Versión clásicaVersión móvil

Los chiles que le dan sabor al mundo

 | 
Araceli Aguilar-Meléndez
, 
Marco Antonio Vásquez-Dávila
, 
Esther Katz
, 
et al.

Ofrendas de chile verde (chilchotl) en el calendario mexica

Elena Mazzetto

Texto completo

El chile era uno de los alimentos más importantes de la alimentación mesoamericana, ya que era conocido y utilizado por todas las culturas que conformaron esta área cultural. Exactamente igual que el maíz, el chile sigue siendo un ingrediente fundamental de la gastronomía indígena contemporánea, lo que permite destacar su importancia, sin duda comparable a la de este cereal (Aguilar Meléndez 2006). La presencia de sus restos dentro de vasijas mayas del Preclásico medio y tardío (aproximadamente entre 1000 a. C. y 250 d. C.), en Chiapa de Corzo, es testimonio de la antigüedad de su uso y de los conocimientos culinarios desarrollados por las sociedades mesoamericanas a lo largo de siglos, así como de las distintas variedades apreciadas por las sociedades prehispánicas (Gallaga et al. 2014).

  • 1 Respecto a las variedades de chile citadas en las fuentes y conocidas por los antiguos nah (...)

1Las fuentes documentales del siglo xvi abundan en referencias sobre el consumo de este fruto en la vida cotidiana de la época prehispánica. Apuntes sobre sus tipologías, picor, colores, así como su empleo en la farmacéutica indígena fueron recogidos por los religiosos franciscanos y dominicos que desembarcaron en la Nueva España, y por médicos especialistas que nos dejaron descripciones pormenorizadas de la flora mexicana (Hernández 1959).1

  • 2 Para evitar una posible confusión, cuando se encuentre en las siguientes páginas, utilizar (...)
  • 3 El uso de esta grafía se utiliza en este texto tal y como aparece en su fuente, es decir, (...)

2El chile2 estaba presente también en el universo religioso. De hecho, entre los antiguos nahuas no solamente existía una diosa del pimiento, llamada Tlatlauhquj Civatl3 (La mujer roja), considerada hermana de los dioses de la lluvia, los tlaloque (Sahagún 1950-1982, libro 6, capítulo 8, p. 35), sino que el chile, crudo o bajo la forma de salsa o guisado, era parte de los platillos festivos presentados a los dioses, así como ingrediente prohibido de las comidas de ayuno que precedían esos eventos, mismos que requerían una purificación adecuada (Ibídem, libro 1, capítulo 14, p. 13; libro 2, Anexo, p. 163).

3A partir de un enfoque histórico basado en la lectura de las fuentes del siglo xvi y privilegiando, al mismo tiempo, los métodos de la antropología de la alimentación, la cual estudia los procesos culturales vinculados con la producción y el consumo de comida en una civilización determinada, el objetivo de este capítulo es identificar la presencia del chile en el ciclo de las veintenas mexicas.

4A través de este trabajo pretendo demostrar cómo el análisis de un alimento puede llevar a un conocimiento más detallado de partes –aunque pequeñas– de la cosmovisión de una cultura específica. Me enfocaré en el estudio de una variedad de chile, el chilchotl, el cual se encontraba presente en contextos peculiares de las ceremonias del calendario solar, para proponer una interpretación acerca del simbolismo de su ofrenda.

5Mi metodología de investigación consiste en el análisis de las crónicas coloniales redactadas en náhuatl y en español en el siglo xvi. En estas obras abunda la información relativa a la vida social y religiosa de los antiguos nahuas, la cual he recopilado y comparado en busca de los contextos de empleo del chile. En este trabajo, para lograr mi finalidad, utilizaré dos fuentes principales: el Códice Florentino, del franciscano Bernardino de Sahagún (hoy en la Biblioteca Medicea Laurenziana de Florencia, en Italia), y la Historia de las Indias de Nueva España e Islas de la Tierra Firme, del dominico Diego Durán. Estas obras se encuentran publicadas en México en distintas ediciones y son el resultado de un trabajo de colaboración entre frailes –franciscanos y dominicos– y colaboradores indígenas, esto es, nahuas del valle de México. Su ayuda consistió en contestar a distintas preguntas sobre su antigua vida social, así como en leer y comentar diversos documentos pictográficos que los religiosos no podían interpretar sin un guía autóctono. Sin embargo, es preciso subrayar que la labor erudita de los frailes contemplaba el conocimiento de aspectos muy específicos de la antigua cultura prehispánica, excluyendo otros, juzgados peligrosos –con respecto de los objetivos evangelizadores– o de escaso interés. Por lo que la información proporcionada –a pesar de su valor inestimable– está lejos de poder considerarse completa.

6Cabe señalar dos consideraciones. En primer lugar, este capítulo representa una investigación introductoria al tema del valor simbólico de los chiles en la vida ritual nahua, ya que el caso de estudio que presento a continuación es limitado. Se necesitará claramente un desarrollo ulterior mucho más amplio para agotar un tema de investigación tan potencialmente valioso. En segundo lugar, hay que evidenciar cómo las fuentes proporcionan información inestimable acerca de las áreas geográficas de su cultivo. En el libro 8 del Códice Florentino, por ejemplo, los colaboradores nahuas de Sahagún describen de la manera siguiente los chiles vendidos en el mercado:

tonalchilli, atzitzioacaiotl chilli, chiltecpin, texiochilli, chilcoztli, coujxcaiotl chillj, mjlchilli, viiac chilli, pocheoac chilli (Sahagún, libro 8, capítulo 19, pp. 67-68).
pimiento de riego, pimiento de Atzitzihuacan, pimiento pequeño, pimiento en polvo, pimiento amarillo, pimiento de los cohuixca, pimiento pequeño, puntiagudo y rojo, pimiento largo, pimiento ahumado [la traducción es mía].

El nombre del pimiento de riego –tonalchilli– hace referencia al hecho de que se daba en verano o en tierras calientes, ya que la palabra tonalli, entre otros significados, tiene el de calor del sol (Molina 2008, fo. 23v). La localidad de Atzitzihuacan se encuentra actualmente en el estado de Puebla y, en época prehispánica, estaba habitada por grupos nahuas sometidos a la Triple Alianza del valle de México. Los covixca (o tlappaneca), en cambio, vivían en la parte norte del actual estado de Guerrero (Sahagún 1950-1982, libro 10, capítulo 29, p. 187).

7En otro pasaje del libro 10, donde se describe el vendedor de chile, se repiten los nombres de algunos de estos lugares, pero también se agrega más información con respecto a las localidades de origen de este vegetal vendido en el mercado: “(El vendedor) vende (chile) de Atzitzihuacan, de Tochmilco, de Huaxtepec, de Michoacán, de Anahuac, de la Huaxteca, de la Chichimeca”. [ “Quinamaca (chilli) atzitzioa, in tochmilcaiutl, in oaxtepecaiutl, in michoacaiutl, in anaoacaiutl, in cuextecaiutl, in chichimecaiutl] (Sahagún 1950-1982, libro 10, capítulo 18, p. 67), la traducción es mía. Esta información reitera la importancia de las áreas sureñas (los actuales estados de Puebla –Atzitzihuacan, Tochmilco y Huaxtepec– y de Guerrero) para el comercio del chile. Sin embargo, señala también una ruta comercial relacionada con el lado atlántico de la costa del Golfo –la Huasteca–, pacífico –Michoacán–, y hacia el norte, esto es, la región chichimeca. Ahora bien, la mayoría de estos territorios están caracterizados por ser tierra caliente (figura 1).

Figura 1.Las áreas de proveniencia de los chiles tributados a la Triple Alianza y vendidos en los mercados de la capital mexica (según el Códice Florentino y la Matrícula de Tributos). Mapa por E. Mazzetto.

Respecto a la pictografía, los códices económicos llamados Matrícula de Tributos y Códice Mendoza (Berdan y Rieff 1992) nos informan sobre el tributo de chile. Por ejemplo, en la lámina 32 de la Matrícula y en la 56 del Mendocino se puede apreciar cómo la región limítrofe de los estados de Hidalgo y San Luis Potosí enviaba periódicamente cuatrocientos fardos de chile (figura 2). En cambio, el topónimo Chiltecpitlan (cerca de los chiles-pulga) se encuentra entre las localidades tributarias de la porción suroeste del estado de Puebla (Matrícula de Tributos 1991).

Figura 2.Cuatrocientos fardos de chile enviados a la Triple Alianza desde el área de los actuales estados de Hidalgo y de San Luis Potosí. Matrícula de Tributos, 1991, lám. 32.

Figura 3.Ofrenda de chiles verdes, amarillos y rojos a la diosa de los mantenimientos y del maíz maduro, Chicomecóatl. Florencia, Biblioteca Medicea Laurenziana, Manuscrito Mediceo Palatrino 218, C. 83v. Foto concedida por el Ministerio por los Bienes y las Actividades Culturales. Prohibida su reproducción.

  • 4 Como nos recuerdan Aguilar Meléndez y Rodríguez Campos (en prensa), se trata de un problem (...)

8A pesar de estos preciosos fragmentos, la identificación de las variedades de chile empleadas en la vida religiosa nahua es complicada. De hecho, en la mayoría de los casos se menciona simplemente la utilización de chile o ají, sin más información.4 Desde el punto de vista pictográfico, en el libro 2 del Códice Florentino, dedicado a las ceremonias del año ritual y del año solar, encontramos una sola representación de chiles, ofrecidos a la diosa de los mantenimientos y del maíz maduro, Chicomecóatl. Estos son verdes, amarillos y rojos (figura 3). Esta es también la razón por la que elegí el chile verde, cuya presencia se ha detectado con más evidencia.

El chilli verde y la caída de Tullan

  • 5 El fruto del chile serrano tiene una forma cónica alargada, mide de 6 a 8 cm de largo y es (...)

El chilchotl es definido como axi o chilli verde en el diccionario de Molina (2008: fo. 20v), como pimiento o chile verde en el vocabulario de Siméon (1992: 102) y como piment vert, en el de Wimmer (véase el Gran Diccionario de Náhuatl, de la Universidad Nacional Autónoma de México, en línea). Parece también que la forma hispanizada de su nombre, chilchote, se ha empleado hoy en día en la sierra de Puebla, para identificar al chile jalapeño. Janet Long, en su célebre libro titulado Capsicum y cultura. La historia del chilli (1986), identifica al chile verde como el chile serrano (Long-Solís 1986: 91-92), cuyo nombre, en las fuentes históricas, se debía al hecho de que se consumía en estado fresco.5

  • 6 Las fuentes mitológicas son documentos cuyo contenido está enfocado en los relatos de crea (...)

9No sería posible proponer el estudio del valor simbólico de este alimento sin asomarnos al conjunto de las fuentes mitológicas del Altiplano central, mismas que, a pesar de su escasez, nos proporcionan datos significativos.6 Me refiero al ciclo mítico de la vida de la Serpiente Emplumada, descrito en el libro 3 del Códice Florentino, donde se relata cómo Tezcatlipoca acarreó la caída de la ciudad de Tullan, utilizando estrategias diversas. Una fue la de disfrazarse de Touenio (literalmente nuestra ofrenda), es decir de huaxteco (la manera antigua de escribir el etnónimo huasteco), e ir a vender chile verde en el mercado de la ciudad. Los huaxtecos tenían la costumbre de no poner maxtlatl (taparrabo) y cuando la hija de Huemac, soberano de Tullan, vió al Touenio desnudo, se enfermó de deseo por su miembro viril. Así que Huemac tuvo que pedirle al Touenio que se casara con su hija, misma que sanó rápidamente, una vez que su deseo fue satisfecho (Sahagún 1950-1982, libro 3, capítulo 5, pp. 19-20). No hay dudas acerca del tipo de chile protagonista de esta aventura mítica: los colaboradores de Sahagún lo definen claramente como chilchotl, y el Touenio es el chilchonamacac, el vendedor de chile verde. La relación entre el chile y el sexo masculino es bien conocida. En la época prehispánica, así como hoy en día, en varias comunidades indígenas se le considera un alimento caliente, cuyo consumo en la medicina tradicional era prohibido cuando el padecimiento del enfermo requería un remedio “frío” para equilibrar las funciones corporales (Sahagún 1950-1982, libro 11, capítulo 6; López Austin 1971). Su forma evoca el sexo masculino y una vez cocido, se dice que “explota y derrama sus semillas” (Katz 2009, pp. 222-223). En el lenguaje mexicano contemporáneo, la palabra chile puede entenderse –bajo ciertos contextos y de forma coloquial– como miembro viril.

10No existen otros episodios míticos donde el chilchotl se encuentre solo y lleve una carga simbólica tan significativa. En cambio, veremos que en las ceremonias religiosas nahuas se menciona en ofrendas colectivas.

El chilli verde en el ciclo de las veintenas

  • 7 El calendario adivinatorio Tonalpohualli (la cuenta de los días) estaba basado en una comb (...)

Los antiguos nahuas usaban dos calendarios: un calendario solar, formado por 360 días, llamado Xiuhpohualli, más cinco días vacíos en los que no se realizaba ninguna actividad, esperando que el ciclo empezara; y un calendario ritual de 260 días, formado por trecenas, es decir periodos de trece días, llamado Tonalpohualli.7 El calendario solar estaba dividido en dieciocho periodos de veinte días, mismos que los españoles denominaron veintenas. Cada veintena estaba consagrada a divinidades específicas del panteón nahua y las ceremonias que tenían lugar a lo largo de los veinte días preveían la realización de ayunos, autosacrificios, danzas y procesiones. La fiesta propiamente dicha se realizaba alrededor del vigésimo día, cuando se sacrificaban las ixiptlaoan de los dioses, esto es, sus personificaciones vivientes: se trataba de esclavos elegidos para encarnar la divinidad en este lapso. Considero que el estudio del conjunto de estas recurrencias religiosas proporciona información de primera mano acerca de la cultura náhuatl prehispánica. Esto se debía al hecho de que eran eventos que involucraban a toda la sociedad –soberano, nobles, guerreros, esclavos y víctimas sacrificiales– así como el complejo panteón sobrenatural. Además, la fastuosidad de estas ceremonias se debía al ofrecimiento masivo de bienes por parte del soberano: por esta razón se trataba de eventos que monopolizaban una parte significativa de la economía de la época.

11En el ciclo de las veintenas nahuas las ofrendas de comida eran muy frecuentes. Las ceremonias de cada mes estaban caracterizadas por la preparación y el consumo de platillos específicos que solo se podían consumir en esas recurrencias religiosas. El platillo tenía dos funciones: ser ofrecido al dios en sus lugares de culto (altares, templos, espacios naturales) y luego ser consumido por los grupos familiares de la ciudad, en una comida colectiva. Respetar la preparación del platillo de la fiesta era un precepto fundamental, cuya transgresión podía acarrear el castigo de los dioses, mismos que podían enviar alguna enfermedad o provocar la muerte de los culpables (Durán 1984, tomo 1, capítulo 9, p. 260; capítulo 18, p. 284).

12Ahora bien, el chile verde, así como las otras múltiples variedades conocidas por los nahuas, eran parte integrante de estos manjares festivos.

  • 8 Véanse también los productos de la milpa citados en las Relaciones geográficas del siglo x (...)

13De entrada, hay que destacar que la presencia cotidiana del chile verde en la sociedad y en la economía nahua está demostrada por un pasaje de la Crónica mexicana, de Hernando de Alvarado Tezozomoc. El autor describe el asentamiento de los mexicas en el valle de México y la construcción de las chinampas empleadas para cultivar plantas y frutas: “Y allí en Xaltocan hizieron camellones dentro del lago (chinamitl), sembraron maíz y huauhtli, frisol, calabaça, chilchotl, xitomate” (Tezozomoc 2001, capítulo 3, p. 61).8

  • 9 Desafortunadamente, en este contexto no se especifica cuál era la variedad de chile utiliz (...)

14En las fuentes escritas seleccionadas para este trabajo y que están relacionadas con la vida cotidiana y ritual nahua, encontramos el chile verde bajo la forma de salsa molida y cocida o como vegetal crudo. En el primer caso, aparece en contextos relacionados con las costumbres de la nobleza y las mesas aristocráticas. En estos pasajes de las fuentes interrogadas, destacan la chilchomolli (guisado de chile verde), consumida por la nobleza mexica (Sahagún 1950-1982, libro 8, cap. 13, p. 37), así como otras salsas realizadas con chile verde (chilchoio) y jitomates (Ibídem, libro 10, capítulo 19, p. 70). Otro platillo definido como guisado de chile era la comida que se ofrecía diariamente a Huitzilopochtli, acompañada por tortillas en formas de “manos, pies y retorcidas” (Durán 1984, tomo 1, capítulo 2, p. 26).9

15En cambio, respecto a las ofrendas realizadas para las entidades sobrenaturales, esto es, en los contextos religiosos, hay que destacar una diferencia significativa en el uso del chile: cuando estaba presente bajo la forma de salsas o guisados, o como ofrenda vegetal entera, aún verde o ya maduro.

  • 10 La abstinencia del chile y de la sal –así como de otros alimentos caracterizados por un ol (...)
  • 11 En este capítulo no tendré bastante espacio para analizar todos los contextos rituales don (...)

16Respecto al primer caso, a pesar de la ausencia de una denominación específica para los tipos de chiles empleados en la dimensión ritual, es bien sabido que este alimento –junto con la sal– representaba la comida que siempre estaba prohibida en los periodos de ayuno y penitencia que precedían la realización de alguna ceremonia.10 En cambio, con referencia al segundo caso, el estudio de las fiestas celebradas a lo largo del año solar demuestra cómo, cuando se menciona precisamente el chilchotl, y no se usa la denominación más general de chilli, esta hortaliza se encontraba más bien bajo la forma de vegetal crudo.11 En estos contextos de ofrenda, el chile verde siempre iba acompañado por la oblación de otros productos de la milpa, como el jitomate y el maíz.

17A continuación presentaré algunos ejemplos, para pasar después al análisis de la veintena de Etzalcualiztli, donde se encuentran los datos más significativos.

18En Tlacaxipeoaliztli (Desollamiento de hombres, 5-24/3 en 1519) se celebraba a Xipe Totec (Nuestro señor el desollado). En su honor se desollaban cautivos de guerra y las personas que querían sanar de algún padecimiento ocular o de la piel, cuya mancha estaba también asociada con el pecado (Ibídem), llevaban estas pieles puestas veinte días. Durante este periodo realizaban una limosna en la ciudad, y el chile se encontraba entre las ofrendas que los habitantes de México-Tenochtitlan regalaban a estos penitentes, llamados xipeme. El texto menciona, en particular, el chile, la sal y los granos de maíz (Sahagún 1950-1982, libro 8, Anexo, p. 85).

  • 12 En el panteón mexica existían tres dioses del maíz: Xilonen, Cinteotl y Chicomecóatl; los (...)

19En Uey Tecuilhuitl (La gran fiesta de los señores, 3/22-7 en 1519) se celebraba a dos diosas: Xilonen,12 divinidad de las mazorcas de maíz aún en leche, y Cihuacoatl, diosa telúrica y guerrera. Según el dominico Diego Durán, autor de la Historia de las Indias, durante las ceremonias en honor a Xilonen:

ya había mazorcas frescas y que ya confían tortillas de maíz fresco y en leche y de todas legumbres como son bledos y acederas de las cuales hacían pan cociéndolas y moliéndolas revolviéndolas con maíz molido hacían tamalli que les llamaban quiltamalli que quiere decir maíz de legumbres. Esta comida comían este día y de ella misma ofrecían en los templos a los dioses y muchas sartas de ají verde y sartales de mazorcas grescas de maíz ofreciéndolas como por primicias (Durán 1984, tomo 1, capítulo 9, pp. 265).

Para terminar, en Ochpaniztli (Barrido, 1/20-9 en 1519) se celebraban a las diosas de la agricultura, del agua y de la tierra, sacrificando sus ixiptlaoan y realizando una purificación general de las casas, de las calles y de los templos. Durante las ceremonias en honor a Chicomecóatl, la diosa del maíz maduro, se decoraba el palanquín de su ixiptla y se llenaba su templo con “muchas sartas de mazorcas y de ají y de calabazas y rosas y de todas semillas…” (Durán 1984, tomo 1, capítulo 14, pp. 137-138). Hay que recordar también que las diferentes variedades de chile representaban algunas de las ofrendas principales otorgadas a la diosa (Ibídem).

Etzalcualiztli y el simbolismo acuático de las ofrendas

  • 13 Sobre el simbolismo de estas esteras acuáticas, véanse Dehouve (2012) y Mazzetto (2014).

Este mes, cuyo nombre significa consumo de etzalli, una comida de maíz y frijoles, estaba consagrado a los tlaloque (Sahagún 1950-1982, libro 2, capítulo 25, pp. 74-85), los dioses de la lluvia. En 1519 se celebraba entre el 24 de mayo y el 12 de junio y el clero tenía el papel de sacrificadores (Graulich 1999, p. 361). Los sacerdotes iban a recoger unas cañas llamadas aztapilli o tolmimilli en una fuente cerca del cerro Citlaltepec, situado al norte de los lagos de México. Cuando regresaban a la ciudad, empezaba la fabricación de sillas y esteras hechas con las cañas.13 Después de cuatro días de penitencia, tenía lugar una gran procesión que iba hacia la laguna (Sahagún 1989, tomo 1, p. 125). El principio de la fiesta coincidía con la preparación y el consumo colectivo del etzalli. El día de la fiesta, a medianoche, tenía lugar el sacrificio de los cautivos y luego el de las ixiptlaoan (las personificaciones divinas) de los dioses de la lluvia, en el templo de Tlaloc, en la cumbre del Templo Mayor. Los sacerdotes iban luego al Pantitlan, el remolino del lago de Texcoco, donde se echaban las ofrendas así como los corazones de las víctimas sacrificadas (Sahagún 1950-1982, libro 2, capítulo 25, pp. 78-90).

20En el relato del franciscano destacan las descripciones detalladas de los ritos que involucraban ofrendas de comida, mismas que los sacerdotes preparaban con mucho cuidado a lo largo de los veinte días del mes. La noche que precedía el inicio del mes de Etzalcualiztli, cada sacerdote hacía una ofrenda de comida enfrente del fuego. La ofrenda se ponía encima de una estera de cañas (aztapilpetlatl) y estaba formada por cuatro pelotas de masa de maíz, llamadas uentelolotli, por cuatro tomates (xitomatl o izoatomatl) y por cuatro chiles verdes (chilchotl). Los gestos eran fundamentales y seguían un orden que no podía ser trasgredido, ya que si uno de los alimentos rodaba, el culpable era castigado muy severamente. Estas ofrendas eran luego tomadas por los sacerdotes ancianos, los quaquacujlti, y las pelotas de masa de maíz eran cocidas y comidas. Estas ofrendas se realizaban cuatro días seguidos. Desde el noveno hasta el doceavo día tenía lugar otra ofrenda, la de salsas y guisados a base de chile (chilmolli), para la que había que respetar las mismas reglas: no había que dejar caer ni una gota de salsa (Ibídem, p. 76).

21En las fuentes documentales es bastante raro encontrar descripciones tan minuciosas, por lo que varios investigadores se han interesado en el simbolismo de la ofrenda vegetal de esta veintena.

  • 14 La Leyenda de los Soles es una crónica en náhuatl formada por fragmentos de obras distinta (...)
  • 15 Grafía tomada de la fuente Leyenda de los Soles (2011).

22Alfredo López Austin y Leonardo López Luján (2006, pp. 40-41) han interpretado esta oblación como una evocación de la distribución de los alimentos en las cuatro direcciones cósmicas realizada por los tlaloque, cuyas aventuras están relatadas en la obra titulada Leyenda de los Soles, precisamente en el mito del descubrimiento del maíz.14 En esta aventura mítica, los dioses van en busca de la comida para los hombres. Quetzalcóatl, bajo la forma de una hormiga negra, descubre todas las variedades del maíz y de los otros alimentos. Estos estaban guardados en el Tonacatepetl, la montaña de nuestro sustento. Ya que no logró llevarse el cerro sobre la espalda, Nanahuatl15 fue encargado de golpear la montaña con un rayo y los tlaloque de los cuatro colores robaron todo su contenido (Leyenda de los Soles 2011: 181).

23Danièle Dehouve (2011: 86, 185) asocia el número cuatro con el dios de la lluvia, Tlaloc, divinidad cuádrupla cuyos avatares estaban relacionados con las cuatro direcciones cardinales y con los diferentes tipos de lluvia que podían ayudar o dañar las milpas (Códice Borgia 1963: 27-28).

24Ahora bien, dos de los cuatro contextos de ofrenda analizados no mencionan el chile verde, sino simplemente el chile. Sin embargo, con base en la interpretación que propongo, pienso que en Tlacaxipeoaliztli y en Ochpaniztli también se pueda tratar de chile verde. De hecho, sin aislar el contexto de la ofrenda de Etzalcualiztli, sino analizándolo junto con los demás casos ilustrados, retomo en parte la propuesta de López Austin y López Luján y propongo que la ofrenda de chile verde puede ser considerada como una manifestación de la abundancia vegetal.

25Llama la atención el hecho de que esta planta no se ofrecía sola, sino que iba acompañada por otros productos típicos de la milpa, cuyo conjunto remitía probablemente a un simbolismo unívoco. Mas, en el caso específico de la veintena de Etzalcualiztli, me fijo en los ingredientes que componían la oblación y propongo que podría tratarse de una representación de las riquezas del Tlalocan. De hecho, el simbolismo acuático de la fiesta es evidente. Como he explicado en otro trabajo (Mazzetto 2014), las mismas esteras empleadas como base para la ofrenda de comida no eran otras que asientos específicos reservados a los dioses acuáticos y pluviales, así como telúricos, siempre asociados, en los documentos pictográficos, con estas entidades sobrenaturales.

26Los vegetales que componían la ofrenda realizada por los sacerdotes se encontraban entre los que crecían en abundancia en el paraíso verde de Tlaloc, como relatado por los colaboradores de Bernardino de Sahagún:

auh in tlalocan cenca netlamachtilo, cenca necuiltonolo, aic mihjiovia, aic polivi in elotl, in aiotetl, yn aioxochquilitl, in oauhtzontli, in chilchotl, i xitomatl, yn exotl, in cempoalxochitl (Sahagún 1950-1982, libro 3, Anexo, p. 47).
y en el Tlalocan hay mucha alegría, hay mucha riqueza, nunca se sufre, nunca faltan las mazorcas, las calabazas, las flores de calabaza, el amaranto, el chile verde, el xitomate, el frijol verde, el cempohualxochitl [la traducción es mía].

Estas tres hortalizas se encontraban también entre los dones ofrecidos por Uemac a los emisarios de Motecuhzoma II. Esta anécdota, recopilada por Tezozomoc (2001, capítulo 106, pp. 456-457) y por Durán (1984, tomo 2, capítulo 67, p. 493) cuenta cómo el soberano mexica, viendo acercarse los españoles de Hernán Cortés, decide huir al Cincalco, el lugar de la casa del maíz, una cueva situada cerca de Chapultepec y cuyo dueño era Uemac. Se trataba, según algunas versiones de las fuentes documentales, del último soberano de la ciudad mítica de Tullan. Según los Anales de Cuauhtitlan (2011, p. 63) se suicidó en el Cincalco de Chapultepec, mientras que según la Leyenda de los Soles (2011, p. 197) simplemente ahí desapareció. Motecuhzoma envió a sus emisarios hasta la morada de Uemac, llevando como regalo las pieles de algunos cautivos desollados. El dueño de este lugar, aceptando los dones del soberano, envía a los emisarios de vuelta, para que le lleven “chilchotes y xitomates y çempoalxochitl y elotes y xilotes tiernos”.

  • 16 Para un análisis detallado de este espacio del más allá véase Ragot 2000, pp. 140-146.

27El Çincalco era claramente otra réplica del Tlalocan. El mismo Tezozomoc (2001, capítulo 106, pp. 456-457) lo define como un paraíso, y en la descripción hecha por Durán (1984, tomo 2, capítulo 67, p. 493) se describe como un lugar donde había todo género de comida, de bebida y de árboles frutales. Además, se encuentra citado con los otros más allá en la obra sahaguntina (Ibídem; Sahagún 1950-1982, libro 3, capítulo 2, p. 47).16

28Estos bienes alimenticios no son otros que el tonacaiotl (nuestro sustento), la comida de los hombres, encarnada por Chicomecóatl, diosa que representaba “el maíz y todo tipo de comida de los hombres, lo que era bebido, lo que era comido” (Sahagún 1950-1982, libro 1, capítulo 7, p. 13), diosa que era a su vez uno de los tlaloque que vivían en el paraíso del dios de la lluvia.

29La asociación estrecha entre esta planta y el dominio vegetal del dios de la lluvia está expresada una vez más en la Relación de Tezcoco de Juan Bautista Pomar. El autor describe la estatua de Tláloc que se encontraba en la cumbre del monte homónimo. Por ser dueño de la agricultura y de todos los frutos de la tierra, Tláloc llevaba sobre su cabeza un recipiente que:

Tenía dentro, de aquel licor llamado olli (caucho líquido), de que ya se trató [...] y en él había de todas semillas de las que usan y se mantienen los naturales, como era maíz blanco, negro, colorado y amarillo, y frijoles de muchos géneros y colores, chia, huauhtli (amaranto) y michhuauhtli (amaranto de pescado), y ají de todas las suertes que podían haber (Pomar 1941, p. 15).

  • 17 Dupey García (2010, vol. 2, pp. 319-320) establece también una relación entre la forma del (...)

El color mismo de la ofrenda tenía un significado preciso. El chile verde remitía por su naturaleza a lo crudo, lo fresco, al color de la fertilidad vegetal y del chalchiuitl, el “alma de los tlaloque” (Sahagún 1950-1982, libro 11, capítulo 4, p. 69). En este sentido, es muy significativo constatar que la palabra chilchotic se empleaba para describir precisamente la tonalidad verde, muy intensa y resplandeciente, del chilchotl, así como la de las plumas del quetzaltototl (Sahagún 1950-1982, libro 4, capítulo 12, p. 46; libro 9, capítulo 4, p. 17 capítulo 15, p. 69, capítulo 18, p. 84; Dupey García 2010, volumen 2, pp. 319- 320).17 Las plumas de quetzal, junto con los chalchiuitl, eran precisamente el símbolo de la abundancia vegetal, los dones preciosos que los tlaloque querían entregar a Uemac después de su victoria en el partido del juego de pelota. Se trataba claramente de metáforas preciosas de la verdadera riqueza alimenticia: el maíz (Leyenda de los Soles 2011: 195; Montes de Oca Vega 1997).

30La coherencia de este conjunto simbólico está reforzada por el análisis de las personalidades sobrenaturales patronas de las veintenas mencionadas. Tlaloc, Xipe Totec, Xilonen y Chicomecóatl estaban todos vinculados con los alimentos –tres de ellos eran, de hecho, personificaciones divinas del maíz– y con la fertilidad vegetal.

31Queda más por investigar. En particular, considero necesario realizar un estudio conjunto de los demás alimentos que componían la ofrenda (las pelotas de masa de maíz, las dos variedades de tomates) y su empleo en otros contextos rituales.

32Este estudio permite realizar algunas reflexiones acerca del chile verde. Aunque hay que destacar los cambios que los chiles sufrieron a lo largo del tiempo y del espacio, y aunque se haya demostrado que en los mercados de la capital mexica se vendían chiles provenientes de distintas áreas de Mesoamérica, se puede afirmar que el chilchotl era un producto que se consumía en fresco y que tenía relevancia cultural en el área, ya que se cultivaba en la región. Asimismo, se reconocía por medio de una denominación específica, válida en el contexto cultural náhuatl propio del valle de México del siglo xvi. Además, las fuentes consultadas demuestran que no se trataba solo de un símbolo de la virilidad masculina, cuya forma evocaba este instrumento de fecundación, sino que también se trataba de una oblación acuática que posiblemente representaba –cuando se presentaba junto con los productos básicos de la milpa de los antiguos nahuas– una metáfora de la riqueza alimenticia de los paraísos terrestres de la cosmovisión mesoamericana.

Agradecimientos

Agradezco a la Coordinación de Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México por haberme otorgado una beca de investigación a través del Programa de becas posdoctorales, la cual me permitió realizar este trabajo. También quisiera expresar mi agradecimiento a Araceli Aguilar Meléndez y Marco Antonio Vásquez por sus comentarios, ya que contribuyeron a mejorar mi texto.

Bibliografía

Referencias

Acuña, Réné, ed. 1985-86. Relaciones geográficas del siglo xvi. México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Aguilar-Meléndez, A. 2006. Ethnobotanical and molecular data reveal the complexity of the domestication of chiles (Capsicum annuum L.) in Mexico. Tesis Ph. D., Department of Plant Biology, University of California, Riverside.

Berdan, Frances y Patricia Rieff. 1992. The Codex Mendoza. Berkeley: University of California Press.

Castillo Farreras, Víctor Manuel y María Teresa Herrera y Sepulveda. 1991. Matrícula de Tributos. Nuevos estudios. México: Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Dehouve, Danièle. 2006. Les rituels cynégétiques des indiens Mexicains. En La chasse. Pratiques sociales et symboliques, coord. Isabelle Sidéra, 195-204. París: De Boccard.

—. 2009. El lenguaje ritual de los mexicas: hacia un método de análisis. En Image and Ritual in the Aztec World, coord. Sylvie Peperstraete, 19-33. Oxford: British Archaeological Reports.

—. 2011. L’imaginaire des nombres chez les anciens Mexicains, Presses Universitaires de Rennes, Renes.

—. 2012. Asientos para los dioses en el México de ayer y hoy. Estudios de cultura náhuatl, 44, 41-64.

Dupey García, Élodie. 2010. Les couleurs dans les pratiques et les représentations des nahuas du Mexique central (xiv-xvi siècles). Tesis de doctorado, École Pratique des Hautes Études.

Durán, Diego. 1984. Historia de las Indias de Nueva España e Islas de Tierra Firme. México: Porrúa.

Gallaga Murrieta, Emiliano, Terry G. Powis, Richard Lesure, Louis Grivetti, Heidi Kucera, Nilesh W. Gaikwad, Roberto López Bravo. 2014. “El uso prehispánico de los chiles en Chiapas”. Arqueología Mexicana, noviembre-diciembre.

González González, Carlos Javier. 2011. Xipe Totec. Guerra y regeneración del maíz en la religión mexica. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, Fondo de Cultura Económica.

Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México, DF]: 2012 [ref. del 05 de enero de 2016]. Disponible en http://www.gdn.unam.mx.

Graulich, Michel. 1999. Ritos aztecas. Las fiestas de las veintenas. México: Instituto Nacional Indigenista.

Hernández, Francisco. 1959. Historia natural de Nueva España. Obras completas. México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Katz, Esther. 2009. Chili pepper, from Mexico to Europe. Food, imaginary and cultural identity. En Food, imaginaries and cultural frontiers. Essays in honour of Helen Macbeth, coord. F. Xavier Medina, Ricardo Ávila e Igor de Garine, 213-232. México: Universidad de Guadalajara.

Long-Solís, Janet. 1986. Capsicum y cultura. La historia del chilli. México: Fondo de Cultura Económica.

López Austin, Alfredo. 1971. De las plantas medicinales y de otras cosas medicinales. Estudios de cultura náhuatl 9, 125-230.

—. 1985. El dios enmascarado de fuego. Anales de Antropología, 22 (1), 251-285.

— y Leonardo López Luján. 2006. Il grande tempio di Tenochtitlan, il Tonacatepetl e il mito del furto del mais. En Gli Aztechi tra passato e presente. Grandezza e vitalità di una civiltà messicana, coord. Alessandro Lupo, Leonardo López Luján y Luisa Migliorati, 23-50. Roma: Carocci.

Mazzetto, Elena. 2014. Espaces, parcours cérémoniels et fabrication d’objets rituels dans la fête mexica d’Etzalcualiztli. Journal de la Société des Américanistes 100 (1), 45-67.

Molina, Alonso (de). 2008. Vocabulario en lengua castellana y mexicana y mexicana y castellana. México: Porrúa.

Montes de Oca Vega, Mercedes. 1997. Los difrasismos en el náhuatl, un problema de traducción y de conceptualización. Amerindia 22, 31-46.

Olivier, Guilhem. 2015. Cacería, sacrificio y poder en Mesoamérica. Tras las huellas de Mixcóatl, “Serpiente de Nube”. México: Fondo de Cultura Económica, Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos.

Pomar, Juan Bautista. 1941. Relación de Tezcoco. México: Editorial Salvador Chavez Hayhoe.

Ragot, Nathalie. 2000. Les au-delàs aztèques. Oxford: British Archaeological Reports.

Sahagún, Bernardino de. 1950-82. Florentine Codex: General History of the Things of New Spain. Ed. C. E. Dibble y J. O. Anderson. Santa Fe: Research and University of Utah.

—. (1989). Historia general de las cosas de Nueva España. Ed. Alfredo López Austin y Josefina García Quintana. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Alianza Editorial Mexicana.

Seler, Eduard (ed.). 1963. Códice Borgia. México y Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Siméon, Rémi. 1992. Diccionario de la lengua náhuatl o mexicana. México: Siglo XXI.

Tena, Rafael (ed.). 2011. Anales de Cuauhtitlan. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

—. 2011. Leyenda de los Soles. En Mitos e historias de los antiguos nahuas. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

Tezozomoc, Hernando Alvarado. 2001. Crónica Mexicana. Madrid: Dastin.

Torquemada, Juan de. 1975-83. Monarquía indiana: de los veinte y uno libros rituales y monarquía indiana, con el origen y guerras de los indios occidentales, de sus poblazones, descubrimiento, conquista, conversión y otras cosas maravillosas de la misma tierra. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas.

Notas

1 Respecto a las variedades de chile citadas en las fuentes y conocidas por los antiguos nahuas, véanse Sahagún 1950-1982, 10 (18): 67 y Hernández 1959, 2 (1): 136-9.

2 Para evitar una posible confusión, cuando se encuentre en las siguientes páginas, utilizaré de manera sistemática la palabra hispanizada chile y chile verde. La palabra náhuatl chilchotl se empleará solo cuando se encuentra redactada en las fuentes y en los diccionarios.

3 El uso de esta grafía se utiliza en este texto tal y como aparece en su fuente, es decir, la Historia general de las cosas de la Nueva España, de Bernardino de Sahagún (la parte en náhuatl). Cuando no está especificado en una nota al pie, esta es la fuente de referencia.

4 Como nos recuerdan Aguilar Meléndez y Rodríguez Campos (en prensa), se trata de un problema vigente, ya que no existe un trabajo que describa a las diferentes variedades de chiles criollos con nombres comunes en las lenguas nativas del México contemporáneo y que pueda establecer relaciones con los chiles más conocidos y usados en el país.

5 El fruto del chile serrano tiene una forma cónica alargada, mide de 6 a 8 cm de largo y es de color verde oscuro. Tiene muchas semillas y su sabor es “picante y refrescante” (Long-Solís 1986, p. 91). Sus áreas de cultivo son principalmente Nayarit, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz (Ibídem, p. 151).

6 Las fuentes mitológicas son documentos cuyo contenido está enfocado en los relatos de creación del mundo, de los dioses y del hombre. Los que sobrevivieron al autodafé de la Conquista española son muy pocos y fragmentarios. Exactamente como las crónicas coloniales nos ayudan a comprender el universo social prehispánico, las fuentes mitológicas son la llave de lectura de la cosmovisión indígena, ya que proporcionan información sobre el origen de elementos fundamentales del cosmos, como animales, plantas y espacios sagrados. El estudio de estos conceptos en la dimensión mítica ayuda en la comprensión de cómo se percibían en el día a día.

7 El calendario adivinatorio Tonalpohualli (la cuenta de los días) estaba basado en una combinación de veinte signos con números de 1 a 13. Cada signo y cada periodo tenían una divinidad patrona. Su interpretación, por ejemplo la definición del día más propicio para la elección del nombre de un recién nacido, o la fecha más adecuada para empezar un viaje o una actividad, estaba a cargo del Tonalpouqui, es decir, su uso no estaba al alcance de toda la población. El conocimiento del calendario solar Xiuhpohualli era, a su vez, la prerrogativa de los ministros del culto, aunque siendo los nahuas una cultura esencialmente agrícola, hay que considerar todo el conocimiento que los mismos agricultores habían desarrollado sobre los ciclos de la naturaleza.

8 Véanse también los productos de la milpa citados en las Relaciones geográficas del siglo xvi(Acuña 1985-86, p. 301), en el apartado dedicado a Tepepulco. Sin embargo, en este contexto solo se habla de chile, así que no sabemos si es también una referencia al chilli verde.

9 Desafortunadamente, en este contexto no se especifica cuál era la variedad de chile utilizada.

10 La abstinencia del chile y de la sal –así como de otros alimentos caracterizados por un olor muy fuerte– es frecuente en los contextos cinegéticos. A este respecto, véanse Dehouve (2006) y Olivier (2015: pp. 336-337).

11 En este capítulo no tendré bastante espacio para analizar todos los contextos rituales donde se menciona la presencia del chile en los platillos festivos. Algunas de las comidas preparadas a lo largo del año solar ya han sido objeto de estudio por parte de varios investigadores.
A este respecto, véanse López Austin (1985) y Dehouve (2009), para la veintena de Izcalli.

12 En el panteón mexica existían tres dioses del maíz: Xilonen, Cinteotl y Chicomecóatl; los últimos eran representaciones divinas del maíz maduro y listo para la cosecha. Coincido con Torquemada (1975-1983, libro 10, capítulo 19, p. 338) cuando escribe que se trataba de la misma entidad que cambiaba su nombre con base en las fases de desarrollo del cereal.

13 Sobre el simbolismo de estas esteras acuáticas, véanse Dehouve (2012) y Mazzetto (2014).

14 La Leyenda de los Soles es una crónica en náhuatl formada por fragmentos de obras distintas, copiada en 1558 probablemente a partir de un documento pictográfico de época prehispánica, donde se describen distintas aventuras míticas, como el descubrimiento del maíz, la creación del hombre y del Quinto Sol, etcétera.

15 Grafía tomada de la fuente Leyenda de los Soles (2011).

16 Para un análisis detallado de este espacio del más allá véase Ragot 2000, pp. 140-146.

17 Dupey García (2010, vol. 2, pp. 319-320) establece también una relación entre la forma del chile y la de la pluma de quetzal, tratándose en los dos casos de una forma alargada y retorcida. Esta asociación justificaría también la relación estrecha entre el pimiento y el miembro viril.

Índice de ilustraciones

Leyenda Figura 1.Las áreas de proveniencia de los chiles tributados a la Triple Alianza y vendidos en los mercados de la capital mexica (según el Códice Florentino y la Matrícula de Tributos). Mapa por E. Mazzetto.
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/30946/img-1.jpg
Archivo image/jpeg, 38k
Leyenda Figura 2.Cuatrocientos fardos de chile enviados a la Triple Alianza desde el área de los actuales estados de Hidalgo y de San Luis Potosí. Matrícula de Tributos, 1991, lám. 32.
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/30946/img-2.jpg
Archivo image/jpeg, 28k
Leyenda Figura 3.Ofrenda de chiles verdes, amarillos y rojos a la diosa de los mantenimientos y del maíz maduro, Chicomecóatl. Florencia, Biblioteca Medicea Laurenziana, Manuscrito Mediceo Palatrino 218, C. 83v. Foto concedida por el Ministerio por los Bienes y las Actividades Culturales. Prohibida su reproducción.
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/30946/img-3.jpg
Archivo image/jpeg, 37k

Autor

Doctora en Historia por la Università Ca’Foscari di Venezia y la Université de Paris I Panthéon-Sorbonne, de París. Ha sido becaria del Programa de Becas Posdoctorales en el Instituto de Investigaciones Históricas de la unam. Sus temas de investigación son la religión y la alimentación prehispánica del altiplano central mexicano (nahua). Actualmente es profesora en la Université Libre de Bruxelles, Bélgica, donde imparte el curso Religiones de la América Antigua.

Salvo indicación contraria, el texto y otros elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) se puede utilizar bajo licencia OpenEdition Books License.

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search