El Bajío guanajuatense: expansión y redefinición de un tejido espacial regional
p. 295-310
Texte intégral
1A fines de 2001 las mujeres de un ejido enclavado en el mundo rural de Silao, municipio que forma parte del Bajío guanajuatense, dejaron de recibir el trabajo a domicilio que de manera más o menos constante les enviaban desde fábricas de calzado de León y San Francisco del Rincón. Ellas se explicaban perfectamente lo que había sucedido: con los atentados en Estados Unidos, decían, se había cancelado la producción de las hermosas pantuflas de exportación que ellas terminaban a mano. En cambio, no sabían nada acerca de las fábricas que las contrataban, ni siquiera dónde se localizaban. Tampoco sabían dónde trabajaban sus parientes masculinos en la ciudad vecina de León, menos aún en Chihuahua, donde muchos de ellos laboran, desde hace años, como albañiles y peones. Tampoco tenían claro por qué la producción agrícola local atravesaba momentos difíciles, por qué el ejido había dejado de ser de riego para convertirse en un campo temporalero.
2Esa fragmentación de saberes y dispersión de actividades de la gente del campo en una región agrícola tan próspera de Guanajuato habla de la emergencia, indiscutible, de nuevas formas, de nuevas maneras de vivir y sobrevivir de la gente en los espacios rurales. O, dicho de otro modo, debemos empezar a trabajar con nociones nuevas que nos permitan entender la ruralidad actual, asunto que tiene mucho que ver con las nuevas relaciones campo-ciudad que han surgido en México en los últimos años.
3Pero para calibrar y entender lo que sucede en el mundo rural hoy es necesario revisar algunas de las nociones y supuestos básicos que marcaron, de manera profunda y durante mucho tiempo, la manera de entender la relación campo-ciudad.
SEIS SUPUESTOS SOBRE EL MUNDO RURAL
4Hoy podemos decir que la antropología y el quehacer de las instituciones oficiales orientadas al desarrollo rural compartieron, durante mucho tiempo, al menos seis grandes supuestos acerca de la vida y la dinámica rurales: que existían funciones distintas y claramente diferenciadas entre el campo y la ciudad; que la agricultura jugaba un papel primordial y perdurable en la dinámica económica y el desarrollo del campo; que la agricultura era el eje indiscutible de la economía de las familias rurales; que el trabajo masculino era el que aseguraba el mantenimiento económico de sus familias; que la familia campesina era profunda e inalterablemente solidaria; que la migración de hombres y mujeres del campo implicaba desplazamientos de larga distancia y larga duración que formaban parte de un proceso laboral temporal que concluía con el retorno a las comunidades.
5Esas imágenes acerca de la vida y quehaceres de la gente del campo calaron muy hondo y fueron las que determinaron una agenda de investigación y una política rural centrada en las actividades agrícolas que eran las que, se suponía, definían, pautaban, organizaban la dinámica económica familiar y comunitaria de los campesinos. La relación entre los campesinos y el Estado quedó entrampada en ese escenario: los campesinos no podían hacer demandas más allá de la tierra y los quehaceres agrícolas; las instituciones del Estado sólo entendían y estaban preparadas, aunque cada vez menos, para captar y aceptar las demandas agrarias y los problemas asociados a la producción agrícola.
6Esa manera de conceptualizar la vida y la dinámica rurales fue, durante mucho tiempo, una barrera que impidió entender los profundos cambios que experimentaban el campo y los campesinos. Para ser precisos, se puede decir que tuvo, por lo menos, cuatro grandes consecuencias. En primer lugar, impidió entender que en el campo se había suscitado una transición irremediable: el paso de una economía basada en el equilibrio entre lo que los campesinos producían y consumían a una economía donde habían cobrado cada vez más importancia los ingresos regulares y en efectivo. Es decir, que las familias campesinas tenían que vérselas, cada vez más, con necesidades monetarias cotidianas que no se regían por los calendarios e ingresos estacionales de la producción agrícola. Los ingresos en efectivo se habían convertido en una prioridad central de la familia campesina impactada por demandas asociadas a la educación de los hijos, a nuevos productos y prácticas de consumo (Arias y Wilson, 1997; Estrada, 2002). Queriéndolo o no, los campesinos eran también, y cada vez más, consumidores. Se trataba, a fin de cuentas, de la transición de una economía de autoabasto a una economía basada en el salario que modificaba, para siempre, el escenario económico rural tradicional.
7En segundo lugar, y muy ligado a lo anterior, impidió entender el peso creciente que habían cobrado las actividades “complementarias” en la dinámica y organización económica de la familia campesina. Esa dificultad para evaluar el sentido cambiante y dinámico de la “complementariedad” impidió captar y apoyar las opciones, laborales y salariales, que desde la década de los años ochenta al menos, buscaban, de manera ardua, las familias campesinas, algunas por la vía de intensificar quehaceres tradicionales; otras, mediante la puesta en marcha de actividades inéditas, donde se estaban jugando todos sus recursos sociales y culturales. Impidió evaluar también el peso creciente de las actividades realizadas por las mujeres en esa transición laboral crucial que estaban viviendo las economías campesinas en todo el país.
8En tercer lugar, impidió percibir que las fronteras funcionales que se habían construido para entender la relación campo-ciudad –el campo produce, la ciudad transforma– se habían modificado de manera importante. O, dicho de otro modo, que la reestructuración de los procesos de trabajo había acarreado una relocalización espacial de las actividades, proceso que favorecía, en muchos casos, a los espacios rurales. Finalmente, otro de los grandes presupuestos que estaba presente, pero que nunca fue expresado de manera explícita, tenía que ver con la distancia y lejanía que separaban al mundo rural del mundo urbano. La separación funcional entre el campo y la ciudad a partir de la cual se habían construido las demás diferencias, suponía que el campo no sólo era distinto sino que además estaba distante, lejos de las ciudades, de esos espacios dinámicos donde se generaba el cambio y se multiplicaba el empleo. De ese modo, la distancia que podía existir entre los espacios urbanos y rurales no representaba ni acarreaba diferencias importantes en las maneras de vivir y redefinir la rusticidad.
9Sin embargo, en los últimos tiempos, los geógrafos en especial, han llamado la atención sobre la emergencia y la incidencia de un proceso que obliga a modificar la manera de concebir lo urbano así como la relación con el campo y las actividades agropecuarias: la conformación de espacios metropolitanos cada vez más amplios y complejos (Bataillon, 1999; Delgado et. al., 1999). En la actualidad, la noción del campo, asociada a actividades productivas primarias y de la ciudad como el ámbito privilegiado de la industria y la transformación, ha sido irremediablemente rebasada: las transiciones económicas asociadas a las dinámicas globales, los cambios residenciales y culturales han modificado los ordenamientos y asignaciones funcionales tradicionales.
10Hasta ahora, el ejemplo más estudiado es el que se refiere a la conformación de espacios metropolitanos a partir de uno, a lo sumo dos centros urbanos, que organizan el crecimiento y definen las interacciones, como sería el caso de la zona metropolitana de la ciudad de México (Delgado, 1999).
11Pero en verdad están en marcha otros procesos de conformación de espacios interconectados que no se basan en la centralidad y hegemonía de una o dos poblaciones, sino en fenómenos y procesos territoriales de fronteras imprecisas, con varios núcleos urbanos, cada vez más amplios y permeados por infinidad de interacciones donde se entreveran múltiples actividades y prácticas que ya no pueden ser clasificadas ni dicotomizadas como rurales y urbanas. Éste parecería ser el caso de Guanajuato, en especial de la región centro-oeste, donde se ubica el espacio sociocultural y económico más reconocido de la entidad: el Bajío.
EL BAJÍO, EXPANSIÓN Y REDEFINICIÓN DE UN TEJIDO ESPACIAL
12De acuerdo con la clasificación de Codereg y la Secretaría de Desarrollo Social y Humano de Guanajuato, los 46 municipios que integran el estado se agrupan en seis regiones: noreste, norte, sur, suroeste, centro-oeste y centro-este que muestran un fuerte contraste en términos del poblamiento estatal. La región centro-oeste, que se corresponde bastante bien con el Bajío, esa franja de excelentes tierras y recursos hidrológicos, ha sido, desde tiempos muy remotos y por razones conocidas, el espacio privilegiado del poblamiento estatal (Wolf, 1972; Moreno Toscano y Florescano, 1977).
13Ese contraste no sólo permanece sino que se ha acentuado en los últimos años: en 2000 casi la mitad (48.77%) de la población estatal se concentraba en los ocho municipios de esa región. De seguir así las cosas, en el centro-oeste vivirá, en los próximos años, la mitad de la población del estado. El contraste más evidente es con las regiones sur-oeste y sur, ubicadas también en el Bajío y sus fronteras, que han reducido su participación respecto al poblamiento estatal (véase el cuadro 1).
14Sin duda, la economía y el trabajo guanajuatenses han experimentado transiciones profundas en los últimos treinta años que han impactado la distribución del poblamiento. Lo más notorio y notable ha sido el decremento impresionante de las actividades agropecuarias como aportadoras del pib: de 21.16% en 1970 a 9.65% en 1993 y 5.29% en el año 2000 (véase el cuadro 2). Ésa ha sido la transformación, en este caso la caída, más significativa de una actividad económica que había sido central y crucial para el desarrollo económico del estado.
Cuadro 2. Actividades y Producto Interno Bruto (pib) 1970, 1993, 2000
Agropecuario | Industria manufacturera | Transporte, almacenamiento y comunicaciones | |
1970 | 21.16 | 19.70 | 3.53 |
1993 | 9.65 | 18.53 | 11.40 |
2000 | 5.29 | 19.36 | 14.92 |
15El centro-oeste ha sido la región mejor comunicada del estado gracias a una amplia y bien tupida red de carreteras y caminos que conectan con facilidad todos los puntos del espacio “abajeño”. Allí se encuentran además las mejores tierras, junto con la infraestructura y los servicios adecuados para el desarrollo de las actividades agropecuarias. De hecho, allí se ha dado, desde hace décadas, un proceso continuo y consistente de modernización de la agricultura y las actividades agroindustriales, tanto en manos de empresarios locales como de pequeñas y grandes compañías internacionales, muchas veces asociados en negocios (Arias, 1994). En la actualidad, en la región prospera la producción de granos, forrajes y hortalizas de toda índole, para los mercados regional, nacional y de exportación, que entregan su producción a una infinidad de plantas agroindustriales, procesadoras y congeladoras dispersas y enclavadas en lo más profundo del paisaje rural. El Bajío aporta, se dice, más de 90% de las exportaciones nacionales de productos congelados (Marañón Pimentel, 2004).
16En la región han coexistido, desde tiempos remotos también, otras actividades económicas asociadas a diversas lógicas y estrategias: producción industrial diversificada y de gran escala lo mismo que pequeñas empresas, talleres y actividades de trabajo a domicilio; además de quehaceres comerciales y servicios ligados a los procesos de urbanización e industrialización en cada ciudad (Arias, 1992; Rionda, 1993). Es también la región donde se ubicaron, en los años ochenta, la mayor parte de las industrias maquiladoras de exportación (Rionda, 1993). En la década de los noventa, se calculaba que en tres municipios –León, Irapuato y Salamanca– se localizaban cuarenta empresas de ese tipo, principalmente de origen estadounidense (Rionda, 1993).
17La estructura del empleo ha sido, desde hace décadas, la más diversificada del estado. No obstante su importante y persistente producción agrícola y hortícola, la población dedicada a esos quehaceres ha sido la más baja del estado: en el año 2000 apenas 6.12% de la pea. En el centro-oeste, desde los años setenta, al menos, el empleo en la manufactura ha sido tan importante como en las actividades agropecuarias. Pero en los últimos años, sobre todo en el periodo 1990-2000, el empleo manufacturero parece haberse estancado y han crecido los empleos en los servicios y el comercio. En la actualidad, la manufactura y los servicios emplean proporciones similares de la pea de la región (véase el cuadro 3).
18De acuerdo con los datos del último periodo intercensal –1990-2000– el centro-oeste fue la única región del estado que registró una tasa de crecimiento superior a la estatal –2.22–, lo que supone un crecimiento moderado de la población (véase el cuadro 4). De hecho, todos los municipios registraron tasas de crecimiento positivas que, aunque inferiores a las de décadas anteriores, hablan de un crecimiento demográfico moderado pero generalizado en toda la región (véase el cuadro 5). Allí se constata además la mayor densidad de población y el proceso más intenso de densificación de la entidad: de 169.8 hab/km2 que había en 1970 a 412 hab/km2 en el año 2000 (véase el cuadro 6).
19En el centro-oeste se encuentran tres de las grandes ciudades del estado: León, Irapuato y Salamanca. Además, todas las cabeceras municipales son poblaciones urbanas. Tres eran ciudades medias: Guanajuato, Silao y San Francisco del Rincón y las dos restantes eran ciudades pequeñas: Purísima y Romita. Así, ocho importantes ciudades del estado de Guanajuato se localizan en el centro-oeste. Se trata de ciudades de diferente talla pero todas altamente especializadas y notablemente exitosas en sus diversas especialidades: León, Irapuato, San Francisco del Rincón, Purísima de Bustos en actividades manufactureras de diversa índole; Irapuato, Silao, Romita en la producción y transformación de productos agrícolas; León e Irapuato en el comercio; Salamanca en la industria petrolera.
Cuadro 4. Tasas de crecimiento por región 1970-2000
1970-1990 | 1990-2000 | |
Estado de Guanajuato | 2.83 | 1.60 |
Noreste | 2.87 | 1.69 |
Norte | 2.11 | 1.61 |
Centre-oeste | 3.38 | 2.22 |
Suroeste | 2.33 | 0.41 |
Sur | 1.70 | 0.00 |
Centro-este | 3.09 | 1.66 |
Cuadro 5. Tasa de crecimiento por municipio. Región centro-oeste 1970, 1990, 2000
Municipio | 1970-1990 | 1990-1995 | 1990-2000 |
Centro-oeste | 3.83 | 2.65 | 2.22 |
Guanajuato | 3.03 | 1.30 | 1.72 |
Irapuato | 3.70 | 2.30 | 1.96 |
Léon | 3.67 | 3.29 | 2.74 |
Purísima del Rincón | 2.65 | 2.39 | 3.97 |
Romita | 1.84 | 2.49 | 1.54 |
Salamanca | 3.34 | 1.41 | 1.05 |
San Francisco del Rincón | 2.58 | 2.72 | 1.85 |
Silao | 2.43 | 2.39 | 1.57 |
20Esa región ha sido, desde hace décadas, la que ha tenido menos población en localidades de menos de 2 500 habitantes. Desde los años setenta, por lo menos, la mayor parte de la población se ha localizado en municipios de más de veinte mil habitantes: 68.23%; proporción que se incrementó a 72.36% en 1990 y a 74.93% en el año 2000 (véase el cuadro 7).
21La proporción de población en las cabeceras municipales es la más alta del estado: 75.74% en 2000. Salvo Romita y Silao, donde los porcentajes de concentración eran 35.48% y 45.90% respectivamente, en todos los demás eran superiores al cincuenta por ciento. El más elevado era, sin duda, el del municipio de León, donde 89.95% de la población se concentraba en la cabecera, en decir, en la ciudad de León (véase el cuadro 8). Así las cosas, en el año 2000 menos de una cuarta parte –24.26%– de la población regional se ubicaba fuera de las cabeceras municipales. Con todo, la tasa de crecimiento de las cabeceras municipales era la más elevada del estado: 2.47, donde destacaba la de León: 3.04. Al mismo tiempo, es la región que registra las mayores tasas de crecimiento de la población en la categoría resto del municipio con 1.49.
Cuadro 7. Proporción de habitantes por tamaño de localidad Región Centro-oeste
1970 | 1990 | 2000 | |
1-99 | 1.47 | 1.44 | 1.61 |
100-499 | 10.62 | 5.12 | 4.40 |
500-999 | 8.13 | 6.42 | 5.48 |
1,000-2,499 | 7.53 | 7.50 | 6.00 |
2,500-4,999 | 1.46 | 3.49 | 4.05 |
5,000-9,999 | 1.28 | 0.83 | 0.77 |
10,000-19,999 | 1.28 | 2.83 | 2.7 6 |
20,000 y más | 68.23 | 72.36 | 74.93 |
Cuadro 8. Tasas de crecimiento en las cabeceras y resto del municipio Región Centro-oeste 1990-2000
Municipal | Cabecera | Resto del municipio | |
Centro-oeste | 2.22 | 2.47 | 1.49 |
Guanajuato | 1.72 | 0.24 | 3.74 |
Irapuato | 1.96 | 1.89 | 2.16 |
León | 2.74 | 3.04 | 0.40 |
Purísima del Rincón | 3.97 | 7.37 | 0.84 |
Romita | 1.54 | 1.07 | 1.80 |
Salamanca | 1.05 | 1.08 | 1.01 |
San Francisco del Rincón | 1.85 | 2.25 | 1.15 |
Silao | 1.57 | 1.97 | 1.24 |
22El centro-oeste es la región que concentra la mayor cantidad de inmigrantes en el estado de Guanajuato; inmigrantes que son atraídos especialmente hacia los municipios de Irapuato, León, Salamanca y Purísima del Rincón. Al mismo tiempo, es la región que ha tenido y mantiene las menores tasas de crecimiento migratorio: entre -5 y -12 migrantes por cada mil habitantes (véase el cuadro 9).
23Así las cosas, puede decirse que el centro-oeste es la única región de Guanajuato que reúne y mantiene, desde hace décadas, los indicadores sociodemográficos y socioeconómicos más equilibrados de la entidad: un ritmo moderado de crecimiento en todos los municipios; ciudades de diferente talla, pero todas con alguna especialidad y dinamismo que las distingue; un espacio rural que, a pesar de todo, mantiene población.
24Visto de manera diacrónica, puede decirse que el deterioro de la condición agrícola-campesina y del empleo agrícola, asociado a la modernización y transformación de las actividades agropecuarias, pudo ser paliado, mejor que en las demás regiones del estado, por el amplio espectro de empleos que se estaba gestando, al mismo tiempo, en otras ramas de la actividad económica en diferentes puntos de la región. La diversificación de las economías urbanas de la región logró recuperar, mejor que en otras regiones del estado, a la población que era expulsada de los quehaceres agropecuarios tradicionales, también de los modos tradicionales de hacer agricultura.
25Con todo, el centro-oeste ha sido una región clave de la producción agrícola y hortícola nacional. De hecho, los empresarios se quejan de falta de mano de obra para las labores del campo y han tenido que desarrollar sistemas de contratación que los han llevado a espacios cada vez más alejados en busca de trabajadores, en especial, trabajadoras agrícolas.
26De esa manera, se puede decir que en el centro-oeste existe, pero además se ha actualizado y diversificado, una vieja tradición de combinación de actividades que en épocas de bonanza económica llegan a competir por los trabajadores de la región e incluso fuera de ella. El empleo a domicilio, por ejemplo, se ha convertido en una actividad que va más allá de las fronteras de la región, hasta incursionar en rincones rurales de otros estados, como los Altos de Jalisco, donde se realiza, por ejemplo, gran parte de la costura de calzado y sombrero para las fábricas y talleres de San Francisco del Rincón. Las mujeres de Silao, mencionadas al principio, reciben sus ingresos del trabajo a domicilio que realizan para fábricas de León y San Francisco del Rincón. Sin duda, los empresarios, que cada vez más deben producir a menor costo, buscan –y encuentran– trabajadores baratos más allá de las microrregiones donde tienen enclavadas sus industrias y ya no es posible reducir los salarios.
27Así las cosas, las familias rurales del Bajío han tenido que aprender a sobrevivir diversificando sus fuentes de ingreso que provienen de ofertas laborales, diversas y cambiantes, que surgen, pero también desaparecen, en los diversos ámbitos, aírales y urbanos de la región. En el centro-oeste el empleo no se centraliza en un solo espacio ni una única actividad. Existen diferentes nichos laborales para hombres y mujeres, pero, eso sí, todos, inestables, precarios, transitorios. Con la escasa etnografía de que disponemos resulta muy difícil saber si alguna vez la agricultura fue capaz de garantizar la sobrevivencia familiar rural. Pero lo que queda claro es que en la actualidad ni la agricultura, ni ninguna otra actividad, por sí sola, resulta suficiente y eficiente para cumplir esa función.
28La diversificación de ingresos, que supone la movilidad laboral de hombres y mujeres, se ha vuelto práctica indispensable e inacabable para la sobrevivencia familiar. Las mujeres casadas reciben trabajo a domicilio; las solteras salen cada día a trabajar como jornaleras, en algún centro de corte de hortalizas, a una congeladora o maquiladora de las cercanías; otras se desempeñan como operarías en alguna empresa de limpieza en León o Irapuato; los hermanos, albañiles, se desplazan a León y regresan cada fin de semana a sus casas en pueblos y ranchos; el padre, quizá con alguno de sus hijos, se encarga de ir a trabajar las tierras del ejido para producir el maíz de buena calidad para el consumo familiar; de cuidar unas vacas que producen becerros, leche, quesos.
29La movilidad laboral se combina con la estabilidad residencial. Frente a mercados de trabajo inestables, inseguros, cambiantes, no resulta costeable el desarraigo rural, la salida de los terruños, tampoco el abandono definitivo de la actividad agropecuaria familiar. ¿Para qué hacerlo si no hay empleo seguro a largo plazo en ninguna parte? Es decir, que hoy existen razones y condiciones para desplazarse, para moverse de manera incesante en el espacio regional, pero no para migrar, como antes, a las grandes ciudades de la región o el país.
30La familia campesina de hoy en una región bien comunicada y con múltiples puntos de actividad económica diversificada, como es el centro-oeste de Guanajuato, sobrevive a partir de una combinación compleja y cambiante, en el tiempo y en el espacio, de los ingresos y productos donde se integran las estrategias de producción y consumo que provienen de diferentes fuentes: quehaceres agropecuarios locales; remesas de la migración que se orienta cada vez más a la frontera norte y hacia Estados Unidos; de los empleos asalariados y las actividades por cuenta propia que desempeñan hombres, mujeres y niños en los ámbitos locales y el espacio regional. Pero no se trata de buenos empleos, sino de muchos y cambiantes trabajos que obligan a la gente a moverse de manera continua por el espacio regional. Los hombres y mujeres trabajadores transgreden todos los días las fronteras funcionales tradicionales entre el campo y la ciudad, entre lo rural y lo urbano.
CONCLUSIÓN
31En Guanajuato, como en todo el país, se hizo evidente, desde los años noventa sin lugar a dudas, que se había suscitado un cambio irreversible en la capacidad de los quehaceres agropecuarios para generar empleo y recursos suficientes para la población del campo. Los subsidios agrícolas-que terminaron siendo subsidios a la sobrevivencia-y los ingresos provenientes de la migración a las grandes ciudades y a Estados Unidos contribuyeron a que esa transición no fuera captada, muchas veces, ni por los mismos campesinos y, mucho menos, que lograra ser convertida y transmitida como demanda para generar escenarios rurales nuevos y distintos.
32La situación parece haber sido particularmente dramática en los espacios que siguieron siendo predominantemente agropecuarios, donde la actividad económica que fijaba a los hombres en el espacio rural era y ha seguido siendo, en teoría al menos, la producción agrícola. Donde quizá la migración a Estados Unidos y las remesas de padres e hijos, pospuso, quizá, durante mucho tiempo darse cuenta del cambio económico que se había suscitado en las sociedades rurales. Ése parecería ser el caso de las regiones suroeste y sur de Guanajuato. Allí, a pesar de tratarse de espacios agrícolas de primer orden, las transiciones de la agricultura, por modernización o estancamiento, han mantenido un único escenario alternativo: la migración a Estados Unidos. Al parecer, en ambas regiones no se han desarrollado tejidos económicos distintos, alternativos o complementarios con la agricultura, que permitan retener, al menos, a su población. De hecho, el suroeste y el sur se han convertido en las regiones de Guanajuato que más pierden población, donde más gente, hombres y mujeres, están teniendo que emigrar, muchos de ellos de manera definitiva, a Estados Unidos. Una verdad de Perogmllo: hoy por hoy, las actividades agropecuarias, por más dinámicas que sean, no son capaces de retener y mantener, por sí solas, a la población rural.
33Por contraste, el centro-oeste de Guanajuato aparece como un espacio donde la actividad agroindustrial es dinámica y la gente se queda a vivir. Pero no del dinamismo del empleo agropecuario. El Bajío es un espacio viable porque cada vez se extiende más e incluye gente y actividades donde resulta imposible distinguir, con criterios funcionales tradicionales, qué es rural o qué es urbano. Lo que se observa allí es la convivencia de diversas lógicas de trabajo y quehaceres que en su complejidad, variedad y combinación son capaces de retener, incluso atraer población más que ninguna otra región del estado. Lo que atrae y retiene no es la actividad ni la producción agrícolas, tampoco la calidad del empleo en las demás actividades económicas, sino la cantidad, la proliferación de quehaceres que se desarrollan en diversos ámbitos de la región y son arduamente buscados y construidos por la misma gente. La persistencia de la agricultura a nivel doméstico parece anclada ahora en esa lógica de arraigo residencial y en el abasto alimentario familiar de buena calidad más que como una actividad económica viable en sí misma.
34En el centro-oeste se han mantenido, de manera efectiva, las actividades agropecuarias en los espacios rurales. Pero se trata de actividades agropecuarias que coexisten y se combinan con desplazamientos laborales –masculinos y femeninos– por un espacio amplio y siempre cambiante. La oferta de trabajo regional se ha multiplicado, pero también precarizado, dispersado y fragmentado en espacios distintos a los que la gente, hombres y mujeres, puede acceder desde las poblaciones rurales de manera cotidiana sin tener que dejar sus comunidades de origen.
35Esto marca una diferencia importante con lo que sucedía en décadas anteriores, cuando el apoyo, en muchos casos, auténtico subsidio a las actividades agropecuarias, por parte de distintos miembros de las familias campesinas suponía el desplazamiento, es decir, la migración de larga distancia y tiempo prolongado a las ciudades. Esto no es así ahora, al menos no en todos los casos. Cuando la gente se va, lo hace ahora directo a Estados Unidos.
36En ese sentido, el centro-oeste parecería ser la región guanajuatense donde existen mejores condiciones para retener y defender la propiedad ejidal y para mantener, quizá incluso acrecentar y diversificar, la producción agropecuaria en manos de pequeños productores. La demanda amplia y segmentada de los mercados urbanos cercanos aunada a la conveniencia para las familias campesinas de producir alimentos de calidad, en vez de comprarlos, avala la persistencia o emergencia de actividades agropecuarias en las comunidades rurales.
37Quizá se podría decir que lo expuesto no resulta tan novedoso. Como se sabe, el centro-oeste ha sido, desde tiempos lejanos, un espacio de quehaceres diversificados, de especializaciones exitosas. Pero hay una gran diferencia entre lo que sucedía en el pasado y lo que acontece hoy. La diversificación de actividades suponía interacciones regionales, es decir, que las actividades, aunque diversas y espaciadas, mantenían algún nivel de relación, contactos, intercambios entre sí. Esto parece no suceder en la actualidad. Las actividades locales se articulan más con dinámicas y relaciones globales que con el ámbito, las actividades y los tejidos regionales. Como se ha dicho ya muchas veces: la articulación local-global se ha hecho directa, sin intermediarios. De ahí que las señoras del ejido de Silao tengan razón: su empleo, sus ingresos dependen, efectivamente, más de lo que acontece en Nueva York que en la vecina ciudad de León. Lo que hoy vincula actividades y espacios son los desplazamientos incesantes de la población que busca trabajo.
38Eso por una parte, por otra, hay que decir que los espacios rurales resienten hoy al menos tres vigorosas y poderosas presiones: en primer lugar, el interés de las compañías por extender la frontera agrícola para actividades agropecuarias bien cotizadas como la horticultura; en segundo lugar, el atractivo para urbanizar el espacio rural para darle nuevos usos residenciales o industriales; finalmente, la competencia por los recursos ambientales locales, el agua en especial, que es el que avala, a fin de cuentas, la posibilidad de mantener actividades agropecuarias constantes en las comunidades rurales. El ejemplo del ejido de Silao, cuyas tierras han dejado de ser de riego para convertirse en temporaleras, es una muy mala señal para el mundo rural del oeste guanajuatense.
Auteur
Universidad de Guadalajara
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
En sentido contrario
Transnacionalización de religiones africanas y latinoamericanas
Kali Argyriadis, Stefania Capone, Renée De La Torre et al.
2012
El trueno ya no vive aquí
Representacion de la marginalidad y contruccion de la identidad teenek (Huastec veracruzana, Mexico)
Anath Ariel de Vidas
2003
Administrar los extranjeros: raza, mestizaje, nación
Migraciones afrobeliceñas en el territorio de Quintana Roo, 1902-1940
Elisabeth Cunin Silvia Kiczkovsky (trad.)
2014
Peces de Bolivia. Bolivian fishes
Jaime Sarmiento, Rémy Bigorne et Fernando M. Carvajal-Vallejos (dir.)
2014
Migración en el Sur boliviano
Contrastes entre valles andinos tradicionales y áreas orientales de colonización
Ceydric Martin
2012
Afromestizaje y fronteras etnicas
Una mirada desde el puerto de Veracruz
Christian Rinaudo Lorraine Karnoouh (trad.)
2015
Los peligros volcánicos asociados con el Tungurahua
Pablo Samaniego, Jean-Philippe Eissen, Minard L. Hall et al.
2003
Partir y cultivar
Auge de la quinua, movilidad y recomposiciones rurales en Bolivia
Anaïs Vassas Toral
2016
Aguas del Iténez o Guaporé
Recursos hidrobiológicos de un patrimonio binacional (Bolivia y Brasil)
Paul A. Van Damme, Mabel Maldonado, Marc Pouilly et al. (dir.)
2013