1. Etnografía
Para no antropólogos ¡ni antropólogas!
p. 9-32
Plan détaillé
Texte intégral
1Este manual presenta algunos conceptos y herramientas del método etnográfico para el uso de investigadores e investigadoras que quieran incursionar en el trabajo de campo etnográfico como método de investigación de grupos socio-culturales.
2La etnografía se inscribe dentro de los métodos cualitativos: es una metodología de investigación que posibilita la comprensión de la organización, las prácticas, las relaciones y las maneras de pensar de los miembros de un grupo social, en base a información obtenida a partir de la convivencia, idealmente prolongada, con las personas de este grupo. En el campo de la etnografía no existen datos brutos listos para ser recogidos como flores en el camino, ni técnicas automáticas independientes de la perspectiva intelectual de quien investiga, de sus pensamientos personales, y de las relaciones que establece con las personas de su universo de investigación. En consecuencia, los datos etnográficos son el resultado del encuentro entre una investigadora o un investigador particular y un grupo social particular. Por ello, este manual pretende ser algo más que un catálogo de técnicas de investigación, se propone abrir la reflexión sobre los desafíos que significa construir conocimiento desde el método etnográfico.
¿Por qué un libro sobre el método etnográfico?
3La etnografía es el método que desarrolló la antropología, como ciencia de la vida en sociedad, para hacer trabajo de campo. La antropología social no es la única disciplina que hace trabajo de campo; la geografía, la sociología y la psicología, por ejemplo, también tienen sus propios métodos de relevamiento de datos empíricos. Sin embargo, la antropología es la ciencia que más ha sistematizado y teorizado sobre el trabajo de campo en ciencias sociales, influyendo sobre la manera en que otras disciplinas han configurado su propio método.
4En la actualidad, varias disciplinas sociales tales como la sociología, la geografía, el trabajo social, la economía, las ciencias de la educación, las ciencias políticas, el derecho, etc., reivindican el método etnográfico para construir sus datos empíricos. Es también común que personas que no tienen formación universitaria en ciencias sociales deseen incursionar en el campo de la etnografía. Sin embargo, a pesar de este creciente interés en el método etnográfico, los textos metodológicos siguen siendo en general escritos para antropólogos, ¡y antropólogas! Pocas propuestas no presumen que el público destinatario ya cuenta con una formación intensiva en ciencias sociales. Este vacío es el que nos ha alentado a elaborar el presente manual, pensado para un público boliviano, con miras a despejar algunas dificultades y malentendidos suscitados por la investigación cualitativa, en el ámbito nacional.
Recuadro 1. Etnografía, etnología y antropología
“Etnografía” suele referirse a la etapa de recolección y descripción de los datos de campo, mientras que “antropología social” o “etnología” (por distinción respecto a la antropología física, filosófica o a la arqueología) remite a su elaboración en un discurso científico sobre el grupo de estudio y, en última instancia, a través de la comparación entre sociedades distintas, a la construcción de teorías y discursos más generales sobre la vida en sociedad.
Lo cualitativo y lo cuantitativo
5La forma más fácil de entender el carácter cualitativo de la etnografía y el sentido de esta elección metodológica, es comenzar por caracterizar a su contraparte, los métodos cuantitativos. Como su nombre lo indica, los métodos cuantitativos buscan responder a interrogantes a partir de informaciones que pueden ser medidas, correlacionadas y, en fin, procesadas a través de operaciones estadísticas. Suele ser la metodología privilegiada por el Estado y los organismos internacionales para fundamentar sus diagnósticos, elaborar políticas públicas y evaluarlas. Una característica y ventaja del método cuantitativo es que construye variables que favorecen la comparación, término a término, entre dos universos distintos o de un tiempo a otro, para medir diferencias y cambios. Por ejemplo, los censos de población del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) fundamentan la repartición de los presupuestos entre departamentos y municipios, posibilitando la comparación de su evolución demográfica entre periodos censales. Las metodologías cuantitativas permiten también establecer relaciones de causalidad entre variables que miden, por ejemplo, la relación entre el acceso a los servicios de salud y la tasa de mortalidad materno-infantil, o la relación entre el nivel de ingresos de los hogares y el acceso a la universidad, para mencionar solamente correlaciones sencillas. Para ello, los métodos cuantitativos en ciencias sociales construyen sus datos a través de encuestas y cuestionarios muy estructurados que someten sistemáticamente a todas las personas encuestadas a las mismas preguntas, limitando las posibles respuestas a opiniones pre-definidas.
6Aunque se suelen contrastar la metodología cualitativa y la cuantitativa, cual si fueran opuestas, tal oposición constituye un falso dilema. Lo cualitativo es el preámbulo de cualquier encuesta cuantitativa; es decir, que antes de emprender una encuesta cuantitativa (aun antes de probar el cuestionario con una muestra piloto), es necesario aplicar métodos cualitativos. Durante esta fase, se suele hacer entrevistas no estructuradas sobre el tema a investigar con unas pocas personas, buscando la mayor diversidad de perfiles. Esta etapa exploratoria permite construir las hipótesis, las categorías, las variables, y contextualizar los futuros resultados, determinando qué tipos de hechos y de procesos serán visibilizados por los datos cuantitativos y cuáles no. Esas entrevistas previas develan también las lógicas a través de las cuales las personas entrevistadas construyen sus respuestas.
7Por ejemplo, en una encuesta laboral, al incorporar una pregunta para saber si su interlocutor o interlocutora “trabaja”, no basta aclarar el tipo de actividad, su regularidad y el tiempo invertido. Es igualmente necesario indagar cómo las personas entrevistadas interpretan, desde su posición social particular, nuestras preguntas y categorías de análisis. La desvalorización de sus ingresos y trabajo por parte de las propias mujeres es, por ejemplo, un fenómeno clásico en las respuestas a las encuestas laborales ¿Cuántas mujeres, a pesar de tener empleo, declaran que no trabajan porque sus fuentes de ingresos son eventuales (comerciantes, lavanderas, comideras, etc.) y/o no coinciden con los patrones de lo que se supone ser un “verdadero” trabajo; o sea, que implica tareas distintas de las que incumben a las mujeres en el hogar, y/o una actividad productiva y/o asalariada? Eso no es exclusivo de ciertos medios sociales, ni de Bolivia: en muchos entornos sociales, cuando los ingresos femeninos se vuelven demasiado visibles, amenazan la base ideal de la supremacía masculina y exponen a las mujeres a conflictos y maltratos dentro de la pareja. Es la razón por la cual, durante un censo, muchas mujeres hacen lo mismo que en su hogar: minimizan su participación en la economía familiar diciendo que no trabajan, en vez de poner de manifiesto que el modelo conyugal ideal del hombre proveedor y de la ama de casa, tiene poco que ver con su realidad.
8A diferencia de los métodos cuantitativos, los métodos cualitativos permiten acercarse a realidades que no pueden ser mensuradas, tales como la organización y las producciones culturales e intelectuales de un grupo social; las prácticas de sus miembros; las relaciones sociales; las vivencias, los afectos y las subjetividades; así como las experiencias previas y los proyectos que orientan sus comportamientos y su manera de pensar. O sea, más allá de registrar hechos y opiniones, las investigaciones cualitativas se proponen develar lógicas y procesos sociales. Para ello, no es necesario entrevistar a una muestra representativa (en el sentido estadístico) de individuos. Se trata de darse el tiempo de profundizar la relación con unas cuantas personas, sumergiéndose en el campo más allá del momento acotado de un cuestionario cuantitativo preestablecido y tomándose la libertad, en la medida que se van develando las lógicas del grupo social estudiado, de revisar preguntas y conceptos de partida.
9He aquí, contrastados con el enfoque cuantitativo, los principales parámetros metodológicos de una investigación cualitativa que iremos desarrollando a lo largo de los próximos capítulos.
Investigación cualitativa | Investigación cuantitativa |
Es generalmente inductiva. | Usa el modelo hipotético-deductivo. |
Parte de un estudio de caso para llegar a una conclusión general. | Obtiene estimaciones numéricas a partir la construcción de variables y correlaciones estadísticas desde las que ratifica o refuta las hipótesis del estudio. |
Es flexible en el diseño metodológico. | Examina un conjunto de datos buscando cubrir de manera representativa a toda la población de estudio a partir de la teoría de probabilidades. |
Utiliza la técnica de “saturación de datos”, que es el momento en el que la información obtenida empieza a ser repetitiva o similar, como uno de los criterios de validez de sus datos. | La confiabilidad del estudio remite al alcance cuantitativo de la muestra que sustenta la representatividad de un universo. |
Ve el escenario y las personas desde una perspectiva integral, pasado y presente. | |
Examina un conjunto de ideas y prácticas, intentando interrogar a los diferentes actores según sus posiciones sociales. | |
Pone énfasis en el “ ¿por qué?” y el “ ¿qué quiere decir?”. | Pone énfasis en “ ¿qué?”, “ ¿cuánto?”, “ ¿en qué medida?”. |
Toma en cuenta las interferencias provocadas por la presencia del investigador oa la investigadora en la información obtenida, y las analiza como parte de los datos de campo. | Pretende objetividad intentando evitar las situaciones que “interfieren” con esta. |
La confiabilidad del estudio está ligada a la capacidad reflexiva del investigador o la investigadora, en analizar cómo su presencia y sus preconceptos interfieren en la construcción del conocimiento. |
10Finalmente, la elección entre cuantitativo y cualitativo no tiene que ver con el carácter más verdadero o científico de los resultados que arrojan tales metodologías, sino con el objetivo de la investigación. Además, se puede combinar las dos metodologías para acercarse a diferentes aspectos, y/o desde diferentes perspectivas, a un mismo objeto de investigación.
Recuadro 2. ¡No hay que poner el carro delante del caballo!
Afrontar la dominación masculina desde el método inductivo
“Esclavitud sexual”; “Cosificación de la mujer”; “Cientos de niñ@s y adolescentes víctimas de explotación y tráfico sexual”; “La prostitución es libertad de decidir sobre su cuerpo”; “es una contribución al PIB”; “Meretrices piden derecho al trabajo sexual”…
Frente a la profusión de argumentos contradictorios y a la pasión de los debates, cualquier palabra sobre la prostitución1 parece transformarse en un verdadero campo minado. Por ello, cuando empecé mi investigación a mediados de los años 2000, sentía que antes de pensar en escribir sobre el tema tenía que definirme a favor o en contra de la prostitución. Sin embargo, advertí rápidamente que los términos muy polarizados del debate público: víctimas vs. agentes; libertad vs. coacción; emancipación vs. dominación; consentimiento individual vs. protección de la dignidad colectiva, etc., se apartaban de mi meta de analizar el funcionamiento de los lenocinios legales en Bolivia desde sus principales protagonistas, en particular las mujeres que venden servicios sexuales y sus clientes. Partir de las categorías dicotómicas que dominaban el debate, era definitivamente contrario al método inductivo que guía al método etnográfico. ¡No hay que poner el carro delante del caballo!
Entonces, lo primero que tenía que hacer era observar y debatir con sus protagonistas en qué consiste la prostitución, cómo se organiza y cuál es su experiencia de ella, en vez de sesgar el trabajo de campo privilegiando - por ejemplo - los argumentos que la identifican como una manifestación extrema de la dominación masculina, acallando las palabras de aquellas mujeres que la viven de otro modo, o sea, finalmente, cosificando a mis interlocutoras bajo el pretexto de que no son representativas, o de que están tan alienadas que ni se dan cuenta. Hoy, la complejidad de lo que pude observar me terminó de convencer de que el verdadero debate no es a favor o en contra de la prostitución. El desafío consiste en entender cómo se puede mejorar la posición de las personas que la ejercen. Luego de varios años de trabajo de campo, mi opinión es que el reconocimiento legal de estas personas les ofrecería más protección que los actuales silencios de la Ley sobre su estatus2, sin desproteger a las víctimas de coacción.
Mi investigación sobre la prostitución planteaba sus preguntas desde la antropología del trabajo. Quería realizarla con la misma perspectiva con la que había investigado antes a los mineros y a las comerciantes de Potosí: indagando las relaciones sociales, las prácticas, los discursos y las subjetividades en acción, sin dejarme guiar por cuestiones morales. Es interesante notar que la disciplina que más ha investigado el mundo laboral, la sociología, no se animó, sino hasta hace poco, a estudiar la prostitución con las herramientas de la sociología del trabajo. Los sociólogos (también los psicólogos) solían interesarse por ella desde una mirada moral, identificándola como “problema social”, movilizando los campos teóricos de la desviación de las normas sociales, de la violencia en contra de las mujeres y, más recientemente, de la epidemiologia.
La prostitución es, sin duda, uno de los temas en donde los prejuicios tienen mayor influencia en el enfoque de las investigaciones. Sin embargo, al tomar como punto de partida los discursos de sus sujetos, al tomar en serio todos sus argumentos y no únicamente los que confirman nuestra manera de pensar, la antropología permite una mirada más abierta y menos propensa a “encerrar” lo que se observa en categorías preexistentes. Esta perspectiva me llevó a abandonar la pregunta de saber si la prostitución es o no es un trabajo como los demás, para analizar qué concepciones contradictorias del trabajo (imbricadas con representaciones de la sexualidad y del género) movilizan los debates entre aquellas y aquellos que piden el reconocimiento del trabajo sexual y quienes se oponen a ello.
En mis análisis, la dominación, y en particular la dominación masculina, ocupan un lugar central. Pero antes que plantearla como un escándalo (lo que es, por supuesto), esta se transforma en una serie de preguntas: ¿Cuáles son las relaciones de poder que atraviesan la experiencia de la prostitución? ¿Cómo estas relaciones de poder traducen el funcionamiento estructural de la sociedad (por ejemplo, la subalternización laboral de las mujeres y las responsabilidades familiares que recaen en ellas; la creencia de que la sexualidad femenina es una deuda hacia los hombres o que es un deber del Estado regular los cuerpos)? Pero, también ¿Cómo estas relaciones de poder se manifiestan concretamente en las interacciones individuales de las prostitutas con sus clientes; administradores y administradoras; personal médico; policía, etc.? Los dos niveles (estructural e interpersonal) están entremezclados pero no confundidos: la dominación masculina estructural hace que un cliente se pueda sentir autorizado a maltratar a una prostituta, pero la relación cliente/prostituta no se limita a esto. También me pregunté ¿desde qué márgenes de maniobra, estrategias de sumisión o de resistencia, las prostitutas encaran los mecanismos de poder y de dominación? No se trataba entonces de tomar la “dominación masculina” tal como si fuera una fuerza desencarnada que avasalla siempre, y de la misma manera, a todas las prostitutas, sino analizar sus manifestaciones concretas, diversas y ambivalentes, que involucran el actuar de las propias mujeres en función de sus posiciones y condiciones de ejercicio.
En efecto, la prostitución tampoco es un fenómeno monolítico. No existe “la Prostitución” en singular, sino modalidades diversas que otorgan sentidos igualmente diversos al hecho de vender, regularmente, prestaciones sexuales. El grado de coacción (la posibilidad de elegir o no los clientes y las prácticas, el acceso a los réditos, la libertad de dejar la actividad, la intervención de los agentes del Estado, etc.) fue también un tema central de análisis. De hecho, las mujeres con quienes hablé se referían permanentemente a sus condiciones de trabajo y a su estigmatización social cuando evocaban los puntos negativos de su actividad. El contexto legal también tiene su importancia. Los actuales lenocinios legales someten a las mujeres a la presión de administradores y administradoras, y a los abusos de los agentes del Estado, pero ofrecen a la vez, cierta protección contra la violencia de los clientes limitando las formas más coercitivas de trata y el empleo de menores de edad. Además, desde la supresión del registro policial en el año 2000 y del enclaustramiento de las mujeres, ellas pueden elegir y dejar libremente su local o la actividad misma. Eso tiende a frenar los maltratos de los administradores y administradoras so pena de ver su mano de obra irse a otro lado. Por lo registrado en Sucre y Potosí, las mujeres tienen cierto margen de maniobra sobre la elección de sus clientes y las prestaciones sexuales; y las que no viven en el lenocinio, deciden sus días y horarios de trabajo. En estos establecimientos populares, la clientela y las prostitutas pertenecen a las mismas categorías sociales, lo cual limita también la dominación socio-económica (o de clase) de los clientes hacia las mujeres.
Por todo ello, varias de mis observaciones no son representativas de otros contextos tales como la calle, los locales clandestinos, la prostitución por teléfono o internet, o los lenocinios de otras ciudades como Santa Cruz o La Paz. Sin embargo, esto no constituye un límite para un análisis: permite sacar a la luz, en un contexto particular y por comparación con otros, el impacto de las condiciones de ejercicio en la experiencia de la prostitución.
Este no es el lugar para explayarme sobre los resultados de mi investigación. Me limitaré a evocar el desfase entre mis primeras impresiones y lo que esperaba encontrar antes de empezar el trabajo de campo. Tardé varias semanas antes de poder sentarme en un lenocinio y observar. En Potosí, conocí a mis primeras interlocutoras en la sala de espera del centro de salud donde las mujeres pasan sus exámenes médicos, en la quinta donde suelen ir a comer y bailar los domingos, sentándome en el lugar de sus rituales en el cementerio y en la calle de los lenocinios. Luego de conocer mi propósito, algunas mujeres me invitaron a acompañarlas y, poco a poco, a medida que iba conociendo a más personas del “ambiente”, me sentí autorizada a entrar y quedarme en casi cualquier local. Extrañamente, ningún administrador ni administradora se molestó por mi presencia, o al menos no me lo hicieron saber. Finalmente, un lenocinio es un lugar público y muchas personas ajenas (trabajadores sociales, periodistas, estudiantes, personal médico, etc.) entran allí. Ver que no publicaba artículos de prensa, ni me entrometía en asuntos internos, pareció confirmar mi inocuidad. Visité regularmente los lenocinios de Potosí y Sucre durante cinco años entre 2005 y 2016.
Al principio, lo que más me sorprendió fue la poca diligencia de las mujeres hacia los clientes que se aglutinaban a la entrada de los locales. Lo que veía no tenía nada que ver con la imagen de la prostituta “ofrecida” y “dispuesta a todo”, que yo imaginaba. Más bien, las mujeres podían tornarse muy agresivas con los hombres. Comentaban a todo volumen las negociaciones: “ ¿Rebaja? ¿Qué crees? ¡Aquí no es el mercado!”, “Con semejante pájaro que tienes, ni en la iglesia harían milagros”; simulaban, riendo, el acto sexual con los más tímidos, y no dudaban en insultar abundantemente a cualquiera que pareciera faltarles el respeto. Rebajar la virilidad de los clientes, tornando en contra de ellos el arma masculina de las bromas obscenas, jugando con su frustración para despojarlos de todo su dinero, incluso mediante el robo, dando lo menos posible a cambio y anulando la idea de tarifa; todas estas estrategias corresponden a lo que las mujeres llaman literalmente “dominar a los hombres”. Apuntan a neutralizar las pretensiones triunfalistas de la sexualidad y del dinero de los clientes; o sea, dicho de otra manera, a castrarlos simbólicamente. Gracias a eso, las mujeres toman las riendas de la relación prostitucional y transforman la venta de servicios sexuales en un favor frágil.
Por supuesto, estas estrategias se despliegan en el marco de una dominación masculina estructural. Sin embargo, sería erróneo despreciar la “dominación” que las mujeres reivindican sobre sus clientes bajo el pretexto de que ésta no subvierte la dominación de la cual son víctimas a otra escala, o descartarla como si fuera una mera fantasía que solo permite volver a la prostitución más soportable. Sin obviar las violencias que atraviesan y motivan la entrada en la prostitución y su ejercicio, pude constatar cómo “dominar” a los hombres, aunque sea por un momento, aunque sea dentro de un lenocinio, tiene un efecto real en la toma de conciencia de las mujeres, de carácter contingente y por ende reversible, de la dominación masculina.
La experiencia de “dominar a los clientes” dentro de un establecimiento de prostitución favorece que las mujeres asuman de que también es posible imponer sus decisiones y hacerse respetar por los hombres, afuera. Fortalece igualmente la lucha política de las asociaciones de prostitutas y sus negociaciones con los agentes (mayormente masculinos) del Estado. “Antes, cuando era ama de casa era muy sometida al hombre, ahora [desde que trabajo en la prostitución] me gusta dominar, ya no agacho la cabeza”, comentaba Marta, una mujer paceña de unos 40 años que militó durante años. Así, la oposición entre víctima y actora social, tal como se despliega en los debates sobre la prostitución, resulta poco operativa para pensar la manera en la cual entran en tensión estas dos posiciones que las mujeres ocupan, a veces por turno, otras simultáneamente, aunque jamás como víctimas sin estrategia.
Pascale Absi
Una breve historia de la etnografía
11Hacia mediados y fines del siglo XIX se consolidaron y diferenciaron las hoy llamadas ciencias sociales, tales como la economía, la sociología, la antropología, la geografía, y otras. El constituirse como ciencias, implicaba que cada una de esas disciplinas definiera su objeto y método de estudio específicos. Estas elecciones reflejan, a su vez, las preocupaciones del lugar y del momento histórico en el que nació cada una. En el caso de la antropología, el hecho colonial explica por qué ésta se desarrolló paralelamente a la sociología, a pesar de que ambas compartían el interés por la vida del hombre en sociedad.
12Recordemos que durante las últimas décadas del siglo XIX, tuvo lugar una enorme ola de expansión colonial europea. A principios del siglo XX, los Estados de Europa occidental (Gran Bretaña y Francia principalmente, pero también Holanda, Bélgica, Italia y Alemania), gobernaban casi la totalidad de los países africanos y gran parte de Asia. Al mismo tiempo, los Estados Unidos - al igual que las jóvenes repúblicas sudamericanas - intentaban aplacar las últimas rebeliones indígenas en su territorio. Los procesos de expansión colonial y la consolidación de los Estados-nación en sus propios territorios, enfrentaron dos desafíos que condicionarían el nacimiento de la antropología. El primero, tuvo que ver con la legitimación de la colonización y la gestión ideológica de la diversidad cultural entre los Estados coloniales y las poblaciones sometidas. El segundo, se relacionaba con la necesidad de conocer mejor, empíricamente, las sociedades y los territorios incorporados a los imperios coloniales para administrarlos y explotarlos eficientemente.
13Estos desafíos no eran totalmente inéditos para los europeos. Problemas parecidos habían surgido de la conquista de América cuando se trataba de organizar la explotación de los recursos y de la mano de obra indígena, pero también de decidir si los “indios” americanos poseían el mismo grado de humanidad que los europeos y si, por ende, eran o no súbditos con los mismos derechos y deberes. El contexto del siglo XIX ya no era el mismo, las élites políticas e intelectuales de Europa y de las Américas se encontraban inmersas en la ideología de la hoy denominada “modernidad”, que conllevó el surgimiento de la ciencia; o sea, el proyecto de un conocimiento positivo y eficiente, desligado de la religión, sistemático y general sobre el mundo. En este lapso de tiempo, también el hombre se había convertido en objeto de la ciencia, al igual que los animales, las plantas y los fenómenos físicos.
14En este contexto de finales del Siglo XIX, nace la teoría del evolucionismo social, que permitía justificar la sumisión de las poblaciones sometidas a los Estados-nación (indígenas en América o campesinos en Europa), en nombre del progreso y de la necesaria marcha hacia la civilización. A través de la información escrita, proporcionada por viajeros, misioneros y funcionarios coloniales, el evolucionismo se enfocó en comparar y ordenar las diferentes sociedades como más o menos primitivas o adelantadas. Eso significaba jerarquizar las culturas en términos de “superiores” o “inferiores”, según su grado de proximidad con lo que se consideraba “la civilización”, o sea el proyecto modernizador y capitalista de las élites nacionales. En este sentido, la teoría de la evolución social institucionalizó un etnocentrismo que permitió legitimar científicamente la colonización, al atribuir a los grupos sociales que se veían a sí mismos como más adelantados, un rol civilizatorio sobre las demás poblaciones que compensaría las exacciones coloniales y la sumisión al Estado-nación.
15Poco después, este falso supuesto acerca de la existencia de culturas superiores a otras, abrió la puerta a otra teoría igualmente falsa, y de consecuencias nefastas: el racismo. Antes de ser una creencia popular, el racismo surgió como un intento de explicar las diferencias socio-culturales como si fueran el resultado de variaciones biológicas de un continente y de un grupo social a otro. Hoy, la antropología ha abandonado el proyecto de clasificar y jerarquizar las sociedades en base a parámetros civilizatorios. Por su parte, la genética terminó de arrasar con la idea de que existieran razas dentro de la especie humana y que las diferencias socio-culturales tengan algo que ver con la biología. Sin embargo, al tratarse del primer intento de establecer un discurso sistemático y general sobre la diversidad cultural, se suele hacer coincidir la teoría del evolucionismo social con el nacimiento de la antropología.
Recuadro 3. Ignorantes vs. Civilizados
Las huellas tenaces del evolucionismo social
El evolucionismo social surge de la aplicación de la teoría de la evolución de las especies de Charles Darwin, a las sociedades. Postula, que todas las sociedades comparten una misma historia evolutiva-cultural que las conduce desde formas simples de organización social (la familia consanguínea), hasta formas complejas (el Estado). Explica las diferencias entre culturas por su grado de proximidad al estadio superior del “progreso” concebido como único. Las sociedades sin Estado, sin religión monoteísta, sin mercado, o sin escritura, fueron entonces pensadas como primitivas, estancadas en la infancia de la civilización, mientras que las sociedades occidentales representaban la manifestación más adelantada de la evolución.
En Bolivia, la teoría de la evolución social impregnó de forma perdurable las relaciones entre las élites urbanas y los grupos sociales indígenas y campesinos. Ideas como “Los campesinos son ignorantes o menos civilizados” (porque no hablan el castellano de los letrados, no manejan su dinero según los patrones de las instituciones financieras, o porque sus creencias son interpretadas como supersticiones), son heredadas de la lógica evolucionista que concibe una forma única de civilización. Dirigirse en términos de “hijo” o “hija” hacia una persona mayor debido al hecho de que pertenezca a una clase social inferior, o usar el diminutivo “hombrecito” (o “runita”) para designar a un campesino, nacen igualmente de esta concepción según la cual algunos grupos sociales son como niños que no alcanzaron todavía la “civilización”.
16La creencia de que la cultura de los colonizadores y de las élites nacionales era superior, más civilizada y racional que la de las poblaciones que sometían, fue cuestionada desde el principio del siglo XX, en muchos casos por científicos encargados de investigar empíricamente a estas poblaciones. Poco se sabía de ellas. Gran parte no registraban por escrito su historia y su organización y, al no contar con investigaciones previas, no quedaba otra alternativa que interrogar a sus miembros y observar sus prácticas conviviendo con ellos y ellas, o sea, hacer “trabajo de campo”. De esta manera, europeos de los imperios coloniales, formados principalmente en universidades británicas, francesas y holandesas, así como académicos norteamericanos, se convirtieron en los primeros etnógrafos y etnógrafas, reemplazando a los anteriores antropólogos (mayormente masculinos) de gabinete del evolucionismo social. Entre ellos, se encuentra el polaco Bronislaw Malinowski (1884-1942), cuyas reflexiones surgidas de su larga estadía entre los habitantes de las Islas de Melanesia entre 1915 y 1918, son consideradas fundadoras de los principios que guían la antropología de campo: la etnografía.
El antropólogo debe abandonar su confortable posición en una hamaca, en el porche de la misión, del puesto gubernamental o del ‘bungalow’ de la plantación dónde, armado de un lápiz, de un cuaderno y, a veces, de whisky y soda, se ha habituado a compilar las afirmaciones de informadores, a anotar historias y a llenar hojas enteras de textos salvajes. Debe ir a las aldeas, ver a los indígenas trabajando en los huertos, sobre la playa, en la selva; debe navegar con ellos hacia los lejanos bancos de arena y las tribus extrañas, observarles en la pesca, en la caza y en las expediciones ceremoniales, en el mar. La información debe llegarle en toda su plenitud a través de sus propias observaciones sobre la vida indígena, en lugar de venir de informaciones reticentes, obtenidas con cuentagotas en conversaciones…
Bronislaw Malinowski, (1926)3
17Mientras la etnografía, como método de la antropología, surgía de la necesidad de convivir con poblaciones de las cuales se sabía poco o nada, la sociología se conformó como la ciencia que estudiaría las expresiones más modernas, urbanas y capitalistas de las sociedades (dejando el estudio de las sociedades rurales europeas a los folkloristas) con métodos más bien cuantitativos, recurriendo a datos preexistentes (tales como las estadísticas y los registros producidos por los Estados). Hoy, sin embargo, esta partición entre la etnografía/antropología y la sociología se ha desvanecido en gran medida. En la actualidad, la antropología se enfoca en colectivos sociales que ya no siempre están definidos en función a una pertenencia étnica o una identidad cultural distinta de la de los etnógrafos o las etnógrafas; de hecho, las “etnias” que han sido su objeto tradicional de estudio (en Bolivia, los grupos sociales indígenas), producen ahora sus propios investigadores e investigadoras.
18Hoy, cualquier grupo de personas caracterizadas por una identificación, una posición social, o una práctica compartida (trabajadoras de una empresa, alumnos y alumnas de una escuela, una junta vecinal, una organización de militantes o religiosa, etc.) puede ser objeto de un estudio antropológico. A su vez, la sociología ha incursionado en terrenos “exóticos” otrora reservados a la antropología. En la actualidad, sociología y antropología mezclan frecuentemente las herramientas de ambas disciplinas. Más que sus universos de estudio, lo que les sigue distinguiendo es el mayor peso del método que cada una heredó de su propia historia; en el caso de la antropología, su enfoque inductivo y cualitativo en base a las entrevistas personalizadas y la observación, y por ende, la convivencia con los sujetos de su estudio.
Recuadro 4. ¿Hablar de culturas o sociedades?
A menudo se otorga a la antropología el rol de disciplina especialista de las culturas. En este manual, sin embargo, se ha elegido hablar más frecuentemente de sociedades o grupos sociales, que de culturas. Explicamos el porqué de esta elección.
¿Qué es la cultura? Según la definición clásica del antropólogo británico Edward B. Tylor (1832-1917), redactada en 1871, la cultura es “un conjunto complejo, incluyendo los saberes, las creencias, el arte, los usos, el derecho, las costumbres, así como toda disposición o uso adquirido por el hombre en sociedad”.4
Bajo una óptica reduccionista, esta definición puede dar a pensar que la cultura se adquiere de una vez por todas y que se reproduce idénticamente a través del tiempo. Por ejemplo, ocurre cuando se piensa en las culturas indígenas como un conjunto de saberes y prácticas que hubieran atravesado el tiempo sin modificaciones mayores desde antes de la colonia y, por ende, se las considera más « auténticas » que la cultura criolla o mestiza. Sin embargo, ninguna cultura, ni siquiera la más aislada, es inmovible, ni está exenta de procesos de cambio social. Para enfatizar esta consideración, preferimos hablar, aquí, de grupos sociales en vez de culturas.
Las enseñanzas del relativismo cultural
19El surgimiento del método etnográfico provocó un profundo cambio de enfoque en la antropología en contraposición al evolucionismo social. El método etnográfico no solo pretendía que los datos válidos fueran obtenidos de primera mano, sino que, en vez de evaluar las sociedades en función a un modelo único de civilización, buscaba entenderlas “desde adentro”, desde sus propios términos, su coherencia y lógica interna. Esta postura desembocó en la teorización del relativismo cultural.
20El relativismo cultural se opone al etnocentrismo, es decir a la tendencia de todas las personas y sociedades humanas de pensar su universo cultural como más acertado, y por ende de juzgar a los demás a través de sus propios valores. Sin embargo, para la antropología, ninguna organización social o política, ningún sistema religioso ni ninguna cultura es en sí más lógica o más verdadera que otra, incluyendo la de quien investiga. Por más extraños o condenables que puedan parecer, todos los fenómenos sociales tienen que ser analizados dentro del sistema cultural a los cuales pertenecen y es esta lógica la que nos toca descubrir.
21Esta postura implica poner en práctica lo que se ha dado en llamar “distanciamiento metodológico”; es decir, el salir - aunque sea provisoriamente - de sus propias evidencias y prejuicios (lo que es bueno o malo según mis preconceptos), para considerar los diferentes sistemas de pensamiento y de organización como construcciones culturales que cobran sentido dentro de su contexto histórico y social particular. De hecho, siempre debe existir la posibilidad de que nuestras interlocutoras e interlocutores desestabilicen nuestras propias creencias. Eso significa cosas tan diversas como: tomar en serio la concepción de ciertas sociedades andinas que atribuyen al arco iris, la capacidad de embarazar a las mujeres o de producir graves enfermedades; admitir la palabra de las prostitutas que dicen que vender servicios sexuales no necesariamente es una experiencia traumática (ver Recuadro 2); o reconocer que, dentro de ciertas configuraciones sociales, gastar mucho dinero en una fiesta y endeudarse, puede ser más racional y provechoso que ahorrar (ya que gracias que esta inversión se consolidan redes sociales en que apoyarse para obtener un empleo, ganar un mercado, o gozar de ayudas y servicios de todo índole).
22El relativismo cultural y el distanciamiento metodológico no implican el abandono de una postura crítica o militante, sino separar los niveles del análisis propiamente dicho de la crítica ideológica y de la acción política. Querer “cambiar las cosas” o autorizarse a criticarlas, no es contrario a la objetividad científica, siempre y cuando no se ponga el “carro delante de los caballos”, o sea que nuestras posturas ideológicas no se erijan en dogmas que sesguen la posibilidad de entender la complejidad y las ambivalencias de la realidad social estudiada.
Recuadro 5. Entender antes que juzgar
El acceso de las mujeres a la tierra
En determinadas comunidades rurales de los Andes bolivianos, las mujeres heredan menos tierra de cultivo que los hombres, con frecuencia ninguna. Casarse o quedarse a vivir con sus padres, aparecen entonces como principales posibilidades de acceso, para ellas, a la producción agrícola. Esta discriminación hiere nuestra concepción de la necesaria equidad de género y nos induce legítimamente a querer “mejorar” el funcionamiento de las sociedades campesinas. Sin embargo, para investigar, pongamos entre paréntesis, aunque sea provisionalmente, nuestra concepción de lo que está bien o mal. Solo así, podemos entender que este modo desigual de herencia, asociado con la residencia de las mujeres casadas en la comunidad de su esposo donde compartirán y usufructuarán sus tierras (y por ende las que sus propias hermanas no heredaron), permite limitar la parcialización de las tierras y su dispersión. Por otro lado, si bien la tierra tiende a heredarse por línea masculina, con frecuencia, los hatos de animales, tales como cabras o llamas, se heredan por línea femenina.
Nuestros preconceptos culturales no deben permitir que soslayemos la necesidad de este análisis y de las muchas complejidades implicadas en la cuestión de la herencia de la tierra. En todo caso, aun cuando la investigación ligada a este ejemplo, constituyera a posteriori el insumo para la formulación de políticas estatales de equidad de género, cualquier proyecto de cambio tiene que partir de esta realidad.
23El relativismo cultural es entonces un camino de ida y vuelta: una ida hacia lógicas sociales distintas de las nuestras, y una vuelta reflexiva sobre nuestros propios valores y lógicas culturales. El confrontarnos con otras lógicas, otros puntos de vista, revela cuánto de nuestras evidencias, opiniones, nuestro modo de actuar y de pensar, por legítimos que sean, no son la “verdad universal” sino construcciones históricas y sociales al igual que las de nuestras interlocutoras e interlocutores. De hecho, incluso cuando seamos o hayamos sido parte del universo de estudio (mi barrio, mi comunidad, mi grupo de colegas, etc.), convertirlo en objeto de conocimiento implica tomar distancia de él; salir de los preconceptos surgidos de la experiencia compartida. Adoptar un acercamiento desde el conocimiento nos sustrae - aunque sea en parte - de la experiencia ordinaria.
Recuadro 6. En el cruce de lógicas socio-culturales enfrentadas
El aborto inducido
Las luchas y los debates que antecedieron y bloquearon el proyecto - aprobado por los senadores en 2017 - de ampliar desde el Código Penal los casos de despenalización del aborto inducido, manifiestan de manera ejemplar la coexistencia conflictiva de “verdades” particulares, que puede tocar a etnógrafos y etnógrafas desentrañar, poniendo entre paréntesis, aunque provisoriamente, su propia opinión.
¿Es o no la reproducción humana una meta sagrada de la vida en sociedad? ¿Cuándo unas células se transforman en una persona distinta de la mujer embarazada? ¿Cuándo la voluntad de la embarazada, así como su seguridad y la del ser que podría nacer, matizan las demás consideraciones? Ninguna de estas preguntas puede ser respondida de manera objetiva, lo único que se puede demostrar con seguridad, es que la despenalización no aumenta el número de abortos pero si disminuye significativamente la mortalidad y las secuelas sobre las mujeres.5 Desde las ciencias sociales, se puede también objetivar las prescripciones morales, religiosas y los proyectos de sociedad que movilizan este debate, incluyendo las que orientan la percepción del investigador o investigadora. Además, las ideas no pelean entre sí, detrás de ellas, personas luchan para hacer prevaler las suyas. La decisión de despenalizar el aborto en ciertas condiciones, es el resultado de una negociación entre las presiones de agrupaciones a favor de su despenalización total (en base a la voluntad de la embarazada cualquiera sea su situación, aunque respetando en la mayoría de los casos, un límite temporal) y aquellas de grupos religiosos hostiles a cualquier compromiso de esta naturaleza.
Los juegos de poder entre los diferentes grupos sociales para imponer su manera de ver y definir de manera hegemónica lo que es o no es legítimo y potencialmente legal, son de hecho una problemática central del trabajo de campo etnográfico. Aun cuando nos hayamos propuesto estudiar el aborto inducido desde las prácticas y los motivos de las personas involucradas ( ¿Quiénes toman la decisión? ¿Cómo? ¿Por qué? ¿Cuáles son las consecuencias?, etc.), no se puede dejar de analizar cómo el escenario legal y las representaciones sociales influyen sobre la experiencia de nuestras interlocutoras e interlocutores. Así mismo, no se pueden eludir las brechas entre lo prescrito y los hechos, o sea, entre la norma legal en sí misma y la forma en la cual las personas y las instituciones interpretan a la Ley y actúan en consecuencia. No basta con que un Estado legalice el aborto para que se implementen dispositivos médicos seguros. De forma análoga, en cuanto a los preceptos sociales, no porque una persona se defina como católica va a adherir automáticamente a la posición de su iglesia respecto al aborto.
He aquí una presentación esquemática de cómo algunos grupos sociales e instituciones han enfrentado la cuestión del aborto.
La propuesta del nuevo Código del Sistema Penal boliviano, con miras a limitar los abortos clandestinos, es ampliar su despenalización, añadiendo algunas causales como cuando la embarazada es pobre, estudiante, menor de edad, tiene a su cargo algún familiar o cuando el embrión sufre malformaciones graves. Anteriormente, solo eran considerados los casos de violación y si hubiera algún peligro para la vida de la embarazada. En ambas versiones, la voluntad de la mujer no basta para poder abortar legalmente. Salvo para casos terapéuticos, la nueva propuesta de ley fija el límite de tiempo para realizar un aborto. El aborto no es delito durante las primeras ocho semanas de embarazo.
Las legislaciones uruguaya y francesa, reconocen el derecho incondicional de la mujer de interrumpir en condiciones seguras un embarazo no deseado, en cualquier situación, hasta las doce semanas (fecha hasta la cual existen un gran número de abortos espontáneos) o más, en casos de aborto terapéutico. En Francia, el sistema de salud público toma a su cargo la realización y los costos del aborto. En la legislación británica, el aborto no terapéutico es permitido hasta las veintidós semanas de gravidez.
El Comité de derechos humanos de las Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud, incentivan a los Estados a despenalizar el aborto bajo el parámetro de que los abortos clandestinos someten a las mujeres a peligros para su vida.
Los sistemas de justicia indígena, tienen posiciones diversas sobre el aborto inducido. En muchas comunidades andinas, las mujeres que abortan pueden ser castigadas. Más que una culpa moral, se entiende que su gesto trae consecuencias nefastas para la comunidad - tales como granizo o heladas - por dejar a un espíritu no del todo humano, en los limbos. Ciertos ritos particulares (entre ellos el bautismo, que confirma el peso del catolicismo en las percepciones sobre el aborto) permiten neutralizar las consecuencias del aborto.
La Iglesia católica, considera el aborto como un pecado grave, ya que la posibilidad de la vida humana desde las gónadas es un principio divino inalterable. Por ello, la condena del aborto acompaña la reprobación del uso de métodos anticonceptivos. El aborto inducido es pasible de excomunión si no es absuelto por un sacerdote.
¿Ciencia académica vs. ciencia aplicada?
24En lo que refiere al proceso de producción de conocimiento, ambas, la investigación fundamental y la investigación orientada a la aplicación, requieren los mismos cánones en cuanto al rigor metodológico, el manejo de conceptos teóricos coherentes y el concienzudo esfuerzo de revisar la bibliografía previa. La diferencia fundamental entre ambas radica en que, mientras la investigación fundamental o académica tiene como fin inmediato el conocimiento mismo, la investigación llamada “aplicada” responde a preguntas preestablecidas destinadas a actuar sobre el universo de estudio, ya sea para la formulación de políticas públicas, la implementación de un proyecto de desarrollo o el fortalecimiento de una organización. En estos casos, el tema de investigación se define en función de un interés práctico. Al ser el método de investigación etnográfico en general extenso (temporalmente), la investigación aplicada tiende a inclinarse hacia otros métodos de investigación, tanto cuantitativos (encuestas) como cualitativos (sondeos de opinión, grupos focales y entrevistas puntuales).
25Ahora bien, en el caso de la investigación social aplicada, suele ocurrir que la producción de conocimiento y su aplicación sean fases temporales sucesivas y claramente diferenciables: se investiga primero, y luego los resultados de la investigación se transforman en insumos de un proceso ulterior de aplicación del conocimiento a cuestiones prácticas. Sin embargo, esto no es siempre el caso. Por otro lado, la investigación aplicada en ciencias sociales, incluso cuando se apela al método etnográfico, puede también invocar un involucramiento mayor o menor de la población local para producir, analizar y/o dar validez a los datos. Tal es el caso en ciertos proyectos enfocados metodológicamente desde la “investigación participativa”, la “investigación acción participativa (IAP)” o técnicas de producción de conocimiento derivadas de la “educación popular” y la llamada “pedagogía del oprimido”. Las implicancias de estos últimos enfoques, en términos de la naturaleza del conocimiento producido, son complejas; las abordaremos más adelante (ver Recuadro 11).
Notes de bas de page
1 La ley boliviana no reconoce el “trabajo sexual”. Por ello, prefiero seguir usando los términos “prostitución/prostituta” porque parecen reflejar mejor la posición social actual (con su carga de discriminación) de las personas que venden servicios sexuales y reservo el término de “trabajo y trabajador/a sexual” para referirme a la reivindicación política del “trabajo sexual”.
2 A pesar de que la Ley boliviana prohíbe el proxenetismo y la tenencia de lenocinios, en los hechos, los lenocinios son regidos por reglamentos municipales heredados del siglo pasado. A diferencia de la legislación de ciertos países como Alemania y Holanda, donde las personas que trabajan en estos establecimientos son reconocidas como « trabajadores y trabajadoras sexuales », estos reglamentos no otorgan ni estatus, ni derechos a las personas que ejercen la prostitución.
3 MALINOWSKI, Bronislaw, 1994 (1926). “El mito en la psicología primitiva”. En: Magia ciencia y religión. Planeta-Agostini, Barcelona.
4 TAYLOR, Edward. 1976 (1871). La Cultura primitiva. Los orígenes de la cultura. Ayuso, Madrid.
5 Ver, entre otros muchos estudios, FAUNDES, Aníbal, (2015). Malentendidos sobre el efecto de la legalización del aborto. Anales de la Facultad de Medicina, 76 (4), 425-429, octubre 2015, Lima.
Auteurs
A principios de los ‘90, luego de tres años de universidad, llegué a Bolivia desde Francia, como turista. Mi primer encuentro con los mineros de Potosí me impactó tanto que decidí quedarme. Conseguí empleo en FEDECOMIN La Paz y redacté mi tesis de maestría sobre el cooperativismo minero. Luego de varias otras estadías, defendí mi doctorado en antropología social (2001, EHESS, Paris), publicado por el PIEB: “Los ministros del diablo. El trabajo y sus representaciones en las minas de Potosí”. Uno de mis propósitos era demostrar como la experiencia social y laboral de los mineros, así como las relaciones de producción, se elaboran también en el campo religioso. A partir del 2005, mi trabajo de campo en los lenocinios de Potosí y Sucre, continuó la reflexión sobre prácticas y subjetividades laborales desde una perspectiva comparada. Mientras la minería aparecía como el arquetipo del verdadero trabajo (productivo, esforzado y masculino), el uso por parte de las mujeres de su sexualidad para generar ingresos, tachaba la prostitución de ilegítima (pero no así su consumo por parte de los hombres). Los debates suscitados por las organizaciones de prostitutas que piden su reconocimiento como trabajadoras sexuales, fue la ocasión de abrir la investigación a la dimensión legal de las representaciones del trabajo y de la sexualidad. A partir del 2015, amplié mis interrogaciones hacia las mujeres trans para reevaluar el peso del género en la prostitución y, más allá, cómo su creciente protagonismo político cuestiona el binomio sexo/género. Desde 2004, mis investigaciones son financiadas por una institución pública francesa de investigación (Institut de Recherche pour le Développement, IRD/Universidad Paris Diderot). A lo largo de mi trayectoria en Bolivia, he participado como formadora en antropología, tanto dentro como fuera de la academia, entre otros con el PIEB.
Realicé mi primera investigación etnográfica en el contexto de la elaboración de mi tesis de licenciatura en antropología (Universidad de Buenos Aires 1994); esta demandó dos años de trabajo de campo dentro del movimiento social de Jubilados (rentistas) argentinos. A mediados de 1995, visité por primera vez el departamento de Potosí en donde decidí quedarme a trabajar. Desde entonces, y hasta el año 2008, trabajé de forma continua en Bolivia con poblaciones campesinas e indígenas en distintas provincias del área rural: Nor Chichas (Potosí); Yamparáez y Oropeza (Chuquisaca); Pacajes (La Paz); Velasco (Santa Cruz) y Tarija. Posteriormente trabajé nuevamente en la Argentina; allí obtuve mi título de Maestría en gestión ambiental (Universidad Nacional de San Martín), con una tesis etnográfica sobre los usos territoriales de indígenas wichí y campesinos criollos en la Provincia de Formosa. Trabajé con proyectos de infraestructura vial e hídrica en el contexto de poblaciones indígenas Qom y Wichí (Provincia del Chaco) y Tonocoté (Provincia Santiago del Estero). Mis investigaciones en Bolivia, en muchos casos orientadas a su aplicación a través de proyectos, abarcan temas muy diversos tales como relaciones de género, prácticas ambientales y sistemas de organización política, involucrando no sólo el método etnográfico sino también diferentes modalidades de investigación participativa.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
En sentido contrario
Transnacionalización de religiones africanas y latinoamericanas
Kali Argyriadis, Stefania Capone, Renée De La Torre et al.
2012
El trueno ya no vive aquí
Representacion de la marginalidad y contruccion de la identidad teenek (Huastec veracruzana, Mexico)
Anath Ariel de Vidas
2003
Administrar los extranjeros: raza, mestizaje, nación
Migraciones afrobeliceñas en el territorio de Quintana Roo, 1902-1940
Elisabeth Cunin Silvia Kiczkovsky (trad.)
2014
Peces de Bolivia. Bolivian fishes
Jaime Sarmiento, Rémy Bigorne et Fernando M. Carvajal-Vallejos (dir.)
2014
Migración en el Sur boliviano
Contrastes entre valles andinos tradicionales y áreas orientales de colonización
Ceydric Martin
2012
Afromestizaje y fronteras etnicas
Una mirada desde el puerto de Veracruz
Christian Rinaudo Lorraine Karnoouh (trad.)
2015
Los peligros volcánicos asociados con el Tungurahua
Pablo Samaniego, Jean-Philippe Eissen, Minard L. Hall et al.
2003
Partir y cultivar
Auge de la quinua, movilidad y recomposiciones rurales en Bolivia
Anaïs Vassas Toral
2016
Aguas del Iténez o Guaporé
Recursos hidrobiológicos de un patrimonio binacional (Bolivia y Brasil)
Paul A. Van Damme, Mabel Maldonado, Marc Pouilly et al. (dir.)
2013