2. ¡Vamos al campo!
¿Qué significa hacer trabajo de campo etnográfico?
p. 33-62
Texte intégral
1Hacer trabajo de campo etnográfico significa la producción de datos empíricos de primera mano, a través de técnicas cualitativas, en el contexto de una “inmersión” en “el campo” (o sea, el universo concreto de investigación). La inmersión, en tanto metáfora, se refiere a la convivencia (idealmente prolongada) de quien investiga con los sujetos de su estudio, compartiendo diferentes situaciones, tanto de la cotidianidad como durante eventos extraordinarios. La aplicación de las técnicas se refiere, entre otros procedimientos, a la observación, a las entrevistas y a las discusiones informales que presentaremos en el próximo capítulo.
2En los primeros tiempos de la antropología, era usual dividir el trabajo entre quienes recogían los datos (los etnógrafos) y aquellos que los analizaban (los etnólogos o antropólogos), quienes, dicho sea de paso, casi siempre eran hombres. Actualmente, a nivel académico, se considera que ésta separación entre práctica de campo y teoría es a la vez ilusoria y contraproducente. Es ilusoria, porque en realidad no se puede obtener datos sin buscarlos: nuestros preconceptos ya están presentes en la fase de recolección de la información e influyen sobre lo que veremos y entenderemos. Es contraproducente, porque solo la inmersión prolongada en el universo de investigación permite entender la complejidad social y el impacto de quien investiga sobre la información empírica producida. Por lo tanto, es imprescindible experimentar personalmente el objeto de estudio desde el campo. Por esta razón, a pesar de que antropólogas y antropólogos pueden recurrir a datos ajenos (por ejemplo mediante la bibliografía o trabajando en equipo), tener una experiencia del campo es indisociable del proyecto de investigación cualitativa. No se puede delegar totalmente esta etapa a colegas o estudiantes.
¿Qué es el “campo”?
3El “campo” o “terreno” es el espacio concreto en el que interactuamos con las mujeres y los hombres que nos interesa interpelar; pero al mismo tiempo, abarca el referente empírico de una investigación: la porción de realidad que queremos estudiar y comprender. Así, “terreno” o “campo” significa, a la vez, el ámbito físico del estudio ( ¿dónde?), los sujetos del estudio ( ¿quiénes?) y lo que se quiere saber de ellos y ellas. En el proceso etnográfico, la delimitación del universo concreto de estudio, el objeto de estudio (lo que se quiere investigar) y el marco teórico, no se terminan de definir de antemano, sino que se van revisando en la medida en que se van entendiendo las lógicas de nuestras interlocutoras e interlocutores durante el trabajo de campo mismo, a partir de lo que Guber (2004) denomina “la apertura de la mirada”.6
4Aun así, y antes de lanzarse “al campo”, es necesario reflexionar sobre la factibilidad de nuestras primeras elecciones: ¿De cuánto tiempo dispondré para hacer el trabajo de campo? ¿Un mes será de verdad suficiente para entender el funcionamiento de la justicia en esta localidad o el calendario ritual anual en esta otra, sabiendo que no voy a poder presenciar el conjunto de las ceremonias? ¿Cómo financiaré los gastos ocasionados? ¿Lograré obtener la adhesión de mis interlocutores e interlocutoras y establecer la necesaria relación de confianza para tratar el tema que me he propuesto investigar?
Construir el objeto de estudio desde el campo
5Construir su objeto de estudio, o problema de investigación, consiste en definir lo que se va a estudiar, con qué perspectiva y con qué metodología, en relación a un grupo social particular, en un contexto espacial y temporal concreto. Las monografías exhaustivas en las que los primeros etnólogos se proponían restituir el conjunto del funcionamiento de una sociedad, - desde su relación con el medio ambiente hasta su organización social y su manera de ver el mundo (o cosmovisión) - pasaron de moda. Hoy en día, es más usual abordar un grupo social a través de una problemática restringida, expresada en forma de una serie de temas o preguntas articuladas entre sí, especialmente cuando se torna cada vez más difícil conseguir los fondos necesarios para un trabajo de campo prolongado.
6A veces tenemos una idea clara del tema que queremos estudiar, pero no sabemos muy bien cómo plasmar este proyecto desde una realidad concreta. En otros casos, sabemos dónde y con quiénes investigar, pero no nos queda claro sobre qué tema exactamente. Si bien es importante tener en mente una idea general de lo que se propone investigar, la construcción definitiva del objeto está subordinada al trabajo de campo y a los datos recogidos, en la medida de que el grupo y los fenómenos sociales estudiados revelan su complejidad. Incluso, en vez de movilizar categorías teóricas o relaciones de causalidad pre-establecidas, se suele usar el trabajo de campo para revisarlas críticamente (ver Recuadro 7). Por ende, la etnografía no se guía por el método hipotético-deductivo, el cual propone fundamentalmente comprobar, refutar, o reformular hipótesis y se orienta a iniciar la recolección de datos sólo cuando se tiene ya un objeto de estudio y marco teórico definidos.
7En Bolivia, el método hipotético-deductivo suele guiar los perfiles de tesis en ciencias sociales. Se pide a las y los estudiantes redactar en forma definitiva sus hipótesis, variables y marco teórico, antes de lanzarse al campo. Como consecuencia, es usual que la descripción y el análisis del trabajo de campo terminen ocupando solo unas pocas páginas al final de la tesis, sin siquiera dialogar con el marco teórico. Esta tradición se debe a la influencia de las ciencias físicas que impusieron sus criterios de cientificidad a las ciencias sociales. Sin embargo, cuando las hipótesis no están bien planteadas, contagian sus insuficiencias a todo el proceso investigativo. Cuando son demasiado cerradas, tampoco permiten que surjan nuevos datos: la hipótesis de partida y las conclusiones terminan siendo intercambiables. La producción de conocimiento se limita a una repetición de lo ya sabido, y a demostrar que el investigador o la investigadora y sus hipótesis tenían la razón. Entonces, aunque uno parta de una hipótesis sólida, no debe existir un ciego apego a ella. En lugar de forzar los datos para que confirmen nuestras hipótesis y nuestros preconceptos, se debe aceptar que estos serán profundamente remodelados por el trabajo de campo. Más aún, las hipótesis tienen que plantearse de manera que puedan ser refutadas por el trabajo de campo. Lo mismo ocurre con la bibliografía: ésta debe ser actualizada permanentemente durante todo el proceso de investigación.
8Dejarse guiar por la realidad del terreno favorece el alejamiento de ideas preconcebidas o de lo que ya ha sido ampliamente demostrado. En caso contrario ¿para qué tomarse la molestia de imponer nuestra presencia a la gente durante el trabajo de campo? Otra razón, muy práctica, que imposibilita el construir de antemano el objeto de estudio de manera demasiado precisa, es que el conocimiento sobre el grupo social elegido depende, en primer lugar, de la relación que logremos construir con sus miembros.
Recuadro 7. Entre la academia y la calle
Construyendo el objeto de estudio en una investigación sobre los movimientos de jubilados en Argentina
Hacia fines de la década de los 80, yo había elaborado el proyecto de mi tesis de licenciatura sobre un tema que se enmarcaba en el flamante campo de la antropología jurídica. Este campo se proponía estudiar el sistema jurídico occidental bajo una mirada antropológica: ¿Cómo se construían los casos judiciales “los hechos”? ¿Cómo se burocratizaban y resolvían? ¿Cómo se criminalizaban o no ciertas conductas? ¿Qué tenían que ver las lógicas que orientaban la justicia estatal con las de sus usuarios? En ese momento, yo había decidido abordar la acumulación de demandas jurídicas contra el Estado por parte de los “jubilados”7 del sistema laboral argentino, gente que promediaba una edad de 70 años.
El sistema judicial estaba colapsado por la cantidad de demandas de jubilados que no percibían de renta lo que la ley marcaba, y a pesar de que la “razón jurídica” avalaba a los demandantes, ni el sistema jurídico, ni el Poder Ejecutivo, respondían positivamente. Las nociones de justicia implicadas, los mecanismos de construcción de los casos y el monopolio del poder de la justicia por parte del Estado (que posibilitaban que el sistema no ejerciera sus propias reglas), me parecieron hechos sumamente sugerentes para desarrollar el tema de investigación de mi tesis.
Poco después del inicio de mi investigación, un grupo de jubilados, entre quienes se encontraban muchos de los que habían iniciado esas demandas judiciales, se habían organizado como movimiento social. En el contexto de las reformas neo-liberales de la década de los 90, los niveles de desempleo se habían disparado en Argentina y el país cayó en un proceso acelerado de desindustrialización y privatización de las empresas estatales. Aun así, no había una reacción masiva, ni siquiera incipiente, del movimiento obrero organizado, pero sí surgía un “movimiento de jubilados”. Al principio eran algunas decenas de personas, que en poco tiempo se convirtieron en miles; comenzaron por “tomar” una plaza de Buenos Aires en donde están los tribunales nacionales que rechazaban las causas apeladas por los jubilados. Posteriormente, se trasladaron a la Plaza de Mayo, frente a la casa de gobierno, en donde comenzó a constituirse un movimiento masivo y organizado. Este giro de la demanda individual de justicia desde los tribunales hacia la movilización colectiva en las calles, cambió mi foco de atención de lo jurídico al movimiento social.
En la Universidad, ciertas teorías estaban más de moda que otras, y ciertos discursos eran más legítimos que otros para elaborar una tesis. Desde mediados de los años 80, habían surgido una serie de textos académicos que afirmaban la emergencia de los llamados “nuevos movimientos sociales” en América Latina. Estos “nuevos movimientos sociales”, por oposición a los que se podría denominar movimientos “clásicos”, no reivindicaban desde su condición de clase social, sino en base a otras identidades, tales como movimientos de mujeres, indígenas, colectivos LGBT, movimientos pidiendo agua o para lograr colmar alguna necesidad a nivel local. Había cierta contemporaneidad entre el surgimiento de estas perspectivas sobre los movimientos sociales y la emergencia de las teorías del posmodernismo en América Latina. El postmodernismo planteaba que, estos nuevos movimientos sociales, encarnaban el desafío que la realidad imponía a las teorías totalizadoras que habían dejado de lado lo imprevisible y lo particular. El posmodernismo estaba en boga, el marxismo alicaído, y la teorización sobre movimientos sociales estaba dominada por autores políticamente ligados a la social democracia e influidos por la escuela de Frankfurt. Además de mi propia desazón por la desmovilización política de la clase trabajadora, seguir esta moda y tomar a los jubilados argentinos como un caso ejemplar de los nuevos movimientos sociales, parecía el camino más alentador. No obstante, nuevas lecturas, y sobre todo un largo trabajo de campo, me llevaron lentamente en otra dirección.
Comencé a asistir, semana tras semana, a las marchas de los jubilados, a hacer entrevistas, a ir a los centros comunitarios de jubilados y a recopilar la información que salía sobre ellos en los medios de comunicación. En este proceso, múltiples hechos me llevaron a cambiar mi enfoque y a redefinir mi objeto de estudio. Lo que yo comencé conceptualizando como un “nuevo movimiento social”, se estaba redefiniendo como un “movimiento obrero clásico”. Este proceso implicaba cuestionar las interpretaciones académicas hegemónicas, salir de lo evidente. Los medios de comunicación presentaban al “movimiento de jubilados” como “abuelitos”, privilegiando las imágenes de sufrimiento y fragilidad. La injusticia, en el mejor de los casos, era denunciada como una falta de reciprocidad de la sociedad hacia ellos. En el peor de los casos, los medios interpretaban sus reclamos como la manifestación de su supuesta senilidad, apareciendo como delirantes, molestos y sobrantes. Por otra parte, el discurso de los jubilados sobre sí mismos, confrontaba el discurso social sobre ellos: “No somos viejos, ni débiles, sino trabajadores jubilados”, “Nosotros construimos este país, estamos pidiendo lo que nos corresponde”. De hecho, saqué gran cantidad de fotografías de los jubilados enfrentándose físicamente a la policía, que refutaban con su propio cuerpo la “debilidad” que el discurso dominante les estaba adjudicando. En sus demandas oficiales y sus comunicados de prensa, también era claro que reclamaban desde su posicionamiento identitario como trabajadores. Los líderes de los distintos grupos que conocí, me abrieron la mirada hacia una larga trayectoria de organización y de activismo. Se trataba de la generación que había organizado los sindicatos en su juventud y que habían promovido los derechos de los trabajadores en el país, siendo ellos, por entonces, trabajadores activos. Estas características contradecían las que diferentes analistas atribuían a los “nuevos movimientos sociales”.
Alguna literatura alternativa me ayudó a confirmar que había otra manera de interpretar el movimiento de los jubilados argentinos. Un artículo en particular me vino a la cabeza mientras realizaba el trabajo de campo, un texto de Grüner8, marxista, que planteaba que la reorganización del capitalismo y su nuevo modelo de acumulación, conlleva una fragmentación objetiva de los trabajadores y de sus protestas. Tanto el discurso de los medios de comunicación, como el de los analistas políticos y académicos, al transformar a estos trabajadores jubilados en simplemente “viejos”, parecían confirmar el carácter obsoleto de la lucha de clases (la muerte de las ideologías). Aunque estos obreros jubilados se estaban manifestando bajo un típico modelo de movilización clasista (tanto objetiva como subjetivamente), la mirada social externa se hacía eco a la ideología dominante.
Mientras me libraba de los presupuestos de la sociología de moda sobre los nuevos movimientos sociales, involucrarme con estos hombres y mujeres a mis veintitrés años, cambió también, de manera radical, mi forma de ver a la tercera edad, a los “viejos”: un mundo inmenso de aspiraciones, de pasados militantes, de presentes y de proyectos de futuro, de placeres e historias de amor, apareció ante mis ojos.
Así, me hice consciente de que, hasta entonces, yo compartía con la sociedad dominante la concepción - funcional al poder - del viejo como “pasivo” (palabra usada con gran frecuencia para referirse a los jubilados en esa coyuntura). Esta fue la manera mediante la cual, durante el proceso del trabajo de campo etnográfico, fui re-definiendo mi objeto de estudio: habiéndolo definido inicialmente como un movimiento social de base identitaria etaria (un “nuevo movimiento social”) terminaría caracterizándolo como una expresión actual de las luchas de los trabajadores con una base identitaria clasista.9
Claudia Hernández Soriano
¿Con quiénes y en qué contextos investigar?
9Una vez que se eligió dónde se va a investigar y sobre qué tema tentativo, se debe decidir, por lo menos provisoriamente, cómo plasmar concretamente nuestro objetivo en el campo: con quiénes se investigará, dónde y cómo, para producir la información deseada.
Recuadro 8. Preguntas para definir el universo de investigación9
- ¿A quiénes se va estudiar? Definirlos/as según su edad, sexo, ocupación, afiliación religiosa, militancia política, nivel educativo, lugar de residencia o destino migratorio… según el caso.
- ¿Dónde se los/as va a estudiar? En primer lugar, claro, establecer el sitio donde se encuentran ellos/as, y luego si se les ha de seguir donde sea que vayan, o si se va a enfocar de manera principal o exclusiva en lo que hacen en el lugar de trabajo, en el culto religioso, en sus casas, cuando salen a divertirse, en el aula del colegio…
- Y ¿haciendo qué? Aquí se hace referencia a las actividades de los/as estudiado/as que serán tomados/as en cuenta. No basta con decir, digamos, que se va a estudiar a los feligreses de X congregación con su templo en el barrio, sino identificar cuáles de sus actividades van a ser incluidas en la investigación. ¿Sólo las sesiones de culto, la escuela dominical y otras actividades organizadas directamente por su iglesia? o también lo que hacen en sus empleos, lo que sus hijos hacen en la escuela o cuando votan en las elecciones.
Alison Spedding (2006: 36)
10Las respuestas a estas preguntas pueden cambiar sobre la marcha en función de las oportunidades y de las reorientaciones del objeto de estudio, pero siempre tenemos que preguntarnos claramente: ¿En qué estas elecciones aportan a mi tema de estudio? ¿Tengo las condiciones para poder lograr estas metas?
El método etnográfico toma como universo de estudio a segmentos poblacionales reducidos
11Usar las herramientas de la etnografía supone elegir un segmento social que tenga cierta coherencia: es decir, cuyos integrantes comparten prácticas o actividades, identificaciones, objetivos y/o posiciones sociales comunes. Así, no se puede investigar cualitativamente a “las mujeres bolivianas”, ni siquiera “las mujeres de Sucre”, sin especificar otros parámetros tales como: ¿De qué barrio? ¿De qué clase social, generación, o categoría profesional? ¿En base a qué práctica o experiencia común? Este universo, reducido y coherente, permite observar prácticas y relaciones sociales concretas, así como contextualizar las palabras de quienes se constituyen en interlocutores e interlocutoras de la investigación.
12A veces, el grupo social elegido se caracteriza por su uso de un espacio común - el alumnado de un colegio, los habitantes de un barrio o las trabajadoras de una empresa - en donde se podrá llevar a cabo gran parte de las observaciones. Sin embargo, siempre será importante investigar a sus interlocutoras e interlocutores en diversos contextos; por ejemplo, observando lo que pasa en los espacios de esparcimientos del alumnado fuera del colegio. Otras veces, definimos nuestros sujetos de estudio por alguna característica en común que no implique que compartan el mismo espacio físico. Se intentará, sin embargo, privilegiar la posibilidad de poder observar interacciones sociales. Así, para analizar los cuidados materno-infantiles, se puede empezar por visitar un club de madres en donde observaremos la manera en la cual circulan la información y los consejos. Allí, podremos además identificar mujeres interesadas en entrevistarse a solas en otro momento, e idealmente recibirnos en su hogar, donde se podrán observar las rutinas y la participación de otros miembros de la casa. Finalmente, el punto de partida puede ser un espacio determinado (y ya no un segmento poblacional), como las oficinas de un servicio público, un santuario o una feria. En efecto, no es posible estudiar a compradores y compradoras de una feria como la de Belén (municipio de Puna), porque éstos cambian cada fin de semana. Sin embargo, la feria permanece relativamente estable, al igual que sus reglas de intercambio, su radio de influencia o sus ritmos semanales y anuales. En este caso, podremos describir cómo un espacio moviliza a la gente, preestablece tipos de interacciones entre las personas, impone ciertas reglas, promueve ciertos comportamientos, excluye otros, etc.
13Dicho esto, es posible elegir de antemano dos o más espacios y/o grupos sociales para contrastarlos, si es que esto aporta al tema de la investigación, tomando en cuenta que implicará una mayor inversión de tiempo. Si se quiere estudiar el impacto de la migración internacional sobre el cotidiano de los parientes cercanos que se quedaron en Bolivia, se puede comparar familias de diferentes posiciones sociales; comparar hogares donde migró únicamente el padre, solo la madre, o migraron ambos; o comparar diferentes configuraciones familiares: padres y madres separados, madres o padres solteros, presencia en el hogar de otros miembros de la familia, etc. Estas comparaciones permitirán entender cuánto y cómo cada uno de estos parámetros impacta (o no) la dinámica familiar. No obstante, y más aún si mi tiempo de estudio es corto, intentaré limitar su número poniendo el foco de atención en unas cuantas configuraciones particulares.
14Igualmente, si se quiere enfocar de manera etnográfica la aplicación de una reforma educativa, más vale empezar por un colegio y una materia en particular (y quizás por un nivel de enseñanza específico), antes que querer investigar el impacto de la reforma en todas las aulas de todos los colegios de Sucre o de La Paz. Esto permitirá observar detenidamente cómo los diferentes actores (docentes, padres y madres, alumnado, personal administrativo, etc.) se apropian o resisten este proceso, pero también, cómo negocian o se confrontan entre sí para su aplicación. Siempre es preferible analizar en detalle, y de manera contextualizada, unos pocos hechos y procesos específicos, que desembocar en un panorama superficial y general, causado por un universo de investigación demasiado amplio. Una vez entendido a profundidad lo que se juega en un ámbito reducido, se podrá ampliar el estudio.
Estas unidades sociales reducidas ofrecen una visión global del universo de estudio
15Elegir grupos sociales de limitada magnitud, permite lograr una visión global del universo de estudio. En efecto, la vida social es un “todo” cuyos diferentes aspectos (la organización social, lo económico, el parentesco, lo religioso, etc.) están estrechamente imbricados. Esto no implica que el estudio tenga que abarcar todos estos aspectos, sino que, cualquiera sea nuestro foco de interés, se prestará a la atención a la manera en la que estas prácticas se articulan con las demás experiencias de la vida social de los sujetos del estudio. Por ejemplo, querer estudiar la música de una comunidad campesina sin tomar en cuenta su relación con el género, la agricultura, la ganadería, la religión o la migración, limitara considerablemente nuestra comprensión.
16Por otra parte, ningún segmento poblacional - ni siquiera el más remoto asentamiento indígena - es una isla independiente del resto de la sociedad. Aunque parezca un enfoque muy localizado, hacer etnografía supone prestar mucha atención a las relaciones entre nuestro “pequeño” universo de estudio y el funcionamiento global de la sociedad. Así, un estudio de las prácticas agrícolas en una comunidad campesina no puede prescindir del análisis de las influencias e intervenciones de actores exteriores (ONGs, Estado, migrantes, intermediarios, etc.). Más aún, el estudio de cualquier grupo social particular aclara el funcionamiento del conjunto de la sociedad. Así, las trayectorias de vida de las mujeres que se prostituyen revelan el funcionamiento del empleo en general, exponiendo cómo se articulan el género, las representaciones sociales de la sexualidad y del trabajo, el nivel de educación, el origen social, la posición económica y las historias familiares, con la mecánica sexista del mercado laboral cuando las mujeres quieren emplearse (y no solo aquellas que en algún momento se prostituyen). De esta manera, los análisis localizados permiten investigar cómo impactan concretamente en el “campo” procesos sociales de gran escala, regionales, nacionales y transnacionales.
Terrenos virtuales
17La web (páginas como Facebook, Twitter, Instagram, los foros en línea, los videos que suben nuestros sujetos de estudio), su uso e impacto en la vida social, ofrecen fascinantes nuevos objetos y terrenos de investigación, replanteando interrogantes fundamentales del análisis de la sociedad, tales como la naturaleza de las relaciones sociales y de poder, la relación entre lo público y lo privado o entre lo local y lo global. En la red, se puede identificar y estudiar la conformación y las prácticas de grupos sociales cuya existencia depende de la misma: colectivos militantes, grupos de afinidades, de usuarios y usuarias, etc. Lo que se da a ver en la red puede constituir la totalidad de nuestro universo de estudio (es el caso, por ejemplo, de fenómenos como #metoo, #niunamenos o #conmishijosnotemetas); sin embargo, para entender el impacto del uso del internet en las prácticas y subjetividades, o el cómo los colectivos que existen en la web se movilizan fuera de ésta, es necesario completar la investigación con una etnografía clásica, interactuando presencialmente con sus miembros.
18En determinados contextos, la web permite entrar en contacto con individuos que difícilmente se logra identificar fuera de ella. Por ejemplo, las páginas de citas pueden convertirse en una puerta de entrada para entrevistar a usuarios y usuarias de ciertos servicios o prácticas sexuales, a través de los foros o de los mensajes privados. Con tal que se reflexione sobre los límites y sesgos que implica no conocer más de sus interlocutores e interlocutoras que aquel personaje que ponen en escena a través de la web; el anonimato y la confidencialidad de los chats pueden favorecer intercambios más sueltos que una entrevista cara a cara.
19Finalmente, al ser omnipresentes, los usos sociales de la web, se han vuelto un componente inevitable del análisis de casi todos los escenarios sociales: las sociabilidades cotidianas, el acceso a la información, la vida en aula y el aprendizaje, las movilizaciones sociales, la producción cultural, el consumo, etc.
La metodología no es un conjunto de técnicas, es también un enfoque, una intención y una experiencia vivencial de la que depende la naturaleza del conocimiento que se va a obtener. En este sentido, considerar la metodología como una mera caja de herramientas, sería como pensar que el hecho de tener taladro, lo vuelve a uno odontólogo.
El encuentro de un/a investigador/a particular con una sociedad particular
20El trabajo de campo es una relación social en la que interactúan individuos concretos, pero desde posiciones sociales diferentes. Para comenzar, tenemos el hecho de que unos o unas tienen el proyecto de investigar a “otros” y “otras”. Por un lado, está quien investiga, con sus metas, su formación, su origen y su trayectoria personal, que determinan los preconceptos con los que llega al terreno; por otro lado, están los sujetos de la investigación, quienes desde sus propias posiciones sociales, interpretan la situación de entrevista y nuestra presencia. Los primeros momentos del trabajo de campo se pueden caracterizar, claramente, como el encuentro entre dos imaginarios: por un lado, los preconceptos de la investigadora o investigador y, por el otro, los de la población que será objeto de investigación. Estos últimos se traducirán en la manera en la cual seremos juzgados o juzgadas, a primera vista, por los habitantes de nuestro terreno de investigación.
La trayectoria personal de quien investiga
21Se supone que la elección del universo y del objeto de la investigación responden, en primer lugar, a objetivos científicos: el deseo de aportar al debate académico o público desde una perspectiva innovadora. La disciplina científica en la cual nos hemos formado, el lugar de la formación y las escuelas teóricas que allí se profesan, crean elecciones y acercamientos particulares (ver Recuadro 7). Otras veces, los financiamientos guían nuestras decisiones. Sin embargo, tanto la elección del campo, como del objeto de la investigación, suelen responder también a motivos más personales e íntimos. Cuando se tiene la posibilidad de elegir, nuestras ambiciones, inclinaciones políticas y religiosas, así como la trayectoria y la sensibilidad personal, influyen - incluso de manera inconsciente - en nuestras elecciones. Por ejemplo, el deseo de estudiar nuestra comunidad de origen, un grupo social que parece encarnar nuestros ideales de participación democrática o de lucha, o un grupo con el que compartimos una experiencia. Por cuestiones como estas, es que hay más mujeres que hombres que se interesan por estudiar la violencia familiar o el acceso de las mujeres al empleo. Estos anhelos tienden a orientar, cuando no a sesgar, nuestra percepción de la porción de realidad estudiada. A veces, querer tomar partido por las “mujeres”, conlleva naturalizar esta categoría, obviando la complejidad de los mecanismos que contribuyen a su subalternización; por ejemplo, el hecho de que no es, en sí, por ser mujer que sus sueldos suelen ser inferiores a los de los hombres, sino que su posición de género y las responsabilidades familiares que recaen sobre ellas, les traen muchas desventajas en términos de educación, de carrera y de ambición profesional. Sin reducir los motivos de la investigación a una psicoterapia, no se puede negar el rol del bagaje personal de los investigadores e investigadoras en sus elecciones y perspectivas científicas y, por ende, en los resultados obtenidos. Por ello, dos investigadoras de la misma edad que trabajan simultáneamente en un mismo grupo social, con la misma formación y las mismas reglas metodológicas, no percibirán lo mismo durante el trabajo de campo. No por esto, una investigación será más acertada que la otra, ambas constituirán dos acercamientos complementarios de la misma realidad. El fin de la antropología es comprender cómo la gente representa su realidad frente a un interlocutor o una interlocutora particular.
¿Quién soy para mis interlocutores e interlocutoras? ¿Cuál es mi lugar?
22Si hacer trabajo de campo es una experiencia legítima desde el punto de vista académico, ¿qué pueden pensar quienes, sin habernos invitado, nos ven un día llegar con nuestros cuadernos, grabadora, cámara y preguntas indiscretas? Al principio, gran parte del trabajo de campo consiste en negociar nuestra presencia y la posición a partir de la cual interactuaremos con las personas del universo de investigación. Entendemos por “lugar” o “posición” del investigador o la investigadora, la manera desde la cual nuestros interlocutores e interlocutoras interpretan, definen y controlan nuestra presencia y proyecto y, en función de ello, deciden lo que nos darán a ver o a escuchar. Esta posición, o lugar simbólico, es negociable sobre la marcha, en función de las relaciones concretas que vamos trabando con los sujetos de la investigación.
23Para otorgarnos este lugar, nuestras interlocutoras e interlocutores interpretan a su manera, y desde sus propias posiciones, quiénes somos, qué hacemos acá, y qué provecho o inconvenientes representan nuestra investigación y presencia: ¿Será que este desconocido nos podrá ayudar a conseguir financiamiento para la escuela del barrio? ¿No será que nuestras repuestas terminen en una oficina de la renta? ¿Será que hablar con esta estudiante me permitirá aclarar algunos aspectos de mi vida? Siempre es interesante preguntarse sobre el porqué la gente se presta o se niega a colaborar y a brindar información.
24Más allá de los malentendidos y desconfianzas, - aun cuando no conozcamos de antemano a las personas que pretendemos estudiar -, nuestra relación nunca surge de la nada. El trabajo de campo solo es un momento dentro de la situación de contacto entre el grupo social con el cual es identificado quien investiga y la población estudiada. Cuando un profesional - hombre o mujer - de la ciudad llega a una comunidad rural, se le trata como a un profesional de la ciudad, antes que como a Pedro o Juana. Previo al encuentro, nuestra relación ya está inscrita en coyunturas sociales e históricas que sobrepasan a nuestras personas, actualizando un tipo de interacción y comunicación anterior a la situación de entrevista. Nadie es visto o vista como “investigador nomás”, despojado de otros parámetros sociales tales como nuestro origen o nuestra condición social. Así, en el contexto boliviano, el primer encuentro entre personas autoidentificadas como indígenas y personas percibidas como no indígenas, puede reproducir desconfianzas o expectativas arraigadas en relaciones históricas previas con profesionales, interventores del Estado, de las ONGs, etc.
25No existen sociedades a priori más acogedoras que otras, pero sí antecedentes históricos de la relación entre la sociedad estudiada y la del etnógrafo o la etnógrafa, que moldean - por lo menos a un principio - su relación. Eso es válido para todos los ámbitos sociales, incluyendo aquellos donde quien investiga ocupa un lugar subalterno; por ejemplo, cuando emprendemos una investigación sobre élites sin ser parte de ellas. Que sea “gringo”, boliviana, o miembro del grupo estudiado, cada posición trae sus ventajas y limitaciones. A veces, la lejanía es más propicia para las confidencias, mientras en otros terrenos, un investigador foráneo, hombre o mujer, será sospechoso de ser un aprovechador.
26Nuestro sexo, así como nuestra edad, también influyen sobre el tipo de relaciones que entablaremos en el campo. Sin embargo, no hay razones para creer que solo las mujeres pueden hablar con mujeres o sobre temas identificados como femeninos, y lo propio para los hombres. El hecho de ser externo al entorno familiar, puede ser más relevante que el sexo del investigador a la hora de establecer una relación de confianza. El tiempo y la convivencia prolongada permiten, además, flexibilizar el lugar que se nos otorga a lo largo de la investigación.
27Ser asignado a una posición u otra, no representa en sí una barrera, en tanto que sepamos tomarlo en cuenta, a la hora de reflexionar sobre lo que aprendimos del trabajo de campo, y a analizarlo como parte de la información producida. En este sentido, la co-presencia de varias investigadoras e investigadores en el mismo terreno, con tal que no se invada a sus habitantes, puede ser una fuente rica de perspectivas cruzadas.
Recuadro 9. La palabra no surge con quien, ni cuando sea
Cuando Pierre Clastres quiso estudiar el canibalismo
Hace unas décadas, el antropólogo francés Pierre Clastres10 (1972) emprendió una investigación sobre el canibalismo en una sociedad selvática del Paraguay, los Aché, que sirvió de base para uno de sus libros. Cuando Clastres empezó a interrogar a los Aché acerca de estas prácticas, todos y todas se ofuscaron. Le contaron que, desde la venida de los curas, ellos enterraban a sus muertos y le describieron con lujo de detalles sus procedimientos funerarios. Los caníbales, como los padres golpeadores, siempre son “los otros”, y los Aché aconsejaron al etnólogo adentrarse más lejos en la selva, en donde sí existían “verdaderos salvajes”. Como buen estudioso, Clastres no se dejó desanimar. No se aferró a su primer tema de estudio, sino que emprendió una interesante investigación sobre la organización política de los Aché, acorde a las posibilidades que le brindaban. Estuvo años conviviendo con este grupo social, hasta que un día una anciana, un poco senil, empezó a contarle sobre la muerte de su hija. Pierre Clastres, quien ya había escuchado muchas veces el relato del entierro, se puso impaciente y quiso cortarle la palabra. La anciana se enojó y le dijo: “ ¿A que no sabes cómo nos la comimos?”. Recién ahí, después de largos meses de silencio, Clastres tuvo la confirmación que los Aché se comían a sus difuntos y pudo empezar a investigar sobre su tema inicial. Hasta no establecer la relación de confianza suficiente, sus interlocutores e interlocutoras solamente le habían soltado el discurso que habían construido para los curas, de modo que les dejaran en paz, demostrándole que ya no eran caníbales sino buenos católicos.
Implicación y reflexividad
28Una vez identificado el investigador y la investigadora (aunque probablemente de manera distinta a la idea que se hace de su propia posición), el grupo estudiado controlará su presencia en su propio escenario social y, por qué no, sacará provecho de ella. A veces, se le intima a tomar parte en un conflicto, otras a reorientar su investigación, sus resultados, o a abogar hacia afuera por alguna causa, que puede tener poco que ver con su objeto de estudio. Es frecuente que las demandas tomen la forma de pedidos económicos: prestar plata, pagar una receta, patrocinar la promoción del colegio, buscar financiamiento para un proyecto, etc. Todos estos pedidos son legítimos y cada quien sabrá cómo enfrentarlos, no sin antes preguntarse qué tipo de relación está construyendo con su universo de estudio, si esta es sostenible y si concuerda con los objetivos que se ha fijado. ¿Es una forma de comprometerse con las metas del grupo social estudiado? ¿Sólo se trata de apurar la investigación comprando información? ¿O de remediar el hecho de no haber logrado legitimar de otra manera nuestra presencia? Probablemente, “solo” se propone, de manera muy lógica, al investigador o investigadora ocupar una posición similar a aquella de las personas más pudientes del mismo grupo social; lo cual se torna en sí en una interesante fuente de información sobre su funcionamiento.
29Sin embargo, muchas veces quien investiga se encontrará implicado o implicada en la realidad que se propuso estudiar, sin que se le explicite ningún pedido. Su sola presencia provoca situaciones y discursos que no se hubieran producido, por lo menos en esta forma, si no estuviera allí. Los ritos funerarios inventados por los Aché para satisfacer la curiosidad del antropólogo Pierre Clastres (ver Recuadro 9), sin revelar sus prácticas antropófagas que sabían que serían reprobadas por la sociedad a la cual el antropólogo pertenecía, proveen un buen ejemplo de cómo los habitantes de nuestro terreno de investigación adaptan su realidad a la imagen que quieren difundir de sí mismos; en este caso, al propósito de que se les deje vivir en paz.
30Inclusive cuando se es parte del grupo social estudiado, al investigador o la investigadora se le exige desempeñar un papel de tercero, poniendo en escena identidades, búsquedas de reconocimiento, pero también conflictos y relaciones de poder destinadas a que tome parte. Su presencia puede ser aprovechada para ajustar cuentas, hacer llegar un mensaje adentro o afuera del universo de estudio o, simplemente, encontrar el coraje de expresar hacia su entorno reclamos hasta el momento silenciados. Del testigo neutro que quisiera ser, quien investiga es, sin cesar, interpelado o interpelada como agente directo de la vida social que pretende estudiar. De hecho, lo primero que se le da a observar son las consecuencias de su presencia y la manera en la cual el grupo social estudiado gestiona su proyecto de investigarle. Como cualquier evento fuera del escenario rutinario, este momento es particularmente propicio para entender quién es quién, quiénes y cómo se toman las decisiones, - comenzando por aceptar o rechazar nuestra presencia -, qué tipo de relaciones y jerarquías atraviesan el segmento social de estudio y qué reacciones (de rechazo, de duda o de adhesión) provoca el tema elegido. Lejos de constituir un obstáculo, el impacto de nuestra presencia se debe tornar en un instrumento privilegiado para analizar el funcionamiento interno del grupo estudiado (ver Recuadro 18).
31La legitimidad científica de la información etnográfica depende, entonces, de una reflexión importante sobre las lógicas sociales en el marco de las cuales fue constituida: cuál fue el lugar, la posición respectiva de quien investiga y de sus interlocutores e interlocutoras durante sus interacciones, cuál fue la naturaleza de su relación, y cómo eso influyó en la producción del conocimiento. A este proceso interpretativo se le llama reflexividad.
Recuadro 10. De cómo la reflexividad sobre nuestra posición social se torna en fuente de datos
En la década de los 90, participé de una investigación orientada a la formulación de políticas públicas en Bolivia. Varios etnógrafos y etnógrafas, que ya veníamos trabajando entre poblaciones indígenas en distintos lugares de Bolivia, fuimos convocados por una institución estatal para estudiar el porqué del supuesto fracaso de la implementación de letrinas en ocho grupos étnicos rurales. Yo hice el estudio para un grupo de ayllus del Departamento de Potosí en los que había trabajado por algunos años, lo que me permitió organizar el trabajo de campo en un periodo bastante acotado.
Una de las cuestiones que llamó rápidamente mi atención era que las perspectivas masculina y femenina sobre el problema en cuestión, tendían a diferir sistemáticamente en varios puntos. Los hombres solían plantear casi siempre que sí querían las letrinas, que se usaban y, en algunos casos, que estaban “mal hechas”. Las mujeres, por su parte, planteaban abiertamente su rechazo a las letrinas, explayándose ampliamente sobre “el olor hediondo”, “las moscas que traen enfermedad”, además de otros factores tales como el no estar durante el día en la casa sino en la chacra, el miedo de que se cayeran dentro de las letrinas los niños pequeños o las crías de los cerdos, etc. A la postre, en mi análisis atribuí - al menos en parte - las diferencias de sus discursos, a la percepción diferencial que hombres y mujeres tenían de mi posición como investigadora.
En años anteriores, mientras trabajaba en estas mismas comunidades, yo dedicaba buena parte de mi tiempo a apoyar un proyecto de producción de la asociación de tejedoras local. Esto último, había redundado en que pasara mucho más tiempo con las mujeres y que entablara amistades y complicidades con muchas de ellas, que relativizaban mi posición de foránea. Mi relación con los hombres era más distante y estaba matizada por una voluntad de ellos, más pronunciada que en el caso de las mujeres, de procurar aparecer frente a la gente de la ciudad, como gente “civilizada”, identificada con la cultura urbana. La mayor reticencia de los hombres a reconocer que no usaban las letrinas y a no atribuirles un carácter totalmente negativo, se debía a que no querían ser juzgados como menos “civilizados” por una mujer extranjera y urbana que, quiérase o no, provenía de un sector social que seguía estigmatizándoles por su forma de vida. Además, yo era identificada como representante del Estado, y uno de sus roles como hombres - y/o autoridades - era interactuar con los funcionarios estatales o de ONGs para conseguir “ayudas”. De hecho, yo había explicado que los resultados de la investigación sobre las letrinas implicarían definir si se debía o no continuar haciendo letrinas área rural. En este sentido, la actitud cautelosa de ellos, al no decir cosas que creyeran que podían poner en riesgo “las ayudas” de “afuera”, influyó claramente en sus respuestas.
Claudia Hernández Soriano
Etnografía en “casa”. Cuando quien investiga ya está implicado
32Tradicionalmente, el trabajo de campo etnográfico pone en escena a investigadores e investigadoras, ajenos y/o ajenas, al grupo social estudiado. De hecho, gran parte de las situaciones descritas en este manual se refieren a esta posición. Sin embargo, es cada vez más frecuente que quien investiga se conozca de antemano con sus interlocutores e interlocutoras. Esto tiene lugar, por lo menos en dos configuraciones:
Cuando decidimos hacer trabajo de campo estudiando una unidad social a la cual pertenecemos: nuestro barrio, pueblo, ámbito laboral, colectivo, etc. Hoy en día esto es cada vez más común.
Cuando, pertenezcamos o no a este grupo social, nos proponemos indagar en una población en la cual intervenimos. Esto ocurre por ejemplo cuando profesionales de la agronomía, de la medicina, la educación, el trabajo social, o dirigentes y activistas sociales se plantean investigar sobre los procesos sociales que los y las involucran, realizando un intento de “auto-etnografía” en la cual, además de investigar, son a la vez actores locales.
33En ambas configuraciones, quien investiga no es un agente externo que descubre un mundo nuevo y ajeno, ya está socialmente implicado o implicada, y tiene un lugar en la realidad social que pretende (re) descubrir. Esta familiaridad trae sus ventajas: anticipa la fase exploratoria previa al planteamiento del objeto de estudio, y facilita el acceso al campo y sus habitantes. Sin embargo, puede también estropear el proceso de investigación. En primer lugar, la familiaridad complica el proceso de distanciamiento a través del cual quien investiga procura poner entre paréntesis sus preconceptos para abrirse a nuevas perspectivas. En una etnografía en terreno conocido, eso significa alejarse de sus expectativas como miembro del grupo social o profesional involucrado. Si quien investiga sigue pensándose como uno o una más del lugar, o como agrónomo, médica, profesora o enfermero, si no logra relativizar el carácter de “dado por sentado” de lo que observa, no podrá entender algo distinto de lo que ya sabía antes de emprender el trabajo de campo. Salir de nuestras rutinas interpretativas es aún más difícil cuando nos proponemos objetivar nuestras propias prácticas dentro del grupo social estudiado. Por esto, es siempre provechoso solicitar una mirada externa, por ejemplo aquella de algún o alguna colega.
34Otro gran desafío consiste en entender y controlar la manera en la cual las relaciones inter-individuales y las posiciones existentes orientan el desarrollo del trabajo de campo. ¿Cómo pretender ser una observadora u observador “exterior” (y ni que decir neutral), cuando se entrevista a su propio tío, su dirigente, su colega o su ex paciente? Responder lo más sinceramente posible no sea probablemente aquí su motivación principal. En terrenos familiares, las estrategias discursivas de las personas entrevistadas en función de las alianzas, las dependencias y las relaciones de autoridad que les relacionan de antemano con quien investiga, serán aún más difíciles de superar. Cuando el personal del centro de salud indaga sobre los cuidados materno-infantiles, quizás sea más importante demostrar que se ha entendido bien los cursillos impartidos por la posta, que comunicar sus prácticas reales; sobre todo si se sospecha que éstas serán juzgadas negativamente. De la misma manera, cuando una profesora investiga el compromiso de las familias con la escuela, la discusión puede rápidamente transformarse en una clásica entrevista de seguimiento, donde los parientes negocian la benevolencia de la docente.
35Alguien que ha actuado anteriormente desde otra posición con la población estudiada, no puede pretender que se lo tome como un “investigador nomás” y que no se le responda, en primer lugar, como médica del hospital, profesor de la escuela, dirigente de la comunidad, pariente, etc. Estas situaciones profundizan el sentimiento de que existen buenas y malas respuestas; de hecho, “equivocarse” puede traer consecuencias directas sobre la vida de quienes responden a las entrevistas. ¿Qué pensar, por ejemplo, de un director de escuela que hace etnografía de aula durante las clases de sus subalternos? Aquí, la frontera entre el proceso de conocimiento, diagnóstico y evaluación profesional del desempeño de las personas investigadas, es aún más difusa.
36Por otra parte, los intereses del investigador o investigadora local, pueden no coincidir con los de las demás personas. Ser parte de la misma población no implica que se ocupe una posición similar. Al igual que en los grupos focales, - que se describirán en el próximo capítulo -, los procesos de investigación participativa escenifican las relaciones de poder y las jerarquías locales: ¿Quién orienta el desarrollo de la investigación? ¿Quién decide qué temas o resultados son pertinentes? ¿Qué opiniones se imponen sobre las demás?, etc.
37Sea como profesional, o como miembro de la sociedad, la preexistencia de un lugar en la sociedad interfiere, también, con el acceso al campo. Así, un investigador local puede ver como se le cierran puertas y o se le niegan informaciones porque heredó enemistades, o porque se sospecha que su uso de la información será más personal que científico. Mientras que, al no estar inmersa o inmerso en los asuntos internos (por lo menos en un principio), una investigadora externa puede gozar de mayor libertad para ir y venir entre los diferentes espacios sociales y, - a su vez -, no se espera que se atenga con toda rigidez a las normas y a los roles sociales preestablecidos. Así, probablemente le sea más fácil a una foránea ingresar en el interior de la mina que para la pariente de un minero, cuya identidad como mujer involucra la división sexual de la sociedad minera (ver Recuadro 17). La lejanía suele también propiciar confidencias: nos animamos a contar a un psicólogo cosas que no expondríamos a un pariente o colega (menos a un superior), y a veces preferimos elegir a un total desconocido, antes que a alguien de nuestro vecindario o a una ex compañera de curso. Finalmente, las expectativas y el control ejercido por el grupo social estudiado, serán también mayores hacia investigadores e investigadoras locales, que hacia alguien de afuera.
38El mundo no se muestra entonces por sí mismo, ni a familiares, ni a extraños. Ni la etnografía “distanciada”, ni el ser parte del grupo social estudiado, garantizan de por sí un mayor acceso a su conocimiento. Es que el proceso etnográfico no depende únicamente de la posición de quien investiga, sino de cómo la negocia, interpreta y restituye en su informe final; pero también, y sobre todo, la manera como construye su objeto de estudio. Esto último no depende de una identidad social (de adentro o de afuera), sino de una disposición intelectual.
Recuadro 11. Investigación participativa
¿De qué estamos hablando?
El término “investigación participativa” es lo suficientemente vago como para cobijar métodos variados tales como el llamado “sondeo rural rápido”, la “investigación acción participativa (IAP)” o - en términos generales - todas las técnicas de producción de conocimiento ligadas a la “educación popular” y la “pedagogía del oprimido”. Aunque distintas, todas estas modalidades tienen al menos un par de elementos en común: por un lado, la idea de que desde un ámbito grupal se puede generar información verídica acerca de lo social y, por otro lado, que el carácter “participativo” (en el sentido de que todos y todas podrían en teoría hablar) de estas instancias, trae consecuencias positivas para comprometer al grupo social con objetivos del proyecto o proceso de cambio en el marco del cual se desarrollan este tipo de investigaciones.
Sin embargo, la realidad puede ser bastante diferente. Así, las investigaciones participativas del tipo “sondeo rural rápido” (una forma de entrevista grupal), puestas en boga por los proyectos de desarrollo en la década de los 80, han tendido, en ocasiones, a enfocar la “participación” de un modo demagógico. Este sería el caso, cuando la población “meta” solo “participa” como proveedora de información, mas no es tomada en cuenta para la toma de decisiones, la aplicación y el uso ulterior de la información. Se crea así una ilusión de democracia, que obscurece quién en verdad toma las decisiones, o sea, las relaciones de poder. En otras ocasiones, el problema mayor de este tipo de investigaciones participativas rápidas es más bien epistemológico: el hecho de que un grupo de gente se junte y declare por consenso que las cosas son de una cierta manera, no convierte a este discurso en conocimiento objetivo, en el sentido de que se condiga con las prácticas reales. Muchas cuestiones condicionan la emergencia de estos consensos discursivos, entre ellas, el hecho de que los y las presentes no ocupan el mismo lugar en las relaciones de poder. No todas las personas se sienten autorizadas a hablar, a expresar puntos de vistas disidentes, además que, en función de su posición jerárquica, su palabra tendrá mayor o menor peso y legitimidad. Volveremos sobre estos temas al presentar la técnica de los grupos focales.
Por su parte, la “investigación acción participativa (IAP)” y los métodos de producción de conocimiento arraigados en la llamada “pedagogía del oprimido”, puestos en boga en las décadas de los 70 y 80 en muchos países de América Latina, tienen un primer objetivo muy claro. Basándose en un proceso vivencial (de tipo etnográfico), se busca “poder” y no tan sólo “desarrollo” para la población. En palabras de Fals Borda11 “La IAP implica adquirir experiencias e información para construir un poder especial - el poder popular - que pertenezca a las clases y grupos oprimidos y a sus organismos, con el fin de defender los justos intereses de éstos y avanzar hacia metas compartidas de cambio social en un sistema político participativo” (Fals Borda, 1986: 56-57). En términos teóricos, señala: “… este objetivo (romper la actitud de sumisión) se identifica como el rompimiento del esquema sujeto (yo)-objeto (el otro), para que quede como entre cooperadores, es decir, de sujeto a sujeto. Cuando se alcanza tal simetría de trabajo y de vida, se practica la verdadera participación y los resultados de la acción social y política pueden ser superiores” (Fals Borda, 1986: 56-57).
Como se ha descrito hasta aquí, para el método etnográfico resulta crucial la contrastación entre discursos y prácticas; el análisis de las relaciones de poder dentro de un grupo que favorecen la expresión de unos por sobre otros (generalmente, otras); el contexto en el que el habla se produce y la integralidad de los hechos sociales. Visto así, el método etnográfico y los métodos de la llamada “investigación participativa”, no sólo son diferentes, sino que también producen conocimiento de distinta naturaleza. De hecho, una etnógrafa puede analizar una reunión comunal en la que se realiza un sondeo rural participativo - por ejemplo sobre prácticas agrícolas -, pero registrará esta reunión como un hecho social más a analizar y no como fuente directa de producción de datos de campo.
¿Y nuestro/a interlocutor/a, qué elecciones tiene?
39Se plantea a menudo la posibilidad de hacer investigaciones encubiertas, sin informar a la población que estamos investigando o mintiéndole sobre la finalidad de nuestra investigación. Es cierto que algunos temas como el aborto o la violencia intrafamiliar pueden requerir ser revelados de a poco. Mientras se va construyendo una relación de confianza, se puede en un primer momento, anunciar intereses más generales como la maternidad o las relaciones de pareja. Se entiende también que, en ciertas circunstancias (durante una fiesta o en una oficina donde transita mucha gente, por ejemplo), no se puede presentar sistemáticamente a todos y todas. Sin embargo, una buena investigación cualitativa no se puede hacer a ocultas. Primero, por una cuestión de respeto: no se puede sacar información a una persona dentro de una relación que no es la que pretende ser ¿qué haríamos si nos damos cuenta que nuestra niñera está escribiendo un libro sobre nuestras relaciones de pareja? Trabajar de encubierto no es sostenible a largo plazo: en cualquier momento el disimulo saldrá a la luz y quien investiga será, probablemente, expulsado.
40La segunda razón, es a la vez metodológica y epistemológica. La idea de que se pueda hacer una encuesta encubierta, responde a la creencia de que existe una realidad independiente de la presencia del observador u observadora, y que ocultar su propósito, permite acceder a ésta de manera “menos contaminada”. Es cierto que presentarse como trabajadora social puede facilitar el ingreso a ciertos ambientes, tales como los establecimientos de prostitución. No obstante, esta identificación dificultará la participación en ciertas actividades (por ejemplo, acompañar a las trabajadoras sexuales durante las reuniones de sus organizaciones o cuando toman con clientes) en las que la presencia de una investigadora puede ser más aceptada que la de una agente de los servicios públicos de salud. Sobre todo, frente a una trabajadora social, es probable que las trabajadoras sexuales se explayen sobre sus problemas familiares, o de sus buenas prácticas del condón, y que se presenten más fácilmente como “víctimas” para complacer a los servicios sociales, y no comprometer la ayuda que éstos les podrían brindar. En cambio, callarán el hecho de que no desean dejar la prostitución o la existencia de ciertas prácticas (como aquellas ligadas al enganche de nuevas trabajadoras), para no enfrentar la reprobación de las instituciones que colaboran con su sector. Nada nos impide usar una experiencia profesional previa o acompañar a una trabajadora social (al cura, al empleado de una ONG, etc.), para establecer los primeros contactos, pero presentarse como investigadora o investigador y lograr ser aceptado como tal, permite establecer una colaboración más provechosa, en base a un objetivo común real con nuestros interlocutores e interlocutoras. Eso no significa, como lo detallaremos en el próximo capítulo, que el lugar asignado a quien investiga sea más neutro. Significa, que solo revelando nuestro proyecto podremos analizar los sesgos que conlleva nuestra posición, además de evitarnos desagradables desengaños. Únicamente las personas interesadas en la investigación y en la relación con un investigador o una investigadora (y/o en los beneficios reales que les puedan traer) nos colaborarán. Por la misma razón, a la hora de explicar por dónde va nuestra investigación, no se debe fomentar falsas expectativas sobre su impacto positivo (más probablemente su ausencia) en la vida del grupo social involucrado.
41Ahora bien, ¿A quiénes tenemos que pedir su acuerdo para investigar? Obviamente, a todas las personas que vamos a entrevistar y observar. Cuando el grupo social dispone de una organización jerarquizada, puede ser necesario negociar con la autoridad de la comunidad, el dirigente del sindicato, la animadora del club de madres, etc. Su acuerdo no implica, sin embargo, que todos los demás individuos tengan que aceptar nuestra investigación. Tampoco esta aceptación está dada para siempre, ni para todas las circunstancias. En cualquier momento, nuestros interlocutores e interlocutoras están en su derecho suspender su colaboración o rechazar nuestra presencia.
Notes de bas de page
6 GUBER, Rosana, 2004. El salvaje metropolitano: reconstrucción del conocimiento social en el trabajo de campo. Paidós, Buenos Aires: Disponible en línea.
7 Nótese que en la descripción de este caso, uso sólo el género gramatical masculino. Lo he escrito deliberadamente así, intentando reflejar, por un lado, la categorías con la cuales se trataba a nivel social el tema y, a su vez, el hecho de que mi propia mirada adolecía, por entonces, de un enfoque concienzudo de género.
8 GRUNER, Eduardo, 1990. “Entre el dolor y la nada. Apuntes sobre la ideología neoconservadora y la crisis del Estado”. En: Doxa, Cuadernos de Ciencias Sociales, N° 1. Buenos Aires.
9 Transcripción literal. SPEDDING, Alison, 2006. “Metodologías cualitativas: ingreso al trabajo de campo y de recolección de datos”. En: M. Yapu (ed.) Pautas metodológicas para investigaciones cualitativas y cuantitativas en ciencias sociales y humanas, pp. 119-196, U-PIEB, La Paz.
10 CLASTRES, Pierre, 1986 (1972). Crónica de los Indios Guayaquis: lo que saben los Aché, cazadores nómadas del Paraguay. P. 252, Alta Fulla, Barcelona.
11 FALS BORDA, Orlando, 1986. Conocimiento y poder popular. Siglo XXI editores. Bogotá.
Auteurs
A principios de los ‘90, luego de tres años de universidad, llegué a Bolivia desde Francia, como turista. Mi primer encuentro con los mineros de Potosí me impactó tanto que decidí quedarme. Conseguí empleo en FEDECOMIN La Paz y redacté mi tesis de maestría sobre el cooperativismo minero. Luego de varias otras estadías, defendí mi doctorado en antropología social (2001, EHESS, Paris), publicado por el PIEB: “Los ministros del diablo. El trabajo y sus representaciones en las minas de Potosí”. Uno de mis propósitos era demostrar como la experiencia social y laboral de los mineros, así como las relaciones de producción, se elaboran también en el campo religioso. A partir del 2005, mi trabajo de campo en los lenocinios de Potosí y Sucre, continuó la reflexión sobre prácticas y subjetividades laborales desde una perspectiva comparada. Mientras la minería aparecía como el arquetipo del verdadero trabajo (productivo, esforzado y masculino), el uso por parte de las mujeres de su sexualidad para generar ingresos, tachaba la prostitución de ilegítima (pero no así su consumo por parte de los hombres). Los debates suscitados por las organizaciones de prostitutas que piden su reconocimiento como trabajadoras sexuales, fue la ocasión de abrir la investigación a la dimensión legal de las representaciones del trabajo y de la sexualidad. A partir del 2015, amplié mis interrogaciones hacia las mujeres trans para reevaluar el peso del género en la prostitución y, más allá, cómo su creciente protagonismo político cuestiona el binomio sexo/género. Desde 2004, mis investigaciones son financiadas por una institución pública francesa de investigación (Institut de Recherche pour le Développement, IRD/Universidad Paris Diderot). A lo largo de mi trayectoria en Bolivia, he participado como formadora en antropología, tanto dentro como fuera de la academia, entre otros con el PIEB.
Realicé mi primera investigación etnográfica en el contexto de la elaboración de mi tesis de licenciatura en antropología (Universidad de Buenos Aires 1994); esta demandó dos años de trabajo de campo dentro del movimiento social de Jubilados (rentistas) argentinos. A mediados de 1995, visité por primera vez el departamento de Potosí en donde decidí quedarme a trabajar. Desde entonces, y hasta el año 2008, trabajé de forma continua en Bolivia con poblaciones campesinas e indígenas en distintas provincias del área rural: Nor Chichas (Potosí); Yamparáez y Oropeza (Chuquisaca); Pacajes (La Paz); Velasco (Santa Cruz) y Tarija. Posteriormente trabajé nuevamente en la Argentina; allí obtuve mi título de Maestría en gestión ambiental (Universidad Nacional de San Martín), con una tesis etnográfica sobre los usos territoriales de indígenas wichí y campesinos criollos en la Provincia de Formosa. Trabajé con proyectos de infraestructura vial e hídrica en el contexto de poblaciones indígenas Qom y Wichí (Provincia del Chaco) y Tonocoté (Provincia Santiago del Estero). Mis investigaciones en Bolivia, en muchos casos orientadas a su aplicación a través de proyectos, abarcan temas muy diversos tales como relaciones de género, prácticas ambientales y sistemas de organización política, involucrando no sólo el método etnográfico sino también diferentes modalidades de investigación participativa.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
En sentido contrario
Transnacionalización de religiones africanas y latinoamericanas
Kali Argyriadis, Stefania Capone, Renée De La Torre et al.
2012
El trueno ya no vive aquí
Representacion de la marginalidad y contruccion de la identidad teenek (Huastec veracruzana, Mexico)
Anath Ariel de Vidas
2003
Administrar los extranjeros: raza, mestizaje, nación
Migraciones afrobeliceñas en el territorio de Quintana Roo, 1902-1940
Elisabeth Cunin Silvia Kiczkovsky (trad.)
2014
Peces de Bolivia. Bolivian fishes
Jaime Sarmiento, Rémy Bigorne et Fernando M. Carvajal-Vallejos (dir.)
2014
Migración en el Sur boliviano
Contrastes entre valles andinos tradicionales y áreas orientales de colonización
Ceydric Martin
2012
Afromestizaje y fronteras etnicas
Una mirada desde el puerto de Veracruz
Christian Rinaudo Lorraine Karnoouh (trad.)
2015
Los peligros volcánicos asociados con el Tungurahua
Pablo Samaniego, Jean-Philippe Eissen, Minard L. Hall et al.
2003
Partir y cultivar
Auge de la quinua, movilidad y recomposiciones rurales en Bolivia
Anaïs Vassas Toral
2016
Aguas del Iténez o Guaporé
Recursos hidrobiológicos de un patrimonio binacional (Bolivia y Brasil)
Paul A. Van Damme, Mabel Maldonado, Marc Pouilly et al. (dir.)
2013