El territorio como recurso. Introducción al volumen
p. 11-21
Plan détaillé
Texte intégral
1Si bien sabemos con los desarrollos teóricos de la geografía que el espacio, la política y la sociedad no están disociados unos de otros sino, al contrario, son co-sustanciales (Lefebvre, 1974; Lévy, 1994; Santos, 1997), la relación analítica entre estas dimensiones requiere de su constatación y explicitación en variados escenarios y temporalidades. Es decir, de una contextualización fina y adecuada a cada caso que permita entender los resortes políticos, económicos y también culturales de esta co-sustancialidad que define lo que Sack llama la territorialidad (Harvey, 1990; Sack, 1986; Di Méo, 1998). Esta necesidad de demostración se da con más razón en espacios donde, como en los mexicanos y centroamericanos, se manifiesta una pluralidad de texturas, pliegues y costuras territoriales, resultado de la acumulación de procesos históricos de formación, desaparición y producción de límites y dispositivos territoriales (Pérez Brignoli, Hall y Cotter, 2003).
2Las reconfiguraciones geográficas / territoriales son la traducción espacial de confrontaciones entre fuerzas sociales, o entre pequeñas sociedades y colectivos, en interacción constante entre ellos y con sus entornos tanto sociales como naturales (Nicholls, Miller y Beaumont, 2011). La movilización política de comunidades -localizadas o virtuales-, la celebración de rituales y otras prácticas comunitarias parecen ser constitutivas de una constante relación de un cuerpo social (llámese comunidad de vecinos, comunidad étnica o nación) con su espacio natural y social, comúnmente denominados « territorios ». A veces, estos pueden concebirse como « patrimonios » territoriales que hacen eco a la cohesión social y cultural de un colectivo. Pero también pueden referirse, fuera de determinantes culturales, al espacio que permite el abastecimiento de recursos fundamentales para la supervivencia del grupo social que busca conservarlo. Es decir, los lugares/territorios patrimonializados no son necesariamente esos lugares imaginarios de una recóndita identidad « tradicional » o étnica. Son lugares de la cotidianeidad, algunos heredados y otros formados en la modernidad reciente, y todos producidos (Melé, 2008). Los territorios son fuentes de identidad pero no existen solos, están conectados con otras fuentes indispensables de subsistencia (económicas, políticas).
3En este libro sostenemos que los dispositivos territoriales no se pueden entender fuera de una dialéctica entre anclaje identitario –eventualmente patrimonializado- y movilidad. La producción de territorios siempre se asocia – de distintas formas que necesitamos entender mejor- a la condición de movilidad que caracteriza a todos los sujetos y actores sociales, sean individuales o colectivos, a distintos niveles. Esto se ha trabajado en términos de acceso a recursos en contextos urbanos (Hirschhorn, 1996) y sociedades tradicionales de Asia, África y Europa (Casimir y Rao, 1992). Retomamos estos resultados en contextos latinoamericanos contemporáneos, rurales y urbanos, insistiendo además en que la movilidad no es un fenómeno que involucra exclusivamente a las personas. También involucra a las ideas o saberes y a los modos de vida de las personas, tanto las que se van como las que se quedan. Podemos hablar de una « movilidad » (circulación, modificación) de los marcos normativos que rigen el acceso, el uso y el control de los lugares y los territorios, y –lo veremos a continuación- de los territorios mismos (Vertovec, 2006).
4Los espacios geográficos que se analizan en este libro se dejan leer a partir de distintas miradas, geográficas, antropológicas, sociopolíticas. Todos son el resultado de reordenamientos espaciales que han sido múltiples y cambiantes, y tienen en común una constante producción y transformación territorial. Esta se debe a la imposición de modelos y normas generadas por los centros de poder pero también se da por medio de la acción colectiva de los sujetos y de iniciativas individuales que apuntan a la defensa de modelos propios, la generación de normas alternativas y más globalmente a la resistencia frente a las imposiciones económicas, culturales o sociales que amenazan a sus espacios de vida, sus territorios (Robinson, 2014). En estas tensiones, es importante recordar/subrayar que, por anclados que sean en realidades geográficas físicas, los territorios son ante todo espacios apropiados por actores sociales, es decir espacios socialmente y culturalmente organizados.
5Los territorios, como cualquier construcción social, cultural y política, son objeto y soporte de contiendas y disputas, de arreglos y desarreglos sociales y del trasiego manifiesto o latente de personas, objetos, significados y normas, es decir, son ante todo políticos (Dikeç, 2005). Desde tiempos coloniales pero con nuevas expresiones postcoloniales, las disputas por los territorios son el producto de estrategias de acumulación de recursos, de riqueza y de concentración del poder por ciertos personajes o grupos más o menos instituidos. Y, lógicamente, también son objeto de controversias originadas desde grupos y actores subalternos que reivindican sus derechos a interferir en las formas de gestión de lo territorial como una manera de desafiar las hegemonías imperantes (Agnew y Oslender, 2011). Tanto unas como otras –disputas y controversias- se pueden entender como « contiendas » en las que se desarrollan varias estrategias de control del espacio. Entre ellas sobresalen las prácticas de despojo de tierras pertenecientes a los actores subordinados, sean pueblos originarios, comunidades campesinas y barriadas urbanas sometidos a los embates de los actores económicamente y políticamente dominantes, sean caciques, caudillos, negociantes y ahora macro empresas, nacionales e internacionales. Pero a su vez, tales estrategias de dominación y expropiación han tenido como contrapartida una constante resistencia de los afectados que buscan contener las agresiones y recuperar sus territorios mediante la (re) apropiación de lugares y recursos, así como la invención y resignificación de los mismos (González, 2014).
6En la reconfiguración de territorios, se van fijando nuevos espacios y lugares generadoras de, o generadas por nuevas segregaciones y fronteras; éstas no solo distinguen unidades políticas sino colectivos y conjuntos sociales y culturales, separados unos de otros no solo por barreras físicas, que pueden ser enormes y globales como la frontera de Estados Unidos con México y el resto de la región, sino también por otras, simbólicas o económicas, que producen o simulan jurisdicciones distintas, al interior de países o regiones. Este proceso histórico marcó el nacimiento de los estados naciones y de sus identidades colectivas (Cairo, 2001). Algunas segregaciones territoriales separan a pueblos e identidades abiertamente asumidas (étnicas, nacionales, de clase); otras discriminan a ciertos grupos como resultado de relaciones de poder expresadas en un control territorial que regula la accesibilidad espacial, el uso y disfrute de los recursos y hasta los modos de vida derivados de la clase o posición social y cultural de los sujetos (enclaves, guetos). En ambos casos se afecta cierta característica identitaria a los residentes de una cierta porción de espacio; dicho de manera más sencilla, se produce o se refuerza una equivalencia entre identidad (nacional, étnica, de clase) y territorio. Sin embargo esta equivalencia es problemática en cuanto no se verifica empíricamente ni teóricamente. En efecto, supone cierta estabilidad residencial e identitaria de los actores territorializados, lo que no se verifica empíricamente. Siempre ha existido alguna forma de movilidad que hace que el mundo sea transitable, a pesar de las separaciones y de las barreras que pretenden hacer más infranqueables las fronteras. Y esta movilidad ha participado – y lo sigue haciendo cada día- en la construcción de culturas, identidades y naciones, incluyendo las que pregonan una identidad nacional homogénea y ancestral (Hall, 2010).
7Y de hecho, a pesar de que las fronteras se multiplican hoy en día, la movilidad no deja de intensificarse y de tener consecuencias sobre los modelos sociales y territoriales de los espacios de salida, de tránsito y de llegada de los migrantes. Muchas veces ocurre que a mayor movilidad aparecen nuevas formas de integración o de cohabitación entre individuos y grupos sociales, pero también suele producirse una mayor segregación socio espacial resultante de competencias, rivalidades y finalmente conflictos entre grupos que no comparten las mismas historias de movilidad. Ambos fenómenos alimentan la producción de innovaciones territoriales (Nogué y Romero, 2006).
8Así como pueden crecer las desigualdades entre grupos, así se incrementan las disparidades entre los territorios, sus recursos y sus modos de gestión o de gobernanza. En algunos contextos, la exclusión, la violencia social y estructural, la discriminación social y las barreras étnicas y culturales son tales que llevan a que los actores locales intensifiquen su movilidad, con el consecuente abandono forzado de lugares y la fragilización de los territorios (Koonings y Kruijt, 2015). La fragilidad de ciertos territorios es aún más grande cuando existen debilidades institucionales para la gobernanza y cuando las autoridades y los dispositivos institucionales no resuelven las necesidades de los habitantes, limitan el acceso y el disfrute territorial de algunos de ellos, obligándolos a producir sus propios arreglos territoriales. Los acomodos normativos que surgen de estas situaciones, si bien solucionan apremios inmediatos, lejos de resolver las desventajas de los habitantes desposeídos incrementan sus condiciones de precariedad social, en la producción de una geografía de la desigualdad (Harvey, 2006).
9Con esto queremos expresar que, así como la gente y sus identidades se mueven, los territorios también « se mueven » en el tiempo: se constituyen, se desarrollan, se fragilizan, a veces desaparecen. No por sus propias “fuerzas”, por supuesto (si no, los estaríamos personificando y naturalizando), sino por las que los actores les imprimen. Los trabajos aquí presentados demuestran que la relación entre identidad y territorio no se puede entender fuera de la dialéctica entre anclaje y movimiento por un lado, de las tensiones entre iniciativas individuales y colectivas para manejar esta dialéctica, por otro. Las identidades territoriales suelen ser movilizadas por los grupos como recursos de defensa y de protección de su territorio y en general de su patrimonio. Representan así una forma de cohesión colectiva que alimenta la resistencia y permite aportar respuestas a los nuevos desafíos y las nuevas amenazas que se ejercen fuera y a veces muy lejos de los territorios de referencia. Y al mismo tiempo también son narrativas que se adaptan y explican nuevas configuraciones espaciales, sean diaspóricas o de migración, que pueden excluir a la vez que incluir sujetos y legitimidades, es decir que participan a la permanente creación de cultura (Gupta y Ferguson, 1992).
***
10Estos planteamientos se declinan en torno a objetos concretos. Cada estudio de caso moviliza conceptos que cuestionan las nociones fundamentales de « territorio », « identidad », « circulación », « movilidad », « frontera », « disputa » que acabamos de presentar. Varios de ellos también proponen acercamientos teóricos que se basan en experiencias concretas de territorialidades en movimiento. Es una de las ambiciones de esta obra: demostrar que teoría y descripción se nutren y son totalmente interdependientes. Nos parece importante argumentar que la metáfora espacial (el territorio como sujeto y actor político) es más convincente cuando se le asocia la dimensión material y física de los espacios geográficos considerados, razón por la que se prestó una atención especial a los mapas presentes en cada estudio de caso.
11Para iniciar, dos textos proponen nociones que ayudan a entender el espacio como lugar de contiendas. Odile Hoffmann recuerda cómo el manejo y el control del espacio han sido clásicamente interpretados como siendo una prerrogativa de los dominantes, de las elites administrativas y políticas que gobiernan jurisdicciones y territorios, empezando por los territorios nacionales. Pero esta calidad se ve inmediatamente subvertida por otros manejos del espacio, elaborados por grupos minoritarios que imaginan sus propias territorialidades. Esta otra territorialización propuesta por los grupos subordinados se vuelve particularmente evidente/pertinente en el caso de personas y colectivos móviles en el espacio como son los migrantes y las diásporas que movilizan sus identidades y pertenencias de modo heterodoxo, fluido, inestable, demostrando si fuera necesario que las relaciones entre sociedad y espacio no se pueden reducir a una asociación ideal-típica entre identidad y territorio.
12En el mismo orden de idea – el espacio como lugar de contiendas- Abelardo Morales Gamboa propone una lectura regional de las políticas migratorias en América central. Demuestra como, si bien el espacio de gobierno es, por excelencia, el territorio nacional, en el caso de las políticas migratorias los actores involucrados no pueden ignorar los fenómenos de porosidad e intercambios transfronterizos. La frontera puede verse como el ejemplo genuino de un espacio que vive por la movilidad y la transgresión de los modelos territorializados. El autor moviliza la noción de fragilidad territorial para explicar como ciertas territorialidades carecen de eficiencia mientras otras suelen ser ignoradas y a veces desconocidas, sean corredores transfronterizos, enclaves. Los dos textos siguientes abordan la cuestión de los conflictos territoriales. Patrice Melé, con base en varios estudios de caso en San Luis Potosí (México) –y otros en México-, se interesa en las movilizaciones socio territoriales que construyen su legitimidad política sobre su relación con ciertos espacios y su transformación en « territorios ». Explica el doble movimiento por el cual el colectivo social emerge en la reivindicación por el territorio, a la vez que el territorio se define por las luchas que en torno a él se desarrollan. Los casos estudiados no tratan de conflictos « simples » que oponen dos o más partes sobre una problemática única, sino de negociaciones complejas entre actores políticos y actores económicos múltiples, unos históricamente anclados y otros recién llegados, además de los que se identifican con el espacio aún sin residir en él (las empresas, los emigrados). El espacio es mediador entre varias opciones políticas, mucho mas allá del problema concreto inicial que provocó el conflicto.
13Hélène Roux pone en perspectiva Nicaragua y Honduras para analizar con detenimiento los dispositivos políticos que pretendieron ordenar el espacio en el caso de dos frentes de colonización. Ilustra cómo los actores locales son partícipes -cultural, económica y políticamente- de estos territorios en construcción, sea adhiriéndose a los proyectos de gobierno o enfrentándose a ellos, sea constituyéndose en actores colectivos con cierta presencia en el espacio público o subsistiendo difícilmente en los intersticios de un tejido fragmentado y débil. Cualquiera que sea la configuración resultante, que no es idéntica en ambos casos y nunca estable, el espacio es a la vez objeto, soporte e instrumento de lucha social. Esta se organiza en torno al territorio y a la propiedad, sin que las dos se equiparen. Como lo expresa la autora, a veces “las formas de posicionarse en términos de derecho a la tierra entran en conflicto con el derecho al territorio”.
14Los textos siguientes tratan también de contiendas, pero ya no desde los aparatos de gobierno (sea político o económico) que pretenden regular directamente el acceso y el control de ciertos espacios, sino desde los arreglos y recomposiciones elaborados principalmente en la vivencia territorial, gracias a la agencia de los actores locales. Los textos tratan de la construcción y de la práctica de los territorios en contextos de alta movilidad.
15Carlos Agudelo propone un acercamiento regional de la presencia garífuna en varios países de América Central además de Estados Unidos. Explica cómo estas sociedades nacidas de la movilidad traumática por excelencia, ligada a la esclavización de siglo XVII, han construido territorialidades específicas en cada contexto nacional a la vez que comparten referentes territorializados compartidos (San Vicente, los territorios rituales). El autor analiza desde una perspectiva histórica los rasgos de esa movilidad y la construcción territorial desde el momento en que debieron abandonar la “tierra de sus ancestros” y emigrar hacia Centroamérica donde quedan atrapados en las disputas territoriales entre ingleses y españoles. Es desde ese momento que el rediseño de fronteras entre los países centroamericanos marca la presencia de sus redes familiares y culturales en varios territorios, bajo lo que el autor denomina “la reivindicación de una identidad cultural transnacional”. Su expresión más reciente es la reivindicación de un nuevo territorio garífuna en los Estados Unidos.
16María Teresa Rodríguez se interesa también en la movilidad vivida como un trauma, pero en la actualidad, en el caso de los migrantes hondureños que atraviesan situaciones y regiones de altísima violencia, sea en América Central o en México, con el fin de llegar a Estados Unidos. Con base en una etnografía asombrosa, expone cómo la mayoría son jóvenes, hombres y ahora también mujeres, y se enfrentan a situaciones de precariedad económica y emocional extrema. Describe cómo estos migrantes logran ubicarse a pesar de todo gracias al manejo de micro-territorialidades compartidas entre pares efímeros. Haciendo eco al primer texto, demuestra cómo el espacio es, en sí mismo, un lenguaje político. En sus palabras « los migrantes hondureños no expresan reclamos en voz alta, ni se organizan en colectivos, pero están presentes en el espacio público de la ciudad y en los nichos en que logran ubicarse, aunque sea en modalidades sumamente precarias ».
17Por su parte, Emilia Velázquez Hernández propone una lectura de las territorialidades de los migrantes originarios de la sierra de Santa Marta, Veracruz, cuando llegan a trabajar y vivir en situaciones totalmente nuevas para ellos, sea en los campos agrícolas de Sinaloa, en la frontera norte o en Estados Unidos. Estos tres contextos proveen a los migrantes con nuevos recursos pero también con limitaciones que los/las obligan a reinventar sociabilidades. La autora propone el concepto de « espacialidades translocales » que le permite escapar a la generalización abusiva de las comunidades transnacionales sin negar que se están dando nuevos fenómenos en las geografías y las territorialidades de los migrantes. Comparando las tres situaciones aludidas, curiosamente resulta que los espacios más acotados para los migrantes (los campos agrícolas) se ven con más posibilidad de apropiación simbólica (protección, seguridad), mientras que la situación de trabajador « libre » en Estados Unidos es la menos propicia pues mantiene una permanente precariedad e inseguridad. Entre los dos, la vida en la ciudad ofrece más opciones.
18Delphine Prunier observa los patrones de movilidad en dos espacios locales en Nicaragua. La autora nos muestra las tendencias que de alguna forma estructuran la nueva ruralidad. Organiza su interpretación alrededor de la noción de sistema de recursos, pensado como « la agregación y la combinación de recursos de diversos orígenes y naturalezas, generados en diferentes puntos del espacio migratorio, pero gestionados y negociados a través de una cierta lógica de mutualización ». Los contextos locales son territorios multidimensionales y cambiantes y, por lo tanto, la migración se agrega como uno de los tantos factores en la configuración de sistemas de recursos. Combinando enfoque cuantitativo y observación cualitativa, ilustra un abanico amplio de situaciones en las que se articulan lógicas familiares e individuales para desarrollar comportamientos y estrategias migratorias que varían en función de la dispersión (destinos de la migración) y el tiempo (ausencia) de los miembros de las familias rurales.
19Finalmente, Álvaro Caballeros emprende el análisis de la movilidad del pueblo q’eqchi’ (Guatemala) desde el siglo XVI y su relación con un conjunto de condiciones que, según el autor, desde entonces han alterado sus territorialidades y formas de vida a lo largo de constantes reasentamientos. El autor analiza los desplazamientos provocados por las estrategias de control colonial y post-colonial del territorio, como el despojo para el cultivo del café en el siglo XIX o por parte de grandes empresas agrícolas en periodos más recientes. Muestra cómo, desde el primer traslado de las tierras patrimoniales q’eqchi’ al régimen de propiedad privada, con la contrarreforma agraria que transfirió las tierras a las transnacionales bananeras o más tarde con el desarraigo provocado por el conflicto armado, se ha producido una constante imposición de nuevas fronteras internas y externas, territoriales como sociales, al pueblo q’eqchi’. Para ello el autor propone una periodización: las transformaciones agrarias de los años setenta y su relación con el conflicto armado y el desarraigo; los acuerdos de paz y la hegemonía del mercado, de la acumulación y el reacaparamiento de tierras. Finalmente, la última fase se caracteriza por una migración hacia la ciudad, ahora sin el horizonte de la tierra “prometida”.
20La importancia de los trabajos que se reúnen en este libro es que contribuyen a poner en movimiento una reflexión sobre lo territorial, la movilidad y los procesos sociales que se había venido desarrollando de manera separada entre diversos círculos de investigadores. En pocas ocasiones se ha podido tener la oportunidad de poner en perspectiva no solo interpretaciones en campos de estudio y problemáticas diferentes sobre una temática coherente y precisa, sino trabajos que representan una diversidad de tradiciones académicas y científicas como son las desarrolladas históricamente en Francia, México, Guatemala y Costa Rica.
21Este libro es fruto de los esfuerzos de un colectivo reunido en el Laboratorio Mixto Internacional MESO1. Algunos trabajos fueron inicialmente discutidos en las Jornadas Académicas “Más allá de la Gobernanza Territorial”, en la Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica (del 5 al 7 de octubre de 2016) y luego el conjunto fue presentado en el Congreso de la Asociación Centroamericana de Sociología, ACAS, en Managua, Nicaragua del 11 al 14 de octubre de 2016, en dos mesas de trabajo sobre “territorios, movilidades y gobernanza territorial”.. En ese momento se propuso una iniciativa para explorar los fenómenos de creación de arreglos normativos en contextos de movilidad, analizando el despliegue de dispositivos institucionales a partir de los cuales se intenta dar respuesta, desde distintas posiciones y proyectos políticos, tanto a la intensificación de las circulaciones (amplitud, novedad, multiplicidad) como al desequilibrio de las relaciones de poder entre instituciones políticas, fuerzas sociales y capitales asentados en espacios y territorios específicos. Los borradores de los trabajos presentados fueron nuevamente revisados por sus autores, comentados por los coordinadores del libro y, a partir de ello, se ha podido contar con los trabajos definitivos que son los que se recogen en esta obra.
Bibliographie
Des DOI sont automatiquement ajoutés aux références bibliographiques par Bilbo, l’outil d’annotation bibliographique d’OpenEdition. Ces références bibliographiques peuvent être téléchargées dans les formats APA, Chicago et MLA.
Format
- APA
- Chicago
- MLA
Bibliografía
Agnew, J. and Oslender, U. (2011). Overlapping territorialities, sovereignty in dispute: empirical lessons from Latin America. En Nicholls, W., Miller, B. and Beaumont, J. (Ed.), Spaces of Contention: spatialities and social movements (pp. 141-163). Aldershot: Ashgate Publishing.
Cairo Carou, H. (2001). Territorialidad y Fronteras del Estado-nación: Las Condicionesde la Política en un Mundo Fragmentado. Política y Sociedad, 36, 29-38.
Casimir, M. y Aparnu, R. (Eds.). (1992). Mobility and Territoriality. Social and Spatial Boundaries among Foragers, Fishers, Pastoralists and Peripatetics. Oxford, Reino Unido: Berg Publishers.
10.4324/9781003135135 :Di Méo, G. (1998). Géographie sociale et territoires. Paris: Nathan.
Dikeç, M. (2005). Space, politics, and the political. Environment and Planning D: Society and Space, 23 (2), 171-188.
González, M. (2014). Territorio, Actores Armados y Formación del Estado. Guatemala: Editorial Cara Parens.
Gupta, A. and Ferguson, J. (1992). Beyond “culture”: space, identity, and the politics of difference. Cultural Anthropology, 23 (1). Space, Identity and the Politics of Difference, 6-23.
10.1525/can.1992.7.1.02a00020 :Hall, S. (2010). La cuestión multicultural. En Restrepo, E., Walsh, C. y Vich, V. (Eds.), Sin garantías: trayectorias y problemáticas en estudios culturales (pp. 583-618) Popayán, Colombia: Envión Editores.
Harvey, D. (1990). Between Space and Time: Reflections on the Geographical Imagination. Annals of the Association of American Geographers, 80 (3), 418-434.
Harvey, D. (2006). Spaces of Global Capitalism. Towards a theory of uneven geographical development. Londres y Nueva York: Verso.
Hirschhorn M. y Berthelot J.M. (Dir.). (1996). Mobilités et ancrages. Vers un nouveau mode de spatialisation. Paris: L’Harmattan.
Koonings, K. y Kruijt, D. (2015). Urban fragility and resilience in Latin America: conceptual aproaches and contemporary patterns. En Koonings, K. y Kruijt, D. (Eds.), VIolence and Resilience in Latin American Cities (pp. 1-29). Londres: Zed Books.
10.5040/9781350223820 :Lefebvre, H. (1974). La Production de l’Espace. Paris: Anthropos.
10.3406/homso.1974.1855 :Lévy, J. (1994). L’Espace Légitime. Sur la Dimension Géographique de la Fonction Politique. Paris: Presses de la Fondation Nationale des Sciences Politiques.
Melé, P. (2008). Conflits et controverses: de nouvelles scènes de production territoriale?. En Garat, I., Séchet, R., Djémila Zeneidi (Ed.), Espaces en (trans) action (pp. 239-250) Rennes, Francia: PUR.
Nicholls, W., Miller B. and Beaumont, J. (2011). Conceptualizing the spatialities of social movements. En Nicholls, W., Miller, B. and Beaumont, J. (Eds.), Spaces of Contention: spatialities and social movements (pp. 6-26) Aldershot: Ashgate Publishing.
Nogué, J. y Romero, J. (2006) Otras geografías, otros tiempos. Nuevas y viejas preguntas, viejas y nuevas respuestas. En Nogué, J. y Romero, J. (Eds.), Las otras geografías (pp. 15-50). Valencia: Tirant lo blanch.
Pérez Brignoli, H., Hall, C. y Cotter, J. (2003) Historical Atlas of Central America. Norman: University of Oklahoma Press.
Robinson, W.I. (2014). Global capitalism and the crisis of Humanity. Nueva York: Cambridge University Press.
10.1017/CBO9781107590250 :Sack, R. D. (1986). Human Territoriality: Its Theory and History. Cambridge, Reino Unido: Cambridge University Press.
Santos, M. (1997). Tecnica, Espaço, Tempo. Globalizaçao e meio tecnico-cientifico informacional. Sao Paulo: Editora Hucitec.
Vertovec, S. (2006) Transnacionalismo migrante y modos de transformación. En Portes, A. y DeWind, J. (coord) Repensando las migraciones. Nuevas perspectivas teóricas y empíricas (pp. 157-190). México, D.F. : Universidad Autónoma de Zacatecas.
Notes de bas de page
1 El LMI MESO es una plataforma colaborativa de investigación creada y animada por el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) de México, la FLACSO de Costa Rica con los aportes de la Universidad Nacional de Costa Rica (www.meso.hypotheses.org).
Auteurs
Odile Hoffmann es investigadora del IRD, geógrafa, profesora huésped del CIESAS-Golfo.
Abelardo Morales Gamboa es profesor e investigador de la Universidad Nacional de Costa Rica e investigador asociado de FLACSO Costa Rica
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
En sentido contrario
Transnacionalización de religiones africanas y latinoamericanas
Kali Argyriadis, Stefania Capone, Renée De La Torre et al.
2012
El trueno ya no vive aquí
Representacion de la marginalidad y contruccion de la identidad teenek (Huastec veracruzana, Mexico)
Anath Ariel de Vidas
2003
Administrar los extranjeros: raza, mestizaje, nación
Migraciones afrobeliceñas en el territorio de Quintana Roo, 1902-1940
Elisabeth Cunin Silvia Kiczkovsky (trad.)
2014
Peces de Bolivia. Bolivian fishes
Jaime Sarmiento, Rémy Bigorne et Fernando M. Carvajal-Vallejos (dir.)
2014
Migración en el Sur boliviano
Contrastes entre valles andinos tradicionales y áreas orientales de colonización
Ceydric Martin
2012
Afromestizaje y fronteras etnicas
Una mirada desde el puerto de Veracruz
Christian Rinaudo Lorraine Karnoouh (trad.)
2015
Los peligros volcánicos asociados con el Tungurahua
Pablo Samaniego, Jean-Philippe Eissen, Minard L. Hall et al.
2003
Partir y cultivar
Auge de la quinua, movilidad y recomposiciones rurales en Bolivia
Anaïs Vassas Toral
2016
Aguas del Iténez o Guaporé
Recursos hidrobiológicos de un patrimonio binacional (Bolivia y Brasil)
Paul A. Van Damme, Mabel Maldonado, Marc Pouilly et al. (dir.)
2013