Presentación
p. 27-32
Texte intégral
1La comprensión del espacio rural, de las estructuras y las actividades agropecuarias actuales de la región, pasa por el conocimiento de la génesis de la propiedad de la tierra, el agua y las formas de tenencia a que ambas han dado lugar. Es por esto que en la primera parte se presentarán estudios referidos a los orígenes de la apropiación y tenencia de las tierras de cultivo y pastoreo, desde el inicio de la época colonial (siglo XVI) hasta el presente, así como a los procesos de cambio y de usos, al igual que al de las aguas de regadío, de la cubierta arbustiva y al surgimiento del binomio comunidad/ganado caprino.
2Coquimbo presenta una conjunción de rasgos que la han configurado como una región muy particular, ellos derivan del medio físico que, al contar con una escasa inversión de capital en el pasado, toman un rol relevante. Es sabido que la inversión económica incide en una mayor o menor dependencia del medio.
3Los rasgos naturales más determinantes han sido la aridez y semi-aridez; la ordenación en cordones montañosos y estrechos valles transversales que se amplían hacia el sur y terminan en terrazas de abrasión marina; las vastas extensiones secas, o interfluvios entre valle y valle y un subsuelo rico en yacimientos de cobre, oro, plata, hierro y azogue al interior de ello, para anotar solo los más decisivos en su momento.
4La orientación dominante en los asentamientos poblacionales con el propósito de hacer agricultura y crianza de animales, ha sido de este a oeste. El sentido longitudinal pertenece a la lógica imperial incásica y más adelante a la hispánica. Después de un período de entrecruzamiento cultural, se adoptan y extienden los cultivos y ganados introducidos por los españoles a lo largo de los distintos nichos ecológicos. En los valles los conquistadores encontraron condiciones óptimas de suelo, clima y regadío para los sembradíos, utilizando los extensos interfluvios secos para el pastoreo de la ganadería. Los términos de la ecuación riego/secano va a dejar su impronta en el paisaje ya que históricamente esta oposición se ha traducido en formas de tenencia, tipos y manejo de la producción agropecuaria y formas de poblamiento distintas. La distribución de gran cantidad de yacimientos mineros, particularmente de cobre en los interfluvios, acentuó las diferencias, dando origen en estos a agrupamientos poblacionales débiles y efímeras en consonancia con la duración de los yacimientos.
5Al inicio de la conquista española, si bien existían formas de propiedad y cultivos originarios de las culturas Molle, Diaguita y posteriormente incásica, sus rasgos fueron barridos por lo que predominante ha sido lo hispánico. La tenencia de la tierra actual va a derivar de la concesión de las primeras mercedes de tierra cedidas por la Corona de España a los conquistadores considerados más relevantes. Junto a ellas, se concederá mano de obra indígena de los llamados pueblos de indios, para trabajarlas a través del sistema denominado encomiendas y de la mita para la minería.
6Las mercedes de tierra conferían propiedad sobre el suelo por una o varias generaciones, transformándose con el tiempo en perpetuas hasta la extinción del sistema (1791). Los pastos, aguas y montes se concedían para el uso común, lo que es asegurado a través de preceptos dictados durante los reinados de Felipe II y Carlos II. Hacia el siglo XVII las mejores tierras están mayoritariamente repartidas. Con el tiempo la población crece y las heredades entran a procesos de subdivisión, algunas logran mantenerse en los límites originales pero muchas se subdividen al ritmo de la multiplicación familiar de cada generación, fragmentando los predios. También se incorporan a la propiedad agrícola soldados, artesanos, mineros, comerciantes y otros pobladores españoles, en retazos de tierra marginales, asimismo algunos indígenas y mestizos logran retener tierras de sus pueblos, dando origen a núcleos de pequeña propiedad agrícola. En el siglo XVIII aparece establecida, a grandes rasgos, la polaridad pequeña propiedad-gran propiedad, al igual que en otras áreas de Chile Central, aunque en distinta proporción en cada uno de los valles de la región. La pequeña propiedad se va a localizar de preferencia en la parte media y alta donde la producción hortícola, frutal y las viñas con su producción de vinos y aguardientes-que van al mercado interno en especial el minero-le ofrecen buenos rendimientos productivos y pecuniarios. Mientras tanto, en el secano surgen predios indivisos que pasarán a ser las comunidades de hoy.
7La región desde el inicio de la colonia presentó un desarrollo económico distinto a los dos otros centros regionales: Santiago y Concepción. A los factores de diferenciación anotados más arriba, se agregan los que provienen de su gran riqueza minera, particularmente el cobre, que ha desplazado al oro de los primeros tiempos de la conquista. Surge entonces un pujante sector comercial vinculado a la habilitación de la explotación minera así como al transporte de minerales a los puertos de Coquimbo y Valparaíso. La demanda creciente en el mercado peruano por trigo y subproductos de la ganadería y más adelante cobre-rubro este último que también encontrará una elevada demanda en España-va a exigir un aumento de la producción y una especialización productiva de los predios locales. Es así como se debe incrementar la masa ganadera para carne fresca y charqui para el transporte y carga de los minerales, al igual que la superficie dedicada al trigo. Como consecuencia, los predios inician su diferenciación entre aquellos que se dedicarán a los cultivos o haciendas, de aquellos orientados a la ganadería o estancias. Algunos propietarios logran conjugar la agricultura con la minería, no como productores directos, sino proporcionando alimentos, herramientas y a veces capital.
8La actividad minera tiene otros efectos como entrar en competencia con la agricultura por la mano de obra, lo que fomenta el pago en salario, comparativamente más alto que en otras regiones. Por otra parte, el elevado valor y la limitación de la tierra irrigada van a restringir el uso del sistema del inquilinaje como mano de obra agrícola, por lo que ésta va a ser mayoritariamente asalariada.
9Las necesidades de regadío para los cultivos así como la frecuencia de los períodos secos hará urgente la construcción de obras de regadío y la reglamentación de su uso, pasando a ser el agua un factor que va a determinar tanto la cabida como la tenencia y la producción de la propiedad agropecuaria de la región. Igualmente va a incidir en el destino del ganado menor el valor de la tierra irrigada, desplazándolo, por su rusticidad y menor valor comparativo con otras especies ganaderas, a los llanos de secano. Estos habían quedado indivisos en los proceso de subdivisión y se han destinado para el uso como campos de pastoreo común de los ganados familiares, dando lugar a las llamadas Comunidades Agrícolas, o más propiamente, comunidades pastoriles. Casi siempre son deficitarias en pastos, los que se complementan con pastos de temporada en pastizales de la cordillera chilena y argentina.
10Lo inestable del clima por las sequías recurrentes, la inestabilidad propia de las actividades mineras y el pastoreo basado en los desplazamientos, se han unido para darle un carácter particular al poblador de la región, que se ha caracterizado por su movilidad al mismo tiempo que por la independencia, con una identidad mezclada que cabalga entre agricultor, pastor/comunero, minero. Se recuerda que en la primera organización campesina nacional, su presidente fue un comunero de la IV Región.
11El cuadro señalado anteriormente se mantiene a grandes rasgos hasta mediados del siglo XX. Ni la independencia de España y posterior formación del Estado Nacional, produjeron cambios estructurales en la propiedad de la tierra, pese a que entonces se dejaron oír algunas voces oficiales sobre la necesidad de hacerlo. Va a ser preciso llegar a la segunda mitad del siglo XX para que estos ocurran con la llamada Reforma Agraria y posteriormente con la Contrarreforma. Estos cambios afectan principalmente la propiedad de la tierra y los tamaños de los predios, surgen nuevas formas de organización y tenencia: asentamientos, fundos basados en Reservas, posteriormente aparecerán áreas de pequeña propiedad moderna producto de la parcelación de los asentamientos que cambian las formas de organización del trabajo; se privatizan los derechos de agua y junto a ello, cambian los rubros productivos, particularmente en el período post-reforma, se capitaliza y tecnifica la producción y el riego y se introducen capitales extranjeros.
12El artículo inicial de esta primera parte pertenece a Hernán Cortés, muestra en un recorrido que abarca desde mediados del siglo XVI a finales del XIX, el origen y desarrollo de la propiedad agrícola de la región desde el valle del Elqui al Choapa a partir de las primeras mercedes de tierra. En algunos casos se ejemplifica esta evolución con historias familiares que se inician con la primera merced y la primera encomienda de indios, hasta la subdivisión o el reemplazo de la familia original por otras. Conecta la historia predial con la historia económica de la región y los cambios productivos, da cuenta, asimismo, de la aparición de la mediana y pequeña propiedad a través de los siglos XVIII y XIX, al igual que la aparición de las Comunidades Agrícolas. Acompaña estos antecedentes con cuatro mapas, el primero es de ubicación de pueblos de indios y los restantes de ubicación de las primeras mercedes, así como de la evolución de las mismas, en tres cortes en el tiempo.
13Gastón Castillo realiza un estudio histórico de la trilogía pastor/ganado caprino/comunidad en la IV Región. Lo inicia remontándose a la introducción de los caprinos por los españoles a mediados del siglo XVI y su cambios de destino con el tiempo hasta localizarse, junto a los hombres que se dedican a este tipo de ganado, en tierras marginales como quebradas y llanos de secano y precordillera, “colonizando” con su presencia estos parajes como antes lo hicieran los pastores de la cultura Molle. Anota que los caprinos hicieron un aporte a la riqueza regional, al punto de constituir uno de los negocios más importantes después de la minería en el siglo XIX. La permanencia de este tipo de ganado se encuentra no solo en su resistencia a las condiciones climáticas y topográficas, sino al manejo pastoril basado en la movilidad del ganado y los hombres hacia pastos de temporada y de altura, al igual que en la disponibilidad de tierras de pastoreo originadas en la indivisión de antiguas estancias transformadas en comunidades. El autor llama la atención del lector hacia la invisibilidad en la literatura, informes oficiales y censos, de la categoría “criancero”, así como de las mismas cabras, vale decir, se desconoce una forma de cultura rural vinculada al pastoreo.
14Dedica un capítulo especial al origen de las comunidades al igual que a la trashumancia de ganado, lo que ejemplifica con la comunidad Olla de Caldera, describe con detalle las rutas y vicisitudes de las temporadas de pastos apoyándose en el cuaderno de notas de un criancero trashumante, texto que añade al final como anexo, al igual que tres láminas con las rutas.
15Pablo Alvarez, en su artículo sobre las aguas y el regadío, hace un seguimiento histórico de la actual estructura jurídica del riego y para ello ha tomado como hitos los años y períodos en que surgen las disposiciones de los códigos. Inicia su estudio con el análisis del bagaje legal y cultural de los conquistadores españoles contenido en el derecho romano, Siete Partidas y las primeras experiencias en la cuenca de Santiago. En el correlato, se produce un salto en el tiempo hasta el inicio del período republicano. Durante éste se van señalando los momentos, disposiciones e institucionalidad creada por los distintos gobiernos para el logro de una adecuada administración y cautela en la distribución y uso de las aguas de los ríos para el regadío, así como los principios bajo los cuales se accede al uso y la complejidad que subyace en cada disposición. Estas deben cubrir una variada gama de aspectos en la medida que aumenta el número de usuarios, la extensión y el valor de tierras cultivables y la construcción de obras de regadío: canales, embalses, represas. Igualmente varían las concepciones bajo las cuales se accede al agua ¿permiso, regador, acción?, ¿cuánta agua puede disponer cada regante y bajo qué concepto?, ¿derecho solo a uso o de dominio? En relación a los volúmenes totales de agua de los ríos, se debe legislar sobre asuntos como: cuándo se declara un río bajo turno; cuándo se declara agotada una cuenca; cómo opera el uso de las aguas subterráneas y otros. Paralelamente se crea una institucionalidad que va a velar por el cumplimiento de las disposiciones tanto en el ámbito de las cuencas y regantes como en el ámbito nacional. Se señalan algunos momentos claves respecto a estos puntos a través de la historia como el año 1851 con la creación del Código Civil; el de 1951 con el Código de Aguas; el de 1969 y 1970 con las reglamentaciones que corresponden al período de la Reforma Agraria iniciada por Frei Montalva y finalmente, el período entre 1981 y 2000, que el autor llama el Liberalismo y las Aguas. En lo fundamental se explícita la diferencia entre el agua y los derechos sobre ella y se reconocen tres nuevos derechos: uso, goce y disposición. El autor añade algunos comentarios a todo esto en las conclusiones.
16En su artículo, Agapito Santander, se propone demostrar el papel que la minería del cobre desempeñó en la devastación de la cubierta vegetal de la región, la que se inicia ya en los primeros años de la colonia. El principal combustible utilizado para los hornos de fundición fue la leña proveniente de la tala de las distintas especies arbóreas nativas. Los hornos en los primeros siglos eran de manga (1601 a 1834) y posteriormente de reverbero, los que utilizan hasta 1900. La vegetación nativa nutrió las fundiciones hasta las primeras décadas del siglo XIX, en que será reemplazada en parte por carbón, el que se introduce hacia 1820 mediante la importación de éste desde Inglaterra. Solo en 1850 se da comienzo a la producción de carbón nacional. La mayor explotación de la vegetación arbustiva ocurre con el uso de los hornos de reverbero, los cálculos de Santander muestran que desde su introducción hasta el término de su uso, entre 1835 y 1900, se extrae el 85% de la masa vegetal, la que se calcula equivalente a una superficie que oscila entre 3,36 y 6,73 millones de hectáreas de la IV Región. Con estos datos el autor trata de demostrar hasta qué punto no puede atribuirse el deterioro actual del medio ambiente de la región solo al pastoreo caprino.
17Iván Ramírez en su trabajo sobre la evolución y perspectivas de la producción caprina da cuenta de la masa actual de ganado, la producción de quesos, las condiciones de higiene que presentan y sus problemas. Necesariamente para hablar de estos aspectos se debe referir a las comunidades que caracteriza como una forma de organización social y cultural. Ve en este estilo de explotación una forma destinada a la reproducción del círculo de la pobreza por la sobrecarga, la degradación del medio y la falta de inversión. Plantea los problemas más agudos del momento y sus posibilidades de solución, tanto en relación con las nuevas normas sanitarias para la producción de queso artesanal, como en aquellos surgidos en Argentina por la aparición de la fiebre aftosa provocando el cierre de las empastadas argentinas al ganado chileno. Señala algunas líneas que podrían orientar la producción individual así como el apoyo estatal, tales como la venta de leche fresca, la venta de quesos con cierto grado de maduración y la organización de los productores.
Auteur
Geógrafa
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
En sentido contrario
Transnacionalización de religiones africanas y latinoamericanas
Kali Argyriadis, Stefania Capone, Renée De La Torre et al.
2012
El trueno ya no vive aquí
Representacion de la marginalidad y contruccion de la identidad teenek (Huastec veracruzana, Mexico)
Anath Ariel de Vidas
2003
Administrar los extranjeros: raza, mestizaje, nación
Migraciones afrobeliceñas en el territorio de Quintana Roo, 1902-1940
Elisabeth Cunin Silvia Kiczkovsky (trad.)
2014
Peces de Bolivia. Bolivian fishes
Jaime Sarmiento, Rémy Bigorne et Fernando M. Carvajal-Vallejos (dir.)
2014
Migración en el Sur boliviano
Contrastes entre valles andinos tradicionales y áreas orientales de colonización
Ceydric Martin
2012
Afromestizaje y fronteras etnicas
Una mirada desde el puerto de Veracruz
Christian Rinaudo Lorraine Karnoouh (trad.)
2015
Los peligros volcánicos asociados con el Tungurahua
Pablo Samaniego, Jean-Philippe Eissen, Minard L. Hall et al.
2003
Partir y cultivar
Auge de la quinua, movilidad y recomposiciones rurales en Bolivia
Anaïs Vassas Toral
2016
Aguas del Iténez o Guaporé
Recursos hidrobiológicos de un patrimonio binacional (Bolivia y Brasil)
Paul A. Van Damme, Mabel Maldonado, Marc Pouilly et al. (dir.)
2013