Introducción
p. 21-42
Texte intégral
1Los trabajos que aquí se presentan son resultado de investigaciones de campo realizadas recientemente, y exploran, de manera comparativa y pluridisciplinaria, cuatro aspectos fundamentales de las transformaciones que han experimentado los llamados “espacios infranacionales” como resultado de su interacción con el proceso de globalización. Éstas son las reorganizaciones productivas de las ciudades y regiones, las transformaciones de las instituciones y de los actores involucrados en las tomas de decisión a nivel local, las recomposiciones territoriales y las movilidades espaciales que las acompañan y, finalmente, los cambios en las condiciones de vida y las identidades de los residentes. El objetivo de este libro es destacar la interdependencia de estos cuatro temas, no sólo desde una perspectiva académica y teórica, sino también desde el punto de vista de las estrategias, de las maneras de pensar y actuar; es decir, de las “lógicas prácticas” (Bourdieu, 1991) de actores locales que intentan adaptarse frente a una de las transformaciones más profundas de la historia del capitalismo. Esto último constituye, a nuestro parecer, la contribución principal a la discusión de problemáticas que ya han sido estudiadas. Los trabajos enriquecen las miradas sobre la forma como la globalización –concepto tan extenso, complejo y abstracto (Ianni, 1996: 3-12), que ha generado un número considerable de teorías definitivas, no desprovistas de entonaciones mesiánicas o proféticas, tanto del lado de sus idólatras como de sus detractores–, al afectar los equilibrios y reglas del juego a nivel local, ha traído consigo nuevas estructuras de dificultades y oportunidades, que se cristalizan en nuevas prácticas económicas, sociales, políticas y simbólicas por paite de los actores. En este sentido, lo “local”, como distintos autores lo han mencionado, es el lugar donde los efectos de la globalización se materializan y toman cuerpo, bajo el doble aspecto de los cambios estructurales por un lado, y de las transformaciones, representaciones y prácticas sociales que los acompañan, por el otro.
2La idea de este libro se remonta a 2001, cuando los que suscribimos decidimos estudiar la diversidad de las transformaciones socioeconómicas en distintas ciudades y municipios del Bajío. Esta región se caracteriza por la homogeneidad de su historia, la importancia de su tejido manufacturero y la profundidad de los cambios económicos y sociales que experimentó durante las décadas de los ochenta y noventa. Conforme avanzábamos en la investigación nos topábamos con dificultades para dar cuenta, a nivel teórico, de las causas de la diversidad de las situaciones y dinámicas locales encontradas; nos enfrentábamos con la necesidad de tomar en cuenta un número creciente de variables a fin de analizar las dinámicas de los cambios contemporáneos y, finalmente, la preocupación siempre presente por comparar nuestros resultados con aquéllos que obtenían, durante ese mismo periodo, otros investigadores en distintas regiones de México y del mundo. Esta situación nos condujo a la organización de un seminario internacional, que se celebró en 2004 en la ciudad de Guanajuato. Este evento reunió a 47 especialistas entre los que había sociólogos, antropólogos, economistas, demógrafos, geógrafos y politólogos, y nos permitió, por un lado, abordar los distintos “espacios de la globalización” y, por otro, descubrir, más allá de la diversidad de las experiencias locales, algunos de los lazos que unían las lógicas de transformación de las actividades productivas, de los movimientos migratorios, de las identidades y del campo institucional urbano y regional.1 Algunos de los artículos reunidos aquí se escribieron a partir de los avances metodológicos, teóricos y comparativos que se expusieron durante este seminario.2
3Desde hace mucho tiempo, las ciencias sociales han intentado integrar las dimensiones espaciales y territoriales en su reflexión disciplinaria. En México, como lo menciona Claude Bataillon en estas páginas, la geografía logró articular el estudio de los ámbitos y recursos naturales con el análisis de las organizaciones sociales, con el fin de entender la conformación de las “regiones económicas” del país (Bassols, 1979). Por su parte, la antropología puede prevalerse de una tradición casi secular en el paciente trabajo de espacialización de la diversidad cultural (Hoffmann y Salmerón, 1997). Como parte de este esfuerzo se realizaron importantes avances, en primer lugar en el estudio de las especificidades físicas y medioambientales de los territorios, considerados a la vez factores determinantes y productos de las actividades humanas; en segundo lugar en el papel de las “mediaciones” culturales, políticas y económicas (De la Peña, 1986: 35-41) sobre la construcción de los espacios regionales, principalmente a partir de sus relaciones con los poderes centrales; y, en tercer lugar, en el trabajo permanente de transformación de la naturaleza y las fronteras territoriales, bajo el efecto de cambios relativos a los modos de apropiación, de dominación social y de representación de las “configuraciones simbólicas” (Riviére d'Arc, 1998) que son las regiones. Como resultado, en la actualidad, todas las disciplinas reconocen que los territorios no se restringen a proximidades de carácter espacial, ni a continuidades geográficas que han impuesto su tiranía al orden social. El territorio se entiende como una producción de relaciones sociales, jerarquías y poderes “a partir del espacio” (Raffestin, 1980: 130); una intersección más o menos perfecta de autoridades de diferente naturaleza –aquí se podría hablar de “campos” en el sentido de Bourdieu (2000: 112-119)– que han tenido la necesidad, con objeto de imponer su soberanía, de arraigarse en un espacio conformado por lugares concretos y no necesariamente conectados entre ellos (Scott, 2001: 89). En la actualidad, numerosos autores hacen hincapié en el aspecto dinámico de las relaciones entre sociedades y espacios, a través del análisis de los “mecanismos de territorialidad” (Hoffmann y Salmerón, 1997: 23) –o de los llamados “procesos de territorialización” (Sack, 1986)– a través de los cuales los poderes pretenden imponer, en un espacio dado, su orden social, así como las representaciones y las identidades que los legitiman. En breve, las ciencias sociales han ido “desnaturalizando” paulatinamente las nociones de espacio y territorio –y al final de cuentas, no han hecho mucho más que acompañar la lenta separación de las condiciones de la reproducción social de las de la naturaleza, proceso que tuvo lugar gracias al desarrollo tecnológico, la extensión de la producción manufacturera y los servicios, y el financiamiento de las actividades humanas, etc. Si retomamos a Marx (1968: 312), espacio y territorio ya no son considerados el “laboratorio natural” de la dinámica social, sino, por el contrario, son vistos como una construcción de esta última. Este cambio de paradigma nos parece que va más allá del reconocimiento de las dimensiones culturales, sociales e identitarias de lo “local” –aspecto que es cuestionado de manera radical por Hoffmann en este libro–, puesto que tiende a hacer del territorio una construcción social sin la cual es imposible pensarlo.
4El contexto contemporáneo, dominado desde hace una veintena de años por cambios relevantes en la distribución de las actividades productivas a escala planetaria, por el considerable crecimiento de los flujos migratorios internacionales, por un lado, y por el aumento de las reivindicaciones y cambios que atañen a las identidades de los habitantes de numerosas regiones del mundo, por otro, da un nuevo vigor a la cuestión de las relaciones entre territorios y sociedades. En efecto, el proceso de globalización, entendido como la compresión del tiempo económico (Harvey, 1998) y la abolición de las dificultades que suponía la distancia (Badie, 2002), ha contribuido, por una parte, a profundizar la dependencia de las naciones hacia las dinámicas económicas planetarias, y por otra, a dar una importancia central a los factores de crecimiento utilizables a nivel local. La ruptura con el antiguo modo de regulación de la economía mundial se ha basado en una lenta desarticulación productiva de los Estados-nación, especialmente notable en los países emergentes (Estrada y Labazée, 2004). Así pues, la globalización representa el paso de una economía de intercambios mercantiles entre potencias nacionales a un modo de transacciones directas y múltiples entre espacios infranacionales. Las características físicas de las regiones sólo tienen una influencia marginal en esta nueva dinámica planetaria: la naturaleza de las organizaciones e instituciones económicas locales por una parte; por otra, la densidad de las redes que permiten la circulación rápida de información, mano de obra, tecnología, capitales y bienes con alto valor agregado, desempeñan un papel determinante. La libertad de comercio, a la cual aspiraba Ricardo, reditúa menos la explotación óptima de los “beneficios de la naturaleza” y la mayor recompensa de los “talentos” individuales (Ricardo, 1977: 116), frente a la eficiencia de las configuraciones institucionales locales, la densidad de las redes sociales y los poderes locales, así como su articulación con su entorno nacional e internacional. Que tal cambio se traduzca en adaptaciones múltiples –y conflictos de intereses– a nivel local es algo que no debe sorprender, y constituye el tema principal de los trabajos que conforman este libro. Estas adaptaciones, en primer lugar, se refieren a la organización productiva de las ciudades y las regiones, que están sometidas a la competencia proveniente del mercado mundial –o, más precisamente, de otras ciudades y regiones del mundo. Adaptaciones y transacciones en cuanto a la “gobernancia territorial”, que se ha convertido en un factor de suma importancia desde las descentralizaciones, y ha inducido compromisos “compuestos” entre los actores privados y públicos (Dubresson, 2005: 34)–, y que se analizan en la segunda sección de la obra. Adaptaciones mediante las movilidades de los trabajadores locales que han jugado sobre las diferencias de oportunidades económicas entre las distintas escalas espaciales -y de las que nos ocupamos en la tercera sección. Finalmente, los cambios en los modos y las condiciones de vida de los residentes de las ciudades y regiones que se acompañan, frecuentemente, de transformaciones y luchas de representaciones de las identidades –y que se estudian en la cuarta y última sección de este libro.
LOS ESPACIOS PRODUCTIVOS
Cambios territoriales y estrategias de adaptación de los actores locales
5Las dos primeras secciones del libro agrupan artículos que abordan, por una parte, las dinámicas de los cambios en las aglomeraciones productivas urbanas y regionales, y por otra, la afirmación de nuevos actores, institucionales o no, que desempeñan en la actualidad un papel relevante en la transformación de los tejidos productivos o en las políticas públicas encaminadas a apoyarlos. En particular de estas últimas se espera a menudo que estén más cercanas a las preocupaciones de los ciudadanos por las virtudes que se atribuyen a la descentralización y a las alternancias democráticas.
6No cabe duda de que los estudios y teorías consagrados a la espacialización de las actividades productivas y a la localización de las empresas han tenido un notable dinamismo a partir del agotamiento del modelo fordista de producción, y de la apertura y la densificación de los flujos de intercambio a nivel mundial. Ambas circunstancias han contribuido a un extenso proceso de reordenamiento de las actividades económicas mundiales, tanto a nivel espacial como de su organización. Los trabajos sobre la creciente afirmación de concentraciones de actividades localizadas y especializadas, por ejemplo en los contextos de México y de Brasil respectivamente y que son expuestos en esta obra por Alejandro Dávila y Lia Hasenclever, movilizan herramientas mesoeconómicas, y al hacerlo destacan tanto la multiplicación del número de clusters como la gran diversidad de las estructuraciones locales internas, y nos recuerdan que las mutaciones regionales no solamente son resultado de los determinismos de la globalización, sino que remiten también a las características de las “personalidades” e “identidades” locales-para retomar los términos precursores del geógrafo Vidal de la Blache (1997) y el historiador Fernand Braudel (1986).
7Al mismo tiempo, el concepto de “local”, y, en este caso, de producción localizada, no deja de plantear múltiples debates a la investigación, que atraviesan varios de los artículos presentados en este libro. En primer lugar plantean aspectos epistemológicos: al alejarse poco a poco de la economía geográfica clásica, hecha de territorios balkanizados y de cunas de actividades sin dimensión social (Martin y Sunley, 2000), lo “local” abarca distintas realidades como el “cluster de actividades o de empresas”, el “tejido económico urbano” o la “economía regional” sin que se esté en condiciones de delimitar claramente lo “endógeno” y lo “exógeno” –excepto por una operación arbitraria previa que, precisamente, tiende a disociar el espacio teórico del de los actores locales. Del mismo modo, lo “local” aparece a veces como un objeto de estudio de pleno derecho, otras veces como un enfoque conveniente de investigaciones empíricas cuyas metas son más extensas –y que pueden llegar a ser incluso universales. Aspectos metodológicos y teóricos también intervienen: los análisis de las economías locales recurren a la pluridisciplinariedad, pero los debates siguen siendo muy amplios respecto a las correspondencias e interacciones entre conceptos que vienen de tradiciones e historias disciplinarias diferentes; lo local, el espacio, el territorio, la arena por ejemplo, son nociones que es necesario precisar mejor. Otra cuestión teórica que no deja de preocupar a la investigación, y que remite a la “dimensión local de la regulación” (Gilly y Pecqueur, 1995) es la que se refiere al hecho de que si los espacios locales no escapan a las competencias impuestas por el proceso de globalización a nivel mundial, queda pendiente conocer mejor el efecto inverso, es decir, el que ejercen las regulaciones sociales y culturales territorializadas sobre el nuevo orden planetario. Más allá, se dibuja la cuestión de los vínculos y articulaciones entre las múltiples escalas –locales, regionales, naciónales, las uniones económicas de distintos países y la economía mundial– dotadas cada una de sus propias instituciones, reglas y formas de regulación.
8Al final del siglo xix, la presencia de concentraciones manufactureras conformadas por pequeñas y medianas empresas especializadas fue estudiada por Alfred Marshall, como forma de organización original y diferente del modelo que imperaba después de la Revolución Industrial, principalmente debido al modo de coordinación que habían desarrollado. Así, la cooperación y la reciprocidad entre firmas sustituía el mando único y vertical de las grandes empresas que conforman los “distritos industriales”. Un siglo después, al retomar los avances de Marshall sobre las externalidades generadas por la concentración espacial, Krugman (1991) desarrolló la idea de que lo “regional” es el lugar pertinente para la generación de las riquezas de las naciones: más que la dimensión nacional, los espacios circunscritos favorecen la homogeneidad del mercado laboral, la difusión de las innovaciones, las especializadones en todos los eslabones de las cadenas productivas. Como lugares físicos de concentraciones y especializaciones, las regiones han dado lugar a varios estudios, a menudo de corte neoclásico, respecto de los factores de localización y de las ventajas de la “proximidad”. En cambio, el resurgimiento de los “distritos marshalinos” durante los años setenta, en el marco del análisis de las formas de industrialización del noreste y centro de Italia permitió insertar la perspectiva territorial en marcos analíticos más amplios, a la vez intercontinentales dado que el modelo “distrito”, como lo indica Loraine Kennedy en su análisis de un cluster del cuero en la India, se vio a menudo como una vía privilegiada para el crecimiento localizado en los países en desarrollo, y como un tipo ideal de organización posfordista, como lo subraya Anne Fouquet en su artículo sobre la industria maquiladora en Monterrey. Así pues, dentro de un conjunto considerable de trabajos de corte neoinstitucionalista o regulacionista, realizados durante los años ochenta y noventa, y consagrados a los “nuevos distritos marshalinos”, algunos de ellos han inducido una clara ruptura con la economía clásica y la economía geográfica de Marshall y Krugman. Esbozaremos brevemente dos de estos avances, puesto que han orientado la reflexión de la mayor parte de los textos reunidos aquí.
9En primer lugar, el concepto de distrito industrial se convirtió, para retomar el título de un artículo de Becattini, en un “concepto socioeconómico” (1992). La notable intuición marshalina relativa a la atmósfera industrial en los distritos –como vector de la difusión de los conocimientos técnicos y de un proceso de acumulación en las aglomeraciones productivas– se vio, por decirlo así, sistematizada, profundizada y prolongada por el estudio de los vínculos entre la producción por un lado, y las organizaciones sociales, las instituciones y las culturas locales, por otro. Gran parte de los textos de las dos primeras secciones insisten en las dimensiones no económicas de la conformación y las transformaciones de las aglomeraciones de actividad. En particular el de Estrada y Labazée sobre los clusters del estado de Guanajuato, en donde el “capital social” de las redes empresariales tiende a orientar las transformaciones económicas locales; el de Loraine Kennedy sobre la India, lugar en el que se aprecia el papel relevante de las etnias en la organización de la producción de cuero; y el de Anne Fouquet, que presenta las especificidades de la industria maquiladora -durante los años ochenta-en el contexto económico e ideológico del tejido empresarial de Monterrey. Al mismo tiempo, Ulrik Vangstrup, que presenta dos organismos dirigidos a apoyar a las micro y pequeñas empresas del cluster de textil-confección de Moroleón y Uriangato, nos recuerda la dificultad de conformar distritos a partir de iniciativas exclusivamente técnicas, sin tomar en cuenta el entorno cultural del empresariado. Cabe subrayar que la plasticidad del distrito –o cluster, “aglomeración de empresa”, “configuración productiva”– como concepto socioeconómico, no impide coincidir con las metodologías cuantitativas que permiten identificar y restituir algunos de sus cambios relevantes, como lo demuestra Alejandro Dávila. Por lo tanto, se dibuja una doble evolución en la manera de enfocar la economía local: por una parte, el análisis de los factores de la competitividad de los territorios ya no pertenece únicamente a la economía, en particular a la utilización de modelos – dicen Courlet y Pecqueur porque “los factores críticos del desarrollo se arraigan históricamente en la realidad social local” (1996: 96).
10Por otra parte, el territorio se aleja de lo puro “espacial” y deja lugar a procesos que se fundamentan en las estrategias de dominación local –a la vez económicas y políticas, en los casos de Guanajuato y del sur de la India– de parte de los grupos de intereses que están presentes en las localidades o regiones.
11En segundo lugar, se hace hincapié, en casi todos los estudios, en las coordinaciones de las actividades y en los comportamientos en las localidades, que son favorecidos por la “proximidad” –geográfica, organizativa e institucional, dice Anne Fouquet en estas páginas, al retomar el concepto de Gilly y Torre (2000: 10). Las lógicas de acción colectiva, las instituciones locales y los arreglos entre los actores locales tienen una eficacia propia en las reorganizaciones y adaptaciones frente a la competencia internacional y son factores clave en el éxito de los clusters. Es posible retomar, al leer los textos sobre las evoluciones contemporáneas de los agrupamientos de micro y pequeñas empresas en México, Brasil y la India, la noción de “eficiencia colectiva” de Schmitz (1995), que permite juntar los efectos “pasivos” de la aglomeración –economías de escala, densificación de la cadena productiva, multiplicación de oportunidades, etc.– y los efectos “activos”, que son aquellos que se derivan del trabajo de construcción social de las cooperaciones y la acción conjunta, que han sido especialmente descritos. Por un lado, Loraine Kennedy desde la perspectiva de las instituciones que unen lo público y lo privado, y por otro, Margarita Estrada y Pascal Labazée a partir de la noción de “capital social” de los grupos empresariales. Cabe señalar, con todo, que las experiencias presentadas invitan a relativizar todo optimismo sobre la capacidad espontánea de los pequeños operadores para crear las condiciones de cooperación necesaria para adaptar su actividad de manera óptima. Como se sugirió en otro texto (Estrada y Labazée, 2004), lo “small” y la “proximidad” no bastan para suscitar dinámicas de adaptación virtuosas, tampoco son suficientes sólo las políticas públicas destinadas a difundir las virtudes de la acción colectiva. Además, los trabajos reunidos parecen tomar con mucha precaución los análisis definitivos relativos a la afirmación de un modelo dominante de producción posfordista. Se sabe que Piore y Sabel (1995) pusieron de manifiesto que el fenómeno “distrito” debía entenderse como una de las dos alternativas del proceso planetario hacia la especialización, la otra alternativa continúa siendo la de las grandes empresas innovadoras. No cabe duda de que, en un grado elevado de abstracción, el posfordismo parece realizarse, en la actualidad, en dos tipos de mesosistemas conformados por redes de empresas, el primero se desarrolla a nivel trasnacional por la voluntad de las grandes empresas mundiales, el otro se despliega en un espacio geográfico limitado –el distrito, el cluster, etc– gracias a la voluntad y la coordinación de los actores locales. Sin embargo, queda aún por saber a quién, exactamente, le toca desempeñar el papel de elaborar localmente estrategias de adaptación a los cambios contemporáneos. Es preciso reconocer que, desde este punto de vista, los obstáculos que enfrenta la aparición espontánea de estrategias colectivas, en el mundo de las micro y pequeñas empresas, son numerosos. Aparecen a partir del nivel de las cooperaciones entre pequeñas firmas, como bien se ilustra en la experiencia del cluster de Moroleón y Uriangato. Los obstáculos se amplían cuando se estudian las relaciones entre las empresas y las agrupaciones, entre las asociaciones y otras instituciones que supuestamente las representan –como es el caso en el valle de la Palar–, así como en las experiencias más o menos exitosas de apoyo tecnológico que describe Ulrik Vangstrup. Estas dificultades parecen culminar en las formas de cooperación entre el sector privado y los poderes públicos, locales o nacionales, como lo muestra Yves-André Fauré en su estudio sobre la descentralización en Brasil. Nos parece fructífera la conclusión de Lia Hasenclever sobre la diversidad de las organizaciones productivas brasileñas: más allá de las construcciones teóricas estilizadas y de los modelos matemáticos, que pretenden probar su validez, se dibuja un mundo productivo híbrido –del cual todavía nos falta entender cuáles son los fundamentos de tal diversidad–; mientras que los casos de industrialización flexible y de distritos mashalianos todavía son poco numerosos.
12Finalmente, cabe convencerse de que la relación entre lo “global” y lo “local” no se asemeja a la relación entre “la norma universal y la aplicación particular, entre la concepción y la ejecución” (Bourdieu, 2001: 258). Si bien está claro que el mercado nacional o mundial impone a nivel local sus reglas del juego –que, dicho sea de paso, tienen poco que ver con las de la competencia de la teoría neoclásica–, los ajustes regionales no tienen nada de automáticos o mecánicos: más concretamente, no son independientes de las estrategias de los medios empresariales que, según el “capital social” que poseen, establecen lazos siempre específicos con los mercados y con los actores que los dominan y orientan.
13Otro tema que aparece en estas páginas es el de los nuevos actores y los modos de gobernancia de las aglomeraciones de las empresas y, más aún, de los territorios que los acogen. De hecho, la generalización de los procesos de descentralización –bajo las prescripciones de los organismos internacionales, que hicieron de lo “local” un nuevo campo de influencias y experimentaciones, como lo recuerda Fauré en el caso brasileño– contribuyó a la articulación de las dos dimensiones, puesto que las autoridades públicas locales tienen, desde entonces, que agilizar, impulsar, apoyar o incluso orientar la actividad económica; así como desarrollar las asociaciones con la “sociedad civil” –y en primer lugar con los operadores del sector privado local (Dubresson, Fauré, 2005). Es importante señalar que, en el nivel de las actividades localizadas que se describen en estas páginas, los modos de gobierno que aparecen se plasman en varios mecanismos peculiares. Algunos son estrictamente institucionales y otros no; además, las formas institucionales y jurídicas del modelo democrático, en términos de alternancia, de procesos de consulta y negociación, de profundización de la descentralización, no basta para garantizar la aparición de una democracia real y más enfocada al ciudadano –tal es la lección de la experiencia brasileña, de la situación guanajuatense en donde los procesos de toma de decisión se basan en relaciones de fuerzas preestablecidas en el mundo empresarial. Desde esta perspectiva, es posible emitir una duda radical, de la manera como lo hace Víctor Espinoza, sobre la congruencia entre alternancia democrática y prácticas de buen gobierno. De antemano, vale la pena abrir un paréntesis que tenga en cuenta que las cuestiones de gobernancia territorial, vista desde la literatura consagrada a la “gestión local” –por ejemplo, Del Castillo (2004)– abarcan sobre todo las problemáticas de organización interna, grado de tecnología, capacitación, ordenamiento, infraestructuras, fiscalización, etc. Sin embargo, le dedican menos atención al contacto de las localidades y regiones con el exterior, como lo han mencionado Nadvi y Schmitz (1994). Con todo, las redes comerciales son actores clave de los sistemas productivos locales, al igual que los inversionistas exteriores o los trabajadores migrantes que tienden a desempeñar un papel como vectores del cambio local –como lo mencionan juiciosamente tanto Patricia Zamudio a propósito de los migrantes veracruzanos en Estados Unidos y Jean Papail que estudia el impacto de las remesas en el Centro- Occidente del país, como Catherine Quiminal a propósito de la comunidad de migrantes del río Senegal en Francia. Así pues, la oposición entre lo endógeno y lo exógeno se torna bastante discutible cuando se trata de analizar las estrategias de desarrollo a escala local o de entender las relaciones de fuerza que presiden la elaboración de políticas públicas municipales y regionales. Si bien, en nuestro mundo en curso de globalización, las leyes del mercado se imponen mediante la sanción a posteriori de las mercancías procedentes de distintas regiones, también pasan por la construcción de ventajas competitivas mediante la puesta en contacto previa de los grupos de poder mundiales, nacionales y locales, como se puede notar en el caso del poderoso empresariado de Monterrey o de León. Así pues, y además del papel que los actores y autoridades locales deben desempeñar en el mejoramiento de los aspectos de la producción interna, también tienen bajo su responsabilidad las articulaciones con la economía-mundo.
14Existe un extenso campo de estudios, aún poco explorado, sobre las condiciones de posibilidad sociales y culturales de las formas de gobernancia, tanto en el nivel de los arreglos económicos en las aglomeraciones productivas como en el de la administración de los territorios. Desde luego, el surgimiento de acuerdos colectivos, explícitos o no, ha sido estudiado a nivel teórico, a menudo a partir de la teoría de los juegos. Se puso de manifiesto que mientras más elevado es el número de actores participantes, mayor será la adhesión inmediata a cualquier convenio –que actúa como una clase de acto de fe a partir del cual se renuncia a la racionalidad individual frente a los hábitos del grupo. Esto se vuelve, paradójicamente, más racional a nivel de los resultados colectivos que cualquier apelación a la estricta racionalidad individual. Tanto las convenciones sociales (Akerlof, 1980) como el consentimiento contractual de Trigilia (2002) insisten en que los acuerdos no suponen una elección racional ni una estrategia voluntaria y consciente. A pesar de todo, cabe preguntarse si la elegancia de las demostraciones y la calidad de los modelos de juegos no carece de densidad antropológica, si las explicaciones y los conceptos no permanecen del lado de la teoría y no del lado de los actores. A menudo se afirma que los actores locales siguen hábitos, normas y pautas por costumbre, por obligación o por interés. Las concepciones “sobre” o “sub” socializadas de la coordinación, como lo indicó Granovetter (1985), continúan siendo poco satisfactorias y el enfoque antropológico, poco frecuente hasta ahora, podría ayudar a profundizar los conceptos de reciprocidad, de solidaridad, de reputación o de confianza, desde el punto de vista de la construcción social de los comportamientos. Sin embargo, es evidente que las dificultades y urgencias que impone la globalización a las economías locales, especialmente en los países en vía de desarrollo o “emergentes”, refuerzan el papel de los compromisos entre los grupos sociales, y entre estos últimos y las autoridades políticas. En los trabajos de campo presentados aquí, es claro el papel fundamental que juegan las relaciones público-privado en la gobernancia y, dentro de estas relaciones, el papel todavía más importante que juegan las características de los medios empresariales presentes en las localidades y regiones en cuestión, en particular en lo relativo a su estructura interna, a la presencia o no de redes y grupos de negocios. También destaca el tipo de lazos, formales e informales, que estos medios tejen con las autoridades públicas. Es claro el papel de tales articulaciones en el proceso de reorientación de la ciudad de León hacia el sector terciario y las industrias con mayor contenido tecnológico, que describen Estrada y Labazée –o, lo que viene a ser lo mismo, los efectos negativos de su ausencia o de su debilidad, como es el caso de Moroleón, descrito por Vangstrup y luego por Estrada en la sección IV. Los modos locales de gobernancia parecen siempre particulares ya que son resultado de historias locales, cada una de ellas singular, y es considerable el impacto que tienen en las tecnologías, en la conquista de mercados y en la productividad.
15Con todo, un aspecto oscuro del concepto de gobernancia es que no permite incluir el surgimiento de los conflictos, en particular los conflictos laborales que cuestionan la cohesión y el consenso. Más allá, y lejos de toda militancia e ideología “prolocalista”, cabe preguntarse si un gran número de arreglos locales no son el resultado de dominaciones provisionales, y si las solidaridades y los acuerdos no son la forma oficial de una situación de control que se sustenta en soberanías sociales, culturales, políticas, económicas, etc. La gobernancia parece permeable tanto a las relaciones de fuerza como a los consensos. Por último, la gobernancia local se queda en una gobernancia incompleta y provisional, como lo señala Víctor Espinoza, porque las dinámicas de los grupos sociales siguen siendo en parte exógenas –y, cabe añadir, porque los determinismos nacionales, los monetarios por ejemplo, son externos. Es decir, la gobernancia local puede agilizar la construcción social de las ventajas comparativas, así como influir en el modo interno de reparto de las riquezas, pero sigue siendo dependiente de otras escalas, tanto “hacia arriba” como “hacia abajo”.
ESPACIO Y MOVILIDADES
16La sección III de este libro agrupa artículos dedicados al análisis de los cambios en el espacio, que son resultado de las transformaciones que han experimentado los tejidos productivos y la movilidad de la población, fenómenos que están estrechamente vinculados con el proceso de globalización.
17Una de las grandes distinciones que se ha establecido a lo largo de la historia entre los espacios, es la de campo y ciudad. Hasta hace poco, el campo se consideraba un ámbito dedicado exclusivamente a la actividad agrícola, expulsor de fuerza de trabajo, subordinado a la ciudad, y como parte de esta conceptualización se igualaba a las zonas rurales con el atraso, mientras que las ciudades se consideraban el ámbito de la modernidad. Esto no era gratuito, pues había hechos que sustentaban estas ideas. En países como México, las zonas rurales vivieron un proceso, durante el siglo xx, que se caracterizó por la pérdida constante de población. Además, en algunas de ellas se concentraba el mayor número de pobres, y se registraban los más altos índices de analfabetismo. Desde la perspectiva de los gobiernos de estos países, esta situación convertía al campo, sobre todo a partir de la segunda mitad del siglo pasado, en el espacio que había que modernizar, sacar del atraso y la pobreza. En los países en desarrollo y subdesarrollados, las zonas rurales fueron objeto de numerosas políticas financiadas por los gobiernos nacionales y locales, así como por los organismos financieros internacionales. Su objetivo era incentivar el crecimiento económico y el acceso a los servicios a fin de mejorar los niveles de vida de la población. Estas políticas mostraban una perspectiva en la que el campo era visto como un receptor pasivo de las decisiones que se tomaban en las urbes.
18Sin embargo, esta caracterización de la relación entre los dos ámbitos se ha cuestionado. En la actualidad hay estudios que plantean que las relaciones que existen entre zonas rurales y urbanas pueden ser vistas más que en sus diferencias y conflictos, a través de sus interacciones (Arias y Ramírez, 2002). Así, se parte del planteamiento de que los espacios locales no son homogéneos; y que su heterogeneidad se construye a través de interacciones entre los distintos ámbitos sociales, físicos, productivos, culturales. Desde esta perspectiva, las dinámicas económicas socio-espaciales, las culturas de trabajo locales, los festejos y rituales son causa y resultado de la diferenciación de los espacios, y son una expresión de lo local. Estas dinámicas locales no permanecen aisladas, sino que se entrelazan con otras de carácter regional, nacional e incluso internacional. A partir del análisis de este entrelazamiento es posible comprender las especificidades de lo que sucede a nivel local y la influencia que las iniciativas nacionales o globales han tenido en su modelamiento, pues aunque la globalización se concretiza en los espacios locales, no todo lo que sucede en ellos puede atribuirse a la globalización.
19Al destacar las relaciones que se establecen entre el campo y la ciudad, se ha podido mirar al primero de otra manera. Así, por ejemplo, se ha dado cuenta del papel que han jugado las transferencias económicas de las zonas rurales hacia las urbes en beneficio de estas últimas y en detrimento de las primeras (Aboites, 1989). También ha sido posible observar los cambios que han experimentado ciertas actividades económicas que se desarrollan en el campo. Tal es el caso de la actividad rural por excelencia: la agricultura. No obstante la importancia que tuvo para el desarrollo del país hasta los años setenta su lugar en la economía nacional se ha modificado, lo que explica a su vez muchos de los cambios que se han operado en las zonas rurales. Así, en muchas regiones, la actividad agrícola ha sufrido una declinación como resultado de los tratados de comercio internacional. Uno de sus resultados ha sido que sólo los productores más competitivos se encuentran en condiciones de vender sus productos en el mercado. En consecuencia se ha presenciado un repliegue de amplios sectores de la población rural a la producción destinada a la autosubsistencia, que es documentado por Estrada y por Tallet y Palma en este libro.
20Junto con lo anterior, en numerosas zonas rurales la agricultura ha sido desplazada por las actividades manufactureras. Algunas plantas industriales, en su esfuerzo por satisfacer sus necesidades, se han trasladado al campo (Arias en este libro; Van Dooren y Verkoren, 2002). En consecuencia en no pocas regiones, incluso han remplazado a la agricultura como principal generadora de riqueza y de fuentes de empleo. En este proceso la industria manufacturera ocupa un lugar cada vez más importante como organizadora del empleo y del espacio rural, así como de su relación con las ciudades (Arias, 1994; Estrada, 2003; Marroni, 2000; Wilson, 1990). No menos importante ha sido el proceso de salarización que ha facilitado la inserción de la población rural en la actividad manufacturera y su desplazamiento a otras ciudades, incluso países, en la búsqueda de mejores condiciones de vida, como veremos más adelante.
21A diferencia de lo que se suele afirmar, las ciudades no necesariamente influyen en los procesos demográficos y económicos del campo. La confluencia de actividades que se desarrollan a lo largo del tiempo en un espacio pueden ser determinantes para las formas como se establecen los vínculos entre campo y ciudad. La interacción entre actividades económicas rurales y ciudades en zonas donde el dinamismo y el crecimiento de las actividades agropecuarias ha sido significativa, ha marcado las características del crecimiento demográfico y la diversificación de actividades económicas que experimentan las urbes. Tallet y Palma muestran el caso de la región del sur de Veracruz, cuyas actividades agropecuarias (ganadería, maíz y pifia principalmente) han experimentado largas crisis, y que además; ha sido asentamiento de la industria petroquímica durante más de tres décadas. El desarrollo de la industria petrolera creó implantes industriales, que fueron ajenos a la actividad agrícola regional, pues se articulaban económicamente con los mercados internacionales. Sin embargo, la población rural se convirtió en la abastecedora de la mano de obra que dicha industria requería. Esta actividad contribuyó a fijar a los habitantes de las zonas de extracción y transformación del hidrocarburo. Por este motivo, la reestructuración de la industria petrolera que se instrumentó en los primeros años de la década de los noventa, y que se tradujo, entre otras cosas, en un importante recorte de personal (Estrada, 1996), tuvo efectos muy severos en las zonas rurales aledañas a las plantas petroquímicas y las plataformas de extracción. Las respuestas a esta situación no se hicieron esperar, y unos cuantos años después de que se iniciara la reestructuración de Pemex, era evidente, por un lado, un movimiento de repliegue de la población rural hacia la agricultura de subsistencia, y por otro, la intensificación de la migración internacional en una región en la que el fenómeno había tenido poca importancia hasta entonces.
22Otro elemento que ha contribuido a la transformación de las relaciones entre campo y ciudad son los medios de comunicación, tanto en lo que se refiere a infraestructura de transportes, como a las telecomunicaciones. La necesidad de movilizar mano de obra y mercancías a los distintos puntos del planeta se ha manifestado, en el caso de México, en la ampliación y mejoramiento de la red carretera. Asimismo, el transporte suburbano, que comunica las ciudades con las pequeñas localidades aledañas, es cada vez más eficiente, de manera que los habitantes de numerosos poblados rurales pueden trasladarse de manera económica y rápida a las ciudades vecinas. El resultado es que el campo y la ciudad se han acercado. Esto, junto con la ampliación del mercado de trabajo rural gracias a la expansión del comercio y la actividad manufacturera, ha favorecido que la residencia permanezca en las zonas rurales. De esta manera, hay un número importante de personas que se trasladan a trabajar a las ciudades vecinas, y viven en los pueblos y ranchos, en los que se sienten más seguros, y prefieren que crezcan sus hijos.
23En estrecha relación con la presencia de actividades manufactureras y el crecimiento de la red carretera, el consumo y la educación han adquirido nueva importancia en la vida de la población rural. El acercamiento de las pequeñas localidades y las ciudades, así como la presencia constante del salario en las economías locales, han ampliado las posibilidades de consumo de los habitantes del campo. El comercio se ha diversificado en los pequeños poblados, y el acceso a un transporte continuo y barato a las ciudades ha posibilitado el traslado de la gente para adquirir bienes de consumo y asistir a la escuela. Esto ha favorecido un aumento en la escolaridad. En esta dinámica la relación campo-ciudad se ha transformado, y el perfil de la población rural también. La educación y el consumo están cada vez más a su alcance y han dejado de ser un privilegio exclusivo de los habitantes urbanos.
24Además de las transformaciones arriba señaladas, otro proceso que se traslapa en esta nueva relación campo-ciudad es el traslado de la población a las ciudades, y cada vez con más frecuencia a otros países. A través de sus traslados de un lugar a otro, de sus ires y venires, los emigrantes construyen nuevos espacios, y puntos geográficos distantes se acercan gracias al contacto entre los que se fueron y los que permanecen en su lugar de origen. En el mundo contemporáneo, la migración supone un contexto en el que se entrelazan la presencia o no de una tradición migratoria, la demanda de mano de obra en el país receptor, la diversificación de los destinos y las actividades que realizan los emigrantes en el país receptor. No menos importantes son las políticas de este último hacia las personas que llegan en busca de empleo (Durand y Massey, 2003: 39).
25Una característica de la migración es que una vez que comienza, se inicia también el desarrollo de una infraestructura social que permite dar permanencia al fenómeno e integrar a un número creciente de personas (Massey et al., 1991: 13; Sik y Wellman, 1998). Esta infraestructura ha tomado la forma de redes sociales. Los trabajos de Faret, Papail, Durand y Duany destacan la importancia que éstas han tenido en el fenómeno de la migración. Las redes se han formado con el paso de las décadas y permiten a los emigrantes cruzar las fronteras, conseguir empleo, recrear sus costumbres, enfrentar la discriminación. La presencia de estas redes ha contribuido a hacer complejo el proceso de migración en términos de las formas de inserción en la sociedad receptora, la diversificación de destinos, la inclusión de nuevos actores al proceso, como es el caso de las mujeres y la utilización de las remesas en los lugares de origen.
26La experiencia migratoria ha transformado las localidades cuyos pobladores han marchado a trabajar al extranjero. Conforme aumenta el número de generaciones involucradas en el proceso de emigración se observa una diversificación de las actividades a las que se destinan las remesas y el aumento de los actores involucrados. Así, Jean Papail muestra un aumento de la participación de las mujeres en la migración internacional y el cambio en el estatuto laboral de los emigrantes una vez que han regresado a su país de origen. Quienes han emprendido el camino a otro país, gozan de un prestigio y posición social en su lugar de origen que son resultado de los beneficios económicos que generan las remesas. Este reconocimiento contrasta con la discriminación de que son objeto en los lugares de destino, como lo señala Mariángela Rodríguez en su trabajo.
27Por otra parte, la extensión de la red de telecomunicaciones ha facilitado el contacto permanente entre las personas que se quedaron en las localidades de origen y las que se han marchado. El teléfono y el Internet, las cámaras de video, no sólo son muestras de la forma como la migración ha contribuido a la transformación de las localidades y del consumo, sino que también han permitido el desarrollo de formas de organización familiar en las que el emigrante puede participar de manera más frecuente en la vida de sus padres, consorte y prole. Esta experiencia sin duda está transformando los vínculos entre los integrantes que se quedan y los que se van.
CONDICIONES DE VIDA E IDENTIDAD
28La cuarta sección del libro aborda dos aspectos a los que se ha dado gran importancia cuando se trata de estudiar la globalización: la transformación que han sufrido las condiciones de vida y la identidad (Beck, 1998).
29La desterritorialización de la actividad productiva, la apertura de fronteras para permitir la libre entrada de las mercancías (productos agrícolas y manufactureros, aunque para la mano de obra persisten importantes restricciones); la reorganización de los procesos productivos, la emergencia de los servicios y el comercio como dinamizadores de la economía y el empleo en detrimento del sector manufacturero son fenómenos que, junto con otros de índole cultural, son manifestación del proceso de globalización.
30En el ámbito económico, la reorganización de la producción ha implicado una feroz competencia entre los países, en particular los periféricos, que buscan atraer la inversión extranjera directa (ied) (Klak, 1998). En este proceso de competencia, la fuerza de trabajo ha sido un factor crucial. Así pues, los países deben garantizar la presencia de mano de obra dócil y calificada, para incorporarla a los nuevos procesos de producción, que se caracterizan, entre otras cosas, por la intensidad de las jornadas de trabajo y menor protección al trabajador. No menos importante es su costo (Shaiken, 2003: 27). Este aspecto, como carta de negociación para atraer inversiones productivas, ha tenido efectos directos y con frecuencia dramáticos sobre la población local, que ha experimentado el deterioro, en ocasiones paulatino y en otras acelerado, de su nivel de vida.
31La competencia por los capitales ha contribuido a profundizar las desigualdades no sólo entre países, sino también entre regiones de un mismo país. Las condiciones socioeconómicas locales son elementos que facilitan o dificultan la integración de la población al dinamismo de una región. Así, las regiones que cuentan con una infraestructura adecuada son más susceptibles de atraer ied, que las que carecen de ella. De esta manera, con frecuencia se profundizan las desigualdades ya existentes entre regiones y localidades al interior de las mismas regiones. Un ejemplo lo brinda Rubalcava en su trabajo cuando destaca la manera como la presencia de carreteras es un elemento que marca una diferencia en las posibilidades de insertarse en el dinamismo nacional. Esta diferenciación puede trasladarse también a las ciudades, donde nos dice Rojas: “una ciudad como Monclova no puede competir en la atracción de capitales, frente a Monterrey, la ciudad más importante del norte de México”.
32Una vez que empresas trasnacionales de todos los sectores de la economía arriban a un país, se crean nuevas fuentes de empleo, se producen mercancías, se ofrecen servicios, se comercializan bienes de muy diversa índole. Sin embargo, en interacción con esta efervescencia económica y laboral, se desplazan las empresas locales que solían ofrecer esos servicios o producían esas mismas mercancías que ahora se importan de otros países. De manera que la llegada de capitales internacionales tiene efectos paradójicos. Por una parte, genera un aumento de la oferta y la creación de nuevos empleos. Por otra, hay una disminución del número de puestos de trabajo por el cierre de las empresas locales. Al mismo tiempo, los nuevos puestos requieren costos de operación comparativamente bajos en el plano internacional, lo que significa salarios también bajos (Salas, 2003).
33Bayón y Rojas plantean que los ajustes de personal y la disminución de la actividad productiva que han experimentado las ramas industriales que resultaron beneficiadas durante la etapa de sustitución de importaciones y que eran importantes generadoras de empleo han tenido efectos de distinta naturaleza en la vida social de las ciudades donde estaban instaladas, y de manera muy especial en la vida cotidiana de los trabajadores asalariados que solían laborar en ellas. Éstos han experimentado la pérdida de la estabilidad laboral y la disminución de sus ingresos, lo que los obliga a instrumentar actividades por cuenta propia, que, dada su proliferación y la escasez de capital, les impiden mantener las condiciones de vida que les permitían los antiguos salarios industriales.
34La precariedad no es lo único que trae consigo la falta de empleo, también la pérdida del prestigio social que venía asociado a tener un empleo remunerado y que sustentaba la posibilidad del trabajador de presentarse como persona honesta y honrada. La gente se siente despojada, no sólo en términos económicos, sino también porque pierde el medio con el que solía ganarse la vida, de aquello que le otorgaba un estatus entre sus parientes, cónyuges, hijos y amigos. Hay una forma de identidad, la laboral, que se ve socavada (Senett, 1998).
35Para estos trabajadores, las redes sociales son un recurso. Sin embargo, en este caso, a diferencia de lo que sucede con la migración, las redes tienen límites para alcanzar uno de sus objetivos principales: expandir las oportunidades para los integrantes de la red. Ante la falta de empleo y la pobreza generalizada, también muestran sus límites y su incapacidad para solucionar muchos de los problemas.
36La situación de los antiguos obreros no difiere mucho de la experiencia de los habitantes de la zona rural del sur de Guanajuato, en la que la agricultura, por efecto de las políticas aplicadas al sector durante más de 20 años ha sido prácticamente aniquilada. En esta situación, las posibilidades de obtener un medio de vida satisfactorio y gozar de prestigio social descansan en la migración. En esta dinámica, las desigualdades sociales que existen al interior de las pequeñas localidades que se han insertado en el proceso de migración internacional tienen en éste uno de sus motivos más visibles. Los hogares que carecen de emigrantes son, en casi todos los casos, los más pobres.
37Mariángela Rodríguez nos muestra otro aspecto de la migración. El estudio de la fiesta patronal le permite ilustrar la manera como se resignifican símbolos y tradiciones a la luz de la experiencia migratoria. Los rituales son una ventana a través de la cual podemos observar el complejo proceso de adopción de nuevos valores, al mismo tiempo que se preserva el ethos de la comunidad.
38En un contexto de gran movilidad de la población como el actual, de cambios en las prácticas culturales, no es posible mantener la vieja relación identidad-territorio. Odile Hoffmann realiza un recuento de las distintas posiciones teóricas sobre esta antigua preocupación de las ciencias sociales y plantea la necesidad de retomar en nuestro análisis los procesos, y no centrarse en las situaciones, a fin de comprender la articulación de estas dos complejidades. En esta articulación, ambos aspectos se interrelacionan de manera subordinada, complementaria e incompatible. Rituales, migración, propiedad de la tierra, pertenencia étnica, son elementos que han sido centrales para la construcción de un capital espacial. Este concepto nos acerca a la naturaleza política del espacio y nos ayuda a entender las situaciones rurales y étnicas que se nos plantean como investigadores en la actualidad.
LOCALIDAD Y GLOBALIZACIÓN
39La literatura que trata los fenómenos relativos al proceso de globalización ha señalado la presencia de una tendencia hacia la uniformación. Esta afirmación se sustenta en el hecho de que a lo largo y ancho del planeta aparecen fenómenos que pueden ser reconocidos por sus semejanzas. Ése es el caso de los fenómenos que se estudian a lo largo de estas páginas y que atañen a cambios que han tenido lugar en la producción, la migración, el trabajo, en los espacios rurales y urbanos, a las condiciones de vida e identidades de los actores involucrados, y muestran la huella del proceso de globalización. La mirada de los autores nos lleva a distintos puntos del planeta y sus hallazgos arrojan una evidencia: los fenómenos pueden ser definidos de manera semejante, sin embargo, sus características exhiben una gran diversidad de situaciones, de matices.
40Más allá de la constatación de estas diversidades, y de sus manifestaciones, hay preguntas que aún no han sido respondidas ampliamente. De manera general, podemos afirmar que estas diversidades se sustentan en el entrelazamiento que existe de las condiciones locales y las que trae aparejadas la globalización. Sin embargo, las transformaciones que observamos y atribuimos al movimiento de los capitales a través de distintos países, sólo son comprensibles en la interacción de los procesos que tienen lugar a nivel nacional y local, y de la cual surgirán las formas específicas de organización que apreciamos a nivel local. En la medida en que los actores locales tratan, por una parte, de conservar sus actividades, sus costumbres y, por otra, de obtener beneficios de los nuevos escenarios económicos y políticos, el resultado es la interrelación de las dinámicas globales y las locales, y la conformación de formas particulares de vinculación de las condiciones de trabajo y de vida.
41Sin embargo, aún tenemos que explicar por qué son algunos aspectos los que se activan en dicha dinámica, mientras otros se constriñen o desaparecen. Y cabe preguntarse: su desaparición, ¿cómo puede ser entendida?, ¿como pérdida, transformación, asimilación? Éstas son sólo algunas de las interrogantes que aún esperan respuestas más amplias.
42Antes de terminar quisiéramos expresar nuestro agradecimiento a personas e instituciones que contribuyeron a la realización de este trabajo. En primer lugar, al ciesas, ird y conacyt, instituciones que financiaron la publicación de este libro. Las dos primeras son además las instituciones donde laboramos, en las que hemos encontrado un espacio para desarrollar nuestros trabajos de investigación.
43Algunos de los trabajos que se publican se presentaron en el seminario internacional Los Espacios de la Globalización. Mutaciones, Articulaciones, Interacciones, que tuvo lugar en la ciudad de Guanajuato en junio de 2004. Este evento no hubiera sido posible sin el apoyo de la Universidad de Guanajuato, en particular del cicsug, a través del apoyo de su entonces director, el doctor Luis Miguel Rionda y del cmca y su entonces director el doctor Jéróme Monet. Alejandra Meyenberg y Catalina Cruz apoyaron sin escatimar esfuerzos a lo largo de los meses que tomó la organización del evento y durante los días en que transcurrió. Rafael Loyola y Michel Porté impulsaron decididamente la realización de la reunión.
44Carlos Alba, Fernando Salmerón y Gonzalo Saraví leyeron el manuscrito e hicieron valiosas sugerencias. Como parte del trabajo de preparación del libro quisiéramos agradecer de manera muy especial a Liliana Cordero y a Tania Serrano, quienes se dedicaron a la ingrata pero fundamental tarea de revisar y uniformar los textos y la bibliografía. El departamento de publicaciones, a través de Diego García, Edgar García Valencia y Guadalupe González, así como el departamento de difusión a cargo de Gonzalo Maulén, tuvieron siempre disponibilidad para apoyar este trabajo.
45Sin las instituciones y personas mencionadas, este libro no habría visto la luz.
Notes de bas de page
1 El seminario Los Espacios de la Globalización. Mutaciones, Articulaciones, Interacciones. Acercamiento Comparativo a Partir del Bajío (México), tuvo lugar del 2 al 4 de junio. Su realización fue posible gracias al apoyo conjunto del ciesas-ird-Universidad de Guanajuato-cicsug-cemca-Conacyt-Concyteg. Las ponencias presentadas durante el seminario se pueden consultar en un CD disponible en el ciesas, en la representación del ird-México, así como en la Universidad de Guanajuato. Agradecemos mucho a las autoridades de la Universidad de Guanajuato, en particular al doctor Luis Miguel Rionda, director del Centro de Investigación de Ciencias Sociales de la Universidad de Guanajuato (cicsug), el apoyo proporcionado para la realización de este evento científico.
2 Además de 16 artículos reescritos a partir de las ponencias presentadas en el seminario, en la presente obra aparecen seis textos nuevos que fueron incorporados a fin de ampliar y completar las perspectivas exploradas.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
En sentido contrario
Transnacionalización de religiones africanas y latinoamericanas
Kali Argyriadis, Stefania Capone, Renée De La Torre et al.
2012
El trueno ya no vive aquí
Representacion de la marginalidad y contruccion de la identidad teenek (Huastec veracruzana, Mexico)
Anath Ariel de Vidas
2003
Administrar los extranjeros: raza, mestizaje, nación
Migraciones afrobeliceñas en el territorio de Quintana Roo, 1902-1940
Elisabeth Cunin Silvia Kiczkovsky (trad.)
2014
Peces de Bolivia. Bolivian fishes
Jaime Sarmiento, Rémy Bigorne et Fernando M. Carvajal-Vallejos (dir.)
2014
Migración en el Sur boliviano
Contrastes entre valles andinos tradicionales y áreas orientales de colonización
Ceydric Martin
2012
Afromestizaje y fronteras etnicas
Una mirada desde el puerto de Veracruz
Christian Rinaudo Lorraine Karnoouh (trad.)
2015
Los peligros volcánicos asociados con el Tungurahua
Pablo Samaniego, Jean-Philippe Eissen, Minard L. Hall et al.
2003
Partir y cultivar
Auge de la quinua, movilidad y recomposiciones rurales en Bolivia
Anaïs Vassas Toral
2016
Aguas del Iténez o Guaporé
Recursos hidrobiológicos de un patrimonio binacional (Bolivia y Brasil)
Paul A. Van Damme, Mabel Maldonado, Marc Pouilly et al. (dir.)
2013