Uso de imágenes satelitales de baja resolución e indicadores ambientales, en el análisis de las relaciones entre la desertificación y la población en la región árida de Chile
p. 255-270
Texte intégral
Introducción
1El aumento demográfico del país desde comienzos del siglo XIX, determinó una mayor demanda de recursos, y la intensificación de la ganadería se tradujo, por una parte, en aumento de carga animal y, por otra, en el reemplazo sucesivo de bovinos por ovinos y finalmente por cabras (Gastó y Contreras, 1979; Hajek y Fuentes, 1978; citado por Valdés, 1983).
2Las causas que originan este reemplazo en la masa ganadera son producto del desajuste permanente entre la productividad de la pradera y la carga animal, que lleva a un desgaste paulatino del ecosistema y determinan finalmente el reemplazo de un ganado bovino exigente y altamente productivo, por ganado caprino de mayor rusticidad y capaz de utilizar ecosistemas más pobres (Hajek, 1978; Hajek y Fuentes, 1978; citado por Valdés, 1983).
3Por otra parte, el comportamiento gregario del ganado doméstico aumenta las presiones localizadas sobre la vegetación e incrementan su destrucción por efecto del pisoteo, se crean entonces superficies denudadas a lo largo de las rutas de desplazamiento, de las fuentes de agua y de los corrales, incrementándose progresivamente el fenómeno a partir de estos puntos (Ramade, 1981, citado por Valdés, 1983).
4En resumen, el sobrepastoreo provoca una profunda perturbación de las formaciones herbáceas, caracterizado por un retorno sucesivo hacia formaciones pioneras y por una fuerte disminución de la productividad primaria y, por consiguiente, de las posibilidades zootécnicas de los ecosistemas herbáceos (Ramade, 1981; citado por Valdés, 1983).
5Adicionalmente, la erradicación de especies leñosas se explica por la utilización de árboles y arbustos como combustibles para la minería durante el siglo XIX y para uso doméstico en el siglo XX. (Saéz,1985; citado por Soto y Ulloa, 1997).)
6Los estudios climáticos para las zonas áridas y semiáridas de Chile de Pizarro y Rivas (1965), Hajek et al. (1972), IREN-CORFO (1972), INIA (1977), todos citados por Valdés (1983), concluyen que no existen evidencias suficientes para sustentar la hipótesis de un cambio climático hacia condiciones más áridas en el último siglo. Las series incompletas, así como las observaciones localizadas son el principal inconveniente para estas estimaciones. No obstante, toda la zona semiárida de Chile muestra una declinación secular de las precipitaciones durante todo el siglo XX. Este fenómeno ha reducido entre un 20% y un 30% la precipitación anual de esta región.
7Considerando la tendencia hacia la desertificación exhibida por la zona árida de Chile y los impactos socioeconómicos negativos que esto produce, se hace necesario contar con un método basado en indicadores biofísicos y sociales que permitan evaluar la intensidad, la localización y las tendencias de este proceso. Este trabajo propone un sistema basado en índices numéricos y sus respectivos modelos de integración que permitan montar un sistema de seguimiento en una plataforma SIG.
Análisis y Discusión de Resultados
8La degradación del medio ambiente en la zona árida chilena desencadena una serie de estrategias de adaptación. Dependiendo de su nivel educacional, de sus recursos económicos y de su manera de ser como individuo, la estrategia elegida para enfrentar los procesos de desertificación, puede ser más o menos conservacionista del medio, variando desde la completa indiferencia por las futuras generaciones, sobreutilizando los recursos con la perspectiva de maximizar el beneficio a corto plazo, hasta el conservacionismo extremo que se rehúsa a sacar provecho de los recursos, incluso a manejarlos para su mantención. La degradación del ecosistema puede llevar a un completo abandono por parte del hombre, ante la imposibilidad de subsistir en un medio que se vuelve agreste.
9Como medidas paliativas a esta situación, según Pérez y Santibañez (1998), existe la posibilidad de manejar el ecosistema de manera de restaurarlo (como se explica en la Figura 1) mediante el abandono, o bien, de modo más definitivo, hacer un cambio en el sistema productivo y desarrollar nuevas técnicas que permitan generar recursos económicos revirtiendo la degradación del medio.
10Para poder abordar el tema es necesario establecer los criterios que permitan pasar de una simple descripción del estado del ecosistema, hasta una evaluación de la dinámica temporal del proceso de degradación que éste conlleva (Figura 2).
11En ambos casos, los indicadores biofísicos y socioeconómicos constituyen una herramienta que permite evaluar de una manera simple el complejo proceso de degradación del ambiente, así como de las respuestas socioeconómicas a este cambio.
12El área piloto de este estudio es fuertemente variable, por lo que fue necesario seleccionar unos pocos indicadores de cada uno de los sistemas componentes de la desertificación. El área en general presenta una intensa erosión del suelo, lo que es un carácter común que no permite discriminar distintas situaciones a una escala generalizada. Por esta razón se excluyeron de este análisis las variables del Toposistema.
13Para la descripción del estado de la desertificación se retuvieron las variables siguientes:
14Sistema Biológico: Fitovolumen leñoso, Capacidad sustentadora animal
15Sistema Social: Indice de actividad, Analfabetismo, Masculinidad
16Con el propósito de estandarizar el sistema de evaluación de los indicadores, se definieron escalas de cinco categorías. Esto facilita la aplicación del sistema en aquellos casos en que no se dispone información instrumental precisa, la cual puede ser reemplazada por apreciaciones expertas (Santibáñez y Pérez, 1998).
17Cualquiera sea la forma de evaluación de las variables, la escala de cinco grados se asocia con diversas escalas conceptuales según sea el fenómeno que ella representa, pudiendo utilizarse los conceptos de: Cantidad, Intensidad, Riqueza, Presencia, Tendencia y Calidad.
18En el Cuadro I se resumen las escalas usadas en cada caso. El grado de desertificación es creciente en la medida que el índice tenga un menor valor.
19Para evaluar a gran escala los indicadores biofísicos se utilizaron series de tiempo de imágenes satelitales NOAA – AVHRR, a partir de las cuales se determinó el comportamiento temporal del NDVI con el coeficiente de variación de éste. Posteriormente, se clasificó la región en nueve clases (Figura 3), según su comportamiento biomásico.
20Las distintas situaciones se interpretan de la siguiente manera:
- (7): Gran cantidad, cubierta herbácea, anual
- (1): Cubierta vegetal empobrecida
- (9): Gran cantidad, cubierta arbóreo-arbustiva, perennes
Indices de Estado del Sistema Biológico
21En la práctica es virtualmente imposible caracterizar los sistemas biológicos en toda su complejidad, especialmente cuando se trata de visiones regionales con una amplia cobertura geográfica. En este caso se optó por una evaluación del fitovolúmen leñoso y la capacidad sustentadora animal. La primera de estas variables es extremadamente sensible a la degradación del ecosistema, por cuanto los elementos leñosos son los primeros en ser removidos dentro de la comunidad vegetal. La segunda variable integra información sobre el estado de la cubierta vegetal relevante para definir la carga animal a la que pueden ser sometidos los terrenos de pastoreo.
Fitovolumen leñoso
22Al interior de cada una de las clases de comportamiento biomásico se establecieron sitios de muestreo de terreno con el objeto de estimar el fitovolumen leñoso. En total se contó con 240 puntos de muestreo de terreno, los que fueron evaluados por el programa IRD en la región. Las evaluaciones de terreno se hicieron estimando la altura y la cobertura de especies leñosas. Adicionalmente se identificaron las especies componentes de la comunidad vegetal.
Capacidad sustentadora animal
23Para estimar la capacidad de carga fue necesario evaluar la disponibilidad de biomasa y la calidad de las especies forrajeras presentes. La biomasa leñosa y herbácea juegan un papel diferente dentro de los sistemas de pastoreo. Mientras la biomasa herbácea representa un recurso de fácil acceso a los animales, la fitomasa leñosa constituye una reserva para períodos críticos. Para evaluar la capacidad de carga en cada punto se evaluó por separado la biomasa leñosa y la herbácea, haciéndose regresiones individuales. Las funciones resultantes son las siguientes:
24Con el propósito de estimar la capacidad de carga se determinó la contribución específica de cada especie a la biomasa total, para esto se consideraron solo las tres especies dominantes en el estrato leñoso. El aporte de cada especie a la capacidad de carga fue ponderado por un índice de valor forrajero específico, considerándose que el 50% de la biomasa herbácea y 30% de la biomasa leñosa queda disponible para el consumo animal. De esta forma se totalizó la biomasa disponible en cada uno de los polígonos correspondientes a las unidades biomásicas. Para el cálculo de la capacidad de carga se consideró un consumo de 3 Kg. de materia seca por día y unidad animal. El valor final resultó de la siguiente relación:
25La aplicación del método anteriormente descrito, permitió identificar los sectores dentro del área de estudio que presentan mayores grados de degradación. La mayor parte del territorio presenta una cubierta vegetal degradada con bajos índices de cobertura, fitovolúmen leñoso y disponibilidad de biomasa. Como consecuencia de esto, la capacidad de carga de los ecosistemas es baja a muy baja, especialmente hacia los sectores interiores más áridos que no reciben la influencia oceánica reguladora del régimen hídrico. La Figura 7 muestra las variaciones regionales de la capacidad de carga.
26Por lo general los sectores más degradados tienden a coincidir con el sistema de tenencia comunitaria de la tierra, especialmente en aquellos sectores más frágiles y áridos. En los sectores interiores, tanto los componentes físicos como los biológicos del ecosistema, se encuentran frecuentemente en estado crítico. El intenso despoblamiento de la cubierta vegetal ha conducido a una fuerte erosión del suelo y de la biodiversidad de estos. La drástica reducción de la capacidad de carga de estos ecosistemas ha provocado fuertes impactos negativos sobre el sector de la población que más depende de la explotación caprina. Esta situación ha gatillado mecanismos de adaptación de la población, entre los cuales están el abandono temporal de los terrenos, las migraciones y la diversificación de las fuentes de ingreso.
Análisis del sistema social
27El nivel de empleo, así como la escolaridad son dos parámetros fuertemente sensibles al deterioro de la calidad de vida de la población de esta región. Por otra parte, las posibilidades de superar la adversidad creada por la degradación de la tierra, se ven fuertemente disminuidas por la falta de ingreso y educación, cerrándose así un círculo vicioso de pobreza y marginalidad ambiental.
Indicador de actividad
28El indicador muestra claramente el efecto urbano, en el sentido que la creación de empleo en la ciudad es superior al generado por la agricultura de riego. El desarrollo de empleo en la ciudad podría hacer suponer que el sector agrícola ha perdido empleos, sin embargo, ha ocurrido exactamente lo contrario. El sector agrícola ha llegado a ser el primer sector de empleo, pero los trabajadores agrícolas residen en la ciudad pues los empleos temporales de la fruticultura no permiten la instalación en el lugar, prefiriendo los trabajadores residir en la ciudad, donde tienen la esperanza de encontrar trabajo durante la inter-estación para completar sus bajos ingresos (Pouget, et al., 1998).
29El sector del secano presenta la condición más crítica (distritos costeros y anillo Combarbalá – Punitaqui). La desaparición de los artesanos y de los pequeños comerciantes es la principal causa. Los activos del secano trabajan en el riego (Pouget, et al., 1998).
30En resumen, la mano de obra es más frecuentemente urbana, pero trabajan más a menudo en el sector agrícola. Para la agricultura moderna, como es la producción de fruta para exportación, llega a ser como para la industria, un factor de producción que gracias a la facilidad de los transportes tiene menor costo en el mercado. Esta modernidad provoca la fragmentación y la ampliación del espacio de vida.
Indicador de Masculinidad
31La degradación de la tierra tiene fuertes impactos sobre la estructura de la sociedad. La movilidad y las migraciones de la población cambian los equilibrios sociales, creando profundas distorsiones que afectan a las posibilidades de desarrollo y superación de la pobreza.
32Para representar el grado de desestructuración social, hemos utilizado el índice de masculinidad, el cual es altamente sensible a los movimientos selectivos de la población. Los mayores equilibrios de género se encuentran hacia los distritos urbanos, en las áreas rurales se producen dos fenómenos que tiende a provocar desequilibrios estructurales. El primero de ellos es la migración de la población masculina hacia ios centros mineros y, el segundo, es la migración de las mujeres a los centros urbanos. Dependiendo de la intensidad y la temporalidad de estos procesos son los desequilibrios resultantes. En la medida que la degradación de la tierra se va haciendo más intensa, los cambios estructurales se van haciendo más definitivos por cuanto la población en edad activa puede migrar en forma permanente, quedando con alguna vinculación a la tierra solo la fracción de más edad y, en ciertas ocasiones, la fracción infantil.
Indice social
33El índice social pretende dar una visión cartográfica de la problemática social de la provincia de Limarí, con el objetivo de identificar espacialmente dónde son más críticas las condiciones sociales de los habitantes de la Provincia.
34Los valores del índice fueron calculados con los indicadores de Actividad, Analfabetismo y Masculinidad, utilizando la siguiente función:
35Los valores se interpretan directamente de acuerdo al incremento de la función, es decir, a mayor valor del índice es mejor la condición social del distrito.
36Las peores condiciones se encuentran hacia los sectores cordilleranos y costeros, que coinciden claramente con las áreas de secano, por lo que podría deducirse que esta zona claramente se encuentra en una situación social bastante más precaria. La totalidad de los distritos mineros, ubicados en la cordillera, sur de Combarbalá y en la costa presentan una condición precaria. Esto se explica, primero por los altos índices de masculinidad en esos distritos ya que la minería es una actividad esencialmente de hombres, y segundo por los porcentajes de actividad que en todos los casos son inferiores al 50%, lo que es considerado bajo. La explicación de ello es que son distritos críticos desde el punto de vista laboral, en otras palabras hay poco trabajo, lo que obliga de una u otra manera a una selección laboral, en la cual las mujeres son las principales afectadas y se ven obligadas a ser dueñas de casa, actividad que el censo no considera en el índice de actividad.
Conclusiones
37La degradación del medio biofísico es generalizada en la región. La intensa explotación de los recursos bióticos ha conducido a cuadros de degradación que pueden ser calificados de dramáticos, la consecuencia más directa de este hecho ha sido la pérdida de la capacidad de carga de los ecosistemas, que a su vez, ha provocado un deterioro de la calidad de vida y una desestructuración social como consecuencia de la activación de mecanismos de adaptación de la población.
38La degradación de los ecosistemas no exhibe igual repartición espacial, ella es más intensa hacia los sectores más áridos interiores, donde las comunidades vegetales tienen menor capacidad de residencia.
39Puede ponerse claramente en evidencia que los sectores más impactados por la degradación de la tierra son los sectores más alejados de los centros urbanos, estos últimos ofrecen una diversidad de opciones para la generación de ingresos, a la vez que mejores condiciones asistenciales. La superación de la marginalidad a la que han llegado ciertos sectores rurales debe reposar necesariamente en una mayor equidad en el acceso a los servicios y a las oportunidades de generación de ingresos.
40El método utilizado, que combina la información obtenida desde imágenes satelitales con aquella proveniente de los censos y de las observaciones de terreno, permite la realización de diagnósticos espacializados a nivel de áreas extensas que proveen una visión de conjunto útil en la definición de estrategias de desarrollo regional, así como ser considerado como base en la construcción de nuevos métodos de mayor complejidad en aquellas zonas donde los resultados lo ameriten.
Bibliographie
Bibliografía
Ministerio de Medio Ambiente, España. 1996. Indicadores ambientales. Una propuesta para España. Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, Secretaría General de Medio Ambiente. Madrid, España. 146 p.
Morales, L.; Santibañez, E; De La Fuente, A.; Uribe, J.M. 1998. “Monitoring desertification using remote sensing techniques”. en Santibáñez, F. And Marín, V. (Ed.). An enviromental information and modeling system for sustainable development. IBM, Enviromental Research Program, Universidad de Chile, Santiago, Chile, p. I-101–I-131.
Pérez, J. 1996. Elaboración de un modelo para la determinación de la capacidad de sustentación de terrenos de pastoreo de la región árida de Chile. Tesis Ing. Agr., Santiago, Chile, Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. 122 p.
Pouget, J.M.; Caviedes, E.; Hamelin, P., Remy, D.; Mathieu, R.; Alvarez, D. 1996. Ambiente árido y desarrollo sustentable. La provincia de Limarí. Centro de Estudios de Zonas Aridas, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad de Chile, Institut Français de Recherche Scientifique pour le Développement en Coopération. ORSTOM. Santiago, Chile. 103 p.
Santibáñez, F.; Pérez, J., Petit, C. 1998. “The EIMS methodology for assessing and monitoring desertification” en Santibáñez, F., and Marín, V. (Ed.). An enviromental information and modeling system for sustainable development. IBM, Enviromental Research Program, Universidad de Chile, Santiago, Chile. P. I-137–I-168.
Santibáñez, F., Pérez, J. 1998. Metodología unificada para la evaluación y monitoreo de la desertificación en América Latina. Indicadores de la desertificación. Versión preliminar. FAO, PNUMA, Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Fundación Grupo Esque, Santiago, Chile. 196 p.
Soto, G. 2000. Aplicación de una metodología basada en indicadores ambientales para la evaluación de la desertificación en la provincia de Limarí, IV Región. Tesis Ing. For., Santiago, Chile, Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Forestales. 59 p.
Soto, G., Ulloa, F. 1997. Diagnóstico de la desertificación en Chile. CONAF, FAO, PNUMA, Universidad de Chile, La Serena, Chile. 399 p.
Valdés, J. 1983. Dinámica de la desertificación en tres áreas del secano interior de la IV Región. Tesis Ing. For., Santiago, Chile, Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. 135 p.
Auteurs
Agrónomo, Universidad de Chile, Santiago
Bio-climatólogo, Universidad de Chile, Santiago
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
En sentido contrario
Transnacionalización de religiones africanas y latinoamericanas
Kali Argyriadis, Stefania Capone, Renée De La Torre et al.
2012
El trueno ya no vive aquí
Representacion de la marginalidad y contruccion de la identidad teenek (Huastec veracruzana, Mexico)
Anath Ariel de Vidas
2003
Administrar los extranjeros: raza, mestizaje, nación
Migraciones afrobeliceñas en el territorio de Quintana Roo, 1902-1940
Elisabeth Cunin Silvia Kiczkovsky (trad.)
2014
Peces de Bolivia. Bolivian fishes
Jaime Sarmiento, Rémy Bigorne et Fernando M. Carvajal-Vallejos (dir.)
2014
Migración en el Sur boliviano
Contrastes entre valles andinos tradicionales y áreas orientales de colonización
Ceydric Martin
2012
Afromestizaje y fronteras etnicas
Una mirada desde el puerto de Veracruz
Christian Rinaudo Lorraine Karnoouh (trad.)
2015
Los peligros volcánicos asociados con el Tungurahua
Pablo Samaniego, Jean-Philippe Eissen, Minard L. Hall et al.
2003
Partir y cultivar
Auge de la quinua, movilidad y recomposiciones rurales en Bolivia
Anaïs Vassas Toral
2016
Aguas del Iténez o Guaporé
Recursos hidrobiológicos de un patrimonio binacional (Bolivia y Brasil)
Paul A. Van Damme, Mabel Maldonado, Marc Pouilly et al. (dir.)
2013