Lista de figuras
p. 8-9
Texte intégral
Figura 1.1. La visión misak de la expansión del espacio.
Figura 2.1. Corredores transfronterizos de trabajadores temporales, 2017.
Figura 2.2. Ciudades vinculadas a migraciones de trabajadores temporales, 2017.
Figura 3.1. La movilización para salvar el Cerro de San Pedro (San Luis Potosí).
Figura 3.2. El conflicto contra un confinamiento de residuos peligrosos en Guadalcazar (San Luis Potosí).
Figura 4.1. Los frentes de colonización de los años 1960- 1970 en Honduras y Nicaragua.
Figura 4.2. Migraciones internas desde las regiones de origen.
Figura 4.3. Ubicación de las principales zonas de tierras
ocupadas, Bajo Aguán.
Figura 4.4. Proyecto de trazo del Gran canal interoceánico.
Figura 5.1. De San Vicente a Roatán. Ruta de la deportación garífuna en 1797.
Figura 5.2. Esquema del proceso de poblamiento garífuna en Centroamérica.
Fotografía 5.1. XIV Asamblea de la Organización Negra Centroamericana – ONECA. New York, diciembre del 2009.
Fotografía 5.2. Misa garífuna en New York. Julio del 2013.
Fotografía 5.3. Ceremonia garífuna Orchard Beach – Bronx Junio 2016.
Figura 6.1. Las líneas ferroviarias en México.
Figura 6.2. Ubicación de hondureños en tránsito o en asentamiento provisional en Xalapa.
Figura 7.1. Sierra de Santa Marta y planicie adyacente.
Figura 7.2. Principales destinos de los migrantes nahuas y popolucas de la Sierra de Santa Marta, Veracruz.
Figura 8.1. Localización de las áreas de estudio.
Figura 9.1. Los departamentos de Guatemala.
Figura 9.2. El asentamiento q’eqchi’ en el siglo XVI.
Figura 9.3. La expansión del poblamiento ‘qeqchi’, siglo XX.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
En sentido contrario
Transnacionalización de religiones africanas y latinoamericanas
Kali Argyriadis, Stefania Capone, Renée De La Torre et al.
2012
El trueno ya no vive aquí
Representacion de la marginalidad y contruccion de la identidad teenek (Huastec veracruzana, Mexico)
Anath Ariel de Vidas
2003
Administrar los extranjeros: raza, mestizaje, nación
Migraciones afrobeliceñas en el territorio de Quintana Roo, 1902-1940
Elisabeth Cunin Silvia Kiczkovsky (trad.)
2014
Peces de Bolivia. Bolivian fishes
Jaime Sarmiento, Rémy Bigorne et Fernando M. Carvajal-Vallejos (dir.)
2014
Migración en el Sur boliviano
Contrastes entre valles andinos tradicionales y áreas orientales de colonización
Ceydric Martin
2012
Afromestizaje y fronteras etnicas
Una mirada desde el puerto de Veracruz
Christian Rinaudo Lorraine Karnoouh (trad.)
2015
Los peligros volcánicos asociados con el Tungurahua
Pablo Samaniego, Jean-Philippe Eissen, Minard L. Hall et al.
2003
Partir y cultivar
Auge de la quinua, movilidad y recomposiciones rurales en Bolivia
Anaïs Vassas Toral
2016
Aguas del Iténez o Guaporé
Recursos hidrobiológicos de un patrimonio binacional (Bolivia y Brasil)
Paul A. Van Damme, Mabel Maldonado, Marc Pouilly et al. (dir.)
2013