Nuevas territorialidades rurales en Nicaragua. De la dispersión migratoria a la gestión de los sistemas de recursos familiares
p. 191-213
Plan détaillé
Texte intégral
Introducción
1En Centroamérica como en el resto de Latinoamérica, desde alrededor de cuatro decenios, nuevas condiciones de integración a las dinámicas globales y neoliberales transformaron las posibilidades de articular el desarrollo rural con la economía mercantil, creadora tanto de polos de riqueza como de espacios marginales. Hoy en día, se acentúa la marginalización de los espacios rurales y de la fuerza de trabajo que no logra obtener los ingresos suficientes en el seno de su lugar de origen (Appendini y Torres-Mazuera 2008; Barkin 2005a; C. de Grammont y Tejera Gaona 1996; Giarracca 2001; Linck 1997). Las dinámicas sociales y productivas desarrolladas en el medio rural no dejan de comprobar, sin embargo, la capacidad siempre renovada de los agentes sociales para insertarse, desde los márgenes, en las lógicas más profundas de la economía globalizada: polarización de los flujos de personas y de las riquezas, estructuración de redes y construcción de nuevas territorialidades.
2Uno de los objetivos de este libro colectivo es comprender ¿de qué manera las territorialidades mesoamericanas se vuelven a elaborar y a negociar en el marco de esta geografía económica, productora tanto de dinámicas de integración como de marginalidad? Proponemos aquí alimentar la discusión alrededor del papel de la movilidad en este proceso, poniendo una atención especial a la economía familiar rural. Esta contribución intentará aportar elementos empíricos a partir del caso de dos municipios nicaragüenses que nos permiten detectar las relaciones y los recursos que se encuentran bajo tensiones por el efecto de la distancia y del tiempo provocado por la migración. Planteamos pensar la noción de territorio desde las rupturas que acompañan la salida y la ausencia de uno o varios miembros de la familia, pero igualmente desde la capacidad del grupo familiar amplio de regir y beneficiarse de la diversificación como de la dispersión de sus miembros. El concepto de ruralidad se encuentra en el corazón de la reflexión, ya que nos permite cernir la problemática territorial bajo las características de un campo en plena mutación socio-productiva. En el marco de la reflexión que estamos tejiendo en estas páginas alrededor de la relación entre movilidad y prácticas territoriales, nos interesa contribuir particularmente a los cuestionamientos sobre la creación de nuevos arreglos y nuevas normas que se constituyen en reacción o en respuesta a los procesos globales, tanto espaciales como sociales o económicos, que sacuden a las sociedades mesoamericanas y en particular a una de sus “instituciones”: la familia rural. ¿Cómo la movilidad interviene en los mecanismos de gestión de los recursos rurales familiares, a través de diversas escalas espaciales? ¿Cómo la organización y la complementariedad de los recursos permiten vincularse, asociarse, anclarse? ¿En qué medida la movilidad constituye, finalmente, un recurso espacial que interactúa con los demás recursos constituyentes de la ruralidad?
3En todo el continente, los fuertes niveles de competencia en cuanto a condiciones de producción y de comercialización afectaron en profundidad las lógicas de ocupación de la mano de obra rural, que tuvo que reorientar sus estrategias de subsistencia y de desarrollo, ampliando el campo de los sectores de actividad y también el de los espacios generadores de empleos (Léonard y Palma, 2002; Barkin, 2005b; C. de Grammont, 2009). En Nicaragua, una tradición de movilidad antigua se articula al modo de vida y de producción rural; permite flexibilizar la organización económica y mantener la presencia en el espacio de referencia, en particular gracias a prácticas de circulación y movilidades temporales hacia países vecinos (Costa Rica en primer lugar). Ahora bien, desde los años 1980-90’s, y de manera más neta desde los años 2000, la gestión de la dispersión de la fuerza de trabajo tuvo que modificarse, ya que se aceleró la integración a los mercados laborales más lejanos (Estados Unidos principalmente, Canadá y España en menor proporción) y que se experimentó desde luego condiciones de viaje, estancia, trabajo y circulación totalmente distintas, como lo veremos en la primera parte. Sin duda, una cierta elasticidad del espacio familiar y de la territorialidad rural está a prueba. Los campos migratorios (Simon, 2006) que vamos a observar en una segunda parte son múltiples y multi-direccionales. Nos invitan a entender la estructuración de los espacios a través de un conjunto de flujos más o menos densos y estables que crean vínculo entre los lugares y entre los individuos, tanto los presentes como los ausentes. Finalmente, es importante entender de manera más fina las articulaciones espaciales y temporales que permiten a las familias rurales geográficamente dispersas mantener en el lugar de origen una estructura socio-productiva, relaciones de solidaridad y el establecimiento de un anclaje territorial que garantice la pertenencia al mundo rural. En un tercer momento, partimos del espacio de origen, del espacio rural como plataforma de difusión y de polarización de las circulaciones migratorias, para observar la gestión de los recursos multi-localizados y articulados.
4El estudio se basa en un trabajo de campo realizado entre 2009 y 2010 en dos municipios rurales de Nicaragua (ver figura 8.1): Palacagüina, en el departamento de Madriz, cerca de la frontera con Hondura, y Posoltega, en el departamento de Chinandega, en las planicies de la costa pacífica. Resaltamos en parte los datos cuantitativos de la encuesta TRANSITER119 para cifrar la repartición de los flujos entre los diferentes destinos migratorios y para mostrar los ritmos de la movilidad. Posteriormente, el análisis se construye a partir de las grandes tendencias que emergieron tanto de la información levantada por medio de los cuestionarios (trayectorias de movilidad de los individuos móviles por un lado y elementos estructurantes de la economía familiar por el otro120), como de la cuarentena de entrevistas a profundidad que permitieron comprender de manera más fina los desafíos que tienen que enfrentar las familias rurales dispersas.
Dispersión y circulación migratoria en Nicaragua
5El contexto migratorio centroamericano – y en particular el nicaragüense – se caracteriza por la diversidad de los lugares de destino y de las temporalidades de los desplazamientos (Castillo, 2010; Morales Gamboa, 2008; Morales Gamboa et al. 2011; Cortés Ramos, 2008). Además de las movilidades internas hacia las ciudades regionales y la capital Managua, los migrantes se dirigen principalmente hacia Costa Rica donde integran nichos laborales específicos y altamente segregados (por sexo, calificación, nacionalidad, etc.), principalmente en los sectores de la agricultura de exportación, de la construcción, de la seguridad privada y del servicio doméstico (Morales Gamboa et al. 2011). Los países firmantes del acuerdo de libre circulación del CA4 - Salvador, Honduras y Guatemala-, que permite viajar solo con cedula de identidad, constituyen también espacios de migración regional privilegiados, con dinámicas de movilidad circulatoria, pequeñas distancias recorridas y estancias generalmente cortas. A escala extra-regional ahora, los Estados Unidos son un país de atracción mayor, mientras España emerge, desde los años 2000, como nuevo destino para las mujeres que se insertan en el mercado laboral del cuidado a la persona (care).
6Los dos casos de estudio que se movilizaron en esta investigación (municipios de Palacaguina y de Posoltega) nos llevan a exponer aquí sistemas de movilidad no solamente diferentes entre sí (según el tipo de frontera atravesada, las políticas migratorias implementadas, los mercados laborales implicados o los ritmos de los movimientos), sino también combinados, donde distintos destinos y distintas temporalidades se articulan. El cuadro siguiente muestra la importancia de los destinos regionales para estos migrantes de origen rural. Es necesario subrayar aquí que los países vecinos participan de un sistema de movilidades temporales y circulares muy intensas, con múltiples viajes y retornos realizados por los trabajadores/as migrantes. Este fenómeno se puede observar a partir de las cifras que representan la distribución de los migrantes ausentes al momento de la encuesta (suerte de fotografía en un momento dado), pero de manera más fina aún, a partir de la repartición de los flujos para el total de los viajes censados121. Al contrario, los Estados Unidos no están tan bien representados en la segunda sección del cuadri como en la primera, lo que nos muestra una fuerte restricción en la posibilidad de ir y venir, misma que produce a la vez temporalidades migratorias más largas y ausencias prolongadas.
7Estos elementos nos invitan a considerar la relación con los territorios dispersos y las dinámicas de movilidad impuestas por los mercados laborales en la región desde la perspectiva de la pareja migrante/territorio – la pareja inmigración/inserción mostrándose inoperante para entender la complejidad de estos procesos socio-productivos y de estas articulaciones entre los espacios (Tarrius 1996). La noción de “circulación migratoria”, que emerge en particular alrededor de las reflexiones sobre la construcción y la transformación del espacio migratorio entre Magreb y Europa (Dorai et al. 1998; Cortes y Faret, 2009; Arab 2008; Charef, 1999), se refiere, bajo una lectura dinámica de los procesos, a las prácticas de ida y vuelta, de circulación y de movilidad que generan un cierto control territorial sobre los espacios apropiados. En Centroamérica, estas prácticas están facilitadas por las distancias cortas, el mejoramiento de las vías de comunicación terrestres a escala regional y la relativa permeabilidad de las fronteras nacionales. Sin embargo, la estructuración de los campos migratorios nicaragüenses está asociada, simultáneamente, al estiramiento de las distancias y de los tiempos de la migración: mientras el papel de los Estados Unidos y de España como lugares de destino y de inserción a los mercados laborales globales se confirma como primordial, las políticas migratorias de estos polos altamente atractivos se endurecen, limitan las capacidades de circulación y finalmente, fuerzan a instalaciones más durables.
8En base a este acercamiento centrado en la pluralidad de las formas de organización y de estructuración de los territorios de la movilidad, podemos ahora examinar las morfologías de la dispersión a través de la combinación de distintos ritmos de movilidad y temporalidades de la ausencia en el seno familiar.
Morfologías de la dispersión: el reto de administrar la ausencia y la multi-territorialidad
9En el corazón de nuestra reflexión y de nuestra metodología de investigación se encuentra la familia rural, estructura social y productiva cuya economía experimenta una cierta distensión a partir de la distribución tanto sectorial como espacial de su fuerza de trabajo. Al igual que en otros contextos rurales latinoamericanos, la actividad agrícola ocupa en Nicaragua un lugar siempre menos central en términos de recursos, mano de obra y tiempo dedicado. A este fenómeno se articula la importancia creciente de la pluriactividad rural y de los recursos no-agrícolas captados tanto localmente como en migración (C. de Grammont, 2009; Dirven, 2011; Del Rey y Quesnel, 2005; Corral y Reardon, 2001). El ángulo de análisis que adoptamos aquí para alimentar la reflexión sobre la relación entre movilidades y reconfiguraciones territoriales es el de la estructura familiar que soporta la combinación de diversas trayectorias migratorias y que se basa en el espacio de origen como plataforma para administrar los itinerarios y los ritmos de la migración, así como los vínculos espaciales entre los diferentes lugares apropiados.
10En nuestros casos de estudio nicaragüenses, las situaciones de repartición de los miembros activos de la familia entre el lugar de origen y los diferentes lugares de destino se pueden describir como “espacios dispersos” ( « espaces éclatés » como los llama Geneviève Cortes (1998)), donde la organización socio-productiva familiar se construye a través de modalidades de movilidad muy diversas para cada uno de los miembros de la familia, que sea en términos de inserción a los mercados laborales o de temporalidades del movimiento (ritmos e intensidad de los desplazamientos, frecuencia de los retornos). Consideramos por lo tanto que, a través de una observación de campo situada en los lugares de origen, tuvimos acceso a una mejor comprensión de espacios dispersos pero a la vez estructurados. Enseguida, proponemos tres tipos de configuraciones familiares, prestando particular atención a las morfologías de la dispersión, a las temporalidades de los movimientos y a las diversas modalidades tanto de presencia como de ausencia.
Las movilidades que desplazan los límites espaciales de la pluriactividad rural: el tiempo corto de las ausencias
11Para este primer tipo de familias, la economía rural funciona alrededor de una inserción regular o excepcional de los mercados laborales tradicionales de proximidad. La mayor parte de la actividad productiva y del tiempo laboral de concentra y se desarrolla en el espacio de origen, con la pequeña producción agrícola de subsistencia, el pequeño negocio, la artesanía o empleos asalariados más o menos precarios. Las condiciones de reproducción económica son por lo general inestables, lo que deja muy poco lugar para la acumulación de recursos o posibilidades de anticipación.
12Las movilidades se realizan bajo una lógica de captación de las oportunidades de empleo en un perímetro cercano y accesible, lo que permite una integración al mercado laboral fluida, rápida y flexible. Generalmente, es la mano de obra masculina, los padres o los hijos, la que trabaja de manera temporal en los sectores de la agricultura de exportación o de la construcción en Costa Rica, El Salvador u Honduras. Mientras algunos concentran sus actividades laborales en un país vecino – el pueblo cubre ahí un papel de punto de etapa entre dos contratos -, otros, en cambio, siguen integrando el lugar rural de origen como espacio de trabajo, principalmente cuando la actividad agrícola doméstica da ritmo a los desplazamientos. Aquellos buscan de esta manera sacar beneficio de la complementariedad entre los diferentes calendarios de producción: maíz y frijol en el pueblo, piña, caña o café en Costa Rica por ejemplo. Paralelamente, el sedentarismo de uno u otros miembros es claramente estructurante para este sistema de movilidad, tanto en términos de producción doméstica como de mantenimiento de la residencia y del vínculo social en el tejido rural.
13Al desplazarse en espacios para los cuales los documentos migratorios no son necesarios, o bien relativamente fáciles de obtener, el costo de viaje es bajo y la circulación facilitada por redes de comunicación a cortas distancias, los miembros activos de la familia buscan en definitiva maximizar los beneficios y limitar los riesgos, a través de una actividad multisectorial y multilocalizada a grande escala.
14La complementariedad entre las diferentes trayectorias individuales puede resultar de una forma de estrategia familiar más o menos anticipada, en el sentido de decisiones y cálculos costo/beneficio realizados por el jefe de familia o por acuerdos comunes, en función del manejo de la producción agrícola o bien de la previsión de los gastos futuros (escolaridad de los niños, construcción o mejoramiento de la casa, compra de insumos agrícolas, etc.). Pero se muestra en general muy poco planificada y tiene sobre todo que ver con iniciativas individuales y oportunidades puntuales que permiten, de manera temporal, la salida del medio rural de origen y el beneficio de un empleo asalariado en un espacio de movilidad cercano. Se trata entonces de una ampliación de los espacios del mercado laboral que permite captar oportunidades de empleo, sin que el diferencial de salario sea sin embrago significativo. Las movilidades que dinamizan este primer tipo de sistema de movilidad familiar, las podemos calificar como altamente “reversibles”, en el sentido de H. Domenach y M. Picouet (1989): se caracterizan por la repetición de los movimientos (la encuesta TRANSITER permitió censar numerosos casos de historias migratorias cumulando 10 o 15 viajes, en particular hacia Costa Rica), por ausencias relativamente cortas, por la frecuencia de las etapas de retorno y por una cierta tradición y estructuración del campo migratorio por los mercados laborales regionales.
Dispersión de la fuerza de trabajo y variedad de las relaciones con el medio rural de origen: cuando presentes y ausentes coexisten
15La dispersión de la fuerza de trabajo se presenta claramente en algunas familias, no solamente con una multiplicación de los espacios del mercado laboral, sino también con una diversificación de los tipos de espacios de movilidad. Dicho de otro modo, se recurre a diferentes espacios y escalas dentro de una misma familia, para sacar los mejores beneficios de la heterogeneidad de los recursos. A manera de ejemplo, podemos evocar el caso de una familia de Palacagüina. Por un lado, dos de los hijos, de alrededor de treinta años cada uno, viajan una parte del año hacia la zona cafetalera de las montañas interiores, mientras dos hijas más grandes están instaladas en la capital Managua, con empleo fijo y responsabilidades económicas propias. Por el otro lado, el tercer hijo tuvo una experiencia migratoria en Costa Rica, con múltiples viajes ida-y-vuelta durante cinco años, antes de seguir su camino hacia los Estados Unidos, donde radicó durante tres años. En 2010, al momento de la entrevista con la mamá122, este hijo se encuentra en el pueblo donde ha formado su propio hogar. Finalmente, otro hijo nunca ha migrado y se encarga, junto con su madre, de la producción agrícola en la parcela familiar.
16Diferentes miembros de la familia invierten entonces, al mismo tiempo o en periodos distanciados, espacios de movilidad distintos y llegan a constituir “archipiélagos” en diferentes escalas (Quesnel, 2010; Léonard et al., 2004). Esto les permite a la vez distribuir los recursos espaciales y sacar el mejor provecho de diversas condiciones de migración, relaciones en la distancia, duraciones de estancia o prácticas de circulación. En términos de temporalidades, la investigación pone a la luz, en este tipo de sistema de movilidad familiar, una multiplicidad de las modalidades de ausencia: mientras algunos migrantes se encuentran lejos y separados de su familia por muchos años, sin que la perspectiva del retorno se muestre viable (por el costo del viaje y la imposibilidad de volver a regresar en el lugar de vida y de trabajo), otros pueden, al contrario, asegurar prácticas de circulación más fluidas y mantener con el espacio de origen una relación entrecortada pero regular, tanto en materia de participación a la economía familiar como de relaciones afectivas y de toma de decisiones intergeneracionales. Al jugar con esta pluralidad de los ritmos migratorios, la presencia en el medio rural marca el territorio bajo condiciones muy diversas, a nivel del vínculo transformado en el tiempo y en el espacio (mantenido, reforzado o fragilizado) pero también del impacto esperado o efectivo de las remesas, muy desigual según el lugar de destino de los migrantes.
Hacia los mercados laborales lejanos: las ausencias prolongadas
17La búsqueda de empleo y de ingresos asalariados lleva ciertos grupos familiares a orientar sus movilidades hacia los mercados laborales más lejanos, en los cuales esperan integrarse en nichos laborales específicos y beneficiarse del fuerte diferencial de salarios que les permitiría ahorrar, enviar remesas a la familia y realizar las inversiones proyectadas. Los Estados Unidos, Cañada y España son los destinos primordiales en este tipo de proyecto migratorio.
18Dependiendo de la etapa del ciclo de vida en la que se encuentra el migrante (soltero/a, en pareja, con niños pequeños o adolescentes, etc.), del grado de responsabilidad familiar y económica que tiene que asumir tanto en el lugar de origen como en el lugar de destino, pero también, claro está, de la detención o no de documentos migratorios regulares, la distancia como experiencia social, económica y espacial se vive de múltiples maneras. Las relaciones tejidas con el lugar de origen varían entonces extremadamente. Podemos por ejemplo diferenciar los migrantes que salen solos/as, para los cuales el objetivo primordial del proyecto migratorio es cumular ahorros y enviar remesas a la parte de la familia que se quedó en el pueblo (típicamente, es el caso de los padres de familia o madres solteras que dejan sus hijos en origen), de los migrantes que se fueron junto con su familia, o bien que constituyeron su hogar en su nuevo espacio de residencia. Estos últimos, aunque mantengan relaciones y compromisos con la familia y el medio rural de origen, se sitúan más en una perspectiva de establecimiento durable y de reproducción social localizada en el país de migración.
19Ahora bien, en el caso de este tercer tipo de sistemas de movilidad, queda muy claro que la cuestión de la temporalidad estructura fuertemente las configuraciones familiares. Estas se encuentran transformadas, y a veces fragilizadas, por las nuevas tensiones que se ejercen sobre el perímetro que rodea la organización socio-económica y afectiva; su mayor desafío reside en encontrar los acuerdos y herramientas para resistir a la elasticidad de estos vínculos afectados por la distancia y el tiempo. La gestión de la ausencia descansa en el manejo de temporalidades muy extendidas, de separaciones prolongadas y de la imposibilidad de ir y venir entre los diferentes “espacios de vida” (Cortes, 1998). En estos contextos, los migrantes y sus familias negocian entonces una suerte de distensión de las relaciones con el grupo y con el territorio, entre la ausencia y la presencia (efectiva, comprometida o deseada) en el medio rural.
20La existencia de estos tres tipos de sistemas de movilidad familiares nos lleva a reflexionar sobre los vínculos entre las condiciones de movilidad (ritmo, intensidad, posibilidades de retorno, relación presencia/ ausencia, capacidades de envío de remesas, etc.) y la relación mantenida con el territorio rural de origen (Baby-Collin et al., 2009). Más allá de un seguimiento o un análisis descriptivo de las trayectorias individuales de los individuos migrantes, la investigación se ha dedicado sobre todo a situar estas trayectorias, a ubicarlas en el marco de la creación y del sostenimiento de relaciones socio-espaciales dentro de la familia amplia e inter-generacional (Prunier, 2016). De esta manera, son la movilidad y las dinámicas circulatorias asociadas (ya sean intensas o al contrario muy restringidas), organizadas bajo el efecto las temporalidades de los movimientos, que abordamos aquí como “reflejo de las relaciones al territorio” (Baby-Collin et al., 2009, p. 108). Los ritmos de la movilidad finalmente nos aparecen como una faceta, una limitación, o bien una herramienta de la dispersión espacial que los sistemas familiares tienen que administrar para anclarse, transformarse y seguir interactuando, ya que el vínculo se muestra, “a veces más que el contexto económico, [creador] de movilidad” (Diminescu 2009, p. 216). Se trata entonces, por un lado, de subrayar la fuerza de las relaciones y de las modalidades de resistencia a la distancia - que participan del mantenimiento de una “ruralidad de la ausencia” (Cortes, 2004), distendida y anclada a la vez- y, por otro lado, de captar las tensiones múltiples que de alguna manera perturban esta experiencia de lo rural.
21Tanto para los migrantes como para sus familias, tanto para los que se alejan, los que circulan, los que regresan, como para los que nunca se van, los tiempos de la ausencia y de la presencia requieren una cierta administración, hasta una negociación. Constituyen por lo tanto uno de los elementos claves de la economía familiar dispersa, en el corazón de la gestión de los recursos rurales.
Vivir la ruralidad a través de la gestión familiar de los recursos
22Como bien se sabe, la migración no es el único factor dinámico que impulsa las transformaciones sociales, productivas o territoriales en el campo centroamericano. Las familias involucradas en procesos migratorios son generalmente minoritarias (en los municipios de estudio, representan menos de 15%123) y las relaciones de fuerzas tienen mucho que ver con la escala local: el acceso a la tierra, a los salarios, a la vivienda o a otros tipos de bienes patrimoniales constituyen los factores principales de desigualdades, de organización territorial y de diferenciación socio-productiva. Por lo tanto, buscamos en esta tercera parte alimentar la discusión sobre la interacción entre movilidad y territorio, mostrando que el acceso a los recursos locales, territorialmente anclados, y el acceso a los recursos migratorios están estrechamente articulados, al mismo tiempo que su acceso es profundamente desigual.
23Proponemos plantear la existencia de tramas en donde la dimensión socio-productiva local se articula con las estrategias migratorias familiares, y así declinar los comportamientos de estos sistemas de recursos, en el corazón de las mutaciones del medio rural nicaragüense. Por sistema de recursos, nos referimos a la agregación y la combinación de recursos de diversos orígenes y naturalezas, generados en diferentes puntos del espacio migratorio, pero gestionados y negociados a través de una cierta lógica de mutualización (ver Prunier, 2015 para un análisis de los sistemas de recursos en el caso de un municipio mexicano en el Istmo de Tehuantepec). Observamos que se tejen vínculos entre la detención de estas bases productivas o patrimoniales locales, la orientación de los itinerarios de movilidad y la captación de las remesas, al nivel del hogar pero también, y quizás sobre todo, a nivel de la familia amplia con sus interdependencias entre generaciones.
Dispersión de los miembros activos y desintegración del sistema de recursos
24Un primer tipo de trama que hemos podido observar se muestra a partir de un proceso de dispersión poco coordinada o difusa de los miembros activos de la familia, en diferentes puntos del espacio de movilidad internacional, ya sea en cortas o largas distancias. En estas familias, los individuos que dejan el espacio de origen se encuentran en una situación de vulnerabilidad y de instabilidad económica que tiende a reproducirse en los diferentes momentos del itinerario migratorio. Muchas veces marginados en la sociedad y en el mercado laboral del lugar de destino, los migrantes involucrados en este escenario no logran convertir la migración en recurso, ya sea como transferencias monetarias hacia el medio de origen o bien como dinámicas de instalación o estabilización en el lugar de destino. En efecto, las condiciones de integración de estos migrantes a las dinámicas de producción, a la economía regional o transnacional, están marcadas por lógicas de flexibilización intensa y de explotación precaria de su fuerza de trabajo.
25Los migrantes y sus familias, al encontrarse en tales marcos, llegan muy difícilmente a hacer sistema en condiciones espacio-temporales dispersas: reaccionan y muchas veces padecen de una desarticulación acelerada entre los espacios de empleo, de reproducción y de constitución de los recursos. En la construcción del sistema de recursos familiar, las remesas no representan una fuente de ingresos estable, un recurso que se pueda transformar en plataforma. Son a veces inexistentes, muy irregulares o bien representan cantidades mínimas que los miembros de la familia receptores califican con ironía de “dinerito” o “dinero para el refresco…”.
26Estas configuraciones en donde aparece un cierto desmembramiento del sistema de recursos parecen aplicarse particularmente cuando el ciclo de vida del grupo familiar llega a la etapa de “constitución de los hogares extendidos de descendencia” (Del Rey, 2004), esto es cuando los hijos/as del hogar nuclear se unen en pareja o se casan y que se crean así nuevos hogares independientes. Se trata de la etapa del “nido vacío” que precede la de la disolución del grupo familiar (el momento en el que el hogar se reduce a la pareja-base y luego desaparece cuando los padres fallecen o cuando uno de ellos integra el hogar de uno de sus hijos). En todo caso, el grupo familiar de origen se mantiene como plataforma clave para la gestión de los recursos, plataforma que seguirá teniendo una función importante a la hora de activar las solidaridades reciprocas, por ejemplo cuando el migrante retorna, de manera voluntaria o forzada. Sin embrago, cuando el nivel de capitales o patrimonios valorables es débil, el sistema de recursos no logra estar alimentado por las contribuciones de las generaciones más jóvenes de activos -que sean o no migrantes- y tiende, al contrario, a contraerse, a desagregarse.
27Para la generación de los padres que se quedan en el medio rural o establecen eventualmente itinerarios de movilidad circulatoria en espacios cercanos (hacia Costa Rica por ejemplo), la problemática de la permanencia de la vida y de la producción en el medio rural descansa en gran medida en la gestión de la distancia, de la separación, de las tensiones, de los compromisos o de los vínculos de interdependencia con la generación de los jóvenes adultos que, bajo diversas condiciones, se alejan del “nido”. La ausencia o la fragilidad de las bases productivas localizadas en el espacio rural no permiten pesar en la negociación de las relaciones de solidaridad, ni tampoco atraer los recursos migratorios: la movilidad de los jóvenes activos, ya sea temporal o durable, no se transforma en recurso desde el punto de vista de estas generaciones mayores, porque no disponen de bases productivas suficientemente sólidas y potencialmente valorables sobre las cuales podría construirse una economía familiar compleja, multi-generacional y multi-localizada.
Sistemas de recursos frágiles donde la migración permite reforzar las estrategias de resistencia
28Un segundo tipo de trama se detecta cuando el papel de los ingresos de la migración es importante en las dinámicas de ampliación de las alternativas de subsistencia para la resistencia y la continuidad en el medio rural. En este tipo de configuración, las remesas pueden en ciertos casos llegar a cantidades importantes y/o estar percibidas de manera regular, mientras los recursos locales permanecen frágiles y poco robustos en términos de bases productivas.
29En muchos casos, la recepción de salarios captados en el exterior, sobre todo cuando alcanza un ritmo regular (más de la mitad de las familias censadas en los dos municipios), entra en el presupuesto familiar para cubrir gastos de consumo cotidiano, de salud, de educación y de vivienda. Por consecuencia, una característica mayor del funcionamiento de estos sistemas de recursos multi-localizados reside en la muy fuerte dependencia con la recepción de ingresos exteriores y en una gran vulnerabilidad frente a los accidentes en el itinerario migratorio: suspensión del contrato, deportación, disminución brutal o progresiva de los envíos, ruptura o decaimiento de los vínculos en la distancia, éstos son los eventos que pueden trastornar la economía familiar rural cuando el anclaje económico y patrimonial es blando y que la subsistencia cotidiana descansa en la ausencia y en el alejamiento de un miembro de la familia.
30Para entender mejor las relaciones de dependencia y el manejo de recursos inestables que se establecen en estas configuraciones familiares, podemos describir dos figuras que, según la etapa del ciclo de desarrollo del grupo doméstico (idem) y el grado de interrelaciones sociales y productivas entre las generaciones, establecen diferentes estrategias de resistencia para movilizar recursos migratorios, gestionar la ausencia y organizar la dispersión.
311. En los grupos domésticos nucleares o en las familias en fase de constitución de los hogares extendidos de descendencia, estas estrategias de resistencia están particularmente movilizadas para mantener la residencia y la producción rural, a través de la entrada, ya sea aleatoria o al contrario más robusta, de las remesas. Es el caso de las madres solteras que encargan a sus hijos con la abuela o la tía y dejan descansar la totalidad del presupuesto familiar en el salario obtenido en migración, ya que las bases productivas locales están generalmente casi-inexistentes. Otro ejemplo es el caso de los hogares para los cuales la migración constituye un recurso integrado al sistema de actividad campesino, cuando tanto las temporalidades de la movilidad como la recepción de remesas corresponden a la integración al mercado laboral exterior – muchas veces regional- y permiten el mantenimiento de la producción agrícola de subsistencia. En efecto, la articulación de los recursos locales y migratorios está especialmente activa en el caso de las movilidades temporales, a través de la circulación de los ingresos al momento de los retornos y de su uso repartido entre consumo, mejoramiento de las condiciones de vida rural (salud, vivienda, transporte, etc.) y auto-abastecimiento para la explotación agrícola (semillas e insumos). Pero esta articulación también se encuentra impulsada por una cierta correspondencia entre las temporalidades y las funciones ejercidas por cada uno de los miembros que participan de manera diferenciada en la alimentación del sistema de recursos familiares según su edad, sexo, responsabilidades socio-económicas (a veces superpuestas en diferentes hogares). A través de las dinámicas de movilidad pero también de la continuidad del esfuerzo productivo y del modo de vida en la ruralidad, es entonces la gestión multi-localizada y multi-sectorial de la fuerza de trabajo familiar entre las distintas generaciones la que llega a sostener los procesos de resistencia de un sistema de recursos rural vulnerable.
322. El recurso migratorio puede en otras ocasiones apuntalar los recursos locales frágiles en la etapa de la constitución del hogar propio y del nuevo grupo doméstico nuclear. Para lograr anclarse al territorio rural y obtener las condiciones materiales y simbólicas que permiten la integración independiente al tejido social y productivo rural, el proyecto migratorio se ubica en numerosos casos antes o en los primeros años del matrimonio, para la construcción y la consolidación del hogar (sobre todo para la casa). Se busca fundamentalmente establecer una suerte de espacio-base en el medio rural lugar de referencia y de residencia, tanto para el migrante como para los miembros de su hogar que se quedan. A lo largo de las etapas del ciclo de vida del grupo doméstico, la posibilidad de migrar sigue de actualidad y podrá entonces relacionarse con otros objetivos; la migración será entonces generalmente asumida por el padre de familia o por las generaciones de jóvenes adultos. Ellos buscarán en particular apoyar la actividad productiva local (agrícola, ganadería, pequeño negocio, etc.) o bien emanciparse de esta para construir trayectorias más individuales: se instalan entonces nuevas bases de la negociación de las relaciones de interdependencia y de la redefinición de los vínculos funcionales entre los ingresos de la migración, por un lado, y los patrimonios y actividades locales ligados al sistema de recursos del núcleo parental, por el otro lado. El recurso migratorio se presenta entonces como un elemento cuyo papel esta siempre redeterminado dentro del grupo doméstico; a pesar de su fragilidad o de su irregularidad, contribuye a las estrategias de resistencia para quedarse en el campo y se puede movilizar en cualquier momento.
33Vemos dibujarse entonces en el medio rural centroamericano todo una serie de estrategias que tienen como objetivo integrar el recurso migratorio a las dinámicas productivas y territoriales locales, a partir de una gestión óptima de la dispersión y de la disminución de los riesgos. En el contexto hondureño vecino, analizado por S. Stonich, entendemos de la misma manera que la administración de los recursos migratorios influye sobre las condiciones de mantenimiento en el medio rural pero que acompañan igualmente las distinciones estructurales de las sociedades rurales: “Estos hogares rurales semi-proletarios combinan ingresos agrícolas y no-agrícolas en el marco de estrategias de producción familiar complejas y flexibles. La migración, desde el punto de vista del individuo y del hogar, es un componente vital. Para las poblaciones rurales de pocos recursos, la migración es un medio clave para generar los ingresos necesarios; para los más influyentes, la migración permite el acceso al grupo de las clases medias basadas en el medio urbano.” (Stonich 1991, p. 158).
Acumular los patrimonios y diversificar las fuentes de ingresos: reforzarse a través de la mutualización del sistema de recursos
34El tercer tipo de trama se establece cuando el beneficio de recursos locales estables variados y sólidos en el medio rural se articula con la percepción de ingresos exteriores que favorecen la consolidación del sistema de recursos. En los dos municipios estudiados, la proporción de familias representadas en este escenario es muy baja pero pone en relieve una serie de mecanismos de organización socio-productiva y de transformaciones territoriales que están en marcha en el campo centroamericano.
35La investigación permitió subrayar la relación de reciprocidad entre el cúmulo de recursos locales estables y la recepción de remesas provenientes de espacios del mercado laboral de más alto potencial (Estados Unidos y España). Dicho de otro modo, las familias que integran en su economía familiar ingresos de la migración desde los mercados laborales más lejanos, menos accesibles pero potencialmente más remuneradores (en términos de diferencial de salarios) muestran una fuerte tendencia a estar dotados de una situación socio-económica local sólida y de un anclaje estable en el medio rural. Tenemos entonces, en los dos municipios rurales observados, una minoría de familias que funda su sistema de recursos en una dinámica de aglomeración y de complementariedad, que invierte a la vez el espacio rural de origen y los diferentes espacios de movilidad, para así acumular un máximo de recursos diversificados y espacialmente distribuidos.
36En un primer tiempo, es revelador detenernos en la articulación entre el recurso de la tierra -el patrimonio agrario- y las trayectorias migratorias de los activos móviles. Por un lado, como ya lo mostraron valiosos estudios en México por ejemplo (Quesnel y Del Rey, 2004; Del Rey y Quesnel, 2005; Léonard, 1995), la posibilidad o “el riesgo” de migrar (en los Estados Unidos en este caso) es más elevado para las personas que pertenecen a una familia que dispone de un título agrario (en el marco del ejido mexicano), y más aún cuando se trata de parcelas en propiedad privada, dado que las familias más favorecidas pueden asumir más fácilmente el costo del cruce de tales fronteras geográfica y económicas. Por otro lado, y en una cierta lógica de reciprocidad, las familias que benefician de remesas provenientes de estos espacios remuneradores logran por lo general mejores capacidades de inversión, de consolidación del patrimonio y de los medios de producción en el sector agrícola.
37En un segundo tiempo, es preciso aclarar que las inversiones realizadas en base a las transferencias monetarias elevadas se dirigen también en gran parte hacia los sectores de actividad no-agrícolas, constitutivos de la nueva ruralidad. Las inversiones en la construcción y el inmobiliario por ejemplo ponen a la luz una lógica que consiste en valorizar los recursos migratorios al mantener la presencia y el anclaje en medio rural, a través de una buena conectividad con los espacios urbanos. La localización de las inversiones es muy significativa de la capacidad de las familias para integrar sus proyectos a las dinámicas urbanas y para movilizar los capitales en un espacio rural que se convierte en un territorio apropiado e integrado. A partir de esta investigación, hemos observado muy frecuentemente que los sistemas de recursos más sólidos, forjados por el cúmulo de los recursos locales estables y el aporte de los recursos migratorios, tienden a reforzar su anclaje territorial a través de la intensificación de las implantaciones residenciales o productivas en el tejido urbano regional (construcción de una segunda casa donde vive un hijo estudiante por ejemplo, instalación de un cyber-café, de un taller, etc.).
38Las pocas familias mejor dotadas en diversos tipos de capitales y patrimonios logran entonces mantener su posición en el espacio de referencia: combinan actividades agrícolas (más ganaderas y comerciales que de subsistencia) y actividades no-agrícolas de carácter urbano, y generan a veces nuevas lógicas de localización económica cuando invierten el espacio de los centros urbanos cercanos.
39Estas configuraciones permiten desde luego un cierto nivel de manejo de los “archipiélagos de actividad” (Vaillant 2008, p. 130) y de control territorial mejor sostenido. Comprendemos entonces que el potencial productivo no reside solamente en las modalidades de transferencia y de uso de las remesas, sino en las características de las familias que portan y activan las cadenas del sistema de recursos. A. Canales abunda en este sentido: “El potencial de inversión y desarrollo “empresarial”, no está en las remesas mismas, sino en el carácter “empresarial” que algunos migrantes comparten con una multitud de personas que están completamente alejadas de la migración México-Estados Unidos” (Canales 2004, p. 125).
40Para un grupo familiar que gestiona un conjunto de recursos multi-situados, la capacidad de emprender, invertir, desarrollar la actividad y anclarse en el tejido rural está relacionada con las condiciones de articulación de las trayectorias individuales y colectivas (a fortiori en la distancia), pero también con un cierto grado de fuerza o de fragilidad en el posicionamiento y la integración al tejido local.
Conclusiones
41A través de la tabla de lectura de los sistemas de recursos, hemos podido poner a la luz los mecanismos que permiten que el dispositivo de dispersión logre hacer sistema y se convierta en un recurso para la familia; mismos mecanismos que revelaron de manera muy estimulante los “sistemas familiares multilocalizados” presentados igualmente a partir de un estudio de caso en Nicaragua para cuestionar la relación entre migración y desarrollo rural (Fréguin-Gresh et al., 2015). Las dinámicas de movilidad que acabamos de describir en esta contribución se realizan con un cierto grado de cálculo y de estrategia anticipada, en particular con la gestión de las temporalidades de la migración circular. Pero la migración interviene también en muchos casos como una apuesta, acompañada de avatares e imponderables que se tienen que integrar al proyecto inicial. Este esfuerzo constante de adaptación, de limitación de los riesgos y de desarrollo de capacidades para remodelar las plataformas de recursos es tarea de todo/as: no es el único asunto de los individuos en movilidad, sino que tiene que ser mantenido y activado por los miembros de la familia que no migran, que han regresado, que proyectan (volver a) irse. Aunque nuestro análisis se esfuerza principalmente por mostrar los compromisos recíprocos y los mecanismos sistémicos de la gestión mutualizada de los recursos heterogéneos en el seno de la familia amplia (Prunier, 2013), es fundamental insistir en el carácter conflictivo y desigual de este proceso (ver las contribuciones de MT. Rodríguez y E.Velázquez, en este volumen): las proyecciones individuales, el deseo de contornar la presión del grupo y el desequilibrio de las relaciones de fuerzas (en términos de género, generaciones o clases) –lejos de ser fenómenos propios a las familias involucradas en la migración- tienen sin embargo que ser administrados o amortiguados en estas familias en el marco de un archipiélago estirado o elástico. Al adaptarse a la ampliación de las distancias recorridas y de los tiempos de la ausencia que separen los miembros de la familia, es efectivamente la “disposición trasversal” y la “capacidad de multi-presencia” (Tarrius, 2009, p. 43) que están estimuladas para que la ruralidad sea mantenida, pero también generada y transmitida.
42No obstante, no podemos eludir que en la constitución de esta territorialidad rural distendida, la movilidad es un recurso espacial cuyo acceso es profundamente desigual: no solamente las dinámicas de circulación, sino también los mecanismos de freno a la circulación y la acentuación de las dificultades para ir y venir, constituyen elementos claves de la reorganización de las lógicas de interdependencia, de subsistencia y de reproducción en los territorios rurales centroamericanos. Al mismo tiempo, la desigualdad funda la relación al territorio rural a través de la constitución y de la transmisión de los recursos espaciales más anclados, más situados. Las bases productivas y patrimoniales que las familias rurales manejan localmente determinan ciertos grados de estabilidad, o al contrario de vulnerabilidad de los sistemas de recursos familiares; nos aparecen centrales para comprender que los territorios se organizan y se recomponen en base a recursos espaciales múltiples, tanto en su naturaleza como en su localización.
Bibliographie
Des DOI sont automatiquement ajoutés aux références bibliographiques par Bilbo, l’outil d’annotation bibliographique d’OpenEdition. Ces références bibliographiques peuvent être téléchargées dans les formats APA, Chicago et MLA.
Format
- APA
- Chicago
- MLA
Bibliografía
Appendini, K., y G. Torres-Mazuera. (2008). ¿Ruralidad sin agricultura?: perspectivas multidisciplinarias de una realidad fragmentada. México DF: Colegio de México.
Arab, C. (2008). La circulation migratoire: Une notion pour penser les migrations internationales. e-migrinter, (1), 20–25.
Baby-Collin, V., Cortes, G., Faret, L., y Sassone, S. (2009). Une approche comparée des circulations migratoires latino-américaines: les cas bolivien et mexicain. En Cortés, G. y Faret L., Les circulations transnationales: lire les turbulences migratoires contemporaines, (pp. 91-108). París: A. Colin.
Barkin, D. (2005a). Hacia una comprension de la nueva ruralidad. En Hernández Moreno M. del C. y Maya Ambia C., Nueva ruralidad, viejos problemas, tomo 2 de Massieu Trigo Y., Chauvet Sánchez M., García Zamora R.: Los actores sociales frente al desarrollo rural, (pp. 49–71). México: AMER / Editorial Praxis.
Barkin, D. (2005b). Las nuevas ruralidades. Forjando alternativas viables frente a la globalización. En Barragán López E., Gente de campo: patrimonios y dinámicas rurales en México, 2: 610. Zamora, México: Colegio de Michoacán.
Canales, A. (2004). Las remesas de los migrantes: ¿fondos para el ahorro o ingresos salariales? En Zárate Hoyos G.A.: Remesas de los Mexicanos y centroamericanos en Estados Unidos. Problemas y perspectivas. México: COLEF.
Carton de Grammont, H., y Tejera Gaona, H. (1996). La sociedad rural mexicana frente al nuevo Milenio. México DF: Plaza y Valdés.
Carton de Grammont, H. (2009). La desagrarización del campo mexicano. Convergencia, 16 (50), 13–55.
Castillo, M. A. (2010). Las migraciones centroamericanas al norte: ¿hacia un sistema migratorio regional?. En Lara Flores S.M., Migraciones de trabajo y movilidad territorial (pp. 173– 91) Estados Unidos Mexicanos, LXI Legislatura, Cámara de Diputados: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología: Miguel Ángel Porrúa, México.
Charef, M. (1999). La circulation migratoire marocaine: un pont entre deux rives. Rabat, Marruecos: Sud Contact.
10.1016/S0305-750X(00)00109-1 :Corral, L., y Reardon, T. (2001). Rural nonfarm incomes in Nicaragua. World development, 29 (3), 427–42.
Cortes, G. (1998). Migrations, systèmes de mobilité, espaces de vie: à la recherche de modèles. Espace géographique, 27 (3), 265–75.
Cortes, G. (2004). Una ruralidad de la ausencia. Dinámicas migratorias internacionales en los valles interandinos de Bolivia en un contexto de crisis. Hinojosa Gordonava A., Migraciones transnacionales: visiones de Norte y Sudamérica (pp. 167–96). La Paz, Bolivia: Centro de Estudios Fronterizos.
Cortes, G., y Faret, L. (2009). Les circulations transnationales: lire les turbulences migratoires contemporaines. París: A. Colin.
Cortés Ramos, A. (2008). Development and migration dynamics between Nicaragua and Costa Rica: a long term perspective. Tesis de Doctorado en Geografía, Loughborough, Loughborough University.
Del Rey, A. (2004). Movilidad y longevidad en las dinámicas familiares multigeneracionales. Aplicación al medio rural del Sotavento veracruzano, México. Sous la direction de A. Quesnel et A. Cabré, Barcelona: Departamento de geografia de la Universidad Autónoma de Barcelona. Centro de Estudios demográficos.
Del Rey, A., y Quesnel, A. (2005). Migración interna y migración internacional en las estrategias familiares de reproducción. El caso de las poblaciones rurales del sur del estado de Veracruz, México. Papers de demografia, (259), 1–19.
Diminescu, D. (2009). Le migrant dans un système global des mobilités. En Cortes G. y Faret L., Les circulations transnationales: lire les turbulences migratoires contemporaines (pp. 211–24). Paris: A. Colin.
Dirven, M. (2011). El empleo rural no agrícola y la disminución de la pobreza rural ¿Qué sabemos en América Latina en 2010?. Santiago, Chile: RIMISP.
Domenach, H, y Picouet, M. (1989). Typologies et réversibilité migratoire. En Reginald Appleyard: L’Incidence des migrations internationales sur les pays en développement, 459. Paris: OCDE.
Dorai, M.K., Hily, M.A., Loyer, F. y Ma Mung, E. (1998). Bilan des travaux sur la circulation migratoire. Rapport à la direction de la population et des migrations, Ministère de la Solidarité et de l’Emploi, MIGRINTER.
Fréguin-Gresh, S., Cortes, G., Trousselle, A., Sourisseau, J.M. y Guétat-Bernard, H. (2015). Le système familial multilocalisé. Proposition analytique et méthodologique pour interroger les liens entre migrations et développement rural au Sud. Mondes en développement, (4), 13–32.
Giarracca, N. (2001). ¿Una nueva ruralidad en América Latina? Buenos Aires, Argentina: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
Léonard, E. (1995). Una historia de vacas y golondrinas: ganaderos y campesinos temporeros del trópico seco mexicano. Zamora: El Colegio de Michoacán.
Léonard, E., Del Rey, A., y Quesnel, A. (2004). De la comunidad territorial al archipiélago familiar. Movilidad, contractualización de las relaciones intergeneracionales y desarrollo local en el estado de Veracruz. Estudios sociológicos, 22 (3), 557–89.
10.4000/cal.6757 :Léonard, E., y Palma R. (2002). Désagrarisation de l’économie paysanne et ‘refonctionnalisation’ de la localité rurale au Mexique. Cahiers des Amériques latines, (39), 155–73.
Linck, T. (1997). La ruralité en miettes? Globalisation et fragmentation des territoires et sociétés rurales du Mexique. En Gastellu J.M. et Marchal J.Y. : La ruralité dans les pays du Sud à la fin du XXe siècle (pp. 277–99). Paris: Orstom.
Morales Gamboa, A. (2008). Migraciones, regionalismo y ciudadania en Centroamérica. En Villafuerte Solís D. et Garcia Aguilar M.C.: Migraciones en el sur de México y Centroamérica (pp. 49–75). México: Miguel Angel Porrúa, UNICACH.
Morales Gamboa, A., Kandel, S., Ortiz, X., Diaz, O. y Acuña, G. (2011). Trabajadores migrantes y megaproyectos en América Central. San Salvador: UCA El Salvador & PNUD.
Prunier, D. (2013). De nouvelles ruralités en Amérique centrale? Dynamiques de mobilité, ressources et organisations familiales. Tesis de doctorado en geografía, Paris: Université Paris Diderot.
Prunier, D. (2015). La desigualdad como organizadora de las movilidades: Migración y acceso a los recursos multi-situados en el Istmo de Tehuantepec. Cuadernos del Sur, 38–39, 6–27.
Prunier, D. (2016). Les systèmes de mobilité familiaux en Amérique centrale. Morphologies de la dispersion et de la circulation migratoire. Émulations: Entre migrations et mobilités. Itinéraires contemporains, 17, 93–110.
10.4000/cal.7534 :Quesnel, A., y Del Rey, A. (2004). “Mobilité, absence de longue durée et relations intergénérationnelles en milieu rural (Etat du Veracruz, Mexique)”. Cahiers des Amériques latines, (45), 75–91.
Quesnel, A. (2010). El concepto de archipiélago: una aproximación al estudio de la movilidad de la población y a la construcción de lugares y espacios de vida. En Lara Flores S.M., Migraciones de trabajo y movilidad territorial (pp.19–46). Mexico DF: Estados Unidos Mexicanos, LXI Legislatura, Cámara de Diputados: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología: Miguel Ángel Porrúa.
Simon, G. (2006). “Migrations, la spatialisation du regard”. Revue européenne des migrations internationales, 22 (2), 9–21.
10.1017/S0022216X00013389 :Stonich, S. C. (1991). “Rural families and income from migration: Honduran households in the world economy”. Journal of Latin American Studies, 23 (01), 131–61.
10.3917/kart.bensa.2009.01.0305 :Tarrius, A. (2009). Intérêt et faisabilité de l’approche des territoires des circulations transnationales. En Cortés G. y Faret L.: Les circulations transnationales: lire les turbulences migratoires contemporaines (pp. 43–51). Paris: A. Colin.
Tarrius, A. (1996). “Territoires circulatoires des migrants et espaces européens”. En Hirschorn, M. & Berthelot, J.M., Mobilités et ancrages (pp. 103–14). Paris: L’Harmattan.
Vaillant, M. (2008). Formas espaciales y laborales de la movilidad campesina de Hatun Cañar: de la microverticalidad agro-ecológica o los archipielagos de actividades. En Godard H.R. et Sandoval G.: Migración transnacional de los Andes a Europa y Estados Unidos (pp. 103–34). Lima: Actes et Mémoires n° 17, IFEA, PIEB, IRD.
Notes de bas de page
119 Programa ANR financiado por el Ministerio de la educación superior y de la investigación científica francés. TRANSITER: Dinámicas transnacionales y recomposiciones territoriales: un acercamiento comparativo en América central y Asia del sur-este, SEDET (Université Paris Diderot), CASE-LASEMA (CNRS/ EHESS), dirigida por Laurent Faret, 2009-2012. La encuesta se realizó también en cuatro municipios del Istmo de Tehuantepec en México (ver Prunier 2015, Michel et al. 2011).
120 En total, disponemos en la encuesta TRANSITER de una muestra de 564 hogares (275 en Palacagüina y 289 en Posoltega), y 1031 personas con experiencia migratoria (493 y 538 respectivamente).
121 La encuesta se realizó en los hogares que declaraban contar un uno o varios miembros con experiencia migratoria (actual o pasada). El migrante mismo (si se encontraba presente) o bien un familiar cercano participaba en el esfuerzo por recordar y sistematizar la totalidad de los viajes censados (fecha, periodo, empleo, país de destino, etc. para cada viaje realizado). Las cifras que corresponden al total de viajes censados nos dan la posibilidad de complementar la información obtenida con los migrantes ausentes y permiten relativizar la importancia de cada país de destino, enfatizando en el carácter circulatorio y regional de la migración nicaragüense.
122 Enero del 2010, Comunidad de El Riito, Palacagüina.
123 Según el último censo nacional realizado por el Instituto Nacional de Información de Desarrollo (INIDE) nicaragüense, en 2005.
Auteur
Doctora en Geografía por la Universidad París Diderot con una tesis sobre migración, ruralidad y organización familiar en Centroamérica y México. Delphine Prunier es actualmente investigadora contractual en el Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad (PUEC) de la Universidad Nacional Autónoma de México, e Investigadora asociada en el Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (CEMCA). Del 2014 al 2016, fue becaria del Programa de Becas Posdoctorales en la UNAM, y desarrolló una investigación sobre dinámicas de movilidad y de retorno en Nicaragua, en el Instituto de Investigaciones Sociales (IIS-UNAM). Sus principales líneas de investigación son las migraciones internacionales, las dinámicas de movilidad, circulación y retorno, las economías familiares rurales, y los mercados laborales regionales en América Central y en México. Ha impartido clases a nivel de licenciatura y maestría en la Universidad Paris Diderot en Francia y en la UNAM en México, y ha publicado varios artículos en revistas arbitradas y capítulos de libro.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
En sentido contrario
Transnacionalización de religiones africanas y latinoamericanas
Kali Argyriadis, Stefania Capone, Renée De La Torre et al.
2012
El trueno ya no vive aquí
Representacion de la marginalidad y contruccion de la identidad teenek (Huastec veracruzana, Mexico)
Anath Ariel de Vidas
2003
Administrar los extranjeros: raza, mestizaje, nación
Migraciones afrobeliceñas en el territorio de Quintana Roo, 1902-1940
Elisabeth Cunin Silvia Kiczkovsky (trad.)
2014
Peces de Bolivia. Bolivian fishes
Jaime Sarmiento, Rémy Bigorne et Fernando M. Carvajal-Vallejos (dir.)
2014
Migración en el Sur boliviano
Contrastes entre valles andinos tradicionales y áreas orientales de colonización
Ceydric Martin
2012
Afromestizaje y fronteras etnicas
Una mirada desde el puerto de Veracruz
Christian Rinaudo Lorraine Karnoouh (trad.)
2015
Los peligros volcánicos asociados con el Tungurahua
Pablo Samaniego, Jean-Philippe Eissen, Minard L. Hall et al.
2003
Partir y cultivar
Auge de la quinua, movilidad y recomposiciones rurales en Bolivia
Anaïs Vassas Toral
2016
Aguas del Iténez o Guaporé
Recursos hidrobiológicos de un patrimonio binacional (Bolivia y Brasil)
Paul A. Van Damme, Mabel Maldonado, Marc Pouilly et al. (dir.)
2013