Fragilidad de los corredores transfronterizos de trabajadores temporales. Territorios, mercados de trabajo y dispositivos de regulación en Centroamérica
p. 41-66
Texte intégral
1La fragilidad de los corredores transfronterizos de trabajadores temporales es una vieja herencia de los territorios centroamericanos que se están transformando en el contexto contemporáneo de la movilidad internacional de recursos, de inversiones de capital, de trabajadores y de conocimientos. Por “corredor transfronterizo” entiendo los espacios de vida y actividad organizados por y alrededor de las fronteras nacionales, con ciertas características que se expondrán más adelante. En estos espacios, tanto la movilidad asociada a actividades temporales como la fragilidad territorial no son nuevas. Mientras que la movilidad precipita dinámicas de integración a muy diversa escala, como redes transfronterizas de actividades económicas, redes financieras, circuitos tecnológicos y mercados de trabajo -amén de relaciones sociales y culturales-, en los corredores, por el contrario, las fallas de los marcos normativos distorsionan los mercados de trabajo y producen desintegración, informalidad, la segmentación y desigualdades. Estos factores incrementan las condiciones de precariedad de los individuos que transitan por dichos corredores y, con ello, se producen nuevas expresiones de lo que propongo conceptualizar como “fragilidad territorial”.
2La escasa literatura sobre fragilidad en ciencias sociales nos remite a la discusión en los años noventa sobre los llamados “estados frágiles” o “estados fallidos” (Chesterman, Ignatieff y Thakur, 2005; Zartman, 1995), su posterior aplicación a los estudios sobre degradación ambiental, riesgos y desastres (Lavell, 2003 y 2004; Toscana y Valdez, 2015), de las dimensiones sociales del riesgo (Beck, 1998; Lukmann, 2007; Lozano, 2013), y de emergentes estudios sobre violencia urbana y exclusión (Muggah, 2014), y sobre los espacios frágiles o violentos (Kruijt y Koonings, 2016). No obstante, son pocos los estudios que integran esas distintas aproximaciones y, aún menos, los que se propongan abordar el estudio de la fragilidad a partir de las características relacionadas con la constitución histórico social de los territorios y con los sistemas de gestión y las políticas territoriales. Una reciente contribución en esta última línea da cuenta de un conjunto de aspectos de los espacios (enjeux majeurs) que causan “vulnerabilidad” para el conjunto del territorio (D’Ercole y Metzger, 2009).
3 En suma, en la perspectiva adoptada en este trabajo, la fragilidad suele estar relacionada con las condiciones físicas, sociales y políticas de un territorio para enfrentar alteraciones producidas por dinámicas naturales, sociales y culturales, pero también debidas a la implantación de dispositivos normativos formales o informales. La fragilidad no es un atributo geográfico o un riesgo contingente, sino el resultado de las causalidades diversas que provocan que ciertos elementos queden expuestos frente a fuerzas ambientales, sociales o políticas y con una reducida capacidad para contrarrestar esos efectos negativos. Más específicamente, la fragilidad integra las condiciones (geofísicas y ecológicas) y otras condiciones sociales, organizativas e institucionales en la modulación de formas de vida, interacciones y conductas de los elementos que ocupan el territorio. Siendo la vida humana un elemento importante de la configuración geográfica, en la conceptualización de la fragilidad se considera tanto la constitución histórico-territorial como las subjetividades inscritas en los territorios.
4En los estudios sobre regiones transfronterizas se analizaron las transformaciones y, también, los desequilibrios en la geografía de las fronteras como resultado de la instalación de actividades vinculadas a las nuevas formas de acumulación transnacional y de las formas de vida relacionadas con la globalización (Scott, 1995; Vanneph 1997; Morales y Castro, 2002). Como habíamos discutido (Morales, 2007), una combinación entre desequilibrios ambientales, desigualdades sociales y segmentación socioespacial, junto con la precariedad institucional origina la vulnerabilidad de los espacios transfronterizos en Centroamérica. En el contexto de la movilidad de actores, bienes e ideas, y bajo el empuje de tensiones y contradicciones inducidas por fuerzas globales, la fragilidad territorial y la precariedad social e institucional quedan mucho más expuestas en dichos territorios.
5La configuración geográfica coincide con la organización del sistema social, con las estructuras e instituciones del territorio; la fragilidad, en ese caso, deja de ser un mero factor contingente para hacer parte de la producción y organización territorial; la desigualdad geográfica es la manifestación de contradicciones y desigualdades sociales (Harvey, 2006), y éstas se traducen en la disolución de lazos sociales, el incremento de las exclusiones y de la marginalización, así como en la distorsión de las instituciones formales.
6 El espacio que se analiza bajo este enfoque de la territorialidad (Sack, 1986) se entiende como una producción social (Lefebvre, 1991), resultado de relaciones sociales y configuraciones de poder (Santos, 1986) pues “el espacio no solamente es socialmente construido sino que participa en la construcción social” (Hoffmann, en este mismo volumen). El análisis que se realiza en adelante enmarca la fragilidad histórico-territorial a partir de la hipótesis de que la fragilidad de los corredores de mano de obra temporal en América Central se ve incrementada por tres expresiones: la fragilidad geográfica de las fronteras, la fragilidad de los sistemas sociales fronterizos y transfronterizos y la fragilidad de los modos de regulación de tales espacios. Se adopta el concepto de corredores para hacer referencia a una formación espacial en la cual se pueden identificar esas tres dimensiones anteriormente aludidas: geográfica, social y normativa. El concepto de corredores hace referencia al ámbito espacial de la migración, pero no es ni un sinónimo ni un sustitutivo del concepto de sistemas migratorios (Durán, 2016). La fragilidad también incluye a los tres ámbitos geográfico, social y normativo. En cuanto corredor laboral, incluye a la geografía de los mercados de trabajo y de las redes de empleo; el ámbito social remite a las relaciones y tejidos sociales a partir de los cuales se moviliza el recurso de mano de obra, sus sistemas de distribución y gestión de las relaciones de trabajo; mientras que el ámbito normativo, remite a los dispositivos de regulación sobre el territorio, de la movilidad y del trabajo y de las relaciones de trabajo.
7Más adelante se desarrolla una reflexión sobre la naturaleza y dinámica histórica de los corredores laborales; además se analizan los cambios espaciales y momentos en su formación y su relación con la fragilidad histórico-geográfica. Tales características también se identifican en los corredores de la migración temporal pues también ellas permiten conocer las manifestaciones de la fragilidad en sus dimensiones geográfica, social y normativa.
Los corredores en el contexto transfronterizo centroamericano: tan locales como globales en la historia
8La región centroamericana es un pequeño territorio, fragmentado a su vez en pequeños territorios pertenecientes a distintas naciones, pero también en otros territorios supranacionales, articulados en torno a distintas territorialidades, por ejemplo, las regiones transfronterizas o territorios étnicos. Como istmo geográfico, Centroamérica ha sido siempre un puente para el tránsito continental e intercontinental, y por la existencia de redes basadas en vínculos históricos entre sus pueblos, la movilidad persiste y se integra a las nuevas expresiones de la movilidad transnacional. Por consiguiente, la movilidad laboral se va moldeando según la transformación de los mercados de trabajo a partir del afincamiento de sistemas transfronterizos de aprovisionamiento de mano de obra de corte estacional y circular, realimentados por una comunidad de lazos históricos y culturales, por la contigüidad y cercanía geográfica entre los lugares de asentamiento de la mano de obra (comunidades aledañas a las fronteras) y los centros de producción.
9En América Central tales sistemas de abastecimiento y distribución de mano de obra han operado, en especial, como dispositivos para el aprovisionamiento de trabajadores temporales en la agricultura, principalmente en las haciendas de plantación para la agroexportación (café, bananos), la minería y la construcción de infraestructuras; más recientemente se ha integrado la nueva agroindustria de melones, cítricos, piña y palma africana.
10Este movimiento que se podría calificar de “tradicional” de trabajadores, hombres y mujeres, se mezcla o coexiste con otras formas de movilidad de mano de obra hacia mercados de trabajo, entre formales e informales, orientados a las actividades de servicios y comercio que han comenzado a intensificarse alrededor de las estaciones de paso transfronterizo. También coexisten éstos con otros flujos presentes en la frontera, asociados a formas de migración internacional, sea extrarregionales o extracontinentales o bien a otras dinámicas locales, como transporte de mercancías, pasajeros y turismo.
11Esa combinación entre movilidad y temporalidad diferencia a los corredores transfronterizos de los espacios y corredores de la migración internacional que han surgido en los últimos cincuenta años como parte de los procesos de globalización de la fuerza de trabajo en otras partes de América y del mundo (Robinson, 2015). Al formarse en torno a las fronteras en la delimitación de territorios, economías y estados nacionales, los dispositivos transfronterizos de mano de obra han sido parte de un proceso de regionalización de la fuerza de trabajo centroamericana, al menos desde un siglo antes de que se produjera ese otro fenómeno asociado a la globalización. Hoy en día se produce una diversificación de actividades económicas y nuevas concentraciones de población y, por ende, de trabajadores en los corredores que conectan a mercados de trabajo más amplios y diversificados, y estas concentraciones varían no sólo en razón del alcance y dirección de los movimientos, sino también en la temporalidad de los ciclos de duración de los movimientos.
12Las asimetrías territoriales de los espacios transfronterizos, más bien, explican en la actualidad distintas combinaciones territoriales que se producen alrededor de los procesos de inversión, circulación de recursos e intercambio de beneficios; cada lugar de la frontera se configura a partir de las características de los sistemas sociales, regímenes de producción, marcos de regulación y sistemas culturales de sus propios paisajes geográficos. Entre unos espacios afincados en la reproducción intensiva de capitales y otros situados, más bien, en su periferia, por ejemplo, se produce un constante intercambio y distribución de beneficios, así como la apropiación de recursos de todo tipo (ya sea mercantiles o simbólicos). Ello produce asimetrías, contradicciones y conflictos propios de la desigualdad social y geográfica y de los viejos dualismos (Cardozo y Faletto, 1972); y conforme se intensifica la circulación también incrementan y se amplían las asimetrías, la informalidad y se debilitan los dispositivos regulatorios formales.
13Otra vieja singularidad es la movilidad de trabajadores entre diferentes territorios del espacio transfronterizo como resultado de las relaciones comunitarias, familiares y económicas desde antes de la formación de mercados, estados y naciones y, por ende, de la existencia de las fronteras. Se produce allí primero una integración funcional de mercados en torno a actividades transversales bajo una jerarquía de lugares según sus vínculos con las dinámicas de la acumulación. Además, continúa operando una segregación normativa de mercados de trabajo en razón de control que ejercen los gobiernos sobre la fuerza de trabajo. Pese a los controles normativos, los trabajadores pueden trasladarse de manera constante en el territorio. “Antes” fueron mercados de trabajo apenas incipientes sin una clara delimitación de fronteras entre ellos –ni geográfica ni jurídica-, puesto que si bien existía un límite, éste estaba difuminado dentro de una región frontera abierta a la circulación y no rigurosamente sometida a los controles estatales (Morales, 1997). En cambio, sí estaban sujetos a la intervención de agentes económicos como las plantaciones o los enclaves bananeros, por ejemplo.
14Al lado de los dispositivos para el trasiego forzoso de mano de obra que existieron desde la Colonia, como la esclavitud, la mita, el peonaje, la encomienda y contratos tribales (Sassen, 1988), se organizaron otros tantos sistemas para organizar la movilidad de la fuerza de trabajo como parte de los mecanismos de acumulación originaria a escala mundial. Dichos sistemas se mantuvieron y, posteriormente a la independencia, se ampliaron con el desarrollo de las agroexportaciones, la construcción de grandes infraestructuras y la minería; también bajo concesiones gubernamentales que incluían la importación de trabajadores de diversas partes del mundo. La extensión del negocio de la contratación de mano de obra en la segunda mitad del siglo XIX rompió con las lógicas anteriores de intercambio territorial entre poblaciones de la misma región. Bajo tales contratos se allegaron trabajadores migrantes procedentes de China, Europa y, posteriormente, de las islas del Caribe. Pero también bajo esos sistemas subsistió, de manera subordinada y muchas veces sin ninguna regulación, el intercambio de trabajadores entre los territorios colindantes de la misma región. Ese entretejido de corredores laborales de trabajadores interlocales, intra y extrarregionales, ha dejado de manifiesto la porosidad de las fronteras para el constante redibujamiento de mercados de trabajo. En ese escenario cobra relevancia el estudio de los corredores transfronterizos, de las características de los trabajadores transfronterizos y de las condiciones en las que esas dos dimensiones se ensamblan con los problemas de la fragilidad de los territorios.
Migración y mercados laborales en la subregión de América Central
15Durante los decenios transcurridos desde finales de los años ochenta del siglo XX se ha conformado en Centroamérica un sistema regional de migraciones internacionales como un engranaje que conecta a distintos corredores y flujos, entre distintos lugares de origen y destino. Durante ese periodo se produjo un giro en la dirección geográfica de los corredores; la migración norte-sur (originada en Europa) y sur-sur perdió peso relativo, debido al incremento de las migraciones centroamericanas a Estados Unidos como parte de la mundialización de las migraciones. Esta nueva realidad se tejió, combinó y yuxtapuso a nuevas expresiones de movilidad interna, transfronteriza y con la migración extracontinental en tránsito.
16En cuestión de cifras, no existe un sistema integrado de estadísticas migratorias de la región centroamericana, pero a lo largo de la década de 2000, según el cuadro 2.1, se estimaba en más 5 millones de personas de origen centroamericano las que a partir del decenio de 2000 en adelante, ya residían en un país distinto al que nacieron. Pero esa movilidad se intensificó a lo largo de la década siguiente.
Cuadro 2.1. Población y emigrantes totales desde los países de Centroamérica, censos de 2000 en adelante.
Países de origen | Población total (1) | Total de emigrantes en Estados Unidos (2) | Total emigrantes (3) | Porcentaje de emigrantes sobre población total |
Belice | 313,000 (4) | 49,000 | n. d. | 15.7 |
Costa Rica | 4,640,000 | 126,418 | 182,589 | 5.8 |
El Salvador | 6,194,000 | 1,648,968 | 1,950,000 | 22.0 |
Guatemala | 14,377,000 | 1,044,209 | 1,288,333 | 9.0 |
Honduras | 7,616,000 | 633,401 | 887,453 | 11.7 |
Nicaragua | 5,822,000 | 348,202 | 740,608 | 12.7 |
Panamá | 3,508,000 | 165,456 | 104,000 o más | 3.0 |
Total | 42,470,000 | 3,966,703 | 5,152,983 | 12.1 |
CEPALSTAT http://websie.eclac.cl/sisgen/ConsultaIntegrada.asp).
17En Estados Unidos, de acuerdo con datos del Censo de 2011, se registraban unos 3,9 millones de centroamericanos, de los cuales 79 % eran trabajadores de 16 años o más. El 38 % de las personas trabajadoras eran mujeres. La mayor parte de ellas eran originarias de Guatemala, El Salvador y Honduras (Stoney y Batalova, 2013). Donde hay menos certeza es en el tamaño los corredores internos: puede calcularse entre uno y dos millones las personas que transitan de un país a otro, ya sea que se encuentran asentadas en otro territorio o bien que circulan de manera constante a través de las fronteras (ver figura 2.1.). Su tamaño varía según su localización y según la temporalidad; por ejemplo, entre Nicaragua y Costa Rica se concentra el mayor volumen de trabajadores permanentes, unos 250 mil; no obstante, los temporales tienen una variación (de 80 mil a 100 mil) según los ritmos de la demanda de mano de obra estacional (Morales, 2014); mientras que en otras fronteras, igualmente afectadas por los ritmos de la demanda de trabajadores temporales pueden registrarse cantidades menores, unos 15 mil en la frontera entre Nicaragua y Honduras y una cantidad similar entre Panamá y Costa Rica (Morales y León, 2012).
18No solo la geografìa sino la geopolítica de las migraciones regionales queda entonces dividida entre dos grandes corredores: el corredor del Norte (Centroamérica-México- Estados Unidos), más específicamente el corredor de la migración Sur - Norte a Estados Unidos, pero se concentra en sólo tres países de origen: Guatemala, El Salvador y Honduras. En efecto, el 80 % de los inmigrantes centroamericanos en Estados Unidos en 2012 procedían de esos tres países y el restante 20 % de Nicaragua, Costa Rica, Belice y Panamá. Mientras tanto, el corredor del Sur, que debe esa condición a su ubicación geográfica (Nicaragua, Costa Rica y Panamá) reúne a la mayor migración Sur Sur del Istmo (80 % de migrantes intrarregionales) y una de las relativamente más importantes del continente. Nicaragua es el principal suplidor con más del 70 % de la inmigración intra-centroamericana y Costa Rica es el mayor receptor de esa población migrante.
19Existen otros corredores, como el de la circulación histórica de población entre Guatemala y Belice y los de más reciente formación desde Nicaragua y Honduras hacia El Salvador, que tradicionalmente ha sido país expulsor de migrantes. Después del 2000, El Salvador ha atraído una suerte de “migraciones de relevo” (Morales, 2011), de inmigrantes en El Salvador que se dirigen a destinos que históricamente han sido, a su vez, origen de flujos migratorios hacia otros países de la región y a Estados Unidos. También la franja cafetalera transfronteriza entre Honduras y Nicaragua es un corredor temporal nuevo, que cobra auge a partir de mediados de la década de 2010, formado por cortadores o recolectores de café desde localidades del norte de Nicaragua hacia el vecino país, durante el período de corte.
20En la práctica, los dos grandes corredores recortan primero la geopolítica de las migraciones en dos bloques, con pocos puntos de conexión y también con diferente prioridad como temas de agenda de las élites gubernamentales. Es posible que las conexiones entre los dos bloques se expliquen, por una parte, en el lugar de Nicaragua como proveedor de migrantes para ambos corredores y, por otra parte, en las conexiones territoriales de la migración de relevo (Morales, 2011) que engancha a algunos sistemas de migración transfronteriza con mercados de trabajo en comunidades expulsoras de la migración hacia el Norte, en varios países de la región.
21Una cantidad importante de las personas migrantes en los distintos corredores son originarias de diferentes comunidades étnicas centroamericanas también sin muchas certezas en cuanto a su estimación. En ese sentido, aunque se cuenta con pocos datos y estudios al respecto conviene resaltar la participación de indígenas en el corredor entre Panamá y Costa Rica (Bourgois, 1994, Morales, Lobo y Rodríguez, 2014) y de los Guatemaltecos en México y Estados Unidos (Camús, 2007).
Corredores transfronterizos y trabajadores temporales
22Pese a que el movimiento de personas entre los territorios de América Central no ha sido ajeno a las formas de vida de los territorios transfronterizos, en las ciencias sociales se ha venido asumiendo, como con asombro, a la migración como algo “anómalo” como si se tratara de un hecho inédito en la historia centroamericana. De hecho, si se analiza la obra de algunos pioneros en las ciencias sociales e históricas, las referencias sin mayor profundidad, sobre esas dinámicas poblaciona-les, son importantes pero escasas (Hall, Pérez y Cotter, 2003; VV. AA., 1993). La excepciones han sido los estudios sobre los grandes movimientos intrarregionales, como la migración salvadoreña hacia Honduras (Carías y Slutzky, 1971; D’Ans, 2004; Rowles, 1980) o la más reciente entre Nicaragua y Costa Rica.
23Es importante reconocer los distintos momentos y factores a los cuales se han asociado los movimientos de trabajadores entre territorios y también en su expresión transfronteriza. En particular, vale reconocer que la naturaleza de tales movimientos difiere pues algunos de ellos corresponden a desplazamientos voluntarios, asociados a algún proyecto de vida individual, familiar o grupal; otros a la condición subordinada de los trabajadores dentro del sistema económico que los obliga a desplazarse en función de la demanda de fuerza de trabajo; y, finalmente, otros desplazamientos están relacionados con el desalojo forzado, la desposesión territorial o la violencia y la persecución ejercida por parte de grupos armados, bandos militares, proto o paramilitares. Esa diversidad se presenta en tres momentos diferentes de su devenir histórico y, como se verá luego, en todos ellos destaca la movilidad laboral transfronteriza.
a. Tres momentos de la movilidad intrarregional
24En Morales (2007) identificamos tres momentos de la movilidad que se interpusieron entre sí en algunas de sus fases: un primer momento, de la segunda mitad del siglo XIX con los inicios de la agroexportación, hasta mediados del siglo XX, con la modernización agrícola, la industrialización y la urbanización de las ciudades centroamericanas. Durante este periodo, se observa la coexistencia de tres desplazamientos: el primero, los cruces de trabajadores a través de las incipientes y, desde aquel momento, mal demarcadas fronteras en litigio; estos cruces se identificaban como “la continuidad de las formas itinerantes de ocupación del espacio por habitantes de un gran territorio sometidos a una serie de transformaciones” (Morales, 2007, p. 114). El segundo fue la importación de mano de obra extracontinental (europeos, asiáticos y antillanos) para participar en la plantación de café, la construcción de los ferrocarriles y en la construcción del canal de Panamá. El tercero fue un complejo de migraciones y desplazamientos internos (entre voluntarios y desalojados), que respondieron a los efectos de la expansión de la agroexportación, la inestabilidad política y, posteriormente, la transformación demográfica de los territorios como efecto de la urbanización.
25El segundo momento corresponde a los desplazamientos forzados provocados por la instauración de las dictaduras oligárquico-militares, a lo largo de los decenios de los años treinta a los ochenta. En ese periodo se desplazaron varios miles de exiliados políticos; además, a lo largo de dos decenios transcurridos entre los años setenta y los ochenta, las operaciones insurgentes y la respuesta contrainsurgente, así como las guerras civiles, impactaron a amplios segmentos de población que, sin ser actores directos del conflicto armado, tuvieron que abandonar sus comunidades y sus países. También los conflictos fronterizos debidos a otras rivalidades interestatales causaron la huida de población, como la Guerra de las 100 horas (mal llamada guerra del fútbol, entre El Salvador y Honduras, en 1969) que desalojó de Honduras a decenas de miles de salvadoreños que desde los años treinta se habían asentado en ese país. Aunque hubo muchos grupos cuyos motivos para emigrar no eran directamente laborales, esta migración también tuvo implicaciones para la reconfiguración de algunos mercados de trabajo pues estaba conformada por individuos y familias que, indistintamente de su condición, también demandaban trabajo en los lugares de acogida.
26Finalmente, el tercer momento de la migración coincide con la migración globalizada. Esta movilidad ha introducido el más reciente reacomodo espacial de la fuerza de trabajo, con la formación de dispositivos para la oferta de mano de obra barata en diversos corredores. Este último patrón tiene tres antecedentes: por una parte, el efecto de las guerras civiles y los arreglos regionales y locales para acordar la paz; en segundo lugar, la crisis económica de los años setenta y ochenta, junto a los impactos sociales y sobre el mercado de trabajo de la integración de las economías nacionales a la acumulación transnacional (con sus implicaciones en términos de desnacionalización y subordinación externa); y, tercero, la desmovilización social y territorial de las población frente a la desarticulación de Estados ya de por sí precarios y la expulsión de trabajadores de los sectores formales de la economía (Morales, 2007).
27En este último momento también aparece la emigración extrarregional que integra a los países centroamericanos como proveedores de mano de obra barata para la economía de los Estados Unidos. Este fenómeno tiene una característica nueva, propia de la fragilidad de las zonas fronterizas debido a una elevada migración irregular. Tanto en el cruce de fronteras, como en los territorios de paso, al interior de la región o por México, abundan los migrantes indocumentados o no autorizados (Rodríguez, 2014). En Estados Unidos engrosaron las filas de los trabajadores “ilegales” y en su expresión más reciente constituyen a los “retornados involuntarios” y que menos eufemísticamente son los deportados desde Estados Unidos o desde México (Rocha, 2011). También en este último momento se perpetúan las migraciones internas como fenómeno asociado a una crisis de la producción agrícola, la fragilidad ambiental de zonas expuestas a la sobreexplotación, las actividades extractivas y los riesgos ambientales, la mala distribución de la propiedad, la demanda de mano de obra estacional y los procesos de metropolitanización.
b. El reacomodo de los corredores transfronterizos y reconfiguración geográfica de los mercados de trabajo
28Ahora bien, en el tercer momento se produce un reacomodo de las migraciones intrarregionales y, asociado a ello, una nueva configuración geográfica de los mercados de trabajo regionales y, como parte de ellos, de los mercados de trabajo transfronterizos. Esta nueva situación se diferencia de las anteriores por el carácter principalmente económico de la migración laboral, aunado al hecho de que las fronteras dejaron de ser la periferia de las actividades económicas “centrales” para insertarse de forma dinámica en las nuevas actividades de acumulación transnacional.
29La regionalización del mercado de trabajo se ha conformado de distintos momentos y territorios en mercados transfronterizos y también temporales. Las mayores concentraciones estuvieron fijadas en algunos cruces de trabajadores hacia las zonas de plantación, de modo que durante la primera mitad del siglo XX sobresalían Honduras, Costa Rica y el Sur de México como polos de atracción de trabajadores temporales. Honduras perdió peso como país receptor debido a los efectos de la Guerra con El Salvador en 1969; mientras tanto en los decenios del sesenta y setenta, Nicaragua atrajo trabajadores para el cultivo de algodón en el Occidente y de café en el Norte. En Costa Rica, mientras tanto, a finales de la década de 1940 se interrumpió un flujo de inmigración itinerante, relativamente intensa de nicaragüenses, obreros agrícolas, pero se mantuvo constante la movilidad de trabajadores panameños principalmente indígenas. En los años setenta y ochenta Costa Rica volvió a acoger nicaragüenses y salvadoreños desplazados por la guerra; pero a partir de los años noventa la inmigración laboral se volvió a intensificar.
30Hoy se reconocen cuatro principales corredores (ver cuadro 2.2).
31Un antiguo segmento de trabajadores temporales y transfronterizos es el los trabajadores guatemaltecos que laboran en diversas actividades en cuatro estados del Sur de México: Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintan Roo (Castillo y Nájera, 2014), cuya cantidad se calcula en unos 60.000, tanto documentados como indocumentados. México sirve como territorio de tránsito de migrantes centroamericanos, alberga a esos trabajadores guatemaltecos y más recientemente a otros centroamericanos donde destacan los hondureños en las actividades agrícolas, construcción y los servicios; también otros centroamericanos (salvadoreños y nicaragüenses) se insertan en esas y otras actividades en varios estados mexicanos.
Cuadro 2.2. Principales corredores transfronterizos
CORREDORES | Características (temporalidad, espacios, objetivos, actores, cantidad..) |
Hacia el sur de México | Migración histórica desde Guatemala desde inicios del siglo XX. Actualmente hay unos 60.000 trabajadores temporales y otros migrantes en tránsito, tanto guatemaltecos como de otros países centroamericanos. Algunos se comienzan a asentar de forma permanente en México. Se concentran en cuatro estados fronterizos de México: Chiapas, Tabaco, Campeche y Quintana Roo; así como en las rutas de la transmigración a Estados Unidos. El mercado de trabajo de los trabajadores temporales está en la agricultura, construcción y turismo. |
Hacia Belize | Siempre existió el corredor Guatemala-Belice. La migración desde El Salvador se inició durante los años de la guerra y luego, en las posguerras, desde otros países de Centroamérica. Unos 100 trabajadores proceden de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua y trabajan en la construcción, el turismo y la agricultura. |
Hacia El Salvador | La migración desde Nicaragua se inicia a mediados de la década de 2000, como una migración de relevo hacia comunidades de salida de migrantes a Estados Unidos, sobre todo en los departamentos La Unión y San Miguel. Se ocupan en actividades informales en comercio, construcción y agricultura. |
Hacia Costa Rica | Es el corredor intrarregional con más trabajadores permanentes y temporales, mayoritariamente nicaragüense y en menor medida panameños. Los temporales pueden llegar hasta los 100 mil personas que se ocupan en las cosechas, la construcción y servicios turísticos en periodos de alta afluencia turística. También es un viejo corredor de trabajadores indígenas panameños en las cosechas de café y bananos. Después de haber estado concentrados en plantaciones fronterizas, se expandieron hacia el trabajo en las cosechas en casi todas las regiones cafetaleras de Costa Rica. |
32Belice atrae principalmente a trabajadores de Guatemala, tanto indígenas como ladinos; pero también en ese territorio se ubican salvadoreños y hondureños, así como nicaragüenses en menores proporciones. En este y los demás corredores, estas migraciones permanentes o temporales se combinan con las migraciones laborales anteriores; pero a diferencia de los demás corredores, el de Belice tiene como antecedente la migración ligada a los tiempos de guerra y postguerra en El Salvador y Guatemala. De igual modo, en el corredor hacia El Salvador se nota una elevada presencia de trabajadores temporales nicaragüenses y hondureños.
33El corredor de trabajadores temporales más grande se organiza en la frontera entre Nicaragua y Costa Rica, con la problemática más compleja de toda la región debido a los conflictos fronterizas entre los dos países. Finalmente, entre Panamá y Costa Rica destaca la presencia de trabajadores indígenas temporales, dedicados principalmente a la recolección del café, pero que de igual modo trabajan en otras industrias de plantación, como en banano y la piña.
34La presencia de trabajadores temporales en los corredores transfronterizos no es nueva, pero a pesar de su persistencia, no siempre ha sido bien estudiada. Por una parte, hoy en día esa migración temporal se organiza en torno a actividades productivas que demandan mano de obra estacional y, por tanto, dispuesta a trasladarse por periodos cortos y entre territorios cercanos. Aunque esa movilidad temporal no es nueva, en la actualidad persiste debido a que atiende una demanda de fuerza de trabajo flexible en actividades económicas vinculadas al capital transnacional (exportaciones y turismo), donde esa mano de obra se enfrenta a nuevas limitaciones para su movilidad por mayores controles fronterizos, sino una mayor precariedad laboral y, pese a la integración de los otros mercados, a su falta de reconocimiento y el disfrute de sus derechos en un mercado de trabajo regional.
Las dimensiones de la fragilidad territorial en los corredores
a. La fragilidad geopolítica de los corredores
35Un rasgo de la fragilidad de los corredores migratorios se deriva de la fragmentación de los territorios del istmo desde el periodo colonial, es decir desde antes de la transformación de los variados espacios en territorios nacionales: “Contrariamente a las ideas preconcebidas, las fronteras no fueron arbitrariamente fijadas al principio del siglo XIX después del retiro forzoso de los españoles, sino que corresponden a divisiones operadas en el curso de la época colonial por los mismos conquistadores, deseosos de asegurarse un “espacio de vida”, a la vez coherente, fácil de explotar y para defenderse de la codicia de sus vecinos: indios rebeldes, ingleses audaces o competidores que, como ellos, venían de la Península Ibérica” (Musset, 1997, p. 164). Es decir, según esa lectura, el trazado de fronteras corresponde a las “antiguas líneas de fractura que separaban diferentes grupos de conquistadores de origen ibérico” (p. 167). Esa misma fragmentación era, en cierto modo, reflejo de la densa división entre entidades de diversa naturaleza jurídica y administrativa desde antes de la independencia y que la posterior división en naciones no resolvió, sino que transformó en otras tantas separaciones y disputas territoriales posteriores, de las que han surgido constantes reclamaciones territoriales entre países. A esto se añade la histórica segregación de amplios territorios no sólo excluidos del imaginario de región o nación, sino de la realización efectiva y legitimada de sus sistemas sociales y territoriales como integrantes de sociedades plurales y complejas, como los territorios de la Costa en el Caribe (Véase en este mismo libro el artículo de C. Agudelo) o de territorios indígenas transfronterizos o no.
36Las fronteras entre países han sido espacios caracterizados por su integración. La mayoría de las veces constituyen una unidad ecológica y, a pesar de la separación que los límites le imponen a los pueblos, también una unidad comunitaria. Sin embargo, no se puede negar que la producción del límite impone a dicho espacio no solo una separación territorial sino un modo de diferenciación política, social y cultural, asociado también a variables geopolíticas que, aunque no se originen en relaciones locales, las afectan. El esfuerzo de legitimar las fronteras entre países estuvo dirigido a separar pueblos y sistemas sociales, a partir de las lógicas de organización de los territorios que respondieron a los intereses de las élites nacionales y a su acomodo frente a los intereses de las compañías extranjeras, como a los de las “pequeñas elites” que se asentaron en espacios transfronterizos. El nacionalismo fue una ideología sumamente útil para reforzar entre los pueblos la idea de la exclusividad y de la diferencia, basada en los simulacros de fuerza para demostrar hacia adentro una imaginada superioridad sobre el otro o para comprobar la capacidad de contención de supuestas amenazas. La creencia en torno a las bondades de los sistemas sociales y culturales del territorio propio, alimentada por los mitos y el simbolismo en torno a rivalidades y amenazas del vecino o del exterior, legitimaron los imperativos de la defensa y de la protección, consagrados bajo la figura del territorio de la nación. La separación territorial finalmente tomó cuerpo en torno al establecimiento de formaciones sociales que se reconocían entre sí por sus propias e idealizadas singularidades sociales, jurídicas y culturales, aunque todas se organizaran bajo la misma institución imaginaria, el estado nación. Así concebidas para proteger a unos colectivos frente a otros y para asegurar la defensa de las sociedades nacionales, las fronteras no favorecieron prácticas ni representaciones comunes a la región. Al contrario, se tejió la fragilidad de lo fronterizo en detrimento de la vitalidad de lo transfronterizo, es decir, de los intercambios, de la movilidad y de la integración social.
37Pero más allá de la teatralización de la soberanía, la conflictividad de las fronteras ha sido un potente factor de fragilización de los corredores transfronterizos. Recordemos las crisis recurrentes entre Guatemala y Belice hasta 1981 y la discreta entente hasta hoy en día; entre Honduras y El Salvador entre 1969 y 1992, y la constante disputa entre Nicaragua y Costa Rica que se profundizó a partir de 1997. Si bien las demás fronteras no han sido teatro de grandes colisiones que pudieran afectar el equilibrio regional, la implantación del modelo de Estado nación en los distintos territorios, la inestabilidad política, las tensiones y guerras internas en varios países, así como la presión de factores externos, las reivindicaciones nacionalistas, la intervención externa (política, militar y económica de Estados Unidos o de los enclaves estadounidenses), han convertido a fronteras y regiones transfronterizas en objetivos prioritarios de la seguridad nacional, es decir reducidos a la función de la defensa del territorio desde la razón de Estado.
38Esa constante conflictividad se constituye en una barrera que separa, como veremos a continuación, otros intercambios comunitarios, redes sociales y modos de vida que estuvieron organizados bajo una lógica territorial que no tenía en cuenta la existencia de la frontera.
b. Fragilidad de los sistemas sociales. Más allá de la desigualdad, la pobreza y las vulnerabilidades
39Además de la inestabilidad geopolítica, la condición periférica de estos espacios ha dificultado la integración social y la difusión de políticas públicas o la diseminación de redes de servicios públicos. En esos espacios se materializa una organización caracterizada por un relativo e incipiente proceso de poblamiento y de urbanización en torno a ciudades que, pese a no estar localizadas en las fronteras mismas, conforman los polos que interconectan a corredores transfronterizos e interurbanos (ver figura 2.2.). Entre estas diversas zonas urbanas y las no integradas, muchas veces transpuestos entre ellas, se pueden localizar algunos territorios de enclave, como los antiguos y nuevos enclaves de plantación o mineros, o los más recientes negocios del turismo (residencial, hotelero o “ambiental”).
40La multiplicidad de espacios y lugares urbanizados, mal conectados unos a otros, otros “no integrados”, o solo integrados hacia afuera como los enclaves, es el paisaje de sociedades desiguales e insertadas en relaciones también desiguales hacia afuera. Antiguamente, la gran propiedad, la hacienda y la plantación, estaban imbricadas con los pequeños fundos campesinos y familiares o con los reductos indígenas. Hoy en día, se produce una fragmentación y transposición funcional entre grandes complejos hoteleros y conjuntos residenciales de pobladores reducidos a la informalidad, o entre plantaciones agroindustriales y de agroexportación y reductos descampesinados en resistencia (Morales y otros, 2011). De esas oposiciones surge una estructura informal y no regulada de mano de obra estacional, barata y precarizada, en manos de empleadores o redes de reclutadores que imponen sus reglas sobre los sistemas migratorios y los mercados de trabajo.
41Más allá de esa fragmentación local y regional o de su condición periférica las regiones transfronterizas se mantienen conectadas a los circuitos de acumulación, locales o externos, de capital. Los espacios fronterizos tampoco han sido desligados de las tareas relativas a la dominación política o el ejercicio del poder (a escala geopolítica, nacional y local), de caudillos o caciques locales y miembros de la élites nacionales, o agentes de la geopolítica o las empresas transnacionales (Robinson, 2015). De igual modo, las fronteras se incorporan al reforzamiento de las hegemonías, el control y la defensa del poder político, y de ello se imponen los muros, el avituallamiento militar y policial.
42En las fronteras centroamericanas se encuentra una doble exclusión que igual opera en otras fronteras del mundo. Una de ellas se entiende como separación y se realiza partir de la figura del límite, no como colindancia, sino como lindero y como barrera de protección y resguardo de un territorio propio. A partir de esa definición se deja por fuera del reconocimiento territorial a los elementos externos a los que no se les reconoce pertenencia. Así la frontera, como referente de los nacionalismos, se convierte en un dispensador diferenciado de los derechos relacionados con la pertenencia y la ciudadanía, cuya aplicación recorta por ejemplo a comunidades y pueblos transfronterizos como en el caso de varios pueblos indígenas.
43Los espacios transfronterizos han funcionado bajo esa combinación de desigualdades locales en el acceso a los recursos del territorio y las desigualdades globales originadas en la presencia de inversiones vinculadas al capital transnacional. Esas desigualdades combinan las diferencias propias de espacios geográficamente diversos, entre países o localidades por ejemplo, zonas de inversión, mercados de trabajo, comunidades, infraestructuras, etc., con sistemas sociales caracterizados por la carencia de infraestructuras de calidad y la exclusión, y también por temporalidades históricas específicas (la local, la global y la yuxtaposición de la temporalidad histórica local con la global).
44De esa forma, se imponen en estas regiones de frontera dos imperios: uno que generalmente facilita la operación de los enclaves de plantación y turismo frente a otro que obstruye el movimiento transfronterizo de trabajadores, a pesar de la existencia de una demanda para esos mismos enclaves u otras operaciones económicas. Es decir, la normatividad (jurídica, financiera) opera en dos niveles y sentidos opuestos entre sí: las operaciones económicas, tanto las relacionadas con la acumulación llamada formal, como otras de carácter informal, operan relativamente integradas y con movimientos también relativamente libres e integrados a dinámicas transnacionales; en cambio, la fuerza de trabajo continúa recluida dentro de las fronteras de sistemas nacionales o locales de administración del trabajo y de control migratorio. Esa relación contradictoria entre las condiciones de ambos factores dibuja la geografía desigual de los corredores laborales.
c. Fragilidad de las normas en las fronteras y corredores transfronterizos
45La percepción de que las fronteras son el lugar donde funciona el imperio de la ley puede estar bastante alejada de la realidad de dichos territorios. Los “estados amurallados” que invierten una importante cantidad de recursos en la “teatralización de la soberanía” (Brown, 2015) para demostrar su función de resguardo, invisibilizan las fracturas que las fronteras, divisiones y separaciones establecen entre la construcción social de lo nacional y las formas de interacción y relación que se producen en la escala transnacional. Esa teatralización de la soberanía en países sometidos a diversos rezagos institucionales, resulta ser consecuencia de la debilidad, vacío y volatilidad de las normas y del encubrimiento legal, o mediante el imperio de la fuerza, de las asimetrías y desigualdades. La colindancia entre regímenes o sistemas de regulación no sólo divergentes sino contradictorios e, inclusive, antagónicos entre Estados vecinos (e incluso a dentro de cada uno, como se vio en párrafos anteriores) crea una serie de vacíos que se cristalizan en la fragilidad normativa. Las instituciones de uno y otro lado comparten la figura propia de gobiernos republicanos, con una división de poderes relativamente similar e, inclusive, una misma herencia judicial, derivado todo ello, con la excepción de Belice y de Panamá, de su pasado y pertenencia común; pero de ello no se funden sistemas que faciliten la integración. Por el contrario, la disimilitud de normas y de su aplicación producen enormes vacíos en la gestión pública de los sistemas transfronterizos, y esa falta de integración normativa - sin lenguaje común- convierten lo transfronterizo en una Torre de Babel que acaba legitimando las desigualdades. Tomemos el ejemplo de la regulación del mercado de trabajo.
46En todos los países la regularización de la mano de obra está subordinada a los controles migratorios, bajo normas derivadas de las políticas de control fronterizo y seguridad nacional. Si bien los países permiten el tránsito de personas, no existen dispositivos que faciliten la movilidad de trabajadores a través de las fronteras sin pasar por los severos controles del resguardo territorial. Por ejemplo, en los países del Norte de la región donde existe el Acuerdo del “CA cuatro” entre Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua, este acuerdo reconoce los derechos a la movilidad que tienen los comerciantes, turistas y hombres de negocios para transitar dentro del espacio de tales países; no obstante, los alcances de este acuerdo no se extienden a los trabajadores asalariados, quienes para regularizarse tienen que acogerse a los procedimientos particulares de gestión migratoria de cada país. Pese a ser una región pequeña, “... la carencia de marcos normativos aplicados de manera conjunta y la falta de armonía entre políticas, normativas y acciones de los Estados que comparten corredores impide avanzar en el ordenamiento de los flujos de mano de obra, en la mejora de la gestión de los mercados laborales y en la reducción de los riesgos de la fragilidad social asociada al incremento de la informalidad de las actividades económicas que emplean a trabajadores migrantes y la irregularidad de la movilidad migratoria” (OIT, 2016, p. 79).
47A pesar de esos vacíos, las actividades transversales le otorgan una gran dinamicidad a lo transfronterizo; al no poder impedir el trasiego de actividades, recursos y personas, la precariedad institucional propicia, en su lugar, la proliferación de un conjunto de dispositivos informales, entre ellos arreglos normativos que, a partir de la desigualdad territorial y social, perpetúan otras diversas exclusiones sociales, políticas y territoriales. Estas son tanto exclusiones de género, como étnicas y “nacionales”, que profundizan la segregación socioespacial. Por supuesto, la precariedad de las instituciones no implica la ausencia del mercado ni de las actividades mercantiles formales e informales, aunque sí su débil regulación y la consiguiente perpetuación de desigualdades y exclusiones. El limitado ejercicio de la soberanía se evidencia en las deficiencias del control de las operaciones mercantiles, la persecución del contrabando, las inspecciones aduaneras y la vigilancia sanitaria de las mercancías. Buena parte de las transacciones transfronterizas ocurren en la informalidad y, por ende, fuera de cualquier regulación. Tales configuraciones varían en distintas escalas: los corredores entre Guatemala y México y entre Nicaragua y Costa Rica pueden ser, en ese sentido, los mayores mercados transfronferizos altamente informales (Ruiz y Juárez, 2015; Morales y Castro, 2002); también hay micro-mercados interlocales, en las diversas estaciones de paso en las fronteras internas de Centroamérica, que forman una amplia red de informalidad transfronteriza en la región. Esas “heterotopías” de los corredores transfronterizos también están afincadas en una jerarquía de relaciones de poder que hacen de la falta de regulación y la informalización de las normas un recurso los más poderosos sobre los colectivos más débiles en la cadena del poder (OIT, op.cit.).
48En el despliegue cada vez más extendido de mercados de trabajo e intercambios de mano de obra transfronterizos, las desigualdades territoriales y sociales no se resuelven, más bien, con su integración a la economía globalizada se amplían y perpetúan. Entre múltiples ejemplos, figura el de las mujeres trabajadoras temporeras en la agricultura cuya integración como mano de obra, además de temporal y migrante, es barata y precarizada, resulta altamente rentable al negocio de las plantaciones de exportación (Soto y Klein, 2012). A ello contribuye el que, a pesar de esa apertura, las decisiones públicas y la administración de los mercados de trabajo y de la movilidad de la mano de obra continúen supeditados a la aplicación de normas y regulaciones estrictamente locales, de control fronterizo y resguardo territorial, bajo el supuesto del carácter inalterable de los mercados de trabajo nacionales. En ese contraste, entre un mercado de trabajo normativo y otro de facto, y mientras autoridades migratorias, policiales y militares asumen la función de agentes del mercado de trabajo y toman decisiones sobre quiénes entran y quiénes no, las empresas sacan ventajas del abaratamiento de la mano de obra, pues esas decisiones influyen finalmente sobre las condiciones de empleo.
Conclusiones
49La fragilidad territorial se manifiesta en los corredores de frontera por donde se moviliza la fuerza de trabajo en América Central por ser estos lugares donde « las formas locales, o sea, los objetos creados para permitir la producción económica, las formas generadas para hacer posible la vida institucional y cultural, se vuelvan extremadamente precarias, subordinadas a cambios rápidos y profundos » (Santos, 1996). Las tres dimensiones de la fragilidad, geográfica, social y normativa, se manifiestan en el paisaje de algunos de los principales corredores de mano de obra, en su conexión y desconexión, para la formación de un subsistema regional de fuerza de trabajo migrante o transfronteriza que tiende a la precarización del mercado de trabajo.
50En su dimensión geopolítica, la conflictiva dinámica geográfica e histórica de la frontera ha hecho posible el establecimiento de sistemas de reserva, reproducción y reemplazo de trabajadores, que se organizan en respuesta a las necesidades de las inversiones, pero quedan supeditados a dispositivos normativos que restringen la movilidad, que abaratan y precarizan la mano de obra, no bajo criterios laborales sino migratorios de resguardo fronterizo.
51Otra manifestación de la fragilidad social es la separación impuesta por las fronteras sobre los territorios comunitarios o identitarios; la más palpable afecta el espacio de pertenencia de pueblos indígenas, con algunas comunidades que comparten espacios de lado y lado de las fronteras, por ejemplo mayas entre Guatemala y Belice, o La Mosquitia o Costa de los Mosquitos entre Honduras y Nicaragua que fueran escenarios de disputas coloniales, postcoloniales y de las guerras civiles de los años ochenta, o también las comunidades ngöbe buglé entre Costa Rica y Panamá.
52La segregación geográfica de colectivos sociales que se piensan como comunes es una característica de la fragilidad territorial; propicia la formación de territorios diferenciados unos de otros, pero interconectados por la relación estructuralmente contradictoria entre el capital y el trabajo. Dicha diferenciación que bien puede apoyarse en el capital físico del territorio, expresa las separaciones geopolíticas de las fronteras combinadas con las diferencias impuestas sobre el paisaje por una estructura social desigual. En los mercados de trabajo se manifiesta la contradicción entre sistemas de producción y acumulación, por una parte, y las condiciones de los trabajadores por otra. Mientras los primeros sacan provecho de los diferenciales que crean las fronteras, al mismo tiempo convierten las asimetrías y las débiles regulaciones en ventajas para el abaratamiento de los costos de producción; los trabajadores, por el contrario, experimentan las restricciones derivadas del imperio de las fronteras, del control aduanero y migratorio que los hace permanecer fuera del espacio de los derechos, pese a estar integralmente subsumidos por la demanda de mano de obra.
53Tales exclusiones se extienden sobre el complejo de las desigualdades territoriales locales, es decir, el complejo característico de los sistemas sociales de cada país o de las estructuras comunitarias. Entre ambas esferas, la local y la transfronteriza, se produce un encadenamiento de desigualdades y exclusiones, cuyas características se van acoplando entre sí y, sobre todo, como un acoplamiento funcional o subordinado a lógicas de acumulación, tal es el caso de los enclaves turísticos o de plantación agroindustrial y de exportación. Igual sucede en territorios comunitarios (indígenas, afrodescendientes y de redes de parentesco) que además de quedar recortados por las fronteras, experimentan la interrupción de sus formas de interacción, sus identidades y su territorialidad histórica, y se subordinan a relaciones de poder, extralocales, muchas veces transnacionales, que limitan sus capacidades de acceso y disfrute de los recursos del territorio, tales como el trabajo en condiciones justas, el acceso a las oportunidades de la integración social y política (la ciudadanía política y social), así como a un medio ambiente sano y de calidad.
54La conjunción de esas tres dimensiones de la fragilidad -geográfica, social y normativa- es la traducción en los corredores transfronterizos de la distorsión de los mercados de trabajo, el incremento de los factores que propician la precarización de los trabajadores y, por lo tanto, el incremento de las desigualdades, de la conflictividad y el bloqueo de las posibilidades de la integración social y el deterioro de la convivencia.
Bibliographie
Des DOI sont automatiquement ajoutés aux références bibliographiques par Bilbo, l’outil d’annotation bibliographique d’OpenEdition. Ces références bibliographiques peuvent être téléchargées dans les formats APA, Chicago et MLA.
Format
- APA
- Chicago
- MLA
Bibliografía
Beck, U. (1998). La sociedad del riesgo. Hacia una nueva modernidad. Barcelona: Editorial Paidós.
Bourgois, P. (1994). Banano, etnia y lucha social en Centroamérica. San José: Departamento Ecuménico de Investigaciones (DEI).
Carías, M. V. y Slutzky, D. (1971). La guerra inútil. Análisis socioeconómico del conflicto entre Honduras y El Salvador. San José, Costa Rica: Editorial Universitaria Centroamericana (EDUCA).
Castillo, M. A. y Nájera, J. (2014). “México como país de origen, tránsito y destino de migrantes, una revisión a partir de la Emif Norte y Emif Sur”. En Consejo Nacional de Población y Unidad de Política Migratoria, 20 años de la Encuesta sobre Migración en la Frontera Norte de México (pp. 17-36). México, D.F: Consejo Nacional de Población y Unidad de Política Migratoria.
Chesterman, S., Ignatieff, M. y Thakur, R. (2005) Making states work: state failure and the crisis of governance. Tokio, Japón: United Nations University Press.
Hall, C., Pérez Brignoli, H. y Cottler, J. (2003). Historical Atlas of Central America. Estados Unidos: University of Oklahoma Press.
Harvey, D. (2006). Spaces of global capitalism. A theory of uneven geographical development. Londres, Inglaterra: Verso Editores.
Lavell, A. (2003). La gestión local del riesgo: nociones y precisiones en torno al concepto y la práctica. Guatemala: Cepredenac.
Lavell, A. (2004). Antecedentes, formación y contribución al desarrollo de los conceptos, estudios y la práctica en el tema de los riesgos y desastres en América Latina: 1980-2004. Panamá: La Red.
Lozano, C. (2013). El progreso de la fragilidad social: de la sociedad industrial a la sociedad de la información. Congreso de la Asociación de Historiadores de la Comunicación. Mesa No. 1. Sociedad de Masas y Sociedad Industrial. Disponible en: https://www.ucm.es/data/cont/docs/268-2013-07-12-Lozano_Progresofragilidadsocial.pdf.
Lukmann, N. (2007). La sociología del riesgo. México D.F. : Editorial Universidad Iberoamericana.
Morales Gamboa, A. (1997). Los territorios del cuajipal. Frontera y sociedad entre Nicaragua y Costa Rica. San José, Costa Rica: FLACSO.
Morales Gamboa, A. (2002). Situación de los trabajadores migrantes en América Central. Programa de Migraciones Internacionales, No. 53, Ginebra: OIT.
Morales Gamboa, A. (2007). La diáspora de la posguerra. Regionalismo de los migrantes y dinámicas territoriales en América Central. San José: FLACSO Costa Rica.
Morales Gamboa, A. (2011). Migración de Relevo. Territorios locales e integración regional en Centroamérica. San José, Costa Rica: FLACSO Costa Rica y Fundación PRISMA.
Morales Gamboa, A. (2011). Trabajadores migrantes y megaproyectos en América Central. Universidad Centroamericana (UCA) y Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). San Salvador.
Morales Gamboa, A. (Coord.), León Segura, G. y Pérez Valladares, G. (2012). Migraciones y derechos laborales en Centroamérica. Tomo I. Características de las personas migrantes y de los mercados de trabajo. San José, Costa Rica: FLACSO - IDHUCA.
Morales Gamboa, A. ; Lobo Montoya, D. y Jiménez Herrera, J. (2014). La travesía laboral de la población ngäbe y buglé de Costa Rica a Panamá: Características y desafíos. San José, Costa Rica: FLACSO Costa Rica y Organización Internacional para las Migraciones,
OIT, Organización Internacional del Trabajo. (2016). La migración laboral en América Latina y el Caribe. Diagnóstico, estrategias y líneas de trabajo de la OIT en la región. Lima Perú: OIT, Oficina Regional para América Latina y el Caribe.
Robinson, W. (2015). América Latina y el Capitalismo Global. Una perspectiva crítica de la globalización. México: Siglo XXI Editores.
Rocha, J. L. (2011). Expulsados de la globalización: políticas migratorias y deportados centroamericanos. Instituto Histórico Centroamericano Ihnca. Managua.
Rodríguez, E. (Coord). (2014) Tendencias recientes de la migración centroamericana en tránsito irregular por México hacia Estados Unidos. Diagnóstico y Recomendaciones. Hacia una visión integral, regional y de responsabilidad compartida. Instituto Tecnológico Autónomo de México, México D.F.
Rowles, J. (1980). El conflicto Honduras – El Salvador (1969). San José, Costa Rica: EDUCA.
Ruiz, C.E. y Martínez, G. (2015). Comercio informal transfronterizo México-Guatemala desde una perspectiva de frontera permisiva. Estudios Fronterizos, 16 (31), 149-174. Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-69612015000100007)
Sack, R. (1986) Human Territoriality: Its Theory and History. Estados Unidos: Cambridge University Press
Santos, M. (1986). Espacio y Método. Geocrítica. Cuadernos Críticos de Geografía Humana. Año XII, (65). Universidad de Barcelona.
10.1017/CBO9780511598296 :Sassen, S. (1988). The mobility of labor and capital: a study in international investment and labor flow. Estados Unidos: Cambridge University Press.
Soto, F. y Klein, E. (2012). Empleo y condiciones de trabajo de mujeres temporeras agrícolas. Roma, Italia: CEPAL, OIT y FAO.
Stoney, S. y Batalova, J. (2013). Central American Immigrants in the United States, US in Focus, Migration Information Source, Migration Policy Institute, Disponible en: http://migrationpolicy.org/article/central-american-immigrants-united-states, recuperado el 11 de diciembre de 2013.
10.21500/22563202.1686 :Toscana Aparicio, A. y Valdez Pérez, V. (2015). Propuestas teóricas y metodológicas para descifrar riesgos y desastres desde las Ciencias Sociales. Revista Científica Guillermo de Ockham, 13 (1), 37-50. Universidad de San Buenaventura Cali, Cali, Colombia.
VV. AA. (1993) Historia General de Centroamérica. Tomos I al V. Editorial Ciruela, Madrid.
10.1515/9781685853907 :Zartman, W. (1995). “Introduction: Posing the problem of state collapse”, en W. Zartman (editor), Collapsed States: the Disintegration and Restoration of Legitimate Authority (pp.1-14). Lynne Rienner, Boulder CO.
Auteur
Sociólogo, Comunicador social e Internacionalista costarricense. Obtuvo su Maestría en Relaciones Internacionales en FLACSO y la Universidad Nacional de Costa Rica y el Doctorado en la Universidad de Utrecht en Holanda. Actualmente es profesor e investigador de la Escuela de Sociología de la Universidad Nacional, donde dirigió el programa de Doctorado en Ciencias Sociales del 2015 al 2017. Desde 1989 ha sido profesor e investigador de FLACSO, Costa Rica, donde ejerció también como Coordinador Académico de la Sede. Ha sido profesor de la Universidad de Costa Rica e invitado como profesor de varias universidades de la región. Los temas de su especialidad han sido Migraciones laborales, Fronteras, Desarrollo social, Movimientos sociales e Integración regional. Fue miembro del Comité Directivo de la Red Internacional de Migración y Desarrollo. Actualmente codirige el Laboratorio Mixto Internacional MESO (www.meso.hypotheses.org).
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
En sentido contrario
Transnacionalización de religiones africanas y latinoamericanas
Kali Argyriadis, Stefania Capone, Renée De La Torre et al.
2012
El trueno ya no vive aquí
Representacion de la marginalidad y contruccion de la identidad teenek (Huastec veracruzana, Mexico)
Anath Ariel de Vidas
2003
Administrar los extranjeros: raza, mestizaje, nación
Migraciones afrobeliceñas en el territorio de Quintana Roo, 1902-1940
Elisabeth Cunin Silvia Kiczkovsky (trad.)
2014
Peces de Bolivia. Bolivian fishes
Jaime Sarmiento, Rémy Bigorne et Fernando M. Carvajal-Vallejos (dir.)
2014
Migración en el Sur boliviano
Contrastes entre valles andinos tradicionales y áreas orientales de colonización
Ceydric Martin
2012
Afromestizaje y fronteras etnicas
Una mirada desde el puerto de Veracruz
Christian Rinaudo Lorraine Karnoouh (trad.)
2015
Los peligros volcánicos asociados con el Tungurahua
Pablo Samaniego, Jean-Philippe Eissen, Minard L. Hall et al.
2003
Partir y cultivar
Auge de la quinua, movilidad y recomposiciones rurales en Bolivia
Anaïs Vassas Toral
2016
Aguas del Iténez o Guaporé
Recursos hidrobiológicos de un patrimonio binacional (Bolivia y Brasil)
Paul A. Van Damme, Mabel Maldonado, Marc Pouilly et al. (dir.)
2013