URL originale : https://books.openedition.org/irdeditions/45816
Chile, tiempo y cultura
Registro arqueológico, histórico y etnográfico
p. 59-76
Texte intégral
1En la Excerpta Arqueobotánica de la Subdirección de Laboratorios y Apoyo Académico-inah (Instituto Nacional de Antropología e Historia) se encuentran algunas muestras de semillas de chile que se recuperaron en las excavaciones de las cuevas secas del Valle de Tehuacán (cuevas de Coxcatlán y El Riego), en el Proyecto de Paleobotánica efectuado en la década de 1960, a cargo de un grupo de arqueólogos bajo la dirección del doctor Richard MacNeish. El resultado de esta investigación contribuyó a un mejor conocimiento del proceso de domesticación y cultivo del maíz, entre otros cultígenos. Así, la agricultura del maíz propició la transición de las sociedades cazadoras-recolectoras a poblaciones sedentarias; en estos contextos de agricultura incipiente aparece el chile, cuya presencia puede manifestar acciones de recolección y cultivo.
2El chile en los sustratos culturales de las cuevas de Coxcatlán y El Riego se registra por sus semillas y, en ocasiones, por vestigios de su fruto. La cueva de Coxcatlán ofrece los restos más tempranos de chile, que corresponden a la fase El Riego (6500-5000 a.C.); también aparecieron en las fases Coxcatlán y Abejas (5000-3500 a.C. y 3500-2300 a.C., respectivamente). Después de un lapso de desocupación de la cueva de Coxcatlán de casi 2 000 años, se hallan de nuevo evidencias de ocupación humana y se hace presente el chile en la fase Santa María (antes de 900 a.C. hasta 200 d.C.), y también en la fase Palo Blanco (200-800 d.C.) (Smith, 1967, pp. 232-234 y 248).
3Los restos de chile en las diferentes fases culturales de la cueva de Coxcatlán aparecieron junto con elementos cultivados de maíz, frijol, calabaza, a veces amaranto y fracciones de otras plantas útiles recolectadas en los matorrales espinosos del área (maguey, mezquite, nopal, pitaya, pasto de Setaria y otros), además de otras de lugares más húmedos y que prosperaban a la orilla de las cañadas de las montañas altas de la región, como aguacate (Smith, 1967, p. 222).
4De acuerdo con Smith (1967, pp. 248, 250 y 254), los restos de chile más tempranos derivaron probablemente de la recolección de elementos silvestres (con frutos de tamaño muy pequeño) de las orillas de las barrancas, en donde habitaban al lado de los aguacates; también indica que el chile pudo haberse producido localmente, pero con protección humana, y destaca que entre las primeras plantas de cultivo está el chile, el cual proveyó de sabor a la dieta de los mexicanos (figura 1). Cabe mencionar que en la fase Coxcatlán se halló un espécimen de chile de tamaño grande, restos de calabaza, guaje y frijol; este ejemplar no difiere de los chiles cultivados hoy en día (Smith, 1967, p. 248).
5Por otro lado, el análisis de coprolitos humanos recolectados en la cueva de Coxcatlán revela la presencia de tejidos y semillas de chile, y residuos de maíz, calabaza y frijol, como elementos cultivados, además de plantas silvestres comestibles (mezquite, pochote, maguey, pasto de Setaria, etc.). Estos datos, con algunas variaciones, cubren las fases El Riego, Coxcatlán, Las Abejas, Santa María, Palo Blanco y Venta Salada (Callen, 1967, pp. 266-268, 274-276, 280 y 284).
6Asimismo, otros coprolitos de la cueva El Riego contuvieron tejidos de chile, de diversas plantas de cultivo y de la flora local. El chile se consumió en los tiempos de la fase El Riego, de acuerdo con muestras procedentes de las cuevas de Coxcatlán y la de El Riego. Estos datos revelan el consumo de plantas que fructifican en la estación húmeda del año y que el uso combinado de chile y frijol es un patrón dietético que trasciende el tiempo y pervive hasta hoy en la ingesta de los mexicanos (Callen, 1967, pp. 281 y 286).
7Otros frutos de chile presentes en la colección arqueobotánica proceden de San Bartolo Agua Caliente, Guanajuato, y corresponden a elementos tardíos que enriquecen la evidencia de su consumo en esa región (figura 2, mapa 1).
8Antes de enunciar los sitios en donde se han recuperado algunos restos de chiles arqueológicos conviene subrayar que muchos propágulos de las plantas en los contextos pretéritos se obtienen de muestras sedimentológicas. Los sedimentos de las secuencias culturales, de deposición natural, entierros u ofrendas, entre otros, contienen estructuras botánicas “que no se ven” y que se liberan por el método de flotación en agua simple. Esta técnica consiste en agregar agua a la muestra de sedimento, agitarla y dejarla en reposo, después de lo cual la materia orgánica “ligera” asciende y el material pesado (mineral) queda en el fondo. La fracción ligera se decanta y después de secarse a la intemperie se observa en el microscopio estereoscópico y se separan los diferentes tipos de semillas y otros materiales de naturaleza vegetal presentes (fibras, madera, ciscos, flores); luego se identifica cada tipo de estructura con técnicas propias; por ejemplo, para definir la identidad taxonómica de las semillas se considera su forma, tamaño, ornamentación y color, principalmente, y después se comparan con las imágenes que se describen en la bibliografía especializada o con materiales de herbario o de la propia colección arqueobotánica. Al final, se determina la familia o el género y, en el mejor de los casos, la especie de la planta que representa. De esta manera se ha identificado la mayoría de las semillas que conforman el acervo arqueobotánico del inah. Cabe mencionar que de la cuenca de México se tienen varios registros de chile de distintos sustratos culturales; por ejemplo, Xochimilco, Tlatelolco, los asociados con las excavaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro (estación Pino Suárez, etc.) y del subsuelo del Centro Histórico de la Ciudad de México, en el que destacan la Catedral Metropolitana, la Casa del Conde de Heras y Soto, Palacio Nacional y, desde luego, el Templo Mayor de Tenochtitlan (tmt), por citar algunos. Muchos de estos registros de chile corresponden a estratos prehispánicos y se observa que el mayor número de estos propágulos proviene de los sedimentos que subyacen a la Catedral Metropolitana (figura 3, mapa 2).
9Cabe destacar la existencia de un fruto de chile que se recuperó de entre la argamasa de un piso prehispánico hallado en el subsuelo del Palacio del Marqués del Apartado (Donceles esquina con República de Argentina), frente a la fachada occidental del tmt. Esta muestra se obtuvo en 1986 en una excavación dirigida por el doctor Luis Alberto Martos. En la figura 4 se observan las fracciones y semillas de ese fruto, semillas que todavía conservan restos de la venación. El doctor Lauro Gonzáles Quintero menciona que recién recuperado, el chile todavía lucía su color verde (comunicación personal, 8 de agosto de 2019). La forma y tamaño de este fruto (7 cm, aproximadamente) recuerda al chile verde cuaresmeño (Capsicum annuum). En relación con el tamaño de las semillas de chile prehispánico, se observa que tienen diámetros promedio de 3.5 mm y 2.8 mm, mayor y menor respectivamente (tamaño promedio de 20 semillas).
10Otro caso que merece atención se refiere a las semillas de chile halladas dentro de la Ofrenda 36 del tmt. Este depósito se encontró en la porción sur del recinto sagrado mexica, en el área de influencia de Huitzilopochtli, dios de la guerra, y está clasificado en el grupo de “ofrendas con transformación natural”. Esta ofrenda se depositó en una caja de sillares de tezontle, según lo mostraban los restos de sus paredes; como elementos arqueológicos conservó un cuchillo de pedernal con restos de copal (López Luján, 1993, pp. 396, 397). En algún momento se convirtió en una madriguera de ratones, según los fragmentos óseos que guardaba, además de basura de plásticos y vidrio, principalmente; como elementos arqueológicos conservó un cuchillo de pedernal con restos de copal (López Luján, 1993, pp. 396-397).
11No obstante, el análisis arqueobotánico de sus sedimentos mostró la presencia de numerosas semillas de pitaya (Stenocereus sp.), granada china (Passiflora sp.), uvas (Vitis tiliifolia), fracciones diminutas de semillas de calabaza (Cucurbita pepo) y solanáceas, como tomate (Physalis), jitomate (Solanum lycopersicum) y algunas unidades de semillas de chile (Capsicum sp.), además de diversos taxa de plantas acuáticas de tule (Cyperus, Eleocharis, Scirpus), ombligo de venus (Hydrocotyle) y arvenses de Amaranthus, Chenopodium, Oxalis, Portulaca, Verbena, etc. (Montúfar y Avelar, 2010).
12En suma, la Ofrenda 36 estaba compuesta de varias plantas tanto de cultivo como de recolección que ofrecen frutos y/o follaje comestibles, las cuales provienen de milpas, bosques templados, matorrales xerófilos y ambientes lacustres; su deposición natural pudo ser en cualquier temporada, pero la intencional ocurrió plausiblemente en la etapa lluviosa del año, durante el renacimiento y producción de la naturaleza. Este hecho testifica que los mexicas ofrendaron chile (figura 5), entre diversos frutos, a las entidades divinas que presiden el Templo Mayor de Tenochtitlan, en agradecimiento por la fertilidad y producción de los mantenimientos, en un acto de magia simpática “doy para recibir”, según la cosmovisión mesoamericana. Otra ofrenda del tmt en la que se registraron restos de chile es la 141 (Montúfar y Aguirre, 2019). La expresión ritual de honra a los dioses, ahora santos patronos, permanece hasta nuestros días y se manifiesta claramente en las ceremonias de petición de lluvias (25 de abril y 3 de mayo) y de agradecimiento por el temporal (18 de octubre) a la Santa Cruz, en las cimas de los cerros de varias poblaciones campesinas de la Montaña de Guerrero.
Registro arqueológico en sustratos virreinales
13En los tres años pasados, la Dirección de Salvamento Arqueológico del inah atendió el rescate arqueológico de varios predios en la Ciudad de México, entre los cuales se encuentran las excavaciones que se llevaron a cabo en la calle de Arcos de Belén 31 a cargo del arqueólogo Isaac Aquino, coordinado por la arqueóloga Susana Lam. En este contexto se recuperaron diferentes artefactos de naturaleza vegetal: vasijas de guajes y tecomates, objetos de madera, hojas de palma, fibras de maguey y algodón, principalmente, cuya cantidad remite quizás a una área de mercadeo (tianguis). Los sedimentos de este depósito contuvieron innumerables semillas de chile de tamaño homogéneo (figura 6), entre abundantes propágulos de tomate, jitomate, jaltomate, fracciones de semillas de calabaza, frutos de anona, capulín, durazno y chabacano, por citar algunos; los dos últimos son plantas producto del intercambio cultural con el Viejo Mundo.
14Resulta trascendente el registro continuado de chile, el cual manifiesta, junto con calabaza, chía, amaranto y jitomate, actividades de agricultura y producción de los alimentos que tradicionalmente se han consumido en esta tierra.
Registros históricos
15En los documentos históricos se relata la existencia de varios tipos de chile y las formas de su aprovechamiento (alimenticio y medicinal), y se hace referencia a varias acciones de la vida diaria y de la sociedad que implican el uso de elementos comestibles tributados a los mexicas, entre los que destacan maíz, frijol, calabaza, chía y chile. Al respecto, en este apartado se alude a la disponibilidad de estos productos para sostener guerras, hacer regalos como reconocimiento militar, expresión de poder, pago de labores artesanales y en diversas fiestas, como la unción de un nuevo monarca.
16Clases de chiles. Los cronistas de la Nueva España informan sobre los tipos de chile y su importancia alimenticia, en especial como saborizante y base para la preparación de múltiples platillos, entre otras maneras de su aprovechamiento. En relación con las clases de chile, Sahagún (1979, pp. 463-464) alude a los chiles amarillo, bermejo, verde y chiltécpitl. Hernández (1959, pp. 138-139) hace referencia al quauhchilli o chile de árbol, que es el más pequeño; al chiltecpin, que también es de tamaño chico y se le conoce como totocuítlatl (estiércol de pájaro), y tlilchilli o chile negro; menciona al tonalchilli (chile del sol) y a otros tipos de chile: el chilcoztli de color azafranado, el tzinquauhyo o chile de monte y el texochilli o chile de masa porque es blando, largo, ancho, dulzón, y se acostumbra comerlo con tlaolli. Este autor señala la diferencia en su intensidad de picor, sostiene que la nominación de los mismos varía con el lugar en donde se producen y habla de las épocas de siembra y fructificación de cada clase de chile, además de señalar la variedad de sus colores cuando están frescos y secos.
17Preparación de alimentos. Se sabe de muchos guisados que solían incluir chile como parte esencial de su preparación. Sahagún (1979, pp. 463-465) menciona las comidas de gallina, peces (blancos, colorados, topotli y grande), ranas, renacuajos, ajolotes, gusanos de maguey, etc., las cuales algunas veces, además de llevar chile, contenían tomate y pepitas de calabaza molidas. En otros platillos ocupaban chilmolli, potaje de chile amarillo o de chiltécpitl con tomate. Benavente (1995, p. 154) señala que la gente pobre comía con salsa varias especies de palmas, y Díaz del Castillo (2015, p. 353) alude al consumo de carne humana (de los sacrificados en honra de los dioses mexicas) con chilmolli.
18Medicina. El uso de los chiles en la medicina tradicional también se registró en fuentes históricas; al respecto, Sahagún (1979, pp. 586-594) indica que se utilizaban para tratar los malestares de los oídos (dolores o llagas), asperezas de la piel, dolor de muelas, inflamación de encías, eliminación de sarro dental, tos y cámaras, principalmente, y Hernández (1959, p. 136) refiere que el chile provoca la orina y las reglas, fortalece el estómago, ablanda el vientre, purga y arroja los humores pituitosos y, sobre todo, abre el apetito.
19Tributo. Se sabe que la economía de los mexicas dependía de las actividades agrícolas y de la tributación de las riquezas naturales por parte de las provincias que tenían sometidas militarmente. Alvarado Tezozómoc (1994, p. 4) anota que la tributación era un merecimiento que ganaron los mexicanos con valeroso ánimo, esfuerzo y valentía, y menciona que incluía chiles de las diversas clases que hay en la Nueva España. Asimismo, Durán (1984a, pp. 81,158, 178, 179 y 207) señala que los productos de la milpa: maíz, frijol, chía, pepita, chile y todas las legumbres que se comen, se aportaban como tributo de diversas poblaciones, por ejemplo, de Azcapotzalco y Tepeaca; menciona que la Huasteca mandaba chiles chico y grande, de entre cuya variedad se usaban para diferentes guisados y recibían el nombre según el tipo de chile incluido en su preparación. Los productos comestibles de tributación eran esenciales para sostener las batallas de conquista; antes de partir a los lugares de la contienda, los mexicas aseguraban la disponibilidad suficiente de bastimentos; por ejemplo, cuando salieron a librar las batallas contra los de Tepeaca, Orizaba, Tehuantepec, etc., llevaron consigo maíz tostado, harina de maíz, frijol molido, sal, chile, pepitas, tortillas bizcochadas y cacao, entre otros productos (Durán, 1984a, pp. 156, 159, 179 y 358). Por otro lado, en la celebración de los rituales de coronación también disponían del tributo, como se describe en el ascenso al trono de Ahuítzotl, en donde ocuparon frutas, chiles “de todo género”, comida y mantas, entre otras riquezas (Durán, 1984a, p. 322).
20Los víveres tributados también eran objeto de regalo; Durán (1984a, p. 223) cuenta que Moctezuma envió a Aztlán “…sartas de mazorcas frescas y las sartas de semillas y rosas, de todas diferencias, de las que en aquella tierra se crían, y tomates, chile, y las mantas de nequén...” Este mismo mandatario pagó a los canteros, que esculpieron su estatua en Chapultepec, con cargas de maíz, frijol y chile, entre muchas cosas (Durán, 1984a, pp. 489-490). También, al triunfo de las contiendas militares, como la de Cuetlaxtla, los principales y el pueblo recibieron como pago ropa, cacao, plumas, papagayos, chile, pepitas, etcétera (Durán, 1984a, p. 330).
21Uso ceremonial. Después de señalar la presencia de chile en algunos contextos de ofrenda y en varios sedimentos culturales del pasado, a continuación, de acuerdo con los datos históricos, se describe de manera general su relevancia ceremonial prehispánica, sin perder de vista que este fruto “…es uno de su principal mantenimiento, y de que siempre usan a comer en toda esta tierra y en todas las islas” (Motolinía, 1995, p. 45) y “…sin la cual no piensan que comen” (Casas, 1999, p. 90), es decir, si no consumían chile sentían que no habían comido.
22Al respecto, cabe mencionar que en las fiestas de honra a la diosa del agua le ofrendaban pan (tortilla), vino (pulque), semillas, chile o calabazas (Durán, 1984b, p. 172), y en su fiesta, en Etzalcualiztli, le entregaban algunas veces, como parte de su ofrenda, cuatro tomates o cuatro chiles verdes (Sahagún, 1979, p. 114). Asimismo, en la celebración a la diosa Xilonen (del maíz tierno), en ochpaniztli, su templo se adornaba con abundantes sartas de mazorcas y de chiles, calabazas, rosas y todo género de semillas; se colocaba a la mujer que recreaba a la divinidad sobre un lecho de mazorcas y semillas en donde la sacrificaban y desollaban, recogían su sangre en un lebrillo y con esta rociaban a esa diosa de madera y a su ofrenda de mazorcas, ají (chile), calabaza, etc. (Durán, 1984b, pp. 137-140). También en el festejo de Camaxtle (dios de la caza), en quecholli, hacían sacrificios humanos y colocaban en la boca de las víctimas cuatro bocadillos de pan mojado en salsa (salsa de molli) (Sahagún, 1979, p. 142).
23En la fiesta de las flores, Xochilhuitl, honraban a Xochipilli (dios de las flores), sus sacerdotes ayunaban cuatro días, no consumían chile y la gente que así lo quería le ofrendaba pequeños tamales y chilmolli en otro vaso (Sahagún, 1979, p. 41). Los tlaxcaltecas cuando festejaban a Camaxtle también ayunaban con tortillas de maíz y no consumían chile (Casas, 1999, pp. 90-91), y Motolinía (1995, pp. 45 y 47) agrega que en esta ceremonia ingerían la carne de las víctimas de sacrificio preparada con ají. Asimismo, fray Bartolomé de Las Casas (1999, p. 69) relata que los sacerdotes de la provincia de Tehuacán ayunaban y no comían chile; esta práctica según Motolinía (1995, p. 41) también la realizaban los dadores de fuego (los tlamacaxque) durante cuatro, cinco y hasta diez días, cada cuatro años.
24Conforme a las fiestas de las veintenas del calendario solar y el uso de chile como parte de las ofrendas, se menciona que en Panquetzaliztli celebraban a Huitzilopochtli, le preparaban unas tortillas pequeñas en forma de manos y de pies o retorcidas como melcochas, y con este pan hacían guisados de chile que entregaban al ídolo diariamente (Durán, 1984b, p. 26). Por otra parte, Sahagún (1979, p. 194) refiere que los sacerdotes de este dios consumían, entre otras cosas, ají, tomates, sal, pepitas y almendras de cacao.
25La relevancia del chile en torno a la cosmovisión mesoamericana se aprecia en la connotación del Tlalocan como lugar de las riquezas naturales y la fertilidad, principalmente, y Sahagún (1979, p. 207) lo considera el sitio a donde van las ánimas de los difuntos, y allí “…jamás faltan las mazorcas de maíz verdes, y calabazas y ramitas de bledos, y ají verde y jitomates, y frijoles verdes en vaina, y flores”. Al respecto, vale la pena transcribir la oración dedicada a los dioses de la lluvia (Tláloc, tlaloques, etc.), en la que se alude a la diosa del chile:
¡Oh, señor nuestro, humanísimo, y liberal dador señor de las verduras y frescuras, señor del paraíso terrenal, oloroso y florido, y señor del incienso o copal! ¡Ay dolor, que los dioses del agua vuestros sujetos se han recogido y escondido en su recogimiento [los cuales suelen dar las cosas necesarias, y son servidos con ulli, yauhtli y copal] y dejaron escondidos todos los mantenimientos necesarios a nuestra vida, que son piedras preciosas, como esmeraldas y zafiros; y lleváronse consigo a su hermana la diosa de los mantenimientos, y también se llevaron consigo la diosa del chilli o ají! (Sahagún, 1979, p. 316).
Antecedentes etnográficos en la Montaña de Guerrero
26El chile en las fiestas patronales y de Todos Santos se hace presente en la comida de oblación, y sus frutos y/o semillas aparecen sobre todo en las ceremonias de La Candelaria y de la Santa Cruz. Así, en los rituales de petición de lluvia y de veneración a la Santa Cruz, en la cima de las montañas, en diversos lugares de habla original y en particular, según los datos de campo de la que escribe, de los nahuas de Temalacatzingo, en la Montaña de Guerrero, los campesinos del barrio de Santiago coordinados por un mayordomo preparan la promesa (ofrenda) a la Santa Cruz que se da en la madrugada del 25 de abril (día de San Marcos) en su adoratorio, en la punta del cerro Quiauhtepec o Teopan, porque “se acerca el tiempo de la siembra”.
27La promesa consiste en entregar gran cantidad de flores (para aromatizar y adornar profusamente a la Santa Cruz y todo su altar), mucho copal, ramos y coronas de ahuehuete, sangre y corazones de los animales sacrificados en su honra (guajolotes y chivos) y comida como el alimento de la divinidad. Preparan platillos de guajolote y pollo con chile verde y pepitas de calabaza (pipián), pero también los cocinan en chile rojo y usan chile guajillo (el que ellos cultivan); es decir, la comida ritual consiste en guisados de carne de aves, uno de pipián y el otro de guajillo, chocolate, pan, tortillas, tamales nejos y aguardiente.
28Los oferentes además traen consigo recipientes con chiles, semillas de maíz, calabaza y/o frijol, para que a través del especialista ritual se entreguen simbólicamente a la Santa Cruz, al sol y a los cuatro rumbos del universo, con la idea de sacralizar las semillas y asegurar su desarrollo y la cosecha. Estos campesinos regresan al cerro Quiauhtepec la madrugada del 18 de octubre (día de San Lucas) y ofrendan a la Santa Cruz hartas flores, mucho copal y comida (chocolate y pan), en agradecimiento por el temporal y la producción de la milpa (Montúfar, 2013).
29Una ceremonia similar se realiza en Acatlán, Guerrero, acto de petición de lluvias a la Santa Cruz en la cumbre del cerro Cruzco (1 a 4 de mayo), manantiales, cisternas y ríos. La divinidad recibe muchísimas flores y le queman abundante copal; la honran también con el sacrificio de numerosos pollos, algunos guajolotes y una o dos reses. Estos animales sirven para preparar pozole y otros guisos, como comida ritual, en donde no faltan verduras, chiles, tortillas, tamales, pan y aguardiente (Montúfar, 2013). Además, conviene mencionar que en la fiesta patronal de San Francisco (4 de octubre) en Olinalá, Guerrero, también llamada “fiesta de los masúchiles” o “fiesta de los chiles”, se honra a dicho santo ofreciéndole unas varas profusamente adornadas con flores y frutos de chiles o únicamente revestidas con chiles; a estos bastones adornados con flores y/o chiles les llaman masúchiles (Long-Solís, 1990).
30Estos rituales de petición de lluvias y agradecimiento de la cosecha, como ya se mencionó, de acuerdo con la cosmovisión nahua, son una expresión de magia imitativa “doy para recibir”, en donde se entregan las riquezas naturales y agrícolas a las entidades divinas para que a través de la lluvia crezcan y se produzcan nuevamente los recursos naturales para el sustento humano.
Consideraciones finales
31Esta información manifiesta el uso del chile desde hace al menos 7 000 años, frutos que, en principio, plausiblemente fueron objeto de recolección y después formaron parte de las plantas cultivadas, según los registros arqueológicos de las cuevas del Valle de Tehuacán. La existencia de sus semillas y un fruto en los sustratos prehispánicos del Centro Histórico de la Ciudad de México, entre otros sitios de la cuenca de México, testifica su aprovechamiento para dar sabor a la comida de los mexicanos, como se sigue haciendo en todo nuestro territorio. Pero el chile no solo ha sido saborizante o complemento alimenticio, también ha servido de medicina por lo menos desde hace cinco siglos y, desde luego, como elemento de oblación, como lo muestra su presencia en algunas ofrendas del tmt (contextos 36 y 141). El uso ceremonial de esta planta pervive en los rituales de petición de lluvias y de agradecimiento por las cosechas, por ejemplo, entre los nahuas de la Montaña de Guerrero. En suma, el chile (Capsicum annuum) ha formado parte de la dieta de muchas sociedades del continente americano desde hace algunos miles de años, como queda evidenciado en los restos de chile arqueológico resguardados en la colección arqueobotánica del inah.
Bibliographie
Des DOI sont automatiquement ajoutés aux références bibliographiques par Bilbo, l’outil d’annotation bibliographique d’OpenEdition. Ces références bibliographiques peuvent être téléchargées dans les formats APA, Chicago et MLA.
Format
- APA
- Chicago
- MLA
Cette bibliographie a été enrichie de toutes les références bibliographiques automatiquement générées par Bilbo en utilisant Crossref.
Referencias
Alvarado Tezozómoc, H. (1994). Crónica mexicana. Coordinación de Humanidades- UNAM (Biblioteca del Estudiante Universitario, 41).
Benavente, T. de [Motolinía] (1995). Historia de los indios de la Nueva España. Porrúa (Col. Sepan cuantos, 129).
Callen, E. O. (1967). “Analysis of the Tehuacan Coprolites”. D. S. Byers (ed.), The Prehistory of the Tehuacan Valley: Environment and subsistence (vol. 1, pp. 261289). University of Texas Press.
Casas, B. de Las (1999). Los indios de México y Nueva España. Antología. Porrúa (Col. Sepan cuantos, 57).
10.1017/CBO9780511705816 :Díaz del Castillo, B. (2015). Historia verdadera de la conquista de la Nueva España. Porrúa (Col. Sepan cuantos, 5).
Durán, Diego (1984a). Historia de las indias de Nueva España e islas de la tierra firme (t. II). Porrúa (Biblioteca Porrúa, 37).
Durán, Diego (1984b). Historia de las Indias de Nueva España e islas de la tierra firme (t. I). Porrúa (Biblioteca Porrúa, 36).
Hernández, F. (1959). Historia natural de Nueva España. Obras completas (2 vols.). Universidad Nacional de México.
Long-Solís, J. (1990). “Las ofrendas de San Francisco”. Estudios de cultura náhuatl, 20, 229-243.
López Luján, L. (1993). Las ofrendas del Templo Mayor de Tenochtitlan. inah.
Montúfar López, A. (2013). Ofrendas de copal: un estudio comparativo entre el Templo Mayor de Tenochtitlan y Temalacatzingo. Tesis doctoral, Facultad de Ciencias, UNAM.
Montúfar López, A., y A. Aguirre Molina (2019). “Arqueobotánica de la ofrenda 141 del Templo Mayor de Tenochtitlan”. L. López Luján y X. Chávez Balderas (coords.), Al pie del Templo Mayor de Tenochtitlan. Estudios en honor de Eduardo Matos Moctezuma (t. I, pp. 305-330). El Colegio Nacional.
Montúfar López, A., y A. L. Avelar Carmon (2010). “Las plantas de la ofrenda 36 del Templo Mayor”. Congreso Internacional Culturas Americanas y su Ambiente. Perspectivas desde la Zooarqueología, Paleobotánica y Etnobiología. Mérida, Universidad Autónoma de Yucatán. Facultad de Ciencias Antropológicas.
10.1017/CBO9780511792892 :Sahagún, B. de (1979). Historia general de las cosas de Nueva España. Porrúa (Col. Sepan cuantos, 300).
Smith, C. E. Jr. (1967). “Plant remains”. D. S. Byers (ed.), The Prehistory of the Tehuacan Valley. Environment and subsistence (vol. 1, pp. 220-255). University of Texas Press.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Chiles en México
Ce livre est diffusé en accès ouvert freemium. L’accès à la lecture en ligne est disponible. L’accès aux versions PDF et ePub est réservé aux bibliothèques l’ayant acquis. Vous pouvez vous connecter à votre bibliothèque à l’adresse suivante : https://freemium.openedition.org/oebooks
Si vous avez des questions, vous pouvez nous écrire à access[at]openedition.org
Référence numérique du chapitre
Format
Référence numérique du livre
Format
1 / 3