Obras completas, volumen 5, Salta, Fundación del Banco del Noroeste Coop. Ltdo, pp. 195-260.

Veintemilla, M. de, 2007, Conferencia sobre psicología moderna, en A. N. Ochoa, «Estudios y notas», en Marietta de Veintemilla, Antología, ed. de A. N. Ochoa, Quito, Universidad Andina Simón Bólivar.

— 1982, Páginas del Ecuador, Guayaquil, Publicaciones de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Guayaquil.

Crítica

Anderson, B., 1983, Imagined Communities: Reflections on the original and Spread of Nationalism, Londres, Verso.

Astudilla Figueroa, A., 2009, «Mapas y paisaje: la reinvención del territorio desde la mirada femenina», en Páginas del Ecuador de Marietta de Veintemilla, Liberarte, III, 3, s. p., www.usfg.edu.ar [link not available] (última consulta: 17/10/2012).

Bhabha, H., «Race». Writing difference, University of Chicago Press, 1986.

Berg, Mary., Pasión y nación en Hima-Sumac de Clorinda Matto de Turner, 1999, http://www.fas.harvard.edu/~icop/maryberg.html (última consulta: 17/10/2012).

Campuzano, L. (comp), 1997. Mujeres latinoamericanas. Historia y cultura, La Habana, Casa de las Américas/Universidad Autónoma Metropolitana/Iztopolopo, vol. II.

Denegri, F., 2003, El abanico y la cigarrera, Lima, Centro de la mujer, Flora Tristán.

Kirkpartick, S., 1991, Las románticas. Escritoras y subjetividad en España. 1835-1850, Madrid, Cátedra.

Ludmer, J., 1984, «Las tretas del débil», en La sartén por el mango, San Juan de Puerto Rico, El Huracán, pp. 47-54.

Masiello, F., 1997, Entre Civilización y Barbarie. Mujeres, narración y cultura literaria en la Argentina moderna, Rosario, Beatriz Viterbo Editor.

Mataix, R., 2003, «La escritura (casi) invisible. Narradoras hispanoamericánas del siglo XIX», Anales de Literatura Española de la Universidad de Alicante, XVI, pp. 13-81.

Matto de Turner, C., 1902, Boreales, Miniaturas y Porcelanas, Buenos Aires, Imprenta de Juan A. Alsina.

Montalvo, J., 1984, Las Catilinarias, Quito, Círculo de lectores.

Ochoa Antich, N., 2007, «Estudios y notas», en M. de Veintemilla, Antología, Quito, Universidad Andina Simón Bólivar.

Pareja, Diezcanseco, A., 1991, Ecuador. Historia de la República, Quito, Editora Unidad Nacional, 3 vols.

Regazzoni, S., 2010, «Il ricettario e la costruzione americana», Oltreoceano, 04, pp. 161-170.

— (ed.), 2012, Antología de escritoras hispanoamericanas del siglo XIX, Madrid, Cátedra.

Sommer, D., 1991, Foundational Fictions. The National Romances of Latin America, Berkeley, Los Angeles, Londres, University of California Press.

Yánez, M., 1986, La narrativa del Romanticismo en Latinoamérica, La Habana, Letras Cubanas.

Notes

1 José Ignacio de Veintemilla (1828-1908) inauguró su gobierno con medidas liberales, que enfrentaron a la Iglesia, pero después, ya elegido presidente constitucional, cambió su actitud y realizó un gobierno oportunista y estéril. Cuando concluyó su período y se lanzó a una nueva dictadura, su deseo de lucro y corrupción provocaron la reacción de la restauración que lo echó del poder (cfr. Pareja Diezcanseco 1991). Juan Montalvo, gran enemigo de Veintemilla, al describirlo, comenta: «Un hijo de la oscuridad y el demonio, con media cabeza raída, barba cenicienta hasta el estómago, ojos de cabrón por la lujuria, vestido de jerga y de hipocresía, puede más con el pueblo, a pesar de su crasa ignorancia y la cerrilidad de sus maneras» (Montalvo 1984: 287).

2 Marietta de Veintemilla no tiene ningún parentesco con Dolores de Veintimilla de Galindo (1829-1857), poeta, autora de «Quejas», muerta suicida en Cuenca.

Auteur

Catedrática de Literatura Hispanoamericana en la Universidad Ca’ Foscari de Venecia, editora y autora de numerosísimos ensayos, entre los cuales: Storie di fondazione – Storie di formazione. La donna e lo schiavo nella Cuba dell’Ottocento (2005) y La condesa de Merlin. Una escritura entre dos mundos o al retórica de la mediación (2009).

CC-BY-SA-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-SA 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Acheter

Volume papier

amazon.fr
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search