La economía solidaria en Bolivia
|Capítulo I. Solidaridad, mercado y democracia: una problemática europea y latinoamericana
Pueden acceder a los formatos HTML, PDF y ePub los usuarios de bibliotecas e instituciones que lo hayan adquirido en el marco de OpenEdition Freemium for Books. La obra podrá ser comprada de igual modo en formato PDF y ePub en los sitios web de nuestras librerias asociadas. Si la edición papel se encuentra disponible, tendrá enlaces a disposición para dirigirse a las librerías desde esta página.
Extracto del texto
“Un problema, en un mundo dominado por las fuerzas del mercado global, es superar la gran dificultad para pensar como futuro creíble, plausible un mundo de productores autónomos, democráticamente gobernados, no subordinados a la lógica del capital, ni de la acumulación sin límites. Ayudará a su plausibilidad que no soñemos con que ese mundo sea un mundo sin mercado, sin dinero, sin algún grado de automatismo y, por tanto, sin que la lucha por superar la alineación del mercado ceje. Ni tampoco ayudaría pretender que sea un mundo sin Estado. Porque necesitamos otro Estado, refundado.”
José Luis Coraggio (2007b: 415)
“Debemos considerar ese espacio que no es ni mercantil ni estatal como un componente del espacio público, lo que sugiere una idea bastante innovadora: las actividades económicas deben ser pensadas también como un problema de la sociedad, como un problema de espacio público.”
Genauto Carvalho de França Filho (2002: 18)
La solidaridad puede, sin duda, ser considerada como un p...
© IRD Éditions, 2014
Condiciones de uso: http://www.openedition.org/6540
Leer
Acceso exclusivo
Sugerir la adquisición a su biblioteca