Desktop versionMobile version

Historias de hombres y tierras

 | 
María Teresa Rodríguez
, 
Bernard Tallet

Primera parte. Procesos territoriales y demográficos

Capítulo II. Los cambios demográficos a lo largo del siglo xx

Rafael Palma

Full text

INTRODUCCIÓN

1Hacia 1900, según el censo de ese año, la población del municipio de Playa Vicente alcanzaba la cifra de 3 777 habitantes distribuidos en una treintena de localidades. En aquel entonces su cabecera contaba con 1 053 almas, equivalentes a casi un tercio de la población total. Muchas décadas después, hacia el año 1995, Playa Vicente logró su máximo histórico al llegar a contener 52 754 habitantes, es decir 14 veces más personas que en los albores de la centuria, mientras que su cabecera multiplicó por 8 su población. En ese periodo se formaron otros 300 pueblos y ranchos y la densidad pasó de 1.8 a 25 hab./km2 sobre sus 212 000 hectáreas de superficie. En comparación, durante esos 95 años la población de Playa Vicente creció a un ritmo mayor que la del sur de Veracruz, e incluso que la entidad en su conjunto (2.8% contra 2.5 y 2.0% anual, respectivamente). Pero después, durante el último lustro del xx y el primero del xxi, ese crecimiento se vio alterado: poniendo aparte la separación de Xochiapa y otras 77 localidades, la población municipal disminuyó y su cabecera vivió momentos de caída y aumento en el número de sus residentes. Partiendo de tales cifras, ¿Cómo podemos interpretar estos cambios demográficos? ¿Cuáles fueron las fuerzas que los motivaron?

2Tomando la evolución de poblamiento como referencia central, podemos decir que nos encontramos ante un frente pionero que vivió una historia singular durante el siglo xx. Resumiendo lo escrito páginas atrás, las configuraciones territoriales que ahí se desarrollaron durante los siglos anteriores dejaron en herencia un espacio dividido en dos porciones: una aledaña al margen derecho del río Tesechoacán, que se prolongaba hasta las primeras vertientes del río Lalana y formaba una media luna donde se concentraba el grueso de una población dispersa. Es ahí donde se combinaron los empujes colonizadores que se comentan en el capítulo previo: aquellos que remontaron el río desde Tesechoacán y Cosamaloapan, más mestizos, y los que descendieron de la Sierra Madre, más indígenas, concretamente zapotecos. Por el contrario, la otra parte más cargada hacia el centro y el oriente del municipio quedó prácticamente despoblada, dominada por una selva tropical que abarcaba casi dos tercios del territorio actual y cuyas tierras fueron objeto de una apropiación externa, de carácter especulativo y oculta en legalidades, donde grandes terratenientes negociaron sobre su potencial y futura puesta en valor, cosa que la gran mayoría de esos propietarios nunca llegó a ver.

  • 23 Véase el texto de Rodríguez en este volumen.
  • 24 Este punto se desarrolla en la contribución de Tallet, en este volumen; también véase Tallet (2007)

3Las consecuencias de esta partición espacial se prolongaron, con sus variantes, durante todo el siglo xx. En un primer momento, hasta bien entrados los años de 1940, el frente pionero se consolidó y logró trascender el periodo revolucionario sin grandes altibajos, para luego vivir los primeros efectos de la Reforma Agraria con modestos intentos de expansión. Pocos años después las intervenciones del Estado mexicano tomaron gran fuerza, y harían que la ocupación humana del municipio sufriera una serie de empujes hacia los espacios despoblados a través de tres grandes directrices: las nuevas modalidades de la Reforma Agraria, los ambiciosos programas de desarrollo regional y, con estos últimos, el crecimiento de las comunicaciones. Se trata de tres factores de cambio que, unos más duraderos que otros, se sobreponen en el tiempo e impulsarán la colonización de la parte poco poblada del municipio. Ellos formarán la simiente de un nuevo crecimiento demográfico, el más fuerte nunca antes experimentado y que casi alcanzará el fin del siglo. Sin embargo esa expansión se detuvo con el agotamiento de la ambiciosa tutela estatal, dejando un porvenir incierto en muchos lugares de reciente formación.23 Son años en que ocurre el dominio de las actividades ganaderas bajo fórmulas locales acentuadas,24 también ocurrió la segregación de Santiago Xochiapa como un nuevo municipio. Esta fase, que corresponde al momento actual, se caracteriza por la emigración de la población y un nuevo reacomodo demográfico interno que, de principio, parece favorecer a la vieja cabecera municipal, ya próxima a cumplir sus 135 años como tal.

4A partir de estos periodos es que se abordan los avatares del crecimiento demográfico que ha vivido Playa Vicente durante los últimos cien años. Intentando respetar su orden cronológico, en cada uno de esos cortes en el tiempo se presentan los eventos que, desde una perspectiva demográfica, consideramos explican mejor los procesos que ahí han ocurrido, e igualmente tratamos de aportar elementos que ayuden a reflexionar sobre las consecuencias actuales y futuras en los números de su población. Con tal intención es que invitamos al lector a recorrer la historia reciente del poblamiento en este municipio del sur de Veracruz.

LOS AÑOS DE CONSOLIDACIÓN DEL FRENTE PIONERO: 1900-1940

  • 25 Considerando la densidad demográfica, económica e institucional que históricamente se configura en (...)
  • 26 Para abundar sobre el “repartimiento de bienes” véase el capítulo anterior; también Chance (1998).

5Hacia 1900 la parte poblada de Playa Vicente constituía un espacio periférico con respecto a los núcleos centrales de Veracruz, o más aún una periferia lejana con respecto a la región central del país.25 Estamos en un sector que hacía las veces de frontera interna, con la debilidad de instituciones de gobierno que ello implica, con la mezcla de prácticas económicas y políticas de viejo cuño con otras progresistas a la época. Este último aspecto corresponde a un cambio que ya se venía gestando poco a poco desde tiempo atrás. Por ejemplo al final del auge algodonero, cultivo que prevaleció hasta 1886 luego de siglo y medio de fuerte presencia en la economía regional (Aguirre Beltrán 1992), sus siembras todavía se practicaban en mucho lugares como en los años de los “repartimientos” coloniales,26 pero en contraste, para el procesamiento de las cosechas ya existían seis despepitadoras a vapor, es decir que la mejor tecnología posible ya estaba presente en aquellos márgenes. La bonanza del algodón había logrado paliar, transitoriamente, los conflictos agrarios y étnicos a través de la expansión del cultivo, de sus técnicas de siembra y beneficio, y en consecuencia acelerando la integración de sus zonas de producción a los mercados regionales, acentuando la concentración demográfica en la parte más poblada del municipio y confirmando la posición del puerto fluvial de Playa Vicente como asiento del ayuntamiento.

6Estas tendencias se prolongaron con el arribo de las plantaciones extranjeras, las cuales favorecieron una rápida transición, en menos de 10 años, hacia otros cultivos de exportación. Con ellas primero se difundieron las heveas (caucho natural), el tabaco, la caña de azúcar y el café; después llegó el plátano roatán: el llamado “oro verde” cuyo florecimiento continuó hasta el final de los años treinta. El arribo de nuevas empresas agrícolas, hacia el último decenio del siglo xix, provocará una mayor interacción entre los colonizadores indígenas, que ya se habían arraigado en las tierras bajas y contrafuertes serranos cercanos a su histórica ruta desde Villa Alta, con los colonos mestizos que también consiguieron sentar sus reales en el pueblo de Playa Vicente y alrededores, a lo largo del río Tesechoacán.

  • 27 Que se reporta como hacienda con administración extra-local (Comisión Geográfica Exploradora 1907).
  • 28 Probablemente se trate de Las Limetas (véase carta de la Comisión Geográfica Exploradora 1907).
  • 29 Para Howard F. Gregor (1965), la plantación se define como una institución tropical de talla sufici (...)

7Pero esa nueva ola de colonización agrícola, extranjera, no tuvo ningún efecto en las tierras del interior y solamente impactó al espacio municipal apegado a su río, lo cual vino a reforzar su condición de frontera. Esto se debe a que tales plantaciones de origen principalmente norteamericano, inglés y francés nunca se asentaron dentro de Playa Vicente a excepción, tal vez, del dominio americano de San Gabriel27 (de caña de azúcar) situado río arriba, al oriente del corazón de los antiguos terruños indígenas; o aquel que se instaló en las tierras del actual ejido de Unión Enríquez,28 hoy dominio de memoria perdida. De hecho, el espacio objetivo de esa colonización empresarial en esta parte de Veracruz corresponde a los interfluvios del Papaloapan, el Obispo y el Tesechoacán, es decir las tierras incautadas por “compañías deslindadoras” más llanas y pobladas localizadas entre Cosamaloapan y Tuxtepec, también más cercanas al reciente ferrocarril y a las rutas de navegación fluvial más importantes. Aprovechando los tratados bilaterales entre México y los Estados Unidos firmados durante la pax porfiriana y aún en los años de la revolución armada (acuerdos de 1891-1897 y 1912-1921, según Beatty 2000) que cobijaron tanto a los capitales americanos como a las llamadas “free-standing companies” inglesas (Wilkins 1998), una decena de modernas plantaciones29 se instalaron en las vecindades del poniente de Playa Vicente, persiguiendo la promesa de utilidades del 1 000% (Schell 1990), ganancias que la mayoría de las veces terminaron siendo una ilusión.

8El padrón detallado de estos capitales en la zona sigue siendo una indagación pendiente, pero lo que escriben Liehr y Torres (1998) respecto al conjunto del país ofrece una idea de su importancia: los 27 años que precedieron al estallido de la revolución fueron la edad de oro de las compañías inglesas, con un auge en los años de 1880, para luego quedar atrás de eeuu. En esos años los hombres de negocios estadounidenses estaban tan interesados en invertir en México que simplemente se desbordaron hacia él. En 1911 sus inversiones eran sin duda las más altas con 38% del total, seguidas por las británicas con 29% y las francesas con otro 27%. Estos autores refieren a inversiones directas de alrededor de 500 millones de libras esterlinas en un año, es decir únicamente inversiones británicas, colocadas en minas y petróleo, ferrocarriles, bienes raíces y plantaciones, más o menos en ese orden de importancia.

9Desde la perspectiva del municipio que nos interesa esos capitales extranjeros sirvieron como relevo a las exportaciones de algodón en decadencia, hacia otros cultivos bajo una novedosa gestión empresarial y demandantes de jornaleros. Así, en la transición de siglos el papel principal de Playa Vicente fue el proveer de mano de obra a los nuevos espacios de colonización agrícola, mientras que su cabecera cobraba importancia gracias al comercio, actividad que generó aumentos en su población. Ese pequeño puerto y los valles fluviales de sus alrededores hacia el norte, hacia el naciente pueblo de José Azueta (cruce del ferrocarril sobre el río) que también llegará a ser asiento de empresas agrícolas exportadoras, ganaron población por la colonización espontánea de jornaleros y arrendatarios que negociaron con algunos grandes propietarios como Miguel López, quien poseía unas 400 hectáreas cerca del Tesechoacán. Estos terratenientes merecen un comentario aparte, ya que si bien las grandes porciones montunas del oriente continuaban despobladas, ello no significa que carecieran de dueños.

La herencia agraria del Porfiriato

  • 30 Decretos de corte liberal que promovían la propiedad individual sobre la gestión comunal de las tie (...)

10Después de la aplicación de las leyes de desamortización30 de 1870 en el antiguo municipio de Xochiapa ocurrió el deslinde de dos grandes secciones de las tierras indígenas manejadas en común, y luego la expropiación de terrenos vacantes al amparo de la Ley de Enajenación de Tierras Baldías de 1894. Así, ya en el entonces nuevo municipio de Playa Vicente, se marcaron 157 000 hectáreas (el 74% del municipio) que pasaron a ser propiedad de la nación, mismas que en poco tiempo fueron vendidas a 88 personas que tomaron lo que pudieron: algunos entre 6 y 50 hectáreas, pero otros 20 000 y más. Como producto de estas afectaciones nacen nuevos latifundios donde sobresalen la sociedad de Cházaro Hnos. y Teodoro A. Dehesa, con 24 800 hectáreas; o el de Amado Soler y Co. con 21 558 hectáreas (Velasco 2003; véase Hoffmann en prensa, para más detalles); pero realmente se trató de terrenos que en su mayoría siguieron vacíos de gente, en calidad de baldíos.

11Estas enormes afectaciones no tuvieron respuesta inmediata por parte de los poseedores anteriores. La población indígena había vivido un fuerte repliegue hacia el sur y el poniente, acercándose a la sierra de Oaxaca y a los pequeños valles fluviales que rodean al Tesechoacán en su proximidad a las vertientes serranas. Este sector indígena, ubicado al sur del pueblo de Playa Vicente, transitó de ser la cuna del algodón a un espacio todavía más periférico con respecto al desarrollo de las nuevas plantaciones empresariales que proliferaron al oeste, sobre tierras mejor comunicadas por ríos y vías férreas. Tenemos entonces en los albores del siglo veinte dos fuerzas que harán que el frente pionero viva momentos de consolidación: la apropiación de tierras por el lado del poniente y la atracción migratoria desde el oriente. La creciente pujanza económica de los nuevos cultivos y las actividades del comercio harán que los viejos colonos indígenas y mestizos den la espalda a las tierras interiores del municipio, dejando prácticamente las manos libres a sus nuevos y grandes propietarios. Así, el frente de colonización permanecerá casi estacionado por las siguientes cuatro décadas a pesar de tres sucesos importantes: la Revolución Armada de 1910, los primeros impactos de la Reforma Agraria y el auge y caída de las exportaciones plataneras.

La transición revolucionaria entre dos fases de colonización

12Las formas de colonización porfiriana, que continuaron hasta la primera década del siglo xx, se detuvieron bruscamente con la Revolución Mexicana: la agricultura empresarial impulsada principalmente por extranjeros casi se paraliza ante los esporádicos saqueos y la amenaza de expulsión de muchos de ellos; la progresión en el acaparamiento de tierras es remplazada por mecanismos de protección de las propiedades privadas recién adquiridas, y la construcción de nuevas comunicaciones ferroviarias se detuvo para nunca más volverse a continuar. Aunque el periodo revolucionario (de 1910 a mediados de la década de 1920) no significó grandes perturbaciones armadas en todo el espacio de la cuenca del Papaloapan, sí se planteó, con el movimiento constitucionalista que cobra importancia en 1917, el objetivo de restituir las tierras a los pueblos que habían quedado sin ellas.

13Pero antes de los primeros ensayos de Reforma Agraria, durante la etapa maderista, de los márgenes municipales surgieron guerrillas que trataran de apoderarse de los lugares más importantes. Es el caso de José Santa Cruz, obrero ferroviario originario de Playa Vicente, quien con 300 hombres logra tomar la cabecera cantonal de Cosamaloapan en 1911 (Velasco 2003) en un intento de montar una suerte de gobierno regional acorde con las nuevas demandas sociales y políticas; éste movimiento no logró prosperar ante las presiones de las elites locales. En un sentido completamente distinto, al interior de esos espacios periféricos y en sus lugares más densamente poblados ocurrieron rebeliones que bajo el discurso revolucionario, fueron protagonizadas por caciques locales cuyo poder se sentía amenazado por los cambios en curso. Así se puede explicar el asalto al ayuntamiento de Tesechoacán por los hermanos Mortera, o la breve invasión al gobierno en Playa Vicente por Darío González en 1912. Será en un segundo momento, que corresponde a los inicios de la Reforma Agraria, cuando las leyes de 1914 y 1915 promulgadas en Veracruz y la nueva constitución federal de 1917 promuevan mecanismos legales para una nueva distribución de tierras. Con ellas la colonización del trópico húmedo toma un nuevo derrotero a través de la creación de ejidos.

Los primeros años de la Reforma Agraria

  • 31 Nótese la posición de La Candelaria, situada en el estado de Oaxaca en la carta de 1907, respecto a (...)

14La Reforma Agraria se aplica tempranamente en Playa Vicente, pero no de modo homogéneo. Por supuesto, su acción comienza por afectar la parte más densamente ocupada del municipio, en la cabecera y los cercanos asentamientos indígenas de Chilapa y Arenal, también en La Candelaria y áreas con las primeras plantaciones de plátano. El primer ejido se solicita en 1916 y es justamente el de la cabecera, aunque realmente logra ejecutarse hasta 1929, trece años después. Por el contrario, los otros logran presentar una primera solicitud oficial hasta 1921-1922, demanda que tendrá respuesta hasta mediados de los años 1930, salvo Arenal y La Candelaria, que se dotan en 1925 pero desplazando sus tierras hacia lugares excéntricos respecto a su emplazamiento original.31 Temporalidades tan distintas tienen que ver, por una parte, con el cuidado con que operan desde un principio los organismos encargados de la reforma a fin de evitar una brusca caída en la producción agrícola, tanto de alimentos como en cultivos de exportación. La entrega de tierras en producción a campesinos sin ningún tipo de capital era temida por la posible falta de abasto a las ciudades y sobre todo por la pérdida de divisas que ello significaría. Por otro lado los intereses extranjeros no estaban dispuestos a perder de golpe sus inversiones, lo que explica esos tratados comerciales firmados en los años más confusos de la Revolución, y también la invasión americana al puerto de Veracruz en 1914.

15Igualmente intervinieron, en ese retraso de las dotaciones ejidales, las fórmulas legales e ilegales que promueven los dueños de plantaciones y “señores del ganado” para evitar perder completamente sus dominios. Como bien describe Revel-Mouroz (1980: 186):

“...los grandes propietarios cuidan la elección de las tierras que creen seguirán siendo suyas y conservan las mejores junto al emplazamiento de sus explotaciones... y aunque la ley permite propiedades en plantación hasta un límite de 300 hectáreas, el disfraz del parcelado ficticio entre parientes procura muchas más”.

16La presión sobre esos bienes aumenta por las demandas de campesinos sin tierra que buscan, justamente, los lugares que han venido trabajando y colaborado a poner en valor. Sin embargo los nuevos ejidatarios tendrán que satisfacerse con recibir los márgenes de plantaciones y ganaderías: entre los años 1921 a 1930 una primera corona de pequeños ejidos, con parcelas de 6 a 10 hectáreas, se forma dentro de las zonas densamente pobladas pero sin tocar las propiedades más capitalizadas o las mejores tierras. Para esos años ya existen 14 solicitudes oficiales, pero apenas los tres ejidos antes mencionados fueron ejecutados. Será en la década siguiente, que corresponde al gobierno de Lázaro Cárdenas (1934-1940) cuando se realicen otros 12, aunque la demanda acumulada aumentó a 27 pues las facilidades que otorgó este presidente de la república animó las viejas tierras comunales de Xochiapa y Tatahuicapa y el actual Boca del Monte, a intentar recuperar sus dominios a través de la restitución de tierras que ofrecía la Reforma Agraria. Pero en esos tiempos siguieron siendo dotados aquellos más pequeños en el espacio de mayor densidad, indígenas o no (como El Nigromante o Tomatillo), mientras que los bienes comunales mencionados tendrán que esperar 35 años antes de convertirse en ejidos.

17Ampliando la perspectiva hacia los municipios circundantes encontramos una situación similar. Fueron las tierras bajas localizadas entre Playa Vicente y el pueblo de Tesechoacán, el entorno inmediato a la villa de San Juan Evangelista, las primeras en ser solicitadas en ejido. Tal demanda se relaciona con la atracción demográfica que viven aquellos lugares donde se combinan el tráfico fluvial con el ferrocarril, puntos de ruptura de carga que hacen que la nueva estación férrea en Paso del Cura (hoy José Azueta) logre convertirse en cabecera del municipio de Tesechoacán en 1924. Cuando el tráfico fluvial comenzó a decaer ante la competencia de los caminos que se aproximaban a las estaciones ferroviarias más próximas y convenientes, se inicia el crecimiento de otros pueblos nuevos como Isla y Medina (hoy Loma Bonita, Oaxaca). Los recientes ejidos se suman a esos reacomodos demográficos al generar una diáspora local que mueve a una parte de la población de los lugares principales hacia los jóvenes y cercanos asentamientos ejidales. Algunos lugares ganan población mientras que otros la pierden, tal y como se observa en las cifras del cuadro siguiente.

18A la mitad de los años 1920 volvemos a encontrar explotaciones privadas de talla media (más de 50 hectáreas), muchas veces dirigidas por empresarios norteamericanos que regresan al final del conflicto armado. La creciente demanda externa de frutos tropicales, donde empiezan a destacar el plátano y la piña, hace que poco a poco se difundan sus siembras sobre terrenos ejidales. Lo mismo ocurre con la ganadería, donde muchos latifundios de las tierras más bajas se fraccionan en ranchos que inician la modernización de tal actividad. Es cuando se introducen por primera vez el ganado cebú y nuevas variedades de pastos, haciendo que la carga animal se triplique por unidad de superficie. La fuerza que adquieren estos factores entre la Gran depresión de 1929 y la Segunda guerra mundial, que son años donde el mercado norteamericano presenta una gran demanda agrícola y ganadera, hacen que estas actividades compitan con éxito ante el ímpetu de la Reforma Agraria, además de dinamizar el tráfico de producciones y el poblamiento en torno a las estaciones férreas.

Cuadro 3. Población y categoría de las cabeceras municipales, 1900 a 1921

Cuadro 3. Población y categoría de las cabeceras municipales, 1900 a 1921

Fuente: Censos Generales de Población 1900,1910 y 1921.

19En consecuencia con todos estos arreglos, entre 1920 y 1940 la frontera agrícola se desplaza, pero al interior del municipio de Tesechoacán y no de Playa Vicente. La cabecera de éste sigue como una punta de lanza, enclavada entre las zonas de producción de piña de Loma Bonita al poniente, las siembras de plátano en las vegas de sus valles al norte, y los primeros ranchos ganaderos del sur, que forman una transición con los territorios indígenas que siempre quedaron al margen de cualquier iniciativa de modernización agrícola.

20En esos territorios indígenas la población se mantuvo en aumento después de los años del conflicto armado. Primero apoyándose en el maíz, pero después fueron el tabaco y el café, cultivos extraídos por los jornaleros de las zonas de colonización aledañas quienes una vez comprendida su importancia y técnicas de labranza los introdujeron a pequeña escala en las tierras comunales. Los comerciantes-intermediarios asentados en la cabecera se encargaron de captar esas producciones, y curiosamente rara vez incursionaron ellos mismos en la colonización agrícola, salvo en los años de 1920 a 1930 cuando el plátano Roatán tuvo sus años de crecimiento y lo implantaron sobre las estrechas vegas en esa parte norte del Tesechoacán. Una vez pasada tal bonanza, ningún empresario se aventuró con otras siembras, ni siquiera para roturar las amplias extensiones vacantes al oriente, a pesar de su relativa cercanía a la línea del ferrocarril. Parece evidente que hacia 1940, el control de la tierra seguía teniendo dos intereses distintos a la producción agrícola: el control comercial de las producciones locales y de la fuerza de trabajo nativa.

21No contamos con otras investigaciones históricas que soporten esta hipótesis, pero la observación de las cartas agrarias y demográficas (véase figura 8) indican que las tierras comunales de zapotecos soportaban una población importante pero completamente basculada hacia el poniente, es decir más próxima al río Tesechoacán y los mercados de trabajo rural de la época. Por otra parte la formación de grandes y medianas propiedades, bajo la figura de ranchos ganaderos, ocurre precisamente en la zona de contacto entre las tierras comunales más densamente pobladas y el pueblo de Playa Vicente: los pastizales avanzan sobre las tierras desmontadas por los campesinos, generando puntos de conflicto permanente. A las tensiones entre rancheros y comuneros se suman las presiones que ejercen los solicitudes de tierras por parte de potenciales ejidatarios, y todos abstraídos sobre un mismo sector del territorio municipal. Al parecer en esos años y en esta frontera no existieron grandes empresarios ni en el pueblo de Playa Vicente ni en el resto de la zona más densa del municipio. Tampoco mecanismos de negociación agraria claros, los que había se prestaban a todo tipo de manejo por los constantes cambios en las formas de aplicación de la Reforma Agraria. Dos intencionalidades distintas, cada una basada en argumentaciones propias, fueron expuestas por los operadores institucionales en turno que, según las líneas de política imperantes, favorecieron a unos u otros. Si elevar la productividad del campo era una prioridad entonces los propietarios y ejidatarios más avezados obtenían los mayores beneficios; en cambio, si las políticas se inclinaban a la restitución de tierras a las poblaciones originales, eran los indígenas quienes podían hacer valer sus antiguos derechos.

  • 32 Como fue el caso de “La Chiquita”, empresa de capital mixto.

22En los inicios de los años cuarenta, las producciones de plátano tienden a concentrase en Azueta por el arribo de filiales de la United Standard Fruit,32 y junto con ellas de los movimientos obreros y sindicalistas que ahí florecen. En Loma Bonita y Villa Isla empiezan a operar cadenas productivas especializadas en la piña, pero Playa Vicente parece entrar en una nueva fase de marginación económica: sus platanares viven un proceso de abandono por resultar pequeños y alejados; los últimos aserraderos (como el de San Ramón) son desmantelados y la gran inundación de 1944 golpea con fuerza las tierras bajas ribereñas, con lo que muchos poblados y zonas de cultivo se vieron seriamente afectados por amplios y duraderos desbordes. En estos años, cuando los grandes propietarios de tierras empiezan a identificarse como ganaderos extensivos y como negociantes de animales en pie dentro de esta actividad que parece ser la única prometedora entra en escena un nuevo actor extra-local, el Estado mexicano, cuyos planes de intervención se aceleran justamente por las secuelas que dejan los grandes desbordes fluviales. Será hasta entonces que el municipio de Playa Vicente comience a vivir la gran colonización de las tierras de su interior.

EL CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO Y LAS INTERVENCIONES PÚBLICAS: 1940-1980

23Bajo la política conocida como “la marcha al mar”, iniciada por el presidente Ávila Camacho (de 1941 a 1946), la cual intentaba recrear la experiencia de la Tennessee Valley Authority en Estados Unidos, se desarrollaron una serie de proyectos de aprovechamiento en la cuenca del Papaloapan que encontraron impulso a partir de las terribles inundaciones que ocurrieron en 1944. Ese año todas las corrientes principales y sus afluentes se desbordaron de modo excepcional, sumergiendo poblados completos, desde Tuxtepec (destruido en un 75%) hasta Alvarado. En consecuencia, hacia 1947 se constituye la Comisión Ejecutiva del Papaloapan como una dependencia autónoma con siete objetivos donde destacan el saneamiento de la cuenca, el control de avenidas, la generación de energía eléctrica y el mejoramiento de las producciones y las comunicaciones. Dos sucesivos presidentes de la república de origen veracruzano, Miguel Alemán Valdés y Adolfo Ruiz Cortínes, aseguran durante los 12 años siguientes la continuación de tales iniciativas, aunque los fondos federales nunca fueron suficientes. Entre 1950 y 1970 dicho organismo tuvo la capacidad para consolidar sobre los 15 000 kilómetros cuadrados de tierras tropicales bajo su gestión, una injerencia política, agraria y económica que competía no sólo con los ayuntamientos sino también con el gobierno del estado de Veracruz. En muchos sentidos la comisión funcionó como otro orden de gobierno regional. Sentó su propia capital administrativa en Ciudad Alemán a unos 10 kilómetros al norte de Tuxtepec, Oaxaca, sobre la futura carretera panamericana y una red de aeropistas que permitían a sus técnicos e ingenieros alcanzar prácticamente todos los pueblos y parajes rurales importantes. Laboratorios móviles de varios tipos se propusieron llevar la Revolución Verde a todos los rincones (variedades mejoradas de arroz, maíz, hule, perímetros de irrigación, créditos blandos, maquinaria agrícola, etc.) en un esfuerzo público cuya importancia jamás se volvió a repetir en la cuenca del Papaloapan, ni en el resto de la entidad veracruzana.

24De los grandes objetivos que se propuso la Comisión del Papaloapan, la campaña de saneamiento se concluyó con éxito rápidamente, utilizando intensivamente el ddt para abatir el paludismo imperante. Se incluyeron programas contra la disentería apoyados en la construcción de sistemas de agua potable, tratamientos contra la oncocercosis, vacunación para prevenir la viruela. Con ellos el nivel sanitario de la mayoría de los pueblos ribereños mejoró notablemente (Revel-Mouroz 1980). El control de las avenidas se basó en la construcción de diques y bordos paralelos a los cauces principales, destacando los realizados en el río Papaloapan donde amplios terraplenes, años después (1960), terminan siendo los cimientos de nuevos caminos asfaltados que comunican ambas márgenes entre Tuxtepec y Cosamaloapan.

25Pero las inversiones más relevantes, que tuvieron que ver con el control de las inundaciones y la generación de energía eléctrica fueron la construcción de dos grandes presas en afluentes del Papaloapan: la Miguel Alemán (conocida como Temascal con 150 000 kilovatios) sobre el río Tonto, cuya cortina se cerró en 1955, y la Cerro de Oro, en el río Santo Domingo, terminada hasta 1973. Otra decena de presas de menor envergadura estaban previstas a lo largo de la cuenca, pero de ellas sólo una pudo realizarse. Los dos grandes embalses aprovecharon valles encajonados en los contrafuertes de la sierra oaxaqueña, ocupados por tres municipios mazatecos y sus cabeceras: San José Independencia (2 081 habitantes en 1950), San Pedro Ixcatlán (8 000) y San Miguel Soyaltepec (9 720). Esta población tuvo que desplazarse hacia la sierra o bien acogerse a los programas de reacomodo previstos en seis zonas. Fue entonces que 3 000 familias, la mitad de las desalojadas por la presa Temascal, se movieron hacia tierras adquiridas por la Comisión en Soyaltepec, a un costado de la presa. Otras tres mil fueron movidas a Los Naranjos, donde se construyó un distrito de riego que todavía existe, otras más a La Joya y Yogopi sobre terrenos vírgenes de Loma Bonita y Playa Vicente, y finalmente al valle del Uxpanapa, lugar que tuvo una intervención mucho más ambiciosa.

El arribo de otras agencias de gobierno

  • 33 Aquellas generadoras de divisas contaron con órganos específicos: café (inmecafe), tabaco (tabamex) (...)

26A finales de los años 1940 la Comisión del Papaloapan no representaba la única forma de intervención estatal en Playa Vicente. Entramos a un contexto nacional donde se impulsan las políticas de sustitución de importaciones y de protección a las producciones; pero sobre todo había comenzado el proceso de urbanización con una vitalidad sin precedentes. Al violento crecimiento demográfico de las ciudades siguió la expansión de sus mercados internos que necesariamente tuvieron que acompañarse de agentes públicos y privados que organizaran y garantizaran las provisiones de alimentos. Aparecen entonces el Programa de Abasto Social (en 1944, antecedente de la conasupo), responsable de granos básicos y leche, y la Central de Abastos de la ciudad de México (modernizada en 1957), funcionando con almacenes de mayoristas privados. Junto con estos agentes surgen otras empresas y organismos especializados en los transportes, en el comercio subsidiado al menudeo y en algunas producciones33 donde vale resaltar la caña de azúcar, la leche y la carne.

27En esos años, los grandes ingenios cañeros sobre el Papaloapan inician sus actividades, la producción lechera se dinamiza a través de la empresa Nestlé (1950), y la ganadería vive un arreglo organizativo que tendrá consecuencias tanto económicas como políticas: se decretan las Asociaciones Ganaderas Locales (1940), una por municipio, que a su vez se aglutinan en asociaciones regionales (tres en el estado de Veracruz). A todos estos ajustes mayores se suman agencias bancarias públicas y privadas que intervienen en el mundo rural, llegando a conformarse un complejo tejido de instituciones que se llegó a conocer como “las siete hermanas” en los años 1970. En la cuenca del Papaloapan la Comisión fue una instancia de coordinación entre todos esos agentes, en Playa Vicente jugó un papel muy importante a través de los acuerdos que logró con el Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (DAAC, creado en 1936), institución que terminó haciendo que la Reforma Agraria al estilo cardenista sufriera fuertes variantes en su aplicación.

Una estructura territorial y demográfica marcada por la política agraria: la creación de colonias agrícolas y la conquista de la nueva frontera

28Entre los años 1940 y 1950 la Reforma Agraria tuvo por función primordial intervenir sobre los territorios que debían ser objeto de ordenamiento. Tal objetivo nace en el contexto de ambiciosas políticas federales relacionadas con el crecimiento económico mundial y una renta petrolera recién nacionalizada; su consecuencia fue que en esos años prácticamente se suspendieran las dotaciones ejidales en el sur de Veracruz (Palma et al. 2000). En contraste, se promueven acciones de colonización cuya meta era procurar el desplazamiento de pequeños empresarios agrícolas del centro del país hacia las tierras vírgenes del Sotavento y, en el caso de Playa Vicente, tanto el daac como la Comisión del Papaloapan jugaron un papel muy importante para ello.

  • 34 En los archivos de la sra aparece una décima colonia apoyada por el daac: la Puebla. Decretada haci (...)

29Los trabajos de colonización que comienzan a la mitad de los años 1940, conciernen a la ocupación de las tierras vacantes ubicadas en el municipio. Entre 1947 y 1965 se formaron 14 Colonias Agrícolas y Ganaderas en el corazón de Playa Vicente. Tales colonias son una variante del ejido, en el sentido de que su organización interna, establecida por mandato federal, es casi idéntica: tienen un presidente electo en asamblea, en lugar del comisariado ejidal, y el resto de los cargos de gobierno local son prácticamente los mismos (tesorero, secretario, etc.). La gran diferencia con respecto a los ejidos es que los colonos quedan en calidad de propietarios privados, mientras que para los ejidatarios las tierras eran inalienables, propiedad de la nación. Cada colono tiene un título expedido por la Secretaría de la Reforma Agraria y además una escritura pública notarial en Playa Vicente. Estas grandes colonias representan cerca de un tercio de la superficie municipal: 62 802 hectáreas. Tal superficie fue repartida en 1 800 parcelas asignadas a igual número de personas, lo que significa una proporción media de 35 hectáreas por colono, aunque en la mayoría de los casos esa cifra asciende a 40 y 50 hectáreas / colono (véase cuadro 4), cuatro veces más tierra que una parcela ejidal promedio de la época cardenista en el municipio. Dentro de estas 14 colonias se distinguen tres tipos de acciones colonizadoras. El primero, sin duda el más importante, corresponde a la formación de las verdaderas 9 apoyadas por el daac bajo esta novedosa figura agraria.34 El segundo tipo tiene que ver con la compra de tierras que realiza la Comisión del Papaloapan para efectuar reacomodos de la población desplazada por la construcción de la presa de Temascal. En estos casos la Comisión también recurre al modelo agrario de Colonia Agrícola y crea 4 asentamientos sobre la margen izquierda del río Lalana. Finalmente un tercer tipo corresponde al caso singular de Lealtad de Muñoz, colonia rural cuyo nombre lleva implícito el apoyo que recibió del gobernador veracruzano en turno, Marco Antonio Muñoz.

Cuadro 4. Relación de colonias formadas en Playa Vicente, 1947 a 1965

Cuadro 4. Relación de colonias formadas en Playa Vicente, 1947 a 1965

* La superficie total de Abasolo presenta ambigüedades según el expediente, donde se reportan 11 922 hectáreas.
** El número actual de parcelas es 82, más acorde con el número de colonos (véase Tallet 2007; tab. 5).
Fuente: Archivo de la Secretaría de la Reforma Agraria; Xalapa, Ver.

30En realidad la asignación de tierras dentro de estas tres modalidades pasó por manos de intermediarios cercanos al poder político estatal y nacional que, conocedores de las decisiones agrarias en curso, organizaron grupos campesinos entre familiares y allegados. Algunas veces se trató de organizaciones de verdaderos pioneros (El Serrano, Edén de las Flores); pero en otras situaciones la colonización evoluciona rápidamente hacia un mercado de parcelas muy especulativo que en el caso extremo condujo al acaparamiento de tierras en pocas manos, como ocurrió en Nuevo Ixcatlán, incluso antes del fin de la injerencia de la Comisión del Papaloapan en ese lugar.

  • 35 Aparentemente con ajustes sobre el predio “Asunción Nigro” (fracción 4) a nombre de Matilde Cházaro (...)

31Para entender estos tres tipos de Colonias y el papel de los intermediarios que participaron en la formación de los grupos de colonos, veamos un caso de cada situación, empezando por Abasolo del Valle, la colonia agrícola de mayor extensión que ocupó las fracciones 5 y 4 del “predio Xochiapa”.35Aquí se trató la acción de emigrantes oaxaqueños, la mayoría indígenas mixtecos, que llegaron a la ciudad de Córdoba hacia 1930. Uno de ellos, Domitilo López Sánchez, trabajador en los cañaverales cordobeses de Cándido Aguilar logra, con base en relaciones de confianza con su patrón, conocer y ubicar las tierras vírgenes de Playa Vicente recién designadas por el daac. El Sr. Aguilar era una fuente de información segura, pues había sido gobernador de Veracruz en dos periodos consecutivos (entre 1914 y 1920), además de ser funcionario agrario federal asentado cerca de Córdoba. Con informaciones a la mano el Sr. Sánchez reúne a un grupo de más de 500 jornaleros, mixtecos y otros, que se mueven por sus medios desde esa ciudad y también desde Oaxaca hasta el centro selvático y despoblado de Playa Vicente (Vargas 1998). Aunque finalmente el líder original y presidente oficial de la colonia termina siendo expulsado, la organización interna se mantiene y logra reproducirse, y es con ella que los colonos encuentran un punto de cohesión al interior del grupo, así como el modo de establecer un domino pleno sobre sus nuevas tierras y evitar perder el control en la compra-venta de sus parcelas. Hoy podemos decir que Abasolo todavía presenta un modelo autárquico de consolidación política, con un proyecto propio de gestión y anunciadas intenciones de emancipación municipal.

32Por el contrario, en Nuevo Ixcatlán sus pobladores mazatecos no lograron retener las tierras que recibieron. Siendo una colonia producto del reacomodo por la inundación del embalse de una de las dos grandes presas ya mencionadas, gozó desde un principio de toda suerte de subvenciones, aunque todas de forma incompleta, gracias a la tutela directa de la Comisión del Papaloapan. En su breve historia, este nuevo centro transitó por muchos problemas para arraigar a una población desplazada de su lugar de origen (véase el capítulo IV de este volumen). Aparentemente, acciones públicas como la construcción del camino, la urbanización del poblado y los créditos e insumos agrícolas entregados, atrajeron a un buen número de compradores que desataron una suerte de carrera especulativa sobre las tierras, terminando por propiciar su apoderamiento por unos cuantos llegados de fuera. A la fecha es conocido el número de parcelas que trazó oficialmente la Comisión, pero se ignora el número final de sus poseedores. Hoy día se trata de una colonia prácticamente limitada a su casco urbano.

  • 36 Probablemente por el aserradero desmontado en el antiguo predio San Ramón, mencionado párrafos atrá (...)

33Por su parte, Lealtad de Muñoz, aunque posteriormente dejó de ser reconocida oficialmente como una colonia, tuvo su origen como tal. Formada por inmigrantes de la costa central de Veracruz afectados por un huracán, éstos lograron entrar a Playa Vicente en 1956 gracias a las gestiones que realizó su líder y presidente inicial: Francisco López Lara. La intención primera de éste era montar un aserradero en las tierras embargadas a la compañía Indianola Tropical Land en 1947 (Pérez Grovas 1987). Para ello aprovechó la fuerte posición política de allegados para montar una operación de colonización. Finalmente las tierras forestales ya habían sido totalmente explotadas,36 y este líder dejó de interesarse en el lugar, aunque siempre conservó un buen número de parcelas que vendió poco a poco. Favoreció al lugar con la instalación de un centro de investigación pecuaria (1972) y al incluir el poblado en el proyecto de la carretera Isla-Playa Vicente. Hoy la colonia Lealtad de Muñoz es una de las más dinámicas del municipio, con varios propietarios especializados en la ganadería lechera y de engorda. Es también la colonia más cercana al histórico frente pionero: ¿acaso tal apego influirá en su dinamismo? Sin duda su posición sobre la carretera que bordea las tierras inundables del Tesechoacán le otorga ventajas de las que carecen las otras colonias.

34Partiendo de estos casos, las historias más o menos se repiten. El difícil arraigo de los colonos pioneros siempre propició una fuerte compra-venta de parcelas, pero curiosamente, en la gran mayoría de los casos ese mercado no terminó en un esquema de minifundio como en muchos ejidos, al punto que hoy podemos encontrar a buena parte de los lotes en las colonias con su tamaño y demarcación original (Tallet 2007). En muchos casos, a los ritmos de desmonte y la lenta puesta en valor de las nuevas tierras, se sumaron los conflictos entre colonias y también entre éstas y las comunidades indígenas, los ejidos mestizos o los ranchos ganaderos. Problemas muchas veces relacionados con el difícil trazo de linderos durante las fases de tumba-limpia en medio de la selva, al punto que en varias ocasiones hubo necesidad de corregir las fronteras y desplazar todos los trabajos de parcelamiento interno. Entre más lejanos respecto al frente pionero, esos problemas resultaron más dilatados y difíciles, como en el caso de la colonia Abasolo ante sus vecinas Cuauhtémoc (que finalmente no se instituyó) y Coahuila.

El retorno del ejido

  • 37 De hecho, entre 1941 y 1952, no se registra ninguna solicitud de ejido y se ejecutan apenas tres.

35Los conflictos entre los distintos actores agrarios mencionados vivieron sus momentos más álgidos entre los años de 1950 y 1970. La violenta expansión del frente pionero hacia el oriente a través de las colonias y los trabajos de la Comisión del Papaloapan, que continúan con la construcción de nuevos caminos como veremos más adelante, aumentan las presiones sobre los viejos territorios indígenas. Ahora estamos en un tiempo en que los cultivos de exportación prácticamente desaparecen de Playa Vicente, salvo algunos cafetales zapotecos que se sostienen, aún marginales, por los apoyos del inmecafe. Por su parte la ganadería de engorda cobra fuerza, con su modelo extensivo que requiere pastizales de más en más, pero que de momento enfrenta la barrera de las recientes colonias agrícolas y por tanto voltea sus intereses hacia el sur, es decir sobre las antiguas tierras indígenas. Los ranchos ganaderos empiezan a saturar los espacios del viejo frente pionero y avanzan sobre unas tierras comunales que se encuentran desprotegidas por el alto al reparto ejidal que imponen las políticas alemanistas. Los trámites legales de solicitud de ejido se vuelven más lentos aún,37 y la misma Comisión todavía tiene rezagos en los reacomodos de poblaciones desplazadas por los embalses. Hacia los años de 1960 la salida ante las demandas indígenas que se sumaban a las necesidades de la Comisión, más la presión demográfica que vivían los primeros y pequeños ejidos, prácticamente encapsulados por los propietarios privados, fue el relanzamiento de las dotaciones ejidales bajo dos nuevas modalidades: las ampliaciones ejidales y la creación de los llamados Nuevos Centros de Población Ejidal (ncpe). Estas formas que se adoptan a nivel nacional significan el fin del ideario agrario alemanista, pero también el final de uno de los conceptos originales de la Reforma Agraria: la restitución de las tierras a sus ocupantes originales. Para los operarios de la Reforma, la suspensión de las largas y costosas indagaciones sobre documentación probatoria de tal ocupación primigenia era un factor-¿una excusa?-que aceleraría los trámites de solicitud, a cambio de abrir nuevos expedientes cuya única justificación fuera la existencia de tierras disponibles. Este cambio de política fue de principio rechazado por las comunidades indígenas mejor organizadas, pero finalmente, ante las crecientes presiones y no encontrando otras salidas legales, tuvieron que acatar tales normas y conformaron sus ejidos en la década de 1960, casi al fin del daac y del empoderamiento de la Reforma Agraria como una única e integrada Secretaría del Estado mexicano en el ramo.

  • 38 Se trata de parte de los ejidos bautizados como “Nuevos”: Nuevo San Martín Soyaltepec, Nuevo Arroyo (...)

36En estos años, las ampliaciones ejidales y los ncpe iniciaron su largo recorrido. Entre 1953 y 1970 se crearon 36 ejidos de este tipo, el mayor número jamás logrado en el municipio, y que correspondían al rezago de la época cardenista (nueve casos), más cinco ncpe que forma la Comisión a lo largo del río Lalana, acompañando a sus colonias de reacomodo.38 A ellos se agregan 14 ampliaciones que, debido a la lejanía con sus núcleos originales, muchas veces terminaron siendo nuevas colonizaciones sin los descendientes de los primeros ejidatarios, o incluso fueron catalogados como ncpe. Los ocho restantes conciernen en su mayoría al corazón de las tierras indígenas, que finalmente lograron el estatuto de ejidos comunales, entre ellas Xochiapa, Tatahuicapa con sus anexos, Margarita Yogopi y una de las ampliaciones de Boca del Monte.

  • 39 Así lo catalogó el gobierno veracruzano hacia 2003.

37El capítulo de las dotaciones agrarias en el municipio se cierra hasta 1990, justamente con el reconocimiento de la última ampliación de Boca del Monte como nuevo centro de población ejidal. Poco antes, en 1982, se formalizó su vecino San Gabriel la Chinantla, ejido que todavía en 2001 no lograba, al igual que otros diez en los antiguos territorios indígenas, la titulación de parcelas lanzada por el procede en 1994. Este es un aspecto que subraya la prolongación de conflictos sobre las tierras, problemática que en general resurge con la expansión del frente de colonización y la respuesta de aquellos lugares que veían perdida toda esperanza de reconstruir los dominios que un siglo atrás habían sido suyos. Bajo esta perspectiva podemos decir que Playa Vicente llega a nuestros días como un espacio municipal descuartizado entre diversos intereses agrarios, y como uno de los “focos rojos”39 del nuevo siglo.

Relaciones entre acceso a la tierra y crecimiento demográfico

  • 40 Los predios rústicos catastrados en propiedad sumaban 2 300 en 2003, siendo muchos más, y se regist (...)

38La estructura agraria de Playa Vicente que llega a nuestros días concierne a 67 ejidos repartidos en casi un centenar de polígonos, más 14 colonias agrícolas y ganaderas y un número desconocido y volátil de propiedades privadas de todo tamaño.40 Sobre esta composición, la evolución demográfica del municipio, según las cifras censales que corresponden a cada una de las décadas del siglo xx, muestran ritmos sensibles a los acontecimientos agrarios antes esbozados. En general presenta un crecimiento superior al 3.5% en todo el periodo que va del fin de la revolución al término de la colonización y la época de fuerte intervención estatal, que se prolonga hasta 1980. Resaltan las décadas que corresponden al auge de las siembras de plátano y de las primeras dotaciones ejidales (1930 a 1940) y justamente a la creación de las colonias agrícolas, que aportan más de 1 000 familias al municipio entre 1950 y 1960, disparando el crecimiento demográfico al valor histórico más alto: 8% anual (véase figura 7). Ese ritmo alto resalta mucho más por corresponder a la década en que ocurre la gran inundación, momentos en que la tasa promedio tuvo el valor más bajo de todo el siglo. Después de los años 1960 el crecimiento disminuye alrededor del valor medio mencionado (3.5% anual), aunque aparentemente no se relaciona con la fase de mayor formación ejidal: en Playa Vicente el 60% de los ejidos se decretan entre 1960 y 1970. Esta situación se explica porque una buena parte de ese alto porcentaje corresponde a la incorporación de las tierras indígenas comunales al estatuto ejidal y no tanto a una nueva oleada de colonizadores: la población ejidal ya estaba en el lugar. Así el número de habitantes aumenta pero a un ritmo mucho menor, aunque nada débil: casi 4% por año.

39Desde esta perspectiva demográfica hoy podemos decir que los reacomodos de la población a cargo de la Comisión del Papaloapan por la construcción de presas, resultaron pequeños en comparación con las otras corrientes de colonización agraria impulsadas a la mitad del siglo veinte, particularmente con la formación de colonias desde 1950. Para abundar sobre este punto veamos cómo se dibujó sobre el territorio la distribución de la población durante la fase de fuerte crecimiento.

Figura 7. Crecimiento demográfico y distribución de tierras a ejidos y colonias agrícolas (según fechas de las resoluciones presidenciales)

Figura 7. Crecimiento demográfico y distribución de tierras a ejidos y colonias agrícolas (según fechas de las resoluciones presidenciales)

Fuente: sig-Sotavento, 2003.

Evolución del poblamiento entre 1930 a 1970

40La siguiente serie de cuatro mapas, elaboradas a partir de informaciones disponibles por localidad, intenta hasta aquí una síntesis del poblamiento en el municipio (véase figura 8). La primera de ellas corresponde a la situación en 1930. En ella se nota claramente que las pocas localidades censadas aparecen estructuradas por el río Tesechoacán, más una incipiente formación de núcleos sobre la vía del ferrocarril en las municipalidades vecinas del norte. El resto del territorio constituye un enorme espacio vacío. Al sur de la cabecera, las cuatro localidades más alejadas corresponden a los pueblos indígenas ubicados en lomeríos y orillas del arroyo Xochiapa y del río de Lalana. Del lado oaxaqueño el número de poblados es más importante, probablemente como reflejo de las mejores condiciones salubres que se vivían en los contrafuertes de la sierra con respecto a las tierras bajas. En ese entonces la cabecera cambió de nombre durante ocho años y se llamó Villa Venustiano Carranza, luego recuperó su vieja denominación pero conservando la categoría de villa.

41Veinte años después, en 1950, desde los pueblos primigenios ubicados en los ríos, el poblamiento se expande y se redistribuye en los planos fluviales, es decir las tierras bajas del Tesechoacán, entre Playa Vicente y José Azueta, en forma de pequeños asentamientos menores a 100 habitantes. Los pueblos del medio Tesechoacán, salvo Villa Azueta, pierden población probablemente por los efectos de la gran inundación y la crisis de la producción de plátano tras la enfermedad del chamusco (Santamaría 2005) que afectó las plantaciones. Playa Vicente parece atravesar este periodo sin mayores modificaciones en el patrón de poblamiento. De hecho entre 1940 y 1950 la población se estanca después de haber aumentado la década anterior por el primer reparto de tierras ejidales (la tasa de crecimiento baja a menos del 2% anual después de haber alcanzado un 4%).

42En contraste, se nota que el ferrocarril juega todavía un papel de atracción migratoria y articulación muy fuerte entre 1930 y 1950: Isla mantiene un crecimiento demográfico alto (entre 6% y 7% anual) y se le suman otras nuevas localidades pequeñas. Comparativamente en esos 20 años, Isla ve su población multiplicada por ocho (de 282 a 2 218 habitantes) cuando la villa de Playa Vicente apenas transita de 1 500 a 1 950 habitantes.

Figura 8. Distribución de las localidades entre 1930 y 1960

Figura 8. Distribución de las localidades entre 1930 y 1960

43Hacia 1960 comienzan a ser visibles algunos cambios mayores en la repartición del poblamiento. El dinamismo demográfico se traslada hacia el sur del municipio de Playa Vicente. Los ríos Lalana y Tatahuicapan aparecen como nuevos ejes de poblamiento por el efecto de las colonias y ejidos promovidos por la Comisión, incluyendo Nuevo Ixcatlán. Lo mismo se nota en la parte central con la aparición de Abasolo del Valle y sus casi 2 000 habitantes. Tal y como ya se mencionó la creación de las colonias agrícolas hace que Playa Vicente alcance la tasa de crecimiento más elevada de su historia: 8% anual entre 1950 y 1960. Pero en esta carrera demográfica también compiten los centros ubicados en la línea del tren: Azueta junto con Rodríguez Clara e Isla fueron lugares que se consolidaron como centros de sus futuros municipios. Hasta aquí se observa bien el papel estructurante que jugaron los ríos y el ferrocarril en la distribución de las localidades, rol que poco a poco se difumina ante el lento surgimiento de los nuevos asentamientos en el corazón vacío del municipio. Si bien el tejido creado por esos ejes fluviales y férreos nunca desaparecerá, en adelante su peso tendrá que competir con un nuevo factor en construcción: los caminos carreteros que impulsa la Comisión del Papaloapan.

La revolución de las carreteras

  • 41 El tramo pavimentado Nuevo Ixcatlán-Villa Juanita sigue hoy en día sin realizarse.

44En varios sentidos, la construcción de nuevos caminos pavimentados, que se inicia en los años cincuenta, significó una verdadera revolución en el ordenamiento territorial no solamente de Playa Vicente sino de todo el Sotavento. Por un lado, marca el final de una época dominada por el ferrocarril y la navegación fluvial; por otro alteran la centralidad de varias ciudades al dirigir la circulación de bienes y personas hacia otros puntos. Las nuevas redes terrestres ponen a ciudades como Tuxtepec y Acayucan en una situación privilegiada al convertirse en los modernos nodos de conexión. Dos ejes paralelos a la costa fueron construidos entre 1950 y 1970 en las tierras del interior: la carretera panamericana entre Córdoba (La Tinaja), Tierra Blanca y Acayucan, ruta que avanza muy próxima al trazo férreo, y la conexión entre Tuxtepec y la carretera que atraviesa el istmo de Tehuantepec a la altura de Matías Romero (Palomares), terminada en 1972. Estos grandes ejes reflejan el interés del Estado por enlazar el centro del país con el sureste petrolero, más que desenclavar espacios marginales, que fue una tarea delegada a la Comisión. La construcción de caminos transversales con especificaciones técnicas modestas y más o menos paralelos a los ríos que inicia la Comisión hacia 1954, persigue dos objetivos: enlazar la sierra con la costa y edificar bordos que ayuden a controlar los desbordes fluviales. Así nace el camino definitivo que comunica a Isla con Santiago Tuxtla, obra que originalmente inició la asociación de productores de piña al final de los años 1940, y que finalmente tuvo una prolongación hacia la villa de Playa Vicente. Dicha continuación hacia el sur trata igualmente de bordear las tierras bajas y proteger la margen derecha del Tesechoacán. Con esta obra se iniciaba la construcción de todo un circuito carretero que buscaba circundar al municipio de este a oeste, trabajo que jamás se realizó completamente (véase figura 9).41

45El juego de cuatro mapas en la figura anterior señala la importancia que paulatinamente fueron ganando las carreteras en la distribución territorial de la población. El primero de ellos, que corresponde a la situación reconstruida hacia 1970, ante todo refleja los resultados de la colonización agraria que vivió el municipio: los puntos que simbolizan a las localidades se dispersan por todo su espacio, y el peso demográfico que van adquiriendo algunas de ellas apunta ya hacia la competencia que mantendrán con la cabecera por los apoyos e infraestructura que recibieron de la Comisión.

Figura 9. Distribución de las localidades entre 1970 y 2000

Figura 9. Distribución de las localidades entre 1970 y 2000

46Esta situación sufre un cambio cuando en 1980 la dotación de tierras se agota y el crecimiento rural se desalienta, y entonces la cabecera municipal vive un momento de rápido aumento: entre 1970 a 1980 crece a un ritmo del 5.2% anual. Aún así, el crecimiento se difumina ante las otras cinco principales localidades: a pesar de su dinamismo, la Villa no logra prevalecer, y se aproxima a su tope máximo de 7 500 habitantes, en el cual permanecerá durante los siguientes 20 años.

47En 1990 se acentúa la dispersión de la población. Es más evidente la forma en que las localidades comienzan a agruparse sobre los caminos a Isla, a Juanita, a Palomares, esta última ruta considerada como un hito en la expansión ganadera hacia los viejos territorios indígenas. En general, el número de poblados con menos de 100 personas casi se triplica entre 1970 y 1990, pero contrariamente las tasas de crecimiento disminuyen con fuerza:-0.33% en el municipio y apenas 0.32% en la cabecera entre los años 1980 y 1990.

48Finalmente al año 2000 la dispersión no cesa de aumentar. La formación en ranchos con menos de 100 habitantes es espectacular: de 94 asentamientos en 1990 pasan a ser 230 diez años después. Pero de nuevo el crecimiento tanto de la cabecera como del conjunto municipal es prácticamente nulo y la emigración empieza a reflejarse en las cifras censales. Sólo algunos ejidos del rango de 1 000-2 500 habitantes parecen aumentar débilmente: lugares como Nigromante o Arenal Santa Ana sostienen a su población gracias al crecimiento natural, es decir con un alto número de nacimientos. Para entonces, el apego de las pequeñas localidades a los caminos principales es muy evidente, mientras que las terracerías, transitables todo el año desde mediados de los noventa, favorecen la ocupación de ciertos sectores: al sur del arroyo Xochiapa, alrededor de la ruta hacia río Manso (Oaxaca) o hacia las colonias agrícolas del norte del municipio. Únicamente Abasolo del Valle da la impresión de continuar aislado, sin pueblos a su alrededor, aunque tenga conexiones con los principales de ellos.

49De los comentarios sobre las situaciones ilustradas para 1990 y 2000 surge una gran interrogante: ¿cómo entender la formación de nuevas y pequeñas localidades en un contexto generalizado de pérdida de población? Las cifras del cuadro siguiente ofrecen una idea más precisa de la magnitud de la dispersión demográfica y los distintos ritmos de crecimiento que se presentan entre un momento de fuerte aumento de la población (1970), en comparación con años más recientes donde Playa Vicente vive una pérdida de sus habitantes. En dicho cuadro la última columna corresponde a la cabecera municipal, que en 1970 contaba con menos de 5 000 personas; la penúltima columna concierne a los otros lugares más poblados: Nuevo Ixcatlán, Abasolo del Valle, Xochiapa y Nigromante, en orden decreciente de importancia.

Cuadro 5. La población municipal y su crecimiento entre 1970 y 2005 (cifras absolutas y tasas porcentuales anuales)

Cuadro 5. La población municipal y su crecimiento entre 1970 y 2005 (cifras absolutas y tasas porcentuales anuales)

*El censo de 1970 considera las congregaciones, por tanto el número de pueblos censados resulta muy bajo en comparación con el de 1990; pero a partir de este año el criterio censal es homogéneo, entonces comparable con las rondas siguientes de 1995 al 2005.
**Para fines comparables las cifras de 2005 suman las poblaciones municipales de Playa Vicente y Santiago Sochiapa.
Fuentes: Censos de población de 1970,1990 y 2000; corneos de población de 1995 y 2005.

50La tendencia general que resalta en el cuadro 5 es evidente: Playa Vicente pierde población y registra menos localidades a partir del año 2000. Sin embargo los detalles de tal tendencia no son totalmente claros y ameritan ponerse bajo la perspectiva de los cambios políticos y económicos que enmarcan esta evolución demográfica. De hecho, estos cambios comienzan a gestarse desde la mitad de los años 1980 por la ocurrencia de dos eventos mayores: el fin del reparto agrario y el cierre de la Comisión del Papaloapan. Los motores que impulsaron la colonización de las tierras del interior se detienen, y junto con ellos todos los apoyos a la producción, a las infraestructuras de los nuevos poblados formados por la Comisión y a las carreteras. La gran tutela del Estado empieza a disminuir a raíz de las crisis económicas que se prolongarán durante 10 años y este municipio, más que otros, tendrá que inventar su futuro a partir de una estructura territorial totalmente novedosa para él.

LA FASE DE REPLIEGUE DEMOGRÁFICO: DE 1990 A NUESTROS DÍAS

51Un examen más atento sobre los ritmos de crecimiento -o decremento- de la población, así como de la distribución espacial de tales ritmos, nos ofrece algunas claves de lectura sobre la incidencia de las grandes dinámicas de especialización económica, de los procesos de expansión espacial de esas actividades y de los fenómenos de atracción de la población necesaria para el desarrollo de éstas.

52Las cartas siguientes tratan de mostrar esos fenómenos de basculamiento en los ritmos de crecimiento demográfico que ocurren en beneficio de las nuevas cuencas productivas, y a veces en detrimento de otras “antiguas” áreas de producción. Antes de entrar en ellas vale la pena apuntar que entre1930 y 1970, los ejes tradicionales que organizaron la producción agrícola comercial (plátano y arroz) situados a lo largo del Tesechoacán, vivieron un proceso de despoblamiento a favor de las zonas de difusión del cultivo de piña, principalmente sobre el segmento de la vía férrea situado entre Isla y Rodríguez Clara. Por otra parte, la porción meridional, también se veía favorecida, donde las políticas de dotación ejidal del alto Tesechoacán y la creación de colonias agrícolas probablemente se mezclaron con el crecimiento natural de los pueblos indígenas. Relacionado todo ello con el aumento en la producción de granos básicos que llegó con la demanda de los grupos que arribaron al interior de Playa Vicente. Las nuevas tierras que se abren a las siembras de maíz, arroz y chile al alba de los años 1970, junto con el poblamiento que les da origen hacia mediados de los cincuenta, aceleran el desplazamiento geográfico hacia el oriente.

53Ahora bien, observando la carta que aborda el periodo de 1970 a 1990, resalta un crecimiento más o menos generalizado. A lo largo de la ruta a Palomares se nota un rosario de puntos de crecimiento: es el impacto de las dotaciones agrarias, pero también la consecuencia de las acciones de la Comisión del Papaloapan. Siguiendo con este mismo mapa y periodo, en el resto del territorio municipal la dinámica demográfica se nota mucho más compleja. Ésta viene marcada a la vez por la consolidación y maduración del poblamiento formado en el curso de las décadas precedentes y por la incidencia de los ciclos productivos asociados a las intervenciones públicas. En efecto, las políticas de subvención y de apoyo a los cultivos campesinos por la vía del crédito agrícola, la asistencia técnica y la puesta en vigor de los precios de garantía, se traducen en una renovada actividad dentro de los viejos ejidos implantados sobre las vegas del medio Tesechoacán: las localidades que venían padeciendo por la activación de la nueva frontera agraria del sur parecen capaces de retener a su población y probablemente atraer a la fuerza de trabajo agrícola.

54Por otra parte se produce una recomposición de la población pionera implantada en las mesetas de Playa Vicente, recomposición que podemos atribuir tanto a una redistribución de actores en busca de tierra o de oportunidades económicas a favor de las localidades mejor integradas dentro de la naciente red carretera, como a un proceso bien marcado desde principio de los años 1970 y que se extiende durante la década siguiente: el desplazamiento de los cultivos intensivos en mano de obra (maíz y chile) a favor del ganado bajo manejo extensivo. En el curso de los años de 1980 el alejamiento de la Comisión del Papaloapan de las zonas de reacomodo acentúa ese fenómeno, e induce movimientos de retorno o desplazamientos de corta distancia sobre los ejes de comunicación. Finalmente remarcamos aquí un proceso de densificación rápida de las vertientes del norte de la Sierra, que se relaciona con la dinámica interna de los viejos poblados zapotecos y la apertura de nuevas zonas de pastizales para los hatos en aumento de las terrazas y colinas bajas, los cuales comienzan a padecer los efectos de escasez de pastos en la estación seca.

55Pero en los siguientes 20 años, a juzgar por el crecimiento calculado para el periodo 1990 a 2000, la distribución de las densidades sufrió serias alteraciones. Haciendo excepción de la categoría “nuevas localidades” reportadas en la carta de crecimiento, las tierras bajas del Tesechoacán y prácticamente todo el municipio de Playa Vicente parecen afectados por un proceso generalizado y muy acusado de pérdida demográfica (véase figura 10). Hay que notar que el impacto de la emigración parece no afectar a localidades de talla muy pequeña ni a dos pueblos indígenas de viejo cuño: Tatahuicapan y Santa Teresa. Resalta Abasolo del Valle como la única localidad situada en los espacios de colonización reciente que mantiene una tasa de crecimiento demográfica positiva.

La salida de los jóvenes

56Una mirada a las gráficas siguientes permite cernir con otra visión las características del decremento demográfico municipal. Las dos pirámides de edad muestran, por un lado la retracción de sus bases, es decir la baja en el número de nacimientos y por tanto la disminución del crecimiento natural; por otro, los inicios de un proceso de envejecimiento de la población. El arreglo gráfico acusa más estos cambios, pero también un desequilibrio que favorece a la población femenina dentro de los rangos de edad de 15 a 29 años: esto significa que la población masculina de jovenes-adultos (de las mismas edades) perdió 1317 individuos entre 1990 y 2000: cerca del 20% de los efectivos en ese rango. La emigración de Playa Vicente no sólo atañe a las localidades, sino a edades específicas de sus habitantes: aquellos jovenes-adultos que se encuentran en el inicio de su ciclo productivo.

Figura 10. La población total y el crecimiento demográfico en dos periodos contrastados

Figura 10. La población total y el crecimiento demográfico en dos periodos contrastados

Fuente: SIG Sotavento, IRD-CIESAS, R. Palma, 2006

Figura 11. Pirámides de edad y evolución del sex-ratio

Figura 11. Pirámides de edad y evolución del sex-ratio

Fuentes: Censos de población de 1970,1990 y 2000; conteos de población de 1995 y 2005.

57Los desajustes por género que se notan entre 1970 y el año 2000, confirman y refuerzan las observaciones anteriores. En 1970 Playa Vicente presenta los desequilibrios característicos de una zona pionera todavía joven, donde domina una población activa masculina y una composición familiar que vive ajustes por la salida de sus hijos, particularmente en el mundo rural. Hacia 1990 esos desequilibrios están ya absorbidos dentro de una estructura demográfica relativamente más homogénea entre sexos, pero empieza a dar las primicias de una emigración masculina. Tal salida de hombres cobra toda su relevancia hacia el año 2000 y más en 2005: la desigualdad entre población masculina y femenina alcanza el 75% (existen menos de siete hombres por cada diez mujeres) dentro del rango de edad 20 a 24 años, es decir 30 puntos menos que 15 años antes. Aún más, este desequilibrio se mantiene en forma significativa justo hasta el rango 45 a 49 años, dando lugar a un índice del 81% en promedio sobre el conjunto de 15 a 49 años, lo cual revela desequilibrios importantes.

58¿Cómo analizar estas evoluciones demográficas, divergentes y contradictorias de fin de siglo? A los impactos de los diferentes tipos de colonización agraria se suman los cambios en los sistemas de producción y el retiro de los apoyos estatales. En Playa Vicente se nota, por una parte, la crisis de economías campesinas que retoman la producción de maíz en muchos ejidos, por otra el incipiente enganche de algunas zonas del norte con cuencas especializadas (maíz de invierno, leche, piña) así como la generalizada introducción de praderas y el arraigo de una ganadería bovina cuyas prácticas mantienen baja demanda de mano de obra. En los siguientes capítulos de este libro se abunda sobre estos temas, baste aquí señalar que la dispersión demográfica apuntada párrafos atrás tiene mucho que ver con la formación de pequeñas localidades (de una a dos viviendas) ocupadas la mayoría de las veces por vaqueros y sus familias que permanecen más tiempo cerca de los potreros. Los eventos de emigración atañen los poblados más importantes, salvo algunos indígenas (por su natalidad), o ciertas colonias (como Abasolo del Valle) y particularmente la cabecera, que por momentos pierde y luego gana-comparativamente-muchos habitantes. Efectivamente, en la transición entre las fases de fuerte crecimiento y rechazo demográfico, la villa de Playa Vicente parece reforzar una importancia económica y política que años atrás no era muy evidente, importancia que se refleja en el número de su población y que amerita un acercamiento final.

A MODO DE CONCLUSIÓN: UNA CABECERA QUE GANA Y UN MUNICIPIO QUE PIERDE

59La gráfica que sigue indica el peso que ha guardado la cabecera respecto al territorio municipal a través del siglo xx. Destaca el estancamiento casi crónico de la villa de Playa Vicente, la cual nunca ha logrado representar más del 17% de la población total. La distancia en los ritmos demográficos se acusa desde los años en que se forman los primeros ejidos, pero realmente se dispara a partir de 1950 por el crecimiento de las nuevas colonias agrícolas, principalmente Abasolo del Valle y Nuevo Ixcatlán, pero también de algunos de los pueblos indígenas más antiguos y próximos a la villa, como El Nigromante y Santa Ana. Luego de 1980, ambos conjuntos, cabecera y municipio, viven un estancamiento e incluso una pequeña disminución. Al cierre de la Comisión del Papaloapan y luego de otros programas federales sigue el proceso emigratorio que abordamos atrás, donde la población de la villa prácticamente vive un estancamiento que se prolonga hasta el año 2000, con un ligero reapunte en 1995 difícil de explicar, pero probablemente relacionado con unos subsidios descentralizados por la federación y que ahora son manejados directamente por los ayuntamientos: el uso de los fondos del Ramo 033 tiene qué ver con la urbanización acelerada de la cabecera, que poco a poco se convierte en una pequeña ciudad dotada con toda clase de servicios, aunque realmente siga conteniendo pocos habitantes.

Figura 12. Población total del municipio y su cabecera, 1900 a 2000

Figura 12. Población total del municipio y su cabecera, 1900 a 2000

60El detalle de la evolución demográfica que acompaña la gráfica anterior apunta los pulsos contradictorios que vive el municipio y su cabecera en los tiempos más recientes. Si bien el balance general entre los años 1990 y 2000 resulta negativo para ambos conjuntos, se nota que 1995 fue realmente un parte aguas en los movimientos emigratorios (véase cuadro 6).

  • 42 Playa Vicente cae en la Zona B, que limita las exportaciones ganaderas por el control de la fiebre (...)

61En los cinco años previos todavía ocurre un ligero aumento de la población que podemos asociar con la progresión de los nacimientos y la disminución de la mortalidad en el contexto de una transición demográfica casi terminada. Pero entre ese año y el 2000 la fuga de habitantes toma su mayor expresión: el municipio pierde las 3 000 personas que había ganado en esos cinco años anteriores, con la villa aportando 1 000 a esa cantidad. El crecimiento se derrumba a niveles inéditos, nunca antes registrados en el siglo xx ni siquiera durante los años de la Revolución y sus posibles deficiencias censales. Esta caída confirma los comentarios recogidos lo calmente: a mediados de la década de los noventa la emigración hacia la frontera norte y los eeuu ganó todo su esplendor, acompañada de movimientos de corta distancia hacia Tuxtepec, que en esos años reafirma su posición como la nueva capital económica de la cuenca del Papaloapan. En el año que cierra este ciclo de pérdida demográfica también se presenta una baja en los precios de carne bovina por el reforzamiento de las vedas sanitarias42 al ganado en pie y, con algunas consecuencias marginales para los jornaleros rurales de Playa Vicente, disminuye el trabajo en los campos de piña de los municipios vecinos del norte (Isla y Rodríguez Clara) por la crisis del cultivo que ocurre en el año 2000. Por otro lado, la fuerte influencia política que tradicionalmente ejerce la asociación ganadera local sobre el ayuntamiento, se vio menguada por el surgimiento de agrupaciones descentralizadas de ganaderos al amparo de cambios en las leyes federales asociativas del ramo, pero sobre todo por la competencia que se acentuó entre los grandes productores y los importantes intermediarios del ganado por el control de la vieja asociación.

Cuadro 6. El crecimiento en los últimos años, 1990-2005

Cuadro 6. El crecimiento en los últimos años, 1990-2005

Fuentes: inegi, Censos de población de 1990 y 2000; conteos de población de 1995 y 2005.
* La población de 2005 incluye al nuevo municipio de Santiago Xochiapa (7 639 habitantes) con el fin de hacer comparables a las cifras (no se afecta a la población en la cabecera).

62En este contexto inicia el relevo de partidos políticos en el poder municipal, encabezados en un momento por los comerciantes fuertes de la villa, y en otros por ganaderos, pero en cualquier caso haciendo esfuerzos por ganar partidarios por medio de mayores inversiones en infraestructura pública. Es entonces cuando se urbaniza con fuerza la cabecera, y viendo los resultados ahí obtenidos las iniciativas de emancipación municipal de lugares como Abasolo del Valle, Nuevo Ixcatlán y Xochiapa se discutieron más abiertamente. Son tiempos en que el Ramo 033 se vislumbra como el conjunto de subsidios más efectivos y jugosos que distribuye la federación para el mejoramiento de los lugares, pero que son controlados por unas cabeceras municipales que reciben los mayores beneficios. Será Xochiapa quien finalmente logre crear su municipio en diciembre del 2003, gracias a un proyecto indigenista renovado que se fundó en sus viejas demandas de restitución territorial: ¿una prueba de que la historia del frente pionero no es letra muerta? Hoy es pronto para hablar sobre las consecuencias de esta partición, pero cabe recordar dos posiciones que se ventilaron públicamente en ese año: la negativa de muchos poblados a sumarse al nuevo municipio de Santiago Sochiapan y la displicencia, al menos discursiva, que manifestó la villa ante tal pérdida de población y territorio. Aparentemente la merma que le significó en las participaciones federales no fue tan importante como se esperaba. Pero más en el fondo es interesante resaltar el peso que adquieren los poblados cuando juegan como cabeceras: estos dos lugares, con historias entrelazadas, nos hacen confundir intereses localizados en los centros de gobierno local con aquellos otros que existen en el espacio que queda bajo su jurisdicción. Los primeros no sólo imponen su nombre al segundo (generalmente el municipio se llama igual que la cabecera), sino también un proyecto particular donde encajan o no los pueblos bajo su resguardo oficial. Visto así, los resquemores de ejidos y ranchos que quedaron incluidos en el nuevo municipio de Santiago Xochiapa, o las intenciones manifiestas de las colonias de Playa Vicente, no resultan en una simple casualidad.

63La separación de Xochiapa implica una ruptura en el seguimiento demográfico que se pretende en este ejercicio: ya no podemos seguir comparando los números de la población de Playa Vicente entre diferentes años a partir del año 2000. Es por ello que en el cuadro anterior las poblaciones de estos dos municipios aparecen agregadas al 2005, a fin de poder concluir con las cifras de la última ronda censal disponible a la fecha. Podemos decir que durante el primer lustro del siglo xxi encontramos una población que disminuye de nuevo, perdiendo el conjunto de los dos municipios 3 600 habitantes. Pero ahora es la villa de Playa Vicente quien gana población: 1 425 habitantes en estos cinco años. Por primera vez, fuera de la etapa de fuerte crecimiento (1940 a 1980), esta cabecera crece a un ritmo del 2.9% anual. Su peso demográfico incrementa, mientras que la densidad rural baja de 19.7 hab./km2 en 2000 a 17.3 en 2005.

64Las causas posibles que tienen relación con este giro en las tendencias (pérdida de población en las pequeñas localidades y aumento en la cabecera, reportado en el cuadro 5) tienen que ver, por una parte, con la disminución de la natalidad ligada a la emigración de los hijos. Esta salida sostenida de parte de fuerza laboral rural ocurre en momentos de transición productiva, relacionada con el enganche que viven las colonias agrícolas y ejidos del norte con las crecientes zonas de producción especializada, es decir los ejidos asentados en las tierras bajas del Tesechoacán: con las siembras de maíz de invierno, de Lealtad de Muñoz, con la cuenca lechera y de doble propósito de Isla, y otras colonias como El Serrano, Edén de las Flores y parte de Abasolo y con la renta y habilitación de tierras para la siembra de piña, cultivo que entra en una aparente fase de relanzamiento luego de la crisis que sobrevino a fin de siglo.

65Por otra parte, el dinamismo de las actividades terciarias (principalmente el comercio y los servicios de transporte, de gobierno y educativos) animan a una cabecera que tiende a concentrarlas casi en su totalidad. La villa de Playa Vicente se confirma como el polo comercial del municipio, pero siempre más comprometido con los flujos hacia Tuxtepec e Isla y con movimientos relacionados con el eje carretero paralelo al río Tesechoacán, nuevamente con ese sector más densamente poblado del antiguo frente pionero que le vio nacer. La cabecera sigue siendo un lugar excéntrico a su municipio, cargado al extremo oeste y no bien comunicado con Abasolo del Valle y menos con Nuevo Ixcatlán, colonia cuyos habitantes prefieren comerciar en el pueblo María Lombardo, Oaxaca, sobre la ruta a Palomares, ya que les resulta más próximo y conveniente. En 2005 seguimos encontrando una cabecera que a pesar de su crecimiento agrupa un porcentaje bajo de la población, que tiene el encargo de dos localidades con una población superior a los 2 500 habitantes y otras tres con más de 1 000 (El Nigromante, Santa Teresa, Arenal de Santa Ana) y que en total suman dos tercios de la población total. En consecuencia, se observa un territorio municipal formado por diversos poblados de tipo pequeño, con una incompleta integración funcional y sometido a ciclos de aumento y pérdida de población. ¿Acaso en los años por venir la emigración será una verdadera constante, más larga en el tiempo?

  • 43 Se trata de datos preliminares derivados de la encuesta “Movilidad y destino de las remesas de emig (...)

66En efecto, la fuga de la población rural se puede convertir en un fenómeno estructural. A juzgar por las tendencias más palpables, es probable que las recomposiciones no sólo demográficas sino también económicas y políticas sigan afectando a varios niveles: desde las unidades domésticas hasta los sistemas de actividad productiva. La dependencia de las familias rurales de recursos venidos del exterior -como las remesas- cuando éstos llegan, pueden cambiar la fisonomía de los ejidos por la aparente urbanización relacionada con la construcción de modernas viviendas producto de las remesas, y también dar impulso a la ganadería extensiva y sus contratos a medias cuando esos recursos se utilizan para ello, aunque los datos de encuestas disponibles no lo muestran todavía como un destino importante.43 O por el contrario, tal vez se observe el abandono de los cultivos y pastizales a favor del resurgimiento de acahuales sobre parcelas cuyo valor sería progresivamente más un patrimonio agrario que productivo, con un regreso fuerte a las siembras de autoconsumo, particularmente en el caso de los pequeños ejidatarios indígenas. Otro escenario en un futuro mediato tiene que ver con la introducción de cultivos forrajeros (el sorgo, presente en otros lugares del Sotavento) junto con manejos estabulados más difundidos, lo cual marcaría la especialización ganadera del municipio de modo más evidente. Pero ahora, ante estos escenarios son finalmente los pobladores de este territorio quienes tienen la palabra.

Bibliography

BIBLIOGRAFÍA

Aguirre beltrán, Gonzalo
1992 Pobladores del Papaloapan: biografía de una hoya, ciesas, Ediciones de La Casa Chata, México.

Bataillon, Claude
1972 La Ciudad y el campo en el México central, Ed. Siglo xxi, México.

Ballesteros, José
1970 La colonización del Papaloapan: una evaluación socioeconómica, Centro de Investigaciones Agrarias de El Colegio de México, México.

Beatty, Edgard
2000 “The Impact of Foreign Trade on the Mexican Economy: Terms of Trade and the Rise of Industry 1880-1923”, en Journal of Latín American Studies, 32: 2, Cambridge University Press, Londres, pp.399-433.

Chance, John K.
1998
La conquista de la Sierra. Españoles e indígenas de Oaxaca en la época de la Colonia, Instituto Oaxaqueño de las Culturas-Fondo Estatal para la Cultura y las Artes-ciesas, México.

Gómez Galvarriato Freer, Aurora
2003 “Industrialización, empresas y trabajadores industriales del Porfiriato a la Revolución: la nueva historiografía”, en Historia Mexicana, LII: 3, El Colegio de México, México, pp. 773-804.

Gregor, Howard F.
1965 “The Changing Plantation”, en
Annals of the Association of American Geographers 55:2 (junio), Association of American Geographers, Washington, D.C., pp. 221-238.

Hoffmann, Odile et alii.
En prensa “Lecturas de un conflicto territorial en el sur de Veracruz, siglos xviii-xix”, en El istmo mexicano: una región inasequible. Estado, poderes locales y dinámicas espaciales (siglos xvi-xxi), ciesas-cemca, México.

Liehr, Reinhard y Mariano Torres Bautista
1998 “Las Free-Standing Companies Británicas en el México del Porfiriato, 1884-1911”, en Historia Mexicana, XLVII: 3, El Colegio de México, México, pp. 605-653.

Michel, Aurélia y otros
En prensa “Los territorios de la Reforma Agraria.
Construcción y deconstrucción de una ciudadanía rural en las comunidades del istmo oaxaqueño, 1934-1984”, en El istmo mexicano: una región inasequible. Estado, poderes locales y dinámicas espaciales (siglos xvi-xxi), ciesas-cemca, México.

Palma, Rafael
2004 “En un contexto de cambio demográfico y económico: dos cabeceras frente a la organización de su espacio rural. Isla y Playa Vicente (sur de Veracruz, México)”, memoria de dea, Escuela Doctoral de Geografía de París, Universidad París I-París IV, París.

Palma, Rafael, André Quesnel y Daniel Delaunay
2000 “Una nueva dinámica del poblamiento rural en México: el caso del sur de Veracruz (1970-1995)”, en Eric Léonard y Emilia Velázquez (coords.), El Sotavento veracruzano. Procesos sociales y dinámicas territoriales, Col. Antropológicas, ciesas-ird, México.

Perez Grovas, Francisca
1987 Colonización del trópico mexicano. Un estudio de caso: Lealtad de Muñoz, tesis de licenciatura en sociología, unam, México.

Santamaría Paredes, Héctor
2005 “El oro verde en la cuenca baja del Papaloapan. Auge y crisis de la plantación platanera, durante la primera mitad del siglo xx”, en José Velasco Toro y Luis Alberto Montero García (coords.), Economía y espacio en el Papaloapan veracruzano. Siglos xvii-xx Editora de Gobierno del Estado de Veracruz, Xalapa, pp. 129-164.

Schell, William Jr.
1990 “American Investment in Tropical Mexico: rubber plantations, fraud, and dollar diplomacy, 1897-1913”, en Business History Review, vol. 64, núm. 2, Harvard College, pp. 217-254.

Revel-Mouroz, Jean
1980 Aprovechamiento y colonización del trópico húmedo mexicano, fce, México.

Tallet, Bernard
2007 “Cambios en un frente pionero: mercado de tierras y ganaderización en las colonias agrícolas de Playa Vicente (Veracruz)”, en Ulúa, núm. 9 (enero-junio), Universidad Veracruzana, Xalapa, pp. 127-153.

Vargas Montero, Guadalupe
1998 “Mixtecos en el Papaloapan. Colonización agraria y estructuración identitaria”, en Gilberto Silva-López, Guadalupe Vargas Montero y José Velasco Toro (coords), De padre río y madre mar. Reflejos de la cuenca baja del Papaloapan. Veracruz, Editora de Gobierno del Estado de Veracruz, Xalapa, t. I, pp. 109-164.

Velasco Toro, José
2003 Tierra y conflicto social en los pueblos del Papaloapan veracruzano (1521-1917). Col. Biblioteca, Universidad Veracruzana, Xalapa.
1998 “La formación regional y la construcción identitaria de la cuenca inferior del río Papaloapan”, en Gilberto Silva-López, Guadalupe Vargas Montero y José Velasco Toro
(coords), De padre río y madre mar. Reflejos de la cuenca baja del Papaloapan. Veracruz, Editora de Gobierno del Estado de Veracruz, Xalapa, t. I, pp. 17-57.

Wilkins, Mira
1998 “The Free-Standing Company, 1870-1914: an important type of british foreign direct investment”, en The Economic History Review, New Series, vol. 41, núm. 2, Universidad de Bristol, pp. 259-282.

Notes

23 Véase el texto de Rodríguez en este volumen.

24 Este punto se desarrolla en la contribución de Tallet, en este volumen; también véase Tallet (2007).

25 Considerando la densidad demográfica, económica e institucional que históricamente se configura en el altiplano mexicano y sus zonas más cercanas. Véase Bataillon 1972.

26 Para abundar sobre el “repartimiento de bienes” véase el capítulo anterior; también Chance (1998).

27 Que se reporta como hacienda con administración extra-local (Comisión Geográfica Exploradora 1907).

28 Probablemente se trate de Las Limetas (véase carta de la Comisión Geográfica Exploradora 1907).

29 Para Howard F. Gregor (1965), la plantación se define como una institución tropical de talla suficiente para permitir una continua racionalización agrícola. Su tamaño se combina con la especialización productiva, el uso de técnicas de siembra y cosecha avanzadas, de gran número de trabajadores especializados, una gestión centralizada, una producción masiva y alta inversión en capital.

30 Decretos de corte liberal que promovían la propiedad individual sobre la gestión comunal de las tierras.

31 Nótese la posición de La Candelaria, situada en el estado de Oaxaca en la carta de 1907, respecto a su ubicación actual (véase figura 13 en la contribución de Tallet).

32 Como fue el caso de “La Chiquita”, empresa de capital mixto.

33 Aquellas generadoras de divisas contaron con órganos específicos: café (inmecafe), tabaco (tabamex), caucho (fidehule); hoy día éstas instituciones han desaparecido.

34 En los archivos de la sra aparece una décima colonia apoyada por el daac: la Puebla. Decretada hacia 1950 en el centro del actual municipio de Santiago Sochiapan aparentemente nunca se constituyó como tal, aunque un poblado con ese nombre existe hasta la fecha (véase figura 15).

35 Aparentemente con ajustes sobre el predio “Asunción Nigro” (fracción 4) a nombre de Matilde Cházaro y administrado por pemex como propiedad de la nación (Archivo sra; Exp. 63: terrenos comprendidos en el “Convenio de Colonización Voluntaria”, reafirmado en 1957).

36 Probablemente por el aserradero desmontado en el antiguo predio San Ramón, mencionado párrafos atrás.

37 De hecho, entre 1941 y 1952, no se registra ninguna solicitud de ejido y se ejecutan apenas tres.

38 Se trata de parte de los ejidos bautizados como “Nuevos”: Nuevo San Martín Soyaltepec, Nuevo Arroyo del Tigre, etc. (véase contribución de María Teresa Rodríguez en este libro).

39 Así lo catalogó el gobierno veracruzano hacia 2003.

40 Los predios rústicos catastrados en propiedad sumaban 2 300 en 2003, siendo muchos más, y se registraban 123 operaciones de compra-venta entre enero y mayo de ese año.

41 El tramo pavimentado Nuevo Ixcatlán-Villa Juanita sigue hoy en día sin realizarse.

42 Playa Vicente cae en la Zona B, que limita las exportaciones ganaderas por el control de la fiebre aftosa.

43 Se trata de datos preliminares derivados de la encuesta “Movilidad y destino de las remesas de emigrantes en Playa Vicente, 2005”, coord. Bernard Tallet (ird-ciesas).

List of illustrations

Title Cuadro 3. Población y categoría de las cabeceras municipales, 1900 a 1921
Caption Fuente: Censos Generales de Población 1900,1910 y 1921.
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/20216/img-1.jpg
File image/jpeg, 56k
Title Cuadro 4. Relación de colonias formadas en Playa Vicente, 1947 a 1965
Caption * La superficie total de Abasolo presenta ambigüedades según el expediente, donde se reportan 11 922 hectáreas.** El número actual de parcelas es 82, más acorde con el número de colonos (véase Tallet 2007; tab. 5).Fuente: Archivo de la Secretaría de la Reforma Agraria; Xalapa, Ver.
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/20216/img-2.jpg
File image/jpeg, 184k
Title Figura 7. Crecimiento demográfico y distribución de tierras a ejidos y colonias agrícolas (según fechas de las resoluciones presidenciales)
Caption Fuente: sig-Sotavento, 2003.
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/20216/img-3.jpg
File image/jpeg, 164k
Title Figura 8. Distribución de las localidades entre 1930 y 1960
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/20216/img-4.jpg
File image/jpeg, 212k
Title Figura 9. Distribución de las localidades entre 1970 y 2000
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/20216/img-5.jpg
File image/jpeg, 332k
Title Cuadro 5. La población municipal y su crecimiento entre 1970 y 2005 (cifras absolutas y tasas porcentuales anuales)
Caption *El censo de 1970 considera las congregaciones, por tanto el número de pueblos censados resulta muy bajo en comparación con el de 1990; pero a partir de este año el criterio censal es homogéneo, entonces comparable con las rondas siguientes de 1995 al 2005.**Para fines comparables las cifras de 2005 suman las poblaciones municipales de Playa Vicente y Santiago Sochiapa.Fuentes: Censos de población de 1970,1990 y 2000; corneos de población de 1995 y 2005.
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/20216/img-6.jpg
File image/jpeg, 132k
Title Figura 10. La población total y el crecimiento demográfico en dos periodos contrastados
Caption Fuente: SIG Sotavento, IRD-CIESAS, R. Palma, 2006
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/20216/img-7.jpg
File image/jpeg, 228k
Title Figura 11. Pirámides de edad y evolución del sex-ratio
Caption Fuentes: Censos de población de 1970,1990 y 2000; conteos de población de 1995 y 2005.
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/20216/img-8.jpg
File image/jpeg, 320k
Title Figura 12. Población total del municipio y su cabecera, 1900 a 2000
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/20216/img-9.jpg
File image/jpeg, 176k
Title Cuadro 6. El crecimiento en los últimos años, 1990-2005
Caption Fuentes: inegi, Censos de población de 1990 y 2000; conteos de población de 1995 y 2005.* La población de 2005 incluye al nuevo municipio de Santiago Xochiapa (7 639 habitantes) con el fin de hacer comparables a las cifras (no se afecta a la población en la cabecera).
URL http://books.openedition.org/irdeditions/docannexe/image/20216/img-10.jpg
File image/jpeg, 73k

Author

Maestro en antropología social por el ciesas y maestro en geografía por la Universidad de París I. Ha participado en el proyecto “El Istmo mexicano en el actual contexto de desarrollo” (ciesas/Golfo-conacyt) y en el proyecto “Porvenir de las pequeñas agriculturas en el sur de Veracruz” (ciesas-ird). Sus campos de investigación son: los sistemas de información geográfica, la formación de las estructuras agrarias, las evoluciones del doblamiento rural y las relaciones campo-ciudad. Actualmente es investigador del Instituto de Investigaciones Económico-Sociales de la Universidad Veracruzana y profesor de la facultad de Geografía de la misma Universidad. rafael.palma.g@gmail.com

The text and other elements (illustrations, imported files) may be used under OpenEdition Books License, unless otherwise stated.

This digital publication is the result of automatic optical character recognition.

Buy

Print version

IRD Éditions
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search