Estar de paso. Trayectorias centroamericanas en el centro de Veracruz, México
p. 133-160
Texte intégral
Introducción
1En fechas recientes se ha vuelto más visible que nunca el papel de México como país de destino, de tránsito o de asentamiento temporal de migrantes provenientes de los países del llamado Triángulo Norte Centroamericano (Guatemala, Honduras y El Salvador). La migración hacia Estados Unidos transitando por México desde dichos países incluye entre sus causas principales el desplazamiento a causa de la crisis económica y social, de la acción violenta del crimen organizado, así como la pobreza y carencia de oportunidades. El fenómeno no es del todo novedoso, ya que desde la década de los años ochenta llegaron a México aproximadamente cincuenta mil guatemaltecos huyendo de la violencia en su país; sin embargo, hoy en día es mucho más complejo, amplio y diversificado.
2Durante el periodo del presidente Felipe Calderón Hinojosa (de 2006 a 2012) en México, el incremento de la violencia hacia los migrantes a su paso por territorio mexicano llamó la atención sobre la importancia de este flujo -el cual había estado invisibilizado para la población nacional- así como de sus condiciones extremadamente riesgosas (Calderón, 2016). A partir del año 2008, Estados Unidos llevó a efecto un endurecimiento de sus políticas migratorias, contando con la colaboración de las autoridades mexicanas en el fortalecimiento de fronteras y deportaciones masivas de migrantes centroamericanos. Estas condiciones volvieron más complicado y peligroso el cruce irregular de los migrantes centroamericanos, víctimas de agresiones, extorsiones y secuestros por parte de organizaciones criminales, así como sujetos a las detenciones y deportaciones efectuadas por agentes del Instituto Nacional de Migración (INM), sobre todo a partir del año 201450, cuando se puso en marcha el Plan Frontera Sur. A tres años de su operación, se ha demostrado que en la práctica, este plan ha estado orientado a la contención de la migración, aunque se planteó con una visión integral de atención de los flujos migratorios en la región en términos de atención y ayuda humanitaria a los migrantes, así como para garantizar el estricto respeto a sus derechos humanos (Castañeda, 2015, p. 8). Los migrantes se han visto obligados a diversificar sus trayectorias –la mayoría más arriesgadas- o a permanecer durante más tiempo en México. A la espera del momento preciso para cruzar, algunos prolongan indefinidamente su estancia en este país.
3En años recientes, organizaciones a favor de los derechos humanos, como WOLA51, han detectado 16 nuevas rutas para llegar a la frontera de México con Texas desde Centroamérica; algunas de ellas son marítimas, parten de El Salvador y Guatemala y llegan a las costas del Pacífico oaxaqueño, desde donde los migrantes viajan por tierra hasta tomar los trenes en dirección al norte. El recrudecimiento de las políticas anti-inmigrantes del gobierno estadounidense a partir de la administración de Barack Obama, y de las medidas aún más severas iniciadas por Donald Trump, hacen previsible el fortalecimiento de México como lugar de destino para los migrantes centroamericanos, considerados por investigadores y organizaciones de derechos humanos, como el grupo migrante más vulnerable del Hemisferio Occidental52.
4Las crecientes dificultades para llegar al norte dan lugar a itinerarios más complejos. Entre ellos encontramos que destinos no planeados de la ruta mexicana se adoptan para asentarse de forma permanente y viceversa, un lugar elegido como destino puede tornarse en residencia temporal (Fernández y Rodríguez, 2016). De modo que muchos centroamericanos resuelven quedarse en México bajo diferentes modalidades de tránsito o permanencia53. Particularidades de este proceso en el sureste mexicano -en especial en las entidades federativas de Chiapas y Tabasco- han sido registradas y analizadas en investigaciones recientes54. Sin embargo, la incuestionable diversificación de las zonas receptoras a lo largo y ancho del país vuelve ineludible la observación de estos flujos migratorios que atañen a nuevos contextos dentro del territorio mexicano. Es imperativo explorar etnográficamente las facetas de esta nueva cartografía transcontinental de flujos migratorios, rápidamente cambiantes.
5En las siguientes páginas realizo una aproximación etnográfica a las circunstancias de vida de hondureños en tránsito o permanencia en la ciudad de Xalapa, capital de Veracruz, uno de los estados clave ubicado en la ruta hacia Estados Unidos desde Centroamérica. Esta localidad cuenta en la actualidad con aproximadamente 500 000 habitantes en una superficie de 12.4 kilómetros cuadrados. La economía de la ciudad se concentra en el sector de servicios, comercio, burocracia gubernamental e infraestructura educativa.
6La idea es reflexionar sobre la relación entre movilidad y territorio en espacios transitorios, a partir de entrevistas y observaciones realizadas a migrantes hondureños55 durante los años 2014 a 2016. A lo largo de este tiempo realicé alrededor de cuarenta entrevistas abiertas realizadas en la vía pública, en hogares provisionales de los migrantes y en algunas fondas y restaurantes.
7En otro lugar desarrollaré una reflexión más amplia sobre las complejidades que enfrenta un/a investigador/a para llevar a cabo investigación cualitativa -especialmente observación participante- en el caso de la migración en tránsito. Entre otros aspectos a considerar, mencionaré por ahora la ubicuidad de los sujetos que hace muy complicado dar seguimiento a sus biografías y trayectorias, su condición de “ilegalidad” que propicia la desconfianza hacia el investigador, así como la dificultad para comprobar la veracidad de los datos. Se me facilitó el acercamiento con hombres, mujeres y grupos familiares en espacios públicos, pero fue muy arriesgado acceder a sus lugares de alojamiento, ubicados en las zonas más inseguras de la ciudad –aunque lo hice en varias ocasiones bajo mi propio riesgo-. Por otra parte, mientras algunos actuaban con desconfianza, logré establecer vínculos más sólidos con varios de ellos, a quienes logré entrevistar repetidas veces.
8La mayoría de mis interlocutores hondureños llegaron a México sin vínculos familiares con residentes permanentes y sin un destino planeado, de modo que la transitoriedad es una condición presente entre la mayoría. Algunos llevan meses o incluso años en el país. La situación es menos compleja –aunque no por ello fácil- para quienes cuentan con redes familiares y sociales en algún lugar de Estados Unidos o de México. Con este telón de fondo, en las siguientes páginas trataré de responder algunas preguntas centrales: ¿Cuáles son los términos de producción de territorio en condiciones marcadas por el desanclaje, la transitoriedad y el desarraigo? ¿Cómo se solventa material y socialmente la precariedad e incertidumbre cotidianas? ¿Cuáles son los principales retos e incertidumbres que enfrentan los migrantes en tránsito por la entidad veracruzana?
Algunos antecedentes
9Las rutas de entrada a México desde Centroamérica por las entidades fronterizas de Chiapas y Tabasco convergen en el sur del estado de Veracruz a través de las vías ferroviarias y terrestres (ver figura 6.1). Se subdividen después en tres grandes rutas con dirección al norte: la ruta del Golfo que atraviesa los estados de Veracruz y Tamaulipas, la ruta de Occidente que cruza por los estados de Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Sonora y/o Baja California, y la ruta que pasa por los estados del centro del país –Querétaro, Guanajuato, Zacatecas, Durango, Coahuila, Nuevo León y/o Chihuahua-.
10Si bien la ruta del Golfo es la más corta, a partir del año 2010 se consolidó la bien ganada fama de ser la más peligrosa, debido a la presencia de grupos criminales dedicados al secuestro, extorsión y asesinato de migrantes, entre otras actividades delincuenciales56. A partir de entonces, decreció el flujo migratorio por dicha ruta y se incrementó el tránsito por el occidente, considerado menos inseguro incluso que el centro del país. También se han agregado nuevas rutas –menos vigiladas- que dieron paso a una mayor dispersión del desplazamiento. Ha decrecido el número de quienes viajan en los trenes -debido justamente a la peligrosidad de este medio de transporte, asediado por bandas criminales-. Algunos utilizan la vía marítima para evitar los peligros de las rutas terrestres y el riesgo de las deportaciones. Pero la mayoría continúa trasladándose por carretera, bajo la conducción de “coyotes” o “polleros” (traficantes de personas) a cambio del pago de altas tarifas en dólares. Uno de mis entrevistados, originario de Guatemala, me informó que en el año 2016, la tarifa de un “coyote” que se ofreció a llevarlo desde la frontera sur de México hasta San Diego, California era de 4200 dólares, cantidad que para él fue inalcanzable. Entre los años 2013 y 2014, la tarifa de los “coyotes” desde Honduras hasta la frontera con Estados Unidos oscilaba alrededor de 5000 dólares, mientras que hoy tiene un costo aproximado de 12 000 dólares57. Muchas veces los migrantes –con o sin “coyote”- marchan a pie durante largos tramos, tratando de evadir los retenes migratorios y las zonas dominadas por la delincuencia organizada.
11López Recinos (2012) apunta, para el caso de Honduras, que hasta los años ochenta la migración a Estados Unidos era moderada; el flujo se acentuó a fines de la década de los noventa cuando tomó las características de compulsiva y forzada debido –entre otros factores- al paso del huracán Mitch por Centroamérica entre el 22 de octubre y el 5 de noviembre de 1998, dejando miles de muertes y un millón y medio de personas desplazadas y sin hogar. Los efectos de este fenómeno meteorológico agudizaron las condiciones estructurales de pobreza y carencia de oportunidades que ya se presentaban en Honduras, así como el flujo migratorio hacia Estados Unidos. Este país ofreció el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los inmigrantes hondureños y salvadoreños que llegaron después del devastador huracán Mitch a finales de 1998 (Reyes, 2016). En junio de 2009 el golpe de estado también propició el aumento de los flujos migratorios (Pederzini et.al., 2015), generándose a partir de entonces un incremento de la población hondureña en Estados Unidos. Las condiciones de violencia en Honduras también se han visto reflejadas en este aumento; en el año 2014 Honduras presentó la más alta tasa de homicidios en todo el hemisferio: 103.9 homicidios por cada cien mil habitantes (Rodríguez Herrero, 2016).
12Aunque al entrar en territorio mexicano la mayoría de los migrantes hondureños tienen como meta alcanzar los pasos fronterizos del norte, las prácticas de control migratorio por parte de Estados Unidos han dado lugar al “estancamiento” de muchos de ellos en su paso por México, convirtiéndose este país –de manera no planeada- en lugar de destino. Este proceso tiene como resultado el aumento de la población hondureña en el país.
13Entre 2000 y 2010 –fechas en que se aplicaron los censos en México– todas las poblaciones de trabajadores migrantes centroamericanos provenientes del triángulo norte aumentaron. La población guatemalteca creció 9 %; la salvadoreña, 53 %; sin embargo, el incremento más notable fue el de Honduras de 138 %, lo que nos sugiere que México se ha convertido en un claro receptor de migrantes hondureños. A este respecto, hay que mencionar que el crecimiento de la población masculina hondureña en este periodo alcanzó 172 %. En cuanto a los residentes hondureños, los datos más llamativos procedentes del censo de 2010 indican que 28 % de los hombres se dedican al trabajo artesanal, mientras que 18 % a actividades elementales y de apoyo (Meza, 2015, p. 8).
14Es difícil, sin embargo, contar con cifras precisas en cuanto al número de migrantes en situación irregular ya que no se trata de migraciones laborales en un sentido estricto (excepto en el caso de los migrantes guatemaltecos en Chiapas)58, es decir, no se insertan en mercados de trabajo definidos, por lo que resulta muy difícil la realización de censos o registros puntuales sobre este aspecto. Como hemos dicho, muchos de ellos abandonan su lugar de origen forzados por circunstancias relacionadas con la inseguridad y la violencia. A pesar de ello, dichas migraciones tienen también un carácter laboral, en tanto los migrantes se ven constreñidos a buscar formas de supervivencia aún en destinos no planeados. De manera que México se está convirtiendo en sociedad de destino, pero con la característica de no ser un país que demanda fuerza de trabajo foráneo (Arango, 2003) –salvo en ciertas regiones del estado de Chiapas y en algunas zonas metropolitanas del norte59. Ante las dificultades para llegar a Estados Unidos y frente a la imposibilidad de regresar a su lugar de origen, se ven constreñidos a permanecer en México de forma provisional y a veces definitiva.
15En numerosos casos los migrantes no tienen un plan de ruta previo a su salida, van improvisando sobre la marcha, en función de múltiples factores. A menudo se enfrentan a situaciones inesperadas que los obligan a realizar reajustes de metas, a alterar la ruta inicial, a establecerse por una temporada en determinado sitio o bien quedarse indefinidamente (Fernández y Rodríguez, 2016). Muchos de ellos dejan abierta la opción de continuar el viaje hacia el norte o regresar al país de origen. Arriola (2012) apunta acertadamente que se encuentran “mentalizados en la transitoriedad”, ya que construyen estrategias para permanecer y/o continuar según las circunstancias. Subraya que la contingencia y las relaciones personales, así como la edad, género y estado civil juegan un papel central en las decisiones y en la trayectoria a seguir.
16Para la mayoría el futuro es pues imprevisible. Si bien pueden conseguir albergue temporal en casas de acogida proporcionadas por organizaciones de la sociedad civil60, sólo tienen acceso a empleos precarios en los lugares de destino temporal o permanente. Lejos de su entorno de origen y de sus redes de apoyo familiares y sociales, la vulnerabilidad se convierte en condición de vida. Interesa por ello aproximarnos a las interrelaciones que se dan entre la movilidad y la apropiación del espacio, en un marco de acción excesivamente restringido. Como señala Butler (2016) la acción o el gesto corporal son políticamente significativos. Los sujetos ocupan el espacio que reclaman y así encarnan el reclamo. En el caso que nos atañe, los migrantes hondureños no expresan reclamos en voz alta, ni se organizan en colectivos, pero están presentes en el espacio público de la ciudad y en los nichos en que logran ubicarse, aunque sea en modalidades sumamente precarias.
¿Destino final o lugar de paso?
17A partir del año 2014 cuando se puso en marcha el Plan Frontera Sur, se ha vuelto común en diversas ciudades mexicanas la imagen de migrantes centroamericanos solicitando ayuda económica en avenidas y cruceros. La zona urbana de Xalapa y sus alrededores no es la excepción. Cabe advertir que la entidad veracruzana ha sido desde hace décadas territorio de paso para los migrantes en dirección al norte del país; en especial el corredor industrial Córdoba-Orizaba, ubicado en la región de las Altas Montañas. En esta zona han surgido grupos organizados de la sociedad civil para ofrecer ayuda a los migrantes que viajan a bordo del tren -conocido como La Bestia- o a quienes hacen escala en la zona antes de continuar su viaje61. Dicha franja es hoy en día una de las más patrulladas por las autoridades migratorias y asolada por grupos delincuenciales. Para evadirla, muchos de los migrantes se desvían hacia la costa (el Puerto de Veracruz y Ciudad Cardel), llegando de ahí a la ciudad de Xalapa. Un joven hondureño que entrevisté a principios del año 2016 en Xalapa me comentó, refiriéndose a la zona Córdoba-Orizaba y a la delincuencia organizada:
Ahí si te ven que andas charoleando te obligan a que trabajes para ellos [para la delincuencia organizada], a levantar gente… y luego te llevan al cerro por quince días, un mes. Para la adiestra. Te llevan al cerro para que aprendas a usar armas, a cortar cabezas, a cortar miembros… y te ponen a que engordes, que te pongas choncho [fuerte]. Te dan atún, agua, levadura de cerveza, te ponen a engordar. Pero antes de subir al cerro tienes que entregar todos tus papeles. No puedes llevar nada, ni celular, ni credenciales, ningún papel. Todo lo tienes que quemar. Dicen que es para no poner en riesgo a tu familia. En ese momento tú desapareces, ya no existes, no eres nadie. No te pueden seguir el rastro.
(Edwin, 22 años, Xalapa, enero 2016)62.
18Y refiriéndose a Xalapa:
Aquí está tranquilo, muchos no saben que aquí no hay mucha policía, por eso no vienen. Pero mejor que no sepan, para que todos se queden por allá por Orizaba, Córdoba. Si no, vamos a empezar a escuchar tablazos, cadenas, tiros… Aquí también luego nos invitan [a él y a su novia] a meternos en esos rollos [asuntos]. Pero nosotros no queremos. El otro día se nos acercaron unos batos [hombres] y nos dijeron que si queríamos ir a levantar a un maje [un hombre] nos daban dos mil pesos. Pero no quisimos; varias veces nos han invitado a hacer jales [trabajos] pero no queremos. Ya sabemos lo que es eso
(Edwin, 22 años, Xalapa, enero 2016).
19Si bien la idea que tienen estos migrantes es partir de aquí en dirección al centro del país, la realidad es que la ciudad se ha convertido en un lugar de permanencia temporal –breve o prolongada- o definitiva para algunos. La mayoría de quienes se desplazan por el entorno urbano son jóvenes con bajo nivel de estudios; son trabajadores no calificados que viajan solos, con amigos o familiares, algunos con su pareja e hijos pequeños. Comúnmente carecen de capital social y de oportunidades de migración legal (Pederzini et.al., 2015).
20A partir de mis entrevistas y observaciones en la zona de estudio, he identificado diferentes tipos de movilidad y permanencia entre los migrantes hondureños:
Migración en tránsito: transitan temporal y fugazmente por la zona, teniendo como metas la frontera norte de México y el cruce a Estados Unidos.
Residentes en situación migratoria irregular: se han establecido en Xalapa y están incorporados al sector informal.
Atrapados en la movilidad: se han establecido en Xalapa pero se encuentran “mentalizados en la transitoriedad” y se movilizan periódicamente fuera de la ciudad; no cuentan con un lugar fijo de residencia
y se mueven de manera policentrada en la región oriental de México y en el altiplano, siendo Xalapa uno de los lugares recurrentes, donde han conformado ciertas redes de apoyo.Residentes en situación migratoria regular: se encuentran en Xalapa inscritos en un programa educativo (universitario o de posgrado), o en unión marital con un ciudadano (a) mexicano (a).
21Estas formas de movilidad no siempre son excluyentes. Sin embargo, por ahora nos centraremos especialmente en aquellos migrantes que se encuentran atrapados en la movilidad (Arriola, 2012). Considero que esta expresión explica de forma certera la situación de muchos de mis entrevistados. Han salido de su país obligados por las circunstancias, no siempre logran asentarse en los destinos planeados, o bien salieron sin un rumbo fijo y suelen improvisar sobre la marcha de acuerdo al contexto y las necesidades a corto plazo.
22Como observa Nail (2015) las figuras migratorias funcionan como posiciones sociales móviles y no como identidades fijas. Cada migrante emerge como tal bajo diferentes condiciones históricas, políticas y personales, y cada uno inventa una forma de poder cinético como alternativa a la exclusión social. Sin embargo, comparten ciertas características, como la irregularidad e impredectibilidad. Aunque los grados de fluctuación son muy amplios, la libertad de circulación se encuentra restringida en función de la inferiorización jurídica que conlleva el estatus de “indocumentado”. Esta condición da lugar a la improvisación continua y a la organización de un estilo de vida inestable y contingente. Para la mayoría de ellos no existen anclajes definitivos, sino una percepción permanente de transitoriedad.
23En el trayecto por las áreas rurales del sureste de México y del estado de Veracruz, algunos de los migrantes hondureños logran encontrar empleo temporal y esporádico en los cañaverales, potreros y ranchos. Pero en la ciudad de Xalapa las opciones para reunir dinero se restringen notoriamente; algunos tienen la suerte de ser empleados como ayudantes de albañil por unos días, o como vendedores ambulantes de jugos, frutas o cigarros, pero generalmente imperan la desconfianza y la carencia de oportunidades laborales. Es por ello que a su paso por la ciudad suelen recurrir a la solidaridad de los habitantes, mediante la petición de ayuda monetaria, ropa y alimentos, ubicándose en calles y puntos concurridos.
24El andar por la ciudad refleja la demarcación entre el territorio real y simbólico por el cual es posible transitar, y aquellos espacios vedados para ellos: los fraccionamientos residenciales, las plazas comerciales y las áreas del centro donde se ubican los edificios de gobierno municipal y estatal. Su trayecto por el entorno urbano se restringe a determinados cruceros, avenidas, casas de huéspedes y cuarterías ubicadas en colonias marginales, en barrios pobres y desfavorecidos y expuestos a distintos tipos de violencia explícita o soterrada. La figura 6.2. muestra las principales áreas de ubicación residencial de los migrantes hondureños en Xalapa, así como los cruces y avenidas en donde se colocan para solicitar ayuda económica.
25La vida cotidiana se resuelve en la convivencia con compañeros ocasionales -que se integran en grupos de apoyo, de dos, tres o más personas- para compartir las rutinas del viaje y la supervivencia en el espacio urbano. Estos arreglos suelen reconfigurarse continuamente, en función de características personales, intereses, afinidades y planes a corto plazo. En ocasiones las alianzas temporales culminan en rupturas definitivas a causa de conflictos, desencuentros y dinámicas de convivencia que no siempre resultan exitosas. Conocí a una pareja de jóvenes hondureños, Yareli y Haziel, a quienes encontraba continuamente pidiendo ayuda en el Fraccionamiento Jardines de Xalapa durante los años 2015 y 2016. Durante este lapso, ellos se mudaron de cuarto de alquiler tres o cuatro veces. Por temporadas compartían su espacio con otros migrantes, generalmente jóvenes solteros como Iván, un joven migrante también de Honduras, a quien conocieron en las calles, que viajaba solo y se encontraba frágil de salud. Durante varias semanas los tres salían a recolectar dinero, acompañándose y compartiendo los gastos. Yareli procuraba preparar comida para todos, tratando de que Iván se recuperara de una caída que sufrió durante el viaje en tren desde el sureste de México. Pero en cierto momento, la situación empezó a complicarse por desavenencias personales y conflictos económicos e Iván tuvo que buscar otro lugar donde vivir. Supe posteriormente que se unió a un grupo de tres jóvenes (dos hondureños y un guatemalteco) a quienes conoció en la estación del ferrocarril; decidió viajar con ellos hacia el centro del país en busca de un familiar de uno de ellos asentado en el Estado de México.
26Como apunta Luhmann (1998), las redes de favores mutuos son intangibles como totalidades y generan sus propios mecanismos de inclusión y exclusión. Las redes que los migrantes establecen durante su trayectoria pueden tener un rol decisivo en la toma de decisiones; constituyen el nivel relacional intermedio entre el plano de las decisiones individuales y el plano macro de los determinantes estructurales (Faist, cit. en Arango, 2003), como en el caso de Iván mencionado arriba. Al ver agotadas sus posibilidades de permanecer en Xalapa, aprovechó las circunstancias para moverse hacia otro punto del país, una vez que tuvo acceso a otras redes.
27Existen distintas formas de transmisión de la información sobre las condiciones favorables o desfavorables de determinada ruta o lugar. Los albergues para migrantes en tránsito, ubicados a lo largo del país, son el lugar idóneo para informarse sobre una lista de tópicos, como la peligrosidad de las rutas, las modalidades de traslado, las opciones de inserción laboral y asesoría legal, entre otros. Por otra parte, los teléfonos celulares son una herramienta indispensable para mantenerse en comunicación con los familiares que se quedaron en el lugar de origen, a quienes mantienen informados sobre su ubicación y situación general. También son un medio de comunicación entre los compañeros de viaje y redes de relaciones que se establecen a su paso por los albergues o en determinado momento del trayecto o de la permanencia en algún lugar, así como para acordar puntos de encuentro. Es un medio de comunicación necesario, pero puede perderse o averiarse en el ajetreo cotidiano. Es frecuente que quienes fueron compañeros de viaje o de vivienda en determinado momento pierdan la comunicación si se impone la distancia física y han extraviado su celular y/o cambiado de número. Cuando la necesidad de dinero es apremiante, el teléfono celular puede servir para salir del apuro vendiéndolo a algún amigo o conocido. Es relativamente fácil adquirir uno nuevo en una tienda de conveniencia (como OXXO) o comprarlo a algún conocido a bajo costo.
28Sin embargo, aun cuando exista convergencia de planes o de intereses, pueden producirse separaciones no deseadas entre compañeros de viaje, o incluso entre parejas, obligados por las circunstancias. Fue una situación de este tipo lo que llevó a Perla, Enrique y su bebé de año y medio, a separarse por un tiempo indefinido. Tras pasar unos días en Xalapa y después de varios meses de deambular en la ciudad de Veracruz y poblaciones aledañas como Cardel, a mediados del año 2015 un familiar de Perla le envió dinero y el contacto con un “coyote” que se encargaría de pasarla a ella y al niño a Estados Unidos (no había reunido lo suficiente para pagar el paso de los tres). Unos amigos de la pareja me informaron semanas después que ella y su hijo ya se encontraban en una ciudad fronteriza del lado americano con su familiar, mientras que Enrique se había quedado en Piedras Negras, Coahuila, trabajando en un rancho y esperando la oportunidad y las condiciones para alcanzarlos.
29Son frecuentes las disputas por acceder a los puntos más favorables del espacio urbano, aunque en ocasiones logran ponerse de acuerdo para alternarse, poniendo plazos de media hora por ejemplo, para abordar a los automovilistas. En repetidas ocasiones observé esta dinámica: mientras uno de los miembros del grupo o de la pareja se acerca a los automovilistas en cruceros donde se ven obligados a hacer un alto, el o los otros descansan apoyados en un muro o sentados sobre la banqueta. Pero también fui informada de discusiones por la exclusividad de determinado punto de la vía pública a lo largo de una jornada. Existe un acuerdo tácito de que quien arribe primero a cierto sitio (un individuo solo, una pareja o un grupo de dos o tres compañeros) tiene derecho a permanecer ahí durante el tiempo que lo desee a lo largo del día. Pero no siempre logran decidir quién llegó primero. En una ocasión, Lidia – quien se encontraba sola pidiendo ayuda económica en un crucero de la avenida Lázaro Cárdenas- se enfrentó a Ulises, un joven también hondureño que trató de alternar el espacio con ella, argumentando que había llegado a primera hora de la mañana. Pero Lidia no estuvo de acuerdo, argumentaba que solamente se había ausentado del lugar por unos momentos. El joven tuvo que irse frente a las presiones y agresiones verbales de ella, quien me narró al respecto: “No crea que porque soy mujer a mí me van a ganar el lugar. Yo no me dejo de nadie, ni de mi flaco [su pareja]. Mejor que no se metan conmigo; todos tenemos derecho de pedir”. Ulises por su parte me comentó el evento unos días después:
“Esa morra [muchacha] es muy enojona y no quiero broncas [pleitos] con ella ni con su bato [hombre] mejor me voy pa’ otro lado. Ella es así, no sé, como que se aprovecha de todos, porque a las mujeres siempre les dan más, siempre la gente desconfía menos de una mujer… y por eso ella junta bastante moneda en un ratito; yo mejor pinto mi raya”.
(Ulises, 23 años, Xalapa, noviembre de 2015).
30Las redes de apoyo –aunque sean de carácter temporal- constituyen el núcleo primario de relaciones sociales en el destierro y ayudan a resistir anímica y materialmente las dinámicas de la exclusión. Las relaciones de parentesco de afinidad y consanguíneo suelen ser más estables y duraderas. Algunas parejas tienen consigo a sus hijos pequeños, lo cual implica dinámicas y requerimientos específicos y la búsqueda más resuelta de cierta estabilidad. Es el caso de Hugo y Angelina, también hondureños y padres de dos niñas que en el año 2015 contaban con 5 y 6 años respectivamente. Guiados por la necesidad de buscar apoyo material y social para ellos y sus hijas -y después de deambular por Xalapa durante semanas pernoctando en sitios improvisados- rentaron una modesta vivienda y Hugo conseguió trabajos ocasionales de albañilería. También se apoyaron en su nueva red de vecinos del barrio para lograr el acceso de sus hijas a una institución educativa. Angelina aprendió la receta local para preparar tamales y se dedicó a venderlos por las tardes en la Congregación El Castillo, donde residen hasta ahora.
31Como señala Sennet (cit. en Aquino, 2012, p. 221), para afrontar los retos que implica la transitoriedad, se requiere de personas que puedan estar en movimiento continuo, capaces de vivir en el muy corto plazo y sin anclaje en sus experiencias pasadas. La mayoría de las personas que entrevisté (principalmente jóvenes varones) han aprendido a adaptarse a esta lógica inestable. Algunos no cuentan con un lugar fijo de residencia y se mueven a lo largo del país, probando suerte en distintas ciudades. Otros siguen trayectorias más o menos circunscritas al oriente y el altiplano central, siendo Xalapa uno de los lugares recurrentes. De esta manera difusa, dispersa, altamente cinética, se realiza una apropiación de territorio a partir de las condiciones objetivas y reales que los alejan de trayectorias estables y estabilizadas para la reproducción social (Reguillo, 2016, p. 304). Hay quienes se han establecido en Xalapa pero se encuentran “mentalizados en la transitoriedad” y se movilizan eventualmente hacia fuera de la ciudad, en la búsqueda de nuevos horizontes. A continuación presento algunos perfiles que ilustran estas prácticas.
32Víctor, de dieciocho años, originario de Puerto Cortés, Honduras, argumenta que pedir ayuda en las calles le brinda libertad de movimiento y la posibilidad de elegir su itinerario día con día, así como de decidir de quién se hace acompañar. Cuando se acerca la fecha para el pago mensual de la renta de la vivienda que comparte con uno de sus hermanos, permanece en la calle durante jornadas más largas. A veces se desplaza a otros lugares –siempre con uno o dos compañeros también catrachos63- a ciudades cercanas como Perote y Puebla, e incluso hasta la Ciudad de México. Esta movilidad tiene la intención de permitir que su presencia no se vuelva demasiado familiar en el contexto xalapeño; también es un medio de esparcimiento y aventura:
Me gusta conocer otros lugares, siempre me ha gustado subirme al tren, así he llegado hasta Querétaro, Zacatecas… hace como un mes que no venía a Xalapa. Me fui con Gael, otro catracho, y cuando nos aburrimos de un lugar nos subimos al tren y a ver a dónde llegamos. ¿Y dónde se quedan a dormir? En hotel; con lo que juntamos en el día nos alcanza para pagar un cuarto entre los dos y para la comida. ¿No te gustaría quedarte en un lugar y establecerte? Sí claro que me gustaría quedarme en Xalapa, pero pagan muy poco en los trabajos. Me ofrecieron trabajo en un taller mecánico, pero querían darme cien pesos al día por trabajar de ocho de la mañana a seis de la tarde. ¡No! aquí en la calle a veces junto cuatrocientos o quinientos en un rato, cuando la gente da, porque a veces no quieren dar, y me regreso a la casa con doscientos, doscientos cincuenta. ¿Has pensado en regresar a Honduras? ¡No! ¡A Honduras ya no regreso!
(Víctor, 18 años, Xalapa, marzo de 2016).
33Al igual que Víctor, otros jóvenes hondureños llevan una vida itinerante que incluye a la ciudad de Xalapa como un sitio de paso recurrente o como un lugar donde tienen amigos o conocidos, tanto mexicanos como hondureños. Jaime por ejemplo, ha hecho amistad con otros jóvenes mexicanos del vecindario donde se hospeda por temporadas; uno de ellos vive con sus padres y hermanos, procede de una ranchería del municipio de Miahuatlán y se desempeña como albañil. Jaime también ha tenido novias y amigas que habitan en la misma colonia (Las Torres) y se ha involucrado con una pandilla que se reúne habitualmente en el barrio a charlar, a beber cerveza y a fumar cigarrillos de tabaco y/o mariguana.
34En sus recorridos por la ciudad y fuera de ella, prevalece el manejo público de su condición de migrantes en tránsito hacia Estados Unidos, como argumento para solicitar ayuda monetaria entre transeúntes y automovilistas. Es por ello que en ésta y otras ciudades se ubican sobre todo en los puntos cercanos a la estación y las vías del tren, así en como los cruceros y avenidas periféricas que conectan a la ciudad con las carreteras federales. Esta apropiación del espacio relacionado con la movilidad expresa de forma simbólica y subliminal su condición transitoria, el estar de paso.
35La movilidad constante es portadora de aprendizajes significativos sobre los modos de gestión de lo contingente (Reguillo, op. cit., p. 310), como comenta Víctor: “tenemos que movernos porque la gente se cansa de vernos y de apoyarnos; a veces nos dicen: ¡pues no que ya se iban al norte y todavía están aquí!”. Este comentario evidencia la importancia de la percepción y reacción de los habitantes locales para la toma de decisiones en cuanto a la movilidad o permanencia en determinado lugar. El tipo de interacción que logran establecer con los residentes resulta decisivo y se revela como favorable o desfavorable a sus intereses.
36Omar, hondureño de 24 años, reside en Xalapa y trabaja como ayudante de albañil desde el año 2014, tras haber vivido la experiencia de laborar durante nueve meses en un restaurante en Michigan, Estados Unidos, de donde fue deportado después de protagonizar una riña con uno de los empleados en el mismo negocio. Al retornar a Honduras se reencontró con sus dos hermanos y decidieron emprender juntos el viaje a México, descartando la tentativa de cruzar la frontera para entrar a Estados Unidos. Se dedicaron durante un tiempo a viajar por diferentes ciudades del país, sobre todo en el oriente, solicitando ayuda monetaria en las calles. Al llegar a Xalapa decidieron quedarse unos días, pero la estancia se fue prolongando debido a que la ciudad les pareció tranquila y segura; además, la gente les brindaba apoyo y lograban sobrevivir con relativa tranquilidad. Sin embargo después de unos meses, Omar decidió poner fin a esta actividad –a diferencia de sus hermanos- y buscar un empleo. Lo conocí cerca de las vías del tren, en octubre del año 2014. En aquella ocasión, cansado de esta forma de vida me comentó sus inquietudes: “Ya no quiero vivir así, me siento mal, no me late estar pidiendo en la calle, yo prefiero tener un trabajo aunque no me paguen mucho”. A finales de ese año consiguió empleo como albañil en una construcción y desde entonces se desempeña en este oficio. Expresa que su sueño es llegar a reunir un pequeño capital para comprar un terreno, casarse o vivir en pareja y construir una vivienda propia. Omar reside desde entonces de forma permanente en Xalapa, en una vecindad ubicada en la colonia Las Torres (una de las más inseguras y marginadas de la ciudad). Se hace cargo de resguardar las pertenencias de sus dos hermanos que viven en constante movilidad pero regresan eventualmente.
37Un aspecto que llama la atención de estas historias, en contraste con las referencias sobre los mexicanos indocumentados en Estados Unidos, es que no parece existir la lógica de la satisfacción diferida, es decir aquella en la cual las decisiones y acciones están orientadas hacia lo que se espera obtener más adelante. Antes bien, parece predominar la lógica de la satisfacción inmediata en la que las motivaciones se orientan en función de los beneficios que pueden obtener en el día a día (Aquino, 2012, p. 221). La lógica de satisfacción diferida tiene relación estrecha con la idea del retorno, condición distinta en el caso de los hondureños, entre cuyos propósitos no se contempla el regreso a su lugar de origen.
38La situación es diferente para quienes en el curso de su trayectoria como migrantes en tránsito se han establecido en una relación de pareja, como le ocurrió a Andrés, quien a sus 24 años es padre de una niña y vive en unión libre con una joven mexicana de 18 años, en una ranchería de la montaña a cincuenta kilómetros de Xalapa. Eventualmente llega a la ciudad buscando la forma de completar los magros ingresos que obtiene en el campo, donde sus suegros poseen una pequeña finca de café. Durante varios días permanece en las calles solicitando ayuda, aludiendo a su origen hondureño y a la ficción de que está en camino a Estados Unidos. Algunas veces ha pernoctado en la estación del ferrocarril o en un vagón de tren, pero en otras ocasiones se hospeda en la vivienda de amigos catrachos; quienes también –por temporadas- son sus compañeros en las calles. Después de reunir algunos cientos de pesos, regresa a su rancho llevando consigo algo de efectivo y víveres para la familia.
Identidades móviles
39Los sujetos móviles adquieren una identidad que se construye en relación al afuera, al espacio fijo e inmóvil. En los lugares de tránsito, es el movimiento y no las líneas estáticas y fijas, lo que produce el efecto de frontera (Hall y du Gay, 2011, p. 19). Otros elementos que contribuyen fuertemente a la movilidad son la violencia y la pobreza que están presentes en gran parte de las vidas y trayectorias migratorias que hemos observado. Invisibilizados por la sociedad en su conjunto, los migrantes desarrollan alternativas de vida paralelas a la política y la economía institucionalizadas. De Genova (2002, 2004) advierte que la condición de “ilegalidad” es un estatus jurídico que implica una relación con el estado; por lo tanto la categoría de migrante “ilegal” es eminentemente política. Dicha “ilegalidad”, en su dimensión cotidiana, se vincula con la vigilancia sobre el cuerpo, los movimientos y los espacios; así los migrantes adquieren formas específicas de disciplina frente a la susceptibilidad a ser deportado.
40La condición de exclusión y marginalidad precisa el aprendizaje continuo de los fundamentos para desenvolverse en un entorno hostil. El viaje en la clandestinidad, el camino, la calle, son espacios donde se aprende a resistir las inclemencias del clima, el hambre, la fatiga, la zozobra, la incertidumbre y la improvisación. Carla y Álvaro, por ejemplo, llegaron a Xalapa en agosto de 2015, trayendo consigo a Marvin, su hijo de un año diez meses. Los encontré una mañana calurosa, cerca de las vías del tren. Me cuentan que son originarios de Cholulteca, Honduras y que llevan treinta días de camino desde su entrada al país por la ruta de Tenosique, Tabasco.
Llegamos ayer en la madrugada; nos quedamos a dormir debajo de un puente, allá por donde está la central [de autobuses]. Llegamos a la central y nos fuimos caminando, caminando y no había nada de carros y el primer puente que vimos y que no se llovía, ahí tendimos una cobija que andamos aquí. Y ahí nos quedamos bien dormidos y ya amaneciendo, caminamos y caminamos y llegamos toda la vía, y ya andábamos hambre. Y le digo a él: ya ando hambre ¿qué vamos a hacer? Él me dijo: vamos a pedir un ratito aquí, pues le dije que está bien, pero a mí me da pena pedir pues. Y teníamos un ratito aquí, acabábamos de llegar, una hora creo yo, y recibimos. Gracias a Dios que nos dan fruta y pues ya ahorita ya la aguantamos y seguimos el camino. Al menos mi hijo tiene la oportunidad de comer fruta.
(Carla, 19 años, agosto de 2015).
41Álvaro asegura que quieren llegar hasta la frontera en la ciudad de Coahuila [sic] para ver cómo está y si es posible pasar “al otro lado”: “Queremos esperar unos dos días más aquí. Quiero descansar un rato, hemos caminado bastante. Allá en la frontera [sur] caminamos cincuenta kilómetros en la montaña. En la carretera no se puede ir porque está migración”.
42La mayoría de mis entrevistados procede de núcleos familiares fracturados y han sufrido o presenciado violencia doméstica y pobreza, algunos refieren muertes violentas de familiares cercanos. El bajo nivel de escolaridad es generalizado y muchos suelen recurrir de forma frecuente al consumo de enervantes (Cannabis satina o mariguana) e inhalantes (disolventes y pegamentos).
43En el espacio urbano se aprende a modular la voz, a enfatizar el acento catracho cuando se solicita ayuda, y a mostrar una actitud corporal cinética que transmite la imagen de quien espera el tren para seguir su camino al norte: mochila en la espalda, zapatos tenis, gorra para protegerse del sol. Fredy (El Ceiba), por ejemplo, originario de La Ceiba, Honduras, tiene alrededor de 30 años y me lo encuentro a menudo en las ciertas avenidas cercanas a las vías del tren. Pide apoyo llevando de la mano a su hija Janet, de nueve años. Acentúa con notoriedad el acento hondureño cuando se dirige a los automovilistas que disminuyen la velocidad para pasar un tope o detenerse en el semáforo: “Una moneda, mexicano, con lo que podás, es para mi niña. Con todo respeto, dios te bendiga. Gracias, bendiciones”. Esta escena anima algunas reacciones de solidaridad y simpatía. Fredy vive en Xalapa, con su hija Janet y con Alma, su pareja. Eventualmente él sale de la ciudad por temporadas cortas para conseguir dinero, mientras ellas permanecen en la ciudad con la finalidad de que la niña pueda asistir a clases.
44En ocasiones los migrantes adecuan las narrativas acerca de sus metas y objetivos conforme al contexto y la situación. Para ilustrar esta idea referiré brevemente el caso de Gabriel. La primera vez que lo vi – en una calle de la colonia Casa Blanca- ofrecía artesanías de palma a cambio de unas monedas a los automovilistas que transitan por esa ruta. Me relató que recién había llegado de Honduras, que después de cruzar la frontera con Guatemala estuvo una corta temporada en el sur de Veracruz, trabajando en la zafra, y que había venido a Xalapa por unos días con la idea de reunir algo de dinero para continuar su viaje a Estados Unidos. Buscaba alojamiento temporal para él, su esposa y sus dos niños quienes lo acompañaban en esa ocasión. Me refirió que un primo suyo reside en Arizona y labora en un taller de carpintería, por lo que su plan era llegar hasta allá y conseguir un empleo con su ayuda.
45La narrativa sobre su vida, su itinerario y sus planes (que no pretendo a explicar en este espacio) se fue modificando a lo largo de los meses. Gabriel y su familia no siguieron el camino al norte; la estancia en Xalapa se fue prolongando un día tras otro. Con el paso del tiempo, la permanencia en la ciudad les pareció factible. Diariamente se instalaban en ciertos puntos de la ciudad; la presencia de sus pequeños de 6 y 8 años, facilitó la inserción en el espacio urbano y las respuestas de cooperación; habitantes de la ciudad les obsequiaban ropa, alimentos y dinero suficiente para sostenerse y pagar el alquiler en cuarterías y patios de vecindad.
46Las sucesivas charlas con Gabriel y su esposa me hicieron comprender que la versión inicial sobre su llegada a México era cierta, pero había ocurrido dieciséis años atrás. Sus dos hijos son mexicanos, pues nacieron en territorio chiapaneco, cerca de la frontera con Guatemala. Vivieron en Guatemala y en distintas localidades de los estados de Chiapas y Veracruz. La última vez que los vi se mostraban alegres y tranquilos; me contaron que se habían establecido en la ciudad de Coatepec (a 12 kilómetros de Xalapa) donde se adhirieron a una iglesia evangélica, encontrando ahí compañerismo y apoyo moral y material para seguir adelante. Ahí también, según sus propias palabras, Gabriel ha encontrado la fuerza para alejarse de su adicción a la mariguana y el alcohol. Sobreviven combinando diferentes actividades: venden ropa de segunda mano, bisutería y discos y películas “piratas”. Eventualmente se trasladan a Xalapa para solicitar ayuda económica en los cruceros ya conocidos.
47Éste y otros relatos biográficos que descubrí después como verdades a medias, me hacen pensar que las narrativas personales representan la síntesis de las experiencias individuales y colectivas, de todas las historias escuchadas, contadas y vividas en la experiencia del tránsito y el destierro. Constituyen artificios –medios, instrumentos- para organizar la experiencia social colectiva y para reescribir la narrativa del yo, activada por el contexto de la exclusión (Giddens, 1995). De esta forma se va contando una historia común que los identifica como una colectividad sin rostro, sin anclajes, sin territorio. Una comunidad en movimiento y en continua transformación, que comparte un lenguaje cinético y la condición común de desamparo e incertidumbre.
48Por otra parte, en su condición de migrantes sin autorización legal para estar en el país, los hondureños se exponen a la violencia física y verbal por parte de otros actores que viven de la economía de la calle (vendedores ambulantes, limpia-parabrisas, etc.), así como de automovilistas, policías y otros agentes del Estado. Tengo varios testimonios al respecto, como el de un joven procedente de Honduras que encontré en la ciudad de Fortín, quien a cambio de unas monedas entregaba flores elaboradas con desechos de latas de aluminio:
Nos va bien, nada más por los policías, que los policías igual, también te quitan el dinero, esos sí son más gandallas [abusivos], esos no te van a encerrar dos días, tres días, quieren pa’l refresco, ahora sí que son más ratas ellos, le roban a uno.
Uno se gana la vida, la gente nos da la moneda y de corazón se les agradece, hacemos artesanías, hacemos flores de aluminio con latas de refresco para ganarnos el taco. Pero ellos no se fijan en eso y nos piden aunque sea veinte o treinta pesos, lo que sea que traigamos, pero no nos dejan en paz.
(Beto, 19 años, agosto de 2014,
Fortín de las Flores, Veracruz).
49La mayoría de mis entrevistados asegura haber sufrido agresiones y asaltos de delincuentes y abusos de policías a lo largo de su trayectoria migratoria, una vez que cruzaron la frontera sur del país. Algunos incluso fueron secuestrados y/o reclutados por los cárteles que operan en la región del Golfo y en la frontera con Guatemala. Otros participaron en actos delictivos en su natal Honduras como le ocurrió a uno de mis informantes:
Me metí con una pandilla [en Tegucigalpa] porque mi mamá ganaba solamente sesenta lempiras por día, se dedicaba a lavar ropa y con eso no nos alcanzaba. Un día estaba parado en una esquina cuando unos majes [hombres] me dijeron: “ ¿Quieres ganar unas lempiras? Párate allá y nada más nos avisas cuando llegue alguien porque nos vamos a robar una motoneta. Si ves que hay movimiento nos chiflas. Nada más por eso me dieron doscientos cincuenta lempiras. Y así aprendí cómo robar las motos para la mara, pero tuve muchos problemas, vi cosas muy feas y por eso mejor me salí, ya me decidí a llevar otro tipo de vida.
(René, 21 años Xalapa, mayo de 2015).
50René fue detenido en Xalapa por la policía municipal y la fuerza civil en abril de 2016, un domingo por la tarde, mientras esperaba a una amiga xalapeña en una calle céntrica de la ciudad. Se lo llevaron en el momento preciso en que ella llegaba a la cita. Los oficiales alegaron que tenía una actitud sospechosa y que se encontraba drogado. Fue liberado tras el pago de una multa en los separos de Delegación de la Policía Estatal (René, abril de 2016, Xalapa).
51Esteban, otro joven hondureño originario de Choloma, me relató que fue golpeado fuertemente por un par de policías en un crucero ubicado cerca de la zona universitaria a principios del año 2016, tras un altercado con una vendedora ambulante que lo increpaba para que se alejara de ese lugar. Según su relato, los policías acudieron al llamado del esposo de la mujer, quien lo acusó de ser marero (miembro de las Maras hondureñas). Lo apuntaron con sus pistolas en las sienes y lo golpearon en el rostro. Después de la golpiza, lo dejaron en libertad diciendo: “A ver si así aprendes a respetar a las mujeres o si no mejor te largas a tu país”. Esteban por supuesto, no se atrevió a denunciar este atropello por temor a ser deportado. Meses más tarde, él mismo y otro amigo catracho fueron amenazados por policías federales en la ciudad de Perote, mientras pedían ayuda económica cerca de las vías del tren. Los policías no sólo los amenazaron con detenerlos y golpearlos, también los despojaron del dinero que habían logrado reunir.
52En mayo de 2016, Alejandro, también hondureño, me llamó desde los separos de la Policía Estatal en Xalapa. Él, su novia (una muchacha mexicana) y otro amigo hondureño fueron detenidos bajo la acusación de fumar mariguana en la vía pública, hecho que ellos negaron rotundamente. Tras el pago de la multa fueron puestos en libertad, pero decidieron alejarse de la ciudad por un tiempo indefinido.
Conclusiones
53En respuesta al aumento de la migración en tránsito durante la primera década del 2000, así como al incremento de la violencia contra los migrantes en el año 2011, el gobierno mexicano adoptó una ley dirigida a garantizar los derechos de la población nacida en el extranjero –en independencia de su estatus migratorio–: la Ley Nacional de Migración. Así mismo, se estableció la Ley de Refugiados y Protección Complementaria dirigida a brindar refugio y protección a personas desplazadas por la violencia, por sus opiniones políticas, por conflictos internos, violación masiva de los derechos humanos u otras circunstancias que pongan en peligro su vida. Sin embargo, la implementación de ambas leyes ha sido todo un reto, ya que ofrecen opciones limitadas para los centroamericanos (Pederzini op. cit., p. 13-20). Un gran número de migrantes en tránsito o permanencia en este país, no cuentan con acceso a este marco legal, ya sea por no cumplir con los requisitos necesarios, por desinformación o desconocimiento, o por dificultades y laberintos burocráticos.
54Este capítulo ha estado dirigido a abundar acerca de las maneras de ser migrante en condición de “ilegalidad”, condición que conlleva incertidumbre, violencia y exclusión y que determina las formas de estar y transitar por el territorio mexicano. Durante el trayecto e incluso en el lugar de destino, los migrantes viven en “estado de excepción” y subsisten en el umbral de indefinición entre exclusión e inclusión, condición que los convierte en “radicalmente otros” (Agamben, 2005). La movilidad se torna en la práctica significante que señala la diferencia y marca los límites simbólicos; esta marcación conlleva implícitamente mecanismos de exclusión. La figura del migrante indocumentado comporta una dimensión política, en tanto que refiere a determinado tipo de personas desposeídas a causa de su movilidad (Nail, 2015, p. 7). Las personas llegan a constituir comunidades transitorias basada en la exterioridad; no en el compartir valores comunes, sino en la singularidad de la condición de exclusión. La labilidad de los lazos sociales y la precariedad que impone la vida en movimiento, impiden la construcción de comunidad “hacia dentro”, es decir de espacios de asociación y negociación en calidad de migrantes y/o hondureños en la lucha por una mejor calidad de vida.
55A lo largo de estas páginas he tratado de mostrar la pertinencia de la noción teórica atrapados en la movilidad (Arriola, 2012) para el caso de los hondureños en Xalapa. En su proyecto migratorio no se visualiza un destino planeado; aun cuando en algún momento hayan pensado en llegar a Estados Unidos, las numerosas dificultades que encuentran en el camino dan paso a la improvisación continuada de planes a corto plazo. Debido a ello, así como a las reducidas opciones de regularización de su situación migratoria, la mayoría de ellos viven su día a día con la percepción de que su estancia en la ciudad y/o en la región es temporal.
56El atrapamiento en la movilidad impone también restricciones en el tejido de relaciones en su dimensión más íntima y duradera a nivel de barrio, de vecindad y de localidad. En efecto la experiencia cotidiana de los migrantes hondureños en esta zona se lleva a cabo en condiciones de honda inestabilidad física y emocional. Las experiencias violentas forman parte de la vida cotidiana de los migrantes en tránsito y moldean su comportamiento, su toma de decisiones acerca de hacia dónde y cómo seguir, cuándo hacerse visibles y cuándo mimetizarse. Aparecen durante el día en determinados puntos del espacio urbano, para perderse más tarde en casas de huéspedes y cuartos de vecindad confinados a la periferia, viviendo en anonimato, en una constante redefinición de sus relaciones personales y de su futuro inmediato y sin una verdadera interrelación vis-à-vis con la sociedad local (en este caso la xalapeña). Es interesante subrayar que si bien los hondureños en tránsito o permanencia que he conocido en Xalapa y la región no conforman comunidad, debido a su continua movilización y dispersión, en sus narrativas integran las experiencias que van escuchando en el camino, adoptando en sus biografías los relatos de otros con los cuales se identifican. De esta forma se construye una comunidad imaginaria, sin rostro definido, expresada muy bien por uno de mis entrevistados: “en el camino todos los catrachos somos hermanos”.
57La mayor parte de los hondureños entrevistados en Xalapa han optado por evadir la búsqueda de empleos formales e incluso informales, como la venta ambulante o el trabajo en albañilería, ya que ello conduce a acentuar su precarización debido a los bajos salarios y a la sujeción a jornadas de trabajo extenuantes y sin ningún tipo de derechos laborales o prestaciones64.
58Además, para algunos de ellos, como hemos visto, la relativa libertad de movimiento es altamente valorada, ya que resulta fundamental tratar de evadir cualquier tipo de confinamiento o de control sobre su persona. En contraparte, la nula inserción en el mercado laboral instituido no puede sino acentuar las formas de exclusión. Hemos visto que para sobrevivir en estas condiciones desarrollan competencias, saberes, y conocimientos acerca del espacio a distintos niveles: a escala transfronteriza, acerca de las rutas de paso y tránsito por México, sobre los medios de transporte más económicos y seguros, y en las regiones específicas donde se establecen de forma transitoria. En la ciudad de Xalapa seleccionan los puntos idóneos para pedir ayuda, así como las áreas donde pueden encontrar alojamientos baratos y sin mayores requisitos.
59El flujo migratorio sur-norte desde los países del Triángulo del Norte Centroamericano pone en evidencia que los Estados de origen no han tenido capacidad de otorgar ocupación, seguridad y bienestar social a sus ciudadanos. Antes bien se han convertido en naciones expulsoras, integrando, junto con migrantes mexicanos, un ejército de mano de obra en los Estados Unidos. Esta situación tiene su correlato en México, lugar de tránsito y/o permanencia de personas provenientes de dichos países, donde las instituciones del Estado no ofrecen seguridad ni garantías suficientes para los migrantes en situación irregular. Éstos se ubican en los circuitos informales, subterráneos y precarios de las ciudades receptoras, enfrentando fenómenos de violencia y exclusión (Sassen, 2007).
60Las condiciones descritas sugieren que las distintas formas de vivir en transitoriedad son cambiantes, convulsas y resistentes a toda formalización. Es preciso por ello, visibilizar el fenómeno y abonar en la búsqueda de soluciones y espacios de reconocimiento e inserción social para los migrantes que se quedan temporal o definitivamente en México. El anhelo es construir un futuro menos incierto, sin riesgos para su integridad física, y con la estabilidad económica que les permita vivir dignamente y ayudar a sus familiares que se quedaron en su tierra natal.
Bibliographie
Des DOI sont automatiquement ajoutés aux références bibliographiques par Bilbo, l’outil d’annotation bibliographique d’OpenEdition. Ces références bibliographiques peuvent être téléchargées dans les formats APA, Chicago et MLA.
Format
- APA
- Chicago
- MLA
Bibliografía
Agamben, G. (2005). Estado de excepción. Homo sacer, II, I. Buenos Aires, Argentina: Adriana Hidalgo Editorial.
Aquino, A. (2012). De las luchas indias al sueño americano. Experiencias migratorias de jóvenes zapotecos y tojolabales en Estados Unidos. México: CIESAS-UAM.
Arango, J. (2003). La explicación teórica de las migraciones: luz y sombra. Migración y Desarrollo, (1), 1-30.
Arriola Vega, L.A. (2012). Migrantes centroamericanos en transitoriedad: hondureños en Tabasco, México. En Aragonés, A.M. (coord.), Migración Internacional. Algunos Desafíos (pp. 193-216). México: UNAM.
Asakura, Hiroko (2017) “De la maternidad a distancia a la reunificación familiar: migración centroamericana en el área metropolitana de Monterrey”. En Barros Nock, M. y Escobar Latapí, A. (Eds.). Migración Internacional, Interna y en Tránsito: Actores y Procesos, pp. 190-230. México: CIESAS.
Butler, J. (2016). “Trump está liberando un odio desenfrenado”, Entrevista por Rina Soloveitchik. Recuperado de http://revistapaquidermo.com/archives/13308.
Calderón Chelius, L. (2016). Las organizaciones de la sociedad civil ante la migración en tránsito en México. Guadalajara, México: CANAMID Policy Brief Series, PB13, CIESAS: Disponible en www.canamid.org.
Castañeda, A. (2015). Reporte: Programa frontera sur o la política de persecución de migrantes en México. México: Observatorio de Legislación y Política Migratoria, COLEF-Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Cobo, S. y Fuerte, P. (2012). Refugiados en México. Perfiles sociodemográficos e integración social. México: SEGOB/Centro de Estudios Migratorios/INM/COMAR.
Comisión Nacional de Derechos Humanos. (2011). Informe especial sobre secuestro de migrantes en México. Disponible en: www.cndh.org.mx/node/35.
10.1146/annurev.anthro.31.040402.085432 :De Genova, N. (2002). Migrant ‘illegality’ and deportability in everyday life. Annual Review of Anthropology, 31, 419 - 447.
De Genova, N. (2004). The legal production of Mexican / migrant illegality. Latinos Studies, 2, 160-185.
Fernández Casanueva, C. y Rodríguez, M.T. (2016). Hondureños migrantes en México: del tránsito al asentamiento. México: CANAMID Policy Brief Series, PB11, CIESAS: Guadalajara. Disponible en: www.canamid.org
Giddens, A. (1995). La constitución de la sociedad. Bases para la teoría de la estructuración. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu, Eds.
Hall, S. y Du Gay. P. (2011). Introducción: ¿quién necesita “identidad”? En Hall, S. y Du Gay, P. (comps) Cuestiones de identidad cultural. (pp.13-39). Buenos Aires: Amorrortu Eds.
Llanes Salazar, R. (2017). Arendt, los otros muros y la escoria de la tierra. Disponible en https://ceasmexico.wordpress.com/2017/02/17/
López Recinos, V. (2012). La migración hondureña hacia Estados Unidos de América. De una emigración exigua a una compulsiva y más forzada dentro de un contexto de desarrollo neoliberal (1990- 2010). Tesis de doctorado en Estudios del Desarrollo, Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, México.
Luhmann, N. (1998). Inclusión y Exclusión. En Beriain, J. y García Blanco, J.M. (Eds.), Complejidad y Modernidad. De la Unidad a la Diferencia, (pp. 167-195). Madrid, España: Editorial Trotta.
Martínez, F. (19 de febrero de 2017). México no abrirá la frontera sur ante la situación con el nuevo gobierno de EU. La Jornada. Recuperado de http://www.jornada.com.mx/2017/02/19/politica/003n2pol
Meza González, L. (2015). VIsitantes y residentes. Trabajadores guatemaltecos, salvadoreños y hondureños en México. Guadalajara, México: CANAMID Policy Brief Series, PB04, CIESAS. Disponible en: www.canamid.org
10.1515/9780804796682 :Nail, T. (2015). The figure of the migrant. Stanford, Estados Unidos: Stanford University Press.
Pederzini, C., Riosmena, F., Masferrer, C. y Molina, N. (2015). Tres décadas de migración desde el triángulo norte centroamericano: Un panorama histórico y demográfico. Guadalajara, México: CANAMID Policy Brief Series, PB01, CIESAS. Disponible en www.canamid.org
Reguillo, R. (2016). ¿Jóvenes violent@s?. En: Feixa, C. y Oliart, P. (Coords.), Jovenopedia. Mapeo de las juventudes iberamericanas (pp. 301-316). Barcelona: Ned Ediciones.
Reyes, G. (2016). Honduras sensible a tema migratorio, aunque no espera mayor cambio con Trump. En: http://www.lavanguardia.com/politica/20161110/411739988789/.
Rivas Castillo, J. (2014). Trayectorias emergentes, historias recurrentes. Inmigrantes salvadoreños en el Soconusco, Chiapas. En Rivera Farfán, C. (Coord), Trabajo y vida cotidiana de centroamericanos en la frontera suroccidental de México (pp.169-195). México, CIESAS.
Rodríguez Chávez, Ernesto. (2016). Migración centroamericana en tránsito irregular por México: nuevas cifras y tendencias. Guadalajara, México: CANAMID Policy Brief Series, PB14, CIESAS. Disponible en: www.canamid.org
Rodríguez Herrero, H. (2016). Gubernamentalidad y violencia hacia los migrantes en el corredor del Golfo de México. Guadalajara, México: CANAMID Policy Brief Series, PB12, CIESAS. Disponible en: www.canamid.org
10.2307/j.ctvm7bd32 :Sassen, S. (2007). Una sociología de la globalización. Buenos Aires: Katz Editores. Disponible en: http://movimientomigrantemesoamericano.org/
Semple, K. (13 de febrero de 2017) México: de país de tránsito a nación refugio.TheNewYorkTimes.Recuperadodehttps://www.nytimes.com/es/2017/02/13/mexico-de-pais-de-transito-a-nacionrefugio/
Soloveitchik, R. (11 de noviembre de 2017). Entrevista a Judith Butler: “Trump está liberando un odio desenfrenado. Revista Paquidermo. Recuperado de http://revistapaquidermo.com/archives/13308
Sitios de internet consultados
www.gob.mx/comar
Notes de bas de page
50 Basta señalar, a manera de ejemplo, que en el año 2016 el INM deportó 147 370, migrantes, casi todos procedentes del Triángulo Norte Centroamericano (93 %), ver Llanes, 2017.
51 Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, por sus siglas en inglés). Esta organización trabaja en la incidencia a favor de los derechos humanos, como se señala en su logotipo y en su página de internet. Para mayor información consultar: www.wola.org
52 Hipólito Rodríguez, 2016; Ernesto Rodríguez, 2016 y Leticia Calderón, 2016.
53 Existe la posibilidad de solicitar el reconocimiento legal como refugiados ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), argumentando -por ejemplo- que la vida, seguridad o libertad han sido amenazadas por violencia. Pero sólo una mínima parte de los migrantes centroamericanos solicita este reconocimiento y muchos de quienes lo hacen terminan desistiendo, debido a las dilaciones y complicaciones burocráticas del proceso. Entre 2002 y 2011, solicitaron la condición de refugiados 5255 personas, de las cuales sólo el 23 % obtuvo dicho reconocimiento. Honduras, El Salvador, Colombia y Guatemala figuraron como los países de procedencia del mayor número de peticiones (Cobo y Fuerte, 2012). Sin embargo, en el último año aumentó visiblemente la cantidad; en 2016, 8781 extranjeros solicitaron asilo; la mayoría de ellos de Honduras y El Salvador, países azotados por la violencia de las pandillas. Se prevé que en el 2017 México podría recibir más de 20 000 solicitudes de asilo (Llanes, 2017).
54 Dichas entidades han estado ligadas desde hace décadas al flujo migratorio centroamericano, a causa de la movilidad laboral transfronteriza y debido a los conflictos políticos que dieron lugar el desplazamiento de refugiados guatemaltecos y salvadoreños. Ver: Rivas, 2014 y Fernández Casanueva, 2016; entre otros.
55 Aunque existen migrantes provenientes de otros países centroamericanos, son los hondureños quienes tienen mayor visibilidad y presencia en Xalapa y en general en el centro de la entidad veracruzana, según mis propias observaciones y entrevistas. Agradezco a la Antrop. Bersal del Carmen Villegas Camposeco, su apoyo y acompañamiento en la realización y transcripción de las entrevistas.
56 En agosto de ese año, 72 migrantes -58 hombres y 14 mujeres centro y sur americanos- fueron asesinados en San Fernando, Tamaulipas, cerca de la frontera de México con Texas- por miembros del cártel de los Zetas. En un informe realizado por La Comisión de Derechos Humanos (2011), se señala que el delito de secuestro se dirige a migrantes hondureños (44.3 %), salvadoreños (16.2 %), guatemaltecos (11.2 %), mexicanos (10.6 %) y nicaragüenses (4.4 %).
57 http://movimientomigrantemesoamericano.org/
58 Casi el 60 por ciento de los guatemaltecos asentados en territorio mexicano labora en el sector agrícola, en las fincas cafetaleras del Soconusco o en otros cultivos como caña de azúcar, plátano, papaya y mango (Meza, 2015, p. 6).
59 Hiroko Asakura (2017) registró la inserción de mujeres hondureñas en el trabajo doméstico en la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León. Por otra parte, la ciudad de Saltillo, Coahuila fue escogida para poner en marcha un programa piloto para integrar al mercado de trabajo a migrantes en condición de asilo (ver: http://www.acnur.org/noticias/noticia/2016/12/5b0c1e2c12, consultada el 06/08/2018).
60 Para mayor información sobre este tipo de organizaciones y su incidencia, ver Calderón, 2016.
61 Por ejemplo, el grupo de mujeres de Amatlán de los Reyes, conocido como Las Patronas, cuyo trabajo ha recibido reconocimientos internacionales por su labor humanitaria a favor de los migrantes centroamericanos. Existen otras organizaciones en la zona que realizan actividades similares; tal es el caso de la Pastoral Social de la Parroquia de Amatlán de los Reyes a través del grupo Vive Migrante, ubicado en la misma localidad, Guadalupe La Patrona.
62 Los nombres reales de los entrevistados han sido sustituidos por seudónimos.
63 El término catracho es un gentilicio coloquial, sinónimo de hondureño.
64 Algunos de mis entrevistados, refieren que debido a su condición de “indocumentados”, es usual que los empleadores les ofrezcan salarios más bajos que a los ciudadanos mexicanos.
Auteur
Profesora e Investigadora del CIESAS-Golfo, Doctora en Antropología y miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Ha publicado libros, capítulos y artículos relacionados con los temas de etnicidad, cultura, cosmovisión, religión y migración en contextos interétnicos. Actualmente es docente en el programa de Maestría en Antropología Social del CIESAS-Golfo donde imparte cursos y dirige tesis de grado. Ha coordinado y colaborado en proyectos inter-institucionales e internacionales y participa en distintas redes de investigación. Actualmente forma parte del Laboratorio Mixto Internacional (IRD-CIESAS-FLACSO Costa Rica), en el eje “Pertenencia y legitimidades en México, Centroamérica y el Caribe”.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
En sentido contrario
Transnacionalización de religiones africanas y latinoamericanas
Kali Argyriadis, Stefania Capone, Renée De La Torre et al.
2012
El trueno ya no vive aquí
Representacion de la marginalidad y contruccion de la identidad teenek (Huastec veracruzana, Mexico)
Anath Ariel de Vidas
2003
Administrar los extranjeros: raza, mestizaje, nación
Migraciones afrobeliceñas en el territorio de Quintana Roo, 1902-1940
Elisabeth Cunin Silvia Kiczkovsky (trad.)
2014
Peces de Bolivia. Bolivian fishes
Jaime Sarmiento, Rémy Bigorne et Fernando M. Carvajal-Vallejos (dir.)
2014
Migración en el Sur boliviano
Contrastes entre valles andinos tradicionales y áreas orientales de colonización
Ceydric Martin
2012
Afromestizaje y fronteras etnicas
Una mirada desde el puerto de Veracruz
Christian Rinaudo Lorraine Karnoouh (trad.)
2015
Los peligros volcánicos asociados con el Tungurahua
Pablo Samaniego, Jean-Philippe Eissen, Minard L. Hall et al.
2003
Partir y cultivar
Auge de la quinua, movilidad y recomposiciones rurales en Bolivia
Anaïs Vassas Toral
2016
Aguas del Iténez o Guaporé
Recursos hidrobiológicos de un patrimonio binacional (Bolivia y Brasil)
Paul A. Van Damme, Mabel Maldonado, Marc Pouilly et al. (dir.)
2013