3. Entrevistasy observaciones
p. 63-86
Texte intégral
1La obtención de datos empíricos de primera mano, basados en la oralidad (lo que se dice) y la observación (lo que se hace), constituyen la base de la etnografía. Sin embargo, la diversidad de los grupos sociales, de los objetos de estudio y de las situaciones de investigación, limitan la elaboración de recetas universales definidas de antemano. Hay una parte de improvisación en el uso de las herramientas de la etnografía, en el sentido de que las estrategias se van redefiniendo sobre la marcha. Dicho esto, es importante tener en mente dos cosas:
Si bien las entrevistas personalizadas y la observación participante son herramientas privilegiadas, todos los encuentros y todos los momentos son propicios a recoger información. Cualquier situación de comunicación o de observación es propicia para acercarse a la realidad social que se pretende estudiar: en la plaza esperando el transporte, comiendo un caldo de cardán debajo de una carpa, o festejando el cumpleaños del profesor.
Dejarse guiar por el terreno, significa, sobre todo al principio, no excluir a priori ningún tipo de información. Esta diversidad y heterogeneidad que dan a veces la impresión de “perderse en el trabajo de campo”, permite una visión global del funcionamiento del grupo social que estudiamos y la posibilidad de descubrir conexiones y temas inesperados. Estas primeras fases, en donde todo nos interesa, son parte de la etapa exploratoria durante la cual vamos construyendo, de manera más fina, el objeto de estudio.
De la comunicación informal a la entrevista personalizada
2Se suele distinguir las entrevistas a profundidad, no estructuradas o semiestructuradas, de los cuestionarios cuantitativos en donde todos los individuos entrevistados son sometidos al mismo guión. Las entrevistas de tipo etnográfico acostumbran ser menos sistemáticas. Si bien se suele elaborar de antemano una lista de temas y de preguntas correlativas, éstas toman forma y se van articulando en función del desarrollo de la conversación. El orden de las preguntas puede cambiar, algunas ya no tienen cabida mientras surgen otras nuevas. La meta es acomodarse a la dinámica de las personas entrevistadas, permitiendo el surgimiento de informaciones que no hemos podido prever de antemano. Mientras los cuestionarios provocan respuestas, las entrevistas cualitativas instalan una conversación destinada a entender las lógicas de pensamiento y de acción de nuestros interlocutores e interlocutoras. Por ello, todas las situaciones de comunicación (verbal o no verbal), incluyendo las que presenciamos sin haberlas provocado, son fuentes de información cualitativa. Sin embargo, el objetivo es también conseguir una discusión más personal e íntima, o sea una entrevista.
3El lugar en donde se realizan las entrevistas tiene su importancia. Recibir a sus interlocutoras e interlocutores en un lugar oficial (la escuela, la sala de espera de la alcaldía o del dispensario), suele inducir, a la par, un discurso más oficial o convencional que si la entrevista tuviera lugar en la casa de la persona entrevistada, en un bar, o en una chacra; ni hablar de la presencia de autoridades, de la suegra o del conyugue, cuando se intentan tocar los problemas del barrio o de las relaciones familiares.
Recuadro 12. El lugar de la entrevista condiciona las respuestas
Una experiencia llevada a cabo con niños varones de 10 años de un establecimiento escolar francés, permitió evidenciar en qué medida la palabra de las personas entrevistadas es moldeada por el lugar en donde se expresan (Blanchet y Gotman 1992: 91).12 Después de elegir al azar entre quince voluntarios, dos entrevistadores se encontraron con cinco niños cada semana, un día viernes a la misma hora, para hacerles exactamente las mismas preguntas, en el mismo orden. La única diferencia era que las entrevistas se llevaron a cabo en tres lugares diferentes: los primeros cinco niños fueron entrevistados en el aula, los siguientes en el patio y los últimos en la enfermería. Las preguntas eran las siguientes: (1) Quisiera que me cuentes qué es la escuela para ti; (2) Que me hables sobre tus compañeros; (3) sobre las tareas; (4) sobre tu profesor o profesora. Cada una de estas preguntas eran seguidas por otras destinadas a incentivar al niño a profundizar en sus respuestas: ¿Alguna otra cosa más? ¿Qué más se puede decir sobre este tema? ¿Tienes otras ideas sobre este tema?
Por supuesto, las condiciones de las entrevistas no fueron del todo intercambiables, pudieron haber sufrido imponderables de una semana a otra (el humor de los entrevistados, algún hecho sucedido este día, etc.). Además, el azar no elimina la posible existencia de diferencias significativas entre los diferentes grupos de niños sorteados, cuyo número escaso no permitía matizar. Sin embargo, la comparación entre la palabra de los unos y de los otros, presentó resultados notables:
- En el patio, un espacio percibido como más suyo, menos sometido a la autoridad de los profesores, los niños hablaron de manera muy suelta, sus frases eran largas, asociaban una idea con otra y hablaron también de sus juegos
- En el aula, sus respuestas fueron mucho más escuetas, tímidas, muchas veces solamente alcanzaron a contestar “no sé” y hablaron únicamente de temas escolares, no de sus diversiones.
- En el espacio más íntimo de la enfermería, expresaron con más facilidad sus sentimientos, hablando más de lo que sentían y menos de lo que hacían.
¿Con quiénes hablar?
4A diferencia de la investigación sociológica clásica, la etnografía no emprende cuestionarios de gran amplitud. No trata de entrevistar al conjunto de la población, ni siquiera a una muestra representativa desde el punto de vista estadístico, sino que se privilegia un número limitado de interlocutores e interlocutoras con quienes se podrá también, idealmente, llevar a cabo observaciones. Sin embargo, si este número es demasiado reducido, corremos el riesgo de tomar la excepción por la regla o de generalizar solo en base a casos espectaculares. Por ello, se buscará multiplicar los puntos de vista. Por ejemplo, si queremos estudiar la importancia de la medicina tradicional en una localidad, solicitaremos individuos que ocupen posiciones diferentes: pacientes, personas que no recurren a ellas, curanderos y representantes de otros sistemas de salud tales como el personal médico de la posta sanitaria, miembros de diferentes iglesias, etc. Se suele intentar también, si viene al caso, considerar tanto a hombres como a mujeres, a jóvenes y a gente de mayor edad, a residentes permanentes y no permanentes, a profesionales y no profesionales, etc., a modo de evaluar cómo el género, la edad, el nivel de estudios y otros, influyen sobre los puntos de vista y las prácticas. La representatividad se presiente de manera empírica: la impresión de ya no aprender nada nuevo a pesar de multiplicar el número de personas entrevistadas, es lo que se llama “saturación de datos”. Es señal de que tenemos que cambiar de perspectiva, si queremos profundizar el estudio.
5Cuando uno llega al terreno, es usual que sus primeros interlocutores e interlocutoras le reorienten hacia “la gente que sabe” (supuestamente, al menos): el o la dirigente sindical, el licenciado, el personal de salud, la directora de la escuela, etc. Es importante no caer en esta trampa, conversando únicamente con autoridades y personas que portan el discurso oficial; a priori, cualquier persona tiene algo interesante que contar. Muchas veces, sin embargo, no elegimos a nuestros interlocutores e interlocutoras, sino que son ellos y ellas quienes decidirán asociarse o no a la investigación y los temas que se abordan. Aunque hablar con un cierto individuo nos parezca imprescindible para nuestro estudio, es importante no forzar la relación de entrevista. Que una dirigente o el trabajador social hayan dado su visto bueno a nuestra investigación, no significa que todas y todos tengan que aceptar nuestras observaciones y preguntas. Una entrevista obtenida sin el pleno consentimiento de la persona, solo brindara datos incompletos y malos recuerdos. Siempre habrá otros individuos dispuestos a hablar de los temas que nos interesan. Una vez hechos los primeros contactos, es provechoso utilizar las redes de nuestros interlocutores e interlocutoras, y su intermediación, para llegar a conocer y entrevistar a más personas.
6Si estar a solas favorece las confidencias, aprovechar que unas pocas personas estén reunidas, charlando informalmente entre ellas, suele ser una buena oportunidad para llevar la conversación hacia nuestros temas de interés, aprovechando la dinámica colectiva para observar como debaten a su manera (qué elementos priorizan, cómo pasan de una perspectiva a otra, etc.), trayendo a la luz lógicas y discrepancias que no se hubieran revelado en una entrevista personal. Esta estrategia se diferencia de la técnica de los grupos focales por el número de personas reunidas, por el hecho de que no fueron convocadas para el estudio, y porque quien investiga no ocupa el lugar de animador sino el de un interlocutor o interlocutora más.
Los grupos focales
7Los grupos focales reúnen un grupo de personas (generalmente entre cinco y doce) en torno a un investigador o investigadora, quien organiza la discusión colectiva sobre un tema. Quien investiga genera una lluvia de ideas que permite un primer acercamiento a un tema y la posibilidad de vislumbrar dinámicas generales sobre una problemática particular. Puede, por ejemplo, arrojar datos sobre la relación entre una población y un centro de salud, un establecimiento escolar, o identificar conocimientos sobre un tema o una práctica (las hierbas medicinales del entorno, el conocimiento de una ley, etc.). Por ello, se intenta reunir a individuos que ocupen posiciones diversas frente al objeto de la discusión: hombres, mujeres, viejos, jóvenes, profesionales, autoridades, etc.
8Sin embargo, no todas las personas se animan a tomar la palabra en público. El debate puede ser acaparado por sólo ciertas personas, o transformarse en un espacio de consenso artificial, acallando los desacuerdos. Por ello, los grupos focales difícilmente ofrecen la posibilidad de escuchar puntos de vista no oficiales o disidentes; tampoco permiten contextualizar la palabra expresada ( ¿quién habla?, ¿desde qué posición?, y ¿por qué?), o entrar en la intimidad de las experiencias de los y las presentes. Así, los grupos focales suelen ser usados para recoger información concreta y poco profunda. Al principio de una investigación más larga, pueden permitir presentar su investigación y conocer a personas con las cuales se podrá, luego, hacer entrevistas o compartir actividades.
¿De qué hablar?
9Sobre todo en las primeras etapas del trabajo de campo, intentaremos no limitar la comunicación dentro de un cuestionario muy formal. Es importante llegar a las entrevistas con algunas preguntas preparadas, o al menos un temario detallado, para no perderse en el camino y confundir a nuestros interlocutores e interlocutoras. El objetivo no es pasar por todo el cuestionario, sino ir eligiendo a lo largo de la conversación los temas que más despiertan su interés, que más les “enganchan”. Hay maneras amables para reorientar la conversación de un anciano que se explaya sobre la descripción de todos sus males, cuando queremos charlar sobre la organización de su barrio. Pero también, es importante dejarse guiar por las personas entrevistadas y sus propias lógicas. Sólo de esta manera podremos aprender algo inesperado. Así, si estoy trabajando sobre las técnicas agrícolas y cierro toda posibilidad a las personas de hablar libremente sobre otros temas, nunca se sentirán autorizadas a contarme sus sueños; no obstante, aunque en mi opinión los sueños no tengan nada que ver con el tema de la conversación, tal vez para él o ella sí sea relevante. En una charla sobre las técnicas agrícolas, impedir a mi interlocutor construir el hilo de la discusión, me privará de entender el rol central de los sueños en los pronósticos y las decisiones agrícolas. Son esos momentos en los cuales las personas entrevistadas parecen “salirse del tema”, los que nos permiten construir una visión integral de la sociedad, en el entendido de que ningún dominio de la vida social es totalmente aislable de los demás. La vida social no se organiza en base a temas de investigación, ni a disciplinas científicas.
10Hablar de temas que no son específicamente de nuestro interés, aceptar los silencios, reconocer que no es el momento adecuado para hablar, sentarnos sin decir nada mientras nuestro anfitrión hace lo suyo (cocina, responde el teléfono o corta leña), son momentos importantes. Además de permitir el surgimiento de una información inesperada, estos también consolidan la relación sobre cuya calidad reposa la del trabajo de campo.
11Para que la entrevista sea placentera y provechosa, hay que darse el tiempo de escuchar las inquietudes de las personas entrevistadas, - ¡ellos y ellas también tienen que sacar provecho propio de la conversación! - y no dejarnos llevar por un frenesí de productividad etnográfica. La palabra no surge donde sea, cuando sea, ni con quien sea. La gente no tiene por qué decir todo de entrada; el trabajo de campo casi siempre empieza por silencios y reticencias. Al menos al principio, la situación de entrevista es una situación de comunicación artificial, inédita. Imagínese que al salir de la cama se encontraran con un desconocido que pretende interrogarles, - entre la ducha y el desayuno -, sobre sus relaciones de pareja…
Las historias de vida
12Las historias de vida son una importante fuente de datos para la etnografía. Surgen de lo que una persona cuenta a cerca de su recorrido personal. Solo en pocas ocasiones, se intentará restituir el conjunto del relato de la vivencia de una persona que creemos ser representativa o ejemplar de un sector social o de una época. Estas biografías, que suponen un largo trabajo con una sola persona, pueden desembocar en testimonios como el famoso “Si me permiten hablar” de Domitila Chungara y Moema Viezzer (1977).13 Generalmente, las historias de vida complementan otro tipo de datos y se focalizan en un aspecto particular de la vida de la persona entrevistada; por ejemplo, la trayectoria que le llevó a ingresar a una actividad, a ocupar un cargo, su recorrido amoroso o la manera en que vivió un evento. Aunque no sean precisamente “historias de vida”, se puede citar también las llamadas “trayectorias del enfermo”, que al reconstruir las prácticas e interpretaciones en torno a un evento patológico, permiten analizar cómo se articulan entre sí, desde la experiencia de las y los pacientes, los diferentes recursos y actores médicos (medicina casera, alopática, curanderismo, Iglesias, etc.).
13Como lo indica el término “historia”, las historias de vida introducen una dimensión diacrónica (histórica) y narrativa. Su primer objetivo es el de entender lógicas de acción (cómo uno o una se vuelve lo que es, está dónde está y piensa cómo piensa) a través de las trayectorias individuales. Esta perspectiva puede ser particularmente interesante para completar análisis sobre procesos sociales, tales como: la migración, el desempeño profesional, las carreras políticas, la adhesión a una religión, etc. Las historias de vida permiten, también, ver cómo se articulan los diferentes dominios de la experiencia en la vivencia de las personas. Escuchar a alguien relatar su trayectoria profesional, puede sacar a la luz el impacto de las diferentes posiciones, asignaciones y responsabilidades que atravesó (según si es hombre o mujer) desde su infancia. Igualmente, las historias de vida pueden ser de gran ayuda a la hora de empezar un nuevo trabajo de campo, porque ofrecen un acercamiento exploratorio global al objeto de estudio que respeta las lógicas de las personas que entrevistamos y crea intimidad.
14No se puede deducir lógicas sociales de una sola historia de vida. Para entender un proceso, es necesario estar atento a las recurrencias y divergencias existentes entre varios relatos. Eso supone, entrevistar a personas cuyas trayectorias sean comparables en razón de su situación (madre soltera de tal clase social, licenciado de tal profesión, emigrantes de tal comunidad, etc.), de su actividad (dirigentes, panaderos, etc.) y/o compromisos y proyectos. También hay que tomar en cuenta que lo que cuenta una persona de ella, no necesariamente corresponde con una realidad objetiva, sino que es la imagen que, consciente o inconscientemente quiere construir y proyectar de sí misma. Por esto último, hay quienes prefieren hablar de relatos de vida, poniendo el énfasis en el trabajo de reconstrucción de su biografía por parte del sujeto.
La historia oral
15Se entiende por “historia oral”, la manera en la cual las personas recuerdan algún episodio o proceso del pasado. Al igual que las historias de vida, expresan sobretodo la manera en la cual las personas se representan y evalúan hoy el pasado. El relato siempre ocurre en un contexto presente, en función del cual la memoria selecciona y reinterpreta los “hechos” del pasado en función de la posición del narrador o narradora. Un ejemplo claro de esto, es cómo la narrativa histórica de muchos de los grupos étnicos bolivianos se ha reformulado y resignificado en un contexto de luchas reivindicativas, otorgando al relato histórico un papel de recurso político estratégico.
16Dos tipos de pasado pueden ser abordados gracias a la historia oral. El primero, trata de un tiempo cercano que rescata un pasado desde actores sociales que muchas veces han sido postergados y postergadas por la historia oficial (los llamados subalternos, gente ordinaria, clases populares, indígenas, mujeres, etc.). Este objetivo, así como el de asentar las reivindicaciones indígenas y de romper las asimetrías entre actores sociales e historiadores oficiales, fue planteado desde principios de los años 80, en Bolivia, por el Taller de Historia Oral Andina en su trabajo sobre las rebeliones previas a la Revolución de 1952 y el movimiento de los Caciques Apoderados.14 Cuando la persona entrevistada ha presenciado los eventos relatados, la historia oral se confunde en parte con los relatos de las historias de vida. Cuando se trata, en cambio, de un pasado más remoto, tal como el de los relatos sobre los incas, los españoles, o la fundación de un pueblo, los elementos históricos y míticos pueden estar estrechamente ligados entre sí. Pero incluso los eventos que pueden aparentar ser totalmente fantasiosos, tales como la aparición de los santos católicos o la vida social de los cerros personificados, pueden traducir, en lenguaje mítico, procesos históricos concretos. No se trata entonces, de descalificar la historia oral como un mero cuento por su alejamiento de la versión de la historia oficial (que tampoco está exenta de juicios subjetivos e ideológicos), sino analizar lo que dice la historia oral sobre el presente.
¿Cómo hablar?
17Siempre es posible pedir la ayuda de alguien que conoce el idioma de los sujetos de nuestra investigación, si nuestro manejo del mismo es insuficiente. Sin embargo, es mucho más provechoso poder conversar directamente con la gente sin este filtro, antes que correr el riesgo de que un traductor acabe decidiendo, en nuestro lugar, lo que es relevante o no. Aun cuando las personas entrevistadas sean multilingües, los relatos en los que los modos expresivos desempeñan un papel importante y suelen expresarse en un idioma que no es el castellano, - tales como mitos, historia oral, sueños, etc. -, deberán ser recogidos en la lengua en la cual fueron elaborados, para no limitarnos a registrar una versión empobrecida.
18Comprender un idioma no se limita a manejar su vocabulario, su sintaxis y su gramática. Es necesario entender sus usos y sus lógicas. Incluso dentro de un mismo idioma, una palabra no tiene igual sentido para todos los individuos. Así, hablar de “dignidad” o de “machismo”, no significa lo mismo a oídos de una consultora de un programa de lucha contra la pobreza, que a los de una persona que se prostituye. Preguntar a una trabajadora si se siente explotada, no tiene mucho sentido si no se le pide aclarar qué es lo entiende “explotación”. Para ella, quizás sea más significativo no poder llevar a su hijo al trabajo (para que le ayude o para cuidar de él), que cuestiones relativas a ingresos. Comprender lo que las personas pueden entender y vivir como “explotación”, no se logrará pidiéndoles que se pongan en el lugar del diccionario, sino indagando en qué situaciones y por qué razones concretas se han sentido explotadas. Otro ejemplo: cuando se pregunta a los mineros de Potosí qué enfermedades padecen, ellos contestan citando la silicosis, la tuberculosis y los reumatismos; o sea que, solo refieren el término “enfermedad” a las patologías reconocidas por la medicina académica. Sin embargo, ni bien se abordan las deidades de la mina, aparecen otras patologías: los mineros mencionan la necesidad de mantener buenas relaciones con ellas, a través del rito, so pena de enfermarse. Dicen tal entidad “ha hecho enfermar” a fulano. Los mineros distinguen, entonces, las interacciones patógenas con las deidades de la mina que necesitan de la intervención de un curandero o una curandera, de las “enfermedades” meramente orgánicas que se tratan en los hospitales. En nuestros escritos, podemos emplear conceptos y categorías con otro sentido que el que le dan nuestros interlocutores e nuestras interlocutoras, siempre y cuando se aclare y analice esta diferencia (ver Recuadro 16).
19Contextualizar el uso cultural de las maneras de hablar, no lo es todo, sino también el peso o importancia de la posición social particular del individuo que tenemos al frente; por ejemplo, su edad. Como remarca Alison Spedding15 (2006: 143): cuando un anciano dice “ahora hay menos producción”, no siempre indica que los suelos han perdido fertilidad, puede significar que la persona que habla ya no puede trabajar mucho, y por lo tanto, no tiene la misma productividad que en su juventud. Por lo cual, la afirmación según la cual la producción es “menor que antes”, tiene que entenderse considerando su posición en el ciclo de vida, y no como una generalidad.
20El buen uso de la lengua supone, también, comprender las reglas que rigen la comunicación dentro del grupo social que se investiga. Reconocer las jerarquías y normas de cortesía (con quién se habla primero y cómo) para atenerse a ellas, o voluntariamente obviarlas (demostrando, por ejemplo, igual o más interés por la palabra del paciente que por la del médico); evaluar los momentos en los que hay que hablar y en los que hay que callarse y formular de manera educada sus pedidos, son aprendizajes necesarios antes de lanzarse al trabajo de campo. La manera en que manejamos los códigos de la comunicación es decisiva para negociar nuestro lugar en el terreno. Así, en un debate sobre “salud”, nuestra posición y nuestras alianzas, serán radicalmente distintas si nos dirigimos en primer lugar a un dirigente, a un miembro de la comunidad o a la médica del consultorio.
21La manera en la que formulamos nuestras preguntas, es igualmente decisiva en los resultados que obtendremos. Hacerse entender significa, en primer lugar, usar el lenguaje de lo cotidiano. Es mejor preguntar “ ¿Hasta qué curso ha estudiado?” en vez de decir “ ¿Cuál es su nivel educativo?”. Por otro lado, la experiencia enseña que es más fácil llevar a la gente a hablar de sus vivencias concretas, que pedirles un discurso general. Construir el nivel de la abstracción y de la generalización, es tarea de la investigadora o el investigador y no de los individuos que le brindan información (ver Recuadro 16). Siempre será más provechoso preguntar “de qué” se han enfermado la persona entrevistada y sus parientes, que pedirle la lista de las enfermedades que existen en su comunidad. Además, las categorías del mundo académico, no siempre han sido previamente elaboradas como discurso construido por los grupos sociales estudiados. Así, por ejemplo, la división del mundo en tres pachas (arriba, abajo y el mundo de los humanos) no existe en sí, - como un dogma enunciado -, entre las comunidades campesinas de los Andes; salvo que hayan leído a la literatura antropológica, lo cual es, de hecho, cada vez más frecuente. La cosmovisión se revela más bien de manera fortuita y coyuntural, en un rezo, en un relato mítico, en la atribución de una identidad a un santo o a un diablo, etc. En este sentido, pedirles directamente a los individuos que entrevistamos que nos expliquen “las tres pachas” (como un teólogo cristiano hablaría del paraíso y del infierno), no nos llevara muy lejos.
22El método etnográfico no es un conjunto de encuestas de opinión. Por ende, es necesario formular preguntas lo más abiertamente posible, evitando inducir respuestas y acorralar a la persona entrevistada, en lacónicos “si” o “no” (ver Recuadro 13). En este sentido, es preferible pedir a alguien que nos explique cómo se siente frente a una situación dada, en vez de preguntarle si se siente “bien” o “mal”. Finalmente ¿qué quiere decir “bien” y “mal”? En el mismo sentido, cuando queremos profundizar lo que nos cuentan, es mejor retomar las palabras propias de los individuos entrevistados, en vez de imponerles nuestras formulaciones y conclusiones. Si alguien nos acaba de decir que la fiesta que prefiere es el carnaval, es preferible continuar el dialogo diciendo: “ ¿Usted dijo que el carnaval es la fiesta que más le gusta?” y no “ ¿Así que el carnaval es la mejor fiesta?”.
23Muchas veces, y hasta entender cómo encontrarle la vuelta al asunto, nuestras preguntas sobre la razón por la cual la gente actúa de cierta manera, solo obtendrán respuestas evasivas tales como: “Así siempre he hecho (o hicieron mis padres)”, “es la costumbre pues”, o directamente “no sé”. De allí la idea de que la gente hace las cosas sin saber por qué, cuando el problema es más bien la accesibilidad de sus motivos para quienes investigamos. Una pequeña táctica para salir del círculo vicioso del “no sé”, consiste en invertir el sentido de la pregunta, o sea, ya no preguntar por qué las cosas se hacen de tal o cual manera, sino qué pasaría si se hicieran de forma diferente. Por ejemplo, si ningún minero nos puede explicar por qué no se le pone sal a la carne de las llamas sacrificadas para la mina, podemos preguntar ¿qué pasaría si les echamos sal? Recién, quizás, se nos responderá que la sal ahuyenta a los diablos, entre ellos al Tío, que escaparía con los metales en vez de recibir el sacrificio. Con este gesto, los mineros actualizan, a su manera y sin cristalizarla en discursos, la simbología católica de la sal como médium del exorcismo del bautizo.
24Debatir comparativamente sobre las prácticas de otro grupo social (empezando por las nuestras), puede también permitir a nuestros interlocutores e interlocutoras aclarar, por contraste, sus propias lógicas. Recordemos que fue al escuchar a los Aché decir que los blancos como él “iban a morir asaltados por condenados” ya que no practican el canibalismo, que Pierre Clastres entendió que comerse a los difuntos era una manera de neutralizar el espíritu de los muertos (ver Recuadro 9).
25Finalmente, no basta con lograr hacer buenas preguntas, en el lugar y momento pertinentes, para obtener respuestas válidas. No porque nos pretendamos profesionales de la etnografía, la gente tiene necesariamente que contarnos todo. Aceptemos que puede ser más urgente ir a trabajar, que explicar a una investigadora curiosa por qué la sal ahuyenta los diablos o por qué uno se divorció.
Recuadro 13. Lo que no hay que hacer en una entrevista…
... se muestra en este video: https://www.youtube.com/watch?v=MlWiPuH4m2E
Este video fue creado y puesto en línea por I-TECH, una organización que forma trabajadores y trabajadoras en salud en todo el mundo. En la filmación, una encuestadora entrevista a una enfermera sobre su participación a un taller sobre salud, a modo de recoger sus impresiones, evalúa el impacto de la formación y recoge información para mejorar la capacitación. Se trata de una entrevista semi-estructurada: existen preguntas pre-establecidas, pero la entrevistadora tiene la libertad de reformularlas, cambiar el orden, añadir nuevas preguntas para precisar la información o debatir sobre aspectos mencionados por su interlocutora que no fueron contemplados por el cuestionario previo.
De forma intencional, la entrevistadora comete un montón de errores que perjudican la entrevista y perturban a la entrevistada ¿Pueden identificarlos mientras miran el video? A continuación, presentamos algunos que hemos identificados, pero… ¡Hay más, muchos más!
- Asaltar y maltratar a su interlocutora
La entrevistadora no logra establecer una buena interlocución con su entrevistada. Al principio del video, apenas toma asiento y ya empieza a disparar sus preguntas. Está tan obsesionada por cumplir con su guión, que no le da tiempo a la entrevistada de saludar, ni de instalarse en la conversación: la bombardea con preguntas, sin dejarle espacio para pensar. Tampoco presta mucha atención a las respuestas y a las reacciones de su interlocutora. La mayoría de las veces, ni siquiera la mira mientras ésta responde. Peor aún, a partir del minuto 1’25, mientras la entrevistada se explaya sobre una información importante e inesperada sobre la importancia de las historias sexuales, la entrevistadora se distrae mirando su celular, lo que le obliga a pedir repetición de la respuesta. Sin embargo, la información ya se perdió en el camino: la entrevistada no repite su primera respuesta, sino que cambia de tema hablando de la confidencialidad. Este ejemplo, demuestra lo importante que hubiera sido que la entrevistadora retomara y profundizara sobre esta información con un “ ¿qué más aprendiste en el taller?”, en vez de conformarse con una respuesta única. Pero la entrevistadora, de hecho, jamás intenta indagar más sobre lo que le cuenta su interlocutora.
Otra vez, en el minuto 4’25, la entrevistadora vuelve a distraerse con su celular, mira su reloj, pone cara de aburrida y se olvida totalmente de tomar notas. Ha cumplido con su horario, aunque no con la meta: ¡Dudamos que los datos recogidos permitirán mejorar la capacitación!
- “Sí”, “No”...
Una entrevista cualitativa no es una encuesta de opinión
Salvo para obtener datos puntuales ( ¿Sabe conducir?, ¿Entiende inglés?), la entrevista cualitativa busca entender las lógicas de la experiencia de las personas entrevistadas, por lo cual evita encerrar sus respuestas en “si” o “no”. En el segundo ’32, cuando la entrevistadora pregunta a la enfermera “ ¿Te ha gustado el taller?”, le obliga elegir su respuesta entre “sí” o “no”, cuando lo más probable es que algunas cosas le hayan gustado mientras otras no. Al no haberle preguntado siquiera “ ¿Por qué le gustó el taller?”, nunca sabremos si fue por el contenido de la formación, por el refrigerio, el certificado, o porque le dieron el día libre en su trabajo. Además, es probable que sabiendo que la entrevistadora es empleada de los auspiciantes del taller, la enfermera no se anime de inmediato a extender su opinión sobre lo que no le gustó.
La siguiente pregunta, cae en el mismo error. Al preguntarle a la enfermera si el taller le ha gustado “un poco, más o menos, o mucho”, la entrevistadora no le posibilita explicar a qué se refiere esta evaluación: ¿Qué cosas en particular le gustaron? ¿En relación a qué? ¿A sus expectativas? ¿A otro curso? Hubiera sido más provechoso formular una pregunta abierta, del tipo “ ¿Que te ha parecido el taller?”, dejando fluir las apreciaciones - tanto positivas, como negativas - sobre todos los aspectos (la organización, el contenido de la formación, etc.) y profundizar sobre los aspectos más relevantes en función la meta de la investigación.
- No respetar el desarrollo lógico del pensamiento de la persona entrevistada
En el segundo ’51, la entrevistadora pide dar un ejemplo ( ¡como si solo hubiera uno!), de lo que ha aprendido en el taller. Anteriormente, ya le había preguntado si había aprendido algo en el taller. El problema es que, entre ambas preguntas, se encontraba otra que no tenía nada que ver: saber “si la enfermera recomendaría este taller a un amigo”. En vez de cambiar el orden de las preguntas en función del desarrollo lógico de la conversación, la entrevistadora siguió, a ciegas, su guion incoherente.
- Hablar en lugar de su interlocutora e inducir sus respuestas
Varias veces durante la entrevista, la entrevistadora no le da tiempo a su interlocutora de contestar. Ante cualquier silencio pierde la paciencia y empieza a enumerar posibles respuestas. Si la entrevistadora piensa que ya sabe de antemano lo que va a contestar la enfermera ¿por qué hacerle perder tiempo?, mejor podría llenar ella misma el cuestionario. Al inducir las respuestas, impide el surgimiento de algo inesperado. La entrevista no debe estar orientada a confirmar nuestros preconceptos, poniendo en boca de las personas entrevistadas lo que ya presuponemos. Si nuestro interlocutor o interlocutora tardan en contestar, quizás, estén pensando. Puede ser, también, que no entendió nuestra pregunta, por lo cual hay que reformularla, como pregunta, no como respuesta.
El video pone en escena los malentendidos que pueden surgir debido a la inducción de las respuestas. En el minuto 2’40, la entrevistadora enumera los posibles cambios que el taller haya podido producir en la práctica profesional posterior de la enfermera, desestimando la posibilidad de que el taller no haya conllevado ninguno. ¡Sí o sí, algo tiene que haber cambiado! Frente a este mandato, se puede percibir que la entrevistada teme decepcionar a la entrevistadora, y repite una de las respuestas que le fueron leídas, diciendo que sus pacientes deben sentir que ella es más empática luego del taller. Sin embargo, cuando más adelante la entrevistadora repite casi la misma pregunta, pero sin enumerar las posibles respuestas, (minuto 3’16), la enfermera duda en contestar. La entrevistadora no logra ocultar su ira e interpreta la actitud de la enfermera como una contradicción (3’27). Ni se da cuenta de que fue ella, con sus insinuaciones, y no la enfermera quien contestó en primera instancia que el taller cambió algo en la práctica profesional de esta última. Al sentirse agredida y juzgada, la enfermera empieza a justificarse diciendo que siempre ha hecho bien su trabajo, ¡la entrevista se ha transformado en una tensa audiencia judicial! Pero una entrevista no es un examen donde hay buenas y malas respuestas. Incluso las contradicciones, si las hay, no son errores sino que revelan cómo se construye el pensamiento al hablar. No obstante, a lo largo de la entrevista, la enfermera siente que puede alegrar o decepcionar a la entrevistadora. ¡Termina más pendiente de complacerla, que de contar su experiencia!
Allí van las mismas dos mujeres, pero en una dinámica mucho más relajada y fructífera.
https://www.youtube.com/watch?v=IBQj3bMYPWU
Este video no tiene subtítulos en español. Pero, incluso los que no están familiarizados con el inglés, entenderán los cambios respecto de la primera entrevista. Aquí, la entrevistadora no se obsesiona con su guión, respeta los silencios de su interlocutora, la deja pensar, explayarse, acoge todas las respuestas con interés, pide precisiones haciendo nuevas preguntas en función de las respuestas de la enfermera y, cuando la reorienta, siempre lo hace de manera cortés.
Las observaciones y la observación “participante”
26¡Pretender entender el funcionamiento de una sociedad solo en base a entrevistas, sería como pretender entender las relaciones sociales a través del código civil, la religión católica a través de la Biblia, o cómo manejan las personas a través del código de tránsito!
27La observación es, junto con las entrevistas, la principal fuente de datos etnográficos. Ésta, permite complementar el conocimiento adquirido a través del discurso y medir las diferencias entre lo que se dice y lo que se hace. La observación de un ritual o de una reunión, siempre nos enseñará otras cosas que lo que el conjunto de sus participantes nos puedan relatar. Lo que es relevante para nosotros, quizás no lo sea para ellos y ellas. Sabemos además, que nuestra posición como investigador o investigadora, y las expectativas que se tengan sobre lo que nos pueda o no interesar, orientarán lo que se nos cuente.
28Las diferencias y contradicciones entre lo que se dice y lo que se hace, remiten a la brecha entre, por un lado, el funcionamiento real de la sociedad y por otro, el enunciado prescriptivo de su funcionamiento ideal (el cómo las cosas deberían ser). En este sentido, el ejemplo del Recuadro 14, muestra cómo la observación revela que cuando las maestras dicen hacer respetar “la disciplina” en sus aulas, la consigna se concreta de manera muy distinta según se trate de alumnos o de alumnas. A su vez, el ejemplo del Recuadro 17, interroga y devela las contradicciones entre lo que se cuenta sobre la mala suerte que traen las mujeres al interior de las minas y su trabajo en los socavones. No se trata, sin embargo, de otorgar más veracidad a lo que vemos que a lo que escuchamos, sino de interrogar la diferencia entre ambos aspectos y lo que informa acerca de cómo las y los habitantes de nuestro terreno, representan el funcionamiento de su vida social.
29A la hora de observar, es imprescindible interesarse por todo: ¿Quién hace qué?, ¿Cómo? ¿Qué se dice?, pero también ¿Quién no está, no participa, no habla? Todo es relevante, aun lo aparentemente trivial: ¿De qué bolsillo sale el dinero cuando la familia quiere una gaseosa?, ¿Quién decidió comprarla? Estas observaciones aportan al entendimiento de las relaciones y decisiones económicas dentro de la familia, más allá de los discursos convencionales tales como “Yo mantengo a mi familia” o “Mi esposa es la que decide todo”. Igualmente, prestar atención a quién toma primero la palabra para contestar al investigador o investigadora, favorece el entendimiento de las jerarquías y las relaciones de poder entre los y las presentes. Por supuesto, no todo se puede, ni se debe, observar ¡No hace falta presenciar una golpiza, para entender el surgimiento de la violencia!
30Así describía, en los años 1950, el antropólogo Levi-Strauss a su regreso de la selva amazónica brasileira, esta permanente y minuciosa atención a todos los hechos y dichos de la vida cotidiana del grupo social estudiado:
Hay que levantarse con el día, quedarse despierto hasta que el último indígena se haya dormido, y a veces aun espiar su sueño. Intentar pasar desaparecido estando siempre presente. Ver todo, acordarse de todo, anotar todo. Demostrar una indiscreción humillante, mendigar informaciones de un niño mocoso, estar siempre listo para aprovechar un momento de complacencia donde dejarse ir, o saber durante días callar toda curiosidad y quedarse en la reserva que impone el mal humor de la tribu.
Tristes Trópicos, Paidós, 1987 [1955: 405]
La observación participante
31En el contexto etnográfico, se suele añadir el adjetivo “participante” a la observación como herramienta metodológica. Hablar de observación participante, remite a la posición particular de quien investiga en cuanto observador u observadora, pero también como actor social. Que el investigador o la investigadora sea también actor, no se refiere únicamente a las ocasiones en que pueda compartir las actividades del grupo social estudiado, sino a que, durante el trabajo de campo, el grupo social estudiado siempre le va a involucrar en su funcionamiento (ver Capítulo 2, “ ¿Quién soy para mis interlocutores e interlocutoras? ¿Cuál es mi lugar entre ellos y ellas?” e “Implicación y reflexividad”). Aun cuando se esté en calidad de testigo, nuestra presencia modifica, - de manera más o menos perceptible y relevante -, el desarrollo de lo que se observa. Al igual que los discursos, la observación no está exenta de manipulación por parte de quienes observamos, tampoco de nuestros preconceptos. Por todo lo dicho, la observación no es ni más ni menos neutra ni verídica, que la información obtenida a través de las entrevistas. Quien observa siempre es participe de aquello que observa y, en consecuencia, la observación siempre es participante.
32El tomar parte activamente de ciertas actividades del grupo social de estudio tiene varias finalidades. Permite percibir, en carne propia, situaciones y experiencias difíciles de entender sólo a través de las narraciones; consolidar la convivencia y la relación y, porque no, dar una mano o responder a una solicitud de colaboración. Esta participación abarca actos tan diversos como compartir techo y comida, embriagarse durante un ritual, presenciar una reunión interminable, emplearse en la fábrica que se estudia o colaborar con las actividades pedagógicas en la escuela donde se investiga. Otras veces, observar silenciosamente, suele ser preferible a involucrarse donde nadie nos pidió nada. De hecho, son nuestros anfitriones y anfitrionas, quienes suelen proponernos cuándo y cómo participar. Siempre se pueden rechazar participaciones que pueden comprometer el desarrollo del trabajo de campo; por ejemplo, cuando estas nos asocian con individuos, familias, grupos de poder o instituciones que limitan nuestra interacción con las demás personas. Adherirse a los reclamos y proyectos políticos del grupo de estudio es una opción posible, siempre y cuando uno no sobrepase su estatus de agente externo, buscando posicionarse como “especialista” e imponiendo su autoridad de profesional en las estrategias del grupo estudiado.
33Sería ilusorio pensar que la participación del investigador o de la investigadora en la vida del grupo social estudiado, pueda disolver su presencia y transformarle en uno o una más. Quien investiga sigue siendo alguien “de afuera”, incluso cuando sea miembro de este grupo social. Su papel y su posición como etnógrafo o etnógrafa, le distancia del funcionamiento “normal” de la sociedad.
Recuadro 14. Disciplina y expectativas de género
Observación y desafíos al sentido común
La disciplina en la escuela, es una de esas nociones dadas por sentado. La disciplina “es lo que es”; “que se porten bien en clase”; “que hagan caso a la maestra”; “la disciplina es obviamente buena y necesaria ¿quién pensaría lo contrario?”; esto es lo que saldrá en primera instancia en cualquier entrevista. Mi inquietud sobre el tema surgió en el contexto de mi visita de observación en un aula de una escuela primaria (en una ciudad de Argentina) en la que tenía la tarea, como estudiante, de practicar la realización de registros de observación etnográfica teniendo como tema general de investigación las prácticas de control social.
En la primera clase a la que asistí, el ruido permanente, taladrante, de la charla entre alumnos y alumnas, interrumpido cada varios minutos por la maestra pidiendo a gritos a sus estudiantes, uno a una, por sus nombres, que se callaran, me dejó perpleja. Así discurría gran parte de las clases, entre gritos de aquí y allá. Traspasada por esta sensación general realicé entrevistas a las docentes del grado. Frente a mi pregunta de ¿qué problemas enfrentaban como docentes?, apareció de inmediato la alusión a aquella situación que yo había percibido, en sus palabras, los alumnos “hablan en clase”; “no hacen caso”; “pelean entre compañeros”; “no ponen atención”, “son desordenados”, etc. Este conjunto de “hechos” fueron categorizados por ellas, en forma unánime, como “indisciplina” (categoría emic), pero fue una afirmación adicional la que realmente me inquietó: “las chicas son las más indisciplinadas”. Fue entonces, que quise indagar sobre esta categoría un tanto amorfa de “disciplina” y verla en escena, encontrar sus matices. Afiné mi trabajo en esa dirección.
Mis registros procuraban ser detallados en el aula y los recreos entre los estudiantes: ¿Quién hablaba o discutía? ¿Con quién lo hacía? ¿Quién comenzaba la interacción? ¿Frente a quiénes y a qué tipo de interacciones reaccionaban las docentes? ¿En qué tono, con qué contenidos? Las definiciones de las docentes de la mayor indisciplina de las niñas no condecían con mis observaciones en el aula, de hecho todo lo contrario. Bajo mi percepción, todo aquello que en las entrevistas las docentes definían como conductas de “indisciplina” resultaba sensiblemente más recurrente por parte de los niños que de las niñas. Sin embargo, las mismas conductas eran más reprimidas y castigadas en las niñas que en los niños, fuera cual fuera la situación. En conclusión, lo que desde las maestras se definía como conducta “indisciplinada” de las niñas no coincidía con lo que se sancionaba como “indisciplina” para los niños ¿Pero por qué?
En la medida en que avanzaba en mis observaciones y realizaba nuevas entrevistas la cuestión se iba resolviendo: la represión de las mismas conductas de indisciplina en niñas y menos en niños, se ajustaba a las expectativas que las docentes tenían sobre el comportamiento, correcto, adecuado y permitido para unas y otros: los roles de género tradicionales. Así, en el microcosmos del aula, se construían las desigualdades de género a través de prácticas disciplinarias escolares.
Claudia Hernández Soriano
¿Grabar? ¿Filmar? ¿Fotografiar?
34El uso de una grabadora puede ser de gran ayuda para analizar detalladamente discursos escuchados en el terreno, más aún cuando sus contenidos y sus modos expresivos necesitan una trascripción literal para el análisis (una historia de vida, un cuento, un canto, un sueño, etc.). Transcribir una entrevista grabada permite prestar especial atención a las palabras usadas, la manera con la cual surgen las ideas y los recuerdos, los temas que entusiasman y los que incomodan, los silencios y las ausencias, etc. Es importante también transcribir las preguntas que orientaron la discusión a modo de reflexionar, retrospectivamente, sobre su impacto en la información. Sin embargo, salvo que uno se asuma como periodista de crónica roja, el uso de la grabadora supone el acuerdo previo de los individuos entrevistados. Una vez aceptada, tampoco se trata de “disparar” con su grabadora, - tampoco con su lápiz -, sino de esperar que se relaje la comunicación. La presencia de la grabadora puede inhibir las confidencias o provocar un discurso oficial, transformando la entrevista en una rueda de prensa. Por ende, se debe evaluar cuánto se gana y cuánto se pierde con su uso en calidad de información. En todo caso, es mejor tener el coraje de apagar su grabadora o dejarla en su bolso porque no hay confianza suficiente, antes que intentar una grabación pirata.
35Las fotografías y filmaciones son otros soportes interesantes del trabajo de campo. Permiten identificar retrospectivamente acciones, repartición de tareas, protagonismos, etc., que escaparon al registro durante las observaciones. Visualizar a posteriori las imágenes de un ritual con sus participantes, es una buena ocasión para recoger datos complementarios sobre su desarrollo y las relaciones entre los y las presentes: ¿Quién es quién?, ¿Quién hace qué y por qué?, etc. Al igual que la grabación, la aceptación de la cámara varía según las personas y los contextos, y es igualmente contra producente no respetar el deseo de una persona de no ser fotografiada o filmada. Aunque con los celulares, la grabación de imágenes se haya democratizado, nuestros anfitriones y anfitrionas pueden esperar que compartamos con ellos nuestros registros visuales, haciendo tirajes en papel o editando nuestras filmaciones. La transcripción de una historia de vida puede ser igualmente un material valioso para las personas entrevistadas.
36Solicitar que nuestras interlocutoras e interlocutores dibujen un mapa para entender su percepción de su entorno, su territorio, o un cuerpo humano para visualizar sus representaciones localizadas de las enfermedades, brinda también datos interesantes. Sin entrar en una lógica museológica, se pueden traer del terreno algunos materiales para su estudio; tales como plantas si se trabaja sobre medicina tradicional. Por supuesto, estos materiales no deben ser irremplazables; sería totalmente desubicado llevarse, aun comprándolo a buen precio, este tejido o este qeru que tanto nos ayudó para entender la ritualidad de nuestra comunidad de estudio.
Notes de bas de page
12 BLANCHET, Alain y GOTMAN, Anne. 1992., L’enquête et ses méthodes: l’entretien, p. 91, Nathan, París.
13 VIEZZER, M., 1997. Si me permiten hablar... Testimonio de Domitila, una mujer de las minas de Bolivia, Ed. Siglo XXI, México.
14 Taller de Historia Oral Andina, 1984. El indio Santos Marka T’ula cacique principal de los ayllus de Callapa, apoderado general de las comunidades de la República, THOA La Paz.
15 SPEDDING, Alison, 2006. “Metodologías cualitativas: ingreso al trabajo de campo y de recolección de datos”. En: M. Yapu (ed.) Pautas metodológicas para investigaciones cualitativas y cuantitativa en ciencias sociales y humanas, pp. 119-196, U-PIEB, La Paz.
Auteurs
A principios de los ‘90, luego de tres años de universidad, llegué a Bolivia desde Francia, como turista. Mi primer encuentro con los mineros de Potosí me impactó tanto que decidí quedarme. Conseguí empleo en FEDECOMIN La Paz y redacté mi tesis de maestría sobre el cooperativismo minero. Luego de varias otras estadías, defendí mi doctorado en antropología social (2001, EHESS, Paris), publicado por el PIEB: “Los ministros del diablo. El trabajo y sus representaciones en las minas de Potosí”. Uno de mis propósitos era demostrar como la experiencia social y laboral de los mineros, así como las relaciones de producción, se elaboran también en el campo religioso. A partir del 2005, mi trabajo de campo en los lenocinios de Potosí y Sucre, continuó la reflexión sobre prácticas y subjetividades laborales desde una perspectiva comparada. Mientras la minería aparecía como el arquetipo del verdadero trabajo (productivo, esforzado y masculino), el uso por parte de las mujeres de su sexualidad para generar ingresos, tachaba la prostitución de ilegítima (pero no así su consumo por parte de los hombres). Los debates suscitados por las organizaciones de prostitutas que piden su reconocimiento como trabajadoras sexuales, fue la ocasión de abrir la investigación a la dimensión legal de las representaciones del trabajo y de la sexualidad. A partir del 2015, amplié mis interrogaciones hacia las mujeres trans para reevaluar el peso del género en la prostitución y, más allá, cómo su creciente protagonismo político cuestiona el binomio sexo/género. Desde 2004, mis investigaciones son financiadas por una institución pública francesa de investigación (Institut de Recherche pour le Développement, IRD/Universidad Paris Diderot). A lo largo de mi trayectoria en Bolivia, he participado como formadora en antropología, tanto dentro como fuera de la academia, entre otros con el PIEB.
Realicé mi primera investigación etnográfica en el contexto de la elaboración de mi tesis de licenciatura en antropología (Universidad de Buenos Aires 1994); esta demandó dos años de trabajo de campo dentro del movimiento social de Jubilados (rentistas) argentinos. A mediados de 1995, visité por primera vez el departamento de Potosí en donde decidí quedarme a trabajar. Desde entonces, y hasta el año 2008, trabajé de forma continua en Bolivia con poblaciones campesinas e indígenas en distintas provincias del área rural: Nor Chichas (Potosí); Yamparáez y Oropeza (Chuquisaca); Pacajes (La Paz); Velasco (Santa Cruz) y Tarija. Posteriormente trabajé nuevamente en la Argentina; allí obtuve mi título de Maestría en gestión ambiental (Universidad Nacional de San Martín), con una tesis etnográfica sobre los usos territoriales de indígenas wichí y campesinos criollos en la Provincia de Formosa. Trabajé con proyectos de infraestructura vial e hídrica en el contexto de poblaciones indígenas Qom y Wichí (Provincia del Chaco) y Tonocoté (Provincia Santiago del Estero). Mis investigaciones en Bolivia, en muchos casos orientadas a su aplicación a través de proyectos, abarcan temas muy diversos tales como relaciones de género, prácticas ambientales y sistemas de organización política, involucrando no sólo el método etnográfico sino también diferentes modalidades de investigación participativa.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
En sentido contrario
Transnacionalización de religiones africanas y latinoamericanas
Kali Argyriadis, Stefania Capone, Renée De La Torre et al.
2012
El trueno ya no vive aquí
Representacion de la marginalidad y contruccion de la identidad teenek (Huastec veracruzana, Mexico)
Anath Ariel de Vidas
2003
Administrar los extranjeros: raza, mestizaje, nación
Migraciones afrobeliceñas en el territorio de Quintana Roo, 1902-1940
Elisabeth Cunin Silvia Kiczkovsky (trad.)
2014
Peces de Bolivia. Bolivian fishes
Jaime Sarmiento, Rémy Bigorne et Fernando M. Carvajal-Vallejos (dir.)
2014
Migración en el Sur boliviano
Contrastes entre valles andinos tradicionales y áreas orientales de colonización
Ceydric Martin
2012
Afromestizaje y fronteras etnicas
Una mirada desde el puerto de Veracruz
Christian Rinaudo Lorraine Karnoouh (trad.)
2015
Los peligros volcánicos asociados con el Tungurahua
Pablo Samaniego, Jean-Philippe Eissen, Minard L. Hall et al.
2003
Partir y cultivar
Auge de la quinua, movilidad y recomposiciones rurales en Bolivia
Anaïs Vassas Toral
2016
Aguas del Iténez o Guaporé
Recursos hidrobiológicos de un patrimonio binacional (Bolivia y Brasil)
Paul A. Van Damme, Mabel Maldonado, Marc Pouilly et al. (dir.)
2013