Version classiqueVersion mobile

El territorio como recurso

 | 
Odile Hoffmann
, 
Abelardo Morales Gamboa

Despojo territorial y movilidad q’eqchi’: perspectiva histórica y dinámicas actuales

Álvaro Caballeros

Texte intégral

1Las movilidades del pueblo q’eqchi’ a partir del Siglo XV obedecen a contextos que alteraron sus dinámicas territoriales, sus territorialidades y formas de vida. Éstas pasaron de una estructura agraria comunal y una agricultura ancestral a la imposición de fronteras internas y a despojos territoriales acompañados de mecanismos de trabajo forzado. Estos fenómenos se dieron de forma sistemática y continuada a lo largo de un continuum temporal que presenta sin embargo distintas intensidades y momentos de ruptura. En estas dinámicas, la movilidad fue una alternativa y una respuesta constante.

2En la actualidad el territorio q’eqchi’ en Guatemala experimenta una nueva disputa y tensión entre agricultores indígenas campesinos y empresas productoras de palma africana. En esta nueva agresión las empresas recurren a mecanismos legales de regulación de la tierra colonizada, compra, despojos y acaparamiento de parcelas. Esta nueva presión agraria es el principal factor expulsor de la nueva migración q’eqchi’ que prolonga una larga historia estrechamente vinculada con el territorio y la movilidad como forma de vida.

3Se demuestra y argumenta de acuerdo con Hoffmann (2016, p. 50) “que los contextos de movilidad favorecen procesos de invención territorial” y se constituyen en alternativa y estrategia de resistencia a las constantes agresiones territoriales. La migración no solo puede ser vista como una debilidad, sino como “una fuerza para la creación de nuevos límites, de nuevos espacios dotados de una morfología renovada con lugares resignificados y espacios rediseñados” (Hoffmann, 2016 p. 52) como ocurrió con la experiencia del pueblo q’eqchi’.

4En este texto tratamos de ilustrar una especie de genealogía de la territorialidad ‘qeqchi’, plasmada en la geografía nacional contemporánea (ver figura 9.1.).

Figura 9.1. Los departamentos de Guatemala.

Figura 9.1. Los departamentos de Guatemala.

Mapa realizado por Paulo C. López con base al mapa realizado por Odile Hoffmann y datos vectoriales de Database of Global Administrative Areas, 2015.

Orígenes y procesos determinantes del territorio q’eqchi’

5El asentamiento de los pueblos indígenas mesoamericanos deviene de múltiples factores que aunados a una tradición migratoria prehispánica fueron determinantes en la configuración y construcción de nuevas territorialidades. Para el caso q’eqchi’ diversos autores coinciden en identificar su asentamiento en la zona norte del país, en una zona privilegiada rodeada de cerros, selva y ríos que facilitaron la exploración y expansión territorial hacia otros territorios, especialmente durante el siglo XVI (Sapper, 1998; Arnauld, 1995). De igual forma, el Río Chixoy, Polochic y Cahabón facilitaron su expansión territorial hacia las tierras bajas de El Petén y Alta Verapaz (ver figura 9.2.)

6La frontera natural y política del pueblo q’eqchi’ en el siglo XVI estaba más hacia el suroeste, particularmente determinada por la dinámica expansiva del reino kiché en tierras achí, con quienes no pelearon dominio territorial ni se dejaron dominar militarmente. Al contrario fueron muy hábiles para las relaciones comerciales con otros pueblos cercanos, especialmente por sus dotes en la agricultura y los excedentes de maíz que producían, derivados de su “costumbre de cultivar tierras situadas muy dentro de la región cálida, en los confines de Petén, al norte” (Arnauld, 1995).

Figura 9.2. El asentamiento q’eqchi’ en el siglo XVI.

Figura 9.2. El asentamiento q’eqchi’ en el siglo XVI.

Mapa realizado pof Paulo C López con.base al mapa realizado por Odile Hoffmann y datos vectoriales de Database of Global Administrative Areas 2015.

7El pueblo q’eqchi se vio favorecido geoestratégicamente porque la vasta zona norte del país no era densamente poblada, y por ello disputada, como sí sucedió en la región occidental y suroriental, convertida en un escenario de prolongadas disputas territoriales entre pueblos indígenas kiches, kakchiqel, mames e tzutuhiles por hacerse, conservar o expandir su territorio. Esta ventaja relativa favoreció la consolidación de un sistema social y político basado en una relación privilegiada con la tierra y la agricultura, misma que conllevaba ciertos rasgos organizativos y una vinculación sagrada con el TzuulTaq’a (señor de los cerros) (Hatse y De Ceuster, 2001).

Del relativo aislamiento colonial a la pesadilla liberal

8El control territorial colonial no se desarrolló en la misma magnitud y temporalidad como ocurrió en el Altiplano Central, debido a la confluencia de factores, como el aislamiento geográfico, la característica climática, las barreras naturales y la resistencia q’eqchi. Los antecedentes de la colonización se ubican en 1564 con la llegada de la misión dominica que estableció las primeras reducciones en la región, pero sin alterar tajantemente el régimen comunal de la tierra, debido a que también establecieron tributos en especie (productos agrícolas) y dinero. Esta primera fase de pueblos de indios y establecimiento de encomiendas, sentó las bases de la actual jurisdicción municipal.

9Para las poblaciones q’eqchi’ el nuevo ordenamiento territorial resultaba “extremadamente desagradable” porque vivían “absolutamente desdichados” (Sapper 1985 en Lovell y Lutz, 2000, p. 92), situación que provocó variaciones demográficas y la invención de nuevas territorialidades mediante las constantes huidas hacia cerros y selvas que provocaron la disminución de tributarios.

10Feldman (1992) indica que en Santa María Cahabón descendieron los tributarios continuamente entre 1564 y 1590, pasando de 700 en 1564 a 547 en 1571, 537 en 1572, 522 en 1579 y 340 en 1582. Además se registraron despoblamientos en otros pueblos entre 1540 y 1580. El descenso poblacional también fue provocado por nuevas enfermedades que menguaron a la población Q’eqchi’. Conscientes de ello, los dominicos toleraron las formas organizativas y el vínculo con la tierra, la agricultura y el territorio garantizando con ello la recuperación demográfica hacia 1838, cuando las familias Q’eqchi’ promediaban entre 4.1 y 4.7 miembros en el núcleo familiar (Feldman, 1988).

11Diversos autores (Grandia, 2010; Valdez Pedroni, 2001; Chicas, 2008) plantean que las tierras Q’eqchi’ de las Verapaces permanecieron intactas durante buena parte del período colonial permitiendo el predominio de formas ancestrales de relación (no propiedad) de la tierra, un sistema económico basado en la agricultura y sistemas de mercados indígenas con formas sociales y políticas de convivencia basadas en los saberes y conocimientos ancestrales.

12De acuerdo a Cambranes (citado por Grandia, 2010) antes del auge del poder liberal y de la economía cafetalera, más del 70 % de las mejores tierras agrícolas eran controladas por alrededor de mil comunidades indígenas, muchas de las cuales no tenían títulos formales de propiedad, situación que sufrió abruptos cambios en el régimen liberal cuando se declararon sus tierras como baldías e improductivas.

La invención territorial como estrategia y resistencia

13Derivado de una serie de reordenamientos territoriales y definición de fronteras administrativas internas, durante los primeros años de liberalismo en Guatemala (1821-1839) se inicia la transferencia de tierras patrimoniales indígenas al régimen de propiedad privada y subsecuentemente la tierra despojada fue el aliciente para atraer nuevas colonizaciones de inmigrantes ingleses, alemanes y belgas. Esta segunda colonización promovió nuevas movilidades del pueblo Q’eqchi’ hacia Izabal, el norte de Alta Verapaz y El Petén estableciendo múltiples relaciones territoriales y constantes oleadas migratorias.

14La reforma liberal implementó un ambicioso plan de despojo de tierras comunales bajo argumentos legales como la carencia de “títulos de propiedad” y la consiguiente declaración de “tierras baldías”. Bajo este argumento, las tierras comunales fueron convertidas en fincas cafetaleras, con el atenuante que los ancestrales “propietarios” pasaron a ser servidumbre en la forma de mozos colonos.

15Desde 1871 hasta 1883, en las Verapaces casi 404,687 hectáreas de tierra ocupadas por comunidades indígenas fueron declararon baldías (Handy, 1984, citado por Wilson, 1999). El primer acaparamiento liberal facilitó que en 1880 los colonizadores alemanes poseyeran 6,666 caballerías (25 760 hectáreas) (Grandia, 2010) y con las leyes de trabajo forzado se garantizó mano de obra abundante para los finqueros alemanes (Skinner-Klee, 1954, citado por Wilson, 1999).

16Según Grandia (2010) en 1879 la mayoría de población q’eqchi’ vivía en poblaciones libres, pero en 1930 el 40 % de la población eran mozos colonos. Podría considerarse que miles se desplazaron hacia regiones selváticas, repitiendo la estrategia colonial que rechazó la vida en pueblos de indios y encomiendas.

17En este contexto de despojos liberales la movilidad q’eqchi se incrementó hacia otros departamentos como Izabal, especialmente hacia Livingston y El Estor, en El Petén hacia San Luis, Poptún y Sayaxché, así como Belice donde poblaron el distrito de Toledo en el que son mayoría (con los Mopan) hasta hoy (Thompson, 1930). Otros factores de atracción para la movilidad q’eqchi’ fue el inicio de la extracción de madera y chicle en El Petén a inicios de los años cuarenta, la presencia de la United Fruit Company (UFCO) en Izabal desde 1930 y la ampliación de la caficultura en Alta Verapaz desde finales del siglo XIX que demandaron fuerza de trabajo con capacidad y resistencia de adaptación a las regiones selváticas.

18La revolución de 1944 pareció dar un alto a este fenómeno. Reconoce y protege el régimen comunal de propiedad de la tierra, promueve una reforma agraria y favorece a millones de campesinos mediante la aplicación del Decreto 900 Ley de Reforma Agraria. Pero para los pueblos indígenas el logro más importante fue la abolición del trabajo forzado. Sin embargo el Decreto 900 solamente se implementó año y medio ya que al afectar intereses de la United Fruit Company, el Departamento de Estado de los Estados Unidos entendió que los cambios en Guatemala obedecían al avance del comunismo y significaban una amenaza a intereses geopolíticos de los Estados Unidos, con lo que promovió una intervención conocida como la contrarrevolución de 1954 (Schlesinger, 1982).

19La contrarrevolución devolvió casi la totalidad de las fincas a sus antiguos propietarios. De acuerdo con Handi (2013) “en total, de 765,233 manzanas de tierra expropiadas bajo la Reforma Agraria, 603,775 fueron devueltas. La UFCO recuperó aproximadamente el 99.6 % de las tierras” y el control alemán sobre grandes extensiones de tierra en Alta Verapaz permaneció invariable por mucho tiempo.

20Para el pueblo Q’eqchí, la década de los años sesenta representa dos vías determinantes: una en relación a la prolongación de relaciones de servidumbre como mozos colonos, especialmente en la amplia región del Valle del Polochic y otra en la colonización institucionalizada de las tierras bajas de El Petén, Izabal, El Quiché y la parte de Alta Verapaz en la década de los años 60s y 70s. Bajo este contexto se identifica claramente un nuevo patrón de movilidad horizontal y una reconfiguración de territorialidades protagonizada por los hijos e hijas de la tierra.

La transformación agraria de los años 70

21Diversos estudios confirman la existencia de procesos de poblamiento Q’eqchi’ en zonas bajas de El Petén, Izabal y la parte septentrional de Alta Verapaz (Sapper, 1998; Adams, 1965; Grandia, 2001; Gómez Willis y Caal, 2014) previo a la colonización institucional promovida por las políticas de transformación agraria.

22El estudio pionero de Richard Adams (1965) identifica que a principios de 1950 se inició un proceso sostenido de movilidad humana de naturaleza agraria y plantea al menos tres patrones de la inmigración hacia El Petén: 1) migrantes agrarios (que fueron la mayoría) 2) la protagonizada por mano de obra nómada (que se empleaba en la cosecha de chicle y extracción maderera) y 3) los comerciantes. Los migrantes agrarios Q’eqchi’s fueron los pioneros de la colonización moderna y provenían de los municipios Carchá y Cahabón; mantuvieron su monolingüismo, se desplazaron con su familia o grupo de familias y se trasladaban por etapas en busca de tierras para su cultivo y de lugares de residencia cercanos a mercados y con facilidades de transporte (Adams, 1965).

  • 124 Solamente en el caso de la familia del general Romeo Lucas García, durante la primera fase de colon (...)

23A partir de los años 60 se inicia un proceso sistemático de colonización a través de la Ley de Transformación Agraria, en 1962, Decreto 1951 y la creación del Instituto Nacional de Transformación Agraria. Se impulsa una vigorosa política agraria que facilitó acceso a tierras a miles de familias de regiones de la costa Sur, Oriente y Norte del país en las selvas peteneras, en la franja transversal del norte en Alta Verapaz y en la selva del norte de El Quiché. Grandes extensiones de esta tierra fueron usurpadas en favor de militares que acapararon un porcentaje importante de las concesiones en dicha región (Grandia, 2010)124. Se estima que 60 % de Alta Verapaz era propiedad de los militares en 1983 (CUNOR, 1986 citado por Wilson, 1999).

24A inicios de la década de 1970, miles de familias Q’eqchi’, cansadas de la explotación y de las condiciones miserables en las fincas alemanas, se desplazaron hacia la zona baja de Alta Verapaz en los ahora municipios de Chisec, Raxruhá, Chaal y Fray Barlolomé de las Casas, así como a otras regiones del sur de El Petén (San Luis, Dolores, Sayaxché, Poptún) e Izabal (El Estor, Livinstong), siendo pioneros y colonizadores de tierras hasta entonces no cultivadas. En 1970 el 70 % de la tierra en esa región era nacional, 25 % era privada y 5 % comunitaria (Caballeros, 2015) (ver figura 9.3.).

25Muchas de esas oleadas migratorias obtuvieron la recompensa a su osadía, sacrificio y convicción porque su tierra fue regularizada luego de años de ocupación y permanentes gestiones ante las instituciones pertinentes. Finalmente fueron reconocidas por el INTA como patrimonio agrario colectivo y se adjudicaron 500,000 hectáreas en 1978 a familias q’eqchi’s radicadas a lo largo de la franja transversal del norte, en los municipios de Chisec, Raxruhá, Fray Bartolomé de las Casas y Chaal. En el caso específico de El Petén, las migraciones internas en los últimos treinta años configuraron un nuevo espacio multiétnico de colonización en el cual los q’eqchi’ participan con más del 40 % de sus habitantes, transformándose en los actores más dinámicos de la frontera agrícola de la región (Grunber, 2000).

Figura 9.3. La expansión del poblamiento ‘qeqchi’, siglo XX.

Figura 9.3. La expansión del poblamiento ‘qeqchi’, siglo XX.

Mapa realizado por Paulo C. Lopez con base al mapa realizado por Odile Hoffmann y datos vectoriales de Database of Gobal Administrative Areas, 2015

26La ampliación de la red de caminos, la construcción de carreteras que conectaban el departamento de El Petén con otros departamentos como Izabal, y la construcción del sistema de carreteras en la franja transversal del norte fue posible gracias al trabajo de los pioneros de la colonización indígena, pero en función de intereses económicos y la creación de puntos geoestratégicos.

El desarraigo del conflicto armado

27A partir de 1972 irrumpe en las tierras de la zona norte de El Quiché el Ejército Guerrillero de los Pobres -EGP- que inicia su incursión militar con el ajusticiamiento del finquero de apellido Arenas (Payeras, 1982). En las zonas de El Petén, con un amplio porcentaje de población Q’eqchi’ ya había iniciado operaciones las Fuerzas Armadas Rebeldes y de alguna manera, el escenario de la guerra abría una nueva fase que afectaría radicalmente las dinámicas de vida, territoriales y de movilidad q’eqchi’.

28Al cambio religioso impulsado por los catequistas a inicios de la década de los años 70’s (Cabarrús, 1989; Wilson, 1999) se sumaban ideologías políticas que transformaron el imaginario y sistema político q’eqchi’, configurando una identidad política antagónica, minando las formas ancestrales de organización y quebrando el ejercicio del poder local por el surgimiento de nueva clase dirigente revolucionaria entre las comunidades.

29Iniciada la década de 1980 las organizaciones revolucionarias ganaban terreno en el departamento de Alta Verapaz y realizaban maniobras de hostigamiento, ajusticiamiento contra comisionados militares, sabotajes al oleoducto y combatían frontalmente al ejército guatemalteco. Como respuesta la estrategia militar se recrudece y opta por aniquilar a las bases y controlar directamente a las poblaciones.

30Era el inicio de una nueva fase innombrable para el pueblo q’eqchi’, que había resistido la invasión española y el despojo territorial de la reforma liberal, pero no imaginaba que la guerra interna provocaría mayores sufrimientos, ya que las masacres militares de los años 80 fueron peores que las del siglo XVI (Wilson, 1999).

31Esta nueva historia de aniquilamiento inicia en Panzós en 1978, cuando fueron asesinadas 53 personas que clamaban tierras, en la considerada última masacre colonial y primera de la guerra contrainsurgente en Guatemala (Grandin, 2007; CEH, 1998).

32El pueblo q’eqchi’ experimentó los efectos de la estrategia militarista, ya que muchos hombres fueron reclutados de manera forzada y las comunidades fueron sometidas a férreos procesos de control militar, elevando el carácter militarista que prevalece en la región. La adhesión o militancia del pueblo q’eqchi’ a las filas revolucionarias fue voluntaria, pero fue menor y no inmediata, en comparación con los pueblos kaqchiquel, ixil o k’iche’s (Payeras, 1985).

33La implementación de la estrategia de tierra arrasada se favoreció del apoyo de los finqueros ladinos de la región; se realizó al inicio de manera focalizada en regiones como Chisec y al oeste de Cobán y después se generalizó hacia el valle del Polochic, Senahú, Cahabón, Panzós (las ubicaciones se pueden ver en los mapas 2 y 3) provocando desplazamientos masivos que afectaron aproximadamente al 80 % de las poblaciones del departamento de Alta Verapaz (Mack, 1990). La diócesis de Alta Verapaz estimó que entre 90 a 100 comunidades q’eqchi’es fueron destruidas por los militares (Wilson op. cit., Grandia, 2010).

34La estrategia de “quitar el agua al pez” provocó, primero una prolongada fase de desplazamientos internos y refugio (Mack, 1990) y luego retornos asistidos y nuevos mecanismos de reasentamiento controlados con intereses estratégicos militares, como fueron los sistemas de patrullas de autodefensa civil, la creación de polos de desarrollo y la reintegración de comunidades refugiadas y desplazadas bajo el mando instituciones creadas para el efecto (Worby et al., 1992).

35El pueblo q’eqchi’ experimentó diversas formas de movilidad durante el conflicto, pero prevalecieron los desplazamientos internos, la migración urbana (principalmente hacia las ciudades de Cobán y Guatemala) y el refugio que fue menor en comparación con otros pueblos. Se intensificaron patrones de movilidad hacia regiones más septentrionales del territorio, con el objetivo de salvar sus vidas ante la persecución indiscriminada del ejército de Guatemala, pero con cada vez menos posibilidades de acceder a tierra y recuperar sus vínculos territoriales.

36Fue tal la migración rural urbana que en la ciudad de Cobán surge el barrio de Nueva Esperanza como producto de una ocupación de familias desplazadas que se instalaron en terrenos baldíos en las afueras de la “ciudad imperial” (Wilson, op. cit.). Los datos de los Censos confirman los movimientos migratorios internos. Para el caso de Cobán, a nivel intercensal a partir de 1973 la población pasó de 35,689 a 122, 439 en 2002 (INE varios años, citado por Grandia 2009) (Ver cuadro 9.1.)

Cuadro 9.1. Evolución de la población en varias localidades, 1973-2002.

1973

2002

Cobán

35,689

122, 439

San Pedro
Carchá

54,972

143,492

Chisec

7,676

62,016

San Juan
Chamelco

16,918

38,149

Senahú

24,523

53,522

El fin del mozo colono y el inicio de la conflictividad agraria

  • 125 Aunque muchas de las prácticas liberales de trabajo servil y pago con fichas o “tiendas de raya” pe (...)

37El sistema de mozo colono consistía en otorgar en calidad de usufructo vitalicio laboral una pequeña porción de tierra al trabajador de la finca, para que junto a su familia estableciera su unidad doméstica y sembrara el mínimo de milpa, frijol, frutas y hierbas para la propia subsistencia y como medio de pago por el trabajo que permanentemente se realizaba en favor del finquero. También se estableció un sistema de tiendas de raya cuyos propietarios eran los mismos finqueros y en las cuales los trabajadores adquirían artículos básicos, principalmente candelas, sal, azúcar, panela, arroz, papas y pan (Palma et al., 2005)125.

38Este mecanismo se prolongó sobre amplias extensiones de tierra en la región del valle del Polochic; prácticamente naturalizó el despojo de las tierras y neutralizó la recuperación de las mismas por sus ancestrales propietarios. El sistema de mozo colono se transformó a inicios del siglo XXI por un nuevo contexto de acaparamiento de tierras para la producción de monocultivos de palma africana y caña de azúcar. Se dio un cambio de uso de la tierra que antes combinada producción cafetalera, bosque, agricultura (maíz) y se reafirmó la penetración del mercado y sus racionalidades al territorio, transformando viejos modelos de subsistencia en relaciones laborales y estrategias de sobrevivencia ante el aniquilamiento de los antiguos medios de vida de las familias (Winkler y Alonzo, 2010).

39La relativa desaparición de colonato convirtió a Alta Verapaz en el departamento con mayor conflictividad agraria, particularmente en los últimos quince años, demandando del Estado respuestas integrales al clamor por la tierra. Esta región de la vertiente del Polochic ha expulsado a cientos de campesinos sin tierra en busca de mejores oportunidades fuera de las antiguas fincas alemanas, teniendo como destinos otras regiones de Alta Verapaz, Izabal, El Petén y crecientemente hacia la ciudad de Guatemala, Cobán, y otras cabeceras municipales.

La era de la paz y del mercado

40La era de la paz, inaugurada en 1996 también llevó “nuevos vientos al territorio Q’eqchí”. El silencio de los fusiles, el cese del hostigamiento del ejército y los procesos de reasentamiento de miles de familias desplazadas o refugiadas fueron importantes, pero las causas que determinaron el conflicto siguieron intactas o se agravaron, como las desigualdades en el acceso a la tierra, la inversión en servicios públicos o la mejora en las condiciones de vida.

41Con la paz llegan el asfalto, las regularizaciones a título individual de las tierras colonizadas y ello coindice con el inicio de plantaciones de palma africana. La estrategia de regularizar la tierra facilitó la explotación del territorio por parte intereses corporativos. 72 % de estas tierras fueron tituladas individualmente y 28 % bajo regímenes colectivos. De esa cuenta es posible identificar que la regularización de la propiedad abrió las puertas a intereses agroindustriales sobre la tierra y territorio del pueblo Q’eqchi’.

42De esa forma se inicia una nueva fase de penetración del mercado en una gran región abandonada a su suerte por siglos. La nueva configuración de acumulación provoca severos cambios en las pautas de consumo, induce nuevas relaciones de explotación en procesos agroindustriales y genera nocivos y generalizados impactos ecológicos que debilitan y afectan el territorio, la territorialidad y las formas de vida, con grandes consecuencias en los sistemas de vida y las racionalidades campesinas (Alonso, 2010).

43Desde el año 2000, se inicia un proceso de acaparamiento y concentración de tierra, tanto en la región del Valle del Polochic como en las tierras bajas de El Petén y el norte de Alta Verapaz, a través diversos mecanismos como la compra de tierra mediante engaños y falsas promesas, las alianzas con grandes terratenientes y el arrendamiento por 25 años de parcelas y fincas (Alonso, 2013). El proceso se da a favor de latifundistas nacionales y finqueros locales en alianza con militares con tierra e instituciones para la regularización de la tierra cuyo objetivo compartido fue la producción de palma africana y caña de azúcar, principalmente.

44Con ello, el territorio y su geografía sufren acelerados cambios que alteran las dinámicas agrarias y campesinas, familiares y comerciales de la mayoría de comunidades y municipios de la región, desplazando zonas destinadas a la siembra de maíz, frijol, arroz, una variedad de frutas, hortalizas y transformando el paisaje verde de la selva y las parcelas en zonas desoladas, quemadas y sembradas con palma africana. Muchos de los efectos de esta dinámica provocan que en la región Q’eqchi’, particularmente en Alta Verapaz, persistan los niveles de desarrollo humano más bajos del país siendo de 0.623 departamental y 0. 702 país en 2012 (PNUD, 2012) y las tasas de pobreza más altas situadas en 89.6 % y un 46.7 % de pobreza extrema en 2013 (INE, 2013). Se trata de un departamento con alto porcentaje de población indígena (89.7 %), con la mayor proporción viviendo en zonas rurales (79.6 %) y con tasas de fecundidad de 3.9, mayor a la nacional que es de 3.1 (INE 2013).

45La pérdida de hábitat provoca cambios en los patrones alimentarios. De acuerdo a SEGEPLAN (2010), 75 % de la población de Chisec consume básicamente 5 productos: pan dulce, tortillas de maíz, frijoles, huevos y tomates; a este patrón se agrega el consumo de azúcar, arroz, pollo y en menor escala carne de res. La oficina municipal de planificación reporta el incremento de consumo de aguas gaseosas, consomés, sopas instantáneas y snacks, principalmente en las microrregiones Chisec central y Chisec Rural (DPM, 2010).

46La penetración del mercado se facilitó por la circulación de capital cuyo orien reside en la venta de tierras bajo diversos mecanismos y por los procesos de proletarización que implica la demanda de fuerza de trabajo en las fincas palmeras. La mayor parte del dinero recibido se gasta en compra de lotes en la cabecera municipal y sus colindancias, aparatos electrodomésticos, motocicletas, camas, muebles y vestuario, alimentos y bebidas, consumo que incide en que el dinero recibido se termine en poco tiempo. Otros relatos indican que algunos metieron una parte del dinero al banco y otra la gastaron en “puro licor”, situación que ha provocado desintegración familiar e incremento de dificultades para sufragar los gastos de la canasta básica (Caballeros, 2015).

47El incremento de empresas comerciales en la región demuestra la relación entre el proyecto palmero y la penetración de la lógica del mercado, situación que no ha representado desarrollo sino retrocesos en las condiciones de vida y privación patrimonial sobre la tierra, los conocimientos y la cultura culinaria ancestral cuyos espacios están ahora invadidos por una inmensa variedad de comida y cultura instantánea y desechable.

48Como se dijo, Alta Verapaz es el departamento con las tasas más altas de conflictividad agraria, debido principalmente al efecto que la venta de tierras de las antiguas fincas alemanas tuvieron en los medios de vida de los antiguos mozos colonos, sus hijos y los hijos de éstos. Otro factor que eleva la conflictividad fue la pérdida de tierras para el arrendamiento, ya que éstas fueron absorbidas por fincas cañeras y palmeras.

49Como respuesta a las luchas por la defensa del territorio, Alta Verapaz presenta de manera sistemática las mayores tasas de represión estatal. Solamente en los últimos tres años se han documentado encarcelamientos de líderes, órdenes de captura, amenazas contra líderes comunitarios, asesinatos perpetrados por agentes de la Policía Nacional Civil contra campesinos (Caso Semuy, 15 de agosto 2014), desalojos de familias que ocupan fincas para producir sus alimentos (Polochic, 2011; Izabal, 2017) y diversos mecanismos de criminalización contra las poblaciones indígenas y campesinas.

50Esta criminalización y nuevos controles se explican por la presencia de empresas interesadas en explotar los recursos estratégicos mineros e hídricos (represas, riego monocultivos, agua) a lo largo y ancho de la vertiente del río Polochic y en las cercanías del Lago de Izabal, en la parte sur de El Petén. Este nuevo contexto de despojo incrementa las dificultades experimentadas por el pueblo q’eqchi’ y pocomchi’ que tiene que buscar otras opciones.

Acaparamiento de tierra y expansión palmera en territorio q’eqchi’

51El gran ganador de la pacificación en el territorio Q’eqchi’ fue el sector agroexportador. La última estrategia para continuar la expansión de la palma se da mediante la incorporación de campesinos como proveedores externos. En este dispositivo, los campesinos siembran en su propia tierra con sus recursos y las grandes empresas les compran la producción exclusivamente, práctica que ya está siendo implementada e involucra el cultivo en 3 mil manzanas (aproximadamente 2200 hectáreas) entre alrededor de 300 campesinos de Chisec e Ixcán (Informe DESC, 2014).

  • 126 Ver, entre otros, https://cmiguate.org/repsa-acepto-responsabilidad-en-ecocidio-y-luego-la-nego/

52El proceso expansivo de la palma es el más acelerado de los monocultivos y el más dañino al medio natural. El 29 % de la superficie establecida con palma en el año 2010 se dedicaba en el año 2000 al cultivo de granos básicos, el 20 % eran bosques tropicales y el 1 % humedales (IDEAR/CONAP, 2011). La contaminación y el ecocidio en el Río la Pasión por parte de la empresa REPSA demostraron la letalidad de los efectos de los sistemas agroquímicos de producción del aceite de palma africana126.

53Esta nueva fase puede ser considerada como un “despojo legal”. El crecimiento inusitado de la palma africana en Guatemala desplazó en el lapso de diez años el cultivo de frijol, maíz y arroz en las tierras del norte y de la costa, cuya superficie se redujo en 527 mil hectáreas. Entre tanto, la palma pasó de 31,000 a 115,000 hectáreas, lo que representa un incremento del 271 % realizado en la mayoría de los casos en tierras recientemente regularizadas (Encuesta Nacional Agropecuaria INE, 2014).

  • 127 Las empresas palmeras son las siguientes: La Reforestadora de Palma S.A (REPSA), Tikindustrias S.A. (...)

54Algunos líderes comunitarios, plantean con preocupación que prácticamente toda la expansión de la palma africana se ha realizado en territorio q’eqchi’, principalmente en los departamentos de El Petén, (Sayaxché127) Alta Verapaz (Valle del Polochic, Chisec, Fray Bartolomé de las Casas, Raxruhá), Izabal (El Estor), El Quiché (Ixcán).

55En el mismo período 2003-2013, de acuerdo con la Encuesta Nacional Agropecuaria (INE, 2014), se dejaron de cultivar 527 mil hectáreas de tierra que anteriormente se utilizaban para la siembra y cosecha de maíz, frijol, arroz, en zonas del norte y la costa del país.

56En el Valle de Polochic otrora considerado el granero de Centro América gracias a sus excedentes en la producción de maíz, frijol y arroz, en la actualidad ha disminuido considerablemente la producción de dichos granos, situación que se refleja en el incremento de las importaciones de maíz, arroz y frijol (Caballeros, 2015).

Una nueva migración sin tierra prometida: la capital de Guatemala

57En la ciudad de Guatemala es posible apreciar un crisol de orígenes étnico culturales que convierten los espacios comunes en un mosaico de culturas. En la plaza central por ejemplo, coinciden cada fin de semana mujeres y hombres Mam, Kakchiquel, K’iché y desde hace unas décadas es más visible la presencia Q’eqchi’. En las colonias residenciales, es común encontrarse en las garitas a agentes de seguridad privada que son originarios de pueblos y caseríos de Alta Verapaz, y lo mismo sucede en agencias bancarias, centros comerciales, almacenes y tiendas. Pareciera que los hijos de la tierra están siendo convertidos en guardianes de la propiedad privada. En el caso de las mujeres, vestidas con sus característicos güipiles y faldas cobaneras, se aprecia su presencia y actividad en comedores, mercados o en la calle, realizando trabajados asociados a la alimentación.

58La migración Q’eqchi’ a la ciudad obedece a la imposibilidad de seguir viviendo en el campo debido a la presión sobre el uso de la tierra, los controles ejercidos en áreas protegidas y por el agotamiento de la frontera agrícola. En este contexto la capital de Guatemala es vista como destino porque presenta una gama de oportunidades para realizar estrategias laborales informales y formales, que en la mayoría de casos son bajo condiciones de explotación y con un salario mínimo discriminatorio (Gómez Willis, 2015).

  • 128 Se trata de espacios heterogéneos de la zona 1, alrededor de la décima avenida, entre 18 y 12 calle (...)

59Los migrantes Q’eqchi’ se han instalado en diversas zonas de la capital y sus patrones de asentamiento evidencian la persistencia de sus vínculos con sus regiones de origen, en el norte: residen de preferencia en los sectores cercanos a las empresas de transporte hacia Alta Verapaz, es decir en los alrededores de la estación central de Transportes Monja Blanca y en los alrededores de los parqueos de los microbuses que cubren dicha ruta128.

60Un ensayo sobre migración q’eqchi’ hacia la capital de Guatemala (Gómez Willis, 2015) describe las estrategias laborales movilizadas por y hacia los migrantes. Identificó que los mecanismos de contratación por parte de una empresa de seguridad privada se realizan por medio de radios e idiomas locales, uso de altoparlantes en el parque central de Cobán y procesos de preselección por parte de enganchadores. La composición de agentes en una empresa de seguridad era 60 % de personal q’eqchi’, 30 % del oriente del país y un 10 % es de la ciudad capital (Gómez Willis, 2015).

61El ensayo documenta que debido a la carestía de la canasta básica y los bajos salarios devengados, los agentes deben realizar estrategias para que el dinero alcance para cubrir los gastos familiares. Dentro de las estrategias identificadas destaca que “muchas veces los agentes se ven limitados en su alimentación, diariamente comen tortilla con sal y una bolsa de agua pura y cuando les va bien se comen tortilla con salchicha. Esto lo hacen para que el dinero les alcance” (Gómez Willis, 2015).

62Otros problemas que enfrentan los agentes de seguridad privada son de naturaleza étnica, porque la mayoría no es bilingüe, situación que provoca que se les de baja porque representa una dificultad para acatar órdenes e instrucciones laborales en español.

63En el caso de las mujeres, se han identificado estrategias informales como venta de tortillas de manera itinerante, como trabajadores domésticas, como ayudantes comedores populares, eventualmente como meseras en cantinas para clientes q’eqchi’es o simplemente como acompañantes de sus esposos encargadas de la economía del cuidado.

64Un importante porcentaje de inmigrantes q’eqchi’es se ocupa en el sector informal, en venta de comida rápida callejera (shucos), como jardineros o como trabajadores del campo. A diferencia de los k’iche’s no se han identificado estrategias comerciales como buhoneros, tenderos o dependientes de negocios.

65En general, la migración a la ciudad significa una ruptura o alejamiento radical de su mundo de vida. Sin embargo la mayoría de migrantes internos mantiene un estrecho contacto con sus familias y pueblos de origen. Porque la vida en la ciudad es muy distinta a la acostumbrada en sus comunidades, muchos optan por volver al no sentirse a gusto en la gran ciudad. Quizá con ello repitan uno de los rasgos de la antigua resistencia q’eqchi’ de desplazarse en busca de nuevas alternativas. Antes fueron hacia las zonas boscosas o selváticas, abandonando las reducciones o los pueblos de indios y hoy se dirigen hacia las ciudades que aparecen como nuevo espacio que disponen de recursos accesibles.

¿Nuevos destinos o territorialidades urbanas para la migración Q’eqchi’?

66La migración del pueblo q’eqchi’ no es homogénea, ni unidireccional. Durante mucho tiempo los procesos migratorios se han dado en busca de tierra y en estrecha relación con el territorio, ampliando cada vez más la frontera agrícola, sin que ello signifique o justifique necesariamente los criterios generalizados que estigmatizan a los q’eqchi’s por considerarlos devastadores de la selva. Sin embargo los patrones de movilidad recientes dan cuenta de una heterogénea estrategia de búsqueda de posibilidades, identificando entre otros destinos la ciudad, las regiones fronterizas y en menor proporción los Estados Unidos.

67En algunas fincas fronterizas o ciudades turísticas de México están registrándose nuevas dinámicas migratorias del pueblo Q’eqchi’. Así se nota una migración de trabajo hacia las fincas situadas en la parte norte de Chiapas, Tabasco y Quintana Roo. Los Q’eqchi’s también están presentes en la construcción en los pujantes y crecientes sectores turísticos de Quintana Roo y se han consolidado como el único pueblo indígena con presencia en Guatemala, México y Belice, siendo ya un tema histórico y abordado (Grandia, 2010, Hoffmann 2016) que da cuenta de esa constante búsqueda y movilidad de este pueblo itinerante.

68Respecto a la migración hacia los Estados Unidos, ésta ya se está experimentando pero se desconoce hacia donde se están dirigiendo los migrantes o cuáles son sus estrategias de movilidad. De acuerdo con la OIM (2016) los pueblos beneficiados con remesas son los k’iche’ (7 %), en segundo lugar los mam (5.2 %), los kaqchiqueles (3 %) y en cuarto lugar los q’eqchi’ (1.5 %).

69La migración hacia la ciudad de Guatemala, la cabecera departamental u otras con presencia del pueblo q’eqchi’se incrementa, pero se carecen de estadísticas actualizadas que permitan realizar una lectura cuantitativa de estos procesos. Solamente su presencia es más visible y cada vez más común, y los migrantes son culturalmente reconocidos, por ejemplo por la vestimenta de las mujeres.

70Esta novedad destaca y demuestra que las dinámicas de movilidad humana y territorial del pueblo q’eqchi’, los “aj ral cho’ch” (hijos e hijas de la tierra) están siendo afectadas por los procesos de acaparamiento y expansión de monocultivos, la venta de fincas donde por generaciones fueron mozos colonos y la poca respuesta de las autoridades agrarias del país para devolverles su tierra. Estos factores están afectando considerablemente las formas de vida y de movilidad horizontal que ha sido un rasgo único en este pueblo.

71Esta descampesinización forzada está provocando nuevas dinámicas migratorias, nuevos procesos de aculturación y con ello nuevos mecanismos de resistencia de uno de los pueblos más numerosos e importantes en Guatemala.

72La historia de este pueblo con su territorio ha pasado de una amplitud ancestral a una reducción actual, fenómeno derivado de una serie de factores vinculados a múltiples despojos. Hoy estamos en una nueva fase extractiva y de acumulación protagonizada en las tierras que otrora fueran abandonadas a su suerte y que ahora resultan estratégicas para la agro exportación, la generación de electricidad y la extracción minera y petrolera, a un costo humano y ecológico desproporcionado en relación a los beneficios para las poblaciones originales de estos territorios.

73El pueblo q’eqchi’ es uno de los pueblos que han resistido a una serie de embates culturales, económicos, políticos y sociales y a pesar de los “despojos recurrentes”, guarda una profunda relación con su territorio, la tierra y su idioma, encontrando en esos factores su capacidad de resistir y reponerse a las adversidades de los tiempos. Es un pueblo de muchas fortalezas, pero con recurrentes amenazas y riesgos que provocan en la actualidad una de las diásporas más dinámicas del país, determinadas por varios factores que precisa conocer a fondo para plantear alternativas y construirlas junto a él.

Conclusiones

74El pueblo q’eqchi’ se asentó en una zona rica en cerros, montañas y valles que facilitaron su expansión en el norte y oeste de Guatemala actual. Más tarde su territorio fue escenario de disputas y agresiones coloniales que forzaron la búsqueda de nuevas territorialidades como una constante histórica. El fenómeno se intensifica con la reforma liberal de 1871 que los despojó de su territorio y los convirtió en mozos colonos o en grupos itinerantes que en diferentes momentos encontraron en la movilidad una salida estratégica a los distintos mecanismos de opresión, control y represión, con altos costos sociales y humanos en las distintas fases de exploración y reterritorialización. El caso del pueblo q’eqchi’ ejemplifica cómo la pérdida de un espacio (por migración o por despojo) suscita nuevas prácticas territoriales que a su vez establecen o legitiman nuevas identificaciones grupales. En el caso q’eqchi’ sucedió con la colonización de nuevos territorios, la creación de nuevos municipios y con la búsqueda de nuevos horizontes de vida, sea en áreas urbanas o rurales.

75La historia de los pueblos indígenas en general pasa por múltiples experiencias de movilidad y una constante e inacabada refundación de nuevas territorialidades ya no solamente rurales, sino con crecientes tendencias a encontrar en las ciudades mecanismos para la generación de ingresos económicos sin perder sus rasgos identitarios y su vínculo imaginario con el origen.

76En la actualidad, se cierne sobre el territorio q’eqchi’ una nueva fase de intereses geoestratégicos que configuran un cuadro adverso para aquel pueblo que con su vida y sacrificio colonizó la franja transversal del Norte, El Petén e Izabal. Este área ahora interesa a corporaciones, finqueros y empresas para explotar los recursos por siglos conservados y utilizados por sus originales habitantes quienes, al igual que sus descendientes, encontraron en el vínculo con la tierra, la tradición migratoria y la constitución de nuevas territorialidades la fórmula de resistencia y alternativa.

77La movilidad humana ha sido una especie de signo que identifica al pueblo Q’eqchi’. Desde tiempos prehispánicos era ya una tradición migrar temporalmente, pero a partir de los contextos y disputas territoriales coloniales y neocoloniales se diversificaron las modalidades y coexistieron diversos mecanismos, formas y destinos de migración hacia zonas selváticas, ampliando la frontera territorial hacia otros departamentos como El Petén e Izabal y más recientemente hacia las cabeceras municipales y ciudades cercanas.. También ha colonizado la parte baja de Belice, particularmente en el distrito de Toledo, donde junto a los mopan son los pueblos indígenas más importantes de este país. La migración hacia la ciudad de Guatemala es un patrón relativamente nuevo, acrecentado en las últimas décadas.

78Frente a estas tendencias, en algunas comunidades y municipios de Alta Verapaz, El Petén e Izabal se están promoviendo estrategias de fortalecimiento del vínculo con el territorio, la recuperación de la agricultura ancestral así como de formas tradicionales de organización y ejercicio de poder que, aunque en desventaja frente al poderío arrasador del sector institucional y agroexportador oligárquico, han promovido mecanismos de defensa del territorio y, a través de la reivindicación de su territorialidad, han frenado proyectos extractivistas en su territorio. La historia del pueblo q’eqchi’ muestra como movilidad y territorialidad no se oponen sino que se retroalimentan.

Bibliographie

Bibliografía

Alonso Fradejas, A. (2013). Sons and Daughters of the Earth: Indigenous Communities and Land Grabs in Guatemala. La Haya: Transnational Institute.

Adams, R. (1965). Migraciones agrarias al Sur de Petén. Seminario de Integración Social Guatemala.

Arnauld, M. (1995). Kekchíes y Pokomchíes en Historia General de Guatemala. Tomo I. Guatemala: Asociación de Amigos del País.

Caballeros, A. (2015). Tierras comunales y agricultura campesina: análisis comparativo de dos comunidades Q’eqchi’. Guatemala: IDEAR/CONGCOOP.

Cabarrús, C. (1989). La cosmovisión Q’eqchi’en proceso de cambio. Guatemala: Fundación Cholsamaj.

Chicas, J. (2008). Flujos Migratorios Q’eqchi’es hacia El Estor, Izabal durante el siglo XX. Tesis de Licenciatura en Antropología. Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala.

Comisión para el Esclarecimiento Histórico, CEH. (1998) Guatemala memoria del silencio. Guatemala: CEH.

Feldman, L. (1988). History of the Foundation of the Town of Chamiquin. California, Estados Unidos: Labyrinthos.

Feldman, L. (1992). Indian Payments in Kind: the Sixteenth-Century Encomiendas of Guatemala. California, Estados Unidos: Labyrinthos.

Gómez Willis, D. (2015). Ensayo sobre migración interna en Guatemala. Diplomado migración de pueblos indígenas, IDEI.

Grandia, L. Tz’aptz’ooqeb’. (2010). El despojo recurrente al pueblo q’eqchi’. Guatemala: AVANCSO. Serie Autores invitados No. 20 Guatemala AVANCSO.

Grandin, G. (2007). Panzós: la última masacre colonial latinoamericana en la guerra fría. Guatemala: AVANCSO.

Grunber, G. (2000). Territorio Étnico y Paisaje Sagrado de los Maya Q’eqchi’ en Petén, Guatemala: Experiencias de Etnomapeo y Legalización de Tierras de sus Comunidades. Guatemala: CARE Guatemala/Cooperación Austríaca.

Handi, J. (2013). Revolución en el área rural: conflicto rural y reforma agraria en Guatemala 1944-1954. Guatemala: Centro de Estudios Rurales y Urbanos.

Hatse, I. y De Ceuster, P. (2001). Cosmovisión y espiritualidad en la agricultura Q’eqchi’. Textos Ak’ Kutan Cobán.

Hoffmann, O. (2016) Innovaciones territoriales y movilidad En Territorios, movilidades y gobernanza territorial: Textos presentados a la Mesa del XV Congreso de la Asociación Centroamericana de Sociología (ACAS 2016). Managua, Nicaragua: 11 – 14 de octubre de 2016. México, Cuadernos MESO nº2, Odile Hoffmann y Abelardo Morales Gamboa (Coord.).

Instituto Nacional de Estadística (INE). (2014) Encuesta Nacional Agropecuria. Guatemala.

Lovell, G. y Lutz, Ch. (2000). Demografía e imperio: guía para la historia de la población de la América Central Española 1500- 1821. Guatemala: Editorial Universitaria Guatemala.

Mack, M. (1990). Política institucional hacia el desplazado interno en Guatemala. Guatemala: AVANCSO. Cuadernos de Investigación No.6 Guatemala.

Organización Internacional para las Migraciones, OIM. (2016). Encuesta sobre migración internacional de personas guatemaltecas y remesas 2016. Guatemala: OIM Guatemala.

Payeras, M. (1985). Los Días de la Selva. México: Editorial Six Barral México.

Sapper, K. (1998). Fray Bartolomé de las casas y la Verapaz. (1ra edición 1936). En Estudios Q’eqchi’es: Etnógrafos alemanes en las Verapaces (1936). Guatemala: Fundación Yax Te’. Guatemala.

Schlesinger, S. y Kinzer, S. (1982). Bitter Fruit: The Untold Story of the American Coup in Guatemala. Nueva York, Estados Unidos: Doubleday.

Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. (2012). Cifras para el desarrollo humano: Alta Verapaz PNUD Guatemala.

Thompson, J. (1930) Ethnology of the mayas of southern and Central British Honduras. Chicago: field museum of natural History, Publication 274. Anthropological Series, 17 (2), 23-213.

Valdez Pedroni, G. (1991) Una aproximación al acceso a la tierra entre los Kekchies: la migración y la titulación. Guatemala: FLACSO-Guatemala

Wilson, R. (1999). Resurgimiento maya en Guatemala: Experiencias Q’eqchi’es. Guatemala: Magna Terra.

Winkler, K. y Alonzo, F. (2010). Presiones territoriales e instituciones indígenas en Totonicapán y Alta Verapaz. Guatemala: IDEAR/ CONGCOOP Guatemala.

Notes

124 Solamente en el caso de la familia del general Romeo Lucas García, durante la primera fase de colonización de la Franja Transversal del Norte, se ha estimado que era propietaria de 6 fincas, entre la región comprendida de Fray Bartolomé de las Casas y Chisec que tenían una extensión sumada de 311 caballerías. Mientras que entre Sebol y Lachúa poseía la propiedad de 1,778 caballerías de tierra, situación que refleja el enorme poder que llegaron a tener los militares de alto rango a mediados de la década de los años 70 (Grandia 2010).

125 Aunque muchas de las prácticas liberales de trabajo servil y pago con fichas o “tiendas de raya” persistieron hasta mediados de la década de 1980, y el castigo a la vagancia quedaba implícito en las Constituciones de 1945 (Art. 55 “la vagancia es punible) a la de 1965 (Art. 112))

126 Ver, entre otros, https://cmiguate.org/repsa-acepto-responsabilidad-en-ecocidio-y-luego-la-nego/

127 Las empresas palmeras son las siguientes: La Reforestadora de Palma S.A (REPSA), Tikindustrias S.A., La Empresa Nacional Agroindustrial S.A (NAISA) y la Empresa Palmas del Ixcán, todas ubicadas en las comunidades del municipio de Sayaxché, Petén.

128 Se trata de espacios heterogéneos de la zona 1, alrededor de la décima avenida, entre 18 y 12 calle, zona 18, 6 y 3, pero también prevalecen procesos de asentamiento de manera dispersa en zonas y colonias de la capital de Guatemala y el área metropolitana (Villa Nueva, Villa Canales, San Miguel Petapa).

Table des illustrations

Titre Figura 9.1. Los departamentos de Guatemala.
Légende Mapa realizado por Paulo C. López con base al mapa realizado por Odile Hoffmann y datos vectoriales de Database of Global Administrative Areas, 2015.
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/32752/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 47k
Titre Figura 9.2. El asentamiento q’eqchi’ en el siglo XVI.
Légende Mapa realizado pof Paulo C López con.base al mapa realizado por Odile Hoffmann y datos vectoriales de Database of Global Administrative Areas 2015.
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/32752/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 39k
Titre Figura 9.3. La expansión del poblamiento ‘qeqchi’, siglo XX.
Légende Mapa realizado por Paulo C. Lopez con base al mapa realizado por Odile Hoffmann y datos vectoriales de Database of Gobal Administrative Areas, 2015
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/32752/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 41k

Auteur

Máster en Análisis estratégico, seguridad y geopolítica, Licenciado en Sociología y profesor de la Escuela de Ciencia Política de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Es investigador y coordinador del área de migraciones del Instituto de Estudios Interétnicos de la Universidad de San Carlos de Guatemala donde actualmente realiza investigaciones sobre migraciones de pueblos indígenas. Impulsa los talleres departamentales “Migración y Derechos humanos” en el corredor migratorio guatemalteco y coordina el Diplomado Migración, derechos humanos y territorios. Forma parte del Laboratorio Mixto Internacional.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Acheter

Volume papier

IRD Éditions
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search