Lógicas socio espaciales en las migraciones emergentes: reflexiones desde un estudio de caso en el sur de Veracruz (México)
p. 161-189
Plan détaillé
Texte intégral
1Desde mediados de la década de 1990, un número creciente de campesinos popolucas y nahuas que habitan en la Sierra de Santa Marta, al sur del estado de Veracruz (México), participan de una práctica que había sido inexistente hasta entonces: la migración extra regional. Desde entonces, los campesinos de la Sierra, o sus jóvenes hijos (as), han explorado diferentes destinos de migración: Ciudad Juárez, Chihuahua - en la Frontera Norte de México-, para trabajar en las maquiladoras ahí establecidas; Sinaloa y Sonora, en el noroeste del país, para emplearse como jornaleros agrícolas en las agro empresas dedicadas al cultivo de hortalizas para exportación; y diversos puntos de los Estados Unidos, en donde básicamente son contratados como jornaleros agrícolas y obreros de la construcción. Tomando como punto de partida este evento, en este texto busco responder a dos preguntas de investigación: ¿cuáles son las lógicas socio espaciales de las que participan estos migrantes?, y ¿qué posibilidades y limitaciones enfrentan éstos durante el proceso de migración para apropiarse de los espacios en que se habita y trabaja?
2Me interesa mostrar cómo es que bajo el influjo de ciertas condiciones estructurales que propician la migración, aquellos que migran van construyendo nuevas espacialidades a partir de sus decisiones y acciones. Esas nuevas espacialidades descansan en la integración de lugares diversos de la geografía nacional e internacional que antes habían permanecido desconectados. Así, alrededor de estos procesos migratorios se conforman espacialidades translocales en las que los lugares de origen y destino se entrelazan de distintas maneras, constituyéndose mutuamente. En este proceso las geografías conocidas e imaginadas por las personas se modifican; si antes de la migración el espacio geográfico conocido de muchas personas se circunscribía a su municipio, y en algunos casos se extendía a la región, en pocos años Sinaloa, Sonora, y Ciudad Juárez, para el caso que aquí analizamos, se convirtieron en nuevos lugares conocidos y transitados, o imaginados y deseados: “sueño con Sinaloa”, me dijo alguna vez una joven popoluca que permanecía en Soteapan para cuidar de su bebé mientras su esposo se iba a Sinaloa; esta joven conocía –y probablemente idealizaba- historias sobre la forma de vida en los campos agrícolas de Sinaloa por lo que le contaban su esposo, sus primas y algunas tías que sí migraban.
3Por otra parte, es indudable que en el proceso de migración se trastocan los espacios de vida conocidos y manejados, entendiendo a éstos como la conjunción de formas de trabajo y residencia, de relaciones familiares y comunitarias, de prácticas religiosas, actividades políticas, hábitos de convivencia, etcétera. Así, en los lugares de destino los migrantes deben reelaborar sus formas de vida, retomando aspectos de sus hábitos y costumbres locales, y a la vez adoptando otros nuevos que les son necesarios para adaptarse a sus nuevos roles, que pueden ser: de jornaleros/as agrícolas en empresas que combinan tecnología de punta con abundante mano de obra no especializada procedente de diversos lugares del país; de obreros (as) asentados en una de las principales y más grandes ciudades de la frontera norte (Ciudad Juárez); de jornaleros agrícolas u obreros de la construcción en un país –Estados Unidos- al que entran como indocumentados. Tales situaciones atestiguan la flexibilidad de los sistemas culturales de los que participan los migrantes en sus lugares de origen, y que se expresan en prácticas y formas de pensamiento relacionadas con diversos aspectos de sus vidas familiares y colectivas.
4En esta perspectiva, este texto tiene como finalidad reflexionar acerca de la creación de nuevas lógicas socio espaciales, de la reelaboración de espacios sociales y de las posibilidades de reapropiación de los espacios cotidianos en contextos de migración. Para ello, me baso principalmente en información etnográfica recabada en varias estancias de campo en cuatro localidades de la Sierra de Santa Marta, pertenecientes a dos municipios vecinos -Mecayapan y Soteapan- cuya población es mayoritariamente hablante de dos lenguas indígenas: nahua y popoluca65. Las entrevistas a profundidad, así como numerosas pláticas informales, fueron realizadas entre 2000 y 201366, aunque la mayoría de ellas se llevó a cabo entre 2009 y 201167. La información etnográfica se complementa con la lectura de trabajos de investigación realizados por otros autores, tanto en el sur de Veracruz como en otras regiones del país, así como con datos periodísticos e información de diversa índole proveniente de fuentes gubernamentales.
5El texto está organizado de la siguiente manera: en el primer apartado hago una caracterización de la Sierra de Santa Marta, enfatizando las causas principales que han propiciado la migración y la conformación de las nuevas espacialidades que ésta ha posibilitado; en la segunda sección me refiero a las formas de vida en los distintos destinos de trabajo, tal como lo refieren quienes han participado de experiencias migratorias; en tanto que en la última parte centro la atención en las posibilidades y limitaciones que tienen los migrantes para resignificar sus nuevos lugares de trabajo. Los resultados muestran, en primer lugar, que en contextos de migración se crean necesariamente nuevas lógicas socio espaciales en las que los migrantes deben aprender rápidamente a manejarse. En segundo lugar, se evidencia la capacidad de agencia de los migrantes para adaptarse a sus nuevas condiciones de vida, pero también las limitaciones que existen para controlar espacios de los que participan en forma subordinada.
La Sierra de Santa Marta, Veracruz, entre el declive de la producción agrícola y la decadencia del mercado laboral regional: saldos de las políticas neoliberales
6La Sierra de Santa Marta se ubica al sur del estado de Veracruz, en el sureste de la república mexicana. Se trata de un macizo montañoso que se eleva sobre una planicie que en sus lados norte y oriente colinda con el Golfo de México, y en cuyo extremo sur-suroriente se localiza un complejo industrial dedicado a la industria petroquímica, con dos ciudades –Coatzacoalcos y Minatitlán- que a lo largo de casi todo el siglo XX fungieron como polos de atracción de mano de obra proveniente de diversos puntos de la entidad veracruzana y de otros estados vecinos (Palma, Quesnel y Delaunay, 2000; Quesnel y Saavedra, 2012) (ver figura 7.1).
7El desarrollo de la industria petrolera inició en 1906 con la construcción de una planta refinadora del crudo en la ciudad de Minatitlán (Prévôt-Schapira, 2009). El crecimiento de esta actividad económica fue constante en las siguientes décadas, con un auge en los años de 1960-1970, cuando se construyeron varios complejos petroquímicos (Sánchez-Salazar et al., 1999) que formaron parte de lo que M.F. Prévôt-Schapira (2009) ha denominado un archipiélago petrolero ubicado a lo largo del Golfo de México.
8A la par que ocurría este crecimiento industrial en torno al puerto de Coatzacoalcos y la ciudad de Minatitlán, en regiones aledañas de la planicie se desarrollaba una importante actividad agropecuaria practicada tanto por propietarios privados como por ejidatarios (Ochoa, 2000; Léonard, 2009; Colin, 2012). Por su parte, en la primera mitad del siglo XX los pobladores de la Sierra se dedicaron principalmente a la siembra de cultivos básicos –maíz y frijol-, la engorda de cerdos, y la producción de caña y café. En la década de 1970, algunos campesinos – nahuas y popolucas- empezaron a incursionar, por cuenta propia, en la ganadería bovina extensiva, actividad que cobró auge en la década de 1980, particularmente al nororiente y oriente de la Sierra68.
9En los años setenta y parte de la década de 1980, diversas intervenciones estatales influyeron en las vidas de los pobladores de la Sierra mediante la canalización de recursos para incentivar la economía y dotar de servicios a la población indígena69. Estas ayudas se concentraron principalmente en créditos a la ganadería extensiva; introducción de paquetes tecnológicos para incrementar la producción de maíz (fertilizantes, semillas mejoradas, yuntas para sustituir el cultivo con espeque en las partes bajas); apoyo técnico y financiero para mejorar el cultivo y comercialización del café a través del Instituto Mexicano del Café (INMECAFE); apertura de tiendas comunitarias operadas por la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (CONASUPO). Además, en 1974 comenzó a operar en la ciudad de Acayucan un Centro Coordinador Regional del Instituto Nacional Indigenista (INI), con la finalidad de atender a la población nahua y popoluca del sur de Veracruz. Esta institución gubernamental facilitó la canalización de recursos para incrementar la escolaridad de la población indígena, mediante la creación de internados indígenas y la contratación de profesores bilingües (Velázquez, 2011). Sin embargo, los apoyos estatales a la producción y comercialización en la región tuvieron escasas dos décadas de duración, ya que los años 1990 iniciaron con el cierre del INMECAFE, seguido poco después por la cancelación de los créditos para la ganadería, y más tarde por la desaparición de los precios de garantía del maíz y el frijol.
10El derrumbe de los precios internacionales del café que empezó en 1989 y no logró recuperarse en la siguiente década, provocó que los campesinos con tierras también tuvieran que recurrir a la migración, tanto a Sinaloa como a los Estados Unidos. Es el caso de Orlando, quien en 1995, cuando tenía 24 años y dos hijos (8 y 4 años), decidió ir a trabajar a uno de los campos agrícolas del valle de Culiacán porque “el [precio del] café bajó mucho ese año”, y él tenía una deuda con un Fondo Regional de apoyo al cultivo del café que entonces operaba el Instituto Nacional Indigenita (INI)70. Orlando y su esposa, llevando consigo a su dos hijos, fueron a Sinaloa durante cuatro temporadas consecutivas de ocho meses por año (septiembre-mayo). Su casa la dejaban cerrada y “en la parcela quedaba sembrado el café”; al regresar limpiaban la finca para que aguantara mientras ellos estaban fuera del pueblo71. Otros testimonios apuntan al declive del precio de café como la causa principal de la migración de los campesinos popolucas: “La gente migró porque el precio del café se desplomó, muchos dejaron abandonada su parcela”72. “Aquí [en la región] la migración empezó cuando cayó el café (…) de 8 pesos el kilo llegó a bajar hasta 80 y 70 centavos el kilo, así que el campesino se desanimó”73.
11Si bien muchos pequeños caficultores arruinados del municipio de Soteapan se limitaron a ir algunas temporadas a Sinaloa, otros pocos probaron esta opción para, más adelante, convertirse en trabajadores indocumentados en los Estados Unidos. Ernesto, ejidatario y acopiador de café, se tuvo que ir a Sinaloa en 2002 pues “en ese tiempo bajó mucho el precio del café, y nosotros que cultivamos café nos vimos en la necesidad de migrarnos”. Se fue junto con su esposa y dos hijos pequeños pero sólo estuvieron tres meses debido a que el salario que les pagaban ($55 pesos diarios) no era el que les habían prometido. Seis meses después, Ernesto y su hijo mayor, quien entonces tenía 16 años y había concluido el bachillerato, partieron rumbo a Estados Unidos, país al que arribaron después de dos intentos fallidos, un asalto en el desierto, y dos aprehensiones por parte de la patrulla fronteriza de Estados Unidos. Al cabo de un año de trabajo, Ernesto regresó al pueblo con ahorros para retomar sus actividades agrícolas y comerciales. Su hijo, en cambio, decidió quedarse en los Estados Unidos con el propósito postergado cada año de regresar al pueblo74.
12Las condiciones adversas a la producción agrícola afectaron tanto a productores como a jornaleros. Fue el caso de Estanislao, quien por carecer de parcela se dedicaba a trabajar como jornalero con los caficultores de San Fernando. Sin embargo, cuando los cafetales se plagaron con la “broca” y los productores no dispusieron de ningún apoyo técnico ni financiero para combatir la plaga, dejaron de contratar trabajadores pues prácticamente no había producción. Así que, a principios de la década del 2000, Estanislao y su esposa, ambos con más de 40 años de edad, empezaron a ir a los campos agrícolas de Sinaloa75.
13Por otra parte, la política indigenista de los años setenta orientada a promover la escolaridad entre la población indígena había dado sus frutos, de tal forma que para los años noventa jóvenes de ambos sexos habían logrado concluir estudios de educación básica y secundaria, e incluso algunos habían estudiado el bachillerato. Sin embargo, los nuevos niveles de escolaridad de esta población indígena no se traducían en la obtención de empleos remunerados, ni en la Sierra ni en las ciudades petroleras, en donde entre 1993 y 1995 se vivía una profunda contracción económica a causa de un proceso de reconversión de la industria petrolera y de reestructuración laboral76. Ante esta situación, muchos de estos jóvenes optaron por buscar oportunidades de trabajo en la Frontera Norte, particularmente en Ciudad Juárez: Javier, por ejemplo, hijo de ejidatario, se fue a esta ciudad en 1998, cuando tenía 21 años, había concluido sus estudios de telebachillerato, no disponía de posibilidades económicas para iniciar estudios universitarios y tampoco tenía opciones de trabajo en su lugar de origen ni en las ciudades cercanas77. Federico, por el contrario, pudo concluir una carrera técnica – ingeniería en sistemas computacionales-, pero él también debió irse a Ciudad Juárez en 2008 para emplearse como obrero en una maquiladora78.
14Fue así que numerosos jóvenes escolarizados, pero también personas adultas con diferentes grados de escolaridad, algunos con parcelas agrícolas, otros sin tierra propia, unos más viviendo del trabajo asalariado en su lugar de origen o en sitios cercanos, iniciaron en la segunda mitad de la década de 1990 un proceso de migración con dos destinos principales: la Frontera Norte de México y los campos agrícolas de Sinaloa (ver mapa de la figura 7.2). Los procesos migratorios han sido diferentes: en el primer caso, las estancias de los migrantes han durado entre uno y cinco años, para después retornar a su lugar de origen, aunque hay gente que tiene hasta trece y quince años viviendo en Ciudad Juárez y sólo ha regresado esporádicamente para visitar a su familia; otros pocos han optado por quedarse a vivir definitivamente en dicha ciudad. En el caso de los jornaleros agrícolas, éstos permanecen ocho meses en el estado de Sinaloa –el principal destino de trabajo- y cuatro meses en sus localidades de origen. Hay gente que tiene más de diez años vinculada a esta dinámica migratoria, muchos/as de los jornaleros/as entrevistados/as comenzaron a ir a Sinaloa desde que eran niños/ as y sus padres los llevaban con ellos y se convirtieron en jornaleros/as cuando cumplieron 14 o 16 años; al casarse, integraron a la migración a sus jóvenes esposas/os.
15Estas idas y vueltas, algunas reguladas por las propias empresas -en el caso de los jornaleros agrícolas-, y otras más vinculadas a los vaivenes del mercado de trabajo en las maquiladoras industriales o a eventos externos a estas empresas79, pasaron a ser un elemento constitutivo de las dinámicas locales en la Sierra de Santa Marta; y en sentido inverso, esta fuerza de trabajo proveniente de la Sierra de Santa Marta se convirtió en factor constitutivo en las agro empresas de Sinaloa y en las maquiladoras de Ciudad Juárez. En las localidades de origen, la sustitución de “jacales”80 por casas de concreto; las ayudas para solventar gastos extraordinarios (enfermedades, sepelios); o la vivencia de experiencias inéditas como la llegada al pueblo de carrozas con los cuerpos de jornaleros/as fallecidos en accidentes de trabajo; o las historias de hijos que salieron a los 14 o 15 años para Sinaloa y nunca regresaron, o lo hicieron al cabo de ocho o diez años en los que nunca se comunicaron con sus padres, han llegado de la mano de la migración. De la misma manera, el arribo de camiones con jornaleros nahuas y popolucas de Veracruz que se comunican entre ellos en sus propias lenguas, o la creación de “colonias de veracruzanos” han pasado a ser parte de los paisajes rurales y urbanos de Sinaloa y Ciudad Juárez. Además del significado económico que para las agroempresas y las maquiladoras de uno y otro lado tiene la disponibilidad de esta mano de obra barata proveniente del sur de Veracruz.
16Así, estas migraciones han propiciado la conformación de nuevas lógicas socio espaciales caracterizadas por la estrecha, aunque desigual, interconexión entre numerosas localidades de la Sierra de Santa Marta, por un lado, y Sinaloa y Ciudad Juárez por otra parte. En este contexto, los espacios geográficos transitados o imaginados por la gente de la Sierra se han ensanchado notablemente, de tal forma que las ciudades de la planicie del extremo sur –sureste del estado de Veracruz –Coatzacoalcos, Minatitlán, Acayucan- han dejado de ser los lugares más lejanos que se podían conocer. Actualmente, Ciudad Juárez (Chihuahua), Reynosa (Tamaulipas), Culiacán, Navolato y Cruz de Elota (Sinaloa), San Luis Río Colorado (Sonora), pero también Florida, Atlanta, Carolina del Norte, han pasado a ser parte de las geografías conocidas o imaginadas por la gente de la Sierra. Todos ellos son nuevos lugares de referencia, lugares cargados de connotaciones negativas para algunas personas, de recuerdos positivos o de esperanza para otras, o de sentimientos contradictorios para muchos más.
17Ahora bien, tal interconexión socio espacial no se da sólo a través de la circulación de personas y del dinero que los migrantes llevan a sus lugares de origen para construir sus casas, ocasionando con ello una derrama económica a escala local, sino también mediante la circulación de información y conocimientos, desde los cuales ahora se valoran los lugares de origen. Por ejemplo, varios jornaleros agrícolas con los que platiqué comparaban el deficiente servicio médico al que tenían acceso en sus lugares de origen con el que habían obtenido en clínicas del IMSS de Sinaloa81. Algunos contratistas, tomando en consideración los reclamos que podían plantear a los jefes de campo de las agro empresas en las que trabajaban, contrastaban esta situación con la poca disponibilidad de los alcaldes de sus municipios para escuchar a los ciudadanos. Algunos más evaluaban las pobres condiciones productivas de la región a partir de lo que veían en Sinaloa y se preguntaban sobre las razones por las que, habiendo tanta tierra y agua disponible en el sur de Veracruz, no existe una agricultura pujante como la que observan en Sinaloa. Por su parte, quienes habían vivido en Ciudad Juárez, en particular los que habían llegado ahí entre finales de la década de 1990 y principios del siglo XXI, resaltaban el contraste entre una región empobrecida (sus municipios de origen, pero también las ciudades del Istmo veracruzano) y una urbe en la que había múltiples ofertas de trabajo.
Espacios de vida trastocados: expresiones de la violencia estructural
18Una de las características más señaladas de la etapa actual del capitalismo es la intensa movilidad de mercancías, capitales, ideas y personas. En el caso de estas últimas, la mayoría de las veces podría hablarse de una especie de “expulsiones” –temporales o definitivas- de lugares que se han vuelto inviables para la reproducción material de individuos y familias. Esta lógica de expulsión, característica de la fase actual del capitalismo (Sassen, 2015), modifica lugares, modos de vida, proyectos personales y familiares, lazos intracomunitarios, jerarquías regionales. En este proceso de expulsión de sus espacios de vida, los migrantes deben aprender rápidamente todo lo que conformará su vida cotidiana en sus nuevos lugares de trabajo y residencia: disciplinas laborales, formas de gestionar la vivienda, maneras de buscar trabajo y conservarlo, preservación de la integridad física, etc.
19Así, los jóvenes que entre finales de la década de 1990 y principios del siglo XXI comenzaron a viajar a la Frontera Norte del país para buscar trabajo en las maquiladoras debieron adaptarse a vivir en condiciones que a algunos les resultaban especialmente difíciles. Maricruz, por ejemplo, trabajó cinco años (2001-2006) en Ciudad Juárez, a donde se fue cuando tenía 20 años y una hija de año y medio que dejó en Soteapan al cuidado de su suegra. Nunca le gustó residir en Ciudad Juárez, no obstante que pronto consiguió trabajo y fue a vivir a una colonia habitada por otros migrantes procedentes de la Sierra. Le resultaba difícil el frío extremoso del invierno y la presencia de los “cholos”82 en las calles de su colonia. Por todo ello, al salir del trabajo se iba de inmediato a su casa y no salía sino hasta el día siguiente que debía ir a trabajar, pues la ciudad le parecía un lugar muy inseguro83.
20Malú, por su parte, se fue a trabajar a Ciudad Juárez en 2002 cuando tenía 17 años. Esta joven había terminado de estudiar la secundaria en su pueblo natal en donde no vislumbraba alguna posibilidad de conseguir empleo. Ocho primos (as) suyos y varios vecinos (as) estaban trabajando en Ciudad Juárez, y viajar hasta este lugar de la Frontera Norte de México no resultaba difícil pues hacía varios años que desde una cabecera municipal cercana –Oteapan- salían autobuses de pasajeros que iban directamente a Ciudad Juárez84. Si bien Malú no tuvo dificultades para encontrar trabajo en dos maquiladoras diferentes en las que laboró, debió enfrentarse a una realidad desconocida para ella: la violencia de género en su expresión más extrema, la del asesinato.
21Malú trabajaba en el segundo turno y salía a las doce de la noche, por lo que tenía que regresar sola en una camioneta de pasajeros y luego caminar un tramo hasta el cuarto que rentaba junto con su hermana. En Mecayapan es impensable que alguien termine de trabajar a medianoche, y menos que a esa hora una mujer joven camine sola rumbo a su casa. Si bien Malú nunca experimentó alguna agresión, vivía la tensión que provocaba escuchar sobre los constantes asesinatos de jóvenes mujeres en Ciudad Juárez. En tanto que algunas de las “muertas de Juárez” eran trabajadoras de maquiladoras, en los lugares de trabajo había cartelones con consejos sobre cómo vestirse y cómo actuar para evitar ser violentadas, ¡como si las mujeres fueran las causantes de las agresiones contra ellas! Malú recuerda que los carteles de las maquiladoras le infundían miedo pues tenían imágenes de mujeres ensangrentadas, con la conseja de que no se dejaran maltratar y que no hablaran con desconocidos85.
22Para quienes van a las agro empresas de Sinaloa, el cambio también es abrupto. Aquí, la vida cotidiana es muy diferente a la del pueblo, en donde cada familia reside en su propio solar o en el de los padres. En los campos agrícolas, en cambio, las viviendas familiares son cuartos contiguos en los que es imposible tener alguna privacidad familiar. Además, hay que someterse a la supervisión de las trabajadoras sociales de la empresa, quienes cada día por la mañana pasan a cada cuarto familiar a revisar que los trabajadores no intenten ir a trabajar si están enfermos. En caso de que tengan algún malestar los envían a la enfermería y deben regresar a descansar a sus cuartos, pero sin percibir el sueldo de ese día. Para las mujeres, la situación se complica pues deben ingeniárselas para cumplir con su trabajo en los campos y atender a maridos e hijos, lo cual incluye cocinar, lavar la ropa y mantener limpio el cuarto. Catalina, por ejemplo, cuenta que en una ocasión la trabajadora social y un vigilante llegaron a su cuarto para revisar si la habitación estaba limpia; después de la inspección, la trabajadora social la reprendió por las condiciones en que se encontraba el cuarto, advirtiéndole que si volvían a encontrar el cuarto sucio se los quitarían86.
23Por otra parte, al iniciarse como jornaleros agrícolas migrantes, hombres y mujeres se enfrentan a la realización de trabajos agrícolas que son totalmente ajenos a sus prácticas locales. Ernestina, por ejemplo, se fue a Sinaloa por primera vez en 1997 cuando tenía 23 años, enfrentándose a la situación de que debía sembrar y cuidar plantas de chile morrón, tomate, pepino, calabacín. Por supuesto, desconocía cómo hacer estos trabajos pues en Mecayapan sólo se siembra maíz y frijol87. El aprendizaje de nuevas formas de trabajo agrícola está ligado a la adopción de disciplinas de trabajo novedosas: horarios fijos; vigilancia por parte de los guardias privados de la empresa, para que nadie abandone el campo antes de cumplir con el tiempo mínimo que ésta exige para amortizar el gasto que ha hecho en el transporte de los jornaleros desde sus lugares de origen, o para evitar algún posible acto violento; horarios de comida en espacios aledaños a las áreas de labor.
24Aquellos que migran a los Estados Unidos deben enfrentar situaciones más difíciles todavía, las cuales empiezan desde el momento de intentar cruzar la frontera88, ya que: “en la línea de cruce están los llamados ‘embajadores’, y siempre te asaltan, te quitan todo lo que llevas, hasta los zapatos. El ‘coyote’ no puede hacer nada para defendernos porque a él también lo amenazan con armas”. Después de cruzar “la embajada”, deben continuar su caminata por el desierto en grupos que incluyen a migrantes de diversos orígenes geográficos y étnicos: “para entonces ya íbamos un grupo grande, también iban mujeres, iba gente de Oaxaca, Chiapas, Guatemala y Honduras”89. En muchas ocasiones, después del asalto inicial pueden encontrarse con otros asaltantes y, lo peor de todo, con la patrulla fronteriza: “salimos de Altar (Sonora) a las tres de la tarde, y cuando llevábamos como tres horas de camino en el desierto nos encontramos a los ‘bajadores de dinero’, nos quitaron todo. Seguimos caminando, y como a las tres de la mañana nos agarró la migra, nos llevaron a un corralón en Arizona, luego nos subieron en un autobús y nos fueron a dejar en la frontera con Nogales, en donde nos recibió el grupo Beta”90. En el segundo intento para pasar la frontera -otra vez por Altar- que hizo el grupo en el que iba esta persona entrevistada, una patrulla fronteriza los volvió a agarrar y de nuevo los llevaron a la frontera con Nogales. Para entonces, “estábamos ya cansados y desesperados, pues aquí en la casa se come bien pero allá comíamos casi una vez al día”. Al tercer intento lograron llegar a Phoenix, Arizona: “llegamos casi sin ropa, sin zapatos, sin nada”91.
25Otros migrantes han tenido experiencias menos dramáticas: “mi hermano Fernando, que ya estaba en Estados Unidos, me pagó el coyote, que era de Chiapas, (…) yo iba con mi hermana que iba a encontrarse con su marido que ya estaba en Estados Unidos. Encontramos al coyote en Altar, Sonora, mi cuñado nos había dicho dónde buscarlo (…) El coyote nos pidió a cada uno [del grupo de migrantes] $500 para pasar por un punto donde están unos señores a los que les dicen “la embajada”, a ellos se les da el dinero para no tener problemas durante el trayecto (…) no tuvimos ningún problema, pasamos al primer intento”92.
26A diferencia de quienes migran a Sinaloa, que saben a qué campo irán y que en ese lugar podrán quedarse ocho meses seguidos, o de quienes se van a Ciudad Juárez para buscar trabajo en alguna maquiladora, las personas que van a Estados Unidos no conocen con precisión los lugares a los que irán a trabajar: “llegamos a Phoenix, y ahí ya nos estaban esperando los que nos iban a contratar. Nos subieron en una camioneta para llevarnos a Florida, íbamos escondidos en un camper, tirados en el piso todo el tiempo pues nos dijeron que no teníamos que asomar nuestras cabezas […] Cuando aquí se terminó el trabajo, nos llevaron a Ohio, y después a Atlanta [Georgia], siempre con el mismo contratista”.93 “Llegamos a Phoenix, ahí nos recibió un americano y nos llevó a su casa, en donde esperamos tres horas, luego pasaron por nosotros y nos llevaron a Florida, a trabajar en la pizca de tomate. Cuando aquí se acabó el trabajo nos llevaron a Tennesse”94.
27La mayoría de las veces, estos migrantes internacionales viajan con familiares o paisanos, pero al llegar a Estados Unidos no siempre pueden continuar juntos: “me fui con un coyote de Arrecifes [al norte de la Sierra] que vino por mí a San Fernando, llevaba un grupo de 40 personas, tres éramos de San Fernando, los demás eran de Arrecifes, Mecayapan y Soteapan (…) pasamos por Altar, Sonora, caminamos cuatro días y cuatro noches por el desierto (…) llegamos a Mesa, Arizona, ahí nos hospedaron diez días en un hotel, sin salir para nada, después llegaron por nosotros en una camioneta, nos llevaron a un rancho de Florida. Aquí trabajé cuatro meses, hasta que terminé de pagarle al coyote (…) luego me fui a trabajar a Carolina del Norte, me fui con un compañero que conocí en el rancho de Florida y que ya tenía un año viviendo en Estados Unidos, era de Chiapas”. Para entonces, el grupo de 40 personas que había salido de la Sierra se había dispersado por diferentes rumbos95.
28En suma, la migración laboral forzada por la escasez de trabajo en las regiones de origen o la exigua retribución por la producción agrícola, tiene una marca profundamente violenta ligada al trastocamiento de los espacios de vida de hombres, mujeres y niños (as), tanto de los que se van como de los familiares que se quedan. La vida de Mireya, por ejemplo, dio un vuelco cuando su esposo Pedro se fue a Estados Unidos sin su consentimiento. Repentinamente se vio sola, con dos hijas pequeñas (2 y 6 años), con sus padres –jornaleros migrantes- viviendo fuera del pueblo, y sin un compañero que la ayudara a enfrentar los diferentes problemas de la vida cotidiana y otros problemas mayores, como cuando mataron a su padre en Baja California. Durante la entrevista, esta mujer recordaba el enojo enorme que sintió cuando descubrió que su esposo se había ido a Estados Unidos sin avisarle, y el miedo que cada noche experimentaba viviendo sola con sus dos hijas96. Los que se van tampoco la pasan bien: Felipe, con dos estancias en Estados Unidos, recuerda que, con el fin de ahorrar lo más que pudiera, él mismo se lavaba su ropa y preparaba su lunch para llevarse a los campos agrícolas en los que trabajaba, algo de lo que nunca se había ocupado en su pueblo de origen. Esto, más la experiencia del cruce fronterizo, la constante movilidad entre campos ubicados en estados muy distantes entre sí, y la presión de saber que “la migra” podía aprehenderlos, eran los motivos por los que durante nuestra plática, este hombre enfatizaba que “se sufre mucho andando por allá”97.
Lugares de destino: entre las limitantes estructurales y la agencia personal
29Los espacios de vida no son neutros, están cargados de significados derivados de las vivencias, los recuerdos y las expectativas que elaboran quienes los habitan. Los pueblos de origen de los migrantes están conformados por una densa retícula de lugares (el hogar, la milpa, la finca de café, la iglesia, el templo, el salón ejidal, la clínica de salud, la presidencia municipal, la escuela, etcétera). Estos espacios están ligados a códigos particulares de conductas (maneras de hablar, sentarse, interactuar, etc.) en los que se mezclan estilos locales y normas provenientes de instituciones estatales y religiosas. El espacio, nos dice Lefebvre (2013 [1974], p. 55-56), “no puede concebirse como pasivo, vacío, como no teniendo más sentido que –al igual que sucede con los otros ‘productos’- ser intercambiado, consumido o suprimido”. Por el contrario, el espacio es producto y productor. Nos preguntamos entonces, ¿qué sucede con los migrantes en sus lugares de destino?, ¿cómo enfrentan su inserción en espacios carentes de marcas culturalmente significativas para ellos?, ¿de qué maneras estos espacios imponen restricciones mayores para su resignificación, o posibilitan la misma?
30En el apartado anterior hemos hablado de tres lugares de destino en los que se insertan los migrantes indígenas popolucas y nahuas de Soteapan y Mecayapan: Ciudad Juárez; los campos agrícolas del noroeste del país, principalmente los que se ubican en el valle de Sinaloa; y los ranchos agrícolas que forman parte de circuitos de trabajo que se extienden por varios estados de la Unión de Estados Americanos (Florida, Carolina del Norte, Kentucky, Michigan, Florida, Ohio, Atlanta). Cada uno de estos espacios provee posibilidades distintas para ser resignificados a partir de formas de vida previa, como exponemos a continuación.
Los campos agrícolas en Sinaloa: la vida en espacios de contención
31Los campos agrícolas de Sinaloa son espacios en donde los jornaleros tienen mínimas posibilidades de conducirse conforme a sus propios estilos de vida y en los que las empresas imponen disciplinas de trabajo, pero también de comportamiento personal y familiar. En estos espacios de producción, todo gira en torno a las exigencias del mercado. Un contratista, al hablarme sobre las normas de higiene que hay en los campos de una de las principales empresas de Sinaloa, señalaba que éstas incluían la disponibilidad de baños móviles cerca de las guardarrayas de las secciones del campo en las que se está trabajando. El objetivo de estos baños no es mejorar las condiciones de vida del trabajador, sino mantener los cultivos libres de gérmenes. Algunas empresas también han colocado comedores móviles, pero no para hacer más cómoda la vida del trabajador sino para evitar que éstos coman entre los surcos y dejen ahí restos de su comida o de sus envoltorios.
32En los campos sólo está permitido tomar agua simple, no bebidas en polvo ni refrescos, pero no porque interese la salud de los jornaleros sino porque debe evitarse la contaminación de los surcos que puede causar el derrame de estas bebidas en la tierra. El mismo contratista relata que los trabajadores/as no pueden llevar consigo anillos, relojes, collares o aretes, no para evitar algún accidente de trabajo sino para no maltratar el producto al momento del corte y el empaque98. “Al principio, a la gente de aquí le costaba mucho trabajo adaptarse a los reglamentos de los campos, ahora ya se acostumbraron”99.
33Otra característica de los campos agrícolas es la presencia de guardias privados. Ernesto, nahua de Mecayapan y contratista de jornaleros, me cuenta que él no toma alcohol, y menos en las fiestas del 24 y 31 diciembre pues debe estar atento para que los trabajadores que él lleva no se emborrachen demasiado y no causen escándalos que provoquen que los guardias privados los aprehendan por originar disturbios dentro del campo. Cuando esto sucede, los remiten a la cárcel de Navolato, la cabecera del municipio donde se encuentra el campo agrícola al que acuden. Por este motivo, cuando alguno de sus trabajadores está muy borracho, Ernesto, con ayuda de unos hermanos suyos, meten a su cuarto al trabajador que está haciendo escándalo “y hasta lo llegamos a amarrar”100.
34Tampoco las viviendas son espacios libres del escrutinio de la empresa. Catalina, una migrante popoluca, refiere que la empresa proporciona un cuarto a cada familia, con una estufa y un tanque de gas para que cocinen; éstos se encuentran fuera del cuarto, en un pequeño corredor. En una ocasión, Catalina y su esposo cercaron con una malla esa mínima cocina y pusieron una mesa pues, como tienen una bicicleta, a la hora de la comida prefieren regresar a comer a su casa en vez de hacerlo en el comedor que la empresa puso a un lado de las áreas de labor. Así lo hicieron un tiempo, hasta que en una ocasión llegaron los vigilantes del campo y les quitaron la malla que, asegura Catalina, habían comprado ella y su esposo. La explicación que les dieron fue que usaban la malla para ocultar que no tenían limpia su cocina, cuando lo que ellos querían, según la versión de Catalina, era evitar que entraran las moscas a la cocina101.
35He denominado “espacios acotados” a este tipo de campos agrícolas, en tanto que son espacios en los que las empresas intentan controlar no sólo las actividades productivas sino también las formas de vida de los trabajadores. Pese a ello, éstos encuentran diversos resquicios para ejercer su propia agencia. De acuerdo con sus testimonios, ésta se expresa principalmente mediante el abandono de los campos cuando se está a disgusto o cuando se enfrentan situaciones familiares difíciles: Melitón, un ejidatario de San Fernando, se fue a trabajar a Sinaloa “por curiosidad”, para comprobar por sí mismo si el trabajo en este lugar redituaba más que quedarse en el pueblo a trabajar en la parcela propia. No le gustó lo que encontró pues el contratista que lo llevó le aseguró que ganaría $75 diarios, pero “a la mera hora sólo me pagaban $50 y a veces $55 por día”, así que decidió volverse al pueblo sin esperar cubrir los 8 meses que la empresa exige para pagarles el transporte de regreso. Melitón optó por pagar $300 de “multa” por no cubrir el tiempo de trabajo pactado por la empresa; de no hacer esto, debía escapar de noche, a escondidas, cuando los guardias armados de la empresa no se dieran cuenta102.
36Sin embargo, no todos tienen las mismas condiciones de Melitón, un ejidatario que en ese entonces tenía más de 40 años, casa propia y una parcela en la que sembraba tres cultivos comerciales diferentes (café, palma camedor y azucena). Para otros, la mejor opción es huir del campo por la noche, como hizo Héctor, quien fue a Sinaloa en el año 2000 cuando tenía 17 años. Decidió irse de jornalero porque llegó al pueblo un contratista del vecino pueblo Mecayapan ofreciendo un sueldo de $100 pesos diarios, sólo que ya en el campo al que lo llevaron se dio cuenta de que el salario era de apenas $50.00 y que únicamente en la época de corte del tomate, si trabajaba mucho y sobrepasaba la cuota de baldes cosechados que la empresa exigía, podría ganar el sueldo que inicialmente le habían ofrecido. Además, tenía que levantarse a las 4 a.m. para hacerse su “lonche”, por lo que él y otros dos compañeros de su mismo pueblo decidieron escaparse del campo. Una noche brincaron la cerca del campo y se fueron; ubicaron una vía de tren y caminaron toda la noche a lo largo de la misma, con el razonamiento de que la vía los llevaría necesariamente a algún poblado. En “aventones” y muchas otras veces caminando a lo largo de la carretera, se trasladaron al estado de Nayarit en donde encontraron trabajo como cortadores de caña. Era una labor pesada que ellos nunca habían hecho, pero podían vivir en las galeras de los cortadores y les daban de comer. Cuando juntaron el dinero suficiente para pagar su pasaje de regreso a Soteapan, se fueron de este trabajo103.
37Sin embargo, si bien existe la posibilidad de huir de los campos, la gran mayoría de los jornaleros que entrevisté se quedaba en el mismo campo durante toda la temporada para la que habían sido contratados, particularmente aquéllos que iban de Mecayapan, ya que éstos son mayoritariamente avecindados, es decir, campesinos sin tierra. Estos tienen dos motivos para permanecer los ocho meses del contrato: “Todos los que migran llevan un propósito: hacer su casa, repellarla, hacer su baño”104; otros tienen la esperanza de obtener alguna liquidación si regresan varios años al mismo campo y cumplir con el contrato de trabajo: “he trabajado once años en la misma empresa porque un licenciado de Coatzacoalcos me dijo que no me moviera de ese campo, para que cuando dejara de trabajar pudiera yo pelear una liquidación”105.
38Ahora bien, para quienes se quedan en los campos existen pequeños resquicios de libertad: hablar en su idioma y evitar así que los jefes de campo y otros trabajadores se enteren de sus pláticas, quejas, críticas o problemas personales. Otros autores han registrado que, en contextos de migración, a veces ocurre una reactivación de la lengua originaria, incluso entre aquéllos que antes de migrar no la practicaban (Solís y Fortuny, 2010, p. 123). Para otros, sus prácticas religiosas les hacen sentirse protegidos en entornos hostiles: “Allá [en Sinaloa] hay mucha marihuana, por eso algunos jóvenes de aquí se pervierten con otros de allá y se hacen adictos a la marihuana y al crystal, pero como nosotros llevamos el evangelio eso nos ayuda. En el campo nos juntamos toda la familia para hacer oración y leer la biblia”106. Para otros más, los “saberes étnicos” que manejan algunos/as especialistas (parteras, curanderos/as) pueden resultar un espacio de seguridad frente a lo desconocido107.
La ciudad, un espacio hostil domesticado por las redes familiares y de paisanaje
39El otro espacio asociado a la migración es Ciudad Juárez, en la Frontera Norte de México, en vecindad con la ciudad de El Paso, Texas. La migración a dicha ciudad (más de un millón de habitantes en 2010) ha sido particularmente notable en el caso de jóvenes nahuas -de ambos sexos- procedentes del municipio de Mecayapan (municipio semi-urbano de 17000 habitantes en 2010), en especial de la cabecera municipal (6000 habitantes). En el caso de los popolucas de Soteapan (32000 habitantes en 2010, de los cuales 5000 vivían en la cabecera), la mayoría de los entrevistados -cabecera municipal y localidades San Fernando y Santa Martha- sólo iba a Sinaloa, aunque unos pocos habían ido a Ciudad Juárez, y algunos más estaban de regreso de estancias de uno a cinco años en los Estados Unidos.
40Cabe preguntarse, ¿cómo se adapta la población migrante de Mecayapan y Soteapan a un espacio urbano con tales características, y cómo perciben dicho espacio? Por lo regular, estos migrantes utilizan las redes de parentesco y paisanaje para encontrar trabajo y rentar una casa o un cuarto, la mayoría de las veces compartido. Malú, por ejemplo, fue por primera vez a Ciudad Juárez en 2002 cuando tenía 17 años; viajó con un primo suyo que había regresado de visita al pueblo y llegó a vivir con unas primas que ya residían en Cd Juárez. Estuvo siete meses y se regresó a Mecayapan pues extrañaba a sus padres, pero después de unos meses en su pueblo volvió a Cd Juárez. Esta vez viajó con su hermana, quien es tres años mayor que ella; ambas llegaron a vivir a la casa de unos primos108. Por su parte, Maricruz, una muchacha popoluca de Soteapan, llegó a Ciudad Juárez en 2001, para lo cual contó con el apoyo de una cuñada suya para conseguir trabajo y vivienda. Ella y su esposo alquilaban un cuarto para vivienda en la colonia Azteca, en donde vivía gente de la región (Soteapan, Huazuntlán, Mecayapan y Pajapan)109.
41Armando, por su parte, se fue a Ciudad Juárez en 2005, cuando tenía 21 años y había terminado de estudiar el bachillerato; no viajó solo, se fue con un primo que ya tenía cinco años viviendo en Juárez. Este primo lo llevó a vivir a su casa y también lo ayudó a buscar trabajo, pues como ya conocía la ciudad sabía dónde estaban ubicadas las maquiladoras110. Federico también viajó a Ciudad Juárez en compañía de un primo suyo que había ido a Mecayapan de vacaciones, y al llegar a la frontera se quedó a vivir en la casa de su primo. Federico permaneció en Juárez cerca de dos años y se regresó a su pueblo por tres motivos: el incremento de la inseguridad, la mayor dificultad respecto a años anteriores para conseguir empleo en las maquiladoras y por extrañar a su familia111.
42En general, los migrantes que entrevisté vivieron en cuartos que alquilaban en las colonias –Independencia I y Azteca- donde se habían establecido los primeros migrantes de sus pueblos. La percepción de la vida en Ciudad Juárez es contrastante, tal como se advierte en los relatos de Maricruz y Malú: la primera me habló del miedo que la causaban los “cholos” que transitaban por su colonia, ya que se decía que asaltaban en las calles y entraban a robar a las casas. Sin embargo, cuando le pregunté si ella había tenido una experiencia de este tipo contestó que no. A Maricruz, por su lado, no le daba miedo su colonia, en la que había “cholitos” que le pedían alguna moneda regalada. El contraste entre la manera en que vivieron la ciudad estas dos jóvenes es contundente: “no me fui por gusto, me fui por necesidad, estaba allá sólo por conseguir mi meta de construir mi casa” (Maricruz); “me gustaba estar en Juárez, salir los fines de semana, ir al parque con mi hijo, ir de compras. Cuando me regresé a Mecayapan me aburría, y sigo aburriéndome” (Malú). Por su parte, Armando, después de cuatro años de vivir en Ciudad Juárez, afirmaba en 2011: “definitivamente no pienso regresar nunca a Ciudad Juárez”. Lo mismo aseguraba Federico. Ambos aludían a la inseguridad que imperaba en la ciudad y los dos subrayaban su deseo de no estar lejos de su familia.
43Los casos referidos muestran que el espacio urbano es percibido mayoritariamente como un lugar hostil, tanto por la inseguridad asociada a la delincuencia como por el debilitamiento de la oferta de trabajo respecto a lo que fue en la segunda mitad de la década de 1990. Estos migrantes, pese a que llegaron a vivir con algún familiar (primos, cuñada), dejaron a sus familias nucleares en Mecayapan, a diferencia de lo que hace la mayoría de los migrantes a Sinaloa. Por otra parte, las redes familiares y de paisanaje que les sirvieron para emprender por primera vez el viaje, hospedarse y conseguir trabajo, no parecen haber tenido el suficiente peso como para lograr alguna forma de recreación de sus costumbres locales.
44Esta imposibilidad para reapropiarse de los espacios de residencia podría explicarse por varias razones que contrastan con lo encontrado por S. Vallentin (2007) entre los migrantes nahuas de Oteapan, un municipio del sur de Veracruz ubicado en una planicie que funge como “puerta” de entrada a la Sierra de Santa Marta. A diferencia de los migrantes de Oteapan, los de Mecayapan son principalmente jóvenes solteros, no familias; varios de los mecayapenses entrevistados habían comenzado a migrar en el momento en que comenzaba a declinar la oferta masiva de trabajo en las maquiladoras, lo que los presionó a regresar al cabo de pocos años; y el hecho de que un porcentaje elevado de la población de Mecayapan sea protestante imposibilita que mediante la recreación de celebraciones religiosas se repliquen costumbres locales (celebraciones de santos, comidas especiales, etc)112.
45Por el contrario, S. Vallentin (2007) encontró que la población migrante católica de Oteapan había creado círculos religiosos que organizaban celebraciones importantes para ellos (12 de diciembre, navidad, año nuevo). Vallentin (ibid: 277) afirma que “(…) para algunos jóvenes, las actividades de la iglesia constituyen un espacio importante de interacción con otros jóvenes de Oteapan en el lugar de destino”, y añade que “los católicos en Ciudad Juárez reproducen parte del ciclo festivo de Oteapan”. Estos migrantes católicos “organizan las 12 peregrinaciones de la Virgen de Guadalupe”, de manera similar a como se hace en Oteapan, incluida la existencia de una mayordomía (ibid, p. 278-283).
46En suma, la migración a Ciudad Juárez, en la que las redes familiares y de paisanaje son esenciales para establecerse en un espacio urbano desconocido, propicia que los migrantes se agrupen en barrios o colonias. En estas condiciones, el tiempo de residencia en el lugar y la estabilidad lograda en el trabajo (mayor en Oteapan que en Mecayapan), así como la religión practicada, permiten ciertas resignificaciones de los espacios, ya sea a través de fiestas religiosas o de celebraciones del ciclo de vida.
Los espacios de la migración internacional: la reproducción de la precaridad
47Este parece ser el espacio con mayores dificultades para ser resignificado en términos de sus modos de vida locales. En tanto que es una migración relativamente reciente, generalmente está asociada a circuitos de trabajo que los lleva de un lugar a otro: “siete meses trabajaba en Florida, en la siembra y corte del tomate, luego me llevaban cinco meses a Ohio, a cortar pepino y calabaza”113. “Comencé trabajando en un rancho de Florida, en el corte de tomate, calabaza y pepino, me quedé cuatro meses y después me fui a Carolina del Norte, en donde trabajé en el corte de coliflor, repollo, lechuga. Aquí sólo me quedé dos meses, pues por el mal clima no se podía trabajar todo el tiempo. Con un amigo que hice en el trabajo, me fui a Kentucky, a cortar pepinillo. Aquí me quedé dos meses, hasta que terminó la cosecha, y después me fui a Michigan, al corte de manzana. A los dos meses y medio se acabó el trabajo y me regresé a Florida”114.
48En estas condiciones de movilidad, es muy difícil recrear espacios de vida. Pese a que estos migrantes tratan de vivir juntos, como Pedro quien con otros ocho hombres de San Fernando -algunos familiares suyos y otros sólo conocidos del pueblo- rentaban una casa para vivir juntos en Florida y Ohio, esto no era suficiente para crearse lugares de vida que tuvieran otro objetivo que el trabajo. La mayoría de estos hombres que entrevisté sólo estuvieron de tres a cinco años en los Estados Unidos y casi todos dijeron haberse regresado porque extrañaban a sus familias: “me vine porque quería ver a mi hija, tenía un año cuando me fui”115.
49Algunos de estos migrantes de retorno extrañan su vida en Estados Unidos, sobre todo por lo que ganaban al otro lado de la frontera: “allá el sueldo te alcanza para comprar muchas cosas, ahorrar y hasta pasear, allá todo está a tu alcance, si quieres puedes hasta comprarte un coche, así que voy a regresar, ya me acostumbre a ir y venir”116. Otros, en cambio, afirman categóricos que no regresarían pues es mucho lo que se sufre lejos de la familia, mudándose de un lugar a otro, y sabiendo que en cualquier momento los pueden detener por ser indocumentados117.
50En este caso, el hecho de estar en una fase inicial de la migración, con redes familiares y de paisanaje poco consolidadas y con fuertes carencias de lo que algunos autores llaman “recursos circulatorios”118, aunado a la inserción en un mercado laboral que está sujeto a los ciclos agrícolas y los vaivenes climáticos, impide cualquier forma relevante de apropiación de los espacios transitados por parte de nahuas y popolucas de la Sierra de Santa Marta. Incluso quienes han logrado incorporarse a trabajos urbanos, al tratarse de casos relativamente aislados, no han tenido la posibilidad de agruparse en barrios y menos en asociaciones de migrantes, o de incidir en la organización de sus localidades de origen, tal como ha ocurrido con otras poblaciones indígenas migrantes (Solís y Fortuny, 2010; Mora, 2011).
Conclusiones
51La migración, sea pendular o por tiempos irregulares e indefinidos, conlleva necesariamente la creación de nuevas espacialidades en las que espacios geográficos, relaciones sociales, ideas y conocimientos, antes desarticulados o desconocidos, se convierten en parte constitutiva de ellas. Estas nuevas espacialidades están atravesadas por relaciones de desigualdad de diverso tipo: entre regiones pauperizadas (el sur de Veracruz en general) y regiones inmersas en una dinámica de crecimiento económico (el valle de Sinaloa, las ciudades de la frontera norte de México, varios estados de la Unión Americana); entre jornaleros/ as agrícolas, por un lado, y contratistas, jefes de campo, trabajadoras sociales y guardias privados, por otra parte; entre trabajadores/as indocumentados y “coyotes”, grupos delincuenciales que controlan puntos del recorrido hacia los Estados Unidos, contratistas y propietarios de ranchos; entre obreros/as de las maquiladoras y supervisores, gerentes, y propietarios mexicanos o extranjeros.
52En torno a la construcción de esas nuevas espacialidades, las geografías conocidas o imaginadas por la gente se transforman profundamente: la localidad y la región, con el cúmulo de actividades productivas, relaciones sociopolíticas, prácticas religiosas y relaciones familiares, dejan de ser los referentes únicos o principales de la gente. Para los habitantes de los pueblos de migrantes de la Sierra de Santa Marta, ahora Sinaloa, Ciudad Juárez y Estados Unidos están presentes en la fisonomía del pueblo, en las organizaciones familiares, en las preocupaciones y en los imaginarios de quienes se van, pero también de aquellos que se quedan.
53Por otra parte, la migración implica siempre la inmersión forzosa en contextos espaciales desconocidos a los que los migrantes deben adaptarse con rapidez, pero ¿hasta dónde es posible apropiarse de estos espacios mediante prácticas culturales propias? La etnografía que hemos presentado muestra que, en espacios particularmente acotados como son los campos agrícolas de Sinaloa, en donde familias del mismo pueblo viven en estrecha vecindad durante dos tercios del año, bajo una disciplina impuesta por las empresas que va más allá de lo laboral, existen pocas posibilidades de apropiación y control del espacio, pese a lo cual los jornaleros aprovechan ciertos resquicios para crear pequeños espacios propios (el uso de la lengua materna, la religión, los “conocimientos étnicos”).
54En otros espacios migratorios como Ciudad Juárez, por necesidad o deseo propio, los migrantes buscan vivir en una misma colonia o en colonias vecinas, lo que crea ciertas condiciones para que ocurra una apropiación de dichos espacios. Esta posibilidad, sin embargo, depende de varios factores: el tiempo de residencia en la ciudad y las colonias, la estabilidad en el trabajo y el arraigo y valoración de ciertas prácticas (fiestas religiosas o civiles, medicina tradicional, apego a ciertos tipos de alimentación) en el lugar de origen.
55En cuanto a la migración a Estados Unidos, aquí las posibilidades de apropiación del espacio, por parte de los migrantes, depende mucho del tipo de redes –débiles o afianzadas- que hayan logrado construir, lo que a su vez está en estrecha relación con la fase –inicial o consolidada- de la migración de la que participan. La experiencia de migración internacional a la que me he referido en este texto es imposible de analizar con categorías tales como espacios sociales transnacionales (Pries, 2001) o comunidades transnacionales (Smith, 1998), las cuales refieren a la apropiación de espacios discontinuos, pero estrechamente interrelacionados, asociada a una migración de varias décadas, a un constante ir y venir de los migrantes entre el lugar de origen y de destino, a una fuerte circulación (ida y vuelta) de recursos de diverso tipo (dinero, información, ideas). De acuerdo a nuestros datos de campo, la migración de nahuas y popolucas a los Estados Unidos está muy lejos de este tipo de espacialidades o territorialidades, sin por esto dejar de provocar una profunda reestructuración de la experiencia espacial y territorial de los migrantes.
56Ahora bien, los procesos de resignificación que en mayor o menor medida ocurren en contextos de migración, demuestran la agencia de individuos (sujetos migrantes) y colectivos (familiares, paisanos). Esta, si bien no desemboca forzosamente en la creación de dispositivos consolidados (comunidades transnacionales, agrupaciones de jornaleros, clubes de paisanos), sin duda permite la apertura del abanico de posibilidades de vida, aun en espacios acotados como son los campos de cultivo.
Bibliographie
Bibliografía
Bradley, R. (1988). Processes of Sociocultural Change and Ethnicity in Southern Veracruz, Mexico. Oklahoma: University of Oklahoma
Colin, X. (2012). Modalidades de desarrollo de la ganadería en la última frontera agrícola. En A. Quesnel, F. Saavedra y B. Tallet (coords), Recomposiciones territoriales en el Istmo de Tehuantepec, México. Dinámica de poblamiento, movilidad y sistemas de actividades en el sur de Veracruz (pp. 321-345). México: CIESAS-IRD.
Cortes, G. (2009). Migraciones, construcciones transnacionales y prácticas de circulación. Un enfoque desde el territorio. Párrafos Geográficos, 8 (1), 35-53. Disponible en www.igeopat.org/parrafosgeograficos/images/RevistasPG/2009_v8_1/11-2.pdf
Chevalier, J. y Buckles, D. (1995), A Land without Gods: Process Theory, Maldevelopment and the Mexican Nahuas. London & New Jersey: Zed Books
Flores López, J.M. (2016). Expansión ganadera en la Sierra de Santa Marta, Veracruz: el caso de una comunidad zoque-popoluca. Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad, 37 (148), 227-257.
Foster, G. (1996 [1942]). A Primitive Mexican Economy. Seattle: University of Washington Press
Lazos-Chavero, E. (1996). La ganaderización de dos comunidades veracruzanas. Condiciones de la difusión de un modelo agrario. En Paré, L. y Sánchez, M.J. (coords), El ropaje de la tierra. Naturaleza y cultura en cinco zonas rurales (pp. 177-242). México: UNAM-Plaza y Valdés Editores.
Lefebvre, H. (2013 [1974]), La producción del espacio. España: Capitán Swing Libros, S.L.
Léonard, E. (2009), Los empresarios de la frontera agraria y la construcción de los territorios de la ganadería: la colonización y la ganaderización del Istmo central, 1950-1985. En Velázquez, E., Léonard, E., Hoffmann, O. y Prévôt-Schapira, M.F. (coords.), El Istmo mexicano: Una región inasequible. Estado, poderes locales y dinámicas espaciales (siglos XVI-XXI), (pp. 501-573). México: CIESAS-IRD.
MacGregor, J.A. (1985), La participación campesina en el modelo de desarrollo rural establecido por el Estado mexicano: el caso del Pider en el sur de Los Tuxtlas, Veracruz. Tesis de licenciatura. Departamento de Antropología, UAM-Iztapalapa, México.
Mora Martínez, L. (2011), Dinámicas migratorias en Pahuatlán: municipio de indígenas y mestizos en la Sierra Norte de Puebla (1980-2010). Tesis de Maestría. Xalapa, Veracruz: CIESAS-Golfo.
Ochoa, R. (2000). Producción agropecuaria, intercambios comerciales y relaciones de poder en la región de Acayucan, Ver. (1920-1999). Tesis de licenciatura, Facultad de Antropología, Universidad Veracruzana, Jalapa, Veracruz.
Palma, R., Quesnel, A. y Delaunay, D. (2000). Una nueva dinámica de poblamiento rural en México: el caso del sur de Veracruz (1970- 1995). En Léonard, E. y Velázquez, E. (coords), El Sotavento veracruzano (pp. 83-108) Procesos sociales y dinámicas territoriales. México: CIESAS-IRD.
Pérez Castañeda, J.C. (2002). El nuevo sistema de propiedad agraria en México. México: Textos y Contextos
Prévôt-Schapira, M.F. (2009). Istmo de Tehuantepec: el archipiélago petrolero, territorios entre lo nacional y lo local. En Velázquez, E., Léonard, E., Hoffmann, O. y Prévôt-Schapira, M.F. (coords.), El Istmo mexicano: Una región inasequible. Estado, poderes locales y dinámicas espaciales (siglos XVI-XXI) (pp.581-634). México: CIESAS-IRD.
Pries, L. (2001). The Disruption of Social and Geographic Space. Mexican-US Migration and the Emergence of Transnational Social Spaces. International Sociology, 16 (1), 55-74.
Quesnel, A. y Saavedra, F. (2012). Evolución demográfica, diferencias territoriales y sociales en el Istmo de Tehuantepec. En Quesnel, A., Saavedra, F. y Tallet, B. (coords.), Recomposiciones territoriales en el Istmo de Tehuantepec, México. Dinámica de poblamiento, movilidad y sistemas de actividades en el Sur de Veracruz (pp.81- 157) México: CIESAS-IRD.
Sánchez Salazar, M.T. et al. (1999) Industria petroquímica y cambios socioeconómicos en la costa del Golfo de México. El caso del sureste de Veracruz, en Investigaciones Geográficas, Boletín 40, 127-147.
Sassen, S. (2015). Expulsiones. Brutalidad y complejidad en la economía global. Buenos Aires, Argentina: Katz Editores.
Smith, R. C. (1998). Los ausentes siempre presentes: comunidad transnacional, tecnología y la política de membresía en el contexto de la migración México-Estados Unidos. En Zendejas, S. y De Vries, P. (eds.), Las disputas por el México rural. Transformaciones de prácticas, identidades y proyectos, vol. I Actores y campos sociales (pp. 201-241). México: El Colegio de Michoacán.
Solís Lizama, M. y Fortuny Loret de Mola, P. (2010). Otomíes hidalguenses y mayas yucatecos. Nuevas caras de la migración indígena y viejas formas de organización. Migraciones Internacionales, 5 (4), 101-138.
Vallentin Hjorth Boisen, S. (2007). Migración, globalización y flujos transregionales. Etnografía del proceso migratorio del Sur de Veracruz a la Frontera Norte. Tesis de Doctorado, UNAM, FFyL, México.
Varo Berra, R. (2002), La reforma agraria en México desde 1853. Sus tres ciclos legales. México: Universidad de Guadalajara/UCLA-Program on Mexico/Juan Pablos editor.
Vázquez Palacios, F. (2010). Convivencia religiosa en una localidad indígena: el caso de Mecayapan, Antítesis, 3 (5), 95-124. Disponible en http://www.uel.br/revistas/uel/index.php/antiteses
Velázquez Hernández, E. (2000), “Ganadería y poder político en la Sierra de Santa Marta, Ver.”. En Léonard, E. y Velázquez, E. (coords.), El Sotavento veracruzano. Procesos sociales y dinámicas territoriales (pp. 11-127). México: CIESAS-IRD,
Velázquez Hernández, E. (2006), Territorios fragmentados. Estado y comunidad indígena en el Istmo veracruzano. México: CIESASEl Colegio de Michoacán.
Velázquez Hernández, E. (2011), “Política local y proyectos estatales. El indigenismo en la Sierra de Santa Marta, Veracruz”, en A. Roth Seneff, Caras y máscaras del México étnico. La participación indígena en las formaciones del Estado mexicano (pp. 199-127). México: El Colegio de Michoacán.
Sitios de internet consultados
www.snim.rami.gob.mx
www.cdi.gob.mx/focalizada/pfri/index.php
www.ipomex.org.mx/ipo/archivos/downloadAttach/204478.web
www.gob.mx/inm/acciones-y-programas/grupos-beta-de-proteccióna-migrantes
www.veracruz.gob.mx/finanzas/files/2013/04/Mecayapan.pdf
www.proceso.com.mx/468975/cndh-emite-recomendacion-a-la-stpssan-luis-potosi-violaciones-a-jornaleros-indigenas
www.cdi.gob.mx/sicopi/migracion_sep_2006/12_presentacion_luis_alberto_gonzalez.pdf
www.igeopat.org/parrafosgeograficos/images/RevistasPG/2009_v8_1/11-2.pdf
http://www.uel.br/revistas/uel/index.php/antiteses
Notes de bas de page
65 Según el Censo de Población y Vivienda de 2010, en Mecayapan el 73.36 % de población mayor de 3 años habla una lengua indígena, predominando el idioma nahua www.veracruz.gob.mx/finanzas/files/2013/04/Mecayapan.pdf, consulta del 09/05/ 2015. Por su parte, la población de Soteapan en 2010 ascendía a un total de 32,596 personas, en tanto que la población hablante de lengua indígena de 3 años y más era de 25,382 personas (77.8 %), www.snim.rami.gob.mx, consulta del 04/09/2017.
66 En la recopilación de datos sobre migración a Ciudad Juárez desde Mecayapan, conté con la ayuda invaluable de Pilar Hernández, joven nahua egresada de la Universidad Veracruzana Intercultural.
67 El trabajo que aquí presento se ha beneficiado de dos plataformas de colaboración científica que me han facilitado la recopilación de información de campo y la reflexión sobre la misma: Transiter, un proyecto de investigación dirigido por el Dr. Laurent Faret (Université Paris Diderot) entre 2009 y 2011, y el Laboratorio Mixto Internacional Movilidades, Gobernanza y Recursos en la Cuenca Mesoamericana (IRD-CIESAS-FLACSO CR), del cual formo parte actualmente.
68 Sobre las actividades económicas en Soteapan en las primeras cuatro décadas del siglo XX ver Foster (1966); sobre las actividades productivas en las micro regiones occidental y oriental de la Sierra en las décadas 1970-1980 ver Bradley (1988); acerca de la expansión de la ganadería extensiva en Pajapan, Mecayapan y Tatahuicapan ver Chevalier y Buckles (1995), Lazos (1996) y Velázquez (2000).
69 Un recuento de los programas gubernamentales ejecutados en el período 1970- 1976 por distintas dependencias del gobierno federal puede consultarse en MacGregor (1985).
70 Actualmente el programa de Fondos Regionales sigue funcionando, operado ahora por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), institución que sustituyó al INI. El objetivo de este programa es “proporcionar recursos fiscales para la ejecución de proyectos productivos, y la conformación de Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (SCAP)”, www.cdi.gob.mx/focali- zada/pfri/index.ph p [consulta del 22/08/2016].
71 Entrevista con O.R., ejidatario, San Fernando, municipio de Soteapan, 26/02/13
72 Entrevista con M.C.R., ejidatario, San Fernando, municipio de Soteapan, 12/06/09
73 Entrevista con E.C.R., 45 años, ejidatario, Soteapan, 26/11/09
74 Entrevista con E.C.R., ejidatario, San Fernando, municipio de Sotepan, 23/11/09
75 Entrevista con E.M., avecindado, San Fernando, municipio de Soteapan, 10/07/10
76 En 1993, la ciudad de Coatzacoalcos registró una tasa de desempleo del 6.6 %, la segunda más alta del país; para 1995 el desempleo aumentó a 9.8 % (La Jornada, 2 de agosto de 1993; El Financiero, 24 de enero de 1996).
77 Entrevista con J.A.R.C., Mecayapan, 27/07/2011
78 Entrevista con F.J.C.C., Mecayapan, 21/09/2011
79 Varios de los migrantes entrevistados regresaron de Ciudad Juárez cuando las empresas en las que trabajaban cerraron o recortaron personal, y otros más lo hicieron cuando se hartaron de la inseguridad en las calles.
80 Viviendas construidas con materiales precarios –varas amarradas con bejucos como paredes, troncos de árbol para armar la estructura de la casa- y que generalmente constan de una sola habitación y una pequeña cocina.
81 Si bien algunos jornaleros me refirieron haber sido atendidos en clínicas del IMSS de Culiacán en las que les practicaron cirugías, y algunos de ellos incluso decían que irían una o dos veces más a Sinaloa para poder ser atendidos de enfermedades que les habían detectado en su última estancia en Sinaloa, muchos otros sólo fueron atendidos en la enfermería de los campos de cultivo. Por otro lado, existen numerosas denuncias periodísticas y registros de investigación que dan cuenta de las prácticas irregulares de las agro empresas con relación a la cobertura médica.
82 Término utilizado para referirse a jóvenes que se visten y arreglan de manera particular (ropa holgada, gorras colocadas con la visera hacia atrás, tatuajes en el cuerpo), y a los que se les asocia con pandillas y drogas.
83 Entrevista con M.A.D., 27 años, Soteapan, 28/06/10
84 Una detallada etnografía sobre la migración de Oteapan a Ciudad Juárez puede consultarse en Vallentin (2007).
85 Entrevista con M.L.G.H., 25 años, Mecayapan, 01/08/2010
86 Entrevista con C. G.R., San Fernando, municipio de Soteapan, 33 años, 12/06/2012
87 Entrevista con E.H.G., 36 años, Mecayapan, 26/06/2010
88 Prácticamente todos los migrantes de retorno que entrevisté señalaron que por la inseguridad ligada a la delincuencia organizada que priva en la ruta del Golfo (oriente del país), el paso hacia Estados Unidos se realiza por Altar, Sonora (noroccidente del país). Las opciones para pasar la frontera son diversas: encontrarse con un “coyote” que algún familiar que ya está en Estados Unidos les ha contactado; llegar acompañado por algún “coyote” que va con ellos desde la Sierra; o arribar por cuenta propia hasta Altar y ahí buscar quien los pase a Estados Unidos. “Coyote” es el término con que se designa a la persona que se dedica a pasar clandestinamente a Estados Unidos a trabajadores indocumentados.
89 Entrevista con O.R., 42 años, ejidatario, San Fernando, municipio de Soteapan, 26/02/2013
90 Los grupos Beta de protección a migrantes dependen del Instituto Nacional de Migración, están dedicados “a la protección y defensa de los derechos humanos de los migrantes, especializados en brindarles orientación, rescate y primeros auxilios, independientemente de su nacionalidad y situación migratoria”. El primer grupo Beta se creó en 1990 en Baja California, actualmente existen 22 grupos Beta. www.gob.mx/inm/acciones-y-programas/grupos-beta-de-protección-a-migrantes, consulta del 18/02/17
91 Entrevista con E.C.R., ejidatario, San Fernando, municipio de Soteapan, 23/11/2009
92 Entrevista con D.R., 22 años, hijo de ejidatarios, Santa Martha, municipio de Soteapan, 25/06/2010
93 Entrevista con E.C.R., ejidatario, San Fernando, municipio de Soteapan, 23/11/2009
94 Entrevista con D.R., 22 años, hijo de ejidatarios, Santa Martha, municipio de Soteapan, 25/06/2010
95 Ibid
96 Entrevista con P. C.R. y su esposa, 34 años, ejidatario, San Fernando, 30/07/2011
97 Entrevista con F.R.M., 36 años, ejidatario, San Fernando, 28/02/2013
98 En 2016, la televisión y la prensa mexicana mostraron a jornaleros agrícolas que trabajan en ranchos del estado de San Luis Potosí (SLP), comiendo en el suelo y durmiendo en precarias instalaciones que ellos mismos montan con palos y plásticos. Es probable que éstas sean las condiciones de trabajo en pequeñas empresas dedicadas al cultivo de hortalizas para el mercado nacional; las grandes agro empresas de Sinaloa se han visto obligadas a introducir servicios para los migrantes, ya sea por presión y apoyo del gobierno federal (programa Monarca para la educación básica, por ejemplo), o por exigencias de los importadores estadounidenses. Sobre el caso de SLP, ver “CNDH emite recomendación a la STPS y San Luis Potosí por violaciones a jornaleros agrícolas”, www.proceso.com.mx/468975/cndh-emite-recomendacion-a-la-stps-san-luis-potosi-violaciones-a-jornaleros-indigenas, [consulta del 21/02/2017]. Sobre el programa Monarca, ver www.cdi.gob.mx/sicopi/migracion_sep_2006/12_presentacion_luis_alberto_gonzalez.pdf[consulta del 21/02/2017]
99 Entrevista con M.R.M., contratista, San Fernando, municipio de Soteapan, 10/07/2010
100 Entrevista con E.B., 26 años, ejidatario y contratista, Mecayapan, 27/06/2010
101 Entrevista con C.G.R., 33 años, esposa de ejidatario, San Fernando, municipio de Soteapan, 12/06/2012
102 Entrevista con M.C.R., San Fernando, municipio de Soteapan, 12/06/2009
103 Entrevista con H.C.R., San Fernando, municipio de Soteapan, 14/10/2009
104 Entrevista con E.B., 26 años, ejidatario y contratista, Mecayapan, 27/06/2010
105 Entrevista con B.B.C., 55 años, ejidatario y contratista, Mecayapan, 30/07/2010
106 Entrevista con G.H.G., 56 años, ex ejidatario y ex contratista, Mecayapan, 30/07/2010
107 Entrevista con E.B., 26 años, ejidatario y contratista, Mecayapan, 27/06/2010
108 Entrevista con M.L.G.H., 25 años, Mecayapan, 01/08/2010
109 Entrevista con M.A.D., 27 años, Soteapan, 27 años, 28/06/2010
110 Entrevista con A.H.B., Mecayapan, 21/09/2011
111 Entrevista con F.J.C.C., 24 años, Mecayapan, 21/09/2011
112 Vázquez (2010), en su estudio sobre la convivencia religiosa en Mecayapan, encontró que la población católica en este poblado es notoriamente minoritaria frente a los practicantes de religiones protestantes. A principios de los años 2000, existían 16 grupos protestantes en dicha localidad.
113 Entrevista con P. C.R., 34 años, ejidatario, San Fernando, municipio Soteapan, 30/07/2011
114 Entrevista con F.R.M, 36 años, ejidatario, San Fernando, municipio Soteapan, 28/02/2013
115 Entrevista con D.R., 22 años, posesionario, Santa Martha, municipio Soteapan, 25/06/2010
116 Entrevista con D.R., 22 años, posesionario, Santa Martha, municipio Soteapan, 25/06/2010
117 Entrevista con F.R.M., 36 años, ejidatario, San Fernando, municipio Soteapan, 28/02/2013
118 G. Cortes (2009: 40), indica que los “recursos circulatorios” refieren a “el poder y el saber circular”, es decir, a todo aquello “que hace posible el desplazamiento: recursos financieros, movilización de un capital social, uso de redes, medios de comunicación y de circulación de la información, etc.”
Auteur
Profesora e Investigadora del CIESAS-Golfo. Es antropóloga por la Universidad Veracruzana, con Doctorado en Cienc cias Sociales por El Colegio de Michoacán. Ha efectuado investigaciones de campo en el sur de Jalisco, norte de Guerrero, occidente de Michoacán, norte y sur de Veracruz. En los últimos años sus trabajos han estado orientados al análisis de los regímenes de propiedad agraria como vía para reflexionar sobre las tensiones y contradicciones entre normatividades estatales y locales. También ha incursionado en el estudio de las migraciones emergentes que han interconectado al sur de México con el norte industrial y el noroeste agroindustrial de este país. Ha tenido una estrecha colaboración científica con investigadores del Institut de Recherche pour le Développement (IRD). Actualmente es co-directora del Laboratorio Mixto Internacional Movilidades, Gobernanza y Recursos en la Cuenca Mesoamericana (LMI-MESO) (http://meso.hypotheses.org). Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores, Nivel II.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
En sentido contrario
Transnacionalización de religiones africanas y latinoamericanas
Kali Argyriadis, Stefania Capone, Renée De La Torre et al.
2012
El trueno ya no vive aquí
Representacion de la marginalidad y contruccion de la identidad teenek (Huastec veracruzana, Mexico)
Anath Ariel de Vidas
2003
Administrar los extranjeros: raza, mestizaje, nación
Migraciones afrobeliceñas en el territorio de Quintana Roo, 1902-1940
Elisabeth Cunin Silvia Kiczkovsky (trad.)
2014
Peces de Bolivia. Bolivian fishes
Jaime Sarmiento, Rémy Bigorne et Fernando M. Carvajal-Vallejos (dir.)
2014
Migración en el Sur boliviano
Contrastes entre valles andinos tradicionales y áreas orientales de colonización
Ceydric Martin
2012
Afromestizaje y fronteras etnicas
Una mirada desde el puerto de Veracruz
Christian Rinaudo Lorraine Karnoouh (trad.)
2015
Los peligros volcánicos asociados con el Tungurahua
Pablo Samaniego, Jean-Philippe Eissen, Minard L. Hall et al.
2003
Partir y cultivar
Auge de la quinua, movilidad y recomposiciones rurales en Bolivia
Anaïs Vassas Toral
2016
Aguas del Iténez o Guaporé
Recursos hidrobiológicos de un patrimonio binacional (Bolivia y Brasil)
Paul A. Van Damme, Mabel Maldonado, Marc Pouilly et al. (dir.)
2013