Version classiqueVersion mobile

Chiles en México

Historias, culturas y ambientes

Un grupo de investigadores de la Universidad Veracruzana, del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, del CIIDIR Oaxaca del Instituto Politécnico Nacional y del Instituto de Investigación para el Desarrollo, de Francia, se ha dado a la tarea de conjuntar los estudios culturales que sobre el chile se han desarrollado en México.

En un esfuerzo interdisciplinario, reúnen textos que abordan la temática de este fruto desde muy diversas perspectivas: antropológica, gastronómica, histórica...


Lire la suite
  • Éditeur : IRD Éditions
  • Collection : D’Amérique latine
  • Lieu d’édition : Veracruz - Marseille
  • Année d’édition : 2021
  • Publication sur OpenEdition Books : 05 juin 2023
  • EAN (Édition imprimée) : 9782709929332
  • EAN électronique : 9782709929356
  • DOI : 10.4000/books.irdeditions.45740
  • Nombre de pages : 358 p.
Citlalli López Binnqüist
Prólogo
Marco Antonio Vásquez Dávila, Araceli Aguilar Meléndez, Esther Katz et al.
Saboreando el cielo

Los chiles en México

Raquel Paraíso
Entre chiles y música

Notas sobre Los chiles que le dan sabor al mundo

Aurora Montúfar López
Chile, tiempo y cultura

Registro arqueológico, histórico y etnográfico

Mónica Guadalupe Andalón González
El chilli en la cultura náhuatl del Posclásico
Gladys Isabel Manzanero Medina, Aída Manzanero Medina, Verónica Manzanero Medina et al.
Chile de amor

Remembranzas, comida y recetas culinarias de Iztapalapa (¡para el mundo!)

Rubén Hernández Rómulo Mendoza
Roldán 37. Una cocina de chileras inspiraciones
María Isabel Ramos Abascal
Disculpe… ¿tiene picante?
Héctor Leonardo Martínez Torres, Salvador Montes Hernández, Tarsicio Corona Torres et al.
Etnobotánica del chile quipín en seis municipios de Querétaro
Héctor Leonardo Martínez Torres, Salvador Montes Hernández, Tarsicio Corona Torres et al.
Comercio del chile quipín en la Sierra Gorda y Semidesierto de Querétaro
Noemí Bañuelos Flores et Jesús Martín Robles Parra
“Más que darle sabor al caldo”

La importancia económica, social y cultural del chiltepín sonorense

Magali Demanget
El calor sustancial de los alimentos

El chile en la Sierra Mazateca

Reyna Domínguez Yescas et Gabriela Linares Sosa
Pasta de chile, una tradición culinaria zapoteca de la Sierra Norte de Oaxaca
Medardo Cayetano Antonio, Marco Antonio Vásquez Dávila et Gladys Isabel Manzanero Medina
La cultura del chile entre los ayuuk de Guichicovi, Oaxaca
Clemencia Elizabeth Sánchez Cortés
El chile tusta de los chatinos de Juquila, Oaxaca
Yuyultzin Pérez Apango
“Quemar chile para ahuyentar”

Usos espirituales del chile en la Huasteca

Magdalena Hernández Martínez
Chiles, aves y miel de Tantoyuca, Veracruz
José López Tirzo
Los abuelos platican del chile
Analy Ruiz López, Araceli Aguilar Meléndez et Romeo Ruiz Bello
Comapeño, un delicioso chile de Veracruz
Araceli Aguilar Meléndez et Moisés Ramírez Meraz
Selección de frutos comerciales de chiles jalapeños

Recuento histórico

Wilfrido Martín Cruz Gracia
Cocinar es cosa de Gracia

Narraciones de una cocina estridentista

Crescencio Hernández Osorio
El chile es nuestra fortaleza
Marco Antonio Vásquez Dávila, Araceli Aguilar Meléndez, Gladys Isabel Manzanero Medina et al.
Bueno para pensar, bueno para comer

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search