Versión clásicaVersión móvil

Los retos de la diferencia

 | 
Odile Hoffmann
, 
María Teresa Rodríguez

Primera parte. Políticas de la diferencia, entre discursos y experiencias

El recurso de la diferencia étnico-racial en las lógicas de inclusión política

El caso Pinotepa Nacional, Oaxaca

Gloria Lara

Texto completo

Introducción

  • 1 En esta perspectiva Elizabeth Jelin argumenta que es preciso documentar los procesos sociales media (...)

1La pertenencia social a un grupo, sea nacional, étnico, clasista, religioso, sexual, laboral, etc., es un punto de partida de la política de la ciudadanía, que orienta los procesos de inclusión y exclusión que le son asociados (Hall y Hell 1989, citado en Rosaldo, 2000). Estar incluido dentro del imaginario de la nación, participar en las decisiones de gobierno y ser beneficiario de la política social del estado implica la adecuación de los sujetos a las configuraciones de identidades que se crean desde distintas escalas (nacional, regional y local). En este sentido hay un intento permanente para vincular reclamos particulares, tales como derechos sociales, culturales y políticos con las lógicas generales que se plantean en diferentes tiempos y contextos. La práctica política y cotidiana enmarcada en luchas, negociaciones y pactos es un elemento central en la construcción ciudadana, que se expresa en el uso de discursos locales, nacionales, particulares y universales.1

2Concretamente, en la disputa por cargos públicos entre los diferentes actores políticos en competencia (incluidas las organizaciones civiles, políticas o productivas que participan en procesos de elección), se despliegan formas de hacer política expresadas en discursos, imágenes y símbolos. En la construcción de estas prácticas políticas se ponen en juego identidad, adscripción y pertenencia a distintos tipos de comunidad (política, local, regional, organizativa, sectorial, religiosa, étnica), así como relaciones y redes sociales que se articulan a ellas y en las que los marcadores identitarios adquieren pertinencia y “funcionalidad política”.

3En este trabajo me interesa mostrar la ampliación de los espacios de enunciación de la diferencia en el campo político electoral y en la lucha por el acceso a recursos públicos por parte de actores subalternos. Específicamente me refiero a las manifestaciones discursivas y rituales donde se hacen explícitas las diferencias étnicas, las cuales se escenifican en el campo político y electoral. En estos espacios son variadas las respuestas de los actores individuales o colectivos a “la convocatoria de la diferencia”, así como los posicionamientos de quienes las promueven (partidos y líderes políticos, organizaciones sociales e instituciones). En este andar las identificaciones no ocurren en un solo sentido; es decir del Estado hacia abajo, o de las organizaciones hacia arriba, sino que se construyen en la negociación. Aquí no se trata de situar sólo el uso instrumental de la identidad, sino más bien dar cuenta de las redes de relaciones que se vinculan en la enunciación de la diferencia y la importancia que tiene la direccionalidad del discurso (a quién se dirige), la que adquiere pertinencia o no en determinados contextos.

4Para mostrar lo anterior vamos a asomarnos a unos escenarios en el municipio de Pinotepa Nacional, Oaxaca en la campaña proselitista de 2004 (elecciones a diputados locales y a gobernador). En esa ocasión se convocaron a las diferentes pertenencias sociales y sectores que habitan en el lugar donde se desarrollaron las elecciones, por lo menos desde el punto de vista de los políticos que utilizaron estas categorías en sus discursos como señal de inclusión: ciudadanos, indígenas, negros, perredistas, priístas, panistas, campesinos, mujeres, pobres, costeños, taxistas, comerciantes, etc. Sin embargo, el recurso de la diferencia en los discursos políticos sustentados en el reconocimiento de derechos ciudadanos, la pluralidad étnica, el respeto y reconocimiento a los usos y costumbres, no adquiere sentido por el solo hecho de provenir del discurso estatal y nacional. También adquiere sentido a partir del momento en que lo reciben y se lo apropian sus interlocutores (qué y quién lo dice), le encuentran funcionalidad y lo insertan en sus redes sociales y contactos personales.

5En una primera parte hablaré de algunos discursos proselitistas pronunciados por los candidatos a diputados locales en el distrito electoral de Pinotepa Nacional en los que se enfatizan elementos étnico-raciales para convocar a la población votante. Suceso que se comparará con la representación de “las tres razas” en las fiestas patrias del mes de septiembre donde se despliegan elementos similares pero que cobran otro sentido para los actores.

6Un segundo apartado muestra la estrategia de diferenciación étnica que una organización civil utiliza para acceder a recursos públicos. En este caso el recurso de la diferencia es útil para el colectivo en tanto procura beneficios concretos y se inserta dentro de un conjunto de relaciones de grupo. Su distinción como grupo cultural facilita su inclusión dentro de las políticas que promueve el Estado en pro de la integración ciudadana.

  • 2 Son actores que por su capital simbólico, prestigio social, estatus profesional, familiar, ético-mo (...)

7Finalmente, mostraré que los procesos de construcción ciudadana están enmarcados en una constante negociación, que implica redefinición, adecuación estratégica o instrumentalización de identidades. No obstante, los significados, símbolos y discursos no son reproducidos mecánicamente, ni entendidos de la misma manera en todos los escenarios. Uno de los elementos que median la apropiación de estos significados es la intervención de agentes socialmente competentes2 (contactos personales) que traducen los discursos, mismos que son reelaborados por los actores locales en las redes sociales que se articulan con pertenencias a distintos tipos de comunidad. De esta manera, las referencias a las identidades participan en una construcción colectiva que no está acotada únicamente por lo étnico-racial.

Figura 3. Distritos electorales y regiones, estado de Oaxaca, México.

Pinotepa Nacional en la configuración regional

  • 3 La entidad se divide en ocho regiones geoeconómicas que su vez se delimitan administrativamente en (...)

8Pinotepa Nacional se encuentra en la zona geoeconómica de la Costa en el estado de Oaxaca (véase figura 3).3 Es un municipio de antigua fundación; después de la conquista española fue un centro de poder colonial y se volvió municipio a partir de la independencia. Hasta antes de la década de 1970 era un lugar relativamente aislado del centro del país, pero con actividades comerciales regionales importantes desde el periodo Colonial. El acceso carretero en la década de 1970 favoreció las actividades de intercambio comercial, el fortalecimiento de la actividad ganadera, el crecimiento comercial, de servicios y la articulación regional de las zonas serranas y costeras. La cabecera municipal ocupa el lugar central, ahí se concentra la mayor parte de los servicios educativos, bancarios, comerciales, oficinas gubernamentales, así como la mayor parte de las riquezas y la élite local. Como lo señala Hoffmann (2004: 84), este centro urbano funge como centro de intercambio de productos; es cabecera a nivel político, lugar de producción de la hegemonía y de las elites regionales económicas y políticas.

9En Pinotepa el campo económico está superpuesto al campo político, y las familias adineradas, grandes comerciantes, ganaderos y rancheros poseen capital económico y de tierras. Estos capitales están invertidos en actividades productivas como la ganadería, el comercio, la prestación de servicios y en algunos casos en el narcotráfico. En este municipio la actividad agrícola “tradicional” desde mediados de la década de 1990 se redujo sensiblemente. La producción de granos básicos decayó y creció la producción de pastizales y de productos con valor comercial. El sector secundario asociado principalmente con actividades comerciales se ha mantenido estable durante las últimas dos décadas. Y es el sector terciario en donde se observa mayor crecimiento. Las tendencias de urbanización, concentración de infraestructura, servicios educativos, administrativos, bancarios y comerciales en la ciudad de Pinotepa Nacional han incrementado de manera significativa la ampliación de servicios y actividades que generan fuentes de trabajo formal e informal (veáse cuadro 1).

10La participación económica y preeminencia de las familias adineradas, algunos comerciantes y rancheros en las actividades con mayor derrama económica los situa directamente en la comunidad como patrones, proveedores de servicios, arrendadores y en algunos casos como funcionarios de gobierno en alguna dependencia estatal (delegados de gobierno, delegados de oficinas regionales o cargos relacionados con la procuración de justicia y el ayunta¬ miento). Buena parte de estas familias llamadas de “renombre” (esquema “clásico” en el México rural) están articuladas o en alianza con el Partido Revolucionario Institucional (pri), ya sea como militantes, líderes políticos o aliados. El capital económico de estos actores políticos en conjunto con su capital político son factores que favorecen el establecimiento de relaciones desiguales, en posición de dominación, con diferentes sectores de la población, tanto con ciudadanos como con grupos organizados.

CUADRO 1. Participación de los sectores económicos en la Población Económicamente Activa (pea) en el municipio de Pinotepa Nacional.

Año

Sector Primario

Sector secundario

Sector ternario

1990

55.30

16.40

28.30

1994

52.16

15.18

32.64

2000

33.70

15.49

47.95

Fuente: inegi, Censos económicos 1990,1994, 2000.

11Actualmente la cabecera municipal es una de las principales ciudades en el estado; en ella se concentra la mayor parte de la infraestructura y servicios (de salud, educativos, comerciales y de servicios) en la región. El municipio está conformado por 38 localidades, reúne una de las mayores concentraciones poblacionales en la Costa, alrededor de 44400 habitantes (inegi, 2005). Es un espacio compartido por población indígena (en su mayoría mixteca), afromestiza y mestiza. Según criterios lingüísticos existen alrededor de 24.7% de hablantes de lengua indígena y se estima que 39.6% es población indígena (cdi, 2002).

  • 4 En el estado de Oaxaca se reconocen dos sistemas políticos de elección de autoridades locales: sist (...)
  • 5 Algunos ejemplos que lo ilustran son el municipio de Santiago Ixtayutla y el de Pinotepa Nacional, (...)

12Siendo un lugar central económica y políticamente dentro de la configuración regional, la disputa partidaria se antepone a los sistemas políticos de elección de autoridades locales llamados en Oaxaca “de usos y costumbres”. Jurídicamente el municipio de Pinotepa Nacional se rige por el sistema de partidos. En el ámbito del distrito electoral, que se compone de 24 munici¬ píos, cuatro de ellos se rigen por el sistema de usos y costumbres y veinte por sistemas de partidos (véase figura 4).4 Sin embargo, ambos sistemas políticos (usos y costumbres y partidos) están imbricados en los espacios municipales. Es decir, las prácticas tradicionales de elección de autoridad por usos y costumbres se llevan a cabo en municipios registrados bajo el sistema de partidos y al revés, existen prácticas de sistemas partidarios que se llevan a cabo en municipios de usos y costumbres.5

13La emergencia de actores que compiten con las élites en el terreno político por lugares de representación local-regional se empezó a manifestar en la ciudad de Pinotepa a finales de la década de 1980. Algunos de los “nuevos” líderes son maestros, empleados, profesionistas y campesinos con capitales variados, sin embargo se establecen como agentes socialmente competentes por los vínculos extralocales que tienen. Varios de ellos participan en asociaciones civiles, políticas y productivas. La acumulación de capital social y la ampliación de redes sociales de estos actores los han motivado a participar en las contiendas electorales. Algunos de ellos militan o simpatizan con las tres principales fuerzas partidistas: Partido de la Revolución Democrática (prd), Partido Acción Nacional (pan) y Partido Revolucionario Institucional (pri), así como en organizaciones políticas adheridas a estos tres partidos (regionales o nacionales).

Figura 4. Sistemas electorales por municipios, Distrito de Pinotepa Nacional, Oaxaca.

14En diferentes momentos la disputa partidaria ha sido un canal de expresión de quienes son excluidos del beneficio de los recursos públicos (por ejemplo: servicios básicos, programas institucionales e infraestructura), de las decisiones locales o del ejercicio del poder. Anteriormente, por lo menos hasta la mitad de la década de los noventa la reivindicación étnica no era una bandera de lucha explícita. El discurso político manifestaba las condiciones de desigualdad y pobreza en las que vivía la población en general, entre la cual se encontraba la población indígena. Los discursos partidistas entonces enfatizaban dos representaciones de colectividades opuestas, asociadas cada una a un grupo socioeconómico. Una asociada al pri y a “los ricos” (identificados con las “familias de renombre” y cacicazgos regionales) y la otra al prd, asociada a “los pobres”.

  • 6 Es importante aclarar que en la contienda electoral de agosto de 2004 para elegir diputados locales (...)

15Sin embargo, en la práctica local esta asociación no era tal, ambos grupos estaban conformados por bases sociales marginales y de diferentes estratos sociales. Hoy en día tanto el pri como el prd incorporan en sus dirigencias líderes populares y miembros de la élite local.En el caso del prd, la incorporación de miembros de “las familias de renombre” desde 1995 motivó el rechazo de algunos líderes populares, quienes decidieron construir un discurso propio y agruparse en otro tipo de organizaciones (civiles y productivas) para diferenciarse de los “nuevos grupos” que se integraron al partido. Específicamente una de estas agrupaciones reivindica la identidad negra o afromexicana en sus discursos, especialmente ante instituciones de gobierno y organizaciones no gubernamentales. De esta manera asigna reivindicaciones propias a su discurso, legitima sus acciones, mantiene presencia dentro del campo político y asegura cierta independencia ante la institución partidaria y su control. En este contexto, los discursos y las formas de hacer campaña política de los candidatos a diputado local del pri y prd en la campaña política de 2004 fueron muy similares, salvo que el PRI contó con mayores recursos y vinculaciones institucionales que le facilitaron la coacción del voto.6 En general ambos partidos acudieron a la militancia, pidieron el voto a los sectores corporativos, realizaron intercambios materiales para obtener el favor del voto, facilitaron el acarreo de personas y desarrollaron a lo largo de la campaña discursos que podían eventualmente aludir a las identidades étnico-raciales. En otras palabras, siguieron con el ritual electoral tradicional, sin que el discurso de lo étnico implicara cambios estructurales en su campaña o en propuestas políticas a favor de grupos específicos. Sin embargo, esta última dimensión (étnico-racial) apareció en varios espacios en el transcurso de la campaña electoral.

Escenario 1: El discurso proselitista y "las tres razas"

  • 7 Algunos de los cambios más significativos a nivel federal fueron la reforma constitucional en 1992 (...)

16En Oaxaca, nombrar “lo indígena” es común en los discursos de los candidatos que compiten por cargos de elección popular y de manera más explícita y frecuente desde inicios de la década de 1990 hasta hoy. Una de las razones para considerar a esta población es su importancia numérica en la entidad, y otras, responden a los cambios en las políticas de Estado en la relación con la población indígena.7 En la entidad oaxaqueña, siguiendo criterios lingüísticos, el 44% de la población aproximadamente es indígena y en el distrito local de Pinotepa Nacional conformado por 24 municipios se registra alrededor del 36% (inegi, 2000). La forma en que suele aparecer lo indígena en los discursos es mediante mensajes en la lengua materna de la población indígena. En ellos se ensalza “la costumbre” como un recurso patrimonial de la cultura oaxaqueña o regional. En ocasiones los candidatos asisten a rituales y utilizan indumentaria indígena.

17En la campaña que realizaron los candidatos a diputado local por el distrito electoral XI con cabecera en Pinotepa Nacional, “lo indígena”, desde la perspectiva de la candidata perredista, estaba sustentado en el respeto a los derechos indígenas. En el caso priísta, nombrar la diferencia étnica (indígenas y negros) era una forma de incluir a esta población dentro de los discursos proselitistas “estándar”. Es conveniente saber que el candidato del pri pertenece a una de las familias más adineradas de la región; unos meses antes había dejado el cargo como presidente municipal en Pinotepa Nacional. La candidata del prd es profesora y militante de una organización política adherida al prd; ella es originaria de una población cercana a Pinotepa Nacional. Ambos candidatos no contaban con popularidad, ni liderazgo en la región.

18Veamos con más detalle cómo cada contendiente utilizó el recurso étnico en sus estrategias de comunicación.

19“Lo indígena” en el discurso de la candidata perredista refería a la costumbre y a los rasgos que la componen: la lengua, la mayordomía, las formas de elección, los productos artesanales y la vestimenta. En los mítines políticos se presentaba como indígena y reafirmaba esta autoidentificación usando trenzas e indumentaria indígena como huípiles y blusas bordadas que en ocasiones no pertenecían a la vestimenta regional (por ejemplo, vestimenta que se usa en diferentes bailes regionales del país). En sus discursos vinculó “naturalmente” la diferencia étnica (indígena) con la pobreza y llamó a hacer valer los derechos indígenas sustentados en la Ley indígena de Oaxaca. En palabras de ella, se trataba de “Hacer valer el derecho de los pueblos indígenas olvidados y marginados de la Costa”.

20La diferencia que marcó la candidata con relación a su contrincante partidista fue “ser portadora de lo indígena” y pertenecer a la oposición partidista que se autocalificaba como democrática. La estrategia de la candidata al presentarse como indígena originó burla en la comunidad política a la que pertenecía, ya que antes no había hecho explícita esta identificación y era claro que se trataba de una forma de sumar más votos en favor de su candidatura. Algunos actores mencionaron con cierta burla que “Ahora resulta que le salió lo india con la candidatura”, “Es realmente exagerada la forma en que se viste, ni una india de aquí se viste como ella” o “Ahí viene la india María” (personaje cómico de televisión).

21En los mítines de campaña se convocó a la población indígena de la región simpatizante del mismo partido (prd) y algunos de los comentarios que suscitó la apariencia de la candidata hacían ver que no había identificación con ella. La forma de representar “lo indio” estaba fuera de lugar o parecía un disfraz. Ser parte de esta comunidad implica compartir más que la apariencia. En Pinotepa Nacional la filiación a la comunidad indígena está sustentada no sólo en la lengua —aún cuando en la región de la Costa se manifiesta mayor vitalidad que en otros lugares donde no habita población indígena mixteca— sino también en la interacción, la cultura compartida y la territorialidad (Barabás y Bartolomé, 1999).

  • 8 Me explicaron que el término de “revestida” en Pinotepa hace referencia a una persona que trata de (...)

22Al margen de la simpatía partidista algunas personas expresaron su malestar indicando que “Es una revestida, qué va ser india!”8 o “ahorita nada más es india, ya en la silla ya no”. Aquí la representación de lo indígena estaba descontextualizada del espacio social en el que se presentó, y reducida a la apariencia, a la imagen folklorizada de “lo indio” que es usada en el proselitismo político en diferentes niveles.

23Por su parte, los mensajes del candidato priísta hacían distinción entre tres públicos: el dirigido a la población en general, a la población indígena y a la población afromestiza o negra. Es preciso mencionar que esta distinción ya la había promovido el candidato en otras ocasiones: cuando fue presidente municipal del lugar. Una de ellas se llevó a cabo en las fiestas patrias, que se celebra anualmente en el mes de septiembre. A partir del primer año de su gestión (2002-2004) como presidente municipal invitó a la población afromestiza del lugar a participar en la celebración de las fiestas patrias. De esta fecha hasta hoy se nombra un comité que se hace cargo de elegir a la reina afromestiza y arreglar el carro alegórico para el desfile del 16 de septiembre de cada año, al lado de las demás reinas. Es importante detallar este evento ya que ilustra las representaciones que localmente se tiene de “las tres razas”.

  • 9 Para mayor referencia de esta fiesta consulte (Ziga, 2003) en el sitio web: http://www.idymov.com/d (...)

24Por primera vez en el año 2002 se “exhibieron” cinco reinas en la celebración de las fiestas patrias: la reina “América”, la reina de “las fiestas patrias” y la reina “charra” (todas ellas mestizas); seguidas de la reina “indígena” y la reina “negra”, cuando antes de esta fecha sólo se consideraban a las cuatro primeras (véase foto 1). En esta celebración se mostró “las tres razas que habitan en Pinotepa”. En la escenificación, la primera reina vistió traje de noche e iba escoltada por damas de compañía, que en conjunto personificaban el desarrollo y la modernidad, La segunda reina enfatizó en su atuendo “elementos mestizos”: el uso de los colores de la bandera en su vestimenta y de objetos que se identifican con la población indígena (por ejemplo las jicaras). La reina ranchera vistió un traje charro (vestimenta de gala del Bajío de México) y estaba acompañada por charros y caballos; ésta es una representación común de “lo mexicano” fuera del país. La reina indígena vistió de huipil dentro de un jacal con un metate y ollas de barro, en una imagen que intentó plasmar “elementos tradicionales de la forma de vida indígena” (la forma tradicional en que se construían las casas y el uso cotidiano de algunos utensilios). La reina negra vistió con colores brillantes y ropa ajustada rodeada de un escenario del trópico, artes de pesca y un tractor; ella era representante de una belleza física y supuestamente de formas de vida particulares de esta población y de los lugares donde habita.9

25La escenificación evocó el carácter multicultural de la población regional, visibilizando los marcadores que identifican a cada sector: indumentaria, lengua (discursos pronunciados en el evento) y elementos supuestamente emblemáticos de cada cultura. La intención fue mostrar “las tres razas” que conviven entre sí pero están diferenciadas o separadas, y conservan su alteridad.

Foto 1. Las Reinas de las fiestas patrias, Pinotepa Nacional 2002.

26De vuelta a la campaña electoral de 2005, vimos de igual manera un trato diferenciado hacia cada sector de la población. El discurso proselitista del candidato priísta dirigió el siguiente mensaje a la población negra: “el negro aguanta, el negro no se raja [...], este 2 de agosto vota por la nfo” (Nueva Fuerza Oaxaqueña). Las características nombradas hacia la población negra hacían alusión a viejos estereotipos construidos desde el periodo colonial, como los siguientes: el negro es violento, bravo, resistente, etc. y que sugieren que las diferencias fenotípicas están asociadas a “características culturales”. Estas representaciones de lo negro han sido legitimadas a lo largo del tiempo por diversas instituciones como el gobierno estatal, la iglesia y también por académicos estudiosos de la región de la Costa Chica.

27Por ejemplo, la descripción de la cabecera municipal de Pinotepa Nacional por el gobierno del Estado en 1858 era la siguiente: “Sus habitantes son sobrios y honrados y con cortas excepciones, todos gozan de buena posición social y la localidad va cada día aumentando notablemente”. La descripción se refiere a los habitantes de la cabecera municipal y a la población mestiza rica del lugar. En cambio, la descripción para Chicometec Santa María de la Luz (lugar donde habitaba población negra a un costado del municipio de Pinotepa), dice:

Sus habitantes son de raza africana, poco afectos al trabajo y muy dados a los vicios, principalmente al de los licores espirituosos. De carácter irascible y llevando siempre consigo un largo y cortante machete, por cualquier cosa se abalanzan al adversario sin contar el número, y emprenden una lucha a machetazos, de donde resultan hechos sangrientos muy comunes en la comarca (Colección de Cuadros sinópticos de los pueblos, haciendas y ranchos del estado de Oaxaca, 1883).

28Siglo y medio más tarde, en 1998, el discurso del Delegado estatal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en Oaxaca no distaba mucho del anterior: “Los negros son flojos y desorganizados, ningún programa funciona ahí, hay que pensarlo muy bien para darles algo” (entrevista diciembre 1998).

29Dos académicos estudiosos de la región de la Costa Chica participaron en esta construcción “cultural” de la diferencia. Véronique Flanet (1977: 38) menciona que en el municipio de Jamiltepec existe una agresividad muy fuerte entre negros e indígenas. Según ella, los negros consideran a los indígenas como tontos y sometidos y los indígenas consideran a los negros como impulsivos y sustancialmente criminales. Afirma que entre los dos grupos no se establece ninguna relación y deduce que entre los indígenas, negros y mestizos la conexión es con respecto al poder y sobre todo a la violencia. Por su parte Aguirre Beltrán insiste en el “ethos violento” de los negros de la Costa Chica; nos dice en su texto: “Es cierto que los indicados negros son muy insolentes, atrevidos, groseros y llenos de defectos” (Aguirre Beltrán 1958: 62).

30Por una parte, el discurso institucional ha sido sostén de estereotipos de clasificación, circunscripción de espacios asociados a prácticas culturales, formas de vida y condiciones socioeconómicas. Por otra parte, la intervención de las elites en los diferentes campos de la vida social ha influido en la organización de los espacios y repartición de roles económicos, los cuales son étnicamente diferenciados e históricamente estratificados (Hoffmann, 2004).

31Con esto quiero decir que las representaciones que la elite política pinotepense (aquí representada por los candidatos y sus equipos de campañas) escenifica (el caso de las fiestas patrias) y pone en discurso (los mensajes de campaña) son representaciones racializadas y folclorizadas de la diferencia, asociadas a la estratificación socioeconómica y a espacios de asentamiento (el jacal de los indios, la playa de los negros, la ciudad de los mestizos). Sin embargo, estas representaciones de la elite política local se recibieron de maneras distintas en cada contexto. Veamos el caso particular de cómo se comentaron los mensajes proselitistas en el caso de las poblaciones negras.

Se siente feo que uno lo llamen así..., no tiene derecho de venir a nombrar a la gente como el quiera (afromestiza de Santiago Tapextla, entrevista agosto, 2004).

No hay respeto para nosqtros, esa es una forma de maltratar a la gente (líder afromestizo de Lagunillas, Pinotepa Nacional, entrevista agosto, 2004).

Se portó muy mal con la gente (el candidato del pri), nos insultó a los transportistas nos dijo que éramos una bola de negros sucios, dijo que como quiera con nuestro voto o sin él, como quiera él iba a ser diputado. Y eso se lo cobramos, yo soy priísta pero yo voté por Marcela (candidata del prd) (afromestiza de Santiago Tapexda, entrevista agosto 2004).

  • 10 En el sentido en que lo propone Bartolomé: “Entre los complejos mecanismos psicosociales que contri (...)

32En la primera representación (las fiestas patrias) la filiación racial tiene sentido en tanto aparece como una imagen escenificada y estereotipada pero “positiva”, por ejemplo en la belleza de la mujer negra. Esta imagen puede generar autoidentificación,10 en la medida en que se seleccionan características “valoradas” que aluden a las apariencias individuales. Y de hecho, el sentido de la distinción representada en las “tres razas” tuvo cierto eco, para pobladores autoidentificados como negros, en la idea de construirse en el espacio local e incluirse dentro del imaginario de la patria-nación. Se escuchaban comentarios como “ahora sí nos toman en cuenta en la fiesta” (aludiendo a las fiestas patrias en septiembre de 2004) o “Se pusieron bien, quedó chulito el carro y la reina” refiriéndose al carro alegórico donde se montó la escenografía.

33En el caso del mensaje proselitista, la representación estereotipada de lo negro se sustentó en características raciales percibidas en forma negativa como el color, y en otras características como la resistencia, la fuerza y la valentía. Para varios de mis interlocutores resultó una afrenta porque volcó la imagen hacía el estereotipo “negativo”, en una identidad genérica, que actúa en detrimento de una representación más apegada a la complejidad de “lo negro” en México.

34En este sentido, el acto de nombrar evoca diferentes historias que remiten a la posición de cada actor dentro de un espacio sociohistóricamente construido. Por una parte, la participación de la población afromestiza o negra en la representación de “las tres razas” brinda imágenes de identificación étnica y pertenencia a la comunidad local. Así también legitima su presencia en el momento de la recreación patriótica junto con “la comunidad nacional”, en donde la población indígena y mestiza siempre han estado legitimadas por el discurso del Estado. Por otra parte la aparición de lo negro en el discurso proselitista remite a historias de subordinación en las que se enfatiza el racismo, cuya construcción engloba la historicidad de las relaciones. Parafraseando a Roseberry, podríamos decir que “las palabras (y las imágenes) señalan y expresan relaciones y poderes materiales sociales, económicos y políticos” (Roseberry, 2002: 220).

Escenario 2: los programas asistenciales, políticas públicas y pobreza

35En este mismo proceso electoral, otros discursos reiteraban la representación étnico-racial de la sociedad regional, esta vez en una versión construida desde el gobierno del estado de Oaxaca y sustentada a través de la Ley de Pueblos y Comunidades Indígenas. Este caso lo ilustramos con la asociación civil Enlace de Pueblos, Organizaciones y Comunidades Autónomas (epoca), al ver cómo integra o no la dimensión étnico-racial en sus actividades organizativas. Esta organización fue fundada en el año 2001 por líderes que participaron en organizaciones de producción agrícola, abasto popular y derechos humanos en años anteriores. Uno de los líderes de epoca goza de cierto reconocimiento político a nivel regional y sostiene relaciones extralocales que le han permitido acumular capital político y lealtades de líderes y lideresas del municipio y la región. La organización es de tendencia perredista aunque para ser beneficiario de las actividades de gestión de recursos para proyectos productivos y de capacitación, no es necesario ser militante o simpatizante perredista.

36La organización gestiona los recursos directamente con los grupos en las diferentes localidades. Los colectivos (en su mayoría conformados por mujeres) convocan a familiares, comadres, amistades y vecinas de la lideresa en la localidad. La convocatoria de mujeres en un espacio común —la organización civil— permite establecer relaciones de afinidad, amistad y competencia entre las participantes. En este espacio transitorio (momentáneo) se comparten historias y problemáticas similares, como pueden ser las dificultades para asistir a las reuniones por dejar a los niños al cuidado de otras personas, los celos de la pareja, el cuestionamiento de los familiares por “ir a perder el tiempo”, problemas económicos, la ida al norte de algún familiar, la crítica de alguno de los miembros que no participa o no coopera, discusiones partidistas, formas de resolver la gripe de los pollos, etc. Es a través de estas preocupaciones cotidianas compartidas que se dibujan fronteras y se expresan exclusiones, como se nota en algunos de los reclamos que manifiestan sus participantes.

37Así lo observamos en el caso de dos lideresas que participan en la gestión de los proyectos, quienes se inconformaron ante uno de los líderes gestores a causa de la distribución de proyectos que fueron otorgados en su mayoría a “los indios”: “Puro nomás con los indios, ahora ve por los negros, por tu gente, ya nos toca”. La competencia entre los grupos a los que se les otorgan recursos se hace explícita en las reuniones generales de la organización, pero de manera más puntual y personal con los líderes. La diferencia étnica no se expone de manera explícita cuando se hace ante la asamblea grupal, pero sí ante el gestor que es el encargado de llevar las demandas locales en las instituciones. La gestión de recursos que la organización realiza en las instituciones de gobierno ha encontrado respuesta favorable a sus peticiones en tanto éstas se incorporan a grupos específicos de carácter étnico, de género o grupos de edad. Cumplir con ciertos perfiles de población en la gestión de recursos se traduce en su inserción en las políticas que promueve el gobierno, principalmente a nivel federal. Uno de los líderes nos explica:

Nos hemos presentado ante Sedesol, Reforma Agraria y Comisión Nacional de los Pueblos Indígenas como afromexicanos, porque así lo dice la constitución..., La Ley de Comunidades Indígenas. Aquí en el estado (Oaxaca)..., aquí hay negros o morenos en muchos lados, aquí no hay respuesta. En las convocatorias hemos tenido que ir definiendo poco a poco quiénes son los negros, a dónde están, cómo viven. A nivel federal se extrañan y te preguntan, te dicen ¡a poco sí hay!, les decimos que sí hay y les sacamos la Ley de Oaxaca donde nos reconocen y por eso también nos tienen que reconocer a nivel federal (líder de epoca).

Ahora que Fox habló de los negros y dijo que los mexicanos hacen trabajos que ni siquiera los negros quieren hacer y puso a Memin Pingüin en timbres postales, hay que ir a exigirle, hay negros que aquí en México requieren de atención (líder de epoca).

38En esta ocasión el líder de epoca planteó a las lideresas de las organizaciones locales algunas convocatorias para gestionar proyectos ante diferentes instancias de los gobiernos estatal y federal. La lista de proyectos contenía apoyos para actividades productivas, de capacitación y asistencia social. Entre los requisitos generales en los proyectos se pedía: residir en una población de hasta 5 000 habitantes (en algunos casos hasta 2 500 dependiendo del programa), vivir en una localidad clasificada como de alta o muy alta marginación, estar en situación de vulnerabilidad social (adulto mayor de 60 años, tener alguna discapacidad o vivir en situación de pobreza patrimonial o alimentaria) y precisar información socioeconómica. Hay un apartado donde se tiene que especificar si se es hablante de alguna lengua indígena y/o pertenece a algún grupo étnico (véanse las páginas electrónicas http://www.sedesol.gob.mx y http://www.sra.gob.mx).

39En general, en el llenado de las solicitudes las mujeres decían ser gente pobre y se adscribían sin mayor cuestionamiento a un grupo étnico, en este caso afromexicano o indígena. La adscripción se fundamentaba en la apariencia, en rasgos fenotípicos, por lo que identificarse con este marcador “era evidente”. En ocasiones, bastaba con nombrar el lugar de residencia de las personas para clasificarlas, de manera casi automática, como afromexicana o negra, o indígena (clasificación a veces otorgada por los miembros de la organización civil). Adscribirse a un grupo en esta situación no generó incomodidad o rechazo, pues este identificador está destinado a un ámbito fuera del espacio local, donde la diferenciación étnica al exterior es útil porque podrá traer beneficios inmediatos (recursos públicos). A continuación se cita un fragmento de la entrevista entre el encuestador de la organización y las lideresas:

epoca: Voy a pedirle unos datos que se llaman socioeconómicos, le voy a preguntar cuántos trabajan en la casa, cuántos viven ahí, si las personas hablan alguna lengua indígena, cómo es su casa, o sea... de qué está construida (después de dar algunos datos, la lideresa le preguntó:)
Lideresa: ¿Dime si yo digo que tengo refrigerador o ganado, esto lo toman en cuenta para darnos apoyo?
epoca: Pues sí, se les da a las personas que necesitan más.

Lideresa: Bueno, entonces no pongas que tengo refrigerador, todas somos pobres y lo necesitamos.

40Cuando se le preguntó sobre la pertenencia a un grupo étnico la lideresa contestó que “afromexicano”. Es importante señalar que esta persona participó en la organización México Negro, así como otras de las asistentes, por lo que en sus discursos se incorporan palabras como afromexicano y etnia, términos que saben están asentados en la Ley. Así también uno de los líderes de epoca ha insistido en hacer llegar la Ley a pueblos indígenas y negros como parte de su derecho a la información y defensa de los derechos humanos.

41Algo similar ocurre con otras convocatorias a “pueblos negros”, como las que realizó la organización civil México Negro ac en sus encuentros anuales desde 1997. En estos eventos se insiste en la reivindicación de “la cultura negra en México” pero lo que más se discute son las condiciones de pobreza y marginalidad en las que vive esta población. La asociación civil epoca también ha convocado a eventos públicos bajo el lema de la diferencia étnica y étnica-racial. Uno de ellos fue la “Primera reunión de Enlace de Pueblos Negros” donde se abordaron temas acerca del marco legal de los derechos de los pueblos negros, migración, desarrollo económico, familiar, político y procesos electorales (12 de octubre de 2003). En esa ocasión los asistentes se identificaron en mayor medida como “gente de la Llanada” (región de la planicie en la Costa Chica colindante con el estado de Guerrero) que como negros o afromexicanos. Se observó que la pertenencia al lugar prima sobre la identificación étnico-racial, sin negarla. Es un “medio” para nombrar la distinción sin aludir a su condición de “negros”, como una forma no racializada de expresar la alteridad.

42Cito ambas convocatorias de organizaciones locales para ilustrar que la asistencia de población afromestiza o negra tiene tras de sí una red de relaciones sociales a la que responde, más que inquietudes de índole “étnica”. En el caso de México Negro las relaciones se establecem en torno al párroco, quien es el líder de la organización, e impulsó proyectos de cajas de ahorro en varias comunidades, proyectos productivos y de producción artística. El asistir o participar en los eventos de México Negro no proviene prioritariamente de la adhesión a la reivindicación identitaria “negra”, sino que traduce la inserción de los asistentes en una red de alianzas y lealtades tejidas alrededor de una institución (la Iglesia), de un líder (el cura) y de acciones (los proyectos productivos, financieros o artísticos) que reditúan beneficios concretos e inmediatos.

43En el caso de epoca las relaciones de alianza se construyen con respecto a la organización local y regional que tiene un estatus jurídico y una trayectoria política. Importan ante todo la figura del líder, quien es percibido con competencia política, las acciones que se concretan mediante el beneficio de recursos y la afiliación partidista (prd), aunque esta última no sea una condición para pertenecer al grupo. En estas relaciones, no sólo media el intercambio material, sino que existen redes de relaciones donde hay intercambios solidarios, relaciones recíprocas que crean (o se derivan de) afinidades y afectos.

44Con estas ejemplificaciones intento mostrar que las pertenencias a varios tipos de “comunidad” (eclesial, productiva, de género, partidaria, de apoyo solidario) se combinan para, en una situación determinada, permitir la adscripción a uno u otro tipo de “comunidad”, en este caso la étnica-racial. Los ejemplos que se han citado muestran una demanda específica (proyectos productivos, becas, capacitación, vivienda, etc.) a la que se supone tienen derecho no sólo en términos de ciudadanía, sino por pertenecer a un tipo de comunidad identificada como indígena o negra. Esto alude al derecho que les confiere la Ley de Pueblos y Comunidades Indígenas de Oaxaca desde 1998.

La lucha por la inclusión

45Estos discursos del “derecho” son escuchados de parte de los líderes de las organizaciones: mensajes proselitistas, declaraciones en la radio, televisión y prensa, así como los discursos que se construyen a nivel local o grupal. Es decir, no son privativos de un grupo político, ni representan alguna tendencia en particular, sino que conforman una especie de “discurso ambiente” al que recurren unos y otros en función de sus necesidades. Pero al recurrir a este “instrumento”, los actores locales elaboran a su vez discursos propios o descartan otros y participan por este hecho en la construcción “colectiva”, pero diferenciada de “lo étnico” y “lo étnico-racial” (lo indígena y lo negro), en la región.

  • 11 En la Ley de Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Oaxaca publicada en 1998 (...)
  • 12 En este mismo volumen Hoffmann analiza un caso en el que la diferencia étnica legitima la presencia (...)

46En la descripción de los dos escenarios, “lo étnico”, particularmente cuando se refiere a poblaciones negras, afromestizas o afromexicanas, no aparece como reivindicación identitaria, sino más bien como una aspiración de participar dentro de los espacios públicos. Los reclamos se dan en torno a la discriminación de que son objeto, pidiendo el reconocimiento de su identidad mexicana (Lewis, 2000) y un mayor acceso a recursos públicos. Ubicamos entonces reclamos ciudadanos articulados a problemáticas sociales, en los que “lo étnico” expresa formas de desigualdad en el espacio social. “Lo étnico” en primer término aparece formulado no por grupos sociales sino por líderes o personas, como “expresiones individualizadas de la etnicidad” (Rodríguez y Hoffmann, 2005). La mayor dificultad para estos protagonistas es que la definición de lo negro se restringe por ahora a la apariencia, argumento que en sí es problemático por el complejo mestizaje que existe, y por ser un elemento que no se sobrepone en todas las relaciones sociales. Además “lo negro” en México carece de contenido, en cuanto no existen categorizaciones institucionales que sean un referente o gocen de consensos acerca de sus representaciones (Hoffmann, 2004). En Oaxaca la ley que reconoce a “las comunidades afromexicanas” se circunscribe al modelo indígena, a partir del cual se conceptualiza la diferencia y establece la diversidad cultural.11 En los casos que se expusieron podemos decir que la identificación racial cobra sentido en tanto se articula con otras redes sociales en las que existen múltiples pertenencias, o en las que la diferencia legitima un lugar o posición dentro de la sociedad local o regional.12 Aquí es preciso considerar los contextos, tiempos y tensiones políticas, sociales y económicas en el momento de la producción y enunciación de los discursos, y el “cómo las categorías étnicas intervienen en tanto que componentes de la acción social y cultural” (Levine, 1999: 168, citado por Hoffmann, 2006).

47En lugar de calificar este papel protagónico como “un abuso de la etnicidad”, es importante destacar que “decir la diferencia” reposiciona a los actores sociales en el campo político y es una vía para participar y canalizar demandas ciudadanas. Utilizar la “vía étnica” tiene como telón de fondo los cambios económicos y culturales en el contexto de la globalización. Recordemos que en México desde inicios de la década de 1990 hasta hoy la esfera pública ha experimentado profundas transformaciones. Con la descentralización, se observó por un lado la diversificación de actores sociales y de sus organizaciones, y por otro el fortalecimiento de instancias locales y regionales. Con esto, dos procesos entremezclados se observan: uno es la segmentación de la sociedad ante la diversificación de actores y el otro la fragmentación de las organizaciones, producto de la relocalización de los actores (De Grammont, 2003). En este contexto, los colectivos buscan reagruparse en otros tipos de identidades colectivas que les permitan abrir espacios de participación, defender proyectos y alternativas propias de desarrollo e inserción global.

48La adecuación a las nuevas reglas para obtener recursos institucionales hoy en día requiere de mayor capacidad técnica, de interlocutores especializados y de redes sociales que apoyen la gestión de recursos. Consideremos que una persona en situación de pobreza por gestión propia no podría acceder a los recursos que le están destinados, sea para el combate a la pobreza, el apoyo a la población indígena o para el impulso de actividades productivas de sectores marginales, que han sido afectados por la devastadora situación del agro en el país. La intermediación dentro de las políticas que promueve el Estado se ha establecido como vínculo necesario entre éste y la sociedad. En este sentido los agentes socialmente competentes traducen los discursos del derecho, tienen la capacidad de “contener el descontento social”, son interlocutores de demandas sociales, cumplen la “labor de corresponsabilidad social” que pide el Estado para el otorgamiento de recursos y se suman a la continua negociación de los mismos. Es decir, el Estado participa dentro de procesos de exclusión e inclusión social, en los que la primera —la exclusión— es un fenómeno cultural y social que se asienta en el carácter de la diferencia (Boaventura de Saouza Santos, 1995). En otras palabras, hablar sólo en términos de desigualdad encubre procesos de diferenciación que no sólo resultan de la distribución desigual de recursos.

Conclusiones: ¿Identidades instrumentales o estratégicas?

  • 13 Larissa Adler (2001) conceptualiza este tipo de relaciones como “redistributivas”, en el que partic (...)
  • 14 Se refiere a relaciones que conllevan intercambios recíprocos que suelen ser redes horizontales que (...)
  • 15 De acuerdo con Giménez (2000: 55) “la identidad de los actores (individuales y colectivos) resulta (...)

49Cuando hablamos de instrumentalización identitaria es necesario ubicar que “el uso” de las identidades supone una serie de condiciones: la posición que ocupa el actor en el entorno social (individual y/o colectivo), su relación con el Estado y los capitales con los que cuenta dentro de los diferentes campos sociales. De acuerdo al análisis, la instrumentalización no es suficiente para describir procesos de redefinición de identidades, pero sí permite entender el proceso de identificación en una relación, tiempo y contexto determinado. En este sentido hablamos de un proceso de identificación étnico-racial que está relacionado con otro tipo de pertenencias a diferentes “comunidades imaginadas” (pobres, campesinos, migrantes...), donde se incluyen relaciones de tipo clientelar13 y de reciprocidad,14 como lo vimos en las ejemplificaciones. La identificación está sujeta a cambios en tanto está mediada por el conjunto de relaciones y contactos personales en el que las representaciones en torno a una identidad se reactualizan.15 En los últimos años, las identificaciones como negro, indígena o pobre adquirieron sentido en el momento de la negociación de recursos públicos. La participación de estos sectores en la lucha por acceder a recursos públicos se convierte en un capital político para las organizaciones civiles o políticas que vinculan las esferas de gobierno con el ámbito ciudadano. En este sentido la identidad es un recurso estratégico para sostener reclamos.

50En la situación proselitista, el mensaje en boca de la elite política (blanca o mestiza) lanzó representaciones que estaban sustentadas en concepciones raciales (al igual que la representación de las organizaciones civiles), cargadas de racismo y estigmatización y enmarcadas en estructuras jerárquicas que resultaron insultantes y favorecieron las confrontaciones de los actores locales. Este mensaje nos muestra que no existe consenso acerca de las representaciones de lo negro en México —ni en la región— (Hoffmann, 2004) y que por ello se utilizan concepciones estereotipadas de manera general.

51Por medio de sus políticas públicas, el Estado construye categorías específicas estructuradas por ejes de clase, ocupación, género, edades, etnicidad y lugar que son reafirmadas continuamente en las formas de rutinas, rituales, instituciones y discursos de gobierno. Sin embargo, estas formas son de naturaleza relacional; es decir, hay una articulación entre la formación del Estado y la cultura popular; así como existen distintas formas de entender las representaciones que se producen en los distintos ámbitos (Joseph y Nugent, 2002).

52En el estado de Oaxaca, caracterizado como espacio multiétnico, existen múltiples expresiones materiales y simbólicas en las que podemos ver “la incorporación de los elementos de las culturas contra hegemónicas como mecanismo de legitimación” (Mallon, 2002). En otras palabras, el Estado y las instituciones se apropian de los símbolos y referentes de los subalternos (aquí los indígenas y negros) para construir sus propios instrumentos de acción y legitimación.

53En este senddo, los procesos de construcción ciudadana están enmarcados dentro de una negociación que de forma estratégica se adecua no sólo a las oportunidades, sino también a la posición que ocupan los actores dentro de los diferentes campos sociales y políticos. La relación entre Estado y sociedad civil es muy compleja, la renegociación constante, ya que los significados, símbolos y discursos no son reproducidos mecánicamente ni entendidos de la misma manera de un lugar a otro, de un momento a otro. Más bien, son reapropiados de diferentes maneras, con lo que demuestran cierta capacidad de producción de poder por parte de grupos subalternos que utilizan los mecanismos a su disposición: por ejemplo, en la lucha por cargos de autoridad local y regional, en la elaboración de alianzas con partidos políticos y organizaciones civiles, en el reclamo de mayor democratización de procesos electorales y vigilancia electoral, entre algunos otros.

Bibliografía

Bibliografía

Adler Lomnitz, Larissa
2001 Redes soríales, cultura y poder, ensayos de la antropología latinoamericana, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, M. Á. Porrúa, México.

Aguirre Beltrán, Gonzalo
1958 Cuijla, Editorial, fce, México.

Barabás, Alicia Y Miguel Bartolomé
1999 Configuraciones étnicas en Oaxaca. Perspectivas etnográficaspara las autonomías, vol. 1, ini-inah, México.

Bourdieu, Pierre
1999 Razones prácticas, sobre la teoría de la acción, Anagrama, Barcelona.

Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (cdi)
2002 Indicadores Socioeconómicos de los pueblos indígenas de México, cdi, México.

De Grammont, Hubert C.
2003 “Las organizaciones campesinas en la transición democrática”, ponencia presentada en el IV congreso de la
amer, Morelia, 20-23 de junio.

Flanet, Véronique
1977 Viviré si Dios quiere. Un estudio de la violencia en la mixteca de la Costa, ini, México.

Fleury, Sonia
1998 “Política social, exclusión y equidad en América Latina en los años noventa”, Centro de Documentación en Políticas Sociales, documento núm. 15, Caracas, mayo.

Giménez, Gilberto
2000 “Identidades étnicas: estado de la cuestión”, en Leticia Reina (coord.), Los retos de la etnicídad en los estados-nación del siglo XXI, ciesas-ini-m. Á. Porrúa, México.

Harvey, Neil
2000 La rebelión de Chiapas, la lucha por la tierra y la democracia, Era, México.

Hoffmann, Odile
2004 “De las ‘tres razas’ al mestizaje: diversidad de las representaciones colectivas acerca de ‘lo negro’ en México”, memoria del II Seminario Internacional idymov, ciesas-Golfo, Xalapa, pp. 81-92.
2006 “Negros y afromestizos en México: viejas y nuevas lecturas de un mundo olvidado”, Revista Mexicana de Sociología, núm. 68/1, pp. 103-135.

Instituto De Geografía E Informática (inegi)
2000 Censo nacional de población y vivienda,inegi, Aguascalientes.
2005 Censo nacional de población y vivienda, inegi, Aguascalientes.

Instituto Estatal Electoral (iee)
2004
Memoria electoral, iee, Oaxaca.

Jefatura Política Del Distrito De Jamiltepec
1883 Colección de “cuadros sinópticos” de los pueblos, haciendas y ranchos del estado libre y soberano de Oaxaca, Jefatura política del distrito de Jamiltepec, Anexo numero 50 a la memoria administrativa presentada al H. Congreso del mismo el 17 de septiembre de 1883, Imprenta del Estado, Oaxaca.

Joseph, Gilbert y Daniel Nugent
2002 “Cultura popular y formación del Estado en el México Revolucionario”, en Gilbert Joseph y Daniel Nugent (comps.), Aspectos cotidianos de la formación del Estado, Era, México.

Levine, Hal B.
1999 “Reconstructing ethnicity”, en
Journal of the Royal Anthropological Instituto, núm. 5, vol. 2, pp. 165-180.

Lewis, Laura
2000 “Blacks, blacks Indians, Afromexicans: the dynamics of race, nation and identity in a Mexican Moreno community (Guerrero)”, en
American Ethnologist, núm. 27, vol. 4, pp. 898-996.

Ley de Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas
1998 Ley de derechos de los pueblos y comunidades indígenas del estado de Oaxaca, Gobierno del Estado de Oaxaca, Oaxaca.

Mallon, Florencia
2002 “Reflexiones sobre las ruinas: formas cotidianas de formación del estado en el México decimonónico”, en Gilbert Joseph y Daniel Nugent (comps.), Aspectos cotidianos de la formación del Estado, Era, México.

Rosaldo, Renato
2000 “La pertenencia no es un lujo: procesos de ciudadanía cultural dentro de una sociedad multicultural”, en Desacatos, núm. 3, ciesas, México.

Rodríguez, Ma. Teresa y Odile Hoffmann
2005 “Reseña del tercer coloquio Idymov. Construir y vivir la diferencia: los actores de la multiculturalidad en México y Colombia', ciesas-ird-cemca-credal-icanh, 8-12 de noviembre, Xalapa.

Roseberry William
2002 “Hegemonía y lenguaje contencioso”, en Gilbert Joseph y Daniel Nugent (comps.), Aspectos cotidianos de la formación del Estado, Era, México.

Notas

1 En esta perspectiva Elizabeth Jelin argumenta que es preciso documentar los procesos sociales mediante los cuales se conforma la ciudadanía, “es decir las maneras en que los sujetos de la ley formalmente definidos realmente se convierten en tales en las prácticas sociales, los sistemas institucionales y las representaciones culturales” (Jelin, 1996: 101, citado en Harvey, 2000).

2 Son actores que por su capital simbólico, prestigio social, estatus profesional, familiar, ético-moral, capacidad discursiva, manejo de información, logran entablar relaciones con otros actores, influir y generar opinión (véase Bourdieu, 1991, 1997).

3 La entidad se divide en ocho regiones geoeconómicas que su vez se delimitan administrativamente en 30 distritos rentísticos. La división política reconoce 570 municipios que albergan a 10519 localidades (Instituto Estatal Electoral, iee, 2004). La entidad registra una enorme dispersión de localidades en su mayor parte consideradas como rurales. Esto se muestra en las concentraciones poblacionales en los municipios, las cuales en un 95% reúne poblaciones menores a 20 mil habitantes (inegi, 2005). En la región de la Costa el municipio de Pinotepa Nacional reúne el mayor centro de población, con 44 441 habitantes (inegi, 2005), pertenece al distrito judicial de Jamiltepec y es sede distrital en las elecciones locales y federales. Dentro del concierto regional constituye uno de los centros comerciales y políticos más importantes.

4 En el estado de Oaxaca se reconocen dos sistemas políticos de elección de autoridades locales: sistema de partidos y de usos y costumbres. Los lugares con mayor concentración de electores se registran bajo el sistema de partidos políticos y se encuentran en las regiones del Centro, Istmo, Costa y Tuxtepec. Dichas regiones se consideran los principales polos de desarrollo en la entidad y en ellas se encuentran los principales centros urbanos. En los distritos donde se concentra el mayor número de municipios, no necesariamente número de electores, se encuentran poblaciones indígenas que se rigen por el sistema de usos y costumbres para la elección de sus autoridades locales. Actualmente los municipios normados por usos y costumbres reconocidos en el catálogo municipal para renovación de ayuntamientos en Oaxaca son 418, y representan 73% del total de municipios a nivel estatal.

5 Algunos ejemplos que lo ilustran son el municipio de Santiago Ixtayutla y el de Pinotepa Nacional, el primero inscrito bajo el régimen de usos y costumbres y el segundo por partidos políticos. En ambos casos la asamblea es una instancia de elección de autoridades locales. En el caso de Ixtayutla la elección de las propuestas (candidatos) para tomar el cargo de presidente municipal se realiza a través de la asamblea, de acuerdo con el procedimiento de usos y costumbres. La elección de los candidatos se realiza por voto secreto. En el caso de Pinotepa Nacional las elecciones de presidente municipal se realizan por voto secreto y partidos; sin embargo, al interior de las localidades, la elección de la autoridad local o agente municipal o de policía suele realizase por costumbre mediante asamblea, en algunos casos se utiliza el voto secreto y en otros no.

6 Es importante aclarar que en la contienda electoral de agosto de 2004 para elegir diputados locales y gobernador del Estado el pri participó con el pt y pvm formando la alianza “Nueva fuerza oaxaqueña”. El prd, Convergencia y pan formaron la alianza “Todos Somos Oaxaca”. En este escrito se presenta a los candidatos en relación a su adscripción política.

7 Algunos de los cambios más significativos a nivel federal fueron la reforma constitucional en 1992 que reconoce a México como un país multicultural y pluriétnico y en 2002 la aprobación de la Ley Indígena que hasta este momento no tiene una ley reglamentaria. Los cambios jurídicos en Oaxaca iniciaron en 1992 con el reconocimiento de los pueblos indígenas como sujetos de derecho y la composición pluriétnica y multicultural en la entidad. En este mismo año se decretó en Oaxaca el respeto a las formas específicas de elección de los pueblos indígenas. Para 1995 se realizaron cambios en el Código de procedimientos electorales de Oaxaca (artículo 109) los cuales establecieron como procedimiento electoral consuetudinario los usos y costumbres. En 1995 los municipios registrados como “de usos y costumbres” eran 412, y después de la reforma de 1997 aumentaron a 418 (de los 570 que componen el estado).

8 Me explicaron que el término de “revestida” en Pinotepa hace referencia a una persona que trata de hacerse pasar por indígena pero no es más que “revestida”, sólo lo aparenta usando los vestidos que se usan por costumbre. Esta expresión la escuche en el mitin político de cierre de campaña en Pinotepa Nacional, julio 2004. Con respecto a este término utilizado en la región, Drucker (1963, citado en Bartolomé y Barabás, 1999) menciona que “revestido” es uno de los elementos de tránsito de mestizaje. Es decir cuando se cambia de la indumentaria tradicional indígena a la que usa comúnmente la gente mestiza. Quienes deciden hacer el cambio de indumentaria son considerados como ñut’aku (indio pintado) o ñuta’ñu (gente con máscara).

9 Para mayor referencia de esta fiesta consulte (Ziga, 2003) en el sitio web: http://www.idymov.com/documents/reunion2003/09Francisco%20Ziga_031.doc

10 En el sentido en que lo propone Bartolomé: “Entre los complejos mecanismos psicosociales que contribuyen a desarrollar una identidad compartida destaca la afectividad, el efecto que despierta la presencia de otros con los cuales es posible identificarse en razón de considerarlos semejantes a nosotros mismos” (1997: 47).

11 En la Ley de Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Oaxaca publicada en 1998 se reconoce la existencia de comunidades afromexicanas, las cuales pueden ampararse en esta misma ley.

12 En este mismo volumen Hoffmann analiza un caso en el que la diferencia étnica legitima la presencia de una comunidad en un espacio social y lugar preciso.

13 Larissa Adler (2001) conceptualiza este tipo de relaciones como “redistributivas”, en el que participan individuos con diferentes jerarquías, con recursos desiguales y se intercambia bienes materiales y lealtad por protección o favores.

14 Se refiere a relaciones que conllevan intercambios recíprocos que suelen ser redes horizontales que aligeran la presión de relaciones jerárquicas (Adler, 2001).

15 De acuerdo con Giménez (2000: 55) “la identidad de los actores (individuales y colectivos) resulta de una especie de compromiso o negociación entre auto afirmación y asignación identitaria, entre ‘autoidentidad’ y ‘exo-identidad’, [...] La mayor o menor legitimidad de uno o de otro polo, es decir la primacía de la autoafirmación o de la asignación, depende de la correlación de fuerzas entre los grupos o actores sociales en contacto. En efecto, la identidad es un objeto de disputa en las luchas sociales por la clasificación legítima y no todos los grupos tienen el mismo poder de identificación”.

Índice de ilustraciones

Leyenda Figura 3. Distritos electorales y regiones, estado de Oaxaca, México.
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/20481/img-1.jpg
Archivo image/jpeg, 136k
Leyenda Figura 4. Sistemas electorales por municipios, Distrito de Pinotepa Nacional, Oaxaca.
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/20481/img-2.jpg
Archivo image/jpeg, 188k
Leyenda Foto 1. Las Reinas de las fiestas patrias, Pinotepa Nacional 2002.
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/20481/img-3.jpg
Archivo image/jpeg, 194k

Autor

Candidata al doctorado en Antropología del ciesas-df, desarrolla el tema de la construcción de ciudadanía y la política en la Costa Chica de Oaxaca, donde ha trabajado desde hace varios años. En el año 2003 presentó su tesis de maestría en Desarrollo Rural en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, bajo el título Raíces de color. Afromexicanos en la construcción ciudadana, Costa Chica oaxaqueña. Ha participado en distintos coloquios y seminarios especializados. papalotl9@yahoo.com.mxes

Salvo indicación contraria, el texto y otros elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) se puede utilizar bajo licencia OpenEdition Books License.

Esta publicación digital es el resultado de un proceso automático de reconocimiento óptico de caracteres.

Comprar

Volumen papel

IRD Éditions
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search