Précédent Suivant

1. Queeramérica: hacia una resurrección performativa del sueño de Bolívar

p. 11-80


Texte intégral

1.1. (A manera de) introducción: estudio de campo de la homosexualidad en Macondo

– Tienes razón, Doroteo. ¿Dices que te llamas Doroteo?
– Da lo mismo. Aunque mi nombre sea Dorotea. Pero da lo mismo. (Juan Rulfo, Pedro Páramo)

1Cuando en un ensayo sagaz y sugerente como sin duda lo es El insomnio de Bolívar (2010), hipnotizado por las provocaciones del ‘mcondismo’ más ramplón, mal encaminado por el brillo superficialmente irónico que informa algunas declaraciones de Roberto Bolaño (el escritor que considera el cabecilla del nuevo curso), Jorge Volpi decreta la muerte por consunción, la difuminación hologramática de ‘América Latina’ como tema literario y referente político, dando así cuenta del vistoso proceso de desterritorialización que, de forma nada neutral o inocente, a altura de los ‘90, empieza a interesar algunos colectivos periféricos problemáticamente re-absorbidos en el maremágnum de la globalización1, por lo que se refiere a las prácticas artísticas y culturales y a la circulación de ideas que provienen del y se refieren al Subcontinente, está en realidad ocultando una parte fundamental de la historia. Concentrándose en el escepticismo y el sarcasmo de algunos de los escritores noveles – que se ensañan con el ‘relato insufrible’ de la autoctonía, deconstruyen sin piedad las exitosas series postcoloniales del boom y se dedican a narrar desde la nueva moda de lo «sin fronteras» (Noguerol 2008) –, el primer signatario del Manifiesto Crack menosprecia – o decide sacrificar – un rico y multiforme cultivo de textualidades en muchos sentidos ‘otras’ que, sin llegar a ser regresivas y coincidiendo con los iconoclastas en la necesidad de vacunarse urgentemente del fundamentalismo de ‘lo nuestro’ (lo criollo, lo folklórico… lo exótico) y en el rechazo de la reproducción compulsiva de las narraciones identitarias maestras de antaño, resitúan la posibilidad o hasta la necesidad de lo local desplazando el testimonio resistente de un constructo geopolíticamente periférico a un contexto epistémico nuevo, donde un renovado énfasis latinoamericanista, lejos de generar fetichismos homogeneizadores, proyectos excluyentes y refulgentes nacionalismos ‘progresistas’, trae fuerza – o, mejor dicho, deduce su estudiada debilidad – de la intuición de lo meramente performativo de todo lema identitario, de acuerdo con la reflexión teórica más actual. Un repertorio de textos – que, en algunos casos, podemos, a estas alturas, incluso tildar de clásicos periféricos, pero que en su momento quedaron parcialmente ocultados por la conveniencia cultural de la tesis del desmantelamiento o, de todas formas, se omitió hacer resonar dentro de ese debate – en el que una América Latina depurada de todo deje esencialista, de ‘identidad’ (afanosamente buscada o estratégicamente inventada), pasa a ser ‘diversidad’, posibilidad diferente, tarea desestabilizadora, proceso en perenne metamorfosis, y el Continente de las mil y una utopías se reformula en contenedor laxo de actos identitarios liberados, además de múltiples, emblemáticamente variables y excéntricos, redescubriendo así la vocación disidente y el potencial desestabilizador de sus orígenes: los que progresivamente se había ido llevando el viento del ideal con mayúscula, imponiendo al ‘resentimiento vivo’2 que desde siempre habita esos lugares la máscara de la ilusión de un rostro definitivo.

2Me refiero a una serie – la de la disidencia sexual – que, sin obviamente ser nueva en las letras hispanoamericanas, llega, durante la última década del siglo XX, a una inflexión fundamental de sus propósitos y aspiraciones, que podríamos genéricamente referir a un paradójico intento de ‘localización’ del signo identitariamente errante – vocacionalmente proteico, volátil, pero también, en muchas circunstancias, contingentemente diaspórico – que le es propio3. De hecho, en primera instancia, por lo que se refiere a la cuestión homosexual y a la literatura que genera, detectamos en esa época un desplazamiento de lo marcadamente sectorial hacia foros menos angostos, al desenfoque de ciertas temáticas tópicas en favor del intento de construcción de un lenguaje o un código que, desde ese específico lugar periférico (del discurso), logre hablar también por otras diferencias, a un movimiento aglutinador e interseccional (Crenshaw 2017) que remite a un uso, a veces, incluso meramente metafórico o metonímico de ‘lo marica’ para aludir a cuestiones identitarias más amplias. A ese coming out del gueto – cuyos devenires minoritarios se vuelven ahora alusivos de una inconformidad estructural con respecto a toda homogeneización, normalización, solidificación acaparadora del deseo de ser, desvinculándose incluso de cualquier tipo de sexualización – corresponde, como decíamos, un interés marcadísimo – y en marcada contratendencia con respecto a la línea de la disolución globalizadora – por el imaginario de la nación periférica y su supervivencia, muy especialmente una preocupación apremiante por el trasnochado lugar que el Continente de la soledad ha llegado a ocupar y podría ir ocupando en el tablero geopolítico internacional: después de un largo historial de recíprocas y violentas exclusiones, de hecho, desde esos sectores que, en los años ‘90, habrá que considerar de vuelta de un doble rechazo, víctimas, no solo de los «sueños de extermino» de la modernidad criolla (Giorgi 2004), sino también de las inclemencias de la libre circulación (Sloterdijk 2017) y los engaños de la campaña de movilización trans- y pos-nacional que los vio protagonistas de avanzada durante la década de los Ochenta (Meruane 2012), comienza a perfilarse la propuesta de un cuerpo colectivo – ya no solo de un cuerpo físico – estructuralmente oblicuo y anticategórico, indisponible a todo intento, tanto interno como externo, de colonización, a la vez, radicalmente abierto y hondamente arraigado en un territorio. Es en este momento cuando se empiezan a ensayar nuevas poéticas y políticas de la latinoamericanidad resistente, reimaginando el espacio de lo local – que queda convocado para la ocasión con todos sus ecos teóricos y retahílas de imágenes-espejo – como tierra de elección para la que definiría una ciudadanía queer4, sacando a relucir, por primera vez, el rótulo que, entre los muchos definitorios trabados en los ambientes de la experimentación sexo-genérica, me parece el más inestable, provocativamente insustancial y valientemente expuesto5 y, por eso, el más adecuado para ir dibujando idiosincráticas complicidades con el signo identitario errabundo que el Subcontinente acarrea, para reflejarse en el que Bolaño, en uno de los pasajes más emblemáticos y, curiosamente, menos comentados de todo 2666, llama «el triste espejo americano […] de las mil metamorfosis inútiles, el espejo que navega y cuyas velas son el dolor» (2004: 264).

3En prácticamente todos sus artículos más significativos de finales de los Ochenta, en el marco de una cruzada contra lo identitario que por aquel entonces se está haciendo cada vez más radical y generalizada en él hasta involucrar esos mismos ambientes que habían servido de esencial laboratorio para el desarrollo de su personalidad poética y ensayística, Néstor Perlongher, el padre – o la tía, como prefiere definirse – del activismo homosexual argentino, a pesar de su militancia en el Frente (FHA) a partir de los años ‘70, sin nunca salir del todo de la trinchera de la lucha, cuestiona sin piedad la agenda política del «reformismo gay» y su afán de sistematización, llegando hasta a tratar de ‘minisionista’ – en el El sexo de las locas – la obsesión por la constitución de un «territorio homosexual» propio (Perlongher 1997: 32), con sus leyes, fronteras y palizadas, y reivindicando más bien, desde Deleuze, el polimorfismo anarcoide de una «territorialidad deseante» (111) libremente cruzada por «masas de devenires: nutrias, osos, prostitutas paulistas en la flor de un bretel» (139). Dando un paso más adelante, la pregunta que justifica la existencia de este libro – y el mapa parcial de la literatura que se dedica a articular localmente las posibilidades de expresión del deseo homoerótico que pretende dibujar – es más o menos la siguiente: ¿no sería acaso posible, renegando de todos los guetos identitarios – que, como sabemos, por muy minoritarios que sean, por muy necesarios, como respuestas obligadas a un edicto de marginalización de lo diferente, siempre ‘producen monstruos’, reproducciones estériles y obligadas de lo idéntico, incestuosos niños con cola de cerdo –, proceder a armar un gran gueto simbólico en el que encuentren cabida – de indocumentados obviamente, y sin ninguna obligación de conformarse con ningún pedido de registro demasiado estricto ni de uniformar o estabilizar su variación – todos «los excluidos de la familia, de la iglesia, de las costumbres y el sentido común» (Ferrer; Baigorria en Perlongher 1997: 11), todas las configuraciones existenciales atípicas, toda la escoria rechazada en el gran banquete de la subjetividad fuerte, y darle a ese contenedor de intensidades pululantes e inciertas un nombre que, por su largo historial de rechazos, constituciones provisionales e incumplidas, acreditaciones identitarias ‘impropias’, intercepte la vibración de esa significante dispersión y amplifique su resonancia global? ¿No podrían acaso aterrizar en América Latina las mil mesetas de la teoría, convirtiendo en agencialidad política situada su «libertad ondulatoria» (Ibídem)? Se trataría, en ese caso, de retomar un significante extenuado y volverlo a habitar ‘sin inocencia’, desde la plena conciencia tanto de la neutralización – y, en el peor de los casos, la deriva chovinista – implícita en todo intento de solidificación del potencial anticategórico que es inherente a la apabullante diversidad de esos territorios (de por sí inmanejables en términos veteroidentitarios), como, por otro lado, de la urgente necesidad de seguir trabajando desde el Sur, desde una idea de Sur, para contrarrestar el apagamiento forzado de las opciones identitarias menos reconocibles y peor acreditadas que se camufla bajo la coartada de la globalización. De manera, entonces, estratégica, a raíz del rechazo de toda idea de orden pero también de la indiscriminada retórica del desorden bajo la cual se esconden mandatos de control por impalpables no menos violentos que los explícitamente vinculados con la Colonia, cabría la decisión de ‘performar’6 un orden fusional localizado (Maffesoli 2004), aprovechando hasta sus últimas consecuencias la productiva inconsistencia de un continente que, tradicionalmente, para bien y para mal, no llega a cumplir, se disgrega, se esfuma ante el requisito de la unidad coherente, y transformándolo en un cuerpo cavernoso, lleno de gozosas oquedades, por donde puedan finalmente circular, bifurcarse, mestizarse, ramificarse rizomáticamente y derramarse ad libitum las mil opciones del deseo de existir: América Latina como figura de la desafiante inestabilidad, envase proteico que ya no ‘contiene’ sino apenas sustenta y, desde luego, ‘significa’ la ‘forma del agua’7.

4Es lo que pasa en el texto que, a mi manera de ver, encabeza la serie que aquí pretendo estrenar y para la cual, saltándome las anteriores definiciones del ‘género’ (que se quedan cortas en consideración del vistoso ‘desacuartelamiento’ de la temática LGBT que allí se realiza), reivindico sin más y con fuerza una genealogía queer: desde nuestra actualidad, a punto de iniciar la tercera década del nuevo milenio, incluso el crítico cultural más atento puede fácilmente olvidar que Loco afán (1996) de Pedro Lemebel se publica el mismo año que McOndo (1996), pues ambos textos parecen pensados desde galaxias epistémicas diferentes e incomunicadas. Al incendiario prólogo aproblemáticamente postidentitario y desenfadadamente apolítico de la antología – que convierte Latinoamérica en uno de los posibles pabellones exóticos de un supermercado llamado ‘mundialización’, tratando las diferencias, no solo las culturales, sino también las sexuales, como cuestiones privadas, variantes de la libre elección individual, opciones de compra posibles –, corresponde la idiosincrásica falsa figura etimológica de la «loca local», un personaje que, en el malentendido al desnudo que su nombre anuncia, hace estallar toda una secuela de clasificaciones y taxonomías, volviendo imposible el reparto obligado de competencias y propiedades que caracterizan, de manera estructural, el debate identitario al uso y, sobre todo, desobedeciendo muchos mandatos de reconocimiento específicos, es decir ensuciando, volviendo borrosos, los términos fijos – los compartimientos estancos y binarismos – de la querelle latinoamericana, dentro de cuyo historial (o mejor: tortuoso recorrido), la invención lemebeliana tiene, obviamente, que encontrar un lugar. No estoy pensando solo en la alternancia obsesiva y excluyente que históricamente se produce entre afincamiento nativista y ‘alocado’ cosmopolitismo – que, dicho sea de paso, se acompaña, como un vicio inherente, a una marcadísima retórica de lo auténtico, reformulándose peligrosamente en la pareja oposicional naturaleza/artificio –, sino también en la frontera individual/colectivo que, dando cuenta de la «fiebre privatizadora mundial» que afectaría la contemporaneidad, constituye uno de los nervios argumentales más intensamente remarcados de todo el prólogo ‘mcondista’:

El gran tema de la identidad latinoamericana (¿quiénes somos?) pareció dejar el paso al tema de la identidad personal (¿quién soy?). Los cuentos de McOndo se centran en realidades individuales y privadas. […] Nos arriesgamos a señalar esto último como un signo de la literatura joven hispanoamericana, y una entrada para la lectura de este libro. Parecería, al releer estos cuentos, que estos escritores se preocuparan menos de su contingencia pública y estuvieran retirados desde hace tiempo a sus cuarteles personales. No son frescos sociales ni sagas colectivas. (Fuguet; Gómez 1996: 13)

5En efecto, si detrás de las puertas egocéntricamente cerradas de los «cuarteles de invierno» de la opción postcomunitaria – de manera por otro lado concorde con lo que podríamos maliciosamente sospechar tirando del hilo de una metáfora lexicalizada que huele a reclusión enrarecida y camaradería militar – la sexualidad en general y, muy señaladamente, la homosexualidad – o, mejor aún, la sexualidad gay, resonando como sello global del nuevo mercado de libertades – se convierte en un tema destacado en busca de visibilidad – como atestigua, entre otros, el relato de Rodrigo Fresán recopilado en McOndo8 – y las tópicas del deseo diferente no solo se consuman fuera de toda interacción con lo colectivo sino que constituyen una de las manifestaciones posibles del rechazo de lo político, al revés, en las crónicas lemebelianas, desde la observación del cuerpo travesti – del recuento de sus ‘tecnologías’ (De Lauretis 1987), prácticas de elusión de la agresión identificadora y actividades ‘impuras’ – se desprende la propuesta – o el apocalíptico anuncio – de otra forma posible de ‘habitar’, un replanteamiento creativo del cuerpo social periférico, que pasa, a la vez, por la reconfirmación de su vigencia actual y cierto afán de reconfiguración (después del abuso de etiquetas que caracterizó la gran temporada latinoamericanista de mediados del siglo pasado): una construcción cultural abierta, desacralizada, dispuesta a dejarse atravesar por el frémito de la diversidad y la incoherencia y, justamente por esto, con el dispositivo queer que injerta linfa nueva en el cadáver-reliquia postcolonial reconfirmando su apego innato a la marca de lo inclasificable, radicalmente descolonizada, estructuralmente resistente a todo intento de apropiación externa que, clasificándola, logre desactivar su desafiante potencial antinormativo.

6Si lo personal (o lo privado) es político, según promueve un famoso eslogan asociado con la segunda ola del feminismo internacional, las micropolíticas del cuerpo minoritario en América Latina, enfrentándose con la urgencia de contestar al ‘liberal-colonialismo’ que, en la década de los Noventa, parecía destinado a convertirse en la resultante mayoritaria de los trabajosos procesos transicionales que vieron implicados países como Chile y Argentina después de sus sanguinarias dictaduras, confluyen en la reivindicación de las potencialidades ‘identitarias’ de un continente ‘matria’ (o una «Nación marica») que se traviste del que definiría un bolivarismo performativo, es decir convergen en un proceso de ‘feminización’ del vínculo político que conjuga los cuerpos y los lugares que escoge como discurso-huésped el de un batallero latinoamericanismo refundado: de acuerdo con las reglas del juego del que, en cierto momento, se llamó ‘un feminismo sin mujeres’, empieza a vislumbrarse, por esos años, un latinoamericanismo sin sujeto latinoamericano, un frémito de latinoamericanización, un ‘verbo l’9 que tuerce, atravesándolas, tanto las biopolíticas foucaultianamente implícitas en el ejercicio del poder, como las geopolíticas de la mundialización, sin dejar de interrogar nunca, al mismo tiempo, su propia institución (su misma razón de ser).

7Como sostiene Juan Pablo Sutherland, para trabajar con estos textos diversamente latinoamericanos, mutatis mutandis, habría que «rescatar lo que Doris Sommer plantea respecto de la construcción de la nación latinoamericana y el co-relato que generó la literatura en esa configuración de imaginarios nacionales entre los siglos XIX y comienzos del XX» (2009: 28), pero la conexión con los visos fundacionales de la literatura de hace un siglo – que sienta las bases sobre las que la generación del boom irá construyendo sus monumentales edificios narrativos – me parece mucho más directa que lo que deja intuir el análisis del escritor y activista chileno: para el fin de siglo más actual, que es también fin de milenio, como decíamos, es urgente registrar la actividad de un grupo bastante consistente y coherente de autores y obras que aceptan el desafío de resignificar la nación no solo desajustando su relato centralizado, desenfocándolo, entrecortándolo con las fisuras, intermitencias y excentricidades que caracterizarían la opción ética, política y estéticamente contra-canónica que proviene de los márgenes – en este caso, desde la blasfemia de la «ciudad letrada marica» (Sutherland 2009: 28) –, sino también – intuyendo la complicidad natural, «las productivas tensiones», las chispas que saltan al yuxtaponer «en forma crítica y dinámica» «los constructos queer y Latinoamérica» (Falconí Trávez 2014: 11) – permaneciendo en la estela de las fundaciones e imponiendo otra vuelta de tuerca a la tradición del constitucionalismo periférico: es decir, proponiendo una comunidad latinoamericana afincada meramente en el discurso, trabajando, diríase, a partir de una conciencia metalingüística de ‘lo latinoamericano’, que se desglosa y multiplica ahora en actos, imágenes desenfocadas y ‘poses’ – nunca definitivas ni esenciales – que, por un lado, se escogen, se ‘llevan’, significando la voluntad de seguir resistiendo en la trinchera de un imaginario colectivo reconocible y, por otro, constituyen otros tantos puntos de fuga con respecto a la supuesta naturalidad de su propia representación.

8Hipersignificándose en la auto-ironía de la deconstrucción – saturando hasta el desenfoque sus imágenes de referencia –, prestándose a exhibirse fuera de su zona de confort y lejos de sus confines ‘naturales’ – cobijando debajo de su extravagante vestuario una plétora cambiante de ‘diversidades diversas’ –, concediéndose en espectáculo siempre a partir de la conciencia lúcida de un argot latinoamericano que, a estas alturas, resulta ampliamente lexicalizado, América Latina, lejos de desaparecer por entre los espejismos de la hibridación universal, dispone ahora de sí en el esplendor de su repertorio, sacándole jugo a sus variantes expresivas como se haría con una paleta de sombras para el maquillaje – más o menos cargadas, más o menos combinables –, actuando entonces desde un lugar teórica y prácticamente elusivo, a la vez, altamente específico y desestabilizadoramente postidentitario.

9El lugar incierto de donde provienen las nuevas representaciones de lo latinoamericano – desde donde nos habla el innatural hijo del territorio ‘queeramericano’, el insensato prodigio nacido de la intuición del encuentro fatídico entre dos diferentes ‘desenfoques’ – es el lugar, a la vez utópico y distópico, donde terminan por encontrarse – sin neutralizarse en una falsa impresión de armonía las tensiones políticas que siguen trabando su relación – los incontestables ‘originales’ representados por los modelos de la irradiación global y los patéticos intentos de copia que, con sus emergencias, distancias y atropellos, ‘acentúan’ la reproducción local de los mismos, reconociéndose, ambos, meras figuras del lenguaje. Es el lugar donde, en el final de La muerte de Madonna de Pedro Lemebel, desarmando narrativas del control y jerarquías implícitas desde el drag imposible de su cuerpo de varón proletario y mapuche, una anónima starlet de lo local – la heroica Madonna de San Camilo – enseña a su diosa el abecé de la deconstrucción, transformándola en una cualquiera, convirtiéndola en una más de la serie performativa de la que ella, en cambio, participa a sabiendas:

Nadie podría ser pareja de su dancing, girando sola más allá de nuestros ojos, despidiéndose en el aeropuerto quemada por los flashes, divinizada por tanta foto que la descalza en las poses como muñeca mecano que se reparte múltiple hasta el infinito. Nadie podría alcanzarla, bajando la escalera en retirada al campanazo de la medianoche, esparciendo sus tacoaltos en los peldaños de plata. Fugándose prisionera de la farsa, huérfana de sí misma y huérfana de la Monroe, que irónica en el cartel original, retorna a las dos Madonnas al barrio sucio. Quizás el único lugar donde pudieron encontrarse, compartiendo un chicle, entonando alguna canción o intercambiando secretos de tinturas para el pelo. (Lemebel 1997b: 39-40)

10Si el torbellino neobarroco parece arrasar absolutamente con todo y ‘este’ lugar podría parecerse a un bucle del tiempo y del espacio habitado por sombras desencarnadas democráticamente despojadas de todas sus respectivas historias (hologramas postnacionales y postpolíticos) – un lugar que, al no dejar escampo a la ilusión de consistencia de las identidades fuertes, acaba de paso también con las criaturas excéntricas y los engendros solitarios milagrosamente rescatados del apocalipsis de Macondo –, lo más notable de la operación que aquí se lleva a cabo es, me parece, la supervivencia de la ‘barriada’ entre los escombros de la deconstrucción, la resignificación performativa, discursivamente operante y políticamente activa, de la opción marginal, la puesta en escena irrenunciable de una periferia del discurso desde donde seguir articulando la posibilidad de fisurar el continuum de las representaciones estándar.

11Si, como sugiere Volpi, no queda nada «al sur de la frontera» y «América latina» «se vacía» «de contenido» un poco más cada día, en la perspectiva de ir pensando «cuál será nuestro futuro sin América» (2010: 55) – con la preocupación política y cultural que el escritor mexicano parece no querer leer en su cita de Walter Mignolo –, no se podrá no tener en cuenta la exuberancia de las formas discursivas de lo americano en los textos locales de la disidencia sexual donde, intersecándose estratégicamente con otros alfabetos minoritarios, esos viejos ropajes siguen dando un espectáculo anómalo y significativamente inclasificable.

12De hecho, la despedida final de Latinoamérica, el último dancing de la última de las superestrellas de lo periférico – como la muerte anunciada de Macondo, cuyo lentísimo proceso de extinción se prolonga «sin acabar de acabarse jamás» (García Márquez 1996: 542), como la muerte imposible de la falsa diva lemebeliana – sigue estilizándose ad infinitum en el tiempo eterno del lenguaje, derramando glamurosas ‘poses del subdesarrollo’.

13A la luz de lo que venimos diciendo, si intentamos tocar el pulso de la narrativa latinoamericana de las recién terminadas primeras dos décadas del nuevo milenio, es irónico pensar que de las dos obras coevas que hemos tomado como puntos de partida para el presente análisis y, en general, para la investigación que se pretende llevar a cabo a lo largo de este libro, la que se ha quedado ‘estéril’, la que se ha demostrado más débil a la hora de generar una progenie cultural a la altura, es la que fabulaba la existencia – más o menos triunfal – del ciudadano latinoamericano mundializado: en efecto, mientras las uniformadas megalópolis latinas de la literatura hispanoamericana se iban progresivamente despoblando, disecándose en las ramas sus desenfadadas políticas identitarias blanqueadas desde lo económico, subrepticiamente, las locas lemebelianas, sacando provecho de las más sofisticadas tecnologías del género, seguían empollando los huevos prehistóricos de lo local, amariconando los imaginarios nacionales sin renunciar nunca a manifestarlos.

14Lejos de los espejos de un metarelato fundacional que no podría parecer más caduco – neutralizado en el tráfico internacional de orientalismos y últimamente fascista a la hora de problematizarse y articularse en una sucesión de diversidades significantes – como también de los espejismos de la difuminación igualitaria de todas las identidades en el flujo, las estirpes condenadas se ponen ahora colas de cerdo postizas en los talleres de la experimentación identitaria, aprendiendo del género nuevas estrategias de supervivencia.

Resumiendo

15Este libro se propone estudiar cómo la presencia – que se ha vuelto masiva en la literatura hispanoamericana de los últimos treinta años – de motivos genéticamente vinculados con lo queer – la obsesión temática por el cuerpo opaco, oblicuo, animado por prácticas de género variablemente inconformes – excede las fronteras de la sectorialidad LGBT y se convierte en una marca estructural de la experimentación identitaria, un indicio – a veces, incluso, apenas un pretexto – que sugiere la activación de un laboratorio donde, pasando del nivel de la experimentación individual a la colectiva, se ensayan nuevas formas de representación para el Subcontinente, que parecen funcionar a la vez como deconstrucciones paródicas y continuaciones actualizadas de los constructos culturales históricos de la latinoamericanidad (mestizaje, hibridación, heterogeneidad, transculturación…).

16El análisis se concentrará en ‘la era de la refundación’, pasando por este prisma a tres clásicos marginales (y de la marginalidad) como Pedro Lemebel, Diamela Eltit y el ‘insospechable’ Roberto Bolaño, cuyas respectivas obras, en el segundo capítulo, quedan repensadas y puestas en recíproco diálogo como paradigmas originarios del objeto discursivo que denomino Queeramérica. La oportuna ampliación de esta línea de investigación a la narrativa hispanoamericana más estrictamente contemporánea develaría, en sugestiva panorámica, la herencia coherente de un imaginario común en las poéticas culturales de toda una estirpe, deliciosamente ‘degenerada’, de hij*s literari*s, cuya nómina podría involucrar, entre otros, a Félix Bruzzone (Argentina), Mario Bellatín (Perú/México), Dany Salvatierra (Perú), Lina Meruane (Chile), Lucía Puenzo (Argentina), Claudia Hernández (El Salvador), Juan Pablo Sutherland (Chile), Naty Menstrual (Argentina), Javier Guerrero (Venezuela), Iván Monalisa Ojeda (Chile), Gabriela Cabezón Cámara (Argentina) y Giuseppe Caputo (Colombia). Como sugiere el listado de nombres, del monopolio chileno representado por las tres madres discursivas de la ciudadanía latinoamericana de los años ‘90, el mapa de Queeramérica se va progresivamente expandiendo y diversificando, integrando a escritoras y escritores provenientes, prácticamente, de todas las excolonias españolas.

17Insertando este corpus en un marco teórico sintomáticamente mixto – donde confluyen los estudios post- y de-coloniales y los Queer Studies – iremos desarmando – para luego volverla a instalar – la idea misma del ‘Nuevo Mundo’, desnudándola de sus más notorios clichés y estereotipos, empañando o deformando sus imágenes en el espejo, desnaturalizando sus políticas identitarias, solo para volver a considerarlas, sin ingenuidad, fuera de toda categoría y lejos de todo esencialismo, como un contenedor de opciones y variables liberadas de toda idea de centro y, sin embargo, significativamente atrincheradas en el intento común de ir produciendo una performance de irreductibilidad que resuene como urgente en el escenario geopolítico internacional, interrumpiendo el discurso circular de la globalización y sus implícitas, ‘naturales’, violencias.

18A la provocación de Jorge Volpi, quien invitaba a sus lectores a «Deshacer América Latina», después de acompañarle por un rato del camino siguiéndole el rumbo de la deconstrucción necesaria del ‘relicario’ latinoamericano, desde los autores y obras que mi investigación pretende colocar en la avanzada de un nuevo latinoamericanismo a la vez móvil y guerrero, me parece necesario contestar con una provocación igual y contraria, una que, guiñándole teatralmente el ojo – desde el escenario, por supuesto – a los padres de la patria y caudillos fundadores, se encargue de ‘Hacer América’ antes que, nuevamente, alguien se haga con ella.

19Porque no, igual, América Latina ‘no existe’, pero sí, ‘significa’.

1.2 Uf, y ahora la teoría10: cruzando barbaries y mestizando resistencias

20Desde siempre América Latina ha sido un continente ‘en disputa’11, su parcela geográfica una trama espesa de actos de habla donde se encuentran – y enfrentan –, por un lado, las variables y contradictorias expresiones de un deseo de construcción que saca su urgencia y energía precisamente del vértigo endémico de la falta de sustancia y, por otro, las variantes lingüísticas de la captura, el festín de letras del logos conquistador.

21Tanto desde lo literario como desde el propio debate cultural y sociopolítico acerca de ‘lo latinoamericano’ – de acuerdo con la opción postcolonial y el posicionamiento estratégico de la textualidad como denominador común a partir del cual renegociar las relaciones identitarias entre el centro y la periferia12 –, el potencial constructivista – y, de paso, maliciosamente deconstruccionista – de un mundo «tan reciente, que muchas cosas carecían de nombre y para mencionarlas había que señalarlas con el dedo» (García Márquez 1996: 79) ha sido explotado ingeniosa y masivamente, sin emanciparse nunca del todo de un deseo implícito de afincamiento en algo menos escurridizo que el lenguaje según la que definiría, mutatis mutandis, una imitación performativa de la manera de habitar, ‘labrar’ e ir poblando el territorio típica del Gran Sujeto, de una aspiración a la cristalización, a la institucionalización de ciertas formas que – por muy anómalas, ‘excesivas’ y relacionales: pensadas expresadamente para exorbitar un paradigma – desarrollan una tendencia a esencializarse, echar raíces, inaugurar una línea genéticamente separada.

22¿Otredad o différence, entonces?

23Dos aspectos resultan especialmente destacables a la hora de buscar huellas de recíproco entendimiento simbólico entre las dos desterritorializadas estirpes que van cruzando sus andares minoritarios por las páginas de este libro.

24En primera instancia, si uno de los mecanismos básicos por los que pasa la definición de la identidad grupal de los ‘invertidos’ es el que apela a la posibilidad de «deshacer el estigma homofóbico» precisamente haciéndose cargo de él, apropiándose de la marca despectiva, disputándole al sujeto fuerte la posesión de la palabra excluyente, «desterritorializando la operación discursiva» que te construye otredad subalterna «convirtiéndola en gesto político en primera persona: ‘yo queer’, ‘yo raro’, ‘yo anormal’, yo maricón’» (Sutherland 2009: 22), no será difícil, para quien esté familiarizado con los mil nombres mediante los cuales América Latina ha ido elaborando, a lo largo de su trabajosa historia, la herida colonial buscando un ‘cuarto propio’ desde donde desmarcarse de la incumbencia paralizadora de la mirada del otro (Campra 1998, Albertazzi 2013, entre otros), recordar que las soluciones expresivas, las propuestas de acreditación más culturalmente sugerentes, han sido precisamente las de tipo relacional y discursivo, las ‘identidades paródicas’ que convierten la barbarie en un espacio (ambiguamente) habitable, y, a partir de esta consideración, engrosar el listado de propiedades reivindicativamente impropias propuestas por Sutherland desde el género con manifestaciones emblemáticas tanto de las series literarias como del discurso político latinoamericano más característico: ‘yo monstruo’, ‘yo mamarracho’, ‘yo prodigio’, ‘yo Calibán’, ‘yo natural’.

25Habrá que considerar, sin embargo, que el gradiente de autoconciencia crítica y lucidez discursiva con los que se manejan, desde la inversión, los estereotipos de la marginalización, es muy variable e inconstante, como delata el más problemático de todos esos rótulos identificativos de rebote, el último, que, de hecho, se queda peligrosamente en suspenso entre la ontología y el discurso, señalando el riesgo de una hipóstasis objetivadora que, en realidad, atañe cada uno de los engendros de la creación lingüística latinoamericana, cuya propuesta transgresiva se irá a menudo confundiendo – y así normalizando – en la que definiría una metafísica de la sustancia salvaje, demostrada, a veces, en el propio plano de las intenciones y, en otros casos, activa en la recepción y explotación exotista de sus resultados. En efecto, tanto la atribución externa como la apropiación regeneracionista de un rasgo tan incierto y delicado como el de ‘lo natural’– dentro de una dinámica inherente e irremediablemente ‘cultural’ como la que caracteriza el choque entre dos civilizaciones enfrentadas – es problemática y, más aún, denota una ingenuidad violenta, un reclamo de absolutos proveniente de ambos lados, pues, en el fuego cruzados de significados equívocos manejados como armas, la palabra, de sinónimo de ‘incultura’ en el habla del otro, se convierte en paráfrasis de ‘autenticidad’, cuerpo nativo al desnudo, identitariamente ‘blanqueado’ de las sofisticaciones, artimañas y artificios de la extranjería, fruto natural que, sí, ‘crece en los árboles’ (Hutcheon 2002). Por otro lado, el malentendido, la contradictio in terminis implícita en la ‘naturalización’ de una política de la identidad que, desde sus primeras formulaciones, nace como ‘respuesta’, es discurso traviesamente parásito que le chupa la sangre al metarelato fundador emanado por el ‘huésped’, está a la vuelta de la esquina de una forma más generalizada, pues la amenaza del apagamiento de la ironía deconstruccionista que podría liberar radicalmente del chantaje identitario, descolonizando al ras, desde el lenguaje, las tierras del abuso – por lo menos en el plano del deseo poético y político –, llega a afectar incluso las soluciones más explícitamente pensadas desde la poiesis, como por ejemplo las que se hacen cargo, reciclándolo y resemantizándolo, del estigma colonial de la maravilla (Greenblatt 2008). Estoy pensando, por ejemplo, en la ‘ontología’ americana que Alejo Carpentier aprehende ambiguamente en la intersección lingüística, en el trabalenguas de la real-maravilla. Si, de hecho, en el más que notorio prólogo a El reino de este mundo, el texto-manifiesto De lo real maravilloso americano luego recopilado en el volumen Tientos y diferencias13, resuena, intertextualizada, canibalizada y reprocesada nueva, la palabra del cronista y se trabaja con la parodia desterritorializadora, echando paradójicas raíces en el desenfoque cognitivo del otro, devolviéndole al explorador occidental el reflejo de su embobado aterrizaje fuera de sí mismo y de sus propios inviolables confines, por otro lado, la retórica de la fe (vs «el descreimiento») – el «nada mentido sortilegio» (1987: 74) –, el ataque dirigido a los «códigos» responsables de la ‘construcción’ de la maravilla dentro del restringido ámbito de la percepción occidental, la insistencia, casi táctil, en el íncipit, en «lo remoto, lo distante, lo distinto» americano (66) no dejan de sugerir el deseo de una base para la utopía discursiva, un intento de afincarse en lo concreto y atrincherarse en lo propio, señalando una genealogía diferente de la puramente pragmática para los prodigios y alucinaciones de lo local, una generación espontánea de los mismos, que pasarían a ser los frutos ‘naturales’ de una cosecha más bien vinculada con el (re)descubrimiento y la nacionalización del ‘objeto real’ representado por los substratos indígenas y sus específicos sistemas de comprensión – míticos, preracionales… – en los que habría que pensar no solo como ‘originarios’, sino también como los ‘originales’ del sentir americano: ‘cosas’ del contexto otro, ya no ‘palabras’ de la textura relacional.

26A la ambigüedad especulativa provocada por esta urgencia de acreditación fuera del lenguaje – plantar bandera, fortificar y habitar de manera exclusiva la patria movediza inventada por una connotación semántica, una palabra ‘torcida’ – podemos imputar (por lo menos una parte de) la historia del apocalipsis de Macondo que, en sus extenuantes trabajos finales, como consecuencia, en ese caso, de un error característico de la perspectiva interna – un vicio ‘solitario’ no solo específico del intra moenia, sino simbólicamente provocado por una radicalización identitaria de puertas cerradas – redescubre trágicamente su urdimbre discursiva, se vuelve ceniza reconociéndose mero efecto de realidad ordenado a partir de un texto (en abismo) utópicamente contracanónico. Sería suficiente, de hecho, sopesar el contrapaso dantesco que la justicia poética marqueziana aplica a los últimos hijos de la fantasía mágico-realista – la pareja final de los Babilonia, unidos por un diálogo identitario que es un monólogo endogámico destinado a la dispersión babélica – para redimensionar los alcances de la operación deconstructiva de los ‘mcondistas’, cuyo confusionismo travieso se vuelve sintomáticamente innecesario ante la amplitud de miras del ‘gran padre narrador’ quien, justamente ante la hipótesis de una reconstitución en solitario – una América culpablemente ‘inocente’ repoblada en carne viva por un batallón barbárico de prodigiosos niños con cola de cerdo –, transforma el espacio fundado de la autoctonía en una sopa de letras14.

27Y sin embargo, la inmensa fortuna cultural tributada a los constructos – productos, a estas alturas – de la ‘barbarie’ latinoamericana, tal y como señalan los iconoclastas de la fiebre localista, genera un aturdidor efecto de serialización, que resulta violento no solo por ‘mercadear’ con la provocación originariamente lanzada a la convención lingüística de ‘lo civilizado’ (autorizando apropiaciones orientalistas, paternalistas, últimamente, neocoloniales), sino también por apagarla desde dentro, condenando la civilización ‘otra’ a la reproducción compulsiva de sus propios modelos performativos que, exactamente como los importados, empiezan a ordenar categorías y autorizar censuras.

28Cabe, de hecho, señalar una especular tendencia al narcisismo que acomuna, a saber, el higiénico Mr. Gay estigmatizado por Pedro Lemebel en su crónica La noche de los visones – ese YO orgullosamente invertido, pero no abierto, pensado para ser molde impoluto de un patrón uniforme, sin marca ni herida, el Adán homosexual, cuyo incontestable ‘cuerpo originario’ estrena una nueva estirpe de conquistadores y se opone al «corpus tribal» de las homosexualidades locales pensado, en cambio, como un conjunto heterogéneo de variantes ‘textuales’ – y los igual de peligrosamente ‘naturalizados’ y prescriptivos cachivaches de la serie mágico-realista, en general, las ya no tan subversivas imágenes provenientes de una producción cultural – especializada en el que definiría un folklor alucinado – que transforma la palabra re-dicha desde otro lugar del discurso – el logos inverso – en un ‘logo’.

29Cuando, en el prefacio a la reedición de 1999 de Gender trouble, Judith Butler matiza o precisa el uso de la palabra ‘subversión’ en el subtítulo de su afortunado ensayo (Feminism and the Subversion of Identity), se detiene en la amenaza normativa implícita en una prescripción o mandato de destitución de lo vigente que pretenda desvincularse de la movilidad del lenguaje, perdiendo así la capacidad de seguir cuestionando incesantemente, junto con ‘lo natural’ y sus modelos, también su propio desgraciado, barbárico drag, cuyo impacto incendiario se medirá exactamente en proporción al grado de autoconciencia performativa con el que se propone. Como señala Butler – mediante un ataque, por muy matizado no menos contundente, a los guetos del género que, cerrando los ojos, podríamos referir sin más a las reservas identitarias creadas por el latinoamericanismo tradicional –, a la ilusión de la sustancia habrá que seguir contestando con la lucidez del artificio, la osadía de una representación a flor de piel, pues las metáforas malgastan su poder transfigurador cuando se endurecen en conceptos y «las prácticas subversivas siempre corren el riesgo de convertirse en clichés adormecedores a base de repetirlas», más aún en la sociedad de consumo, «en la que la subversión tiene valor de mercado» (Butler 2017: 25).

30Si en el proyecto queer no hay lugar para «prácticas homonormativas y homonacionalistas, que vuelvan a crear ciudadanías diferenciadas» (Falconí Trávez 2018: 9) – pero sí, se tiene en debida cuenta la existencia de ciudadanías ‘diferentes’, no paritarias, y se apuesta por ‘diferenciar’ estructuralmente el sentido común de la ciudadanía –, se podrá quizás negociar una manera cultural y políticamente significativa de habitar el sistema-mundo inspirada en la idea de una integración idiosincrásica, adoptando una postura ‘superficialmente’ periférica, manifestando la condición latinoamericana sin parar de ‘disputarle’ radicalmente a Latinoamérica todas y cada una de sus imágenes de referencia.

31El segundo aspecto que acomuna las identidades difíciles (dificultadas, trabadas…) de los hijos condenados de América y los repudiados de Sodoma es, quizás algo obviamente, la interseccionalidad – real o presunta – de su condición, el hecho de estar pensadas y de ahí, en activo, pensarse, además de como el estado de excepción a una norma, el negativo fotográfico de una imagen, también como un espurio irresuelto, el insensato resultado del malogrado encuentro entre categorías originarias transparentes e identificables vueltas irreconocibles por el contacto promiscuo y el trasvase indebido. Para así decirlo, ambas progenies, además de ‘invertidas’, son ‘bastardas’ (‘quiltras’), nacen al lenguaje como aberrantes cruces intercategóricos, comparten un inbetweenery que, antes de reivindicarse como culturalmente productivo (Bhabha 2002), es opaco, traicionero e infértil.

32Estoy quizás ‘mezclando’ demasiado las cosas y así, de paso, culpablemente homogeneizando en la hipóstasis simplificadora de lo ‘mezclado’ – en el radar del género, esta solución, bastante problemáticamente, remitiría a lo andrógino y a su compleja mitología – un abanico de propuestas, además de muy variadas, diversamente pasadas a la historia e, incluso, a veces, políticamente discordes, dentro del cual son o devienen propios (me atrevo a decir ‘criollos’, así, entre comillas) objetos teóricos muy diferentes… mestizos ‘cósmicos’ (Vasconcelos), materiales etnográficos transculturalizados (Ortiz, Rama), engendros del melting pot (Glissant, Benítez Rojo), «cebras de Tijuana», ensayos, o malentendidos, recién salidos del taller de la hibridación posmoderna (García Canclini), archivos quebradizos y «heterogeneidades contradictorias» (Cornejo Polar), terceros espacios más o menos logrados, mediaciones interculturales o fronterizas (Walsh) y así sucesivamente. De hecho, estoy conscientemente tratando como elementos de un mismo conjunto – sincronizándolos además en el tiempo – una serie de proyectos que han ido buscando la vía de la emancipación de- o postcolonial precisamente en la confusión del sistema de la identificación binaria y de la representación catalogadora (yo y el otro, el sujeto y el objeto, lo autóctono y lo importado, el indígena y el europeo, la cultura y la natura, la natura y la maravilla…), capitalizando una marca o un estigma específico del territorio americano: el de la improcedencia de las definiciones cerradas y la imposibilidad de las identidades ‘duras’… esas voluntariosas utopías de «pureza» que Roberto Bolaño, con una ironía que no tendría duda alguna en asociar con la travesura queer, trata, en 2666, de «puro mariconeo» y que tradicionalmente colapsan – desclasándose, perdiendo su poder de convocación y convencimiento – al aplicarse a una «región que no puede servir para homogeneizar identidades» (Falconí Trávez 2016: 39). Obviamente, no se me escapa la disyuntiva profunda que separa el hecho de enfatizar – y universalizar – el logro del encuentro, la armonía del amalgama – acarreando el riesgo de un «sincretismo desproblematizado» (111) que neutralice, por un lado, el legado violento de la herida colonial y, por otro, la revoltosa guerra de devenires encontrados que sigue dinamizando la tupida trama cultural del Continente – y, al revés, la apuesta por el (más o menos) exultante ‘fracaso’ (Halberstam 2018) que proviene de la toma de conciencia de la dispersión y el desgajo propios de un contexto que se resiste a todo principio ordenador y, justamente a partir de sus indomables contradicciones internas, se opone «a la imagen monolítica, fuerte e inmodificable del sujeto moderno» (Cornejo Polar 2003: 14). De hecho, entre todas las teorías de la intersección que acabo de indexar, la que proviene de la reflexión sobre la imposibilidad del canon – y de todo criterio de canonización posible – en la región andina – una ‘zona de conflicto’ donde la colisión entre la «estructura» nativa y la «estructura» europea sigue significándose incesantemente y «sin resolución feliz (el mestizaje)» en el día a día (Falconí Trávez 2016: 50) –, parece, sin dudas, la más actual de todas al rescatarla desde el nuevo milenio y aun enfocándola con ‘ojo torcido’. Sin embargo, como veremos, prácticamente todas las imágenes de referencia que provienen del archivo de la promiscuidad intercategórica latinoamericana son explotadas, resignificadas, «re-sentidas» por los escritores contemporáneos que deciden afincar sus proyectos en Queeramérica, funcionando al unísono como un capital, una posibilidad, un fermento, un encima descategorizador que, al revés, en todo caso, acaba endureciéndose en una norma o convirtiéndose en un fetiche. De acuerdo con lo que pasa en el ámbito del género, donde la construcción, políticamente necesaria, de un espacio en diagonal que, con su mera existencia, matiza la dicotomía natural y sus dictámenes – independientemente de su configuración simbólica: lugar nativo de un fantasmagórico, aglutinador, inherentemente violento ‘tercer género’ o, al revés, territorio discorde, puntuado por expresiones particulares, emergencias de la sexualidad diversa variablemente enfrentadas entre sí además de variablemente ‘recapturadas’ por el afán de modelización, el ‘resentimiento’ performativo de las categorías fuertes – difícilmente ha puesto a salvo la patria LGBT del riesgo de idealizaciones y atrincheramientos, por lo que se refiere a América Latina, no solo el dinamismo originario del ir mestizando – un verbo activo de la trasformación constante, mucho antes que una categoría sustantiva – se apaga al hipostasiarse, a saber, en el delirio de futuro progresista de la ‘quinta raza’ de José Vasconcelos – un autor, cuyo retrato podría ir engrosando la galería bolañesca de La literatura nazi en América –, sino que también la metáfora del «archipiélago vertical» en la que Cornejo Polar aprehende la revoltosa contradicción de lo andino en la soledad (más o menos) compartida de sus pluralidades más o menos imbricadas amenaza con convertirse en una patente de autenticidad nacional15 a la que, crucialmente y sin remedio, le escapan variantes, funcionando como un sistema de islas previsibles, que se repiten en el mismo lugar, fijado por el tiempo, el espacio y las dinámicas sociales, solapándose, de hecho, con la metáfora del Caribe-archipiélago, cuna de la criollización universal, imaginada por pensadores como Antonio Benítez Rojo y Édouard Glissant desde un culto de la debilidad típicamente – y apolíticamente – posmoderno. Como revela el análisis que Diego Falconí Trávez dedica no solo al relato de Pablo Palacio Un hombre muerto a puntapiés – todo un texto fundacional por lo que se refiere a la representación del pecado nefando en las letras ecuatorianas – sino también a la interpretación (¿canónica?) que de él hace precisamente Cornejo Polar, la emergencia, en el sistema bifocal, o multifocal, de lo andino de esa otra forma imprevista de la conflictividad – la del género en disputa – desnuda el escaso aguante de las teorías a la hora de asimilar variantes y diversificar su propuesta: en este sentido, los andares nocturnos de esas criaturas opacas alertan a las ‘aves sin nido’ (el significante de lo indígena desplazado en Clorinda Matto de Turner) y, a la vez, hacen que se crispen los nervios de los guardianes del ‘piso’ de la identidad urbana y blanca, ahora sí, uniformemente mestizos, aglutinados en la exclusión de un vagabundeo imprevisto, imposible de referir a cualquier ecosistema predeterminado. Es decir, si por un lado el mestizaje puede reivindicarse como perfectamente productivo en una perspectiva queer siempre que se lo considere, deleuzianamente, un ‘tropo’ en el que «estalla el orden natural» (Deleuze; Guattari 1988: 95), en palabras de José María Arguedas, «un producto no de fusión, sino de fuga […] en constante e indisoluble búsqueda» (en Falconí Trávez 2016: 73) – lo cual justifica propuestas contemporáneas como la de la teórica lesbo-chicanista Gloria Andalzúa quien trabaja con un nuevo mestizaje «cruzado por el género», que facilite y universalice la «tolerancia con las ambigüedades» –, por otro lado, tanto la versión conflictiva como la aglutinadora de la interseccionalidad latinoamericana son pasibles de comportarse como paradigmas perfectamente cristalizados e inmóviles, paradójicos horti –de la promiscuidad y el desorden– igual de conclusi que los castos y transparentes en los que se inspiran, levantados en armas con los criterios de su propia constitución, incapaces de abrirse en una sintaxis rebelde que desarticule «las limitaciones morfológicas […] que recaen sobre los seres humanos» (Butler 2017: 24).

33¿Cuáles serían los efectos, entonces, si el dato de la complexión mixta o diversamente cruzada que, en un momento dado, pasa a identificar lo latinoamericano – la problemática naturalización de la encontrada naturaleza del Continente – encontrara la discordancia de la performance queer? ¿Qué pasaría si también el improbable asunto natural de un cuerpo identitariamente doble – un ‘doble de cuerpo’ mejor o peor soldado, cosido, cicatrizado – se interrogara mediante el drag?

34Para tratar de interpretar de la mejor manera posible la versión travesti que Pedro Lemebel y Francisco Casa – Las Yeguas del Apocalipsis – proponen de uno de los autorretratos más célebres y celebrados de Frida Kahlo16, lo primero, creo, es no dar por descontada la ingenuidad del modelo, en el que, de hecho, la pintora mexicana propone, en primera instancia, la teatralización irresuelta de un original perdido entre los pliegues de una historia cultural violenta. Y no me refiero solo al hecho de que el nativismo de Frida – el que se ‘lleva puesto’ en la imagen de la derecha, la folklórica, la de vistoso traje tehuano – es una estilización ostentosa del origen materno ofrecida en voluntario homenaje a un ‘conquistador criollo’ – el ajuar nupcial perfecto para Diego Rivera, el auténtico macho-latinoamericano-revolucionario, el perfecto ‘chingón’ mexicano que, con su nacionalismo patriarcal y paternalistamente indigenista, inadvertidamente, ratifica arquetipos coloniales –, sino que también pienso en el entero, problemático conjunto identitario que proviene del encuentro entre la figura de inmaculado encaje de reina católica y la del folklor local, mediante el cual se sugiere la imposibilidad de la conciencia personal única – un ser uniformado por la esclarecedora presencia de un yo coherente – desempolvando la imagen de la unión cultural entre las dos (¿dos?) Américas, sin solucionar el tema de la naturaleza del vínculo que implican esas dos manos enlazadas, es decir, dejando la cuestión mestiza en un estado de lacerante, enigmática ambigüedad y, de hecho, trabándola en el acto, en el juramento de alianza, con la introducción del motivo del corte quirúrgico, la corrección artificial que vuelve a hacer chorrear copiosamente las venas abiertas de América Latina sobre la tela inmaculada de la Colonia. También cabría leer esta irresuelta imagen en el espejo – que parecería apuntar a la imposibilidad del reconocimiento certero, entronizando, en cambio, la incertidumbre, el desequilibrio, la vitalidad de lo que no (nos) (en)cierra en el retrato – como una manifestación andrógina, una expresión del monstruoso acuerdo corporal que se establece entre una Frida empoderada (¿varonil?), la de corazón apretado, menos expuesto y revelador, que sujeta entre sus dedos el retrato oportunamente miniaturizado del muralista – y que, subvirtiendo el horizonte de espera, es la que se arropa en el vestuario nativo, rescatando los ecos del matriarcado en Tehuatepec – y otra vulnerable, frágil, lastimada – más propiamente femenina –, momificada en el corpiño europeo. Y, sin embargo, a pesar de las capas de significados estratificados, segundas intenciones y maliciosos doble sentidos, ni la identidad de género ni la cultural de Frida parecen realmente in trouble, es decir ambas categorías (lo femenino y lo mexicano) sí quedan problematizadas en el lienzo, se abren a la posibilidad de la cohabitación, más o menos armoniosa, entre dos testimonios incoherentes de lo mismo, rompiendo grietas en la imagen unitaria del Gran Sujeto, pero no se ablandan, ni se desnaturalizan por lo que son, mas siguen siendo tratadas como matrices dolorosas que, a duras penas, contienen incongruidades y excesos que amenazan con perjudicar la (auto)representación sensata y su aceptabilidad relacional y estética: es decir, en una atmósfera que no dudaría en definir sicoanalítica (y que mal encubre un deseo implícito de ‘rectificación’), ese yo turbado, doblemente femenino y doblemente latinoamericano, expone su violenta vulnerabilidad de monstruum pugnando por acreditarse ante sí misma y pidiendo a gritos el derecho natural a una clase que dé cuenta de su anomalía, sin proponerse, en ningún momento, socavar el sistema de las representaciones tipológicas (y sus propiedades inherentes). Si, teniendo en cuenta las circunstancias biográficas en las que su producción se enmarca, pensamos que Las dos Fridas, entre otras cosas, tenía también que significar, o bien un desesperado intento de seducción in extremis, o bien la elaboración catártica de un abandono – en todo caso, un mensaje para Diego Rivera –, el potencial subversivo del retrato se reduce a un desesperado pedido de ‘entendimiento’ tanto personal como de cara al otro, una coquetería apologética o una fantasía compensatoria, en la que el disturbio de la doble naturaleza (lo mestizo, lo incongruo, lo heterogéneo, lo híbrido…) se vuelve ‘naturaleza muerta’ apagándose en la pose sacrificial de una Llorona siamesa que espera lavar su culpa congénita convirtiéndose en ‘objeto’ disponible para la mirada de un ojo redentor.

35No deja de ser interesante el hecho de que una representación identitaria tan inequívocamente articulada, tan aparatosamente confeccionada – o precariamente remendada –, una fábrica grumosa que enseña impúdicamente las marcas de la costura, a todos los efectos, de por sí, un irresoluto pastiche en carne viva, quede reprocesado – como un original cualquiera – por el dispositivo drag17.

36Las Yeguas del Apocalipsis, de hecho, ostentando la construcción – la naturaleza de artefacto – del modelo, al utilizar como tela la incongruidad chirriante de sus dos cuerpos hombrunos, afirman (y contestan) la acontecida naturalización del patrón mestizo que, en cambio, con intenciones ambiguas, queda reconvocado performativamente, vuelve a ponerse en marcha, se reactiva por desacralización. Los efectos de la revisión – que, obviamente, tocarán la totalidad de la ‘máquina identitaria’ formada por Las dos Fridas, cuestionando productivamente y volviendo diversamente pertinente tanto lo entreverado del género (masculino/femenino) como la interpolación de las culturas (europea/indígena) –, apuntan a una desorientación gozosa. Tal y como hace Judith Butler en una de sus aproximaciones teóricas al travestismo, podemos, de hecho, trabajar esta obra de arte viviente a partir de la ambivalencia semántica que Frederic Jameson reconoce en el pastiche, cuyos códigos facilitarían «la imitación de un estilo peculiar o único» mediante el uso de «una máscara estilística», hablando «en una lengua muerta»:

[…] es una práctica neutral de esa mímica, sin el motivo ulterior de la parodia, sin el impulso satírico, sin risa, sin ese sentimiento todavía oculto de que existe algo ‘normal’ en comparación con lo cual aquello que se imita es bastante cómico. El pastiche es parodia neutra, parodia que ha perdido el sentido del humor. (Jameson en Butler 2017: 238)

37Dejando de lado la guerra de los nombres – el hecho de que otros atentos observadores de la estilística postmoderna como Linda Hutcheon o Margaret Rose neutralizan totalmente también la parodia haciéndola caer perfectamente en la definición que Jameson da del pastiche –, en esta atenuación del sentido y de la intención, en la ‘androginia’ retórica de un procedimiento que amenaza con atravesar diagonalmente las clases cerradas del ‘original’ y la ‘copia’, resuenan también las dobleces de la sensibilidad camp en la que, en palabras de Susan Sontag, conviven un gusto epiceno por lo no marcado – formas amortiguadas, pasibles de transitar sin pasaporte por zonas diferentes de la percepción, eludiendo el control del ojo clasificador –, y otro, solidariamente opuesto, por la «exageración de las características [sexuales] y el amaneramiento de la personalidad» (2005: 360), por la hipersignificación caricatural del modelo que se decide subir al escenario, coincidiendo ambas variantes en la señalación radical de lo meramente artificial, lo culturalmente armado, lo inherentemente político, el ‘montaje’ que presupone toda fenomenología. Si todavía cupiera la posibilidad de identificar una orientación polémica, un blanco seguro, para ese dardo errático arrojado sin tensión ni sentido de la puntería, tendríamos que pensar en un impertinente punto genérico, que podría coincidir con el afán de naturaleza, la urgencia de profundidad. En su reivindicación queer del travestismo – una práctica que, a menudo, en ambientes veterofeministas y/o homonormativos, se ha relacionado con la idea de «una apropiación acrítica» emprendida desde la ortodoxia heterosexual, una ratificación implícita de los roles estereotipados en el binarismo sexo-genérico –, Judith Butler, citando a Esther Newton (Mother Camp: Female Impersonator in America), complica productivamente la relación rostro/máscara, cuerpo/disfraz, molde/calco que el espectáculo drag, de hecho, desbarataría desde la raíz, introduciendo a sus acólitos en un culto desenfadado de la superficie como única verdad supérstite que todo lo imbuye, liberalizando de paso todo sentido de la jerarquía, principio de autoridad y línea genética:

En sus formas más complejas, [el drag] presenta una doble inversión que afirma: «Las apariencias engañan». El drag afirma […]: «Mi apariencia ‘exterior’ es femenina, pero mi esencia ‘interior’ [el cuerpo] es masculina». Al mismo tiempo se representa la inversión opuesta: «Mi apariencia ‘exterior’ [mi cuerpo, mi género] es masculina, pero mi esencia ‘interior’ es femenina». (Newton en Butler 2017: 236)

38Lo que queda es una pregunta abierta sobre los mecanismos de la significación y de la resignificación, un interrogante que desplaza y reemplaza la descripción epistemológica de las identidades y encuentra una (quizás precaria, sin duda, utópica) ocasión de ‘agenciamiento’ en la práctica del ir deshaciendo las reglas de la identificación y del ‘ir haciéndose’, en plena conciencia, en el teatro de las representaciones.

39Volviendo al caso específico, entonces, el trabajo que los dos performers realizan sobre esa imagen icónica de la complexión mixta del yo femenino americano, sin obviamente dejar de ser malicioso, tampoco aboga, a secas, por el desmantelamiento del fetiche, que pasa a ser precisamente eso, una ‘superficie’ que se elige llevar, un glamuroso, insustancial, ‘modelito’ por estrenar en el gran baile de las identidades. El problema no es la imagen en sí – la representación de una feminidad ‘complicada’ por las dinámicas de poder implícitas en el patriarcado y una americanidad enmarañada, no unitaria, que es efecto, más o menos logrado, de la imposición colonial –, sino la ‘identificación’, los mecanismos del reconocimiento, el afán de inteligibilidad, la urgencia del membrete que nos acredita ante el Vigilante: hasta los monstruos más inaceptablemente cruzados pueden llegar a conmover, convencer, persuadir, a condición de que se queden firmes en sus posiciones, amancebados en sus ‘lugares’. Con Lemebel y Casas, el autorretrato de Frida se encarna, se vuelve tela humana, mediante una reconversión transmediática que ilumina con precisión el fenómeno de la naturalización violenta del patrón mestizo, que ahora se aplica a la piel, se interioriza, se cose como máscara de cuero, se inscribe en el cuerpo imponiéndole una disciplina (del desarreglo). Hay más, me parece: en el conjunto explícitamente carnal formado por los dos torsos masculinos desnudos y sus miradas lascivas, esas manos enlazadas, tan alejadas del casto matrimonio invocado, más o menos irónicamente, en el original, sugieren un contacto lúbrico entre las dos partes, una sexualización de la armonía mestiza que, consecuentemente, desde la sospecha del introibo sodomita, queda vinculada con una unión contra natura. Y, sin embargo – o quizás por esto mismo: su condición, finalmente enarbolada sin complejos, de artificio peligrosamente al desnudo –, el ‘mestizaje’, como tendremos modo de demonstrar en el capítulo que dedicaremos a la prosa poética lemebeliana, no deja de ser el referente principal del que el cronista chileno libremente dispone para decir lo latinoamericano, un significante obsesivo, variablemente desclasado pero aún vigente en los tragicómicos destinos de su América ‘barrosa’, mediante un sinfín de hilarantes reconversiones contemporáneas del encuentro originario, que ahora, de modo productivamente promiscuo, deja que entre los pliegues de su innatural pacto de identidades, también se cuelen anomalías imprevistas.

40«¿Cómo negar el mestizaje materno?», se pregunta Lemebel prácticamente en todas sus páginas, respondiendo así muy ‘latinoamericanamente’ a cualquier pedido de homogeneización y estandarización identitaria, territorializando por afuera de todo territorio, identificándose en la desidentificación, levantando escudos en el aire y resistiendo los asaltos circulares de una colonización ‘que no acaba de acabarse nunca’ mediante la que definiría una «estrategia[s] localizada[s] de cooptación de lo ‘no natural’» (Butler 2017: 254). La clave para entender esta irónica re-mestización del mestizaje – la mascarada mestiza que usa a Frida Kahlo y sus desamores conyugales de pretexto – está, me parece, en el proemio de Loco afán, donde travestismo y vivencia cultural americana se guiñan el ojo – ensuciando, de paso, escudos de armas nativos y gloriosos archivos revolucionarios – coincidiendo en una forma de la resistencia en la que, valientemente, lo propio coincide con lo insustancial, lo autóctono con lo postizo, y la militancia de lo local se vuelve belicosa sacando precisamente fuerza de su consustancial desamparo retórico, reafirmándose, sin coartadas, a partir del lugar marginal que ciertos inéditos, ignominiosos relevos de las estirpes condenadas ocupan en el ‘discurso natural’:

Quizás América Latina travestida de traspasos, reconquistas y parches culturales – que por superposición de injertos sepulta la luna morena de su identidad – aflore en un mariconaje guerrero que se enmascara en la cosmética tribal de su periferia. Una militancia corpórea que enfatiza desde el borde de la voz un discurso propio y fragmentado, cuyo nivel más desprotegido por su falta de retórica y orfandad política sea el travestismo homosexual que se acumula lumpen en los pliegues más oscuros de las capitales latinoamericanas. (Lemebel 1991)

41El espejito que la Frida-Pedro sujeta en la mano derecha, en sustitución del retrato miniaturizado de Diego Rivera presente en el original, radicaliza y atesora la condición de espejismo que corresponde a toda atestación identitaria, proporcionando al ojo indagador de quien mira un punto de fuga ad infinitum, por el que pasa el inevitable desfile hacia el margen al que están convocadas tanto las identidades fuertes y originarias como las débiles y recicladas, materiales preciosos y deshechos, alcurnias e infamias, confundiéndose en torbellino barroco ‘prósperos’, ‘arieles’ y ‘calibanes’.

42Para dar cuenta del ‘giro queer’ que parecería afectar las nuevas fórmulas del latinoamericanismo contemporáneo – que se sirven de un ejército de cuerpos atípicos y arreglos existenciales sintomáticamente incongruos como vehículos alusivos, portadores emblemáticos de una condición identitaria colectiva repensada como algo, a la vez, elusivo (poco identificable) y feral –, cabe recalcar el efecto disruptivo que la anomalía queer introduce dentro de la genealogía teórica del género, vinculándola con la necesidad de ir clausurando los paraísos artificiales de la identidad G.A.Y: es decir, el camino a seguir sería el de sopesar el «potencial (des)(anti)identitario» que, históricamente, se relaciona con ambos constructos y convertirlo en una posibilidad, en la propuesta de una identidad laxa que favorezca «la agrupación de las identidades periféricas» (Falconí Trávez 2014: 10) y, sobre todo, su integración en una red de recíproco tutelaje y cuidado. Citando de nuevo a Pedro Lemebel – el iniciador, en mi lectura, de este proceso de resignificación, del ‘montaje diverso’ de las viejas narraciones de la identidad colectiva –, por las apasionantes secuencias de una película que es estratégico seguir proyectando y que responde al título de Latinoamérica, «pareciera» que «rodaran juntos desaparecidos, judíos, mujeres, negros y maricas pisoteados por las suelas orugas de bototos, zapatillas Adidas y tanques» (1997a: 56). O también, diciendo lo mismo en palabras de Óscar Amalfitano – el representante bolañesco de la comunidad de los «los luchadores latinoamericanos errantes» resignificada después de la prosopopeya, desde este lado del fracaso de la Revolución con mayúscula –, la única manera de regresar al ‘territorio’, al continente de la dispersión de los ‘cuerpos que importan’, después del apagamiento de sus membretes definitorios, es capitalizar la complicidad intuitiva que relaciona el signo errante latinoamericano con el de las demás identidades ‘paria’ excluidas de los sistemas de la identificación fuerte: «cuando adolescente hubiera querido ser judío, bolchevique, negro, homosexual, drogadicto y medio loco, y manco para más remate» (Bolaño 2011: 127), dice el último de los exiliados chilenos en Los sinsabores del verdadero policía poco antes de emprender un fatídico camino de vuelta al lugar de lo propio, a esa manifestación visionaria de lo inaprehensible latinoamericano que lleva el nombre de Santa Teresa.

43De hecho, las nuevas ciudadanías latinoamericanas que empiezan a perfilarse en los textos de nuestro corpus ya tienen muy poco en común con el recuerdo de cierta instalación originaria y natural – los cañaverales de Macondo, donde los híbridos monstruosos, aprendiendo de la ley de Narciso, sistematizan su encontrada naturaleza en la complacencia de la reproducción. El trasnochado idilio de un reconocimiento identitario transparente – esas aguas diáfanas que son espejos, ese aire tan puro… – se ha convertido, a estas alturas, en sinónimo inviable de un acuartelamiento innatural. Rescatando la última metamorfosis del íncipit edénico de Cien años de soledad, diríamos que lo que queda es apenas un decadente «burdel zoológico», donde bestias mitológicas prefabricadas, especímenes mestizos de pacotilla y «sustitutos hiperbólicos del famoso niño con cola de cerdo» (Joset 1996: 48) – hombres-víbora, niños-armadillo, niños-iguana… – viven en reservas identitarias perfectamente coreografiadas para servir de recintos feriales de la diversión escatológica:

Era un inmenso salón al aire libre, por donde se paseaban a voluntad no menos de doscientos alcaravanes que daban la hora con un cacareo ensordecedor. En los corrales de alambre que rodeaban la pista de baile, y entre grandes camelias amazónicas, había garzas de colores, caimanes cebados como cerdos, serpientes de doce cascabeles, y una tortuga de concha dorada que se zambullía en un minúsculo océano artificial. Había un perrazo blanco, manso y pederasta, que sin embargo prestaba servicio de padrote para que le dieran de comer. (García Márquez 1996: 332-333)

44En términos de poéticas del espacio, el mortecino kitsch tropical que aquí vuelve extraño, por hipersignificación, el fotograma diáfano del origen latinoamericano – con su posibilismo barbárico y su promiscuidad genésica prostituidas a las lógicas del consumo sectorial – encuentra una correspondencia casi perfecta en la topología descriptiva de los baños de vapor, ese espacio totémico de la promiscuidad gay disfrutada en la pureza de la reclusión, en el artificio a puertas cerradas de un código saturado de humores identitarios densamente ‘propios’, que aparece, con cierta obstinación, en la literatura de la sexualidad diferente latinoamericana, casi siempre con la función de estigmatizar el progresivo enrarecimiento de la «ficción normativa de la homosexualidad» (Giorgi 2004), como pasa, por ejemplo, tan solo para citar los casos más llamativos de una fenomenología compleja que merecería la pena estudiar por separado, en la crónica de Lemebel Escualos en la bruma, en Salón de belleza de Mario Bellatín, en el delirante Manifiesto mexicano que constituye la tercera parte de El espíritu de la ciencia ficción de Roberto Bolaño y en la novela de Giuseppe Caputo Un mundo huérfano.

45Para dar cuenta del relativo apagamiento de esta tópica homonormativa, bastaría con recordar, en cambio, la ensuciadora inestabilidad al aire libre, la imprevista alianza de cuerpos «obreros, empleados, escolares o seminaristas» que, en otra crónica lemebeliana, Anacondas en el parque, se dan cita irrespetuosa e irresponsablemente en la todavía vívida selva urbana de un barbárico «Versalles criollo», transformándose en insinuantes «ofidios que abandonan la piel seca de los uniformes, para tribalizar el deseo en un devenir opaco de cascabeles» (Lemebel 1997a: 12).

46Si América Latina no puede ser una ciudadela amurallada en la que se concentran y atrincheran los resultados acabados de la lengua que tropieza y se traba al decir – los engendros de la inversión y del acoplamiento – y es oportuno volver a pensar sus fronteras y contenidos a partir de un desarme lingüístico radical de la ‘naturaleza’ de las identidades tanto personales como colectivas – ¿dónde acaba un territorio? ¿qué es un cuerpo? ¿qué clase de relación cabría aspirar a establecer entre dos constructos tan poco confiables? –, por otro lado, las literaturas del cambio de milenio, acompasando cultura decolonial y teoría postestructuralista – según una operación que el queer, la «aparición de la teoría en el punto donde convergen los horizontes culturales» según Butler (2017: 12), parece sostener perfectamente –, proponen una nueva cartografía latinoamericana que «abre el campo de las posibilidades» y multiplica las opciones identitarias pertinentes dentro de un constructo habitable que, por otro lado, resulta plenamente politizado. Al tragicómico mapa de la virtualidad americana – el que campea en la portada de El insomnio de Bolívar de Jorge Volpi, que reduce el territorio a una insensata y voluntariosa congregación de meras palabras, significando el trueque postmoderno, el pasaje de la ilusión de los materiales al desenfadado desencanto de los textos –, la avanzada literaria contemporánea contesta con ‘gestos latinoamericanos’ que parecen inspirarse en la silenciosa cueca maricona que, en 1989 por primera vez, La Yeguas, heridas y sangrantes, fueron bailando sobre un continente dibujado en el suelo con los vidrios rotos de docenas de botellines de Coca-Cola: sus pasos tambaleantes desarreglan y renegocian posibilistas el perímetro incierto de un esbozo de precariedad que es sí, pura representación, pero también es rastro de sangre y sendero encandilado que sigue marcando – y volviendo políticamente pertinente – la línea de penetración ideal para aventuras coloniales que no cesan.

47Ahora, en la nacionalización implícita del alfabeto queer que vengo proponiendo, obviamente, hay un riesgo. No se me escapa que la circulación ‘libre’ de sistemas y etiquetas de liberación – según un modelo notorio que, como sabemos, nunca es sin dirección o carece de intención, sino que se emana desde un Centro-fuente y aterriza, alienígeno e impositivo, en las contradas más periféricas del Imperio – presenta problemas de traducción delicadísimos y, potencialmente, amenaza con reproducir dinámicas coloniales; ni desconozco el imponente debate crítico que, desde el Sur, se ha preocupado por localizar las teorías del género, una más entre muchas genealogías ubicadas en el Norte, como las define Diego Falconí, el autor que, de hecho, más se ha esforzado para defender, dentro de «los estudios latinoamericanos y andinos de la diferencia sexual», la emersión de «voces propias […] que contextualicen las realidades locales, a menudo marcadas por intereses y velocidades distintas», integrando en un sistema de pensamiento productivamente ‘re-sentido’ los aportes de un verdadero archipiélago de reacciones diversificadoras a la aplastante hegemonía de la enésima narración omnipotente, ocupándose de la metabolización – a la vez dificultosa y creativa – de esta novedosa y aparentemente inofensiva «carroña importada» (Falconí Trávez 2016: 24). Si el género «no es diferente [de] otros conceptos originados en Occidente, cuya ruta es facilitada por motores de vapor, aeroplanos, ordenadores y armamentos superiores que en conjunto apoyan un asumido universalismo» (Shih en Falconí Trávez 2016: 21), seguirá siendo fundamental «visibilizar las relaciones entre geopolítica y disidencia sexual» (35) y proponer una «reflexión situada» (Falconí Trávez 2018: 11) que vincule el «reclamo anticolonial y el ímpetu de la trasgresión sexual» (10); si lo «gay», «al llegar a la región», «reactiva discursos de la modernidad» y, últimamente, amenaza con articular «una identidad globalizante con corte neocolonial», adquiere interés y consistencia lo entreverado de la respuesta local, la diáspora de «formas fragmentadas y localizadas de significar la diferencia sexo-genérica: la loca (Arboleda Ríos 2011), la marica (Sutherland 2009) o incluso, más contemporáneamente, lo cuir (López/Davis 2010; Rivas 2013)» (Falconí Trávez 2018: 10).

48Y, sin embargo, es justamente sobre la eficacia y la oportunidad de esta última propuesta – que es la que más resuena, en un prisma cambiante de metáforas sugestivas, en el discurso del «descalabro gay» de Diego Falconí – que me quiero detener un instante. Si, de hecho, no podría parecer más ocurrentemente idiosincrásica – ni, por otro lado, más coherente con «la estética paródica y reivindicativa» que caracteriza, de por sí, el queer, sin importar su fonética anglo – la traducción traviesa de lo cuy(r) que, reactivando «la figura del/la cuy, animal fundamental como tropo de la vida andina» (Falconí Trávez 2016: 182), busca un nombre ‘propio’ (más propiamente familiar) para significar el sacrificio (no solo) discursivo de los cuerpos que no cuentan en un contexto determinado y re(con)ducir a lo doméstico la dispersión fantasmal de la mancha seleccionando en el continuum de las vidas precarias una ‘forma conocida’, su introducción en el debate teórico coincide, me parece, con el desperdicio de un potencial oportunamente ambiguo, basándose en una ‘domesticación’ lingüística de la sugestión subversiva que mejor se asocia con un lenguaje que nace precisamente para defender lo que es productivamente ‘indistinto’, morfológicamente no marcado y, por eso, ‘universal’ (por muy problemática que pueda sonar la palabra): universalmente expuesto a la violencia sistémica de los hábitos perceptivos y los actos del habla que no lo contienen. Es decir, me parece fundamental insistir en el hecho de que entre lo queer y los (demás) gender studies no puede suponerse una coincidencia perfecta, más bien, el objetivo de ese hijo rebelde es precisamente desubicar y desencajar, disociar la liberación del género de ciertos cuerpos y ciertos territorios – mejor: de la idea misma de un cuerpo y un territorio –, de acuerdo con una práctica, últimamente, desterritorializadora, que impide todo tipo de acaparamiento especificador y, potencialmente, reduccionista. Si la condición desencarnada del queer es uno de sus puntos ‘débiles’ – y, de hecho, a menudo, se ha puesto en tela de juicio el exceso discursivo donde perdería el filo su propuesta política –, la activación de un diálogo más o menos contrastivo con la teoría no puede prescindir de considerar y tener en debidas cuentas, justamente, su base teórica, que repiensa los derechos a partir de la utopía de una ‘base ausente’, defendiendo una ‘sustancia’ identitariamente inclasificable y cambiante que, exactamente como las ‘identidades basales’ que la excluyen, no es nada más sino uno entre muchos posibles – y paritarios – efectos del lenguaje: en estas circunstancias, el afán por ‘queerizar lo queer’, tratándolo como un paradigma más al que se impondría aplicar una vacuna des-colonizadora (cerrando los ojos ante su radicalismo decolonial inherente), no pasa de ser una ingeniosa tautología18 que levanta automatismos defensivos y barricadas de reacción (o reaccionarias), por justificados en el historial violento del territorio periférico, no menos incompatibles con el ideal disruptivo de un signo identitario que se presenta – y tiene que mantenerse para seguir significando – vocacionalmente apátrida.

49La ‘latinoamericanización del queer’ cede paso a la ‘queerización de América Latina’: uno de los fenómenos salientes de la literatura hispanoamericana de los últimos treinta años según la tesis que con este volumen me propongo demonstrar. Es decir, el fatídico encuentro se estaría dando, actualmente, según un sentido de marcha contrario al que reconozco en el patrón de la transliteración inconforme, la remasticación abortiva de la etiqueta, introduciendo así una discontinuidad novedosa con respecto a una praxis, tal vez, demasiado acreditada y cómodamente asentada en el archivo postcolonial del Nuevo Mundo. El casamiento queer de América Latina favorece, en cambio, la explotación de la carga de desterritorialización identitaria que, desde siempre, caracteriza el ‘territorio’, según una tendencia que acompañaría la superación del localismo estricto disponiéndose a ‘enrarecerlo’ todo – incluso la gran na(rra)ción decolonial –, fabulando una vida latinoamericana abierta y mutante, realmente transformativa, vivida por afuera de las fronteras de las formas y las culturas determinadas (siempre, y en todo caso, por el discurso de otro). Si, como dice Juan Pablo Sutherland, «la traducción del queer en América Latina ha tenido sus derroteros», pues la «fuga prometeica de la identidad», la «promesa post-identitaria» avanzada por la teoría podría sonar falsa al aterrizar «en un contexto político identitario» donde siguen actuales y urgentes «las políticas de representación que juegan […] a dar voz a un lugar negado y estigmatizado» (2009: 15), creo que América Latina y el queer podrían construirse, a partir de la especulación teórica situada, como dos «continentes cercanos con fronteras medianamente difusas» (16) donde las «poses de guerra», los atrincheramientos identitarios útiles para manifestar una condición subalternizada, se contrapesen con las «estrategias de fuga» (de los corsés implícitos en cualquier clase de representación identitaria). Se podría fácilmente contestar que vivir en la desterritorialización es un lujo ‘turístico’ que cabe concederse siempre y cuando exista un lugar al que sea posible regresar, y, sin embargo, en los textos que integran nuestro corpus, vivir en América Latina, vivir plenamente la condición americana apurando el cáliz amargo de lo ‘fuera de lugar’ – sin llegar nunca a ser un mero pretexto, sino, todo lo contrario, transformándose en una forma especialmente connotada de ser sujetos, habitar el mundo y articular disruptivamente la relación entre ambos – coincide con un ejercicio de desmantelamiento de toda coartada categorial, con un oficio de desestabilización que lo involucra todo, incluso los ‘vicios’ socioculturales automatizados en el topónimo. Todo esto sin que el contenedor escogido para albergar esa alucinante secuela de actos transgresivos y sabotajes de la ontología del cuerpo/territorio pierda su poder – no prescriptivo, sino performativamente predictivo – de convocación comunitaria: Latinoamérica no es, ni está, sino que se organiza, se va armando, para manifestar un amplio abanico de derechos pisoteados desde multíplices matrices de marginalización (étnicas, sociales, sexuales…), evocando «una realidad que […] no existe» donde convergen «horizontes […] que aún no se han encontrado» (Butler 2017: 21), una coalición de minorías, una universalidad no restrictiva ni neutralizadora en la que los conflictos que todavía circulan por el eje local/global siguen obviamente resonando, pero quedan, para así decirlo, trascendidos y transfigurados en la imaginación política de una gran periferia del discurso desde donde se vuelve a mirar, con ojo belicosamente torcido, a una amplia teoría de representaciones, prescripciones y mandatos. Si, como admite Butler, «la movilización de las categorías de identidad» siempre «está amenazada por la posibilidad de que la identidad se transforme en un instrumento del poder» al que se opone, se tratará, entonces, de «utilizar la identidad», resistiéndose, en cambio, a «ser utilizados por ella» (2017: 31): es exactamente este juego difícil de tergiversaciones en el borde de la identidad, en muerte del fetiche, el que acercaremos al uso estratégico del significante ‘América Latina’ en los textos de nuestro corpus, según una tendencia que, al liberarse del chantaje identitario de la ‘clase’ latinoamericana y la etiqueta latinoamericanista de antaño (con sus buenos modales revolucionarios, sus ‘promiscuidades’ amaneradas y monstruosos atrincheramientos), redescubre, no solo en plena sintonía con, sino también mediante el queer, una inestabilidad vital inherente codificada en el ADN de los cuerpos contenidos a duras penas entre sus soledades aparentes, un estigma y una condena perpetua que, ahora, se vuelve ‘amuleto’ y sostiene el peso de un verdadero llamamiento a la resistencia integrada de todo lo anticategórico e indeterminado.

50Podemos afirmar entonces que, hoy en día, Latinoamérica es una palabra – como lo son, por otro lado, las demás identidades pretenciosamente arraigadas en el culto de la sustancia, juegos diferenciales de una gran textura –, pero no una palabra cualquiera, sino una palabra clave, una maleva palabra ‘al desnudo’, un meta-signo que desencaja las correspondencias y vuelve opaca la trasparencia del entramado discursivo global, enseñando la gran conspiración lingüística que sostiene todo un sistema de naturalizaciones y autoevidencias.

51En este sentido, quizás, entre los muchos identificadores de autoctonía y pasaportes latinoamericanos que hemos ido pasando por lista en estas páginas, el más útil y sugestivo para dar cuenta de la hibridación ‘queeramericana’ es el de la ‘expresión’ americana, ese barroco ‘natural’ que Lezama Lima, primero, y luego, Severo Sarduy vía Deleuze, asocian con la emancipación o la ‘perlaboración’ transgresiva del legado colonial, sustituyendo la búsqueda afanosa de una ontología de lo local con la apuesta por una lengua, es más, una lengua voluble, vertiginosa y abismática que se manifiesta, justamente, como deseo perennemente diferido por la ‘cosa’ que se esfuma, tensión vacía hacia un cuerpo inalcanzable. En el librito que dedica a las (característicamente ambiguas) «criaturas de la invención erótica» latinoamericana, el uruguayo Roberto Echavarren rescata el episodio de la cópula sodomita entre los dos atletas remeros de Paradiso, donde el debate platónico entre los tres amigos protagonistas acerca del «homosexualismo» desemboca en la descripción, significativamente fuera del tiempo, del espacio, de la(s) cultura(s) y, obviamente, de los géneros, eróticamente sugestiva para todos, del ‘hombre-dios’, un exorbitante ‘cuerpo’ andrógino en el que una teoría abigarrada de imágenes (e imágenes de imágenes) se enredan en una sutura imposible, metamórfica, perennemente resignificada, una gran maquinaria barroca del ingenio americano:

Una sobrepelliz muy ondulada de ornamentos le caía sobre la espalda y los pectorales, marcándole la glútea y la vulva verdosa. Las orejas trabajadas en mosaicos azules. El hombre dios tenía un collar de oro con espaciosidades de caracoles corroídos por el salitre yodado, reverso en los olores de la canela. Las espaldas con unas correas donde parecía que corrían unos ratones en llamas. La mitra que usaba tenía alteraciones moteadas, o jaspe de tigre. La cara de negruras y todo el cuerpo de un ébano puntiagudo. Las rodillas traía envueltas en el moteado del tigre, donde colgaban caracoles con olores difíciles… (Lezama Lima 1993: 462)

52Este impresionante monumento a la ambigüedad, al movimiento que no cesa, a la pose que triunfa y se convierte en punto de fuga (y liberación) universal – un cemí taino en el que, entre otras cosas, se mezclan reminiscencias botticellianas recontextualizadas (una áspera y salobre Venus del Caribe…) y aspectos que no desentonarían en el camp fotográfico de Robert Mapplethorpe (pedazos desencajados de un guerrero etíope plenamente iconizado) – es «una prótesis» para un cuerpo que no existe, un prodigio «que rebasa cualquier identidad», «una simbiosis, un ensamblaje imantado», «un conglomerado o enjambre […] donde luchan los atributos de una sustancia única» vuelta inconsistente como espuma, «una imagen-devenir, a través de estimulantes territorios y fronteras»:

El hombre-dios está hecho de devenires intensos: animales (ratones, caracoles, tigres), etnias (devenir negro), sexos (tiene glande puntiagudo y vulva), elementos (tierra, mar) […]. Deviene animal, deviene inorgánico (brillo, salitre, yodo), deviene otra raza, otro sexo. (Echavarren 2014: 105)

53El andrógino – en todos los sentidos, un acontecimiento inmanente – se convierte así en una ocasión propicia para el discursivo manifestarse de devenires encontrados, que se multiplican en el encuentro: es, diríamos, el paradigma del ‘devenir latinoamericano’.

54¿Y si lo queer fuera la verdadera ‘expresión americana’19?

55Al margen de la provocación, queda la sensación de que la última de las evoluciones teóricas del género garantiza un tempestivo rescate, una privilegiada vía de reactivación, una ocasión para ‘traer de vuelta a casa’, mediante una triangulación imprevista que pasa por la academia norteamericana, justamente ese barroco consustancial20 que, con el tiempo, se ha ido perdiendo en la guerra de las acreditaciones, quedando amortiguado bajo el peso de las representaciones estándar en las que la identidad americana se ha dejado cristalizar en el intento de ‘producirse’ en una imagen coherente y fiable, capaz de responder a las expectativas de inteligibilidad (y control) provenientes de los poderes fuertes.

1.3. ‘Puros’ criollos y maricas inmundos: breve recuento literario del enfrentamiento violento entre dos anti-sujetos especulares

56En su libro dedicado a la representación de la homosexualidad en la literatura argentina del siglo XX, Gabriel Giorgi define al homosexual un cuerpo en guerra, un «personaje de guerras internas, guerras intestinas y luchas fraternas, en las que la eliminación de ciertos grupos parece prometer una ‘cura total’ del cuerpo político» (2004: 37). Si, como afirma Anthony Giddens, el marica «es un personaje nítido de la modernidad» (en Giorgi 2004: 25) – y lo es no solo porque su «sexualidad plástica», desvinculándose del mandato biológico, reivindica una habitación privada, recortándola en el continuum de gestos obligados de la performatividad social, sino también porque, por eso mismo, su cuerpo se vuelve superficie biopolítica paradigmática en la que se ensaña urgente el deseo de control sobre la naturaleza que caracteriza las sociedades modernas según analiza Foucault –, las ‘modernidades periféricas’ – la modernidades espurias, imperfectas, ‘criollas’, que se afianzan, en principio, en un proyecto de valorización ‘carroñera’ (Falconí Trávez 2016) de los elementos encontrados y dispersos –, tanto en su fase constituyente como en la época de la consolidación, se demuestran igual de inflexiblemente puristas que las del centro por lo que se refiere a la gestión simbólica del homosexual que, de ninguna manera, se acepta como componente viable del mestizaje y, más bien, en las narrativas nacionales y nacionalistas, se construye como una alteridad socialmente enfrentada con el imaginario patrio, como un cuerpo vistosamente anti-local, quedando, a veces, sospechosamente ‘extranjerizado’. Es decir, si consideramos el tratamiento social y discursivo de la homosexualidad, la economía simbólica de la modernidad, a secas y sin variantes – sin importar el desplazamiento geográfico y cultural del modelo –, parecería haber neutralizado toda vigencia postcolonial, pues tanto en el centro como en el margen – que, según la teoría, tendría que aprontar una versión oportunamente distorsionada de esa retórica comunitaria –, el del homosexual es

un cuerpo superfluo, socialmente indeseable, extraño a las economías de re-producción biológica y/o simbólica, en la encrucijada de lo raro, lo abyecto y lo ininteligible, un lugar en torno al cual se conjugan reclamos de salud colectiva, sueños de limpieza social, ficciones y planes de purificación total. (Giorgi 2004: 11)

57Lo cual descubre el aterrizaje aplastador del paradigma recto, el peso insoslayable del patrón discursivo importado, la performatividad del modelo recibido en las ceremonias y rituales de auto-legitimación que caracterizan la independencia criolla21, tocando un nervio de la narración autóctona, de los relatos de recolonización imaginaria invocados desde dentro de los confines del Nuevo Mundo, cuyo funcionamiento retórico resulta peligrosamente idéntico al de la utopía regeneracionista al uso, la proyección ontológica «del mundo nuevo (el mundo limpio, el mundo sin los enemigos cotidianos, persistentes)» (Giorgi 2004: 12), según una tendencia que, últimamente, reincide en la propia sustancia del relato colonial.

58El punto de la presente sección será la contradicción inherente al funcionamiento ‘higiénico’ y cerradamente normativo de una opción local que, como insinuantemente revelan los sueños de exterminio de los que se vuelve objeto la variante homosexual, transgrediendo los principios de su propia transgresión, acallando la insubordinación discursiva de los ingeniosos engendros de la teoría (copias-mamarrachos, síntesis caníbales, sugestivos espantajos), se asegura, paradójicamente, en la ontologización de sus novedades identitarias, dando a parar en la reproducción idéntica del reconfortante sistema de poses modélicas y paradigmas naturales típico de las identidades radicales22, disputándole, de hecho, a la máquina colonial su propia violencia, arrebatándole sus mismas herramientas de control y exclusión, y así reconfirmando un servilismo estructural congénito: es decir, en un momento dado, idealmente, los niños con cola de cerdo salen del endiablado capricho barroco del ilusionismo escritural – donde su perturbadora existencia vicaria, su presencia descubiertamente textual, era suficiente para sugerir un jaque mate póstumo al estatuto de verdad de las representaciones, desclasando las identidades a mero juego de espejos, efecto de la mirada, reflejo (de un reflejo) – y empiezan a poblar el territorio, a reproducirse idénticos de cara al futuro, estableciendo los confines y los parámetros de convivencia de una modélica nación de ‘monstruos’, convirtiéndose en caudillos y vigilantes de la perfecta aberración, del estándar mezclado, según una tendencia a la nazificación imaginaria de las ‘identidades remendadas’ que la literatura contemporánea no deja de señalar expresivamente, dando oportuna cuenta de la (muy occidental y muy criolla) historia de la exclusión marica, entre otras cosas, para ‘queerizar’ la identidad latinoamericana a secas, devolviéndole algo de su olvidada fuerza deconstructiva.

59Tomando el relevo de la argumentación de Giorgi en un ensayo luminoso donde, quizás, esta idea se baraja por primera vez, Lina Meruane hace coincidir el primer intento de relocalización de la identidad homosexual después del ambiguo nomadismo, el largo viaje de emancipación extraterritorial que vio protagonistas las comunidades sexo-disidentes latinoamericanas «fuera de los perímetros de la nación homófoba y represiva» (2012: 13) convirtiendo a sus integrantes en experimentadores de avanzada del proyecto globalización, con la hora pico de la epidemia sidática, cuya problemática conceptualización cultural, como señala Susan Sontag, deja espacio para una de las primeras manifestaciones del cortocircuito de ese mismo modelo23. En este sentido, el viaje de retorno a la patria del componente estigmatizado, el repliegue nostálgico facilitado por la enfermedad que, de hecho, acaba de dictaminar otra expulsión, y el gesto paternalistamente reparador mediante el cual la nación se ocupa de reintegrarlo en sus programas y propósitos haciéndose cargo de su ‘crisis’, reabriendo a la fuerza y a regañadientes las arcas sagradas de la identidad criolla, se convierte, en la parte de la literatura, en un trigger de des-globalización, una ocasión imperdible para reorganizar la resistencia de lo periférico ante la promulgación del invisible régimen de la ‘esfera’ mundial, donde la entronización del flujo, el embrujo de la circulación fluida, proclama el desmantelamiento definitivo de las antiguas «ficciones de seguridad» y los caducos «cobijos de ilusión regional» dejan paso a «las heladas de la libertad», a la «ilustración radical del mercado» neoliberal (Sloterdijk 2003: 29-30). Un entendimiento, en todos los sentidos, ‘precario’ – una tregua imprevista que supone un corte inopinado en el historial de recíprocas repulsiones que ve tradicionalmente enfrentados a dos ‘sujetos’ categorialmente muy débiles –, una reconciliación basada en la «certeza compartida de la fragilidad» (Meruane 2012: 11) ante la amenaza de la extinción, los ‘sueños de exterminio’ por anexión siempre renovados, imbuidos radialmente, casi por infusión homeopática, desde arriba y desde afuera, por los verdaderos poderes fuertes.

60Procediendo por orden, antes de llegar a ocuparse del (imperfecto) saneamiento del fatal repudio frente a una dúplice urgencia, Viajes virales se detiene en la «errancia disidente» protagonizada por la comunidad homosexual latinoamericana en fuga de la «manía diagnóstica de la medicina y los antojos represores de la patria» (Meruane 2012: 15) hasta bien entrados los años ‘80 del siglo pasado: tanto los viajes inaugurales protagonizados por los exploradores sexo-disidentes de la primera mitad del Novecientos como experiencias más recientes y detalladamente documentadas desde el trauma como al autoexilio de Reinaldo Arenas a Nueva York pueden, de hecho, caber dentro de la narrativa hereje del pecado nefando, cuya práctica destina a una enajenación del privilegio de la ‘pertenencia’, condena a la pérdida del derecho de participar en la construcción social del sentido del ‘territorio’: «puestos en la coyuntura de una inclusión nacional que los excluye de sí mismos o bien los empuja a partir», dice Meruane, «estos hombres siempre sospechosos van a identificarse con la figura del desplazado, del que no pertenece, del extraño, del extranjero» (2012: 40-41). La proyección subrepticia de una mitología románticamente maldita que resuena, entre líneas, en las crónicas de muchos de los desterrados puede leerse como una «política de la pose» productiva, también, para pensar la contemporaneidad, más allá del «fin de siglo» (Molloy 2013): construyendo una máscara discursiva con la intensidad del desarraigo, de hecho, los ‘pioneros’ de la identidad homosexual convierten en ‘territorio’ la desconexión autoirónica de la base del yo-fuente, del yo-manantial, ‘surtidor incontestable’, apenas, de muchos variados e intrascendentes ‘actos de identidad’. Sin embargo, lo que ahora más me interesa para documentar la fase representacional anterior a la del corpus que propongo es el automatismo que vincula la expresión de la homosexualidad con la neutralización de lo «culturalmente determinado» y lo localmente específico (Meruane 2012: 49), como se transparenta no solo en las ficciones del nacionalismo homofóbico que tratan al portador de la ambigüedad sexo-genérica como un indisciplinado ‘afuera’ de la (posibilidad de la) cartografía, un ser (también) culturalmente ininteligible, «un individuo de nacionalidad desconocida» (Palacio 2012: 25), sino también en las auto-representaciones aleatorias de los excluidos, que repiensan quienes son, ambiguamente, desde la libertad de la ‘intemperie’. Así el Augusto D’Halmar de El hermano errante:

No tenía ni una madriguera que pudiera llamar hogar, ni un simple agujero que me sirviese de patria, yo a quien no esperaba nadie en ninguna parte y que no poseía sino todo el mundo y toda la vida, el pabellón unitario de los cielos y la desolada libertad de ser un hombre de doquiera. (1963: 222)

61Y así el Reinaldo Arenas de El color del verano desde la construcción compensatoria de una ‘patria pájara’ «radicalmente móvil» (Meruane 2012: 48), una patria-patera que le salve de la ‘concentración’ isleña: «El homosexual es un ser aéreo, desasido, sin sitio fijo o propio, que», sin embargo, no deja de añorar límites y confines, «anhela, de alguna manera, retornar a no se sabe exactamente qué lugar» (Arenas 1999: 403).

62En los textos de Queeramérica esta polarización de intenciones e inversiones simbólicas – en la que se enfrentan, de un lado, una afectación de desprendimiento utilizada para elaborar la imposición de un corte y, del otro, el endurecimiento basáltico del sentido del lugar dentro de una patria que nace ‘lugar de la cultura’ (Bhabha 2002), justamente, como espacio abierto a la confusión de las pertenencias y la rarefacción del principio de la territorialidad natural – se recompone mediante el hallazgo de un «espejo enterrado» ‘diverso’, menos transparente, sin dudas, pero también mucho menos políticamente peligroso que el mágico talismán utilizado por Carlos Fuentes para cicatrizar, en el entendimiento discursivo, las dos orillas de la América mestiza24, dando cuenta de una derrota, en este caso, realmente compartida, de un común ‘destierro’, que se vuelve distanciamiento politizable de los fetiches de la identidad permanente, ciudadanía de la desterritorritorialización.

63Pero para llegar a ocuparnos de la visionaria intuición poética que rezurce una fractura que no debió ser, todo un oxímoron teórico conceptualmente muy débil si consideramos el común repudio de las raíces ontológicas de la identidad en el que se basan tanto el ‘enrarecimiento’ de los paradigmas del género como los arreglos identitarios de la periferia poscolonial – cuando sí, en cambio, fue histórico y teóricamente sustancial el choque entre el épico impulso de afincamiento de los vencedores y la apertura victimaria de los vencidos de la empresa colonial25 –, habrá que dar cuenta, aunque sea brevemente, de la incompatibilidad simbólica que, en la literatura hispanoamericana clásica, la de la gestualidad fundadora, la que se extingue, grosso modo, con el boom y sus continuadores, mantiene tercamente separadas las estirpes ‘estanciales’ de los ‘bastardos’ y las genealogías errabundas de los ‘invertidos’.

64Me voy a fijar en cinco ejemplos, todos, sin importar demasiado las fechas de publicación, referibles a una fase culturalmente anterior, por lo que respecta a la la representación de la relación entre mariconería y latinoamericanidad, a la de la alusión recíproca, la multiplicación de la respectiva resonancia: los espejos enfrentados que ‘se entienden’26 en la proliferación incontrolada de sus reflejos.

65Las narraciones de las que me ocuparé aquí dan cuenta de la rabia exterminadora de la que el perfecto sujeto criollo – ese invento discursivo que, en el pasaje de la teoría a la cultura, se convierte en un embobado replicante del cuerpo ‘sustanciado’ – se engalana como una bandera, una insignia de identificación patriótica, consumando su frustración modélica – su loco afán por alcanzar un estándar identitario que se esfuma a lo lejos, en la distancia vertical de la otra orilla – exorcizándola en un castigo por infligir a los criminales que, mediante la transferencia de la impertinencia sexo-genérica, exponen especularmente el desperfecto de fabricación – el vicio originario, el origen corrupto – que caracteriza y envenena a los (im)propios vigilantes.

66De uno de los cuentos más famosos y emblemáticos de «un autor muerto a cánones» (Corral 1988: 710) como Pablo Palacio – Un hombre muerto a puntapiés – me parece otra vez ejemplar la lectura de Diego Falconí quien, aplicando una vuelta de tuerca queer a la interpretación de Cornejo Polar, se concentra en el personaje de la víctima de un delito tal vez homofóbico – lo es, sin duda, en la reconstrucción alucinada del desocupado lector de tinta roja que sirve de narrador –, convirtiéndolo en sujeto heterogéneo ideal, emblemático representante de una latinoamericanidad quebradiza que se afirma por afuera de los debates «sobre el problema de la autenticidad» (Cornejo Polar 2003: 151) y los «binarismos excluyentes» del discurso nacional o regional más tradicional («literatura social/literatura cosmopolita, compromiso/libertad, verdaderx andinx/andinx alienadx, personaje indio/personaje moderno», Falconí Trávez 2016: 62). En efecto, donde para dar cuenta del extraño vanguardismo de Palacio la operación crítica más autorizada ha sido enfrentar su literatura volátil y ambigua con la sustancia localizada de ese otro perno del canon ecuatoriano y andino que es Jorge Icaza – en cuyos reconfortantes ‘nidos’ nativistas la galería de pederastas, caníbales, siamesas y enfermos de toda suerte que la habitan adquieren el aspecto de unos invasores alienígenas –, resulta tentadoramente moderna la opción (que el texto solo parcialmente justifica) de hacer saltar el sistema incrustado de las correspondencias simbólicas y los automatismos de autoctonía convirtiendo en territorio latinoamericano el bamboleante zigzagueo del sujeto «dis-loca-do» por encima del ring de la polémica nacionalista, ‘nacionalizando’ lo escurridizo e impropio del cuerpo ‘homodeseante’ hasta convertirlo en ‘heredero legítimo’ de una tradición imposible, es decir, haciéndole empalmar con toda una genealogía de alteridades originarias americanas y tratando la nota de prensa del Diario de la tarde (junto con su desaforada recepción lectora) como una muestra más del catálogo de ‘subalternizaciones’ y ‘monstruosificaciones’ discursivas provenientes del legado colonial (y, de paso, reivindicativamente, la continuación ideal de la crónica mágico-realista del Nuevo Mundo27).

67Y, sin embargo, más que contribuir a disparar «las complejidades y posibilidades de la descolonización» (Walsh 2006: 22), como la crítica destaca (Manzoni 1994 y Ostrov 2014 entre otros), el cuerpo ultrajado del pobre Ramírez – quien, en realidad, se va a la tumba con el ‘secreto’ irreductible de su vicio constitutivo sin abrir, o mejor, ‘desenclosetar’ – no pasa de ser un cuerpo «extranjero» (Palacio 2009: 26) en el que se ensañan los deseos disciplinarios de una ‘interpretación’ imposible, que ahora se proyecta desde dentro, pertenece al contexto, reglamenta el perímetro incierto de la nación criolla en trance de sedimentación y, de allí, procede a enajenar todo lo que no se reduce a su deseo de contención discursiva y legitimación ontológica. De paso, eso sí, ante la obligación de inventar monstruos para aprehender desesperadamente lo que se sale del catálogo de una cultura que, para ser, necesita naturalizarse, el recuento de lo admisible se sale de sus casillas, se desmorona con su sistema de normas, se manifiesta relativo como cualquier código, y quien lo pronuncia y defiende está convocado a entrever en el espejo, con el rabillo del ojo, el reflejo de su propia aberración.

68De hecho, son tres los personajes que, desde capas diferentes del entramado textual, depositarios de estatutos de verdad dispares, habitan – en cierto sentido, fundan – la Quito de Pablo Palacio; por lo menos dos de ellos son subjetividades inventadas, meras performances verbales, construidas, además, como verbalmente enfrentadas en la fantasía perfecta y perversamente lógica de una autoridad o autoría que, basándose en el dato ‘incontestablemente’ real del recorte de prensa que encabeza la narración de Palacio, proyecta una novela criolla ideal, una foundational fiction al desnudo de su artificio, impiadosamente ‘destripada’ en sus pretensiones de autenticidad por la detallada reconstrucción de un procedimiento tramposo. El único sujeto que parece dotado de cierta consistencia real y se merece cierto prestigio representacional con respecto a la cuestión palpitante que aquí importa – la de la delimitación simbólica de la ciudad criolla – es, de hecho, el propio narrador, un fabricador de pruebas, un maquinador de arbitrarias, desvergonzadamente manipulativas, fantasías socioculturales que pueden leerse como paradigmáticas de la ‘invención de la sustancia’ de la modernidad periférica que, aquí, se relaciona claramente no solo, como toda fundación, con el sacrificio de un chivo expiatorio, sino también con el blanqueamiento identitario del improbable paladín, el ‘montaje’ del sujeto interno. Las dos figuras creadas por la alucinación textual de este legislador novelesco, el protagonista y el antagonista de su histriónico sueño de dominación sobre la confusión de la materia nacional (su urgencia de control sobre lo caótico y encontrado del ‘lugar sin límites’), son, efectivamente, dos prodigios o entelequias, uno perfectamente ‘naturalizado’, en virtud de la función que se le concede en la perpetración de los códigos de la que Samanta Schweblin llamaría «la alegre civilización de la Capital» (2017: 79), su amoldamiento en el rol de guardián del espíritu criollo, y, en cambio, el otro, más radicalmente incontrolable, un cuerpo extraño por expulsar. Desde el aposento amenazado de sus certidumbres y privilegios, «dando vigorosos chupetones a mi encendida y bien culotada pipa» (Palacio 2009: 23), el licurgo criollo, este más que creativo intérprete de la condición nacional, construye el caso que justifica el crimen y el castigo completando, como corresponde, la inaceptable ordinariez de la víctima y procurando que su retrato vaya a engrosar la casuística de lo exótico (lo mixto, lo intercategórico…). A pesar de interceptar claramente toda una genealogía de elaboraciones discursivas resonantes de lo propio americano, la fisionomía del prodigio queda violentamente rechazada como algo ‘externo’ e intocable, a saber, justamente por sugerir la posibilidad de un reconocimiento indebido (que podría referirse tanto a la homosexualidad reprimida del narrador como al repudio de una parte ‘barbárica’ vinculada, precisamente, con la naturaleza del territorio en el que se pretende ejercer el control):

Cogí un papel, tracé las líneas que componen la cara del difunto Ramírez. Luego, cuando el dibujo estuvo concluido, noté que faltaba algo: que lo que tenía ante mis ojos no era él; que se me había ido un detalle complementario e indispensable… ¡Ya! Tomé de nuevo la pluma y completé el busto, un magnífico busto que de ser de yeso figuraría sin desentono en alguna Academia. Busto cuyo pecho tiene algo de mujer. (Palacio 2009: 25)

69Por otro lado, no menos violentamente innatural parece la invención de la improvisada centinela de la integridad del cuerpo nacional que, no sin sospecha, aquí, se solapa sin fisuras con el «recio cuerpo» de un obrero atentado por la lascivia entrometida de la «proxeneta hambrienta» (Palacio 2009: 28, 29): este vindicador criollo, el incorruptible Epaminondas, cholo y proletario, que tan poco en común parece tener con el responsable del punto de vista, es, a todos los efectos, un sujeto minoritario de la ficción patriótica – un ‘ave sin nido’ –, a su vez, expulsado, dislocado y precariamente recontextualizado, como garantía de autenticidad territorial, en el corazón pulsante del crisol ciudadano, donde, desde una inverosímil posición de enraizamiento estancial, se encuentra defendiendo con valentía las crías de la colectividad que le marginaliza y excluye de las monstruosas garras de un errante ‘pájaro de la noche’ quien, en cambio, nunca abandona su estatus elusivo y se queda sin localización posible.

70En la descarada fabricación de un acuerdo que neutraliza las disparidades étnicas y socioeconómicas de la nación y nacionaliza subalternidades aceptables (por perfectamente encasillables en las funciones del relato) con tal de ahuyentar el espectro ambulante de un desencajamiento (del lugar del cuerpo normativamente sexuado) que amenaza con restituir una imagen extrañamente familiar, la sociedad criolla se descubre ‘increíble’ y el cuento de Palacio se concluye con todos sus integrantes convertidos en extranjeros de sí mismos y la identidad latinoamericana una entelequia que se mueve a ciegas entre imaginarios prestados.

71En otro texto también más que canónico28 – la novela breve de José Donoso El lugar sin límites, que podemos considerar uno de los escasísimos ejemplos de interferencia entre la tópica minoritaria del deseo diferente y el afán de representatividad total, el ‘deseo-mundo’, que caracteriza la narrativa del boom –, el cuerpo travesti de La Manuela cobra un protagonismo inusitado y también, como veremos, cierto valor emblemático colectivo, pero su carne, la escuálida sustancia por debajo del traje de española que, en su último baile, le sirve, a la vez, de fetiche rebelde, significante de la ‘costura’ del género (Ostrov 2014), y precaria armadura, «registra un orden en el que sexualidad y violencia se leen en continuidad» (Giorgi 2004: 153): es decir, es, de nuevo, sin ninguna inflexión con respecto a la generación anterior (la inquietante vanguardia queer de Palacio), carne de cañón tanto en un sentido biopolítico como, diríase, también cultural, geopolítico, pues se convierte en el punto ciego donde se va a morir la posibilidad del lugar, donde se consuma, por traslación violenta, la frustración de los hijos bastardos del territorio por la condena al exterminio que pesa sobre sus cabezas.

72Obviamente, La Manuela, no es lugareña y llega a El Olivo, el minúsculo pueblo perdido en el medio de la soledad rural chilena que está a punto de ser borrado del mapa por la masificación del cultivo vinícola, nada más que para bailar, apenas para ofrecer una muestra de su show itinerante en el burdel de La Japonesa donde, sin embargo, queda engañosamente seducida por la tentación del hogar, por el modelo económico y reproductivo que desvía su carne desviada reconduciéndola a la performance de lo correcto (con resultados, obviamente, grotescos): lo que era «pura ambigüedad», un «fenómeno» volátil (Donoso 2011: 27), atrapado en una ficción de afincamiento que le da una «posición» en la «casa» (98) y le empolva las plumas volviéndola «propietaria» y padre, se convierte en un extraño tipo de «espantapájaro» (Donoso 2011: 17), un significante, a la vez, de la inconcebible amenaza de una vida desterritorializada, que se desborda de su parcela natural, y del vicio de forma (o el engaño) inherente en una lectura de la territorialidad fuerte, atrincherada en la reivindicación simbólica del ‘sembrado’, que se descubre inviable, traicionera, al aplicarse a un «ámbito de soledad y olvido», un ‘lugar sin límites’ resistente a toda ficción comunitaria, imposible de acotar y defender como algo ‘propio’.

73El ‘baile a muerte’ que La Manuela dedica a Pancho Vega, quien es, a la vez, su partner erótico y su némesis violenta – el ‘último dancing’ que la travesti va dibujando como un destino por encima de un escenario condenado, «un desorden de casas ruinosas sitiado por las geometrías de las viñas que parecen que van a tragárselo» (Donoso 2011: 50) – está coreografiado según una dinámica notoria donde quien mira (sin lograr nunca desmarcarse de la supervisión censoria del caudillo-padre y sus cachorros de ley29), el sujeto rabiosamente seducido por lo extraño (que, en realidad, es ‘idéntico’), quema el miedo y la vergüenza de su deseo descarrilado, su insolvencia modélica, apagando la incandescencia del fetiche, haciendo trizas ese cuerpo incontrolable e ingrávido: cumpliendo con el propósito de «dejarla allí tendida, inofensiva, muerta: una cosa» (138), Pancho enajena, de hecho, una inconformidad rebelde que le caracteriza más allá del sexo (definiendo su relación inestable con el entorno simbólico presidido por Don Alejo) y reconfirma así, tristemente, su ‘linaje’, su pertenencia ortodoxa a la familia, su obediencia a las leyes del lugar. Es decir, la represalia que hemos empezado a reconocer como canónica entre quien se modela ejecutor violento de los códigos del territorio – y que aquí, aunque de modo inmaduro, está intentando desenclavarse de su posición fija, contestando, con osado vuelo luciferino, las jerarquías de la cosmología criolla, desafiando los imperturbables ojos azules del cacique – y la anarquía inaceptable (oscuramente deseable) de quien vive afuera, desamarrado, neutraliza, sublimándolo, un conflicto interno al territorio, sirviendo el sacrifico del diverso de aglutinador social y viático para la embobada repetición del status quo. Al margen de esto, por debajo del esquema que los construye exterminador y exterminado por necesidad performativa, Pancho y La Manuela, el hijo bastardo del patrón y el de-generado (el que se desvía de toda posibilidad de estirpe), están compartiendo un mismo destierro, una condición desde siempre y para siempre ilegítima, son hermanados por un nomadismo identitario que ambos viven, sin embargo, de un modo diametralmente opuesto: como rabiosa lejanía del centro, complejo de expropiación y rencor emulativo, el primero, y como libertario rebasamiento de lo circunscripto y ‘nostalgia del aire’, la segunda. La inquietud erótica de Pancho hacia la travesti, la curiosidad, tal vez la envidia, que le encandilan, pasa también por allí, por el reconocimiento de algo que le es familiar y que, sin embargo, en ella, se da ‘sin disputa’, en estado de pureza, desnudando su cobardía y conformismo desde la sagrada inmunidad de las criaturas para siempre ‘separadas’, las que no tienen, nunca han tenido, ni nunca tendrán «dónde volver». La ‘pasión’ del hijo rebelde, el tormento que le envenena hasta convertirse en furia disciplinaria, en cambio, es pura cuestión de ‘vínculos’ – las deudas económicas y afectivas que le tienen amarrado a Don Alejo, la imitación castradora de su modelo –, ataduras y raíces que, aquí, sí son cadenas que obstaculizan la emancipación, pero también son imprescindibles fetiches, necesarios para reivindicar una filiación, para reconocerse – o inventarse – (hijo de) alguien:

Cada piedra del camino hay que mirarla, cada bache, cada uno de estos árboles que yo iba a abandonar para siempre. Creí que quedaba aquí esto con mis huellas, para después pensar cuando quisiera en estas calles por donde voy entrando, que ya no van a existir y no voy a poder recordarlas porque ya no existen y yo ya no podré volver. No quiero volver. Quiero ir hacia otras cosas, hacia delante. […] Me gustaría tener dónde volver no para volver sino para tenerlo, nada más, y ahora no voy a tener. (Donoso 2011: 111)

74No creo estar sobreinterpretando leyendo en este pasaje la perfecta glosa de un conflicto arquetípicamente latinoamericano. El título de la novela, entonces, tan polisémico y resonante, por un lado, ‘define’, en la rebeldía de lo indefinido, el cuerpo reconstruido por afuera de los límites del cuerpo y en perenne trance de reconstrucción de la travesti y es leíble, entonces, como posibilidad, imaginación de la insumisión identitaria (Moreno Turner 1975) y, por otro, parece apuntar a la desorientadora ansiedad de legitimación, propiedad y rectitud, a la añoranza del ‘cielo’ (un cielo lejano y no pensado para él) que caracteriza al sujeto criollo, quien vive su infierno retorciéndose en la culpa de haber perdido – o nunca siquiera haber llegado a alcanzar – el paraíso del otro, la casa del padre que en ningún momento le reconoció y cuya mano nunca aprendió a morder. A tientas, hundidos en un valle de lágrimas que se me antoja perfectamente localizable, siseando de dolor, terror o placer, serpean y se arrastran (al unísono hacia la extinción) insensatos, monstruosos conjuntos, ensamblajes polimorfos sugerentemente ‘fuera de lugar’:

Cuerpos calientes retorciéndose sobre la Manuela que ya no podía ni gritar, los cuerpos pesados, rígidos, los tres una sola masa viscosa retorciéndose como un animal fantástico de tres cabezas y múltiples extremidades heridas e hirientes, unidos los tres por el vómito y el calor y el dolor allí en el pasto, buscando quién es el culpable, castigándola, castigándose deleitados hasta el fondo de la confusión dolorosa, el cuerpo endeble de la Manuela que ya no resiste, quiebra bajo el peso, ya no puede ni aullar de dolor, bocas calientes, cuerpos babientos y duros hiriendo el suyo y que ríen y que insultan y que buscan romper y quebrar y destrozar y reconocer ese monstruo de tres cuerpos retorciéndose, hasta que ya no queda nada y la Manuela apenas ve, apenas oye, apenas siente, ve, no, no ve, y ellos se escabullen a través de la mora y queda sola junto al río que la separa de las viñas donde don Alejo espera benevolente. (Donoso 2011: 144-145)

75Pero si en el apocalipsis final de la Manuela, vigilantes y transgresores se descubren, trágicamente, parte del mismo barro, la materia americana, revuelta y condenada, se presenta aquí en un tal estado de violencia interna – enfrentada consigo misma y con sus mismos propósitos de emancipación, dependiente del verbo del padre y deseosa de entrar en su viña – que literalmente ‘no sirve’ para construir alianzas políticamente eficaces.

76Narración de Estado y narración marica, cuerpo nacional y cuerpo que se desborda del cuerpo-patrón sexualmente normado, se contraponen de una manera casi épica en la también clásica novela de Ricardo Piglia Plata quemada30, donde la señal de la inestabilidad sexo-genérica, ahora sí cooperando con otras variantes minoritarias que traicioneramente conspiran debajo de la línea de percepción, de la trama luminosa de lo decente, en las más oscuras entrañas de la ciudad moderna – «como ratas, metidos en las grietas» (Piglia 2011: 137) –, se vincula con un contra-relato criminal, con un fuego cruzado al centro y a la sustancia de la identidad colectiva; así, un acervo de locxs rabiosxs, «sujetos peligrosos, antisociales, homosexuales, y drogadictos» (84), «hijos de alcohólicos, de sifilíticos, […] resentidos, carne de frenopático, delincuentes desesperados más peligrosos que un comando de soldados profesionales» (179), son, a secas, el enemigo público número uno, los terroristas por ‘localizar’ y erradicar («la policía brava de la campaña de Buenos Aires venía llevando una campaña de exterminio», 61). Ensamblando materiales dispares – y, sin embargo, muy coherentes por lo que se refiere a la construcción del punto de vista (notas de prensa, informes judiciales, médicos…) – referidos a un sonado caso criminal de 1965 sobre el que el autor llevó a cabo una minuciosa investigación documentada en Los diarios de Emilio Renzi31, y logrando en el mosaico un policial paranoico ejemplar, Piglia hace latir el corazón mellado de la banda colocando en su base una complicidad queer que, rescatando rumores que, efectivamente, tuvieron que circular en el discurso massmediático que se encargó de novelar, en la infamia, a los perpetradores del robo de San Fernando (Haberkorn 2015), consigue infringir todos los códigos (incluso los del submundo criminal que le sirve de caldo de cultivo). En la alucinación clasificatoria de la sicopatología criminal, cuya voz profesional es la primera en el texto en tratar de pronunciar la relación inaprehensible y movediza que vincula al Nene Brignone con el Gaucho Dorda, ‘aquello’ es un ‘doble de cuerpo’32, un prodigio monstruoso… otra vez, algo con cola de cerdo: «Un caso muy interesante de simbiosis gestáltica. Son dos pero actúan como una unidad. El cuerpo es el Gaucho, el ejecutor pleno, un asesino psicótico; el Nene es el cerebro y piensa por él» (Piglia 2011: 63). De otra parte, otra de las mil voces que se escuchan en una novela que se dirige a su lector como una «radio de onda corta» a la que, todo el tiempo, le salta la sintonía, convulsionando en energía estática, rescata la vulnerabilidad que los coagula, la común exposición a la violencia institucional, la militancia compartida en una de esas perfectas heterotopias donde el Poder suspende el juicio sobre sus enjuiciados, promoviendo el estado de excepción en rigurosa aplicación de sus propias leyes. En el penal – todo un espacio obsesivo de la literatura pigliana –, ambos integrantes de la pareja son «carne del loquero» (67): «El Nene Brignone y el Gaucho Dorda, siempre juntos, se habían conocido en la cárcel de Batán, un basurero, cayeron juntos en un pabellón de invertidos. Putos, violetas, reinas… toda la mezcla» (68). Se establece aquí una relación de causa y efecto – que parece calar bastante más hondo que el cliché que intercepta – entre la deviación (sexual, social, política…) y el rigor disciplinario que, para rectificar y amoldar, descarrila y se ‘monstruosifica’, produciendo un resentimiento solidario radicado, precisamente, en la herida institucional compartida, un aborrecible gremio en contra por el que transita un entendimiento secreto y visceral: «En cana aprendí lo que es la vida: estás adentro y te verduguean y aprendés a mentir, a tragarte la vena. En la cárcel me hice puto, drogadicto, me hice chorro, peronista, timbero» (85).

77«Escondidos, guardados, […] tomados de la mano» en la cama en la que acaban acostándose, a veces, dándole cuerpo a una complicidad, a una circulación de afectos que no necesariamente, se intuye, tendría porque pasar por lo erótico, los dos mellizos incestuosos – otra definición que los acomuna con toda una estirpe de difuminadas carnalidades latinoamericanas por carnear – son, en más de un sentido, ‘los fugitivos’, los perpetradores de un Plan de evasión, los que se esfuman (hacia los márgenes del cuerpo, hacia los bordes de la nación, hacia los rincones del discurso), tensando los contornos de las ficciones normativas. Si, como comenta en uno de sus informes el Comisario Silva, el jefe sádico de los canas que es quien actúa la gran ofensiva, la operación masacre contra los infractores, por cuenta de un sistema que reacciona como un «chiflado» paranoico ante todo amago de desterritorialización simbólica de los códigos de la ley ‘natural’, «los que huyeron son sujetos peligrosos», es porque, en general, siempre, estructuralmente, lo son los que huyen.

78No solo el cuerpo-conjunto que los integra en la ambigüedad sino también las identidades individuales de los dos mellizos están pensadas como ataques frontales a las certidumbres del relato nacional. No se trata solo del hecho de que ambos desmientan y remezclen, desde lo performativo, las atribuciones sexo-genéricas y los roles naturalizados a lo largo de la historia de la sexualidad, sino también, especularmente, las funciones, posiciones e imágenes de referencia de una imposible ‘historia natural de la argentinidad’ (la que tan a menudo ha sido invocada – e inventada con finalidades manipulativas – por discursos políticos nacionalistas tanto de derecha como de izquierda33). Tanto el Gaucho Dorda como el Nene Brignone son sujetos profundamente inestables, cuyo aspecto, índole y comportamiento sexual producen continuos atravesamientos, pasajes contradictorios, resignificaciones proteicas que dificultan todo tipo de identificación, desdibujan todo horizonte de espera y, de hecho, desatendiéndolas todas, hacen visible la falacia de las expectativas socioculturales al uso, sorprendiendo el sistema con la amenaza del caos. El primero, por ejemplo, sonríe «como una nena, más frío que un gato» (69) antes de matar, sin dejar de ser «el tipo más entero y más valiente que se haya podido ver» (72), todo un hombre, diríamos (de ley, además)34, uno que, sin embargo, desde la impenetrabilidad de su «risita turbada» (73), se deja mimar como una chiquilla por su compañero asesino («Le tenía lástima, el Nene, al Gaucho rubio y lo cuidaba, lo defendía», 70). En más de un sentido, es un sujeto complicado de manejar a partir de cualquier código simbólico, tocado por la ‘locura’, la desconcertante variabilidad que, tradicionalmente, se relaciona con lo femenino. El otro, aparentemente el más estable y sólido de los dos mellizos, el único que puede (fingir con) tener una vida normal – tal y como lo hace acostándose con la mujer que, traicionándole, entregará las víctimas criminales a los verdugos de la legalidad – coincide con la parte, diríamos, masculina de la pareja, aunque, apelando directamente a la performatividad queer, Piglia también le dispute la identificación plena con la ‘sustancia’ viril: «Como todos los que representan el papel masculino con otros hombres (declaró más tarde la chica) el Nene era muy quisquilloso en la cuestión de su masculinidad» (95). Por un lado, habrá que destacar el enfrentamiento castrador con el deber ser del género, con la voz delatora de la chica de alterne desenvolviendo el mismo papel del de las voces histéricas del ‘parlante social’ que se cuelan, sin darle tregua, en la cabeza del Gaucho, imponiendo a su nombre una imperceptible inversión fonética que incide en el nivel simbólico atribuyéndole un lugar pasivo en la mitología de la pampa (y en el escudo de armas de la nación) que, impropiamente, por vía onomástica, acarrea:

(Le decían Guacha, a veces, las voces, lo llamaban así esas mujeres, al Gaucho Dorda, vení, Guacha, Yegüita, y él se quedaba quieto, sin moverse, para que nadie oyera lo que le estaban diciendo, triste, mirando el aire, con ganas a veces de llorar pero sin llorar para que nadie se diera cuenta de que era una mujer). (65)

79De otra parte, la intuición dolorosa de la condición meramente representacional de los papeles de ‘masculino’ y ‘femenino’ por parte de los culposos perpetradores de actitudes y rituales inconformes, no reconocidos como naturales, se va dotando de un poder subversivo implícito, convirtiéndose la sexualidad en un escenario donde, foucaultianamente, las relaciones de dominación se espectralizan y se abren a juegos imprevistos y desarticulaciones. Buscando alivio – de nuevo, un punto de fuga – de la presión del relato de construcción de lo ordinario hurgando entre los despojos, en el mingitorio público donde se afloja el control de la norma, el Nene ejecuta su ‘poder’ – desautorizando las sagradas escrituras del con mayúscula – adoptando una gozosa pose de obediencia:

Sentía de pronto la necesidad de humillarse, era como una enfermedad, como una gracia, un soplo en el corazón, algo que no se puede impedir. […]. Él se arrodillaba frente a esos desconocidos, se hincaba […] ante ellos como si fueran dioses, sabiendo todo el tiempo que al menor gesto falso, a la menor insinuación de una sonrisa, de una burla, podía matarlos, que bastaba un gesto mal hecho, una palabra de más, para que murieran con un gesto de horror y de sorpresa en la cara y una navaja hundida en el estómago. Ellos, que se desnudaban parados como reyes frente a él, no sabían quién era, no se lo imaginaban, no eran capaces de intuir el riesgo que corrían. Era poderoso el Nene pero estaba arrodillado en el piso […]. (95-96).

80«Hay que ser muy macho para hacerse coger por un macho», acota – de fool o trickster queer – el Gaucho, dejando en cueros los aparatos discursivos del control, la ritualidad (sexual, sociocultural y política) que, de mera praxis, se vuelve prescripción y dictamina (falsas) ontologías. En una cita que repite especularmente la alucinada (des)orientación genetiana de las romerías urbanas del Nene recontextualizándolas en el campo argentino, Dorda se deja seducir por los «peones, los arrieros viejos que cruzaban a la madrugada por el arroyo», multiplicando así, de manera imprevista, los horizontes del espacio-relato de la pampa, hieráticamente distante y entera, sesuda y virilmente productiva y reproductiva, alucinando con ‘mil pampas’ donde el puro deseo afloja la necesidad de ser: «Lo llevaban bajo los puentes y lo sodomizaban […] y lo disolvían en una niebla de humillación y de placer, de la que salía a la vez avergonzado y libre» (203).

81Los disturbios provocados por el dúo criminal no se circunscriben en el ámbito de la sexualidad, aunque sí de allí sus actores parecen sacar la desconfianza nihilista (en la ficción societaria, sus fetiches y dioses postizos), el arrojo y el derroche (sin miras de futuro), que los hace mover, enloquecidos, desalojados, sin puntería ni trayectoria, por la ciudad del derecho y la economía, dos románticos ángeles abyectos empañando la falsa transparencia de las parábolas de higiene pública y seguridad colectiva. Además, si nos fijamos en sus apodos – esos bautismos segundos que, en palabras de Lemebel, rompiendo un vínculo natural(izado), liberan de la condena del origen, y que son hábito compartido entre los submundos del hampa y el loquerío –, los dos mellizos alegorizan instancias y posturas características del relato nacional, desempolvando dos entre las más reconocibles amarras del barco fantasma de la identidad argentina, interceptando las genealogías y prosopopeyas del reconocimiento patrio para arrastrarlas en el barro, pervertirlas, desclasarlas. Adoptando para su reportaje «el ‘gesto metafórico’ (como lo llamaba Brecht) de los relatos sociales cuyo tema es la violencia ilegal»35 – o, mejor dicho, la violencia perfectamente legal, legalizada –, Piglia trata a sus personajes como encarnaciones trastocadas del espíritu nacional, manifestaciones paradójicas y paradójicamente repudiadas del genius loci, abordando su caso como la «versión argentina de una tragedia griega» (Piglia 2011: 221, 225). Dorda es «provinciano, provinciano», tiene «cara de paisano, sanguíneo, pelo pajizo, ojos celestes» e, instintivamente, siempre está «tirando para las afueras de la ciudad», añorando la ruda
desestructuración del espacio rural, donde la vigilancia de la modernidad se vuelve laxa y se recupera la barbarie (controlada) de la epopeya criolla; sin embargo, como hemos visto, su «maldad», sus idiosincrasias sexuales, desvirtúan el uso simbólico tradicional del campo, transformando en ridículas coartadas las invocaciones fundacionales del discurso metropolitano, que necesita afincarse en un contra-plano de folklor genuino que confiera una mitología telúrica a sus aéreos afanes de imitación internacional. Como la «loca Margarita», el travesti ‘entero’ que, por no «cantar», sufre el martirio de los canas, Dorda es un gaucho in drag36: el apelativo ‘Gaucho’ es apenas un nombre falso que lleva de paseo por la ciudad como un simulacro inerte, «un globo […] desinflado» (69), el revelador espectro de una apropiación manipulativa que, con su performance incongruente, delata. Además, significativamente enterrado entre los pliegues resecos del pelele de la originalidad nacional – puntual y convencionalmente rescatado para servir de justificante para las más desconsideradas operaciones de deslocalización política y económica –, encontramos a otro fantasma del imaginario colectivo, uno, en este caso, construido como totalmente inservible e inoportuno, un vergonzoso esqueleto celosamente guardado en los recovecos más oscuros del ropero nacional. Las voces que atascan la cabeza de Dorda con mandatos, advertencias y complejos, le cuentan obsesivamente la conseja del «indio puto»:

Me dicen que hay una laguna por Carhué, que si uno se tira flota, de tanta sal que tiene el agua, me dicen que ahí murió un cacique, un indio puto, ranquel, murió ahogado, porque le ataron una piedra de molino al cuello, ya que dicen que se había garchado a un gringuito cautivo que tenían atado a una cadena en un poste, en la toldería y el indio fue y se lo hizo, este cacique Coliqueo. Y lo ahogaron en un charco. Y a veces el desdichado sale a flote todo emplumado y la corriente lo lleva por los pajonales, entre las tacuaras y el silbo de las totoras […]. (64)

82El miedo al malón, la agresión barbárico-regresiva a la civilización blanca de los colonos, según un procedimiento que ya tuvimos modo de documentar, se reescribe como un ataque pederasta contra los hijos modélicos – los ‘gringuitos’ – de una nación que necesita retoñar en carne nueva por encima de una ‘laguna’ en la que se blanqueen, por ablución ritual y olvido, las culpas del exterminio. En este sentido, las ‘plumas’ nativas y las del loquerío se confunden, trabando un entendimiento sustancial basado en el desvelamiento de lo ritual y posado de todo paradigma y en el desenmascaramiento de la ficción violenta que inventa el cuerpo del ‘perfecto criollo’.

83En el lado opuesto del espectro, el Nene es Florida para su Boedo, un sujeto violentamente urbano, «educado, de modales refinados», el vástago (echado a perder) de una familia adinerada de cepa europea que se deja enredar «por los hilos brillantes de la noche» y deja de caminar en línea recta, de producir futuro, disipando su precioso contexto genético en los mingitorios públicos (quemar plata, dilapidar potencial (re)productivo…), convocando el cuco de la esterilidad de la nación, el atasco del sistema, el paro de la liquidez operativa.

84En estas circunstancias, el sueño panamericano que por un momento los encandila, el proyecto de fuga por rutas que conjugan experiencias locales e integran paisajes notorios significándolos en la utopía criminal de la resistencia a todo principio de autoridad – y que, a estas alturas, en realidad, vienen habitadas por los espectros perfectamente normalizados (puro realismo mágico) de la explotación, la liquidación económica y el sentido de marcha único, imantado hacia el Norte – se disipa, o estalla como una burbuja de la ilusión trasnochada, remarcando una incompatibilidad, de momento, insalvable, indicando que no hay ni habrá cabida dentro de las estructuras simbólicas de lo criollo para quién, desnudando su aparatosa teatralidad, ‘queeriza’ el modelo:

[…] lo que yo digo es que […] hay una ruta que va desde Tierra del Fuego hasta Alaska, ¿no sabías eso? Mirás el mapa y es como un hilo, va y va, finita, por el medio de la selva, la hicieron los alemanes, trajeron las topadoras, hicieron trabajar a los coyas y en dos años podías llegar en bicicleta. (Piglia 2011: 131)

85En el plan de evasión de los mellizos resuenan, entre otros, los ecos de la película El viaje de Fernando Solanas (1992) – un contundente j’accuse arrojado hacia el desmantelamiento político y económico de América Latina en ocasión del quinto centenario del Descubrimiento – y los romanticismos libertadores del Che y sus diarios, pero la recolocación de esos materiales en el contexto de un chirriante y alucinado on the road de pistoleros homosexuales rebaja sus chances representacionales, y el resultado es inservible para la alegoría colectiva, puro desperdicio. Su guarida, la única posible, será una ‘casa en el fin del mundo’, precariamente disputada al escenario de propiedades y demoras de la metrópolis moderna, «una especie de cápsula fuera del espacio» (142), fuera de cualquier espacio y cualquier tiempo, una casa sin economía doméstica ni rituales familiares, consagrada al fracaso queer (en la acepción de Halberstam): un bastidor teatral levantado sobre la nada – como cualquier casa –, donde se ‘performa’ un orden imprevisto, obligando la ciudadanía natural a reconocerse modelo (coercitivo), mero instituto, efecto de un delirio de maquetación despótico. Lo que me parece más notable, en la gran ofensiva a muerte que, como una función programada, una gran película de policías y ladrones, interrumpe heterotópicamente el continuum de actos codificados de la ritualidad urbana, es la sutil inversión de los aparatos simbólicos utilizados para caracterizar la norma y la excepción, la legalidad y la desviación. Lo que hasta ahora había reptado sin dirección en las cloacas, moviéndose como un cuerpo colectivo extraño e informe sin identificación posible, se ‘establece’, toma un aspecto y escoge un lugar, se afinca y se defiende en un espacio ocupado, en un corral cercado, por el que se cuelan, irrefrenables y furtivas, escurridizas, traicioneras, casi incorpóreas, las infiltraciones violentas de la norma, «a ras del suelo, como ratas, metidos en las grietas, en las hendiduras, chillidos, los dientitos afilados, por donde salen las voces que […] oye» el Nene, «la voz de la autoridad» de un ‘padre’ que, al sentirse amenazado, ha empezado a chillar como una parvada de harpías histéricas, las voces de la ‘locura’ institucional. «Ellos son al revés» (171), pero son y, ahora, ‘están’, cristalizados en una pose de intimidad familiar blasfema y necesariamente acribillada:

El Nene le sonrió y el Gaucho Rubio lo mantuvo en sus brazos como quien sostiene a un Cristo. El Nene se metió con dificultad la mano en el bolsillo de la camisa y le alcanzó la medallita de la Virgen de Luján.
[…]
Y después se alzó un poco, el Nene, se apoyó en un codo y le dijo algo al oído que nadie pudo oír, una frase de amor, seguramente, dicha a medias o no dicha tal vez pero sentida por el Gaucho que lo besó mientras en Nene se iba. (197)

86Mientras «la ciudad […] ávida regala los destinos de los habitantes sudacas», «la ciudad colapsada» por la imitación idiotizada del modelo del capital importado «es ya una ficción nominal» (Eltit 2012: 245) – circulante por prostituida, ‘líquida’ como divisa reconvertible –, esta sagrada familia descapitalizada de toda inversión simbólica de continuidad podría representar el pilar fundacional de una nueva anarquía latinoamericana. Pero el autodafé del fetiche económico, el sumo pecado que, emblemáticamente, se consuma en un altar de sacrificio reconociblemente ‘propio’, casi paradigmáticamente criollo («esos billetes […] fueron destruidos sobre una chapa que en Uruguay se llama ‘patona’ y es usada para remover la brasa en las parrillas de los asados», Piglia 2011: 172), como ya vimos pasar en el relato de Pablo Palacio, inventa una patria que no existe, reestableciendo la solidaridad social farisea y populista que es el nervio descubierto de las políticas de la Independencia:

La gente, indignada, se acoró de inmediato de los carenciados, de los pobres, de los pobladores del campo uruguayo que viven en condiciones precarias y de los niños huérfanos a los que ese dinero habría garantizado un futuro. (173)

87Y otra vez el cuerpo queer es el chivo expiatorio del pacto nacional, «el idiota que sufre el dolor de todos» (217), el que se encuentra a pagar por todas las contradicciones de la fundación del territorio: de nuevo, la última mirada del Gaucho Dorda, molido a palos en el aquelarre colectivo, se desvía hacia afuera, «en el campo abierto, en el trigal, en la noche tranquila» (220), donde podrá volver a encontrarse «con el cuerpo desnudo del Nene» (218), a la vez despedazados e íntegros, eternamente lejos de toda ficción de lugar, «ajeno(s) al ambiente real y al peligro de la situación» (178).

88Si es cierto que Reinaldo Arenas «(re)escribe siempre un único libro, el libro de sus vidas» (Valcarcel Rivera 1992: 571), es importante recordar que la única paráfrasis posible para todo ese corpus de autoficciones en perenne movimiento, temblorosas y parpadeantes como sombras proyectadas, es la de la incompatibilidad violenta entre un deseo inconforme – uno cualquiera pero, siempre, alusivo a la homosexualidad – que, en esta etapa de nuestro recorrido pre-queer, todavía aspira a ‘producir subjetividad’ y la posibilidad de una patria. Como sabemos, en este sentido, el caso de Arenas, su existencia cercada dentro de los angostos, asfixiantes, vigilados contornos de la Cuba castrista, es todo un paradigma: si pensamos que la isla de la Revolución se convierte, durante un tiempo considerable, en la metonimia perfecta de América Latina (y su folklor) – no solo para los ‘orientalistas’ que miran a esos contextos desde Occidente, sino también dentro del propio proyecto latinoamericanista que aglutina los quehaceres, por otro lado, bastante heterogéneos, de los escritores del boom –, la fuga ‘traidora’ de El Rey a Nueva York, codificada como una posibilidad extrema de supervivencia – una respuesta obligada a la reforma disciplinaria emprendida por una comunidad nacional volcada hacia un futuro de resistencia modélicamente antimodélica que, justamente para darle consistencia a una utopía localista que pretende ser representación radical de un entero continente en contra, decide hacerse rabiosamente cargo de sus hijos degenerados y potencialmente nefastos37– sella con broche de oro un siglo abundante de historias drásticamente enfrentadas, y parecería dictaminar el definitivo encuentro, el encaje perfecto, entre la pesquisa del maricón errante y el que Arenas define ‘el mundo libre’, liberado, (neo)liberal, la tierra prometida de la aldea global38. Y, sin embargo, el arribo difuminado, la salida del aislamiento en el espejismo de la circulación indocumentada – cuya posibilidad teórica maquilla acríticamente una paradoja (¿dónde y cómo, habitar el mundo global? ¿según los estándares de inmunidad de quién exactamente?) –, al concretizarse y corregirse en la otra orilla real de Estados Unidos, se carga, en los últimos libros de Arenas, de tonos definitivamente nocturnos, que registran «el impacto de la epidemia» sidática en la cultura global y, obviamente, en la vida del escritor, produciendo desestabilizadoras «inversiones de(l) sentido» (Meruane 2012: 144) respecto a la narrativa maestra del ‘viaje de ida’ emancipador hacia la «libertad extraordinaria» de Nueva York. Con la patria pájara apretada y comprimida, sin aire, entre dos consignas mortíferas iguales y contrarias, y el sida poéticamente retraducido como el efecto siniestro de una conspiración transversal en la que «los poderosos de todos los sistemas han superado sus rivalidades históricas» para «aniquilar todo intento de aventura» (Meruane 2012: 163) y «poner punto final a nuestra historia […] que […] es la historia de la vida misma en su manifestación más rebelde y auténtica» (Arenas 1999: 405)39, sin importar ya ninguna militancia, de vuelta de todo sistema, el escritor cubano emprende una serie de incorrectísimos viajes de vuelta, de regresos ficcionales desesperados y ambivalentemente nostálgicos. Si Lina Meruane se ha ocupado ejemplarmente de rescatar el peso y el sentido de la monumental novela póstuma El color del verano o Nuevo Jardín de las delicias – que constituye el contra-plano imaginativo y desenfadado de la más conocida y estudiada Antes que anochezca, la autobiografía del sida –, el tríptico de largos relatos cautivos (dentro de un sistema circular, al mismo tiempo, perfecto y vicioso) que integran Viaje a La Habana – la tercera y, quizás, menor de tres obras neoyorquinas que el escritor no logró publicar antes de morirse – nos brinda una posibilidad inédita para reflexionar ulteriormente sobre la reformulación incesante a la que se expone la bifurcación originaria entre patria y deseo en la etapa postrera de la escritura de Arenas. Si la memoria de Cuba – según una plétora de distorsiones que bañan en humores distópicos un discurso que, de modo muy característico, integra la nostalgia con la invectiva – es, en general, el gran tema de toda la ficción del exilio, aquí, la identidad del Rey – las tres R. mayúsculas que versionan al único gran protagonista de toda la narrativa de Arenas – queda procesada por el prisma de una estructura itinerante sin solución posible que nace, según los modales canonizados en la época del ‘insilio’, como furor iconoclasta y urgencia de abandono, pasa por el camuflaje – o el travestismo – de la libertad aprisionada en el modelo del mercado, y acaba (sin acabar) con un contradictorio Viaje a La Habana (cuento) cuya carga utópico-regresiva se enrarece con la señal del incesto – el reencuentro lascivo entre un padre y un hijo extraviados en la diáspora de lo cubano – y el vaticinio agridulce de un nuevo viaje (de separación). Me detendré únicamente en el primero de los tres relatos – sin olvidar nunca que está pensado como la pala incompleta de un retablo poliédrico – porque es la estación de partida que pone en marcha la maquinaria itinerante, donde Arenas – quien ya está, digamos, a salvo, lejos de los rigores de la concentración identitaria que tuvo que padecer en la isla y, al mismo tiempo, ya ha tenido la posibilidad de desengañarse con los espejismos del arribo – vuelve a contar, con sensibilidad diferente, la gran historia de su juventud disidente, la de la primera etapa de su novelar. Desde otro punto de vista, y con otra voz – la del rencor de quien dejamos atrás y se ha quedado esperándonos entre las ruinas calcinadas del hogar –, se reitera la urgencia de la fuga, volviendo a codificarla, a pesar de todo, no solo como abrasadora necesidad de ser sino también como pretexto para desmantelar, con afán parricida, la ritualidad de lo local, confundir los papeles de la ciudadanía y mancillar los altos uniformes de lo cubano. Qué trine Eva es, por lo menos en parte, el cuento del deseo de perder el ‘paraíso’, el relato de la evasión del jardín de las delicias ‘naturales’ (del cuerpo normado y del Estado de ley) por parte de Ricardo, un extravagante Adán cubano que, en el final, fulminado por la visión de «dos serpientes» enredadas enterrándose mar adentro, seducido por la ‘tentación extranjera’, se desmarca contextualmente del rol del género y de los códigos del lugar y se fuga de la isla con un «pescador de por allí», equipado con «los ojos más hermosos del mundo» (Arenas 2000: 53). Este atributo o senhal es característicamente móvil, pues, si son de confiar las palabras de la narradora sin nombre que se proclama la esposa de Ricardo, el recién llegado se lo disputa a ella, lo cual connota la partida de ambos, en muchos sentidos, como la traición de un vínculo (el levantamiento de un lastre):

Y en ese momento comprendí que me habías mentido, Ricardo. Siempre, desde la primera vez que me hablaste. Sí, porque cuando el muchacho, envuelto en no sé qué resplandor, se puso de pie y decidió mirarte, comprendí que no era yo precisamente quien tenía los ojos más hermosos del mundo. (53)

89Sin embargo, es empresa bastante ardua separar la verdad de la mentira en el enrevesado torbellino de simulaciones, carnavales, actuaciones, sobreactuaciones y contrafacciones (de patrones míticos, literarios y culturales encontrados) que sostiene la narración, así como atribuir papeles, comprobar funciones y funcionamientos. Una primera capicúa del sentido de marcha de estas imágenes en perenne movimiento es bastante predictible y asocia el gesto final de Ricardo, su gran repudio, con el esclarecimiento de una verdad personal oculta por debajo de los aparatos de la sexualidad y la ciudadanía normadas, con un gran coming out resonante a todos los niveles que, de paso, desplaza a ‘Eva’ de su lugar bíblico – digamos, la desterritorializa – y la pone a ‘trinar’, a delatar – toda una palabra clave dentro del orden castrista – el engaño del amor conyugal, entregándola al rol de guardiana del Edén rojo y convirtiéndola, de paso, en la Llorona del hogar patrio, en la Penélope de una Ítaca sin retorno posible:

[…] empecé a tejer, Ricardo, sin asomarme al balcón, sin contestar al teléfono, pensando en ti, llorando a veces, olvidándome del radio, casi sin comer, seguí tejiendo este regio traje, este formidable traje a punto crochet y a cuatro agujas. […] Saldré a la calle cerrada de negro con esta indumentaria inmortal. Como una gran viuda me exhibiré por todos los sitios. Sí, como una gran viuda. Porque si de algo estoy segura, Ricardo, es de que […] tú no has de aparecer jamás. (54, la cursiva es mía)

90Si, como sabemos, la sentencia definitiva que cierra el monólogo histérico de la esposa legítima, la queja de la frustración erótica de la mal casada – que es la modalidad expresiva que modula histriónicamente todo el relato –, quedará mitigada al contextualizarse en el tríptico – pues otro Ricardo posible volverá, de hecho, a Cuba en la última pieza, dando, en cierto sentido, satisfacción a su espera, reconvirtiendo esa negra mortaja del desengaño en un traje de novia por estrenar –, lo que prima es la lógica de la ‘exhibición’ o, en otras palabras, todo lo que acontece – el antes y el después, la ‘verdad’ y la ‘mentira’, el afuera y el adentro – es, hablando en boleros, ‘puro teatro’. Desde el comienzo, de hecho, la compañera de Ricardo en el Paraíso es modista y costurera, teje por gusto y profesión mucho antes de pararse en la pose de la viuda inconsolable del Ulises caribeño. Además, mucho antes de cristalizarse en la clausura – de recortarse un espacio destacado y reconocible dentro de un esquema notorio y perfilar su silueta de acuerdo con los códigos del rigor doméstico –, es igual de xenófila que él, pues el idiolecto amoroso que comparten se moldea según los códigos de la cultura pop internacional (discos de los Beatles, hits en la radio, divas del cine y portadas de Vogue40) reapropiada desde la sensibilidad camp que no es de extrañar dentro de un matrimonio cuyos rituales de seducción y dispositivos de placer se apartan tan vistosamente de lo habitual y, más bien, están pensados como soberanas extravagancias, se ‘actúan’ para destacar, desentonar, provocar curiosidad, admiración y sospecha en el gran vigilante, acompasando la debilidad estética por la importación (clandestina) con la degeneración de las poéticas de representación del cuerpo sexuado: en ambos casos, levantando embargos. De paseo por «la avenida de los pinos, yo con una trusa casi transparente, estilo De repente en el verano; tú con unas sandalias con suela de cristal y semejantes a dos grandes erizos de mar» (13), la joven pareja goza con el escándalo de la gente preguntando «De dónde serán» (14). En La Rampa, el escenario privilegiado de la farándula habanera, se celebra el primero de los muchos pases o desfiles que el dinámico dúo – antes de emprender una verdadera tournée por las localidades más emblemáticas del paisaje isleño – dedica a la capital cubana, estrenando ‘modelitos’ – los que una cómplice Eva febrilmente diseña y fabrica para un Adán, su Richard, cada vez más voraz y exigente – que se van haciendo, espectáculo tras espectáculo, cada vez más exuberantes y transformativos, exhibiendo «puntos inconcebibles» (23), dibujando «brillantes y triunfales» intermitencias (24) por encima de la monotonía y la ruina (del progresivo derrumbe de un sistema colapsado). «Tomamos poses estupendas, bailamos, modelamos constantemente» (17), comenta ella, registrando con satisfacción los resultados de la estrategia performativa que les brinda la posibilidad de escaquearse de todo control, volviéndolos, a la vez, reconocibles en extremo (como requiere su narcisismo) e imposibles de mapear: «Sé que las autoridades, pasada la estupefacción, trataron de localizarnos. Pero ya era tarde» (22).

91O sea que la relación que el final del relato apaga en la monocromía del modelo legal traicionado (amor conyugal, amor de patria) se construye, en realidad, para bien o para mal, como un gran show de purpurina y lentejuelas, un mundo alucinante de combinaciones posibles, roles cambiantes y esperpénticos, aparatosos ‘arreglos’ que violan contemporáneamente las consignas del reconocimiento sexo-genérico y el oficialismo atildado de la Cuba castrista, reivindicando un modo diferente de habitar el lugar y, de paso, devolviéndole a la noche habanera sus lujurias tropicales y frenesíes prerrevolucionarios, rescatando su vitalismo erótico y exotismo, recuperando, mediante el vestuario, una verdad ‘natural’ camuflada por la falsa naturalidad de la imposición soviética y, de hecho, sugiriendo un entendimiento ‘barroco’ entre el travestismo y el estilo originario de un lugar ‘sin origen’, que vive de inacabados e incesantes sincretismos, rebasamientos y metamorfosis constantes, sobrevive por camuflajes necesarios, se expresa en contaminaciones limítrofes y complicidades sin código.

92De hecho, aún apenados por las estrecheces del «comunismo ateo y cruel» que los está dejando sin hilos de colores para ir confeccionando los estrafalarios disfraces que los han convertido en «la sensación de toda la Habana» (27), los dos performers, reivindicando su derecho a «llamar la atención» dentro de su propio contexto y conscientes de la inaceptable normalización de la transgresión que, tal y como les enseñan sus revistas importadas, ensombrece el mundo libre («En Nueva York los maniáticos salen desnudos a la calle y solo son requeridos, mirados, por un frío policía que, imperturbable, los conduce a la cárcel», 26), se niegan a dejar de armar escándalo «en la cafetería del Capri, en la cola de Coppelia o frente a la ruina del Parque Central» (26), se resisten a irse «de esta isla maldita», acompañando a Miami a la madre de ella quien, de pájaro de mal agüero, les anuncia obsesivamente el exterminio: «Es terrible, sí, pero este es nuestro sitio. […] Es cierto que mamá tenía razón. Es cierto que esto cada día se pone peor […], pero precisamente por esto tenemos que estar aquí» (26).

93El que, con cada función, van ensayando como un manifiesto es un paradójico atrincheramiento en la variación, terca y significativamente aferrado a su escala local. La fuerza transgresiva de la propuesta, que bien dialoga con las más nítidas soluciones ‘queeramericanas’ que estudiaremos en la segunda parte de este volumen y que, a una primera lectura, amenaza con pasar desapercibida, interceptada por la rotundidad semiótica de la fábula del ‘desnudamiento’, la epifanía de la ‘verdad’ sexual del sujeto masculino (la que coincide, no nos olvidemos, con la liberación triunfal del engorro del territorio), estriba en un culto localizado de lo bizarro y extravagante reivindicado como excusa para sembrar una semilla de la discordia en el perfecto sembrado de naturalidades aparentes que caracteriza el monocultivo nacional, un ‘culto’, de hecho, muy queer, de la identidad en el gesto, en la forma, en el traje, en la celebración gozosa de la inconformidad del artificio que descuera, al pasar, los postizos inconscientes de la bandera y las demás insignias identificativas de la ritualidad colectiva.

94Cabe destacar, en secuencia climática, tres de sus más sonadas apariciones públicas.

95«Agonizando con el ajetreo de los preparativos», sin poder escuchar el programa de temas extranjeros que los engancha en la radio (atorada con «consignas y otras bambollas»), acorralados por los «himnos atacantísimos» que «retumbaban por todas las calles» y, sin embargo, contratacando con los discos de «Oh Carol y Una noche de primavera» (19, 20), la pareja se cuela en el «grandioso desfile» del 1 de mayo, la concentración armoniosa de los distintos componentes de la patria que homenajean al libertador «en la Plaza de la Revolución José Martí», ensuciando, con sus ‘pasos falsos’, las coreografías perfectas de la parada, atravesando diagonalmente sus compartimentos estancos (los guajiros «encaquetados es sus ropas arcaicas», «el ejército y la banda oficial con mucho pito», «los estudiantes», «el batallón de las mujeres», «los obreros organizados por sindicatos», 21), cada uno identificado con una prenda, un distintivo, un color, por la voz detallista y estetizante de la narradora, quien ‘se confunde’ y trata aquello como una pasarela de alta moda, una gran exhibición de formas y modelos, genialmente confeccionados por el Gran Modista Residente:

Para ti, Ricardo, confeccioné un traje de miliciano que había que verlo, con la madeja de ocho metros comprada a los ‘mayimbes contrabandistas’, como tú mismo decías. El pantalón verde olivo tejido en el mismo cuerpo a cuatro puntos y rematados con nudos en forma de botones recién abiertos; las altísimas botas negro centelleante, con una ronda calada al costado, donde se ilustraba a color, con hilo chino, búlgaro y portugués todas las batallas del Cuartel Moncada copiadas en la portada de la última revista Bohemia; la camisa azul marino tejida a punto enano con agujetas arqueadas y luego la boina verde-botella hecha a doble cadeneta, terminando en una gran borla deshilachada de la cual salían flecos de todos los colores. (20-21)

96Este uniforme, que, como todos los demás – no solo los de las Rita Hayworth y Sara Montiel de las cabalgatas travesti, sino también los que llevan, ‘naturalmente’, los integrantes de (todos) los ‘ejércitos regulares’ de la nación –, es un disfraz cosido con el hilo del enemigo, pues el juego de la hipersignificación ‘pájara’ lo vuelve ridículo y lo desobliga, saturándolo en amaneramientos narcisos y estridentes subidas de tono, separándolo del protocolo y recolocándolo en la heterotopia de la disco gay, donde un Che Guevara en traje de crochet y botas pulidas como fetiches lustrosos podría entonar el YMCA junto con los Village People, añadiéndole, de paso, un matiz étnico (e ideológico) imprevisto a su desenfadado pastiche homoerótico.

97Otra teatralización de artificio a cuestas para otro teatro (encubierto) de la ritualidad colectiva y la agregación social, también funcional – en este caso, desde una posición, evidentemente, minoritaria – a la manifestación del acuerdo nacional.

98En el segundo ejemplo de nuestra casuística se sacan las plumas a los coloridos cultos de la santería y las raíces primitivas del mestizaje (africana yoruba, taina…), pretenciosamente reivindicadas por nativistas de última hora y desvergonzados inventores de la tradición, quedan también invitadas, en una sala de ceremonias «repleta de negros danzantes y de turistas franceses», a un ejercicio de deconstrucción por estilización:

Para en Gran Toque Sagrado de Batá (tú fuiste quien me enseñaste esa jerga africana), exhibimos colosales trajes de santeros. Tú, con la gran batahola blanca tejida a punto cadeneta; yo con aquel gran gorro a punto jersey que causó sensación aún entre las negras más fanáticas. […] Qué éxito, Ricardo. Hasta el poseso volvió a encarnar y se quedó quieto, contemplándonos. Qué triunfo. El coro repitiendo la letanía, las negras sudorosas mirándonos como a dos aparecidos maravillosos, y los turistas franceses aplaudiendo. Rompimos todas las reglas de la tradición, y sin embargo, nadie protestó. (29)

99Los performers son aquí criaturas desencarnadas – «aparecidos maravillososo» robándole la escena al «poseso», el ‘prodigio natural’ esperado y previsto – que intervienen en el rito justo cuando se le olvida ser ‘ropa’, lenguaje, constructo social, cuando el verbo se hace cuerpo y obliga comportamientos y tributos. En este sentido, todas las políticas identitarias con pretensión de carne – Revolución, cristianismo, santería, homosexualidad ‘revelada’... – son mentiras violentas de transustanciación, cuya inherente gangrena se queda a cargo del gran carnaval multitudinario al que nuestros oficiantes destinan, llevándolos a su natural punto de no retorno, hundiéndolos en el abismo de la gran carcajada, todos los hábitos y todos los figurines del excurso, en ocasión del que será su último desfile habanero:

Ricardo, con aquel hilo tejí la gran colección de disfraces. Aquella maravilla. En el último carnaval nos destacamos en forma […] colosal […]. Delante de la gran comparsa, íbamos nosotros. Tú disfrazado de Popeye el marino; yo, a lo Rosario, con aquel chambergo de fieltro con brocados centelleantes. Los dos, divinos. Así, durante toda aquella temporada de carnaval seguimos imitando, con éxitos rotundos, a todos los grandes personajes. Tú caracterizaste al Coronel Choladisa: yo, a tu lado, con una falda larga y estrecha, era la viva estampa de la Duquesa Sonrisa, Lorenzo y Pepita, Tobi y Anita la Huerfanita, Drácula, Juana la Loca y el Papa, Marvila La Mujer Maravillosa, King Kong y hasta Supermán con su gran capa azul vitral salpicada de tachuelas. Todos, todos esos personajes fabulosos desfilaron en El Prado sepultados por las serpentinas y la mar de aplausos de un pueblo que nos aclamaba. (32)

100El metamórfico equilibrio relacional que caracteriza la pareja originaria, su precario acuerdo de equilibristas perennemente en la cuerda floja, resulta tan libertario y moderno que el progresivo escaquearse del hombre («Y tú te me escapabas, Ricardo. Tú te me ibas de entre las manos. Y yo nada podía hacer para detenerte», 30), su progresión incesante hacia la consistencia de una coordenada sexo-genérica definitiva – que se conyuga con su navegación hacia un puerto seguro en la otra orilla – podría realmente leerse como un intento cobarde de ‘arrimarse a los buenos’, la normalización traidora de una complicidad móvil, una ‘verdad que dice la mentira’.

101Si en esta torcidísima relectura del destierro del ‘paraíso’, un marino musculoso le arrebata a Eva el papel de la tentadora y la ‘manzana de la disputa’ – como en la más que sugestiva imagen de portada de McOndo, donde Adán recibe de su compañera una ‘Apple’ en bandas de colores – podría coincidir con el farol del mercado libre (y la homosexualidad liberada), también la recolocación normativa del elemento femenino dentro de las paredes del hogar y las estructuras de la patria resulta altamente sospechosa. Su interpretación del duelo y del despecho – el melodrama del abandono del pájaro fugitivo, la queja del amor infiel –, contagiada por el gusto teatral demostrado por la performer a lo largo del relato, toca notas en falso (chirría, chilla…), encaminándonos hacia la hipótesis de un cuestionamiento radical de la(s) lectura(s) sexualmente normadas y, de paso, a una revisión profunda de todas las atribuciones simbólicas marcadas, en este caso, la repartición de obligación y libertad entre los dos espacios y los dos momentos de la historia que identifican, respectivamente, lo local y lo global: ¿y si Eva, a quien, últimamente, el título del relato invita a ‘trinar’, también fuera un ‘pájaro’? Como se sabe, en la lengua de Arenas y, en general, el argot cubano, la palabra se vincula con la cultura homosexual, lo cual nos lleva a imaginar, a suponer la posibilidad de un paraíso originario disruptivamente habitado por un parentesco en travesti, tocado por el gusanillo de la deconstrucción y la movilidad más desconcertante, y también señala, por lo que se refiere a la relación del escritor con su cubanidad – y el recuento de su exilio –, una indecisión emblemática. Más allá del puente ambiguamente quemado con la patria, por debajo o por encima de la pérdida (o el rechazo) del pasado conyugal y la conquista (o la condena) representada por el glamuroso infierno del ‘amante global’, a flor de piel, lo que realmente ‘permanece’ es la reivindicación de una identidad (sexual y cultural) oportunamente debilitada por la teatralización, que vive de la repetición estructuralmente subversiva de gestos cambiantes y señales inidentificados, incorpóreas artimañas de seducción que, matizando, de hecho, la gran disyuntiva del ocultamiento (que es trágica necesidad de supervivencia en contextos de represión) y la emancipación (la ostensión extática de otra verdad del cuerpo), refunde tiempos, espacios y pertenencias en la sincronía y ‘sintopía’ de las formas que se mueven, libres, en un escenario, desbaratando así, a la vez, la contundencia traumática de la expulsión y la silueta brillante del arribo. Es últimamente la caravana performativa – una patria-patera del lenguaje que, incesantemente, transforma y deforma, entre otras realidades aparentes, la de ambos mundos frecuentados por el autor en su trabajosa travesía existencial – el ‘lugar definitivo’ desde donde Arenas, para la época de este libro tardío, pide que se le miren las plumas, un espacio para siempre ‘tercero’ que desarticula el dilema de lo cubano partido en dos y, «abolido» finalmente «el tiempo» – pulverizado, como cualquier otra coordenada natural, en los mecanismos internos del espectáculo –, se deja habitar por las imágenes del «regreso que no puede existir» (138), socavando en primera instancia, por enrarecimiento, la apremiante necesidad de la fuga.

102Pasemos ahora al último ejemplo de nuestro travelling por las heridas simbólicas relacionadas con el apartamiento violento de dos ‘identitades inventadas’ – en muerte de un ‘padre natural’ que las genere en un espacio simbólico determinado – cuyos respectivos senderos, hasta bien entrados los ‘90, se bifurcan miopemente (con la idea de no volverse a encontrar jamás por lo menos en el plano de las intenciones), rechazando el común laberinto que, a la vez, las aprisiona y libera, el lugar de infinitas repeticiones y aleatorios reflejos en el que, lupus in fabula, tendrán que volver fatalmente a encontrarse, reconociéndose, por fin, ‘imagen’ (imagen americana).

103Otro contemporáneo ‘descompasado’ del boom, también Manuel Puig, como Arenas – aunque su expresión, a primera vista, se aligere del ornamento hipertrófico y la alucinatoria tendencia al desenfoque que caracteriza la prosa del cubano –, piensa barrocamente sus textos como trampas retóricas, máquinas artificiales consagradas a la confusión de los ‘lugares comunes’ y, en diálogo con Lezama y Sarduy, a la reafirmación de la ‘era imaginaria’ del hombre latinoamericano, cuyos transepocales poderes sincréticos, fuerza aglutinadora y voracidad ‘plutonista’ se actualizan, en sus páginas, mediante la ilustración de la acumulación bulímica, no estratificada, desterritorializada, de los ‘restos’ del sistema que se da en sus provincias: la invasión caótica de los subproductos del entretenimiento de masas, los ecos refractados de la pop culture internacional, de los que su obra realiza un primer sorprendente y obsesivo muestreo para el Subcontinente, queda filtrada por la sensibilidad lúdica de toda una galería de personajes (no solo sexualmente) confundidos que, ‘campeando’ sus dudosas conquistas estéticas y vaciándolas de toda recaída política, simpatizando con su desprestigio sin reconocer en ellas un dispositivo de control o una orden encubierta, a medio camino entre la inocencia y la parodia, trastornan sagradas genealogías y desbaratan militancias, leyendo por encima o por debajo de los enfrentamientos geo-culturales e ideológicos que siguen lacerando el viejo espacio colonial la posibilidad imaginaria de una ‘esponjosa anarquía’, la contra-conquista de una «cultura pirata» (Halberstam 2011: 29). En este sentido, la obra de Puig, remestizando el mestizaje, reamasándolo con las sobras del consumo capitalista y, así, volviendo a significarlo como ‘baja disidencia’ (una disidencia de baja intensidad), apropiándose de la falta de criterio y sentido de la jerarquía que acomuna el fracaso criollo y el fracaso queer, anticipa algunas de las conquistas imaginarias que tendremos que atribuir a Pedro Lemebel, cuya única novela, Tengo miedo torero (2001), puede considerarse una versión chilena del clásico que iré comentando en las próximas páginas41. Por otro lado, donde Lemebel – que es autor, claramente, menos narrativo y más ‘teórico’ que Puig – trabaja en pureza con la sutil subversión representada por el amalgama de diversidades confusas e intenciones inciertas que llega a ser su propuesta de un lugar, su imagen de América Latina (icásticamente aprehendida en lo travesti), el escritor argentino se ocupa de describir los recorridos de penetración y los mecanismos de recepción de un imaginario errante y volátil que, con sus dudosas propiedades (inconsistencia, falta de fundamento, origen, intención, originalidad, familia, alcurnia…), aterriza en un espacio nacional normado según un sistema de idealizaciones modélicas y endurecimientos identitarios que recalca, o pretende recalcar, los reglamentos de la modernidad occidental, quedando así interceptado por categorías, estructuras simbólicas y narraciones ‘fuertes’, nítidamente polarizadas según directrices notorias (nacional/extranjero, singularidad/adocenamiento, sustancia/superficie, culto/popular…). Es allí donde, al lado de las bifurcaciones interpretativas y valorativas, subrepticiamente, un personaje incierto, una conciencia laxa, naturalmente acostumbrada a las remezclas imaginarias y los encuentros irresolutos, desde las medias tintas del idiolecto camp que todo lo integra, buscando entendimientos insospechados del gusto entre lugares y épocas remotas, ambiguamente, ‘nacionaliza el producto’, pagando de paso el precio de los corruptos, padeciendo el ostracismo y el boicot por parte de los sectores de la autoctonía militante y volviéndose sospechoso de complicidad con las ‘autoridades’ neocoloniales e imperialistas.

104Si en el discurso de la soledad en Macondo, los juguetes del progreso occidental – incluido el cine, que es uno de los grandes fetiches de la narrativa de Puig –, aglutinados sin defensas dentro del recinto-crisol por la disponibilidad sincrética del espacio americano, por su natural desarreglo y falta de límites imaginarios, últimamente embotan el sentido del lugar, inhiben la resistencia anticolonial y quedan intuitivamente e irremediablemente asociados con un dictamen de exterminio, la idolatría consumista y massmediática que, movida por flujos globales, impregna Coronel Vallejos – el pueblo imaginario perdido en la más remota provincia bonaerense donde se ambientan las dos primeras novelas del escritor argentino42 –, sin dejar de aludir a la posibilidad de una gran traición o trampa organizada, no se deja encorsetar fácilmente en las mallas de la crítica cultural e ideológica. Puig, de hecho, se limita a presentarla como una manifestación más, entre las más emblemáticas y reveladoras, de la tendencia generalizada del mundo a funcionar como una gran máquina de seducción masiva, un gran proyector de imágenes modelizadas e íconos: en este sentido, los específicos reclamos provenientes de la ‘baja cultura’ internacional – las miradas matadoras de ‘una, ninguna, cien mil’ Rita Hayworth – se confunden y, de paso, se liberan de su unívoco engaño, entre una infinidad de otras poses, criollísimas en algunos casos y, no por esto, más auténticas – las ‘boquitas pintadas’ del código tanguero, por ejemplo –, por no hablar de los sobrios, insospechables ‘ídolos’ subrepticiamente elaborados en otros ámbitos (menos explícitamente seductivos) para pautar la ritualidad social, fundamentar el acuerdo político, asegurar el gluten identitario de la nación, los cuales, en comparación con el innatural tecnicolor de las divas del espectáculo y el maquillaje barato de los figurines arrabaleros, propagan sus mandatos desde una presunción de objetividad mistificada poco disponible a intermitencias y desarreglos. De hecho, la única frontera ‘real’ que merece la pena significar – y, obsesivamente, tergiversar – en una literatura como la de Puig que, sistemática e irremediablemente, confunde en la hibridez del (inter)texto o difunde en la sustancia umbrátil de la Gran Ilusión toda impresión de consistencia, autonomía y propiedad de las cosas, es la que, emanando todavía significados aparentes y ordenando odiosas exclusiones, ilusoriamente separa, en la percepción común, la ‘naturaleza’ y el ‘artificio’.

105En este sentido, El beso de la mujer araña, la novela de 1976 que funciona como una diatriba dialogada, teatraliza un conflicto paradigmático o, mejor, paradigmáticamente aparente, un enfrentamiento fraudulento basado en un racimo de propiedades contradictorias que se van revelando, en los juegos diferenciales del discurso – en las ocasiones de desencuentro felizmente perdidas, en la dilación lánguida del orden del sentido –, constructos obligados, sombras del panóptico, faroles y coartadas que secretan la verticalidad de una imposición brutal democráticamente repartida (entre ambos contendientes). Con la dictadura argentina (una cualquiera) de telón de fondo (sirviendo de ambientación glamurosamente noir), se encuentran o, mejor dicho, se ponen intencionalmente a ‘reaccionar’, como en un experimento biopolítico encubierto y extremo, en un espacio angosto y separado – el tubo de ensayo representado por la celda que los quiere ‘presos’ –, dos sujetos, dos tipos humanos pensados – socialmente construidos – como violentamente incompatibles, representantes nítidos de paradigmas cognitivos y simbólicos que se oponen como la noche y el día: un guerrillero revolucionario y un homosexual aburguesado. La descripción de ambas parroquias, quizás, tendría que ser aún más escueta – para interceptar el grado cero de la definición natural y clavarla en las carnes del sujeto desnudo –, pero resulta realmente complicado separar la ‘sustancia’ de sus ‘propiedades’, limpiar esos cuerpos de sus adherencias y automatismos, pasando por un tamiz certero todas las viscosidades discursivas, prejuicios lingüísticos y patrones performativos que los complican, convirtiéndolos en catalizadores perfectos de una guerra de formas (poses, sombras, simulacros) coreografiada, desde arriba, por un gran titiritero. El sistema de actividades obligadas (preferencias, aptitudes, gestos…) que regulan la membrecía a un determinado gremio (category-bound activities), según la magnífica descripción del control societario que proviene de las conferencias de Harvey Sacks, es aquí, de hecho, aplastante, y construye dos redes sociolingüísticas mortales, mucho más peligrosas que la telaraña pacientemente hilvanada por la predadora del título, en las que los dos personajes (uno más que otro) se quedan horriblemente atrapados. Si pensamos en el dúo formado por Valentín y Molina como una improbable pareja (como, por otro lado, sugieren, con gusto meló, ciertas dinámicas de la trama), podríamos decir que con la ‘hombría’ de Valentín y con su compromiso intelectual y ético enarbolado como una bandera se vinculan rasgos de fiabilidad, sobriedad e intachable rectitud (dureza), mientras que con (la simulación de) femineidad de Molina van de la mano la sensibilidad exacerbada (blandura), el desenfado estetizante y escapista y la inconciencia política. La delineación tipológica a la que acabo de aludir no solo no admite derogaciones y desperfectos para ninguno de los dos miembros, sino que también dista mucho de ser neutral, pues insiste en una implícita jerarquía valorativa que, dentro del binomio, mira con sospecha, de base, al elemento vacío (de contenidos fuertes, de significados duros), al cuerpo indistinto de la ‘mujer’ no marcado por el discurso, y luego, empeorando la situación, a la clara impostura de lo afeminado, donde la amenaza de lo oculto, lo retráctil, lo no explicitado, se vuelve culto de la superficie que no tiene fondo, vislumbrando así un abismo ontológica y hermenéuticamente definitivo. La distinción de género y clase de los dos personajes se dispara en un abanico de políticas identitarias obligadas dentro de una estructura rígidamente binaria, donde el segundo, el que le corresponde a Molina, es, en más de un sentido, el factor débil: macho/hembra, proletario/burgués, colectivo/personal, ética/estética, izquierda/derecha, contenido/forma, autóctono/importado. La debilidad intrínseca de la posición segunda no tiene que ver solamente con las dudosas resonancias que levanta en el sistema de valores programáticos al que cabe asociar la modernidad criolla, sino también con el hecho de que el lugar de Molina, más que a una lúcida posición en contra, una otredad bien perfilada, una militancia sustanciada en un credo, remite a una mera ‘atenuación’ (por desinterés, descuido, ingenuidad, descaro o artimaña) del manifiesto primero, contesta a la transparencia y solidez de Valentín negándose a contestar, con una debilitadora, andrógina, falta de resistencia, o más bien, al revés, con un ostentoso amaneramiento, una exageración tramposa igual de ambigua, que pone en entredicho, últimamente, ambas posiciones enfrentadas43. Si la ‘identidad latinoamericana’ no entra abiertamente en el juego de las partes, es evidente que la caracterización de Valentín intercepta todos los estereotipos y clichés del ‘latinoamericanismo hardcore’: su voluntariosa ‘interpretación’ de la Revolución, su sentido del sacrificio y ciego idealismo – algo ingenuos si consideramos la circunstancia que, actualmente, le define –, el dogmatismo excluyente y el didacticismo ilustrado que informan su trato con los no convertidos, anticipan – con tonos, sin duda, infinitamente más entrañables, compatibles con su rol paralelo de galán o presa amorosa en el melodrama sentimental de la mujer araña44 – los endurecimientos partidarios, los hielos soviéticos, contra los que se arrojará, diez años más tarde, Pedro Lemebel en su poema Hablo por mi diferencia, donde el cielo rojo de la utopía hispanoamericana heteronormativamente habitado por una estirpe ariana de ‘compañeros’ intachables convertidos en intransigentes jerarcas se vuelve campo de exterminio para «tantos niños que van a nacer con una alita rota» (Lemebel 1997b: 84). Del otro lado del espectro, la dudosa virilidad y la flojera ideológica de Molina le convierten, automáticamente, en ‘poco local’, pues le sitúan fuera de la idiosincrasia revolucionaria, la de «los machos latinoamericanos de verdad» (Bolaño 2011: 125), como, por otro lado, parecería confirmar su predilección por ciertas sospechosas películas extranjeras... Considerando la triste contingencia de la reclusión, adquiere una posición destacada la conversación que, dentro de una tendencia generalizada a renegociar, liberándolas, palabras estandarizadas y cautivas45, ve a los dos presos confrontarse acerca de los multíplices significados del verbo ‘evadirse’. Comentando la más escandalosa de las películas del camaleónico repertorio con el que la loca, en ideal trampantojo, atraviesa la pared de la celda, transformándola en pantalla sensible para la proyección del espacio fingido – la de un «muchachito» «muy bueno», de muy buen ver, todo un caballero y un amante perfecto, que traiciona a su país entregándolo nada menos que a los nazis –, Molina y Valentín parecen llegar a tocar el meollo de la cuestión:

– Yo no te entiendo.
– Es que la película era divina, y para mí la película es lo que me importa, porque total mientras estoy acá encerrado no puedo hacer otra cosa que pensar en cosas lindas, para no volverme loco, ¿no? … Contéstame.
– ¿Qué quieres que te conteste?
– Que me dejes un poco que me escape de la realidad, ¿para qué me voy a despertar más todavía?, ¿querés que me vuelva loco? Porque loca ya soy.
– No, en serio, está bien, es cierto que acá te podés llegar a volver loco, pero te podés volver loco no solo despertándote… sino también alienándote, como hacés vos. Ese modo tuyo de pensar cosas lindas, como decís, puede ser peligroso.
– ¿Por qué? No es cierto.
– Puede ser un vicio escaparse así de la realidad, es como una droga. (Puig 2010: 91)

106Sin dejar de aludir nunca a la obligación del terruño, al vínculo natural con la patria, la ‘evasión’ que aquí se tematiza intercepta, de un lado, la red discursiva de la sociología del arte, convirtiéndose la escena en un sesudo comentario acerca de la (más o menos) inocente ‘diversión’ del entretenimiento masivo – una glosa de la posmodernidad, con posiciones repartidas entre apocalípticos e integrados –, mientras que, del otro, se deja cazar por el reclamo de la ideología, donde la única traducción posible del término es ‘alienación’, desviamiento heterodirigido del viaje unidireccional del proyecto. Y, sin embargo, por afuera de todos los códigos, en la humanidad al desnudo que los dos presos están empezando a aprender a compartir, es, llana y sencillamente, una ‘fuga’, urgencia vital, reacción espontánea del cuerpo cautivo, sin importar ya lo más mínimo ninguno de los frentes activados ni, mucho menos, la disyuntiva implícita, encriptada en la selección de estos dos cuerpos, entre criollismo y extranjería. Si lo único que cuenta es, apenas, muy concretamente, la existencia de un ‘dentro’ y un ‘fuera’ – y, en este sentido, Valentín y Molina juegan sin engaños del mismo lado de la línea –, no hay que olvidar que, exactamente como todos los conflictos-simulacros a los que nos hemos referido, también ese último, arrastrado por mal camino por la trampa del género que se relaciona con Molina, encorsetado en el contrapunto entre la aparente transparencia comunicativa que proyecta la imagen del militante y la resbalosa imagen en abismo que se vincula con la sexualidad incoherente, se da como variación sobre el tema de ‘naturaleza’ vs ‘artificio’, pues el referente de la autoctonía es un cuerpo sincero, robusto y corroborantemente situado en el espacio, en el tiempo y en el discurso, avalado, entonces, por (la ilusión de) la autenticidad, mientras la dis(loca)da es sofisticación traicionera conspirando para corromper el cuerpo nacional, ablandando sus defensas, desdibujando sus fronteras. En este sentido, por afuera del cliché, la cada vez más pronunciada promiscuidad que se va activando entre los dos presos – y que desemboca en una pornográfica unión ‘contra natura’ – se configura como una triunfal evasión – que la letra del texto, sin embargo, desmiente de facto –, coincidiendo con una emancipación rotunda de las ‘trampas del discurso’. Además, si el intercambio de fluidos simbólicos circula en ambos sentidos de marcha, transformando la arquetípica narración maestra de la ‘soledad’ (la de la oposición binaria de los géneros, del centro y la periferia, el arte y la ideología…) en una aventura queer de cruces y pasajes estructuralmente subversiva, es la mentira manifiesta empuñada por Molina la señal identitaria última que la novela convierte en un arma de deconstrucción afilada, la gran carcajada al desnudo que afloja la resistencia de las ideas fijas y disuelve la falsa consistencia de los constructos naturalizados, entre los cuales cabe archivar también la silueta de tantos presentes, pasados y futuros libertadores de América, convenientemente barbudos y virilmente seductivos, convocados aquí a compartir su estatus de íconos kitsch con el rouge labial de las divas y el brillo fluorescente de las latas de sopa. Es precisamente alrededor del reconocimiento de la natura efímera de nuestros pobres relatos de autogestión imaginaria que las chispas de la complicidad afectiva empiezan a saltar:

– Molina…
– ¿Uhm?
– Mirá las sombras que echa el calentador.
– Sí, yo siempre las miro, ¿vos nunca las mirás?
– No, no me había dado cuenta.
– Sí, yo me entretengo mucho mirando las sombras mientras está el calentador prendido. (206)

107Vuelto íntimo para una economía de subsistencia, restituido a su estructura primaria, el espectáculo del cine, obliterando distancias culturales, removiendo obstáculos sociales y curando irritaciones del gusto, es ahora paráfrasis sencilla y transversal de lo movedizo y precario de la condición humana.

108La ‘verdad’ identitaria de la novela, de hecho, reside toda en el cuento por imágenes, o por sombras, realizado por Molina. Todas sus películas – algunas reales, otras imaginadas, todas subidas de tono, caprichosamente ‘innaturales’ como conviene al código barato del género que, alegremente, evocan – hacen alarde de un mínimo común denominador que repite, mutatis mutandis, la misma conseja: todas son historias de transformación, relatos de metamorfosis, de cuerpos móviles e identidades en tránsito, cuyos protagonistas están más o menos dramáticamente invitados a cruzar sus propias fronteras y renunciar a sus más radicadas alianzas y creencias, para ser otros, o mejor, quedarse en suspenso, formas inconstantes, interrogantes colgados, últimamente identificados con un proceso de espectralización de la sustancia del que el cine se hace metáfora. En algunas de ellas, la invitación a no confiar demasiado en los límites naturales del yo pasa por una narración fantástica que vuelve metafísica la frontera impropiamente transgredida por los cuerpos insumisos de las reinas y los traficantes de culturas importadas, tratando la inestabilidad identitaria como un espantoso prodigio. Así, atraídos, convocados, embrujados por el género en drag de Molina – que aligera, a todos los niveles, la esclavitud de la ontología –, la celda de los dos presos se va llenando de seres transformados y transformantes (pues el proceso, siempre, es reversible) que tergiversan toda clase de confines, zombis y mujeres-pantera, al lado de glamurosas chanteuses que, como agentes dobles, se cambian de chaqueta (bando político, pasaporte…) con el mismo aplomo con el que, en el escenario, se modifican el peinado. En la hermenéutica ingenua que estas narraciones interceptan, todos ellos son ‘monstruos’, criaturas traicioneras que asustan, repugnan o, como mucho, mueven a compasión, pues son errantes almas en pena, seres sin descanso que han perdido, y no encuentran, un ubi consistam. Y, sin embargo, la atención de Molina, aplicando inconscientemente los principios de la guerra a la interpretación teorizada por Susan Sontag, se detiene de modo terco y coherente solo en el ‘vestuario’, se concentra, con malicia involuntaria, en el brillo lustroso de sus atuendos, en lo bien hechos que están sus disfraces cambiantes, acomunando bajo el signo transversal de lo postizo a santos y pecadores, a ‘propios’ y ‘ajenos’. Cuando la protagonista del melodrama fantástico que inaugura el baile de las máscaras, la desdichada mujer-pantera sacada a la fuerza de una leyenda tradicional rumana de la Edad Media y catapultada por las calles de Nueva York, colgada del brazo de su amante liberal e imposible, entra en un restaurante, alguien de los suyos (los rumanos, los pobres, los hechizados, los premodernos, los comunistas…), un mandante de la proveniencia, un guardián de la identidad originaria, la ‘identifica’, le habla en su idioma, la clava con la mirada en el lugar simbólico que estaría destinada a ocupar por naturaleza, vinculándola con una estirpe (condenada) y censurando sus paseos no ortodoxos por afuera del modelo: «Te reconocí en seguida, tú sabes por qué. Hasta pronto…». Mas, quitándole toda importancia a la anagnórisis, la voz en off de Molina sigue enumerando imperturbable detalles teatrales (o teatralizados), tratando el mundo y sus implícitas, encubiertas políticas representacionales como un número de music-hall: «un peinado de banana todo alrededor de la cabeza», una «malla cristal de seda», un «arabesco de strass»…, así sucesivamente.

109De gusto impecable, fabricado, sin duda, por todo un profesional del vestuario, es también el traje de cola de cerdo que tan regio le queda al actor latinoamericano del reparto.

110Me parece de gran relieve – y, por otro lado, algo totalmente omitido por la crítica – el hecho de que, en el generalizado programa de aligeramiento de toda suerte de política identitaria que la novela lleva a cabo, dejando, sin embargo, la identidad colectiva del Subcontinente fuera del proscenio de las deconstrucciones – hecho curioso, si pensamos que estamos, todavía, en pleno boom –, Puig se tome la molestia de inventarse una película en la que el conflicto – arquetípicamente reconocible con toda la teoría de sus manifestaciones obligadas – del hombre americano acorralado en la disyuntiva entre deseo individual y deber colectivo, emblemáticamente, se ‘afantasma’. Indigenismo, revolución, guerrilla, gran tour, narcotráfico, selvas, cafetales, tradiciones mágico-folklóricas, todos presentes y alistados, son los ingredientes ideales del melodrama criollo acabado, aliñado con bizantinos golpes de efecto y revelaciones escabrosas acerca de un origen (una familia, una patria…) que parece no saber cómo quedarse quieto, se desplaza, va cambiando de forma y contenidos, se aleja como un espejismo, provocando la desesperación del hijo rebelde o traidor, el fugitivo latinoamericano que, impulsado por el sentimiento de culpa y la nostalgia, pretende emprender el gesto ritual del regreso. De hecho, el protagonista vive en Europa dilapidando el capital paterno entre lujos y escapismos pero, como acostumbra de acuerdo con el pedido à la carte del cliché, sus ocios primermundistas apenas le sirven para maquillar un vacío, un compromiso incumplido con la fibra nativa y sus emanaciones simbólicas: «el muchachito se siente muy mal de haber dejado su país, donde los trabajadores están muy maltratados, y él tiene ideas revolucionarias pero es un hijo de multimillonarios y nadie lo quiere, de la gente del pueblo» (138). Si, curiosamente, Molina cierra su relato en abrupto – pues a duras penas se acuerda del final de una función que parece estar contando como por obligación, sin apenas una pizca del entusiasmo y la gracia que le dedica a sus películas preferidas (más exóticas y bizarras) – con el hijo pródigo de América Latina que recupera sus raíces en olor de santidad revolucionaria, abandonando a su facultosa amante europea y, de paso, sus humos de desprovincialización, según una moraleja tan esquemáticamente binaria que roza la auto-parodia – «la separación es muy triste, porque los dos se quieren de veras, pero cada uno pertenece a un mundo diferente, y chau, fin» (140) –, la película vive una vida segunda en la alucinación afiebrada de Valentín quien, evidentemente, se da por aludido como parte de la secta suicida de la militancia latinoamericana y, en sus sueños intoxicados por el veneno, se deja habitar por un gran ensayo general de esa misma historia, un borrador que se niega a volverse definitivo y sigue agitándose incandescente, ramificándose rizomático, centelleante de optativas posibles y variantes multiplicadas. Ambiguamente aprehendidas en la letra cursiva de un fantasmagórico stream of conciousness, las intenciones narrativas – las ‘orientaciones’ – de cada uno de los personajes (el «revolucionario latinoamericano», «los colonialistas de su país», los guerrilleros, la «ejecutiva parisiense», «la muchacha campesina» que acompaña al joven en el otro lado del espectro…) se vuelven trémulas como hojas arrasadas por una tormenta de la significación que recorre un espacio narrativo idealmente irresoluto, en el que cuesta trabajo reconocer las funciones de una fábula notoria. Véase, a manera de ejemplo, una porción del teatrillo de sombras chinas que des-identifica al joven ‘actor’:

[…] un muchacho dispuesto a dar la vida por defender sus principios, un muchacho que no concibe la explotación de los trabajadores, […] un muchacho que cree sin vacilar en la doctrina marxista, un muchacho con el firme propósito de entrar en contacto con las organizaciones guerrilleras, un muchacho que observa desde el aire las montañas pensando que pronto allí se reunirá con los libertadores de su país, un muchacho que teme ser considerado un oligarca más, un muchacho que como amarga ironía podría ser raptado por guerrilleros para exigir un rescate, […]. (144-145)
[…] un muchacho que quiere convencer a su madre de irse con él a Europa, un muchacho que quiere usufrutuar de sus bienes y repetir su viaje de niño para esquiar junto a su bella madre, un muchacho que decide dejarlo todo y huir con su madre, […] un muchacho que no desea un hijo indio, un muchacho que no desea cruzar su sangre con la sangre de la india, […] un muchacho que encabeza el asalto guerrillero a la hacienda donde está su madre […], un muchacho que abre fuego contra su propia casa […]. (166-167)

111El precario equilibrio roto en este lado del mundo, el ‘sentido’ del regreso al caos originario, las pruebas del itinerario, las connotaciones simbólicas de los ancestros, las dos mujeres del héroe (pensadas, en convencional homenaje a los viajes a la semilla de Carpentier, como guías respectivas de la civilización y la barbarie), el mismo desenlace, no paran de querer ser muchas cosas a la vez, contradictorias y en disputa. Y el héroe latinoamericano, moviéndose con equipaje liviano entre ecos distantes de patrones apilados, modelos erosionados en la superficial orgía de una textualidad panerótica y voraz, se concede el lujo de no escoger ‘de qué bando estar’.

112Por afuera de este sueño o pesadilla anticipatoria de un latinoamericanismo queer – que, de momento, apenas puede darse en un lugar narrativo abismático, que funciona como un periodo hipotético de la irrealidad –, queda la sensación de que, para ser latinoamericano, como para situarse en el género, es forzoso tomar partido, escoger claramente una parroquia, defendiéndose de todo posible margen de ambigüedad. Ser latinoamericano implica manifestar o exhibir, hasta alardear, una posición discursivamente marcada: hay que ser culturalmente ‘macho’.

Notes de bas de page

1   En De Macondo a McOndo, Diana Palaversich interpreta la opción ‘mcondista’ como emanación directa de las políticas neoliberales implícitas en la actividad cultural de sus dos promotores.

2   Con esta expresión pretendo provocar un cortocircuito entre la quemante inquietud identitaria del hijo repudiado de Comala – el «rencor vivo» de los ilegítimos de Pedro Páramo – y el título del libro en el que Diego Falconí Trávez se ocupa, por primera vez de manera sistemática, de bosquejar la recepción hispanoamericana del (anti)modelo queer, señalando la intensa reactividad de lo local: Resentir lo queer en América Latina. Diálogos desde/con el Sur (2014). Aprovecho aquí de paso para contextualizar el epígrafe que he escogido para encabezar el presente apartado de mi investigación, donde la insinuación furtiva de la inestabilidad del género entre quienes comparten la misma sepultura alude a una más generalizada ‘incertidumbre’, muy latinoamericana, por cierto: la de los ‘bastardos’ y la de los ‘no-muertos’ (de los cuerpos subalternos ‘afantasmados’ por el abuso).

3   En Viajes virales, el estudio que Lina Meruane dedica a la literatura hispanoamericana del sida, precisamente el estallido de la pandemia marca una línea divisoria entre la dispersión ‘globalista’ y en fuga de la ‘nave de las locas’ – física y simbólicamente expulsadas por la respetable patria criolla y de sus idearios – que caracteriza las escrituras de la disidencia sexual hasta los años Ochenta y el marcado regreso a la nación y sus imaginarios típico de las siguientes décadas.

4   No se me escapa el debate sobre los nombres – que son sustancias – de las teorías importadas, cuya irradiación periférica amenaza con reproducir estructuras de cuña colonialista. La invención de los estudios cuir atestigua, en efecto, la necesidad, incluso la urgencia, de mestizar paradigmas y hacerse cargo de los problemas de la recepción. Véase al respecto Sutherland (2009) y Falconí Trávez (2014; 2016). Y, sin embargo, como seguiré haciendo en el apartado que dedico al debate teórico, no puedo evitar preguntarme si sea necesario preocuparse por la traducción cultural – o la nacionalización – de algo tan vitalmente inestable y alérgico a toda reivindicación de propiedad como lo es el queer.

5   Con los últimos dos adjetivos trato de dar cuenta de los que considero los principales fulcros de atención de la ‘identidad’ queer, en su preocupación, paradójicamente utópica, por la ‘representación’ política de quien no tiene rostro, de quien, respondiendo a un impulso de libertad, decide no detener su incesante devenir en ninguna forma de ‘representación’. La especulación des-identitaria no resta importancia al énfasis proactivo de una teoría que nace precisamente para hacerse cargo de la desprotección sistémica en la que incurren los ‘moluscos sin concha’: las dos ánimas – para muchos, contradictorias – del queer quedan perfectamente representadas en los libros cardinales de una de las inspiradoras del movimiento, Judith Butler, cuyo pensamiento transita de la abstracción meditativa de Gender Trouble (1990) a la militancia encarnada de Bodies that Matter (1993) y Precarious Life (2004).

6   El verbo ‘importado’ que da el título a este volumen – y que de aquí en adelante voy a utilizar sin comillas, así como sus derivados (performativo, performatividad etc.) – pretende traducir literalmente el inglés to perform, que es de donde Judith Butler saca todo el idiolecto de su disputa y que remite a una puesta en escena (de su complemento) productivamente vaciada de toda presunción de ontología.

7   La película de 2017 de Guillermo de Toro – que leo como un cuento de hadas queer de pleno derecho – se basa en la construcción de una extravagante hermandad minoritaria, pensada para enfrentarse a los poderes corporativos y las ideologías binarias del tablero político de los ‘80: significativamente, la integran una tímida discapacitada reimaginada como improbable heroína romántica, un monstruo acuático que viene del Sur, misteriosamente pescado en alguna lejana laguna latinoamericana, y un viejo homosexual enclosetado.

8   Pasa lo mismo en la articulación narrativa de la sexualidad diversa que caracteriza la producción posterior de Alberto Fuguet y, muy especialmente, en su última novela Sudor (2019).

9   Juego aquí con el título de la última novela de la salvadoreña Claudia Hernández (El verbo j, de 2019) donde muy probablemente la palabra ‘joto’ (maricón), que ‘identifica’ al protagonista transgender, se dinamiza al cruzarse con otras variables identitarias vinculadas, en ese caso, con la gran migración Norte, transformándose en incesante, dinámico devenir el estigma clasificatorio.

10   El título de este apartado pretende recalcar el de la tercera sección de la edición LOM de Loco afán de Pedro Lemebel, la que enmarca su Manifiesto descatalogándolo, tratándolo como un cansino gesto ‘de repertorio’: Uf, y ahora los discursos.

11   Con El género en disputa se tradujo al castellano el seminal Gender Trouble de Judith Butler.

12   Se vea al respecto, desde el mismo título, el volumen clásico de teoría y práctica postcolonial coordinado por Bill Ashcroft, Gareth Griffiths y Helen Tiffin: Empire Writes Back (2002).

13   El título del volumen, donde el texto se republica ampliado y con variaciones, parecería de por sí matizar la urgencia nacionalizadora y el ímpetu antieuropeo de un panfleto cultural abierto, que se presta a ser leído, a la vez y contradictoriamente, desde la épica ‘confrontacionista’ de la vanguardia y desde el estudiado, irónico naufragio del ‘post’.

14   La intensa relación de Pedro Mardones con los clásicos del boom es rescatada con fuerza en el prólogo que Pía Barros dedica a su amigo en la recién publicada colección de sus cuentos primerizos e Incontables. Recordándose de las veladas compartidas durante la dictadura, la escritora regresa a un piso de «Bellavista 0303» donde «subrayamos una vez más nuestras Rayuelas y decodificamos las imágenes que sonaban tan lindas y eran terribles de García Márquez»: «[…] hablamos hasta agotar el toque de queda de esa noche sobre las posibilidades de un lenguaje que parecía tan bonito en su sonido y que, sin embargo, hablaba de cosas asquerosas y horribles» (Barros en Lemebel 2018: 11-12).

15   Su propuesta de definición del sujeto andino, como intuye Diego Falconí, a pesar del énfasis nuevo en los mecanismos de descentralización, sigue siendo parte de la heroica «herencia subalterna, latinoamericanista y pan-andinista que buscaba definiciones identitarias propias desde una perspectiva revisionista de lo colonial» (2016: 59).

16   Cotejándolo con su ‘original’, analizaré aquí la más icónica de las fotografías en blanco y negro que Pedro Marinello dedica a la escenificación, al ‘cuadro vivo’, mediante el cual, en diciembre de 1989, los performers ‘re-sienten’ uno de los fetiches más reconocibles del mercado artístico latinoamericano: el retrato doble de ‘Las dos Fridas’ (1939), conservado en el MAM (Museo de Arte Moderno de Ciudad de México).

17   Para una primera lectura de la performance de las dos yeguas recomiendo el texto de Nelly Richard titulado Perversiones semánticas y otras, escrito en 1998 y recientemente recopilado en el volumen Abismos temporales (2018).

18   En el marco del Congreso Internacional Queering Paradigms, celebrado en Quito en 2012, como recuerda Diego Falconí – simpatizando, de hecho, con su propuesta –, María Lugones presentó una conferencia plenaria titulada, precisamente, Queering the decolonial/Queerizar lo queer.

19   El ‘neobarroso’ (o barroco sucio), el argot estético, a la vez sectorial, de ambiente, y genéricamente latinoamericano, teorizado en el Río de la Plata por Néstor Perlongher y significativamente importado en Chile por Pedro Lemebel para contar las travesuras de sus ‘locas locales’ es, sin duda, la evidencia más directa de esta complicidad o genealogía inconforme.

20   No se puede olvidar, dentro de este contexto, que una buena parte del pensamiento cultural y económico de Bolívar Echeverría hace hincapié precisamente en una idea del barroco para proponer una ‘americanización de la modernidad’ (1990, 2008, 2010).

21   La idea de una independencia que sigue ‘dependiendo’ del sistema político y de la economía imaginaria del otro puede, en efecto, generalizarse, pues es rasgo común prácticamente de todos los ‘estados-naciones’ – ¿qué otra cosa sino todo un modelo importado? – del área postcolonial (no solo hispanófona y no solo americana) el hecho de construirse nuevos, mediante una retórica, a menudo, rabiosamente anticolonialista, adoptando, sin embargo, un patrón de evolución eminentemente europeo (incluso en los casos en los que existiría, en cambio, la posibilidad de apelar a una ‘nación’ precolonial no occidental, comunitaria) (Murray 1997, entre otros).

22   Adopto aquí una definición de Édouard Glissant quien, en Poétique de la relation, activando la crítica a la noción de raíz (Deleuze y Guattari), contrapone las culturas atávicas (firmemente arraigadas en un territorio, exclusivas e inherentemente violentas) a las culturas de la relación, abiertas a la ‘comprensión’ y el contacto.

23   En palabras de la académica norteamericana, el síndrome es un precursor simbólico de la ‘aldea global’, una ficción política naturalizada, una fantasía espacial dotada, por lo menos en su fase inaugural, de «un componente utópico inmune a todo cuestionamiento»: «el de un planeta abarcable, integrado y accesible para todos, el de un orden mundial que ya no podía ser adecuadamente comprendido desde modelos pretéritos de desarrollo versus subdesarrollo, centro versus periferia, norte versus sur» (Meruane 2012: 29).

24   En la imagen de El espejo enterrado (1992), un Carlos Fuentes que, a esas alturas de su trayectoria, ya ha empezado a convertir la zona sagrada de su México natío en la base pre-textual perfecta para el banquete de las reescrituras posmodernas, condensa la intuición del rostro idéntico (y enmascarado) que sella el pacto de la perfecta identidad entre los colonizadores españoles y los pueblos colonizados.

25   En El naranjo, su novela-retablo dedicada al replanteamiento discursivo en cinco actos de la Conquista de las Américas, algo sospechosamente, Carlos Fuentes acomuna el mundo mexicano y el español en una democrática «parada de glorias y miserias»: «No nos engañemos; nadie salió ileso de estas empresas de descubrimiento y conquista, ni los vencidos, que vieron la destrucción de su mundo, ni los vencedores, que jamás alcanzaron la satisfacción total de sus ambiciones, antes sufrieron injusticias y desencantos sin fin. Ambos debieron construir un nuevo mundo a partir de la derrota compartida» (2008: 10-11).

26   ¿Entiendes?: Queer Readings, Hispanic Writings es el título de una de las primeras misceláneas que se ocupan de trabajar un corpus literario hispanófono desde la perspectiva teórica que aquí nos ocupa, explotando el potencial alusivo de una expresión que, en el idiolecto gay, indica el mutuo reconocimiento en la diversidad que predispone a la ‘conquista’ erótica.

27   Como el mismo Falconí Trávez señala, el sodomita y el caníbal – junto con las sirenas, las arpías, los hombres con ‘cola’ de cerdo… – son personajes que van de la mano en los relatos de la exploración y conquista del Nuevo Mundo. Muy significativo, en este sentido, el hecho de que el narrador-exterminador de Un hombre muerto a puntapiés pareciera ser el mismo que el del cuento El antropófago (donde se menciona explícitamente el caso de Octavio Ramírez).

28   De la amplia bibliografía crítica despertada por este pequeño clásico de la narrativa breve, señalo especialmente Moreno Turner (1975) y Sifuentes-Jáuregui (1977), además de la también clásica monografía sobre Donoso de Quinteros (1978).

29   El papel del Gran Vigilante (arropado, en este caso, detrás de una pátina de meliflua, manipuladora tolerancia) le corresponde a don Alejo, un Pedro Páramo de las viñas perennemente acompañado por una manada de famélicos mastines amaestrados y por sus muchos ‘ahijados’, supervisándolo todo: incluso, obviamente, la virilidad de Pancho, obligándolo a ceñirse a la performance de lo correcto.

30   Para una lectura general de la novela véase especialmente Berg (2003) y Page (2013).

31   En un artículo de 2018, Daniel Balderston estudia la minuciosa gestación de la novela usando de brújula, precisamente, los tres volúmenes publicados en 2015 en los que Piglia, jugando al escondite detrás de su notorio alter ego, relata su historia de escritor.

32Doble de cuerpo es el título de un maravilloso cuento de ‘feminismo cyborg’ publicado por Lina Meruane en 2018 en el marco de la antología Las otras.

33   Como veremos más adelante, el uso literario de lo marica en Piglia se acerca al de Bolaño, otro maestro en reivindicar tradiciones rebeldes y rupturistas, líneas genealógicas orgullosamente bastardas y disruptivas con respecto a las de la alcurnia de Estado. En la célebre conversación telefónica que tuvieron en 2001, ante el problema de hacer «callar a los epígonos» (los hijos modélicos), ambos cuestionan su propia pertenencia a la clase o categoría (tanto literaria como identitaria a secas) de lo latinoamericano – esa «aspiración de unidad que se ha tramado con la historia y todos vivimos y también luchamos con esa tradición» –, adoptando también la pose de la ‘fuga’, dedicándose a «borrar las huellas y no estar fijos en ningún lugar». En este sentido, lo queer es un perfecto Nombre falso, útil para escaquearse de la necesidad del linaje, la sugerente traducción impropia de un original que ‘se pierde’ y, paradójicamente, revive en la tergiversación de la fuente (https://elperiodico.com.gt/elacordeon/2017/01/22/roberto-bolano-y-ricardo-piglia-una-conversacion/).

34   Según el Nene, «si hubiera nacido en la época del general San Martín, el Gaucho, […], bueno tendría un monumento. Sería, no sé, qué sé yo, un héroe, pero nació fuera de época» (Piglia 2011: 72). Así, en sus palabras, un asesino puto se sube al panteón de la Independencia, se sitúa en el centro de la patria y se convierte en fuente de irradiación de su mitología. Con esta operación, obviamente, el discurso identitario de la nación criolla se desclasa, pero también recupera algo de su originaria movilidad simbólica, reafincándose en un afuera del tiempo y el espacio gobernado por el discurso.

35   Así pondera el autor, en primera persona, en el Epílogo fechado 25 de julio de 1997.

36   Otra vez, la operación de Piglia, aunque mucho más implícita, dialoga con la llevada a cabo por Roberto Bolaño en esa corrosiva sátira de lo argentino – sarmentianamente agitándose, sin encontrarse, en el double-bind de civilización y barbarie, metrópolis y terruño – que es El gaucho insufrible.

37   Como señala Lina Meruane, si la historia de la exclusión de la disidencia política de los programas del régimen castrista es «archiconocida», lo es mucho menos el repudio de toda clase de disidencia personal (y, muy señaladamente, sexual): al importar a Cuba el dogma de «limpieza» e «integridad» moral del ciudadano socialista, Fidel emprende una «cruzada doble, contra los burgueses y contra los partícipes de las llamadas tres p: prostitutas, proxenetas y pederastas», tratando especialmente «la homosexualidad (y la sensibilidad degenerada que, se decía, fomentaba)» como «un producto de la decadente sociedad capitalista», un pernicioso legado de la burguesía imperialista nostálgicamente vinculada con la época de Batista y el folklor transgresivo de las noches habaneras (Meruane 2012: 140). Sobre esto, véase también Epps (1995).

38   En palabras de Lina Meruane, el gran tema de la producción cubana de Arenas coincide con la proyección de la libertad personal en un afuera que coincide, a menudo, con la posibilidad de llegar a ser miembro de «una comunidad cosmopolita en crecimiento» (2012: 142).

39   No deja de ser significativo que, en el delirio apocalíptico y persecutorio de su condición terminal – una condición fronteriza que le impone confrontarse con un umbral definitivo –, Arenas convierta en una concentracionaria isla de los aprietos el propio mundo global, con sus confines abiertos y transitables, haciendo estallar todo binarismo semántico y neutralizando en la uniformidad del Poder Vigilante tanto la frontera ideológica (comunismo/capital) como la geo-cultural (local/global).

40   Los dos protagonistas del cuento, de hecho, se caracterizan por una versión alucinada y paródica del motivo de la melancolía insular, pues entre los rigores y penurias a los que se sienten sometidos dentro del régimen de subsistencia y autogestión imaginaria instaurado por el caudillo, el sentimiento de distancia cultural que los apena se manifesta exclusivamente como nostalgia menor, gusto frustrado por lo frívolo y meramente entretenido, lo masivo y vulgar, lo ostentosamente inútil.

41   Las aproximaciones críticas más útiles para acercarse a un texto alrededor del cual se ha escrito mucho (incluso, quizás, demasiado) son, desde mi punto de vista, el esencial libro de Jorgelina Corbatta (2009), el trabajo de Elías Miguel Muñoz sobre la sexualidad en Puig (1987) y el estudio monográfico sobre la novela de Dabove (1994).

42   Me refiero, respectivamente, a La traición de Rita Hayworth (1968) y Boquitas pintadas (1969).

43   Estoy utilizando aquí de descriptores las alternativas, solo aparentemente contradictorias, previstas por Susan Sontag para el gusto camp.

44   La requisitoria anti-ideológica de Lemebel, de acuerdo con una beligerancia política totalmente desconocida al proyecto y a la sensibilidad de Puig, es, sin duda, mucho más áspera: si podemos entrever precisamente en la obra del escritor de General Villegas un primer intento de crítica queer al izquierdismo revolucionario hecho y derecho – ese gran talismán del canon latinoamericano del siglo XX que también se queda, como otros fetiches, a medio camino entre la realidad y la magia –, la sorprendente circulación de afectos vulnerados, la alianza de cuerpos amorosamente renombrados fuera de sus respectivas clases que, folletinescamente, cierra El beso de la mujer araña, sería impensable en Lemebel, quien, en cambio, en Tengo miedo torero – la novela que, como hemos dicho, está tallada en la misma madera –, cuenta la fatal atracción entre el estudiante revolucionario y la loca de la esquina como una historia de un solo sentido, una desvergonzada traición, una seducción oportunista (amparada en el ideal) que deja a la segunda con el corazón roto esperando, en balde, que su Carlitos, después del atentado que le ha ayudado a preparar, vuelva a por ella para llevársela a Cuba, esa tierra prometida del amor ‘entre hombres’ que nunca llegará a pisar. Rematando la vuelta de tuerca impuesta por Lemebel al patrón originario argentino, en la versión chilena – donde la cínica devoradora es él y la telaraña es la utopía social –, la loca es la proletaria de escasos recursos, criada en la militancia barriobajera, y el cadete de la revolución un niñato excitado con los espectros de El Capital.

45   Una de ésas es, quizás algo obviamente, justo la palabra «hombría», que queda empuñada, primero, como sinónimo de virilidad y, luego, como antónimo de sensibilidad y sentimentalismo. Obviamente, el comportamiento de Molina no encaja en las atribuciones previstas para su género, pues es «blando como una mujer», lo cual le da la posibilidad, interfiriendo constructos sexo-genéricos con constructos ideológicos, de confundir algunos de los sagrados arreglos en los que se afianza Valentín: «– Y qué tiene de malo ser blando como una mujer? ¿Por qué un hombre, o lo que sea, un perro, o un puto, no puede ser sensible si se le antoja? – No sé, pero al hombre ese exceso le puede estorbar. – ¿Para qué? ¿Para torturar? […] si todos los hombres fueran como las mujeres no habría torturadores» (Puig 2010: 37). Otra vez, Lemebel se demuestra un buen lector de Puig, sin estar dispuesto, sin embargo, a ninguna transacción imaginaria con las rocas duras de la izquierda chilena: «No sabe que la hombría / nunca la aprendí en los cuarteles / mi hombría me la enseñó la noche / detrás de un poste / esa hombría de la que usted se jacta / se la metieron en el regimiento / un milico asesino / de éstos que aún están en el poder» (Lemebel 1997b: 82-83).

Précédent Suivant

Le texte seul est utilisable sous licence Creative Commons - Attribution - Partage dans les Mêmes Conditions 4.0 International - CC BY-SA 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.